Complemento por maternidad o paternidad en la jubilación
Índice de la entrada
Cambios en el complemento de maternidad en el 2021
El complemento de maternidad para las pensiones de jubilación, incapacidad y viudedad ha sido modificado a través del Real Decreto 3/2021 en fecha de 4 de febrero de 2021, toda vez que el anterior complemento de maternidad había sido declarado como discriminatorio por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ya que sólo se concedía a las madres.
Anteriormente el complemento estaba pensando sólo para las mujeres, pero con la nueva redacción esta pensado para ambos progenitores, y se pasa a llamar “Complemento de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género.“
Esta cambio viene motivado por que, aunque el INSS no lo estaba reconociendo, diversos tribunales habían reconocido este complemento que aumenta la pensión también a los progenitores.
Así a modo de ejemplo, la Sentencia de 20 de enero de 2020 del Tribunal Superior de Justicia de Canarias o la Sentencia de 26 de mayo de 2020 del Tribunal Superior de Justicia de Murcia.
Con esta modificación en la actualidad también se reconoce el complemento a los padres, pero con unos requisitos que hace que en la práctica sean pocos los que lo puedan disfrutar, como detallaremos más adelante.
Además de que, para el caso de que el padre también tuviera derecho, sólo uno de los dos progenitores podrá disfrutarlo.
El anterior artículo 60 de la Ley General de la Seguridad Social establecía que:
Se reconocerá un complemento de pensión, por su aportación demográfica a la Seguridad Social, a las mujeres que hayan tenido hijos biológicos o adoptados y sean beneficiarias en cualquier régimen del sistema de la Seguridad Social de pensiones contributivas de jubilación, viudedad o incapacidad permanente
Este complemento consistía en un porcentaje en función del número de hijos que haya tenido:
- En el caso de 2 hijos: 5 por ciento.
- En el caso de 3 hijos: 10 por ciento.
- En el caso de 4 o más hijos: 15 por ciento.
Sólo se tiene derecho a este complemento para las pensiones de jubilación, viudedad o incapacidad permanente a partir del 1 de enero de 2016.
Sin embargo, a partir del cuatro de febrero de 2021, este complemento le corresponden a las mujeres cuando cumplen estos requisitos:
- Tener uno o más hijos (antes era necesario tener dos o más hijos).
- Tener derecho a una pensión contributiva de jubilación, incapacidad permanente o viudedad.
Además, hay que tener en cuenta las siguientes reglas:
- Cada hijo dará derecho al reconocimiento de un complemento. Sólo se tendrá en cuenta los hijos nacidos antes del hecho causante. Es decir, que si se concede una incapacidad permanente, no se tendrá en cuenta los hijos nacidos con posterioridad.
- No se reconocerá el derecho al complemento al padre o a la madre que haya sido privado de la patria potestad por sentencia o al padre que haya sido condenado por violencia contra la mujer.
Como hemos indicado anteriormente, también le corresponde a los padres, pero con unos mayores requisitos, como explicamos a continuación.
¿Se puede reclamar conforme a la legislación anterior?
En mi opinión, no.
Sin duda alguna, tendrán derecho a este complemento todos aquellos pensionistas que hayan iniciado la solicitud o reclamación previa con anterioridad al 3 de febrero de 2021.
En caso contrario, tengo mis dudas, pero creo que sí que se puede reclamar el complemento.
En definitiva, se debe reclamar todos aquellos pensionistas de jubilación, incapacidad o pensión a partir del uno de enero de 2016 que tengan dos hijos o más.
Pero una persona que se jubila con posterioridad al 3 de febrero de 2021, obligatoriamente tendrá que cumplir los requisitos exigidos actualmente para tener derecho al complemento.
¿Y si antes no cumplía con los requisitos y ahora sí?
La Seguridad Social ha indicado que sólo se abonará el complemento a pensiones contributivas, de incapacidad permanente, viudedad o jubilación reconocidas a partir del 4 de febrero de 2021.
Es decir, que si por ejemplo una pensionista que tiene un sólo hijo cuya pensión de jubilación es posterior a 2016, la Seguridad Social no le reconocerá el complemento puesto que en ese momento el requisito era el de tener dos hijos o más. O por que se jubiló de manera anticipada.
De hecho, la sentencia del 17 de febrero de 2021 del TSJ de Cataluña concede el complemento a una mujer que se jubiló de manera anticipada voluntariamente, y por lo tanto antes no tenía derecho, pero que ahora sí, y así se reconoce.
¿Los padres tienen derecho a este complemento?
Sí, pero es más complicado.
De todos modos, si se reconoce el derecho al padre, no tendrá derecho la madre, ya que sólo tiene derecho uno de ellos.
El artículo 60 determina que para que los hombres puedan tener derecho al complemento deberá concurrir alguno de los siguientes requisitos:
- Causar una pensión de viudedad por fallecimiento del otro progenitor por los hijos o hijas en común, siempre que alguno de ellos tenga derecho a percibir una pensión de orfandad.
- Causar una pensión contributiva de jubilación o incapacidad permanente y haber interrumpido o haber visto afectada su carrera profesional con ocasión del nacimiento o adopción, con arreglo a las siguientes condiciones:
- En el supuesto de hijos o hijas nacidos o adoptados hasta el 31 de diciembre de 1994, tener más de ciento veinte días sin cotización entre los nueve meses anteriores al nacimiento y los tres años posteriores a dicha fecha o, en caso de adopción, entre la fecha de la resolución judicial por la que se constituya y los tres años siguientes, siempre que la suma de las cuantías de las pensiones reconocidas sea inferior a la suma de las pensiones que le corresponda a la mujer.
- En el supuesto de hijos o hijas nacidos o adoptados desde el 1 de enero de 1995, que la suma de las bases de cotización de los veinticuatro meses siguientes al del nacimiento o al de la resolución judicial por la que se constituya la adopción sea inferior, en más de un 15 por ciento, a la de los veinticuatro meses inmediatamente anteriores, siempre que la cuantía de las sumas de las pensiones reconocidas sea inferior a la suma de las pensiones que le corresponda a la mujer.
El requisito para causar derecho al complemento de que la suma de las pensiones reconocidas sea inferior a la suma de las pensiones que le corresponda al otro progenitor, se exigirá en el momento en que ambos progenitores causen derecho a una prestación contributiva en los términos previstos en la norma.
Por último, si los dos progenitores son hombres y se dan las condiciones anteriores en ambos, se reconocerá a aquel que perciba pensiones públicas cuya suma sea de menor cuantía.
¿Cómo se calcula el aumento de la pensión?
Antes de la reforma de febrero de 2021, el complemento era un porcentaje en función del número de hijos.
Actualmente, el importe del complemento por hijo o hija es una cuantía fija que se establecerá en la correspondiente Ley de Presupuestos Generales del Estado, y la cuantía máxima que se puede percibir es de cuatro veces el importe mensual fijado por hijo.
Para 2021, el importe viene regulado en la disposición adicional primera del Real Decreto 3/2021 estableciendo la cuantía por cada hijo en de 27 euros, o lo que es lo mismo 378 euros anuales, ya que este complemento se abona en 14 pagas.
Por otro lado, el tope máximo del complemento es de 108 euros cada mes (en caso de cuatro hijos), 1.512 euros anuales.
¿Cómo lo reclamo? ¿Se cobran atrasos?
En primer lugar hay que presentar una solicitud, que se puede realizar en la sede electrónica del INSS. No existe un formulario oficial para hacerlo, con lo que vale cualquier escrito realizado por el pensionista.
Ante esta solicitud, el INSS suele contestar indicando que se puede presentar una reclamación previa en el plazo de 30 días hábiles para ello. Pero en ocasiones, también está respondiendo que se debe presentar demanda.
Lo mejor es presentar el procedimiento que indique el INSS, reclamación previa o demanda.
Sobre las cantidades, algunas sentencias reconocen las cantidades desde la solicitud, desde tres meses antes de la solicitud o incluso algunas desde el inicio de la condición de pensionista.
Es un complemento fijo que se reparte en las dos pensiones (padre y madre) o cada uno tenemos derecho al complemento en nuestra pensión. Es decir al tener 3 hijos yo tengo derecho a 1.134 euros en mi pensión y mi marido a otros 1.134 euros en su pensión.
Con la actual legislación, sólo lo puede percibir uno de los dos.
HOLA, ME JUBILE EN ENERO DEL 2020, DOS HIJOS NACIDOS EN 1987 Y 1991, PUEDO PEDIR EL COMPLEMENTO DE JUBILACION POR HIJOS?
Lo reclamaría.
Mi hija tiene una pension por incapacidad absoluta, por enfermedad, desde mayo del 2017.
Tiene 2 hijos, tiene derecho a solicitarla, ella es divorciada.
Entiendo que ya se lo habrían reconocido en la resolución de incapacidad permanente.
Buenos días.
En este tipo de litigios,
– ¿ procede la petición de costas judiciales ?.
– ¿ existe algún problema se te presentas sin abogado?.
Gracias.
Puedes pedirla, pero dudo que lo concedan. No, se puede presentar sin abogado.
Hola, mie marido se jubilo con 65 años en abril del 2018, tenemos cuatro hijos puede cobrar esa ayuda por paternidad.
Gracias.
La reclamaría.
Hola buenas, soy jubilada de julio 2020, tengo una hija, me han denegado la solicitud del complemento por hijos por no cumplir los requisitos. Lo puedo solicitar de nuevo?? y que pasos debo seguir. Gracias.
Saludos.
Lourdes
No se si estás en plazo para presentar una reclamación previa a la denegación de la solicitud. Sino, los pasos serían, solicitud, reclamación previa y después demanda.
Buenas tardes,
Me han concedido una jubilación anticipada voluntaria. Mi fecha de cese en la empresa ha sido el 31/01/21 y la aprobación de mi jubilación ha sido con fecha 05/02/21, aunque con efecto económico 1/02/21. Al haber sido aprobado el complemento de maternidad con fecha 04/02/21, ¿ Me corresponde dicho complemento de maternidad?
Muchas gracias.
Lo reclamaría, existe una sentencia del TSJ de Cataluña que lo concede.
Buenas tardes,
Me jubilé parcialmente, al 75%, por la modalidad de contrato de relevo, el 16 de diciembre de 2020, estando en activo en mi empresa con el 25% restante.
¿Puedo solicitar el complemento por paternidad, hijos nacidos en 1988 y 1991?.
Cuando alcance el 100% de la jubilación, si cumple con los requisitos.
Buenos días, quisiera preguntarle si puedo solicitar el complemento por maternidad. Tengo una pensión por incapacidad permanente desde el 2013. Tengo dos hijos nacidos, uno en 2014 y otro en 2017. Podría solicitar dicho complemento que fue modificado el 4 de febrero de 2021.
Gracias.
En mi opinión, no.
El INSS me ha denegado la reclamación previa de complemento por maternidad. Me jubilé en septiembre de 2018 y si me concedieran el complemento, los atrasos que cobraría, en su caso, son de 1.353,00 aproximadamente, por lo que voy a presentar la demanda ante el juzgado de lo Social sin abogado. Tengo estas dudas:
1) ¿Cuántas copias de la demanda y de los documentos que la acompañan hay que presentar?
2) ¿ La demanda se dirige contra el INSS? ¿o contra el INSS y la Tesorería de la Seguridad Social?
2)¿ Habría que poner esto?: …y tras los trámites de ley, señalar día y hora para celebrar el preceptivo acto de juicio oral.
3) Se pone: Solicito o Suplico, me pega esto último más.
4) Y en cuanto a las costas procesales: hay que decir algo?
Gracias.
Las copias depende del juzgado en el que sea, hay algunas que no las requieren y otras que sí. Contra el INSS obligatoriamente, aunque algunos también incluyen la TGSS. Sí, es un formalismo que se suele indicar para luego decir que se estime la demanda. Solicito o suplico, se puede poner cualquiera de las dos, yo prefiero solicito. No es necesario decir nada de las costas.
Buenos días
Me jubilé el 22 julio 2018, tengo tres hijos y el 20 enero 2021 solicito el complemento del 10% de la pensión, la resolución del 2 de febrero del INSS es desestimatoria y presentó reclamación previa el 15 de febrero.
Habiendo iniciado el proceso el 20 enero 2021 me corresponde?
Gracias
En mi opinión, sí.
Mi anterior cónyuge se jubila en diciembre del 2022, con ella tengo dos hijos.
Si solicita el complemento, qué porcentaje o cantidad me restan a mí.?
Si aplican la anterior legislación, no te deberían descontar nada. Con la actual, a ti te la sacarían.
Buenos días:
Desde mayo del 2017 tengo una Incapacidad Permanente Total por la que recibo una pensión. A mi mujer no la corresponde ninguna pensión. ¿Podría reclamar el complemento por paternidad? Tengo dos hijas ambas nacidas antes de 1994. En este supuesto lo tendría que realizar a la S. Social directamente.
Gracias.
Un saludo.
Con la normativa anterior y la jurisprudencia al respecto, se podría reclamar sólo por el hecho de tener hijos. Con la normativa actual, tienes que cumplir más requisitos.
Buenas tardes. me he jubilado anticipadamente a los 61 años por clases pasivas ( maestra de primaria) en septiembre de 2020 . He tenido dos hijos ( uno de ellos menor de edaden el momento de la jubilación y en la actualidad ). ¿Tengo derecho a solicitar el complemento de maternidad?
Un saludo
Si es jubilación anticipada voluntaria, no se tenía derecho en su momento, y ahora el INSS no lo va a reconocer, aunque ahora te corresponda con la normativa actual ya que consideran que se debe aplicar la normativa anterior. Entiendo que no lo van a conceder tampoco los tribunales.
Buenas días me voy a jubilar el 15/07/2021 a los 61 años proveniente de un ERE (entiendo que sería jubilación forzosa). He tenido que aportar desde el 2013 hasta la fecha de jubilación las cuotas a la seguridad social. Y mi esposa se jubilará en julio de 2023 . Tengo derecho al complemento con dos hijos que tengo? . Y si así fuera, cuando se jubile mi esposa, se podría hacer, que el complemento por hijos lo devengara ella; por lo que he visto sólo lo puede percibir uno de los dos.
Un saludo y gracias
El padre puede tener derecho al complemento, pero no sólo por el hecho de tener hijos. Se debe cumplir unos requisitos que explico en el artículo, en caso de que los cumpla, si puede cobrarlo y después lo cobra su mujer cuando se jubile.
Buenos días Alejandro, los funcionarios que cobramos la pensión de clases pasivas también tenemos derecho a la prestación del complemento por hijos en al pensión, o no tiene nada que ver, en algún sitio he leído que no hay todavía ninguna sentencia favor de los funcionarios muchas gracias.
Han cambiado la legislación, pero entiendo que con la anterior legislación también se debería reconocer si se ha reclamado.
Hola Alejandro, me he jubilado por clases pasivas en septiembre del año pasado con 65 años, tengo 3 hijos, mi mujer no cobra pensión aún por no haber llegado a la edad reglamentaria, entiendo por los comentarios que he leído que al no haber hecho reclamación anterior al 4 de febrero de 2021fecha del Real Decreto 3/2021, no podría iniciarla, si es así considero que es un agravio, porque el que haya una modificación al citado Decreto, no es motivo para que un padre no tenga el mismo derecho que otro que haya reclamado antes de la citada fecha. Por otro lado dentro de 2 años cuando mi mujer se jubile podría ella solicitarlo con una cierta garantía. Muchas gracias por la atención.
Entiendo el agravio, y esas es mi opinión, pero puede que un juez los conceda. El INSS no lo está haciendo. Si tu mujer tiene derecho, sí se lo concederán sin problemas.
Buenas tardes Alejandro
Me jubilé en agosto del 2017, funcionario de defensa.
Estaba pensando en solicitar el complemento de paternidad, tengo 2 hijos y mi mujer no cobra pensión. Entiendo, por las informaciones que usted va enviando que estaría fuera de plazo mi solicitud debido a la reforma de la ley, es así ?. Algún compañero, no obstante, han enviado documentación a un de despacho de abogados para que les tramite está solicitud. Debería intentarlo yo, o no merece la pena ?
Mi opinión es que es complicado, ahora puede que un juez considere lo contrario.
Buenas tardes : Me gustaría saber?. Donde tengo hacer la solicitud para el complemento de maternidad . gracias y un saludo cordial.
En la sede electrónica del INSS o presencialmente. No existe un modelo oficial.
Hola, al juliol del 2020 en vaig jubilar al 63 anys, tinc 2 fills en correspon el complement de jubilació?
Entiendo que fue una jubilación anticipada voluntaria, y por eso no te lo han reconocido. Ahora, tendrás que reclamarlo, y dependerá de los tribunales.
Si de cobra el ingreso mínimo vital,se puede pedir el complemento, y haber estado trabajando hace unos meses
El complemento está pensado para la pensión de jubilación, viudedad o incapacidad permanente.
Hola Alejando,
Soy Francisco y, tengo dudas porque soy pensionista desde el 19-12-20, resolución de 04-01-21 y recibí notificación el 20-01-21, sin incluir el complemento de maternidad. Presente Reclamación Previa ante el INSS el 20-02-21. Creo estar en plazo para poder acogerme a la legislación anterior aunque ya la hubieran cambiado cuando presente la RP, ¿puede ser así?.
Muchas gracias por adelanrado.
Depende de los tribunales, pero no creo que te lo concedan si la reclamación es posterior.
La reclamación previa la presente dentro de los 30 días hábiles en que recibí la resolución de la pensión, por tanto mi reclamación va contra una resolución, tomada en enero, que proteste en plazo. Puede influir en que se considere en plazo?
Puede influir, pero al final depende de los tribunales.
Hola , yo tengo reconocido una pensión contributiva , incapacidad permanente total desde el 2/12/2020, tengo un hijo nacido en 2001, tengo derecho al complemento como padre?
Entiendo que el INSS no va a reconocer a los que ahora cumplen los requisitos de la nueva normativa cuando el hecho causante es anterior, en cualquier caso, lo solicitaría al INSS.
Buenos días Alejandro
Tengo 64 años y cumpliré los 65 en Octubre
Quiero jubilarme con el 100%, pero para ello debo esperar hasta cumplir los 65 y 9 meses mas… en el caso de optar por una jubilación anticipada, perdiendo 3 trimestres tengo derecho igualmente a q se me sume el completo por maternidad por 2 hijos ? ( cotización de 33años )
Sí, el complemento por maternidad en la actualidad se abona aun para el caso de jubilaciones anticipadas.
en una simulación que he realizado, soy hombre, para una jubilación anticipada la seguridad social me ha ampliado mi cotización en un año mas por tener tres hijos he cambiado de tramo para los porcentajes de descuento por lo que la perdida es menos, “ver esta circunstancia”
Funcionario. Clases pasivas. Jubilación voluntaria a los 60 años, de fecha agosto de 2020. Dos hijos. Mi exmujer cobra pensión por incapacidad desde 2013, pero aún le faltan 4 años para la jubilación. ¿Puedo optar al complemento anterior de 2016 o al nuevo de 2021?
Si no has demandado o iniciado la reclamación antes de la modificación legislativa, considero complicado que se te aplique la legislación de 2016.
Me jubilé a los 60 años en Clases Pasivas, en diciembre de 2017. Al ser una jubilación voluntaria no tengo derecho al Completo de Maternidad/ Paternidad.
Mi marido se jubiló en la SS con 65 años en marzo de 2020.
¿ Tiene derecho él a percibir dicho completo?
Si él no lo cobrase , ¿podría acceder yo al cumplir los 65 años?
Muchas gracias por su respuesta
Saludos
Entiendo que si no lo reclamo antes de la modificación, ahora sólo podría hacerlo si cumple los requisitos, aunque incluso en ese caso desconozco si el INSS o los tribunales lo reconoceran.
Antonio
Me jubilé anticipadamente a los 63 años el 29 de diciembre de 2020.
Mi mujer no ha trabajado nunca y consiguientemente no tiene derecho a pensión.
Tenemos dos hijos de 30 y 33 años.
Tengo yo derecho al complemento de paternidad?
Lo reclamaría, aunque entiendo que no lo van a reconocer.
Buenos días.
Me he jubilado hace 3 meses (11/2020) a los 65 y con 47 años de cotización.
He tenido un hijo.
¿Puedo ser beneficiaría de este complemento?
Muchas gracias
Lo solicitaría, pero creo que no lo van a reconocer.
Hola Alejandro:
En el año 2016 me acogí a la jubilación anticipada en virtud de acuerdo colectivo, en el justificante de solicitud de Jubilación, el INSS indica Extinción involuntaria de la relación laboral
Tengo dos hijos y a mi ex mujer le han denegado el complemento por haber realizado un jubilación anticipada voluntaria.
Al día de la fecha no he realizado la reclamación de este complemento, por que vía lo debo realizar, puedo pedir atrasos
Tengo posibilidades de conseguirlo aunque tenga que ir por la vía penal?
Le agradeceré su opinión.
Un cordial saludo y gracias por sus consejos desinteresados.
Veo más sencillo que se lo den a su mujer. Si no has reclamado en su momento, lo veo muy complicado.
hola Alejandro me jubile en el 2013 por enfermedad y me dieron la incapacidad permanente total no savia nada de esto asta hoy del complemento por que estaba en mi mundo con mi depresión al a verme jubilado antes con mis 43 años y gustándome mi trabajo bueno perdón esto no viene al caso quisiera saber si yo la puedo pedir tengo 4 hijos mayores y en casa y una nieta una pensión de 1.137 euros 12 pagas al año y una incapacidad del 49 con inmovilidad yo podría pedirla gracias
En mi opinión, no, puesto que este es un complemento para aquellas pensiones posteriores a 2016.
gracias alejandro
Hola Alejandro, me jubilé en octubre del 2017 a los 63 años con una jubilación anticipada, consulté en el inss si me correspondía esta ayuda y entonces me dijeron que no al ser una jubilación anticipada y tener un contrato a media jornada, ahora con estas nuevas normas no sé si podría volver a reclamar.
Por otra parte mi marido se ha jubilado en Agosto del 2.020 a los 65 años, ¿podría en su caso cobrar esta ayuda por hijos? Tenemos dos hijos nacidos en el año 1.983 y 1.984.
Gracias un saludo
Lo reclamaría en ambos casos. Existe una sentencia que en su caso lo han reconocido.
Hola, me jubilé en diciembre del 2019, con 5 trimestres antes del los 65 años, con mi correspondiente sancción, tengo una hija, podría solicitar la prestación por hijos?
un saludo
La legislación no establece si se aplica a las trabajadora que en el complemento anterior no tenían derecho y ahora sí, lo reclamaría a ver que te contestan.
Yo estoy cobrando este complemento desde el año 2016 en que me jubile. Si lo reclama mi marido, que se jubilo hace dos años y cumple todos los requisitos, lo podemos cobrar los dos?
No se si lo reclamo antes del cambio normativo, con la anterior legislación, sí, con la actual, no.
Buenas, tengo derecho al complemento del 10% por hijos (soy padre de tres), ya que me jubilé total en abril de 2.016, pues antes y desde el 2.012 tenía una jubilación parcial del 85%. Gracias anticipadas.
Si no lo has reclamado ya, entiendo que ya no puedes optar a ese derecho, salvo que cumplas los requisitos actuales, y no lo cobre la madre.
Hola, soy viuda desde el 2002 con tres hijos y en 2014 me dieron un IPA, tengo derecho al complemento de maternidad ? Gracias
No, este complemento es sólo para pensionistas después de enero de 2016.
Hola, anteriormente a este complemento no había otro complemento por hijos siendo estos ya mayores al que pueda tener derecho?
Si tenías derecho a ello, en principio ya te lo estarían aplicando, y desconozco complementos anteriores.
Buenos dias,me encuentro jubilado(jubilación ordinaria) desde 10 enero 2020, tengo 4 hijos, 2 de ellos mayores como consecuencia de un un matrimonio anterior,- separado legalmente ,y otros 2 con mi actual pareja(pareja de hecho),, total 4 hijos,, puedo reclamar el complemento de paternidad por ser padre de 4 hijos??
Gracias
Si no lo has reclamado previamente antes de la modificación legislativa lo veo más complicado. Ahora se requiere, al ser padre, más requisitos que el simple hecho de ser padre.
me jubile anticipadamente en Enero de 2019 y me dijeron que no tenia derecho al complemento por hijos por la jubilacion anticipada, son dos los hijos lo que tengo, puedo reclamar el nuevo complemento, y si es así donde debo acudir, Gracias
No se si lo concederán a las jubilaciones anticipadas, pero tendrás que presentar un solicitud ante el INSS.
muchisimas gracias
Yo lo he vuelto a pedir, ya que me jubilé voluntariamente en 2019 a los 63 años,y me lo han vuelto a denegar .
(Una amiga se jubiló también anticipadamente pero con jubilación forzosa y sí se lo concedieron)
Me gustaría saber si cuando yo cumpla los 65 tendré derecho a ese complemento o no..?
Si te lo han denegado ahora, no por el hecho de cumplir los 65 años determina que te lo vayan a conceder.
Hola
Tenemos una hija.
Mi mujer se jubiló anticipadamente con 64 años regimen seguridad social en 2020 y yo en noviembre 2019 anticipadamente en clases pasivas.
¿Ninguno se los dos podemos reclamar el complemento de maternidad.?
Gracias
Lo reclamaría, pero tengo mis dudas que lo apliquen a los casos que comentas. Además, en tu caso, deberías cumplir los demás requisitos.
Mi mujer (2 hijas) se jubiló anticipadamente en 2018 por el sistema de clases pasivas. En esa fecha no tenía derecho al complemento por maternidad, lo podría solicitar ahora con el nuevo. RD 3/2021? Y en caso negativo, yo inicié solicitud el 02/02/2021 de dicho complemento, y ya me lo han desestimado podría seguir la reclamación por aplicación de la legislación anterior? Yo estoy jubilado por la SS. Gracias
En tu caso, entiendo que tienes derecho a solicitarlo, desconozco como lo considerarán los tribunales. Tengo varias reclamaciones como la que comentas, ya iniciadas a la espera de lo que decidan los tribunales.
Muchas gracias Alejandro, voy a preparar la reclamación previa. En caso de desestimación y querer iniciar la vía judicial sería necesario abogado y procurador? Un saludo
Si es por la jurisdicción social, no, no se requiere abogado ni procurador.
Hola Alejandro, te comento : Mi madre está recibiendo paga de viudedad desde el 2011,por lo que no cobra ningún complemento por maternidad habiendo tenido dos hijos.La anterior Ley del complemento de maternidad/paternidad era aplicable a partir de enero 2016( así venía reflejado en dicha ley). La nueva Ley no indica si se puede o no,solicitar con anterioridad a enero de 2016.Se podría solicitar la prestación? o solamente es apartir de cuando sale la nueva Ley.Muchas gracias.
Entiendo que sólo es aplicable a partir de la fecha de aprobación de la ley.
Hola tendría derecho mi marido pedir el incremento de paternidad tiene invalidez permanente total desde marzo del 2016 podría reclamarla tenemos dos hijos y tiene retroactividad si le pertenece gracias espero respuesta ,donde la tiene que solicitar en la s.s.gracias
Si no la pidió anteriormente, después de la modificación es más complicado que la concedan, tiene que cumplir los requisitos, no sólo el hecho de tener dos hijos es causa suficiente.
Hola, me jubilaré el día 22/02/2021, y tengo 3 hijos mayores de edad. Me corresponde este complemento?? Como se solicita?? Al mismo tiempo que solicitar la jubilación??
Gracias
Te corresponde, y de oficio normalmente ya te lo reconoce el INSS.
Hola, llevo con una jubilación por incapacidad desde el año 2010, en 2020 he tenido una hija, no tenía derecho a complemento al tener un solo hijo. ¿Puedo pedir este nuevo complemento?
No, no tienes derecho ya que los hijos han de tenerse antes de la incapacidad o jubilación.
Hola:Me júbilo este año . Jubilación anticipada forzosa y tengo tres hijos mayores de edad . Tengo derecho al suplente.
Debes de cumplir los demás requisitos explicados en el artículo.
Buenos días,
Soy maestra jubilada desde septiembre de 2015, jubilación anticipada a los 60 años. Soy madre de 3 hijos.
Por lo que leo yo no tendría derecho a reclamar este complemento por maternidad, es así?
Muchas gracias por vuestra atención.
Entiendo que no tienes derecho puesto que este complemento, después modificado, se aplicaba a pensionistas después de enero de 2016.
Perdón, el complemento a reclamar sería del 5% por dos hijos, no del 10%
Buenas días, soy pensionista por jubilación ordinaria con complemento a mínimos desde el 1-1-2016 y no cobro el complemento de maternidad del 10% por 2 hijos. Se podría solicitara ahora con carácter retroactivo? . Entiendo que el nuevo complemento vigente desde este mes de febrero no corresponde, pero tengo dudas de si mi otorgarían el antiguo. Muchas gracias
Si se jubiló en enero de 2016 le correspondía el complemento y el INSS lo aplicaba sin necesidad de reclamarlo, es decir seguramente ya se lo estarán aplicando, puede que el complemento a mínimos absorba el derecho al complemento.
Hola, buenos días, gracias por adelantado a su gestión. Le comento llevo cerca de 3 años viudo, mi mujer estába jubilada y no le concedieron el complemento por hijo, ya, que solo tenemos un hijo. Tendría yo el derecho de reclamar este complemento? Lo puedo reclamar con carácter retroactivo, muchas gracias
No se puede reclamar con carácter retroactivo, ya que en todo caso sólo se tendría derecho desde el 4 de febrero de este año que fue cuando se modificó la ley. Dicho esto, no creo que se lo reconozcan, pero puede solicitarlo.
Muy buenas. Con respecto al complemento de paternidad. Me jubilé el 1/1/2018. Hice una solicitud de revisión de pensión el 14 de diciembre de 2020 ya que tengo tres hijos y mi mujer no cobra este complemento por jubilación voluntaria. Me contestaron el 19/1/2021 DESESTIMANDO dicha petición y dandome de plazo 30 dias habiles para reclamar. Cree usted que deberia reclamarlo? Tengo alguna posibilidad de cobrar este complemento? Sería conveniente hacerlo a traves de un abogado o asesoría. Muchas gracias
En casos similares, los estoy reclamando.
Soy enfermera, me concedieron una IPT en el año 2013. Tengo una hija de 8 años y mi pregunta es si tengo derecho al complemento de maternidad aprobado el día 3 feb 2021, pues antes no lo tenia por tener solo una hija. Gracias
En mi opinión, no.
Buenas tardes , muchas gracias Alejandro , por resolver tantas dudas. Mi mujer se jubilo en 2015 por enfermedad. común con 57 años tenemos tres niños y en su pension no le aplicaron el complemento por maternidad, ¿puede solicitarlo ? o este complemento no existía? y ahora en este año 2021 para mayo me jubilo ,si a ella no se lo conceden puedo yo solicitarlo , El complemento de paternidad en 2021 tras el RD. 3/2021. MUCHAS GRACIAS
Ese complemento no existía. Puedes solicitarlo si cumples los requisitos para su concesión.
Estoy jubilado.
Mi esposa no ha cotizado nunca por lo que no cobrará pensión y por supuesto no solicitará el complemento de maternidad
Podría solicitarlo yo al ser el único miembro de la unidad familiar que cobra pension
Sí, si cumples los requisitos, no sólo por el hecho de tener hijos se tiene derecho los padres.
Buenas tardes Alejandro!
Mi mujer se jubiló en mayo de 2018 con 61 años (despido por reducción de plantilla), y cobra actualmente el complemento por maternidad de dos hijos. Yo me jubilé el julio de 2018 por jubilación ordinaria a los 65 años.
En esta situación, ¿Puedo reclamar yo también el complemento de paternidad?
No, sólo lo puede cobrar uno de los dos.
Buenas,
Me jubilo por edad (65 años) en febrero del 2023, tengo 5 hijos, mi ex pareja se jubilaría en el 2031, tengo derecho al complemento por hijos, y una vez que mi ex pareja se jubile me lo pueden quitar.
Gracias
Sólo por el hecho de tener cinco hijos no se tiene derecho al complemento para los padres, sino que han de cumplirse una serie de requisitos a mayores como explico en el artículo. Además, sólo uno de los dos tiene derecho al complemento.
Mi madre es viuda desde julio 2016, tiene 4 hijos y la dieron el complemento del 15% pero es aproximadamente unos 50€ por su pension. Ahora podría solicitar el nuevo complemento ya que es mayor? Seria retirar uno y dar otro claro
Entiendo que no, ya que lo que indica la disposición transitoria es que se mantiene el anterior complemento concedido. Ahora bien, no pierde nada en solicitarlo con la nueva legislación.
Hola buenos dias, mimujer se jubilo a sus edad correspondiente, en Abril del 2020, yo sigo trabajando, tenemos dos hijos, ella cobra 672,76, ¿tiene derecho al complemento? si es asi, ¿como lo reclama?
Entiendo que a su mujer ya le reconocieron el complemento en abril de 2020, pues tenía derecho en ese momento y el INSS lo reconocía sin necesidad de reclamarlo.
Hola
Desde el 5 de noviembre de 2019 soy beneficiario de una pensión ordinaria, el pasado 11 de enero de 2021 presente solicitud ante el INSS y el día 9 de febrero de 2021 me contestaron con una carta denegatoria del complemento de maternidad, tengo un plazo de 30 día laborables a partir del día de recepción de la carta de denegación, para mandar una carta previa a la vía judicial, ¿Debo de mandar esa carta previa a la vía Judicial y que posibilidades tendría de ganar el proceso judicial?
Sí, debes de mandar la reclamación previa. Sobre las posibilidades de éxito, depende de la respuesta que den los tribunales puesto que la legislación no aclara con las reclamaciones ya efectuadas.
Me jubilé en septiembre de 2018. Tengo 2 hijos. El 02.11.2020 presenté en el INSS solicitud del complemento por hijos en la pensión, desde el momento en que empecé a cobrar la pensión (octubre de 2018) hasta la fecha de pago y con los correspondientes intereses de demora y que fuera reconocido dicho complemento en la pensión mensual. El importe de mi pensión en 2020 era de 798,13 €. El INSS no me ha contestado. Creo que el silencio advo. en este caso es de 45 días hábiles, mis dudas son: 1) Como no han contestado y es silencio advo. negativo, ¿tengo que presentar reclamación previa en el INSS antes de presentar demanda ante el Juzgado de lo Social y, plazo para presentarla serían 30 días a contar desde el silencio? ¿o me vale con la solicitud presentada? 2) Como es ante el Juzgado de lo Social podré presentar la demanda sin abogado. 3) con la nueva normativa no tendría derecho al complemento sino hasta que se aprobó la vigente, es decir hasta febrero de 2021.
Presentaría reclamación previa, después demanda sin que sea necesario abogado y sobre la repercusión de la nueva normativa, entiendo que te pueden conceder el derecho pero dependerá de lo que digan los tribunales.
Gracias.
Será mejor presentar la reclamación previa (y después la demanda ante el Juzgado de los Social) pero solicitando el reconocimiento del complemento de maternidad desde la fecha del primer pago de la pensión (octubre de 2018) hasta el 31.012021 solamente, y así no habría entrado en vigor la nueva normativa (04.02.2021), aunque aluda a ella en la reclamación. Y por supuesto solicitar el pago de los intereses legales.
No entiendo lo de limitar la solicitud del complemento hasta el 31 de enero.
Tengo 64 años y tengo pensión de jubilación anticipada, desde 11 de 2016 en clases Pasivas por tener 60 años cumplidos y 40 años de servicio, tengo 2 hijos y no pude acogerme al complemento por hijos al ser la jubilación anticipada. Podría pedirla ahora con el nuevo real decreto…me divorcié con mis hijos pequeños 3 y 5 años y siempre tuve su custodia.
Lo solicitaría, pero tengo mis dudas que lo reconozcan ahora.
Explico mi caso. Me jubilé en 2019. Tengo un solo hijo nacido en 1994. Cuando nació interrumpí mi trabajo profesional para dedicarme a cuidar a mi hijo ya que decidimos que mi mujer continuara trabajando. Tengo más de 120 días sin cotizar, en realidad, nueve meses antes y dos años después del nacimiento. Mi pensión es la mínima, precisamente esos años sin cotizar me perjudicaron mucho para la jubilación. ¿Tengo derecho? ¿en el caso afirmativo, qué debo hacer?
Si cumples los requisitos, tendrás que solicitarlo al jubilarte antes del 4 de febrero de 2021 que es cuando entre en vigor esta norma tengo mis dudas de que te lo concedan.
Soy viuda desde el año 2018, tengo dos hijos. Seguire cobrando la misma cantidad por complemento de maternidad 5% o lo incrementan?
No, no se aumenta. En virtud de la disposición transitoria 33 de la Ley General de la Seguridad social, se mantiene el percibo del anterior complemento.
me jubilo el día 3/02/2021 con jubilación voluntaria 63 años, tengo derecho a complemento por 2 hijos
Depende de si cumples los requisitos, no sólo por el hecho de haber sido padre se tine derecho al complemento se tienen que cumplir más requisitos como explico en el artículo.
perdón ,me he explicado mal, la que se jubila es mi mujer. Se pidio la jubilación 2/2/2021 una jubilacion anticipada voluntaria con 63 años estaba en jubilacion parcial con contrato de relevo y la SS le ha aprobado la jubilacion pero
no viene el complemento por hijos y queria saber si tiene derecho al complemento.
muchas gracias
A lo mejor le aplican la legislación anterior, y si es anticipada voluntaria no le corresponde. Lo reclamaría, pero tengo mis dudas de que tenga derecho.
Voy a jubilarme este mes feb 2021, 65 años, 41 años trabajados y 3 hijas. No tento derecho al complemento porque soy profesora de universidad. Alguien entiende porque solo a las profesoras de universidad, juezas, fiscales y registradores de la propiedad nos exigen trabajar hasta los 70 para tener derecho al complemento. Es algún castigo?
Pero bueno,esto que cachondeo es? Y se habrán quedado tan a gusto de que ya aparece el padre en la ley,alguien me pude explicar que padre lo va a cobrar?sigue siendo discriminatorio
Lo cierto es que muy pocos padres lo van a cobrar con la nueva regulación.
Soy padre de tres hijos e hice la reclamación hace dos meses y cobro una pensión contrivuitiva,tengo derecho a cobrar él complemento
En mi opinión sí, si reclamaste antes el complemento lo deberían de conceder. Habrá que ver cual es la postura de los tribunales.
Hola Alejandro:
En el año 2019 me acogí a la jubilación anticipada involuntaria ya que provengo de un ERE en el año 2014.
Tengo dos hijos y mi mujer sigue trabajando.
Solicité el complemento de paternidad un día antes de que se aprobara la nueva ley .
Tengo posibilidades de conseguirlo aunque tenga que ir por la vía penal?
Le agradeceré su opinión.
Un cordial saludo y gracias por sus consejos desinteresados.
En mi opinión sí, que tienes opciones.
Buenas tengo derecho al complemento si tengo un 66% de discapacidad definitivo y un hijo menor , cobro 840 eu desde 2014 .
Gracias
Si se percibe desde el año 2014, entiendo que no se tiene derecho.
Me he jubilado con fecha 06/07/2018 y aún no he reclamado la pensión complementaria….. Que norma se me aplicaría..? El Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero o por el anterior..??? Gracias
El actual.
Muchas gracias y Perdona Alejandro una última pregunta,
Se pagaría con carácter retroactivo y en el caso de extimarlo, desde que año a cual se tendrían en cuenta ?
Mi pensión es por incapacidad permanente cabría el solicitar la pensión complementaria…. Habría problemas…??? Pues estoy pensando el solicitarlo….
En caso de que te lo concedieran, que tengo mis dudas que se aplique a aquellas pensiones a partir del año 2016 (y no sólo a las pensiones a partir de este RD), sólo lo pagarían desde la fecha de la nueva regulación.
Buenos días, mi padre se jubilo en 2010, tiene tres hijas, y nunca tuvo el complemento por hijos, y mi madre se ha jubilado ahora en 2020, a mi madre si que le están aplicando el complemento por hijos, pero mi padre podría solicitar que en estos 10 años antes que ha estado cobrando la prestación no se lo hayan abonado ¿? Porque entiendo que los dos a la vez no lo pueden cobrar no??
Gracias
Los dos a la vez no lo pueden cobrar, pero tampoco tendría derecho tu padre ya que sólo se concedía para pensiones a partir del año 2016.
Hola, tengo dos hijos nacidos en Cuba en 1986 y 1993 respectivamente, son ciudadanos españoles desde hace más de 10 años, se tienen en cuenta para mi jubilación, específicamente para el cálculo del tiempo (15 años), gracias
Estoy jubilado anticipada,2019, tengo 3hijos , del primero mí exposa está fallecida,y dé las dos siguientes, estoy divorciado de me pertenece el referido complemento , siendo mí pensión de 750€ muchas gracias
Con la anterior legislación, depende de la causa de anticipación. Con la actual, se exigen más requisitos además de ser padre. Además, que no tengo claro que se aplique a aquellos que en 2016 no la cumplían o no la reclamaron y ahora si.
Yo solicité la jubilación anticipada, pués nadie me contestaba por mí edad me faltaban 10 meses para cumplir los 65 años,y no podía pedir ayuda alguna,y por pedir la jubilación tme descontaron unos 100€
Me jubilé el 2 de enero de 2019, solicité el complemento de maternidad en diciembre de 2020, la seguridad social me lo denegó y ahora estoy en plazo para recurrir al Juzgado de lo social (cosa que voy a hacer), pero quisiera saber si tengo alguna oportunidad con el nuevo decreto de que me lo concedan.
En mi opinión, sí.
Muchas gracias Alejandro por su rápida respuesta. Lo tendré en cuenta.
Con fecha de enero del 2021, reclame el complemento por hijos, estoy jubilado desde 02/2016, me ha venido denegad, puedo seguir reclamando.
En mi opinión, sí.
Buenas tardes. Me jubilé anticipadamente el 6 de julio de 2017 después de 36 años de cotización, tengo tres hijos nacidos en 1980,1983 y 1993¿Me correspondería ese complemento de maternidad en mi pensión? y si es así,¿Cómo podría reclamarlo? Muchas Gracias,Espero que alguien me responda.
Buenas tardes,yo me jubilé anticipadamente el 6 de julio de 2017 y tengo 3 hijos nacidos en 1980,1983 y1993,¿Me corresponde ese incremento por maternidad en mi pensión ? y si es así,¿cómo lo puedo solicitar? ,Muchas gracias.
Buenas tardes. Me jubilé en octubre de 2016 con 43 años cotizados y no me correspondió el complemento de maternidad por ser jubilación voluntaria, podría pedir ahora el nuevo complemento de pensiones contributivas? Gracias
Entiendo que no te lo van a conceder, pero lo solicitaría por si acaso.
Buenos días:
Me he jubilado anticipadamente en fecha del 01/02/2019 y mi esposa, que aun está en activo hasta 01/02/2023, cuando se jubile estará por encima de el importe máximo de jubilación. MI pregunta es, si independientemente del importe máximo de jubilación, se le aplicará a ella este complemento, y en caso negativo, será mas rentable que sea yo quien lo solicite, si es que pudiera hacerlo de acuerdo a mi situación personal.
A ella le corresponde aunque esté en pensión máxima.
Buenas noches, mi madre es viuda desde octubre de 2015…tiene 3 hijos; ¿¿¿podría solicitarlo??? Gracias.
No.
Mi mujer se ha jubilado el 31 de enero de 2021. Ya ha sido aprobada la resolución a falta de recibirla. Tenemos cuatro hijos.
¿Le corresponde la aplicación de ley anterior?
¿Ya que la nueva entra en vigor el 4 de feb de 2021. Muchas gracias
Si la fecha de resolución es anterior, no tengo duda de que te deberían aplicar la legislación anterior.
Hola,tengo la pensión de viudedad desde junio de 2020 y el complemento de martenidad por tres hijos,tengo derecho a este nuevo complemento?
No, no se pueden cobrar los dos.
Muy Buenas, me jubilé a los 65 años en abril de 2016, mi mujer no cobra pensión alguna ya que no tiene cotizados
tengo 2 hijos, puedo solicitar el complemento por maternidad y paternidad o lo hace directamente la seguridad social, hay algún plazo para solicitarlo.
Al ser padre, no sólo por el hecho de tener hijos ya se tiene derecho al complemento, sino hay que cumplir unos determinados requisitos. En caso de que se cumplan, tengo mis dudas que se tenga derecho para jubilaciones posteriores a 2016 pero anteriores a la nueva regulación.
Me jubilé procedente de un ERE en 9/2019. Solicité la prestación por maternidad en 11/12/2020. El 29/1/2021, no habiendo respondido el INSS, presenté reclamación previa a la demanda judicial. Entiendo que puedo presentar la demanda a partir de 45 días sin responder o, en su caso, si la respuesta es negativa. ¿Me afectará en algo la nueva normativa de 2/2021?
En mi opinión, sí. Dependerá de la interpretación que hagan los tribunales.
La solicitud y la reclamación previa la presenté antes del cambio normativo pero la demanda se presentará posteriormente, cuando haya una negativa o pase el plazo de respuesta, entonces ¿no deberían ser tomadas por el juez las fechas de solicitud y reclamación antes que la de demanda?
En mi opinión, sí.
Hola yo estoy jubilado desde el 2014 y tengo 3 hijos me pertenece el complemento que aprobado el gobierno del 2021 yo no cobro nada por los niños gracias de antemano por la aclaración
En mi opinión, no, ya que este complemento no se aplica retroactivamente. Además, habría que ver si cumples los demás requisitos, ya que al ser padre no se cobra sólo por el hecho de tener hijos.
Hola Alejandro, soy jubilado desde 2017 y mi mujer en 2018, ella si cobra el complemento por los cuatro hijos que hemos tenido pero yo no por ser padre, ella cobra 90 euros mas que yo por lo de los hijos, mi pregunta es si yo tendría derecho igual que mi mujer a cobrarlo, espero tu respuesta gracias
No.
Mi madre tiene 92 años y ha tenido 3 hijos, cobra una pensión de viudedad desde hace más de 40 años. Mi duda es si tiene derecho a solicitar el complemento de Maternidad.
En mi opinión, no. El complemento antes de la reforma era sólo para pensiones posteriores al año 2016.
Me jubilé en Agosto del año 2017 con 65 años, entonces no me correspondía el “complemento de maternidad” por tener un hijo. Con la nueva ley, tengo derecho a ese complemento?, hay qué solicitarlo o lo calculan directamente.
Gracias
Lo solicitaría, en mi opinión, la modificación no aclara si se tiene derecho o no.
Buenas tardes tengo una hija me jubile en noviembre del 2017,entonces este incremento no estaba contemplado,y envíe una carta al Ministerio diciendo que era una discriminación,por tan solo contar desde dos hijos,veo que el tiempo me ha dado la razón,de cuál me alegro.Ahora mi pregunta és,debo ir para hacer la reclamación?o ellos lo harán directamente, muchas gracias por anticipado.
Saludos
Carmen Bermúdez Ariño
No creo que lo hagan de oficio, reclamaría el complemento.
Muchas gracias.
Saludpos
Me jubilé en agosto de 2019. Solo tengo un hijo por lo que no pude solicitar el complemento. Lo puedo solicitarlo ahora o es solo para los que se jubilen a partir de ahora?
Lo solicitaría, en mi opinión, la modificación no aclara si se tiene derecho o no.
Estoy en el mismo caso, jubilacion anticipada voluntaria en 2018. 4 hijos. Ahora con el cambio de legislación si podría cobrar el complemento por maternidad?
Lo solicitaría, en mi opinión, la modificación no aclara si se tiene derecho o no.
Hola.
Tengo presentada demanda sobre complemento de maternidad en el caso de hombres, y han fijado la vista en la segunda decena de septiembre. me jubilé en abril-17 con 65 años y el 100%. y tengo 5 hijos. ¿ Cómo me puede afectar la nueva normativa en la consecución o no del complemento de maternidad.?
Entiendo que no te debería afectar teniendo ya la demanda presentada, pero dependerá de cómo lo interpreten los tribunales.
Hola tengo una pensión permanente absoluta para todo trabajo de una enfermedad visual desde 2012 que no puede seguir trabajando cobro 851€ Tengo 4 hijos pregunto si tengo derecho a los complementos por hijos Gracias
No, no se tiene derecho.
Muy buenas, después de 47 años cotizados, me jubilé en junio del 2020 con 65 años. Mi mujer tiene 63 pero a día de hoy no tiene suficientes años cotizados para cobrar pensión de jubilación. Hemos tenido dos hijos. Puedo reclamar el complemento por paternidad?
En el artículo explico los requisitos que tienes que cumplir para ello. Es complicado que el padre tenga derecho a ello.
En la seguridad social me han contestado que se puede reclamar. Seguramente será denegado hasta en dos ocasiones. Pero si lo reclamo, vía judicial, es muy probable que se conceda ya que hay jurisprudencia.
Buenas. Me jubilé en julio de 2020, jubilación anticipada voluntaria, con cuatro hijos. No tenía derecho al complemento de maternidad por tanto. ¿Me correspondería el complemento que se acaba de aprobar? Ahora sí que se da aunque sea jubilación anticipada voluntaria.
Sí, debes solicitarla.
Me jubile en el 2019 a los 63 voluntariamente he tenido 2 hijos pero como me jubile anticipadamente no me correspondía el complemento…podria solicitarlo ahora con la nueva normativa?
Lo solicitaría.
Buenos días,
Tengo una incapacidad permanente total desde Agosto 2018. Tengo 2 hijas nacidas en 2005 y 2009. Puedo reclamar el cobro de ese complemento a fecha de hoy 4 de febrero? ¿se supone que el RDL no entra en vigor hasta los 20 días de su publicación, con lo cual la fecha de presentación de la reclamación seria anterior a su entrada en vigor?
El RDL ya entró en vigor, ya que se indicaba que entraba al día siguiente de su publicación. A veces se indica eso de 20 días, pero a veces no.
Hola Alejandro,
realice la solicitud del complemento de paternidad el dia 25 de diciembre de 2020 y todavia no he recibido contestacion por parte del inss mi pregunta es ¿las personas que ya habiamos echado la solicitud nos afecta la nueva normativa? y en estos casos cuantos dias se considera silencio administrativo?
muchas gracias
En mi opinión, no, no afecta. Habrá que ver que es lo que determina los tribunales.
Tengo una pensión de incapacidad permanente total desde el 10 de marzo de 2010 y tengo tres hijos y estoy divorciado de la madre de mis hijos tengo derecho al complemento de paternidad muchas gracias
No.
Me jubilé en octubre de 2016 y no me correspondió la ayuda de maternidad al ser jubilación voluntaria; puedo solicitar el nuevo complemento de pensiones contributivas por maternidad?.
Entiendo que no te lo van a conceder, pero lo solicitaría por si acaso.
Al haberse sustituido el “complemento por maternidad” por el “complemento de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género” ¿considera conveniente desistir de los procedimientos judiciales iniciados para impugnar las resoluciones denegatorias de las solicitudes de reconocimiento presentadas por varones o no presentar demandas que todavía están en plazo?.
¿O conviene continuar porque deberían resolverse estos expedientes por los Juzgados de lo Social conforme a la normativa vigente el la fecha de las solicitudes?
Nunca desistiría de los procedimientos ya iniciados, y continuaría con ellos ya que entiendo que se deben de conceder.
Me jubile en octubre de 2016, mi esposa en el 2017, y cobra el complemento.
Puedo solicitarlo yo.? yo creo que será únicamente a uno sólo.
Si no reclamé en su momento el complemento, entiendo que adquiere firmeza el cobro de mi pensión, en Octubre de 2016
Se debe entender que solo lo pueden solicitar los que se hubieran jubilado después de la sentencia, es decir 19 de Diciembre de 2019?. Todos los que nos jubilamos antes de esta fecha, tenemos derecho?.
Muchas gracias por todo
Acaban de modificar el complemento y entiendo que ya no se puede reclamar, pero sí que se tenía derecho con la redacción anterior.
¿Alejandro, como/donde se hace la solicitud. No lo veo en la web de la S..S.?
Hasta la fecha, que yo sepa, no existe un formulario específico para ello. Tienes que presentar un escrito en la sede electrónica.
Buenos días,
Tengo 63 años y me jubile el pasado mes de Agosto, ya que me habían despedido de mi trabajo en 2013 y no podía esperar a la jubilación a los 65 años.
Tengo 1 hijo.
Tengo derecho a este complemento?
No se tiene derecho al complemento a partir de dos hijos.
Hola, solicite la jubilación anticipada el 14/1/2021, junto con el complemento de maternidad, aunque soy varón.tengo 62 años y una discapacidad del 68%
Provengo de un ERE y tengo 3 hijos, mi mujer no cobrará pensión porque no tendrá suficiente cotizacion
Cómo que han modificado la ley hoy 2 de febrero,., Si me denegasen dicho complemento, y aunque entiendo que si que cumplo los requisitos en la nueva ley.., podría reclamar en base a la ley vigente el 14 -1-2021?
O el INSS solo me aplicaría la nueva modificación?
Gracias y saludos
Todavía no se ha publicado, pero entiendo que no se podrá reclamar en base a la anterior legislación. Tengo mis dudas de aquellos que ya hubieran iniciado la reclamación.
Me gustaria confirmar mi caso:
Soy madre de dos hijos y me jubile en Enero 2016 y me reconocieron el cobro de la pension y el complemento de maternidad.
Mi pregunta es si es posible que mi esposo que se jubilo en el 2016 como autonomo y anticipadamente (63 años) puede optar a este complemento.
Entiendo que no por el doble motivo:
1) anticipo de jubilacion
2) solo puede 1 perceptor de la unidad familiar.
No puede al ser una jubilación anticipada.
hola soy Jorge desde Vitoria yo he mandado el formulario para reclamar el suplemento por paternidad
y me lo han denegado ,tengo 30 dias para reclamar y no se como hacerla.
Tienes que presentar una demanda ante los juzgados de lo social. Si no sabes presentar la demanda, te recomiendo que acudas a un abogado de tu localidad.
Hola buenos dias tengo ipt desde 2016,dos hijos de 21 y 18 años.Es el único ingreso en la unidad familiar 4.
Tengo derecho al completo de paternidad
Han modificado los requisitos a partir de hoy, 4 de febrero3, y desconozco si los cumples. Siendo así, podrías solicitarlo.
Estoy jubilada y cobro la prestación por maternidad. Tiene derecho a cobrarla mi cónyuge también?
No se si tu cónyuge está cobrando una pensión de jubilación o incapacidad permanente…
Está cobrando la pensión por jubilación. Gracias
En ese caso, depende de cuando se haya jubilado y la causa de la misma.
Según han adelantado sobre complemento maternidad van a cambiarlo pronto pero según dicen las madres que ya se lo andado seguirán igual y como hay ya bastantes sentencias dándoselo al hombre no deberían dárselo a los hombres igual hasta la fecha de cambio de la ley
Sí, han anunciado un cambio, pero todavía no se sabe el alcance de dicho cambio.
Me he jubilado el día 1 de noviembre de 2020.
Sólo tengo un hijo ,me corresponde el complemento por maternidad?
Un saludo
Lo solicitaría, en mi opinión, la modificación no aclara si se tiene derecho o no.
Muchas gracias !
Cómo puedo hacer la solicitud ?
Un saludo
Quisiera saber donde esta el formulario del complemento de maternidad en la web del INSS o seguridad social para rellenarlo telemáticamente y poder reclamar dicho complemento que solo lo dan a las mujeres, he visto que hay sentencias que los padres podemos pedir ese complemento por discriminación según sentencia del TJUE.
Soy padre de 2 hijos y me jubilé a los 61 años anticipadamente por cierre de la empresa que trabajé en diciembre de 2018, según he visto entro dentro de los requisitos para poder solicitar dicho complemento.
por favor si me pueden ayudar les estaria muy agradecido, gracias.
No existe ningún formulario oficial para reclamarlo.
Hola cobraba la ayuda familiar para mayores de 52 años, cuando cumpli los 62 me dijeron en el inem que no tenia derecho aseguir cobrando dicha ayuda por lo que decidi jubilarme, tengo derecho a el complemento de paternidad, gracias
Para el próximo mes de marzo de 2021 voy a solicitar la pensión de jubilación, 6 meses antes de mi edad ordinaria de jubilación.
Que será cuando finaliza mi prestación contributiva de desempleo. Anteriormente había cesado en la empresa mediante sentencia en base al artº 50. 1c por impago de salarios.
Dado a los antecedentes anteriores, tendré derecho a reclamar el complemento por hijos.
Gracias por su atención,
Toni
Si es jubilación anticipada voluntaria, no tendrás derecho a ese complemento. En cualquier caso, han anunciado que van a modificar este complemento.
Muy buenas,
Me jubilaré con 65 años en el mes de Junio de este año 2021, ¿se puede solicitar el complemento de maternidad / paternidad en el mismo instante que se solicite la jubilación ordinaria?, o ¿hay que esperar a tener reconocida la jubilación para solicitar dicho complemento?, lo pregunto para ver si se puede ir adelantando tiempo.
¿Qué documentos hay que presentar?, ¿el libro de familia, o también hay que solicitar en el registro civil certificados de nacimientos de los hijos?.
Muchas gracias por vuestro tiempo y atención.
Un saludo y por favor, cuídense mucho
Se puede solicitar, pero lo van a denegar, y tendrás que presentar reclamación previa cuando te venga reconocida la pensión de jubilación.
Buenos días.
Si la resolución de jubilación se produjo en febrero del 2020 y no reclame dentro del plazo de 30 días, podría reclamar este complemento ahora?
Muchas gracias.
Sí, podrías.
Hola, desde el dia 28/02/2019 y con la edad de 62 años estoy jubilado en aplicación del Real Decreto 1449/2018 de 14 de Diciembre, por el que se establecen los coeficientes reductores de la edad de jubilación en favor de policías locales al servicio de las entidades que integran la Administración Local. Soy padre de tres hijos y me gustaria saber si puedo reclamar el complemento de paternidad.
Buenas noches, si se cobra la pensión máxima, es decir 2.685€ y se tiene dos hijos, el porcentaje es del 5% sobre ese importe de pensión.
Gracias y un saludo
Sólo se aumenta el 50% del 5%.
No entiendo la ley. Me jubile en 2014 con 65 años y 2 meses , cobro la minima 648€,porque hacen el calculo por, los últimos 15 años, 3 hijos tenemos, puedo reclamar igual…? Mi esposa si se jubilo en 2017.lo reclamara. Gracias por la informacion.
Este complemento sólo se abona para pensionistas después de enero de 2016.
Llego a la jubilación en2018 después de una invalidez total desde 1994 tengo derecho al complemento de paternidad
Hola. Mi empresa fue a oncurso de acreedores y desapareció. No volví a trabajar más y me jubilé al cumplir 61.
Para acogerme al complemento de maternidad como padre, esto se considera jubilación voluntaria?
Al ser una jubilación anticipada involuntaria, sí que tienes derecho al complemento.
Hola me jubilo para el año que viene tenía dos hijos uno con una discapacidad del 99% que ya no está con nosotros tengo derecho a ese incremento gracias
Reclame dos veces el complemento por dos hijos y las dos veces me la denegaron fecha primera reclamación enero 2020 y no acudí a la justicia puedo volver a reclamar si se me pasó lo 30 días fecha incapacidad junio 2016
En mi opinión, sí.
Buenos días,
mi madre tiene 68 años, no tienen los años suficientes de cotización para jubilarse, pero cobra una pensión no contributiva por minusvalía del 65%.Tiene 2 hijas. Hay alguna manera de jubilarse, tener una pensión normal para su edad y/o poder solicitar el complemento de maternidad?
Muchas gracias
Hola.
Tengo una duda existencial, me han retirado en el año 2020, septiembre para ser mas exactos, con una incapacidad permanente y absoluta del 55% para todo trabajo u oficio.
He tenido mi segundo hijo en diciembre de 2020. Aunque no soy jubilado, pues tengo 39 años, si soy pensionista. ¿Tendría derecho al complemento del 5% de mi haber regulador por el segundo hijo teniéndolo después de ser pensionista pero en el mismo año?
Gracias.
Hola tengo una incapacidad permanente total desde febrero del 2018 con un grado de minusvalía del 48%.tengo 2 hijos en enero del 2021 tendre un 3 hijo tengo derecho a cobrar la baja por paternidad ? Espero respuesta gracias para ponerme en contacto con vosotros
Si no estás trabajando, no.
Continuación, del anterior. Cabria comprender, que si tienes lagunas de cotización, por maternidad, y encima te jubilas anticipadamente no te den el complemento. Pero si te sobran años aun jubilandote anticipadamente. ¿PORQUE LA DENEGACION?, ¿LA DEMOGRAFIA SE HA PRODUCIDO AL TENER HIJOS?.
Buenas noches,
Quisiera saber en quese basa el art. 60 LGSS, para denegar el complemento por hijos, cuando sechaya producido la jubilación anticipada voluntaria. A la cual se tiene derecho, por los años cotizados y en la que te practican los coeficientes reductores, aún habiendo cotizado de más. Cual es el espíritu de la key en referencia a este articulo. Muchas gracias
Lo desconozco. Supongo que en la voluntariedad de la jubilación, aunque siempre es una cuestión discutible eso de que sea “voluntaria” esa jubilación.
Hola estoy pensionista por incapacidad permanente total y tengo un hijo .Cobro la pension de 16.05.2016 tengo derecho a complemento?Mi marido éste enfermo tiene grado de discapacidad 37% y no cobra nada? Si se puede donde ai qe pedirlo
El complemento es a partir de dos hijos.
Hola, buenas tardes, soy prejubilado de un banco, y me jubilo por la seguridad social en enero próximo, tengo dos hijos, me podría acoger al cobro de la pensión por maternidad. Gracias.
Juan Manuel
Depende del tipo de jubilación, por lo que comentas entiendo que sí. Tendrás que reclamarlo.
Buenas ,me jubilé agosto 2016..estoy intentando reclamar a INSS por el complemento de maternidad
pero no otorgan cita previa… existe algún enlace para reclamar vía telemática o telefónica
Un saludo
No necesitas cita previa, presenta una reclamación previa a través de la web del INSS. No necesitas certificado.
Buenas tardes, desde el dia 16/04/2020 estoy jubilado en aplicación del Real Decreto 1449/2018de 14 de Dbre, por el que se establecen los coeficientes reductores de la edad de jubilación en favor de policías locales al servicio de las entidades que integran la Admon. Local. Soy padre de dos hijos y mi pregunta es si tengo derecho al mencionado complemento de paternidad. Y si es asi donde puedo encontrar una plantilla del documento a presentar en el Registro de la SS. Muchas Gracias.
Soy jubilado de clases pasivas desde enero de 2019, no cobro pensión máxima. Tengo dos hijas. La reclamación sería via contencioso a la Dirección General de Clases Pasivas, o al INSS a través de la jurisdicción social. Lo pregunto porque actualmente de la gestión de la pensiones de clases pasivas se encarga la Seguridad Social. Gracias
Buenas noches.
Me jubilé anticipadamente con 63 años. Pero ahora ya tengo 66.
¿Tendría derecho al complemento ahora que ya estoy en la edad de jubilación?
Depende de la causa de anticipación de la jubilación.
En mi opinión, no.
Hola, me jubilé con la jubilación especial a los 64 años, tengo derecho al complemento por maternidad?
¿A que te refieres con jubilación especial? Si es con jubilación anticipada, depende de la causa del anticipo.
Jubilación especial a los 64 años
Modalidad de jubilación que, como medida de fomento del empleo, rebaja la edad mínima de jubilación exigida de 65 años a 64 años, sin la aplicación de coeficientes reductores por edad, permitiendo al trabajador por cuenta ajena acceder a la pensión de jubilación con los mismos derechos económicos que si tuviera 65 años cumplidos.
Esa jubilación fue derogada en el año 2013, por lo tanto no, ya que este complemento se aplica a las pensiones contributivas que se causen a partir de 1 de enero de 2016.
Buenas tardes me jubile el 24/11/2019 a los 61 años proviniente de un ERE (entiendo que sería jubilación forzosa). He tenido que aportar desde el 2013 hasta la fecha de jubilación las cuotas a la seguridad social. Tengo derecho al complemento con dos hijos que tengo?
Sí, pero tendrás que reclamarlo judicialmente.
Las jubilaciones anteriores al 2016.tienen derecho a cobrar el derecho de paternidad
HOLA QISIERA ACCEDER AL MINIMO DE COMPLEMENTOS POR CONYUGE ACARGO TENGO DE PENSION 843€ MIMUJER NO COBRANA TENGO DERECHO ASOLICITAR AL GUNA AYUDA SI ALGUIEN PUEDE AYUDRAME POR FAVOR QUE MELODIGA
HOLA SOY JUBILAO Y PADRE DE DOS HIJOS COM PUEDO RRE CLAMAR DICHO CPMPLEMENETO SIPODEIS DE CIRME ALGO ESTARE MUY AGRADECIDO
Presenta una reclamación previa ante el INSS.
Hola, tengo una pensión por incapacidad permanente total de 966€, tendría derecho al complemento por cónyuge a mi cargo, gracias.
Hola,
Me jubilé en 2019 de manera anticipada y voluntaria (63 años). ¿Puedo reclamar el complemento de maternidad?
En caso de no poder reclamarlo, ¿Cuál es la razón?
Gracias y un saludo.
El artículo 60 establece que este complemento no es de aplicación: “El complemento de pensión no será de aplicación en los casos de acceso anticipado a la jubilación por voluntad de la interesada ni en los de jubilación parcial, a los que se refieren, respectivamente, los artículos 208 y 215″
Tengo una pensión incapacidad desde 2017 solicite dos veces el complemento y me lo negaron teng dos hijos y cumplo los requisitos del nuevo decreto tengo derecho al nuevo complemento
Si tienes derecho al anterior complemento, y lo reclamaste, si todavía estas en plazo quizás sea mejor reclamar el anterior judicialmente. Por otro lado, tengo mis dudas de si lo vana aplicar sólo a las jubilaciones o incapacidades posteriores a la fecha de publicación.
Hola, me prejubile con un contrato relevo en 2018 con 61 años y tengo 2 hijas, puedo reclamar el complemento de paternidad?
Se tiene derecho en el momento que se alcance la jubilación plena, es decir, sí, se tiene derecho.
Mi padre estaría entonces en ese rango. Tiene 68 años se jubilo hace 3 años y tiene 3 hijos. Entonces me gustaría saber bien que pasos debe de dar para alcanzar ese aumento de jubilacion. Gracias
Presentar reclamación previa frente al INSS.
Si la mujer vive todavia y lo cobra, el hombre , lo puede reclamar tambien?
Sí, también.
Tengo 62 años
Tengo reconocida una pension incapacidad absoluta desde 2002
Tengo 2 hijas
Tengo derecho aumento de la pensión por complemento de maternidad y paternidad?
Gracias
No, es sólo para pensiones después del 2016.
Pues me parece aberrante y completamente discriminatorio. Como es posible, que una mujer que dejó su actividad laboral para tener dos hijos y que se incorpora despues y sin embargo despues de un accidente de trabajo, queda incapacitada en 2014, percibiendo la pensión minima NO tiene derecho y otra con una pensión máxima a partir de 2016, si tiene. ¿Quien ha hecho esta ley?. Debiera reconocerse con efectos retroactivos y tener tratamiento de complemento no contributivo como el complemento a mínimos, para que solo tuvieran derecho las rentas inferiores.
Estoy jubilado hace 3 años con 61, erte de Banca, ahora tengo 64 años, puedo reclamar, debo ir a la Seguridad Social y si lo deniegan, con el papel a un juzgado, es asi?
Si, reclamación previa, y si no demanda.
Estoy jubilado hace 3 años con 61, por ERE de Banca. Presenté reclamación el 28/12/20, el día 12/02/21 recibí la desestimación. Pone que tengo 30 días para presentar reclamación previa. Tengo que esperar a que me venga otra vez denegada y después reclamar vía judicial . O ya puedo ahora iniciar el procedimiento judicial.
No, ahora tienes que presentar la reclamación previa y después demanda, para ello tienes 30 días. Si no la presentes, no podrás acudir a la vía judicial.
Me voy a jubilar, soy padre de dos hijos , si lo pongo en la solicitud de jubilación me aparece una autorización para el reconocimiento de los beneficios por el cuidado de hijos, quisiera saber si eso es para aumentar los días cotizados o si es para tener un complemento económico. No me hace falta días cotizados, tengo más de lo que me exigen, quiero saber si me conviene o no ponerlo.
Gracias.
Ponlo. La seguridad social no te lo va a tener en cuenta para el complemento económico, pero deberás reclamarlo como explico en el artículo.
Estoy jubilado como consecuencia de un ERE, mi mujer no tiene derecho a pensión y tenemos 2 hijos. Puedo reclamar el complemento de maternidad ?
Pertenezco a un colectivo con mas afectados, y si me permites otra pregunta:
si mi mujer ya hubiese percibido el complemento de maternidad, tengo derecho a reclamarlo en mi pensión.
Muchísimas gracias
Angel
Sí, se tiene derecho aunque lo cobre la mujer según la mayoritaria jurisprudencia, no por que lo conceda la Seguridad Social.
Hola, os doy las gracias por anticipado y estos son mis datos:
Dos hijos
Pensión por incapacidad absoluta en 2008
Pensión por jubilación procedente de incapacidad absoluta al cumplir 65 años en 2018
Mi duda es si se tiene en cuenta la fecha de la incapacidad o la fecha de la jubilación a los 65 años.
Tengo una incapacidad permanente total de 1600€, desde mayo del 2019, con una discapacidad del 50%, soy padre de dos hijos, he entendido que puedo solicitar el complemento por hijos, gracias a jurisprudencia pero que el INSS, lo rechazara y que debo ir a una juzgado para que me lo otorgue?.
Si es así que clase de jurisprudencia tenemos, muchas gracias por atenderme.
Saludos
En el artículo enlazo dos sentencias que han concedido el complemento.
Me parece claramente discriminatorio negar al padre el equivalente al complemento de maternidad. ¿No ha contribuido igualmente a la crianza de los hijos?
¿Es que su aportación económica no ha contribuido?
En mi caso, después de cuarenta y un años en los que los ingresos computables han sido mayores por razón de trabajo —no por razón de sexo— que los de mi mujer, la pensión contributiva es casi un 23% mayor la suya que la mía. Yo no me he desentendido de mis hijos y he aportado personalmente en la misma medida que ella. ¿Alguien me puede explicar el porqué de esta discriminación?
Desconozco la diferencia de la pensión, pero en cuanto al complemento, efectivamente los tribunales lo están concediendo.
Si a, mi mujer con Incapacidad permanente absoluta se le concede el 5% por dos hijos, yo como padre de estos dos mismos hijos ¿tengo derecho al 5%?, Estamos casados con gananciales y yo ya. estoy jubilado, ¿quien o quienes tenemos derecho a percibir el complemento de maternidad o paternidad?
Como explico en el artículo, sólo se está concediendo a las madres, pero algunos tribunales lo están concediendo también a los padres.
Buenas tardes.
En el próximo mes voy a solicitar la jubilación y mi duda es que si en el modelo que tiene al Seguridad Social para dicha solicitud hay algún apartado en donde pueda solicitar el complemento de partenidad.
En dicho modelo está el apartado 3.1 pero indica que es solo para la mujer.
Gracias,
Andrés
Complétalo igualmente, y cuando te venga denegado, reclámalo judicialmente.
Buenas, quisiera acceder al mínimo de complementos por cónyuge a cargo. Me pertenece de pensión de jubilación 817 €, tengo 65 años , no tengo ningún ingreso más. Mi mujer solo cobra un subsidio de desempleo que en total de este año será aprox . 3000., tendría derecho o no.
Gracias