Tablas salariales empleada hogar y coste total empleador 2019
Índice de la entrada
El salario mínimo de un empleado del hogar
El Real Decreto 1620/2011 establece en su artículo 8 que una trabajadora empleada del hogar deberá percibir como mínimo el Salario Mínimo Interprofesional cuando trabaja a jornada completa, siendo la jornada completa de 40 horas semanales, y en caso de que trabaje menos horas, la parte proporcional.
Para el año 2019, el Salario Mínimo Inteprofesional es de 900 € al mes en 14 pagas, lo que equivale a un salario anual de 12.600 € (a jornada completa).
Si las pagas extras están prorrateadas, es decir si se perciben 12 nóminas al año, el salario mensual será de 1050 €. Si se fija un salario por día, ésta deberá de ser de 30 €.
No obstante, este salario mínimo siempre podrá ser mejorado a través de un acuerdo individual.
El Salario mínimo interprofesional siempre se deberá percibir en métalico, y aunque se gocen de otras ventajas como puede ser alimento o alojamiento, nunca se puede percibir en métalico un importe inferior al salario mínimo.
Si quieres más información sobre las empleadas del hogar, te recomiendo que leas nuestra guía:
Tabla salarial por horas y coste empleador.
Como hemos comentado anteriormente, el trabajador puede recibir el salario en 12 o 14 pagas. Por ello, vamos a diferenciar las tablas en dichos casos. Las jornadas inferiores a 40 horas semanales se han calculado de manera proporcional al SMI.
Además, diferenciamos entre BRUTO y NETO:
- BRUTO.- Salario que percibe el trabajador sin realizar el descuento que a el le corresponde de seguridad social. Este es el salario importante a efectos de IRPF, indemnizaciones, paro, jubilación…
- NETO.- Salario que percibe el trabajador en el banco o en metálico, tras descontarle la parte que le corresponde a la Seguridad Social. Es decir, el importe que tiene que ver ingresado en el banco (o que le den en metálico).
Salario en 12 pagas (pagas extras prorrateadas)
Horas de trabajo a la semana | Bruto | Neto |
1 | 26,25 | 16,57 |
2 | 52,5 | 42,82 |
3 | 78,75 | 69,07 |
4 | 105 | 95,32 |
5 | 131,25 | 121,57 |
6 | 157,5 | 147,82 |
7 | 183,75 | 174,07 |
8 | 210 | 200,32 |
9 | 236,25 | 226,57 |
10 | 262,5 | 246,52 |
11 | 288,75 | 272,77 |
12 | 315 | 299,02 |
13 | 341,25 | 325,27 |
14 | 367,5 | 351,52 |
15 | 393,75 | 371,47 |
16 | 420 | 397,72 |
17 | 446,25 | 423,97 |
18 | 472,5 | 450,22 |
19 | 498,75 | 476,47 |
20 | 525 | 496,42 |
21 | 551,25 | 522,67 |
22 | 577,5 | 548,92 |
23 | 603,75 | 575,17 |
24 | 630 | 601,42 |
25 | 656,25 | 621,33 |
26 | 682,5 | 647,58 |
27 | 708,75 | 673,83 |
28 | 735 | 700,08 |
29 | 761,25 | 726,33 |
30 | 787,5 | 746,28 |
31 | 813,75 | 772,53 |
32 | 840 | 798,78 |
33 | 866,25 | 825,03 |
34 | 892,5 | 851,28 |
35 | 918,75 | 869,4 |
36 | 945 | 895,65 |
37 | 971,25 | 921,9 |
38 | 997,5 | 948,15 |
39 | 1023,75 | 974,4 |
40 | 1050 | 1000,65 |
Salario en 14 pagas, dos pagas extras julio y navidad.
En la siguiente tabla se refleja el salario de cada paga, teniendo en cuenta que se deben abonar 14 pagas completas al año.
Horas a la semana | Bruto | Neto |
1 | 22,5 | 12,82 |
2 | 45 | 35,32 |
3 | 67,5 | 57,85 |
4 | 90 | 80,32 |
5 | 112,5 | 102,82 |
6 | 135 | 125,32 |
7 | 157,5 | 147,82 |
8 | 180 | 170,32 |
9 | 202,5 | 192,82 |
10 | 225 | 209,02 |
11 | 247,5 | 231,52 |
12 | 270 | 254,02 |
13 | 292,5 | 276,52 |
14 | 315 | 299,02 |
15 | 337,5 | 315,22 |
16 | 360 | 337,72 |
17 | 382,5 | 360,22 |
18 | 405 | 382,72 |
19 | 427,5 | 405,22 |
20 | 450 | 421,42 |
21 | 472,5 | 443,92 |
22 | 495 | 466,42 |
23 | 517,5 | 488,92 |
24 | 540 | 511,42 |
25 | 562,5 | 527,58 |
26 | 585 | 550,08 |
27 | 607,5 | 572,58 |
28 | 630 | 595,08 |
29 | 652,5 | 617,58 |
30 | 675 | 633,78 |
31 | 697,5 | 656,28 |
32 | 720 | 678,78 |
33 | 742,5 | 701,28 |
34 | 765 | 723,78 |
35 | 787,5 | 738,15 |
36 | 810 | 760,65 |
37 | 832,5 | 783,15 |
38 | 855 | 805,65 |
39 | 877,5 | 828,15 |
40 | 900 | 850,65 |
Coste Seguridad Social y coste total para el empleador
El titular del hogar familiar, además del salario indicado anteriormente que como mínimo tiene que abonar a su empleado, debe pagar la parte que le corresponde de la seguridad social, cuya cuantía varía en función del salario.
Además en la tabla se incluye el coste total de la seguridad social más el salario correspondiente.
Horas a la semana | Coste Seguridad Social | Coste total Seguridad social más salario |
1 | 51,71 | 77,96 |
2 | 51,71 | 104,21 |
3 | 51,71 | 130,46 |
4 | 51,71 | 156,71 |
5 | 51,71 | 182,96 |
6 | 51,71 | 209,21 |
7 | 51,71 | 235,46 |
8 | 51,71 | 261,71 |
9 | 51,71 | 287,96 |
10 | 85,34 | 347,84 |
11 | 85,34 | 374,09 |
12 | 85,34 | 400,34 |
13 | 85,34 | 426,59 |
14 | 85,34 | 452,84 |
15 | 118,97 | 512,72 |
16 | 118,97 | 538,97 |
17 | 118,97 | 565,22 |
18 | 118,97 | 591,47 |
19 | 118,97 | 617,72 |
20 | 152,61 | 677,61 |
21 | 152,61 | 703,86 |
22 | 152,61 | 730,11 |
23 | 152,61 | 756,36 |
24 | 152,61 | 782,61 |
25 | 186,49 | 842,74 |
26 | 186,49 | 868,99 |
27 | 186,49 | 895,24 |
28 | 186,49 | 921,49 |
29 | 186,49 | 947,74 |
30 | 220,13 | 1007,63 |
31 | 220,13 | 1033,88 |
32 | 220,13 | 1060,13 |
33 | 220,13 | 1086,38 |
34 | 220,13 | 1112,63 |
35 | 263,55 | 1182,3 |
36 | 263,55 | 1208,55 |
37 | 263,55 | 1234,8 |
38 | 263,55 | 1261,05 |
39 | 263,55 | 1287,3 |
40 | 263,55 | 1313,55 |
¿Tengo que cobrar dos medias pagas o pagas extras completas?
Salvo que estén prorrateadas, es decir, que se perciban mensualmente la parte proporcional de la paga extraordinaria, la trabajadora tendrá derecho a percibir dos gratificaciones extraordinarias al año que se percibirán, salvo que se acuerde otra cosa, en junio y diciembre.
La cuantía de las pagas extraordinarias, en prinicipio, debería ser igual a una nómina de un mes cualquiera, aunque se puede pactar un pago inferior siempre que se perciba el salario mínimo interprofesional en cómputo anual.
En la legislación actual ya no se recoge la referencia al salario de media paga o quince días naturales, sino que con carácter general el pago deberá de ser una paga completa.
La indicación de que se tendrá derecho a dos medias pagas viene recogido en el Real Decreto 1424/1985 que ha sido derogado por la nueva normativa del año 2011 (Real Decreto 1620/2011).
¿Qué es lo que dice la Seguridad Social que se debe abonar?¿Se debe pagar a 7.04 € la hora?
El Real Decreto que establece el Salario Mínimo Inteprofesional también establece un salario hora de 7.04 €.
Dicho salario es el que utiliza la Seguridad Social para calcular el salario cuando se realizan menos de 40 horas a la semana. Es decir, la seguridad social coge el número de horas a la semana, lo multiplica por el salario hora de 7.04 € y lo vuelve a multiplicar por 4 considerando que el mes tiene cuatro semanas.
Pero en mi opinión esa forma de calcularla es incorrecta;
- El propio Real Decreto que regula la relación laboral de las empleadas del hogar, determina en su artículo 8 que el salario debe de ser el SMI o su parte proporcional: Dicho salario mínimo se entiende referido a la jornada de trabajo completa a la que se refiere el artículo 9.1 de este real decreto, percibiéndose a prorrata si se realizase una jornada inferior.
- Ese salario está pensado para cuando se trabaja de manera esporádica, ya que incluye las vacaciones y las paga extraordinarias.
- Con esa forma de hacer los cálculos se llega al absurdo que cobra más un trabajador a 39 horas que a 40. Si cogemos el salario hora de 7.04 €, el salario a 39 horas es de 274.56 a la semana, es decir, casi 1.100 € al mes aproximadamente.
En definitiva, el salario de 7,04 € a la hora incluye las vacaciones y las paga extraordinarias, y está pensado para un trabajador que es contratado por ejemplo solo una tarde o una semana, un tiempo determinado.
La diferencia es que el trabajador que tiene un contrato laboral para trabajar 39 horas de manera indefinida tiene derecho a descansar día y medio semanalmente y 30 días de vacaciones remuneradas anuales, la trabajadora por horas, no es que no tenga ese derecho, sino que ya se lo remuneran en el salario hora. Por lo tanto, en lugar de disfrutar de descansos, percibe un salario un poco más elevado.
El contrato por horas está pensado para una necesidad puntual, o una trabajadora que realice pocas horas a la semana en una vivienda. Ya que no se puede tener contratado a un trabajador sin disfrutar vacaciones todo el año.
¿Tengo derecho a alguna subida de sueldo?
El artículo 8 del Real Decreto que regula las empleadas del hogar, indica que:
Los incrementos salariales deberán determinarse por acuerdo entre las partes. En defecto de acuerdo se aplicará un incremento salarial anual igual al incremento salarial medio pactado en los convenios colectivos según la publicación de la Subdirección General de Estadística del Ministerio de Trabajo e Inmigración del mes en que se completen doce consecutivos de prestación de servicios.
Ahora bien, en la práctica, no se suelen subir el salario de un trabajador, salvo que se suba el SMI, y el trabajador no perciba una cantidad superior al SMI.
Por ejemplo, en este año 2019 se aumenta el SMI hasta los 900 € con doce pagas, y esta subida tendrá que ser automática para todos los trabajadores, a partir de enero.
Además, nada impide que se pacte entre el titular del hogar familiar y el trabajador una subida del sueldo.
Buenos días Alejandro, tengo una empleada de hogar contratada indefinida y a tiempo parcial por 30 horas a la semana, Con fecha 18/05/2018 se dio de baja por enfermedad común, hasta la fecha. Solamente ha entregado parte de baja, y 1 parte de confirmación de fecha 25/05/2018. Ante ésta situación con fecha 23 de Julio 2019 la doy de baja en la Seguridad Social. Ahora me reclama un total de 3.313.87 € en concepto de preaviso (20 días) vacaciones (30 días 2018 y 17,5 días de 2019) e indemnización de 20 días de salario por año (tiene antigüedad desde 03/06/2016. Si el salario por hora es de 7,04 € … no es exagerada la reclamación? Gracias y un saludo
Cuando se realiza una reclamación, se demanda por todos los conceptos que se puede reclamar. En este sentido, desconozco si disfruto de vacaciones en el año 2018, y tampoco se si por vuestra parte os comunicasteis con ella indicando si quería reincorporarse o no, o si seguía de baja por incapacidad temporal..
Buenas noches, trabajo en una casa de familia, empecé hace 4 meses. El acuerdo hablado porque no me han hecho contrato fue de trabajar 20h semanales por 600€ al mes, yo elegí hacer 4h diarias de lunes a viernes ya que tengo 3 hijos pequeños y me es imposible trabajar los fines de semana, estos cuatro meses cobré lo acordado pero hace unos días mi jefe me dijo que los días festivos que fuesen entre semana los descontaría. Eso está bien?
En mi opinión, no. No se deben descontar.
Hola, necesitamos una persona 4h de Lunes a Viernes fundamentalmente para tareas propias del hogar pero que nos ayude además con tareas básicas de oficina ya que mi marido es autónomo y a veces necesita enviar albaranes o generar alguna factura. ¿Esto es posible? ¿Cómo podemos combinarlo y regularlo para que sea la misma persona? y en ese caso, ¿qué salario sería el correcto?
No, no es posible. Habría que revisar el caso, por que a lo mejor es necesario hacer dos contratos, uno para empleada de hogar y otra para administrativo. Son dos relaciones laborales diferentes cada una con su regulación.
Buenos días. Quería preguntar si cobraría igual una persona que solo esté para acompañar a mi madre en nuestra ausencia ( q es válida y autónoma) , que si hace también las labores de casa, comida…
Y por otro lado para 5 horas al día de lunes a viernes cuál sería el sueldo estipulado ? Es lo mismo en un caso q en el otro? Muchas gracias
Sería el mismo contrato y salario. Sobre salario, depende de si es en 12 pagas o en 14, aunque el coste al final es el mismo para vosotros. Por ejemplo, en 12 pagas, el salario sería como mínimo 656,25 euros, a lo que habría que añadir la cotización que os corresponde.
Muchss gracias por su respuesta , pero tengo una nueva duda ….aunque leí todo el post y
sobre todo respecto al pago por horas sueltas quería preguntar si no es posible para una persona que haga 25 horas a la semana pagar por horas sueltas : serían 25×7.04×4, un total de 704 (frente a los 842,74 si es el otro tipo de contrato) porque por horas entiendo que la seguridad social la pagaría ella. No es posible si está así regulado?
Sí, es posible. Estarías pagando más a la empleadora ya que lo que yo indico es un mínimo. Pero que pagues por horas no quiere decir que no tengas que pagar la parte que te corresponde de seguridad social, es decir, al final el coste será como superior a los 842 euros.
Buenas tardes, por favor, necesito saber cuanto tengo que pagar a una persona empleada de hogar que voy a contratar para trabajar 8 horas a la semana.
¿las vacaciones también serían de 1mes?
Muchas gracias
Saludos
Está explicada en la tabla, el salario para 8 horas, además de que sí que tiene derecho a vacaciones de un mes.
Buenas tardes Alejandro, te comento brevemente mi situación:
Trabajo como cuidador interno de un adulto dependiente, de lunes a domingo (sin días libres). Mi jornada laboral empieza desde las 9:30am hasta las 1:00am con un promedio de dos horas diarias de “descanso”.
Además de atender a las necesidades y requerimientos de la persona dependiente, me encargo de todas las tareas domésticas de la casa, lo que incluye entre otras cosas, cuidar de una Lora (cuyo régimen de cuidado impuesto por el dependiente es bastante estricto), mantener un acuario de 600 litros de capacidad con al menos una docena de peces, trabajos de jardinería de una terraza de 150 mts cuadrado más la docena de plantas interiores ubicadas en el salón de la casa, hacer las compras al menos dos veces por semana, etc.
Todo esto a groso modo, porque si nos ponemos a detallar todas y cada una de las actividades que desempeño no terminaría nunca (siendo exagerados claro está).
A lo antes expuesto hay que añadirle que no he sido dado de alta en la Seguridad Social ni tampoco he podido darme de alta en el centro de salud debido a que no han querido empadronarme en el domicilio.
Mi sueldo es de 900 € netos al mes en 12 pagas, ya que no están contempladas las 2 pagas extraordinarias anuales como tampoco están contemplados los 30 días de vacaciones remunerados.
¿Podrías darme por favor tu opinión al respecto?
La verdad es que no busco demandar ni emprender litigio alguno, aún cuando evidentemente hay una base legal para ello. Lo que busco son argumentos sólidos para sentarme a negociar con la persona y su abogado (a quien la persona dependiente involucra en todo) en búsqueda de una mejora en las condiciones laborales antes de sencillamente marcharme a otro trabajo.
De antemano muchas gracias por tu interacción.
Todos los trabajadores tienen unos derechos mínimos que se debe respetar, entre ellos, el de trabajar como máximo de media 40 horas semanales de cómputo anual, y cobrar por ello como mínimo 1050 € BRUTOS en 12 pagas. Todo lo que sobrepase las 40 horas deberá de ser considerado como horas extraordinarias.
Muchas gracias por Alejandro.
Buenas tardes
Está dentro de lo legal mi sueldo de empleada de hogar?
Me ofrecen contrato de empleada de hogar de Lunes a Viernes, con estas condiciones:
Lunes, Martes, Miércoles y Viernes de 9 a 14h.
Jueves de 17 a 22h.
Sueldo de 485€ mas Seguridad Social.
12 pagas +2 medias pagas.
¿Esta dentro de lo que se tiene que cobrar?
El horario del Jueves tarde es correcto ya que el Viernes tendría que entrara a las 9h.?.
Gracias.
No se si tienes una hora de descanso por el medio, pero si vas a trabajar 25 horas a la semana, el salario está por debajo de lo correcto.
Empece el 21 febrero 2016
Y en caso de despido improcedente cuanto cobraría
20 días por año trabajado.
Soy empleada hogar interna contrato 40 horas semana, realmente trabajo 65, es una casa Grande con 5 personas, 6 perros, 15 loros, mayo me encargo de todo,
Cuanto debería cobrar?
Por 40 horas a la semana deberás cobrar mínimo 900 € en 14 pagas, o 1050 € en 12 pagas. demás, deberán abonarte las horas que realizas de más como horas extraordinarias. Las horas extraordinarias deben abonarse a 6,56 euros.
Hola Alejandro..a mi me quieren dar de alta por 6 horas y media de lunes a viernes, que son 32 horas y media semanal y 130 horas mensual…me quieren pagar 700 euros y dos medias pagas..y de los 700 descontar 34 euros de lo que me corresponde pagar como empleadora la seguridad social..esta bien el sueldo?
Si trabajas 32 horas a la semana, tal y como se explica en la tabla, tendrás que cobrar algo más.
Hola tengo un problema estoy de alta del día 25/03/2015 en contrato se supone que tengo por 40 horas semanales y ahora estoy de baja por daño del brazo y en seguridad social figuro como de alta por 35 horas semanales que pasa ahora donde tengo que reclamar que no es hirnada completa quien tiene la culpa ??? Que tengo que hacer ??
Y digo que trabajo como una interna con 2 horas libres de día y en sábado dezdec11,30 hasta domingo 18,30
Puedes denunciar en inspección de trabajo.
Hola, Alejandro. Aunque tus tablas salariales me parecen muy lógicas, y coinciden con la gran mayoría de asesorías/agencias, en la Seguridad Social no las aceptan. Dicen que el SMI se paga sólo si son 40 horas, si son menos, hay que pagar 7,04 por hora. Se lo he preguntado por escrito y han contestado esto:
. Si se declaran menos de 160 horas trabajadas al mes la retribución será por
horas. El salario mínimo establecido para los empleados de hogar es de 7,04
euros por hora efectivamente trabajada si la retribución es por horas.
. Si es igual a 160 horas al mes, la retribución será mensual y en este caso
el salario mínimo por hora trabajada será 6,56.
Es decir, que no tienen en cuenta el Real Decreto ni el doc. “Servicio del Hogar Familiar 2019” del Ministerio de Trabajo, donde consta que para tiempo parcial se debería prorratear el SMI. ¿Sabes si en la SS se basan en alguna norma legal concreta para tomar estas decisiones, o es que hay una laguna jurídica y pueden interpretarlo como quieran? Muchas gracias.
Lo se y lo explico en la entrada, no existe ninguna tabla de salarios oficial y no se tiene sentido que lo hagan así, ya que se pagaría más a trabajadores a 39 horas que a 40.
Entonces, si la Seguridad Social establece ese criterio de pagar a 7,04 euros la hora no estan cumpliendo con lo que dice la ley.
En mi opinión no, aunque también hay que tener en cuenta que lo que establece la legislación es lo mínimo, así que pagar de más tampoco estaría incumpliendo la ley. Lo cierto es que de cara a la seguridad social, lo importante es la base de cotización no lo que se paga al empleador.
Hola María, Efectivamente, hay una discrepancia total entre la información oficial
que se difunde (Ej; el doc. “Servicio del Hogar Familiar 2019” ) y lo que ahora dicen que se debe pagar en caso de jornada parcial que debe ser por horas (7,04€/hora).
En mi caso es un contrato del 06/2012 indefinido a tiempo parcial, que ha funcionado hasta este año.
Ahora parece que hay que pagar por horas, y, como problema adicional, surge la duda de si hay que pagar vacaciones o no. La información oficial dice que el trabajo por horas incluye las pagas extraordinarias y las Vacaciones. Un saludo, Francisco
Hola, Francisco. Según un gestor, habría que descontar los días de vacaciones del salario (tanto los 30 días como los 14 festivos anuales). Pero, claro, luego en la Seguridad Social lo interpretarán como ellos quieran…
Buenos días
Si pagan la hora sobre el SMI, como se calculan las pagas extras?
Saludos y gracias
La hora de 7,04 ya incluye pagas extras.
Hola, trabajo 4 horas de lunes a viernes y con contrato de media jornada me paga 480 euro más 20 que me toca a mi a la seguridad social, y me dijo que la paga extra está incluida cada mes en el sueldo… No se cual será mi sueldo si le propongo que me da la paga aparte y tengo un mes de vacaciones pagada pero cuando quieren ellon no cuando necesito yo. Esta bien my sueldo a la jornada que tengo? Gracias y un saludo
Con un trabajo de 4 horas al día, cinco días a la semana. Te correspondería, un salario de 525 BRUTOS, incluyendo las pagas extras. De esa parte hay que descontar la seguridad social que te corresponde. Además, de tener derecho a las vacaciones.
Muchas gracias Alejando
Buenos dias Alejandro, quiero contratar a una empleada de hogar 30 h/semanales (en ese tiempo ella desayuna y come) y le voy a hacer contrato de trabajo y pagarle la seguridad Social. Ella trabaja en dos casas más por horas. Me puedes orientar sobre qué salario en 14 pagas debería percibir y cuánto tengo que pagar yo de S. Social y si debería ser compartida con sus otros empleadores? Gracias!!!
Cada uno de vosotros deberá hacer un contrato con las horas que le tiene contratado, es decir, no se puede hacer un contrato para que trabaje bajo la dependencia de varios empleadores.
Hola trabajo 20 horas semanales percibo 500 EU estaría cobrando bien. Tengo un mes de vacaciones gracias
Si cobras eso en neto en 12 pagas es correcto.
Buenas noches
Queremos contratar a una persona para trabajar 2 horas diarias de lunes a viernes. Hemos acordado con ella que le pagaremos por hora trabajada 8 € netos. Nos surgen varias dudas:
1. Dentro de los 85,34 €/mes que pagaré como empleador ¿está incluida su parte? o ¿debe incluirse algo más?
2. En el contrato modelo del “servicio de hogar familiar” debe figurar el salario bruto por hora ¿a cuánto ascendería?
3. La nómina que le hagamos mensual, dependerá del número de horas trabajadas, ¿puede ser así?
4. Las vacaciones y pagas extraordinarias, están incluidas en los 8 € ¿es eso correcto?
5. ¿Cuántos días de vacaciones le corresponden? y ¿Cuántos puede elegir ella?
Muchísimas gracias por su atención
Hola buenas noches, soy empleada del hogar tiempo completo . Tengo dos preguntas:
1- es legal que el empleador me descuente mensual 49€ para el pago de la Seguridad Social?
2- Le he pedido la nómina para la solicitud de préstamos bancarios y me dicen que no sabe de que le habló que con los depósitos bancarios es suficiente. Existe algún modelo para que lo vea? Y así lograr que me entienda.
Gracias!
Sí, te puede descontar la parte de la seguridad social que te corresponde. En este enlace tienes una nómina.
Hola muy buenas quería saver cual el es porcentaje que le corresponde pagar a una empleada de hogar si trabaja 40 mensuales y 8 diarias
¿A la semana cuantas horas trabaja? Me resulta raro lo de 40 horas mensuales y 8 diarias.
hola buenas tardes..una señora quiere contratarme como empleada de hogar 3 horas diarias de lunes a viernes..que serían 15 horas semanales ..me ofrece pagar 340 al mes pero de ese sueldo tengo que darle 20 euros para la seguridad social. entonces cobraría 320 al mes..y también me da 2 pagas al año en junio y diciembre y 1 mes de vacaciones!!! quisiera saber si está bien o no el sueldo ?
Si, es correcto.
Hola trabaja yo 10 horas cobro mil y cien. Ahorra tienen dos casa, yo trabajando 2 casas en un familia son 5 en casa. Hay posibilidad de subir me sueldo? Cuanto sera?
Muchas gracias
El salario está relacionado con el número de horas trabajadas, y no tanto por la carga de trabajo. Eso no impide que puedas negociar un mayor salario.
Hola buenos días! Yo tengo un contrato indefinido de 40 hora mi jefe me hizo el aumento Hasta el mes de julio , en junio solo me dio medias pagas y al hacerme el aumento de 900 euros me deduce 35 dice que es por la seguridad social que me toca a mi pagarlos .
Esta bien como me ha pagado y cobrado ?
No entiendo muy bien lo que indicas del aumento, pero si que es normal que de los 900 euros te descuente la parte que tienes que abonar de la seguridad social.
Hola tengo contratada una chica para trabajar 4 horas diarias de lunes a viernes (20 horas semanales) le pagó 450€ al mes y dos pagas extras completas. Respecto a esto la pregunta es si las pagas al trabajar media jornada deben ser completas o medias pagas?
Las vacaciones deben ser de 30 días como lo hemos estado haciendo?
Por otra parte la cuota de la SS la pago yo íntegra. Es correcto o el empleado debe asumir parte de este coste? Si es así cuanto le corresponde pagar y como se gestionaría este pago?
Y por último, la empleada está de baja desde agosto de este año y no sabemos cuándo se va a reincorporar. A mi me siguen cobrando el importe de la seguridad social y ellos se han hecho cargo de abonar su salario durante la baja. Hasta cuanto tiempo podríamos seguir en esta situación si no se reincorpora? Existe un tope de tiempo para que el contrato prescinda o tengo que seguir abonando la seguridad social aunque no esté trabajando de manera indefinida ?
Muchas gracias
Un saludo
Pagas extras de 450 euros cada una. La seguridad social, parte la paga la empleadora y parte la trabajadora, aunque todo lo ingresa la empleadora. Ua persona puede estar de baja año y medio.
Buenas tardes.
He estado trabajando de ayuda a domicilio, desde el 24/08/2019 hasta el 10/09/2019. Asi que e trabajado 15 días. Me dijo que iba a cobrar 280 brutos. Mi trabajo era Lunes, Martes,Miércoles y Viernes 3 horas y Jueves y Sábado 2 horas. En total son 40 horas. Y les he estado pidiendo el contrato, ya que no me lo han dado y la nomina tampoco, solo me han ingresado la nomina…. mi sorpresa ha sido que me han pagado solo 104.56 euros. Me gustaría saber si es todo correcto y sino lo es, que es lo que puedo hacer y a donde debo de ir. Gracias
No se a que se refiere esos pagos, pero parece que no son adecuados al tiempo que has trabajado. Si trabajas 40 horas a la semana, como mínimo te tienen que pagar el salario mínimo inteprofesional, que son 900 € en 14 pagas o 1050 en 12.
Buenas, queria saber que es lo que hay que pagar a la empleada, si el salario del bruto o neto? trabaja 6 horas al dia. Y ella tiene que pagar parte del seguro? Eso de lo cargan a la cuenta o como va? Muchas gracias
Se indica en la entrada lo que tienes que abonar, la seguridad social la paga siempre el empleador, es decir tu en este caso, solo que una parte la pagas en tu nombre y otra en nombre del trabajador.
Yo tengo una empleada del hogar que la quiero cambiar el horario a tarde para que pueda ir a recoger a mi hijo y se encargue de él. Las horas son las mismas pero el trabajo diferente porque ya no se dedicaría tanto tiempo a la casa. Aun así me pide un aumento de sueldo porque dice que va a realizar más trabajo. Eso es así?
El trabajo depende de las horas, pero si o consideras adecuado, puedes darle un aumento del salario.
Hola buenas tardes,soy empleada de hogar, mi pregunta es que estuve de baja desde el día 2/09/2019
Por un accidente que tuve el 31/08/2019 saliendo del trabajo, me caí, mi error fue no ir a urgencias, pensé que estaba bien fue una simple caída y nada más, en la noche desde ese mismo sábado empezaron los dolores y el domingo no podía ni levantar el brazo lo que hice fue quitar una cita con mi médico de cabecera y fui el día 2/09, ella regañándome desde el minuto uno que debí ir a urgencias, etc etc y me dijo esto es accidente de trabajo al darme la baja no se si fue equivocación de ella o simplemente no le permitía como me dijo me dio baja por accidente no laboral
Por lo menos hasta el 16/09/2019
Mi sorpresa empezó cuando mande las partes de las bajas a mis jefes a uno le dio igual sin problemas acepto la baja
La otra empezó a molestarme que en la baja decía accidente no laboral y que la perjudicaba?? En qué no se por que aparte de que el accidente no fue en su casa ella no me paga más que 4 días por que al ser así es como si fuera una baja común
Hubo error humano desde el minuto 1 por que no fui a urgencias por que no me dieron la baja correspondiente si no una normal
Y mi jefa me exige ahora que vaya y pida que me lo cambien cuando el médico me dice que eso no se puede cambiar
Que lo sentía que no puede hacer nada
Entonces me da mi jefa dos opciones
1. Que pida el cambio si o si en el INSS( que me dijo el médico que no se puede)
2. Me lo quiere descontar desde el 02/09/2019 hasta el día 11/09/2019 de mis vacaciones que aún me quedan por disfrutar 15 días y me quiere descontar de ahí
Lo malo es que tuve que ir a pedir el alta antes de tiempo por que ya no soportaba a mi jefa que me lo cambie y el médico que no podía el médico en principio continuaba mi baja hasta el 16/09 y si ya mejor me daba el alta
Le pedí el alta el 11/09 por estar hasta las narices del asunto con lo que el médico me dijo que bajo mi responsabilidad y que no haga nada a lo bruto que aún estaba un poco adolorida siendo el diagnóstico traumatismo superficial de tórax
Entonces e pensado en renunciar no está do ya A gusto con esta mujer por esta causa
Pero ahora me doy cuenta de algo muy importante el sueldo subió desde enero de este año y ellos. No me han subido me pagan por 15 horas 356,40 pagas incluidas
Es factible aparte de renunciar exigir que me paguen la diferencia que según tabla es 393,75? Pedir la diferencia y poder renunciar por no estar a gusto
Nadie atenido. La culpa del accidente pero ella dice que si no me cambian a accidente de trabajo la baja la perjudicó
En todo esto la única perjudicada soy yo?
Puedes solicitar la determinación de contingencias para pedir el cambio como explico en esta entrada. Sí, aunque te vayas de la empresa, puedes reclamar la diferencia salarial si te pagan por debajo del SMI.
Muchas gracias e mirado, puedo intentarlo ya que el accidente paso un sábado en la casa de uno de mis jefes aunque no fui al médico de inmediato estaban las lesiones y moretones de la caída
Pero lo que sí quiero recalcar es que soy empleada de hogar no trabajo para ninguna empresa
Y a lo que voy tambien es que estamos tan desprotegidos en todos los sentidos
Y me parece injusto
Pero la ley es la ley no?
Si, las empleadas del hogar estáis bastantes desprotegidas.
Me acaban de despedir, por que por arte de magia quieren que yo cambien la contingencia común por contingencia laboral, y por pedirle que me den la diferencia del salario
Me han dicho que me pagan más de lo que debían pagarme
Y solo me dan 7 días de preaviso
Demanda por despido.
Hola!!Quisiera contratar a una persona para niñera de mis hijas. Serian 12h una semana y 9h la siguente y asi rotativamente.
Cuanto deberia de pagarle?Mejor por horas o sueldo fijo? cuanto me supondria darle de alta en la seguridad social?Cuantos dias de vacaciones?
Muchas gracias.
Sería una media de 11 horas a la semana, es decir, un poco más de un cuarto de jornada completa. En el cuadro está indicado el salario y el coste. Se tiene derecho a 30 días de vacaciones.
muy buenas tardes
la SS del empleador incluiria la retribucion en especie ?
Es decir si pago por ej un total de 300 euros a una trabajadora y de ellos 65 son en especie la SS del empleador se calcula sobre el total o sobre el salario que no es en especie (235) ?
muchas gracias
Sobre el total.
Hola,
una consulta, en caso de desistimiento por contrato para un trabajador a jornada completa con contrato desde 1-10-2012, y finalización el 30-09-2019, es decir 7 años, hay que pagarle 12 dias por año trabajado más la parte de extra y vacaciones no disfrutadas. Mi pregunta es sobre qué salario, ¿sobre el bruto o el neto del ultimo año?
si no me equivoco seria 1050 euros*12 pagas/365 dias = 34.5 euros / dia
con un total de 34.5 * 12 días * 7 años = 2899 euros
pagas extra: le falta 1/2 por pagar (meses de julio, agosto y sept), es decir 1050/2 = 525 euros
días que le quedan de vacaciones 11*34.5 = 379 euros
Es decir un total de 2899+525+379 = 3804 euros, cierto??
¿o es sobre su salario neto de 850 euros en 14 pagas??
gracias
Es sobre su salario bruto, y sin entrar a comprobar los calculos, está mal realizado el de las pagas extraordinarias. En el caso de que se despida el 30-09, habrá generado 9/12 partes del de navidad y 3/12 partes del de verano, ya que las pagas se generan anualmente. Sería correcto tu calculo si las generas semestralmente. Habría que ver si en la primera paga que abonaste lo hiciste teniendo en cuenta que el devengo es semestral o anual.
Hola,
por favor podría decirme cuánto debo pagarle a una empleada externa que realiza 10 horas diarias de 8 a 18 horas y 4 horas extras mensuales?
cuánto le debo pagar de seguridad social? ahora mismo no tiene papeles.
Gracias por su ayuda,
Lo importante son las horas que trabaja a la semana, no al día. No se cuantos días trabajaría a la semana. De todos modos, está recogidos en la cuadro cuando se tiene que pagar.
Hola Alejandro,
sería de lunes a viernes, 10 horas diarias y dos sábados por la tarde al mes 4 horas cada uno de los días. Entiendo según su cuadro, que como supera las 40 horas semanales, el resto se han de abonar como extraordinarias a 7,04 euros la hora? que tramo se seguridad social sería entonces?
Muchas gracias por su inestimable ayuda
Se debe abonar como mínimo como una hora ordinaria y si, todas las horas que superen las 40 son hroas extraordinarias. No se pueden realizar más de 80 al año, salvo que se compensen con descanso.
En el cuadro no sale nada , o yo no lo sé ver , pues no se entiende , yo estoy igual que esta Sra
ok. Modificaré el cuadro para que quede claro.
Hola. Trabao 8 horas a la semana y cobro 275 al mes, mas 3 semanas de vacaciones . Mi pregunta es, si el salario es correcto y si tengo derecho a pagas extraordinarias ?. Gracias.
Deberías tener 4 semanas de vacaciones, el salario puede que sea correcto, y entiendo que incluyen las pagas extraordinarias.
Hola por favor 33 horas semanales es una jornada completa o parcial? Soy empleada de hogar gracias
Jornada parcial.
Buenas quisiera saber que sueldo me corresponde según convenio trabajo 20 hs semanales mantenimiento de comunidades, mi labor es limpiar escaleras y ascensores, me dijeron que el salario sería según convenio pero yo no lo sé, tampoco supieron decírmelo, quisiera saber sueldo por mes y si me corresponde pagas extras y si corresponde el paro y desde cuando.. desde ya muchas gracias
Habría que ver el convenio colectivo, que desconozco cual es. Como mínimo, tu salario es de 450 euros al mes BRUTOS en 14 pagas, o 525 pagas en 12 pagas.
Desde ya muchas gracias, aun no me an dado el contrato, si ya me dieron el alta en la seguridad social, muy amable saludos.
Hola. Podría decirme cuánto tendría que pagarle a una persona con el siguiente horario? : De domingo a jueves de 21:00 a 9:00 de la mañana. Sería para acompañar por la noche a una persona mayor, sólo acompañar, no tendría q hacer nada más. Muchas gracias
Aunque no tenga que hacer nada, el hecho de estar disponible y en el puesto de trabajo, se debería considerar como trabajo efectivo y por tanto se tiene que abonar como un trabajador normal. El horario que indicas supera las 40 horas semanales, por lo que se debería abonar el SMI, pero no realizar más de 40 horas a la semana.
Buenas.
Siempre se habla de la Seguridad Social del empleador, pero cuál es el porcentaje o importe de Seguridad Social que debe cotizar el empleado??
Y por qué la SS del empleador no varía por horas, sino por tramos?? Es decir, yo estoy pensando entre 16 y 20 horas/semana (4 o 5 días) pero veo que el salto de SS se produce entre 19 y 20. Se cotiza lo mismo por 16, 17, 18 y 19 horas.
Muchas gracias. Y enhorabuena por la entrada.
Sí, se cotiza lo mismo en los tramos según el salario abonado. En la tabla indico la cotización del empleado, es la diferencia entre el bruto y el neto.
Buenos días. Tengo una consulta sobre las condiciones a negociar a 15 horas a la semana pero 9 meses al año. Veo la tabla que está todo muy bien explicado pero considerando 12 meses de trabajo. Alguien me puede ayudar? Gracias
La tabla es válida para nueve meses, pero coge el salario con las pagas extras prorrateadas, es decir, en la que se indica en 12 pagas, y ese salario es el que te tiene que pagar como mínimo por mes trabajado.
Muchas gracias por la respuesta. Un saludo
Hola trabajo de interna entro los domingos alas 8 de la noche y salgo los vienes alas 8 de la noche.. quiero saber si yo puedo pedir por lo menos dos veces ala semana 2 horas libres por las tardes fuera del trabajo..?
En mi opinión, sí, deberías tener descanso entre jornadas.
Yo pago 900€ al mes a la persona que trabaja en casa de 8 a 4 de la tarde. Además pago yo el 100% de los aportes por lo que considero que ese salario no es bruto sino líquido, es esto correcto? Es que me comentó que debo pagarle en mano 14 pagas de 900€ . Pero no es el nuevo salario interprofesional 14×900 butros? es un error mío debo aumentarle 900€ el salario al año? Yo ahora le pago 900€ todos los meses y dos medias pagas de 450 en junio y diciembre. Me lo puedes confirmar? no quiero hacerlo mal pero la verdad es que se me va muchísimo dinero en ella y no se si podré seguir pagandole. gracias
Son 900 € BRUTOS, es decir, en líquido es algo menor. Pero lo cierto es que se deben de pagar dos pagas ENTERAS, y no dos medias de pagas. Si trabaja a jornada completa, anualmente se tiene cobrar como mínimo 12.600 euros BRUTOS.
Hola Alejandro,mira yo trabajo 11 horas diarias de lunes a sábados y me pagan 850 al mes ,de medias pagas me dijo pero se hace la loca y se enoja si le reclamo y las vacaciones me dará una semana sin pago ,yo trabajo en negro ,le eh dicho que trabajo más de 40 horas diarias y dice que lo mío no es trabajo si no compañía pero hago todo de la casa y asta me ocupo de su perro y sus dos hijas que debo de hacer ? Gracias un saludo .de verdad necesito ayuda
Tendrás que demandar para reclamar tus derechos, si ella no te los reconoce, y cobras las horas extras, las vacaciones…
Hola, tengo una oferta de empleo para cuidado nocturno de un señor, quiero saber cual debería ser el horario y el pago correspondiente
El horario el que se pacte, y en función del número de horas a la semana, será un salario.
Hola Alejandro,
Se puede hacer un contrato de 10 horas semanales? De septiembre a junio?
Cuánto es el salario con pagas prorrateadas por 10 meses trabajados?
Cuánto nos corresponde a ella y a nosotros de seguridad social?
Saludos y muchas gracias. Espero tu respuesta. Estefanía
Sí, se puede. Lo explico en la tabla para 10 horas, al trabajador 262,5 euros, y el coste empresario, salvo deducción, sería sobre unos 85 euros.
Buenos días, voy a contratar a una empleada de hogar 3 horas diarias.
Tengo familia numerosa, ¿en cuanto minora eso el gasto de seguridad social?
Gracias
Buenos días, mi pregunta es si una interna que trabaja los fines de semana tiene derecho a pagas extraordinarias y vacaciones.
Gracias
Sí, siempre se tiene derecho a pagas extraordinarias y vacaciones. Las pagas extras puedes estar prorrateadas.
Hola buenos días. Tengo una interna que trabaja fin de semana de viernes noche a domingo noche, cuidando a mi madre. Mi pregunta es si debo pagarle pagas extraordinarias.
Gracias
Si, aunque pueden estar prorrateadas dentro de las pagas ordinarias.
Hola Cristina. Soy cuidadora, hace 15 años, vamos haber, el que nosotras, nos quedemos en las casas donde trabajamos con las personas mayores. No quiere decir absolutamente nada sobre nuestros derechos de cobrar todo lo que nos corresponde, 1 no pagáis nosturnidad, y nos quedamos al cuidado, no pagáis días de fiestas yo no las cobro, para equipara ion de si algún día de diario tengo que salir de urgencia, normalmente hago curas de enfermería y no se pagan, voy al medico con ello, y no deveria, los hago terapia, normalmente, me quedo fin de mana, salgo el viernes tarde y regreso sábado tarde, bien normalmente estoy sola con los habuelos, yo cobro, por mes, asistencia general, un sueldo de 1600€,con tres pagas extraordinaria, y te puedo asegurar que hay muchas veces que todo eso comida, y alojamiento te parece poco, para ocupar tu puesto, duermes poco, trabajas continuamente te casa, cocina mercado, farmacia, médicos, y ni que decir tiene el peso de las personas, de momento gracias a Dios, no me he dado de vaja nunca. Ha lo primero cobraba, sueldo base, y no no es posible no te que hanimos para desarrollar ese trabajo de manera ninguna, imposible, yo no tengo vida, un saludo
Hola Paloma. Siento mucho que tengas condiciones laborales tan malas. En mi caso lo único que pretendía con.mi pregunta era confirmar que estoy haciendo bien con lo que estoy pagando a la persona que tengo en fin de semana. Con derecho a vacaciones, fiestas y pagas extras aparte de su sueldo. No generalices por favor.
Hola. Tengo una empleada de hogar que trabaja 34 horas a la semana. Cuánto sería el Bruto y el Neto que tendría que pagarle para estar en el SMI con 14 pagas? Cuál sería la cotización a la SS de empleador y cuál de la empleada? Se la tendría que restar del pago mensual?
Está indicado en la tabla para 34 horas, el bruto, el neto y lo que se tiene que pagar a la Seguridad Social.
Buenas tardes, no se si a una empleada de hogar que va a trabajar dos meses y 60h mensuales tengo que pagarla 14 o 12 pagas?
¿Es obligatorio darla de alta antes de comenzar la actividad?
¿Sería necesario realizarle contrato de trabajo y nomina?
Son 14 pagas, que puedes prorratear, para sólo abonarle 12 pagas. Al final la cuantía total es la misma. Sí, obligatoriamente hay que darle de alta con carácter previo y es recomendable hacer un contrato escrito para indicar el tipo de jornada y duración del contrato, en caso de que no lo hagas se puede entender que es a jornada completa e indefinido. Sí, tienes que entregárles nóminas de trabajo.
Muchas gracias.
Hoy al ir a registrar el documento TA. 2/S -0138 en la TGSS me indicaron que quizás había que multiplicar por 7,04.-€ y por 4,7 semanas. Lo cual daría: 15h semanales x7.04€ x 4,7 días= 496,32.-€. En la Tesorería no tenían muy claro si es así la manera de proceder y retuvieron el documento.
También por eso mismo me indicaron que en vez de 60h mensuales que es lo que yo quería, debería de poner 63h. No lo entiendo, si yo quiero pagar al mes no sería lo correcto, como indicas en la tabla 393,75 € por las 60h
Según ellos tengo que indicar 63h mesuales y 15 semanales.
En tesorería, para calcular el salario siempre multiplican por 7,04 pero en la entrada explico por que en mi opinión no es correcto.
Buenas Alejandro. Te explico Yo trabajo de lunes a viernes y ahora le he pedido las vacaciones y me da 1 semana pero yo sábado y domingo no lo trabajo y mi jefa quiere cogerme esos dos días entonces quiero saber si eso es así o yo x no trabajar sábado ni domingo. Me tiene q dar la semana de lunes a viernes que serían 5 días de trabajo no los 7 de la semana que ella quiere contarme los 7. Eso sería a si o solo serían 5 días q es lo q yo trabajo en la semana. Un saludo y gracias de antemano.
Se deben de contar siete días de vacaciones, ya que tienes derecho a 30 días naturales.
Buenas noches Alejandro.
Haber si me puedes ayudar. Trabajo como empleada del hogar de lunes a viernes de 10 a 15:00 de la tarde. Mi sueldo de 25 horas semanales es de 621,33 con prorrata incluidas. Estaría correcto mi sueldo o les tengo que pedir subida de sueldo. Y mis vacaciones serían de lunes a viernes como en mi contrato o sábado y domingo se incluyen en mis vacaciones porq me los quieren quitar. Muchaa gracias de antemano y un saludo.
El salario es correcto. Cuando descansas una semana, se debe descansar completo no se a que te refieres que los sábados y domingos no se cuentan dentro de las vacaciones, esos dos días ya no trabajas no?
Hola buenos días Alejandro.
Yo trabajo 5 horas diarias, de lunes a viernes que serían 25horas semanales y me pagan 500€, no me dicen nada de medias pagas ni Me mencionan vacaciones, ese sueldo sería el correcto? Porque la sobrina de la señora me dice ahora que me está pagando mucho y me va a bajar el sueldo porque lo que me pagan es mucho para lo que dice la ley, cuáles serían mis derechos?
Feliz tarde..
Si no te pagan pagas extras, ese sueldo no sería correcto. Estaría por debajo de lo que te corresponde. Además tienes derecho a vacaciones.
Hola,buenas tardes.Trabaje 40 horas semanales,con el sueldo de 1050.Pero,en día 6 de junio,me dicen,que por motivos económicos tiene que pagarme menos,y claro,trabajar menos,empezando del siguiente día,el 7 de junio.Le dije que acepto solo si me pagan los derechos.Es decir hacer el finiquito para el viejo contrato,por desistimiento,y abrir otro,por 20 horas.Me dijo que si, firmé el contrato,y cuando mi lo enseño me dijo que tenía que poner 15 horas(yo sigo trabajando 20),y que va a pagarme solo lo de 12 días por el año trabajado,no y los 20 días de preaviso.Y tampoco quiere darme una copia del contrato.El nuevo contrato es con la fecha de 13 de junio.Después de firmar el contrato de 20 horas,que está ahora modificado con 15,si no estoy de acuerdo,tiene que pagarme todos los derechos? 12 días por el año trabajado,20 días de preaviso y 12,5 días de vacaciones,que generé?
Si ya has firmado el nuevo contrato, no puede solicitar que te despida y cobrar indemnización y preaviso. Podrás solicitar que te pague lo que te corresponde respecto a la anterior extinción.
Hola Alejandro, yo estoy en situación parecida a la de Elena, tenia contrato de empleada de hogar por 40 horas desde 3 de abril y el dia 22 de julio me han llamado de la agencia que por motivos económicos y que ya la abuela esta mejor me bajan la jornada a 4 horas a partir del 1 de agosto y que mi salario será 601 y céntimos, he revisado por internet en varias páginas y he leído que deben pagarme mínimo 7,04 la hora, hoy he estado en mi agencia y les he dicho sobre mi salario y dicen que es eso lo que me corresponde por 24 horas de lunes- sábado, y hago cuentas y no me da lo que dicen ellos. Estará bien mi salario de la nueva jornada? Y me deben pagar algo del anterior? A dónde puedo revisar o que me digan realmente lo que corresponde por mi jornada? Lo establecido para todos, estoy angustiada porque no sé ya cómo obrar!!, gracias Alejandro de antemano por la ayuda que me puedas vrindar.
¿Ahora trabajarás 20 horas a la semana? No se lo que te pagaban antes, pero ahora el salario es correcto respecto al SMI. Sobre ese cambio, podrías pelearlo si quieres, pero por ese cambio si lo aceptas no te corresponde indemnización. En caso de duda, debes acudir a un abogado.
Hola Alejandro:
Comence una trabajo de cuidar un matrimonio mayor y hago 6 horas de lunes a domingo fraccionadas en desayuno comida y cena con los aseos de la señora y cocinar
No tengo dia libre
Sumo 42 horas
¿Cual es el salario a percibir?
¿Si trabajo durante las vacaciones y dias festivos, sería mayor el sueldo?
Gracias por tu atención
Como mínimo 1050 euros al mes incluyendo las pagas extras. Pero deberías tener derecho a día y medio libre. Si trabajas durante vacaciones y días festivos, deberán de ser considerados como horas extraordinarias.
Hola, me estàn ofreciendo trabajar de Interna de 10:00pm a 10:00am, con libranza un dìa entre semana, me dijeron que la Señora es vàlida; me gustarìa saber cuàl es el Salario Neto que deberìan pagarme, las pagas, y còmo serìa la libranza.
La otra opciòn que me propusieron es Interna de Lunes a Domingo, haciendo tareas domèsticas y todo el trabajo que implica, librando entre semana, la Señora es vàlida dijeron; tambièn me gustarìa saber cuànto deberìa ser el Salario y las pagas.
Le agradecerìa mucho su colaboraciòn y su respuesta a la brevedad posible, ya que tengo dudas al respecto y tengo que decidir pronto.
Gracias.
Saludos.
Mínimo sería una jornada completa, en ambos casos 1050 en 12 de pagas, pero por lo que parece puede que realices horas extraordinarias, o por lo menos, horas de disponibilidad que deberán de ser abonadas a parte.
Hola buen día yo trabajo como empleada de hogar y trabajo jornada completa 40 horas mi consulta es q si me suben el sueldo alos 900€ de ayi mi jefa me tendrá q descontar mas para l’an segurida social ?
Si, te tienen que descontar algo de esa cuantía para la seguridad social.
Mi madre tiene una empleada de hogar por 140 horas/mes. Pagamos cotizacion Seguridad Social del tramo 6º. Pero la empleada de hogar nos ha enseñado un folleto de la Seguridad Social que dice que ese tramo el maximo de horas es 130. Ella pretende que la subamos al tramo 7ª de 160 horas/mes y le subamos el sueldo (ya le pagamos mas que el SMI).
Esto es asi? Si tengo una empleada con 140 horas/mes no puedo cotizar en el tramo 6ª??
¿Me podrías remitir ese folleto al email: abogado @ alejandroaradas.es ?
Hola,
Quiero contratar a una empleada de hogar por 30 horas a la semana. Según lo que leo tendría que pagarle 787,5 euros al mes si son 12 pagas o 675 sí son 14 pagas.no entiendo muy bien lo de bruto o neto.
La seguridad social la podría pagar la trabajadora o cómo lo podría hacer para que no se subiese mucho?
Gracias
La seguridad social la paga parte la trabajador y parte la empresa. La diferencia entre el salario bruto o neto, bruto es lo que aparece en la nómina. Neto es lo que se le ingresa en la cuenta (o se le paga en metálico)
Hola trabajo 36 horas semanales cuanto debería cobrar? Me pagan 750 euros
810 euros en 14 pagas, 945 en doce pagas prorrateadas. Todo ello son importes BRUTOS.
Hola Alejandro. Para una empleada de hogar interna cuanto tendre que pagar de seguridad social?
Depende de las horas que esté contratada.
Es interna. Son 24 horas.
No se puede trabajar 24 horas, es decir, que sea interna, no se permite el trabajo sin descanso durante un día entero. En dicho caso, en mi opinión, se debería de considerar como 8 horas de trabajo ordinaria y lo demás horas extraordinarias.
Un cordial saludo, yo tengo la misma situación, trabajo de interna las 24 horas, me pagan 1.0065 céntimos prorrateadas. Pregunto, como debo cobrar las horas extraordinarias? Trabajo por medio de una agencia, o si es tan amable me indica donde debo acudir. Muchas gracias de antemano.
Hola, x favor necesito saber si tengo derecho a indemnización llevo 11 años en la misma casa trabajo Hasta ahora 18 horas la semana sueldo de 480 € pagas incluidas, y apartir de septiembre me reducirán a 10 horas la semana ¿ cuanto debo cobrar x las 10 horas? Medices en bruto y netos, y cuanto tengo q pagar de seguridad social y si deben indennizarme x reducción de horas!! Gracias!!
No, no se debe indemnizar. Para 10 horas con las pagas extras proorateadas, 262,5 brutos, 246,52 NETOS. Está indicado en el cuadro de la entrada.
Muchas gracias x resolver mi duda
Buenas tardes Alejandro ,quería saber cuanto tendría que pagar mi jefa por mi de seguridad social por trabajador 25 h semanales y un sueldo de 450 euros mes.quiero saber si cobrará jubilación cuanto cobraría llegado el día sólo tengo cotizados 2 aňos com empleada de hogar en otra casa que estuve me aseguró 40 horas semanales con un sueldo de 700 euros quiero saber si me compensa pagarme yo el seguro ya que ella no quiere y yo necesito cotizar para el día de maňana se lo agradecería mucho que me aclarará un poco el tema muchas gracias.
buenos dias Alejandro
Que porcentaje del seguro paga el empleado y cuando el empleador
Q porcentaje del seguro paga el empleado y cual el empleador? y por 25 horas semanales cuantas vacaciones le corresponden?
Muchas gracias
Las vacaciones siempre son 30 días al año, da igual el número de horas que se hagan a la semana. Está explicado en la entrada que paga cada parte.
Hola buenos dias quisiera informarme de cuanto de cobrar por 20 horas semanales
450 euros en 14 pagas, o 525 en 12 pagas.
Hola buenas..trabajo em una empresa 19 horas como mantenemanto de limpieza..cuanto me deben pagar?Gracias.
Depende del convenio.
Hola bnos días me dicen x favor si yo trabajo media jornada de lunes a viernes cuánto debo recibir si pago mantención el 30% gracias
Si trabajas 20 horas a la semana, deberás cobrar 450 euros al mes en 14 pagas.
Buenas tarde, trabajo para 8,5 al día que viene a ser 42,5 a la semana y me pagan 979 neto 2 media paga de ahí yo pago 50 euros de mi parte a la seguridad social y quisiera saber cuanto me tienen que pagar si es paga completa y media
Entiendo que cobras 979 euros brutos en doce pagas, más dos paga extraordinarias de 490 euros. El salario sería correcto, pero parece que realizas horas extraordinarias (2 a la semana) que no te están pagando.
Hola, cuanto debo cobrar x 10 horas ala Sema si me puedes ayudar, tanto en bruto como netos y cuanto es lo que me corresponde pagar de seguridad social
¿Cual sería el sueldo bruto o neto por 37,5 horas a la semana? Gracias.
Hola Alejandro, buenos días.
Queríamos contratar una empleada de hogar solo para el mes de Julio en jornada completa de 8:00 a 16:00 de Lunes a Viernes.
Me gustaría saber si el salario que tengo que pagarle. ¿Debería pagar 900€ o 1050€ por el mes trabajado?
Muchas gracias de antemano
1050 €.
Buenas noches Alejandro.¿Me podrías decir porfavor, cuanto tendría que pagar a una empleada externa al mes, por 12 horas semanales, cuanto de seguridad social, si están incluidas las pagas extraordinarias y cuanto días de vacaciones le corresponden. Y si son remunerados? Como ahora viene más, y necesito menos horas,
En caso de lo que no le interese las nuevas condiciones, ¿tendría que indemnizarla.?
Muchas gracias de antemano.
Está indicado en la tabla, con 12 horas, un salario de 315 euros con las pagas extras prorrateadas, y el coste de la seguridad social sobre 85 euros. No se que condiciones tiene ahora, si es una modificación sustancial de las condiciones y se opone, sí, tendía derecho a extinción con indemnización.
Muchas gracias Alejandro.
Buenos días, me gustaría saber cuanto le debo pagar como mínimo, si tengo a una persona 6 horas al día de lunes a viernes, en 14 pagas con un mes de vacaciones. Muchas gracias
30 horas a la semana, 675 euros en 14 pagas.
Buenas noches. Por circunstancias personales, he de modificar las condiciones laborales de mi empleada externa. Lleva trabajando en casa desde hace 21 años. Siempre ha estado asegurada. Ha recibido sus pagas extraordinarias y ha disfrutado de sus vacaciones. ¿Me podrías decir porfavor, cuanto tendría que pagarle al mes, por 12 horas semanales, cuanto de seguridad social, si están incluidas las pagas extraordinarias y cuanto días de vacaciones le corresponden. Y si son remunerados?
¿Si he de informar a la tesorería de la seguridad social para el pago de los recibos?
En caso de lo que no le interese las nuevas condiciones, ¿tendría que indemnizarla.?
Muchas gracias de antemano.
Discúlpame. Otra cosita…el sueldo con las pagas extraordinarias prorrateadas.Gracias.
Hola, Alejandro.
Vivo en Madrid y esta sería la primera vez que daré de alta en la SS a una empleada de hogar por ir a mi casa 2 y 1/2 horas a la semana (10 hr al mes). Acordamos que le pagaría a 11€ la hora.
Mi duda es, cuánto es la cuota de la SS que debo pagar?
Al ser solo 2 y 1/2 hr a la semana no quiero descontarle nada a mi empleada de hogar.
Muchas gracias.
Un saludo.
Hola queria hacerte una consulta me han ofrecido en una empresa de ayuda a domicilio un servicio en una casa seria para cuidar a una señora aseo mas tareas domesticas,27 horas semanales de L a V con contrato de empleada del hogar,ademas soy auxiliar domiciliaria con titulación mi pregunta es esta :¿es legal hacer un contrato de empleada del hogar realizando tnatas tareas como el aseo personal de la señora,haciendo comidas y cargando el pastillero y mi sueldo es de 708€ netos y la empresa me a dicho que me descuentan 34 € de la seguridad social del sueldo y seria 674 € el total el transporte publico me dice que esta incluido en el sueldo, estaria todo bien,siendo legal todo? ya que mi sueldo se quedaria en 620€ mas o menos.Espero su respuesta con brevedad para saber si acepto o no.
Habría que ver el contrato, pero puede que ea correcto lo que te comentan.
Tengo una empleada de hogar 4 horas a la semana quiero saber cuánto le tengo que pagar y cuánto me costaría la seguridad social
Hola. Desde la subida del SMI y desde que mi empleador me ha reducido horas de trabajo tengo muchas dudas. Primero he de decir soy empleda de hogar en Bilbao. Trabajo 19 horas semanales. Mi salario ahora con las pagas extras prorrateadas es de 533 euros netos mensuales. Esta todo correcto? ¿ Y cuanto pago a la seguridad social?
Es correcto ese salario, de hecho está por encima del SMI. De seguridad social, está pagando unos 30 euros.
Muchas gracias
Hola buenas quiero saber cuánto se paga de seguridad de empleadas de hogar 33.1 cuánto paga por me cobran 200 euro al mes
Buenos días
La empleada de hogar que trabaja con nosotros ha presentado su renuncia a continuar.
Nos ha dado un preaviso de 15 días pero no queremos que trabaje ya esos días
¿Tenemos que pagarle esos días de preaviso aunque renunciemos a que los trabaje?
Gracias
Si, tendrías que pagarle esos días, en caso contrario sería una extinción de la relación laboral por voluntad del trabajador, es decir, como un despido y tendrías que abonarle la indemnización correspondiente.
Hola, cuanto debería cobrar x trabajar 18 horas ala semana como empleada de hogar
Por 18 horas 472,5 euros brutos, en 12 pagas.
Muchas gracias
buenas tardes. Por favor, me quieren contratar empleada de hogar. 35.º 40 horas y me dice que me pagan sobre 700 euros y que aseguran . Cuanto debería cobrar total por 35 horas y por 40??… me podrían ayudar?.. graciass
Con 35 horas te tiene que pagar 787,5 brutos en 14 pagas, si trabajas 40 horas, tienes que cobrar 900 € brutos en 14 pagas.
Muchas gracias.
Hola, buenas noches. Tengo dudas que quisiera disipar.
Sucede que en mi contrato están dados de alta dos hogares en los cuales realizo mi labor, pertenecientes a la misma propietaria y empleadora mía; uno de los hogares entre semana y el otro los fines de semana (sábados, y a veces domingos), pero hay días (cuando salen de viaje) en los que me manda a trabajar a otro hogar perteneciente a una persona ajena al contrato (su hija) ¿Es esto correcto? ¿O debería solicitarle otro contrato por el tercer hogar al que me manda a prestar mis servicios?
Al principio me dijo que me descontaría esos días de mis vacaciones, y luego me ha mandado a prestar servicios a una persona y hogar ajenos al contrato ¿Es esto, por ley, correcto? ¿Cómo debería de actuar yo?
Lo correcto sería hacer otro contrato, pero tampoco tiene mucha importancia si al final te paga todas las horas que trabajas. No te puede descontar días de vacaciones.
Vale, ¡muchísimas gracias por ayudarme!
No lo veo correcto por una sencilla razón, que pasa si sufre un accidente en la casa donde no tiene contrato? O también puede pasarle algo en el traslado de un hogar a otro. No lo veo nada aconsejable.
Gracias por el comentario. Entiendo que se puede incluir dentro del primer contrato, al ser la hija, pero no te falta razón en el sentido de que se podría llegar a considerar que era necesario otra relación laboral. De todas maneras, no creo que quedase desprotegida si existe una prestación de servicios, aunque no haya contrato por escrito.
Buenas tardes, cual sería el coste por contratar a una trabajadora para 8 horas mensuales? Serian 4 horas distribuidas en dos dias cada mes y el salario bruto 10 euros.
Gracias
Hola buenos días, estoy trabajando interna desde enero 2014 y cobro 800€ el mes sin pagas y ahora con la subida del precio y ss me dejiron que no pueden pagar el ss y tengo que pagar la mitad con ellos para poder suigir trabajando si no van hacer me la baja .quieria saber que derechos tengo si me echen y si tengo derecho a la subida del sueldo t gracias
Tienes derecho a la subida salarial, y en caso de despido, tienes derecho a una indemnización de 12 días por año trabajado más el finiquito.
Hola buenas soy Janeth,
Mi pregunta es: trabajo como cuidadora y encargada de todos los quehaceres de la casa el hecho es que a mi no me han aumentado de salario y trabajo de lunes a sabado de 8:00 a 20: horas no me han hecho contrato y dicen que al hacerme el contrato solo me darán 12 esto se que no es correcto que tendría que decirles a estas personas para que cumplan con lo que la ley estipula.
Son interna y me pagan 800€ al mes
DE manera voluntaria no quieren cumplir la legislación, así la única opción que tienes es demandar.
Hola y muchas gracias de antemano:
Probablemente me contraten como empleada del hogar para todo mayo a 35,5 horas por semana y solo me darán el salario mínimo. Al ser menos de 120 días al año supongo que tengo que aplicar la paga de 7,04 euros brutos/hora y que por tanto me tienen que pagar 35,5 x 7,04 = 249,92 euros/semana x 4,22 (he visto que la Seguridad Social considera que un mes tiene de media 4,22 semanas de trabajo) = 1.054,66 euros brutos por el mes. Si eso es correcto, y aunque no querría abusar de su amabilidad, quisiera preguntar tres cosas:
1) Supongo que ahí ya están incluidas pagas extras, vacaciones y festivos. ¿Significa eso que los festivos, que en Madrid en mayo son tres, tengo que trabajarlos igual y que me los pagan igual que cualquier otro día?
2) Al cobrar por horas, la cotización a la Seguridad Social, ¿corre toda de mi cuenta, o solo en parte? Si, como supongo, solo en parte, ¿cuánto deberían descontarme por S. Social?
3) ¿cuánto deberían retenerme de IRPF sobre esos 1.054,66?
Muchísimas gracias si me puede responder y un saludo
En mi opinión, no se debería pagar por hora de trabajo efectiva, sino según la tabla que indico en el artículo. A las empleadas del hogar no se le retiene IRPF en las nóminas, ya que no está obligado el empleador.
Muchas gracias por su respuesta. Sin embargo, al trabajar solo en mayo, no llego a los 120 días/año, y entonces no entiendo por qué no se me pagaría por hora efectiva (los 7,04 euros/hora brutos). ¿Es que para aplicar lo de la hora efectiva hay, además del límite de 120 días/año, un límite de jornada laboral semanal o diaria, de modo que si lo supero tengo que aplicar no la hora efectiva, sino el SMI mensual de 900 euros brutos? ¿Podría aclararme eso, por favor? Muchas gracias por adelantado
Lo de los 120 días es para trabajadores eventuales o temporeros, pero no para las empleadas del hogar. Así lo entiendo yo, en base al artículo 4 del Real Decreto 1462/2018, de 21 de diciembre, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2019, pero bueno, es mi opinión, y desconozco si hay alguna sentencia que diga lo contrario.
Estoy jubilada, y voy a necesitar una persona que me ayude, salir a pasear y a hacer cosas de la casa. (tengo 76 años). Al estar jubilada yo no puedo ejercer actividad laboral alguna, ni ser empresaria, cosa que me parece correcta. Pues bien, en los contratos de la SS para empleadas de hogar, parece que me van a titular como “empresaria”. Empresaria ¿de qué?
La pregunta es, sí yo por ejemplo, tengo un cristalero que viene todas las semanas a limpiarme los cristales durante 2 horas (2 horas semanales) , yo no soy su empresaria ni tengo por que pagar su Seguridad Social. El trabaja como AUTONOMO. Por qué las empleadas de hogar no funcionan como AUTONOMAS.
Existe una relación laboral, aunque especial, en el que los titulares del hogar familiar actúan ya que contratan a una persona baja sus órdenes. La relación es diferente a cuando se contrata a un cristalero o un fontanero, ya que en ese caso no se decide como tiene que hacer su trabajo, ni se decide su horario..
Maria, ¿en que ciudad vive? quizá pueda ayudarle. Mi móvil es 651 19 15 71 soy Carmen
Hola buenas tarde a mi me contrataron y me dijeron que iba a ganar 1050 pero en ningún momento me dijeron q era salario bruto quería saber cuanto tendría q ser mi pago de un mes completo incluido las pagas prorrateadas
El salario siempre se indica en términos brutos, salario neto con pagas extras a jornada completa, 1000,65 euros.
Buenas tardes Alejandro, cuanto más lo pienso más confusión me crea..
Por 11 horas semanales al mes pago: 289€
Abono a la Seguridad Social: 101’32€
A la empleada le descuento en Nómina de la S.Social: 15’98€ de los 289€
En total me sale un costo de 289 + 101’32 = 390’32€ mes. Menos los15’98€
Me puedes indicar cual es el Salario Bruto y cual es el Salario Neto de estas cifras que te explico?
Porque en contrato he venido escribiendo los 289€ como brutos y no sé si estoy equivocada.!!!
Muchas gracias
Con los datos que me indicas, en nómina serían 289 BRUTOS, y NETOS serían descontando los 15.98.
Muchísimas gracias
Hola buenas tardes,me podrías pasar la tabla salarial,del año 2018 gracias
Hola
Ayer fui a la administración a dar de alta una empleada y me dijeron que el salario de estas tablas está por debajo del mínimo, que se tiene que calcular las horas por 7,04€/h y 4,22semanas/mes. Les dije que no lo estaban calculando bien, que de esta manera una persona con 39h cobra mas que una de 40h. No me dieron la razon, iba con el decreto y este articulo impreso. De hecho me dijeron que ellos calcularian la cotizacion con su formula, no con la nuestra. Y que me abstuviera de reclamar porque lo perdería.
Esto es así? Pueden hacer esto? Pueden calcular como les de la gana??
Gracias
Como ves en los comentarios, es una cuestión que está repitiendo la Seguridad Social, desconozco si hay alguna sentencia en la que se basan o simplemente son órdenes internas, pero en mi opinión, como explico en la entrada no tiene sentido alguno.
Hola,
Esta mañana he ido a dar de alta una empleada por 9h semanales con un sueldo de 237€, 12 pagas, justo lo que marca la tabla. Me han dicho que no, qeu su sueldo se debe de calcular de la siguiente manera: 9×7,04×4,22=267€. Les he dicho que esto no estaba bien calculado, que no estaban teniendo en cuenta ni las vacaciones ni nada, que de esta manera cobra mas una persona haciendo 39h que 40h. Y me han dicho que es lo que hay, que es lo que tesorería les manda. Es la segunda vez que voy, esta vez iba con toda la documentacion de este articulo y el mismo decreto. Me han dicho que yo no tenia razon pero que les obligaban hacerlo asi. Que si doy de alta por menos, ellos igualmente me van a cobrar la cotizacion de los 267.
Esto es asi? Lo pueden hacer? Tb me han dicho que si hago una denuncia, que daba igual, que todas eran denegadas.
Gracias!
No tiene sentido. Sólo quedará demandar.
Buenas tardes Alejandro, mira tengo una empleada de hogar desde el 2017 y no la e cobrado lo que la pertenece de seguridad social,este año 2019 con la subida si lo sé,pero de el año 2017 y 2018 no se cuanto tiene ella que pagar de seguridad social,ella va a casa 18 h.semanales muchas gracias
No se si te refieres a pagar en todo los años 2017, 2018 y 2019 pero son unas cuentas que exceden a las orientaciones que realizo a través del blog. En la entrada está indicado que es lo que se tiene que abonar por 18 horas.
Si lo que te comenté,es cuánto tiene que pagar la empleada que tengo de su seguridad social del año 2017,y también del año 2018 ,y trabaja 18 h semanales gracias
Buenos días Alejandro!!!
Trabajo en una casa 26hrs semanales mi jefa me paga un total de 550€ al mês mi parte de S.Social es de 30€..Total recibó 520€..
Tengo tb mis 2medias pagas, Verano 260€ y Navidad 260€.
Ahora con el reajuste del salário ella deberia pagarme más o no???
Sendo así cuanto deberia pagarme??
Muchas Gracias.
Deberías percibir mensualmente 630 euros BRUTOS y una media paga de 315 euros.
Buenas tardes Alejandro,
No entiendo de donde sale 152,61€ que tiene que pagar el empleador para una jornada de 22h. ¿No sería el 23,6% de la base imponible 608€ que correspondería para un salario de 577,5€? Me sale 23,6% de 608€= 143,49€ que pagaría yo como empleador más 4,7% de 608€ = 28,58€ que le corresponden a la trabajadora y que descontaría de esos 577,5€.
¿Qúe estoy haciendo mal?
Muchas gracias por tu ayuda.
23,6 son contingencias comunes, a eso hay que añadir 0,8 de incapacidad temporal (IT) y 0,7 de incapacidad, muerte y supervivencia (IMS).
Hola he olvidado decir que me han puesto un sueldo de 450 euros al mes
Hola buenos días. He estado trabajando como empleada de hogar desde el 23 de noviembre hasta al 20 de febrero este año. Y me lo han hecho como un favor y he pgado yo todo él seguridad social. Pero a mi me parece que me han cobrado mucho. Me podrías decir cuanto tenia ir pagar yo para este tiempo?? Espero su respuesta . Gracias
El coste de seguridad social de trabajador y empleador es de 180 € aproximadamente, con un salario de 450 € al mes, pero ese pacto es nulo, ya que hay parte que le corresponde a trabajador y parte al empleador.
Muchas gracias . Y si yo fue dada de alta desde 23 de noviembre hasta 20 de febrero tengo que pagar 4 meses enteros de esta cantidad?? O se paga por días ?? A mi me aparece en la vida laboral 46 días. Eso no entiendo. Si me puedes aclarar usted.
Si eso es lo que cobra al mes, esa es la cantidad a abonar.
hola mira tengo una empleada de hogar,18 h.a la semana la estoy dando 400euros al mes
,las pagas prorateadas,y la seguridad social,ahora me a venido de subida 118.88 euros.megustaria saber cuanto la tengo que pagar al mes con la subida.Y porfavor si yo pago de seguridad esa cantidad cuanto tiene que pagar ella de seguridad social.porque hasta hora lo e pagado yo todo.gracias
Su salario bruto, 472,5 quedando un neto de 450,22 euros.
Gracias por la respuesta,pero no me dices cuánto tiene que pagar mi empleada,si me a venido de seguridad social 118.88,y hasta ahora lo e estado pagando yo , me gustaría saber lo tiene ella que pagar gracias
Lo que tiene que pagar ella, es la diferencia entre el BRUTO y el NETO; 22.28 euros.
Hola, trabajo 16 horas semanales como emprenda de hogar y cobro 532€ al mes con pagas ingruidas, mi pregunta es si me están pagando bien por las horas q hago.? Por q llevo ya dos años y medio y no he tenido ninguna subida. gracias!!
Si, el salario es correcto.
Buenas noches Alejandro,
Voy a tener una empleada del hogar interna. Quiero que le lleguen 900 euros netos a la cuenta. Así que después de leer tus estupendas explicaciones, creo que serían así los cálculos:
– 1267, sueldo bruto
– 367.14 sería la cotización a la SS (29.8% de 1232€ que es la base de cotización), de los que 57.90 supuestamente serían a cargo del empleado y el resto a mi cargo.
– Veo que yo tendría derecho a bonificación ya que es la primera vez que le doy de alta. El importe de la bonificación sería 58.15 euros.
– Así que la SS me quitaría efectivamente 367.14 euros menos 58.15 euros = 308.99 euros.
– En suma, yo le transferiría a mi empleada 900€ y la SS me quitaría 308.99€ una vez aplicada la bonificación.
Ya me dirás si los cálculos son correctos.
Gracias
Sin realizar los cálculos concretos que indicas, el razonamiento es correcto, por lo que entiendo que los cálculos también.
Hola,trabajo como empleada de hogar interna,mi empleador me paga 930 euros al mes y 2 medias pagas de 465 euros lo que salen 12090 euros anuales no descontandome nada de las cuotas que me corresponden de la seguridad social. Quisiera saber si el sueldo es correcto con el SMI.
Gracias
Si cobras ese importe BRUTO y trabajas a jornada completa, el salario debería de ser mayor.
si,mi contrato es a jornada completa y los importes son netos
PAra jornada completa, el salario es correcto. Pero habría que ver el trabajo efectivo que realizas.
Hola Alejandro soy empleada de hogar, trabajo 12 horas semanales y cobro 265euros al mes con 14 pagas , está bien pagado
Si es neto es correcto, si es bruto, faltarían 5 euros para sea correcto.
Buenas tardes,
Voy a contratar a una empleada de hogar para 20 hrs semanales , de Lunes a Viernes. Pretendo que el Contrato sea estable no temporal.
Entiendo que siempre hablando de sueldo neto se calcularía así?
1 Opción: 20 hras/semana
14 Pagas 421,42€. Sueldo total mes: 677,61€
2 Opción: 20 hras/semana
12 Pagas 496,42€. Sueldo total mes:
677,61€
SSocial empleador: 152,61 €
Total sueldo trabajador: 677,61€ ??
O aquí hay que descontar SSocial del empleado y del empleador ?
Disculpe pero es la primera vez que voz a tramitar este servicio.
¿Cuál sería el importe final total mes neto del trabajador tanto 12 como en 14 pagas para 20 hrs semanales con carácter estable, no temporal de munes a viernes???
Y el importe neto de una hora adicional de forma esporádica??
Agradecería la mayor brevedad posible , ya que se trata de una urgencia, tengo que entrevistarme mañana y me gustaría aclarar antes estos términos.
Muchas gracias
Ana María
Las cuentas son correcta, salvo el coste social empleador, que no se cuenta como sueldo del trabajador. Es decir, que el sueldo del trabajador es el que se indica en la trabaja como sueldo BRUTO. Luego, el salario de una hora extra será sobre unos 6 €.
Muchas gracias por la rapidez de su respuesta Alejandro.
Se me olvidó preguntarle una cuestión más, como empleador ¿que opción me conviene más, pago a 12 o a 14 meses?
Y en cuanto a la Bonificación de
S. Social Dto por ser empleador por primera vez que Contrato ¿qué cantidad me correspondería?
Muchísimas gracias Alejandro
Un Saludo
Lo de 12 o 14 pagas, al final el coste es el mismo. Es una cuestión que depende de tu situación personal.
Buenos días mi nombre alejandra trabajo en el regimen de hogar desde 2012 emepece ganando 650.00€
en el cual estoy declarada 27 horas semanales.
cuando debería cobrar con pagas extras prorratreadas en el año 2019.
ya que mi jefe a calculo solo me sube 5 euros por año
No se si hablas en BRUTO o NETO, pero en BRUTO 708,75.
Hola me han ofrecido un trabajo de empleada de hogar de 40 horas semanales por un sueldo de 800 euros al mes, aun no se si las pagas serian dos al año o prorrateadas. ¿Tiene la obligación el empleador de ceñirse al Salario Mínimo Interprofesional que son los 900 euros mensuales?.
Sí, tiene la obligación de pagar el SMI.
De acuerdo gracias Alejandro, y quisiera hacerle otra pregunta más ¿el coste de alta en la seguridad social también seria obligación del empleador? o podrían decirme de pagarlo a medias…e oído casos que han pagado parte del alta a la seguridad social el empleador y la otra parte el trabajador. Un saludo
Dar de alta no tiene coste, tiene coste las cuotas de la Seguridad Social, y parte son obligación del empresario y parte del trabajador.
Hola, necesito empleada hogar que acompañe a mis hijos (0 y 4 años) a la guardería/colegia. Serían 2h/diarias de lun a viern = 10h/semanales. El trabajo sólo es de mitad septiembre a mitad junio.
– Debo pagar vacaciones también?
– Debo pagar pagas extra?
– Cuanto sería el sueldo bruto y neto entonces?
Gracias por avanzado.
Sí, tiene derecho a vacaciones. Debes pagar en 12 o 14 pagas, según acuerdes con la empleada, y la diferencia entre bruto y neto está explicado en la tabla de 10 horas.
Cuanto debo cobrar trabajando 30 horas semanales y asegurada? Aun no se si serán 12 o 14 pagas
787,5 euros brutos en 12 pagas.
Buenos dias
Cuánto saldría la seguridad social de un contrato de media jornada estoy un poco liada con la tabla.
Muchas gracias. Saludos
Un contrato de 20 horas a la semana, la parte que le corresponde al empleador es de 152 euros.
hola, estoy trabajando como interna sin contrato desde casi 2 anos, desde mayo 2017. Mi trabajo es cuidado de dos ninos y de la casa. He pedido un contrato legal, pero solos promisas y no papeles.
Las horas semanal son 48, en vez de 40. Cobro 1250 € mensual, osea 6,5 € cada hora y tambien las horas extra de trabajo son pagada asì. No tengo vacaciones, seguridad social, pagas extras, ni contribucion, ni paro. Ahora me he dado de baja, con un aviso de 15 dias.
Como puedo calcular el dinero que tengo que pedir para la fin del trabajo, finiquito?
Muchas gracias
Si llevas dos años y no te han dado preaviso ni indemnización, te deberán abonar unos 20 días por año trabajado, o lo que es lo mismo, 40 días en tu caso. Para ello, tendrás que demandar por despido. En esta entrada te lo explico.
Hola,
Si la base salarial de 2019 es 206,00 €, el empleador debe pagar 51,71 € y el empleado 9,68 €. Yo la di de alta y me domicilian un cobro de 51,67€. Entendía que la parte del empleado también la pagaba yo y se la descontaba a la empleada, porque así lo solicité, pero no entiendo quién está entonces pagando esos 9,68€ que a mí no me vienen en el recibo. En el alta indiqué que el sujeto responsable del ingreso de cuotas era el empleador, o sea yo. Qué se me escapa?
Gracias!
Buenas tardes. Le agradecería que me aclarase 2 cuestiones.
Tengo una empleada de hogar por horas en 2 días a la semana (martes 4 h. y viernes 5 h). Mis preguntas son:
1ª: la paga mensual (entiendo que 225,57€ netos en 12 pagas) ¿se aplica igual todos los meses sin considerar si a lo largo del mes ha trabajado 8 o 9 días y sean martes o viernes según las semanas de cada mes?
2ª: ¿como se computan los días festivos que coincidan en martes o viernes?
Para aclarar algo más: este mes de marzo trabajaría 4 martes y 5 viernes; en abril 5 martes y 3 viernes al ser festivo el viernes santo; mayo igual que marzo y en junio si serían 4 semanas normales. Entonces ¿le pago todos los meses igual o hay que ir ajustando?
Espero haber sido lo suficientemente claro.
Muchísimas gracias de antemano
Si se paga todos los meses igual, aunque haya meses que al fina trabaje algunos días más. Además, si hay un festivo en martes o viernes no lo deberá trabajar y tampoco recuperar esas horas, y deberá cobrar lo mismo. Además, tiene derecho a 30 días de vacaciones remunerados.
Tengo una empleada que está contratada por 25 horas semanales de lunes a viernes. Si hay un día de fiesta entre semana ¿tendría que trabajar las 25 horas, aunque fuera en sábado o recuperarlas en cualquier otro día?. Gracias.
No, no debe recuperarlas. Esa semana tiene derecho a disfrutar de ese día de fiesta entre semana y no recuperar las horas.
Hola buenos días trabajo 12hs semanales sin contrato y mi sueldo es de 400 €al mes, pronto cumpliré un año en el. Mismo lugar y todavía no me han hecho contrato.. Que debería hacer?
hola,llevo dos años y 6 meses de interna cuidando a un señor que NO es dependiente,tengo dos horas diarias libres ,entro el domingo a las 8 de la tarde y salgo el sabado a las 10 de la mañana….me pagan 870 euros mensuales y dos medias pagas….que me corresponde realmente? muchas gracias
La jornada completa se tiene que pagar además de los 870, dos pagas completas con el salario que indicas. Además, si trabajas más de 40 horas a la semana, el salario debería de ser algo mayor ya que realizas horas extraordinarias.
Gracias por las respuestas a mis dudas anteriores. Tengo una más.
En la tabla indica 1050 € brutos y 1000,65 netos para alguien que trabaja en tiempo completo (12 pagos). ¿Cómo paga la empleada de hogar estos 49,35€ a la seguridad social? He leído (en otra web) que no existe la obligación de retener esta cantidad de la nómina, sin embargo nuestra empleada de hogar quiere saber como pagarlo, si es su obligación. Gracias!
Si, es obligación pagarlo. Esa parte se la retiene el empresario y la abona a la seguridad social junto con la parte que paga el propio empresario.
Buenos días Alejandro,
Mi consulta es la siguiente:
Para una empleada de hogar que trabaje 200h/mes, ¿que salario bruto se debería pagar y cuánto tendría que pagar el empleador y empleado a la seguridad social? ¿Hay algún tipo de bonificación para el empleador? ¿Como debería aparecer en contrato esas horas trabajadas? ¿El máximo son 160h y el resto son presenciales?
Muchas gracias de antemano
Esa jornada que comentas, no lo podría hacer de manera regular un trabajador, ya que implica unas 40 horas extraordinarias al mes, indicando la legislación que sólo se puede hacer un máximo de 80 horas extraordinarias remuneradas, salvo que se compensen con descanso. En cualquier caso, se pagaría los 1050 del SMI, más las horas extraordinarias.
Hola y buenas noches. Yo ganó 914 brutos y mensualmente 860. Esta bien lo que me pagan?
Depende de las horas que trabajes.
Buenas Tardes,
Disculpa estoy un poco confundida. Es primera vez que me inscribiran en la seguridad social con un sueldo de 900€ y 40h semanales, cuanto tendría que pagar en la seguridad social el empleador?
Gracias
263,55 euros, salvo que tenga alguna bonificación.
Muchísimas gracias
Que bonificaciones hay?
20% para nuevas contrataciones de empleadas del hogar, que pueden aumentar hasta el 45% si se trata de familias numerosas para el cuidado de la familia.
Hola
Hola Alejandro,
(1) Pagar en 12 o 14 pagos es de libre elección del empleador? (En mi caso, la empleada trabaja 40 horas semanales)
(2) En caso de despido hay que pagar una proporción de los días correspondientes por año trabajado como indemnización, si la persona ha trabajado menos de un año? (O no le corresponde indemnización si trabaja menos de 1 año?)
(3) En caso de baja por maternidad el empleador tiene que seguir pagando a la seguridad social lo que está indicado en la columna ‘S.S. empleador’ y la seguridad social se encarga de pagar el salario bruto durante ambos está baja y la lactancia?
(4) el empleador tiene otros costes a partir de lo indicado en la columna ‘S.S. empleador’ (si es correcto lo que digo en (3)) durante la baja por maternidad + lactancia?
Mil gracias!
1.- En realidad tiene que ser de común acuerdo, en la práctica es decisión del empleador. 2. Hay que pagar siempre una parte proporcional aunque no se tenga el año en función de la causa. Además se hace por meses completos, es decir que si ha trabajado un mes y un día, a efectos de despido se computa como dos meses. 3 y 4- Si durante la maternidad, no durante la lactancia es un permiso retribuido como otros que tiene que corren a cargo del empleador.
Buenos días,
Si quiero pagarle algo más a la empleada, por 40 h semanales, querría saber lo que tengo que poner en el contrato. Por ejemplo, si quiero que perciba aproximadamente 1100 €/mes netos (por 12 pagas), sería correcto el siguiente calculo?
1150 € brutos/mes –> esto aparecería en el contrato
Descontando a este bruto el 4.7%, la empleada percibiría 1096 €/mes netos
Gasto de seguridad social serían 342.7 € (aplicando el 29.8% a 1150 € brutos)
O sea que el total que yo, como empleadora estaría pagando mensualmente serían 1492.7 €.
si le pagas 1150 euros, la base de cotización sobre lo que se calcula el coste del empleador es de 1.232,00. Aquí puedes ver las bases.
Hola trabajo 5 horas a la semana y recibo 500 eu . Cual deberia ser mu sueldo por, favor contesten
Si trabajas 5 horas a la semana, tu sueldo es correcto.
Buenas tardes,trabajo de 8anos en una casa Como interna con un contrato de 3 oras diarias,700euros,sin pagas extras ni vacaciones pagadas,he pedido que me Suba el sueldo y no puede,que puedo hacer? muchas gracias
Habría que ver el número de horas que trabajas para ver si puedes reclamar una subida, si así fuera, podrías solicitarla judicialmente.
interna con contrato de 3 horas diarias y no 8 como es la ley? 700 euros cuando ahora el mínimo son 900? Creo que lo mejor es que te busques otro trabajo. Si sabes trabajar bien, eres honrada y trabajadora, busca otro trabajo.
Totalmente de acuerdo!!!
Hola tengo una pregunta hace 8 años trabajo en la misma casa 15 horas semanales y me paga 300 € ya incluye pagas extras en el sueldo debería pedir aumento de sueldo,cuanto debería cobrar por 15 horas semanales
Por 15 horas, deberías cobrar 371,47 NETOS.
Hola Alejandro. A través de una página de servicio de empleadas de hogar a domicilio (Wayook, Clintu,…) tengo una persona que me viene a casa 1 día a la semana/4 horas para plancha, limpieza,…Ella trabaja en más casa aparte de la mía pero en ninguna le han ofrecido pagarle la SS y ella, de momento, no la paga tampoco. A mi me gustaría tenerlo todo legal y de hecho, la propia empresa, si quieres, te pone en contacto con una gestoría para que puedas arreglarlo tú como empleador. ¿Me puedes decir cuanto debería pagar por ella de Seguridad Social por esas 16/20 horas mensuales (dependiendo del mes)?. Gracias
Se indica en la tabla, entre 120-150 euros. Pero puede que tengas derecho a una bonificación.
Buenos días!!
Cuanto me corresponde pagar a la seguridad social por las 40 horas trabajadas?
Que en la tabla no lo veo perdón por mi ignorancia 😬
No se si eres la trabajadora o la empleadora, si eres la trabajadora unos 50 €, y si eres la empleadora 263,55. Si eres la empleadora, puede que tengas derecho a bonificación.
Buenos días,
Soy empleadora de una empleada de hogar de 15 horas semanales y el neto que tengo que pagar me sale que son 321,52€ frente los 315,22€ de tu tabla.
Si la base son 340,00 y la seguridad social del trabajador 4,70% me sale 15,98€ que hay que restarle al trabajador
¿Qué es lo que estoy haciendo mal?
Gracias
La base sería de 474, el siguiente tramo, ya que la base se calcula con las pagas extras prorrateadas. Por lo tanto sería el 4.70 del 474.
Hola mira yo trabajo de interna con una familia libro las 36 horas semanales ganó 1000 euros al mes tengo dos pagas completa mes de vacaciones me descuentan 51 de seguridad social quiero saber cuál sería mi pagó al mes aparte de pagas y vacaciones gracias
Si te pagan 1000 euros al mes, y te pagan dos pagas te pagan de manera correcta si trabajas 40 horas a la semana.
Buenas noches Alejandro. My consulta es la siguiente, tengo un contrato de 20horas semanales, ahora estoy de baja médica y los señores me comunican por WhatsApp que con la subida de salario me bajan a 19horas semanales para bajar al tramo 3 de la seguridad social, y si no estoy de acuerdo que me liquidan y me despiden. Pueden cambiar el contrato o despedirme estando de baja porque me dañe los tendones trabajando en su casa? Otra cosa trabaje enero completo y me ingresaron 415 euros. Cuanto me tienen que pagar de diferencia. Muchas gracias y perdón por las molestias. Un saludo.
Si, pueden extinguir la relación laboral aunque estés de baja.
Buenos días y muchas gracias.
El incremento en las cuotas de seguridad social (debido al aumento del salario), lo hace la seguridad social automáticamente o tiene que encargarse de ello el empleador? (cómo se hace?)
Gracias y un saludo!
Creo que lo vas a tener que cambiar manualmente. Desconozco como lo están haciendo. Personalmente no hago los trámites en la Seguridad Social.
Hola Alejandro, a veure si ho he entés bé.
Volem contractar una empleada de la llar per tenir cura de la meva mare. Seria d dilluns al mati fins dissabte després de dinar. Es quedaria a dormir els 5 dies. Esntec q el sou seria 900×14 i a més el complement de pernoctació que seria per l’import de les hores que fes de més cada dia. Seria així?
Moltes gràcies per l’ajuda.
Por desgracia, no hablo catalán, así que preferiría las consultas en Español. Sobre la consulta, una empleada del hogar puede hacer como mucho 40 horas semanales de trabajo efectivo, en cuyo caso hay que pagar el salario que indicas Si va a estar más tiempo, lo único que cabe son horas de disponibilidad, como máximo de 20 horas que deben de ser retribuidas según la hora ordinaria de trabajo.
Hola buenas noches . Mi esposo le trabaja a una persona mayor interno haciendo todos lo que haceres del hogar plancha cocina poner lavadoras limpieza de la casa ; llevar al medico en el coche de mi esposo le da aveces 20 euros para la gasolina y ya se cree que 20 euros tiene que andarlo por todo Madrid por que ademas le hace de chofer si se daña alguna cosa en el piso tambien como cambiar una bombilla o se daña algun grifo o una puerta y si puede el hace del mantenimiento se levanta alas 8 de la mañana pero no sabe ala hora que se acostara y lo ultimo encima no le dan la comida el se compra su comida y entra el domingo alas 10 de la noche y sale el sabado tipo 5 de la tarde y le pagan 1000 euros .aparte que aveces se tiene que ir a otra ciudad a 500 km de madrid en el coche de mi marido deciara le pagan 2 medias pagas al año y esta dado de alta como empleado de hogar .
Nadie puede trabajar tantas horas de manera efectiva a la semana, el límite de horas que se puede trabajar es de 40 horas a la semana. con un máximo además, de 20 horas de disponibilidad.
Hola, no me queda claro si el pago a la seguridad social se hace por tramos de sueldo, independientemente del numero de horas ya que el las paginas de la seguridad social viene por tramos, y no indicado por numero de horas.
Muchas gracias de antemano por su respuesta.
Es por tramos, que están calculados ya en la tabla. No metí los tramos para no hacer más grande la tabla y creo que quedaba más claro así.
Una pregunta yo estoy trabajando 30 hora samanal y mi me quiere pagar 675 lo q dice q me corrsponde ademas yo pago con ella a media la seguridad social
Mi pregunta es cuando me corresporia
Si te paga 14 pagas es correcto.
Buenos días. Querríamos hacer contrato de trabajo para cuidadora interna. El máximo que podemos pagar es de 750 euros y tendría alojamiento y ningún gasto de ningún tipo incluyendo wifi, alimentos, etc. Para pagarle lo que podemos permitirnos que tipo de contrato tendríamos que hacerle, de cuántas horas? Muchísimas gracias por su respuesta.Un saludo
Si el coste total que podéis asumir incluyendo seguridad social es de 750 €, el número de horas sería sobre 22 a la semana. Hay que tener en cuenta que puede que tengáis derecho a una bonificación y ser menos el coste de seguridad social, y por lo tanto contratar más horas.
Buenas noches, trabajo 15 horas a la semana desde hace 10 años sin contrato, sin vacaciones, sin pagas extras y me pagan 8€ la hora, que medidas legales puedo exigir por este tiempo? Puedo pedir que me suba el precio hora?. Muchas gracias por la información.
Buenas. No me queda claro, si trabaja 40horas a la semana tengo que pagarle mensualmente el neto de 850 (y pico) y el resto hasta los 900 brutos??
Tienes que pagarle lo que se indica como NETO, el resto es lo que tienes que pagar a la Seguridad Social que le corresponde al trabajador.
El 20 % de descuento es solo aplicable al dar de alta a alguien que nunca ha sido dado o sirve para cualquier trabajador?
Ese 20% es algo indefinido o solo en el primer pago a la SS?
Buenas tardes Alejandro.
Yo venía pagando 470 euros (con sus pagas) más seguridad social a mi empleada del hogar por 20 horas. Cuando veo tu tabla no me queda claro que significa bruto y qué neto. Los 470 eran brutos o netos. Ahora que la.tengo que pagar según la tabla. No me aclaro.
Muchas gracias,
BRUTO es lo que parece en la nómina, pero de ese importe hay que descontar la parte que le corresponde al empleado de seguridad social, restando eso queda el NETO, es decir lo que el finalmente recibe en el banco o en metálico.
Hola.
Soy una empleada doméstica. Trabajo de lunes a jueves en una misma casa, pero no todos los días hago el mismo número de horas. Me gustaría saber si el cómputo total de vacaciones al mes sigue siendo de 2’5 días. Y en caso de no disf