Índice del artículo
¿Qué son las bases de cotización
Las bases de cotización es la cuantía que utiliza de referencia la seguridad social para determinar el derecho del trabajador a diferentes prestaciones, tales como la prestación por desempleo, jubilación, incapacidad temporal o permanente…
La base de cotización está directamente relacionada con el salario del trabajador, y casi siempre coincidirá el salario con la base de cotización, de todos modos, como detallaremos a continuación, puede que esto no sea así.
Una cuestión importante es que la base está calculada en 12 meses prorrateándo todos los conceptos que se abonen con una periodicidad diferente a la mensual, es decir, que siempre incluirá las pagas extras de manera prorrateada, además de otros conceptos que no se abonan mensualmente, como por ejemplo un plus por objetivos o incentivos.
¿Es lo mismo base de cotización que la nómina que recibe el trabajador?
No, no es lo mismo.
La nómina puede incluir conceptos salariales o extrasalariales, además de gastos y suplidos. En principio, todos los importes que se incluyen en la nómina cotizan y, en consecuencia, figuran la base de cotización.
Sin embargo, las dietas o gastos de desplazamiento (con determinados límites) no cotizan y no figuran en la base.
Además, existen unos límites mínimos y máximo en la base de cotización. En consecuencia, si un trabajador cobra por encima del tipo máximo de cotización, su base de cotización será la máxima para ese año. En otras palabras, cotizará por una base inferior al salario que percibe.
Por ejemplo, en el año 2019, la base máxima de cotización es algo superior a los 4.000 €, un trabajador que cobre 6.000 € o 10.000€ al mes cotizará sólo por la base máxima, es decir, los 4.000 €.
Contingencias comunes y contingencias profesionales
Dentro de las bases de cotizaciones, existen dos tipos:
- Contingencias comunes: Incluye la remuneración mensual, las pagas extraordinarias prorrateadas y los conceptos retributivos que tengan un devengo superior al mes.
- Contingencias profesionales: Además de los conceptos anteriores, se incluyen las horas extraordinarias.
La base de contingencias profesionales es la que se utiliza para calcular las cotizaciones que tiene que abonar tanto el trabajador como el empresario.
¿Cómo puedo saber mis bases de cotización?

En las nóminas del trabajador tiene que venir de manera obligatoria las bases de cotización por contingencias comunes y profesionales, normalmente al final de la nómina. Además, aparecerá la cotización de la empresa y del trabajador que ha sido calculada respecto a la base de cotización de contingencias profesionales.
Por otro lado, si lo que desea saber es la base de años anteriores, puede solicitar un informe de bases de cotización a la Seguridad Social a través de este enlace. Este informe es útil para calcular la pensión de jubilación o de incapacidad permanente.
Bases de cotización para el año 2019: máximas y mínimas
Grupo de Cotización | Categorías Profesionales | Bases mínimas euros/mes | Bases máximas euros /mes |
---|---|---|---|
1 | Ingenieros y Licenciados.Personal de alta dirección no incluido en el artículo 1.3.c) del Estatuto de los Trabajadores | 1.466,40 | 4.070,10 |
2 | Ingenieros Técnicos, Peritos y Ayudantes Titulados | 1.215,90 | 4.070,10 |
3 | Jefes Administrativos y de Taller | 1.057,80 | 4.070,10 |
4 | Ayudantes no Titulados | 1.050,00 | 4.070,10 |
5 | Oficiales Administrativos | 1.050,00 | 4.070,10 |
6 | Subalternos | 1.050,00 | 4.070,10 |
7 | Auxiliares Administrativos | 1.050,00 | 4.070,10 |
Bases mínimas euros/día | Bases máximas euros /día | ||
8 | Oficiales de primera y segunda | 35,00 | 135,67 |
9 | Oficiales de tercera y Especialistas | 35,00 | 135,67 |
10 | Peones | 35,00 | 135,67 |
11 | Trabajadores menores de dieciocho años, cualquiera que sea su categoría profesional | 35,00 | 135,67 |
Bases de cotización de años anteriores
- Bases de cotización 2014 817,29 KB | pdf
- Bases de cotización 2013 741,24 KB | pdf
- Bases de cotización 2012 711,68 KB | pdf
- Bases de cotización 2011 666,92 KB | pdf
- Bases de cotización 2010 486,23 KB | pdf
- Bases de cotización 2009 522,89 KB | pdf
- Bases de cotización 2008 457,04 KB | pdf
- Bases de cotización 2007 428,80 KB | pdf
- Bases de cotización 2006 534,51 KB | pdf
- Bases de cotización 2005 366,13 KB | pdf
- Bases de cotización 2004 97,28 KB | pdf
- Bases de cotización 2003 96,61 KB | pdf
- Bases de cotización 2002 100,08 KB | pdf
- Bases de cotización 2001 108,05 KB | pdf
- Bases de cotización 2000 106,46 KB | pdf
- Bases de cotización 1999 96,65 KB | pdf
- Bases de cotización 1998 762,74 KB | pdf
- Bases de cotización 1997 1.022,29 KB | pdf
- Bases de cotización 1996 401,12 KB | pdf
- Bases de cotización 1995 1,10 MB | pdf
- Bases de cotización 1994 824,11 KB | pdf
- Bases de cotización 1993 937,44 KB | pdf
- Bases de cotización 1992 881,77 KB | pdf
- Bases de cotización 1991 356,09 KB | pdf
- Bases de cotización 1990 351,71 KB | pdf
- Bases de cotización 1989 360,77 KB | pdf