Cuánto se cobra estando de baja por accidente de trabajo
Índice de la entrada
El accidente laboral o enfermedad profesional

La baja laboral de la persona trabajadora provocada por un accidente laboral, incluido los ocurrido in itenere, o por una enfermedad profesional otorgan al trabajador unos derechos mayores que la baja por enfermedad común.
Para conocer la cuantía a la que se tiene derecho, en primer lugar, hay que comprobar la base de contingencias profesionales del trabajador. Normalmente, aparece debajo de la nómina como puedes ver en esta imagen.
Esta base de cotización para estas contingencias se calcula de igual forma que en contingencias comunes, si bien con la particularidad de que se añaden las cantidades abonadas en concepto de horas extraordinarias.
Cuantía de la baja por contingencia profesional
Sobre la base de contingencias profesionales anteriormente comentada, el trabajador tendrá derecho al 75% de la base desde el primer día de baja por incapacidad temporal.
El día del accidente lo debe de pagar la empresa de manera íntegra.
Es decir, a diferencia de la contingencia común, no existe ningún día que no perciba algo de salario, sino que como mínimo siempre percibirá el 75% de su base.
La base que sobre la que se calcula el porcentaje del 75% es la base del mes anterior al de la baja por incapacidad temporal.
Si el trabajador acaba de comenzar en el trabajador, es decir, si el accidente ocurre el primer mes de la relación laboral, se tendrá en cuenta la base reguladora de dicho mes.
En cualquier caso, esta cuantía puede ser incrementada por el convenio colectivo.
En este sentido, algunos convenios incrementan la cuantía que le corresponde durante un periodo de tiempo determinado, durante un mes, o seis meses o durante todo el tiempo de baja hasta el 100% del salario.
¿Qué pasa con las pagas extraordinarias?
La base de contingencias profesionales tiene las pagas extras prorrateadas, por lo que el porcentaje se calcula teniendo las pagas extras prorrateadas, independientemente de que la empresa abone las pagas extraordinarias prorrateadas.
Por lo tanto, durante el tiempo de baja se cobrarán obligatoriamente las pagas extras prorrateadas, por lo que llegado el día de pago de la paga extraordinaria la cuantía será inferior, puesto que parte ya se ha percibido durante el tiempo de baja médica.
¿Se requiere algún tipo de cotización previa?
En caso de enfermedad profesional o accidente, sea o no laboral, no se requiere ningún tipo de cotización previa.
En otras palabras, sólo se requiere una cotización previa de 180 días en los últimos cinco años en caso de baja por enfermedad común.
¿Quién me paga la baja?
La baja te la va a pagar la empresa con la misma frecuencia y forma en la que venía hasta ese momento pagando los salarios.
Es cierto que si existe un despido, fin de contrato temporal o extinción de la relación laboral por cualquier causa, se deberá solicitar el pago directo a la mutua correspondiente.
¿Quién me reconoce el accidente o enfermedad como laboral?
El reconocimiento del derecho varía en función de con quien tenga la empresa contratada la cobertura de contingencias profesionales. Así que dependiendo de la empresa puede ser la Mutua o el Instituto Nacional de la Seguridad Social.
En la práctica, la mayoría de las empresas tiene contratada la cobertura de accidentes con las mutuas de trabajo.
Duración máxima de la incapacidad temporal
La duración máxima de la incapacidad temporal será de 365 días, prorrogables por el INSS por otro ciento ochenta días cuando se presuma que durante ellos el trabajador pueda ser dado de alta médica por curación.
Durante los primeros 365 días los partes de baja los otorga la mutua.
Agotado el plazo de 365 días, el Instituto Nacional de la Seguridad Social será el único competente para reconocer la situación de prórroga que podrá durar hasta los 545 días o las posibles recaídas.
Si las secuelas del accidente son graves y permanentes, se debería solicitar una incapacidad permanente…
¿Qué pasa si me despiden o acaba el contrato?
Si finaliza la relación laboral el trabajador seguirá percibiendo la prestación económica de incapacidad temporal hasta la fecha del alta médica en la misma cuantía sin que exista ningún tipo de descuento.
En este caso, el pago se deberá solicitar a la mutua correspondiente.
Una vez recibida el alta, el tiempo que ha estado de baja no se descontará del paro generado, por lo que el trabajador podrá cobrar de forma íntegra la prestación por desempleo que hubiese generado.
Además, una cuestión fundamental es que, en virtud de la sentencia del 12 de marzo de 2020 del Tribunal Supremo la persona trabajador tendrá derecho a seguir percibiendo el posible complemento que contenga el convenio colectivo mientras dure la incapacidad temporal, a pesar de la extinción de la relación laboral.
Es decir, que si el convenio establece que se debe abonar el 100% del salario durante la incapacidad temporal, la mutua abonará el 75% y la empresa el complemento del 25% aunque ya no exista relación laboral.
Ejemplo
Un trabajado cuya base de contingencias profesionales sea de 1.600 € y tenga un accidente de trabajo, percibirá, si el convenio no mejora estas cantidades, una salario mensual de 1.220 € al mes. (El 75% de 1.600 €)
Buenos dias.
Estando de baja laboral por accidente de trabajo fui despedido. La Mutua Fremap me hace pago directos con descuentos de IRPF, pero no se hace cargo de mis cotizaciones (asi me lo refirió el tramitador).
Me puse en contacto con TGSS y me dijeron que es la Mutua la que debe hacerse cargo de los pagos de mis cotizaciones. He mirado mi vida laboral, y no hay nada de mis cotizaciones desde que estoy despedido.
Quisiera saber por favor, quien se hace cargo del pago de mis cotizaciones? o al no haber relacion laboral alguna,
¿se me quedaran estos meses de IT en blanco de cotizaciones?
Muchas gracias.
Reciba un cordial saludo.
Juan.
Si la empresa extingue la relación laboral, la mutua no cotiza durante la incapacidad temporal.
El 11 marzo pasado tuve un accidente laboral rotura codo y operar hombro. Entre a quirifano para operar y no saturaba bien el anestesista no quiso operar me mando al neumologo me han dicho qué tengo alto riesgo en operacion que debo hacer en un mes hace un año de la baja y la verdad en la mutua no me dicen mucho estoy echa un lio que puedo hacer
La pregunta es muy amplia y no se muy bien a que te refieres, si es lo referente a la operación, es una cuestión médica que no te puedo ayudar.
Si tu convenio pone que cobras el 100% durante Incapacidad Temporal. Al llegar al mes 18 de Incapacidad Temporal y tener una prórroga de 180 días (hasta los 2 años de incapacidad temporal). Se sigue cobrando el 100% o solo el 75% (teóricamente ya no formo parte de la empresa, y no cotizó)
Si el convenio no establece ninguna limitación temporal al complemento del 100%, hay sentencias que consideran que se debe seguir abonando el 100%.
Buenas noches,
Mi base de cotización es de 1020 euros, llevo desde el día 30 de noviembre y estaré hasta principios de enero del año que viene de baja por accidente de trabajo. En teoría cobro el 100%. Aún me quedan pendientes 2 semanas de vacaciones y horas extra por pagar. Cuanto cobrare en la nómina de diciembre ???
Si el convenio establece que cobrarás el 100%, en ese caso, cobraras toda tu nómina como si la baja no existiera. Las vacaciones las disfrutaras cuando te den el alta, sólo se abonan en el finiquito si se extingue la relación laboral. Además te deberán pagar las horas extras, y si no lo hacen, tendrás que reclamarlas.
Tengo una duda e estoy de baja por accidente laboral la semana morras es de Asturias en concreto de Gijón cual es el porcentaje que me tienen que pagar estando en nómina ahun por la empresa? Mi base de cotización en la nómina anterior a la baja es de 4070€ gracias un saludo
El 75%, salvo que el convenio establezca un porcentaje superior. Desconozco cual es el convenio con los datos que me indicas.
Hola, Buenas tardes mi duda es,soy fija discontinua de camarera de pisos y estoy con una prórroga por el inss de enfermedad profesional.
Tengo pago directo con la mutua del 75% y 25%poe la empresa,pero desde hoy termino mi contrato por llamamiento,la empresa me ha dicho que tengo que reclamar a la mutua el 25% que dejaré de recibir con ellos por finalizado el contrato,y la mutua me dice que no ,que ellos solo me abonan el 75% ,está bien o tengo que reclamar ese 25% en algún lado gracias
El 25% nunca lo abona la mutua. Si hubiera un responsable, sería la empresa según lo que indique el convenio.
Ok,y las pagas extras tengo derecho ha percibirla,ya que la empresa no me las ha pagado.gracias
Durante la baja se perciben las pagas extras prorrateadas, por lo que te corresponderá la parte generada anteriormente y que todavía no hubiera sido abonada.
Buenos días el 6 de septiembre tuve un accidente laboral en mi empresa quisiera saber quién asume el pago de la nómina ya que no me queda claro quién asume el mismo… gracias
Mientras se mantenga la relación laboral, tu empresa.
Y mientras no se mantenga la relación laboral? Quien paga la baja? Y tengo que ir por obligación a la mutua para que me pague la seguridad social?
Si se extingue la relación laboral, el pago corresponde a la mutua con casi total seguridad.
Hola, soy sanitaria y en septiembre de 2020 estuve 18 días de baja por contagio de un paciente COVID. En la nómina no me descontaron nada, pero en la paga extra de Junio 2021 sí me han descontado y al consultarlo con la empresa me dicen que es por la baja de septiembre del año anterior, es correcto??? En mi Convenio (ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS DE HOSPITALIZACIÓN,
ASISTENCIA SANITARIA, CONSULTAS Y LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS”) no he encontrado nada al respecto.
Puede ser correcto, ya que durante la baja se percibe las pagas extras prorrateadas de manera obligatoria. Por lo tanto, habría que ver las nóminas y lo que dice el convenio para saber si es o no correcto.
hola, estoy de baja por accidente laboral.. como se si voy a recibir el 75% o el 100% de mi salario
Tendrás que mirar lo que indica el convenio colectivo, para saber cual es tu convenio puedes mirar el contrato de trabajo. Seguramente en la cláusula séptima aparece.
hola de nuevo. Hay alguna ley estando de baja que la empresa me despida y me haga los papeles para el paro?
Si te despide, siempre tienes derecho al desempleo si has cotizado lo suficiente para ello, si con eso te refieres a los papeles del paro.
Buenos días si un trabajador pasa a pago directo de IT por accidente y le va a pagar la mutua, el complemento del 25% se lo tiene que abonar la empresa?
Si así lo indica el convenio, sí. Parte la empresa y parte la mutua.
Mi convenio es intermediación inmobiliaria así que refleja el 100% en caso de accidente.
En mi nómina pone:
Base capacidad temporal, base cotización contingencias comunes, base contingecias profesionales = 1904,70€
En el cuerpo de la nómina pone:
Accidente 31 días = 1476,22€
Total devengado= 1476,22€
Le han restado total aportaciones 120,94€ y irpf 11,96€
Líquido a percibir 1343,32€
¿En accidente no debería poner 1904,70€ restar las aportaciones y el irpf y cobrar 1771,80?
Puede que sea correcto, si es el salario que cobras un mes normal, y por lo tanto, lo que han hecho es que te pagarán la extra al 100%, y de esa manera cobrarás lo mismo que si no estuvieras de baja.
Soy enfermera y estuve de baja desde febrero hasta mayo por posibles secuelas neurológicas después de haber padecido covid. Fue una baja gestionada desde salud laboral, así que se consideró como «accidente laboral».
Mi pregunta es si en mi paga extra de junio me tienen que pagar completo, o solo los días del semestre que trabajé. Solo me abonaron lo correspondiente a enero y junio.
Saludos.
Durante el periodo de incapacidad temporal, normalmente las pagas extras se perciben de manera prorrateada, por lo que no se abona después cuando se paga la extra.
Hola estoy de baja por accidente de trabajo , la mutua me paga el 75% y de mejora en el convenio tengo hasta el 100% como se el 25% ? de la base reguladora o del salario base.Gracias
Base reguladora, salvo que el convenio estipule otra cosa, que sería raro.
Hola, recién empecé a trabajar en una empresa con contrato temporal y a los 7 días de estar ahí tuve un accidente de trabajo. La empresa me despidió al día siguiente y ahora he pasado a pago directo con la mutua. Mi pregunta es: ¿ La mutua me paga el 75% de lo que sería el salario entero del mes o solo de los siete días trabajados? Al mes neto a percibir hubiera sido 1065 € y el bruto unos 1200 €, pero solo estuve 7 días.
No te penaliza el haber trabajado sólo siete días. La mutua te paga el 75 % de la base diaria que tengas.
Buenos días
Soy ingeniero técnico y mi trabajo lo desarrollo la mayor parte en oficina, pero en ocasiones salgo a obra
Mi empresa me comunica por email lo siguiente:
Cambios en su ocupación, pero no me dice cuál es mi ocupación
Resulta que me baja AT y EP de un 6,7% a un 1,5 %
Cuando pregunto la contestación es que al estar la mayor parte del tiempo en oficina me lo bajan por eso
Mi pregunta es, si salgo a una obra y ocurre un accidente que diferencia existe si se pagará un 6,7%?
Entiendo que te refieres a que se ha modificado el CNAE de la empresa y esa es la aportación empresarial, que a ti no te afecta. Es decir, cobrarás lo mismo, según lo que determine tu base.
Hola, Alejandro tuve un accidente de trabajo justo dos días después que había solicitado baja voluntaria dando a la empresa los 15 dias para irme porque me iba a otro trabajo, pero me quedé sin uno y sin el otro, porque tuve fracturas en el pie izquierdo, ya la empresa no me pagaría nada aunque lo estipule el convenio?? Solo sería la mutua? O como iría el tema?
Gracias.
Un Saludo.
Una vez extinguida la relación laboral, te paga la mutua. Te puede pagar la empresa según lo que indique el convenio. Como explico en el artículo, existe sentencias que obligan a la empresa a seguir pagando según lo que indique el convenio aunque la relación se extinga por baja voluntaria.
Hola ,en 13.03. 2021 estube un accidente laboral ,ha declarado el accidente estube en baja medical por chirurgia hasta 14.04,.2021 Como voy ha ratat pagada quen me va pagar ,??? Respuesta de seguridad social me ha mandado un mensaje que me pagara de 23.03hasta dia 14.04.2021 ???es corecto??????
Buenas tardes!
Mi pregunta es sobre mi contrato,es temporal y finaliza el 31 de marzo no creo que me renueven ya que tuve un accidente y he estado de baja y no están contentos.
Mi duda es si por en algún momento ellos quisieran renovar y yo no,es como que me voy yo?ya que el contrato era de 6 meses y finaliza.
Y si yo igual al no querer renovar tendría que derecho a paro?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
El rechazo a una renovación es similar a una baja voluntaria en cuanto al derecho el desempleo, no se tiene derecho al desempleo.
Gracias!
Y tendría q darles también días de aviso?
Aunque finalice ese día?
Gracias!!!!
Si el contrato no supera el año, no se requiere preaviso. Pero revisaría el convenio colectivo.
Hola. Estoy de baja desde hace cuatro meses. Mi salario es de 1230 con pagas prorrateadas. Mi base de contingencias comunes es de 1444€. La empresa me está pagando el 75% de los 1230€. Y me están diciendo que así debe de ser. Mi pregunta es . Me está engañando la empresa? Y si lo fuera puedo reclamar la diferencia de los meses pasados? Gracias
Entiendo que es de baja por accidente de trabajo, por lo que lo que te dice la empresa es lo correcto, salvo que el convenio estipule otra cosa.
Perdón pero el 75% es sobre la Base Reguladora, no sobre el salario.
Si, el 75% de la base.
Buenos días llevo solo dos meses trabajando y en un accidente laboral me fracture una costilla estoy de baja y me Despidieron..me dieron los papeles para la mutua me paguen ellos.. La pregunta es me pagan igual por accidente laboral sin tener los 180 días cotizados? O directamente no voy a cobrar nada
Te pagan igual, al ser accidente laboral no es necesario tener una cotización previa.
Buenas tardes quería preguntar estoy de baja por accidente laboral y me echaron.. Ahora me paga la mutua creo y dicen que 38 euros diarios cuentan también los fines de semana o solo de lunes a viernes? Muchas gracias de antemano saludos
Todos los días, incluidos fines de semana festivos..
Hola, estube de baja por covid el año pasado, me dice mi empresa que al haber estado de baja no me pretenece el plus de asistencia que en mi caso se cobra 1 vez al año, si has faltado al trabajo mas de 9 dias no se cobra, pero tengo entendido que al ser por covid consta como accidente de trabajo, tengo que cobrar ese plus?
Ese plus se cobrará según lo que indique el convenio colectivo, por lo que habrá de ver que es lo que dice. El covid no es accidente de trabajo, salvo que se haya contagiado en el trabajo, pero sí que se considera a los efectos económicos de la prestación como accidente de trabajo para todos los trabajadores.
Y eso que se reconoce el Covid como accidente de trabajo donde se puede mirar? Gracias
Hola ! Estoy d baja por accidente laboral des-de el 26 de Febrero y finalizó mi contrato con la empresa el día 5 de MARZO , cobtare por la mútua des-de el 26 d Febrero o des-de el 5 d MARZO , serà Está la primera vez que cobre por la mutua. Mi salario neto es d 1.180€ Gracias
Normalmente paga la empresa hasta el momento de la extinción y después la mutua, el 75% de la base, salvo que el convenio aumente esa cuantia.
Hola Alejandro, estoy de baja por accidente laboral y cobro el 75%. Mi pregunta es, la mutua me puede bajar este porcentaje despues de los primeros 6 meses de baja? Gracias.
No.
Buenas Alejandro,mi marido ha tenido un accidente laboral en el trabajo por el cuál estuvo 5 días de baja volvió a trabajar y tuvo una recaída ya que fue un fuerte golpe en el costado y estuvo 2 días más de baja. Él trabaja desde una ett a una empresa y su contrato es de 140h al mes con la base reguladora en 1047€. La ett no le ha pagado el día del accidente y sólo un día de baja. Hemos intentado soluciones con la ett y nos dicen claramente que no le pagan el día entero del accidente sólo las horas que trabajó. Es legal esto? Que podemos hacer. Gracias de antemano
Demandar ante los tribunales o presentar denuncia en inspección de trabajo.
Holla soy de baja por accidente laboral de dos meses , y el contrato es por fin de obra mi pregunta es si me pueden despedir por fin de contrato ? Y si me despide quen me pagan actualmente cobro mil euro gracias
Sí, se puede extinguir la relación laboral aunque exista un accidente laboral. Te pagará la mutua.
Mi mujer tuvo un accidente de trafico regresando del trabajo, siendo ella la culpable(fue un alcance a otro vehículo); el golpe fue fuerte(nuestro coche siniestro total). Está de baja y con rehabilitación por la mutua. Mi pregunta es si, cuando termine el proceso y le den de alta, le correspondería algún tipo de indemnización dela mutua por los puntos de secuelas, aunque haya sido ella la culpable del accidente.
Podría tener derecho a una indemnización por lesiones permanentes no invalidantes.
Estuve de baja por covid…en mi nómina tengo las pagas extras prorrateadas y en mi convenio pone que la empresa complementará hasta el 100 por cien por accidente de trabajo…resulta k no he cobrado íntegro el 100 por cien de mi salario pork la empresa dice k no se complementan las pagas extras…auk.en el convenio no pone nada de eso…pone k por accidente laboral te complementan hasta el 100 por cien.
Es correcto??.me debe dinero la empresa?.
La baja por Covid, aunque se considera como contingencia profesional a los efectos de pago, es una contingencia común a los efectos de la empresa, por lo que se debe complementar si el convenio complementa la contingencia común.
He estado de baja por accidente laboral , q casi pierdo un ojo, durante 5 días. Qué cuantía me toca si las contingencias profesionales y comunes son de 1907 euros? Y sobretodo quien me paga eso, la empresa o la mutua? O paga la empresa y luego la mutua le paga a la empresa? Muchísimas gracias de antemano.
Atentamente y un saludo
MIGUEL ÁNGEL FLORES
El 75% de 1907 euros, aunque puede que según el convenio te paga el 100% y no pierdas nada. Te paga la empresa, pero es un pago delegado puesto que el responsable (seguramente) es la mutua.
Hola, debido a un accidente laboral me han dado de baja 2 días, ¿Quién me paga esos dos días? ¿O no tengo derecho a cobrarlos?
El día del accidente, la empresa, los dos siguiente las empresa o la mutua.
Am avut un accident de munca m-am tăiat la mana cu cuțitul care lucram. Întrebarea mea este cât la suta sunt plătită în zilele în care stau acasă? Pana acum am zece zile și încă mai am de stat.
75%
Și cine ma plătește mutua sau empresa. De ce nu plătesc 100%
De ce nu plătește 100%
Sólo si lo dice el convenio colectivo.
Si estás trabajando, normalmente paga la empresa. Si la relación laboral ya se ha extinguido, es la mutua la que paga.
He tenido accidente al salir de trabajo una chica me alcanzó x detras y me acerque a clínica mi.oregunta si me Dan la baja cobrare menos a pesar de no ser la culpable
Sí, salvo que el convenio indique lo contrario.
Buenas llevo de baja 6 meses por accidente laboral y mi base de cotización son 60,77€ y me estan pagando el 75% en mi convenio esta esta cláusula : ARTÍCULO 23.- COMPLEMENTO POR ACCIDENTE Y ENFERMEDAD
El personal que cause baja por accidente de trabajo, enfermedad profesional, percibirá de la Empresa, la diferencia entre lo
que percibe la Seguridad Social, Mutualidad Laboral o compañía aseguradora y el salario que cobrase en el momento de producirse tal situación, empezando a percibir esta cantidad desde el momento de baja y hasta agotar el período reglamentario dispuesto por la legislación vigente. la empresa se tiene que acer cargo de ese 25%? Y tengo derecho a la paga extra?ya que me la an quitado entera
Si, entiendo que tiene que pagar el 25%. La paga extra se percibe de manera prorrateada durante el tiempo de la baja. Si se genera semestralmente, ya la has percibido, si se genera anualmente te corresponde la mitad de paga.
Buenas,he tenido un accidente cortando me en la pierna con un cristal,me han puesto 12 puntos,trabajo de carpintero metálico y en principio me dan 10 días de baja,mi pregunta es: que porcentaje me pertenece de baja, un 75% o un 100%? Gracias.
Un 75%, salvo que el convenio colectivo de aplicación te reconozco un complemento y se cobre el 100%.
Buenas tardes:
Mi marido tuvo una caída en la calle estando trabajando. Se rompió el radio de la muñeca derecha y le tuvieron que operar. Estuvo un día ingresado y le colocaron una placa con 8 tornillos y 7 puntos de sutura. Ha estado de baja 75 días, 10 de ellos con el brazo escayolado y el resto haciendo rehabilitación en la Mutua. Le ha quedado como secuela una fisura, a parte de la cicatriz.
La Mutua le dió el alta, pero no le han dicho nada sobre si le puede corresponder una indemnización y en que cuantía.
Tampoco sabemos si tenemos que esperar a que se ponga en contacto la Mutua con él y si suelen tardar mucho en hacerlo.
Muchas gracias y quedo a la espera de sus noticias.
Un saludo.
Son varias las indemnización que a lo mejor se tiene derecho en función de la posible responsabilidad empresarial. En el caso de la mutua, podría ser responsable del abono de una indemnización por las lesiones permanente no invalidantes.
Hola buenos días e tenido un accidente de trabajo . El 75% es del bruto o neto.? Gracias. Alguien me podría decir lo que es , un saludo.
El 75% se calcula sobre la base de cotización de contingencias profesionales, que es una cantidad BRUTA.
Hola esque de 1266 euros brutos e cobrado 802 euros . Con la baja de accidentes laboral.
Del 75%, se descuentan las cotizaciones correspondientes y el IRPF. Habría que ver la nómina.
Buenos días,mi hermano, camionero,tuvo un accidente y está ingresado para varios meses en la seguridad social en otra comunidad,la mutua lo quiere trasladar pero Tb a otra comunidad distinta porque no tienen hospital en cyl de rehabilitación,mi pregunta es: tiene derecho a q le traigan a su provincia, aunque sea a la seguridad social si le corresponde? Y eso le trae repercusiones en temas económicos de baja,y pensión después? Gracias
Entiendo que lo trasladan por cuestiones médicas, que no afecta a sus derechos laborales.
Lo trasladan porque la mutua nos dice que no tiene hospitales suyos en Castilla y León ,que es donde vive él,y se lo llevan a hacer las curas y rehabilitación a Santander,lo trasladan desde Zaragoza que es donde tuvo el accidente.
No afecta a sus derechos laborales.
buenas. Mi pegunta es. ¿que pasa si estando de baja vas a trabajar? ¿Esas horas te las tiene que devolver la empresa? o por otro lado, si estoy trabajando, y una persona de mi unidad de convivencia da positivo de covid 19 y dejo mi puesto de trabajo antes de terminar la jornada y la baja me la hacen del mismo día, ¿esas horas las tiene que devolver la empresa o se pierden?
Gracias.
No se puede trabajar si se está de baja. En una baja por COVID, la empresa paga el día que te dan la baja de manera íntegra, aunque no la trabajes entera.
Buenas he tenido un accidente en el trabajo me e roto el tercer dedo del mano derecho con una machina vibradora en la aceituna me operaron en hospital y la cura lo estoy haciendo con mutua quien se va encargar de pagarme y cuanto voy a cobrar
El 75% de la base, salvo que el convenio complemente esa cantidad. En principio te paga la empresa, si la relación laboral ha finalizado, la mutua.
Hola!
Estoy de baja por accidente laboral y a partir de ahora me pagará la mutua.. aunque hasta ahora he cobrado el 100% con mi empresa, con la mutua paso al 75%? Gracias!
Depende de lo que diga el convenio.
Si el convenio dice 100%, del 25% se hace cargo la mutua o la empresa?
La empresa.
Y pasados los 18 meses? (Tanto por incompetencia médica que por covid?)
Gracias!
Las mejoras de convenio siempre las paga la empresa.
Buenas !!
E estado de baja por sospecha/exposición por malaltia contagiosa virica,y tengo puesto como accidente de trabajo.
El convenio de la empresa es de industria quimica.
Se paga el 75% Sgr Soc y la empresa me ha de complementar el 100% ?
El XIX Convenio colectivo general de la industria química (Código de convenio n.º: 99004235011981), si que recoge el complemento al 100% en caso de accidente laboral.
Tengo otra duda,si en el parte de baja en contingencias comunas indica malaltia comuna pero en el IDC de la seguridad social pone accidente de trabajo??
Puede que la empresa lo informara mal. ¿Quién te ha dado la baja?
La baja me la dio la doctora del cap de SS
Entiendo que es el médico del servicio público de la comunidad autónoma, y por tanto, baja por contingencia común.
Si exacto
Ola yo llevó de baja por accidente laboral desde 2 octubre trabajo en las Fresa cuanto se cobra por accidente laboral si finaliza el contrato me de Alta la mutua puedo ir directamente al paró si o no
Mínimo, el 75% de la base reguladora. Si finaliza el contrato, te seguirá pagando la mutua, después de que te den el alta tendrás derecho a desempleo si has cotizado para ello.
Me queme en el trsbajo el dia 6 de sept,estoy de IT,la empresa me da de baja por fin de servicios el dia 8, estamos a 13 y sigo de baja y curandome en la Mutua. La empresa me ha pagado la nómina. El dia del accidente lo debe pagar integro la empresa y el resto la mutua 75 % de la base hasta el dia de alta?,
Si, aunque mientras dure la relación laboral, lo normal es que pague la empresa, cuando se extinga comienza a pagar la mutua.
Hola buenas m dedico al sector de la construccion tuve un accidente laboral y m gustaria saber si cobro el 100% o el 75% de mi salario y si la paga extra tb m la pagan integra ya k no m han explicado nada y si m pagaria la mutua o la empresa gracias
Sobre si cobras el 100% o el 75% dependerá de tu convenio colectivo. Por otro lado, mientras mantengas la relación laboral lo normal es que te pague la empresa.
Hola buenas ,me e cortado en un brazo y me an echado puntos ,lonke Kier decir me pasó el día 25fue martes y el me cierra el día 29,en mi empresas para ingresar nómina ..cobro lo mismo ke todo los meses .. Gracias
Si has estado de baja por accidente de trabajo, puede que percibas un salario inferior, depende de lo que diga el convenio colectivo.
Hola de qué manera puedo ver si la empresa tiene convenio para pagarme hasta 100% o sea los 25% que faltan?
Tiene que venir en el contrato de trabajo, aquí lo explico.
El cobro del salario por accidente de trabajo esta regulado por el convenio, en mi caso es del 75%. ¿Pero este 75% es neto o bruto?.
Mi contingente profesional es de 1500 €, ¿cuanto debo crobar neto?
El 75% siempre es bruto, al que habrá que descontar la cotización y el IRPF correspondiente.
Hola. E tenido un accidente de tráfico iendo a trabajar. M an dado la baja como accidente de trabajo . Pero mi empresa me a despedido. Cuanto y como debo cobrar? Gracias
Tienes que solicitar el pago directo a la mutua, cobrarás el 75% de la base, salvo que el convenio indique una cuantía superior.
En contingencias profesionales la cantidad que tengo es de 2360€ en una nómina de 22 días, ya que llevo poco tiempo, en principio la mutua me ha reconocido 80’47€ , o sea el 75% de la base reguladora por c.profesionales, pero ahora me la han cambiado y dice que cobraré el 100% de mi salario base, que asciende a 40e diarios pues de salario base son 1200,es legal, no se supone que cobro el 75% por ciento de la base reguladora. Gracias
Te paga según tu base, no según el salario base.
La mutua me lo a reconocido, la cantidad de 80’47, pero la empresa dice que no que mi salario base en esa nómina era de 835, y que lo de contingencias comunes 2360€ se debe a incentivos que la mutua está equivocada y me han pagado a razón de 40€ el día en vez de 80’47, que me ha reconocido la mutua, quién está equivocado, que puedo hacer, gracias
Tendrás que presentar una reclamación de cantidad tanto a la empresa como a la mutua reclamando la diferencia.
Hola soy trabajador de pastor y me a caído tres paquetes de pajas en mi pie y a roto el pie quiero saber cuánto cobraré y quién me lo pagará estoy de baja
Te pagará la empresa, mínimo el 75%.
Hola estoy de baja por acidente de trabajo desde el día 19 de febrero hoy la empresa me a comunicado k.quieren despedirme y pasarme a la mutua mi horario es 5 horas semanales en nomina me viene 159,45 cuanto cobraría en caso k me pagara la mutua gracias
Hola llevo en la empresa desde el 28/08/2020 el 07/09/2020 he sufrido un accidente laboral, mi nómina del mes anterior des de 22 dias (del 10 al 31 de agosto tengo en contingencias profesionales 2360€ cuánto cobraría de baja, pues estaré algunos meses .gracias
El 75% de la base, más si el convenio complementa. Además hay que tener en cuenta que la base es mensual, por lo que es más de lo que indicas ya que esa es una base para 22 días.
estuve de baja desdel el 29/01/200 al 14/05/2020 por accidente laboral
soy comunero en regimen de autonomo en una comunidad de bienes
solamante he cobrado 300 € mensuales durante el periodo de baja
de a mutua no he recibido ningun dinero por baja
mi asesor me dice que no puedo cobrar la baja por tener una deuda en la seguridad social
es eso correcto
Hola!! Estoy de baja por enfermedad común hasta el día 10 de junio en principio …día 22 de mayo acaba mi contrato temporal y mi empresa ya me comunico que no me renovará… ahora en este estado de alarma que debo hacer … quien me paga empiezo a cobrar el paro o sigo cobrando la baja y si es así empezaría a consumir el paro o no ? Y como debo de tramitar mi situación … muchas gracias por la información!!!!
Debes solicitar el pago directo a la mutua o a la seguridad social. Comprueba que te han dado de baja en la seguridad social. Por otro lado, sobre si se consume o no paro, depende. Lo explico en este artículo.
Hola, soy auxiliar del sad, estuve de baja por accidente desde enero a marzo, pero dicen q no me pagan la paga extra. Cosa que no coincido por lo preguntado en la mutua .
Es esto así, gracias
Durante la baja por incapacidad temporal, la paga extra se percibe de manera prorrateada. Por lo tanto, sólo te la deberán abonar ahora, si así lo indica el convenio colectivo.
Buenos días Alejandro, gracias por contestar, pero no me queda claro, mi baja no es IT, sino AT, accidente vlaboral y soy indefinida, no se contrato. Las pagas extras no son prorrateadas, entonces cambia la cosa. te agradezco si me lo aclaras, gracias
No cambia la respuesta por el hecho de ser accidente laboral. Todo dependerá de lo que indique el convenio.
Buenas dias yo estoy de baja por acidente de trabajo el dia 14 de este mes me cumplio el contrato y no me renovaron ahora me sigue pagando la mutua y me mandan un papel q voy a cobrar me pone base reguladora diaria 58,62 y q me quitan un 2% de irpf cuanto cobrare al mes me gustaria saberlo por cuantos dias son gracias
Hola Alejandro buenas tardes cómo estás? una consulta
El 6 de marzo tuve un accidente en la residencia donde trabajo.con una usuarias. mi pregunta es la siguiente «el contrato se me acababa el 23 de marzo, estuve trabajando 3 meses con ellos y la mutua me dio la baja. quién me paga esto y y la empresa me tiene que liquidar mis 3 meses que trabaje con ellos gracias
Cuando se acabe el contrato te seguirá pagando la mutua si es accidente de trabajo, y. si la empresa tiene que liquidarte el contrato de trabajo.
Hola, por favor necesito ayuda urgente. El 5 de enero me echaron en periodo de prueba, ese mismo día, antes de que me despidieran me dolía el brazo, a causa de que soy cajera y tengo tendiditis por sobrecarga de peso. Yo no le di más importancia y cría que el dolor se pasaría, me despidieron esa misma tarde en periodo de prueba, pero firmé el despido con fecha de 7 de enero ya que me dijeron que ese sería mi último día. Al día siguiente (6 de enero) me desperté con mayor dolor de brazo y hoy 7 de enero (último día en la empresa) no puedo casi mover el brazo. Mi pregunta es, si tengo derecho a ir a la mutua y que me den baja por enfermedad profesional o accidente laboral o si por el hecho de que el día 5 de enero yo no avisé de este dolor ya no tengo derecho. Espero su respuesta, muchas gracias.
Que no hayas avisado no te impide para que se considere baja por enfermedad profesional.
Hola buenas. Yo estoy de baja por un acidente laboral y me está pagando la mutua. Pero me quieren dar el alta y pasarme la baja a la seguridad social. Yo sigo cobrando el 100% de la nómina o ya no
Depende de lo que diga el convenio colectivo.
Buenas tarde mi Base de cotización es de 2645 aproximadamente estaba de baja por enfermedad heche una reclamación por contingencia y me a salido a mi favor entro a pasar a baja laboral mi pregunta es ¿si mi vase de cotización es de 2465 y a mi me han estado pagando 1030 en 6 meses y 884 el último mes que atrasos me tendrían que pagar?
no se si esta trabajando o no, ni lo que indica el convenio en su caso.
Yo estoy de baja por accidente desde septiembre del 2019,la empresa m ha echo un erte,y m dice q m paga el 75 por ciento ,es correcto
Habría que mirar que es lo que dice el convenio, eso es lo que se paga mínimo, según la legislación.
Buenas tardes estoy de baja por accidente de trabajo todo el mes mi base de cotización es de 2250 y me han pagado 1509 esta bien? Me pone total a percibir 1687 y de eso me han descontado 4.70 mas 1.70 más 2% de IRPF
Puede ser correcto, habría que ver que es lo que dice el convenio, pero es adecuado a lo que dice la legislación, al percibir el 75% de la base.
Buenas Tardes Alejandro:
necesito una respuesta si puedes, como ya te comente anteriormente, estoy de baja por accidente laboral, tube un golpe con el coche mientras iba a visitar a un cliente. Soy Comercial y el accidente fue el 14 de Diciembre del 2018, en Mayo la Mutua me dio el alta, la impugne en el INSS y me volvieron a dar la baja, en Julio la mutua volvio a darme el alta, lo volvi a impugnar y en agosto los de el INSS ni me llamaron como la primera vez, sino que automaticamente me dieron el alta el dia 23 de agosto me llego la notificacion. He puesto una demanda en el Juzgado de lo Social pero el mismo dia 23 de agosto, mi medico de la S.S. me dio la baja, segun la mutua tenia unas protusiones leves en C4-C5,C5-C6,C6-C7 y una lordosis cervical, he ido a hacerme una RMagnetica de pago y tengo Hernia Discal grave en C4-C5 y dos protusiones en C5-C6 y C6-C7 y sigo con la rectificacion en la columna cervical, con medicacion muy agresiva de relajantes musculares y con dolor, esta viendome tambien la traumatologa de la S.S y me han mandado al reumatologo porque el dia del golpe se me creo una inflamacion en el cuello en el lado izquierdo y aun sigo con un bulto enorme en dicho lado y sin la posibilidad de girar el cuello hacia el lado izquierdo. ya me han dado cita en el Juzgado de lo Social para el dia 20 de Febrero del 2.020, sigo con la baja de la S.S y la mutua me pide que vaya a hacerme con ellos tambien las revisiones, les llame para decirles que no puedo desplazarme a la localidad que ellos me quieren ver porque no puedo conducir, y dicho por mi medico, tampoco me aconseja coger transporte publico, por la medicacion que tomo y el dolor que sufro y la poca movilidad que tengo, se lo hice saber a la Mutua y aun asi, ellos me han mandado un escrito que me suspenden el subsidio y lo han enviado a la S.S. este mes solo me han pagado 470 euros cuando venian pagandome 1.088 euros. de base de contingencias comunes tengo en mi nomina 1.266,26 Tipo 23,6 aportacion empresa 298,84 y contingencias profesionales AT y EP tengo 1.266,26 pero en Tipo no tengo nada y aportacion empresa 20,89.
Esta bien la cantidad que me estan pagando? yo llevo desde agosto dada de baja por la S.S. y he cobrado 1.088 euros tanto en agosto como en septiembre y a raiz de la carta de la Mutua, solo me vienen en Octubre 470 euros. mi base de cotizacion *sujeto a Cotizacion segun pone en mi contrato es de 951,66 aparte estan las pagas extras prorrogateadas y media dieta y plus de transporte, tamb ien la cantidad de 1.266,26 esta en desempleo, formacion profesional, fondo garantia salarial, solo cambia el Tipo y la aportacion de la empresa. no se que ha pasado este mes para que me den solo 470 euros de nomina. La mutua puede realmente quitarme el Subsidio cuando les he demostrado que no puedo desplazarme hasta la localidad donde ellos quieren verme? yo no me niego a ir, pero que me digan como puedo hacerlo. Muchas Gracias de antemano
Te recomiendo que leas este artículo sobre el control que hace la mutua sobre la incapacidad temporal.
Yo estoy pasando por lo mismo y no que hacer
Si tienes un accidente interene con tu vehículo en el cual tanto tu vehículo como tu sufre unos daños, como esguince cervical, contusión torácico y desgarro en musculo de pierna, la empresa te tiene q idenizar o solo el seguro de la mutus
En principio, sólo te tienen que indemnizar la empresa si existen lesiones permanentes no invalidantes o si así lo recoge el convenio, pero no por las cuestiones que comentas. En ese caso, te indemnizará la compañía de seguros.
Hola, buenas quería hacer una pregunta me ha dado de baja por accidente laboral y no sé cuánto me tienen que pagar los días de baja ya que me pagan por horas a 6,5€ y estoy contratada 8 horas.
Habría que mirar la nómina del mes anterior, concretamente la base de contingencias profesionales.
Buenas tardes, yo estuve de baja laboral y me gustaría saber si se cobra por la base de cotización o también entran dietas y demás, pues yo trabajo mucho fuera y lo que me sube el sueldo son las dietas, muchas gracias
Solo por la base de cotización. Las dietas son indemnización que se abonan para compensar los gastos que suponen los viajes, si estás de baja, no se viajará y no generaras dietas.
Buenas estoy de baja por enfermedad común y a mi me pagan por horas quien me paga a mi y EN cuanto saldrá mi salario me pagan a 7 € la hora pero no tengo sueldo fijo es por hora trabajada gracias
Habría que ver el número de hora que te tienen contratada, y lo que pagan a la Seguridad social en el mes pasado.
Buenas,trabajo días sueltos ,fines de sana,como monitor de actividades infantiles,me dan de alta y de baja el día que voy,me he fracturado la rodilla y la mutua me ha dado de baja de momento un mes,cuanto voy a cobrar y si voy a cobrar todo el mes
Vas a cobrar mientras mantengas la baja, el 75% de tu base reguladora.
Hola buenas llevo más de 15 meses de baja me esta pagando la mutua directamente. Me paga el 75 por ciento por la baja. La empresa no me paga nada. Soy carpintero en aluminio y pvc. Me debe pagar algo la empresa
Salvo que el convenio establezca otra cosa, no te debe pagar nada la empresa. Por otro lado, habría que mirar si existe algún tipo de responsabilidad en el accidente para reclamar algo a la empresa.
En convenio lo desconozco lo del accidente he echo un escrito a para a la inspección de trabajo para intentar para ver los seguros y ver que puedo sacar . Por qué mi accidente fue en febrero del 2016
Hola buenas llevo de baja desde el cuatro de octubre el día 31 de octubre me despidieron entonces el 4 de diciembre me pago la mutua y me pago 1.150 y ahora este mes 28 de diciembre me an pagado 690€ eso porque es
Una vez acabado el contrato por despido, cobras lo que te correspondería de paro. Habría que ver más el caso concreto para saber si es correcto o no.
Soy fijo discontinuo .he estuvo un accidente laboral en el campo .la nómina del mes anterior es de 900€ cuánto me pagan.y quiero saber si me pagan sobre la nómina del mes pasado o los rmtres anteriores ..cobro solo lidias trabajados o todo el.mes ?
Te pagarán mientras estés de baja según la base del mes anterior a la baja.
Hola, gracias anticipadas por su atención. Mi pregunta está relacionada con lo que cobra mi esposa estando de Baja por Accidente Laboral. Lleva de baja desde el 10 de Octubre del pasado año. El primer mes , es decir Octubre cobró el 100% de sueldo porque su convenio lo garantiza durante los primeros 21 días. El problema surge al comprobar que cada mes cobra una cantidad diferente dependiendo de si el mes tiene 30, 31 o como febrero 28 días. Trabajando cada mes cobra lo mismo de sueldo Base, Pagas prorrateadas, Antigüedad, etc… ¿no debería cobrar lo mismo todos los meses que esta de baja, es decir el 75% de la Base Reguladora del mes de Septiembre. Reitero las Gracias y le envío un afectuoso saludo.
Debería siempre cobrar lo mismo, no debería variar cada mes.
soy freganchin en un hotel y tuve un accidente de coche hace un 1 mes y 15 dias fue fuera del trabajo y he llevado mi parte de baja por el accidente que tuve y este mes cobre menos de 100 euros y no me cuadra eso porque no te pagan 75 porciento de tu sueldo no se si me quitaron dinero porque me descontaron casi 800 y pico no se no me cuadra queria saber porque es
Sólo se me ocurre como única posibilidad es que te hayan despedido, revisa el informe de vida laboral para ver que esa posibilidad no ha pasado. En cualquier caso tendrás que reclamar, si es por despido o por que te deben salario.
Buenos días mi nombre es Pedro e tenido un accidente laborar en el cual estado una semana ingresado y me an tenido que operar, me roto la tibia el perone y el calcamo todo estrazado como si fuese un puzzle, me pusieron una placa y 12 tornillos me dijeron que iba para largo. Mi pregunta es quien me paga ahora. Y cuanto voy a cobrar. Es el 100% o es el 75% pero de la nomina bruta o neta. Muchas gracias.
En principio cobras el 75% de tu base reguladora de contingencias profesionales, salvo que el convenio establezca que hay que mejorar esa cantidad. Te paga la empresa si mantienes el contrato.
Buenas tardes.
Mi pregunta es la siguiente.
Yo soy Marino Mercante y estando embarcado tube un accidente de trabajo con hospitalización y llevo dos meses de baja cobrando el 75% .que me paga la mutua.
La empresa no tiene convenio y no se quiere hacer responsable del 25% restante que pone el convenio general de Marina mercante para cobrar el 100% .
Dicen que el convenio es obsoleto y esta caducado .
Y me dicen que según esta resolución de 2004. https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2005-1140
Solo me pertenece el 75%.
Yo mire y no pone nada .
Me podías aconsejar que puedo hacer.
Muchas Gracias .
Si no pone nada, te corresponde el 75 % desconozco si es ese u otro convenio el que se te aplica.
FELICES FIESTAS
Buenos días, quisiera me orientara sobre la cuantías a percibir en estado de baja por accidente laboral, ya que llevo desde finales de Enero del presente dado de baja, mi convenio es el transporte el cual tiene recogido la prestación del 25% restante al 75% retribuido por la empresa. Bueno no se cual es el motivo ni causa y la empresa tampoco me informa, de la diferencia de cuantías percibidas en estos meses ya que es diferente mes a mes y habiendo una diferencia de hasta 600e de un mes a otro.Tengo que decir que la cuantía ha bajado progresivamente mes a mes aunque no lleve un orden o cuantía especifica. Le adelanto la gratitud por su tiempo en elaborar la respuesta, ademas de un feliz y beneficioso año 2019.
Si el convenio colectivo te complementa al 100% como parece que indicas, el salario debería de ser la base de contingencias profesionales de antes de la baja. Habría que revisar las nóminas y lo que indica el convenio para saber si es correcto.
La base por la cual ha ajustado la mutua el pago es de 100.23e día.
Estoy de baja desde el 9 de octubre por accidente laboral estoy operado de una hernia discal s5 l1 y tengo otra nueva hernia.. Se a comprobado que dicha hernia me afecta un 40% en un pierna y un 25% en otra ya que comprime los acuáticos.. El traumatólogo no me aconseja la cirugía.. Quisiera saber que con esto puedo pedir la incapacidad permanente ya que me afecta alos nervios aciaticos y tengo una nueva hernia.. Que debo hacer?
Si consideras que no estas apto para trabajar, puedes solicitar una incapacidad permanente como indico en esta entrada.
Hola llevaba 3 meses trabajando unos dias antecde que acabara mi contrato tuve un acidente de trafico yegando a trabajar mi contrato acabo y sigo de baja por la mutua quiwn me paga?y que dia me pagan?
Si es accidente de trabajo la mutua, si no, seguramente te pagara la seguridad social. Tendrás que pedir el pago directo.
hola el dia 24.08.2018 he tenido un accidente de trabajo golpe en la cabeza por la explosion de una rueda en region periorbitraria izquierda con resultado de herida sangrante en la mutua me ha dado unos punos y listo y me pone el diagnostico leve herida de la ceja no complcada pero le aguantando le he dicho que tengo mucho dolor de cabeza pero ni caso al dia siquente no podia abri el ojo por el inceason de tano chejas me a hecho el tac despues de 5 dias el diagnostico fractura abierta suelo orbitario luego comienza la historia ingresar,anestezia en general operacion para colocar una placa despues aparese dolores de cabeza por la infeccion seno maxilar izquierdo ingresar otra vez para operarme ygual con anestesia engeneral ,todavia estoy de baja pero por el accidente no se ha preocupado nadie mi duda es como puedo actuar sobre el diagnostico y quien ace el informe del accidente (el dia del accidente de la empresa no llamaron ha la ambulancia me llvaron con un turismo de la cuñiada de mi jefe el accidente se produjo dentro del taller deberia decirlo del principio )pienso que alguien tiene que ocultar algo cuanto pregunte la sectertaria por el informe del accidente me ha contestado si alguien lo quere que se ponga en contacto con llea gracias y disculpe la molestia un saludo
Puedes presentar una denuncia en la inspección de trabajo, si la empresa no ha comunicado el accidente a la inspección. En cualqueir caso, siempre puedes reclamar una indemnziación cuando sepas el alcance de las lesiones.
muceas gracias
otra vez te lo agradesco pero del diagnostico que no se ha puesto del primer dia puedo acer algo que no estoi conforme si los medicos me aria caso en el primer dia del accidente alomehor no pasaria tanto tiempo ida y vuela por los medicos haora de la ultima anestesia general tengo problema con los riñones me duele mucho la espalda el medico ma ha dicho que es normal pero no se me quita los dolores que puedo acer gracias y un saludo
No se a que te refieres con el diagnóstico inicial, por lo que comentas parece que hubo un error, pero lo único que ya se puede hacer es solicitar una indemnización por los daños y perjuicios.
perdona de molestia estoy con la cabeza en la nuve donde puedo solicitar indemnizacion por los daños y prejuicicios sin avogado es que no doi con la persona que me quie este camino el impresario quere salir con la suya agaba de invitarme en la sena de la empresa pero como estoy con la naris taponada y bajo antibioticos le he dicho qoe no puedo ir mil garacias otra vez i perdona de molestia
Tienes que presentar una demanda ante los juzgados. No es necesrio abogado, pero es muy recomendable en tu caso. Además, que para reclamarla, primer hay que cuantificarla, es decir, eres tu el que indica la cantidad a la que tienes derecho, y dicha cantidad no se puede calcular hasta que no estés recuperado del accidente.
hola, he estado de baja, en mi convenio colectivo se complementa el 100% de la base reguladora, ahora al llegar la paga extra de diciembre, ¿me tendrían que complementar y cobrar la paga extra entera? gracias, he buscado normativa pero no encuentro
En principio te han estado complementando durante el tiempo de baja, donde ya cobrabas las pagas extras prorrateadas, por lo que no la cobrarás entera.
Hola, gracias de antemano, necesito ser orientada debido a que en enero del año presente estuve 3dias de baja por enfermedad común y luego en mayo estuve de baja 23 dias por baja laboral y cobre la nómina 840 euros cuando mi salario mensual es de 954 euros y ahora en la paga extra de verano he recibido 792,18€ por lo tanto necesito saber si está bien lo que me han pagado. Cuando nunca lo había echo de esta manera Y te lo comento porque me ha dicho que la paga extra está bien y que no equivale a un salario ninguna paga. Pero en los tres años que llevo ahí siempre nos ha pagado la paga extra a el equivalente a un salario mensual. En definitiva no entiendo si está bien lo he me ha pagado de extra d verano. Te agradecería que me ayudarás. Gracias
Habría que hacer los cálculos y saber si las pagas se realizan de generan de manera semestral o anual, además de ver los importes brutos. AL haber estado casi un mes de baja, puede que sea correcto.
Mi marido atenido un acidente lavoral el primer dia de trabajo en reguimen agrario la baja ava aser larga mi pregunta es siempre le va apagar la mutua
Mientras mantenga la baja, sí le pagara la mutua.
Hola buenas tardes,mi casi es un poco especial, he sido autónoma los últimos 3 años, pero este verano fue bastante nefasto, y decidí hacer extras como camarera de pisos, me hacían contratos por día, con una base reguladora de 81,86, el problema es cuando el último día de estos 4 me caí trabajando por una escaleras, y como resultado entre en quirófano de urgencia, y me han colocado un hierro,mi pregunta es,las mutua que es la que hace cargo, cuanto es lo que va a pagar, y si es a razón de 4 días trabajados,o diario como si siguiese trabajando diariamente, estoy seriamente preocupada, soy madre soltera, y diferente estar imposibilitada durante tanto tiempo es algo que no me puedo permitir, no tenía cotizado nada el mes anterior,sólo trabaje esos 4 días, y como ya dije el contrato empezaba y terminaba el mismo día,y otra cosa si es diario, cuanto sería mar o menos por día siendo la base de cotización tan alta, muchísimas gracias.
Se coge la base de cotización diaria que se tenía en el momento de la baja. Te paga la mutua según está explicado en la entrada.
Si la base de cotización es de 81,86, cuanto cobraré más o menos al mes?
Muchas gracias.
Esa es la base de cotización mensual entiendo, pero no diaria, habría que calcularla.
Hola,he estado de baja por accidente laboral, contractura cervical. Mi régimen es general pero especial agrario. Como mi empresa cotiza por jornadas reales en mi nómina del mes anterior a la baja fue de 22 dias y 1149 euros. En la Mutua me dicen que hay una fórmula del INSS y me ha pagado 30 euros por día. A mi me sale 39.1. No se si esa fórmula existe o se la han inventado.
Entiendo que son 22 dias los que has trabajado de los 30 o 31 que tendrá el mes.
Al ser jornadas reales, tienes que multiplicar 22 x 1,304 = 28,688.
El 1,304 es un numero fijo dado por la seguridad social para pasar jornadas reales a días naturales.
Ahora se divide:
1149 / 28,688 = 40,05. Esa es tu base reguladora diaria para calcular el cobro.
Como es accidente de trabajo cobrarás el 75%
El 75% de 40,05 es 30,04.
Espero haberte ayudado.
Hola soy Marco tuve un accidente en el trabajo y edtoy de baja lanoral me han dafo 45 dias. Y en la mutua me an dicjo q me pagaran 75%.me corresponde algo mas por tener hijos a cargo o quien me paga el restant.. Gracias.
Eso es lo que le corresponde, salvo que el convenio indique que se debe abonar algo más. Normalmente, se cobra algo menos al estar de baja.
Buenas tardes por fabor me podia orientar tengo un acidente en el trabajo fractura de la mano donde lo cual me pidieron de baja por la mutua y por desgracia llevava trabajamdo solo 3 semanas donde lo cual me jefe me despidió como prueba no superada y me dijo que la mutua corria mis gasto estoy perdida gracias
No se cual es la duda exacta, ya que la pregunta es amplia. Mientras estés de baja te pagará la mutua, puedes reclamar una indemnización si tiene culpa la empresa en el accidente.
hola, el pasado mes de septiembre tuve un accidente en cual tuve que se intervenido quirúrgicamente de urgencia.
mi base reguladora A.T. es de 1819 euros, cual seria la cantidad a percibir y que descuentos se aplicarían.
Gracias.
Depende del convenio, por lo demás los cálculos están explicados en la entrada.
Hola buenas noches. Mi caso es que estoy de baja por enfermedad común (amenaza de aborto). En mi convenio (calzado de Álava) pone textualmente:
«Artículo 9. Enfermedad o accidente.
En caso de enfermedad o accidente se le abonará al trabajador/a el 100 por ciento del salario real hasta un límite doce meses.
Mi duda es, ¿se refiere a enfermad común o laboral? Me están pagando solo el 60% y quería saber si está bien. Gracias.
Si no específica, se deben de incluir los dos, por lo que, en mi opinión, deberían de abonarte el 100%.
Hola, antes de todo gracias por sus respuestas y artículos. Tengo un problema. En mayo me operaron (no motivado por el trabajo) y estuve desde el día 10 de mayo hasta el día 25 de junio de baja. En la nómina de mayo la cuantía fue normal. Pero la sorpresa es que en la paga extra (no en la nómina de junio que fue correcta)de junio me quitaron como un 25% más o menos, tanto del salario base como complementos. Mi convenio establece “Las prestaciones por incapacidad temporal se complementarán hasta el 100 % de la base reguladora desde el primer día.” Yo creo que me corresponde también la paga extra entera pero ¿se aplica también el 100% a las extras? En su caso, al ser funcionario, ¿me dirijo contra mi superior para que me haga el abono correcto?.
Muchas gracias. Un saludo
Durante la incapacidad temporal se cobran las pagas extras prorrateadas, por lo tanto es normal que te saquen la parte proporcional en la paga extraordinaria. Ahora bien, si tu convenio te complementa al 100% cuando has estado de baja, deberías haber cobrado más de lo normal, ya que tienes las pagas extras prorrateadas ese periodo. En definitiva, tienes que cobrar lo mismo si se te complementa hasta el 100%.
Hola me acaban de despedir de mi trabajo estando con un accidente laboral,que tengo que hacer??tengo tendinitis en el manguito rotador por una mala fuerza en mi trabajo
Habría que ver la carta de despido que te ha dado la empresa e impugnarla si no estás conforme con la misma. Tienes un plazo de 20 días hábiles.
Hola. Yo estoy de baja x accidente laboral. Me abonan el 75% (sobre 1260 netos). Bien el convenio, dice asi:
Art. 57. Incapacidad Temporal.
1. La empresa abonará las posibles diferencias que puedan existir entre las percepciones por I.T., derivadas exclusivamente de accidente de trabajo o enfermedad profesional, y el salario base más el denominado complemento «ad personam» previsto en la Disposición Transitoria 2ª de este Convenio, ambos del mes anterior a la baja, desde el primer día de baja y hasta un máximo de 12 meses.
2. Del mismo modo las empresas complementarán las posibles diferencias que puedan existir entre las prestaciones por I.T. y el 80 por 100 del salario base más el complemento «ad personam» de la indicada Disposición Transitoria 2ª del este Convenio, ambos del mes anterior a la baja, de aquél trabajador que cause baja por I.T. derivada de accidente no laboral o enfermedad común, a partir del 4 día de la misma y hasta un máximo de 4 meses.
3. El abono de las diferencias o complementos anteriores queda supeditado, a excepción de los supuestos desarrollados en el párrafo siguiente de este artículo, a que el índice de absentismo por incapacidad, derivada de enfermedad y accidente, sea cual fuere su causa, no supere el 5% a nivel de centro de trabajo. Si durante un trimestre natural se superase el índice de absentismo establecido, la Representación Legal de los Trabajadores se reunirá con la empresa para estudiar y revisar, en su caso, el sistema establecido.
4. Exclusivamente no aplicarán los índices de absentismo regulados en el párrafo anterior del presente artículo, en los casos de hospitalización para llevar a cabo intervenciones quirúrgicas de cirugía mayor no ambulatoria que conlleven bien una estancia en el hospital o un reposo domiciliario prescrito de un mínimo de 10 días o en supuestos de enfermedades o dolencias que requieran procedimientos de quimio o radioterapia que impidan al trabajador su prestación de servicios de forma ordinaria. En estos supuestos el complemento por I.T. se abonará durante el período y cuantía indicado en el primer párrafo de este artículo, previa justificación antes de la finalización del mes siguiente a aquél en el que tenga lugar esa cirugía mayor no ambulatoria.
La empresa, me indica, q solo me corresponde el 75%, ¿es eso correcto?.
Gracias.
Un tanto lioso el convenio, parece que sí que te deberían de complementar, salvo que el indice de absentismo supere el 5%.
Gracias por tu respuesta. Ese limite de 5%, a que se refiere??. En nuestro centro de trabajo, hay 17 empleados en plantilla, y x suerte, soy el único q esta de baja . La duda es esa, según convenio me deberían de abonar el 25% restante, no?
Aunque el convenio no lo especifica, da a entender que el complemento es hasta el 100%
Hola estoy de baja laboral y sin contrato estoy cobrando el 75% de la mutua y a la empresa la SS le pide pagar un 30% .
A donde va a parar este 30%? Gracias
A lo mejor no te han dado de baja en la empresa y sigues dado de alta.
Estoy dado de baja por accidente de trabajo la empresa me a dado de baja pero sigo con la mutua, la mutua me paga el 75% pero la empresa no me paga nada por terminación de contrato. Quién me pagaría el 25% que me falta? Y si la mutua me pasa a la seguridad social, cobraré el 100%???
No, no se cobra el 100% salvo que lo diga el convenio. Lo normal es cobrar el 75%.
Hola buenas, soy transportista y me an dado de baja por una lesion en el brazo, en el cual mi jefe la una preocupacion q tiene es ke me a dixo q lo siente pero q tiene q meter a otro,(q me esta dejando claro q me va a dejar parado), esto es legal, q pasa q nadie puede tener un accidente de trabajo? Yo entiendo q en mi trabajo alguien tiene q hacer mi ruta, pero tengo q llevarme toda la vida con miedo a no tener un accidente? Esto se puede denunciar, tengo dos niños y me deja en pañales, aunke hoy es mi primer dia de baja ya esto malo pensando en kedarme parado, una ayuda por favor?
Entiendo que tienes un contrato laboral con el, en caso de que te despida tendrás que demandar por despido improcedente o nulo.
buenos dias,
tengo entendido que en caso de baja por accidente laboral, la mutua te paga un 75% de la base de cotizacion del mes anterior a la baja, y la empresa te lo complementa segun el convenio colectivo, un 15% del salario convenio ( convenio metal, art47). En mi caso, la base del mes anterior es 1904,74euros(teniendo horas extras) y la mutua me paga correcto, el 75%, que es una media diaria de 47,617euros. El salario negociado es 1176,40 euros, y la empresa no me aporta el 15% ,justificando que la base por la IT es mayor a la base del salario por lo que la resta es negativa y se compensa. Esta claro que para el IT la empresa aplica una formula general, sumando el 75% con el 15% y restando para ver la aportacion de la empresa, no aplica el articulo 47 del convenio metal. Que puedo hacer en esta situacion? Si he tenido la suerte de tener una base alta el mes anterior y la mutua me paga el 75% que en realidad esta por encima de mi salario base, la empresa puede rechazar pagarme el 15% que lo regula el convenio?
Gracias por su respuesta
Si el convenio indica que hay que pagar el 15% tendrá que pagarlo. Desconozco el convenio, ya que convenio del metal existe casi uno por provincia.
Gracias por tu respuesta.Realmente el convenio dice que la empresa tiene que pagar a partir del undecimo dia de la baja, un 15% del salario base. La pega que se me pone para no pagarme este 15%,es que cobro demasiado, me sobrepaso del salario base mensual, ya que teniendo horas extras el mes anterior, el 75%que me paga la mutua alcanza el salario negociado.Pero no hay ni un parafo en el convenio, que diga que sumando el75% con el 15% se tiene que obtener el 100%del salario negociado.Como puedo reclamar que respete el convenio? El sindicato ? Gracias
Mediante una reclamación de cantidad con un abogado particular o el abogado del sindicato.
Ok.Muchas gracias
Me echo un esguince en el trabajo de una semana que se cobra por trabajo profesional
Está explicado en la entrada, el 75% de la base.
Hola soy fernando tuve una accidente laboral me dieron de baja en la mutua y me dijieron que ellos pagan el 75 por ciento pero me dijo el preidente del sindicato que segun el convenio en hoteleria tengo que cobrar el 100 por cien
Como te indico el sindicato, depende del convenio. Si el convenio que te corresponde complementa la prestación por incapacidad, tendrás que cobrar el 100%.
Hola buenas el día 4 de mayo (viernes)me corté con máquina de cortar fiambre me dieron de baja hasta el lunes que pedí el alta voluntaria así que me incorpore el martes y cobro 1132 voy a ver el 100% o me quitarán algo
Depende de lo que diga el convenio, pero puede que te descuente parte del sueldo, sólo se cobra el 75% de la jornada durante la baja.
He estado 22 días de baja laboral por accidente de trabajo,cuánto cobraría si mi sueldo es de 1150 euros, gracias
El 75 % de tu sueldo, pero puede aumentarse esta cuantía si así lo establece el convenio colectivo.
Tuve un accidente laboral repartiendo con la moto. Mi pregunta es si ese día del accidente tengo que cobrar íntegramente el salario de ese día? Trabajaba hasta la 01,30, pero me accidenté a las 22,15 y la empresa no quiere pagarme las horas que me correspondían ese día. Gracias de antemano!
Sí, tienen que pagarte íntegramente ese día.
???
Hola, estoy de baja de enfermedad común. Vamos que tengo 4 hernias discales y estoy cobrando de la mutua llevo 7 meses y a partir del 6 me pagan bastante menos es así o me tendrían que pagar lo mismo.
Cobrarás lo mismo que si estuvieras en paro, así que puede que si que te descienda a los seis meses.
Hola buenas noches el 16 de mayo del 2017 tubu un accidente laboral y ahora me paso para el inss cuanto me tienen que pagar si sigo de baja yo cotizó por 1093 euros .gracias
El 75 % de la base, algo más de 750 € en tu caso.
Hola buenos días he tenido un accidente de trabajo me llevaron a la mutua y estoy dado de baja pero yo creía q cobraba por la mutua pero la mutua me ha dicho que no que el convenio que tienen es que me paga mi empresa. Mi pregunta es mi empresa que me paga el 75%o el 100%
Mínimo el 75%, puede que el convenio aumente al 100%.
Hola me gustaría saber si después de 12 meses de baja por accidente con 2 operaciones y ahora qué me empieza a pagar la mutua, tiene la empresa la obligación de seguir pagando me la paga de mejora?
Depende de lo que diga el convenio colectivo.
Gracias,
¿ Pero el convenio colectivo que es el que hay con la empresa o el convenio comarcal?
El que sea de aplicación a tu relación laboral.
Hola tuve un accidente en el trabajo me caí y me ay fracturado una costilla la mutua me a dado una semana de baja.Me puede decir por favor cómo me van a pagar? Gracias
El 75% de la base reguladora.
Buenas tuve un accidente de trabajo tendinitis en mano derecha la mutua me hecho para atrás así que acudí al medico de cabecera estando de baja hice una contingencia en la ss el tribunal lo ha declarado como accidente de trabajo el tema es me deberían pagar el 100 por 100 ya que me han pagado el 75 un saludo
No, salvo que lo diga el convenio, no se abona el 100%.
Hola, buenas noches, llevo 1 mes de baja por un accidente de trabajo, el lunes ya me incorporo al trabajo, la empresa me ha pagado mi nómina de agosto, la Mutua tiene que pagarme algo más? Gracias
No. Habría que mirar si se puede reclamar una indemnización a la empresa en caso de que existe responsabilidad en el accidente.
Tube un accidente laboral en octubre del año pasado, y desde entoces me están pagando cada mes una cosa diferente, pero estaba entre 1330 y 1385 euros pero en febrero de este año me ha ingresado 1145 euros y en marzo 1266 euros, todavía sigo de baja, esto es así o es erróneo.Decir que la empresa me paga el 100% de la nomina y me tiene dado de alta en la seguridad social pero cada nómina es diferente. Gracias.
En principio no debería de ser así, pero habría que mirar las nóminas.
Buenas me partí el tobillo y me tubieron que intervenir y ponerme 3 tornillo mi sueldo es 2000 todo incluido cuanto cobraría estoy de baja por la mutua
El 75% de la base, salvo que el convenio amplíe esa cuantía.
Hola. He tenido un acidente de trabajo a última hora del día. Trabajo de 14 a 22h y me he accidentado sobre las 20´15h. Entre unas cosas y otras he salido de la empresa a las 22h
La baja de la mutua tiene fecha de ese día.¿ Qué pasa con esas 6´15h trabajadas? ¿Ese día no se cotiza y además sólo se cobra el 75%?
Gracias
Ese día se cobra entero.
Hola buenas , mi caso es el siguiente , me rompí el quinto metatarso del pie izquierdo estando trabajando , esto fue en septiembre , el día 1 diciembre se me acabo el contrato y no me renovaron , siguió la mutua pagándome , el caso es k el mes de diciembre entero me pagaron 1126 euros k estaba bien , en enero me dieron 1096 me bajaron 32 euros más o menos y este me acabo de cobrar y me han pagado 987 euros quitándome 106 más , es normal que vayan bajando el dinero que percibo ? Gracias
No, no debería variar.
Quisiera saber el sueldo base de una empleada de hogar en régimen interno.
Depende del número de horas que trabaje a la semana.
Mi marido ha tenido un accidente laboral en la construcción, en Barcelona. Lo trasladaron en ambulancia al hospital y le han tenido que operar el pie izq. Para reconstruirlo,seguramente le quede secuela en el pie. La empresa le quitan el % como si fuese enfermedad común. Esto es legal? Otras veces en accidentes les dan vacaciones,para que no pierdan dinero. El contrato es por obra y servicio. Pueden despedirlo estando de baja? Lleva casi 3 años.
Sí, pueden despedirlo, aunque no pueden indicar como causa la baja. Por otro lado, siempre se descuenta algo salvo que el convenio indique otra cosa. Por último, te recomiendo que acudas a un abogado en Barcelona para reclamar una indemnización por el accidente de trabajo.
buenas tardes entre a trabajar el día 5 de febrero y ese mismo día tuve un accidente laboral no había firmado ningún contrato el accidente se produjo por que me pisaron el pie con el torito aún estoy de baja ese tiempo que estoy de baja a pesar de que fue el primer día laboral la empresa me debe de pagar gracias por la atención prestada un cordial saludo
Sí te tiene que pagar y de hecho puedes reclamar una indemnización por los daños ocasionados.
Hola tuve un accidente laboral llevando tan solo 14 dias y la empresa me despidio al dia siguiente por no pasar el periodo de prueva estando de baja y mi pregunta es q porcentaje de sueldo me corresponde cobrar estando en regimen especial agrario
Lo que está explicado en la entrada, el 75% de la base.
E mirado mi base de cotizacion y solo me cuentan los 14 dias trabajados eso se multiplica por dos o va en base a los 14 dias??
hay que calcular la base diaria, y eso es la referencia.
Hola.
Trabajo en cine y publicidad como freelance aunque siempre en régimen general, y a veces como artistas.
Mis trabajos son en días sueltos para multitud de empresas del sector, según el tipo de proyecto.
El otro día tuve un accidente laboral al poco de comenzar la jornada, que era la primera de un contrato de 2 días para el rodaje de una publicidad. Debo decir que en nuestro sector es muy habitual hacer horas extra, llegando incluso a jornadas de 18 y 20 hs.
Tenía pactadas, y puedo demostrar que era para todo el equipo 3 hs extra. Aparte, en mi caso, yo tendría 1 + 1/2 h extra más, pues era el conductor del vehículo del material de trabajo, ésto también podría justificarlo.
La jornada de mis compañeros se extendió hasta las 16 hs, por lo que, según lo pactado para ese día hubiesen sido…
8 hs de jornada ordinaria
1 h de comida
7 hs extra de todo el equipo y mías
1,5 hs extra mías propias
Total….8 hs ordinarias + 8.5 hs extra.
Mi pregunta es….al ser el primer día de este contrato, y poder demostrar y justificar todo el tema de las horas extra…..deberían tenerlo en cuenta para el pago de la baja?
Y…..cuales deberían tener? Las pactadas o las que realmente se hicieron al final?
Muchas gracias
Sería discutible, en todo caso creo que sí que se deberían de contar las pactadas.
Buenos dias, el caso es el siguiente, el convenio es el del metal de Madrid, estoy de baja por un neumonía atípica, llevo ya un mes. Mi sueldo habitualmente por mi empresa es de 1.200 netos con pagas prorrateadas incluidas, me he enterado que a traves de mi empresa tengo Fremap, los cuales me han enviado un mensaje indicándome que me pertenece de base reguladora 43.67€, a partir del dia 4 al 20, 26.20 € y a partir del dia 21, 32.75 € mi pregunta es cual es el calculo de mi nomina entonces mensual y si frempap complementa a la Seguridad Social hasta el 100%, o pierdo dinero todos los meses? Gracias, un saludo.
Por lo que parece, no te complementan al 100% la base, por lo que cobrarás un poco menos. Eso que te comentan, es el 60 % del 4 al 20 y el 75 a partir del 21, pensado para bajas por enfermedades no profesionales.
Buenas tardes Alejandro, muchísimas gracias por la aclaración, por otro lado, no se si esto le compete o me puede contestar, acaba de decir la mutua (porque este tema es de mi pareja que es quien esta de baja), que esta capacitado para ir a trabajar segun ellos, les ha explicado que tiene muchos dolores aun, que le duele mucho el brazo derecho que no lo puede mover bien, etc y que su trabajo es de esfuerzo físico, cuando no tiene fuerza, y le han dicho que eso era normal debido a lo que habia tenido, que el lunes como tiene que ir a la SS a por el siguiente parte de baja que es el de esta semana…. le han dicho que proponga el alta el lunes que viene cuando vaya, porque por ellos esta para el alta, que si recaee que se responsabiliza la mutaua! y yo pregunto: y si la SS sigue emitiendo la baja el lunes porque no este de acuerdo? ¿realmente la mutua tiene potestad para «ordenar» un alta, cuando el trabajador no esta en condiciones?? Muchas gracias de antemano!!! es total desconocimiento por nunca haber pasado por este tipo de situaciones, un saludo.
Si te está tratando la Seguridad Social, la mutua puede proponer el alta, pero es la Seguridad Social la que decide.
Buenos dias, de acuerdo, muchas gracias por la aclaración, en caso de que la SS decida continuar con la baja espero que no haya problemas con la mutua entonces.
Gracias, un saludo
Estoy de baja por accidente de trabajo y la empresa me despidió después de un mes y medio me pagaban el cien por cien de mi salario y en la mutua me pagan el 75 cuando en el convenio de Cantabria articulo 58 de dicho convenio pone que el salario será integro y no tendrá mermas en los cobros de pagas ni demás incentivos
Quien te tiene que completar el salario es la empresa, no la mutua, por lo que estaría bien.
En relación al despido, si consideras que es por estar de baja, y esta se prevé de larga duración, te recomendaría demandar solicitando la nulidad.
Buenas noches tuve un accidente laboral el día 22 de octubre y aigo de baja hasta la fecha 13 de noviembre mi contrato se terminó el día 27 de octubre yo trabajo para una empresa temporal y ellos me dicen que como mi baja es corto No me van a pagar estos días que estoy de baja.
Lo que No entiendo es que si el accidente lo tuve en el trabajo y es por eso que No puedo trabajar porque No me quieren pagar ni darme los papeles para que me pague la mutua..
Gracias por su respuesta
Te paga la empresa hasta el día de la extinción de la relación laboral, y después la mutua mientras sigas de baja.
y si yo no cotizo los 30 dias del mes. Pueden hacer la media para sacar la cuantia diaria entre 30 dias? O la deben de hacer en base a los 23 dias cotizados del mes anterior ? yo cotizo por dias trabajados. Muchas gracias
Habría que mirar el caso que comentas, ya que si has trabajado 23 días lo normal es que te cotizaran el mes entero. Además, si te cotizan días sueltos, y tienes un accidente se deberá coger la base del día del accidente.
La duda que tengo es si la cuantia diaria que me van a pagar este mes, es en base al mes anterior y si la media la sacan del mes anterior, si seria de esos 23 dias cotizados. es que si mi base reguladora del mes anterios fue de 1200 ganados en 23 dias la media me sale una base de cuantia diaria de 39 euros ya con el 75% aplicado. si de lo contrario la hacen con 30 dias seria bastante menos seria 30 euros. muchas gracias
Si te contratan días sueltos, y cada contrato es independiente del otro, no se debe coger la del mes anterior, sino la del contrato en la cual tuviste el accidente.
el contrato es el mismo, es temporal por campaña. solo que cotizamos los dias que trabajamos. no cotizamos ni domingos ni dias festivos y por eso que el mes de diciembre cotizaramos solo 23 dias. muchas gracias
Ese contrato puede estar en fraude de ley. Además que, si te dan de alta y baja, aunque la causa del contrato sea el mismo, son contratos diferentes. En mi opinión, como te dan de alta y baja, te debería de contar el contrato en el que estás dado de alta en el momento del accidente. En otro caso, es discutible si se divide entre 23 y 30.
Buenas tardes, queria saber si el convenio del metal de la Comunidad de Madrid, tiene mejora de contingencias comunes para cuando hay una baja laboral de enfermedad común, para que no haya que aplicar solo el 60% que establece la ley o el 75% si se superan los 20 dias de baja.
Gracias, un saludo
No suelo revisar convenios en los comentarios, por el tiempo que lleva, pero el convenio colectivo del Sector de Industria, Servicios e Instalaciones del Metal, suscrito por la Asociación de Empresarios del Comercio e Industria del Metal de Madrid, no complementa.
Muchas gracias por la contestación, de acuerdo, vaya faena, despues de tener una enfermedad importante además perder dinero. Gracias de nuevo, un saludo
Buenos dias, tuve un accidente laboral el dia 1 de diciembre, llevaba un mes trabajando, me trasladarom directamente a la mutua, llevo mas de un mes de baja y no me han ingresado la nomina, quien tiene que pagarme?
Si continua la relación laboral, la empresa.
Al ser accidente laboral,lo que perciba el trabajador no tendría que pagarlo la mutua? Al menos eso he visto en los casos que se me han presentado
El responsable del pago es la mutua, pero normalmente quien realiza la transferencia es la empresa. En caso de que la empresa no pague se lo podrás reclamar directamente a la mutua. Es igual que una baja com´ún, a partir del día 16 paga la Seguridad Social, pero a quién se lo tienes que reclamar y quien hace la transferencia es la empresa.
Hola soy conductor repartidor de bebidas me han detectado 2 hernias discales L4L5y L5S1 llevo de baja 7 meses cobrando mi sueldo integro ahora la empresa que me vaya de la empresa por las buenas y no seguir generandole gastos para que pague todo la mutua quisiera saber si me repercute en mi sueldo ese cambio
Si, le repercute. No firme ninguna baja voluntaria.
Muchas gracias podria decirme si quedara de acuerdo con la empresa en el despido perderia tambien el desempleo de los meses que siga de baja por la mutua y ya que yo pondria de mi parte habria forma bajo acuerdo de que me siguieran pagando el complemento por incapacidad del 25 por ciento la empresa aun despedido
Si la baja es por accidente de trabajo, no se le descontará del paro. El acuerdo ese del 25% no se como lo vais a recoger, por que no sería del todo correcto, ya que más que un despido sería una extinción del contrato de mutuo acuerdo, que no tendría derecho a desempleo. Antes de firmar un acuerdo lo mejor es que acudas a un abogado que revise lo que vas a firmar.
Ok le agradezco su informacion voy a ver que me proponen e ire que me lo miren porque si no llegamos a un acuerdo dicen que estan barajando despedirme aun estando de baja
Empecé a trabajar el 15 de diciembre de 2017 y el día 7 de Enero de 2018 que finalizaba mi contrato tuve un accidente con el coche de camino al trabajo. Me dieron la baja en la mutua el día 8 , pero ya no tengo contrato….entonces me corresponde cobrar algo por la mutua al seguir estando de baja?? Y si es así luego me lo descuenta del paro q cobre una vez dada de alta??? Gracias!
Si, de todas formas si el accidente fue el día 7, la baja tiene que ser del dia 7 no del 8
Hola yo trabajando me rompí una costilla y tanto la mutua como el médico de cabecera me han dado la baja .en mi caso quien me paga la mutua o la empresa
Seguramente te pagará la empresa.
Hola, he sufrido un accidente laboral in itinere una semana antes del fin de mi contrato, por lo que al llegar la fecha de fin no me han renovado. Ahora es la mutua de la empresa la que se hace cargo del pago de mi baja y me gustaría saber cómo calculan la cantidad a pagar.
Muchas gracias.
Teniendo en cuenta la base de la nómina tal y como explicamos en la entrada.
Hola, me gustaría saber si el convenio del metal tiene mejora para el cobro por accidente laboral o si se cobraría el 75 % habitual. Muchas gracias.
Existe casi un convenio del metal por provincia…
hola, soy empleado taxista en barcelona y e tenido un accidente trabajando pero yo solo, ya que tuve un desvanecimiento, algo parecido a un ictus y destroce el taxi, pero yo sali ileso, hace unos cinco meses me desvaneci de la misma manera pero en casa comiendo, fui al medico y me hicieron todo tipo de pruebas y no me encontraron nada, esta vez tambien me hicieron pruebas en el hospital y tampoco me encontraron nada sobre el porque del desvanecimiento , de momento estoy de baja, la mutua me dice que esto es una enfermedad comun y que me paga el 75%, el convenio del taxi de barcelona dice que es el 100% por accidente laboral o enfermedad laboral,el inss dice que es accidente laboral, como se considera lo que me ha pasado, accidente laboral, enfermedad laboral(podria ser estres laboral?) o enfermedad comun, gracias de antemano por la respuesta
Si no se ha considerado como accidente laboral, deberás iniciar el procedimiento de determinación de contingencias para que se considerar laboral.
Hola! He tenido una caida camino del trabajo y me han dado la baja como accidente laboral por un esguince de grado 3 la empresa me aviso que tenia muy alto el absentismo hace un mes y temo que me despidan..en ese caso quisiera saber si al despedirme el tiempo que siguiera de baja me lo descontarian del paro y que deberia reclamar.gracias
Al ser baja por accidente laboral no se te descontaría de la prestación por desempleo Sobre lo que reclamar, habría que mirar como ha sido el accidente y que dice el convenio.
Hola, tuve un accidente laboral y por lo que he leído el importe que me corresponde es el 75% de la base por contingencias laborales del mes anterior. Si el importe de la base por contingencias laborales del mes anterior es mayor que lo que indica el convenio de mi sector , cuál importe se aplica?, tiene preferencia lo que diga el convenio o lo que establece la ley?
Lo importante es lo que venta en tu nómina, que esa es la base que se coge de referencia.
He tenido un accidente de trabajo aparte de mi sueldo me tiene que pagar algo mas la mutua?
La mutua no, en su caso, la compañía aseguradora del responsable del accidente.
Buenas, llevo trabajando 11años continuos en una empresa q ha cambiado de adquisicion(directiva). El hecho es que no me hacen fijo, he estado los 11 años de manera discontinua ( parando de 1 a 3 meses de contrato a contrato)»»¿ Esto es legal ?….he oido por ahi que hay una ley q si estas 10 o mas años en una empresa estan obligados a hacerte fijo…..gracias por responder.
No, supongo que serás ya fijo discontinuo. No existe obligación de hacer fijo continuo.
Llevo trabajando en mi empresa desde hace 3 años, pero el día 1 de octubre me cambiaron el tipo de contrato (el anterior era de prácticas). Desde el día 16 de octubre estoy de baja por accidente laboral in itinere, teniendo la culpa el otro coche. ¿Qué base de contingencias me corresponde? ya que la diferencia es notable. Gracias.
La base del mes anterior.
Hola buenas noches tengo un problema yo trabajo con una ett tenia contrato que se renovaba cada semana , a principios de agosto ya no aguantaba más y le dije que no podía seguir me mandaron a la mutua los de la ett el hecho que la semana acabo y se me termino el contrato , la mutua me hizo presentar una serie de papeles y me dijeron que ellos sólo me pagarían hasta el 75% me dijeron que ellos se hacían responsables ya que esto había sido derivado de mi trabajo , fui a la ett y le comente si ellos no tendrían que cubrir el otro 25% hasta llegar al 100% de mi sueldo me comentaron que no sabían nada que eso solo era hasta que se me acabará el contrato con la empresa ellos ya me había dado de baja , pero al rato salio una chica que me dijo que si que le sonaba algo pero el hecho es que hasta ahora no me han ingresado nada solo la mutua me esta pagando su parte pero ellos no tendrían que saber todo esto usted me podría decir que convenio es el que debería de mirar para saber si es correcto el que no me paguen el 100% habiendo sido una efermedad laboral me gustaría que me lo aclarará por que estoy un poco perdida aparte de esto yo todavía estoy de baja por enfermedad laboral sigo iyendo a la mutua presentando mis partes a la ett y todavía no me han contestado con nada claro
Una vez finaliza la relación laboral ya no se complementa la prestación en caso de que lo diga el convenio. Por otro lado, hay multitud de convenios que depende de la empresa, así que no te puedo decir cual es tu convenio.
Si es accidente de trabajo no se supone que la baja te la paga la Mutua y no la empresa?
Sí. lo paga la mutua.
Tube un accidente en intinere y de trafico donde no fui el reponsable, ahora bien esto ocurrio el 28/10/16 y la nomina del mes anterior en contingencias comunes es de 1.329.50 que cantidad debería de cobrar. Por que he estado cobrando 1.052 € es esto correcto. Y si no lo es donde he de ir a reclamar ( me estan tratando en asepeyo ).
Si es un accidente in itinere lo que se mira es la base de contingencias profesionales. Para saber si es correcto lo que cobras habría que mirar el convenio colectivo.
empece a yrabajar el dia 10 de julio
he tenido una baja laboral el 28 de julio
llevo ya 22 dias de baja
el 1 dia de mi baja me despidieron el dia 28 por la tarde
a que cuantia tengo derecho a cobrar
he recivido un despido de sueldo y fini quito con hora incluidas una cantidad de
1200 por 19 dias de trabajo
ke cantidad me tendria que dar por esos 22 dias de baja laboral
Depende del salario y el convenio. Está explicado en la entrada.
Hola he estado de vacaciones la primera quincena de julio. El día dos de agosto tuve un accidente laboral. Por lo que he leído el sueldo sería el 75% de la base de contingencias profesionales. Mi pregunta es si la nómina para calcular esto es la del julio, que incluye las vacaciones y por lo tanto menos en contingencias profesionales, o la anterior que es una nómina completa y aparece más cantidad en contingencias profesionales. Espero su respuesta.
Muchas gracias. Un saludo
la base del mes anterior, así que julio.
Hola buenos días tuve un accidente en el trabajo en una conservera se ha terminado la campaña del tomate y ahora me derivan a la mutua me están pagando el 75% los sábados y los domingos también me pagan un saludo
Te pagan el 75% de la base.
estoy por accidente de trabajo por accidente in itinere me estan pagando el 75% cuando mi convenio dice que debo cobrar el 100 (convenio colectivo de transporte de mercancias por carretera y logistica) pero se lo digo a la empresa y dice que pagan el 75% que debo hacer? se que me corresponde entiendo en este caso verdad?
Si así lo dice el convenio, tendrás que presentar denuncia en inspección o demandar ante los tribunales.
Soy camarera de piso ,soy de ett de una agencia ,aunque ya llevo ahorita casi un año ,tuve un accidente laboral ,me corte un dedo y estuve de baja 9 días ,estoy preguntando para saber q descuento me hacen del salario por accidente laboral porque solo me han pagado 183 euros de esos 9 días y yo pensaba q me pagaban el 100% del salario como no llegue a los 15 días ,saludos gracias
Slavo que el convenio indique otra cosa, te pagan el 75% de la base de contingencias profesionales.
Me cai en mi trabajo ,fui a la mutua pero la temporat ett por la k estaba contratada me an dado de baja y finikito.ahora paso a la mutua y ella es kien me paga esto lo pueden hacer?
Si, habría que comprobar si está bien hecho pero se puede hacer.
Buenas, en caso de que en el convenio se mejore la baja laboral por accidente al 100% y la empresa incumple el pago siendo necesario solicitar el pago directo a la mutua, ¿Esta obligada a complementar al 100% o el 75% el pago dentro de la base regulada en el mes anterior?.
Gracias!!!
El responsable del complemento es la empresa, no la mutua. La mutua paga el 75%.