Como reclamar una categoría profesional superior
Índice de la entrada
EL grupo profesional y grupo de cotización
Una cuestión muy importante en la relación laboral entre una empresa y un trabajador es el grupo profesional en la que se incluye al trabajador.
El grupo profesional viene determinado por las funciones que el trabajador realiza en la empresa, independientemente del nivel de estudios que tenga, en función de la clasificación que realice el convenio colectivo de aplicación.
Este grupo profesional determinará nuestro salario mínimo según el convenio colectivo y tiene que venir reflejado en el contrato de trabajo y en la nómina.
En este sentido, tal y como indica el artículo 22.4 del Estatuto de los Trabajadores, “por acuerdo entre el trabajador y el empresario se asignará al trabajador un grupo profesional y se establecerá como contenido de la prestación laboral objeto del contrato de trabajo la realización de todas las funciones correspondientes al grupo profesional asignado o solamente de alguna de ellas«.
Es decir, que una vez asignado un grupo profesional del trabajador, éste estará obligado a realizar todas las tareas asociados al mismo, es lo que se conoce como movilidad funcional regulador en el artículo 39 del Estatuto de los Trabajadores.
Los grupos profesionales pactados en el convenio colectivo deben de respetar la igualdad en cuanto a su clasificación para trabajos de igual valor, en caso contrario, podrían ser declarados nulo.
A modo ilustrativo, la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias de 22 de julio de 2021 suprime una categoría profesional (el convenio es del año 2007) por considerar que atenta contra el principio de igualdad, al existir dos categorías profesionales que realizan funciones de igual valor con salarios diferentes, siendo la del salario inferior realizada mayoritariamente por mujeres.
En el año 2012, con la famosa reforma laboral, fue suprimido el concepto de categoría profesional para crear uno más amplio.
Esto ha traído como consecuencia aumentar la flexibilidad que tienen las empresas a la hora de organizar sus recursos humanos, en el sentido de que puede ordenar a una persona trabajadora que realice otras funciones siempre que estén dentro de las funciones del grupo profesional.
Por otro lado, y sin que debamos confundirlo, está el grupo de cotización que tiene el trabajador respecto a la seguridad social.
Este grupo de cotización determina la cotización mínima que debe tener el trabajador.
Por ejemplo, un trabajador que realiza funciones con una titulación, no puede tener una cotización a jornada completa inferior a 1527,3 euros. Este grupo de cotización, que varía entre el 1 y el 10, podemos comprobarlo en el informe de vida laboral.
Bases de cotización del año 2022:
Grupo de cotización | Categoría | Base Mínima | Base Máxima |
1 | Ingenieros y Licenciados. Personal de alta dirección excluido del art. 1,3 c de ET | 1.572,30 euros | 4.139,40 euros |
2 | Ingenieros, Técnicos, Peritos y Ayudantes Titulados | 1.303,80 euros | 4.139,40 euros |
3 | Jefes Administrativos y de taller | 1.134,30 euros | 4.139,40 euros |
4 | Ayudantes no titulados | 1.125,90 euros | 4.139,40 euros |
5 | Oficiales Administrativos | 1.125,90 euros | 4.139,40 euros |
6 | Subalternos | 1.125,90 euros | 4.139,40 euros |
7 | Auxiliares Administrativos | 1.125,90 euros | 4.139,40 euros |
Si quieres más información sobre el grupo profesional y la diferencia con el grupo de cotización te recomiendo este artículo.
¿Cuándo puedo reclamar el ascenso?
Cuando realizamos funciones de un grupo profesional superior podremos solicitar una ascenso y, en consecuencia, un aumento salarial acorde con el salario establecido para dicho grupo profesional.
De todos modos, realizar funciones superiores no siempre nos otorgará el derecho al ascenso, aunque siempre podremos reclamar el salario durante el tiempo que hemos realizado esas funciones.
Sino que para ello se deben de cumplir los siguientes requisitos:
- Realizar funciones superiores por un periodo superior a seis meses durante un año u ocho meses durante dos años, o el tiempo que establezca el convenio colectivo.
- Se deberá respetar lo indicado en el convenio colectivo en lo referente a los ascensos.
Este segundo punto es muy importante.
Si el convenio colectivo establece un sistema de ascenso, por ejemplo basado en la antigüedad, un trabajador no podrá ganarse el derecho al ascenso por el simple hecho de superar el tiempo límite en el que realiza funciones superiores.
Si el convenio no dice nada, sólo tendremos que superar la duración indicada anteriormente para tener derecho al ascenso.
Esta imposibilidad no va en perjuicio del trabajador, sino que se establece para que la empresa no pueda de forma arbitraria saltarse lo indicado en el convenio colectivo y ascienda a quien considere oportuno simplemente ordenando a un trabajador realizar funciones superiores, aunque sepa que no le corresponde el ascenso.
Cómo reclamar el ascenso del grupo profesional
Se debe reclamar el ascenso a un grupo profesional cuando no se respeten los derechos inherentes al mismo.
En otras palabras, si por ejemplo nuestras condiciones laborales respetan las establecidas para el grupo al que queremos que nos corresponde, la reclamación no tendrá mucha importancia.
Es decir, en la práctica, no tiene mucha repercusión que la empresa indique que somos de un grupo profesional inferior si nuestro salario es igual o superior al grupo profesional que deberíamos de tener.
Dicho lo anterior, la reclamación judicial de un grupo profesional está relacionada con el derecho que no se nos reconoce.
Por ejemplo, si nuestro salario es inferior, debemos iniciar un procedimiento de reclamación de cantidad basándonos en las funciones superiores que realizamos.
Si la jornada anual para el grupo superior es inferior, debemos reclamar las horas extraordinarias que realizamos de más con fundamento en el mal encuadramiento del grupo profesional.
Por lo tanto, reclamar un grupo profesional es la base jurídica sobre la cual se debe realizar una reclamación principal, y ésta será la que determine el procedimiento a seguir.
En la mayoría de los casos, que será una reclamación de cantidad, se debe presentar una papeleta de conciliación laboral y posteriormente una demanda, en caso de no alcanzar un acuerdo.
Cómo reclamar el cambio de grupo de cotización de cara a la seguridad social
Si el encuadramiento que realiza la empresa de cara a la seguridad social no es el correcto, el procedimiento viene regulado en el artículo 137 de la Ley Reguladora de la jurisdicción Social.
En primer lugar, y antes de presentar la demanda, se debe realizar una reclamación del trabajador a la empresa solicitando el ascenso al grupo profesional superior.
En caso de negativa por parte de la empresa, el comité de empresa o delegados de personal deberán realizar un informe sobre el ascenso. Si este no ha sido realizado en un plazo de quince días hábiles desde que el trabajador lo hubiera solicitado se podrá presentar la demanda.
En cualquier caso, se admite la posibilidad de que el juez requiera ese informe directamente al comité de empresa un vez admitida la demanda.
Una vez admitida la demanda, se solicitará un informe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, remitiéndole copia de la demanda y documentos que la acompañen.
El informe versará sobre las funciones realizadas en relación con el sistema de clasificación aplicable, y demás circunstancias relativas al trabajador.
Hola Alejandro,
Me van a cambiar de convenio y me gustaría saber si según las tablas salariales del nuevo convenio el importe que te indican en la tabla de : ANEXO I TABLAS SALARIALES Y CONCEPTOS ECONÓMICOS , esos importes en la nómina se reflejan en el concepto de «Salario base» o serían el concepto » Total devengado » en una nómina.-
También aprovecho para preguntarte ¿ que convenio exactamente sería el que engloba las actividades de » Servicios financieros y contables» de una empresa? . Es que quieren tocar los conceptos de la nómina para llegar al mismo total devengado y no quiero que reduzcan el concepto «salario base».-
Muchas gracias.-
No es tan relevante que todo el salario venga dentro del salario base o complementos. Normalmente las tablas salariales incluyen salario base y complementos, Por otro lado, el convenio no depende de las funciones que tu realices dentro de la empresa, sino de la actividad económica a la que se dedica la empresa.
Buenos días Alejandro
Espero que puedas resolverme esta duda:
Ejerzo como encargado desde hace 4 años en una empresa del sector metal, pero mi contrato y categoría sigue siendo la misma con la que empecé a trabajar hace 13 años (oficial de 1ª), cobro un extra por las labores de encargado.
Mi pregunta es:
Podría dejar de ejercer como encargado y volver a las tareas propias de oficial de 1ª, prescindiendo obviamente de los extras por las tareas de encargado?
Gracias, un saludo
No es una cuestión que depende del trabajador decidir que funciones realiza. Además, si llevas cuatro años ese puesto ya está consolidado y por el plazo tampoco se podría considerar una modificación sustancial de las condiciones de trabajo. Lo puedes solicitar a la empresa, pero no exigir salvo que el convenio colectivo permita ese derecho.
Hola Alejandro,
Una pregunta, si en mi convenio aparece esto:
«Personal titulado: Es quien se halla en posesión de un título o diploma universitario oficial de Ingeniería, Arquitectura, Licenciatura o Doctorado (antes, de Grado Superior), Ingeniería Técnica, Arquitectura Técnica, Aparejador o Aparejadora y Diplomatura (antes de Grado Medio), que está unido a la empresa por un vínculo de relación laboral concertado en razón del título que posee, para ejercer funciones específicas para las que el mismo le habilita y siempre que preste sus servicios en la empresa con carácter exclusivo o preferente por un sueldo o tanto alzado, sin sujeción a la escala habitual de honorarios de su profesión.»
El nuevo sistema educativo establece los niveles grado, master y doctorado (grado 2, 3 y4)
Y yo tengo un titulo de Ingeniero Técnico + un master oficial que actualmente es nivel 3 del nuevo sistema MECES.
Además dispongo del certificado de correspondencia de la ingeniería con en nivel 2 expedido por el ministerio de educación.
¿Podría solicitar el cambio al nivel 1 de licenciados?Tienen mejores condiciones económicas
Puedes solicitarlo si realizas las «funciones específicas para las que el mismo le habilita» como indica el convenio. No por el simple hecho de tener el título se puede reclamar, es una condición necesaria, pero no suficiente.
Hola Alejandro,trabajo en una empresa como auxiliar administrativa y realizo funciones de contabilidad y facturación que no me corresponden, la empresa no tiene convenio propio. ¿Qué debo hacer?
¿No existe convenio del sector? La pregunta es amplia, pero entiendo que te refieres a reclamar una subida salarial y todo ello dependerá de la existencia de convenio.
La empresa se guía por el estatuto de los trabajadores.
En ese caso, poco se puede hacer. Mirar si la empresa tiene convenio o no, puede que la empresa considere que no existe convenio, pero sí que lo hay.
Buenos días Alejandro, soy graduada de Bellas Artes y actualmente estoy trabajando de media jornada con un salario base de 721€ (más las pagas extras que me las pagan en cada mes), me he percatado de que estoy en el grupo de cotización 10, como peón cuando trabajo en marketing, diseño grafico, creación de contenido… Soy la única que desempeña esa función a parte de mi superior (que no tiene ninguna titulación relacionada con esto).
No entiendo si es porque tengo poca experiencia (llevo trabajando desde junio hasta septiembre como practicas y ahora como he mencionado antes a media jornada) o por alguna otra razón. ¿Qué es lo que me corresponde realmente?
Lo del grupo de cotización en la seguridad social no tiene tanta relevancia, lo que habría que ver es que es lo que dice el convenio colectivo de aplicación.
Bueno según convenio (en el area de oficinas hay pocos niveles) estoy en el grupo profesional 2 en administración y servicios generales, cuando hay un grupo profesional 1 que distingue a titulados superiores (me imagino que se refiere a titulación universitaria).
Habría que ver si realizas las funciones propias de otro grupo superior en el que estás para reclamarlo y el salario acorde.
Buenas tardes Alejandro,
trabajo desde hace 14 años en una empresa industrial con convenio propio y en la que ejercia de oficial 2ª. Hace mas de un año me cambié a otro departamento, en la que ejerzo como ingeniero, negociando un salario (33 k€ + variables) y saliendo del convenio colectivo. En la nomina me sigue apareciendo Oficial 2ª como categoría y cotizo en el grupo 8. Deberia pedir actualizar categoria y grupo? Tendria beneficios en cuanto a retenciones, jubilación, etc? El salario al ser negociado entiendo que no va a variar, pero tal vez si tenga beneficios en las cotizaciones y eso, no? Muchas gracias!!
Lo cierto es que no tienen ninguna incidencia respecto a cotizaciones jubilación o cuestión similar.
Hola, me gustaría entender mi caso. Yo soy graduada titulada viviendo en Alemania me ofrecieron un trabajo y me vine a españa. En el contrato de trabajo pone que soy graduada y grupo 1. Pero en la nómina he visto que estoy en el grupo 4. Que es de ayudantes etc. si es cierto que con la empresa negocie un salario mínimo neto de 1500 y me lo han cumplido. Pero creo que debería estar la categoría adecuada.
Yo hago funciones de licenciada. ¿Me afecta en algo que ponga que soy de categoría 4 para un futuro la jubilación? (Imagino que lo hacen por ahorrarse dinero pero esto quien lo ha gestionado es un abogado pues mi empresa es una startup y ellos no se enteran de estas cosas).
Y pone Que mi base de cotización es bajísima y después “mejoras” yo no entiendo porque me han puesto una base de cotización tan baja.
¿Debo decirles que en la nómina pibe grupo 4 y deben cambiarlo a grupo 1?
El grupo no es tan relevante, lo importante es que te paguen según las funciones que realizas y lo que indica el convenio colectivo. De manera general, la base de cotización tiene que ser tu salario bruto.
Buenos días Alejandro
Mi empresa me puso inicialmente en el contrato una categoría no recogida en el convenio que me aplica y no asimilable a nivel salarial y en mi vida laboral aparece grupo de cotización V. El salario base reflejado en nómina corresponde con nivel salarial 3 de convenio. Lo demás como mejora voluntaria.
Hace dos meses se me acabó el contrato y negociamos una conversión a indefinido, un cambio de categoría y aumento. La empresa ha «creado» una categoría que no tiene nadie y que tampoco recoge el convenio pero por funciones se tendría que asimilar a las categorías del máximo nivel de convenio. En el anexo pusieron expresamente nivel salarial 3 (aunque cobro como nivel 1) cuando por categoría tendría que corresponder el 1, ya que según ellos mi nueva categoría no está en convenio. Pedí además grupo de cotización II. La empresa me dejó en el grupo V.
¿En qué me afecta el grupo de cotización en este caso? ¿Es correcto que con una categoría y cargo de dirección pongan ese grupo y ese salario base y lo demás lo pongan como mejora voluntaria en nómina?
Y sobre todo: ¿a todos los efectos es como si no hubieran cambiado realmente mi categoría inicial (solo ha cambiado el nombre)?
Muchas gracias
El grupo de cotización así como el grupo profesional que te aparece en en nómina no es tan relevante si superas las bases mínimas del grupo de cotización 1, que por lo que comentas, entiendo que sí. Además, tampoco es tan relevante la denominación de los complementos, todos cotizan y generan los mismos derechos de jubilación o paro.
Buenas tardes Alejandro.
Soy oficial de 1ª mecánico de mantenimiento industrial (6 años en la empresa), desde 2017 realizo las funciones de encargado de mantenimiento en ausencia del mismo, ya sea por vacaciones, enfermedad, asuntos personales, etc.
Asumo responsabilidades, toma de decisiones, dirección de equipos humanos, reparto y supervisión de trabajos, etc.
Año 2017 = 22,5 horas como responsable
Año 2018 = 283 horas como responsable
Año 2019 = 297 horas como responsable
Año 2020 = 735 horas como responsable
Año 2021 = 653 horas como responsable
Año 2022 = 97 horas como responsable hasta la fecha.
Horas convenio 1752
¿Tengo derecho a reclamar a la empresa subida de categoría y remuneración salarial?.
Gracias de antemano.
El Estatuto habla de seis meses en un año y ocho meses en dos años, con los datos que me indicas no se si se cumple, además habría que ver que es lo que dice el convenio.
puede un convenio de empresa ser mas restrictivo que el estatuto de los trabajadores?
18 meses consecutivos y no cuenta el periodo cubriendo bajas y vacaciones?
El convenio no puede limitar o reducir derechos mínimos recogidos en el estatuto, salvo que así lo autorice el propio conveino.
Buenos días, tengo una duda grandísima sobre el tema de los grupos llevo 3 años trabajando, en mi contrato pone que soy operario grupo de cotización 5, pero en mi nómina pone operario grupo de cotización 8, no obstante realizó las funciones de oficial de 1 durante todo este tiempo, podría realizar algún tipo de reclamación jurídica.
Muchas gracias y un saludo
No es tan relevante lo que me comentas, lo que habría que ver es si cobras bien según lo establecido en el convenio colectivo para las funciones que realizas o grupo profesional reconocido.
Entiendo que 1752 dividido en meses son 18,5 días trabajo al mes,18,25x 6=109.5 días serian 6 meses(876)trabajadas en un año son 6 meses trabajos tendrías derecho a la categoría,o en plazo de 2 años sería 8 meses trabajados 146 días (1168 horas).que por lo que pones en los años 2020/2021 tienes 735+653=1386.
Tienes derecho.
Chao
Hola, estoy contratado como auxiliar administrativo, aunque realizo funciones superiores y la respuesta a un ascenso ha sido negativa.
Llevo trabajando 6 años en la empresa y he leido en el convenio de enseñanza no reglada que a los 4 años se tiene derecho a la retribución salarial de oficial administrativo:
«Los auxiliares administrativos con cuatro años de antigüedad y rendimiento satisfactorio, de no existir vacante de oficial, tendrán derecho a la retribución salarial de éste.»
¿Que se entiende por rendimiento satisfactorio? ¿Esta sujeto a la subjetividad de la empresa?
Por otro lado tengo la duda, si la retribución correspondería a un oficial administrativo de 1ª o de 2ª, ya que no lo especifica.
¡Gracias!
Habría que revisar bien el convenio, con lo que me comentas, sí que parece una valoración algo subjetiva y que dependerá de cada caso.
Estoy contratado como ayudante de mantenimiento en un hotel y mis funciones son de tecnico desde hace varios años. Ademas tengo la titulacion para poder serlo. Recientemente he comentado verbalmente que quiero el ascenso y su respuesta ha sido negativa. Debo hacerlo mediante el comite. Se puede reclamar el salario que no he recibido durante estos años realizando funciones de cargo superior? Muchas gracias
Sólo puedes reclamar lo del último año, lo demás está prescrito.
Buenas tardes!,
Mi consulta es la siguiente:
Llevo en mi empresa contratado como conductor perceptor desde hace 14 años, hace 6 años ascendí a inspector pero mi contrato no ha sido modificado, aunque en nómina si.
Este año nos subrrogan a otra empresa.
Es posible que con la entrada de la otra empresa mi función pasará a ser de conductor al no haberse modificado el contrato?
El sueldo seguiría siendo el mismo?
Gracias.
No debería de modificar el sueldo ni las funciones, aunque la nómina no sea correcta en ese aspecto, sin perjuicio de que la empresa realice una modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
Hola buenas…..llevo 4 años desempeñando las labores de una persona que tiene una categoría superior a la mía. Tengo las mismas labores y mismas responsabilidades aun siendo las titulaciones de el ingeniero y yo formación profesional(FPII). Estoy en el sector de las artes graficas.
Podría pedir el mismo salarios base?..la misma categoría?
Gracias.
Como mínimo, podrás reclamar las condiciones que indica el convenio colectivo para las funciones que realizas.
Hola,
Estoy contratada como Bióloga y hago las funciones de Bióloga en el laboratorio, sin embargo, la empresa me puso en el grupo de cotización 7 (auxiliares administrativos, mis funciones nada tienen que ver con ese grupo de cotización). En la nómina me han añadido un complemento salarial con lo que si llegaría a la base mínima del grupo de cotización 1. ¿Qué efectos tiene a la hora de la jubilación y prestaciones? ¿debo notificarlo a la seguridad social y reclamarlo en la empresa?
Gracias por adelantado
Si estás cobrando el salario que te corresponde por convenio, no tiene ninguna repercusión de cara a futuras prestaciones.
Gracias Alejandro!
Buenas tardes, no sé si me pueden resolver esta duda.
Estuve contratado como un médico especialista en una institución pública de investigación y me exigieron este título para acceder a este puesto. No obstante mi sorpresa fue que cuando exigí un certificado de mi vida laboral para acreditarlo como mérito de bolsa para entrar como especialista en el servicio público, no se me aceptó porque se me contrató como «técnico de i+d+i» y como categoría de «licenciado en medicina». No aceptan en bolsa este mérito, y temo que más adelante cuando quiera concursar en oposición, todos estos meses como trabajo de especialista (ya que trabajé como tal y se me exigió esta acreditación para este puesto de empleo) se vayan al traste y no se me tengan en cuenta, al ser por así decirlo meses en los que figuré como «médico general».
¿Es legal lo que se hizo durante este tiempo? ¿Esta circunstancia es denunciable?
Gracias por su ayuda.
Buenas tardes Alejandro, si cuando cobre mi primera nómina y firma de contrato mi categoría fue de soporte N3 (2017) pasado 2años empezó a aparecerme 2DII (2019), mi sueldo es el mismo pero me exigieron titulación como requisitos para el puesto, me han degradado de categoría? Puedo hacer alguna reclamación? Podría exigir una revalorización de mi salario? Quitando lo queda haciendo no llego a ser mileurista.
Habría que ver que es lo que dice el convenio colectivo y las funciones que realizas.
Hola, en mi contrato pone «incluido en el grupo Profesional de Grupo IV».
Pero en mi nómina aparece «Grupo cotización 5» , ¿se puede reclamar o renunciar al puesto por esta causa?
Gracias de antemano.
No, son dos cosas diferentes. Grupo profesional según lo indicado en el convenio, y grupo de cotización a efectos de la seguridad social. Con los datos que me das no se puede decir que sea correcto o no.
Hola Alejandro.
Muchas gracias por tu post. Me gustaría preguntar:
Accedí a mi puesto de trabajo actual a través de un contrato en prácticas por mi título universitario (primer año 60% del sueldo base de la categoría y el segundo año el 75%). Cuando llegó el momento de formalizar mi contrato a indefinido en lugar de pagarme el 100% del sueldo de la categoría por la que me habían estado pagando (en contrato simplemente ponen: según convenio), me bajaron la categoría profesional. Han pasado dos años desde que firmé el contrato indefinido, en su momento reclamé esta situación pero no aceptaron mi petición. Sigo ejerciendo las mismas funciones que durante mi contrato en prácticas (incluso más responsabilidades) pero estoy en una categoría inferior según el mismo convenio para ambos tipos de contrato.
¿Tengo derecho a reclamar que me suban a la categoría en la que estaba inicialmente y la consecuente subida de salario por esa subida de categoría?
Muchas gracias.
Saludos.
Tienes derecho a reclamar si las funciones que ahora realizas según tu convenio colectivo se corresponden a un grupo profesional superior.
Mi empresa me va a subir de categoria. Mi pregunta és tenia un plus de responsabilidades conola otra categoria, entonces sé conversa o se pierde al cambiar de categoria?
Muchas gracias
Depende de lo que diga el convenio colectivo, lo que se acuerdo entre empresa y trabajador…
Hola,
Llevo 3 años haciendo funciones de técnico de laboratorio (industria alimentaria) con categoría de auxiliar de fabricación Mi duda es la siguiente: Tengo estudios superiores (FP2) pero no están relacionados con la industria alimentaria sino con la sanidad ¿Puedo reclamar la misma categoría que mis compañeras?
Gracias
No por el hecho de tener estudios se puede reclamar la pertenencia a un grupo profesional superior, sino que dependerá de las funciones que realizas.
Llevo años trabajando como camarera de buffet, y al sacarme del erte quieren pasar a camarera de pisos. ¿En que me repercute ese cambio de categoría profesional?
Depende del convenio colectivo y del salario y jornada que se establezca.
Por qué si me han subido de categoría a oficial de primera en junio, ahora me quieren quitar el 40%? Gracias!
Lo desconozco. Habría que mirar el caso.
Hola,
Trabajo desde hace 12 años como auxiliar administrativo en una empresa de transporte. Puedo solicitar una revisión de mi categoría profesional por el hecho de tener una diplomatura aunque ésta no tenga nada que ver con las funciones que desempeño?
Gracias
Saludos
No, por ese hecho no se puede exigir una categoría superior. Se podrá exigir en función de lo que indique el convenio colectivo.
Hola
Llevo 5 años en una tienda de alimentación de ayudante de dependienta,y hago de charcutería,de cajera,reponedora…
Ellos me deberían de haber subido la categoría al año de estar indefinida?
Y si yo lo pido me la tienen q subir?
Gracias!!
Depende de lo que diga el convenio colectivo de aplicación sobre las funciones de cada grupo profesional.
Y si estando de baja permanente pido el cambio de categoría profesional??? Tendría que demanda también a la Mutua que me paga??? Ellos pagan en virtud de los datos que le ha dado la empresa.
Gracias
Sí, demandas a todos.
Hola,
Puede un trabajador tener un salario superior teniendo la misma categoría profesional ?
Sí, puede tener un salario superior al recogido en el grupo profesional.
Hola.
Llevo 13 meses en la misma empresa y estoy ya indefinido con un sueldo de 1000 euros/mes y en contrato estoy como ayudante de diseño cuando en realidad desde el primer dia estoy realizando funciones de programador y diseñador web, mantenimiento y gestion de la red local interna de la empresa, funciones de administrativo / facturacion, etc.
Evidentemente me encuentro muy por debajo de mi categoria o grupo profesional y mi jefe se niega a ponerme en mi categoría real y a remunerarme segun indicaría ese convenio alegando que «o lo tomas o lo dejas».
¿ Puedo hacer algo al respecto ? por ejemplo acudir a inspeccion de trabajo para que hagan una inspeccion en la empresa o algo así ?
Gracias
Sí, puedes poner una denuncia en inspección.
Hola,llevo 9 anos trabajando en una urbanización en el puesto de conserje,y 7 de ellos son con contrato de peón de mantenimiento.e echo de jardinero también asta junio de2021.ago labores como cambiar bombillas,cerrajería limpieza y mantenimiento lavar cristales atender a los vecinos.y después de tantos anos cobro 1037 euros,mi jefe nunca me va subir de categoría.como ago para reclamar que me aga conserje y cuánto podría ganar de sueldo.mucha gracias
Habría que revisar el convenio colectivo de aplicación a la relación laboral para la subida salarial que se puede reclamar.
Mi jefe me debe 3 nóminas está demandado,ahora quiere ponerse al día después de saber la demanda,si le firmo alguna nómina de las que me debe,el juicio no vale para nada? Porque quiero pedir despido improcedente por impagos!!!…
Le firmo o no algunas de las nóminas pendientes? No se que hacer!!!!
Llebo en la empresa 7 años como ayudante de camarero pero mis funciones no son las de ayudante sino como las de camarero,puedo reclamar legalmente la diferencia de categoría que hay entre ayudante y camarero y que me paguen ese dinero?
Sí, y la diferencia salarial del último año.
Gracias.
Hola,llevo 13años trabajando en un restaurante con un contrato de ayudante de camarero siendo el único empleado,si le comento a mi jefe que me cambie de categoría me contesta,,EN MI CASA HAGO LO QUE ME DA LAS GANAS,,que puedo hacer a respecto.gracias
Si voluntariamente no lo modifica, la única opción que te queda es demandar.
Buenas tardes, llevo 4 años en una empresa mayorista de papelería. Tengo una carrera de diseño gráfico y hago diseño y de todo… (almacén, ventas, reparto, administración…) aunque en mi contrato pone diseñador gráfico mi nivel salarial es merchandising de 1000€ base. Tanto esfuerzo de inversión en estudios para no cobrar ni 15.000€ anuales. Mi pregunta es: ¿DEBERÍA ESTAR EN EL NIVEL SALARIAL TITULADO GRADO SUPERIOR con un salario base de 1500€ del convenio que se me aplica? ¿Podría reclamarlo? Gracias.
Tener el título de grado superior no implica de manera automática que se deba percibir el salario correspondiente al grado de título superior, sino que depende de las funciones que realizas en tu puesto de trabajo.
Buenas hace menos de un año me hicieron un contrato indefinido yo trabajo como cocinero y las labores que realizo son de cocinero. Me acabo de dar cuenta que en la categoría me ponen como cocinero pero, el lo más importante que es el grupo de cotizacion me pone el 7 como auxiliar administrativo. Se puede denunciar a tal engaño ? O eso es algo normal, poruqe yo no realizo ninguna función de auxiliar administrativo
No tiene mucha importancia si te pagan lo que determina el convenio colectivo para cocinero.
Hola, soy Ingeniero Técnico, el cual está en el grupo 2según mi convenio laboral.
Ahora bien, en mi contrato, se especifica grupo 5, y de hecho mi salario base corresponde al del grupo 5.
Ahora quiero abandonar la empresa y me dicen que tengo que dar 2 meses de preaviso que es lo que corresponde al grupo 2, al ser ingeniero técnico… cuando al grupo 5 le corresponden únicamente 15 días.
Si en el contrato tengo especificado el grupo 5, mi titulación es independiente, ya que en mi relación contractual con la empresa soy grupo 5, no?
Muchas gracias por tu ayuda
Lo importante es las funciones y puesto que tienes actualmente en la empresa, y no tanto lo que dice el contrato de trabajo que determina las condiciones iniciales y no las actuales.
Buenos días,
Tengo categoria interna en mi empresa como «administrativa» y quieren cambiarme a «secretaria de proyecto» y mi duda es si esta segunda categoría es superior a la primera y si debería conllevar subida de salario.
Muchas gracias por su respuesta.
Depende de lo que diga el convenio colectivo.
Buenos días. He estado más de seis años como responsable de turno. En el convenio no está existe esa categoría y me encuadraron en una función transversal. Mis funciones y responsabilidades se asemejaban más a jefe de planta que a mando intermedio. Nunca me llegaron a reconocer la categoría, ni hicieron informe. Reclamé verbalmente en repetidas ocasiones a mi responsable y sindicatos el reconocimiento de la categoría correcta al puesto que ocupaba pero no hicieron nada. Con la pandemia, momentánea desaparecido el turno de trabajo del que yo era responsable y reubicaron en otro puesto diferente y con menos responsabilidad. Esto pasó el 1 de junio del año pasado (2020). Desde ese momento hasta ahora lo he estado moviendo con los sindicatos, lo puse en conocimiento del departamento de ética de la empresa, mi responsable, sin que me dieran solución. Ayer fui a federación de mi sindicato ya tampoco sabían que hacer. ¿Que puedo hacer? ¿Hay algún plazo para presentar la demanda? De haber plazo para presentar la demanda, ¿se podría alegar que el problema se puso en conocimiento de empresa y sindicatos y, por inacción de estos, el plazo se expiró? Muchas gracias.
Habría que ver exactamente que es lo que quieres reclamar, si el cambio de funciones o el salario que te correspondía acorde con las funciones que realizabas antes del uno de junio de 2020. En cualquiera de las dos cosas, puede que estés fuera de plazo. Hay que tener en cuenta que el plazo más grande en el derecho laboral es de un año, y ya ha pasado. Habría que ver que es lo que reclamaste a la empresa para saber si se puede entender que paralizo la prescripción.
Buenas tardes. Soy mozo de almacén y estuve durante más de 6 meses ejerciendo labores administrativas y gestionando un equipo. Me quedé embarazada y a la vuelta me volvieron a poner a las tareas de mozo de almacén. Cuanto tiempo tengo desde que me incorpore para reclamar la categoría? Gracias!
En mi opinión, 20 días hábiles, indicando que es una modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
estoy oficial de tercera, si tengo un accidente ejerciendo con maquinaria de oficial de 1ª que repercusion tiene en la empresa
Puede que ninguna o puede que sea sancionada. Lo más importante es que te hubieran formado de manera correcta en cuanto a la prevención de riesgos laborales con el uso de esa maquinaria.
Llevo 25 años en una empresa pequeña y en la nómina sigo como sigo cómo pegar eso es legal o la empresa está obligada a subirme de categoría
Depende de lo que diga el convenio colectivo.
Buenas,
En caso de poder demostrar que se realizan, de forma continuada, tareas por encima de la categoría, se podría reclamar el salario que tienen las demás personas en esa categoria? O solo podría reclamar lo que dice el convenio?
Muchas gracias,
En principio se tiene derecho a lo que indica el convenio, si puedes acreditar que el comportamiento empresarial es de conceder X salario, por encima de convenio, cuando se realizan esas funciones, o que por ejemplo se abona un plus determinado siempre a esa categoría, habría base para reclamarlo.
Buenos dias.
Tengo un grupo de cotización 7 y mis compañeras que hacen las mismas funciones y están en el mismo convenio tienen un 5. tengo derecho a que me lo cambien al de ellas?
Por otro lado consto como aux administrativo. Tengo una FP superior pero de unos estudios diferentes al que desempeño. Aunque no coincidan deben ponerme como un técnico superior y no como un auxiliar? Soy administrativa y estudie FPII de imagen personal. Mil gracias
Lo relevante no son los estudios, sino las funciones que realizas en relación con lo que indica el convenio colectivo. Así que puedes ser auxiliar, si eso son las funciones que realizas, aunque tengas una titulación.
Buenas tardes,
¿se puede reclamar la categoría profesional y los atrasos del año anterior estando de excedencia voluntaria? Llevo 6 meses de excedencia y anteriormente a coger la excedencia me indicaron que podía reclamar la en cualquier momento
Un saludo y muchas gracias
Si reclamas ahora, puedes reclamar los de un año para atrás, sólo podrás reclamar seis meses de manera efectiva, los otros seis meses al estar de excedencia no hay nada que reclamar.
Buenas tardes:
tengo una duda y no se si me lo podéis aclarar, la cuestión es que llevo 15 años en la misma
empresa y en mi nomina sigue apareciendo que soy mozo de almacén, en ningún momento han decidido
subirme la categoría profesional y como podrás intuir después de tantos años desempeño actividades que no
podría hacer una persona que acaba de unirse en la empresa, la cuestión es que me gustaría saber si mi
empresa esta obligada a subirme de categoría y en consecuencia el sueldo ya que de igual manera sigo cobrando
el mínimo como un peón, es una empresa familiar y parece que les cuesta incentivar a las personas que no pertenecen a la familia, es mas hace poco se lo comente a el jefe de personal y me dijo que llevaba razón pero no ha echo nada para remediarlo, muchas gracias un saludo
El transcurso del tiempo no obliga a la empresa, salvo que lo diga el convenio, a subir el grupo profesional o el sueldo del trabajador. Todo depende de las funciones que realizas y del convenio colectivo de aplicación.
muchas gracias mirare el convenio
Buenas tardes,
soy técnico de laboratorio en la administración pública gallega desde hace más de 20 años con plaza fija. Tengo un informe médico que me impide utiliza el microscopio de fluorescencia y quieren cambiarme de puesto de trabajo. ¿Pueden hacerlo sin consultarme?. La observación de muestras en el microscopio de fluorescencia es función propia de personal superior médico.
Sin conocer el caso concreto, la empresa o administración tiene la obligación de velar por la salud de los trabajadores y adaptar su puesto de trabajo a las limitaciones que existan. Por lo que comentas, más que adaptar quieren cambiar el puesto de trabajo, por lo que habría que conocer el caso en profundidad, el cambio que quieren realizar.
Hola, mañana cumplo un año en la empresa actual. He estado ejerciendo de programador y analista web.
La categoría profesional que me han puesto en el contrato no coincide con las funciones. Textualmente dice el contrato «Técnico en operaciones de sistemas informáticos» ya que estás funciones son de rango inferior, según estuve mirando en el convenio no existe categoría profesional como Informático.
Puedo reclamar a la empresa el coste diferencial por haber estado ejerciendo funciones de un rango superior en estos 12 meses?
Gracias
Si existe un grupo profesional que se adecua a tus funciones y tiene un salario superior al que te están abonando, só.
Los contribuyentes que hayan cambiado sus categorías y optado por una categoría superior podrán volver inmediatamente a esas categorías o tiene que transcurrir algún tiempo
Buenas,
Me acaban de ascender a grupo 5 en el sector
quimico pero el plus convenio que tengo es bastante menor que el del otro del mismo grupo ¿me gustaría saber si no tendrían que ser equitativo?
Habría que revisar el convenio y la cuestión que comentas.
Buenas noches, he llegado a un acuerdo con la empresa y me van a ascender de categoría pagándome la diferencia de los doce meses que puedo reclamar. Si me despiden por causa objetiva, me cuenta para el paro la nueva categoría o cobraría como la que tenía antes? Gracias
Depende de como lo cotice la empresa. Debería cotizarlo aumentando la base de los últimos doce meses, si lo enmascara de otra manera no.
Buenos días, desde hace varios años estoy realizando el 90% de las compras que realiza la empresa donde trabajo y que ascienden a más de 500.000€.
Aunque no exista en ella pero si en el Convenio la figura del jefe de compras, puedo reclamar la categoría, perfecta mente demostrable? Gracias
Depende de lo que diga el convenio.
Buenos días. Estoy en una pequeña empresa donde aparte de mi jefe (que pasa poco por la oficina) soy la única empleada. Realizo todo tipo de tareas desde la atención telefónica, tareas comerciales, enseño el centro a futuros clientes, tramito presupuestos y elaboro contratos,hago la facturación y cotejo las cuentas de los bancos, gestiono el correo electrónico, las quejas de clientes, superviso el trabajo de limpieza y mantenimiento, etc… El caso es que mi jefe me tiene dada de alta como auxiliar administrativo porque dice que mas de la mitad de mi tiempo la dedico a tareas de auxiliar administrativa, mientras que las tareas de recepcionista con idiomas (que es la que yo considero que tengo) las realizo en menor medida. ¿Puede negarme un aumento de categoría salarial porque según él más del 50% del tiempo lo dedico a tareas de auxiliar? Muchas gracias por vuestra ayuda
Buenas, me han subido el grupo profesional. Mi duda es la siguiente….Cobro por encima del minimo de la nueva categoria teniendo en cuenta toda la masa salarial o el total de la nomina.
Mi salario base estaba por debajo del nuevo grupo. Al actualizarlo al minimo del nuevo grupo para cumplir la normativa me han bajado el salario en esos otros conceptos (plus convenio) dando como resultado una subida mucho menor de la que me correspondería con solo actualizarme el salario base al minimo.
Esto es legal???
Muchas gracias
Han realizado una compensación y absorción de la subida salarial. Sobre su legalidad, depende, te recomiendo que te leas el artículo que enlazo.
Buenas tardes,
Trabajo en una empresa pequeña desde hace 4 años. En mi contrato indica que soy mozo de almacén, pero cada día tengo que salir a repartir pedidos, haciendo así tareas de transporte. Mi sueldo es de mil euros al mes, puedo reclamar un aumento de sueldo por ello? Gracias!
Habría que ver que es lo que indica el convenio colectivo.
Hola.
Llevo 18 años en una empresa y siempre he estado como mozo.
El año pasado reclame y este año dicen que me suben a mozo especializado.
Yo entiendo que debido a los años que llevo en la empresa tendría que estar como oficial de primera.
Podéis resolverme si tengo derecho a ser oficial de primera o simplemente tengo que ser mozo especializado¿?
Muchas gracias
Depende de lo que diga el convenio.
Buenos dias
Hoy me enterado que yo (y algunos otros compañeros) estamos por debajo de la categoria profesional asignada a otros miembros de mi grupo relizando las mismas o más funciones y desde luego no corresponde la categoria asignada con la funciones realizadas.
Dos preguntas
Entiendo que podemos solicitar una subida de categoria profesional para igualarla al resto de miembros del grupo, es asi?
MSi yo cobro una parte del sueldo en salario base (tres cuartas partes del salario) y la cuarta parte restante en concepto de «Retribucion voluntaria» y «Antiguedad», si me adecuan la categoria profesional a la categoria superior estan obligados a mantener el concepto de «Retribucion Voluntaria» a la misma cantidad?
Gracias y un saludo
Depende, si la retribución voluntaria es compensable o absorbible en función de lo que se haya acordado o indique el convenio colectivo, pero puede que la subida posible del salario base haga descender ese complemento.
HOLA BUENAS TARDES.
BUENO EXPLICO POR ENCIMA MI SITUACION LLEVO TRABAJANDO EN UNA EMPRESA DE DE REFORMAS CASI 10 AÑOS EN MI CONTRATO ESTOY COMO PEON PERO YO HAGO TRABAJOS COMO UN OFICIAL UN MAESTRO DE OBRA AHORA QUIERO ASESORARME AL REGLAMAR UN ASCENSO QUE BENEFICIOS TENDRE Y SI EN EL TEMA DEL PARO O JUBILACION ME BENEFICIA . GRACIAS DE ANTE MANO ALGUNA RESPUESTA .
Te beneficia si puedes reclamar un salario superior acorde con lo que indica el convenio colectivo.
Buenas en mi caso llevo 6 años como ayudante de dependienta y 3 con jornada reducida. Pero desempeño todas las funciones no existe en la tienda nadie con la categoria de dependiente y los demas tienen una atiguedad inferior y tambien estan como ayudantes de dependienta. He solicitado el cambio y he obtenido la negativa. Estoy en lo cierto en pedir el cambio?
Habría que ver que es lo que dice el convenio colectivo.
Buenas tardes Alejandro, mi situacion es un poco particular porque estoy de baja por enfermedad común por complicaciones en el embarazo. Justo tenía que ascender este mes pasado según el convenio colectivo ya que hago dos años en mis funciones. Todos mis compañeros de promoción han ascendido menos yo y me comentan que es por estar de baja con el detrimento económico que supone. ¿Habría alguna forma de reclamarlo o al estar de baja el ascenso no se hace efectivo hasta que me reincorpore?¿ Podría pedirlo con carácter retroactivo al reincorporarme?
Un saludo y gracias
La base no se puede modificar mientras estas de baja por incapacidad temporal. Lo único que se me ocurre es que si la empresa complementa la baja, se le podría reclamar la diferencia a la empresa por el complemento que el abona para no causar un perjuicio, pero no a la seguridad social que es quien paga la baja según una base ya preestablecida.
Hola,
Trabajo en una fábrica como operario de producción desde hace 7 años. Hace 2 años acepté hacer una sustitución de 6 meses como Técnico de Calidad, que es una categoría superior, y se ha alargado durante casi 2 años. Ahora desde RRHH me comentan que a partir de Enero voy a volver a mi puesto de operario con la consecuente reducción de salario. Puedo reclamar el ascenso? Es legal que después de tanto tiempo me puedan degradar?
Gracias.
Entiendo que la empresa puede hacerlo siguiendo el procedimiento de modificación sustancial de las condiciones de trabajo. Si no lo hace, puedes impugnarlo.
Buenas tardes,desde hace un tiempo (más de 3 años),llevo realizando funciones de superior categoría;
Por razones que nunca me han explicado por parte de la empresa (superiores jerárquicos),no atienden amis peticiones (cierto es que nunca lo solicité por escrito)
Ahora presentaré un escrito a tal efecto.
Si la respuesta fuese afirmativa (dentro de los 15/20 días a recibir el escrito),¿cuánto tiempo pasaría para que se hiciera efectivo el ascenso?
Muchas gracias
El ascenso se debe realizar desde el momento en que se tiene derecho a ello, sin que exista un plazo para el cual la empresa pueda hacerlo.
Muchas gracias por tu atención y rapidez
Sin duda te contaré en qué queda todo esto
Buenas tardes,
En mi caso, soy ayudante de cocina en un CAMP y durante el mes de agosto sustituí a la cocinera durante sus vacaciones. La empresa me ha pagado las horas de ese mes a razón de mi categoría (incluido las horas complementarias, ya que las cocineras tienen más horas que las ayudantes de cocina) ¿Eso es legal? ¿Deben pagarme a razón de la categoría de cocinera o como ayudante de cocina? Según el blog, entiendo que deben pagarme en razón a la categoría que sustituyo, pero si me lo puedes aclarar por si he entendido mal se lo agradezco.
Muchas gracias. Saludos
Si realizas labores de una categoría superior, deben de abonarlo como tal.
Muchas gracias Alejandro.
Buenos días, trabajo como aux administrativo, tengo una antigüedad desde el 2013,en octubre salió nuestro convenio oficinas y despachos de Madrid, en el que indica en el apartado de promoción profesional el artículo 16 de nuestro convenio. En el punto 2 en lo referente a promoción profesional aparece lo siguiente: «las personas adscritas al grupo V, nivel IX, que realizen tareas administrativas básicas, con 5 años de antigüedad en grupo y nivel, ascenderán al grupo IV, nivel VIII». ,se lo llevó reclamando desde noviembre del 2019 y no me contestan desde rrhh, ¿que puedo hacer? Tengo derecho a ello? Muchas gracias
Tendrás que reclamarlo judicialmente, sobre si tienes derecho a ello, habría que revisar el convenio (no reviso convenios en las orientaciones que realizo a través del blog), si cumples lo que indicas entiendo que sí que tendrías derecho.
Hola
En mi empresa soy peón. Mi empresa da trabajo a peones menos antiguos que yo pero esas categorías no están reconocidas en ningún sitio. ¿Puedo reclamar los días que estos trabajadores han trabajado con menos antigüedad que yo ?. Somos fijos discontinuos. ¿Si se les reconoce su categoría
Si tienes derecho a ello, en mmi opinión si. De todos modos, el llamamiento de fijos discontinuos no tiene por que realizarse por antigüedad como explico en este artículo.
Buenas tardes, mi nombre es Rocío y trabajo desde el 2007 en una empresa de cosmética. Mi contrato es de 6h, llevo 13 años trabajando para esa empresa como dependienta y en mi contrato (desde el 2007 que me hicieron fija) sigue constando como «ayudante de dependienta». No me lo han modificado en ningún momento y mi categoría sigue siendo 08. Mi duda es si podría (y cómo podría) ascender de categoría y que me modifiquen el contrato.
Tampoco me pagan los trienios y quinquenios, ¿eso es legal?
Muchas gracias, espero respuesta.
Un cordial saludo.
LA existencia de trienios y quinquenios depende del convenio colectivo, de la misma manera el salario y la posibilidad de ascender.
Hola Alejandro, mi pregunta es la siguiente: soy oficial de 2º en una empresa de congelados y llevo 8 meses realizando controles de calidad en una parte de la cadena de producción cuando esa tarea la realizaba una persona que es técnico de laboratorio y tiene la categoría de encargado de sección. El convenio indica que si llevo más de 6 meses haciendo un trabajo de categoría superior me suben la categoría o me pagan el salario de esa categoría. Tendría derecho a reclamarlo? Y si fuera así desde cuando me tendrían que subir el salario desde el séptimo mes o puedo reclamar desde el primer mes que ya realizaba esas tareas. Gracias de antemano.
El salario se puede reclamar desde el mismo día que se empezaron a realizar las tareas de un grupo superior.
Buenas Noches
como estas?
queria pasar a contarte mi situacion
Estamos de operario quimico , con categoria A2 y varios de mis compañeros y yp cumplimos funciones de categoria A3 que seria la mas alta en planta, pero hablamos con la empresa y solo quiere reconocer a 3 personas por que tiene mas de 15 años en el sector.
nosotros solo tenemos entre 9 y 10 años y la tarea la venimos haciendo hace unos 3 años aprox, que postura debemos tomar.
desde ya Muchas Gracias.
Si relizais las funciones habrá que reclamarlas.
Buenas tardes Alejandro,
Te expongo mi caso:
Los últimos 5 años llevo desarrollando las funciones y responsabilidades del puesto de Jefe de Calidad en mi empresa.
Este perfil de Jefe de Calidad no está recogido en las tablas salariales acordadas en el convenio de empresa (con niveles salariales superiores a lo marcado en el convenio colectivo), sino que se trata de un cargo «Fuera de Convenio».
Desde el inicio en el cargo el Director me asignó el nivel salarial máximo que existe en el convenio de empresa, que en este caso, se corresponde con el del perfil de Técnico de Organización, pero no el de Jefe de Calidad.
La idea era que en seguida acordaríamos mi salida del convenio para fijar el nivel salarial correspondiente al perfil de Jefe de Calidad (significativamente superior al de Técnico de Organización).
El tiempo ha transcurrido y he solicitado en diversas ocasiones el aumento de salario para ajustarse al del perfil de Jefe de Calidad (independientemente de que se me saque de convenio o no).
El director ha ido esgrimiendo diferentes escusas para dilatar el tema.
Ya estoy desesperado y no se qué vía tomar para forzar de una vez a la empresa a que me asigne el nivel salarial que corresponde a mi puesto de Jefe de Calidad.
No tiene sentido reclamar un aumento de categoria ya que el nivel salarial es superior a lo estipulado los mínimos que marca el convenio colectivo.
Pero entiendo que tampoco puedo reclamar que «me saquen de convenio». Que recorrido o vía te parece más adecuada?
Muchísimas gracias por adelantado.
Un saludo,
Lucas
Lo único que se me ocurres es por incumplimiento contractual, en caso de que acredites acuerdo verbal, o en contra del principio de igualdad, pero creo que esto último tiene poco recorrido.
Buenas tardes Alejandro , gracias de antemano. Me gustaría ver un poco de luz en este escenario :
Cronología de hechos:
En Intranet de la empresa para promoción interna salen publicadas unas plazas para Técnicos Titulados Universitarios, unas bases donde no reflejan temporalidad, ni prácticas a desarrollar. Sólo indican Titulación requerida y funciones a desarrollar.
Paso por una serie de pruebas (que no estaban reflejadas en las bases) y cuando finalizo todas recibo una llamada de RRHH donde me dan la enhorabuena por haber conseguido la plaza. Para oficializar el ascenso tengo que firmar ese ascenso firmando un documento donde refleja una temporalidad de 12 meses , para ejercer esas funciones de Tecnico titulado (sin ser consciente y obnubilado entre tanta felicitación).
En mi nuevo puesto superior me encuentro en ambiente de vacío y acoso, el cual hago saber a RRHH me citan a una comparecencia ante la empresa donde explico con detalles de los hechos y esperando a sacarla impresa me hace subir uno de los responsables y me intenta hacer firmar una degradación de funciones en consecuencia volver a mi anterior puesto de trabajo, alegando no haber superado una «ultima fase». Fases que no se reflejan en las bases. Bases que solicitado a nivel particular y mediante comité de empresa No recibiendo en ningún momento de la empresa, callada por respuesta. Entre tanto desde que firmo el ascenso hasta mi degradación han pasado 11 meses , cobrando una compensación por tareas superiores. Estuve 7.5 meses en activo y 3.5 de baja por depresión del ambiente laboral en el que me encontraba. Pero siempre cobrando el plus de tareas superiores.
La empresa ante la Inspección de Trabajo reconoce que no hay fases a superar ni tiempo determinado de las mismas en las bases. No hay nada en el convenio colectivo que explique las promociones internas. Solo el reconocimiento de categorias superiores a personal titulado universitario. (yo me encuentro ahi )
¿Tengo derecho a mi consolidación de plaza superior y compensación de atrasos? ¿De cara a un juicio , tengo alguna opción para obtener mi plaza?
Gracias Alejandro, espero tu respuesta.
En mi opinión y con lo que me comentas, y sin perjuicio de otras reclamaciones que puedas efectuar por el acoso laboral hay que estar a lo pactado, que es un tiempo de duración de doce meses, ya que es lo acordado. En cuanto al salario, la empresa puede modificarlo de manera unilateral siguiente un procedimiento de modificación sustancial de las condiciones de trabajo, a pesar de que llegue a «consolidar» el ascenso
Gracias Alejandro, pero proviene de unas plazas de promoción interna donde no se contemplan fases a superar ni temporalidad en las mismas….
¿No se puede considerar un contrato ilegal en las formas y en la transparencia como dice el estatuto de los trabajadores? ¿No lo vería una magistrada asi?
Gracias de antemano.
La temporalidad la digo por el acuerdo que tu has firmado, al principio no existía temporalidad, pero luego se acordó. Te doy mi opinión con los datos que me comentas.
Buenas tardes Alejandro,
Soy recepcionista de hotel, pero en mi contrato aparezco en el grupo profesional 5899, trabajador de servicio personal clasificado bajo otros epígrafes. Que repercusión tiene/ puede tener eso en un futuro? Me pagarían menos indemnización en caso de despido improcedente o cotizan menos por mí?
Gracias de antemano
Lo importante respecto a la indemnización o cotización, es el salario que tengas, no vas a tener menos indemnización por lo que indicas. Lo que habría que revisar es si estás cobrando bien según el convenio colectivo y las funciones que realizas.
Buenas tardes.
Comento la situación: Según el convenio de mi contrato, a los tres años de antiguedad se me debería pasar al grupo 2 de la empresa con su correspondiente subida de sueldo.
Acabo de cumplir los tres años y me dicen que no me van a subir ni de categoría ni de sueldo porque la empresa ha decidido dejar de hacerlo en general… Esto es legal? Adjunto lo que dice el convenio acerca del tema:
Artículo 10. – Sistema de clasificación profesional.
El personal sujeto al presente Convenio Colectivo se clasificará, en función de las exigencias profesionales, formación y contenido general de la prestación, y con carácter normativo, en alguno de los siguientes grupos profesionales, en base a los contenidos específicos que los definen.
Grupo I.
Criterios generales: personal que ejecuta un trabajo bajo instrucciones concretas con una dependencia jerárquica y funcional total. El desempeño del puesto se desarrolla en tiendas u oficinas. Las funciones pueden implicar incomodidad temporal o esfuerzo físico.
Formación: conocimientos elementales relacionados con la tarea que desempeña.
Grupo II:
Criterios generales: personal que ejecuta un trabajo bajo instrucciones concretas con dependencia jerárquica y funcional, pero que necesitan adecuados conocimientos profesionales para su correcta ejecución, y de una experiencia de tres años en las técnicas y procedimientos específicos utilizados en la empresa, las funciones puede implicar incomodidad temporal o esfuerzo físico. La dirección de la empresa podrá excepcionar del cumplimiento de los tres años a aquellos trabajadores que, a su juicio, hayan tenido un especial desempeño en su trabajo o una adecuada cualificación.
Formación: Bachiller elemental o superior, Formación Profesional, Educación Secundaria Obligatoria, o formación equivalente adquirida en su puesto de trabajo.
Grupo III:
Criterios generales: realiza trabajos cualificados bajo especificaciones precisas y con cierto grado de autonomía. Puede ayudar a la coordinación del trabajo de otras personas solucionando los problemas que se les planteen. Esta labor la realiza en base a que ejecuta con carácter habitual aquellas tareas correspondientes al personal que gestiona o puede gestionar y, con carácter puntual, cuando se le requiera al efecto, ayuda a su coordinador/a en las tareas básicas, en el supuesto de ausencias ocasionales, incluido el periodo vacacional.
Formación: Titulación universitaria o equivalente, Bachillerato Unificado Polivalente, Formación Profesional o formación equivalente adquirida en el ejercicio de su trabajo.
Grupo IV:
Criterios generales: alto grado de autonomía, iniciativa y responsabilidad. Participa en la definición de objetivos concretos a alcanzar en un campo determinado y establece normas, guías y estrategias conforme a los principios de la empresa. Coordina, planifica y dirige las funciones realizadas por su personal a su cargo, si los tuviese, y responde de su formación. También incluyen en este grupo las titulaciones universitarias o equivalentes que ejerzan las funciones propias de su titulación.
Formación: Titulación universitaria o equivalente, Formación Profesional Superior o conocimientos profesionales adquiridos en base a una acreditada experiencia.
Artículo 11. – Promoción profesional y económica.
La promoción profesional y económica de los trabajadores de xxxxxxxxxx se producirá mediante la progresión en los diferentes grados que se establezcan entre las funciones que componen el Grupo Profesional en que cada cual se encuentre adscrito, teniendo en cuenta, entre otras circunstancias, el nivel de perfeccionamiento profesional y de rendimiento alcanzados así como las facultades organizativas del empresario.
Artículo 12.- Ascensos.
El paso de un trabajador de un grupo profesional inferior previamente existente a un grupo profesional superior, se realizará teniendo en cuenta la formación y méritos del trabajador, así como las facultades organizativas del empresario. En cualquier caso, los criterios de ascenso en la Empresa se acomodarán a las reglas comunes para los trabajadores de uno y otro sexo.
Entiendo que por lo que indica el convenio, lo he leído por encima, para el grupo dos se requiere tres años de experiencia, no que se tenga que subir automáticamente al cumplir los tres años.
Eso significa que están exentos de tener que subirnos de categoria?
Aunque lo hayan hecho así durante años? Hasta este año han dado automáticamente esta subida a todos los empleados. Es este año en el que han decidido no darla
Si lo han realizado siempre, se podría considerar un derecho adquirido o que atenta contra la igualdad de los trabajadores, aunque esta es una cuestión siempre discutible.
Buenos dias Alejandro. Llevo en la empresa en cual trabajo actualmente 8 años con la misma categoría profesional(ALMACENERO) pero desde hace 5 años realizo la gestión contable de otra empresa de remolcaje y desde el 2016 estoy haciendo también todo lo de gestión contable en el taller mecánico. A pedir el ascenso me dice que no se puede porque soy almacenero y ya esta. Como puedo hacer para conseguir pruebas y pedir el reconocimiento del puesto de administrativo ya que sospecho que a raíz de solicitarlo verbalmente están buscando sustituto para que me pueda echar. Espero su contestación a mayor brevedad a travez del correo .
Muchas gracias
Sobre pruebas, habría que conocer el caso, pero cualquier prueba puede ser válido. Grabaciones, documental, emails….
Buenos dias Alejandro,
Estoy a punto de firmar un contrato laboral con una empresa del sector farmaceutico.
En mi contrato ponen que mi nivel formativo es Licenciados o équivalentes (2cicl) 55. Yo tengo un carrera universitaria y un master acabado.
Entonces mi nivel formativo no tendria que ser : Ensenanza universitaria de Master 60 ?
El nivel formativo tiene que ver con el sueldo ?
Espero su respuesta,
Gracias
Morgane
Seguramente no tenga relevancia, lo importante es el cargo y las funciones que vayas a realizar y lo que indique el convenio colectivo.
Buenas noches Alejandro, trabajo como trabajadora social y gerente en un centro asistencial para personas con discapacidad. Desde 2001 desempeño ambas funciones. En mi nómina aparece grupo 2, pero mi salario base desde 2006 es el mismo que si fuese grupo 1. Es correcta esta forma de reconocer las dos funciones? O por el contrario también debían haber modificado mi grupo de cotización?. Muchas gracias por su atención. Un saludo.
El grupo de cotización o grupo profesional no es tan relevante, si te pagan acorde a las funciones que realizas.
Pero, ¿es correcta esta forma de reconocer las funciones? , Es que me critican otros compañeros por estar cobrando un sueldo base similar al del grupo 1.
Yo entiendo q al desempeñar funciones superiores a mí categoría profesional desde hace tantos años es lo correcto, pero me hacen dudar. Te agradezco tu atención.
Lo correcto sería que tu grupo sea acorde con las funciones que realizas así como el salario.
Buenas Alejandro, llevo 5 años trabajando de Técnico de Campo en una ingenieria. Convenio Sidero de Sevilla.
Estoy contratado de oficial de 2. Grupo 8. Y mi salario actual , 36,97 euros/dia. Sólo hace 6 meses que me están pagando éste dinero. Antes era menos.
Tengo derecho a reclamar algo??? o estoy dentro de los parámetros ……..
Un saludo y muchas gracias de antemano.
Lamento indicarle que, por el tiempo que conlleva, no reviso convenios en las orientaciones gratuitas que realizo a través del blog.
Hola Alejandro,
Soy diseñadora gráfica (grado+postgrado), después de negociar una oferta de empleo de esta misma categoría a la hora de ir a firmar el contrato me ubican en el último grupo del convenio (mozo de almacén), ya que es el que coincide con el salario que he pactado. Me dicen que mi categoría no existe en su convenio por lo que es imposible que aparezca mi categoría en el contrato ¿no tendría cabida en el grupo de titulado medio (grupo I) o titulado superior (grupo II)? Si acepto esto nunca podré demostrar en un futuro que tengo experiencia profesional en mi categoría. Gracias de antemano y felicidades por tu web.
En mi opinión, sí que debería adaptarse por cualificación y responsabilidad según las funciones que vayas a realizar a los grupos que tenga el convenio colectivo.
Hola buenas, quisiera preguntar si se puede hacer algo para cambiar de categoría profesional una vez finlizado el contrato. En su día me dijeron que no pasaba nada porque me pagaban igual sólo que me pusieron administrativa y no psicóloga social. Firme convenio con la empresa y la universidad porque eran prácticas remuneradas extracurriculares. Y en mi vida laboral pone administración lo cual no me sirve para presentarme a nada público. Se puede hacer algo? Han pasado 3 años y cuando pregunté me dijeron que no. Aún así pregunto nuevamente.
Gracias!
Pasados tres años, creo que nada se puede hacer al respecto.
Buenos días:
Trabajo en una lavanderia industrial de la provincia de Las Palmas.
Con las ultimas subidas del salario minimo interprofesional, un operario de planta cobra lo mismo que un oficial de primera y casi lo mismo que un encargado.
Osea que una persona recien contratada cobra lo mismo que otra que lleva 10 años o mas y que realiza labores que requieren mas experiencia.
Hay que esperar a la proxima negociación de convenio para ajustar los salarios a la categoria de cada trabajador o se podría reclamar antes?
gracias por vuestra atención
un saludo
Hay que esperar a la negociación del convenio colectivo.
Hola buenas,
Tengo una duda sobre este tema.
Llevo 4 años trabajando en la misma empresa, en la que entre para realizar tareas de producción en la categoría de especialista.
Pasados dos años se decidió no continuar con la actividad de producción en la sección en la que yo estaba. desde entonces la empresa (por su actividad) está obligada a dar un servicio técnico, repuestos, etc.. desde el fin de facbricación hasta pasados 5 años.
En ese punto, pasé de trabajar en producción a llevar todas las tareas y responsabilidades de la sección (en la que ahora mismo sólo trabajo yo); atención al cliente, servicio técnico de reparación, pedidos, gestión de inventario, compra de material, logística, tareas de calidad, presupuestos, albaranes, llevar el teléfono de la centralita de la empresa… en resumen, aunque la actividad diaria en el área vaya a menos, realizo todas las tareas dentro de la sección estando en la categoría de especialista.
Tras tratar el tema con mi jefe, él dice que sólo se trata de otras tareas a las que realizaba y que no merezco ni siquiera un aumento de sueldo. ¿Debería pedir un aumento de categoría profesional?
Los dos años que llevo con la sección, he tenido que autoformarme en todos los aspectos y no he recibido 1€ referido al desempeño de mi trabajo desde el día en que entre en la empresa.
Muchas gracias.
El que desarrolles más actividades diferentes en el puesto de trabajo no implica que exista un aumento de sueldo directamente. Cuestión diferente es que realices funciones superiores según las establecidas en el convenio colectivo.
Buenos días , trabajo en un comercio que tiene como convenio el de bazares las palmas, llevo desde agosto del 2016 a los 6 meses me subieron la jornada a 40 y empecé a realizar tareas como segunda responsable aunque en mi nómina salía como ayudante de dependienta hasta noviembre del 2019 que me han nombrado encargada de una de sus tiendas pero sin firmar nada, en febrero del 2019 me subieron en mi nomina a dependienta, entonces yo quería saber si tengo derecho a pedirles un papel donde salga mi categoría y cuando voy a cobrar por dicha responsabilidad porque no es justo que este cobrando como dependienta cuando estoy realizando funciones con más responsabilidad. Comentar si me afecta a ver estado 6 meses de baja por el embarazo .
Muchas gracias
Lo normal es el grupo profesional aparezca en la nómina que te den, y sí, tienes derecho a reclamar el salario que te corresponde según las funciones que realizas y el convenio colectivo.
Hola Alejandro, hace 20 años fui contratado como sustituto del oficial de fontanería que estaba en mi empresa. En aquella época la empresa se encargaba del abastecimiento de agua potable a una población siendo desde entonces hasta hoy la actividad de la misma y por lo tanto mi trabajo lo he realizado en ese servicio desde entonces. Con la entrada del nuevo año se ha acordado que la empresa para que trabajo gestione los servicios de alcantarillado y depuración de las aguas en la localidad y se pretende realizar con el mismo personal que ya hay en plantilla por lo que me encuentro con que dicen que tengo que realizar las labores necesarias en esos dos servicios nuevos además de mi antigua labor en la red de abastecimiento sin aumento de sueldo y aceptando el trabajo aunque que el dia que fui contratado no fue para desarrollar esas labores. Ya le he notificado a la empresa la disconformidad a lo que me piden siendo su respuesta que mi función es la realización de las tareas en los tres servicios.
Tengo que aceptar lo que dice la empresa? Como actúo en caso de que haya una posibilidad de poder de resolver este tema a mi favor? Gracias
Habría que ver que es lo que dice el convenio en cuanto a cual es tu grupo profesional y tus funciones, pero en principio, estás obligado a realizar las tareas que se te encomiendan, y más si están dentro del mismo grupo profesional.
Muchas gracias por su pronta respuesta, el convenio actual no refleja ni diferencia las funciones a desarrollar por los grupos o categorías. Según la tabla salarial que figura en el mismo estaría en el grupo 3 nivel B como inspector de instalaciones. Según esto cuales serían mis funciones a nivel general?
Gracias de nuevo
El trabajador tiene la obligación de realizar todas las órdenes que realice el empresario, la desobediencia de las mismas puede acarrear el despido disciplinario. Sobre que órdenes se pueden desobedecer te recomiendo que leas este artículo. Por otro lado, es el convenio el que delimita las funciones de cada grupo profesional. Si consideras que lo que te han ordenado excede de las funciones, para oponerte a ello, puedes impugnar la decisión empresarial, y que sea un juez el que decida si entra dentro de tu ámbito de trabajo o puedes negarte a ello, pero nunca recomendaría la negativa a no ser los casos explicados en el artículo.
Ante todo, muchas gracias por su aportación, es de gran utilidad.
Aprovechando la oportunidad quería hacerle la misma consulta, soy graduada en Ingeniería Civil, llevo 10 años trabajando para la misma obra, soy personal subrrogado por lo que cada empresa licitadora me contrata cuando consiguen el contrato de nuestra obra. Por encima de mi sólo hay una persona, a mi cargo tengo 27 operarios, responsable de la correcta producción y además en ausencia de mi superior (vacaciones, enfermedad, etc) yo paso a ser la principal responsable de la obra.
Actualmente me tienen como ayudante de obra, cobrando en la mayor parte de los casos incluso menos que algunos de los operarios que se encuentran bajo mi supervisión que disponen de salario pactado. He solicitado el cambio de categoría a Ayudante Ingeniero y me lo han denegado, tardaron hasta 3 meses en pronunciarse y ni siquiera fue por escrito.
Quería consultarle si cree que existe la posibilidad de poder solicitar judicialmente el cambio de categoría, ya que como le dije me han subrrogado con esta misma categoría, pero la anterior empresa no pudo darme mi categoría porque entro en concursal, pero la empresa actual se «aprovecha» de poder disponer de mis servicios a una categoria inferior, y eso sin contar con la diferencia economica que existe actualmente con los operarios tras lo cual puede existir incluso discriminación salarial.
Muchas gracias de antemano, un saludo.
Si las funciones que realizas son superiores a las que estás contratado, tendrás bastantes posibilidades de que te aumenten el salario. El hecho de que una empresa esté en concurso no es impedimento para reclamar lo que te corresponde.
Hola, tengo un contrato de operador de sistemas cuando llevo 1 año siendo responsable del area informatica con personas a mi cargo, tienen que subirme el salario y cambiarme el cargo en el contrato pero me comunican que no lo van a hacer. puedo denunciar y que se me pague con efectos retroactivos ese año ejerciendo funciones superiores?
gracias
Puedes reclamar un año para atrás como máximo si demandas judicialmente.
Buenas noches, llevo poco más de dos años en una empresa de marketing digital y portales web. Nuestro convenio es Consultoría y Estudios de mercado. He estado 2 años en contrato de prácticas y tengo título universitario y grado superior. Todos en la empresa cobramos lo mismo, que es el mínimo interprofesional. Mi categoría profesional es auxiliar administrativo, cuando mis funciones no son esas (son más). Al cumplir los dos años han querido subir mi rango a «jefa», y todavía no me suben de sueldo porque estoy de «prueba». ¿A qué grupo de cotización me debería de acoger para que me suban el sueldo correspondiente? Por lo que veo en las tablas salariales el sueldo que tengo ahora es ridículo y no se corresponde con las funciones que hago
Depende del convenio colectivo, de la responsabilidad que te quieran dar y de la empresa. Las tablas salariales del convenio colectivo depende del nivel de responsabilidad que tienes, ya que ser denominada «jefa» puede entrar dentro de diferentes apartados en la tabla.
Hola Alejandro. Un compañero y yo tenemos una duda acerca de reclamar un aumento de categoría profesional.
Trabajamos en una empresa del sector del metal y estamos como administrativos de categoría 5. En oficina somos el jefe (de categoría 1) y nosotros dos. Y tenemos un grupo de 8 operarios.
Nuestras funciones son las siguientes: gestión y supervisión de la ruta diaria de los técnicos, control y corrección de errores en su gestión, hacer pedidos de material a proveedores, control de stock y previsión de aprovisionamiento, recepción de materiales en almacén y en ausencia del jefe, asumimos sus funciones, ya que cada día estamos solos la mitad de nuestra jornada. Con lo que nuestro grado de autonomía es muy alto.
Con el nuevo año la empresa en aras de la eficiencia ha decidido prescindir de 5 personas externas que se encargaban de la facturación de los servicios, de los informes de las visitas y de las reclamaciones de compañía, de la gestión de los pagos y de la contabilidad.
Todas esas funciones recaerán sobre nosotros dos. Con lo que pasaremos a gestionar todos los aspectos de la empresa. Desde la gestión de las rutas de los técnicos hasta la contabilidad. Todos los procesos estarán en nuestras manos.
Pero a parte de eso, la empresa también nos ha sugerido que (sin ningún tipo de remuneración) creemos y gestionemos una página web con tienda online y redes sociales. En un principio nos dijeron que lo hiciéramos fuera de nuestra laboral y en casa pero ahora directamente no sabemos cuando quieren que lo hagamos.
Hemos avisado a la empresa de que nuestra jornada laboral llega hasta donde llega y que asumir 2 personas la carga de trabajo de 7 personas es una taera francamente imposible.
¿En este caso cabe reclamación de aumento de categoría, ya que aún siendo categoría 5 estamos haciendo habitualmente funciones de categoría 2?
Habría que mirar lo que indica el convenio, pero si realizas funciones superiores, pro lo menos podrías reclamar percibir el salario acorde a dichas funciones.
Buenos días, Soy oficial de 1º en una empresa de la industria del metal en Valencia, estoy en el grupo cinco.
Mi trabajo consiste en la instalación, mantenimiento y servicio técnico de maquinaria industrial, con una antigüedad de cuatro años, le he reclamado a la empresa un ascenso a un grupo superior.
La empresa me lo niega. Dice que un oficial de 1º puede realizar estos trabajos.
¿A qué grupo profesional pertenecen estas funciones?
¿Un oficial de 1º puede realizar funciones de técnico y durante cuánto tiempo?
Gracias
Todo dependerá de lo que diga el convenio colectivo.
Hola, estoy como oficial de tercera en una empresa desde hace más de tres años, realizando funciones de nivel superior desde el primer momento, ya que entre otras cosas el convenio establece que para el desempeño de mi trabajo diario un oficial de tercera debe de ir siempre aconpañado de un oficial de segunda o de primera, y nunca ha sido así, trabajo solo. En cualquier caso el convenio establece que el ascenso a oficial de segunda es a los tres años, y la empresa no lo ha hecho. Ya me comuniqué en su momento con mi responsable en ese momento, pero no recibí respuesta. ¿debo reclamarlo judicialmente? Gracias. Saludos.
Si de manera voluntaria no lo hacen, la única opción que tienes es reclamarlo judicialmente.
A ver como empiezo… Estoy de baja, mi jefe me ha contactado porque creo que se huele que me quiero marchar de la empresa. Me ha pedido sentarnos y hablar.
Lo cierto es que mi baja es debido al stress laboral y la falta de reconocimiento, ya que mi categoría no abarca todas las responsabilidades que tengo en la empresa. Son muchas mas que no están siendo reconocidas en convenio.
Sinceramente, me encuentro en una situación que no se que hacer…
Me gustaría poder llegar a negociar una mejora salarial y también de categoría en la nómina, ya que es lo que merezco y a la vez marca el convenio.
Ahora bien…. no quiero sentarme solo para hablar de mejoras salariales y que todo quede en agua de borrasca, sin que exista un documento que lo acredite, con la firma de mi jefe y CIF de la empresa.
Necesito asesoramiento acerca de como dejar todo plasmado por escrito y si existe algún modelo(plantilla) para que sea una prueba sólida, hasta hacerla «oficial» . No sé si me he expresado del todo bien. Resumiendo, mi jefe no quiere que me marche y quiere sentarse a hablar conmigo para negociar acerca de mis condiciones y yo quiero ya llevar un papel escrito con las mismas.
Mil gracias !! Necesito ayuda :/
Si se alcanza un acuerdo, lo mejor es presentar una papeleta de conciliación laboral reclamando un reconocimiento de derecho y, si se llega a un acuerdo que se alcance y se recoja en el acto de conciliación. Es un documento oficia que puedes exigir su cumplimiento en caso de que no lo haga.
Trabajo en una bolera de responsable de mecanica de las maquinas de bolos, reparandolas, haciendo los pedidos necesarios, mantenimiento y atencion al publico. Estoy contratado como ayudante de camarero podria solicitar un cambio y un aumento de categoria sin que rescindan mi contrato? Gracias y un saludo
Habría que ver el convenio colectivo y tu salario, para saber si te corresponde solicitar un salario superior acorde con las funciones que realizas.
Buenas noches
Soy auxiliar administrativo en una empresa llevo años desempeñando funciones superiores a las de mi grupo profesional, me quieren cambiar a administrativo subiendo de un grupo 3 a un grupo 4 sin subida salarial
Es correcto?
Te tienen que pagar como mínimo, el salario establecido por convenio colectivo acorde con las funciones que realizas. En cualquier caso, habría que ver la nómina y el convenio.
Gracias
Ellos dicen que cobró
por encima de mi grupo pero porque me lo quieren absorber de un plus convenio no del salario base
Un saludo
Y gracias
Puede ser. Sobre compensación y absorción de salario escribí este artículo, como te indique anteriormente, habría que ver convenio y nominas.
hola, estoy en un grupo profesional 3, sin embargo, hago funciones de un grupo profesional 2, cuyo salario es superior. Llevo desempeñando esta movilidad funcional ascendente 4 años. Quiero pedir un ascenso, pero al ser un grupo profesional distinto, temo que digan que ello implica un contrato nuevo y se nieguen a dármelo. ¿qué puedo hacer?
el convenio determina los grupos profesionales y los ascensos dentro de este mismo grupo, pero no indica como promocionar de un grupo profesional a otro.
No se tiene que realizar un contrato nuevo, eso no puede ser motivo de no dártelo.
Buenos días,
Trabajo como ingeniero en una oficina técnica, pero en mi contrato pone que soy técnico de cálculo (nivel 3: TÉCNICO DE CÁLCULO O DISEÑO, JEFE DE 1.ª Y PROGRAMADOR DE
ORDENADOR )y que estoy fuera de convenio, por lo que cobro más de lo que cobra un técnico de cálculo, pero menos de lo que entiendo que debería ser mi categoría que considero que debería ser nivel 1 (LICENCIADOS Y TITULADOS 2.º Y 3.er CICLO UNIVERSITARIO Y ANALISTA). Además, me gustaría saber si aún estando fuera de convenio, serían aplicables los incrementos salariales fijados en el convenio para este año.
Por último, si estás fuera de convenio,¿ solo lo estás en lo que se refiere al sueldo o también se está fuera de lo que fija el convenio en cuento horario y calendario laboral?
Muchas gracias.
Un saludo,
Carlos
Te tienen que pagar como mínimo por lo que indica el convenio colectivo según las funciones que realizas, además de respetar los derechos que se indican en la misma. Estar fuera de convenio no es posible, salvo que el convenio lo permita, y se acuerde entre empresario y trabajador.
Buenas tardes,
Entré a trabajar en una empresa como Secretaria. Sin embargo mi categoria profesional en el contrato es distinta a la de mis compañeras. Aunque todas ralizamos el mismo tipo de trabajo. Puedo reclamar que me igualen?
Muchas gracias,
Si. ¿estás cobrando por debajo de tus compañeros?
Buenos días,
Trabajo como auxiliar administrativo grupo VI (2º año). Si ya llevo un año en la empresa me corresponde pasar al grupo VI ? En el convenio no veo nada al respecto.
Muchas gracias
Es el convenio el que establece ese tipo de aumentos.
Es el convenio de oficinas y despachos de Navarra, no veo nada al respecto pero considero que debe subir
Hola llevo 10 años en una empresa del convenio del metal. Nunca hemos trabajado con EPIs y ahora nos obligan a llevarlos, máscara y gafas. Es muy incomodo es posible solicitar un cambio de puesto por este motivo puesto que cuando me contrataron no tenía que llevar todo este material incómodo por las condiciones ambientales que son muy secas . Gracias
Puedes solicitar el cambio, pero la empresa no está obligada a concederlo., salvo que el convenio recoja algo al respecto.
Buenas noches, tengo una gran duda. Me han ofrecido un contrato como Oficial de tercera electricista por el cual me han dicho que me van a pagar 21930€ brutos anuales.
Realmente a mi por mi experiencia y estudios siempre estuve reconocido como Oficial de primera. Grupo 8.
Ahora al pasar al Grupo 9 que son Oficiales de tercera y especializados. ¿En que me afecta de pasar de un grupo a otro?
Es decir, de cara al desempleo que es lo que se valora. ¿Grupo de cotizacion? ò ¿La base de cotizacion en la nomina? Independientemente que estes en un grupo u otro.
Generalmente por desgracia sé que las empresas bajan tu grupo de cotización para regirse por el salario minimo que tenga esa categoria pero en este caso, estan pagando mucho más del minimo.
Un saludo, muchas gracias. Espero que me podais ayudar.
Lo importante es la base de cotización, es decir, el sueldo que cobras.
buenas!
yo llevo trabajando 3 años en la misma empresa,he estado de jefe de trafico pero en la categoria no me aparecia como tal , si no como mozo especialista,lo reclame en reiteradas ocasiones y siempre dando largas.
hay alguna manera de poder reclamar la subida proporcional en la nomina y el reconocimiento durante esos 30 meses trabajados ?
Ahora mismo estouy en administracion por una carta de 15 dias y me retracte de ello y encima me quitan el puesto…
Sólo se puede reclamar el salario del último año. Tendrás que presentar una demanda.
y dentro de la legalidad,si notificas a la empresa de causar baja voluntaria,y te retractas de tu decision dentro del plazo, te deben de guardar el puesto ?
Sí, te deben de guardar el puesto, salvo que acrediten que ya han contratado a otro trabajador para ese puesto.
Buenos días!! somos tres compañeras trabajando en escuela infantil del ayuntamiento de Nuevo Baztán.
Para optar al puesto solicitan un mínimo de técnico superior en educación infantil, aunque las tres somos, además, maestras. Somos personal laboral fijo y tenemos en contrato un grupo profesional C1.
Podríamos optar al grupo B al no ser funcionarias??? adradecemos muchísimo su respuesta.
Un saludo
Buenos días,
LLevo 24 años y medio en mi empresa, he realizado diversas funciones, inicialmente la de consultor durante 4 años, tras 16 años pasando por diversos puestos, programacion, soporte alto nivel, he vuelto al departamento de consultoria. Cuando salio la ley de cambios de categoría (mayo 2017) mi responsable me dijo que a consecuencia de ello me subían el suendo 1000€. Yo tan contenta…
En septiembre del 2018 una persona del comité de empresa me dijo que tenía mi categoría incorrecta ya que ponía Junior.
Lo reclamé a mi responsable, al director del departamento a RRHH y hasta al gerente.
Me pusieron un nivel medio con lo cual yo no estoy conforme pues realizo funciones de un senior.
Me pidieron que esperara a septiembre porque no podían hacer dos recategorizaciones en el mismo año.
Estoy en septiembre y no me dicen ni pio.
¿Que puedo hacer?
Si que pueden modificar la categoría dos veces. Lo importante es saber si te están pagando según convenio en relación a las funciones que realices.
Holaa llevo 10 años trabajando en una empresa en los cuales los primero 2 años trabajaba de mozo de almacén con categoría Oficial 3 grupo de cotizacion 9, a partir del 3 año hasta la actualidad me ha puesto en mostrador de atención al publico, labores administrativas varias y seguir con lo de almacén, puedo pedir un cambio a auxliar administrativo del grupo 7? Gracias.
Habría que ver que es lo que dice el convenio, que es el que determina los grupos profesionales. El grupo de cotización no es tan relevante, sino el salario que percibe el trabajador en función del convenio.
Hola, en el caso de realizar funciones de grupo profesional superior, y en el convenio colectivo no aparezcan los salarios de cada grupo profesional, ¿cómo puedo saber el salario que deberían pagarme realmente según mis nuevas funciones?.
Gracias.
Tienen que aparecer en el convenio colectivo, ya que es ahí donde se regulan los salarios de los trabajadores.
En el convenio colectivo de aplicación no existen tablas salariales. En el mismo grupo profesional puede haber varios salarios dentro de una banda salarial, los salarios son acordados a título individual con cada trabajador.
Gracias de nuevo.
Habría que estudiar el caso concreto, en principio la empresa tiene libertad para establecer los salarios dentro de los mínimos del convenio o estatuto, si el convenio no dice nada, se podría relacionar con el salario que se abona a otros trabajadores dentro de la empresa con la categoría profesional que se reclama para que se respete la igualdad entre trabajadores. Esta opinión tendría más peso si existe bastante homogeneidad entre el salario de cada grupo profesional, es decir, que todos los de X categoría cobre más o menos parecida, que los de Y otra cantidad superior a X, pero parecida. Si haces trabajos de Y, deberías cobrar como tal. Ahora bien, si existen bastantes salarios dispares por alguna causa justificada, perderá peso esta opción.
Hola llevo casi 16 años trabajando en un hospital de limpiadora con esa categoría aunq cambiemos de empresa cada 5 o 6 años cuándo podría pedir un aumento de categoría ya q algunos de mis compañeros llevan muchos menos años q yo y les han subido de categoría.gracias
Habría que mirar que es lo que dice el convenio y que funciones realizas.
Hola
Llevo trabajando de auxiliar clínica 14 años en una farmacia haciendo de técnico de farmacia para ministerio interior qué posibilidades tengo reclamar categoría profesional
Gracias
Si puedes acreditarlo, tendrías bastantes.
Yo trabajo de cocinera y en mi contrato pone dependiente. Que me aconseja hacer?
Revisar el convenio colectivo y tu nómina para ver si el salario que te corresponde es superior al que te abonan según las funciones que realizas.
Buenos días,
llevo 19 años en una Agencia de Viajes, con titulación superior y con más de cuatro años a cargo del departamento de clientes de la misma, en mi tarjeta de visita, pone responsable departamento de clientes.
En mi nómina pone Categoria : Nivel 4 y Pto de Trabajo: Oficial 2A.
Es correcto lo que pone en la nómina? En de que no como puedo reclamar la Categoria correcta?
Gracias
Habría que ver que es lo que dice el convenio colectivo.
Hola tengo 35 años y llevo 5 años en una empresa textil d las cuales los 3 primero estuve de ayudante d dependienta ahora llevo dos de dependienta debería de ser dependienta/especialista y cobrar como tal y dice el convenio ya que mis funciones y responsabilidades han aumentado y por los años que llevo en la empresa o no estan obligados a ponerme en esa categoría reclamo o no tengo nada que hacer si no quieren
Habría que ver las funciones que realizas y que es lo que dice el convenio, no todos los convenios recoge una subida automática por llevar años en la empresa.
Buenos días.
Trabajo como administrativo en una empresa del convenio de comercial del metal. llevo 20 años trabajando. En oficina somos el jefe, un contable y yo en administración.
He mirado el nuevo convenio y n mi nómina figura que estoy en el grupo 7, cuando realmente llevo 20 años haciendo el trabajo que corresponde al grupo 4.1.
¿Que tengo que hacer para que me suban la categoría? Primero lo he dicho de palabra pero no me han hecho caso, ¿Que puedo hacer para que me paguen por el trabajo que realmente realizo?
Tendrás que demandar como se indica en la entrada.
Buen día.
Desde el 1 de enero del 2017 me contrataron como controlador en una empresa aérea, en julio del 2018 me cambiaron mis funciones por unas diferentes y de mayor rango a las descritas en las políticas de la compañía para mi cargo, adicional a ello también me cambiaron el horario de trabajo, Luego de 11 meses desarrollando dichas funciones, me retornan nuevamente a las funciones que tenia previamente como controlador, mi empleador puede hacer esto?, se puede llegar a considerar como perjuicio Moral?, o debo retornar a mi antiguo cargo sin realizar algún tipo de reclamación?
Se puede hacer, habría que ver la movilidad realizada inicialmente, pero la empresa puede modificar las funciones a través de un procedimiento de modificación sustancial de condiciones de trabajo. Obviamente, tu te puedes oponer demandante ante los tribunales, o incluso solicitando la extinción si te supone un perjuicio con derecho a indemnización y paro.
Buenos días.
Llevo 30 años en una empresa sin tener mi categoría profesional reconocida. Bueno, ni yo, ni casi ninguno de los empleados. Pero lo peor es que yo cobro casi 200 euros menos que un compañero varón con la misma categoría profesional y realizando el mismo trabajo (convenio Artes Gráficas). Para más «inri», este compañero lleva en la empresa un par de años menos que yo. En estos momentos me encuentro reivindicando el tema, qué posibilidades tengo? Entiendo que se puede demandar judicialmente por ese hecho
Tendrás que demandar, aunque si la cuestión es fácilmente acreditable, puedes interponer una denuncia en la inspección de trabajo de manera previa.
Pues muchas gracias por responder tan rápidamente.
Un saludo.
Buenas tardes.
Tengo 57 años y llevo 10 años en una cadena hotelera , con la categoría de ayudante de camarero. Por supuesto hacendosa las misma labores que el resto de mis compañeros camareros.
Quisiera el reconocimiento de categoría, también, con vista a la jubilación. En caso de negativa puedo demandar?
Sí, puedes demandar. Antes de nada revisa el salario que te corresponde según convenio para una categoría superior y verifica que es superior a lo que percibes actualmente.
Hola todos,
Tengo una pregunta, estoy empleado para un empressa como auxiliar administrativo , en el convenio despacho y oficina , Pero casi todo los trabajador de mi empressa estamos comercial en el telefoneo , Podemos combinar el convenio para pasar en contact center ?
mi empresa tiene derecho a hacer este tipo de trompa ? porque la diferencia del salario al ano es casi de 4000euro
A un trabajador no se le puede aplicar dos convenios o combinarlos, pero habría que ver si se podría solicitar el cambio del convenio colectivo de aplicación.
Gracias por tu respuesta , pero mi empressa no quiere cambiar el convenio colectivo por reson económica si no hay que pagar mas 250 personas y devolver 4 anos de retraso de cotisation impagado a la sécurité social.
que puedo hacer denonciar al ministerio que viene un inspection del trabajo ?
gracias
O presentar demanda o denuncia en la inspección de trabajo.
Buenas. trabajo en la administración local y mi categoría laboral es de oficial de primera y mi jefe es un conserje que actúa como mi jefe por decreto, sin titulación ninguna. que podría hacer para que deje de mandarme un conserje, gracias
Nada, es la empresa la que decide como reorganizar a los trabajadores.
Hola,
Tengo un contrato de interinidad, mi grupo es ayudante de recepción aunque hago tareas de recepción y las personas a las que estoy cubriendo su puesto de trabajo son recepcionistas, no ayudantes. No debería de tener como categoría la de recepcionista igual que las personas a las que sustituyo? Puedo exigir la parte del salario retrasada? llevo con este contrato 8 meses
Saludos
Depende de las funciones que desarrolles, si son de recepcionista si, sino no
Hola,llevo 20 años en mi empresa como segunda gobernanta y gobernanta en funciones sustituyendo a la gobernanta en no pocas ocasiones,mi pregunta es puede un hotel tener dos gobernantas y en su caso pueden traerla de fuera o deberían de promocionarme a mi?
Hola haber si me podrías orientar trabajo en una empresa del sector de panadería repostería mi trabajo es de repostero que fue para lo que me contrataron el tema es que después de años empiezo a mirar y solo veo que me ponían como oficial de segunda y reclamo la actualización a oficial de primera pero en el convenio de panadería pero yo soy repostero artesano y no existe la categoría en el convenio de panadería y reclamé nuevamente y me dicen que es así por qué la empresa cotiza como actividad panaderíasi me pudieras aconsejar te lo agradezco
Habría que revisar el convenio colectivo.
Buenos días,
Soy un trabajador del convenio del comercio del metal de bizkaia.
Mi categoria es de auxiliar administrativo. La empresa en pequeña y solo estamos en la oficina la jefa, la contable y yo trabajando.
Mi duda es, hago todo tipo de trabajos de administración incluida la facturación de la empresa a que categoría me correspondería.
Creo para que haya un auxiliar administrativo tiene que haber un administrativo superior, ya que como el nombre dice soy el auxiliar del administrativo que no existe en la empresa.
No encuentro en ningún lado que funciones debe realizar un auxiliar administrativo y en mi convenio no está especificado.
¿Alguien me podría orientar?
Gracias de antemano
Debería ser el convenio colectivo el que detalla las funciones.
Buenas Alejandro, me contrataron en agosto con un sueldo base. Ahora las nuevas contrataciones en la empresa de consultoría, como las incorporaciones de noviembre, cobran 1000 euros más anuales. En este caso son compañeros de mismo proyecto y categoría. Mi sueldo es según convenio, pero en los nuevos contratos pone que es según convenio y en las ofertas de trabajo que publican pone lo mismo. Sin embargo el convenio no se ha actualizado. Hay algo que pueda hacer? No es normal que gente que no lleva un mes entero cobre 1000 más haciendo el mismo trabajo ( menos, porque no tienen la misma experiencia y desenvoltura)… Gracias!
Si estás cobrando por convenio, salvo que se pueda atacar por el hecho de que atenta a la igualdad o un trato discriminatorio, lo veo complicado.
Hola buenas noches Alejandro..
Te comento mi caso.. he trabajado durante 5 ańos como ayudante de camarero pero realizo funciones totalmente como Camarero, bartender, Caja.. luego de tanto reclame mi ascenso como Camarero tengo derecho arreglar mi diferencia salarial retroactivo ? Demandó ? Gracias
Puedes reclamar cantidades de un año para atrás.
Gracias Alejandro,
La demanda se presentó contra la empresa y no has indicado que no es viable porque hay que demandar a la mutua.
He tenido que desistir de la demanda contra la empresa. ¿Se puede presentar ahora la demanda con la mutua?
Muchas gracias
No era necesario que desistieras. Podrías haber ampliado demanda contra la mutua. En el caso que comentas, demanda a la empresa y a la mutua si es el obligado al pago. La empresa también tendrá repercusión, ya que tiene que cotizar por el salario superior.
Hola,
Tengo una duda y espero que podais ayudarme. Tengo que reclamar a la empresa diferencias salariales por la categoria, ya que me están pagando. Me han dicho que al llevar de baja todo ese tiempo que coincide con la reclamacion, tengo que demandar a la Mutua y ellos lo reclamarian a mi empresa.
Muchas gracias
Tendrías que demandar a quién fuera obligado al pago también durante la baja. En el ámbito laboral, como no hay condena en costas, en caso de duda, siempre se demandan a todos aquellas partes que pueden estar implicadas.
Hola,
Trabajo en el sector farmacéutico y las funciones que ejerzo son las de responsable, según indica mi job description, en cambio en mi contrato aparezco como ayudante técnico. Mi grupo profesional era el 4 y tras solicitar el ascenso a grupo 6, (que es el que corresponde a un responsable), la empresa me ascendió a grupo 5 sin comunicármelo, sin hacerme firmar ningún documento y sin subirme el sueldo ni 1 €. RRHH dice que si no estoy de acuerdo, que denuncie. ¿Qué puedo hacer?
Gracias
La subida de sueldo tienes derecho según el salario indicado en el convenio colectivo, y como te dicen de RRHH, si ellos de manera voluntaria no te lo suben, tendrás que demandar.
hola,
Pertenezco al convenio de sidero (lleida) y en mi vida laboral consta el grupo de cotización 8, en mi nomina el grupo profesional que indican es el 5 pero los importes (salario base etc) son los del grupo profesional 7. Es decir, me indican que soy grupo 5, cotizo al 8 (tal y como marca el convenio para ese grupo profesional que ha de ser grupo tarifa 8) pero la nómina la cobro con los importes de convenio para grupo 7 ¿esto es correcto? se puede reclamar a la empresa que me aplique la nómina del grupo 5? Las funciones que hago so se ajustan a grupo 5
Una cosa es las bases de cotización de la Seguridad social que aparecen en el informe de vida laboral )del 1 al 10) y otra es la clasificación que hace un convenio colectivo en grupo profesionales. Habría que ver si puedes reclamar o no un aumento salarial.
Buenos dias, me encuentro en empresa pequeña dedicada a seguros, convenio colectivo de mediacion,correduria, en la que no hay sindicato por trabajadores, somos 9 asalariados incluidos los jefes, y Me he dado cuenta que la categoria que me pusieron al entrar, hace casi 3 años, no incluye el trabajo al que me dedicoo al 100% que es el departamento de siniestros. quiero solicitar el cambio de categoria correcta con los incrementps correspondientes pero deberia pedirlo tambien con caracter retroactivo,no?
Puedes reclamar los salarios atrasados de un año.
hola Alejandro, soy auxiliar administrativa en un centro de enseñanza y formación no reglado, según el convenio dice que puedo optar al puesto de oficial administrativo de haber una vacante y de no haber una vacante puedo percibir el sueldo, mi pregunta es, que en la empresa no hay ese puesto , no existe . como procedería?
El convenio establece que: «Los auxiliares administrativos con cuatro años de antigüedad y rendimiento satisfactorio, de no existir vacante de oficial, tendrán derecho a la retribución salarial de este.» Entiendo que transcurridos cuatro años puedes reclamarlo. Lo de rendimiento satisfactorio es un poco subjetivo y lo deja un poco de mano de la empresa de que justifique que no quiere pagártelo. En dicho caso, tendrás que presentar demanda.
Alejandro Muchas gracias por la pronta respuesta. Sí , ya lo había leído en mi convenio , mi duda que tal vez no me supe explicar ,es que si solo existe mi jefe y luego la secretaria y yo como administrativa (no existe el puesto de oficial) . Aun así puedo solicitarlo?
Según el convenio, entiendo que si.
Buenas tardes.
Soy educadora social.
En un inicio me han contratado para una residencia de mayores como animadora sociocultural.
Desde hace un año aprox.en la nomina aparece la categoria profesional de educadora social. Al hablar con el administrativo me comenta que no es que me cambiaran de categoria y me esten pagando menos si no que por defecto sale esa categoria profesional en las nominas.
Tengo derecho a reclamar el cambio de categoria? De ser asi que deberia hacer?
Muchas gracias?
Habría que ver el convenio colectivo, para saber si te están pagando por debajo según las funciones que realizas.
Hola Alejandro mi consulta es la siguiente pueden ponerme en nómina uña categoría superior y no subirme él sueldo?
Muchas gracias por tu ayuda y colaboración
Un saludo
El salario tiene que ser acorde con el grupo profesional y lo indicado en el convenio colectivo. Pero sí que podría subirse la categoría y no existir una subida de salario si ya se cobraba por encima de lo que indica el convenio.
Buenas tardes, estoy trabajando en una tienda en Murcia de ayudante de dependienta, no hay ninguna dependienta de primera, todas somos ayudantes, yo he trabajado 10 años de jefa de sucursal y dependienta de primera, tengo 40 años, ¿es legal que yo tenga un contrato de ayudante? ¿puedo reclamar que me ascienda a dependienta? llevo 3 años trabajando en la misma tienda. Gracias!
Habría que ver que es lo que dice el convenio sobre las categorías profesionales.
Buenos dias,
Hace diez meses que trabajo en una tienda. En mi contrato pone ayudante de dependienta pero desde el primer dia realizo las funciones de encargado: todas la funciones que pertocan a un encargado (y más) son las que hago yo. Tengo derecho a pedir un ascenso de categoría? y a un aumento salarial?
Gracias
Si, puedes pedir un aumento salarial y de categoría según lo indicado en el convenio colectivo.
Llevo un año en una empresa como técnico de soporte de informática. Mi categoría es la de «Ayudante» en el convenio del «comercio del metal». La verdad que no ayudo a nadie, porque voy solo. Además, llevo furgoneta de empresa y demás. ¿Podría pedir el aumento a Oficial de Segunda?
Habría que ver las funciones en el convenio colectivo de cada grupo.
Buenas tardes, soy técnico de campo y como tal mi empresa paga un incentivo dependiendo de si llegas a unos requisitos de averías solucionadas. Llevo más de un año desempeñando las labores de coordinador ya que mi jefe delegó totalmente su puesto en mi para este proyecto,y así poder llevar él otro proyecto. He pedido aumento de sueldo y subida de categoría, pero sólo me dan el total de incentivos que podría obtener como técnico. ¿Se podría reclamar por lo menos el sueldo de coordinador?
Sí, si realizas funciones superiores se puede reclamar dicho salario según convenio.
hola Alejandro. llevo desde el 2001trabajando en una corporacion local de peon, antes eran contratos temporales de 9y 5 meses y ahora llevo 7 años continuos, siempre de pron. qeria saber si tendrian qe subirme la categoria o pueden tenerme se peon siempre que quieran?? gracias
Si el convenio no recoge la subida, y siempre haces esas funciones, no se puede exigir un ascenso.
Hola,llevo trabajando en la empresa unos 10 años,con la misma categoria de auxiliar administrativo que al principio(convenio de Islas Baleares).Durante estos años el trabajo ha ido aumentando hasta tal punto que ya no puedo hacerlo todo yo sola.El trabajo que yo hago es de una categoria superior a la que yo tengo y lo comente con mi jefe pero se niega a cambiar de categoria y tambien de un aumento de sueldo.Soy la unica en esta empresa que tiene antiguedad,los demas antiguos se han ido poco a poco al ver que se les exigia mas y mas horas a cambio de nada.Me esta forzando con su actitud A pedir la baja voluntaria,pero no quiero hacerlo.Que puedo hacer?Como actuar?
Si lo que quieres es reclamar un ascenso y la emprsa se niega, la única forma es presentar una demanda en los juzgados como se indica en la entrada.
Hola Alejandro
Intentaré ser breve y a la vez darte toda la información que tengo. Cuando ingresé en la empresa (hace muuuuuuuchos años) el contrato original indicaba como categoria profesional Traductora-interprete, pero, al no existir tal categoria en el convenio colectivo se ASIMILABA a una cat. de Administrativo de los que sí existían. Entonces entramos varias chicas y todas en las mismas condiciones. Tras un año se renovó el contrato y a los tres años recibimos notificación por escrito de que pasaríamos a tener contrato indefinido, sin mencionar ningún tipo de cambio en las condiciones originales, ni las funciones. Pasan cinco o seis años y se cambia por completo el convenio eliminando todas las categorias profesionales y sustituyéndolas por 8 niveles, notificación por escrito de que pasaríamos a ser de Nivel X.
Sin embargo en las funciones de dicho nivel (tal y como indica el convenio) no hace mención alguna a tener conocimiento de inglés, ni traducir, ni nada relacionado con idiomas. Intenté que me reconociera la empresa el nivel de inglés y ni caso. Las otras chicas (de las que quedaron) hace años que se niegan a traducir alegando que su «nivel» no obliga a dicha función. A mi nunca me ha servido ese argumento y cada vez me cargan con las traducciones que otras se niegan a realizar. Ahora se ha cambiado el convenio (han fusionado con otro de una empresa «hermana» digamos) y de nuevo no hace mención en ningun sitio en el nuevo texto sobre nivel de idiomas. El Jefe de Personal, a través de mi enlace sindical dice que tengo que traducir porque es para lo que se me contrató, el comité dice que no es asi y que no me pueden obligar, las otras en mi misma tesitura simplemente se niegan y se lo consienten. Me gustaría si alguien pudiera aclarar si estoy obligada a traducir (traducciones técnicas además), NO se me permite acudir a cursos de formación (a las otras chicas si) alegando que no lo necesito que tengo demasiado nivel del idioma, sin embargo no tengo reconocido ni en nomina ni en mi ficha personal de RRHH el nivel de idiomas. ¿Como lo ves?. Te agradezco cualquier aclaración, simplemente necesito saber si pelearlo o callarme. Gracias de antemano.
Nunca recomiendo negarte a realizar unas funciones, sobre todo cuando las vienes realizando desde hace tiempo dichas funciones, ya que podría ser sancionable. En su caso si te corresponde, lo correcto sería reclamar una categoría superior, a la vista de lo que diga el convenio colectivo.
mil gracias
Hola,
llevo trabajando en la empresa 2 años y medio. Justo en este tiempo me entero de que mis compañeros (de igual y menor categoria) tienen un plus de puesto que yo no tengo. Ellos vienen de otra empresa subrogados, mientras que yo fui de nueva incoroporacion con esta nueva empresa. Les he preguntado el motivo por el cual no tendo derecho a ese plus y me dicen que ese plus es cosa de la empresa anterior y no tienen por qué pagarmela, aun haciendo el mismo trabajo que los de mi categoria. ¿Eso es así?¿No tengo ese derecho? Gracias
Si te pagan lo que corresponde a tu convenio colectivo, en mi opinión, no puedes exigir que se te abone. Eso que comenta en la empresa pasa a veces.
En mi empresa estamos negociando el convenio. El caso es el siguiente, llevamos años que estamos en un contrato como licenciados psicólogos pero con un sueldo igual que los diplomados (nutriciónista, educador social…)…es legal que no haya diferenciación salarial?podemos proponer como punto para la negociacion en el convenio, pero si nos dicen que no, podemos hacer algo al respecto?Muchas Gracias
Entiendo que no existe un impedimento legal a que tengan el mismo salario.
Hola buenas, mi empresa saco por convenio una plaza de peón de talleres, y solo la pedí yo. Bueno pues fui a probar a talleres y me dijeron que un peón de talleres debe saber hacer cajas de cambios y embragues etc, cuando en convenio pone que eso es oficial de 1a, mi pregunta es puedo denunciar a la empresa por solicitar la plaza y no dármela diciendo que un peón tiene que hacer eso, para dársela a otra persona menos antigua, gracias un saludo
Habría que ver que es lo que dice el convenio, y no se si te han extinguido la relación laboral. Es decir, en principio, la empresa puede decidir a quien contrata.
Hola, buenas tardes Alejandro, trabajo en una empresa de limpieza viaria de Madrid, con el convenio de limpieza viaria de Madrid, tengo 10 años de antigüedad con contrato de peón llevo 4 años ejerciendo la categoría de conductor, mi pregunta es puedo reclamar mi categoría de conductor la tengo adquirida. Un saludo
Si realizas otras funciones de otro grupo profesional, sí que podrías reclamar el ascenso, y al menos, el salario correspondiente a las nuevas funciones.
Buenas tardes
Llevo 2 años y 6 meses en una empresa de textil.
He visto que a mis compañeras que llevan 2 años le han subido de auxiliar a dependiente. ¿ la empresa está obligada a subirte de categoría una vez cumplidos 2 años? Veo injusto que a mis compañeras se lo han subido y a mi no
Sólo si lo establece el convenio colectivo.
Buenos días mi nombre es Pablo estoy en una empresa desde el 2003. La empresa ya cambió de nombre y todo en crisis cerro y en 2016 que estoy con la empresa otra vez me ha puesto de encargado pagando e la hora a 11 euros (todas) pero con nomina de oficial, yo Le exiji la nómina que me corresponde x dicho trabajo y me dijo que no que en todo caso me puede subir un poco las horas
habría que ver cual es el convenio colectivo, y si puedes reclamar o no.
Hola Alejandro,
En un anterior trabajo mi categoría profesional era Administrativo oficial de 2ª, en mi trabajo actual (Llevo 2 años y medio) mi categoría es Auxiliar administrativo, despues de un periodo inicial de aprendizaje estoy realizado las funciones de mi anterior puesto, debería entonces la empresa ascenderme a oficia de 2ª?
Gracias de antemano,
Saludos,
Álex Castillo
Depende de lo que diga el convenio colectivo y las funciones que realices.
Hola buenas,
Soy auxiliar administrativo hago 40 horas semanales
Salario base: 847,99€
Plus Convenio: 174,87€
Prorrata Beneficios: 83.89€
Seguro Convenio Colectivo:_ 7.47€
Mas algunos incentivos
Tendría derecho a la subida?
En principio no. Habría que ver las pagas extras, así como esos incentivos.
Buenos dias Alejandro,
Mi historia es la siguiente. Hace ya casi dos años y medio entre a formar parte en un dpto de atencion al cliente internacional de una empresa de logistica. Me ofrecieron un contrato de aux administrativo con salario 13.732 y la empresa, aunque sea de logistica, se acoge al convenio de oficinas y despachos. Mi sorpresa fue, que al llegar las elecciones sindicales, al ser el mas pequeño, me dieron una hoja del censo donde aparece DNI Nombre categoria profesional etc de todos los trabajadores de la empresa, la cual mi sorpresa fue que todos mis compañeros del dpto. tienen categoria de Oficial Administrativo nivel 6 y 5, cosa que considero totalmente injusta ya que compartimos todos las mismas tareas del departamento. La empresa se acoge al convenio colectivo art 41 epig 2 donde indica que debo de estar 5 años como auxiliar para reclamar…pero en ese mismo articulo , en el epigrafe 1 , indican que si llevo 6 u 8 meses haciendo tareas de una categoria superior deben de darme el ascenso. Que hago entonces?? Llevan razon?? No vulnera esto el principio de igualdad de trato y no discriminacion?? He de notificar que todos en el departamento llevan 15-20 años y tanto yo como mi compañera que entro 8 meses despues que yo nos dan como auxiliar…
Agradezco todo tu consejo.
Mil gracias
Eusebio
La empresa si respeta el convenio entiendo que no atenta contra la igualdad, cuestión diferente es que realices funciones superiores, en cuyo caso podrás reclamar un salario mayor, y si estás más de 6 u 8 meses como indicas, reclamar también el ascenso.
Yo soy laboral rn un Ayuntamiento. Siy un grupo c2, ni trabajo es conducir, y hago funviones de inspector que es un c1. Llevo casi 2 años realizando esas tareas. Tengo derecho a solicitar ls cstegoria?
Al menos a percibir el salario de categoría superior.
Hola Alejandro.
Mi empresa tiene el convenio de comercio minorista de droguerías, herboristerías y perfumerías, hace poco me ofrecieron formarme para una categoría superior ya que faltaba gente para suplir las vacaciones o bajas.
Me dijo la del comité que cuando llevara un mes de prueba la avisará porque a partir de ahí cada vez que estuviera en este puesto me tendrían que pagar la diferencia.
Mi pregunta es si el mes de prueba también me lo tendrían que pagar con la diferencia de la categoría superior.
Muchas gracias
Saludos
Salvo acuerdo en contrario que te sea de aplicación y que tenga prioridad aplicativa al convenio del sector, sí.
Te copio artículo de tu convenio donde se recoge, en concreto en el último apartado.
Artículo 24. Movilidad funcional.
La movilidad funcional ordinaria en el seno de la empresa no tendrá otras limitaciones que las exigidas por la pertenencia al grupo profesional o en su caso, por las titulaciones requeridas para ejercer la prestación laboral. Por tanto, la movilidad funcional operará en el seno de cada área funcional y dentro del Grupo profesional de pertenencia.
La movilidad funcional entre Grupos de una misma área funcional se ajustará a lo dispuesto en el artículo 39 del Estatuto de los Trabajadores.
Si existiesen razones económicas, técnicas, organizativas o de producción que lo justifiquen en los términos previstos en la legislación vigente, se podrá realizar movilidad funcional entre Grupos de diferentes áreas funcionales por acuerdo entre las partes o, en su defecto, por las reglas del artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores.
La empresa podrá destinar a trabajadores a realizar trabajos de superior Grupo Profesional, reintegrándose a su puesto de trabajo originario cuando cese la causa que motivó el cambio.
Este cambio no podrá ser superior a cuatro meses en un año u ocho meses durante dos años, salvo los casos de sustitución de vacantes por incapacidad temporal, licencias, suspensiones con reserva de puesto de trabajo, excedencias o cobertura de vacantes por procesos formativos, en cuyo caso la situación podrá prolongarse mientras subsistan las causas que lo hayan motivado.
Cuando el trabajador realice funciones de categoría superior por tiempo superior a los indicados en el párrafo anterior, podrá reclamar el ascenso.
En cualquier caso, el trabajador percibirá el salario del Grupo Profesional cuyas funciones haya estado realizando.
Muchísimas gracias Alejandro.
Así pues reclamaré el mes de prueba.
Ya que solo me iban a pagar después de haber pasado el mes.
Gracias y saludos
Buen día.
Recientemente he empezado a trabajar en comercio con el convenio de metal de aragon.
Realizo tareas del grupo profesional tanto de dependienta de 1ª como de 2ª, soy mayor de 25 años, tengo titulación superior y más de 3 años de experiencia en el sector. Según dicho convenio me corresponde la categoría de dependienta de 1ª pero en la primera nómina descubro que me han puesto como dependienta de 2ª. He escrito a RRHH preguntando por qué se me ha puesto en esa categoría si me corresponde la otra.
¿Al llevar solo 1 semana en la empresa puedo reclamar la subida? ¿La empresa puede incluirme sólo en dep. 2ª si hago tareas de ese grupo aunque haga también de 1ª? ¿Si me despiden porque doy «problemas» por la categoría puedo impugnarlo alegando que se niegan a tenerme en mi categoría en caso de que me corresponda?
Gracias de antemano y disculpa que me haya extendido, quería explicarlo correctamente.
Si reunes los requisitos para ser considerada dependienta de 1ª efectivamente tienen que pagarte como tal, y claro que puedes solicitarlo, y la empresa no podrá despedirte por reclamar tus derechos, ya que si es por ello y lo puedes demostrar el despido será considera nulo.
De todas formas, yo esperaría a reclamarlo hasta que superaras el período de prueba, para que no te den un período de prueba no superado.
Hola buenas noches.
Tengo un problemilla por culpa de mi honestidad. He dejado una empresa (por ETT) para ir a otra. A la hora de firmar mi contrato ¡ indefinido ! pacté (de palabra) con el director del grupo y el gerente de la empresa en la que trabajo empezar como oficial de 3ª durante el mes de prueba para que me conociesen y en caso de que mi supervisor me diese «el visto bueno»… seguir como oficial de 2ª con un salario según convenio. Paso el mes de prueba (voy para tres meses) y sigo de 3ª. Realizo tareas que mi encargado y mis oficiales de 2ª y 1ª (supervisor) no son capaces de hacer por falta de conocimientos y habilidades técnicas. Tanto encargado como oficiales reconocen que mis conocimientos y habilidades son superiores a la categoría con la que sigo. Trabajo en Burgos bajo el convenio siderometalurgico dentro de la sección de mantenimiento. Soy de profesión Matricero y con titulación oficial, cosa que recientemente he descubierto que mis oficiales inmediatos no tienen estudios relacionados con el mantenimiento industrial – mecánico – eléctrico ni titulaciones oficiales. Creo que al no tener nada firmado en papel voy a tener que tragarme 6 meses haciendo el «si buhana» antes de solicitar una subida de categoría. Estoy por denunciar una posible comisión de delito sobre el Art. 403 del Código Penal a parte de denunciar a Inspección laboral las condiciones de penosidad en las que estamos, que ya que saco el tema… hace dos años resulta que quitaron los complementos de desplazamiento, toxicidad, peligrosidad y penosidad, en el taller no existe extracción de humos, tenemos prensas de gran tonelaje, los sistemas de parada de emergencia de la maquinaria… NO EXISTEN por su antiguedad y los EPI no son reglamentarios ni adecuados. Toda la plantilla ha agradecido mi incorporación para no dejar huérfano un turno puesto que el oficial de 2ª no sabe ni soldar!!!. Estoy buscando trabajo para escaparme del contrato indefinido (que ironía). He avisado a todo el mundo desde la primera semana de trabajo varias veces de la urgencia sobre poner las máquinas, las instalaciones y EPIs en orden pero pasan de mi porque porque soy… oficial de 3ª. He sacado fotografías de las maquinas y del estado de las instalaciones. La pregunta es… voy a inspección con las fotos y la exposición de hechos de 63 hojas sobre seguridad y salud laboral e intrusismo profesional para la denuncia a la Seguridad Social o denuncio a la Guardia Civil / Policía Nacional directamente. Para matizar la situación no vi las instalaciones hasta el momento de firmar el contrato y ponerme unos EPI de 100% poly-amida.
Hablando en serio, la empresa está teniendo ganancias de un 114.7% con respecto al año pasado ( de 9M€ 2017 a 21M€ 2018 ) ¿Cave la posibilidad de que cierre la empresa por sanciones? no quiero verme en la situación de mandar a la calle a mas de 50 trabajadores por poner una denuncia.
Estoy en un impasse y no sé muy bien lo que hacer. Por cierto cobraría mas en el paro peeero… este contrato indefinido es como una condena a perpetua. Siento el tocho.
Gracias de antemano. Un saludo.
Presenta denuncia en la inspección con todas las pruebas que tienes. Le impondrán una sanción, pero es raro que eso conlleve el cierre de la empresa, la inspección de trabajo tampoco tiene ese fin.
Hola Alejandro, una empresa puede subir de categoría a un trabajador y a otro no con la misma formación ?
Y otro caso …pueden subir de categoría profesional a una persona que no tiene la formación y al que la tiene no subirsela ?
Lo importante son las funciones que realiza, y en base a eso se debe establecer en un grupo profesional. En base a eso, salvo que el convenio establezca otra cosa, la empresa puede promocionar a quien quiera, siempre que no exista discriminación. Pero no se tiene más derecho por tener más formación.
buenas noches llevo trabajando en la misma empresa 25 años empece con la categoria de chofer repartidor,y en los ultimos doce años me pasaron a la administracion como cobrador de facturas y llevando temas bancarios y demas,reclame mi cambio de categoria y la empresa se nego alegando que el gerente no lo concedia porque si algun dia queria me ponia de nuevo a repartir,me gustaria saber como puedo reclamar mi categoria? y si en algun momento el gerente quisiera ponerme a repartir tengo algun derecho adquirido con el tiempo’ Gracias y un saludo
En la entrada explicamos como reclamar la categoría. Sí, tienes un derecho adquirido, podrá modificar tus funciones siguiente el procedimiento de modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
Hola Alejandro! Llevo casi nueve años conduciendo una barredora en una empresa de limpieza que trabaja para un Ayuntamiento en la provincia de Valladolid con un contrato los seis primeros años de peón de limpieza y los últimos tres como peón especialista…
Me gustaría saber si puedo pedir el reconocimiento de mi puesto de trabajo como conductor de barredora y cómo debo de hacerlo.
No tenemos convenio interno,y no tenemos ni idea de que convenio nos regula…
Muchísimas gracias por todo.
En primer lugar habría que ver el convenio, ya que es ahí donde se indica los grupos profesionales para reclamar una categoría superior. El procedimiento está explicado en la entrada.
Buenos dias, tanto mis compañeros como yo somos recambistas en taller oficial y tenemos puesto en contrato como categoria profesional almacenero polivalente.
¿Habria manera de poder cambiarlo?
Gracias
Habría que mirar si podéis reclamar una categoría superior según el convenio colectivo, en la entrada explico como hacerlo.
Gracias, lo miraremos
hola trabajo textil sector tintoreria.tengo categoria maquinista y me hacen trabajar en todas las maquinas del sector .y no me quieren dar otra categoria mas .se puede reclamar
Habría que mirar el convenio.
Soy funcionaria de carrera administrativa de un Ayuntamiento. El delegado de personal de los trabajadores laborales, nos dice que los oficiales de primera están equiparados a los administrativos y por tanto dentro del grupo C1. No me importa que la brigada municipal se gane la vida. Soy consciente de que trabajar en la calle es más penoso que en la oficina, pero si me gusta saber si esta afirmación es correcta. De entrada el propio Alcalde está convencido que es así.
Habría que mirar que es lo que dice el convenio, si es que lo hay, o los grupos a los que te refieres (que desconozco esa clasificación a la que haces mención)
Hola, Alejandro. trabajo en un centro de discapacidad intelectual. He estado cinco años trabajando en solitario como encargado de taller, funciones, metodologías, programaciones, evaluaciones etc, pero en mi contrato figuro como cuidador asistencial y cobro como tal. Hace un año, fusionaron mi taller con otra actividad, donde se imparten las dos actividades, la de el otro monitor(que si es encargado legal) y la mía .Ahora sigo realizando las funciones de encargado, ya que sigo impartiendo mi actividad y sus metodologías además de las funciones de cuidador. Aunque en la programación figuro como cuidador y mi compañero como encargado. A día de hoy, no dispongo de documentación que demuestre que he ejercido y ejerzo las funciones de cuidador.Se que mi empresa no me va a facilitar documentación alguna que demuestre estos hechos ¿Cómo podría demostrar que ejerzo esas funciones a día de hoy para reclamar el aumento económico a través de los sindicatos?
Testifical de compañeros.
Buenos dias, Tengo una duda ya que llevo trabajando 2 años en una empresa y soy disañadora grafica y ejerzo de ello (teniendo una carrera y máster en este campo) pero en mi empresa estoy dada de alta como auxiliar de administración, ¿debería pedir que me cambien de categoría? o en su defecto me corresponde una subida de sueldo por la categoría distinta porque cobro el mínimo ahora mismo.
Muchas gracias
Puede exigir un aumento de tu categoría en relación con las funciones que realizas y lo que diga el convenio, pero da igual tus estudios (relativamente). Es decir, no por tener estudios superiores automáticamente te corresponde una subida salarial o de grupo profesional.
Buenos días. Pido disculpas por adelantado porque no sé si es el lugar adecuado para hacer esta pregunta… Desde hace muchísimos años trabajo como Informático en el gremio de las de Residencias de la Tercera Edad. Hago bastantes funciones, pero todas son de forma interna a la empresa. En mi empresa, el 99% del personal está en el convenio estatal de Residencias pero a mí me tienen en el convenio de Oficinas y Despachos. ¿Es esto correcto o legal? Muchas gracias y siento las molestias. Saludos
Es raro que todo el centro de trabajo esté en un convenio y tu en otro, habría que mirar el ámbito de aplicación en cada caso y que empresa te tiene contratada y para quien realices las funciones. Te recomiendo que leas este artículo.
Trabajo en una lavandería con categoría de especialista pero llevo 8 aňos como costurera en el convenio no viene reconocida esa categoría de costurera ¿como podría solicitar a la empresa que me reconozca la función que estoy ejerciendo desde hace 8 años? Ya que puedo demostrar el trabajo que desempeño, trabajo en un centro público pero la empresa es privada, en los pliegos de condiciones del centro exige una costurera pero la empresa hace oídos sordos .. Que debo hacer ya que yo soy la única costurera. Muchas gracias y un saludo
Exigirlo judicialmente.
Buenas tardes. Mi jefe se marchó de la empresa hace 6 meses y sus funciones las estamos desempeñando entre un compañero y yo. A mi me “nombraron” Coordinador pero con el mismo sueldo que tenía. Puedo demandar? El sueldo de mi jefe estaba fuera de convenio y el mío actual también. Si demando, debería ganar lo mismo que ganaba mi jefe antes de marcharse o es imposible ganar más de lo que marque el convenio si demando? Corro el riesgo de que me nombren Jefe, si gano la demanda, y seguir ganando lo mismo que gano actualmente, porque lo que gano es más de lo que indica mi convenio para un Jefe? Gracias por adelantado. Saludos
Se puede exigir lo que indica el convenio, no lo que cobraba el anterior responsable. Por lo tanto, si ya cobras por encima de convenio, no se puede exigir más.
Buenos días, y gracias de antemano por toda la información.
El caso es el siguiente: Hasta hace tres trabajé en notaria como Aux. de notaria. Después de casi un año debiéndome salarios, demandé. Causé baja por despido improcedente con la consiguiente indemnización, previamente pactada.
Después de este tiempo, solicitan de nuevo mis servicios. La situación en la empresa ha mejorado por suerte y ahora si, pueden garantizar el pago de las nóminas. La cuestión es: puedo solicitar que me respeten mi categoría anterior y que no me pongan de copista, que es lo que me han sugerido?
Muchas gracias.
No, la relación laboral ha finalizado y ahora empieza una nueva y puede ofrecerte otro puesto de trabajo. Cuestión diferente, es que te pongan de copista y luego realices funciones superiores, en cuyo caso sí que podrías reclamar un ascenso.
Hola me llamo Javi, y mi situacion es algo desperante por que entre en la empresa el dia 7/1/2007 y me degradaron de oficial de 2 a 3, llevo 11 años con la categoria oficial de 3 y ya he subido al jefe y no me hace caso, he ejercido ha trabajo mas importantes duran 2 años, que debo de hacer, poner una demanda.Y que consecuencias tiene?Me deben de pagar 8 años lo retrasos que no me han pagado?.Gracias y espero un respuesta lo antes posible
Reclamar un salario superior, pero sólo podrás reclamar los salarios de un año.
Hola:
¿Qué debes hacer? Yo preguntaría ¿qué debemos hacer? La respuesta: Organizarnos para conseguir derogar/cambiar el punto 2 del artículo 59 del Estatuto de los Trabajadores (el que establece la prescripción de la deuda salarial en un año mientras se está contratado -cosa realmente suicida) que arteramente han puesto para lo siguiente: permitir que los empresarios, públicos y privados, puedan cometer el abuso de contratar en categoría inferior para que el contratado realice tareas de categoría superior, y garantizarles la impunidad. Hay que eliminar eso y que el plazo para reclamar deudas salariales empiece a contar cuando termine la relación de subordinación y sometimiento del demandante, es decir cuando esa relación deja de existir que no es otro momento que cuando finaliza la relación laboral (que es cuando el empresario ya no puede chantajear al empleado… con el despido). La existencia de ese punto 2 del artículo 59 del ET demuestra qué clase de sindicatos estatales padecemos.
Fernando lleva usted toda la razón los sindicatos están a favor de los empresarios y quieren hacernos creer que defienden los intereses de los trabajadores es todo mentira.. Con quien se van a comer a los buenos restaurantes las buenas comilonas son los empresarios con los representantes de los sindicatos .. Todo es una mafia..
Pienso lo mismo que usted
Un cordial saludo
Hola, tengo una duda:
Hace 2 años me presenté a una bolsa de trabajo de educadora infantil de un ayuntamiento y me contrataron como técnico superior de educación infantil. Ya previamente habia pasado otra bolsa así que llevo 6 años allí.
Este año he terminado el grado en magisterio y en la guardería en la que estoy me piden el título del grado puesto que no cumplen la ratio de 1 maestra cada 3 aulas. Mi pregunta es si me solicitan que presente mi título de grado en magisterio para que cumplan las ratios y la consejería no les multe, puedo exigir una subida de sueldo correspondiente a la categoría de maestra y no de educadora? Entiendo que yo pasé las pruebas con el título de técnico superior y son ellos que necesitan mi título de grado y por ello podría pedir que me subieran la categoría laboral?
La categoría laboral depende de lo que indica el convenio colectivo, así que según el convenio te corresponde otra categoría podrás exigirlo.
Hola buenas, llevo 7 años en la empresa, empecé de camarera de pisos y el año pasado antes de abrir el hotel en marzo ..me ascendieron a gobernanta. He reclamado mi categoría y sueldo porque aún me tienen como camarera y me dicen que sigo de prueba..que puedo hacer ? Gracias y un saludo
Si ya te han reconocido la categoría en la nómina o documento, lo que te corresponde es una reclamación de cantidad ante los juzgados.
El caso es que no hacen nada ..ni pagarme ni ponerme mi categoría…podria demostrar que llevo dos temporadas de gobernanta si tengo que denunciar
Demanda, tendrías que acreditar las funciones que realizas.
Buenos días,
Trabajo como auxiliar administrativo y llevo 7 años en esta categoría, no sé si tengo opción a un cambio de grupo profesional, ya que en convenio no viene nada recogido y no sé si la empresa tiene recogido las funciones de cada categoría profesional. ¿Me podría corresponder un cambio de categoría profesional o a quien debería de solicitar las funciones?
Un saludo y muchas gracias
Habría que mirar el convenio colectivo, pero no por llevar X años en un mismo puesto de trabajo se tiene derecho a un ascenso.
Buenos días, he solicitado por escrito a mi empresa el ascenso de categoría profesional. Me han respondido de manera verbal, yo quería respuesta por escrito para consultarlo con un abogado, no obstante la empresa me dice que no tiene obligación, me gustaría saber si es cierto o deben responderme por escrito. Muchas gracias, un saludo
En principio, la empresa puede contestar como quiera.
Buenas noches Alejandro,
Trabajo en Zaragoza, para una firma de ropa, mi convenio de aplicación es el de Comercio Textil de Zaragoza, tengo 38 años y este verano cumplo 3 años trabajando aquí (No tenía experiencia previa como dependienta cuando entré en la empresa).
En mi contrato figura la categoría profesional de «Dependienta de segunda». En el convenio no aparece como tal la definición de las tareas que desempeña esta categoría pero si se indica que sustituye a la extinta categoría de «dependienta de 22 a 25 años», siempre y cuando no haya acreditada una experiencia mayor de 3 años, en cuyo caso se pertenece a la categoría de «Dependienta de primera» cuya homóloga extinta es la categoría de «dependienta mayor de 25 años».
Mi duda es si al ser mayor de 25 años en el momento de la realización del contrato no me tendrían que haber incluido directamente en la categoría de «dependienta de primera», independientemente de mi experiencia, y, en caso contrario, si ahora que se cumplen 3 años que estoy en la empresa podría reclamar la subida de categoría?
Habría que mirar el convenio, y por el tiempo que conlleva y para dar una respuesta adecuada, no reviso convenios en las orientaciones que realizo en elas consultas en el blog.
Buenas tardes.
Estoy contratada como auxiliar educacion infantil desde 1/9/2003 y el año pasado me titule en tecnico superior educacion infantil.
La empresa me tienen que reconocer mi titulacion y ponerme una categoria superior a la que tengo en el contrato.
No, depende de las funciones que realice y lo que diga el convenio, pero no existe un aumento automático.
Hola buenas tardes.
Tengo 59 años y he cotizados 40 más o menos ,me gustaría saber.
¿Están obligadas a hacer un contrato relevo si se les pide?
¿La jornada tiene que ser de 40 horas?? (la mia es de 36 ,antigüedad en la empresa 18 años)
Si al final lo conceden¿tendría que trabar hasta cumplir los 65 ?
¿Cobraría 100% ,de no ser así,que%me descontarian?
Muchas gracias ,quedó a la espera de su respuesta.
No, no están obligado si no lo obliga el convenio. La jornada completa puede ser de 36 horas, 40 horas es lo máximo. Depende de como se haga la jubilación parcial anticipada. Cobrarías parte de salario y parte de pensión de jubilación, por lo que puede que el cómputo total será inferior.
Hola Alejandro:
Que plazo tengo para reclamar el ascenso a un grupo profesional superior si he reunido los seis meses en un año o los 8 en dos años, y tras reclamar la empresa me reubicó en mi grupo inferior. ¿Que plazo tengo para reclamar el ascenso?
En principio es una reclamación de derecho, por lo que entiendo que es de un año.
Buenas tardes,
En mi trabajo, podemos encontrar dos niveles: 3 (monitores) y 6 (coordinadores). Pese a que ejerzo como coordinador desde hace tres años (cuatro, si contamos el primer de ellos, que fue una susutitución por maternidad), figuro en la categoría 3. He pensado solicitar el ascenso de la misma.
No obstante, mi duda es algo más compleja: mis compañeros de coordinación fueron subrogados desde la empresa anterior (por lo que se les han respetado las condiciones, entre ellas, la antigüedad), mientras que yo he sido contratado por la empresa actual. De cara a un ascenso salarial, ¿opto a equipararme a ellos (salvo en el concepto de antigüedad), ya que desempeñamos las mismas funciones? ¿O simplemente me atengo a la tabla salarial de mi empresa? Siendo, claramente, el sueldo menor en este último caso.
Muchísimas gracias de antemano
En mi opinión, te corresponde el salario correspondiente a las tablas salariales del convenio colectivo de aplicación a la relación laboral.
Si tienes derecho a una categoría y no te la poden porque no les da la gana, pueden quitar de ese sitio estando realizando ese puesto durante un año?Gracias.
Se trataría de una modificación sustancial de las condiciones de trabajo y se necesita una causa para ello. Se puede si tienen una causa para ello.
Hola Alejando! Gracias por ayudar a disipar las dudas de los aquí presentes. Es muy útil leerlo y aprender un poquito de cada sector.
Tengo una consulta rápida: se pueden reclamar la subida de 2 categorías de golpe en ámbito administrativo? Pasar de la 2 a la 4 por realizar desde hace 3 años tareas de categoría 4.
Gracias, un abrazo
Si tienes derecho a ello, si que se puede reclamar una subida.
Buenos dias…como puefo reclamar una categoría profesional si he causado baja en la empresa. debo poner un acto de conciliación previo? un tamib? gracias
Sí, sería una reclamación de cantidad y tienes que poner una papeleta de manera obligatoria.
Buenos días Alejandro!
Tengo una consulat y espero me puedas ayudar.
Trabajo en un colegio privado desde hace ya casi 11 años en 3º y 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato. Mi contrato es de Profesor Adjunto o Axiliar, este dice que mis funciones son: Es el docente designado por el centro, quien teniendo las condiciones y calificaciones académicas requeridas por la legislación para impartir el correspondiente nivel de educación, colabora con el profesor en el desarrollo de los programas bajo los lineamientos y directrices del profesor titular.
Mi trabajo básicamente radica en ayudar a que las prácticas de laboratorio de Biología, Física y Química se realicen, esto implica la preparación de los diferentes laboratorios de cada materia cuando correspona. Pero también tengo como responsabilidad otros temas adicionales:
1.- El mantenimiento del Laboratorio, es decir, que las instalaciones del mismo estén limpias y adecuadas para su funcionamiento.
2.- Compra de materiales y sustancias para el desarrollo de las diferentes prácticas de laboratorio.
3.- Hacer y actualizar el inventariado del laboratorio de ciencias, esto es que debo actualizar la base de datos de materiales y sustancias existentes en el mismo.
Como puedes ver, los 3 puntos antes mencionados, no figuran en obligaciones de mi contrato y son los que mayoritariamente hago, pero sin embargo dentro del mismo grupo 1 de personal docente, existe la categoría de jefe de taller o laboratorio que si los contempla:
Jefe de Taller o Laboratorio.- Es quien reuniendo la titulación académica corrrespondiente, puede impartir las clases prácticas y cuida del mantenimeinto de las instalaciones. Aquí debo decir que yo no imparto las clases prácticas, pero si ayudo a que estás se impartan, pero lo demás lo hago a cabalidad, como ya lo he explicado en los puntos anteriores.
Puedo reclamar el cambio de categoría?
Gracias por tu explicación y ayuda.
No es un respuesta sencilla, ya que cuando se realiza alguna función superior siempre cabe esa duda. Habría que mirar más cuestiones, que porcentaje de jornada te ocupa esas funciones de categoría superior. De todos modos, en caso de duda, es mejor demandar, ya que no asumes ningún riesgo y siempre puedes alcanzar un acuerdo
Hola Alejandro. Trabajo en una financiera desde hace 6 años como técnico administrativo en el area de atención al cliente y desde hace una año estoy en el área de préstamo personal, área que está integrada también a la de atención al cliente pero desempeñando funciones más acordes a préstamos . Según el convenio de entidades financieras al cumplir 6 años debería de cambiar de categoría. La empresa ha establecido que para acceder al cambio de categoría habrá que presentarse a una prueba y también ha decidido que no todos los trabajadores tienen el derecho siquiera de acceder a la prueba y basándose en valoraciones de tipo subjetivas en muchos casos como tener un tono de voz apagado o no tener sonrisa telefónica esto en la parte de calidad y luego valoraciones de tipo backoffice que no es más que otras gestiones administrativas. En conclusión no dejan acceder al cambio de categoría por no tener méritos para ello. Es esto legal? Lo pueden hacer? 6 años es mucho tiempo para que valoren si alguien hace su trabajo bien o no. Gracias por tuayuda
No, no lo pueden hacer si exigen unos determinados requisitos que el convenio no lo hace. Sería reducir un derecho reconocido por convenio colectivo.
Si por motivos de cubrir una baja de un compañero desempeño funciones de categoría superior a la mía ¿sobre Qué conceptos de la nómina deben pagarme las diferencias salariales? Solo salario base? ¿Pagas extras también? Pluses como nocturnidad o antigüedad también? Gracias
Lo que diga el convenio colectivo que debe cobrar esa categoría superior.
buenas.
Llevo varios años con contrato de ayudante de cocina en un hotel pese a ser cocinero con titulacion… desempeñando tareas propias de cocinero, tales como «cocinero de guardia» (siendo el unico «cocinero» que se queda en el hotel durante las 2 ultimas horas de mi jornada laboral) o Cubriendo las plazas de «jefe de partida» cuando estos tienen dias libres o salen de vacaciones.
LLevo en esta situacion mas de 1 año continuado, pero asumiendo estas tareas una media de 2-3 dias por semana de trabajo, el resto de los dias se me ubica en puestos acordes a mi grupo profesional (ayudante de cocina)
¿Tengo derecho a reclamar el reconocimiento de categoria superior?
Tengo pruebas como cuadrantes semanales en los que se me ubica como cocinero de guardia…o partes de Cierre diario de partida con mi firma como responsable de la misma…ademas de testigos dispuestos a corroborar los hechos.
Muchas gracias
Habría que revisar el convenio colectivo. Lo que si que tienes derecho es a reclamar las diferencias salariales en caso de que cobres por debajo de convenio para un cocinero.
muchas gracias por tu atencion alejandro.
me sigue quedando la duda de si por ejercer dichas tareas una media de 2-3 dias a la semana puedo reclamar esa diferencia salarial. O en cambio la empresa podria excusarse en que no se me encomienda ese trabajo siempre.
Gracias!
Por los días que trabajes, entiendo que sí se puede reclamar esa diferencia salarial.
buenas noches mi empresa no tiene convenio y se rige por el Estatuto de los Trabajadores ejerzo funciones de jefe de grupo contratación formación seguimiento acompañamientos apoyo y sin embargo me han hecho un contrato de comercial cuando he reclamado una categoría superior me han dicho que no es posible debido a que no existe convenio es esto cierto gracias y saludos
Efectivamente, si no existe convenio no existen «categorías profesionales».
Buenos días,
Trabajo en una corporación local desde hace bastantes años y soy laboral fijo, con la categoría de auxiliar administrativo. Desde hace unos cuatro años vengo desempeñando tareas de inspección de bares y restaurantes para el departamento de actividades turísticas de esta corporación. Además, en las oficinas del departamento, asesoro e informo al público sobre los trámites necesarios para realizar las solicitudes de apertura de locales, así como de las condiciones mínimas que éstos deben cumplir. También realizo requerimientos mediante notificaciones postales, abro y tramito expedientes, colaboro con otros compañeros en el asesoramiento al público sobre trámites referentes a alojamientos turísticos, expido hojas de reclamaciones, etc.
Estoy en posesión del título de Graduado en Ciencias Ambientales y, además, he cursado un Máster Universitario.
¿Las tareas que desempeño son suficientes para justificar una solicitud de ascenso a una categoría superior?
En caso afirmativo, ¿qué nivel sería el más adecuado con las tareas que desempeño?
¿Qué clase de pruebas tendría que aportar para demostrar que realizo tareas de superior categoría?
Un saludo y gracias
Habría que mirar el convenio si es que existe, para ver los diferentes grupos o categorías profesionales. Sobre las pruebas, cualquiera es válida, emails, testifical de compañeros de trabajo, turnos de trabajo en los diferentes centros de trabajos que comentas…
Buenos tardes Alejandro,
Trabajo en una gran empresa desde el año 2015, comencé como auxiliar administrativo y aún sigo así. He desempañado tres puestos más, además del primero desde que estoy trabajando en esta empresa, y todos desempeñando funciones por encima de mi categoría profesional. Solicite el cambio de auxiliar a licenciado desde el 2016 oralmente y por correo. Las primeras veces me decías que lo tenían que consultar, pero la última vez fue a finales del año 2017 que hablando con mi jefe decidió ayudarme, pero a la semana lo cambian de departamento y es otra persona mi nuevo jefe. Le cuento mi situación, y me mandan a recursos humanos, recursos humanos me dice que es mi jefe el que tiene que dar el ok. Vuelvo a hablar con el y dice que él está conforme que hable con recursos humanos. Ahora recursos humanos me dice que esta decisión debe mostrar conformidad el administrador de la empresa (+250 empleados), y siento que la cosa no es así y que intenta cansarme para que me olvidé del tema. Continuó hablando con todos y al final es el jefe de recursos humanos el que debe de decidir. ¿Podría reclamarlo por obligado cumplimiento de alguna manera? Si sigo con la misma categoría , y ejerciendo tareas por encima de mi perfil profesional, puedo solicitar algún despido que pueda llevarme mi paro, o que me paguen algo por todo lo que me están haciendo pasar. Sinceramente , no quiero dejar de trabajar , pero se están aprovechando de la mano de obra de personas muy cualificadas y estamos muy quemados, y yo particularmente puedo decir que me cuesta trabajo venir a trabajar por lo que me están haciendo pasar…. Me quitan del puesto al que opte cuando pude, me meten a un puesto donde no tengo las capacidades de base por una licenciatura para ejercer el nuevo puesto y solicito condiciones que me condiciones y me están mareando de un lado para otro y está por ver qué al.final, a ver si me la conceden…¿Qué puedo hacer?
No creo que se considere un incumplimiento grave del empresario el hecho que se comenta para solicitar la extinción de la relación laboral con derecho a desempleo e indemnización, por lo que creo que la opción más viable es solicitar judicialmente el ascenso de categoría con la reclamación de salarios correspondiente.
Hola:
Os cuento un poco mi caso, yo trabajo de cajera en un supermercado desde junio de 2014,en junio de 2016,me trasladan a otra tienda de encargada ya que no había persona cualificada para ese puesto, en enero de 2017 reclamo oralmente con el supervisor el reconocimiento de la categoría superior, a la cual me dice que no es a los 6 meses ,sino al año ,en junio de 2017,vuelvo a reclamar oralmente dicha categoría superior al supervisor a lo que me dice que me lo iba a mirar y que me diría algo,a los 15 días me cambian de supervisor y de jefe de ventas,se lo digo al supervisor nuevo y me dice que me lo va a mirar y que me dice algo,al mes vuelvo a cambiar de supervisor y de jefe de ventas y lo vuelvo a reclamar oralmente a lo cual me responden lo mismo que los supervisores anteriores que me lo mirarían y me dirían,al no ver respuesta en Octubre de 2017 reclamo dicha categoría superior al supervisor vía email a lo cual tengo la misma respuesta ,en Enero vuelve a haber cambio de supervisor y de jefe de ventas(este por jubilación), y a mediados de Febrero 2018 vuelvo a reclamar la categoría superior y vuelvo a tener la misma respuesta de espera,cual es mi sorpresa,que a últimos de febrero el supervisor me comunica que se cierra la tienda en la cual me encuentro y que me trasladaran a otra tienda como cajera, le pregunto por la categoría superior y me dice que ahora con el cierre de tienda ya comunicado no me dan la categoría superior.
Y mi pregunta es ¿qué puedo hacer?,no estoy afiliada a ningún sindicato,tengo miedo a que la empresa tome represalias contra mi ,¿si lo reclamo tendrían, que reconocérmelo?, ¿tengo las de ganar? Espero me podríais ayudar. Gracias.
Puedes reclamar el salario si es que te pagaban por encima de convenio, y ahora mismo, demandar por modificación sustancial de las condiciones de trabajo. Sí, tienes posibilidades de ganar si no te pagaban lo correcto por convenio colectivo en relación con tu grupo profesional.
Buenas tardes Alejandro, desde antes del 2015 estoy desempeñándo tareas de responsable en un departamento de la empresa en la que trabajó. En el 2015 se me reconoce en el organigrama de la empresa, y en el 2016 me hacen un aumentó salarial. Para sorpresa mía veo qué en la nómina no ha cambiado nada, sigue poniendo que mi categoría es la de oficial de primera y sigue perteneciendo al mismo grupo. En el 2017 lo pregunto ha un miembro del comité y me dice que debe ser un error, que hable con recursos humanos y le comenté. Me pongo en comunicación y me que ha ellos solo le comentaron la subida salarial pero nada de categoría, volví hablar con el miembro del comité y me dijo que hablaría con la empresa ha nivel personal. Al cabo de un tiempo me dijo que quiénes daban las categorías era él director financiero y él nunca me la había reconocido. Que hablase con quien me la había dado, en mi caso fue él director general, le escrito varios emails sin contestación alguna y hasta la fecha tengo la misma categoría. Ahora me encuentro con un cambió de organigrama, en el que mis funciones no son las mismas y no tengo gente a mi cargo. Puedo perder el aumento y puesto que en la nómina pone mejora voluntaria debería poder reclamar la categoría. Muchísimas gracias de antemano
Por el cambio de funciones no debería implicar automáticamente una disminución del salario, si eso ocurre tendrá que demandar.
Buenos dias Alejandro, he estado durante muchos años realizando funciones por encima de mi categoria profesional, ahora me quieren reubicar en un puesto de trabajo acorde con la categoria profesional que tengo.
Puedo reclamar el aumento de categoria, para que la reubicacion sea a un puesto superior?
Gracias.
Siempre es mejor reclamar cuando se están realizando las funciones superiores, pero nada impide que puedas reclamarlo, además de la diferencia de salarios.
Buenos días Alejandro, yo trabajo en el sector de la sanidad, soy auxiliar en una clinica dental y me piden que haga funciones de higienista (es una categoría superior a la mía que necesita titulación), que opciones tengo? Si las hago, me pueden denunciar por intrusismo profesional? Si cumplo con los minimos establecidos, podrían darme la categoría de higienista sin tener la titulación oficial? Si no las hago, me podrían despedir?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Si realizas funciones superiores deberán abonartelas como tal, aunque no tengas la titulación. Entiendo por tanto que no puedes solicitar el ascenso. Nunca recomienda negarte a una orden de la empresa ya que pueden considerar como sancionable y que luego un juez le de la razón a la empresa.
Buenas tardes..tengo una pregunta..estoy trabajando en dos casas..en cada una tres horas al día..bueno..por semana 24 horas..me están pagando 500..pero en el contrato estoy como limpiadora de empresa ..10 horas..me están despidiendo..i no me pagaron el sueldo por un mes i medio..q derechos tengo ..demanda..etc..
Es bastante amplia la pregunta, pero basicamente tienes que demandar reclamando las cantidades que deberías de percibir así como impugnar el despido.
Buenas noches. ¿Los seis u ocho meses que se exigen deben ser completos? He estado desempeñando
Una labor de categoria superior a la mia diramte bstantw tiempo pero no meses completos. Un mes por ejemplo diez dias, otro quince, pero de forma continuada. Gracias
En mi opinión, deben de ser completos.
buenas noches alejandro. estoy de baja por enfermedad común desde octubre hasta ahora diciembre llevo 2 meses soy fija de todo el año quisiera saber si me corresponde toda mi paga de diciembre,también me queda 1 mes de vacaciones que me queda por disfrutar de este año lo pierdo o cuando me den el alta lo puedo disfrutar gracias
Depende de lo que diga el convenio, pero en principio sólo cobrarás la paga extra hasta el mes de octubre, ya que estos meses de baja, has estado cobrando teniendo en cuenta también el importe de la extra (por lo tanto ya lo habrías cobrado).
De las vacaciones, depende el tiempo que transcurra hasta que te den el alta, pero en general, podrás disfrutarlas cuando dejes de estar de baja.
Hola Alejandro. Tengo una duda, comentas que (si tras 15 días la empresa se niega,, se podrá presentar la demanda).
Donde se presenta? En el juzgado? Y luego en la inspección de trabajo?
En el juzgado.
Buenos días Alejandro,
Me subieron el año pasado a una categoría superior a la que ponía en mi contrato. A nivel de nómina cobro más y aparece este cambio de categoría reflejado pero, en el contrato aparezco con categoría inferior. Da igual o se ha de cambiar también el contrato?.
Muchas gracias.
Si en la nómina aparece la categoría correcta, es indiferente que en el contrato inicial esté la categoría inicial no actualizada.