Complemento por maternidad o paternidad en la jubilación
Índice de la entrada
Complemento para reducción de la brecha de género
El artículo 60 de la Ley General de la Seguridad Social recoge un complemento para las pensiones de jubilación, incapacidad permanente y viudedad, que anteriormente se denominaba complemento de maternidad y actualmente se denomina complemento de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género.
Esta modificación fue realizada en febrero de 2021, ya que anteriormente sólo se reconocía a las madres y actualmente se reconoce tanto a los padres y a los madres, sólo que con diferentes requisitos.
Esta modificación realizada a través del Real Decreto 3/2021 en fecha de 4 de febrero de 2021, ha venido motivada por que el anterior complemento de maternidad había sido declarado como discriminatorio por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ya que sólo se concedía a las madres.
Tras esa consideración, la jurisprudencia de manera unánime ha concedido también este complemento a los padres que cumplan los requisitos para ello.
Así a modo de ejemplo, la Sentencia de 20 de enero de 2020 del Tribunal Superior de Justicia de Canarias o la Sentencia de 26 de mayo de 2020 del Tribunal Superior de Justicia de Murcia.
Tras la modificación, actualmente el artículo 60 de la Ley General de la Seguridad Social establece lo siguiente: «Las mujeres que hayan tenido uno o más hijos o hijas y que sean beneficiarias de una pensión contributiva de jubilación, de incapacidad permanente o de viudedad, tendrán derecho a un complemento por cada hijo o hija, debido a la incidencia que, con carácter general, tiene la brecha de género en el importe de las pensiones contributivas de la Seguridad Social de las mujeres.»
Además, y cómo más adelante detallaremos, a los padres también se le reconoce este complemento, pero con unos requisitos que hace que en la práctica sean pocos los que lo puedan disfrutar.
Requisitos actuales para las madres a partir del 4 de febrero de 2021
- Tener uno o más hijos (antes era necesario tener dos o más hijos).
- Tener derecho a una pensión contributiva de jubilación, incapacidad permanente o viudedad. Es indiferente que la jubilación sea ordinaria o anticipada, ya que se incluye cualquier tipo de jubilación
Además, hay que tener en cuenta las siguientes reglas:
- Cada hijo dará derecho al reconocimiento de un complemento. Sólo se tendrá en cuenta los hijos nacidos antes del hecho causante. Es decir, que si se concede una incapacidad permanente, no se tendrá en cuenta los hijos nacidos con posterioridad.
- No se reconocerá el derecho al complemento al padre o a la madre que haya sido privado de la patria potestad por sentencia o al padre que haya sido condenado por violencia contra la mujer.
Por último, para el caso de que el padre también tuviera derecho, sólo uno de los dos progenitores podrá disfrutarlo.
¿Qué requisitos tienen que cumplir actualmente los padres?
El actual artículo 60 determina que para que los hombres puedan tener derecho al complemento deberá concurrir alguno de los siguientes requisitos:
- Causar una pensión de viudedad por fallecimiento del otro progenitor por los hijos o hijas en común, siempre que alguno de ellos tenga derecho a percibir una pensión de orfandad.
- Causar una pensión contributiva de jubilación o incapacidad permanente y haber interrumpido o haber visto afectada su carrera profesional con ocasión del nacimiento o adopción, con arreglo a las siguientes condiciones:
- En el supuesto de hijos o hijas nacidos o adoptados hasta el 31 de diciembre de 1994, tener más de ciento veinte días sin cotización entre los nueve meses anteriores al nacimiento y los tres años posteriores a dicha fecha o, en caso de adopción, entre la fecha de la resolución judicial por la que se constituya y los tres años siguientes, siempre que la suma de las cuantías de las pensiones reconocidas sea inferior a la suma de las pensiones que le corresponda a la mujer.
- En el supuesto de hijos o hijas nacidos o adoptados desde el 1 de enero de 1995, que la suma de las bases de cotización de los veinticuatro meses siguientes al del nacimiento o al de la resolución judicial por la que se constituya la adopción sea inferior, en más de un 15 por ciento, a la de los veinticuatro meses inmediatamente anteriores, siempre que la cuantía de las sumas de las pensiones reconocidas sea inferior a la suma de las pensiones que le corresponda a la mujer.
El requisito para causar derecho al complemento de que la suma de las pensiones reconocidas sea inferior a la suma de las pensiones que le corresponda al otro progenitor, se exigirá en el momento en que ambos progenitores causen derecho a una prestación contributiva en los términos previstos en la norma.
Por último, si los dos progenitores son hombres y se dan las condiciones anteriores en ambos, se reconocerá a aquel que perciba pensiones públicas cuya suma sea de menor cuantía.
Cuantía del complemento en el año 2023
En el año 2023 la cuantía de este complemento ha sido revalorizada en un 8,5% a través del Real Decreto 1058/2022.
Por ello, partiendo de los 28 euros que se reconocían en el año 2022, estas son las cuantías del año 2023:
- Complemento mensual por hijo: 30,4 euros.
- Complemento máximo mensual: 121,6 euros (4 hijos).
- Complemento anual por hijo: 425,6 euros.
- Complemento anual máximo en caso de 4 hijos: 1702,4 euros.
Estas cuantías están sólo pensadas para los que perciben el complemento de brecha de genero, es decir, el establecido a partir del 4 de febrero de 2021.
Los que lo perciben con anterioridad, seguirán percibiendo un porcentaje en función del número de hijos.
Normativa anterior: Complemento por maternidad en las pensiones contributivas del sistema de la Seguridad Social
El anterior artículo 60 de la Ley General de la Seguridad Social vigente hasta el 4 de febrero de 2021 establecía que:
Se reconocerá un complemento de pensión, por su aportación demográfica a la Seguridad Social, a las mujeres que hayan tenido hijos biológicos o adoptados y sean beneficiarias en cualquier régimen del sistema de la Seguridad Social de pensiones contributivas de jubilación, viudedad o incapacidad permanente
Este complemento consistía en un porcentaje en función del número de hijos que haya tenido:
- En el caso de 2 hijos: 5 por ciento.
- En el caso de 3 hijos: 10 por ciento.
- En el caso de 4 o más hijos: 15 por ciento.
Sólo se tiene derecho a este complemento para las pensiones de jubilación, viudedad o incapacidad permanente a partir del 1 de enero de 2016.
En el caso de jubilación ésta ha de ser ordinaria -por alcanzar la edad de jubilación- o anticipada involuntaria proveniente de un despido, descartando aquellas jubilaciones anticipadas voluntarias.
¿Se puede reclamar conforme a la legislación anterior?
Podrá reclamar este complemento, todos aquellos hombres pensionistas que se hayan jubilado o reconocido una pensión de incapacidad permanente o viudedad con anterioridad al 3 de febrero de 2021 y después del 1 de enero del año 2016.
Es decir, que hayan obtenido una pensión de la seguridad social entre el 1 de enero de 2016 y el 3 de febrero de 2021 y tengan dos o más hijos.
Pero una persona que se jubila con posterioridad al 3 de febrero de 2021, obligatoriamente tendrá que cumplir los requisitos exigidos actualmente para tener derecho al complemento.
¿Cómo lo reclamo? ¿Se cobran atrasos?
En primer lugar hay que presentar una solicitud, que se puede realizar en la sede electrónica del INSS.
No existe un formulario oficial para hacerlo, con lo que vale cualquier escrito realizado por el pensionista.
Ante esta solicitud, el INSS suele denegarla, indicando que se puede presentar una reclamación previa en el plazo de 30 días hábiles para ello. Pero en ocasiones, considera que dicha reclamación pone fin a la vía administrativa, dando plazo para poner demanda ante los Juzgados de lo Social directamente.
Lo mejor es presentar el procedimiento que indique el INSS, reclamación previa o demanda.
Por último, sí que se cobran todos los atrasos.
El Tribunal Supremo en la sentencia de 17 de febrero de 2022 ha considerado que el complemento se debe abonar desde la fecha de efectos de jubilación, es decir, se puede recuperar todo el complemento desde el día de la fecha de jubilación.
¿Y si antes no cumplía con los requisitos y ahora sí?
La Seguridad Social ha indicado que sólo se abonará el complemento a pensiones contributivas, de incapacidad permanente, viudedad o jubilación reconocidas a partir del 4 de febrero de 2021.
Es decir, que si por ejemplo una pensionista que tiene un sólo hijo cuya pensión de jubilación es posterior a 2016, la Seguridad Social no le reconocerá el complemento puesto que en ese momento el requisito era el de tener dos hijos o más. O por que se jubiló de manera anticipada.
De hecho, la sentencia del 17 de febrero de 2021 del TSJ de Cataluña concede el complemento a una mujer que se jubiló de manera anticipada voluntariamente, y por lo tanto antes no tenía derecho, pero que ahora sí, y así se reconoce.
Sin embargo, posteriormente el TJUE de la Unión Europea de 12 de mayo de 2021 consideró que no era discriminatorio que no se abonara este complemento a aquellas madres que se hayan jubilado anticipadamente de manera voluntaria, aunque ahora se haya modificado la legislación.
Por lo tanto, y a pesar de la sentencia del TSJ de Cataluña, creo que ya no es posible que el complemento lo perciba otros pensionistas en situaciones excluidas expresamente por la legislación.
Buenas tardes, mi esposa tiene una pensión por incapacidad absoluta desde julio del 2019, en el documento que me dieron viene reflejado que abonan pagan por complemento 33,40 €, tengo dos hijas y no se si eso es correcto o debería de reclamar.
Gracias de antemano.
Con dos hijos, y dada la fecha de la incapacidad permanente, se abona el 5% de la pensión de incapacidad permanente. Es raro que sea incorrecto.
Mi madre se jubiló a los 65 años en 2019, pensión contributiva, con un hijo. Entonces el requisito para cobrar el complemento era de 2 hijos, por lo tanto no lo cobra. ¿Podría pedirse que se le aplicara ahora que sí que lo reconocen con un hijo? Porque no se ha jubilado voluntariamente antes de tiempo… ¿No supone una discriminación que ahora sí se acepte un hijo y antes no?
Muchas gracias.
No, en el caso que comentas no se está reconociendo a las mujeres que ahora sí que cumplirían los requisitos.
Tengo 62 años y 5 hijos. En el año 1999 falleció mi mujer y recibí la pensión por viudedad durante 1 año porque me casé y declaré el matrimonio con lo que me fue suspendida la pensión de viudedad. Tengo derecho en la actualidad a reclamar el complemento por hijos?. Si no lo tengo, lo tendría cuando me retire?; Muchas gracias.
No, en la actualidad no tienes derecho. Cuando te jubiles podrás reclamarlo si cumples los requisitos para ello.
Pregunta como compañero. Entiendes que en los casos de jubilación parcial ¿existen dos hechos causantes de jubilación?, ¿uno cuando se reconoce el derecho a la jubilación parcial, y otro cuando se accede a la jubilación plena? Lo pregunto porque el art. 60 del complemento de natalidad (2017) postergaba los efectos DEL COMPLEMENTO hasta el momento de acceder a la jubilación plena, y puede darse la circunstancia de que cuando se accediese a la jubilación plena (2021) ya no esta en vigor el complemento de natalidad (2017).
Entiendo humildemente que solo existe un hecho causante y este es el de la fecha de reconocimiento de la jubilacion parcial, de tal forma que es en ese momento en el que nace el derecho también a una futura jubilación plena, y aunque NO estuviese en vigor el art. 60 (2017) del complemento de natalidad, debiera de aplicarse retroactivamente por ser la norma de aplicación cuando se accede a la jubilacion, hecho causante en modalidad parcial. Es decir, el art. 60 (2017) posterga el complemento de natalidad a la fecha de acceso a la jubilación plena y a su vez la Seg Soc, con el reconocimiento de la jubilación parcial, anticipa la fecha del hecho causante de la jubilacion, por modalidad parcial, y por tanto entiendo que solo hay una jubilacion, y un hecho causante unico de jubilacion que se reproduce, en modo pleno, al alcanzar la edad legal de jubilacion ordinaria. Como lo ves? NO encuentro sentencias con esta disyuntiva.
Un saludo y enhorabuena por el blog!! Haces un trabajo encomiable. Esta web es referente para el iuslaboralismo, por no hablar de las newsletter que tan fielmente escruto semanalmente.
Es una buena cuestión, y no lo tengo nada claro. Entiendo que la duda viene por ¿Qué legislación ha de aplicarse en el caso de una jubilación parcial, en el momento que se inicial la jubilación parcial o cuando se accede a la jubilación ordinaria. Por alguna duda que me llego al email con un caso similar, también estuve buscando sentencias y no encontré ninguna. Quizás me decantaría por la postura que comentas, y la legislación aplicable es la que existe en el momento de iniciar la jubilación parcial.
Tengo un asunto como este señalado para finales de año… ya te contaré el resultado. Gracias de nuevo!!
jubilación ordinaria con fecha 2 de enero de 2021.
Complemento por maternidad/paternidad solicitado el 1 de diciembre de 2022. Reclamación previa interpuesta el 1 de marzo de 2023 ante el silencio administrativo del INSS. No he recibido ninguna notificación ni por correo ni por SMS ni por correo electrónico. Al acceder a Mi seguridad social en el apartado situación actual de tu pensión aparece una nueva línea «complemento por maternidad» pero cuyo importe no se corresponde con el 10% por tres hjos (en realidad es aproximadamente el 71,05% de dicho valor).
Error?. Donde debo reclamar, ya que entiendo que de acuerdo con el artículo 60, el importe debería ser del 10% por haber tenido tres hijos. Gracias por anticipado.
Presentaría demanda o esperaría a la resolución por la cual te reconocen el importe y impugnaría ese porcentaje. Puede ser inferior al 10% por dos razones, por que estés en pensión máxima o por que la madre también esté cobrando el complemento y reduzcan en función de lo que percibe ella.
Buenas tardes.
Mi madre quedó viuda en 2020 y cobra desde entonces la pensión de viudedad. Ella nunca ha trabajado. Somos 5 hermanas.
¿Tendría derecho a el complemento por hijos?
Gracias.
Entiendo que ella ya lo está percibiendo, ya que a las mujeres se les reconocía de oficio. Habría que ver la resolución.
Hola.
Mujer de 78 años con pensión de viudedad desde 2001 con 3 hijos, ¿tiene derecho a este complemento?.
Gracias.
No.
bueno días!
Mi suegra está divorciada y percibe una pensión vitalicia por parte de su exmarido. Tiene 4 hijos. Mi suegro tiene una pensión de jubilación de donde le pasa la pensión a mi suegra. ¿Puede solicitar ese complemento? ¿ si lo solicita mi suegro, se lo debe dar integramente a mi suegra?
Gracias
No, la mujer no tiene derecho a ella con lo que me indicas, ya que lo que recibe es una pensión compensatoria. Por otro lado, puede que el exmarido tenga derecho a ella, en función de la fecha de jubilación.
Trabajador autónomo con un solo cliente, (puedo demostrar que fui dependiente) en canarias
Trabaje 5 años desde 2015 hasta marzo 2023
tenia que jubilarme 19 agosto de 2020
me jubile 31 de marzo 2020 debido a que la empresa para la que trabajaba me comunico el 20 de marzo verbalmente que no contaba mas conmigo alegando motivo que el gobierno decreto cierre de los hoteles en canarias.
solicite complemento paternidad. resolución me lo denegaron porque dicen que solicite jubilación anticipada voluntaria.
sin embargo yo creo que no es así ya que me han mandado para casa debido al cierre del hotel decretado por el gobierno. Considero que es anticipación involuntaria.
Ruego me digan si hay sentencias favorables para estos casos
Si es anticipada voluntaria no se puede conseguir el complemento. Sí que existe alguna sentencia que considera el cierre del a empresa como un despido objetivo, aunque no se hubiera seguido el procedimiento para ello como aquí explico.
Hola, mi madre tenía una incapacidad permanente absoluta desde 2013. Este año pasado, al alcanzar la edad de jubilación, le cambiaron la pension por incapacidad que pensión por jubilación de forma automática, sin notificar nada. Mi pregunta es si al cambiar de figura jurídica en 2022 a pensión por jubilación, cumple con el requisito de haber accedido a la pensión después de 2021. Y si es así, cómo tramitarlo.
Tiene 2 hijos. Muchas gracias
Sí, se cambia la denominación automáticamente, pero en mi opinión, no se tiene derecho a este complemento.
Buenos días, le hice la solicitud a mi padre y vino aprobada. Pero me doy cuenta que aumentan su pensión en 5% y somos 3 hijos. No debería ser en el 10% en ese caso? Imagino que los atrasos que le dan (desde el 14/09/2019) también son erróneos. Donde podría encontrar las cantidades de cada año para hacer el cálculo y preparar bien la reclamación? Muchas gracias!!
Puede que esté en pensión máxima y por eso le reconocen la mitad. Sobre las cantidades de cada año, con la resolución que te ha llegado puedes hacer la estimación de reclamar el doble si sólo computan el 5%.
Buenas tardes soy pensionista desde 2003puedo cobras el complemento de mis tres hijas
No.
Buenas me dieron una incapacidad en marzo de 2021 tengo 3 hijos tengo derecho a la ayuda ?
Habría que ver la fecha de efectos, ya que en principio se te aplica la nueva normativa que es más complicado que se conceda.
Buenas tardes,
Mi padre se jubiló con 66 años en junio de 2018, tiene dos hijas. Nunca paro su cotización de la seguridad social para el cuidado de sus hijas. Tendría derecho mi padre a reclamar el complemento de paternidad con carácter retroactivo. Y cobraría este complemento desde su reconocimiento sin tener que cumplir los requisitos establecidos desde el 2021?
Sí, tendría derecho, ya que se le aplica la normativa de 2018.
Un matrimonio jubilado en 2020, a ella se le da el complemento de maternidad. Puede él reclamarlo también? o sólo se le concede a un miembro del matrimonio? Gracias
Es una cuestión que está pendiente de una sentencia del Tribunal Supremo. El TSJ de Galicia considera que pueden cobrarlo los dos, el TSJ de Extremadura, no.
Hola Alejandro.
¿Me puedes indicar si hay sentencia del TSJ de la Comunidad Valenciana?
Y otra duda ¿ Si el TSJ de la C Valenciana dicta sentencia ¿Con esa sentencia ya se puede comenzar a cobrar o hay que esperas al TSJ nacional ?
No se si hacer la pregunta como comentario es correcto, pero es la primera vez que uso este medio.
Si no lo es disculpa.
Lo relevante no es si existe o no sentencia del TSJ de una CCAA, sino si tu sentencia es firme o está siendo recurrida. Si está siendo recurrida, se cobrará provisionalmente si te la han reconocido.
Soy pensionista por incapacidad permanente de un 33 % desde 2003 con 3 hijos y no se me reconoce el complemento de la pensión porque es la del 2016
Al ser anterior a 2016 no se puede conseguir.
Buenos días,
En 2018 mis padres se jubilaron. En el caso de mi madre, fue jubilación procedente de incapacidad permanente total (tiene 12 años cotizados) y en el caso de mi padre jubilación ordinaria. No me queda claro quién la puede solicitar. ¿Los dos, solo mi madre o solo mi padre? También tengo una duda respecto al cómputo de hijos. Ellos tuvieron dos hijas + un hijo nacido sin vida. ¿Cuántos hijos computarían? ¿Hay alguna diferencia en este aspecto si la pide mi madre o mi padre al tratarse de un hijo nacido sin vida?
Muchas gracias por su atención.
La reclamaría tu padre por tres hijos. Si a tu madre no se la reconocieron, es que seguramente no le corresponde.
Buenas noches, un hombre que se júbilo con 62 años, en julio de 2018, tendría derecho a solicitar ese complemento? Y desde que fecha? Gracias
Si es jubilación anticipada involuntaria, sí, tendría derecho. El complemento se solicitaría desde julio de 2018.
Me jubile en diciembre de 2016 con 65 años y 24 días de edad.He cotizado mas de 42 años en el régimen general y también en el de autónomos .Soy viudo desde hace 30 años,no recibo pensión de viudedad.Tengo dos hijos de 44 y 40 años.Desde el año 1974, siempre he cotizado, sin ninguna interrupción en el nacimiento de mis hijos. Si usted fuera tan amable me podría informar de si tengo derecho al complemento de aportación demográfica?? seria con carácter retroactivo desde cuando me jubile en diciembre de 2016??
He presentado un escrito al INSS,en caso de que me lo denegaran,podría usted reclamarlo judicialmente ?? pagando su minuta correspondiente naturalmente. En caso afirmativo le ruego me deje un fon o e´mail de contacto
Entiendo que es una jubilación ordinaria, por lo que tiene derecho a ello. Se lo puedo reclamar si me escribe desde A Coruña.
Hola,
Mi pareja es pensionista desde 20/01/2021, se jubiló voluntariamente con 39 años de trabajo y 63 años de edad.
Cobra pensión de viudedad desde hace 31 años y un hijo de esa relación, después tuvo dos hijos más con otra mujer.
Tendria derecho a reclamar dicho complemento por paternidad ?
Gracias
Al jubilarse de manera anticipada voluntaria, no. No tendría derecho.
Hola, mi madre cobra una pensión desde 2000. Tiene 4 hijos. Tendría algún derecho?, gracias de antemano. Un saludo
No, no se tiene derecho. Sólo para jubilaciones desde el año 2016.
Hola, trabajé 43 años ininterrumpidamente, me jubilé con 65 años, tengo 4 hijos y en sus nacimientos antes y después siempre estuve cotizando es decir trabajando, me jubilé en marzo del 2020.
Tengo derecho a la compensación por hijos?
Sí, tendrás que reclamarlo en vía administrativa y luego judicialmente.
La compensación del 15 por ciento de mi pensión es para siempre o es solo una paga, es decir si el 15 por ciento se me añade a mi paga de la pensión para siempre o es solo una paga de una vez.
Gracias
El complemento es para siempre.
Hola Alejandro, antes de nada muchas gracias por tu consultorio.
Estoy jubilado por invalidez desde 2019 y cobrando el complemento de maternidad/paternidad, mi estado civil es divorciado, mi ex mujer se jubilara en un par de años aproximadamente, cuando ella se jubile y solicite el complemento de reducción de brecha de género, ¿quién de los dos lo cobrara?.
Quedo a la espera de tu respuesta, un saludo y muchas gracias.
Es una cuestión no resuelta todavía por los tribunales. Algunos TSJ consideran que lo debes seguir cobrando y otros no, y el INSS actualmente considera que se debe ver reducida en la cuantía que percibe la mujer.
Hola Alejandro. Fui enfermera y me jubilé en septiembre-2020 anticipadamente (con 63 años), de forma voluntaria, en aquel momento no me correspondía la ayuda por hijos (4 hijos), después cambió la ley con otro tipo de ayuda que ya no excluye la jubilación anticipada, pero tampoco pude acogerme a ella porque sólo correspondía a quienes se jubilaran a partir de la entrada en vigor de dicha modificación, por tanto me he quedado en medio de una y otra ayuda. Es esto discriminatorio?. He reclamado y no me han contestado. Muchas gracias.
No, va a ser complicado que se considere discriminatorio.
Hola, Me jubilé en abril 2018 por jubilación ordinaria y mi mujer en septiembre de 2018 y le concedieron el complemento de maternidad por dos hijos. He solicitado el complemento el complemento de maternidad y me lo han denegado porque dicen que ya lo han dado al otro progenitor.
¿Hay algún apartado en la ley 8/2015 que indique que sea UNICO y esté la imposibilidad de cobrar el complemento por las dos partes?.
¿En que sentencias me puedo apoyar para hacer reclamación previa?
Gracias
Es una cuestión que está ahora mismo pendiente de sentencia del Tribunal Supremo. El TSJ de Galicia considero que sí que era compatible (sentencia), pero el de extremadura no.
Buenas tardes Alejandro!
Querías saber si me corresponden esos complementos que msnca la ley.
Soy viuda y tengo dos hijos. Cobro pensión de viudadad además de mi pensión.
Me jubile anticipadamente y voluntariamente a los 63 en septiembre de 2016.
Mil gracias por tu ayuda.
Un saludo,
Por la jubilación, no. Por la pensión de viudedad, depende de la fecha. En cualquier caso, si te corresponde el INSS ya te lo está abonando con casi seguridad.
Viuda en rl 2002, me imagino que no.
Muchas gracias Alejandro,
Hola soy recién jubilado involuntario y viudo, tengo tres hijos ,y solo me han concedido un hijo por brecha de genero 30,40 ,tengo derecho a cobrar por los tres ,o porque de esa decisión de aceptarme solo uno, gracias
A lo mejor sólo cumples el requisito en uno de ello, ya que no se abona sólo por el hecho de tener un hijo.
Lo primero las Gracias:
Yo creo que si puedo, me jubilé el Febrero del 2017, he tenido tres hijos, y mi mujer no tiene derecho a jubilación.
Tengo firma electronica y no veo …….. ya sabe. Pero es que si me dan atrasos he calculado unos 4500 de retrasos, además de incrementar la actual que es de unos 1100.
Si la jubilación es ordinaria o anticipada involuntaria, sí que se tendría derecho.
Buenas tardes, tengo una amiga que es pensionista desde 2017, se jubilo anticipadamente de el Corte Ingles, tiene 3 hijas, tiene derecho a percibir el complemento?
Depende de si la jubilación anticipada es voluntaria o involuntaria. Si es involuntaria, sí que tendría derecho.
Hola, soy un Guardia Civil en la reserva desde marzo 2021, tengo dos hijos mayores de edad que viven conmigo. Mi mujer trabaja en banca y no sé si tengo derecho a reclamar el complemento por “brecha de género”. Gracias por responder.
El complemento se modificó en febrero de 2021, y seguramente no tienes derecho si no te lo han reconocido.
Buenas. Mi madre cobra pension de viudedad y tiene 7 hijos. ¿Tendría derecho al complemento?
Gracias
Depende de cuando lo empezara a cobrar. Seguramente si tuviera derecho, ya se lo estarían abonando, pues a las mujeres siempre se lo reconocen cuando tiene derecho a ello.
Buenos dias:
Soy un hombre de 49 años que cobro una pension de incapacidad permanente total para la profesion habitual desde el 21/03/2019.
Tengo dos hijos de 13 y 17 años.
Puedo solicitar el aumento de mi pension ?
Sí, lo reclamaría.
Buenas noches, me despidieron con 59 años despido improcedente, entro en el desempleo cobro el paro dos años y me dicen que me jubile con 61 años perdiendo 7 por ciento por cada año anticipado, la jubilación fue en agosto del 2016 y tengo 3 hijos me gustaría saber si me pertenece esa ayuda de maternidad, muchas gracias
Sí, tendrás que reclamarla.
Hola, buenas noches ? , yo desde 2006 cobro una pensión no contributiva por Incapacidad permanente y cuando tuve a mi hija no estaba trabajando y luego no pude. Hasta que después de dos años encontré algo. Vivo sola y mi hija en su casa. Tengo derecho a percibir la ayuda o reclamarla. Y si es así, a partir de de que fecha. Gracias
No, no se tiene derecho.
tengo 60 años y cobro pensión de viuda desde el 2005,tengo derecho a cobrar el complemento de maternidad
No.
Buenas tardes, mi madre cobra una pensión de viudedad desde 1988. Tiene dos hijos. ¿Tiene derecho a reclamarlo?
No.
Por qué no podría reclamarlo? Mi madre es viuda desde el año 97 y me hago un lío con tanta información
Solo se tiene derecho para pensiones abonadas a partir del año 2016. Antes no existía ese complemento.
Me jubilé anticipadamente con 62 años, procedente de un ERE, en Diciembre de 2019. Tengo 3 hijos.
Mi esposa se jubiló en septiembre de 2021 y cobra el complemento por brecha de género.
¿Tengo derecho al complemento de maternidad aunque mi esposa cobre el de brecha de género?.
Gracias.
Es una cuestión ahora que se está debatiendo en los tribunales.
Es imprescindible tener más de un hijo para solicitar este complemento ,siendo hombre
Tras la modificación de febrero de 2021, se puede llegar a tener derecho con un sólo hijo, si se cumplen los demás requisitos.
Hola.
Me jubile en setiembre de 2018 al cumplir la edad. Soy viudo y tengo dos hijos.
Puedo solicitar el complemento por aportacion demografica y pedir los atrasos desde la fecha de jubilacion.
Gracias un saludo
Si es una jubilación ordinaria o anticipada involuntaria, sí.
buenos días. en el caso que la mujer esté jubilada y esté disfrutando del complemento de maternidad. ¿ puede también el hombre reclamar el complemento por paternidad o solo lo puede tener uno de los 2? claro esta cuando cumpla los requisitos. gracias y un saludo. compatible ambos?
Con la actual legislación, sólo lo puede cobrar uno.
Soy funcionaria de clases pasivas, me voy a jubilar voluntariamente con 35 años cotizados y no me darán el complemento de brecha de género por mis dos hijos. ¿Puedo solicitarlo al cumplir 65 años, edad en que mi jubilación pasará a ser ordinaria?
No, si no se tiene derecho en el momento del hecho causante, no se tendrá después aunque se alcance la edad ordinaria de jubilación.
Muchísimas gracias, Alejandro. Hace una magnífica labor
Buenos días, soy pensionista desde el 10/07/2022 y estoy cobrando el complemento de brecha de género por mis dos hijas. Mi marido también percibe una pensión contributiva desde el 21/03/2018. Conforme a la Sentencia de la UE mi marido ha solicitado el complemento de maternidad y el INSS se lo ha denegado alegando que ya lo percibe el otro progenitor y le da opción a reclamar antes de la vía jurisdiccional . Podría reclamar el complemento si yo renunciara al mío, o podría el INSS concedérselo reduciéndoselo en la cantidad que yo percibo?
Muchas gracias
Si es compatible o no, o si se debe reducir conforme la cuantía que tu percibes es una cuestión que actualmente se está discutiendo en los tribunales. Te recomiendo que lo reclames judicialmente.
Ola soy pencionista desde 2006 pencion asoluta tengo derecho al conplemento por hijos tengo 2hijos de los 27 euro tengo 60 años gracias
No, sólo para pensionistas a partir de 2016.
Cónyuges jubilados en julio de 2016, habiendo tenido un único hijo.
Jubilación normal a los 66 años
Esposa no cobra complemento por maternidad por haber tenido un único hijo, cónyuge tampoco.
¿Tiene derecho al complemento por «brecha de género» o al «complemento por maternidad»?
Muchas gracias
No, no se tiene derecho.
Soy jubilado desde julio de 2019, era policía local con 38 años de cotización, mi jubilación ha sido por años cumplidos, ya que nos pedían un mínimo de 35 años de servicio, tengo dos hijos y mi mujer no ha cotizado nunca. Tengo derecho ha solicitar el complemento por hijos. Gracias
Si es una jubilación ordinaria, sí, tendrás que reclamarlo.
Hola Alejandro, gracias ante todo por tu excelente información.
Me jubilé en 2018 con 63 años de forma involuntaria con 36 años y medio cotizados, un año de ellos por cubrir lagunas.
Tengo 4 hijos, mi mujer no ha cotizado nunca. ¿Me pertenece el complemento de paternidad?
Muchas gracias, saludos.
Sí, deberás reclamarlo.
Buenos días,
Cobro una pensión de jubilación anticipada involuntaria desde el 25 de mayo del 2022. Mi mujer nunca ha cotizado a la SS
Por desconocimiento no solicite el complemento de paternidad (tengo 2 hijos)
¿Puedo solicitarla ahora?
Saludos y gracias
Si, puedes solicitarla pero no tienes derecho a ello sólo por el hecho de tener dos hijos. Tras el cambio de la legislación se requiere además acreditar una pérdida de cotización como explico en el artículo.
Mi madre se jubilo 2010 y 3 hijas tuene derecho a ese complemento ?
No, ya que sólo se conceden en jubilaciones posteriores a 2016.
Hola buenos dias, yo me jubile el 10 de enero de 2021, cobro el complemento por nacimiento de hijos, tengo dos, el antiguo de 37,83 por las dos hijas, podria solicitar el nuevo complemento de 54 euros, gracias, un saludo.
En mi opinión, no. No se puede solicitar el nuevo complemento.
Buenas tardes me jubile el 3 de mayo del 2017 y tengo dos hijas,me corresponde está ayuda? Me ponen como traba que prescribió el derecho el 3 de mayo de este año 2022 por haber transcurrido más 5 años.
Gracias
Existe jurisprudencia que considera que se tiene derecho aunque hayan pasado cinco años.
Buenas tarde José:
A mi también me ha dicho hoy en la S.S. que he efectuado la reclamación con mas de 5 años, (me jubile en febrero 2016 y efectué la reclamación en Noviembre de 2022) por lo cual esta prescrita, pero que no obstante espere a que me notifiquen algo ya que están a la espera de sentencia firme por parte del Supremo.
Agradecería vuestro comentario sobre lo que tengo que hacer, para reclamar un derecho que considero tenemos aunque no lo recamamos antes por desconocimiento. Gracias.
Presentaría demanda, si ya tienes resolución expresa denegándolo.
Desde Noviembre de 2022 en que presente la reclamación, aún no me respondido nada la Seguridad Social.
Puede caducar dicha reclamación por silencio administrativo? debo esperar a que me contesten por escrito? ya que he preguntado varia veces personalmente y me dicen verbalmente que están a la espera de sentencia sobre si la reclamación ha prescrito o no.
Espero sus comentarios. Gracias por su excelente labor.
Ante la negativa a la solicitud, presentaría reclamación previa, y posteriormente demanda. No, la normativa no regula ningún tipo de caducidad si no hay resolución expresa, pero no por ello, lo mejor es continuar con el procedimiento.
Buenas tardes.
Percibo una ipt desde marzo de 2019. tengo dos hijos y solicité el complemento en junio pasado. actualmente veo en la sede electrónica que este mes me incrementan un 5%.
¿Los atrasos habría que solicitarlos?, o por el contrario ¿también me los abonarán?
Muchas gracias.
Si no te los abonan, deberás solicitarlos.
Muchas gracias.
Mi consulta es: estoy divorciada y mi ex-marido se acaba de jubilar y va a solicitar el complemento por hijos. Tenemos dos. ¿Es necesario que le facilite copia de mi DNI para la solicitud?
Saludos, gracias de antemano
No se si el INSS se lo está solicitando por temas de compatibilidad. En mi caso nunca me lo han solicitado.
Buenas tardes, me jubile en 2019me pagan 13€de complemento de maternidad tengo dos hijos me jubile de autónoma con la edad puedo reclamar más cuantía?
No, no aumenta la cuantía con la edad.
Soy padre jubilado en el 2017 con dos hijos uno de ellos minusválidos.
Mi pregunta es:
Cuando haga la solicitud al INSS tengo que indicar que el hijo minusválido tiene un grado reconocido de minusvalía del 48%.
En caso de que me aprobaran el complemento este seria con el 5% o el 10%
Muchas gracias
No se aumenta el complemento por el hecho de que uno de los hijos tenga reconocida un grado de discapacidad.
Buenos días Alejandro, te agradecería que me informaras, si me corresponde el complemento de Jubilación por Paternidad, por tener 2 hijas y haberme jubilado de manera involuntaria el (12-05-2019), es decir, entre el (01-01-2016 y el 03-02-2021), procediendo de un ERE.
Mi información es la siguiente:
-Hijos: 2 hijas
-22-11-2016-Despido por ERE
-Desde 23-11-2016 hasta 22-11-2018-Cobro DESEMPLEO
-Desde 23-11-2018 hasta 11-05-2019, como seguía sin encontrar ningún trabajo, hasta cumplir 61 años permanecí inscrito en el SEPE, con cotización por Convenio Especial a cargo de la empresa que hizo el ERE, por ser trabajador mayor de 55 años, como obliga la ley.
-12-05-2019- Me JUBILÉ en la Seguridad Social con 61 años, o sea 4 años antes de la jubilación ordinaria por: -Proceder de un despido INVOLUNTARIO procediendo de un ERE. -Tener una carrera de cotización de 44 años y 3 meses. -Tener cumplidos 61 años
Mi mujer está cobrando una IPT desde 2014 reconocida en sentencia judicial.
Muchas gracias.
Sí, te corresponde. Tendrás que reclamarlo.
Hola Alejandro, soy Laura de Madrid. Mi madre se jubiló anticipadamente en 2012( su trabajo era incompatible con su estado de salud). Accedió a la jubilación ordinaria en 2016. Tendría derecho al complemento por brecha de género?
Muchas gracias
Si sólo tenía una hija, no. El complemento de brecha de género sólo se abona para pensiones a partir de febrero de 2021.
Buenas, me jubile el 3 de octubre de 2.016 con 62 años de edad después de agotar el paro tras el cierre de la empresa lo que supuso mi despido, mi mujer no ha cotizado a la SS, tenemos 3 hijos y quisiera saber si me corresponde. Gracias
Entiendo que fue una jubilación anticipada involuntaria, en cuyo caso sí que te corresponde un aumento del 10%.
Muchas gracias
Soy pensionista por incapacidad permante tengo pensión contributiva y tres hijos keria saber si tengo derecho al complemento por paternidad soy pensionista desde 2010
No, no se tiene derecho.
Hola y gracias por vuestra información.
Fui victima de un ERE en Febrero de 2014, después del paro y algunos contratos de fin de obra, me denegaron la ayuda a mayores de 55 por que había cumplido los 63 y » ya podía jubilarme», por lo tanto no me quedó otra que hacerlo.
He presentado la reclamación del 5% por dos hijos, el 3 de agosto del 2022 yo me jubilé en Junio de 2018, a fecha de hoy en la página de la S.S. me pone ( en estudio), pero el 3 de Noviembre hace tres meses.
1ª tengo derecho a reclamar ?
2ª que procede hacer ahora ?
Si fue una jubilación anticipada involuntaria, tendrás que demandar. Actualmente el INSS lo está reconociendo en vía administrativa, pero están tardando por la saturación que tienen.
Buenas me jubile el 1de enero del 2022 a los 66 años. Solicité la pensión y después de dos meses de espera, empecé a cobrar. Pero mi decepción fue mayúscula cuando vi que me habían denegado el abono por hijos, he tenido tres.
Reclame y hasta la fecha no me han contestado
Aclaro no no me dieron ningún motivo por el cual no me concedieron el pago por hijos
Según mi abogada cumplía todos lis requisitos.
Mi pregunta es De qué tiempo dispone la administración para contedtsr+.
Temo que se hagan los sordos y pierda mi derecho a poder reclamar por otra vía.
Muchas gracias
Si el INSS no responde, no se pierde el derecho a reclamar, ya que se podrá acudir a la vía administrativa. No se si habéis presentado una solicitud o reclamación previa a la resolución inicial, ya que eso determinara los plazos. Te recomiendo que lo hables con tu abogada.
HE SOLICITADO EN SEPTIEMBRE EL COMPLEMENTO DE MATERNIDAD, COBRO EL 75% POR INVALIDEZ PERMANENTE POR TENER 64 AÑOS……COMO SABRÉ SI ME HAN CONCEDIDO DICHA PRESTACIÓN??.
CUANTO TARDAN EN LA RESOLUCIÓN Y DESDE CUANDO TIENEN QUE ABONÁRMELA, YA QUE LA PENSIÓN ES DESDE EL 28/10/2016. GRACIAS
El tiempo que tardan depende un poco de la provincia, pero el tiempo de respuesta en casi todos es elevado.
Yo me jubile el 31 12 2020 tengo un hijo y reclamé en julio d 2022 era autónoma y me jubile con 65 tengo derecho y cobraré los atrasos.
No, en mi opinión no te corresponde.
Me jubilé el 30 de Septiembre del 2020 tengo dos hijos y mi esposa no está jubilada, ¿Tengo yo derecho a la prestación de maternidad?. Tengo dos hijos. Si tengo derecho ¿Que pasos debo dar?
Sí, tienes derecho. Presentar una solicitud, posteriormente reclamación previa y demanda si es que en vía administrativa no te reconocen el derecho.
Buenas mi abuelo se jubiló en el 2017 y es padre de dos hijos, a él le corresponde ese complemento por paternidad.
Si la jubilación es ordinaria, o anticipada involuntaria, sí tendrá derecho a ello.
HOLA, SOY UNA MUJER SEPARADA CON DOS HIJOS, Y TENGO UNA PENSION DESDE EL 2008 DE INVALIDEZ PERAMANTENTE PARA MI TRABAJO HABITUAL. ME CORRESPONDERIA ESE COMPLEMENTO.
MUCHAS GRACIAS.
No, no te corresponde.
La fecha de mi jubilacion 2003 y la de mi esposa 2015 muchas gracias.
En ese caso, no.
Buenas noches una ayuda por favor necesito saber si este complemento de paternidad les corresponde igualmente a jubilados y jubiladas después del año 2016 este es mi caso tanto mi esposa como yo emos cotizado a la seguridad social hasta el día de nuestra jubilación necesito saber si ambos tenemos derecho a ese complemento muchísimas gracias buenas noches.
Depende de la fecha de jubilación.
Buenas noches después de leer varias preguntas me permito hacer la mía puesto que es una duda que tengo desde hace tiempo, por favor alguien que me pueda confirmar si yo jubilado desde el 2003 y mi esposa jubilada en el 2010 ambos tenemos derecho a solicitar este complemento muchas gracias por la ayuda.
No, no se tiene derecho.
Hola Mi pregunta es me podrías explicar que es una jubilación forzada?es que mi marido fue despedido de su trabajo en 2005 ,cobro paro y después paso a subsidio para mayores de 52 hasta los 61 y se se júbilo anticipadamente por no tener posibilidad de encontrar trabajo eso fue en el 2019.seria esto jubilacion forzada?tendría derecho al complemento de paternidad?
Si adelantó la jubilación cuatro años, entiendo que sería una jubilación anticipada involuntaria con lo que se podría reclamar el complemento.
Bueno pues no toca reclamar,hemos ido a la lnss y nos han dicho que no pusiéramos solicitud porque se había jubilado anticipadamente daba igual normal que forzada
En mi opinión, no es correcta esa información. Si es jubilación anticipada involuntaria, se puede reclamar.
Tengo mi pensión desde el año 2011,y fui madre de mi quinto hijo en 2016,mi hijo tiene autismo,discapacitados y dependiente,me pertenece ese complemento?gracias
No. Este complemento sólo se abona cuando la pensión se inicia a partir del año 2016.
Fui victima de un ERE en febrero de 2014, la empresa por acuerdo con la ss. siguió abonando mi cotización hasta cumplir los 63 años esto fue en enero de 2018 hasta ese momento, y una vez acabada la prestación por des empleo la seguridad social me abonaba la ayuda de 425€ (MAYORES DE 55 AÑOS)
una vez que cumplí los 63 me retiró la ayuda (porque ya podía jubilarme) así que el 5 de junio de 2018 empieza mi jubilación, ¿se puede considerar esto como jubilación voluntaria ?
sin paro y sin ayuda alguna ¿queda otra opción que jubilarse?
Entiendo que sería una jubilación anticipada involuntaria. ¿Te han denegado el complemento por eso?
Buenas tardes,
Un familiar está percibiendo una pensión de jubilación por incapacidad permanente total desde 2003, y aparte tiene una prestación por minusvalía de uno de sus hijos y pensión de viudedad. En su resolución de jubilación no hemos visto ningún complemento adicional. ¿Tiene derecho a percibir el complemento de maternidad que según he leído en el foro entró en vigor en 2016 o el actual complemento por brecha de género de 2021? No sé si en 2003, la legislación de la Seguridad Social para las mujeres que se jubilaban ya incluía algún tipo de complemento por ello.
No, no se tiene derecho a ese complemento en el caso que comentas.
Buenas me llamo Juan Pedro. Tengo una pensión a favor de familiares desde el 2017 y dos hijos. Con esta pensión puedo solicitar el complemento por hijos.
En principio, no está contemplado para esta pensión. Desconozco si existe alguna sentencia que la reconozca.
Bueno entonces para que sirve rellenar esta autorizacion para el reconocimiento de beneficios por cuidado de hijos si no lo va a tener en cuenta la seguridad social ,te comento esto Alejandro porque yo no lo rellene por confundirlo con otro formilario
Por si cumples los requisitos.
Hola, desearía me pudieras informar si tengo derecho a complemento por hijo, tengo reconocida una pensión absoluta por incapacidad desde junio del 2015, en mayo de 2016 solicite el complemento por maternidad y en Inss me lo denegó, tendría derecho al nuevo complemento?
En mi opinión no, ya que la fecha de hecho causante es anterior a 2016.
Fue lo que me comunicó el inss cuando solicité el complemento pero el secretario que me atendió me dijo que cuando mi pensión pasase de incapacidad a pensión por jubilación sí que tendría derecho…. Mi duda es con la nueva ley, tendré derecho cuando mi incapacidad pase a jubilación? Cuando podría jubilarme tengo 52 años, gracias por su atención.
En principio la jubilación sería a los 67 años.
Hola Alejandro ,me llamo Juan tengo 59 año y 2 hijos ,nacidos en 1987 y 1991 ,mi mujer tiene 55 año y 33 año cotizados, a mi me an dao la incapacidad permanente absoluta en junio de 2022 ,en la documentaciòn que me mandaron en la carta para iniciar el expediente de incapacidad permanente, venia una hoja para rellenar que ponia lo siguiente , datos para el reconocimiento de beneficios por cuidado de hijos /adoctados o menores, en esta hoja no escribi nada o sea que no la rellene ,porque pense que era para las personas que tienen hijos a cargo suyo ,y como mis hijos ya no viven conmigo, se an independisado, mi pregunta es la siguiente esta hoja era para pedir la ayuda de complemetos por maternidad o paternidad ,y si tengo derecho a pedirla ya que en dicha hoja antes mensionada no escribi nada, y si en el caso que tenga derecho que pasos tendria que dar ,muchisimas gracias un saludo!!!
Somos una pareja que ha tenido un hijo. El varón se jubila 2 años antes que la mujer.
Mi pregunta es: Puede el hombre cobrar el complemento por paternidad al jubilarse y traspasarlo después a la fecha de jubilación de la mujer o hay que perder estos 2 años y esperar a que se jubile la mujer para poder iniciar el cobro?
Gracias
El hombre puede cobrarlo si tiene derecho a ello. Luego si la mujer también tiene derecho, sólo lo puede cobrar uno de los dos.
Buenos días.
En Agosto se jubila mi hermana que tiene tres hijos, y le comentaron en el SEPE, que el complemento por maternidad, solo se tiene derecho a él, si cuando nacieron estaba trabajando.
Mi hermana en esa época era ama de casa, luego por una separación se tuvo que poner a trabajar, y tiene cotizados algo más de 15 años, que es el mínimo necesario para cobrar el 50% de su jubilación.
Le corresponde ese derecho de maternidad??
Gracias por adelantado a la posible respuesta.
Un saldo.
Sí, le corresponde. El complemento no lo otorga el SEPE, y a lo mejor por ahí la confusión del empleado público.
Muchísimas gracias por la respuesta, y por la rapidez.
Un saludo.
perdone alejandro esto no es ninguna consulta solo es un comentario por si a alguien le sirve de algo mi experiencia:
tengo una IPT desde 10/2018 y me han concedido el 5% en via administrativa,hoy precisamente he cobrado la mensualidad y la extra de verano con el aumento del 5% incluido,de los atrasos hasta que no me llegue la resolucion por correo no sabre hasta donde pagan,pero segun sentencia del 29/5 del TS tendra que ser desde 10/2018 y si no pues demanda al juzgado de lo social.
asi que pierdan el miedo a reclamar que la persona de la ss que les atiende no es quien concede las ayudas es un empleado que se limita a tramitar cualquier solicitud,siempre que se cumplan los requisitos que el sr alejandro lo ha explicado muy facil y claro en muchos comentarios.
y a ud.sr. alejandro gracias por el tiempo que dedica a todas las personas que nos informamos a traves de las redes
Perfecto. Me alegro que ya no se necesario demandar, sin saber la fecha de efectos que te reconocerá. Esta semana en un juicio se han allanado a la demanda, y parece que será lo que hagan a partir de ahora.
Cuantos meses pasaron desde que lo solicitaste?
lo solicite a primeros de febrero y el 21 de junio estaba concedido
Lo normal seria antes de los tres meses porque a partir de hay seria silencio administrativo y habría que reclamar.Muchas gracias por responder
Yo tengo una invalidez permanente absoluta desde el 2016 y un hijo nacido en 1987. También sería merecedora del complemento por hijo? Y con atrasos?
¿El 5% que te abonan es por uno o más hijos? Muchas gracias
En la legislación aplicable al año 2016 se requería tener dos o más hijos, por lo tanto no te corresponde el complemento.
Muchas gracias y ¿por la brecha salarial? no había oído hablar de ello hasta que enterado en esta web
Saludos
Aplicable a pensiones a partir de febrero de 2021, y no se aplica de manera retroactiva.
Buenos días y muchas gracias de antemano.
Mi padre se jubiló en 2018 y mi madre en 2020, mi madre ya cobra el complemento por hijo a cargo pero ¿ Podría mi padre acogerse a este complemento aunque me madre lo este cobrando? Tienen 3 hijos.
Es una cuestión que se está debatiendo actualmente en los tribunales.
Entonces sería bueno que lo reclamase para después poder acogerme si sale favorable?
Sí, lo iría solicitando.
Me jubile voluntaria y anticipadamente en año 2017 con 64 años, tengo derecho a solicitar el complemento por hijos.
Si es una jubilación anticipada considerada voluntaria, no. (No toda jubilación anticipada se considera voluntaria)
Buenos dias.
Somos un matrimonio de pensionistas de 76 y 75 años con jubilaciones contributivas, una anticipada en el 2011(La mía) y otra la de mi esposa a los 65 años en el 2014. Tenemos dos hijas nacidas el 1978 y 1980.
Nos podemos acoger, especialmente mi esposa, con una cierta garantía a este complemento de maternidad.
Gracias y saludos.
No, por ser pensiones anteriores al año 2016.
Me jubilé el 10 de Febrero de 2016. Venía de un ERE de Bankia. Tenía 64 años pero me tuve que acoger a la jubilación voluntaria porque no me apunté al paro, por lo cual me descontaron el 7 por ciento. Aunque me hicieron un documento expreso de que mi jubilación anticipada fué a causa de un ERE no me lo admitieron. ¿Puedo pedir el complemento? Tengo dos hijos
Si fue voluntaria, independientemente del motivo, no creo que te lo concedan.
Buenos dias
Soy jubilado forzoso de CLASES PASIVAS desde diciembre de 2019, con 43 años de servicio
Solicité el complemento de maternidad conforme a la legislación correspondiente a dicha fecha de jubilación, que fue corregida por el Tribunal Superior de Europa, y se hace una semana me la han denegado en base a que dicho complemento ya los cobra mi mujer ( del régimen general de la Seguridad Social), y que solo lo puede cobrar uno de los dos; no obstante, tengo entendido que en base a la legislación mencionada, no existía esta discriminación, y que era posible recibirlo las dos partes: es ésto así?; merece la pena seguir insistiendo: Recurso de reposición y eventualmente tribunales de justicia?;
Muchas gracias
Es algo que actualmente se está discutiendo en la jurisprudencia. Por ejemplo, el Tribunal de Justicia de Extremadura ha considerado que no es compatible. Pero, diferentes juzgados ha considerado que sí que es compatible.
Buenos días, yo tambien soy jubilado de clases pasivas desde el verano de 2020. En diciembre de 2021 solicité el complemento de maternidad administrativamente por mis 2 hijas y el 15 de mayo me notificaron que me lo reconocian con solo 3 meses de caracter retroactivo anterior a la solicitud.
Dejandome la siguiente opción ……… Contra la presente resolución, que agota la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid en el plazo de dos meses.
En estos días he leído que el pleno del Tribunal Supremo de lo Social ha resuelto que el derecho al complemento se tiene que retrotaer al inicio de la pensión.
Me han comentado que el TSJ no lo está concediendo, alegando que una cosa es de LO SOCIAL y otra DE LO CONTENCIOSO.
¿Puedo solicitar nuevamente que me abonen el complemento desde que inicio mi pensión? Si fuese así, ¿Me lo reconocerian SI o SI atendiendo la resolución del SUPREMO?
GRACIAS DE ANTEMANO
La sentencia del Supremo hace referencia a la seguridad social, debería de tener la misma resolución en el contencioso, pero hasta que éste no lo determine, no se puede asegurar que así sea.
Buenos dias, tengo 63 años y estoy con jubilacion anticipada involuntaria y recibiendo una pension desde agosto de 2020 tengo dos hijas nacidas en 1982 y 1986 me puedo acoger con garantias a este complemento de paternidad. Gracias y saludos
Sí, tienes derecho a ello. Tendrás que reclamarlo.
Buenas tardes, antes de nada agradecerte la rapidez en la respuesta ya que soy consciente de que somos muchos a preguntar.
Si me lo permites me estoy volviendo loco buscando en la red la documentación que debemos de presentar para esta solicitud si eres tan amable nos lo podías indicar para ir preparando dicha documentación antes de presentarla en la S. Social y ganar tiempo y paseos.
Muchas gracias y recibe un cordial saludo,
La resolución de la pensión de jubilación, en la que se indica la base reguladora y documentación que acredite la existencia de hijos, normalmente el libre de familia, y además el certificado de inscripción el registro civil.
Buenas tardes soy jubilado desde Abril de 2019
mi mujer se jubila en Junio del 2023 con19 años cotizados
tenemos dos hijos nacidos en 1979 y 1983
tengo derecho a solicitar el complemento?
Mucha gracias
Angel
Sí, lo solicitaría. La duda no resuelta por la jurisprudencia todavía es si es compatible ambos complementos. Con la nueva legislación, no, pero a ti se te aplica la anterior.
Pedí a través del médico una total por enfermedad ya tenía cotizado 37 años y dos meses el hecho causante fue el 20-12-2015, me la denegaron y lo denuncié y en septiembre del 2016 me la dio el juzgado con efecto retroactivo del 1 de enero, he reclamado el complemento ese y me lo deniegan porque el hecho causante es del 2015, era autónoma y empezaron a pagarme en septiembre del 2016, haciéndome pagar el autónomo con atrasos ya que no lo pague, puedo reclamar lo de los hijos? Me pertenece? Aún tengo unos días para presentar la segunda reclamación antes de ir a juzgado.Gracias
Es una cuestión discutible que efectivamente depende de cuando se considere el hecho causante, habría que revisarlo un poco más en profundidad.
Buenos dias, tengo dos hijos y me jubilé anticipadamente en Enero de 2021, y mi mujer no ha cotizado a la SS nunca, ¿tenemos derecho al complemento?
Gracias
¿La jubilación anticipada es voluntaria o involuntaria? Si es voluntaria no se tiene derecho al complemento.
Buenas tardes, tengo dos hijos y me jubile obligatoriamente el 4 de Diciembre de 2020.
Solicite la prestacion de «maternida» al INSS el 6 de Febrero de 2021 y me lo denegaron, alegando que no era mujer.
No reclame ante el tribunal de lo Social !
Puedo presentar de nuevo la solicitud ante el INSS. Y si tengo alguna probabilidad de que sea favorable la solicitud
Gracias
Sí, lo solicitaría, entiendo que no debes tener ningún problema para conseguirlo judicialmente. El no haber presentado demanda en su momento no te perjudica.
le van a contestar que como no acudio a contencioso no tiene derecho a pedirla ya, como me han hecho a mi.
interpuse un recurso de reposicion y tambien denegado, ya solo me queda ir a la via contenciosa, pero me temo que me lo denengaran, pues al no ir en tiempo al contencioso creo firmeza su resolucion….
Si cobro la pensión máxima puedo solicitar el complemento de paternidad.
Lo puedo cobrar?
Aunque supere la pensión máxima. ?
Si tienes derecho a ello, sí, lo cobrarás a pesar de estar cobrando la pensión máxima, aunque sea sólo la mitad del porcentaje que te correspondería.
Buenas tardes.
Mi marido tiene una incapacidad permanente total desde el año 2018.
Tiene un hijo del matrimonio anterior(su exmujer trabaja) del año 1992 y el segundo hijo en el matrimonio actual( yo estoy trabajando)del año 2009.
Tendría posibilidad de cobrar el complemento por hijos.
Muchas gracias por su atención
En mi opinión, sí. Tendrá que reclamarlo judicialmente.
Hola Alejandro, gracias de antemano. Mi padre se jubiló por edad en 2019. Tiene 3 hijos. Mi madre no ha cotizado a la seguridad social. Tendría derecho a percibir el complemento de paternidad desde su jubilación? Un saludo
Sí, tendrá que reclamarlo judicialmente.
Hola, estoy jubilado desde hace un año justo cuando cumplia los 65 , mi exposa esta con migo en la pensión conjunta y cobramos el mínimo , hemos tenido dos hijos me pude decir si yo tengo derecho ha reclamar ese complemento.
se lo agradeceria.
un saludo
Al ser una jubilación después de febrero de 2021, sólo se tendrá derecho si se cumplen los requisitos para ello, no es automático la concesión. Si no se ha concedido, seguramente no se tendrá derecho.
Muy agradecido.
un saludo
Buenas noches , mi nombre es Ángeles , quede viuda en 2013 con dos hijos nacidos en 2000 y 2002, me gustaria saber si tengo derecho a percibir dicho complemento de maternidad, ya que no cobro nada de eso, muchas gracias.
No, este complemento nace sólo para pensiones posteriores a 2016.
Buenas noches.
En mayo 2016 me concedieron una IPT la cual pasó a IPA por sentencia dictada en 2018.
Mi mujer trabaja y tenemos 2 niños nacidos en 2006 y 2010.
Tendría derecho al aumento de la pensión por complemento de maternidad/paternidad?
Y a los atrasos?
Muchas gracias por su ayuda.
Sí, tendrás que solicitarlo tanto el complemento como los atrasos.
Muchas gracias por tu rápida respuesta Alejandro.
Pero debería comprobar primero esto «En el supuesto de hijos o hijas nacidos o adoptados desde el 1 de enero de 1995, que la suma de las bases de cotización de los veinticuatro meses…»
O eso ya no se aplica?
Eso no se aplica cuando la pensión es desde el año 2016 hasta 2021, como es tu caso.
Según entiendo en tu artículo y por tus respuestas a otros comentarios el INSS lo rechaza por defecto.
Pienso que lo mejor es acudir a mi abogada para que me haga la solicitud, reclamación previa y la posterior demanda y así me gestione todo el proceso.
Lo ves lo más adecuado?
si.
Buen día
Tengo pensión de incapacidad permanente total desde julio 2018 soy padre de dos hijos uno 1990 y otro de 1995
Puedo reclamar el complemento??
Gracias
Vivo en Barcelona
Sí, puedes reclamarlo.
tengo una pension de invalidez permanente absoluta desde el año 2007, el 11 de mayo cumplo 65 años y me pasan a la juvilacion por pensionista, tengo derecho a percivir el complemento para reducir la brecha de genero en las pensiones, tengo 2 hijos
Me gustaría saber cómo ha quedado tu caso, el mío es parecido pero solo con un hijo.
Gracias
Buenos días,
Soy pensionista desde Febrero 2021,tengo 3 hijos. Solicite el complemento por paternidad y solo me concedieron dicho complemento por 1 hijo. Mi cotización fue desde el año 1985 hasta 2020, mis hijos nacidos en 1984,1987 y 1992.
Es correcto que solo me corresponda dicho complemento por 1 hijo ?
Gracias
¿Cuál es la razón que te han dado para sólo concederlo por un hijo?
Me dieron por mi hija mayor, ya que por su nacimiento yo no trabajaba. Sin embargo por la nacida en 1987 y el nacido en 1992, no. Ya que entonces si cotizaba. Esa fue la explicación dada.
Gracias
Se puede solicitar el complemento por paternidad si la jubilación fue en Marzo del 2021?
Sí se cumplen los requisitos para ello, sí.
A lo que pregunta MAR contesto yo….
NO, en marzo del 2021 ya corresponde la brecha de género y son 28 euros por hijo hasta un máximo de 4.
Hola Alejandro
Tengo un amigo que le dieron una incapacidad permanente total el 27/06/2016 y el 07/02/2022 solicita el complemento por paternidad con 2 hijos y hoy le han contestado que no diciendo que según el art 53 del TRLGSS, relativo a la prescripción, señala que el derecho al reconocimiento de las prestaciones prescribirá a los 5 años contados desde el día siguiente a aquel en que tenga lugar el hecho causante de la prestación que se trate y se ignora que la sentencia del tribunal europeo es de diciembre del 2019 que es la que hay que tomar como referencia.
Alejandro que opina usted?
Existen sentencias que considera que no existe la prescripción de los cinco años. Con lo que judicialmente existen opciones de reclamarlo.
Buenas tardes,
A mi padre le reconocieron en 2014 una incapacidad permanente total con 51 años.
Tiene 3 hijas (una de 38 años y dos de 33 años).
¿Tendría derecho a cobrar el complemento por paternidad?
Un saludo y gracias de antemano
No.
buenos días
me llamo josé y soy pensionista por incapacidad laboral ,desde agosto del 2018,pregunta tengo derecho a la pensión por los 2 hijos que tengo
Entiendo que te refieres a una incapacidad permanente, y en ese caso, sí, lo solicitaría judicialmente.
¿Qué plazos tiene para resolver el INSS tanto la solicitud como la posterior reclamación previa?
Lo cierto es que la legislación no lo específica, por lo que entendería 90 días la solicitud y 45 días la reclamación previa.
Hola soy pako, tengo concedida una pensión por Incapacidad permanente total por accidente laboral desde abril de 2017 y dos hijos nacidos uno en 2011 y otro en 2015.
¿Tengo derecho y debo sólitar este complemento de paternidad al INSS?
Gracias de antemano, un saludo.
Sí, lo solicitaría.
Buenos días,
quería plantear una duda. Mi marido se jubiló en 2015 con la modalidad de Jubilación activa y ya en 2019 paso a jubilación ordinaria. Tiene 4 hijos ¿Puede pedir este complemento?
En mi opinión, no.
Mi jubilación fue e diciembre de 2017 por edad y cotizaciones pero no recibo nada ni mujer por los hijos tengo 3 , seria viable la reclamación
Como se puede solicitar, existe algún formulario ? o escrito adecuado y donde se presenta.
Creo que las ofertas de minutas de Abogados son algo altas ..
Saludos y gracias..
Sí, es viable la reclamación con los datos que me comentas. Se presenta en el INSS, sede electrónica o registro. No tengo publicado ningún modelo y tampoco existe un modelo oficial para reclamarlo.
Estoy en un caso similar al tuyo y en la seguridad social me han pedido una carta solicitándolo y poniendo que lo solictas con carácter retroactivo y añadir una fotocopia del libro de familia.
Hola, buenas tardes.
En primer lugar, mi enhorabuena por hacernos partícipes de esta información a través de este blog. En segundo lugar me gustaría saber si una prima mía puede solicitar este complemento por maternidad si lleva cobrando la pensión de viudedad desde el año 2000 y no ha solicitado nunca el abono de ningún complemento ni de maternidad ni de brecha de género.
Muchísimas gracias.
No, no se tiene derecho.
Hola buenas noches. Mi madre no cotizo nada y tuvo cuatro hijos, puede solicitarlo ella? Ya que mi padre está jubilado antes del 2016! gracias.
Es un complemento a una pensión de jubilación, por lo que sólo se tiene derecho si existe esa pensión de jubilación.
Buenas noches, señor ALEJANDRO.
Me jubilaron, en el año 2003,como funcionario de correos por una minusvalía de mas del 33%,estoy separado de la madre de mi hijos, ella también esta jubilada, percibe una jubilación mas alta que la mía, tengo derecho a percibí ese concepto.
Gracias Alejandro.
No, sólo es para jubilaciones a partir del año 2016.
Hola,
Mi tío se jubiló en 2017, jubilación normal. Tiene dos hijos de 33 y 39 años. ¿ es posible solicitar el complemento? He leido que tiene que tener 120 días sin cotizar antes del nacimiento y posterior. ¿ es así?
Por otro lado, ¿ como podría solicitarlo?
Muchas gracias de antemano.
Lo de los 120 días es para aquellas jubilaciones posteriores al 3 de febrero de 2021. En tu caso tiene derecho por el simple hecho de tener dos hijos y una jubilación ordinaria.
Hola Buenos días, mi padre se jubilo hace 18 años, a los 65 y tiene 83, mi madre no tiene ningún tipo de pensión y tiene dos hijos mayores fuera de casa. Tendría derecho al incrementos? y si lo tiene sería con carácter retroactivo?.
Muchas gracias.
No, no se aplica a pensiones anteriores al año 2016.
Buenas tardes. Tengo 60 años i una incapacidad permanente absoluta desde el 19 /7/2016.en la actualidad tengo 2 hijos mayores.i una incapacidad del 66% necesitando una persona para desplazame. Quisiera saber si tengo derecho al complementó de paternidad en mi pensión de un 5%.si es así que trámites hacer.i si lo llevan ustedes. Presupuesto. Gracias
Cuando dices que en la actualidad tengo dos hijos, si ya los tenías en el momento que te concedieron la incapacidad permanente, sí que tendrás derecho al complemento. Tendrás que reclamarlo en vía administrativa y después judicial. Nosotros te lo podemos gestionar en A Coruña.
Hola.
Quisiera saber si tengo derecho al complemento por paternidad.
Me jubilé en noviembre del 2016 por el instituto social de la marina.
Allí me dicen que no me lo van a conceder porque ya hace más de cinco años y que ya ha prescrito.Pero que si quiero lo puedo reclamar a sabiendas que lo van a denegará.Tengo tres hijos y no sé si me merece la pena ir a los tribunales.
Gracias.
Sí, demanda.
Me jubile en julio del 2021.tengo derecho al complemento por hijos tengo dos hijas del 1983.y1987
Al ser posterior a la reforma, tendrás derecho si cumples los requisitos para ello, y no basta con sólo tener dos hijos. Si no te lo han concedido ya, lo más seguro es que no te corresponda.
La resolución de mi jubilación es del 18-2-2014 y tengo dos hijos. Al ser mi jubilación anterior al 1-1-2016, ¿no tengo derecho a cobrar ningún complemento de maternidad?
Gracias
Efectivamente, no, no se tiene derecho.
A que correo electrónico puedo enviar la solicitud para el complemento de brecha de genero?
Presentalo en el registro del INSS o registro electrónico del INSS.
Hola, mi hermano se jubiló en Julio d 2016..Hace un par d meses solicitó el complemto por paternidad.. Estamos leyendo que a los 5 años prescribe.. Aún no le han comunicado nada.. Me temo que se van a acoger a lo dicho aunque para los hombres se aprobó en 2019, según me estoy informado.. Tendremos que denunciar en el Juzgado de lo Social?.. Muchas gracias
Son varias las sentencias que consideran que no prescribe.
hola. Me jubilé a los 63 años el dia 31-7-2017. Tengo dos hijos y 43 años cotizados. ¿Tengo derecho a esta prestación por maternidad?.
¿Jubilación anticipada involuntaria o voluntaria?
Me jubile en Mayo 2016 por edad,tengo dos hijos cumplo todos los requisitos de hecho por medio de un bufete de abogados en Enero 2022 he pedido el plus de maternidad y los casi 6 años retroactivos .En estos días el Supremo ha resuelto de acuerdo con lo que yo he solicitado .A día de hoy el INSS no me ha contestado ni mi abogado sabe como va a actuar la SS .Según tu entender ¿concederá de oficio a las peticiones no dando a lugar las reclamaciones y mucho menos la denuncia judicial?
Gracias Alejandro
El TS ha determinado los efectos retroactivos desde la fecha de jubilación, pero no creo que determine que el INSS vaya a reconocerlo de oficio el complemento.
Hola,tengo 49 años y soy pensionista por incapacidad permanente total.LLevo desde el año 2009 como pensionista.Mi mujer no trabaja,es ama de casa.Tengo 2 hijos menores ,uno de 8 años y otro de 5 años. Tengo derecho a cobrar el complemento por hijos?.Saludos.
No, puesto que sólo se abona para pensiones surgidas a partir de enero de 2016.
Hola Alejandro.
Varón de 62 años, me encuentro en situación de desempleo de larga duración y perceptor del subsidio mayores 52 años después de agotar desempleo contributivo por despido declarado improcedente. Tengo 2 hijos y tengo me planteo jubilarme anticipadamente a los 63 años al amparo de la nueva legislación que contempla mi jubilación anticipada como INVOLUNTARIA por estar cobrando el subsidio mayores 52 años. Mi esposa no tiene cotizaciones suficientes y no podrá solicitar pensión propia. Mi pregunta es: ¿tengo derecho a solicitar el complemento por brecha de genero, siendo que mi jubilación anticipada será tratada como involuntaria? ¿Tendría que solicitarlo conjuntamente con la solicitud pensión anticipada o una vez que me sea concedida ésta? Muchas gracias.
El hecho de que te jubiles de manera anticipada no impedirá para cobrar el complemento, pero hay que cumplir otros requisitos.
A mi me han concedido el complemento de paternidad pero con una retractividad de 3 meses y no desde la fecha de la junilacio 01/12/2019.Puedo reclamar la retroctivad en los juzgados?.Y si no me la dan, pierdo lo conseguido?
Si lo impugnas judicialmente, nunca te van a sacar lo ya reconocido. Sobre los efectos es algo que se está discutiendo en los tribunales.
Buenas tardes Alejandro. Yo he accedido a la jubilación anticipada con 61 años por haber causado baja en su día por un ERE.
En nuestro actual matrimonio hemos tenido tres hijos, mi esposa es ama de casa y no tiene cotizaciones para acceder a una pensión.
Yo he solicitado el complemento por brecha de género y me lo han denegado.
Entiendo que nuestra unidad familiar esta discriminada frente a otras que si perciben este complemento.
¿Cree usted que se puede reclamar con posibilidad de que la concedan? O ¿no procede reclamarlo porque no corresponde?.
Muchas gracias.
¿Cuál es la fecha de jubilación?
22/12/2021 Jubilación anticipada involuntaria (Legislación anterior a la Ley 27/2011)
Por fecha, te coge la nueva legislación y si no cumples lo que ahí se indica no te lo van a conceder.
Hola Alejandro y gracias de antemano.Me jubile en el 2018 y tengo un hijo.Jubilacion normal y mi mujer es ama de casa.Me corresponderia el complemento o no.
No, se necesitan tener dos o más hijos.
Me jubilé el 31 de agosto de 2018 con 65 años y tengo dos hijas nacidas en 1991 y 1994, mi mujer no ha cotizado por lo que no cobra pensión.
¿Tengo derecho al complemento de maternidad/paternidad?
Sí, lo reclamaría.
Hola, soy de Córdoba.
Mi madre ha tenido 5 hijos , se jubiló en 2020 y en el desglose de la pensión indica un complemento de maternidad de 73,83 €, que corresponde al 15%
Mi pregunta es … ¿no se puede solicitar un cambio de complemento? es decir que le apliquen el nuevo de Reducción de brecha de género, que parece ser que son 27 €por hijo, hasta un tope de 4 , es decir 108 € de esta forma sale más beneficiada.
Gracias, un saludo.
En mi opinión, no. Desconozco si existe alguna sentencia que lo haya permitido.
Hola.
En la pagina web de la seguridad social dentro de la información sobre el «complemento para la reduccion de la brecha de genero» existe un punto llamado «Mantenimiento transitorio del complemento por maternidad» y dice que :
Las personas que, el 4-2-2021, estuvieran percibiendo el complemento por maternidad por aportación demográfica, mantendrán su percibo.
La percepción del complemento de maternidad será incompatible con el nuevo complemento de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género, pudiendo las personas interesadas optar entre uno u otro…..»
Entiendo que si dice que las que ya la estaban percibiendo la mantienen y mas tarde dice que ambas son incompatibles «pudiendo optar entre uno u otro» debe ser que hay o debería de haber algun procedimiento para teniendo una optar por la otra si es mas beneficiosa.
Habrá que investigar porque mi tia es un caso parecido ya que su pension de viudedad es pequeña (sin tener en cueta el complemento a minimo) y el 10% que le calculan por tener 3 hijos es bastante menor que los 28€x3=84€ / mes según el nuevo complemento….. seguiremos investigando.
*27€ /hijo (2021) 28€/hijo (2022) según los presupuestos generales del estado.
Un Saludo.
Buenos días: tengo concedida una pensión por IPT desde febrero de 2016 y dos hijos de 34 y 31 años. ¿Tengo derecho a este complemento?. En caso positivo, ¿cuál sería?…¿el complemento de maternidad o el de contra la brecha de genero?. En su momento no me dijeron nada. Muchas gracias por su generosidad, su labor es encomiable.
Sí, tiene derecho a ello, el complemento vigente en el momento de su concesión. Es decir, un 5%. Es raro que no se lo hayan reconocido, ya que a las mujeres se lo reconocen automáticamente. Se lo reconocieron en febrero de 2016, pero con fecha de efectos en el año 2015?
Buenas noches Alejandro:
No entiendo bien tu pregunta. El 11-02-2016 es cuando me aprueban la pensión. ¿Te refieres con fecha de efecto a la fecha (última) en que me dieron de baja por incapacidad temporal?. Si es así, en el dictamen propuesta que acompañaba la resolución figura: Fecha baja incapacidad temporal 3-7-2015. Decir que todo empezó en diciembre 2014 en que me dieron de baja, después por inspección me dieron de alta (marzo 2015) y al poco tiempo por empeoramiento me volvieron a dar de baja, ya de forma contínua hasta la resolución en febrero 2016.
Muchísimas gracias por tu ayuda. Un abrazo.
Es raro que no se haya reconocido a una madre el complemento, sino se hace, es por que puede que no se tenga derecho. Es diferente cuando se aprueba, con fecha de efectos, ya que si cogen la legislación anterior no se tiene derecho.
Estoy jubilado por incapacidad física desde el 20/02/2018, de mi primer matrimonio tengo dos hijos. Por tanto cumplo las condiciones para reclamar el complemento de maternidad. Mi ex mujer se va a jubilar dentro de un año e, imagino, solicitará el complemento de brecha de género. Las preguntas que hago son las siguientes:
-Si me concedieran el complemento de maternidad bien sea por decisión del INSS o por la vía judicial , ¿me lo quitarían al reconocer el complemento a mi exmujer?
Gracias
En mi opinión, no. Pero es una cuestión que actualmente se discute en los tribunales.
Hola. Estoy jubilado desde febrero del 2018, tres meses antes del día que me correspondía, porque se me finalizaba el paro, y sancionado con un 2% en lo correspondiente a mi jubilación. Fui despedido improcedente e indemnizado. Mi mujer no cotizó lo suficiente y no recibe ninguna prestación. Tenemos dos hijos ¿Tengo derecho a la prestación por paternidad?
Vivimos en Catalunya.
Agradezco su aclaración.
Si la jubilación anticipada es voluntaria, no, no te corresponde. Si es involuntaria, sí, si que te corresponde.
HOLA;
-ME JUBILÉ CON PENSION CONTRIBUTIVA FORZOSO POR 65 AÑOS EN NOVIEMBRE 2017 Y HE COTIZADO ININTERRUMPIDAMENTE DESDE SEPTIEMBRE DE 1978 .
-MI MUJER SE JUBILO FORZOSA CON PENSION CONTRIBUTIVA POR LA EDAD EN NOVIEMBRE 2018.
-TUVIMOS DOS HIJOS NACIDOS EN 1976 Y 1979.
-MI MUJER AL NO TENER SUFICIENTE COTIZACION PARA LA PENSION MINIMA (15 AÑOS Y MEDIO ) LE APLICARON EL COMPLEMENTO DE MINIMOS Y POR LOS HIJOS NACIDOS Y LE QUEDÓ DE PENSION; LA PENSION MINIMA LEGAL
MI PREGUNTAS SON:
¿ EN MI CASO SE ME APLICARIA EL Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero?
¿TENGO YO COMO PADRE DERECHO A OBTENER EL COMPLEMENTO DE MATERNIDAD DEL ARTICULO 60 DE LA LEY GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL?
-SI A MI COMO PADRE, ME RECONOCIESEN DICHO COMPLEMENTO DE MATERNIDAD, ¿SE LO ANULARIAN A MI MUJER?
-CUANDO LA BRECHA DE GENERO SEA INFERIOR AL 5%. ¿SE ME ANULARIA EL COMPLEMENTO DE MATERNIDAD RECONOCIDO EN EL CASO DE QUE SE ME RECONOCIESE?
MUCHAS GRACIAS
En mi opinión, se aplica la legislación vigente y no el RDL 3/2021. Por ello, tienes derecho a cobrar el complemento aunque se lo reconozcan a tu mujer. Es cierto que el INSS ahora está discutiendo en los tribunales que no sean compatibles.
HOLA PERO ME CONSTA QUE DIRECTAMENTE LO ESTA RECONOCIENDO EL INSS Y PAGANDO CON ATRASOS A JUBILADOS DESDE 2016 A ENERO 2021 EXTRAJUDICIALMENTE TRAS SOLICITARLO
Sí, el INSS ya no discute el derecho al cobro del complemento, pero sí que discute la compatibilidad.
Me jubile a los 65 años en Mayo 2016 con 45 años cotizados tengo dos hijos nacidos hace 45 años cumplo los requisitos, mi mujer esta jubilada desde 2012 y no cobra ningún complemento por maternidad ¿puedo reclamar yo el plus? y si es asi ¿ puedo reclamarlo retroactivamente? ya doy por sentado que tendré que dar todos los pasos incluso el judicial ¿pero en su opinión tengo posibilidades? Observo gran disparidad de decisiones de los jueces en funcion del lugar y los juzgados ¿Va el Supremo a poner orden próximamente?
Sí, te corresponde el complemento. La única duda no resuelta ahora es si se abona retroactivamente. Aquí en Galicia, se está concediendo tres meses antes de la solicitud.
YA HAY SENTENCIA DEL SUPREMO QUE LA RECONOCE
Sí, efectivamente. EL comentario es del año 2022 cuando no existía esa sentencia del TS. En el artículo ya explico que se cobran todos los atrasos actualmente.
Tengo un hijo y me jubilé en julio de 2020 anticipadamente de manera voluntaria, entonces no me correspondía el «complemento por maternidad».
Con la nueva ley, tengo derecho a ese complemento ??? He estado leyendo todas sus respuestas pero no he encontrado ningún caso similar.
Gracias
En mi opinión, no, no se tiene derecho. Aunque es cierto que existe una sentencia del TSJ de cataluña que lo reconoce, pero es la excepción.
Buenos dias,
Mi padre quiere saber si puede pedir el complemento de paternidad por los tres hijos, que los años de nacimiento son 1976, 1978, 1983.
Tiene 73 años y se jubiló el 3 de Diciembre del año 2012.
¿Tendría opción a cobrar este complemento de paternidad?
En caso afirmativo, qué tendríamos que hacer.
Mi madre vive, y tiene 70 años.
Ambos, están cobrando su pensión.
Muchas gracias
No, no tiene derecho por la fecha de jubilación.
Buenos días soy Pedro y me he jubilado el 26 de enero del año 2021 a los 65 años, tengo dos hijas y mi mujer trabaja actualmente,tengo derecho a cobrar el plus de paternidad?
Sí, tendrás que reclamarlo judicialmente.
Buenos días pediré la jubilación anticipada involuntaria este mes enero con 61 años aprovechando cambio reforma pensiones, tengo dos hijas nacidas finales 1983 y mediados 1989, empecé a cotizar en febrero 1985 sin interrupciones, mi mujer no se jubilara hasta 2026, me concederán a mi el complemento maternidad temporalmente hasta que se jubile mi mujer por no cotizar 9 meses antes nacimiento primer hija??
Gracias por su atención
Me he jubilado el 21.12.21, a los 63 años,fui despedido improcedente en junio del 2019, con 60 años y medio, he estado en el paro desde entonces y me he jubilado anticipadamente con 63 años.
Tengo 2 hijos del 1989 y 1993 y mi mujer trabaja.
Tengo derecho a que me paguen el plus de paternidad de los 28 euros por hijo o no ?.
Y en caso negativo me pueden indicar porque no?.
Saludos.
La normativa ha cambiado con fecha de febrero de 2021, y no sólo es necesario tener dos hijos si es un hombre, sino que se tiene que acreditar una pérdida de cotización durante el nacimiento de sus hijos como explico en el artículo.
Hola, mi madre recibe una pensión de viudedad desde diciembre de 2020, tiene 10 hijos, uno fallecido. Le corresponde el complemento por hijos? de los 10? o solo de 9?
gracias y saludos,
Lo máximo por el cual se percibe complemente son de 4 hijos. A partir de ahí es indiferente el número de hijos.
Muchas gracias Alejandro, pero podría pedirla verdad? gracias!
Me extrañaría que si tiene derecho a ella no la tenga ya reconocida, ya que el INSS si que la reconocía a todas las mujeres sin necesidad de solicitarla.
ME HE JUBILADO ANTICIPADAMENTE A LOS 61 AÑOS POR ERE DE EMPRESA, TENGO 3 HIJOS. PUEDO SOLICITAR EL COMPLEMENTO DE PATERNIDAD.
Desconozco la fecha en la cual te has jubilado, es una cuestión importante.
La fecha que me tuve que jubilar es en Noviembre de 2019. Gracias.
Sí que te corresponde, tendrás que reclamarlo judicialmente ya que el INSS no te lo va a bonar.
Buenas tardes, tengo 65 años y me jubilo mañana, tuve dos hijos antes del 90 y mi mujer falleció en el año 1999¿ tengo derecho a reclamar esa compensación? gracias
No, salvo que se cumplan los requisitos que se explican en el artículo.
Mi jubilación es voluntaria en abril del 2020,tengo dos hijos me corresponde la paga? Puedo solicitarla?
Si es anticipada voluntaria, no se puede reclamar el complemento.
Buenos días Alejandro me e jubilado anticipadamente 6 meses antes el 9-7-21 cobrando la pensión máxima mi mujer no puede pedir la compensación por hijos por que no a trabajado y por lo tanto no a cotizado.Si lo pido yo me lo concederían a mi
No, si no cumples los requisitos para ello, que seguramente no los cumplirás si no te lo han reconocido ya.
hola, mi nombre es Joaquin, jubilado en 2019 con 63 años por un ERE presentado por la empresa, tengo 2 hijos y mi esposa no ha cotizado, tengo derecho a la prestación complemento por paternidad?
Lo solicitaría judicialmente. Con los datos que me das, sí, tendrías derecho.
Buenos días,
cobraba la ayuda con 61 años, y me dijeron que no renovaban la ayuda porqué tenia derecho a la jubilación anticipada. Entonces era no cobrar nada o jubilarme. Esa jubilación que me vi obligado a coger porqué me quitaban la ayuda se considera anticipada? gracias
Si fue a los 61, fue jubilación anticipada pero involuntaria, procedente de un despido. En este caso, no sería motivo para denegar el complemento.
Buenos días, mi mujer se jubila el próximo mes de marzo, en las simulaciones que realizamos en el año 2019 se le asignaba un complemento de maternidad de 223,10 euros por los cuatro hijos que hemos tenido.
Con el nuevo complemento de «reducción de la brecha de género» el complemento que le aparece en la simulación a día de ayer, incluyendo los 4 hijos es de 109,73 euros.
La duda es si tiene derecho también al antiguo complemento de maternidad y el nuevo se suma, o se ha cambiado uno por otro con lo que la mencionada «brecha de género» se amplia aún más ya que reduce su pensión.
Muchas gracias
Se ha cambiado a uno por otro, por lo que ya no puede optar por el complemento anterior.
Jubilado 2018 por edad , mi mujer no ha cotizado tengo 2 hijos. puedo pedir el complememto.anterior al 2021.gracias
Sí.
Hola, me jubile diciembre del 2016 a dia de hoy tengo derecho con dos hijos
Gracias
Sí, siempre que la jubilación no sea anticipada voluntaria.
Tengo una incapacidad permanente desde 2019 con dos hijos. Puedo cobrar ese complemento. Gracias
Sí, tienes que reclamarlo judicialmente.
Buenas tardes. Tengo una incapacidad permanente total desde 01/08/2017. Tengo 2 hijos (28 y 17 años) He solicitado por dos veces. a la S. Social el complemento por hijos y me ha venido desestimada. ( la última él 15 de enero del 2021). Tengo derecho a este complemento?. Gracias por contestar.
En mi opinión, sí. Reclámala judicialmente. El INSS nunca las está reconociendo.
Cuanto puede costarme la demanda y demás trámites que tendría que hacer un abogado? Sabe usted si en Las Palmas hay alguno que lleve este tema?. Gracias
Seguramente en la palma habrá abogados que lleven este tema, desconozco el tema de honorarios que puedan pedirle, ya que depende de cada abogado y el importe del complemento a reclamar.
Busca un abogado de lo social, tienen que haber, y pide presupuesto por llevarte el caso, cada uno cobra una cantidad distinta. Suerte
Tuve dos hijos, uno de ellos falleció hace 15 años, tengo derecho a la prestación por paternidad ?, Me jubile en febrero de 2018.
Gracias .
Un saludo.
Si la jubilación no es anticipada voluntaria, en mi opinión si.
Muchas gracias Alejandro, por ayudar ha tantas personas, que te necesitan, mucho ánimo.????
Hola. Según una información que publica el diario «El Mundo» el 12-12-2021, el Tribunal Supremo ha reconocido en sentencia firma el derecho del padre a cobrar este complemento con las mismas condiciones que la madre. Soy perceptor de una pensión por incapacidad total permanente desde el 20-02-2020. Tengo una hija nacida en 1993 y un hijo nacido en 2008 de diferentes madres una que no trabaja y la otra que está todavía en activo. No había solicitado el complemento porque no había dejado de trabajar por la paternidad. ¿podría solicitar este complemento ahora que también está reconocido al padre en igualdad de condiciones?
Gracias y saludos cordiales
La noticia de El Mundo hace referencia a las clases pasivas, pero igualmente se reconoce en el caso que comentas. Tendrás que reclamarlo judicialmente.
Hola, mi tio tiene incapacidad permanente desde el año 2018 y tiene dos hijos. ¿Puede solicitar este complemento y como debe hacerlo?
Primera una solicitud al INSS, vendrá denegada, se presenta reclamación previa y posteriormente demanda. Le recomiendo que acuda a un abogado de su localidad.
Buenas noches
Mi marido pensionista de jubilacion cobra el antiguo complemento de maternidad por dos hijos y por sentencia judicial.
Yo me jubilare el año 2023, tendre derecho a al nuevo complemento de maternidad por brecha de genero.
Gracias
En mi opinión sí, pero es una cuestión que el INSS lo está peleando actualmente en los tribunales.
Buenas, tengo una incapacidad permanente total desde el 2012 y dos hijos nacidos en el 2012 y 2016… Tengo derecho al complemento por hijo? Gracias
No.
Buenas noches
Mi marido se jubiló en agosto 2020, nonanticipada
Yo me jubilaré en nov 2023
El ha reclamado el complemento por nuestros dos hijos, ya que yo hice una nota de renuncia ya que a mi me corresponde la pensión máxima y se la han denegado.
Es así. Gracias
No hace falta que renuncies, tendrá que reclamarla judicialmente.
Mi marido cobra una pensión de incapacidad absoluta desde el 8 de marzo de 2016, yo trabajo y no me jubilaré hasta el año 2026. ¿Pude mi marido solicitar el complemento por maternidad desde la fecha de la jubilación por incapacidad absoluta? Tenemos dos hijos de 1980 y 1986.
Sí, puede solicitarla. La tendrá que conseguir en los tribunales, ya que el INSS no las reconoce.
Mi marido se jubiló el el 2021 con 65
¿Puede solicitar el complemento de mis 2 hijas ?
Depende de la fecha de jubilación, si es antes del 3 de febrero de 2021, sí. Además tiene que ser una jubilación ordinaria o anticipada.
ME VOY A JUBILAR A LOS 65 AÑOS EN MARZO DE 2022,TENGO 40 AÑOS Y NUEVE MESES COTIZADOS.TENGO UN HIJO Y UNA HIJA NACIDOS EN 1980/1981 Y ESTOY DIVORCIADO DESDE HACE 12 AÑOS.ME GUSTARIA SABER SI TENGO DERECHO A COBRAR EL COMPLEMENTO DE LOS HIJOS.
GRACIAS
Solo con los datos que me comentas, no.
Buenos días,
El 11 de diciembre de 2015 falleció mi marido. Percibo una pensión de viudedad desde entonces. Tengo 3 hijas. Tengo derecho a este complemento? Que tramites debo hacer?
No, este complemento se aplicó a aquellas pensiones cuyo hecho causante fue después del uno de enero de 2016.
Hola, me jubile en diciembre del 2016 con dos hijos del 86 y 96 tengo derecho
Gracias
Si, excepto que sea una jubilación anticipada voluntaria.
¿Por qué no se tiene derecho en la jubilación anticipada?
Si es jubilación voluntaria anticipada, no se tiene en la legislación de enero de 2016 hasta febrero de 2021 ya que lo excluye expresamente.
Buenas tardes, Mi nombre es Juan Antonio, tengo reconocida una pensión por Invalidez Permanente Absoluta desde 2014, he solicitado el complemento y me lo han denegado por que «la pensión que tengo reconocida ha sido causada en una fecha anterior a la entrada en vigor de la norma que regula dicho complemento».
Hacen referencia al Art. 60 de la LGSS y al RD Ley 3/2021.
He leído los dos y no veo que haga referencia a esto, por favor puede ayudarme, gracias.
Saludos.
Creo que va a ser complicado que te lo concedan, por que efectivamente la normativa entró en vigor el uno de enero de 2016, y no se aplicó de manera retroactiva a las pensiones ya reconocidas.
Hola mi nombre es Carlos Jesús en abril de este año me concedieron la incapacidad permanente absoluta con efectos desde Octubre del 2019,quisiera saber si puedo solicitarla y que me abonen con carácter retroactivo desde esa fecha,soy padre de 5 hijos,saludos
Lo reclamaría, los efectos retroactivos es algo que depende de cada juzgado, ya que no existe una unanimidad en las sentencias.
Mi mujer se jubiló (pensión contributiva) en noviembre de 2016, a los 63 años de edad y con más de 42 años cotizados.
Fuimos padres de una única hija (ya con más de 40 años) y le dijeron que ella sí tenía derecho a ese complemento.
Tras estar meses para conseguir una cita con la SS se vió obligada a enviar un burofax a la Dirección Provincial exponiendo su situación. A los pocos días la llaman por teléfono y, en lugar de darle una cita, le dicen que ya no tiene derecho a dicho complemento porque la normativa ha cambiado.
Quisiéramos saber si tiene ese derecho o no lo tiene.
Muchas gracias y un saludo.
En el 2016 para tener derecho al complemento se tenían que tener dos o más hijos, por lo que no tenía derecho. Con la nueva normativa sí que tendría derecho, pero no considero que se le pueda aplicar.
Agradecido por la rápida respuesta, pero si con la nueva normativa tiene derecho y ella se ha jubilado dentro del año 2.016 (y no a partir de este) ¿por qué no se le puede aplicar?.
Gracias de nuevo y un cordial saludo.
Para la pensión de jubilación se aplica la normativa vigente en ese momento. Las futuras modificaciones, para bien o para mal, no se aplica sobre las jubilaciones ya realizadas.
Hola, mi mujer se jubiló, este año, setiembre de 2021 y cobrando la pensión con su complementos de maternidad ( 3 hijos), en próximo año me jubilo a los 65 años y 42 años cotizados. Tengo derecho al complemento de la maternidad o solo cobra uno de los cónyuges?. Gracias y un saludo.
Con la nueva legislación, sólo lo cobra uno de los cónyuges.
Me jubile en Marzo del 2018 tengo derecho al complemento por maternidad tengo 4 hijos
Depende del tipo de jubilación, tendrás derecho a excepción que la jubilación sea voluntaria.
Hola Jubilado a los 63 años desde 15/12/2020 y con 7 hijos, tengo derecho al complemento de maternidad?
Depende del tipo de jubilación. si es voluntario, no.
Autónomo. Fecha jubilación, parcial a los 65 años el 10 de enero de 2020 y fecha jubilación total el 31 de enero de 2020. Coticé el mínimo. Un hijo en 1.992. ¿Tengo derecho a la prestación?
¿He de pedirla por la web de la SSocial o directamente a través de un letrado?
Muchas gracias
No tienes derecho, puesto que es necesario tener dos hijos o más con la legislación vigente en el momento de la jubilación.
Muchísimas gracias!
Buenos días:
¿El complemento por maternidad (el anterior al 04/02/21) lo pueden solicitar ambos (padre y madre) o sólo lo puede cobrar uno de ellos, como en el caso de la nueva normativa?
Gracias.
La anterior normativa no específica nada sobre compatibilidad, por que sólo se le abonaba a uno. En mi opinión, los dos. No obstante, actualmente el INSS está peleando en los juzgados que sólo pueda uno de ellos.
Hola : mi nombre es Ruth Me he jubilado el 1/1/2020 anticipada involuntaria ,en el mes de julio 2020 reclame el complemento por maternidad en septiembre del 2020 me concedieron un 5% por 2 hijos puedo reclamar el nuevo complemento?gracias
No, en mi opinión, no. Se te aplica la legislación anterior.
Mi problema es que me han reconocido pensión de jubilación con fecha 20 de octubre de 2021.
Como he sido trabajador autónomo he cotizado siempre por la mínima y cuando he tenido mis hijos en 2003 y 2006, es imposible que la suma de las bases de cotización de los 24 meses siguientes al nacimiento sea inferior porque seguía cotizando por lo mínimo y no se podía reducir, sin embargo si que contrató una ayudante. Tendría derecho al complemento por hijos?
mi esposa todavía está trabajando si bien será despedida el mes que viene. Aunque creo eso todavía no me afecta
Gracias
Lo veo complicado.
Buenas, en 2013 tuve un despedido improcedente y no me pude acoger al mayores de 55 años por sobrepasar en ese momento el ingreso familiar ya que mi mujer es funcionaria tengo dos hijos y pasaba del mínimo, después de terminar el paro, solo pude acogerme al mayores de 45, 6 meses.
cuando cumplí los 61 me pedí la jubilación anticipada en septiembre de 2017.
¿puedo pedir el complemento de paternidad?.
Gracias
Si adelantaste la jubilación 4 años, entiendo que optaste por una jubilación anticipada involuntaria, por lo que sí que tendrías derecho.
Me hicieron firmar que no volvería a trabajar y ponía también que no me aumentaría la pensión al cumplir los 65 que ya los he cumplido
Gracias
Si es anticipada involuntaria, entiendo que tienes derecho a reclamarlo.
Buenas tardes
Con fecha 02/01/2019 se me aprueba pensión contributiva de jubilación forzosa con efectos del 14/12/2018. En el mes de julio de este año, y con efectos del 18/07/21, se le concede pensión de jubilación forzosa a mi mujer y también el complemento por maternidad, habida cuenta de tener dos hijas nacidas en septiembre de 1981 y abril de 1994. En mi caso llevaba más de 41 años trabajando pero no tuve ninguna interrupción laboral como consecuencia del nacimiento o cuidado de las hijas. ¿Tendré alguna posibilidad en la posible reclamación por paternidad?. Muchas gracias
En mi opinión sí. Es cierto que ahora el INSS está peleando en los tribunales el hecho de que sólo uno de los dos pueda cobrarlo, aunque en la legislación anterior no existía esa imposibilidad.
Muchas gracias por su atención y respuesta. Puse forzosa en vez de ordinaria, pero supongo que eso no modificará nada. Llegado el momento contactaré con su gabinete, aunque no vivo en A Coruña ,y no se si eso es impedimento.
Hola! Sr.Alejandro en primer lugar darle las gracias por su atención tan amable, mi pregunta es que yo tengo derecho a compensación por mis 2 hijos pues yo tengo una discapacidad permanente absoluta del 85% yo fui despedido en la ONCE en el año 2012 y a mi me conceden la incapacidad en Agosto de 2013 mi pensión es de 624€. Y le pregunto a Usted si yo tengo derecho a esa prestación yo estoy separado desde 2002. Muchas gracias y te pido disculpas por las molestias un cordial saludo.
No, no se tiene derecho. Este complemento nace para los pensionistas a partir del 2016.
tengo 64 años y una incapacidad permanente total desde el 15 de junio de 2020.cobro 609 euros.tengo 3 hijos de 41,32 y 28 años.Puedo pedir el complemento de paternidad
Sí, pero tendrás que reclamarlo judicialmente.
Mi edad legal de jubilación es septiembre de 2022. Tengo un hijo que tendrá 30 años en esa fecha y una hija que tendrá 12 años a mi cargo, por supuesto. Mi mujer también está a mi cargo. ¿Tengo derecho a un complemento en la pensión de jubilación por hija a cargo mientras sea menos de edad?
El complemento no es por hijo o no a cargo, sino que es por el hecho de tener un hijo o más. En el caso de los padres, se debe acreditar además un pérdida de cotización en el momento del hijo.
Entendido Alejandro, gracias. Y aparte del complemento por hij@ que mencionas ¿hay algún incremento en la pensión por el hecho de tener mujer e hija a mi cargo?
No, no hay un complemento por tener hijo o mujer a cargo. Lo que si que aumenta es la pensión mínima a la que puedas tener derecho. Aquí lo explico.
Hola, tengo reconocida una incapacidad permanente total desde el año 2013, tengo dos hijos con 32 años y 26 años soy hombre.Tengo derecho a que me den la ayuda por dos hijos
Si te refieres al complemento, no, no se tiene derecho al ser pensionista del año 2013.
Tengo invalidez absoluta reconocida 2008. Cambio de situación a gran invalidez marzo 2016 pero pago de atraso mayo. 2015. Tengo derecho reclamación paternidad
Si te pagaron atrasos en 2015, entiendo que fue desde ese momento el que se entiende reconocida la incapacidad o la revisión, y por lo tanto, no se tiene derecho.
Me jubile a los 65 años el 10-06-201 (Fecha de la Resolucion).( Jubilacion normal). Mi esposa no cobra pension. Tuvimos dos hijos.¿ Me concederian el complemento automaticamente o por demanda judicial ? En caso de concederlo,¿ aplicarian el porcentaje del 5% por hijo o los 27 € por hijo?.¿ Suelen conceder los atrasos y desde cuando? Gracias
Depende de la fecha de resolución, si es de 2016 a 2020 se puede reclamar judicialmente, reclamando el porcentaje correspondiente.
Buenas , me jubilé el 1 de Octubre del 2018 , hice 69 años en Junio , cobro una paga de 870€ , tengo una minusvalía del 33% , mi mujer ha sido ama de casa osea no cobra nada y tiene una minusvalía del 34% , aunque en la declaración de la renta percibe 1.200€ osea 100€ mensuales , tengo derecho al complemento por maternidad? hemos tenido 2 hijos , ya viven casa uno en su casa , un saludo y gracias
Depende de la causa de jubilación, salvo que sea voluntaria, sí tendrás derecho al complemento.
Buenas tardes, me jubilé de forma voluntaria por clases pasivas el 8 de febrero de 2021, tengo un hijo y me dicen que no corresponde el completo por brecha de género. Puedo reclamarla ??, en caso afirmativo como tengo que hacerlo
Gracias
¿Cuál ha sido la causa por la cual te deniegan el complemento?
Buenas tardes Alejandro, no lo he presentado por escrito, ha sido una consulta telefónica. Me dicen que en clases pasivas cuando la jubilación es voluntaria no corresponde el complemento
Gracias por tu atención
Sí, veo que no lo están reconociendo y la legislación habla de «retiro de carácter forzoso»
Hola, antes de nada muchísimas gracias por el tiempo que dedicas a ayudar con todas las dudas que tenemos sobre este tema. Ahora paso a detallarte la situación de mi madre para saber si podría solicitar este complemento. Mi madre empezó a trabajar a los 16 años (en Suiza, donde estuvo cotizando durante 6 años, ya ha gestionado todo lo de esa pensión para cuando se jubile). Después de esos años, volvió a España donde estuvo muchos años sin trabajar, y por lo tanto sin cotizar, durante ese tiempo tuvo dos hijas: mi hermana (1978) y yo (1983). Actualmente se encuentra trabajando, desde 2002 aproximadamente de manera interrumpida como fija discontinua. Tiene 65 años, y su fecha de jubilación probablemente sea para el año 2022. ¿Tiene derecho al complemento de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género? Muchas gracias por tu ayuda.
Sí, tiene derecho a la pensión de jubilación, tiene derecho al complemento tal y como se configura actualmente tras la reforma.
Hola mi padre se jubilo en el 2.010 tiene 4 hijos y mi madre no cobra nada el se tuvo que jubilar con 62 años por la crisis tendra derecho a cobrar por los hijos
No, no se tiene derecho al complemento.
Hola, tengo una incapacidad permanente por Clases Pasivas por accidente laboral desde septiembre de 2016, tengo un hijo de 14 años con discapacidad del 33% reconocida. Mi pregunta es si puedo tener derecho a cobrar el complemento por hijo a cargo aprobado en febrero pasado, o incluso si por la discapacidad de mi hijo se puede valorar de diferente manera?
Gracias!!
En mi opinión, no.
Me jubilé por incapacidad total el 18 de diciembre de 2020. Tengo un hijo. Podría solicitar el complemento maternidad de 27€?
Sin perjuicio de que puede que algún juzgado lo conceda, en mi opinión, no.
Buenos días, tengo una pensión de viudedad desde 2011, y 6 hijos. Mi pregunta es si tengo derecho al complemento de maternidad por 4 hijos, que es el máximo que conceden. Gracias.
Un saludo.
En mi opinión, no. Este complemento está vigente cuando el hecho causante es a partir de enero de 2016.
HOLA
Me jubilé anticipadamente el 31 de diciembre de 2020, tengo tres hijas, mi mujer no tiene derecho a la pensión por no haber cotizado suficiente. Tengo derecho a complemento en la pensión? Gracias
Si la jubilación anticipada es voluntaria, no, en otro caso, en mi opinión, sí.
me llamo jose maria buenas tardes el 24 de enero de 2019 me concedieron la incapacidad permanente total he cotizado 41 años tengo dos hijos uno nacido en 1980 y el otro en 1985 no he perdido nada por nacimiento o cuidado de mis hijos mi mujer no ha cotizado nunca puedo solicitar el complemento de paternidad, gracias.
En mi opinión, sí. Tendrás que reclamarlo judicialmente.
buenas tardes, me jubilé a los 61 años procedente de un despido por causas objetivas y ere, tras cobrar el paro y la ayuda familiar-
Coticé durante 45 años y medio
Tengo 2 hijos nacidos en mayo de 1986 y octubre de 1988
No dejé de cotizar debido a sus nacimientos
Mi Sra. no cobra nada
Tengo derecho al complemento por hijos?
He enviado un escrito a la SS a través de su buzón de consultas y me han contestado que solo es para pensiones que su hecho sea a partir del 4/02/2021
Creo haber leido en alguna parte que es a partir de enero de 2016
Saludos cordiales
¿En que fecha te jubilaste?
Disculpa, cuando envié el escrito me di cuenta que no habia puedto la fecha, fue en Julio de 2017 con 61 años, anticipé la jubilación por venir de un despido por causas objetivas y eres.
Saludos
Reclámalo judicialmente, el INSS no te lo va a reconocer, tendrá que ser los tribunales.
A pesar de que no perdiese ningún dia de cotizacion por los nacimientos puedo conseguirlo judicialmente?
En mi opinión, sí. Lo único discutible sería si no se solicitó antes de la modificación de 3 de febrero de 2021.
Buenos días.
Tengo dos hijas. Me jubilé parcialmente el 14 de mayo de 2019. El día 30 de octubre de 2020 obtuve la la jubilación definitiva con 65 años. La cuantía de la prestación es la máxima.
¿Tendría derecho al complemento por paternidad desde la fecha de la jubilación definitiva?
Gracias
Sí, si tienes más de dos hijos, aunque el aumento sera inferior a la normal, al ya estar en pensión máxima.
Tengo una pensión de invalidez total reconocida, desde agosto 2019, podría pedir el complemento por hijo. Tengo 2 de 40 y 35 años.
Gracias
Si eres una madre, entiendo que ya te tiene que venir reconocido en la resolución de la concesión de la incapacidad permanente.
Hola, me gustaría saber si tengo derecho al complemento por maternidad. Me concedieron una incapacidad permanente total el 3 de junio de 2020, en esa fecha tenía un hijo de 4 años, y el segundo hijo nació 15 dias después de dicha fecha.
Muchas gracias por su atención.
Un saludo
En mi opinión, no, ya que hay que cumplir los requisitos en el momento del hecho causante. Desconozco si existe alguna sentencia que haya considerado que sí se tenía derecho.
Hola , tengo 66 años jubilado desde 2018 por despido tengo 4 hijos y durante su nacimiento no trabaje durante meses por cada uno . Tengo derecho al complemento de paternidad?? Gracias
Si, estas jubilado en el 2018, tienes cuatro hijos y la jubilación no es voluntaria, tendrás que reclamar el complemento, ya que si que tendrás derecho a ello.
*Sobre el tema del complemento de maternidad de funcionarios varones, el complemento de maternidad se encuentra recurrido en casación en el tribunal supremo, que fue aceptada por recurso del recurrente y de la fiscalía del TS, por una sentencia del TSJM, sala contencioso administrativo, sección cuarta(unos lumbreras) , la única sentencia desfavorable de TSJ que tengo conocimiento, ¿se sabe si hay resolución del recurso?.
*¿Cree que la nueva normativa es también discriminatoria al exigir a los hombres una serie de requisitos y a las mujeres no?.
Tengo la percepción/convicción que los hombres siguen en la misma situación anterior de discriminación por razón de sexo, vulnerando presuntamente esta normativa el art. 14 de la constitución española y diversa normativa europea. gracias.
Desconozco la sentencia a la que haces referencia, y por otro lado, veo complicado considerar discriminatorio ya que ahora está fundamentado el trato desigual.
La sentencia es : STSJ M 6742/2020 y el recurso de casación es ATS 2859/2021.
Respecto al nuevo complemento,en el caso de clases pasivas y los funcionarios, no va haber prácticamente ningún funcionario varón que hubiera solicitado la excedencia, ya que la cláusula de excedencia para el cuidado de un hijo no lo solicita nadie, yo en 20 años sólo he conocido un caso durante un mes y tuvo varios hijos y he conocido muchos funcionarios por distintas provincias españolas, y por eso lo han puesto y a las mujeres no se le exige ese requisito; por ese motivo, antes o después lo van a tener que quitar y el gobierno lo sabe, mientras tanto, eso que se ahorran.
Y respecto a seguridad social, pues lo mismo, no creo que muchos trabajadores de base hubieran pedido la excedencia para el cuidado de un hijo, si no llegan a fin de mes.(albañil, camarero, pintor, etc….)
!Esta es nuestra gran democracia.¡.
Mi madre solicitó su pensión más tres hijos a cargo. En su perfil de mi seguridad social aparece aprobada solo la pension pero no dice nada de los complementos por hijos. Hay que reclamar ya o esperar a la carta ? Debería estar desglosado este complemento a parte o no?
Sí, en la resolución aparece desglosado.
me e jubilado en junio y tengo dos hijos y el complemento no aparece tengo 65 año y 50 cotizado k me aconseja
Acudir al INSS a preguntar, o sino a un abogado para que lo revise.
Buenas tardes,
“Sólo se tiene derecho a este complemento para las pensiones de jubilación, viudedad o incapacidad permanente a partir del 1 de enero de 2016”
Si la pareja fallece en 2014, pero la pensión de viudedad no se reclama hasta 2016 ¿Que fecha es la que cuenta?
Gracias.
Entiendo que el hecho causante es el año 2014, y en mi opinión, esa es la fecha que se tendría en cuenta.
Buenas.
Un familiar a acudido al SEPE, para solicitar la ayuda a mayores de 52, y para informarse sobre su futura jubilación. Tuvo tres hijos siendo ama de casa, y le han comentado en el SEPE que solo tienen derecho a ese complemento por hijo, las mujeres que cuando los tuvieron, estaban trabajando. Que en su caso no le corresponde…Eso es así??
Gracias.
Un saludo.
No, no es así. De todos modos, la pensión de jubilación es competencia del INSS, no del SEPE, por lo que por eso a lo mejor está confundida.
Muchisimas gracias por la contestación, y por la rapidez.
Un saludo.
Buenos días, quisiera saber si tengo derecho a solicitar la pensión por paternidad a pesar de no tener los requisitos exigidos, Tenemos tres hijos, mi mujer es mutualista y no ha cotizado a la seguridad social, por lo tanto ella nunca va a tener derecho a que le concedan la pensión por maternidad, pero yo si he cotizado en el RGSS y me he jubilado en mayo de este año 2021. La cuestión es, si ella no la puede cobrar por la condición de mutualista la podría cobrar yo. Gracias
Si cumples los requisitos que explico en el artículo, sí. Es decir, tienes que acreditar esa pérdida de cotización por el nacimiento de los hijos.
Alejandro buenas tardes
Has contestado a una pregunta de un señor/a , que “no le corresponde la prestación de la brecha de género de manera automática solo por el hecho de tener tres hijos , hay que cumplir unos requisitos que acrediten que se ha perdido parte de la cotización en el momento del nacimiento de los hijos”
Esto me confunde porque yo he leído esos supuestos pero también lo siguiente y cito textualmente
“En caso de que ninguno de los dos progenitores se hubiese visto perjudicado por periodos sin cotizar o por reducciones de trabajo, el complemento se adjudicará a la madre.Y en el caso de ser dos mujeres, a la que tenga la pensión con un importe inferior”
Me puede aclarar mi duda ?? Muchísimas gracias
A la mujer le corresponde de manera automática por el hecho de tener un hijo o más, al hombre tiene que acreditar esos requisitos.
Jubilado julio 2019 anticipada «voluntaria» .Al cobrar esta pensión me quitaron la pensión jubilación de viudedad por pareja de hecho con tres hijas a mi cargo ellas cobra pensión de orfandad. p0dria solicitar alguna de estaos complementos-Me pensione con 63 años y tres meses
Si es voluntaria la jubilación, en mi opinión, no.
Hola Alejandro, muchas gracias de antemano por tus respuestas. Yo cumplo los 65 años en marzo de 2022, me dijeron en el INSS que es posible que el complemento por los hijos lo quiten. Mi pregunta es, si me jubilara en diciembre de 2021, osea tres meses antes, cobraría el complemento por los hijos? Porque antes de Febrero de 2021, cuando cambio, sabía que si te jubilabas anticipadamente no lo cobrabas pero ahora no me queda claro.
Muchas gracias
Con la normativa actual, si tienes un hijo o más y, salvo que estés en clases pasivas, tienes derecho.
Hola buenos días, estoy cobrando pensión de viudedad desde Septiembre de 2015, ¿podría solicitar el complemento por haber tenido 2 hijos? Si la respuesta es NO, ¿entiendo que es porque es anterior a Enero de 2016?
Un saludo y gracias
Efectivamente, si es anterior a 2016, no existía ese derecho.
He solicitado pensión de jubilacion más 2 hijos, uno de cada mujer. acabo hoy de recibir la carta de la S.S. concediendome la jubilación, pero no me dicen nada de los hijos.
Uno de los hijos es del 1978 y el otro de 1989.
en esos años ni existía el permiso de paternidad.
Que puedo hacer.
Gracias.
El permiso no está relacionado con el permiso de paternidad, ya que lo que se exige es días sin cotización o con cotización inferior, y durante el permiso de paternidad se cotiza. Lo que se exige es que, por el cuidado de los hijos, hayas disminuido la cotización.
Me jubilo en tres meses con 65 años. Soy de clases Pasivas y tengo tres hijos. creí que cobraría el complemento de maternidad y ahora me dicen que ya es el de la brecha de género. Y pregunto :
1) ¿no se puede elegir uno u otro?
2) el complemento de mater era fijo , invariable .Este complemento de ahora, 27€ por hijo ¿ puede variar cada año? ¿Incluso llegar a desaparecer?
No, no se puede elegir, por que el otro ya no está vigente. El complemento irá aumentando según lo que establezca la ley general de presupuestos del estado.
Hola mi hermano es viudo con 3 hijos,no cobro pension de su mujer ya que ella nunca ha trabajado,esta jubilado desde el año 2014 tendria derecho a reclamar el complemento de paternidad? muchas gracias
Con los datos que me indicas, no.
Buenos días, jubilado en el 2018 por edad, hice la reclamación previa en mayo del 2021 y me la han denegado diciendo que la pension reconocida ha sido causada en fecha anterior a la entrada en vigor de la norma que regula dicho complemento.
Tengo intención de judicializar el asunto, ¿crees que tendré éxito?
Gracias
No se si lo estás reclamando en base a la normativa anterior o a la normativa actual. Creo que tienes que reclamarla en base a la normativa vigente en el momento del hecho causante.
Hola, en base al articulo 60 del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre que era el vigente cuando se dió la jubilación. Vivo en el Pais Vasco y hay una snetencia del tribunal superior de justicia en ese sentido.
Gracias.
Entiendo que quieres decir, a la normativa anterior, es decir al que estaba vigente cuando te jubilaste, en ese caso, entiendo que sí. El artículo 60 como tal está vigente ahora y antes, lo único que se ha modificado.
Buenas tardes,
Mi padre se jubilo en 2016 y acaba de recibir la carta donde le deniegan el complemento por paternidad. Entoendo que puede solicitarlo judicialmente, pero mi madre se va a jubilar en mes que viene y cuando fue a la seguridad social a que le explicaran las cosas, le contaron los años que le corresponden por los dos hijos que tuvo. Si mi padre la pide, ella se va a ver perjudicada? No me parece justo
En mi opinión, no. Se aplican legislaciones diferentes.
Buenas, escribo desde Gran Canaria, acabo de solicitarle a mi madre el complento por reducción de la Brecha de Género. Mi padre falleció 2019, mi madre cobra la pensión de viudedad desde 1 de marzo del 2019. No sé si tiene derecho al complento.., pero lo he solicitado, me descargué el formulario y lo prensenté en la seguridad social en presentación y escritos, envié el formulario, dni madre y libro familia. Quiero saber si tiene derecho. Porque no entiendo bien, lo de antes del 2016 y lo del 4 febrero del 2021. En caso que no tenga derecho, me gustaría que me explicará como es para futuros trámites, ya que ayudo a much gente con los trámites, de ayudas … y quiero estar informada. También aprovechar que si alguien necesita presentar papeles, ayudas (porque con el tema que esta todo cerrado.. y todo es por internet, mucha gente no sabe echarlo, no tiene internet y no tiene medios. GRacias.
Entiendo que si no se le reconoció a tu madre en el 2019, es por que no tenía dos hijos o más, en cuyo caso, ahora no creo que se lo concedan.
Buenos dias, me expliqué mal. Mi madre cobra la pensión de viudedad desde 2019 y le aparece complemento de 61,68€ (entiendo q será por los hijos, pero q porcentaje q aplican es poco, tiene 4, hijas y las tenia 2019. He puesto una reclamación previa porq le pertenece 108 € por hijo y no 61,68€. He pedido q se revise y si me corresponde lo atrasado y q a partir de ahora se aplique los 27€/por hijos. Gracias. Si me puedes decir si tengo razón
Los 27 euros por hijo es con la legislación actual, y entiendo que se aplica la legislación anterior.
Hola, buenos días.
Fui autónomo, me jubile en septiembre de 2018 con 65 años y más de cuarenta años cotizados ininterrumpida mente.
Mi mujer lleva más de diez años percibiendo una pensión mínima por incapacidad, tenemos dos hijos. ¿Me correspondería un complemento por paternidad? Mi pensión es de unos 1.400€.
Gracias, un saludo.
Miguel
En mi opinión, sí. Lo solicitaría.
Gracias por su atención, así lo haré.
Un saludo.
Gracias por su atención y respuesta, así lo hare.
Un saludo.
Buenos días me jubile junto a mi mujer el 10 de diciembre de 2020. La solicitud la hicimos el 13 de noviembre de 3020. A mi mujeres lo concedieron al instante y yo acogiéndome a la sentencia de la Unión Europea ese mismo día lo solicité también Y mediante Reclamacion previa que hice se me contestó negativamente hice mi demanda judicial y la semana que viene tengo el juicio. Espero ganarlo. Decidme si tengo derecho.
Un saludo
En mi opinión, sí.
Hola,
Ante todo que te vaya bien el juicio y seria interesante, al menos yo lo considero así, que nos informaras de la sentencia cuando la tengas.
Gracias y suerte.
En noviembre de 2020, con 38 anos cotizados, se me concede una pension por incapacidad permanente total.
>Tengo dos hijos nacidos en 1983 y 1988
>No deje de cotizar para su cuidado.
Tengo derecho al complemento?
Gracias y saludos
Sí, lo reclamaría.
Buenos dias.
Me gustaria saber si tambien tengo derecho a este complemento.
En el 2013 se produjo un ERE en mi empresa que me afecto con 55 años. Este convenio recogia que tendria dos años de paro hasta Diciembre del 2015 y a continuacion la Empresa por convenio del ERE me abonan las cotizaciones de la Seguridad Social hasta cumplir 61 años en Diciembre del 2019 donde pase por ell convenio a la Jubilacion anticipada por ERE a los 61 años.
Tengo dos hijas de los años 1992 y 1995 y llevo trabajando ininterrumpidamente desde el año 1985, solo he estado en el desempleo los dos años por el convenio del ERE para abono de las cotizaciones de la Seguridad Social por parte de la Empresa y el despido fue un ERE colectivo.
Como mi mujer no ha trabajado ni tiene ninguna pension ni sueldo, el despido fue Colectivo y firmado por el Estado tendria derecho a este complemento?
Que tiempo suele durar en caso de poder acceder a este recurso.
Tambien si puede enviarme al email un estimado del proceso
Muchas gracias por sus correos a todo los que desconocemos esta posiblidad.
Jose Luis
Entiendo que tienes derecho.
Hola el año que viene 2022 me acojo a una jubilacion parcial con 62 años y 2 meses y 37 años cotizados y con contrato de relevo .tengo 2 hijas nacidas en 1988 y 1991 me quede viudo cuando tenian 11 años y 8 años .podre reclamar el complemento por hijos ? Gracias
Con la legislación actual, el hecho de tener dos hijos no permite automáticamente tener derecho al complemento, sino que se han de cumplir otros requisitos como explico en el artículo.
Me jubilé en septiembre del año 2019, con 64 años (nuestro convenio permitía jubilarnos un año antes sin penalización), y 38 años cotizados.
Tengo un hijo de 40 años. Mi mujer se jubilará en octubre de este año 2021. ¿Tengo derecho a la prestación por hijo y reclamarla, hasta que se jubile mi mujer?
Muchas gracias por la respuesta.
Habría que ver el tipo de jubilación, ya que el convenio colectivo puede permitir acuerdos de jubilación. En este sentido, el convenio no puede modificar la edad ordinaria de jubilación, aunque puede permitir acuerdos que lo faciliten, por lo tanto, depende del tipo de jubilación.
Hola Alejandro, me jubilé por clases pasivas con 60 años, el 02-03-2020, tengo 2 hijos en la solicitud de jubilación anticipada, solicité el complemento por hijos, al venirme aprobada la jubilación me contestaron que no tenia derecho a dicho complemento por ser una jubilación anticipada, ¿puedo reclamarlo ahora, o me lo volverán a denegar?
Seguramente te lo van a denegar. Como comento en el artículo, existe una sentencia del TSJ de Cataluña que lo concede.
Alejandro buenos días y gracias por todo tu trabajo. He leído tu respuesta a Chus. Yo estoy en el mismo caso y desearía me indicaras la fecha de la sentencia del TSJ de Cataluña y si puedes darme más información al respecto para poderlo solicitar acogiéndome a esa respuesta del TSJ. Mi correo es amparovyximo@gmail.com
Gracias anticipadas y un saludo.
Esta publicada en el artículo, es la sentencia del 17 de febrero de 2021 del TSJ de Cataluña. No es de clases pasivas, sino régimen general.
Hola Amparo, soy Chus, yo este año con la reforma de la brecha de genero y basándome en que en su día ya lo había solicitado, lo volví a solicitar ante clases pasivas y ante el INSS y en los 2 sitios me contestaron que no tenia derecho, si tu lo pides y te lo conceden me puedes avisar por favor, yo no recurrí, porque soy gallega y el TSJ DE GALICIA, no se como respira, pero en caso afirmativo me pondría en contacto con Alejandro para que me presentase el recurso, lo conozco y es muy majo, el a mi también me conoce pues trabajé en los juzgados, aunque no creo que se de cuenta quien soy, pero es un buen profesional
Seguramente te conozca, pero no se quieres eres. En su momento, presente una demanda ante el juzgado de lo social de A Coruña con una argumentación similar a la sentencia que enlazo, pero fue desestimada.
Enhorabuena por la web y gracias por la ayuda. Yo estoy jubilado a partir de un ERE desde septiembre de 2020. A mi mujer le quedan aún 5 años para poderse jubilar. Tengo dos hijas y nunca reduje mi jornada laboral por ello ¿Podría yo solicitar el complemento? Muchas gracias.
Sí, puedes.
Me jubilé el 21 de Octubre de 2016. Jubilación anticipada por un ERE. Tengo dos hijos nacidos en 1986 y 1993 respectivamente. ¿Tengo derecho a percibir el citado complemento? Gracias por la información.
Sí, tendrás que reclamarlo judicialmente.
Me jubile en octubre 2018. Jubilación
Por edad. Tengo dos hijos. Mi esposa ya cobra el complemento de maternidad. Tendría yo Derecho a cobrar el de paternidad? Muchas gracias.
En mi opinión, sí. Lo reclamaría.
Gracias por tu atención.
Me júbilo el 24 de junio próximo por clases pasivas con 65 años y sobre 40 cotizados.
Tengo 3 hijos, entiendo que me corresponde?
Y en caso afirmativo que plazo hay para presentar la solicitud?
Recomiendas hacer la solicitud personalmente o por vía sindical?
No, no te corresponde de manera automática por el hecho de tener tres hijos. Hay que cumplir unos determinados requisitos que acrediten que se ha perdido parte de la cotización en el momento del nacimiento de los hijos.
Buenas tardes:
Se podría tener derecho al complemento por brecha de género , si la interesado proviene de una alta asimilada , más concretamente, por estar pagando un convenio especial? Me surge esta duda , ya que se indica que debe de estar de alta en cualquier régimen de la seguridad social y el convenio especial se entiende el alta como asimilada.
Si tienes derecho a la pensión de jubilación, tiene derecho al complemento si cumple los requisitos para ello. No se exige como tal estar o provenir de una alta.
Hola. Me jubilé en octubre 2020. Tengo 3 hijos, dos de mi primer matrimonio y 1 del segundo. Nunca he dejado de cotizar por tener a mis hijos ya que nunca he dejado de trabajar. Puedo solicitar la compensación?
Sí, lo solicitaría.
Hola, qué tal?. Me jubilé el dia 3 de enero de 2021 con 63 años y medio voluntariamente y 46 años cotizados. Tengo derecho a cobrar el complemento de maternidad con dos hijos unos nacido en el 1990 y otro en el 1996? saludos.
Si es jubilación anticipada voluntaria, no, no se tiene derecho, o por lo menos, en mi opinión no se va a conceder judicialmente.
Muchas gracias Alejandro por su respuesta y su labor en éste medio es de agradecer. Pero aprovecho por si alguien me lee, Las injusticias tan denigrantes, injustas y desorbitadas que está tomando éste gobierno!! Nos castiga a no cobrar la prestación de paternidad por hijo, por habernos jubilado antes de la edad que nos corresponde, haciendo caso omiso a los años cotizados, en mi caso concretamente 47 años, y por jubilarme año y medio antes coeficiente reductor de un 13 por ciento. Jubilandome para atender a mi madre de 96 años y nietos, Aprovecho que la gente que éste en mi misma situación . Existe una asociacion ASJUBI40 . La cual estamos luchando hasta morir por nuestro derecho y causa justa que despuès de cotizar mas de 40 años que ya no los vamos a vivir, no nos penalicen ni nos castiguen de ésta manera. Gobierno injusto , depredador y exprimidor del «Obrero» se hacen llamar » Socialista Obrero Español. Que se informe la gente de está asociación y a seguir luchando ,,,DEJEN DE DARNOS PENSIONES MISERABLES, IRISORIAS A LOS QUE HEMOS COTIZADO CASI MEDIO SIGLO, SINVERGÚENZAS Y DEJEN DE PENALIZARNOS Y CASTIGARNOS!!!
Buenos días, me despidieron el 19 de noviembre de 2019 «DESPIDO OBJETIVO», he estado cobrando el paro hasta el 5 de junio de 2021 que solicité la jubilación como «DESPIDO OBJETIVO» y me la han concedido. Tengo un hijo nacido el 14 de julio de 1994. Desde enero de 1996 hasta noviembre de ese mismo año, estuve cobrando prestación por desempleo. ¿Tendría derecho a reclamar el complemento?
Un saludo y gracias
Entiendo que no, ya que durante la prestación por desempleo existió una cotización.
Hola me dieron una incapacidad permanente en septiembre de 2020 actualmente cobro el 75%y soy padre de 4 hijos 2 de los cuales tienen una discapacidad mayor del 65 y ahora cumplieron 18, años y pasaremos a cobrar la prestación x hijo a cargo mensual…tendría derecho también a dicho completo . Muchas gracias anticipadas.
Sí, tienes derecho a solicitar el complemento.
Muchas gracias..dudaba x lo de la discapacidad de los niños al estar ya con la prestación x hijo a cargo…muy amable . Saludos
Buenos días, quisiera saber tu opinion. Tuve un despido objetivo por causas productivas en junio de 2018, estuve cobrando la prestación de desempleo sin agotar el período máximo hasta el 3 de enero de 2020 y me jubilé el 4 de enero de 2020, de forma anticipada, no sé si eso se considera voluntaria, creo que no debería; tengo dos hijos nacidos en 1981 y 1984. Crees que puedo solicitar el complemento de maternidad? Muchas gracias.
Habría que ver el tipo de jubilación, seguramente no será voluntaria. Si así fuera, sí que tendrías derecho al complemento.
Muchas gracias por tu rápida respuesta, y eso que es domingo. Pues la voy a solicitar y con efectos retroactivos, a ver qué pasa. No te lo pido a tí porque3 soy de Málaga.
Buenas tardes. Mi consulta es la siguiente:
En Marzo de 2015 la empresa en la que trabajaba me comunica que estoy despedido.
Hago la correspondiente reclamación y en Abril 2015 , en el acto de conciliación, a pesar de ser declarado tal despido como improcedente, la empresa se reafirma en su medida.
Tras unos meses percibiendo el subsidio por desempleo, al cumplir los 63 años (en Julio de 2016) solicito la jubilación anticipada que se me concede.
Tengo tres hijos con mi esposa que a día de hoy afortunadamente sigue trabajando.
Querría saber si en su opinión tendria derecho a reclamar el mencionado complemento por paternidad y que posibilidades hay de que me lo concedan.
¿Se consideró jubilación anticipada voluntaria? En ese caso, lo veo complicado.
Muchas gracias Alejandro.
Buenos días, hace unas semanas presenté mediante la sede electrónica de la seguridad social, la solicitud del complemento de maternidad, en base a la legislación anterior y de conformidad con la sentencia del TJUE, ya que me jubilé en el año 2019. A día de hoy, no he recibido contestación por el I.N.S.S. ¿Qué plazo tienen para resolver mi solicitud? ¿Cuándo se entendería denegada por silencio administrativo para interponer la reclamación previa?. Muchas gracias y enhorabuena por tu blog.
En mi opinión, tienen un plazo de 90 días para responder.
Muchas gracias.
Buenos días, mi padre acaba de jubilarse con una pensión máxima. Somos 4 hermanos, ¿Le correspondería el 50 % del 15 % de la pensión por ser 4 hijos? ¿Ese importe tiene algún límite? Gracias,
¿Cumple los requisitos que actualmente exige la legislación? Actualmente ya no aumenta un 15%, sino que aumenta una cuantía fijada. El aumento de un porcentaje ha sido eliminado el 3 de febrero de 2021.
Buenos días.
Me jubile de manera voluntaria el 6-4-2020 , a los 64 y 4 meses de edad, con la ley anterior no me correspondía el complemento por hijos, actualmente podría reclamarlo ? tengo dos hijos.
Muchas gracias
Existe una sentencia del TSJ de Cataluña que lo concede, y otra, más reciente, de la Unión Europea que entiende que no se debe conceder.
Mi madre se ha quedado viuda el 19/03/2021 tiene 3 hijos no ha cotizado nunca y le corresponde la pensión de viudedad por mi padre, tiene derecho al complemento por maternidad por cada uno e nosotros
Hola buenas tardes, solicité el complemento el 31/03/2021, con fecha 16/04/2021 me lo deniegan. Tengo dos hijos nacidos en 1987 y 1991. Me concedieron una incapacidad permanente total en septiembre de 2019. Presento la reclamación o como lo ves?.
Gracias
No conozco ninguna sentencia que haya resuelto sobre que legislación se aplica en el caso que comentas, no tienes nada que perder, así que presenta la reclamación previa.
Buenas Tardes, me jubilé el 04/08/2020 ; solicité el complemento de maternidad el 05/03/2021 y me viene desestimado, tengo 2 hijos nacidos en los años 1977 y 1979. ¿Debería reclamar?. Muchas gracias
Lo reclamaría, no tienes nada que perder, pero tengo mis dudas de que los tribunales lo reconozcan.
Voy a jubilarme próximamente, tengo dos hijos y mi mujer no tiene derecho a pensión porque ha cotizado pocos años, tengo yo derecho a cobrar el complemento de paternidad (maternidad). Gracias
Si cumples los requisitos explicados en el artículo. Si eres padre, por el hecho de tener dos hijos no implica de manera automática que se conceda este complemento.
Gracias por la contestacion, me lo imaginaba, entiendo por tanto que esta norma es tan injusta y anticonstitucional como la anterior del gobierno de Rajoy, o sea que yo ser por ser hombre no tengo derecho, una mujer en igualdad de condiciones que yo (sin perdida de cotizaciones) si cobrara el complemento, con el agravante de que mi mujer no tiene derecho a pensión, y se ve que nuestros hijos se mantuvieron solos. Supongo que se podra recurrir esto con posibilidades de ganar aunque sea en Europa,
Gracias de nuevo
Buenos días,
Me ha sido denegado el complemento para la reducción de la brecha de género por motivo de : «la pensión que tiene reconocida ha sido causada en una fecha anterior a la entrada en vigor de la norma que regula dicho complemento».
Me jubilé el 1 de octubre de 2020 y tengo un hijo nacido en 1992.
Me gustaría saber si puedo recurrir esta Resolución y de ser así si hay algún modelo o dónde poder encontrar información.
Gracias
Siempre puedes recurrirla, tengo dudas de que la concedan, pero la sentencia que indico en el artículo del TSJ de Cataluña, la reconoce en un caso algo similar.
Olvidé comentar que me jubilé anticipadamente con 63 años. También tengo la duda de si esa sentencia del TSJ de Cataluña podría serme de aplicación, teniendo un solo hijo.
Gracias Alejandro
El INSS no se lo va a reconocer, pero se puede pelear con la sentencia que le comento. Que exista esa sentencia no implica que un juez se lo vaya a reconocer con total seguridad, pero da alguna esperanza.
Buenos días, me jubilé anticipadamente en junio de 2016, tras un ere por parte de la empresa. Tengo 68 años y dos hijos. Mi mujer no ha cotizado y no tiene derecho a pensión de jubilación. No he reclamado el complemento por maternidad. ¿Podría hacerlo ahora?
La reclamaría.
Hola, me jubilé anticipadamente en Marzo de 2019 después de 42 años de cotización, tengo 3 hijos nacidos en 1983, 1989 y 1993. Tendría derecho al complemento?
Gracias, un saludo
¿Qué tipo de jubilación anticipada? Si es voluntaria, creo que poco se puede hacer.
Hola, cobro una pensión por incapacidad permanente total desde marzo del 2014, tengo tres hijos nacidos uno en 1990 otro 2002 y otro 2007, tendría derecho al complemento por maternidad ? Gracias
En mi opinión, no.
Me jubilo anticipadamente el 22/10/21 con 63,5 años de edad y me aplican un porcentaje reducion del -11,2500%
tengo dos hijos uno del 88 y otro del 92, puedo pedir el 5% por complemento de paternidad.
Un saludo y muchas gracias por atender.
Ya no es por porcentaje, sino que tienes que cumplir determinados requisitos como explico en el artículo.
Es un complemento fijo que se reparte en las dos pensiones (padre y madre) o cada uno tenemos derecho al complemento en nuestra pensión. Es decir al tener 3 hijos yo tengo derecho a 1.134 euros en mi pensión y mi marido a otros 1.134 euros en su pensión.
Con la actual legislación, sólo lo puede percibir uno de los dos.
HOLA, ME JUBILE EN ENERO DEL 2020, DOS HIJOS NACIDOS EN 1987 Y 1991, PUEDO PEDIR EL COMPLEMENTO DE JUBILACION POR HIJOS?
Lo reclamaría.
Mi hija tiene una pension por incapacidad absoluta, por enfermedad, desde mayo del 2017.
Tiene 2 hijos, tiene derecho a solicitarla, ella es divorciada.
Entiendo que ya se lo habrían reconocido en la resolución de incapacidad permanente.
Hola, yo tengo pensión por gran invalidez desde 2002 y tengo 3 hijas nacidas en 2001, 2007 y 2020, puedo pedir este complemento??
No.
Buenos días.
En este tipo de litigios,
– ¿ procede la petición de costas judiciales ?.
– ¿ existe algún problema se te presentas sin abogado?.
Gracias.
Puedes pedirla, pero dudo que lo concedan. No, se puede presentar sin abogado.
Hola, mie marido se jubilo con 65 años en abril del 2018, tenemos cuatro hijos puede cobrar esa ayuda por paternidad.
Gracias.
La reclamaría.
Hola buenas, soy jubilada de julio 2020, tengo una hija, me han denegado la solicitud del complemento por hijos por no cumplir los requisitos. Lo puedo solicitar de nuevo?? y que pasos debo seguir. Gracias.
Saludos.
Lourdes
No se si estás en plazo para presentar una reclamación previa a la denegación de la solicitud. Sino, los pasos serían, solicitud, reclamación previa y después demanda.
Buenas tardes,
Me han concedido una jubilación anticipada voluntaria. Mi fecha de cese en la empresa ha sido el 31/01/21 y la aprobación de mi jubilación ha sido con fecha 05/02/21, aunque con efecto económico 1/02/21. Al haber sido aprobado el complemento de maternidad con fecha 04/02/21, ¿ Me corresponde dicho complemento de maternidad?
Muchas gracias.
Lo reclamaría, existe una sentencia del TSJ de Cataluña que lo concede.
Buenas tardes,
Me jubilé parcialmente, al 75%, por la modalidad de contrato de relevo, el 16 de diciembre de 2020, estando en activo en mi empresa con el 25% restante.
¿Puedo solicitar el complemento por paternidad, hijos nacidos en 1988 y 1991?.
Cuando alcance el 100% de la jubilación, si cumple con los requisitos.
Buenos días, quisiera preguntarle si puedo solicitar el complemento por maternidad. Tengo una pensión por incapacidad permanente desde el 2013. Tengo dos hijos nacidos, uno en 2014 y otro en 2017. Podría solicitar dicho complemento que fue modificado el 4 de febrero de 2021.
Gracias.
En mi opinión, no.
El INSS me ha denegado la reclamación previa de complemento por maternidad. Me jubilé en septiembre de 2018 y si me concedieran el complemento, los atrasos que cobraría, en su caso, son de 1.353,00 aproximadamente, por lo que voy a presentar la demanda ante el juzgado de lo Social sin abogado. Tengo estas dudas:
1) ¿Cuántas copias de la demanda y de los documentos que la acompañan hay que presentar?
2) ¿ La demanda se dirige contra el INSS? ¿o contra el INSS y la Tesorería de la Seguridad Social?
2)¿ Habría que poner esto?: …y tras los trámites de ley, señalar día y hora para celebrar el preceptivo acto de juicio oral.
3) Se pone: Solicito o Suplico, me pega esto último más.
4) Y en cuanto a las costas procesales: hay que decir algo?
Gracias.
Las copias depende del juzgado en el que sea, hay algunas que no las requieren y otras que sí. Contra el INSS obligatoriamente, aunque algunos también incluyen la TGSS. Sí, es un formalismo que se suele indicar para luego decir que se estime la demanda. Solicito o suplico, se puede poner cualquiera de las dos, yo prefiero solicito. No es necesario decir nada de las costas.
Buenos días
Me jubilé el 22 julio 2018, tengo tres hijos y el 20 enero 2021 solicito el complemento del 10% de la pensión, la resolución del 2 de febrero del INSS es desestimatoria y presentó reclamación previa el 15 de febrero.
Habiendo iniciado el proceso el 20 enero 2021 me corresponde?
Gracias
En mi opinión, sí.
Mi anterior cónyuge se jubila en diciembre del 2022, con ella tengo dos hijos.
Si solicita el complemento, qué porcentaje o cantidad me restan a mí.?
Si aplican la anterior legislación, no te deberían descontar nada. Con la actual, a ti te la sacarían.
Buenos días:
Desde mayo del 2017 tengo una Incapacidad Permanente Total por la que recibo una pensión. A mi mujer no la corresponde ninguna pensión. ¿Podría reclamar el complemento por paternidad? Tengo dos hijas ambas nacidas antes de 1994. En este supuesto lo tendría que realizar a la S. Social directamente.
Gracias.
Un saludo.
Con la normativa anterior y la jurisprudencia al respecto, se podría reclamar sólo por el hecho de tener hijos. Con la normativa actual, tienes que cumplir más requisitos.
Buenas tardes. me he jubilado anticipadamente a los 61 años por clases pasivas ( maestra de primaria) en septiembre de 2020 . He tenido dos hijos ( uno de ellos menor de edaden el momento de la jubilación y en la actualidad ). ¿Tengo derecho a solicitar el complemento de maternidad?
Un saludo
Si es jubilación anticipada voluntaria, no se tenía derecho en su momento, y ahora el INSS no lo va a reconocer, aunque ahora te corresponda con la normativa actual ya que consideran que se debe aplicar la normativa anterior. Entiendo que no lo van a conceder tampoco los tribunales.
Buenas días me voy a jubilar el 15/07/2021 a los 61 años proveniente de un ERE (entiendo que sería jubilación forzosa). He tenido que aportar desde el 2013 hasta la fecha de jubilación las cuotas a la seguridad social. Y mi esposa se jubilará en julio de 2023 . Tengo derecho al complemento con dos hijos que tengo? . Y si así fuera, cuando se jubile mi esposa, se podría hacer, que el complemento por hijos lo devengara ella; por lo que he visto sólo lo puede percibir uno de los dos.
Un saludo y gracias
El padre puede tener derecho al complemento, pero no sólo por el hecho de tener hijos. Se debe cumplir unos requisitos que explico en el artículo, en caso de que los cumpla, si puede cobrarlo y después lo cobra su mujer cuando se jubile.
Buenos días Alejandro, los funcionarios que cobramos la pensión de clases pasivas también tenemos derecho a la prestación del complemento por hijos en al pensión, o no tiene nada que ver, en algún sitio he leído que no hay todavía ninguna sentencia favor de los funcionarios muchas gracias.
Han cambiado la legislación, pero entiendo que con la anterior legislación también se debería reconocer si se ha reclamado.
Hola Alejandro, me he jubilado por clases pasivas en septiembre del año pasado con 65 años, tengo 3 hijos, mi mujer no cobra pensión aún por no haber llegado a la edad reglamentaria, entiendo por los comentarios que he leído que al no haber hecho reclamación anterior al 4 de febrero de 2021fecha del Real Decreto 3/2021, no podría iniciarla, si es así considero que es un agravio, porque el que haya una modificación al citado Decreto, no es motivo para que un padre no tenga el mismo derecho que otro que haya reclamado antes de la citada fecha. Por otro lado dentro de 2 años cuando mi mujer se jubile podría ella solicitarlo con una cierta garantía. Muchas gracias por la atención.
Entiendo el agravio, y esas es mi opinión, pero puede que un juez los conceda. El INSS no lo está haciendo. Si tu mujer tiene derecho, sí se lo concederán sin problemas.
Buenas tardes Alejandro
Me jubilé en agosto del 2017, funcionario de defensa.
Estaba pensando en solicitar el complemento de paternidad, tengo 2 hijos y mi mujer no cobra pensión. Entiendo, por las informaciones que usted va enviando que estaría fuera de plazo mi solicitud debido a la reforma de la ley, es así ?. Algún compañero, no obstante, han enviado documentación a un de despacho de abogados para que les tramite está solicitud. Debería intentarlo yo, o no merece la pena ?
Mi opinión es que es complicado, ahora puede que un juez considere lo contrario.
Buenas tardes : Me gustaría saber?. Donde tengo hacer la solicitud para el complemento de maternidad . gracias y un saludo cordial.
En la sede electrónica del INSS o presencialmente. No existe un modelo oficial.
Hola, al juliol del 2020 en vaig jubilar al 63 anys, tinc 2 fills en correspon el complement de jubilació?
Entiendo que fue una jubilación anticipada voluntaria, y por eso no te lo han reconocido. Ahora, tendrás que reclamarlo, y dependerá de los tribunales.
Si de cobra el ingreso mínimo vital,se puede pedir el complemento, y haber estado trabajando hace unos meses
El complemento está pensado para la pensión de jubilación, viudedad o incapacidad permanente.
Hola Alejando,
Soy Francisco y, tengo dudas porque soy pensionista desde el 19-12-20, resolución de 04-01-21 y recibí notificación el 20-01-21, sin incluir el complemento de maternidad. Presente Reclamación Previa ante el INSS el 20-02-21. Creo estar en plazo para poder acogerme a la legislación anterior aunque ya la hubieran cambiado cuando presente la RP, ¿puede ser así?.
Muchas gracias por adelanrado.
Depende de los tribunales, pero no creo que te lo concedan si la reclamación es posterior.
La reclamación previa la presente dentro de los 30 días hábiles en que recibí la resolución de la pensión, por tanto mi reclamación va contra una resolución, tomada en enero, que proteste en plazo. Puede influir en que se considere en plazo?
Puede influir, pero al final depende de los tribunales.
Hola , yo tengo reconocido una pensión contributiva , incapacidad permanente total desde el 2/12/2020, tengo un hijo nacido en 2001, tengo derecho al complemento como padre?
Entiendo que el INSS no va a reconocer a los que ahora cumplen los requisitos de la nueva normativa cuando el hecho causante es anterior, en cualquier caso, lo solicitaría al INSS.
Buenos días Alejandro
Tengo 64 años y cumpliré los 65 en Octubre
Quiero jubilarme con el 100%, pero para ello debo esperar hasta cumplir los 65 y 9 meses mas… en el caso de optar por una jubilación anticipada, perdiendo 3 trimestres tengo derecho igualmente a q se me sume el completo por maternidad por 2 hijos ? ( cotización de 33años )
Sí, el complemento por maternidad en la actualidad se abona aun para el caso de jubilaciones anticipadas.
en una simulación que he realizado, soy hombre, para una jubilación anticipada la seguridad social me ha ampliado mi cotización en un año mas por tener tres hijos he cambiado de tramo para los porcentajes de descuento por lo que la perdida es menos, «ver esta circunstancia»
Funcionario. Clases pasivas. Jubilación voluntaria a los 60 años, de fecha agosto de 2020. Dos hijos. Mi exmujer cobra pensión por incapacidad desde 2013, pero aún le faltan 4 años para la jubilación. ¿Puedo optar al complemento anterior de 2016 o al nuevo de 2021?
Si no has demandado o iniciado la reclamación antes de la modificación legislativa, considero complicado que se te aplique la legislación de 2016.
Me jubilé a los 60 años en Clases Pasivas, en diciembre de 2017. Al ser una jubilación voluntaria no tengo derecho al Completo de Maternidad/ Paternidad.
Mi marido se jubiló en la SS con 65 años en marzo de 2020.
¿ Tiene derecho él a percibir dicho completo?
Si él no lo cobrase , ¿podría acceder yo al cumplir los 65 años?
Muchas gracias por su respuesta
Saludos
Entiendo que si no lo reclamo antes de la modificación, ahora sólo podría hacerlo si cumple los requisitos, aunque incluso en ese caso desconozco si el INSS o los tribunales lo reconoceran.
Antonio
Me jubilé anticipadamente a los 63 años el 29 de diciembre de 2020.
Mi mujer no ha trabajado nunca y consiguientemente no tiene derecho a pensión.
Tenemos dos hijos de 30 y 33 años.
Tengo yo derecho al complemento de paternidad?
Lo reclamaría, aunque entiendo que no lo van a reconocer.
Buenos días.
Me he jubilado hace 3 meses (11/2020) a los 65 y con 47 años de cotización.
He tenido un hijo.
¿Puedo ser beneficiaría de este complemento?
Muchas gracias
Lo solicitaría, pero creo que no lo van a reconocer.
Hola Alejandro:
En el año 2016 me acogí a la jubilación anticipada en virtud de acuerdo colectivo, en el justificante de solicitud de Jubilación, el INSS indica Extinción involuntaria de la relación laboral
Tengo dos hijos y a mi ex mujer le han denegado el complemento por haber realizado un jubilación anticipada voluntaria.
Al día de la fecha no he realizado la reclamación de este complemento, por que vía lo debo realizar, puedo pedir atrasos
Tengo posibilidades de conseguirlo aunque tenga que ir por la vía penal?
Le agradeceré su opinión.
Un cordial saludo y gracias por sus consejos desinteresados.
Veo más sencillo que se lo den a su mujer. Si no has reclamado en su momento, lo veo muy complicado.
hola Alejandro me jubile en el 2013 por enfermedad y me dieron la incapacidad permanente total no savia nada de esto asta hoy del complemento por que estaba en mi mundo con mi depresión al a verme jubilado antes con mis 43 años y gustándome mi trabajo bueno perdón esto no viene al caso quisiera saber si yo la puedo pedir tengo 4 hijos mayores y en casa y una nieta una pensión de 1.137 euros 12 pagas al año y una incapacidad del 49 con inmovilidad yo podría pedirla gracias
En mi opinión, no, puesto que este es un complemento para aquellas pensiones posteriores a 2016.
gracias alejandro
Hola Alejandro, me jubilé en octubre del 2017 a los 63 años con una jubilación anticipada, consulté en el inss si me correspondía esta ayuda y entonces me dijeron que no al ser una jubilación anticipada y tener un contrato a media jornada, ahora con estas nuevas normas no sé si podría volver a reclamar.
Por otra parte mi marido se ha jubilado en Agosto del 2.020 a los 65 años, ¿podría en su caso cobrar esta ayuda por hijos? Tenemos dos hijos nacidos en el año 1.983 y 1.984.
Gracias un saludo
Lo reclamaría en ambos casos. Existe una sentencia que en su caso lo han reconocido.
Hola, me jubilé en diciembre del 2019, con 5 trimestres antes del los 65 años, con mi correspondiente sancción, tengo una hija, podría solicitar la prestación por hijos?
un saludo
La legislación no establece si se aplica a las trabajadora que en el complemento anterior no tenían derecho y ahora sí, lo reclamaría a ver que te contestan.
Yo estoy cobrando este complemento desde el año 2016 en que me jubile. Si lo reclama mi marido, que se jubilo hace dos años y cumple todos los requisitos, lo podemos cobrar los dos?
No se si lo reclamo antes del cambio normativo, con la anterior legislación, sí, con la actual, no.
Buenas, tengo derecho al complemento del 10% por hijos (soy padre de tres), ya que me jubilé total en abril de 2.016, pues antes y desde el 2.012 tenía una jubilación parcial del 85%. Gracias anticipadas.
Si no lo has reclamado ya, entiendo que ya no puedes optar a ese derecho, salvo que cumplas los requisitos actuales, y no lo cobre la madre.
Hola, soy viuda desde el 2002 con tres hijos y en 2014 me dieron un IPA, tengo derecho al complemento de maternidad ? Gracias
No, este complemento es sólo para pensionistas después de enero de 2016.
Hola, anteriormente a este complemento no había otro complemento por hijos siendo estos ya mayores al que pueda tener derecho?
Si tenías derecho a ello, en principio ya te lo estarían aplicando, y desconozco complementos anteriores.
Buenos dias,me encuentro jubilado(jubilación ordinaria) desde 10 enero 2020, tengo 4 hijos, 2 de ellos mayores como consecuencia de un un matrimonio anterior,- separado legalmente ,y otros 2 con mi actual pareja(pareja de hecho),, total 4 hijos,, puedo reclamar el complemento de paternidad por ser padre de 4 hijos??
Gracias
Si no lo has reclamado previamente antes de la modificación legislativa lo veo más complicado. Ahora se requiere, al ser padre, más requisitos que el simple hecho de ser padre.
me jubile anticipadamente en Enero de 2019 y me dijeron que no tenia derecho al complemento por hijos por la jubilacion anticipada, son dos los hijos lo que tengo, puedo reclamar el nuevo complemento, y si es así donde debo acudir, Gracias
No se si lo concederán a las jubilaciones anticipadas, pero tendrás que presentar un solicitud ante el INSS.
muchisimas gracias
Yo lo he vuelto a pedir, ya que me jubilé voluntariamente en 2019 a los 63 años,y me lo han vuelto a denegar .
(Una amiga se jubiló también anticipadamente pero con jubilación forzosa y sí se lo concedieron)
Me gustaría saber si cuando yo cumpla los 65 tendré derecho a ese complemento o no..?
Si te lo han denegado ahora, no por el hecho de cumplir los 65 años determina que te lo vayan a conceder.
Hola
Tenemos una hija.
Mi mujer se jubiló anticipadamente con 64 años regimen seguridad social en 2020 y yo en noviembre 2019 anticipadamente en clases pasivas.
¿Ninguno se los dos podemos reclamar el complemento de maternidad.?
Gracias
Lo reclamaría, pero tengo mis dudas que lo apliquen a los casos que comentas. Además, en tu caso, deberías cumplir los demás requisitos.
Mi mujer (2 hijas) se jubiló anticipadamente en 2018 por el sistema de clases pasivas. En esa fecha no tenía derecho al complemento por maternidad, lo podría solicitar ahora con el nuevo. RD 3/2021? Y en caso negativo, yo inicié solicitud el 02/02/2021 de dicho complemento, y ya me lo han desestimado podría seguir la reclamación por aplicación de la legislación anterior? Yo estoy jubilado por la SS. Gracias
En tu caso, entiendo que tienes derecho a solicitarlo, desconozco como lo considerarán los tribunales. Tengo varias reclamaciones como la que comentas, ya iniciadas a la espera de lo que decidan los tribunales.
Muchas gracias Alejandro, voy a preparar la reclamación previa. En caso de desestimación y querer iniciar la vía judicial sería necesario abogado y procurador? Un saludo
Si es por la jurisdicción social, no, no se requiere abogado ni procurador.
Hola Alejandro, te comento : Mi madre está recibiendo paga de viudedad desde el 2011,por lo que no cobra ningún complemento por maternidad habiendo tenido dos hijos.La anterior Ley del complemento de maternidad/paternidad era aplicable a partir de enero 2016( así venía reflejado en dicha ley). La nueva Ley no indica si se puede o no,solicitar con anterioridad a enero de 2016.Se podría solicitar la prestación? o solamente es apartir de cuando sale la nueva Ley.Muchas gracias.
Entiendo que sólo es aplicable a partir de la fecha de aprobación de la ley.
Hola tendría derecho mi marido pedir el incremento de paternidad tiene invalidez permanente total desde marzo del 2016 podría reclamarla tenemos dos hijos y tiene retroactividad si le pertenece gracias espero respuesta ,donde la tiene que solicitar en la s.s.gracias
Si no la pidió anteriormente, después de la modificación es más complicado que la concedan, tiene que cumplir los requisitos, no sólo el hecho de tener dos hijos es causa suficiente.
Hola, me jubilaré el día 22/02/2021, y tengo 3 hijos mayores de edad. Me corresponde este complemento?? Como se solicita?? Al mismo tiempo que solicitar la jubilación??
Gracias
Te corresponde, y de oficio normalmente ya te lo reconoce el INSS.
Hola, llevo con una jubilación por incapacidad desde el año 2010, en 2020 he tenido una hija, no tenía derecho a complemento al tener un solo hijo. ¿Puedo pedir este nuevo complemento?
No, no tienes derecho ya que los hijos han de tenerse antes de la incapacidad o jubilación.
Hola:Me júbilo este año . Jubilación anticipada forzosa y tengo tres hijos mayores de edad . Tengo derecho al suplente.
Debes de cumplir los demás requisitos explicados en el artículo.
Buenos días,
Soy maestra jubilada desde septiembre de 2015, jubilación anticipada a los 60 años. Soy madre de 3 hijos.
Por lo que leo yo no tendría derecho a reclamar este complemento por maternidad, es así?
Muchas gracias por vuestra atención.
Entiendo que no tienes derecho puesto que este complemento, después modificado, se aplicaba a pensionistas después de enero de 2016.
Perdón, el complemento a reclamar sería del 5% por dos hijos, no del 10%
Buenas días, soy pensionista por jubilación ordinaria con complemento a mínimos desde el 1-1-2016 y no cobro el complemento de maternidad del 10% por 2 hijos. Se podría solicitara ahora con carácter retroactivo? . Entiendo que el nuevo complemento vigente desde este mes de febrero no corresponde, pero tengo dudas de si mi otorgarían el antiguo. Muchas gracias
Si se jubiló en enero de 2016 le correspondía el complemento y el INSS lo aplicaba sin necesidad de reclamarlo, es decir seguramente ya se lo estarán aplicando, puede que el complemento a mínimos absorba el derecho al complemento.
Me he jubilado el 26-05-2017, con 64 años, los 22 meses anteriores estuve en el paro, tenia paro hasta el 15-07-2017, despues de esta fecha quedaba sin paro, tengo dos hijos nacidos en el 1984, y 1987.
Estoy divorciado desde el 2012, y le paso a la ex una pension de 830 euros/mes.
Ya me dira.
Muchas Gracias.
Un Saludo.
En mi opinión, tiene derecho a reclamarlo.
Hola, buenos días, gracias por adelantado a su gestión. Le comento llevo cerca de 3 años viudo, mi mujer estába jubilada y no le concedieron el complemento por hijo, ya, que solo tenemos un hijo. Tendría yo el derecho de reclamar este complemento? Lo puedo reclamar con carácter retroactivo, muchas gracias
No se puede reclamar con carácter retroactivo, ya que en todo caso sólo se tendría derecho desde el 4 de febrero de este año que fue cuando se modificó la ley. Dicho esto, no creo que se lo reconozcan, pero puede solicitarlo.
Muy buenas. Con respecto al complemento de paternidad. Me jubilé el 1/1/2018. Hice una solicitud de revisión de pensión el 14 de diciembre de 2020 ya que tengo tres hijos y mi mujer no cobra este complemento por jubilación voluntaria. Me contestaron el 19/1/2021 DESESTIMANDO dicha petición y dandome de plazo 30 dias habiles para reclamar. Cree usted que deberia reclamarlo? Tengo alguna posibilidad de cobrar este complemento? Sería conveniente hacerlo a traves de un abogado o asesoría. Muchas gracias
En casos similares, los estoy reclamando.
Soy enfermera, me concedieron una IPT en el año 2013. Tengo una hija de 8 años y mi pregunta es si tengo derecho al complemento de maternidad aprobado el día 3 feb 2021, pues antes no lo tenia por tener solo una hija. Gracias
En mi opinión, no.
Buenas tardes , muchas gracias Alejandro , por resolver tantas dudas. Mi mujer se jubilo en 2015 por enfermedad. común con 57 años tenemos tres niños y en su pension no le aplicaron el complemento por maternidad, ¿puede solicitarlo ? o este complemento no existía? y ahora en este año 2021 para mayo me jubilo ,si a ella no se lo conceden puedo yo solicitarlo , El complemento de paternidad en 2021 tras el RD. 3/2021. MUCHAS GRACIAS
Ese complemento no existía. Puedes solicitarlo si cumples los requisitos para su concesión.
Estoy jubilado.
Mi esposa no ha cotizado nunca por lo que no cobrará pensión y por supuesto no solicitará el complemento de maternidad
Podría solicitarlo yo al ser el único miembro de la unidad familiar que cobra pension
Sí, si cumples los requisitos, no sólo por el hecho de tener hijos se tiene derecho los padres.
Buenas tardes Alejandro!
Mi mujer se jubiló en mayo de 2018 con 61 años (despido por reducción de plantilla), y cobra actualmente el complemento por maternidad de dos hijos. Yo me jubilé el julio de 2018 por jubilación ordinaria a los 65 años.
En esta situación, ¿Puedo reclamar yo también el complemento de paternidad?
No, sólo lo puede cobrar uno de los dos.
Buenas,
Me jubilo por edad (65 años) en febrero del 2023, tengo 5 hijos, mi ex pareja se jubilaría en el 2031, tengo derecho al complemento por hijos, y una vez que mi ex pareja se jubile me lo pueden quitar.
Gracias
Sólo por el hecho de tener cinco hijos no se tiene derecho al complemento para los padres, sino que han de cumplirse una serie de requisitos a mayores como explico en el artículo. Además, sólo uno de los dos tiene derecho al complemento.
Mi madre es viuda desde julio 2016, tiene 4 hijos y la dieron el complemento del 15% pero es aproximadamente unos 50€ por su pension. Ahora podría solicitar el nuevo complemento ya que es mayor? Seria retirar uno y dar otro claro
Entiendo que no, ya que lo que indica la disposición transitoria es que se mantiene el anterior complemento concedido. Ahora bien, no pierde nada en solicitarlo con la nueva legislación.
Hola buenos dias, mimujer se jubilo a sus edad correspondiente, en Abril del 2020, yo sigo trabajando, tenemos dos hijos, ella cobra 672,76, ¿tiene derecho al complemento? si es asi, ¿como lo reclama?
Entiendo que a su mujer ya le reconocieron el complemento en abril de 2020, pues tenía derecho en ese momento y el INSS lo reconocía sin necesidad de reclamarlo.
Hola
Desde el 5 de noviembre de 2019 soy beneficiario de una pensión ordinaria, el pasado 11 de enero de 2021 presente solicitud ante el INSS y el día 9 de febrero de 2021 me contestaron con una carta denegatoria del complemento de maternidad, tengo un plazo de 30 día laborables a partir del día de recepción de la carta de denegación, para mandar una carta previa a la vía judicial, ¿Debo de mandar esa carta previa a la vía Judicial y que posibilidades tendría de ganar el proceso judicial?
Sí, debes de mandar la reclamación previa. Sobre las posibilidades de éxito, depende de la respuesta que den los tribunales puesto que la legislación no aclara con las reclamaciones ya efectuadas.
Me jubilé en septiembre de 2018. Tengo 2 hijos. El 02.11.2020 presenté en el INSS solicitud del complemento por hijos en la pensión, desde el momento en que empecé a cobrar la pensión (octubre de 2018) hasta la fecha de pago y con los correspondientes intereses de demora y que fuera reconocido dicho complemento en la pensión mensual. El importe de mi pensión en 2020 era de 798,13 €. El INSS no me ha contestado. Creo que el silencio advo. en este caso es de 45 días hábiles, mis dudas son: 1) Como no han contestado y es silencio advo. negativo, ¿tengo que presentar reclamación previa en el INSS antes de presentar demanda ante el Juzgado de lo Social y, plazo para presentarla serían 30 días a contar desde el silencio? ¿o me vale con la solicitud presentada? 2) Como es ante el Juzgado de lo Social podré presentar la demanda sin abogado. 3) con la nueva normativa no tendría derecho al complemento sino hasta que se aprobó la vigente, es decir hasta febrero de 2021.
Presentaría reclamación previa, después demanda sin que sea necesario abogado y sobre la repercusión de la nueva normativa, entiendo que te pueden conceder el derecho pero dependerá de lo que digan los tribunales.
Gracias.
Será mejor presentar la reclamación previa (y después la demanda ante el Juzgado de los Social) pero solicitando el reconocimiento del complemento de maternidad desde la fecha del primer pago de la pensión (octubre de 2018) hasta el 31.012021 solamente, y así no habría entrado en vigor la nueva normativa (04.02.2021), aunque aluda a ella en la reclamación. Y por supuesto solicitar el pago de los intereses legales.
No entiendo lo de limitar la solicitud del complemento hasta el 31 de enero.
Tengo 64 años y tengo pensión de jubilación anticipada, desde 11 de 2016 en clases Pasivas por tener 60 años cumplidos y 40 años de servicio, tengo 2 hijos y no pude acogerme al complemento por hijos al ser la jubilación anticipada. Podría pedirla ahora con el nuevo real decreto…me divorcié con mis hijos pequeños 3 y 5 años y siempre tuve su custodia.
Lo solicitaría, pero tengo mis dudas que lo reconozcan ahora.
Explico mi caso. Me jubilé en 2019. Tengo un solo hijo nacido en 1994. Cuando nació interrumpí mi trabajo profesional para dedicarme a cuidar a mi hijo ya que decidimos que mi mujer continuara trabajando. Tengo más de 120 días sin cotizar, en realidad, nueve meses antes y dos años después del nacimiento. Mi pensión es la mínima, precisamente esos años sin cotizar me perjudicaron mucho para la jubilación. ¿Tengo derecho? ¿en el caso afirmativo, qué debo hacer?
Si cumples los requisitos, tendrás que solicitarlo al jubilarte antes del 4 de febrero de 2021 que es cuando entre en vigor esta norma tengo mis dudas de que te lo concedan.
Soy viuda desde el año 2018, tengo dos hijos. Seguire cobrando la misma cantidad por complemento de maternidad 5% o lo incrementan?
No, no se aumenta. En virtud de la disposición transitoria 33 de la Ley General de la Seguridad social, se mantiene el percibo del anterior complemento.
me jubilo el día 3/02/2021 con jubilación voluntaria 63 años, tengo derecho a complemento por 2 hijos
Depende de si cumples los requisitos, no sólo por el hecho de haber sido padre se tine derecho al complemento se tienen que cumplir más requisitos como explico en el artículo.
perdón ,me he explicado mal, la que se jubila es mi mujer. Se pidio la jubilación 2/2/2021 una jubilacion anticipada voluntaria con 63 años estaba en jubilacion parcial con contrato de relevo y la SS le ha aprobado la jubilacion pero
no viene el complemento por hijos y queria saber si tiene derecho al complemento.
muchas gracias
A lo mejor le aplican la legislación anterior, y si es anticipada voluntaria no le corresponde. Lo reclamaría, pero tengo mis dudas de que tenga derecho.
Voy a jubilarme este mes feb 2021, 65 años, 41 años trabajados y 3 hijas. No tento derecho al complemento porque soy profesora de universidad. Alguien entiende porque solo a las profesoras de universidad, juezas, fiscales y registradores de la propiedad nos exigen trabajar hasta los 70 para tener derecho al complemento. Es algún castigo?
Pero bueno,esto que cachondeo es? Y se habrán quedado tan a gusto de que ya aparece el padre en la ley,alguien me pude explicar que padre lo va a cobrar?sigue siendo discriminatorio
Lo cierto es que muy pocos padres lo van a cobrar con la nueva regulación.
Soy padre de tres hijos e hice la reclamación hace dos meses y cobro una pensión contrivuitiva,tengo derecho a cobrar él complemento
En mi opinión sí, si reclamaste antes el complemento lo deberían de conceder. Habrá que ver cual es la postura de los tribunales.
Hola Alejandro:
En el año 2019 me acogí a la jubilación anticipada involuntaria ya que provengo de un ERE en el año 2014.
Tengo dos hijos y mi mujer sigue trabajando.
Solicité el complemento de paternidad un día antes de que se aprobara la nueva ley .
Tengo posibilidades de conseguirlo aunque tenga que ir por la vía penal?
Le agradeceré su opinión.
Un cordial saludo y gracias por sus consejos desinteresados.
En mi opinión sí, que tienes opciones.
Buenas tengo derecho al complemento si tengo un 66% de discapacidad definitivo y un hijo menor , cobro 840 eu desde 2014 .
Gracias
Si se percibe desde el año 2014, entiendo que no se tiene derecho.
Me he jubilado con fecha 06/07/2018 y aún no he reclamado la pensión complementaria….. Que norma se me aplicaría..? El Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero o por el anterior..??? Gracias
El actual.
Muchas gracias y Perdona Alejandro una última pregunta,
Se pagaría con carácter retroactivo y en el caso de extimarlo, desde que año a cual se tendrían en cuenta ?
Mi pensión es por incapacidad permanente cabría el solicitar la pensión complementaria…. Habría problemas…??? Pues estoy pensando el solicitarlo….
En caso de que te lo concedieran, que tengo mis dudas que se aplique a aquellas pensiones a partir del año 2016 (y no sólo a las pensiones a partir de este RD), sólo lo pagarían desde la fecha de la nueva regulación.
Buenos días, mi padre se jubilo en 2010, tiene tres hijas, y nunca tuvo el complemento por hijos, y mi madre se ha jubilado ahora en 2020, a mi madre si que le están aplicando el complemento por hijos, pero mi padre podría solicitar que en estos 10 años antes que ha estado cobrando la prestación no se lo hayan abonado ¿? Porque entiendo que los dos a la vez no lo pueden cobrar no??
Gracias
Los dos a la vez no lo pueden cobrar, pero tampoco tendría derecho tu padre ya que sólo se concedía para pensiones a partir del año 2016.
Hola, tengo dos hijos nacidos en Cuba en 1986 y 1993 respectivamente, son ciudadanos españoles desde hace más de 10 años, se tienen en cuenta para mi jubilación, específicamente para el cálculo del tiempo (15 años), gracias
Estoy jubilado anticipada,2019, tengo 3hijos , del primero mí exposa está fallecida,y dé las dos siguientes, estoy divorciado de me pertenece el referido complemento , siendo mí pensión de 750€ muchas gracias
Con la anterior legislación, depende de la causa de anticipación. Con la actual, se exigen más requisitos además de ser padre. Además, que no tengo claro que se aplique a aquellos que en 2016 no la cumplían o no la reclamaron y ahora si.
Yo solicité la jubilación anticipada, pués nadie me contestaba por mí edad me faltaban 10 meses para cumplir los 65 años,y no podía pedir ayuda alguna,y por pedir la jubilación tme descontaron unos 100€
Me jubilé el 2 de enero de 2019, solicité el complemento de maternidad en diciembre de 2020, la seguridad social me lo denegó y ahora estoy en plazo para recurrir al Juzgado de lo social (cosa que voy a hacer), pero quisiera saber si tengo alguna oportunidad con el nuevo decreto de que me lo concedan.
En mi opinión, sí.
Muchas gracias Alejandro por su rápida respuesta. Lo tendré en cuenta.
Con fecha de enero del 2021, reclame el complemento por hijos, estoy jubilado desde 02/2016, me ha venido denegad, puedo seguir reclamando.
En mi opinión, sí.
Buenas tardes. Me jubilé anticipadamente el 6 de julio de 2017 después de 36 años de cotización, tengo tres hijos nacidos en 1980,1983 y 1993¿Me correspondería ese complemento de maternidad en mi pensión? y si es así,¿Cómo podría reclamarlo? Muchas Gracias,Espero que alguien me responda.
Buenas tardes,yo me jubilé anticipadamente el 6 de julio de 2017 y tengo 3 hijos nacidos en 1980,1983 y1993,¿Me corresponde ese incremento por maternidad en mi pensión ? y si es así,¿cómo lo puedo solicitar? ,Muchas gracias.
Buenas tardes. Me jubilé en octubre de 2016 con 43 años cotizados y no me correspondió el complemento de maternidad por ser jubilación voluntaria, podría pedir ahora el nuevo complemento de pensiones contributivas? Gracias
Entiendo que no te lo van a conceder, pero lo solicitaría por si acaso.
Buenos días:
Me he jubilado anticipadamente en fecha del 01/02/2019 y mi esposa, que aun está en activo hasta 01/02/2023, cuando se jubile estará por encima de el importe máximo de jubilación. MI pregunta es, si independientemente del importe máximo de jubilación, se le aplicará a ella este complemento, y en caso negativo, será mas rentable que sea yo quien lo solicite, si es que pudiera hacerlo de acuerdo a mi situación personal.
A ella le corresponde aunque esté en pensión máxima.
Buenas noches, mi madre es viuda desde octubre de 2015…tiene 3 hijos; ¿¿¿podría solicitarlo??? Gracias.
No.
Mi mujer se ha jubilado el 31 de enero de 2021. Ya ha sido aprobada la resolución a falta de recibirla. Tenemos cuatro hijos.
¿Le corresponde la aplicación de ley anterior?
¿Ya que la nueva entra en vigor el 4 de feb de 2021. Muchas gracias
Si la fecha de resolución es anterior, no tengo duda de que te deberían aplicar la legislación anterior.
Hola,tengo la pensión de viudedad desde junio de 2020 y el complemento de martenidad por tres hijos,tengo derecho a este nuevo complemento?
No, no se pueden cobrar los dos.
Muy Buenas, me jubilé a los 65 años en abril de 2016, mi mujer no cobra pensión alguna ya que no tiene cotizados
tengo 2 hijos, puedo solicitar el complemento por maternidad y paternidad o lo hace directamente la seguridad social, hay algún plazo para solicitarlo.
Al ser padre, no sólo por el hecho de tener hijos ya se tiene derecho al complemento, sino hay que cumplir unos determinados requisitos. En caso de que se cumplan, tengo mis dudas que se tenga derecho para jubilaciones posteriores a 2016 pero anteriores a la nueva regulación.
Me jubilé procedente de un ERE en 9/2019. Solicité la prestación por maternidad en 11/12/2020. El 29/1/2021, no habiendo respondido el INSS, presenté reclamación previa a la demanda judicial. Entiendo que puedo presentar la demanda a partir de 45 días sin responder o, en su caso, si la respuesta es negativa. ¿Me afectará en algo la nueva normativa de 2/2021?
En mi opinión, sí. Dependerá de la interpretación que hagan los tribunales.
La solicitud y la reclamación previa la presenté antes del cambio normativo pero la demanda se presentará posteriormente, cuando haya una negativa o pase el plazo de respuesta, entonces ¿no deberían ser tomadas por el juez las fechas de solicitud y reclamación antes que la de demanda?
En mi opinión, sí.
Hola yo estoy jubilado desde el 2014 y tengo 3 hijos me pertenece el complemento que aprobado el gobierno del 2021 yo no cobro nada por los niños gracias de antemano por la aclaración
En mi opinión, no, ya que este complemento no se aplica retroactivamente. Además, habría que ver si cumples los demás requisitos, ya que al ser padre no se cobra sólo por el hecho de tener hijos.
Hola Alejandro, soy jubilado desde 2017 y mi mujer en 2018, ella si cobra el complemento por los cuatro hijos que hemos tenido pero yo no por ser padre, ella cobra 90 euros mas que yo por lo de los hijos, mi pregunta es si yo tendría derecho igual que mi mujer a cobrarlo, espero tu respuesta gracias
No.
Mi madre tiene 92 años y ha tenido 3 hijos, cobra una pensión de viudedad desde hace más de 40 años. Mi duda es si tiene derecho a solicitar el complemento de Maternidad.
En mi opinión, no. El complemento antes de la reforma era sólo para pensiones posteriores al año 2016.
Me jubilé en Agosto del año 2017 con 65 años, entonces no me correspondía el «complemento de maternidad» por tener un hijo. Con la nueva ley, tengo derecho a ese complemento?, hay qué solicitarlo o lo calculan directamente.
Gracias
Lo solicitaría, en mi opinión, la modificación no aclara si se tiene derecho o no.
Buenas tardes tengo una hija me jubile en noviembre del 2017,entonces este incremento no estaba contemplado,y envíe una carta al Ministerio diciendo que era una discriminación,por tan solo contar desde dos hijos,veo que el tiempo me ha dado la razón,de cuál me alegro.Ahora mi pregunta és,debo ir para hacer la reclamación?o ellos lo harán directamente, muchas gracias por anticipado.
Saludos
Carmen Bermúdez Ariño
No creo que lo hagan de oficio, reclamaría el complemento.
Muchas gracias.
Saludpos
Me jubilé en agosto de 2019. Solo tengo un hijo por lo que no pude solicitar el complemento. Lo puedo solicitarlo ahora o es solo para los que se jubilen a partir de ahora?
Lo solicitaría, en mi opinión, la modificación no aclara si se tiene derecho o no.
Estoy en el mismo caso, jubilacion anticipada voluntaria en 2018. 4 hijos. Ahora con el cambio de legislación si podría cobrar el complemento por maternidad?
Lo solicitaría, en mi opinión, la modificación no aclara si se tiene derecho o no.
Hola.
Tengo presentada demanda sobre complemento de maternidad en el caso de hombres, y han fijado la vista en la segunda decena de septiembre. me jubilé en abril-17 con 65 años y el 100%. y tengo 5 hijos. ¿ Cómo me puede afectar la nueva normativa en la consecución o no del complemento de maternidad.?
Entiendo que no te debería afectar teniendo ya la demanda presentada, pero dependerá de cómo lo interpreten los tribunales.
Hola tengo una pensión permanente absoluta para todo trabajo de una enfermedad visual desde 2012 que no puede seguir trabajando cobro 851€ Tengo 4 hijos pregunto si tengo derecho a los complementos por hijos Gracias
No, no se tiene derecho.
Muy buenas, después de 47 años cotizados, me jubilé en junio del 2020 con 65 años. Mi mujer tiene 63 pero a día de hoy no tiene suficientes años cotizados para cobrar pensión de jubilación. Hemos tenido dos hijos. Puedo reclamar el complemento por paternidad?
En el artículo explico los requisitos que tienes que cumplir para ello. Es complicado que el padre tenga derecho a ello.
En la seguridad social me han contestado que se puede reclamar. Seguramente será denegado hasta en dos ocasiones. Pero si lo reclamo, vía judicial, es muy probable que se conceda ya que hay jurisprudencia.
Buenas. Me jubilé en julio de 2020, jubilación anticipada voluntaria, con cuatro hijos. No tenía derecho al complemento de maternidad por tanto. ¿Me correspondería el complemento que se acaba de aprobar? Ahora sí que se da aunque sea jubilación anticipada voluntaria.
Sí, debes solicitarla.
Me jubile en el 2019 a los 63 voluntariamente he tenido 2 hijos pero como me jubile anticipadamente no me correspondía el complemento…podria solicitarlo ahora con la nueva normativa?
Lo solicitaría.
Buenos días,
Tengo una incapacidad permanente total desde Agosto 2018. Tengo 2 hijas nacidas en 2005 y 2009. Puedo reclamar el cobro de ese complemento a fecha de hoy 4 de febrero? ¿se supone que el RDL no entra en vigor hasta los 20 días de su publicación, con lo cual la fecha de presentación de la reclamación seria anterior a su entrada en vigor?
El RDL ya entró en vigor, ya que se indicaba que entraba al día siguiente de su publicación. A veces se indica eso de 20 días, pero a veces no.
Hola Alejandro,
realice la solicitud del complemento de paternidad el dia 25 de diciembre de 2020 y todavia no he recibido contestacion por parte del inss mi pregunta es ¿las personas que ya habiamos echado la solicitud nos afecta la nueva normativa? y en estos casos cuantos dias se considera silencio administrativo?
muchas gracias
En mi opinión, no, no afecta. Habrá que ver que es lo que determina los tribunales.
Tengo una pensión de incapacidad permanente total desde el 10 de marzo de 2010 y tengo tres hijos y estoy divorciado de la madre de mis hijos tengo derecho al complemento de paternidad muchas gracias
No.
Me jubilé en octubre de 2016 y no me correspondió la ayuda de maternidad al ser jubilación voluntaria; puedo solicitar el nuevo complemento de pensiones contributivas por maternidad?.
Entiendo que no te lo van a conceder, pero lo solicitaría por si acaso.
Al haberse sustituido el «complemento por maternidad» por el «complemento de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género» ¿considera conveniente desistir de los procedimientos judiciales iniciados para impugnar las resoluciones denegatorias de las solicitudes de reconocimiento presentadas por varones o no presentar demandas que todavía están en plazo?.
¿O conviene continuar porque deberían resolverse estos expedientes por los Juzgados de lo Social conforme a la normativa vigente el la fecha de las solicitudes?
Nunca desistiría de los procedimientos ya iniciados, y continuaría con ellos ya que entiendo que se deben de conceder.
Me jubile en octubre de 2016, mi esposa en el 2017, y cobra el complemento.
Puedo solicitarlo yo.? yo creo que será únicamente a uno sólo.
Si no reclamé en su momento el complemento, entiendo que adquiere firmeza el cobro de mi pensión, en Octubre de 2016
Se debe entender que solo lo pueden solicitar los que se hubieran jubilado después de la sentencia, es decir 19 de Diciembre de 2019?. Todos los que nos jubilamos antes de esta fecha, tenemos derecho?.
Muchas gracias por todo
Acaban de modificar el complemento y entiendo que ya no se puede reclamar, pero sí que se tenía derecho con la redacción anterior.
¿Alejandro, como/donde se hace la solicitud. No lo veo en la web de la S..S.?
Hasta la fecha, que yo sepa, no existe un formulario específico para ello. Tienes que presentar un escrito en la sede electrónica.
Buenos días,
Tengo 63 años y me jubile el pasado mes de Agosto, ya que me habían despedido de mi trabajo en 2013 y no podía esperar a la jubilación a los 65 años.
Tengo 1 hijo.
Tengo derecho a este complemento?
No se tiene derecho al complemento a partir de dos hijos.
Hola, solicite la jubilación anticipada el 14/1/2021, junto con el complemento de maternidad, aunque soy varón.tengo 62 años y una discapacidad del 68%
Provengo de un ERE y tengo 3 hijos, mi mujer no cobrará pensión porque no tendrá suficiente cotizacion
Cómo que han modificado la ley hoy 2 de febrero,., Si me denegasen dicho complemento, y aunque entiendo que si que cumplo los requisitos en la nueva ley.., podría reclamar en base a la ley vigente el 14 -1-2021?
O el INSS solo me aplicaría la nueva modificación?
Gracias y saludos
Todavía no se ha publicado, pero entiendo que no se podrá reclamar en base a la anterior legislación. Tengo mis dudas de aquellos que ya hubieran iniciado la reclamación.
Me gustaria confirmar mi caso:
Soy madre de dos hijos y me jubile en Enero 2016 y me reconocieron el cobro de la pension y el complemento de maternidad.
Mi pregunta es si es posible que mi esposo que se jubilo en el 2016 como autonomo y anticipadamente (63 años) puede optar a este complemento.
Entiendo que no por el doble motivo:
1) anticipo de jubilacion
2) solo puede 1 perceptor de la unidad familiar.
No puede al ser una jubilación anticipada.
hola soy Jorge desde Vitoria yo he mandado el formulario para reclamar el suplemento por paternidad
y me lo han denegado ,tengo 30 dias para reclamar y no se como hacerla.
Tienes que presentar una demanda ante los juzgados de lo social. Si no sabes presentar la demanda, te recomiendo que acudas a un abogado de tu localidad.
Hola buenos dias tengo ipt desde 2016,dos hijos de 21 y 18 años.Es el único ingreso en la unidad familiar 4.
Tengo derecho al completo de paternidad
Han modificado los requisitos a partir de hoy, 4 de febrero3, y desconozco si los cumples. Siendo así, podrías solicitarlo.
Estoy jubilada y cobro la prestación por maternidad. Tiene derecho a cobrarla mi cónyuge también?
No se si tu cónyuge está cobrando una pensión de jubilación o incapacidad permanente…
Está cobrando la pensión por jubilación. Gracias
En ese caso, depende de cuando se haya jubilado y la causa de la misma.
Según han adelantado sobre complemento maternidad van a cambiarlo pronto pero según dicen las madres que ya se lo andado seguirán igual y como hay ya bastantes sentencias dándoselo al hombre no deberían dárselo a los hombres igual hasta la fecha de cambio de la ley
Sí, han anunciado un cambio, pero todavía no se sabe el alcance de dicho cambio.
Me he jubilado el día 1 de noviembre de 2020.
Sólo tengo un hijo ,me corresponde el complemento por maternidad?
Un saludo
Lo solicitaría, en mi opinión, la modificación no aclara si se tiene derecho o no.
Muchas gracias !
Cómo puedo hacer la solicitud ?
Un saludo
Quisiera saber donde esta el formulario del complemento de maternidad en la web del INSS o seguridad social para rellenarlo telemáticamente y poder reclamar dicho complemento que solo lo dan a las mujeres, he visto que hay sentencias que los padres podemos pedir ese complemento por discriminación según sentencia del TJUE.
Soy padre de 2 hijos y me jubilé a los 61 años anticipadamente por cierre de la empresa que trabajé en diciembre de 2018, según he visto entro dentro de los requisitos para poder solicitar dicho complemento.
por favor si me pueden ayudar les estaria muy agradecido, gracias.
No existe ningún formulario oficial para reclamarlo.
Hola cobraba la ayuda familiar para mayores de 52 años, cuando cumpli los 62 me dijeron en el inem que no tenia derecho aseguir cobrando dicha ayuda por lo que decidi jubilarme, tengo derecho a el complemento de paternidad, gracias
Para el próximo mes de marzo de 2021 voy a solicitar la pensión de jubilación, 6 meses antes de mi edad ordinaria de jubilación.
Que será cuando finaliza mi prestación contributiva de desempleo. Anteriormente había cesado en la empresa mediante sentencia en base al artº 50. 1c por impago de salarios.
Dado a los antecedentes anteriores, tendré derecho a reclamar el complemento por hijos.
Gracias por su atención,
Toni
Si es jubilación anticipada voluntaria, no tendrás derecho a ese complemento. En cualquier caso, han anunciado que van a modificar este complemento.
Muy buenas,
Me jubilaré con 65 años en el mes de Junio de este año 2021, ¿se puede solicitar el complemento de maternidad / paternidad en el mismo instante que se solicite la jubilación ordinaria?, o ¿hay que esperar a tener reconocida la jubilación para solicitar dicho complemento?, lo pregunto para ver si se puede ir adelantando tiempo.
¿Qué documentos hay que presentar?, ¿el libro de familia, o también hay que solicitar en el registro civil certificados de nacimientos de los hijos?.
Muchas gracias por vuestro tiempo y atención.
Un saludo y por favor, cuídense mucho
Se puede solicitar, pero lo van a denegar, y tendrás que presentar reclamación previa cuando te venga reconocida la pensión de jubilación.
Buenos días.
Si la resolución de jubilación se produjo en febrero del 2020 y no reclame dentro del plazo de 30 días, podría reclamar este complemento ahora?
Muchas gracias.
Sí, podrías.
Hola, desde el dia 28/02/2019 y con la edad de 62 años estoy jubilado en aplicación del Real Decreto 1449/2018 de 14 de Diciembre, por el que se establecen los coeficientes reductores de la edad de jubilación en favor de policías locales al servicio de las entidades que integran la Administración Local. Soy padre de tres hijos y me gustaria saber si puedo reclamar el complemento de paternidad.
Hola Manuel, estoy en la misma situación que tú, no he visto la respuesta de Alejandro, ¿podemos reclamar el complemento o, lo nuestro se considera jubilación anticipada?
Hola Juan Jose, en nuestro caso en particular se considera a todos los efectos como jubilación ordinaria, por lo que si tendríamos derecho a solicitar el complemento. Bien es cierto también que la seguridad social está respondiendo a la solicitud de forma negativa, por lo que te recomiendo que realices las gestiones con un abogado, porque seguramente derivará en juicio. Yo por mi parte te informo que ya he realizado todos los trámites y tengo el juicio para el próximo mes de enero.
Un saludo.
Buenas noches Manuel, te deseo suerte, muchas gracias por tu aclaración, espero que lo consigas, saludos.
(Te ruego nos mantengas informados)
Hola Juan José, ya salió la sentencia, la misma es estimatoria y con fecha de efectos desde el dia de la jubilación.
No se si de alguna manera podríamos contactar y así poder darte mas detalles.
Un saludo.
Buenas tardes Manuel, me alegro de que te hayan estimado el recurso, un saludo. Mi tl es, seis trentaicinco cincuenta y uno cero tres cuarenta y seis.
HOLA MANUEL,
Mi nombre es Miguel Cuevas, soy compañero jubilado de Sabadell. Enhorabuena por la sentencia estimatoria. Si es posible me gustaría que me enviaras la resolución de la sentencia.
Un abrazo
Miguel
Buenas noches, si se cobra la pensión máxima, es decir 2.685€ y se tiene dos hijos, el porcentaje es del 5% sobre ese importe de pensión.
Gracias y un saludo
Sólo se aumenta el 50% del 5%.
No entiendo la ley. Me jubile en 2014 con 65 años y 2 meses , cobro la minima 648€,porque hacen el calculo por, los últimos 15 años, 3 hijos tenemos, puedo reclamar igual…? Mi esposa si se jubilo en 2017.lo reclamara. Gracias por la informacion.
Este complemento sólo se abona para pensionistas después de enero de 2016.
Llego a la jubilación en2018 después de una invalidez total desde 1994 tengo derecho al complemento de paternidad
Hola. Mi empresa fue a oncurso de acreedores y desapareció. No volví a trabajar más y me jubilé al cumplir 61.
Para acogerme al complemento de maternidad como padre, esto se considera jubilación voluntaria?
Al ser una jubilación anticipada involuntaria, sí que tienes derecho al complemento.
Hola me jubilo para el año que viene tenía dos hijos uno con una discapacidad del 99% que ya no está con nosotros tengo derecho a ese incremento gracias
Reclame dos veces el complemento por dos hijos y las dos veces me la denegaron fecha primera reclamación enero 2020 y no acudí a la justicia puedo volver a reclamar si se me pasó lo 30 días fecha incapacidad junio 2016
En mi opinión, sí.
Buenos días,
mi madre tiene 68 años, no tienen los años suficientes de cotización para jubilarse, pero cobra una pensión no contributiva por minusvalía del 65%.Tiene 2 hijas. Hay alguna manera de jubilarse, tener una pensión normal para su edad y/o poder solicitar el complemento de maternidad?
Muchas gracias
Hola.
Tengo una duda existencial, me han retirado en el año 2020, septiembre para ser mas exactos, con una incapacidad permanente y absoluta del 55% para todo trabajo u oficio.
He tenido mi segundo hijo en diciembre de 2020. Aunque no soy jubilado, pues tengo 39 años, si soy pensionista. ¿Tendría derecho al complemento del 5% de mi haber regulador por el segundo hijo teniéndolo después de ser pensionista pero en el mismo año?
Gracias.
Hola tengo una incapacidad permanente total desde febrero del 2018 con un grado de minusvalía del 48%.tengo 2 hijos en enero del 2021 tendre un 3 hijo tengo derecho a cobrar la baja por paternidad ? Espero respuesta gracias para ponerme en contacto con vosotros
Si no estás trabajando, no.
Continuación, del anterior. Cabria comprender, que si tienes lagunas de cotización, por maternidad, y encima te jubilas anticipadamente no te den el complemento. Pero si te sobran años aun jubilandote anticipadamente. ¿PORQUE LA DENEGACION?, ¿LA DEMOGRAFIA SE HA PRODUCIDO AL TENER HIJOS?.
Buenas noches,
Quisiera saber en quese basa el art. 60 LGSS, para denegar el complemento por hijos, cuando sechaya producido la jubilación anticipada voluntaria. A la cual se tiene derecho, por los años cotizados y en la que te practican los coeficientes reductores, aún habiendo cotizado de más. Cual es el espíritu de la key en referencia a este articulo. Muchas gracias
Lo desconozco. Supongo que en la voluntariedad de la jubilación, aunque siempre es una cuestión discutible eso de que sea «voluntaria» esa jubilación.
Hola estoy pensionista por incapacidad permanente total y tengo un hijo .Cobro la pension de 16.05.2016 tengo derecho a complemento?Mi marido éste enfermo tiene grado de discapacidad 37% y no cobra nada? Si se puede donde ai qe pedirlo
El complemento es a partir de dos hijos.
Hola, buenas tardes, soy prejubilado de un banco, y me jubilo por la seguridad social en enero próximo, tengo dos hijos, me podría acoger al cobro de la pensión por maternidad. Gracias.
Juan Manuel
Depende del tipo de jubilación, por lo que comentas entiendo que sí. Tendrás que reclamarlo.
Buenas ,me jubilé agosto 2016..estoy intentando reclamar a INSS por el complemento de maternidad
pero no otorgan cita previa… existe algún enlace para reclamar vía telemática o telefónica
Un saludo
No necesitas cita previa, presenta una reclamación previa a través de la web del INSS. No necesitas certificado.
Buenas tardes, desde el dia 16/04/2020 estoy jubilado en aplicación del Real Decreto 1449/2018de 14 de Dbre, por el que se establecen los coeficientes reductores de la edad de jubilación en favor de policías locales al servicio de las entidades que integran la Admon. Local. Soy padre de dos hijos y mi pregunta es si tengo derecho al mencionado complemento de paternidad. Y si es asi donde puedo encontrar una plantilla del documento a presentar en el Registro de la SS. Muchas Gracias.
Soy jubilado de clases pasivas desde enero de 2019, no cobro pensión máxima. Tengo dos hijas. La reclamación sería via contencioso a la Dirección General de Clases Pasivas, o al INSS a través de la jurisdicción social. Lo pregunto porque actualmente de la gestión de la pensiones de clases pasivas se encarga la Seguridad Social. Gracias
Buenas noches.
Me jubilé anticipadamente con 63 años. Pero ahora ya tengo 66.
¿Tendría derecho al complemento ahora que ya estoy en la edad de jubilación?
Depende de la causa de anticipación de la jubilación.
En mi opinión, no.
Hola, me jubilé con la jubilación especial a los 64 años, tengo derecho al complemento por maternidad?
¿A que te refieres con jubilación especial? Si es con jubilación anticipada, depende de la causa del anticipo.
Jubilación especial a los 64 años
Modalidad de jubilación que, como medida de fomento del empleo, rebaja la edad mínima de jubilación exigida de 65 años a 64 años, sin la aplicación de coeficientes reductores por edad, permitiendo al trabajador por cuenta ajena acceder a la pensión de jubilación con los mismos derechos económicos que si tuviera 65 años cumplidos.
Esa jubilación fue derogada en el año 2013, por lo tanto no, ya que este complemento se aplica a las pensiones contributivas que se causen a partir de 1 de enero de 2016.
Buenas tardes me jubile el 24/11/2019 a los 61 años proviniente de un ERE (entiendo que sería jubilación forzosa). He tenido que aportar desde el 2013 hasta la fecha de jubilación las cuotas a la seguridad social. Tengo derecho al complemento con dos hijos que tengo?
Sí, pero tendrás que reclamarlo judicialmente.
Las jubilaciones anteriores al 2016.tienen derecho a cobrar el derecho de paternidad
HOLA QISIERA ACCEDER AL MINIMO DE COMPLEMENTOS POR CONYUGE ACARGO TENGO DE PENSION 843€ MIMUJER NO COBRANA TENGO DERECHO ASOLICITAR AL GUNA AYUDA SI ALGUIEN PUEDE AYUDRAME POR FAVOR QUE MELODIGA
HOLA SOY JUBILAO Y PADRE DE DOS HIJOS COM PUEDO RRE CLAMAR DICHO CPMPLEMENETO SIPODEIS DE CIRME ALGO ESTARE MUY AGRADECIDO
Presenta una reclamación previa ante el INSS.
Hola, tengo una pensión por incapacidad permanente total de 966€, tendría derecho al complemento por cónyuge a mi cargo, gracias.
Hola,
Me jubilé en 2019 de manera anticipada y voluntaria (63 años). ¿Puedo reclamar el complemento de maternidad?
En caso de no poder reclamarlo, ¿Cuál es la razón?
Gracias y un saludo.
El artículo 60 establece que este complemento no es de aplicación: «El complemento de pensión no será de aplicación en los casos de acceso anticipado a la jubilación por voluntad de la interesada ni en los de jubilación parcial, a los que se refieren, respectivamente, los artículos 208 y 215″
Tengo una pensión incapacidad desde 2017 solicite dos veces el complemento y me lo negaron teng dos hijos y cumplo los requisitos del nuevo decreto tengo derecho al nuevo complemento
Si tienes derecho al anterior complemento, y lo reclamaste, si todavía estas en plazo quizás sea mejor reclamar el anterior judicialmente. Por otro lado, tengo mis dudas de si lo vana aplicar sólo a las jubilaciones o incapacidades posteriores a la fecha de publicación.
Hola, me prejubile con un contrato relevo en 2018 con 61 años y tengo 2 hijas, puedo reclamar el complemento de paternidad?
Se tiene derecho en el momento que se alcance la jubilación plena, es decir, sí, se tiene derecho.
Mi padre estaría entonces en ese rango. Tiene 68 años se jubilo hace 3 años y tiene 3 hijos. Entonces me gustaría saber bien que pasos debe de dar para alcanzar ese aumento de jubilacion. Gracias
Presentar reclamación previa frente al INSS.
Si la mujer vive todavia y lo cobra, el hombre , lo puede reclamar tambien?
Sí, también.
Tengo 62 años
Tengo reconocida una pension incapacidad absoluta desde 2002
Tengo 2 hijas
Tengo derecho aumento de la pensión por complemento de maternidad y paternidad?
Gracias
No, es sólo para pensiones después del 2016.
Pues me parece aberrante y completamente discriminatorio. Como es posible, que una mujer que dejó su actividad laboral para tener dos hijos y que se incorpora despues y sin embargo despues de un accidente de trabajo, queda incapacitada en 2014, percibiendo la pensión minima NO tiene derecho y otra con una pensión máxima a partir de 2016, si tiene. ¿Quien ha hecho esta ley?. Debiera reconocerse con efectos retroactivos y tener tratamiento de complemento no contributivo como el complemento a mínimos, para que solo tuvieran derecho las rentas inferiores.
Estoy jubilado hace 3 años con 61, erte de Banca, ahora tengo 64 años, puedo reclamar, debo ir a la Seguridad Social y si lo deniegan, con el papel a un juzgado, es asi?
Si, reclamación previa, y si no demanda.
Estoy jubilado hace 3 años con 61, por ERE de Banca. Presenté reclamación el 28/12/20, el día 12/02/21 recibí la desestimación. Pone que tengo 30 días para presentar reclamación previa. Tengo que esperar a que me venga otra vez denegada y después reclamar vía judicial . O ya puedo ahora iniciar el procedimiento judicial.
No, ahora tienes que presentar la reclamación previa y después demanda, para ello tienes 30 días. Si no la presentes, no podrás acudir a la vía judicial.
Me voy a jubilar, soy padre de dos hijos , si lo pongo en la solicitud de jubilación me aparece una autorización para el reconocimiento de los beneficios por el cuidado de hijos, quisiera saber si eso es para aumentar los días cotizados o si es para tener un complemento económico. No me hace falta días cotizados, tengo más de lo que me exigen, quiero saber si me conviene o no ponerlo.
Gracias.
Ponlo. La seguridad social no te lo va a tener en cuenta para el complemento económico, pero deberás reclamarlo como explico en el artículo.
Bueno entonces para que sirve rellenar esta autorizacion para el reconocimiento de beneficios por cuidado de hijos si no lo va a tener en cuenta la seguridad social ,te comento esto Alejandro porque yo no lo rellene por confundirlo con otro formilario
Hay que tener en cuenta que la legislación cambio desde el comentario al cual estás contestando.
Estoy jubilado como consecuencia de un ERE, mi mujer no tiene derecho a pensión y tenemos 2 hijos. Puedo reclamar el complemento de maternidad ?
Pertenezco a un colectivo con mas afectados, y si me permites otra pregunta:
si mi mujer ya hubiese percibido el complemento de maternidad, tengo derecho a reclamarlo en mi pensión.
Muchísimas gracias
Angel
Sí, se tiene derecho aunque lo cobre la mujer según la mayoritaria jurisprudencia, no por que lo conceda la Seguridad Social.
Hola, os doy las gracias por anticipado y estos son mis datos:
Dos hijos
Pensión por incapacidad absoluta en 2008
Pensión por jubilación procedente de incapacidad absoluta al cumplir 65 años en 2018
Mi duda es si se tiene en cuenta la fecha de la incapacidad o la fecha de la jubilación a los 65 años.
Tengo una incapacidad permanente total de 1600€, desde mayo del 2019, con una discapacidad del 50%, soy padre de dos hijos, he entendido que puedo solicitar el complemento por hijos, gracias a jurisprudencia pero que el INSS, lo rechazara y que debo ir a una juzgado para que me lo otorgue?.
Si es así que clase de jurisprudencia tenemos, muchas gracias por atenderme.
Saludos
En el artículo enlazo dos sentencias que han concedido el complemento.
Cuanto suelen tardar los trámites? Mi abogado echó los papeles hace más de un año y todavía no he tenido contestacion.
Depende de la dirección provincial del INSS, pero muchas veces no responden, y te obliga acudir a los tribunales.
Me parece claramente discriminatorio negar al padre el equivalente al complemento de maternidad. ¿No ha contribuido igualmente a la crianza de los hijos?
¿Es que su aportación económica no ha contribuido?
En mi caso, después de cuarenta y un años en los que los ingresos computables han sido mayores por razón de trabajo —no por razón de sexo— que los de mi mujer, la pensión contributiva es casi un 23% mayor la suya que la mía. Yo no me he desentendido de mis hijos y he aportado personalmente en la misma medida que ella. ¿Alguien me puede explicar el porqué de esta discriminación?
Desconozco la diferencia de la pensión, pero en cuanto al complemento, efectivamente los tribunales lo están concediendo.
Si a, mi mujer con Incapacidad permanente absoluta se le concede el 5% por dos hijos, yo como padre de estos dos mismos hijos ¿tengo derecho al 5%?, Estamos casados con gananciales y yo ya. estoy jubilado, ¿quien o quienes tenemos derecho a percibir el complemento de maternidad o paternidad?
Como explico en el artículo, sólo se está concediendo a las madres, pero algunos tribunales lo están concediendo también a los padres.
Buenas tardes.
En el próximo mes voy a solicitar la jubilación y mi duda es que si en el modelo que tiene al Seguridad Social para dicha solicitud hay algún apartado en donde pueda solicitar el complemento de partenidad.
En dicho modelo está el apartado 3.1 pero indica que es solo para la mujer.
Gracias,
Andrés
Complétalo igualmente, y cuando te venga denegado, reclámalo judicialmente.
Buenas, quisiera acceder al mínimo de complementos por cónyuge a cargo. Me pertenece de pensión de jubilación 817 €, tengo 65 años , no tengo ningún ingreso más. Mi mujer solo cobra un subsidio de desempleo que en total de este año será aprox . 3000., tendría derecho o no.
Gracias
Hola,soy María de Asturias
Mi marido es pensionista desde junio de 2020,yo no he cotizado a la seguridad social
Tenemos 2 hijos
Quisiera saber,si marido tendría posibilidad de cobrar el complemento por hijos
Gracias por su atención
Sí, tendrá que reclamarlo judicialmente.