El despido disciplinario por ausencias injustificadas o falta de puntualidad
Índice de la entrada
El despido disciplinario
El artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores recoge las causas por las cuales el trabajador puede ser despedido de manera disciplinaria. Entre ellas, la letra a del apartado 2 recoge la siguiente:
Las faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad al trabajo.
Como vemos, el Estatuto no define cual es el número suficiente de ausencias o impuntualidades para considerar que el comportamiento del trabajador merece ser sancionado con la máxima sanción que puede realizar la empresa, esto es, el despido disciplinario, por ello, analizaremos en esta entrada que es lo que dice la jurisprudencia.
Excepcionalmente, no se deberán considerar como ausencias o faltas de puntualidad las realizadas por una trabajadora que es víctima de violencia de género, y siempre que lo acrediten los servicios sociales de atención o servicios de salud.
Antes de nada, es conveniente recordar que como cualquier otro despido disciplinario, el trabajador no tiene derecho a indemnización por extinción de la relación laboral, pero si a finiquito y a prestación por desempleo.
Te recomiendo que leas esta entrada que amplia la información del despido disciplinario y sobre el derecho al paro:
¿Cuál es el número de ausencias injustificadas necesarias o faltas de puntualidad?
Depende.
En primer lugar, habrá que ver que es lo que dice el convenio colectivo. En muchas ocasiones, el convenio establece el número de ausencias necesarias para que la empresa pueda despedir por esta causa.
En este sentido, el convenio suele establecerlo de la siguiente manera: “cuatro ausencias injustificadas en el plazo de un mes o cinco faltas de puntualidades en dos meses”.
En segundo lugar, en caso de que no exista convenio o éste no diga nada al respecto, la jurisprudencia suele entender que es necesario al menos tres faltas de ausencias injustificadas.
Así lo ha establecido recientemente la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura de 14 de marzo de 2019 que podéis ver en este enlace.
En el caso de las faltas de puntualidad, suelen ser necesario más días de impuntualidad, aunque habrá que analizar cada caso de manera concreta.
¿Está obligada la empresa a advertirme previamente antes del despido?
No es absolutamente necesario, salvo que lo recoja el convenio colectivo.
No es imprescindible, pero los jueces suelen considerar adecuado que hubiera existido algún requerimiento previo.
Dicho de otra manera, sí que podría ser procedente un despido disciplinario, aunque no se hubiera advertido con anterioridad al trabajador la posible sanción, siempre y cuando el convenio no lo obligue.
Entonces, ¿pueden despedirme por faltar un sólo día a mi puesto de trabajo?
Sí, se puede llegar a despedir por sólo un día de ausencia.
Es cierto que la causa aquí analizada requiere de varios días de ausencia o de puntualidad, pero también es cierto que existe otras causas de despido disciplinario, entre ellas la recogida en el artículo 54. 2“d) La transgresión de la buena fe contractual, así como el abuso de confianza en el desempeño del trabajo.”
Por lo tanto, en función de la gravedad de la actuación del trabajador y del perjuicio causado a la empresa, se podría llegar a despedir por sólo un día de ausencia o incluso de retraso al trabajador.
En este caso, la empresa seguramente indicaría que se ha transgredido la buena fe contractual.
¿Qué opciones tiene el trabajador?
Como cualquier despido, el trabajador tiene un plazo de 20 días hábiles para impugnar la decisión empresarial ante los tribunales desde la fecha de efectos de la medida.
En primer lugar, tiene que presentar una papeleta de conciliación laboral y, en caso de no alcanzar un acuerdo, tendrá que presentar una demanda.
Si quiere más información te recomiendo leer nuestra guía de impugnación del despido.
Muy buenas. Necesito su consulta. Tenia la ayuda por desempleo, me han dado la alta para trabajo temporal, no firme el contrato por culpa de sistema de empresa o un error, trabaje un dia y al dia siguente no acudi al trabajo por problemas familiares inprevistos, avise a empresa. No me quieren dar la baja,piden firmar la baja voluntaria, necesito proseguir con la ayuda, ya que no puedo seguir trabajando. Me pueden despedir tras no acudir al trabajo durante 3 dias, sera el despido disciplinario o baja voluntaria?
Te pueden despedir, pero es una potestad que depende de la empresa. Si el comportamiento del trabajador es el de no querer acudir a su puesto de trabajo, también se puede considerar abandono del puesto de trabajo.
Buenas,
Un abogado me ha dicho que Sepe puede investigar un despido disciplinario por faltas en el trabajo y considerarlo abandono del trabajo y reclamar el paro que te hayan pagado. ¿Puede ser cierto?
Si el SEPE considera que existe un fraude a la hora de cobrar prestaciones y existe un despido disciplinario simulado, puede notificar a la inspección de trabajo que analiza el caso.
Hola tengo dudas con mi caso, yo estando en ERTE el día 29 me llaman para acudir al trabajo el día 31 tengo una reunión y les explicó mi situación personal y que en ese momento no podía volver, mi empresa me llamó por teléfono y me comunicó que me despedían y pregunte si tenía derecho a paro me dijeron que si, el problema es que estando a día 15 me enviaron 2 burofax con faltas de asistencia en total 6 . No me llaman para firmar el despido que tendría que hacer?
¿Qué te indica el burofax? Te hacen referencia a un abandono del puesto de trabajo o a un despido disciplinario.
En el burofax solo me envían faltas de asistencias de 3 días consecutivos y dando referencia a no ser contestadas así llevan 15 días. A dia 16 ya me e puesto en contacto con un abogado y me dice que están buscando el abandono de trabajo por mi parte forzando la situación
Quizás me incorporaría un día aunque sea para que no sea considerado como abandono del puesto de trabajo.
tengo un despido diciplinario por faltas injustificadas las cartas pone que le empresa pone que han tenido que llamarme sin tener ningún tipo de imformacion de las causas de las mismas y no es cierto .ahora me deniegan el paro porque dicen que es una baja voluntaria ..que puedo hacer ..tengo mensajes con la empresa que si bien no justifican las faltas si el contacto con la misma
¿Tienes carta de despido? ¿Se las has enseñado en el SEPE? Si estás en plazo demanda por despido.
si el tema es que lo hice tarde temine el dia 7 de noviembre
y la carta es del dia 26 de octubre presente la concialiacion el dia 26 de noviembre..pero como el paro me dice que es una.baja voluntaria si en el certifica pone 1 despido del trabajar y ennla carta despido disiplinario…puedo hacer algo?. grac ias!
¿Cual es la razón de que el SEPE te deniegue el paro si el certificado pone despido y existe una carta de despido? Algo no cuadra. Acude a un abogado laboralista e impugna la resolución del SEPE.
es lo que no entiendo en la carta de despido mi jefa dice textual ..a mayor abundamiento he tenido que ser yo la que llame por telefono sin tener respueata ..algo asi y yo tengo mensajes donde si me comunique con ellos…otra cosa la cociliacion ya no me sirve verdad el plazo comienza a partir del despido o del fin de las vacaciones no disfrutadas? lo ultimo gracias.
A partir de la fecha de extinción.
Tenía un contrato indefinido y estaba enferma y mi médico me dio de baja estuve un mes y medio y mi médico me dio el alta sin comunicámelo entonces estaba faltando a mi trabajo la empresa se puso en contacto conmigo y me dijo que sino justificaba mis faltas era motivo de expulsión y mi pregunta es tengo derecho a paro y al finiquito?
¿No acudiste a las revisiones del médico de cabecera? Si realizan un despido disciplinario, tendrás derecho a finiquito (que puede ser cero si no te adeudan nada), así como derecho a paro si tienes cotizado para ello. No tienes derecho a indemnización en ese caso.
Buenos dias,
Llevo trabajando 1 mes en una empresa, he estado 4 días de baja y dos más sin acudir al trabajo por la misma dolencia pero si baja. Puedo reclamar alguna indemnización?
Gracias
¿Te han despedido? o ¿indemnización por el tiempo de baja?
Hola, tengo un despido displinario del día 15 de diciembre por faltas injustificadas. No tengo intenciones de recurrir, pero no me han abonado ni nómina ni finiquito a día de hoy, 11 de enero, de esos 15 días dada de alta en la empresa en diciembre que no asistí. He revisado los contratos y no pone nada sobre esos casos. Y En el certificado de empresa que facilitaron al Sepe si sale hasta la cantidad que debía haber percibido de esos 15 días de diciembre. Puedo reclamarlos?? Que debería hacer?? Gracias
Sí, debes reclamarlos. En mi experiencia, algún juez no los ha concedido, pero en mi opinión deben abonarse.
Buenas tardes,
Mi asistenta ha estado dos días sin venir a casa argumentando encontrarse mal, pero he descubierto que realmente ha ido a otra casa a trabajar. Le he dado la opción de aclarármelo, sin destapar que sabía de su mentira, pero me ha seguido mintiendo.
¿Puede considerarse despido disciplinario?
Muchas gracias.
Por dos días de ausencia no sería motivo de despido disciplinario. Por otro lado, se podría considerar transgresión de la buena fe contractual, cuestión que siempre es bastante subjetiva y dependerá del juez.
Hola muy buenas trabajo de hostelería , tengo un contrato de 8 hora el puede cambiarme las hora cuánta veces quiera o tendría que este escrito? Gracias por el trabajo que está haciendo en nombre de los trabajadores^^.
¿Un contrato de 8 horas al día? es decir, ¿jornada completa? Si es jornada completa, no se puede cambiar a jornada parcial si no es ed común acuerdo. Si te refieres a la jornada, ya es una situación más complicada que habría que analizar según lo indicado en el convenio colectivo.
Podria reclamar ese abandono del puesto de trabajo de alguna manera? Como las condiciones de mi puesto de trabajo como la temperatura ambiental que sobrepasa los límites establecidos? Ya que en 6 años no he faltado nunca injustificadamente ni he tenido ningún retraso. Gracias
Para considerar un abandono del puesto de trabajo la empresa tiene que comprobar que la intención del trabajador es no volver a su puesto de trabajo. Por faltar 3 días, salvo que el trabajador lo manifieste de forma expresa, no considero correcto que se considere un abandono del puesto de trabajo. En ese caso, tendrás que demandar por despido.
Hola, mi jefe después de sacarme del erte por faltar me puede despedir por despido disciplinario ? Gracias
Sí, si existe causa para ello.
Muchas gracias, tengo otra pregunta yo tenía un acuerdo apalabrado con el del las hora que por la tarde no podía ir para atender a mi madre que tiene depresión y no tengo papelito que demuestre que mi madre tiene depresión el me puede cambiar la hora y quiere que vaya por la noche? Puedo hace algo al respecto?
Puede modificar la jornada, a través de una modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
Hola !Mi jefa me ha propuesto sacarme de un Erte y reincorporarme al trabajo y luego despedirme por:faltar 5 días en el trabajo!Que derechos tengo?Es legal que me propone ? Y que consecuencias tiene?Gracias!
Sería un despido disciplinario, sin derecho a indemnización, pero con derecho a prestación por desempleo si has cotizado para ello. Si no estás conforme, tienes un plazo de 20 días hábiles, pero por lo que comentas, supongo que has sido tu la que has pedido irte de la empresa con paro.
Hola buenas, he faltado 3 dias seguidos a trabajar, mi empresa me quiere despedir y dice que no tendría derecho a paro. Es verdad eso?
Si realiza un despido, estarías en situación legal de desempleo y tendrías derecho a desempleo si has cotizado para ello. La cuestión es que puede que la empresa lo considere un abandono del puesto de trabajo, que es como una baja voluntaria y no realza un despido disciplinario.
Hola buenas en mi trabajo no se ficha ni la entrada ni salida eso es legal? Si m despiden alejando faltas injustificadas cobro el paro? Gracias.
Por un despido disciplinario, tienes derecho a la prestación por desempleo si has cotizado para ello. La empresa tiene que registrar la jornada de trabajo, por lo menos, la entrada y la salida.
Y si no se registra ni entrada ni salida, qué se puede hacer? Gracias.
Es una obligación de la empresa que no puede perjudicar al trabajador. Si no existe registro no implica que el trabajador llegué tarde, pero la empresa puede acreditarlo por otros motivos.
Buenos días,
Trabajo en distinta provincia a la de mi empresa, tengo contrato indefinido desde hace años de 40 h y ficho a diario L-V a través de una app 8 horas diarias, aunque hay días que trabajo menos horas y otros más. Mi jefe me pide que a partir de ahora fiche solamente las horas trabajadas, pudiendo ser estas 20 horas semana en algunos casos, pero que cobraré igual que estos años y que no cambiará nada. No me lo ha notificado por escrito, solamente por videoconferencia junto a las demás compañeras y indicando que mandará un correo indicando esto del fichaje por horas trabajadas sin carácter oficial.
¿Puede haber un despido disciplinario alegando faltas de asistencia o falta de horas laborales por esto?
Con este sistema habrá días que fiche 4 horas, 10, o no fiche, pudiendo realizar menos de 40h semanales como indica mi contrato.
Gracias.
No se cual es el motivo de que se trabaje menos de las 40 horas que establece tu contrato, si es por causa del propio trabajo, si lo sabe la empresa…
Buenos días:
Hace 10 días, la empresa en la que trabajaba decidió extinguir la relación laboral con un despido disciplinario. Ante tal situación en la cual yo no me había visto envuelto nunca no sé que hacer. Sale eso en algún sitio? Las empresas futuras pueden conocer este dato? Solo estuve 3 meses y una semana en la misma y no se si presentar papeleta de conciliación para quitar esa mancha o como ellos me alegan, nadie tiene porque saberlo y para tan corto periodo de tiempo vamos a ir a un juzgado cuando ninguna empresa va a saberlo… Por eso os pido ayuda y consejo para hacer algo antes de que pasen esos 20 días. Muchisimas gracias de antemano
No existe ningún registro oficial por la que una empresa futura que te quiera contratar, tenga conocimiento de la carta de despido.
Buenas tardes,
Si dejo de venir a trabajar me despiden disciplinario o me pueden dar de baja voluntaria?
Gracias
Depende. Sí que podría llegar a ser considerado como abandono del puesto de trabajo, que es asimilable a una baja voluntaria.
Hola buenas,
el otro dia fui a trabajar, como cada dia. A media tarde me senti indispuesta y me marche sin acabar mi jornada laboral. No fui al medico en ese momento, fui a la mañana siguiente, pero no pedi justificante del dia anterior. Ahora la empresa me pide firmar por escirito una notificacion por ausencia injustificada. Debo firmarla? se considera ausencia injustificada?
Gracias
Habría que ver que es lo que quieren que firmes, no la consideraría injustificada si fue por una indisposición. Cuestión diferente es que te descuenten las horas de ausencia.
Hola buenos dias , tengo derecho a paro por despido disciplinario por 3 faltas seguidas sin jistificar? Puedo tener problemas? Gracias
Si es un despido disciplinario, tendrás derecho a la prestación por desempleo si has cotizado para ello. No es un problema el hecho del despido disciplinario.
Hola mira en dia 02/01/2020 le dijiste a mi jefe que quero pasar por la oficina que hablemos Algo que queria irme en mi Pais por unos problemas y El me dijiste que no puede ahora que tiene Algo pendiente y hablamos en Otro momento y Io ni en dia de hoy no fuiste a trabajar y tambien este mes me esta caducando y El contrato has faltao 5 Dias y me despide queria preguntar și tengo derecho a cobrar Algo Los Dias de vacanciones Algo gracias!!
Tienes derecho a cobrar por los días trabajados, así como las vacaciones generadas y no disfrutadas.
Vale gracias pero ni ahora no estoy de Baja en el seguridad social y tengo unos 10 Dias de quando no Me voy a trabajar ahii
Me costó entender la otra cuestión, pero esta ya no la entiendo.
Me han dado el alta en el icam. Estaba de baja por ansiedad reactiva a moobing laboral. Salud laboral me ha hecho un informe de que sufro de riesgos sicosociales en mi trabajo, los que han provocado un trastorno adaptativo.
15 años en la empresa, 7 sufriendo acoso laboral y solo dos bajas en más de 10 años.
Igualmente la doctora del icam, aún dándome un ataque de ansiedad delante de ella y rogándole q no me envié con mi acosador, me envía a trabajar. Impugno el alta. Pero mientras se solucione la impugnación debería ir a trabajar. Esto se me hace imposible porque ni me puedo montar en el metro sin tener otro ataque de ansiedad.
Pido las vacaciones que no he disfrutado para no incurrir en una falta muy grave y me las deniega por ser épocas navideñas, cuando ellos no contaban conmigo.
Busco un abogado y hace un burofax para mi empresa en e l cuál alega que obviamente no he ido a trabajar por mi situación y que he impugnado el alta. Ruega de nuevo que revean la posibilidad de darme las vacaciones y q se esta viendo la posibilidad desalir de la empresa con previo acuerdo y así desistir de una demanda por acoso.
La cosa es q ya mañana serán 3 días q falto a mi trabajo.
Si me despiden y luego Impugno el despido, es disciplinario? Tengo derecho al paro? Soy mamá monoparental, he aguantado 7 años de acoso por mi hijo, pero ya no puedo más y el q lo sufre también es mi peke, ya ni vida tengo.
Muchas gracias
Si la empresa te despide, sí, tendrías derecho a prestación por desempleo.
Hola, la empresa en la que llevo trabajando 5 años va a hacer un movimiento empresarial pero no se considera ni traslado ni desplazamiento, se va a más del doble de distancia de la que la tengo ahora, en resumen , los jefes no quieren llegar a un pacto, y me dicen que me vaya yo de la empresa sin darme nada, ni finiquito ni papeles para prestación por desempleo, como debería actuar?? Me ausentó varios días sin justificación y que tengan que despedirme(si quieren) o bajo muchísimo mi rendimiento?? O cojo baja por depresión?? Que puedo hacer?? Gracias!!
En primer lugar habría que ver si se considera o no movilidad geográfica (como explico en este artículo), ya que en dicho caso, tendrás derecho a extinción de la relación laboral con derecho a indemnización sin tener que forzar un despido disciplinario.
Buenas noches,
¿Podría ayudarme con una pregunta que tengo? Tengo un empleado que me dijo por correo electrónico que iba a ser operado el 29/10. Su correo electrónico solo decía eso, así que le pregunté si sabía cuánto tiempo estaría ausente. Su respuesta fue: No lo sé, solo lo sé el 29/10. Pero nunca dijo nada y hasta hoy no vino a trabajar. ¿Que puedo hacer? ¿Su justificación por correo electrónico diciendo que será operado podría ser aceptada como una justificación para todos estos días? Muchas Gracias
La normal es que te entregue un parte de baja médica. De todos modos, antes de tomar una decisión sobre una posible sanción o considerarlo como ausencia injustificada, intentaría ponerme en contacto con el. Por último, dispone de tres días para entregarte el parte de baja como se explica en esta entrada.
Con esta sentencia emitida por el Tribunal Constitucional, a cualquiera nos pueden despedir????.
Mi jornada laboral reducida es de 20 horas semanales (tengo reducción por cuidado de mi padre) , casi todos los meses falto uno o dos días para acompañar a mi padre al médico (tiene un cáncer terminal y muchas consultas médicas), el tiempo que falto a mi trabajo es descontado de las horas médicas que por ley me corresponde (35 horas/año, se pueden utilizar para acompañamiento médico familiar); con esta sentencia que ha sacado recientemente el Tribunal Constitucional, me pueden despedir en cualquier momento?
Gracias
Lo que ha determinado el supremo es para ausencias justificadas (no injustificadas) y por lo tanto sería un despido objetivo no disciplinario. En ese caso se tendría derecho a una indemnización de despido objetivo que son 20 días por año trabajado. Se necesitan cumplir varios requisitos para realizar un despido objetivo por ausencias injustificadas, está explicado en este artículo.
En concurso de acreedores de cese de actividad, en el cual se procede a la extinción del contrato por medio de Auto judicial, el pre aviso no es necesario de 15 días ?, ni tampoco pagártelos ?
Muchas Gracias
En principio no, habría que ver el auto que comentas.
Gracias Alejandro por la respuesta