¿En que horario puedo disfrutar de la reducción de jornada por guarda legal?
Índice de la entrada
La reducción de jornada por cuidado de un menor o un familiar
El artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores otorga el derecho de reducir la jornada de trabajo diaria, con la disminución proporcional del salario entre, al menos, un octavo y un máximo de la mitad de la duración cuando el trabajador tenga a su cuidado directo:
- Guarda legal de un menor de doce años.
- Guarda legal de una persona con discapacidad que no desempeñe una actividad retribuida, aunque sea mayor de edad.
- Familiar, hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, que por razones de edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por sí mismo, y que no desempeñe actividad retribuida.
Una vez determinados los supuestos en los que se puede solicitar la reducción de jornada vamos a conocer la forma de concreción horaria y del disfrute de la jornada.
La concreción horaria
El Estatuto de los Trabajadores indica que la reducción solicitada por el trabajador tiene que cumplir los siguientes requisitos:
- La reducción tiene que realizarse dentro de la jornada ordinaria de trabajo. La jornada ordinaria es la jornada que realiza el trabajador en el momento de la solicitud de la reducción de jornada. Da igual la que indique el contrato de trabajo o la jornada de apertura del centro de trabajo o la que realicen otros compañeros de trabajo, lo importante es la jornada vigente del trabajador en el momento de la solicitud de la reducción.
- La reducción tiene que ser diaria en relación con la jornada de trabajo. Este requisito implica que la reducción tiene que realizarse todos los días laborales para el trabajador. Por lo tanto, si se trabaja cinco días, los cinco obligatoriamente tiene que disminuirse la jornada de trabajo. Tampoco se puede acumular la reducción en un sólo día, es decir, trabajar de lunes a jueves con el mismo horario y eliminar el día del viernes de la jornada laboral.
- No puede reducirse el número de días de trabajo, en relación con lo anterior, la reducción tiene que ser todos los días, sin que pueda eliminarse un día de la jornada de trabajo.
- Es posible reducir la jornada eligiendo un turno de trabajo. La Audiencia Nacional, en sentencia de 28 de febrero de 2005 (Link de la sentencia) declaró el derecho de los trabajadores que reduzcan su jornada por cuidado de un menor a concretar el horario en el que van a prestar su servicios en cualquiera de los turnos existentes en la empresa, siempre que el trabajador esté trabajando a turnos. Esta cuestión ha sido ampliada en este artículo.
- Disminución de la jornada entre un octavo y un máximo de la mitad de duración de la jornada Existe una reducción máxima y mínima que el trabajado tiene que respetar en la concrección de la jornada de trabajo.
En resumen, la legislación obliga a que la reducción sea todos los días laborales del trabajador dentro de su jornada ordinaria y con unos límites temporales.
No obstante, esto es lo que indica la legislación, pero hay que tener en cuenta el convenio colectivo puede regular de forma diferente la forma en que se puede disfrutar y en este sentido, el convenio colectivo puede tener una importancia vital que explicaremos más adelante.
Recomendación a la hora de solicitar la reducción
Aunque la legislación indica unos requisitos en cuanto a la concreción de la jornada, nada impide al empresario y al trabajador pactar otra forma de concreción de la reducción de jornada.
En consecuencia, siempre es aconsejable que un trabajador solicite la jornada que le interese, aunque no cumpla lo anteriormente indicado, y en caso de existir una negativa empresarial y antes de presentar demanda, solicitar una reducción de jornada acorde con lo indicado en la legislación.
Lo que siempre habrá de cumplir, y no se puede pactar lo contrario, es que la reducción sea de entre un octavo y la mitad de la jornada, ya que dicha reducción tiene implicaciones con la Seguridad Social.
En caso de incumplimiento, el más perjudicado será el trabajador, que no gozará de los derechos inherentes a una reducción de jornada en cuanto a la cotización a la jubilación, a la prestación por desempleo, incapacidad permanente…
¿Y si la empresa se niega?
La concreción horaria y la determinación del periodo de disfrute del permiso corresponden al trabajador. Es decir, es el trabajador el que decide el número de horas que se reduce y la forma en que lo hace.
La empresa únicamente puede negarse a la forma de concreción de horario por los siguientes motivos:
- Si dos o más trabajadores de la misma empresa generasen este derecho por el mismo causante, el empresario podrá limitar su ejercicio simultáneo por razones justificadas de funcionamiento de la empresa. En otras palabras, si dos progenitores por el mismo hijo solicitan la reducción de jornada, el empresario podría negarse siempre que exista alguna razón justificada.
- Por razones productivas y organizativas empresariales. Estas razones productivas deberán valorarse para cada caso concreto, pero vendrán relacionadas con la facilidad que tiene la empresa para suplir la reducción de jornada del trabajador sin sufrir un perjuicio, todo ello relacionado con; funciones realizadas por el trabajador solicitante, especialización del trabajador, horario solicitado, organización interna de la empresa, necesidad de los clientes y proveedores, número de trabajadores en el centro de trabajo…
En caso de discrepancia, existe un procedimiento de carácter preferente regulado en el artículo 139 de la Ley reguladora de la jurisdicción social que le otorga prioridad sobre otros asuntos laborales, por lo que en principio, el procedimiento judicial se resolvería en un corto plazo de tiempo siendo la sentencia inmediatamente ejecutable y sin opción a recurso. Para este trámite no es necesario la presentación de una papeleta de conciliación laboral.
La importancia del convenio colectivo
El artículo 36.7 establece que los convenios colectivos podrán establecer criterios para la concreción horaria de la reducción de jornada .
En este sentido, hay que tener en cuenta que la obligación de la reducción sea diaria fue introducida por la reforma laboral del año 2012 -Real Decreto Ley 3/2012-, y por tanto vigente a partir del 12 de febrero de 2012.
Muchos convenios, a la hora de regular la concreción de la reducción de jornada, simplemente copian y pegan lo indicado en el Estatuto de los Trabajadores.
En consecuencia, existen una multitud de convenios, sobre todos aquellos que no han sido negociados o pactados con posterioridad a la reforma laboral, que recogen la reducción de jornada con la legislación anterior a la reforma y sin el añadido de la palabra diaria.
En estos supuestos, el trabajador atendiendo a lo indicado en el convenio colectivo, no tendrá que solicitar su reducción de jornada con carácter diario, sino que simplemente tendrá que cumplir los requisitos de jornada ordinaria y siempre dentro de los límites de un octavo y media jornada, por lo que sí que podría reducirse un día de jornada.
Sentencias importantes
En relación con lo indicado en el apartado anterior y la importancia del convenio colectivo, los trabajadores del sector del Contact Center, y en virtud del V Convenio colectivo de ámbito estatal del sector que comenzó a aplicarse en el año 2010, podrán concretar la jornada ordinaria de trabajo sin que tenga que ser obligatoriamente dentro de su jornada ordinaria. Así lo ha determinado el Supremo en la Sentencia del 15 de septiembre de 2016 que podeis encontrar en este link.
En este mismo sentido, la Audiencia Nacional en sentencia del 23 de marzo de 2015 estima en un conflicto colectivo que:
Los trabajadores, del ámbito de aplicación de dicho convenio, no han de realizar la reducción de jornada en base a la reducción de jornada diaria, como indica la legislación actual tras la modificación realizada por el RDL 3/2012 sino que, en aplicación del convenio colectivo que lo regula, corresponde al trabajador dentro de su jornada ordinaria.
Por último, comentamos una sentencia de una trabajadora que solicitó la prórroga de la reducción de jornada.
Esta trabajador tenía concedia la reducción de jornada hasta que el menor cumpliese ochos años, ya que era la edad que contemplaba la antigua legislación. No obstante, cuando fue ampliada a doce años, esta trabajadora solicito la prórroga.
La anterior reducción la disfrutaba concretando en horario de lunes a viernes, cuando antes trabaja de lunes a sábado, ya que la legislación anterior así lo permitía. Sin embargo, no estaría cumpliento la legislación actual, aunque sí la vigente en el momento de la solicitud de la reducción de jornada anual. El tribunal de lo social Nº 33 de Barcelona en la sentencia con fecha de 23 de abril de 2014 considero el
“Derecho de la trabajadora a continuar el disfrute de reducción de jornada de 25 horas por razón de guarda legal y hasta que su segundo hijo cumpla la edad de 12 años, con concreción horaria semanal de lunes a viernes, de 9 a 14 h, con exclusión del sábado. Preferencia del derecho del trabajador a la conciliación frente al derecho del empresario a la organización empresarial, correspondiéndole al trabajador, la concreción horaria y la determinación del período de disfrute.”
En defintiva, no tuvo en cuenta la palabra diaria, y le permitió continuar con la reducción de jornada que venía realizando.
La posibilidad de adaptar la jornada de trabajo
En el año 2019, se ha introducido un nuevo derecho para conciliar la vida laboral y familiar. Sin modificar todo lo indicado anteriormente, permito una mayor flexibilidad a la hora de solicitar una determinado horario a la empresa, ya que no pone ningún tipo de límite en la concreción.
Te recomiendo que leas estos dos artículos:
Hola. Trabajo en un hipermercado y tengo reducción de jornada por cuidado de hijos desde hace 3 años. Siempre he tenido sábado de conciliación reflejados en el horario anual, y este año me dicen que no me pertenecen. ¿Eso es así? Gracias de antemano
No se a que te refieres con sábado de conciliación, ¿Que no los trabajas? La empresa puede modificar el horario de reducción de jornada siguiendo una modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
Tengo una madre con 90 años a la que necesito cuidar al menos un tiempo diariamente. Había pensado pedir una reducción de jornada por esta razón, ¿necesito acreditar su incapacidad o minusvalía, o simplemente con que tenga 90 años es suficiente? ¿Debe convivir conmigo o puedo asistirla en su domicilio? Muchas gracias
El motivo de la edad no es causa suficiente, pero a lo mejor sólo con eso a la empresa le sirve.
Buenos dias. Tengo una reducción de jornada diatia por cuidado de menores con un horario pactado con la empresa.
Y ahora quieren cambiarme el horario que tenia pactado.
Puedo negarme? O tengo que aceptar los cambios?
Se trata de una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, y como tal, sino estás conforme te recomiendo que impugnes la medida.
Hola, quería saber a cuántas horas me puedo reducir si estoy a 35 horas por acabar de tener un bebe, podría reducirse a 30? y podría pactar un horario con la empresa ya que trabajo de dependienta y no me gustaría salir a las 22h de la noche con un bebe.
Gracias
Mínimo un octavo, es decir que sí que puedes reducir a 30.
Buenos tardes. He solicitado una reducción de jornada y un horario de horario de 20h a 02h y de 06:45 a 12:45 por conciliación dentro de mí reducción de jornada por cuidado de menor según establece la ley conciliación. Mi convenio de contact center establece unos horarios en los turnos, es decir el de mañana no puede empezar antes de las 7 no terminar después de las 16h el de tarde de 15h a 22h y el de noche de 22h a 07h. Ahora bien lmi empresa quiere quitar mi horario xq dice que no es legal segun convenio. Podrían hacerlo??? Gracias
Habría que ver que es lo que dice el convenio exactamente y como lo dice, para poder interpretarlo, pero si se considera un derecho indisponible por el trabajador, es cierto que no podrías trabajar fuera de esa jornada.
Hola buenas, tengo a mi padre con una incapacidad y recien he sido padre mi pregunta es podria solicitar una reducción de jornada en el horario de mañana aunque mi horario sea de 8 a 11 y de 17 a 22 ? Muchas gracias
Tienes derecho a una reducción de jornada entre un octavo y la mitad de tu jornada, y a solicitar la adaptación de la jornada. Ahora bien, esto no es un derecho absoluto, sino que la empresa se puede negar a la elección del horario por cuestiones organizativas.
Buenas tardes
Trabajo en el convenio de oficinas y despachos de Alicante.
Quiero reducierme media hora todos los días de ese modo puedo recoger a mi niño de la guardería.
Trabajo una jornada de 34 horas semanales su octava parte serían 4,25 ,horas mi pregunta es.
En vez de esas horas podría reducirse dos horas y media a la semana si por parte de la empresa estuviera de acuerdo? Recibiría los mismos derechos?
Hola trabajo en una fábrica de masas ultra congeladas.. puedo solicitar la reduccion y un turno en concreto.. hago 3 turnos mañana, tarde y noche.mi problema se genera a partir de enero que mi marido se le agotan las semanas de descanso paternal.. ( ÉL NO TRABAJA EN LA MISMA FÁBRICA )el tema es que solo llevo 1 año en la empresa.. puedo solicitar la reduccion y solo hacer un turno o 2 sin ha ser el de noche? Gracias
Puedes reducirte la jornada de trabajo por cuidado de un menor, desde un octavo hasta un máximo de mitad de jornada, y tienes el derecho a solicitar un turno en concreto, pero la empresa no tiene que obligatoriamente concederlo, ya que se puede oponer por causas objetivas relacionada con la competitivdad de la empresa.
Hola Alejandro, actualmente me es imposible conciliar la vida familiar con la profesional, trabajo en turnos partidos y todo el dia por lo que no puedo hacerme cargo de mis hijos. Me han metido a un compañero y ahora tendremos turnos partidos y otros de tarde pero de 1 a 10 que igualmente me facilitan bien poco el cuidado de ellos. Uno tiene 2 años y el otro 4 meses.
Estoy planteándome solitar el cuidado de hijos y reducir mi jornada, la idea es trabajar o bien de tardes o bien de mañanas a turno seguido. Es esto factible? O me pondrán menos horas en turnos partidos? Me da igual sea mañana o tarde pero precisamente lo que busco es poder estar y cuidar de ellos ya sea mañana o en tarde. Gracias.
Puedes solicitar la adaptación de la jornada o la reducción de jornada, pero dependerá de la situación de la empresa si la puedes coger o no. Es decir, que la empresa se puede negar si existen razones para ello. Si solo pides adaptación de la jornada sin reducción, te tiene que ofrecer de trabajo las mismas horas que tienes ahora.
Buenos días,
Tengo una jornada laboral de 9:00 a 18:00 de lunes a jueves, y de 8:00 a 15:00 los viernes (40h semanales). Se trata de jornada partida con 45 min para comer (excepto los viernes). Es una empresa que no cierra a medio día y estoy en oficina (paramos a comer según nos apetece o nos cuadra con el trabajo, la empresa no cierra para ese tiempo de comida).
He solicitado reducción de jornada de 1/8 por guarda legal (quiero hacer 35h semanales) con un horario de 9:15 a 16:30 de lunes a jueves y de 9:00 a 15:00 los viernes, sin hacer los 45min de comida. Este horario esta dentro del horario de oficina y no altera la organización de la empresa. Mi jefa directa no me pone pegas.
Desde el departamento de RRHH me dicen que no es posible (no por escrito sino de palabra) porque no he metido en ese horario los 45 min de comida que es obligatorio por ser jornada partida (en el contrato no se indica nada de eso). No tenemos convenio, se basan en el estatuto general.
Me ponen pegas porque dicen que crea precedente (esto se les escapó), pero el personal que esta a jornada continua tiene 20 min de descanso que computa como tiempo trabajado.
Me dicen que tengo que reducir la jornada por debajo de 6h (para evitar tener que darme esos 20 min de descanso) o bien meter los 45 min de comida dentro de mi jornada (con lo que tendría que deducir de mi jornada laboral aún más para poder salir a la hora y recoger a mi hijos).
La negativa no ha sido por escrito sino de palabra. Opino que es discriminatorio puesto que la empresa si otorga 20min de descanso, que computan como tiempo efectivo, en jornadas de 6h o mas a los trabajadores que están en jornada intensiva. Alegan que mi jornada es partida (personal de oficina) y que debo meter ese tiempo de comida.
Tengo que decirles algo ante su negativa, pero quisiera mantenerme en hacer las 35h semanales y no reducirme mas la jornada (y el sueldo). ¿Como puedo alegar que tengo derecho a lo que pido, de forma suave y que acepten lo que les propongo? No quiero llegar a una guerra.
Yo alego que estoy dentro de mi jornada laboral y que no altero el trabajo diario. Para mi jefa directa que me reduzca más horas sí sería un problema organizativo.
Gracias.
“¿Como puedo alegar que tengo derecho a lo que pido, de forma suave y que acepten lo que les propongo?” Esto es una buena pregunta, y bastante subjetiva, ya que dependerá de la empresa de querer negociar o no. Quizás lo mejor sea presentar un escrito con lo que me comentas, intentar argumentar por que tu estás en tu derecho a solicitar la jornada que pides. Lo cierto es que cuando se hacen más de seis hora seguidas, se tiene que obligatoriamente coger un descanso mínimo de 15 minutos, que por lo que comentas, en tu caso será considerado como trabajo efectivo.
Trabajo en un supermercado de tardes horario de 4 de la tarde a 1 de la mañana.
Me gustaría pedir reducción de jornada por tener a mi cargo a mi hija de 8 años y no tener con quién dejarla hasta las 1 de la mañana. Tengo derecho a pedirla? Y si es así, me podrían obligar a salir igualmente a las 1 de la mañana en vez de salir antes?
Tienes derecho a solicitar una reducción de jornada por cuidado de un menor que no supere los doce años y a pedir el horario que más te convenga. Ahora bien, la empresa puede oponerse al horario escogido, pero no te puede obligar a realizar una reducción de jornada que no te interesa.
Hola, tengo un convenio de 38 horas semanales, he pedido la reducción de jornada del 12,5%, es decir, el mínimo una hora diaria. Me lo han aceptado pero me han calculado la reducción de 40 horas semanales, no de las 38 de mi convenio, esto es correcto o puedo reclamarlo? Muchas gracias
Se calcula sobre la base de la jornada que realizas en función de lo indicado en el convenio colectivo.
hola me tengo que incorporar en breve de mi baja maternal, he solicitado a mi jefe una reduccion de jornada, yo trabajo en una tienda de mañana y de tarde y sabados alternos, he solicitado trabajar con la reduccion solo las mañanas y los sabados alternos pero se niega a que trabaje las mañanas porque ya esta en las mañanas mi compañera con reduccion de jornada tambien, ella se niega a rotar entre mañanas y tardes por motivos personales se que el horario de reduccion lo toma el trabajador pero la eleccion no es absoluta que quiere decir en que no es absoluta?????
Que la empresa se puede oponer si existe causa que lo justifique, como puede ser tu caso. La empresa tiene complicado modificar la jornada de trabajo de una trabajadora que tiene una reducción de jornada y una conciliación solicitada.
Hola tengo un contrato de 30 horas de 7 a 2 de la por la Mañana y otro días de 9 a 2. Acabo de tener un bebé y pedí una excedencia por qué no tengo con quien dejar al bebé. En octubre empiezo y quería trabajar solo 20 horas pedir reducción. Y mi empresa me a dicho que eso es lo que ahí contrato de 30 horas. Tengo derecho a pedir 20 horas para cuidar a mi bebe. Un saludo
Tienes derecho a pedir una reducción de jornada, y tienes preferencia a la hora de escoger tu el horario en el que quiere realizar la jornada de trabajo. Ahora bien, esa preferencia no es absoluta y la empresa se puede negar a la concreción horaria que has solicitado, pero no se puede negar al derecho a tu reducción de jornada.
Y entonces… le te dan el derecho o q? Que pasa en este caso??
Si no se alcanza un acuerdo con la empresa en el horario escogido, tendrá que decidir un juez en caso de demanda.
Buenos dias, quiero pedir la concreción horaria por hijo menor de 12 años y mi contrato es de 24horas cual es lo minimo que podria quitarne de reduccion? Y mis turnos no son rotativos si no que unos dias voy de tarde otros de mañana otros de mediodías y nunca tienen un orden entonces que es lo que me pertenece? Si que es cierto que hay meses que voy mas de tarde pero sigo teniendo dias de mañanas y mediodias.. y em horario quien lo fija? La empresa o el trabajador? Gracis un saludo
Mínimo 3 horas a la semana. El horario lo solicita el trabajador, pero la empresa puede oponerse por razones organizativas. Es decir, tiene preferencia en la elección el trabajador, pero esa preferencia no es absoluta.
Hola tengo una reducción jornada por guarda legal de 14:30 a 18 horas, quiero las mañanas y me las niegan, y quiero reducir horario para recoger colegio a mi hija y me dicen qué tengo que pagarlo con días, les digo que me reduzcan el sueldo….no sé pero me veo muy apurada por ser familia monoparental.
Lo máximo que puedes reducir tu jornada es la mitad de jornada, no se si ya te has disfrutado eso. Por otro lado, ahora puedes solicitar la adaptación de la jornada, pero no es un derecho absoluto y la empresa puede negarse si existen razones para ello.
Hola! Una pregunta. He dado a luz hace 3 meses y mi jefe me pone tantas pegas, tanto en darme los días de lactancia como en que mi horario sea de mañanas. Me dijo que me iba a echar de la empresa porque los compañeros no estaban agusto. Tengo contrato indefinido, y en mi contrato de trabajo pone 38 horas a la semana y a la semana no hago 38 si no que 54 que puedo hacer en este caso?
La pregunta es muy amplia, pero si no cumple el horario, denuncia en inspección de trabajo. Si lo que quieres es una reducción de jornada, solicitarla y en caso de que no te la conceda demandar a la empresa.
Trabajo por la noche de 21,30 a 08,30h. Tengo una niña de 6 años, puedo pedir reducción o cambio al turno de día, en mi contrato no pone que estoy contratada de noches, he estado así desde que empecé hace 15 años, pero ahora me es imposible. Mi intención no es la reducción pero si el cambio de horario, por el día, y si puedo elegir solo mañanas. Gracias, espero respuesta
Habría que mirar que es lo que dice el convenio, pero podría solicitar la adaptación de la jornada como se explica en esta entrada.
Hola.mi horario de trabajo es de 8 a 16 y en temporada de verano algunos dias me cambian de 13 a 21.tengo una niña en acogida de 5 años.mi pregunta es que puedo hacer para no hacer turno de tarde.tengo alguna posibilidad de hacer siempre turno de mañana?gracias
Solicitar una reducción de jornada o una adaptación de la jornada de trabajo
Hola! Soy enfermera. Tengo turno de 8 a 15horas pero trabajo fines de semana, noches y festivos.. me gustaría reducirme la jornada en días completos para conciliar un poco más pero tengo entendido que desde el 2012, solo puede ser en horas diarias?
La reducción de jornada por cuidado de un hijo o familiar, tiene que ser en horas de cada jornada, salvo que el convenio indique otra cosa. No obstante, en la actualidad se puede también solicitar la adaptación de la jornada de trabajo sin necesidad de reducción de jornada en virtud del artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores como explicamos en esta entrada.
Buenas noches soy vigilante de seguridad y tengo una niña de siete años y la persona que me cuidaba a la niña a caído enferma y mi empresa me dice que no me puede ayudar con los horarios fijos porque el cliente no quiere turnos fijos si no rotativos y que si no puedo hacer noches y tardes que cause baja en la empresa que puedo hacer me puedo acoger a la reducción por guardia y custodia legal
Si, puedes solicitar la reducción de jornada como se indica en la entrada.
Hola buenos días, tengo una reducción de jornada por un menor, firmada con horario de mañana, quiere la empresa que trabaje turno de noche, porque dice que ese papel firmado por la empresa no me sirve porque he firmado un llamamiento de contrato de fijo discontinuo con una cláusula que ponía turno rotativos, que puedo hacer para que no me cambie el turno muchas gracias.
Habría que ver el documento que has firmado, pero si te lo modifican, tendrás que demandar.
Buenos dias, soy enfermera en una residencia de tercera edad y trabajo en turnos de mañana de lunes a domingo con los días correspondientes de libraje entre semana . Tengo una niña de dos años y medio y me quiero pedir la reducción de jornada por Guarda legal y Conciliación familiar De lunes a viernes Con festivos y fines de semanas libres reduciéndome una hora diaria. Sería trabajar de lunes a viernes de 8:00 a 3:00 en vez de 7:00 a 3:00 . Me la pueden denegar ? Gracias
Hola la adaptación de jornada es legal y deberían darte si lo pides por hijo menor de 12años y es legal pedir una reducción de 38h
La reducción por guarda legal debe de ser entre un octavo y máximo mitad de jornada.
Hola entonces no podría pedir la reducción de 38h según me dice
Puedes llegar a una cuerdo con la empresa por esa jornada, pero No sería una reducción por guarda legal, con la repercusión que eso conlleva.
Hola buenos días:
Cuánto tiempo debo de estar contratada (digamos que a jornada completa de 8h) para poder solicitar la reducción de jornada?
Muchas gracias.
Un saludo.
No se requiere tiempo mínimo.
Hola trabajo en una zapateria, trabajo 40 horas de lunes a sabado y quiero solicitar la reduccion de jornada laboral a 20 horas solo por las mañanas de lunes a viernes pero la empresa dice que tengo que trabajar los sabadosEn mi contrato consta de lunes a viernes aunque he estado trabajando los sabados,
No es tan relevante lo que diga el convenio, sino como la jornada ordinaria que estás realizando. Dicho lo cual, puedes solicitar la adaptación de la jornada y la reducción de jornada a la vez.
Buenos días, hay una cuestión que me gustaría aclarar, ya que por mucho que he leído no he encontrado respuesta, se trata de que sí la reducción puede ser en medio de la jornada, o tiene que ser al principio o al final, es decir, mi jornada es de 6 a 14 de lunes a viernes, y me interesaría reducir de 8 a 9:30, por lo que la jornada quedaría de 6:00 a 8:00 y de 9:30 a 14:00. Es posible? Muchas gracias.
No conozco un caso similar, en mi opinión, sí que se podría, siempre que no hubiese razones organizativas que lo impidan por parte de la empresa.
Muchísimas gracias por su respuesta. Un saludo.
Buenas tardes,
Quiero pedir una reducción de jornada por cuidado de hijo menor de 12 años. Actualmente trabajo 6h diarias y un fin de semana entero de sábado 11h y domingo 11h. Podría pedir que el fin de semana,fuesen 2 sábados en vez de un sábado y un domingo? Me va mejor por conciliación familiar.
Y otra cuestión, para hacer el calculo de 1/8 parte a reducir, es sobre la jornada diaria? Es que en mi trabajo todo se calcula en base a jornada anual y de ahí salen las horas diarias a trabajar. Actualmente trabajo 6h y mi intención es reducir lo mínimo y con cálculo diario serian 45 minutos. Espero respuesta. Un saludo
Muchas gracias
Salvo que el convenio establezca otra cosa, sí es sobre jornada ordinaria, y además no puedes reducirte un día de trabajo. De todos modos, siempre puedes alcanzar un acuerdo con la empresa.
No es reducirme un día de trabajo. Es que en vez de hacer fin de semana entero de 11h sábados y 11h domingo. Pasar el domingo al siguiente sábado, por lo que seguiría haciéndolo igual. Por jornada ordinaria a que te refieres?
La jornada ordinaria es la jornada que realizas actualmente, y si no entiendo mal, ahora mismo trabajas el sábado y domingo y ¿quieres trabajar sólo un día de ellos?
No, ahora mismo hago un sábado y un domingo y lo que quiero pedir es que en vez de trabajar ese domingo, pasarlo al sábado siguiente. Entonces haría 2 sábados al mes en vez de un sábado y un domingo
Esa modificación, salvo que se de común acuerdo, no lo recoge como derecho la legislación ya que estás modificando la jornada.
Vale muchas gracias! Hablaré con empresa y a ver si llegamos a acuerdo!
No hay algún beneficio respecto to alsñcuidado de los hijos después de los 12 años?
Salvo que lo establezca el convenio colectivo, no.
Buenos días , e pedido una reducción de jornada acoplandome a laempresa bastante e pedido finde semanas de mañana , por guarda legal ya que mi pareja también trabaja finde semana hasta las 00,30 de la noche y habiendo gente de sobra para cerrar la tienda ya que disponemos de sabaderas y quedaría el cierre cuadrado , si decido demandar con la carta del trabajo de mi pareja con el horario que él realiza , tendría opción de ganar ???
HAbría que mirar si la reducción de jornada que solicitas está dentro de tu jornada ordinaria, pero en principio el trabajador es el que decide su horario. Las posibilidades de ganar dependerá de la posibilidad que tenga la empresa para acreditar causas que justifiquen la negativa a dicho horario.
Hola trabajo de coordinadora en un contacto center (acogidos al convenio de telemarketing) Trabajo en un horario de tarde de L a V 39 h pero quiero pedir reducción de jornada por cuidado de menor cambiando al turno de mañana. Tengo 4 compañeros coordinadoras las 4 con reducción de jornada 3 de ellas por cuidado de menor pero una no Puedo solicitarlo? Están obligados a concederme la?
No, si estás trabajando por la tarde, salvo que el convenio te lo permita o alcances un acuerdo con la empresa, no puedes exigir trabajar por la mañana, ya que no es tu turno de trabajo.
Hola, me gustaría saber, si teniendo ya de base horaria solo algo más de media jornada y solicito reducción de un octavo para poder organizar un horario de conciliacion, la jornada laboral diaria quedaría por debajo de las 4 horas minimas, ¿Tendría que ir a trabajar todos los días menos de4h? ¿desaparecería un día de trabajo semanal para llegar al mínimo diario? ¿Podría solicitar a los días de trabajo fueran consecutivos ( lunes-viernes, martes-sabado,….o en caso afirmativo de lo anterior, lunes-jueves, miercoles-sabado..) aunque el horario rote?, ¿Pueden obligarme a trabajar todos los sábados por la tarde con la excusa de que los sábados no hay cole?
Muchas gracias y un saludo
La jornada puede quedar debajo de las cuatro horas. Sería reducir la jornada dentro de tu horario habitual. Es decir, que en principio no podrías pedir que desapareciera un día, sino que trabajarías un poco menos cada día, mínimo un octavo. Salvo que el convenio conceda otro derecho al trabajador.
Me he reincorporado a la empresa después de conseguir una sentencia favorable con despido nulo, finalmente la empresa me ha readmitido aceptando reducción de jornada pero imponiendome el horario y a pesar de haberle explicado mi situación se negó a cambiar el horario, lo volví a solicitar por mail y sigue sin contestar, merece la pena demandar y pedir daños y perjuicios? Cuál éste el plazo que tengo? Me despidieron el 2 de julio del año pasado y me han readmitieron el 2 de mayo de este año. Muchas gracias!
20 días hábiles desde la negativa de la empresa a conceder el horario.
Buenos dias yo disfrutaba de una reducion por mi nieto y no menla renoban por que dicen que por nieto no tengo derecho. La he vuelto a solicitar y me dicen que ahora si pero no el turno que yo tenia si no otro diferente. Como mi empresa los turnos din rotatorios pedi el turno de noche y tengo para demostrar que este turno no lo quiere nadie
Si te lo deniegan tendrás que presentar una demanda ante los tribunales.
Hola buenas tardes. Trabajo de auxiliar de enfermería en un hospital. Tengo un contrato de un tercio de jornada. Hago la reducción de una compañera que tiene para el cuidado de hijos. Nunca me pone más de uno o dos meses de calendario, cuando ella tiene calendario anual. Se lo he pedido por las buenas, pero se niega a dármelo. Tengo derecho a tener un calendario anual???
Siempre se tiene derecho a un calendario anual, de hecho la empresa tiene que tenerlo, pero el calendario laboral no recoge la obligación de entregarte todos los horarios que vas a cumplir sino las jornadas de trabajo. Por lo tanto, en tu caso, habría que ver tu contrato de trabajo, el convenio colectivo y los cambios que hace la empresa para saber si es legal o no.
Puedo acumular la reducción de jornada de todo el año en un mes de verano.
No se puede escoger el mes sino que depende del nacimiento del menor, aunque tampoco nada impide que se alcance un acuerdo con la empresa.
Hola, soy trabajador de hostelería y tengo a mi hija los fines de semana alternos, me han dado libre viernes y sábados alternos libres recuperando las horas durante la semana y en la semana que no tengo a las niña, mi pregunta es, ¿En vez eso tendría derecho a librar los fines de semana alternos desde el viernes al domingo? No he pedido reducción de jornada, simplemente quiero trabajar mis 40 horas pero poder disfrutar de mi hija el fin de semana completo. Muchas gracias de antemano
Tienes derecho a solicitar una adaptación de la jornada, pero ese derecho no es absoluto, y la empresa puede negarse o negociar otra jornada por razones organizativas.
Hola! Yo estaba a turnos (uno de mañanas y otra de tardes) . La semana de mañanas me he quitado 1 hora al día, pero la de tardes me la he juntado en tres días y nadie me ha dicho que no se podía, aunque en el convenio ponga diaria. Me afecta en algo?
Entiendo que hablas de una reducción de jornada por cuidado de un menor, si se ha llegado a un acuerdo con el empresario de hacerlo de ese modo no te perjudicas, siempre que la reducción sea dentro de los límites de un octavo y mitad de jornada y quede claro que es una reducción por guarda legal.
Gracias! Si es por cuidado de un menor. Muchas gracias por responder tan rápido