Diferencia entre salario y pagos extrasalariales
Índice de la entrada
La diferencia entre un plus salarial y un plus extrasalarial radica en que el salario compensa por el trabajo realizado por el trabajador, y los pagos extrasalariales compensa por los gastos que el trabajador soporta con ocasión del trabajo.
Por ejemplo, son pagos extrasalariales las dietas que se abonan por desplazamiento, el plus transporte, el plus vestimenta, el plus limpieza…
Concepto de salario
El artículo 26 del Estatuto de los trabajadores indica que “se considerará salario la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional de los servicios laborales por cuenta ajena”, incluyendo los salarios percibidos durante los periodos de descanso computables como trabajo.
Por lo tanto, existe una presunción de que todos las abonos que realice la empresa a favor del trabajo es salario. En caso de que se considera que es un pago extrasalarial deberá de acreditarse por quien lo considere como tal.
En cualquier caso, la definición anteriormente indicada en el Estatuto de los Trabajadores es demasiado genérica, por lo que ha sido la jurisprudencia la que ha ido estableciendo determinados criterios para indicar que es y que no es salario.
Los criterios establecidos son los siguientes:
- Salvo prueba en contrario, la regla genera es que cualquier cuantía abonada se considera salario, excepto que la regulación jurídica lo excluya directamente.
- Es irrelevante la denominación, forma de retribución, devengo o calificación salarial realizada por a empresa, lo relevante es la relación directa que tenga con el trabajo prestado.
Dentro del salario, también se debe incluir el salario en especie que nunca podrá superar el 30% de las percepciones salariales.
Concepto de retribuciones extrasalariales
En contraposición al concepto de percepción salarial, como hemos indicado al principio del artículo, se considera pagos extrasalariales aquellas cantidades percibidas por el trabajador que indemnizan al trabajador por los gastos que tiene por realizar el trabajo.
El apartado dos del artículo 26 del Estatuto de los Trabajadores enumera tres conceptos extrasalariales:
- Las indemnizaciones o suplidos por los gastos ocasionados con motivo de la actividad laboral: dietas, gastos para desplazamiento, ropa de trabajo, uso de vehículo o teléfono móvil.
- Prestaciones e indemnizaciones de la seguridad social.
- Indemnizaciones correspondientes a traslados, suspensiones o despidos
Ejemplos de pagos extrasalariales
No es posible realizar una lista cerrada de pluses extrasalariales ya que lo importante no es la denominación que le den las partes sino la realidad de por que se realiza el pago.
Por ejemplo, muchos convenios recogen el plus transporte, pero no siempre se ha considerado como extrasalarial, sino que habrá de estar a lo que indique el convenio colectivo.
Si quieres saber más sobre este tema, de cuando se puede considerar el plus transporte como salario o como concepto extrasalarial te recomiendo este artículo.
Los otros ejemplo más frecuentes de pagos extrasalariales son el plus vestimenta, la ayuda de vivienda, dietas o gastos de desplazamiento.
Por otro lado, que la empresa indique en la nómina que se le abonan dietas al trabajador, se presume que son pagos extrasalariales.
Pero muchas veces las dietas encubren el abono de horas extraordinarias u otra tipo de indemnización o concepto salarial, por lo que, no es importante el concepto que venga en la nómina sino la realidad subyacente de porqué se paga, que es lo que habrá que estudiar para saber si es un pago o no salarial.
La importancia determinar que es salario
Después de la reforma del año 2013, tanto los pagos salariales como la mayoría de los pagos extrasalariales cotizan a la seguridad social en virtud del artículo 147 de la Ley General de la Seguridad Social y forman la base para la seguridad social que se utiliza para calcular la prestación por desempleo, jubilación, incapacidad temporal…
Sin embargo, aunque todas estos abonos cotizan, no todos se tienen en cuenta para calcular la indemnización por despido o por fin de contrato. En este sentido, sólo computaran los pagos salariales.
Por otro lado, también tiene importancia a la hora de considerar si una persona cobra por encima del Salario Mínimo Interprofesional, ya que no se computan dentro de este retribucción, los pagos extrasalariales.
Por lo que si el trabajador percibe, por ejemplo un plus vestimenta, deberá cobrar como mínimo el SMI más el plus vestimenta, sin perjuicio de que el convenio establezca un salario superior.
Hola Alejandro me gustaría saber si a mí me afecta la subida del SMI soy cuidadora de animales en un zoológico y este mes mi nómina ha sido la misma de siempre.
Salario base 646,070 €
Complemento polivalencia y flexibilidad horar 356,040 €
Complemento de seguridad 92,040 €
Pagas extras prorrogateadas 167,02 €
En principio cobras por encima del SMI y dichos complementos, salvo que el convenio indique lo contrario parecen salariales.
Muy buenas: ¿el plazo de prescripcion de 1 año para reclamaciones de salarios, es el mismo para conceptos salariales y extrasalariales?
Muchas gracias.
Sí.
hola alejandro,quiero saber si tengo derecho en el subido de sueldo.tengo mas de 5 años en mi empresa y nunca subido mi sueldo
ANTIGUEDAD-09-12-2013
SALARIO BASE-854.49
PARTE PROPORCIONAL EXTRAS- 142.42
PLUS TRANSPORTE 137.88
DEDUCCIONES
DTO. CONT. COMUNES- 53.38
DTO. BASE ACCIDENTE- 18.74
RETENCION IRPF- 113.57
LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR- 950
Si el plus transporte es extrasalarial, que en mi opinión es aunque habría que mirar el convenio, si que te debería subir el sueldo. y cobrar 1050 + plus transporte.
entonces puedo pedir aumento de sueldo?tengo 12 pagas solo y 950 neto al mes
Como te he indicado antes, depende de la naturaleza salarial del plus transporte.
Buenas, me acaban de pasar la nómina de enero y no tengo claro si es correcta la forma en la que han aplicado la subida salarial…te agradezco si me puedes echar una mano. Soy auxiliar adminitrativo a 40 hrs semanales:
Diciembre 2018(como en nóminas anteriores )
Salario base 737.67€
Prorrata 155.73€
Antigüedad 73.77€
Plus convenio 122.96€
Deducciones:
Contingencias 51.24€
Desempleo 16.90€
Formación 1.09€
Total: 69.23€
Líquido a percibir: 1020.90€
_____________
Enero 2019
Salario base 741.81€
Prorrata 160.60€
Antigüedad 74.18€
Plus convenio 122.96€
Complemento SMI 24.63€
Deducciones:
Contingencias 52.84€
Desempleo 17.42€
Formación 1.12€
Total: 71.38€
Líquido a percibir: 1052.80€
¿Es correcto o han encontrado la forma de escaquearse?
Es correcto, por lo menos en cuanto al SMI, cobras por encima del SMI.
Muchas gracias, Alejandro!. Pensaba que la subida debía realizarse directamente en el salario base, por eso al verlo como un complemento, he dudado si era lo correcto.
BUENOS DÍAS,
NUESTRA DUDA ES SOBRE LA NATURALEZA DEL PLUS DE TRANSPORTE A LA HORA DE TENERLO EN CUENTA PARA CALCULAR EL SMI 2019 EN LA NÓMINA.
TIENE NATURALEZA EXTRASALARIAL PERO SIN EMBARGO COTIZA A SEGURIDAD SOCIAL Y SE TOMA COMO REFERENCIA DE BASE REGULADORA PARA DIFERENTES CÁLCULOS.
EN ESTE CASO LO TENEMOS QUE TENER EN CUENTA? POR EJEMPLO:
SALARIO BASE 787
PAGAS EXTRA 202
PLUS TTE 150
DEBEMOS COMPLEMENTARLE A SMI DE 1050?
GRACIAS
Desde el año 2013 todos los pluses sean salariales o extrasalariales cotizan, así que ese ya no es un factor para diferenciarlos. He escrito este artículo sobre este tema.
Muchísimas gracias. Muy aclaratorio el artículo.
Hola, tengo una duda con mi nómina de Enero. Trabajo de Resp. Compras. Mi categoría laboral es Aux. Admon + CPT
Nómina diciembre: sueldo base 1067 + 600
Nómina enero: sueldo base 1087 + 580€
Han restado la subida del sueldo base en el CPT que tenia pactado. Es legal?
No entiendo ese cambio, ya que no era necesario, y no se creo que venga provocado por el SMI, ya que tu salario es superior.
Buenas noches:
Salariobase:714€
Parte proporcional pagas: 139€
Parte beneficios: 70€
Asistencia: 132
Horas presenciales (creo se refieren horas extras) 143€
Necesita revision?
Creo son todos complementos salariales no?
Que interesa mas a un trabajador tener complementos salariales o extrasalariales?
Trabajo festivos y no aparece en nomina con otra retribucion
Es posible aparezca mas de 80 horas anuales de horas extras al año sino son por motivos de fuerza mayor? En que puede repecutirme?
En principio no te corresponde subida. No se pueden hacer más de 80 horas extras remuneradas, pero sí que se pueden hacer si se compensan con descanso. Sobre que interesa más al trabajador, no es una cuestión de que interesa más, sino que el empresario tiene que garantizar unos mínimos salariales.
Muchas gracias por tu pronta respuesta!
Hola,
Según la tabla salarial y categoría del convenio este es mi salario:
Tablas salariales 2018
Salario base mensual Plus higiene mensual Total mensual Total anual
Auxiliar administrativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .794,90 119,24 914,14 13.354,38
Además, las pagas de verano y Navidad están prorrateadas.
La empresa afirma que la subida del SMI a 900€ no nos afecta a los que tenemos este salario.¿Es eso cierto?
No os afecta, ya que cobráis más que el SMI, salvo que ese plus higiene tenga carácter extrasalarial que no lo consideraría como tal.
Hola ;me han tramitado el cobro de prestaciones de Fogasa pero la verdad es que no estoy seguro de si esta correcto.Esta reconocida judicialmente la cantidad de7892,43 € por un periodo de impago desde marzo a julio mas la paga extraordinaria de julio de 2016 y la parte proporcional de la paga de navidad de 2016.
La cantidad que abona Fogasa es de 4982,34€.
Las nominas son:Abril 1995,11-Mayo 2169,83-Junio 1201,13 (de 15 días, otros 15 de huelga)-paga de Julio 1373,40,.
Si pudiese darme una respuesta se lo agradecería.
Gracias y saludos
Habría que realizar los cálculos -que lleva su tiempo- además de comprobar de si los conceptos adeudados son salariales o extrasalariales. El FOGASA tiene una calculadora por si quieres comprobarlo.