¿Cuándo «caducan» las sanciones laborales cometidas por los trabajadores?
Índice de la entrada
Las sanciones laborales
La persona trabajadora, en virtud del artículo 5 del Estatuto de los Trabajadores, tiene determinadas obligaciones laborales frente al empresario.
Cuando existe un incumplimiento de estas obligaciones, el empresario puede amonestar, sancionar con empleo y sueldo, o incluso proceder al despido disciplinario.
Esta potestad sancionadora corresponde al empresario, y es éste el que, según lo indicado el convenio colectivo, tiene la posibilidad de calificar la gravedad de la sanción entre leve, grave o muy grave.
La graduación de la sanción corresponde únicamente al empresario, siempre que exista una proporción entre la sanción impuesta y la gravedad del comportamiento según las opciones establecido en el convenio colectivo.
Por ejemplo, en caso de un día o dos de ausencias injustificadas al puesto de trabajo, el convenio colectivo de aplicación a la relación laboral puede indicar si éste incumplimiento ha de considerarse como una sanción leve, grave o muy grave ( o incluso justificar un despido disciplinario), dentro de estos límites es el empresario el que decide la sanción que va a imponer.
En cualquier caso, cualquier sanción podrá ser impugnada por el trabajador ante los tribunales de justicia en un plazo de 20 días hábiles desde la notificación.
Siempre es recomendable impugnarla, ya que la sanción no será firme hasta que no lo diga el juez, y por lo tanto no contará a efectos de reincidencia.
¿Cuánto tiempo tiene la empresa para sancionar?
Una vez cometida la falta por el trabajador, la empresa tiene un plazo diferente para sancionar en función de la gravedad, en virtud del artículo 60 del Estatuto de los trabajadores.
- Diez días para las faltas leves.
- Veinte días para las faltas graves.
- Sesenta días para las muy graves.
Estos plazos pueden ser inferiores si así lo establece el convenio colectivo de aplicación, pero nunca superiores.
El plazo comienza a contar desde que la empresa tuvo conocimiento de la comisión de la falta por el trabajador.
Si la empresa no tiene conocimiento del hecho, existirá un plazo máximo de seis meses para poder sancionar, independientemente de la gravedad.
En consecuencia, si la empresa conoce el hecho seis más tarde nunca podrá sancionar al trabajador. Sea cual sea el motivo por el cual la empresa nunca tuvo conocimientos de los hechos.
Pasados seis meses, desde un punto de vista laboral, ya no se podrá sancionar al trabajador.
Y si ya me han sancionado, ¿cuándo caduca esa sanción?
En primer lugar hay que aclarar, que no existe un registro público de sanciones de los trabajadores, por lo que, la existencia de una sanción no perjudicará en ningún modo a un trabajador en el futuro.
En segundo lugar, un trabajador no puede ser sancionado por la empresa por el mismo comportamiento dos veces.
Es decir, que una vez que el trabajador ha sido sancionado, la empresa no podrá sancionarlo de nuevo, salvo que el trabajador vuelva a realizar otro incumplimiento laboral o que se considere reincidencia como explicamos más adelante.
Por lo tanto, una vez sancionado el trabajador, las sanciones ya impuestas no tienen un plazo de caducidad, ya que no tiene ninguna relevancia para el futuro.
Sin embargo, si que puede tener una repercusión a efectos de reincidencia.
Esta reincidencia no se puede considerar si la sanción no es firme, y no será firme mientras una juez no diga que la sanción es correcta siempre y cuando el trabajador haya impugnado la sanción ante el juzgado de lo social en el plazo de 20 días hábiles correspondientes.
Si la sanción no se impugna, entonces es firme.
Por ello es muy importante impugnar todas las sanciones impuestas por la empresa, se esté o no conforme con ellas.
Muchos convenios colectivos, recogen que la reiteración de un determinado número de faltas leves en un periodo determinado de tiempo puede ser considerado como grave o muy grave, o que por otro lado, una reiteración de un determinado número de faltas graves también podrá ser considerado como muy grave.
Por ejemplo, esta falta se recoge en un convenio colectivo como muy grave: reincidencia o reiteración en falta grave, aunque sean de distinta naturaleza, siempre que se cometa en un período de tres meses naturales y fueran sancionadas.
En definitiva, el realizar varias faltas leves o graves en un periodo determinado de tiempo indicado en el convenio colectivo, podrá ser considerado como falta muy grave, pudiendo acarrear el despido disciplinario.
En esta situación, no podemos hablar de que la sanción ya impuesta caduque o no, sino que en función de lo que disponga el convenio colectivo puede tener incidencia en la calificación de una sanción posterior.
Además, si finalmente existe un despido disciplinario, dichas sanciones serán utilizadas por la empresa para justificar el despido en un procedimiento judicial.
Dicho de otro modo, si tiempo después existe un despido disciplinario, la empresa aportará seguramente como medio de prueba las sanciones que el trabajador tenía anteriormente durante la relación laboral. Estas sanciones, tendrán el peso y la importancia que la juez quiera darles.
Por ejemplo, en un hipotético juicio de despido disciplinario por llegar tarde a trabajar durante un par de días, un juez (aunque luego en la sentencia no lo diga de manera directa) tendrá más peso si ese trabajador ha sido sancionado previamente aunque sea por otros hechos diferentes.
Por lo tanto, aunque no se pueda considerar como reincidencia, evidentemente en un hipotético despido disciplinario, el juez a la hora de evaluar un caso, no será lo mismo una persona trabajadora que no ha recibido ninguna sanción a otro trabajador que, previamente al despido, ha sido sancionado.
Buenos días,
La empresa me entregó un papel el 25/10/2022 donde decía que se me sancionaba de empleo y sueldo 3 días por, según ellos, ver series y películas durante mi jornada laboral, (cosa que no es así, ya que justo cuando dicen que yo hacía eso, la punta de trabajo era muy elevada y no es cierto esa afirmación). Lo firmé aun que dije de palabra que no estaba de acuerdo. Nunca me aportaron pruebas. Tampoco impugné por que no sabía que eso se podía hacer.
Mi jefe me comento que esperaría un par de semanas para decidir si lo hacía efectivo o no y si no lo hacía efectivo me lo diría. Estamos a 17/01/23 y todavía ni me lo han hecho efectivo ni tampoco me han informado de que no lo vayan a hacer efectivo.
Ahora estoy embarazada de casi 4 meses y la empresa tiene conocimiento. Seré madre soltera (familia monoparental). Mi jefe hace poco me reunió el pasado 10/01/23 para ver que pensamiento tenía con el tema del embarazo para ver que cuando se tenía que poner a buscar a alguien que me sustituya y cuánto tiempo y cómo me lo iba a montar después. hace un día (16/01/23) he visto una oferta de trabajo de mi empresa con mis tareas dónde indican que les urge contratar a alguien en mi puesto de carácter indefinido.
Mis preguntas son: Me pueden despedir en esta situación antes de dar a luz? o cuando vuelva de la baja maternal y si me conceden la paternal? La sanción que firmé, sigue teniendo validez?
Quedo a la espera de que me aclares un poco esto ya estoy desconcertada y asustada a la vez.
Muchas gracias.
Te pueden despedir si existe causa para ello, pero no si no existe una causa y tengo mis dudas de que puedan ahora imponer el cumplimiento de la sanción, aunque el problema es que no se impugnó en el momento procesal oportuno. Si finalmente te despiden, habría que revisar la carta de despido.
Pero pueden utilizar la sanción firmada en contra para despedirme en esta situación actual o a posterior estando de baja maternal/paternal o a la vuelta?
Los mismos hechos indicados en una sanción ya impuesta no pueden ser motivo posterior de despido, salvo que exista reincidencia u otros incumplimientos posteriores.
Hola, a mi me sancionaron para forzar que plegue de la empresa y cogí la baja por ansiedad, los juicios has salido dentro un año y medio. Si me cambio de trabajo, me puedes descontar del finiquito la sanción que no he cumplido? Gracias.
No, la sanción laboral no se puede descontar del finiquito.
Muy buenas.
Si el trabajador se encuentra de vacaciones, ¿ el plazo para presentar una amonestación es el mismo?
Gracias.
Sí, el plazo no varía.
Gracias.
Por otro lado, si un responsable, al haberse pasado el plazo correspondiente para la entrega de la amonestación al empleado, envía ésta a la empresa añadiendo que el empleado no quiso firmarla. Siendo esto erróneo ya que el empleado no ha sido avisado del tal amonestación. ¿Estamos hablando de algún tipo de delito o falta?
Delito no, en tal caso puede ser una falta del responsable que no notifico de manera correcta la sanción.
Buenos dias:
Pueden despedirte entregándote 3 cartas de sanción grave el mismo día. siendo cada sanción de una fecha diferente (incluso de un mes de una a otra). No deberían entragarla el tener conocimiento de la conducta infractora?. Da la sensación que las guardan para así poder justificar un despido fulminante, ya que no dan ni tiempo ni a rectificar conductas si es que realmente es errónea
Muchas gracias
Por poder, pueden. La legislación no lo impiden. Ahora bien, habría que mirar si algunas han prescrito o haciéndolo de esa manera, la empresa pretende conseguir acumular de manera indebida hechos con diferentes sanciones con el fin de realizar un despido.
Buenas alejandro,el otro dia dos de mis oficiales cometieron una falta grave de seguridad y la empresa nos reunió a los dos oficiales y a los dos encargados (uno de ellos soy yo),verbalmente nos comunico que estamos los 4 sancionados de empleo y sueldo 2 dias,ellos por el incumplimiento y a nosotros por no incidir mas en el cumplimiento de las normas de seguridad,que lo hacemos a diario y no estabamos presentes ninguno de los 2 encargados cuando sucedio la falta.
Solo con que se nos comunicara verbalmente y nos dijeran ya os daremos el papel para firmar vale? Llevamos 21 dias desde la comunicacion de la falta a la empresa y hace 4 que se nos comunico verbalmente.
A prescrito? O si me dan a los 22 dias la hoja es valida?
Muchas gracias
Si es una falta grave, y han pasado 20 días, entiendo que sí, que ha prescrito.
Buenas tardes,
Os expongo mi caso.
Solicite la conciliación familiar y a partir de ese momento me empezaron hacer la vida imposible hasta sancionar falsamente con un mes de empleo y sueldo.
Me contestaron que me concedían la conciliación familiar pero no con el horario pedido y el mismo dia me notificaron la sanción con suspensión de empleo y sueldo.
Tuve crisis de ansiedad y me dieron la baja, en ese espacio de tiempo me mandaron un burofax cambiando las fechas de cumplimiento de la sanción.
Y al final 3 meses y medio después, con fecha de juicio impugnando la sancion, me han cambiado la sanción de empleo y sueldo por despido disciplinario. Y me despidieron.
Pueden cambiar la sanción tres meses después de sancionarme? Con fecha de juicio por esa sanción?
No, no pueden. Demanda por despido solicitando la nulidad.
Muchas gracias.
Buen día.
Buenas noches
tengo una consulta
Hoy me despidieron sin derecho a nada pero no firme nada
Primero hace como mes y medio me amolesteron por faltar dos días los cuales yo había hablado con mi compañero me cubriera y el acepto aun así me amolestaron cuando eso si se podía hacer
Pues el sábado pasado me fui dos horas antes de salir ya que yo entre semana siempre hago esas dos horas de más para salir temprano el sábado
Y habíamos quedado en ese acuerdo con mi encargada y ella acepto así paso todos los sábados durante nueve meses que estuve ahí pues el sábado pasado que me fui igual ella me amolesto x eso y me echaron sin gose a nada x eso
Que hago en ese caso y tengo pruebas donde ella me dejaba salir a esa hora y también donde mis compañeros me apoyan y me.dan la razón
Habría que ver la carta de despido, para dar una opinión. Tienes un plazo de 20 días hábiles para impugnar el despido y que se considere improcedente.
Buenos días saludos una consulta,
Hace 18 meses la empresa que comunicó a través de un papel escrito la sanción de un mes de empleo y sueldo la cual en su momento firme por falta de algunos conocimientos. Una semana entes de empezar con la sanción la empresa me ha comunicado a través de otro papel el cual también he firmado que se pospondría para más adelante el cumplimiento de dicha sanción, y que ya cuando la empresa decidiera hacer cumplir la sanción se valoraría mi comportamiento, ahora bien.. luego de 18 meses transcurridos desde que me comunicaron sobre la sanción me dicen que ha llegado el tiempo de cumplirla aún siendo mi conducta en la empresa un comportamiento excelente, esto a prescrito ya o no?? agradezco me pueda ayudar gracias!!
Entiendo que en este caso, la firma de dichos documentos te puede perjudicar, pero 18 meses me parece un tiempo excesivo para el cumplimiento de la sanción.
Buen día, me terminaron contrato sin justa causa con pago de indemnización hace 4 meses pero aun tengo un proceso disciplinario en investigación, este proceso continúa? Qué debo hacer al respecto?
Creo que no me escribes desde España, si así fuera, este procedimiento disciplinario ya no tiene relevancia.
Tengo 30 días q di un golpe a unos andamios por una condición insegura de la empresa,cuanto tiempo tiene la empresa para sancionarme y como le demuestro q Tiene una condición insegura soy montacarguista gracias
Depende de lo que diga el convenio y la consideración de falta grave o muy grave según la empresa. Si es muy grave, y si el convenio no dice otra cosa, 60 días.
Buenas noches mi pregunta es si tengo llamados de atención en la empresa para la que trabajo, me perjudica eso en el caso que me despidan para poder conseguir otro empleo y si me perjudica igual en mi liquidación?
No, no te perjudica para encontrar otro empleo, pero si existe un despido disciplinario no tienes derecho a indemnización.
Hola, me han despedido por cometer una falta muy grave hace 8 meses. El empresario ha tenido conocimiento de esta falta hace 30 días y me lo ha comunicado hoy haciedome un despido disciplinario. Un abogado me dice que eso está prescrito y que lo impugne y otro me dice que como me lo han comunicado en un plazo de 60 días no estaría prescrito. Que hago? Lo reclamo o no? Tan solo me queda 2 días para que se acabe mis 20 días naturales para demandar a mi jefe. Agradecería una rápida respuesta. Gracias
Si han pasado más de seis meses de que se cometió el hecho, impúgnalo sin lugar a dudas.
Hola quisiera saber algo …la empresa donde trabajaba me despidió ya completaba tres llamados de atencion la empresa tenia conocimiento de ellos ,uno de ellos fue echo verbalmente hace 9 meses y el día que me despidieron ..pues antes de decirmen que me despian ellos me hicieron firmar el que me habían echo verbalmente hace 9 meses y uno que ya me habían dicho ase poco …Los firme los dos y con esos completaba tres llamados de atencion y después de firmar me dijeron queda despedida sin ninguna carta de despido . Solo me dijeron verbalmente mi despido quisiera saber si eso esta bien por parte de la rmpresa
Hace un año cometí una falta muy grave es la siguiente:soy operario de grúa , asistencia en carretera ,a la base llegó un vehículo de otra empresa que lo transporta , lo recepcionó yo,lo cual le hago un parte con los daños que tiene ,con la firma del transportista,cuando voy a entregar el vehículo ,a la vuelta este parte no lo encuentro,y ago yo uno poniendo la firma del quien recibió el vehículo,este fue el padre del dueño del coche,el hijo reclama daños del vehículo, la empresa se da cuenta al año y me van a despedir ,POR FAVOR NECESITO SABER SI DESPUÉS DE UN AÑO LO PUEDEN HACER, GRACIAS UN SALUDO ,HA LLEVO EN ESTA EMPRESA SEIS AÑOS
Si los hechos han ocurrido hace una año, no puede ser motivo de sanción laboral.
Hola en mi caso me quieren suspender porque creo que el trabajo que se va a realizar mis comoañeros no tienen la categoria del sector y llamo al delegado gremial. El delegado deduce lo mismo que yo por lo que dice el convenio . Yo hago la tarea solo hasta donde puedo llegar por un tema de seguridad . A los dias me suspendenden por llamar al delegado y no dejar q mi compañero realice la tarea con migo. Eso es legal? Se puede? Cometi alguna falta que yo no sepa?
Hola mi caso es perdi dinero liquidacion y me pusieron una falta leve y pagar poco a poco todos los meses al cabo de un mes me pasa lo mismo ellos no se lo creen y me ponen falta muy grabe y me lo quitan de la nomina y me ponen 16 días empleo sueldo peso en 24 May no me ponen la sanción hasta octubre y ago los 16 días y me despiden a la semana siguiente de cumplirla y me dicen no tengo derecho a finiquito que puedo hacer
Demandar por despido y reclamar esos descuentos que te realizan.
Que pasos tengo que hacer para impugnar una sanción?
Gracias
Aquí lo explico.
¿Q significa impugnar? ¿Cómo se impugna por escrito o verbal? . Espero respuesta
Impugnar, en este caso, significa demandar ante los tribunales la sanción impuesta, por lo tanto es por escrito.
Buenas tardes
Acabo de recibir una sanción en mi trabajo ya que fue contado como la tercera por no ir en los casi dos años que he estado ahí, mi pregunta es ¿Cuándo «caducan» las sanciones laborales cometidas por los trabajadores? Es decir el récord de llamados de atención se renueva cada cierto tiempo?
Es una pregunta amplia que respondo en el artículo.
Buenas , me han sancionado como falta grave y ara no sé, unos 10 meses me sancionaron con una grave también, pueden echarme a la calle sin pagarme nada? Muchísimas gracias y un saludo
Si vuelves a cometer otro incumplimiento, sí, podría ser motivo de despido disciplinario.
Hola me pusieron una falta grave en la empresa y no la firme porque no estaba de acuerdo eso queda como falta grave al no firmar gracias
Sí, que no hayas firmado no afecta a la sanción.
En febrero la empresa me impuso una sanción por una falta muy grave, fuimos a juicio para poder bajar los días de suspensión de empleo y sueldo al mínimo, me encuentro de baja por enfermedad común desde febrero y no se ha podido ejecutar la sanción por encontrarme de baja.
En agosto va hacer 6 meses de esto, la sanción puede prescribir al haber pasado 6 meses?
Un saludo gracias !
en mi opinión, no.
Tengo una empleada que me trajo el justificante del medico y ya va faltando 7 días. Y tiene otro trabajo y no a faltado ni un día. Que debo de hacer .
Me resulta interesante este apunte.
Aunque en este caso el compañero hace hincapié en el concepto «prescribir», en el caso de que la empresa no haya comunicado «formalmente y por escrito» al empleado dentro de los 60 días (2 meses) desde el hecho.
Podemos tomar que esa comunicación y suspensión ya no tienen efecto?
Que el empleado este de baja, no quiere decir los plazos se paralicen, verdad?
No se si me explico. El hecho de amonestacion fue 01/01/2021,el dia 02/01/2021 el empleado se da baja medica…. a dia 15/03/2021 se hace la comunicación formal; aunque este de baja medica
A mi parecer se ha sobrepasado los plazos legales, por lo que ya no es procedente la suspension.
Saludos.
Entiendo lo que comentas, y es defendible, pero en mi opinión la baja médica es una contingencia que no depende ni del trabajador ni de la empresa, y de la misma manera que no afecta a las vacaciones, entiendo que no debe afectar a las sanciones.
Hola Alejandro!
Pero ahi está la cosa!
El tema vacaciones y demas si esta muy bien regulado; pero el tema baja medica, no.
Y para mas concretar, te he comentado que la «comunicacion Formal de la empresa» se hace mas que pasado el plazo de realizar la sancion.
No sé, son de estas cosas que tiene un vacio como como el cañon del colorado de grande…
Sí, desconozco jurisprudencia al respecto que comentas.
Buenas noches la versad no se como actuar frente a un tema se perdieron unos documentos de el area de almacen en la empresa para la cual laboro somos tres personas encargadas de los mismos me pidieron los descargos hace un mes y hasta hoy me entregaron una carta la cual dice que me sancionan desde el 8 hasta el 13 de mayo y ya hoy es 31 no se ha hecho investigacion y en los descargos informe que esos documentos yo los entregue la verdad si necesitaria de una ayuda
Si no estás conforme con la sanción, tendrás que impugnarla ante los tribunales. Ten en cuenta que la información aquí facilitada es para trabajadores en España.
Buenas noches, tengo cinco años trabajando de seguridad y gozamos de un contrato colectivo donde todos los feriados los son libres para nosotros si lo queremos trabajar lo trabajamos, llega un director de seguridad nuevo el cual está violando la convención colectiva, de la semana mayor trabaje dos días y no asiste jueves santo, viernes santo, ni sábado de gloria, quiere decir 1,2,3 de abril, el señor me pasa una amonestación el 26 de mayo. Si nosotros los empleados gozamos de esos beneficios que tienen mas de 20 años el puede quitarlo de la noche a la mañan
Si me generan un llamado de atención hace mas de 3 meses y a la fecha tengo la misma incidencia la empresa puede sancionarme ?
Si te refieres en el día de hoy, si pueden sancionarte si es un incumplimiento. Si puede considerarse reincidencia, depende del convenio.
La empresa donde trabajo me dieron advertencia por faltar al trabajo por enfermedad, aun que si me reporte por teléfono al numero que se me dio cuando me ocuparon. Me suspendieron por 5 dias. En la advertencia incluyeron mis faltas al trabajo de hace cuatro años. Advertencia del 2018, y dos del 2019. Del año actual 3 faltas en el mismo mes por enfermedad. Es legal incluir advertencias de años anteriores? Mi antiguo supervisor me había dicho que cada año comenzábamos de nuevo, las advertencias eran solo para el año actual y se terminaban al final del año. El ya no trabaja aqui y ahora tenemos nuevo gerente y me esta tomando en cuenta lo de años anteriores.
Pueden incluirlas en el escrito de sanción, pero no puede ser el motivo que justifique la sanción.
Hola. Para considerar una falta grave por reiteración de faltas leves, ¿computarían aquellas faltas leves que hubieran prescrito sin ser sancionadas? Gracias
Depende de lo que diga el convenio colectivo.
Perdon por mi pregunta ..pero Crees que me pudieras especificar el punto de los 6 meses …no lo logro entender ..es 6 meses antes de lo sucedido ? Y aplica para sanciones ..o como.??
Estos plazos pueden ser inferiores si así lo establece el convenio colectivo de aplicación, pero nunca superiores.
El plazo comienza a contar desde que la empresa tuvo conocimiento de la comisión de la falta por el trabajador.
Si la empresa no tiene conocimiento del hecho, existirá un plazo máximo de seis meses para poder sancionar, independientemente de la gravedad.
En consecuencia, si la empresa conoce el hecho seis más tarde nunca podrá sancionar al trabajador. Sea cual sea el motivo por el cual la empresa nunca tuvo conocimientos de los hechos.
Por ejemplo, si cometes un incumplimiento grave el 1 de enero te podrán sancionar o despedir como muy tarde el 1 de julio, si es que no hubieran tenido conocimiento del hecho antes.
Ok en este caso sere mas explicita
Apenas hace 6 dias atras me dieron un RETRAIGNING supuestamente porque en ves de agarrar mi lunch de 30 minutos lo agarrba en ocaciones de 29 o inclusive de 30 minutos ..pero sucedio que esto es incorrecto ..segun esto debes tomar 31 minutos minimo ..para que de acuerdo a la ley de el estado no carezcas de tus 30 minutos exactos de break , pero resulto que el RETRAINING fue masivo ..fue para casi toda el area de produccion son como 40 o 50 empleados minimo..ya que la chica que nos contrataba siempre decia ..»su lonche es de 30 minutos» ..y uno por estar puntual en el area de trabajo comunmente ponchabamos a los 28 o 29 o 30 ..
Ahora cuando nos dan el papel a firmar segun eso a mi ver a partir de ese momento y uno aceptando el.error y no volviendolo a hacer da por concluido el RETRAINING ..y si uno no entendio o siguio haciendolo es entendible que a partie de la fecha estipulada te puedan dar un Warning verbal y despues uno.escrito hasta llegar a la sancion .y por ultimo te despiden ..pero aqui la pregunta mas importante y es en donde necesito me acesore.
Si la chica me llama el 9 de Abril a firmar el RETRAINING ya teniendo en el escrito la fecha de mi error que fue el 4 de Abril ..y me dice que no vuelva a incurrir la falta y yo acepto ..pero al dia siguiente me vuelve a llamar y me da dos mas con fechas de el dia 6 y 11 que porque revisando encontro dos mas .. Creo y a mi ver estos ya no aplicaban ..ya que segun ella era un RETRAINING y que segun eso a partir de la primera fecha 9 de Abril en que yo habia firmado ya no tenia que volver a hacerlo ….pues como le comento , al final me dio al dia siguiente dos mas que al final que en total terminaron en un dia de suspencion . … Y eso mismo se lo hizo a otra compañera .. Y abotras a partir de la fecha en que les dio el RETRAINING fue que les dio warning
..pero a mi me lo aplico al reves ..me dio los warnings sobre los errores que segun la agencia yo habia cometido antes de el RETRAINING …..pero si todos incumplimos con esta clausula .mas de 5 veces en menos de 5 dias entonces porque solo a mi me sanciono con un dia de trabajo .. Y alas demas no.. ..a mi ver esto es mas personal..ya que yo.a partir de el RETRAINING no he vuelto a cometer el error de ponchar menos de 31 minutos ..
Se que.mi texto es grande pero tenia que ser especifica .y espero haya sido entendible mi comentario
De antemano muchisimas gracias y espero tener su respuesta
Por lo que me comentas, creo no es de aplicación la legislación española. Si fuera en España, te diría que impugnes la sanción en un plazo de 20 días hábiles desde la notificación.
Una consulta las llamadas de atención perjudicaria en un futuro al empleador al momento de buscar otra oportunidad laboral en otras empresas?
No existe un registro de sanciones, así que una nueva empresa no puede saber si has sido sancionado o amonestado en trabajos anteriores, sin perjuicio de que entre empresas siempre se pueden llamar para conocer referencias.
Hola quisiera consultar un tema me han puesto una amonestación muy grave porque dicen que tuvimos a un mistery shooper y me comentan que era en mi turno y que su calificación es malísima.
Jamás me había pasado llevo varios años en la empresa y ganas en tenido nada malo con ningún cliente,al contrario soy la mejor vendedora y los números lo demuestran.
Quisiera saber que debería hacer callarme y aguantar ???porque no estoy de acuerdo con esta amonestación.
Impugnar judicialmente, y que la empresa acredite los hechos que indican en la carta de la sanción.
Hola!! Soy conductor de trailer y falte un día de mi trabajo!! Después de un mes me mandaron una carta donde me pedían justificación de esa ausencia del trabajo!!
?Se puede considerar falta leve después de un mes aunque ellos sabían muy bien de esa ausencia?? Gracias
habría que ver que es lo que indica el convenio colectivo.
Y donde se puede mirar eso???somos sólo mi jefe y yo en la empresa
El convenio colectivo de aplicación tiene que venir recogido en el contrato de trabajo. Aquí lo explico como saberlo.
he cometido una falta muy grave para mi empresa pero 20 compañeros mas la cometieron conmigo y todos lo hemos reconocido,pueden despedir a uno o dos o estan obligados a aplicar la misma sancion a todos los que cometimos la infraccion
La potestad sancionadora depende de la empresa, y podría sancionarse a unos si y a otros no en atención a la responsabilidad de cada uno en la empresa o sanciones previas, es decir, si existe alguna causa objetiva que justifique un trato desigual.
Buenos Días , tengo un proceso de imputación por falta grave el cual ya realice mis descargo dentro de los 6 días que la ley me ampara , a partir de la fecha ya paso mas de 40 días naturales , mi pregunta es que tengo que hacer ? estoy con la angustia de esperar la respuesta del empleador y no tengo la respuesta aun , le agradecería mucho su comentario para poder realizar alguna gestión ya que la empresa no se comunica con mi persona aun gracias
Buen día:
Un miembro de nuestro equipo, ha tenido ya una suspensión, pues faltó a un turno (12 horas) y tuvo anterior a eso, llegadas tarde en 2 ocasiones. Se aclara que en la empresa se manejan turnos de 12 trabajo por 36 de descanso.
Esta vez volvió a falta en una guardia, y nos informó en la tarde que no asistiría a trabajar. En este caso, ¿es causa de baja? o ¿se le puede dar oportunidad de recuperar el turno y firmar carta compromiso de si se repite la situación, será baja automática?
Gracias
Si te refieres a despido disciplinario, habría que ver que es lo que dice el convenio y cuando fue las sanciones aplicadas anteriormente, a los efectos de reiteración.
Hola buenas tardes muchas gracias va por aclarar nuestras dudas , a mí me pasó hace un año me suspendieron 1 día por llegadas tarde, hoy después de un año me suspendieron 15 días por llegadas tardes hoy me reincorpore y estoy un poco asustado por que me echen pueden echarme con esas suspensiones? Desde ya muchas gracias espero respuesta.
Si no cometes otra infracción no podrían despedirte al menos por esos hechos, ya que esos comportamiento ya han sido sancionados. Ahora bien, si vuelves a cometer algún comportamiento sancionable sí que podría ser motivo de despido disciplinario en función de lo que diga el convenio.
Buenos dias soy de Colombia Bogota , porfa deseo saber respecto a mi caso trabajo en un call center actualmente estoy embarazada, ya me pusieron unos descargos sanción de 3 dias por que tipifique una información diferente a la matriz que ellos no dan, no fue mi intención si no fue porque la matriz es muy amplia y lo que aparece en la matriz se puede confundir, estoy preocupada porque siento que me quieran echar, deseo saber despues de una sanción que me puede hacer y si me pueden echar estando embarazada.
Desconozco la legislación de colombia.
Hola nesesito saber si despues de haber ido al semac a con conciliación por una sansion de 15 dias y no yegamos a un acuerdo pero tenemos juicio hasta ennjulio y yo al estar haciendo los 15 dias de la sansion ya e pensado que no quiero.volver al trabajo porque esw gefe ba contra mi y tengo miedo volver porque pienso que esta haciendo eso por represalias al.haberme readmitido y q.pasa si no vuelvo y renuncio aunq un el no me paga los meses anteriores cuando me despidio embarazada mi pregunta es si puedo decir q ya no quiero trabajar o que hago
Sí, puedes notificar una baja voluntaria aunque tengas un juicio por la sanción. Cuestión diferente es que te compense, ya que no tendrías derecho a desempleo y a permiso de maternidad. Piensa bien las opciones antes de firmar una baja voluntaria.
Buenas, antes de nada dar las gracias por dedicar tu tiempo a nosotros los trabajadores que no sabemos mucho de las leyes laborales. Ami me an puesto un expediente con falta muy grave por romper una maquina elevadora durante el trabajo por golpear una biga de hierro , solo a sufrido danos la maquina y por eso me pusieron el parte a pesar de que ellos me pedian prisas por ejecutar el trabajo. Mi pregunta es si me pueden poner ese parte por romper una maquina en mi horario de trabajo a pesar se que fue un accidente.GRACIAS
En estos casos depende mucho del caso particular y de cómo fue ese accidente, y que componente de gravedad pueden tener los hechos. Para que exista una sanción siempre tiene que existir culpabilidad por parte del trabajador.
Buenas, gracias por el espacio, soy cajero de un supermercado, me entraron a robar y me quieren suspender por el monto excedido de efectivo, es esto posible? Me negué a firmarlo. Gracias.
No se si me escribes desde España, pero aquí no podrían descontártelo si ha sido motivo de un robo.
buenas tarde, me han puesto 2 faltas graves, la primera por no avisar de que un paciente debía dinero, cuando tengo varias pruebas de que si avise, y la segunda por no decirle a un superior, que quería irse a comer, que en vez de comer tenia que atender a un paciente. Pueden ponerme esas faltas graves?, que en mi opinión no son ni leves.
gracias.
Si no estás conforme con las sanciones, tendrás que impugnarlas. Sin ver el convenio, ni la carta de sanción ni los hechos es complicado dar una opinión.
buenas tardes.
Me han sancionado 10 días de empleo y sueldo por falta grave.
Una vez que termine la.sancion, si no incurro en ninguna.falta más, me pueden despedir como despido disciplinario?
Muchas gracias
No.
Hola,
el 30 de julio de 2019 mi empresa inició la incoación de varios expedientes por supuestas faltas graves y muy graves. Desde el 19 de agosto de 2019 he estado de baja laboral durante un año. El 2 de septiembre de 2019 mi empresa me comunicó que la tramitación de estos expedientes se suspendían con motivo de mi baja. Ahora que me tengo que reincoporar me pregunto si pueden retomar los expedientes en el punto que lo dejaron o han prescrito al haber pasado mas de un año.
Gracias y saludos.
Buenas tardes, estoy con el convenio del metal y en febrero del 2020 se firmó una subida salarial que no se me a aplicado en mi nómina y estamos a agosto, mi pregunta es, prescribe el dinero que me tienen que dar desde entonces?
Prescribe al año. Tienes un año para reclamar.
Buenos días, en primer lugar agradecerte de antemano por aclarar nuestras dudas y por regalarnos este tiempo tan valioso que pierdes con nosotros…..GRACIAS
EL pasado mes me impusieron una sanción de 20 días por falta muy grave , reconocí los hechos y dispuesto a cumplirla , el primer día de sanción entregué la baja laboral por un accidente de trafico del que aún estoy convaleciente, ya ha pasado el periodo de sanción y mi pregunta es la siguiente.
Si el alta médica es posterior al fin de la suspensión, esta habrá acabado y podría reincorporarme a mi puesto de trabajo?
En la carta de sanción no hay ningún articulo que especifique que si durante la suspensión , el trabajador/a inicia una incapacidad temporal, la suspensión quedará interrumpida hasta el fin de la Incapacidad Temporal. Además de la posibilidad de fijar un nuevo periodo de suspensión “ ni nada parecido.
Creo recordar que existe alguna sentencia que indica que en caso de que no especifique nada la carta se entiende cumplida la sanción. Tendría que ver la argumentación jurídica, ya que mi opinión, es que si que deberías cumplirla después.
Buenas!! Hace 15 meses me suspendieron 20 días de empleo y sueldo por algo que hice mal, una falta grave para la empresa, falta que firmé ya que evidentemente el fallo fue mio.
Hace 2 meses llevé una herramienta al trabajo que no podía utilizar. Por la tarde me mandaron a otro trabajo, y el que vino a realizar el trabajo anterior usó esa herramienta, con la mala suerte que lo pillaron. Ahora la empresa quiere sancionarme con una falta grave (después de dos meses de lo sucedido) y según he escuchado 15 días de empleo y sueldo.
Además de todo esto, desde que ocurrió esto la empresa me ha cambiado mi puesto de trabajo a otra obra, sin cambiar de contrato
Habría que esperar a ver la sanción, y cuando esto ocurra revisar la carta de sanción y el convenio colectivo.
Así que por lo que estoy leyendo en esta web, no existe correlación entre el motivo de despido, y con poder encontrar trabajo en otro lugar, por no haber un registro de faltas de comportamiento. Y parece ser que tampoco tiene relevancia para que te vuelvan a contratar en el futuro en la misma empresa, puesto que ya se te sanciona por esa falta. Es así? O me equivoco?
Efectivamente.
Hola Alejandro, estoy trabajando y cometí una infracción grave por la cual me dijeron que iban a aplicar una sanción. Por lo que estuve leyendo en las normas de trabajo deberían suspenderme entre 7 y 30 días. Pero ya ha pasado más de una semana y la empresa no se ha comunicado conmigo para avisarme cuanto tiempo de suspensión tengo. Es legal que la empresa demore tanto en contestarme la suspensión? Porque deberían haberme contestado el segundo día diciéndome cuántos días tenía. Agradezco tu pronta respuesta de antemano.
Dependerá de lo que diga el convenio colectivo. Si es una infracción grave, tienen un plazo de 20 días para notificar la sanción.
Perfecto, muchas gracias por responder. Un saludo.
Hay un tiempo límite para que el empleador aplique un memorando?
Hace dos años y medio (octubre 2017) me sancionaron en mi empresa por falta muy grave. En aquel momento tenia un puesto de responsable y las consecuencias fueron de perdida del puesto, de incentivos, de despacho y de otros beneficios varios. La categoria laboral y el sueldo se mantuvo,(por eso decidi no recurrir la sancion) pero a pesar de ello desde entonces mis funciones han estado muy por debajo de dicha categoria. Mi interes seria recuperar unas funciones acordes con mi categoria, pero pasa el tiempo y esto no se produce. ¿Que me recomendais? ¿Podria demandar a la empresa por desarrollar unas funciones por debajo de mi categoria laboral? El convenio es el de Seguros en España, que indica que las sanciones muy graves caducan a los 36 meses. Muchas gracias.
Habría que ver la sanción y el convenio en profundidad para ver que opciones hay.
Hoy me han entregado una carta como falta grave por haber puesto incorrectamente la hora de salida de la empresa- Además,después de firmarla; he visto que en las hojas de fichaje; contradicen a lo que me han redactado en la carta. O sea que no es correcto, además de que esto fue hace cuatro meses y me lo han comunicado hoy por escrito. Después he descubierto que también, el día en el que me dicen salí antes del trabajo, he recordado que fue porque hicieron unos trabajos de actualización y mantenimiento del software de gestión y pospuse el horario al día siguiente el cual figura correctamente la hora que era la de salida del día anterior , ya que no me podía quedar a trabajar. Mi duda es si puedo impugnar esto con la empresa por cuenta propia por escrito o puedo dar alguna solución. La falta es grave, pero han decidido no suspenderme de empleo y sueldo, solamente comunicármelo por escrito. Gracias
Te recomiendo que acudas a la vía legal de impugnación establecido para ello. Si la empresa quiere llegar a un acuerdo, que quede constancia en el acto de conciliación o sede judicial. Pero rara vez la empresa cambia de opinión o de parecer si no se sigue el procedimiento judicial. Además, hay que tener en cuenta el plazo de 20 días reducido que existe para impugnarlo.
Hola. ¿pueden denunciarte por «supuestas faltas graves en tu trabajo» (por cualquier vía penal, código civil) una vez fuera de la empresa (ya 9 meses)? les he reclamado la nómina impagada del último mes que estuve antes de irme voluntariamente (cambié de trabajo), y me amenazan con denunciarme porque según ellos cometí errores (con pérdidas dinerarias) de manera intencionada para provocar que me despidieran, y asi poder cobrar el paro(y finiquito) ya que yo estaba indefinido y les había dicho varias veces que me quería ir de alli porque me trataban mal, y si me iba voluntariamente no me quedaba paro.
Increible!!!!
Gracias por su atención
Salvo un comportamiento doloso por parte del trabajador, es complicado que se inicien acciones penales o civiles contra un trabajador. Está cuestión la explico en este artículo.
Si un trabajador reconoce una apropiacion indebida hace 2 años, pero no le despiden al momento, pueden seguir despdiendole disciplinariamente siempre por ese motivo?
No, las sanciones caducan como se explica en el artículo.
Buenos días a mi me pusieron una sanción, ya han pasado 5 meses y no se me a aplicado dicha sanción por lo que no se si esta seguirá siendo valida o no soy de El Salvador.
No si estás trabajando en España que es lo importante por que el artículo está explicado según la legislación española. Por otro lado, habría que ver que es lo que se indicó en la carta de la sanción
No estoy trabajando en España en ella se dicto un mes sin goce de sueldo pero hasta la fecha no se a implementado se envió a la comición de Servicio Civil pero esta no esta conformada en su totalidad ya que dos miembros renunciaron a dicha comicion por eso es mi duda.
Hola alejandro hace 2 año me pusieron 1 falta grave por tirar un palet lo acepte el año pasado me pusieron otra falta pero esta vez fue grave por hacer 5 pedidos mal de 2500 aproximadamente esta sancion la acepte ya que si no aceptaba tenia miedo a que me despidieran pero al ser grave pasaron 27 dias naturales hasta dicha sancion ¿esto jn juez como lo determinaria? Y aora me quieren poner otra falta no se si sera grave por hacer 2 pedidos mal de 475 que llevo a dia de hoy¿se podria sancionar por lo mismo hecho? Y otra pregunta mi empresa trabaja con productos muy peligrosos que puede hacerte morir por hinalacion como el cianuro acidos sulfuricos etc… los pluses de toxicidad hasta que punto se deberian de cobrar o cualquier plus sun saludo cordial espero tu respuesta
Los pluses depende de lo que diga el convenio colectivo. Si cometes el mismo incumplimiento, sí que pueden sancionarte dos veces como comentas. Sobre cómo lo determinaría un juez, es una pregunta muy amplia, depende. Depende de lo que impugnes, es decir, si impugnas la última sanción se valorará los hechos indicado en la carta de sanción, pero algo de peso tendrá las sanciones anteriores.
Muy Buenos Días,
En 2010 la empresa en la que sigo trabajando me ha sancionado con una falta leve. Hace aproximadamente 10 días he decidido una sanción grave con la que no estoy conforme y ya se lo he hecho saber a la empresa.
¿La falta leve que recibí hace 10 años tendrá algún peso en un posible futuro caso judicial?
Muchas gracias por su atención.
En un caso de despido disciplinario, sí que se valorará el hecho de existir una sanción firme y no impugnada.
Buen día, una consulta , soy de Ecuador, mi jefa me dispuso a ponerme una llamada de atención , según dice que eso va directamente a mi hoja de vida , pero según tengo entendido son 3 llamadas de atención, si tengo una sola , afectaría en un trabajo a futuro ?
Buenas tardes mira es que en La empresa que yo trabajo el año pasado como a mediados de mayo y en septiembre me realizaron una sanción por no ir a trabajar un domingo sin justificación y hace poco tampoco pude asistir un domingo ya sería La tercera falta creo q eso ya es motivo de despido siii o estoy equivocado???
Depende de lo que diga el convenio.
Pues es que no recuerdo el convenio pero pues tenía entendido que era o puede ser causa de despido o podría ser algo??
Debe de venir en el contrato de trabajo.
Me han puesto una sanción (sin pérdida de sueldo ni de empleo) porque según mi jefe me desvié de la ruta y no realicé el trabajo e hice el trabajo a medias , aunque eso de a medias fue cumpliendo órdenes de el y aún así me ha sancionado , ¿que puedo hacer?
Si no estás conforme con la amonestación, tienes un plazo de 20 días hábiles desde la notificación para impugnarla.
Me hicieron una sanción de empleo y sueldo en julio la cual cumpli sin ir a trabajar pero me abonaron el sueldo completo. Resulta que me lo han descontado meses después… Eso lo pueden hacer sin previo aviso? Un saludo y gracias si alguien puede resolver mi duda
Pueden descontarlo, peor habría que ver la cuantía del descuento, ya que entiendo que no pueden hacerlo si te retiran una parte importante del sueldo.
He tenido una discusión con un compañero por estar diciendo cosas inciertas en el trabajo,le he dicho una palabra como insulto,exactamente moniato.
Es motivo de sanción en cuando esa persona esta haciendo un ambiente toxico en todos la compañeros del turno?
Habría que valorar los hechos de manera concreta, ya que es una cuestión de difícil valoración sin saber el contexto.
Debido a toda esta contingencia social en mi trabajo existe muchos empleados, y para reducir el personal los empleadores, «encontraron» una grabación celular donde se ve un grupo de personas «bebiendo» y los acaban de despedir. Dicho sea está grabación es del mes de septiembre, ellos la recibieron el 12 de noviembre y recién hoy avisaron del despido que podemos hacer
Si me escribes desde España,, tendrás que demandar en un plazo de 20 días hábiles desde la fecha de efectos del despido.
Tengo un amigo q lleva 10 años en la misma empresa y nunca tuvo ninguna falta. Le han comentado q es posible q le despidan por falsedad documental?.
Seria correcto el despido disciplinario o pueden sancionarlo y no despedirlo?
Si el hecho cometido es de suficiente gravedad, puede ser despedido, aunque nunca haya sido sancionado.
hola muchas gracias de antemano por la atencion.
Soy comercial y a algunos clientes pagan en mano y en este caso a mi.Hay unas facturas del año pasado y algunas de este año y no entregué el dinero en la empresa.M ehan entregado el viernes 15-11-2019 una notificación con los hechos y con el aviso de un posible expediente muy grave me dan tres dias laborales para presentar alegaciones.Alguna de las facturas que ellos me indican no estan correctas,Debo presentar alegaciones ?Que puede pasar si no las presento?
Sobre el expediente sancionador contradictorio, te recomiendo este artículo.
Buenas tardes tengo el hábito de llegar algo después de la hora indicada al trabajo no tengo hora de entrada ni de salida ya que mi trabajo es de custodio carretero ya llevo 2 actas administrativas y me dicen que ala 3ra será despido sin finiquito tengo 5 meses y cada mes renuevo contrato siendo que al 3er contrato me dijeron que me harían el último contrato de planta si pueden hacer eso ?
Hola
Hace unos dias le llame mal a mi jefe y ahora me ha comentado que ha interpuesto una sancion, pero no me ha dicho nada más, solo que hablo con gestoria y le comunico que podria estar 15 dias sin sueldo y empleo pero al estar en navidades no le conviene a mi jefe ejecutarla, mi pregunta es puede llevarla a cabo despues de las navidades faltanto mes y medio para ello, cuanto tiempo tiene para comunicarme la sancion?
gracias
Tiene que comunicarte la sanción dentro del plazo para ello como se explica en el artículo en función de la gravedad, y si la empresa puede decidir que sea en una fecha más adelante, aunque tiene que comunicar la fecha cuando te sancionan.
Hola!
Me han abierto un expediente sancionador por una supuesta falta muy grave… Y he mandado el pliego de descargos .mi pregunta es si los 60 días que tiene la empresa para sancionarme se paralizan al haber abierto el expediente o no, ya que si no tiene nada que ver ya habrían pasado los 60 días por lo que habría prescrito.
Gracias!
En mi opinión, si que paraliza el plazo, salvo que éste tenga una duración inusualmente larga o que exceda lo que establezca el convenio colectivo.
Buenas tardes me pueden suspender dos días consecutivos por tener un apercibimiento y dos faltas injustificadas en el año…
Es decir, una sanción de empleo y sueldo. Depende de lo que diga el convenio.
Hola, la prescripcion de faltas muy graves según conocimiento de la empresa son 60 días, en el caso una auditoria que acaban de pasar esos 60 días, no asi el acceso por parte de la empresa a las camaras de seguridad que se cumplirian los 2 meses dentro de 12 días
En tal caso, es correcto que la empresa pueda seguir usando nuevos datos obtenidos en esas imagenes hasta tal fecha pero no los de las auditorias? los de la auditoria ya estarían prescritos?
a todo esto, las posibles apertura de expedientes son debidas a posibles sanciones incurridas los primeros días de agosto.
Habría que ver los hechos a los que se refiere y ver que es lo que dice la auditoria y que ven las cámaras. Es decir, que si con las cámaras comprueban como de verdad fueron los hechos, entiendo que pueden apoyarse en la auditoria, ya que los hechos los conocen por las cámaras no por la auditoria. En cualquier caso, habría que ver el caso concreto.
Tenia dos faltas graves que pasaron 6 meses y ahora me ponen otra grave por coger el tl conduciendo, me dicen que pueden ponerme 30 días de empleo y sueldo es legal o puedo reclamar…gracias
Dependerá de lo que diga el convenio colectivo y de los hechos que se te imputan.
Buenas tardes
El 9/10/2019 recibí un despido disciplinario por una falta grave y si implicase quebranto manifiesto de la disciplina o de ella se derivase perjuicio a la empresa compañeros se reputará muy grave
Me indican que reiteradamente colgué llamadas a clientes pero en la carta me indican que después de presentarme dos veces y el cliente no responder cuando al fin lo hace cuelgo si. Despedir (probablemente al ver que nadie decía nada en ese impas se oyó la voz del cliente )
La llamada es del 09/8/2019 justo 60 días antes de darme la carta de despido
Que puedo hacer ? Supuestamente si la llamada fue el 09/08/219 y me lo notifican el 9/10/2019 no ha prescrito?
Puedo ir a juicio para luchar por un despido nulo?
No tendrían que haberme puesto en conocimiento de esta gestión con una amonestación antes de hacer el despido ?
Gracias de antemano
No es necesario la amonestación previa, salvo que así lo indique el convenio colectivo. Con los datos que me comentas, se puede pelear la improcedencia, pero no la nulidad. Los 60 días, o seis meses si no tienen conocimiento de ello. Habría que saber cuando se enteraron.
Me han comentado en el sindicato que fue el mismo día de la llamada ósea el 9/08/2019
Pero si me comentan Luque se puede luchar la nulidad por la aportación de todas las notas de evaluación de llamadas de todos los meses desde que empecé ya que todos los meses cogen llamadas al azar y las evalúan y son todas de 100 y 98
Entonces porque me dices que el nulo no se puede pelear?
Hay precedente de una chica que le paso igual y si la amonestaron sin más
Y otra que le dieron contrato nulo
Te doy mi opinión, y con los datos que me comentas en la consulta, no veo por donde puede ser declarado nulo. Seguramente los del sindicato tiene más información de lo que yo actualmente carezco.
Me pueden despedir con un despido indisciplinario por una solo falta grave….
Por llegar tarde a un servicio de entrega de mercancías ..(que se pudo realizar)
Ramo de alimentación…
Me sancionaron por escrito .. Art.58 estatuto de los trabajadores ….
Y en mi defensa pusieron
.Por el momento sirva de presente como amonestación escrita de la falta grave
y ets. ete
Si ya te han sancionado, no te pueden despedir, ya que sería sancionar dos veces el mismo hecho. Ahora bien, si cometes otra falta grave, sí que podrían despedirte por reincidencia, según lo indicado en el convenio colectivo.
Buenas tardes, tras 7 años en la empresa, recibo amonestacion leve por llegar tarde 3 dias durante el pasado mes ( indica + de 5 minutos) . Si los retrasos fueron los dias 3, 15 y 27 de septiembre y me lo comunican hoy 9 de octubre, ha prescrito? O solo prescribe en caso de amonestacion, no así los avisos? (Convenio oficinas y despachos)
Habría que mirar el convenio colectivo para saber si está prescrita, así como la sanción impuesta. Si es sólo una amonestación, puede que sí que estuviera prescrita. Salvo que la empresa pueda demostrar que, por alguna razón objetiva no puedo saber de los retrasos hasta días más tarde de cuando se produjeron.
HOLA… se presenta una declaración de impuesto, esta se da por inexacta y se acarrea una sanción; no existe intención de hacerlo mal …es la situación. La pregunta es esto genera memorando de que índole? leve o grave? y además yo debo cancelar parte de esa sanción…..y son dias habiles o calendario para el plazo de entregar el memorando….agradezco su atención y pronta respuesta
Creo que no te puedo ayudar, ya que lo que escribo es referente a la legislación laboral de trabajadores en España.
Buenas tardes,
el dia 23 de sep 19 mi supervisor me amonesto y suspendio por 3 dias en la cual puso que yo le habia hablado vulgar, cosa que es una vilmentira, aparte no respeto las politicas ya que se supone que primero es amonestacion verbal, despues escrita y despues la suspension y me aplico todo de un jalon y con mentiras….. el detalle es que yo por no tener mas problemas con el firme el documento, ya que antes de, me amenazo….. R,.H hablo con los testigos y ellos dijeron que en ningun momento le falte al respeto pero hasta hoy no me resuelven nada y mañana es el otro dia de suspension que puedo hacer?
Hayas o no firmado, tienes un plazo de 20 días hábiles para impugnar la sanción desde su notificación. La empresa tendrá que acreditar que los hechos indicados en la carta de sanción son ciertos y justificativos de la sanción impuestos.
A mi me amonestaron por llegar tarde cuanto tiempo tiene de valides esa carta
Habría que ver la reincidencia que indica el convenio colectivo para saber la validez e importancia de la amonestación
Hola Alejandro
Me han sancionado con el despido disciplinario por robo en el trabajo. Aún se aplica la regla de ‘ 60 dias para sancionar falta muy grave ‘ cuando se aplica al codigo penal? Osea si ellos quisieran me podrian denunciar, cuanto tiempo tienen para hacerlo, y deberian de haber puesto que me iban a poner una denuncia en la carta de despido?
Muchisimas gracias
No, los 60 días sólo se aplican al ámbito laboral. Pueden denunciarte aunque no lo pongan en la carta de despido.
Y sabes cuanto tiempo tienen para denunciar en el codigo penal?
gracias
Depende de la gravedad del comportamiento, pero puede que cinco años.
Hola: Si un trabajador comete una falta grave y ese mismo día la empresa tiene conocimiento de la misma….. Cuántos días tiene la empresa para darle la sanción por escrito??
Muchas gracias de antemano.
Saludos.
Si es grave 20 días, si es muy grave 60 días.
Hace ahora mismo 1 año falte dos dias a trabajar …di un parte falso y me pillaron. Me amonestaron falta grave 5 dias a casa .ahora un año despues me despiden por eso con despido diciplinario…pueden hacer eso?
No, no pueden despedirte por aquellos hechos, y si lo hacen el despido será improcedente o nulo. Impugna el despido en un plazo de 20 días hábiles desde el despido.
Hola Alejandro el día 6 de septiembre 2019 firme 3 amonestación grave uno del día 4 y los otros dos del día 5 supuestamente ante de que me echara me puse de baja me pueden despedir sin goce de indemnización llevo 2 y medio no me dieron ningún notificación de sancion espero tu respuesta muchas gracias
Si te han sancionado ya por los hechos que has cometido, no te pueden despedir por dichos hechos, pero si vuelves a cometer alguno sí. De todos modos, el hecho de que estés de baja no es impedimento para que se produzca el despido.
Hola muy buenos días . puedo demandar una empresa después del despido teniendo 3 cartas de llamado de atención.
No se si te refieres a la impugnación del despido, en dicho caso, habría que ver la carta de despido para saber las posibilidades de la demanda.
hola, me pusieron una amonestación la semana pasada…el tema es que me llamaron de la U.V.I. porque mi tío se estaba muriendo para que fuéramos a despedirnos de el, yo inmediatamente llame a mi pareja para que fuera a recogerme al trabajo e ir al hospital por que yo no podía conducir del estado de nervios que me entro, le dije a mi jefa lo que había pasado y que me iba, pues a los 20 min. fueron recogerme al trabajo y me fui, quedando 2 horas para finalizar mi jornada laboral…. , pues el lunes me encuentro con que mi jefa me pone una amonestación porque decidí irme en vez de pedirla permiso para ver si me podía ir…(alucinante…que poca humanidad…iba yo a pensar eso en ese momento…y me dijo que las clientas no tenían la culpa de ello y las tenia que haber atendido….trabajo en una peluquería) y además me descontó el día casi 45€…que no se de donde salen los 45€ porque yo no cobro 1350€…ni de coña… mi pregunta es…hasta que punto me puede poner una amonestación siendo este el caso….y encima descontarme tal cantidad…que puedo hacer al respecto dado que no estoy nada de acuerdo con esta decisión y creo que va a por mi…, esta amonestación prescribe?? vamos que si pasados x meses o años quedan nulas ante un futuro despido…con cuantas amonestaciones me pueden despedir sin liquidación??. gracias. un saludo
Habría que mirar el convenio para saber cuantas faltas son necesarias para el despido, y cómo explico en la entrada, dependerá del convenio, aunque pueden ser utilizadas en un futuro despido. Sobre la sanción, si no está conforme impugnala, pero aunque sea un permiso retribuido, el estatuto exige siempre el preaviso, con el tiempo que se pueda.
Buenos días! Soy eventual en una empresa, el 26 de julio me dieron de baja en la seguridad social y me notificaron que se me negaba la entrada en fábrica indefinidamente por falta grave. No he recibido ninguna carta, ni he cobrado desde entonces, (ni el sueldo ni el finiquito) nadie se ha puesto en contacto conmigo para explicarme nada. Ahora me he enterado por una compañera que a lo mejor se ponen en contacto conmigo a finales de agosto. Porque igual me ponen un despido disciplinario . Qué puedo hacer? Esperar? Cuánto tiempo tiene la empresa para notificarme lo que sea y cuánto tiempo tiene para pagarme? Ruego me responda. Se lo agradezco de antemano.
¿Ya le han dado de baja en la Seguridad Social y no le dejan entrar en el centro de trabajo? Demandaría por despido de manera urgente, se podría considerar la fecha del 26 como inicio del plazo para demandar.
Hola Alejandro mucho gusto.
Llevo 13 años trabajando en una empresa (frigorífico) me han hecho tres apercibimientos que eh firmado a lo largo de estos años y una suspension ..
Mi pregunta es: en caso de despido puedo llegar a una indemnización judicialmente o el despido es sin goze de indemnizacion ?
Depende de la causa que indique la empresa, el convenio colectivo. Habría que ver la carta para saber las posibilidades de impugnación.
Buenos días Alejandro, las faltas muy graves, una vez te comunican la sanción, el plazo para impugnar de 20 días, en agosto se considera hábil?
una vez sea comunicada la sanción de empleo y sueldo, pueden hacerla efectiva un mes o dos meses más tarde?
gracias, y felicitaciones por su blog.
Sí, agosto es hábil. En la sanción deberían comunicar cuando se cumple, y si podría ser un mes o dos meses más tarde, salvo que el convenio indique otra cosa.
Hola buenas tardes;
Llevo 6 años en la empresa y nunca he tenido percance alguno con nadie. Este año me pusieron un refuerzo en el almacén y hemos tenido trifulcas varias hasta casi llegar a las manos,acto por el compañero dio notificación a la empresa y está tiene intención de despedirme. Conocimiento de lo hechos lo tienen desde el 17/10,cuanto tiempo tienen para poderme sancionar o cuando preescribe?
Gracias
Si se considera sanción muy grave, 60 días.
hola buenas tardes tengo para firmar un apercibimiento por llegadas tardes. yo ya firme 2 veces con esta seria la tersera vez. no estoy de acuerdo en firmar por la siguiente razon. tengo miedo que me despidan sin gose de mi indemisacion. e la notificacion me dice fechas y minutos tardes mis llegadas tarde son de 3 a 12 minutos tardes. me niego a hacerlo ya que por recibo trabajo 5 horas y en realidad son 6. y en ningun lado del apercebimiento dice que mi horario es de 16 a 22 y me resulta absurdo que me pongan todas las llegadas juntas sin nunca aclarar que ellos me hacen trabajar 6
Deberás impugnar judicialmente los apercibimientos si no estás conformes con ellos si me escribes desde España.
Si tengo una sanción de un día 23abril del 2018 según el memorando impuestos por la empresa, ellos después que pasaron 15 meses pueden hacer efectiva la sanción.descontandome ese día y notificandome que no me presenté a trabajar. Gracias
No se si estás trabajando en España, pero según la legislación laboral Española, no se podría descontar ya ese día.
Buenas noches, por ejemplo si uno comete cualquier falta no muy grave en e trabajo, que tiempo la empresa debe entregar dicho memorando para uno firmarlo?
Existe faltas leves, graves y muy graves, y las leves, en España el plazo es de 10 días.
Hola tengo 2 amonestación y me encargada está acudiendo a mi puesto de trabajo todos los días y me pone de los nervios vigilándome haber q hago mal para ponerme otra amonestación y despedirme ya que en diciembre la coge otra empresa y como soy antigua me quieren echar para no liquidarme x mi antigüedad
Podría pedir una exedencia o darme de vaja antes q me despidan ? Gracias
Si puedes solicitar una baja voluntaria o una excedencia, pero no sería recomendable en tu caso, y más si tienes antigüedad en la empresa.
Hola,
Buenos días,
A mi me Despidieron con un expediente disciplinario en 2007 de una empresa.
Ahora llevo trabajando casi un año para otra empresa y me han dicho que no me pueden volver a contratar porque en 2007 me echaron de una empresa con expediente disciplinario y alegan que después de estar llevando casi un año trabajando en esta nueva se han dado cuenta que tengo un esa sancio despide de expediente disciplinario y que según su convenio cualquier sanción así es motivo para no contratación.
2 preguntas como es posible que tengan mi sentencia si yo no se la entregado?
y estamos hablando de un hecho de 2007.¿esto no prescribe? o les dara igual que tu empresa sea la PEPE y te hayan echado de Antonio…. no era el mismo convenio ni la misma empresa porque repercute?
Me extraña mucho ese convenio. Demandaría a la empresa por despido.
Hola muy buenas noches, la chica de recurso humanos me dijo que yo ya tenia 3 cartas de amontacion, por el hecho donde se me ha olvidado marcar el reloj en la salida, pero yo no he visto ni firmado nada, que puede pasar ahora???
Serán tres amonestaciones internas, pero que no tienen repercusión si no te las han notificado a tu.
Hola buenos días Soy de Guatemala, fui sancionada por una sanción administrativa, hace más de un año, ya no labora en dicha institución, quiero solicitar una constancia de carencia de sanciones, el pacto colectivo de trabajadores indica que después de una no sé indicar las con lugar o sin lugar, mi duda debe de aplicar eso también a extrabajadores o solo a trabajadores.
Hola Alejandro, un lujo y un placer.
Me cabe duda sobre el cómputo de prescripción de una supuesta falta grave, expuesta en la carta de despido disciplinario que me entregaron.
Resumo. Firmo la autorización de una solicitud de un cliente, solicitud y datos elevada a mi superior para un Ok express, ya que excedia nuestras atribuciones. Se nos instruye a seguir el circuito normal. En atención a la premura y en base a la calidad del cliente, se le plantea la opción de firmar con una apostilla que indique que falta ratificación definitiva en el plazo máximo de 7 dias. El cliente acepta y mis superiores me lo trasladan verbalmente. Firmo pues. Febrero 2018.
El trámite administrativo para conseguir el ok, queda sin iniciarse. En junio 2018 se detecta este defecto por parte de la Empresa, quien no me comunica nada por escrito.
El 30.10.18 me entregan la carta de despido.
Mas de 6 meses y mas de 60 dias después.
Pero, ¿podría ser aplicable el plazo de 6meses desde junio, fecha de conocimiento cabal, y no los 60 dias?, el concepto conocimiento de la empresa, ¿como se define exactamente?, esto es, mis superiores con amplios poderes (al igual que yo) de la empresa, ¿son «la Empresa»? ¿Existe un nivel jerárquico o funcional mínimo para que se considere «Empresa»?.
Gracias
Se entiende empresa como aquella parte de la empresa con poder de dirección, es decir, a veces es el propio empresario o en ocasiones el jefe superior, es un concepto difuso que dependerá de la organización empresarial. En cualquier caso, los seis meses son independientes de como y cuando se enteren, es decir, opera siempre. Una vez pasados esos seis meses del incumplimiento del trabajador ya no podrá ser sancionado. Por las fechas que me indicas, supongo que ya habrás impugnado y, puede que tenido el juicio, y si me lo preguntas es por que ¿puede que ya hayas tenido sentencia que opina lo contrario a lo que yo te expongo?
Mil gracias por tu respuesta.
Tengo el juicio en octubre. Pero estoy leyendo y estudiando casos y jurisprudencia, y he leido un par que me planteaban dudas.
En mi caso, respecto al tema de quien es «empresa», al ser una empresa del ibex 35, descarto que sea el empresario no???. 🙂
Un director Territorial o Regional, siendo yo DZona, no se si es el «sr. Empresa».
Un abrazo.
PD. Abuso…junto a la demanda de improcedencia, es posible/recomendable solicitar ints de demora, o daños y perjuicios por daños al honor???
No se conceden intereses de demora por la indemnización y la indemnización de daños y perjuicios si los puedes acreditar y existen pero los jueces son reacios ha concederlos.
Hola mi pregunta es yo soy fija discontinua el 2018 me pusieronnuna sancion en septiembre de salario y sueldo me tube que dar la baja y no me descontaron nada. Y hoy me an venido que tengo esos 3 días eso no prescribe.
Una vez te sancionan, aunque la legislación no indique nada se puede entender un año.
BUENOS DIAS
ME HAN HECHO TRES MEMORANDOS ESTE AÑO QUISIERA SABER SI ESTO ES CAUSAL DE DESPIDO
Si cojo un móvil ajeno en el trabajo de un cliente que se le olvidó , y yo intento averiguar de quien es para devolvérselo , es normal que me pongan un parte por revisar un teléfono que no es mío?
Porque no lo veo lógico.
Un memorándum tiene fecha de caducidad en cuanto tiempo verán ya hace 4 meses que me hicieron firmar pero quisiera saber Si se vence
Buenos días, tengo una sanción de 45 días x una falta muy grave, después de firmarla, tenía k seguir trabajando una semana más, en esa semana obvio tuve k darme de baja x ansiedad, cuando se supone k tengo k cumplir esa sanción?
Si estás de baja, no se hará efectiva la sanción. Se hará efectiva cuando te den el alta.
Cuando hablamos de los plazos para poder sancionar (10 días, 20 días y 60 días)
Hablamos de días habiles o laborables desde que la empresa es conocedora del hecho.
naturales.
Hola me acaban de sancionar con una falta muy grave por unos comentarios de whatsapp que realice en un grupo donde estamos los comerciales ,director Comercial y Gerente .
Resumiendo el contenido fue mi disconformidad sobre los precios de l misma marca que varían dentro de nuestro grupo de Empresas de Automocion .
Y apoyado por otros compañeros en el whatsapp (que a los cuales no les paso nada )
Si que mi escritura fue alterada pero nunca insultado a nadie ni faltando a respeto .
Esto es procedente …
Es una cuestión que habrá de valorar el contexto, el mensaje enviado, la repercusión del mismo, que es lo que dice la carta y el convenio…
Buenas,
Los 60 días de sanción «muy grave» es el tiempo que la empresa tiene para sancionarme?
Y si me enviaran el sanción con burofax el día 60 y el cartero pasa el día 61?
Sí, los 60 días son el plazo que tiene para comunicar la sanción. Habría que ver más el caso, y comprobar si la empresa tiene en el momento que sanciona, la posibilidad de comunicarlo de forma más rápida y eficiente, pero puede que se considere que lo ha hecho dentro de plazo.
Hola buenas.. La falata de un dia laboral se considera falta leve? Y cuantos dias tienen para notificarme por la a carta de amonestación?
Atte gracias
Depende de lo que diga el convenio y el perjuicio causado a la empresa puede ser falta leve, grave muy grave, y en función de esa calificación pueden tener más o menos días para realizar la sanción.
Hace un año falleció mi padre y estuve unos días sin acudir al trabajo y presenté mis justificantes médicos pero no me los tomaron por válidos. Después de un año me quedé dormida y falte a mi trabajo y llame a mi jefa para comentarle lo que me había pasado. Me pueden poner una falta grave ya que en el convenio de las peluqueras no acudir un sábado es motivo de falta grave?? Me pueden despedir??
Lo que ha pasado hace una año no puede ser tenido en cuenta a efectos de reincidencia para sancionar los actuales hechos. Si el convenio indica falta grave es la sanción que pueden poner, si realizan una sanción más grave de lo que el convenio permite, como un despido, sería improcedente.
Buenas noches,
Muchas gracias por la información es de mucha utilidad, se que por su falta de tiempo no puede contestar todas las consultas pero espero que pueda orientarme en este tema. de ante mano le agradezco su ayuda.
El año pasado por motivos familiares enfermedad de mi madre que vive fuera de España tuve que ausentarme de mi puesto de trabajo, avise a mi superior quince días antes que tenia una urgencia familiar. Al parecer me han sancionado con una falta grave me lo comunicaron el 1 marzo, aunque me había incorporado a mi puesto el 29 de enero. hoy la encargada me da para que firme la resolución del expediente un mes sin empleo y sueldo. Me parece injusto, me podría orientar. Trabajo bajo el VI Convenio de la Dependencia.
Un saludo
¿Cuándo te ausentaste y cuando te han notificado la sanción? Puede que haya prescrito la sanción. Si no estás conforme, o ha prescrito, tienes un plazo de 20 días hábiles para impugnar la sanción.
Buenos días , a efectos de prescripción para una notificación de falta muy grave cuentan todos los días o solo laborales, gracias.
Naturales.
Alejandro buenas tardes,es que la pregunta de la prescripción es porque me envían un burofax sin la direccion ni siquiera el nombre de la empresa con el expediente sancionador y no lo recojo y más tarde vía correo electrónico me lo notifican pero ya había pasado los 60 días, sin embargo la jueza da el burofax por bueno sin haberlo recogido ya que yo no sabía de quién era
Si la empresa ha remitido un burofax a la dirección que el trabajador tiene como domicilio, no es culpa de la empresa que no se haya recogido (por el motivo que sea) y es normal que la jueza lo diera por bueno.
Alejandro el caso es que como te comenté en el burofax no aparece el nombre de la empresa ni la dirección, aparece otra dirección y otro nombre que no es el de la empresa
Si está enviado a tu dirección y con tu nombre, entiendo que es correcto. De todos modos, si comentas que una jueza lo ha considerado correcto, este debate es estéril, si no estás conforme tendrás que presentar recurso si se puede, ya que los procedimientos de sanciones no cabe recurso, salvo de sanciones muy graves.
Buenas tardes Alejandro. Enhorabuena por tu blog, se aprende mucho y ayudas seguro a mucha gente.
Quisiera saber si en primer lugar se ordena la incoación de expediente disciplinario y segundo se acuerda la suspensión de la tramitación del mismo hasta pronunciamiento del ministerio Fiscal o autoridad Judicial, o recaiga sentencia en su caso; si entonces significa que aún no se ha iniciado (aún proponiendo la inspectora encargada que se iniciara hace 6 meses). Y, en el tema de plazos, si hace más de 6 meses que propusieron apertura de expediente disciplinario y más de 7 meses de que se cometiera la falta muy grave, y al no haber aun sido sancionada…… cómo pinta la cosa. ¿Me recomienda que interponga alegaciones? Ojalá pudieras contestarme. Un saludo
No entendí muy bien como está la situación, pero si no te han dado plazo para dar alegaciones, yo no lo haría y si ha pasado más de seis meses en cualquier caso entendería que ya no se puede sancionar.
Hola.
Me gustaría saber, si recibo una amonestación, esta caduca o se elimina en algún tiempo estipulado?
Gracias de antemano.
Lo explico en el artículo, dependerá de lo que establezca el convenio colectivo.
Hola Alejandro
Me puedes informar me salí de mi ruta hace quince días y en horas de labor para presentar una entrevista para otro trabajo y en otra ciudad de regreso me accidente me quedé en dicha ciudad hoy doce días me llegó la carta de descargos me incapacitaron 30 días fractura de hombro mañana debo presentarme a descargos mi pregunta incapacitada tengo obligación de presentarme o es una causal para no hacerlo igual acepto mi error pero me quedaría sin ayuda económica gracias por tu colaboración
Lamento no poder ayudar ya que esta web sólo responde a consultas de la legislación laboral española.
Hola tuve una falta el 1 de Enero de 2019 y no fui a trabajar salí a vacaciones ahora en febrero y si entrar de las vacaciones me suspenden 5 días esto si es legal e incluso eran 17 días de vacaciones solo saque 12 y ya estaba trabajando.
Habría que ver cuando te lo notifican y la gravedad que indican la empresa, pero puede que estén fuera de plazo para imponer la sanción.
Llevo un mes y medio en la empresa soy un reintegro el coordinador ala fecha me ha hecho firmar dos descargo en el mismo día eso se puede y me sancionó por ocho días que puedo hacer
Si te ha sancionado, y no estás conforme, tendrás que impugnarla judicialmente en un plazo de 20 días hábiles desde la notificación.
Trabaje un mes y 10 dias en la fecha 10 cometi una falta grave y me presentaron una carta de renuncia para firmarle eso es normol
Lo normal sería que ellos procedieran al despido no que te diesen a firmar una carta de baja voluntaria.
BUENAS TARDES… YO LLEVO SANCIONADO TRES VECES POR LA EMPRESA LA PRIMERA DE 2 DÍAS LA SEGUNDA DE 15 DÍAS Y LA 3 POR UN MES…EN UNA FUTURA FALTA POR LEVE QUE SEA ME PODRÍAN DESPEDIR… TENIENDO EN CUENTA QUE HAN PASADO MAS O MENOS 8 MESES DESDE LA ULTIMA SANCIÓN…
Depende de lo que diga el convenio colectivo, por la concatenación de sanciones, pero si ya ha pasado ocho meses, será complicado que por una leve te despidan.
tengo una sanción pendiente pero por estar incapacitado no se a podido asistir ala audiencia en la empresa ya hace dos años esta caduca o espera que entre la empresa ?
No entiendo lo de que no hayas podido asistir a a audiencia, pero es un caso muy concreto, y entiendo que ya no te pueden hacer cumplir la sanción.
Las faltas muy grave , cuando prescribe
60 días desde que la empresa tiene conocimiento, o como mucho seis meses.
Hola una pregunta, que tan cierto es que si tuve faltas del año pasado en el presente año no me puedo ver afectado debido a que hay borrón y cuenta nueva?
Como se indica en la entrada, depende del tiempo que transcurra entre las falta y lo que diga el convenio, pero no por ser otro año hay borrón.
Buenos dias, recibi un llamado de atencion el dia de hoy y con el completo tres , llevo cinco años en la empresa y todos han sido por causas diferentes, la pregunta es, al haber acomulado estos tres memorandos, pueden ser causal de despido?
Depende de lo que diga el convenio y del tiempo transcurrido entre los avisos.
Si tengo una sanción de amonestación escrita con copia a hoja de vida cuánto tiempo me va aparecer dicha sanción en antecedente de personeria
En el informe de vida laboral siempre va a aparecer la suspensión de empleo y sueldo, pero las empresas no tienen acceso a los informes de vida laboral de los trabajadores salvo que ellos se lo entreguen, y no tienen por qué saber la causa.
Buenos tardes
Me aplicaron una sanción de amonestación escrita con copia a hoja de vida la pregunta yo tengo contrato de prestacion de servicios con un hospital del estado tengo algún inconveniente para la renovación del contrato
Para poder contestarte habría que ver las condiciones de la contratación.
Hola
En el mes de mayo me pusieron una falta leve, por marcar una pieza mal y dicen que a propósito. Y ahora han sacado planos mal y lijado mal y dicen que yo he marcado mal a propósito. Y eso no es verdad.que puedo hacer?
Si te sancionan y no estás conforme, impugnarla.
Buenos días. Tengo problemas con la empresa porque me he negado dos veces a cubrir trabajos que no me corresponden, por falta de personal ya que no contratan gente, me han puesto dos faltas si hay una tercera me pueden despedir?. Es legal que la empresa grabe las conversaciones telefónicas sin que te avisen y que continúamente te estén controlando con el localizador del coche?
Habría que ver que es lo que dice el convenio, pero puede que por reiteraciones de sanciones si que te puedan despedir.
Hola tengo una saccion de caracter muy grave segun ellos por exceso de confianza en el trabajo, le han mandado una carta a mi sindicato para que me lo comunicarán, me podrían hechar por esta causa? Gracias
Por los hechos indicados en la sanción ya no te pueden despedirte, puesto que te han sancionado y no pueden cambiarlo ahora por despido, sin embargo si que pueden despedirte si persiste ese comportamiento.
Si me despiden por despido disciplinario la empresa me tendría que liquidar o finiquitar.
En caso de que la respuesta sea liquidar, y no lo hacen podría yo ir a conciliación y arbitraje o que tendría yo que hacer.
Siempre se tiene derecho a finiquito. No tendrás derecho a indemnización, al ser un despido disciplinario, para conseguir una indemnización tendrás que impugnar la extinción de relación laboral.
Buenos días Alejandro,en una empresa en la que estoy en periodo de prueba y les he comunicado mi intención de no querer continuar cuando finalice tal periodo,el caso es que durante este período y en uno de mis días de jornada laboral me ausenté durante 2 horas por una urgencia médica con mi hija menor de edad y al día siguiente también por estar hospitalizada,trabajo en el sector hostelería y Me rige el convenio de Sevilla,trabajo una media de 10-12 horas diarias,y tras comunicarles mi intención de volver a mi estado de desempleo y volver a cobrar la prestación por que no me interesa seguir,me piden el justificante de la falta por lo de mi hija,la pido y lo que me dan es la justificante de asistencia a consulta,pero me dicen que sólo les vale la de ingreso hospitalario y que si no se la entrego no me darán como no superado el periodo de prueba,sino despido disciplinario…que consecuencias acarrea esto para volver a reanudar mi prestación por desempleo y a finalidad de que me paguen los días trabajados?
Muchas gracias
Ninguna, con despido disciplinario se tiene derecho a desempleo y a cobrar todos los días trabajados. De todos modos, los hechos que comentas, no los considero justificativos de un despido disciplinario.
Otras empresas pueden ver en algún registro, si un trabajador de otra empresa tiene una falta leve?
No, no existe tal registro. Ni de sanciones, ni de despidos.
Buenas quisiera saber cuanto tiempo tiene la empresa para dar una amonestación después de informarle a uno , y por no querer firmarla por el mismo motivo
Depende de la sanción, 10 días si es leve, 20 días si es grave y 60 días si es muy grave. DE todas maneras, aunque no la quiera firmar el trabajador, se debe entender que se ha notificado.
Hola,tenía una pregunta Man sancionado de empleo y sueldo me encontré un mobil fuera de la zona de trabajo y me lo lleve a casa y al cabo de un mes a salido por las cámaras que lo coji yo.e reconocido que lo coji yo y que lo tengo en casa ,ya me dijieron porque no lo diste en seguridad,y les dije que me lo encontre y me lo lleve,me dicen que lo e robado yo no e robado me dijieron que ya me podia ir que edtaba suspendido de empleo y suldo mientras estudian la situacion.lo entregado ya en seguridad el mobil y Aún no Man dicho nada ni e firmado nada,hasta cuando puedo estar asi?
Cuando se sanciona de empleo y sueldo se tiene que notificar por escrito la sanción y la duración de ésta. No te pueden sancionar sin indicar por escrito el tipo de sanción y la duración.
Solicito que me INFORMEN el procedimiento a seguir para denunciar empresa. Sancion trabajo.
No se si te refieres a una denuncia en inspección de trabajo o una demanda antee el juzgado de lo social. En el caso de la denuncia, te recomiendo que leas esta entrada.
Soy cocinero y hace un año me amonetaron por faltarle al respecto a mi jefe hace un mes lo volví hacer y volvieron y me amonetaron puedo perder mi trabajo por eso
Si cometes otro incumplimiento sí que podrían despedirte, habría que mirar el convenio.
Hola soy encargada de un local de ropa, hace una semana hicieron un stock y me sancionaron 2 días por las prendan que faltan, yo firme la sanción pero no me parece justo que me hagan cargo a mi cuando saben que no me robó la ropa ni hago algo como para que falte la mercadería , puedo hacer algo al respecto o la próxima vez me van a sancionar y me van a terminar echando con causa
Si no estás conforme tienes un plazo de 20 días hábiles para impugnar la sanción ante los tribunales desde el día que te la notificaron. Si cometes otra sanción sí que podrías ser despedida según lo que indique el convenio colectivo.
Buenas tardes, recibi tres amonestaciones en menos de una semana, pero no me dieron copia de ninguna. Son las unicas ssanciones que tengo hasta el momento, las detallo a continuacion. 1. por usar el celular 2. por el no uso del uniforme 3. por tratar mal a un cliente. Estando en desacuerdo con las tres firme las dos primeras, pero me negue a firmar la ultima.Corro algun riego de que puedan despedirme con causa?
Firmarlos o no firmarlas no es relevante, si no estás conforme con ellas tendrás que impugnarlas. Si cometes algún otro incumplimiento, podrían llegar a despedirte.
Hola,soy auxiliar de taller en artes gráficas ;me están pidiendo acer trabajo de oficial de primera en una maquinA;hoy e recibido una advertencia de que la máquina está en malas condiciones ,que las piezas están mal,pero yo soy solo un peón ;lo que me da miedo es que me echen sin paro y nada de lo que me corresponda :que tengo que acer para que no me ponga faltas grave y me pueden dejar sin nada
Si te despiden, siempre tendrás derecho a prestación por desempleo, y además siempre podrás impugnar el despido (o sanción) en un plazo de 20 días hábiles si no estás conforme.
Buen día Alejandro:
Mi consulta sobre una suspensión una vez que cometistes la falta,deberían suspenderte al otro día?o en realidad ellos deciden cuando suspenderte?
La empresa decide.
En cuanto tiempo tiene la validez o no caduca si digamos que en un mes no te descansan
Salvo que el convenio diga algo, la legislación no específica al respecto cuando debe ser la sanción. En todo caso, en mi opinión, no debería superar nunca el año.
Hola buenas me han impuesto una falta grave de un hecho (un error de gestión de horarios)que paso hace dos meses y que la empresa tuvo conocimiento hace mas de 39dias . (Cuando nos dimos cuenta)
Es valida esa imposicion de falta cuando a pasado el plazo de los 20dias (de falta grave).
Si ha pasado el plazo no se puede interponer la sanción.
buenos días un favor cometí un falta leve en mi trabajo y como consecuencia me dijeron que me sancionaban por 3 días, la notificación dice que la empresa me informara a partir de cuando empieza la sanción y no me han dicho nada esto fue ya hace mes y medio, quiero saber si esto ya caduco o si por el contrario todavia tiene la empresa tiempo para realizar la sanción gracias
Habría que mirar el convenio, pero en principio si.
Buenas tardes la sentencia de la demanda dice que puse a la empresa por una falta leve impuesta por la empresa donde trabajo la falta consiste en descontar dos días de empleo y sueldo y la sentencia final fue que me devuelve un día de empleo y sueldo pero que se mantiene la calificación de la falta leve. .? Que significa esa sentencia sigo con la falta en la empresa se puede acumular porque se mantiene la falta. ? Es mi pregunta gracias
Sí, se puede acumular según lo que indique el conveino.
Hola consulta falte tres dias en 1 mes pero no seguidos, esto fue por el robo de mi vehiculo, uno de los dias faltados mi jefatura me dio el dia para luego recuperar ese dia. Pero el dia de ayer que pedi mis vacaciones el otro jefe me iso firmar un compromiso por las faltas y me dijo que agradeciera que no me hechaba sin pagarme ninguno por los dias faltados. Mi consulta es la siguiente cuanto tiempo tienen ellos para despedirme por esta falta ?? Los dias faltados para despedirme deben ser seguidos??
Depende de lo que diga el convenio colectivo, que es donde se establece el número de días necesario para que se considere como falta muy grave que justifique un despido disciplinario.
Estimado,
Hasta cuando es el plazo para dar una carta de amonestacion? Puedo yo ahora 17/07 dar carta de amostacion si la falta la cometio en mayo y junio? Al no dar la carta en el mismo dia no se entiende que se paso por alto la falta? Favor aclarar
Depende de cuando te enteraste, si la falta es muy grave, grave o leve y lo que indique el convenio colectivo. Aquí tienes más información
Hola quería saber tuve una pelea con mi hermana hace unos días y es mi jefa y me ha amonestado levemente por incumplimiento laboral siendo mentira porque soy una excelente trabajadora quiero saber si es justificable y si esto caduca y si es de caracter confidencial gracias
Es confidencial. Si es mentira por lo que sanciones puedes impugnarla. Caduca según el convenio colectivo. Está explicado con más detalle en la entrada.
Hola una suspensión disciplinaria por 2 días por ausentarse del trabajo es muy grave? .. me perjudica el legajo futuro ?
La gravedad o no depende de la calificación que hace la empresa. No te perjudicará en otras empresas, aunque si en esta empresa de cara a otra sanción o aun futuro despido.
En 2017 me sancionaron con un día por llegar 3 min tarde y en 2018 me quieren sancionar 3 días por llegar tarde 4 min esto en el horario de tolerancia dicen que por reincidencia tienen razón de hacerlo ellos comentan que los retardos se borran después de 5 años
Depende del convenio colectivo, aunque a mi parecer me parece una sanción excesiva, salvo que por motivos laborales ese retraso pueda causar un perjuicio a la empresa.
buenas tardes
despues de un riña con otro compañero de trabajo me despidieron quisiera saber si puedo tomar esto como una sancion ya q e averiguado y me dicen que tengo q esperar un tiempo para volver a pedir trabajo en esa empresa de cuanto puede ser la sancion ya q no me dicen gracias pronta respuesta
La sanción no puede ser volver a contratarte, eso será una política de empresa, pero la legislación no indica nada. Si no estás conforme con el despido, tendrás que impugnar en un plazo de 20 días hábiles para conseguir una indemnización o ser readmitido en tu puesto de trabajo.
Hola tome algo por equivocacion y lo deje en una bolsa ,una colega lo pillo y yo admiti que fui yo quien lo dejo hay ,reconoci mi error y ahors me tienen ase 3dias esperando que pasara conmigo ,sabiendo que yo dije que fui yo que devo hacer
Esperar a ver si sancionan o no la empresa, no puedes hacer nada. Después de la sanción podrás impugnarla judicialmente si no estás conforme.
Buenas tardes;
Tuve una discusion telefonica con un proveedor en la q ambos gritamos.
El caso es q el proveedor ha puesto una queja contra mi y mi empresa ha tomado medidas cautelares contra mi en espera de decidir la sancion. Es esto posible?
Pueden sancionarme sin pruebas de q no hubo mas q palabras?
No me tienen mucha estima..soy representante legal de los trabajadores y tengo una reduccion por guardia legal….
Primero hay que esperar a ver que hechos te imputan, en segundo lugar podría valer como prueba la declaración del proveedor. DE todas formas, en caso de que haya finalmente haya una sanción tienes un plazo de 20 dias hábiles para impugnarla.
y mi version no cuenta?
ella tambien perdio las formas.
Fue solo una discusion telefonica… nada mas.Y al colgar yo se lo explique al responsable de personal.Gracias
Sí, está claro que tu versión también cuenta. En csao de que al final la impugnes un juez tendrá que valorar las dos versiones en caso de contradicción. Una cosa es que su declaración valga como prueba y cuestión diferente es la valoración que haga el juez de la misma.
mi pregunta es?
me citaron a descargos el dia 4 de mayo del 2018 porque supuestamente conteste feo a otro trabajador, se firmaron los descargos y hasta la fecha me dicen que me van a suspender 2 dias pero despues de haber pasados 1 mes osea me suspenderan el 9 de junio del presente año?
es valida la suspension o ya caduco el tiempo?
y que puedo hacer al respecto?
gracias
Te tuvieron que notificar por escrito la sanción, y sí pueden hacértela cumplir más adelante. Si no estás conforme, tienes un plazo de 20 días hábiles para impgunarla desde el momento que te la notifican.
Me despidieron sin derechos x faltar 3 diasx alcholismo puedo reclamar mis; derechos
Si no estás conforme con el despido, tendrás que impugnar en un plazo de 20 días hábiles desde la fecha de efectos de la medida.
Buenas tarde .. me quieren suspender 5 dias por llegar tarde 40 minutos en el plazo de 4 dias se me fueron sumando los minutos es justo lo que estan haciendo?
Habría que ver el convenio y el perjuicio causado a la empresa. Si no estás conforme, tienes que impugnar la medida ante los tribunales.
hola me sancionaron 3 dias por marcarle a un compañero ,yo lo q quiero saber si se acumula con una sancion q tube en 2008
No se acumula para una más grave.
buenas tardes
fui sancionado en el 2017 por un error que cometi en mi trabajo dandome un llamado de atencion escrito. En el año 2018 cometi otro error similar al 2017 pero me sancionan 1 dia por ser recurrente pero aludo que la sancion del 2017 no implica para que tomen la sancion del 2018 que debo hacer
Impugnar ante los tribunales la sanción en un plazo de 20 días hábiles desde la notificación de la sanción.
Buenas Tardes, agradeceré su respuesta, trabajo en una empresa eléctrica realice re aperturas de servicio a 5 clientes son pago alguna, los materiales ha sido asumido por el cliente así como la mano de obra, que tan grave puede ser catalogado mi accionar
No entiendo muy bien la cuestión.
Buenas tardes me han dado una sanción grave de 15 días por supuestamente desobedecer una orden directa de mi superior pero lo cierto es que se produce un robo en dos rte de la misma empresa el caso es que ella manda el mensaje a un grupo de gerencia nunca me lo dice a mi directamente y además dice que es protocolo de seguridad guardar los cajones en la caja fuerte pero después de tres años no se haguardado ni un solo día yo puse que no estaba conforme y ahora que debo hacer
Si no estás conforme con la sanción, deberás acudir a los tribunales para que un juez la considere nula si los hechos no son ciertos o no son justificativos de una sanción.
Buenas tardes una pregunta yo trabaje hace dos años en una empresa y tuve una falta fui a trabajar con grado de alchool no fui ese dia a trabajar despues segui laborando normal en otro puesto y a los 20 dias me echaron ahi hay o no hay nada que hacer gracias por su amable respuesta
El plazo para demandar por despido es de 20 días hábiles por lo que si fue hace dos años el despido, ya no hay nada que hacer. Si el despido fuese ahora, habría que mirar que es lo que viene en la carta de despido, pero lo que comentas que pasó hace dos años no puede ser una causa de un despido.
Hola buenas tardes veras falte al trabajo 4 dias seguidos por en principio he fuera comunidad porque me correspondían esos días por mi pareja dar a luz … no fui porque ella dijo q su familia se haría cargo trámites nacimiento niña eso fue a principio diciembre no he podido justificar nada ya q mi pareja y yo discutimos y de un arrebato puso los apelludos suyos a la niña y no tengo documentación la empresa me exige una denuncia es penal es civil como afecta a mi pareja y la pregunta es si me sancionan si yo pierdo todos estos añis de empleo q son casi 6 añis y resto vida laboral ? Y si tengo q estar 6 meses sin cobrar ninguna ayuda y sin paro ? un saludo AYUDENME porfavor
Son varias las cuestiones que planteas. En relación con la empresa, si te sancionan, o te despiden de manera disciplinaria tendrás derecho a desempleo. por otro lado, tendrás que solicitar que se te reconozca como padre, ya que si ha puesto sus dos apellidos, entiendo que ha indicado al registro civil que es de padre desconocido o situación similar para que le registro le hayan dejado inscribir sin tu firma.
Entonces aun con los 4 dias que falte a la empresa y que se consideran muy grave por ser 3 o mas en caso de que me despidan o abran expediente tengo derecho al desempleo a cobrar el paro ? LLevo 5 años y 10 meses trabajando en la empresa hablo de seguridad privada.
Ruego me informen lo antes posible, ya que llevo dias quie apenas duermo y nunca en mas de 20 años trabjado en vida laboral he tenido faltas y fue a raiz de que no tengo justificante para presentar a empresa ( fue por el nacimiento de un hijo pero que su madre puso sus apellidos )
En caso de despido disciplinario tendrás derecho a prestación por desempleo.
Como se califica si es grave o no.. ? Es por reincidencia?
En función de lo que diga el convenio colectivo, normalmente se valor el perjuicio causado a la empresa, la reincidencia la mala fe del trabajador…
Hola, Buenos días, me han puesto una falta muy grave por invitar a mis amigos a unas consumiciones por valor de 3 euros que yo pague al acabar mi jornada de trabajo, y me han dado una carta en la que aparece el articlo 54 2º a) y tambien mencionan el articulo 40 y 38 del estatuto de los trabajadores. E investigué un poco y el articulo 52 2º a) no tiene nada que ver con eso y me negue a firmar el papel. Que debo hacer? Un saludo, Gracias.
Si no estás conforme con la sanción, deberás impugnarla en un plazo de 20 días hábiles desde la imposición de la sanción.
Se puede suspender la resolucion de un expediente sancionador? en mi convenio no dice nada al respecto (Conv de la industria Quimica).Como afectaría a la caducidad de las actuaciones que se me imputan, en el caso de que sea correcto el suspender la resolución?
Si se suspende la resolución, se podría entender que es como si nunca se hubiera iniciado el expediente a los efectos de caducar la sanción.
Esta consulta viene a raiz de una denuncia en el juzgado de una compañera de trabajo con la que tuve una discusión. Me abrieron expediente sancionador por esta denuncia y me aplicaron una medida cautelar (cambio de grupo de trabajo), ahora me comunican en la resolución del expediente, que lo suspenden hasta que no haya sentencia judicial, pero mantienen la medida cautelar.Yo he averiguado en sede judicial que la denuncia presentada ha sido desestimada, pero atendiendo a lo que usted me comenta en la respuesta, deberia de esperar a los 60 dias desde que pasaron los hechos (con conocimiento desde ese dia por parte de la empresa) para que caduque el derecho de la empresa a abrirme expediente? dado que la suspension de la resolución segun su opinión podria entenderse que nunca se ha abierto expediente por esta causa?
En dicho caso, puedo entender la suspensión, y desconozco si existe jurisprudencia por un caso similar, pero entiendo que si pasan más de seis meses no te podrán sancionar posteriormente.
La empresa me ha notificado resolución y me impone una sanción por falta grave de suspensión de empleo y sueldo de 10 días pero me dice que la efectividad de la sanción queda en suspenso por dos meses a condición de que acepte aprender a utilizar una herramienta de trabajado (programa informático). en caso de que transcurran dos meses y no aprenda a utilizarlo de manera satisfactoria (según valoración que realizará la empresa) ¿puede aplicarme la sanción transcurridos esos dos meses? es decir, ¿hay algún plazo de caducidad para la efectividad de la sanción impuesta?
A falta de plazo, y si el convenio no indica nada, se pueden entender que existe un plazo de un año para cumplir las sanciones ya impuestas.
hola Alejandro
mi consulta es que la temporada pasada me sancionaron , o sea que me dieron un aviso por escrito .
en el aviso pusieron que el personal que esta a mi cargo se quejaron de mi ,que les trataba mal ,la sosa es que este parte me lo hicieron a raíz de que un camarero cogió dinero de la caja para fines personales (robo) .en el mismo escrito pone que cogió dinero pero lo justifican que era para un cumpleaños … y a el no lo sancionaron .
firme bajo coacción… con este parte podría demostrar discriminación y acoso por parte de mi superior ?
el convenio es de hostelería , a la temporada siguiente ya no seria valido este aviso ? y tampoco acumulativo?
gracias
Si no estabas conforme con la sanción deberías de haberla impugnado en su momento.
Buenas, me han puesto una amonestacion grave por estar unos minutos por estar fuera de la tienda donde trabajo alegando abandono del puesto de trabajo. Teniendo en cuenta que dentro habia una dependienta y yo estaba fuera pendiente si entraba gente, no se si esto es desproporcional. Suspendiendo unos dias de empleo y sueldo. La tienda no tiene baño y todas las compañeras salen incluso a fumar, cosa que yo no hago. Es desproporcionado? Tengo un trato distinto a mis compañeras? No se que consecuencias puede tener que lo impugne
Es una cuestión algo subjetivo sobre si es desproporcionada o no, además que habría que revisar el convenio colectivo si tu lo consideras así lo mejor es que lo impugnes ante los tribunales.
Buenas noches, hace casi ya un año, me entregaron un documento donde se me decía que tenía una falta leve, tuve un error al ingresar dinero de la empresa, ingrese menos de lo que tocaba, pero al darme cuanta ingrese la diferencia, he de decir que hago ingresos a diario. Mi pregunta es tiene fecha de caducidad? Gracias por contestar un saludo.
Sí, depende del convenio colectivo tal y como se explica en la entrada.
tube varias faltas injustificadas el año 2017 ,la ultima del año fue en dicciembre del 2017,pero en enero del año 2018 tube dos seguidas lunes y martes injustificadas,se acumulan las faltas de un año para otro ? en mexico tijuana
Lamento indicarle que sólo conozco la legislación laboral española.
Buenas tardes,
Hace mas de tres meses tuve un problema con un compañero de trabajo en la que él alega malas formas por mi parte. Me reuní con el departamento de RRHH para aclarar el tema y aporté un par de testigos (aunque hay mas de dos) que secundaban mi version y el compañero llevó también los suyos. Desde hace mes y medio estoy de baja médica y me voy a incorporar la próxima semana y me han llegado comentarios de que me espera una sanción por este tema. Mi duda es la siguiente: Sabiendo que la empresa es conocedora desde el primer minuto del suceso, ¿me pueden sancionar habiendo pasado los 60 días o al estar yo de baja médica no se computan dentro del plazo que tienen para hacerlo y se paralizan los días?
Si me sancionasen, ¿cómo se inician los trámites para impugnarlo?
Gracias de antemano
No se paraliza el plazo por estar en incapacidad temporal. Si te sanciona, tienes un plazo de 20 días hábiles para impugnarlo, sea sanción o despido, presentando una papeleta de conciliación y en caso de no alcanzar un acuerdo, presentando una demanda.
Hola Alejandro antes de nada darte la enhorabuena por tu blog mi pregunta es la siguiente falte un día al trabajo y no pude justificar la por estar solo en casa y no poder ir al médico por una indigestión. Me citaron y firme una carta donde explicaba que eso era una falta leve de conformidad con el artículo 46 B del régimen disciplinario del Convenio Estatal de la industria la tecnología y los servicios del sector del metal pero al final de la carta pone habiendo decidido la dirección de la empresa sancionable con amonestación por escrito. Con eso se entiende que aunque mi acción sea una falta leve no me hayan puesto dicha falta sino una amonestación?
Los tipos de sanciones que puede poner la empresa son:
– amonestación verbal
– amonestación escrita
– suspensión de empleo y sueldo
– despido disciplinario
Que sea leve, grave o muy grave, es la graduación del incumplimiento.
En atención al convenio que indicadas, estaría bien graduada la sanción:
– Art. 46. Faltas leves.
Se considerarán faltas leves las siguientes:b) La inasistencia injustificada de un día al trabajo en el período de un mes.
Buenos días. Por temas personales no decidí reclamar la sanción leve por la que se me había sancionado de empleo y sueldo un día, pero ese día se me ha descontado de las vacaciones.
Quería saber si estando fuera del plazo de reclamación puedo hacer algo. Gracias
no ya no podrías hacer nada
hola, mi pregunta es simple, me entregaron dos cartas de amonestación, en la parte inferior de la carta dice carpeta personal inspección del trabajo, que significa esto???, y estas dos cartas de amonestación caducaran en algún momento???, me traería problemas en caso de buscar otro empleo???, desde ya muchas gracias y agradecer la excelente labor que hace, saludos
Lo de carpeta personal, será un error el que se incluya en la carta. No se tendrá en cuenta para futuros empleos.
Hola. Si deje mi trabajo hace 9 meses y ahora me demandan por errores cometidos.. tiene validez la demanda?
Sin analizar la demanda, no puedo darte una respuesta, disculpa
Buenas tarde puedo tener carta de monestacion por ir en horario de trabajo a poner una denuncia que me paso en el trabajo paso que un cliente se fue sin pagar y fui a denunciarlo en mi horario pensé que ,e pertenecía me pueden poner una carta de monestacion y eso cuando caduca ya tube una hace cinco año por ir a la mutua de un accidente que me paso también en el trabajo y fui al monto y me dijeron que no avise
¿Te ausentaste del trabajo sin el permiso del empleador? Caduca en función de lo indicado en el convenio y de la gravedad del comportamiento.
Buen día Alejandro mi pregunta es la siguiente: me llamaron de la empresa donde trabajo para sancionar me por tres días ese día estuve hasta las 3 en la empresa siendo mi horario de trabajo de 8 a 6 de la tarde desde que día comienza a correr la sanción ? Pues según la empresa la sanción corría desde ese mismo día
La sanción empieza a contar desde que te lo dice la empresa. Ahora bien, la sanción implica no trabajar, no te pueden sancionar quitando salario de de los días que ya has trabajado.
Hola Alejandro, me pusieron una falta muy grave y por 41 veces haber fichado mal en el horario, teniendo en cuenta que los seis años que llevo trabajando siempre se ha compensado por llegar tarde oírte un día antes de las veces que te has quedado más tiempo y no 10 minutos sin horas, después de abrir una incidencia como represalia me puse una falta muy grave directamente, les hice un escrito diciendo que la quitara ni me contestaron que me recomiendas hacer denuncia en el jugado directamente ya que
Claramente son represalias al haber abierto una incidencia, porque lo de los horarios lo lleva haciendo desde el primer día que trabaje y ya de eso hace seis años y se compensaba de las veces que me tenía que quedar, también teniendo claro que el vestuario que tengo es con una mujer de ednia gitana y los dos a la vez no nos podemos cambiar El uniforme que me recomiendas.
Y todo el personal también lleva los mismos horarios y el único que monestan es ami.
Si no estás conforme lo mejor es que impugnes la sanción ante el juzgado de lo social.
Buenos días he faltado a trabajar 2 días uno justificado después pille la baja durante 9 meses me pueden sancionar tengo que justificar los 2 días ausencia si me lo piden la baja la pille en vacaciones justo después dos días que falte me llamaron por tlf la empresa intentando coacionarme.
Si ya han pasado nueve meses no pueden sancionarte.
Buenas noches alejandro
Me han colocado dos llamados de atención con copia a la hoja de vida uno en septiembre y otro en octubre eso tiene tiempo de caducidad y a los cuantos llamados de atención se puese despedir a la persona, mil gracias.
Depende del convenio colectivo.
Buenas noches Alejandro. Tengo una compañera que la han sancionado por tres faltas graves 19 días de empleo y sueldo. No la han du no cuando se aplica. A parte,como no firmó, lo hicieron dos testigos y se niegan a darle copia, es legal?.
Mil gracias
Sí, puede cumplir las sanciones posteriormente. Sobre la copia deberían entregársela, sino lo hace que la impugne judicialmente.
Me han despedido 16 días del trabajo y luego vuelvo a trabaja .me pueden dar de baja en la seguridad social ?
No se muy bien cual es la duda, pero si te despiden te dan de baja en la Seguridad Social.
Hola Alejandro mi nombre es Roberto. Tebgo dos suspensiones en mi legajo. Pero ya han.pasado como 8 años de esas suspensiones. Mi pregunta es. Si esas suspensiones caducan en. Un determinado tiempo o las sigo. Acumulando en. Mi legajo.? Porque en. La empresa que trabajo me están. Por suspender 3 días y con esta sería la 3 ra . ¿Corre riesgo mi trabajo? Soy trabajador. Molinero.
No, no tienen repercusión.
Hola Alejandro Tengo un problema gordo van por mi la empresa me ha puesto en un periodo de 6 meses me puso primero una sanción de sueldo y empleo de falta grave de 7 días de sueldo y empleo por cosas que no eran ciertas nunca firme lo que puse no conforme al poco tiempo otra falta grave de sueldo y empleo de esta vez 15 días de sueldo y empleo cuando ellos quieran he realizado 7 días ya y han pasado Dos meses y no se cuando haré los otros 7 días ya se que puedo reclamar antes de 20 días de dicha sanción pero no vale la pena deja que disfruten de perdido al río tu que harías la empresa es de mi hermano y un socio.
Si no estás conforme con las sanciones, impúgnalas en el plazo que indicas de 20 días.
Hola señor alejandro,quisiera tener conocimientos ,de que puedo hacer,hace casi dis años trabajo en un restauran,nunca he sido sancionado y creo haver desempleado bien mi trabajo,hace 15 dias la de contabilidad me dijo que el restaurante estava flojo que me fuera que ellos me llamaban,el caso es que no me han llamado más y me han dicho que van a poner otro en mi lugar,que debo hacer
Deberías de demandar por despido verbal, para que se te reconozca la improcedencia. Es importante que lo hagas rápido, ya que el plazo para demandar es de 20 días.
Hola,
Me.han suspendido por 3 días de empleo y sueldo según la empresa de manera disciplinaria, nada que objetar.
El caso es que durante este periodo la empresa me manda correos pidiéndome explicaciones sobre temas de mi trabajo. Pueden hacer esto?
Gracias.
No, no deberían mandarte trabajar.
Hola
Quisiera saber si cuando los convenios colectivos indican un número de días para la prescripción de las faltas, los por ejemplo 10/20/60 días, son naturales o habiles.
De igual forma, si la empresa tiene 20 días desde el conocimiento de los hechos para la comunicación, o instrucción de expediente contradictorio…son días hábiles o naturales?
Gracias y saludos!
Naturales.
Buenas Alejandro, he recibido por parte de la empresa y por la misma causa dos faltas, una grave y una muy grave. Por anotar mal la temperatura de una cámara en un parte de trabajo. Además me.sancionarion con dos días de empleo y sueldo. Mi pregunta es si no es desmesurada la medida aplicada y si no se puede reclamar para que al menos se quede en leve? Es del convenio del metal de Palencia. Muchas gracias.
Habría que mirar más profundamente el caso, perjuicio a la empresa, responsabilidad del trabajador, funciones y puesto de trabajo…para dar una opinión.
Buenos días.
Soy una cajera en un gran almacén y hace 5 años me sancionaron porque no cobre una mercancía que entregué finalmente al cliente. Hoy 5 años después dicen que me ha ocurrido lo mismo, no he podido ver la grabación de los hechos pero si fue así no hay intencionalidad por mi parte ni actuó de mala fe contra la empresa, sólo es un despiste. Me pueden volver a sancionar? Como es la segunda vez la sanción puede ser mas grave por repetición? Se puede impugnar si no hay intención de cometer la falta?
Si se puede impugnar si consideras que no fue intencionado o por que la sanción sea excesiva, y te pueden volver a sancionar ya que es un hecho nuevo.
hOLA ME HAN PUESTO UNA FALTA LEVE POR IMPUNTUALIDAD TRES VECES EN UN MES, ESA FALTA PUEDE PRESCRIBIR?
sí, depende del convenio.
Hola,en el trabajo,estan tomando replesalias en mi contra por estar con CCOO ,me calentaron mucho y yo explté y insulté a una compañera que iba con historias falas a los jefes,me oyeron gran parte de las trabajadoras,que sancion me pueden poner?,la insulte. Gracias
Depende de las circunstancias del caso y de la gravedad del comportamiento, además habría que mirar el convenio para saber exactamente que tipo de sanciones recoge.
Me acaban de poner una falta grave según ellos no firme para la falta que tiempo caduca esto, gracias
Está explicado en la entrada, depende del convenio.
Yo trabajo como conserje en una urbanización no sé qué tipo de convenio tengo, gracias
Hola buenas noches Alejandro
Hace unos días me pusieron una sanción grave mi pregunta es cuándo caduca esta sanción
Gracias
Está explicado en la entrada, depende del convenio.
Hola alejandro, buenas tardes.
Me impusieron una falta por no asistir al trabajo el día 1 de mayo, día festivo en Colombia. Debido a esta falta «leve» me hacen los respectivos descargos y suspensión de funciones y salario por 4 días retomando mi empleo y funciones una vez cumplidos. Al ser cumplidos, vuelvo con normalidad a la empresa y se me envía nuevamente a casa, con la amenaza de que nuevamente se va a analizar la sanción en donde considerarán nuevamente 1. Terminación del contrato indefinido 2. Decender de posición y menor remuneración en caso de q no haya despido. Mi pregunta es, que delitos de evidencian y que puedo hacer al respecto?
Siento no poder contestarte, pero sólo atendemos consultas de Derecho laboral español
Me sancionaron con falta leve el 18 marzo 2016 y ahora dos leves en abril 2017. Me pueden sancionar ahora con falta grave quince dias empleo y sueldo?
Si realizas un incumplimiento tan grave sí, lo que no podrán es hacerlo por reincidencia.
Es por acumulacion de tres leves reincidentes. Y no tenemos convenio
por acumulacion de tres faltas leves será o grave o muy grave, por lo que prescribirán a los 20 o 60 días
Hola. Hace años me abrieron un expediente porque decían que era mal empleado, que me equivocaba mucho, que estaba con el móvil, que si bajo rendimiento, que si mal compañero….etc y cuando yo les pedía explicaciones y me dijeran las equivocaciones y los que se habían quejado las contestaciones eran «ahora no me acuerdo, no tengo que decirte quienes han sido», total que no me dijeron ninguna explicación. Ahora si tengo una equivocación siempre ponen la excusa que tengo un expediente abierto e intentan amenazarme con eso, este expediente me lo abrieron mas o menos, 2010 o 2011. ¿A preescrito o aún pueden usarlo en mi contra?. A parte de que al redactarlo mi nombre lo pusieron mal.
No, no pueden usarlo en tu contrato. Ese expediente ya no se debería tener en cuenta.
Hola Alejandro , ayer me han puesto una falta grave con 10 dias sin empleo ni sueldo. En mi convenio no pone nada de cuando prescribe o caduca, me puedes indicar que cuando dejaría de ser acumulable para justificar un despido?
Gracias
Si no pone nada, entonces queda un poco a la decisión de la empresa y del juez. Es decir, si cometes otra falta, podría tener en cuenta que ya habías cometido esa misma falta para que el despido disciplinario se entienda procedente. Una cuestión diferente es que no podrá considerar una falta grave convertirla en muy grave por reiteración, pero sí que se podrá tener en cuenta a la hora de valorar el despido.
Buenas noches
Me han dado un despido disciplinario por qué dicen que me he quedado con dinero de la caja. Además antes de firmar me han dicho que han hecho una denuncia y que depende de la empresa seguir con ella. Que puedo hacer?
Gracias por vuestra ayuda
Demandar por despido improcedente para conseguir una indemnización en un plazo de 20 días hábiles.
Disculpe hay un tiempo limite para aplicar una sanción?
Si no pone nada en el convenio, entiendo que un año.
Buenos días Alejandro.
Cuántas faltas leves pueden acarrear una grave y cuántas graves una muy grave? En todos los artículos acerca del tema pone que, «la acumulación de leves, derivará en una grave» e igual con graves y muy graves; pero en ninguno se especifica si son 2 o 3 para ser consideradas acumulación…
Por otro lado, cuándo dejan de ser acumulables estas sanciones de cara a sancionar a un trabajador con falta grave por acumulación de leves (o muy grave por acumulación de graves)? Es decir, puede una empresa considerar una falta grave por acumulación de leves que se han producido con una diferencia de, por ejemplo, 3 o 6 meses?
Gracias y un saludo.
Eso no lo resuelve el Estatuto de los Trabajadores, sino que cada convenio colectivo.
Buenos días Alejandro:
Me impusieron una falta leve (solo amonestación) en Septiembre de 2015. Ahora quieren despedirme y me han dado un plazo para buscarme otro empleo, máximo 30-09-16.
Pueden legalmente despedirme?
puedo solicitar en via judicial que el despido sea nulo?
Gracias de antemano y enhorabuena por tu blog.
El despido es casi libre. Así que, salvo que estés en una causa de nulidad, podrán despedirte. Ahora bien, sin habrá causas que lo justifique se deberá considerar como improcedente, y abonar la indemnización correspondiente.
Tengo una falta grave ( falsificación de documentos) me lo hicieron saber en mayo y me despidieron en septiembre por esa causa es posible indemnización?
El despido disciplinario no lleva aparejado indemnización, pero habría que ver la carta de despido, por que creo que si que se puede reclamar el despido improcedente.