La reducción de jornada por cuidado de un hijo o familiar
Índice de la entrada
Derecho a la reducción de jornada: Supuestos
La reducción de jornada por cuidado de un menor o familiar es uno de los grandes opciones que tiene el trabajador para conciliar la vida laboral y familiar.
Además, una de las ventajas que se tiene al disfrutar la reducción de jornada es la protección frente ante un posible despido como explicamos más adelante.
Para tener derecho a las reducciones de jornada para conciliación de la vida laboral y familiar es indiferente el contrato de trabajo o la antigüedad de la persona trabajadora, de hecho es un derecho que no podrá ser limitado por convenio, ni por imposiciones de la empresa más allá de las limitaciones que recoja el Estatuto de los Trabajadores.
En este sentido, viene regulado principalmente en el artículo 37 del citado Estatuto de los Trabajadores, recogiendo la posibilidad de reducir la jornada en los siguientes supuestos:
- Cuidado de un hijo menor de doce años. Se puede ejercer este derecho en cualquier momento hasta que el hijo cumpla los doce años. No se podrá solicitar si no se tiene la custodia del hijo en caso de divorcio o separación.
- Trabajadores encargadas de hijos con discapacidad física, psíquica o sensorial, que no trabaje y no pueda encargarse por si misma.
- Trabajadores encargados del cuidado directo de un familiar, hasta el segundo grado de consanguinidad, o afinidad, que por razones de edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por sí mismo, y que no trabajen.
- Trabajadores al cuidado de un hijo afectado por cáncer u otra enfermedad grave que precise de cuidado directo, continuo y permanente de sus progenitores hasta los 23 años. Dicha circunstancia ya la hemos tratado en esta entrada en cuestiones laborales.
El único límite existente en el Estatuto de los trabajadores se refiere a dos o más trabajadores en una misma empresa debido al mismo familiar “sujeto causante” solicitan una reducción de jornada, el empresario podrá limitar su ejercicio simultáneo por razones justificadas de funcionamiento de la empresa.
Es decir, si dos progenitores solicitan la reducción de jornada por el mismo hijo. En la práctica no he conocido ninguna causa que llegue a justificar esta limitación.
Hasta el año 2019, la única forma de adaptar el horario era solicitar una reducción de jornada, no obstante, en la actualidad existe la posibilidad de reorganizar su jornada de trabajo sin necesidad de reducirla.
Cómo solicitar la reducción
Para que quede constancia de la reducción de jornada, y la persona trabajadora no se vea perjudicado, es recomendable que ésta sea solicitada por escrito, aunque esta cuestión no es obligatoria salvo que así lo establezca el convenio colectivo.
No existe ningún modelo oficial, aunque en determinados convenios colectivos vienen incorporados como anexos. En cualquier caso, aquí te dejo un modelo.
Algunos empresarios toman represalias cuando un trabajador solicita una reducción de jornada, por ello, para poder protegerse, es conveniente solicitar la reducción por escrito o comentárselo a la empresa delante de algún testigo (trabajador o representante legal de los trabajadores) si se solicita verbalmente.
Es conveniente recordar que cualquiera represalia por parte de la empresa, incluido el despido, debería de ser declarada nula por la garantía de indemnidad del trabajador.
Preaviso al empezar y al finalizar
Salvo fuerza mayor, el trabajador deberá preavisar con 15 días de antelación.
Además también tendrá que preavisar con 15 días de antelación cuando finalice el periodo de reducción de jornada para la reincorporación a la jornada ordinaria de trabajo.
El convenio colectivo puede establecer algún preaviso superior, por lo que tendremos que revisar el mismo.
Horario en el que se puede disfrutar
El artículo 37.6 del Estatuto de los trabajadores indica en relación con la reducción de jornada lo siguiente:
«tendrá derecho a una reducción de la jornada de trabajo diaria, con la disminución proporcional del salario entre, al menos, un octavo y un máximo de la mitad de la duración de aquella.»
Por lo tanto, la reducción y el nuevo horario del trabajador tiene que ser dentro de la jornada de trabajo y además diaria. ¿Qué implicación tiene decir eso?
- Que la reducción tiene que ser dentro del horario que realiza el trabajador en el momento que solicita la reducción, independientemente de cual es el horario recogido en el contrato de trabajo o el que realizan sus compañeros o el horario de apertura del centro de trabajo, sino que tendrá que ser el horario que realiza el trabajador en el momento de la reducción.
- Que la reducción tiene que ser diaria, es decir, que todos los días el trabajador deberá reducir su jornada sin que pueda reducir unos días y otros no, o reducir unos horas de un día para acumularlas y eliminar un día de trabajo. Por ejemplo, en un trabajador que su horario es de lunes a viernes, reducir más de lunes a jueves con el objetivo de no acudir los viernes a trabajar. Esta posibilidad no lo permite la ley, salvo que se acuerde con la empresa.
Un aspecto muy importante, y en relación con la obligación de que la modificación sea diaria, es lo indicado en los convenios colectivos, ya que este puede permitir que la reducción no sea diaria.
No obstante, esta obligación de que la reducción de jornada sea diaria ha sido superada si solicitamos esta reducción de jornada conjuntamente con la adaptación de la jornada que recoge el artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores.
Ahora bien, la preferencia que tiene la persona trabajadora a la hora de solicitar una reducción de jornada. en virtud del artículo 37, no es la misma que con la adaptación de jornada del artículo 34.8.
En el primer caso, la legislación establece una clara preferencia al horario escogido por la persona trabajadora frente a las necesidades empresariales, en el segundo caso, sólo habla del derecho a solicitar, sin que se recoja ningún tipo de preferencia.
Esta diferencia puede que tenga peso en caso de que demandemos, ya que la fuerza de la posición de la persona trabajadora será algo menor en caso del artículo 34.8 que en caso del artículo 37.
La reducción de la jornada será en función de los siguientes baremos:
- En el caso de reducción de jornada por el cuidado de un menor de doce años o familiar que no pueda valerse por sí mismo, la reducción será entre un octavo y un máximo de la mitad de la duración de la jornada.
- En el caso del cuidado de un menor afectado por una enfermedad grave el trabajador tendrá derecho a una reducción de la jornada de al menos la mitad de la jornada. Pudiendo llegar a ser completa la reducción de jornada. Por convenio colectivo, se podrán establecer las condiciones y supuestos en los que esta reducción de jornada se podrá acumular en jornadas completas.
¿Se puede escoger turno de trabajo?
Es una cuestión discutible. En primer lugar habría que revisar el convenio colectivo.
En segundo lugar, se puede solicitar la reducción de jornada conjuntamente con la adaptación de la jornada que sí que permite solicitar a la empresa escoger el turno de trabajo en virtud del artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores.
De todos modos, esta cuestión la tratamos más profundamente en esta entrada.
Discrepancias con la empresa y negativa a la reducción
La empresa no puede negarse a la reducción de jornada ni al porcentaje de jornada que se quiere reducir, sólo podrá negarse al horario escogido por el trabajador, y en su caso, proponer otro.
En este caso, la empresa podrá negarse cuando existan razones productivas y organizativas que perjudiquen a la empresa, o en supuestos excepcionales de abuso de derecho, inexistencia de buena fe o manifiesto quebranto para la empresa al horario solicitado por el trabajador.
Las discrepancias surgidas entre el empresario y el trabajador se resolverán mediante el siguiente procedimiento judicial urgente al que se le dará tramitación preferente en los juzgados siempre que el trabajador presente la correspondiente demanda:
- El trabajador dispondrá de un plazo de veinte días hábiles, a partir de que el empresario le comunique su negativa o su disconformidad con la propuesta realizada por el trabajador, para presentar demanda ante el Juzgado de lo Social. No es necesario papeleta de conciliación laboral.
- En el acto de conciliación previa al juicio que se realiza ante el letrado de la administración el empresario y el trabajador deberán llevar sus respectivas propuestas.
- El acto de la vista habrá de señalarse dentro de los cinco días siguientes al de la admisión de la demanda. La sentencia se dictará en el plazo de tres días. No obstante, estos plazos no se cumplen en la actualidad, y es normal que tarden más en señalar fecha de la vista. De manera aproximada, dependiendo mucho de cada juzgado, en mi experiencia puede durar sobre tres meses.
- La empresa deberá demostrar que existen razones justificadas para no acceder a la elección de la jornada solicitada por el trabajador, y por su parte, el trabajador debe motivar su horario propuesto. Sopesando ambos fundamentos, el juez estimará o no lo pedido por el trabajador. No obstante, en caso de la reducción de jornada, la carga de la prueba de acreditar que no se puede conceder es de la empresa.
- Por último, el trabajador podrá solicitar una indemnización por los daños y perjuicios. Esta indemnización se solicita cogiendo de referencia la Lisos siendo una cuantía cuyo importe varía entre los 1.500 euros y los 7.500 euros, dependiendo del juez y de cada caso concreto.
La sentencia que se dicte no será recurrible por ninguna de las partes, por lo que a las empresas les suele interesar llegar a acuerdos antes de alcanzar dicha vía.
Duración mínima y máxima de la reducción
La duración depende de la cuas que ha motivado la reducción.
- En el supuesto de cuidado de hijos la duración máxima es hasta que el menor cumpla 12 años.
- En el caso de enfermedad grave es hasta que él
cumpla los 18 años, aumentada en el año 2022 hasta los 23 años. - En los demás casos no existe ningún límite en cuanto a la duración máxima del permiso de reducción de jornada.
Por otro lado, no existe una duración mínima de la reducción, y el trabajador podrá volver en cualquier momento a su jornada ordinaria sin que el empresario pueda oponerse a ello.
Por lo tanto, aunque en el escrito inicial
Efectos de la reducción
Salario
El salario se ve reducido en la misma proporción que la reducción de jornada.
La reducción salarial afecta tanto al salario base como a los complementos salariales que figuren en la nómina y por los que se cotice a la Seguridad social.
De todos modos, pueden existir complementos que no se vean afectados según lo indicado en el convenio colectivo. Esta cuestión, también la tratamos de una manera más profunda en este artículo…
En el caso de reducción por enfermedad grave de un menor existe un subsidio para compensar la reducción de jornada que abona la mutua y complementa el salario para percibir el 100%.
Protección en caso de despido, indemnización en caso de despido y paro
El trabajador con una reducción de jornada por cuidado de un hijo o un familiar tiene una doble protección ante el despido.
En caso de despido objetivo, la empresa está obligada a justificar las causas del despido, pero además, tendrá que acreditar por que ha despedido a ese trabajador y no a otro. Es decir, no es que tenga una preferencia en el puesto de trabajo para que no se le despida frente a otros trabajadores, pero sí que hay que descartar una cuestión discriminatoria.
Por otro lado, si la empresa no logra acreditar las razones del despido (o por que escogió a ese trabajador y no a otro) el despido será nulo.
La consecuencia de un despido nulo es que la empresa tiene que readmitir al trabajador en el puesto de trabajo de manera obligatorio y abonar los salarios de tramitación desde el momento del despido hasta el de la reincorporación
Esta circunstancia hace que la empresa se piense más en despedir a un trabajador con una reducción de jornada, y además, que en el procedimiento de judicial de impugnación de un despido tenga incentivos para ofrecer algún tipo de acuerdo económico al trabajador.
Por último, la indemnización que recibirá el trabajador se calcula con el salario a jornada completa como si no existiera una reducción de jornada.
De la misma manera, para el cálculo del paro se realizará como si la reducción de jornada no existiera.
Es decir, un trabajador nunca se verá perjudicado de cara a la prestación por desempleo, por el hecho de tener una reducción de jornada.
Efectos sobre la cotización: Incapacidad permanente y diferentes cotizaciones
Es obvio que al reducir la jornada de trabajo, también se reduce la cotización a la seguridad social.
Pero a los efectos del calculo de incapacidad permanente o jubilación durante los dos primeros años en el caso de reducción de jornada por cuidado de un hijo menor de 12 años y durante el primer año de reducción por cuidado de otros familiares la cotización se verá incrementada hasta el 100%.
Esto quiere decir, que ante cualquier situación por la cual seamos beneficiarios de esas prestaciones de la seguridad social la cuantía será la misma que si no existiera la reducción de jornada.
Si quieres más información, te recomiendo este artículo.
Buenos días, tengo una reducción de jornada por cuidado de hijos menores de 12 años, mi duda es si a la hora de calcular días de vacaciones y días de excesos de jornada, cuántos me pertenecen a mi? Los días de vacaciones sé que son iguales, pero me pertenecen también los días de excesos? Hay una duda entre la empresa y yo. No encuentro información muy clara al respecto, pero en algunos sitios me indican que me pertenecen igual que al resto de compañeros, ya que a mí ya me reducen el sueldo respecto a la reducción de jornada. Este 2023 tenemos según convenio 6 días de exceso.
No se puede establecer una respuesta rotunda ya que dependerá de cómo se han generado los días de exceso de convenio, en cada empresa se pueden generar por razones diferentes y en cuantías diferentes para trabajadores a jornada completa o con reducción.
Hola
Acabo de ser madre y quiero reducir mi jornada laboral cuando me incorpore yo trabajo de L-S 7 horas una semana de mañana y otra de tarde y quiero solicitar de L-S 5,50 siempre de mañana ya que soy madre soltera y no tengo donde dejar a mi hija por las tardes y mi jefa me dice que no se puede porque ya tienen esa reducción 2 compañeras y que a mi me tocaría rotativa, me la pueden denegar por eso??
Gracias
Sí, se pueden denegar si existe causas organizativas, sin saber si la causa que alega la empresa es suficiente para la negativa, ya que depende del caso concreto.
Muy buenas, muchas gracias por tu artículo y por tu tiempo contestando. Ayudas a muchas personas.
Tengo una duda, he reducido mi jornada de trabajo a la mitad con 1 año de validez, de 40h a 20h semanales, también pedí un horario fijo de 17h a 21h y me lo concedieron. Trabajo como ayudante de recepción.
Tengo varias dudas:
¿Puedo ampliar el periodo de reducción de jornada a otro año más?
Tengo una compañera que también es madre y que tiene excedencia y pronto se va a reincorporar, si las dos pedimos horarios similares, ¿tiene preferencia ella por tener más antigüedad?
Muchas Gracias
Sí, puedes ampliar la jornada. No, no existe ningún tipo de preferencia recogida en la legislación laboral por el hecho de tener más antigüedad.
Tengo jornada reducida para cuidar a mi hija menor de 3 años, hace 2 años se me cambio el puesto d trabajo y se me dio un contrato 100% teletrabajo ya que vivo en BCN y la empresa está en MAD.
Hace 2 semanas me informan que mi contrato de teletrabajo se acaba y que debo trasladarme a MAD. Creo que ha sido una forma de empujarme a solicitar un acuerdo de salida, el cual solicité. Ayer me ofrecen 20 días por año trabajado argumentando que ellos no me están despidiendo y que es algo que yo he solicitado.
Entiendo la jugada que hacen y realmente no quiero seguir en la empresa tampoco. Quiero llegar a un acuerdo, pero uno digno y decente. Qué hago?
Si me niego y me niego a trasladarme a madrid qué ocurre? Gracias!!
Negarte no es una opción ya que puede ser motivo de despido disciplinario, o solicitas la extinción con los 20 días que te indican o impugnas la medida ante los tribunales.
Buenas tardes, tengo una consulta sobre la reducción de jornada que quiero solicitar, soy administrativa he tenido un bebé, he solicitado la conciliación a 40h según el artículo 34.8 ET pero me la han denegado, por lo que quiero solicitar la reducción de jornada a 35 h con horario de 8-15h de lunes a viernes.
Mi horario normal de trabajo es jornada partida de L-J 8-14 15-17:30 y V 8-15 ( de septiembre a junio) y L-V 8-15 ( julio y agosto)
Esta reducción de jornada con este horario que yo quiero solicitar la han tenido 2 compañeras hace menos de 1 año (aunque ninguna de las dos trabaja ahora mismo en la empresa).
La empresa me puede denegar a mi la reducción en este horario?
Me gustaría saber también cómo funciona el descanso de 15 min por jornadas continuadas de más de 6 horas que según la ley no es trabajo efectivo, cuando a ninguna de las dos compañeras se lo han reclamado como no trabajado y nosotros en verano, ni los viernes de invierno, tampoco trabajamos 15 min mas para compensarlo, por lo que doy por hecho que es retribuido no? Porque la empresa me lo pone como una de las causas para no darme una jornada continuada de 8 horas cuando he solicitado la conciliación.
Gracias!
La empresa se puede negar si existe una causa que lo justifique, el hecho de que haya trabajadores que anteriormente hayan realizado ese horario no implica de manera automática que no pueda existir causa para la negativa, aunque será más complicado la negativa salvo que las circunstancias hayan cambiado.
Buenos días, ¿qué se entiende cuando se dice de un familiar que por Edad no puede valerse de si mismo, cuando se tiene 12 años cumplidos?
Existe la reducción de jornada por cuidado de un familiar o por un menor de 12 años. Si el menor supera los 12 años, sólo se podría incluir dentro del cuidado de un familiar si tiene una necesidad de cuidado directo.
Hola. He comunicado a la empresa que deseo hacer una reducción de jornada. Le la he expuesto mi situación y me han ofrecido hacer la reducción meses alternos ( cuando voy de turno de tarde), la cual cosa me interesa. Pero querría saber si el mes que estoy de mañana y no hago reducción estaría sin la protección de estar en reducción de jornada, o en cambio estaría vigente la reducción, sólo que la hago meses alternos.
Gracias y saludos!!
Habría que ver cual es el acuerdo que vais a alcanzar, en el sentido de si el salario va a ser reducido todos los meses, en cuyo caso no habría dudas o sólo estar de reducción los meses alternos, en cuyo caso también entiendo que estarías protegido, aunque puede ser algo más discutible.
Hola solicite reducion de jornada por guarda y custodia.mi contrato es de L a D voy a hacer 35 horas semanales.de normal solo trabajamos 36 horas debiendo 4 horas a la empresa que supuestamente devolviamos en festivos.al hacer justo 35 horas tengo derecho a festivos?
Siempre se tiene derecho a festivos, no se que es lo que hace la empresa par compensar festivos pero dudo de que sea correcto.
Al deber horas nos hacen trabajar festivos para devolverlas en 10 años no descanse ni uno…el contrato es de lunes a domingo.ahora con la reducción al hacer las horas me corresponden supongo.gracias por tu atención
En mi opinión, eso no es correcto. Los festivos se tienen que descansar.
Hola. Tengo una consulta.
Quiero pedir Reducción de jornada por cuidado de hijo menor den12 años. En la empresa ya hay una compañera con reducción de jornada, y el empresario me dice que no la puedo tener porque ya la tiene mi compañera, no desempeñamos los mismos puestos de trabajo. Tiene razón en su negativa a concederme la reducción.
Siempre se tiene derecho a reducción y la empresa no se puede oponer, diferente es si la empresa tiene razones para oponerse a la concreción horaria que solicitas dentro de la reducción de jornada, que habría que ver las causas que tiene la empresa.
Hola gracias por responderme!! Me quedo ya claro que ante la duda, informó a la empresa mediante burofax. Tengo otra duda, estoy de baja por enfermedad común, tengo que esperar a terminar la baja o puedo mandar el burofax ya e informarles de que solicito la baja por cuidado de menores?? Muchísimas muchísimas gracias!!!
Puedes solicitarlo ya.
Hola, tengo reducción de dos horas de mi jornada (pasé de 8 a 6), pero mi empresa me obliga a comer en un determinado horario y partir así la jornada, para luego terminar mi jornada durante la hora que me queda por hacer. Es decir, hago 5 horas a primera hora, y después me obligan a comer de 14. a 15 horas , que es el horario que ellos estipulan de comida, y continuar una hora más para poder salir. Pierdo una hora de tiempo y no llego a tiempo a recoger a mi hija. No me dejan hacerlo todo seguido trabajando las 6 horas seguidas.
Muchas gracias,
Si no estás conforme con la concreción horaria propuesta por la empresa, tendrás que demandar y que decida un juez. También habría que ver el convenio colectivo para verificar que el convenio no prohíba expresamente esas pausas.
Yo tengo una situación parecida, quiero cogerme una reducción de jornada de 8 a 7 horas, pero me dicen que es ilegal que lo haga todo seguido que tengo que cogerme una hora obligatoria para comer. ¿eso es así?
mi horario actual es de 8:30 a 18:30 l/j, v de 9 a 15h. Y me gustaría hacer de 8:30 a 15:30h todos los dias, ya si me obligan a parar una hora no me compensa. gracias
Obligatoriamente, lo que establece la normativa es que tras seis horas de trabajo se tiene que tener mínimo un descanso de 15 minutos.
Buenas tardes. Tenía reducción de jornada por cuidado de un menor. Más tarde solicite excedencia por la llegada del covid, ante la imposibilidad de dejar a los niños con nadie. Ahora que acaba la excedencia, quiero volver a solicitar la reducción de jornada tal y como la tenía antes. Puede negarse la empresa? Se que actualmente su volumen de trabajo no sería compatible con mi reducción de jornada, ya que ellos trabajan a turno partido y yo debo tener turno seguido. Si se niegan puedo solicitar que me despidan? Gracias
Sí, la empresa podría negarse si existe causa para ello, y la negativa no sería causa para solicitar la extinción con derecho a indemnización y paro.
Buenos días, una trabajadora tiene reducción de jornada por conciliación familiar con un hijo MAYOR de 12 años según el artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores. Si la empresa decide despedirle y hay que pagar indemnización, ¿ qué salario se tiene en cuenta para dicho cálculo? el de la jornada anterior a la reducción de jornada o el salario en el momento del despido? Mil gracias
El artículo 34.8 establece el derecho a adaptar la jornada, pero no a reducirla. Salvo que de los términos del acuerdo se pueda deducir otra cosa, en mi opinión, con jornada reducida.
Buenas, tengo reducción de jornada por guarda legal a 90 horas mensuales, comencé el día 1 de febrero de 2021, creo que me van a despedir en breve, si lo hacen antes de el día 1 de febrero de 2023, me quedaría paro a jornada completa??? Muchas gracias de antemano
El derecho a paro en caso de reducción de jornada, siempre se calcula como si la reducción no existiera.
Hola, tengo pedido una reducción de 1 hora diaria y horario especial por la guarda legal de mis hijos… estoy en una S.COOP. y nos dedicamos al montaje de maquinaria industrial, la cual después de montarla y verificarla en nuestro centro de trabajo hay que montarla en casa del cliente, la mayoría de veces en el extranjero. Suelen ser viajes de dos meses o más, y en la normativa interna aparece que el tener una reducción por cuidado de menores no exime de tener que viajar al extranjero. Esta normativa esta dentro de la legalidad? es posible que me manden al extranjero habiendo pedido una reducción y horario especial para cuidar de mis hijos y que me manden al extranjero siéndome imposible encargarme de ellos?
Es una buena cuestión. Lo cierto es que la normativa de manera automática que una persona con reducción de jornada no pueda ser desplazado temporalmente a otros lugares. También dependerá de si existen otras funciones que se puedan realizar u otros trabajadores que puedan ser reemplazados en su lugar. Lo mejor es que cuando se solicita la reducción de jornada, se incluya la imposibilidad de ser desplazado.
El día 5 finaliza mi reducción de jornada por guarda legal. Creo que me van a despedir a la semana siguiente.
Qué salario tendrían en cuenta para calcular mi indemnización, si trabajo una semana en la empresa (o un mes)??
El salario que te corresponde a jornada completa en el momento de la extinción. No debería variar, por el hecho de que trabajes un mes o una semana.
Buenos días,
Hace casi un año me incorporé después de una baja de maternidad y solicité la jornada reducida por cuidado del menor. Pasé de 40 horas semanales con horario 9-15/16:30-19 y v 9-15 a 30 horas semanales de 9-15.
Hace un par de meses solicité ampliar 1 hora diaria con lo que se quedaría en 35 horas semanales de 9:00 a 16:00 todo seguido. Me lo negaron porque dijeron que directamente no les «interesaba» que yo estuviera trabajando de 15:00 a 16:00, y que el «horario de madre» es de 9 a 15. ¿Se pueden negar?
Un saludo y gracias
No se pueden negar a la ampliación de una hora diaria, pero sí que se pueden negar a la jornada que has solicitado.
Hola. Mi hija de 12 años ha pasado por un cáncer renal. Ahora mismo esta en seguimiento del mismo, con visitas periódicas cada tres meses al hospital para hacerle pruebas. Además tiene reconocida una minusvalía por todo ello del 39%. Su madre después de estar de baja por cuidado de niño con enfermedad grave, va a volver a trabajar en la empresa en la que estaba anteriormente. Su intención es volver solo a media jornada -4h-. Tiene la madre derecho a reducción de jornada? Al tener 12 años la menor, no sabemos si tiene derecho a pedir reducción de jornada o no, al estar la menor aun en seguimiento de enfermedad grave.
Gracias
Podría considerarse que entra dentro de: «Trabajadores encargados del cuidado directo de un familiar, hasta el segundo grado de consanguinidad, o afinidad, que por razones de edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por sí mismo, y que no trabajen»
En mi empresa las personas que solicitan una fijación de horario o una reducción de jornada por la mañana se lo deniegan automáticamente. Somos más de 100 trabajadores por turno (mañana y tarde). Entiendo que pueden negarse por el horario pero siempre dan una negativa en el horario de mañanas (por las tardes no hay problema) Tendría que denunciar si no me aceptaran el horario que mejor me convenga? Otra cuestión es que para fijaciones, o reducciones de jornada por cuidado a menores de 12 años tenemos que pedirlo cada año. No sé si es legal porque de la misma manera que te pueden aceptar la reducción un año, te la pueden denegar al siguiente….Gracias.
Si la empresa de manera voluntaria no la concede, sólo te quedará demandar. Es discutible lo de renovar cada año la reducción de jornada.
Buenas noches,
Tengo una niña de 2 años y medio y hace dos meses tuve mellizos, ahora estoy de baja por maternidad en breve volveré a trabajar y quiero solicitar la reducción de jornada.
Mi empresa está abierta de 9 a 19h y te tenemos turnos rotativos con 2 h para comer, yo quiero solicitar a la empresa un turno adaptado a los niños para llevarnos al cole y guardería de 10 a 17 sin parar a comer (únicamente me reduciría 1h) esto la empresa se puede negar a dármelo?
Esque en caso de negarse no podría hacer ningún otro horario porque no tengo a nadie para que me ayude con los niños y tendría que contratar a alguien y no me saldría a cuenta.
Muchas gracias
Sí, como posibilidad, sí, se puede negar por razones organizativas, siempre que sean ciertas.
Hola,
Mi cónyuge que no trabaja y tiene reconocido un 37% de discapacidad, por fibromialgia.
La consulta es si este caso estaría dentro del grupo de:
» Trabajadores encargados del cuidado directo de un familiar, hasta el segundo grado de consanguinidad, o afinidad, que por razones de edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por sí mismo, y que no trabajen»
…y en consecuencia, puedo acogerme al supuesto de reducción de jornada
La duda es si cumple el requisito de que «no pueda valerse por si mismo», que tenga una grado de discapacidad no implica ese impedimento.
Buenas tardes ! Desde hace 4 meses pedí una reducción de jornada de 40 a 35h por cuidado de un menor de 4 años , ahora la empresa si no acepto labores de cocina ( yo soy camarera ) me quiere hacer una modificación sustancial de condiciones de trabajo modificando la concreción horaria. Puedes ellos hacer eso tipo de modificación?
Muchas gracias.
Un saludo
Si existe causa para ello, sí, pueden realizar una modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
Hola!! Como puedo informar a mi empresa de que quiero una reducción de jornada por cuidado de menores ?? Pienso que si se lo digo de palabra me despedirán y dirán que yo no había solicitado nada. Si les llevo un papel pienso que se negarán a firmarlo…contrato un abogado o que se suele hacer? Gracia!!!
En caso de duda, burofax.
Buenos días.
Por circunstancias personales me veo obligado a valorar una reducción de jornada por el cuidado de mi hija de 4años y por mas que leo artículos al respecto me generar muchas dudas de cuanto seria la cuantía que me restaría de la nomina.
Me podéis ayudar??
Ahora mismo percibo 1800€/brutos por 39.5hrs/semanales y necesitaría una reducción de 8hrs/semana.
La duda que me genera es con los conceptos que aparecen en la nomina, los cuales no se si pueden ser proporcionales a esta reducción o totales (si es el caso).
En mi nomina aparecen los siguientes conceptos:
-Salario base
-Prorrateo pagas extraordinarias
-Complemento antigüedad
-Plus convenio
-Mejora voluntaria
Me podéis ayudar por favor??
Gracias de antemano
En principio, salvo que el convenio indique otra cosa, todos los complementos que indicas se reducen proporcionalmente a la reducción que solicitas.
Buenas, actualmente estoy de excedencia por cuidado de hijos, justo antes estaba a reducción de jornada por cuidado de hijos también. Quiero incorporarme a jornada completa pero me dicen en mi empresa que me tengo que incorporar a la misma reducción porque no hay “horas”. Esto es legal? Mi contrato es indefinida a jornada completa.
No, no te pueden negar tu derecho de volver a tu jornada con la que estabas contratada sin reducción de jornada.
Para una persona con reducción de jornada por cuidado de hija menor de 12 años hace ya 4 meses que tal circunstancia no se da (la menor ha cumplido los 12 años). La persona no ha comunicado nada a la empresa prolongando la situación de reducción de jornada. Sí que ha mantenido contacto formal ( escrito ) con la empresa en el pasado para establecer la reducción de jornada y para posteriores modificaciones.
¿Qué tipo de infracción y graduación (leve, grave, etc.) supone este comportamiento en su opinión?
¿Sanción para el trabajador o para la empresa? Tengo mis dudas de que este comportamiento sea sancionable (y desconozco alguna sentencia al respecto), sino que quizás deba de ser considerado como una modificación táctica del contrato de trabajo de jornada completa con reducción de jornada a jornada parcial, sobre todo si la empresa tenía conocimiento de cuando se cumplen los 12 años por la solicitud inicial de la persona trabajadora.
Me refería al comportamiento del trabajador que entendemos está NO haciendo ver la situación cuando precisamente por su puesto de trabajo en el dominio de los recursos humanos es quien gestiona esta misma situación y otras para otros trabajadores de la empresa. Cuando dices que la empresa tiene conocimiento de cuando se cumplen los 12 años te tengo que decir que la empresa está representada por esta persona en esta área en concreto. Tema delicado y enquistado. Como dices no habrá mucha jurisprudencia. Yo lo veo desde el punto de vista de la Buena Fe contractual y el abuso de confianza en el desempeño del trabajo.
Gracias por la respuesta que me has dado.
Un saludo.
Buenas noches,
Voy a empezar a trabajar con un contrato manorsl fijo de 32h/setmanales.
Tengo una niña de 4 meses y quiero pedir reducción de jornada. Puedo pedir reducir 1/3 haciendo 32h?
Y hay empresas que si pides reducción por hijo menor de 6 años te pagan más de lo que trabajas, ya que esta en el convenió.
En todas las empresas es así?
Gracias
Puedes pedir la reducción de jornada, y normalmente, la reducción de salario es proporcional a la reducción de jornada. Aquí lo explico.
Buenas, enhorabuena por el artículo.
Comentad que durante los dos primeros años de reducción de jornada por cuidado de hijos menores, se cotiza al 100%.
Mi pregunta es si la persona que va a cubrir tu reducción también cotiza al 100% durante los dos primeros años o cotizaría lo correspondiente ( un tercio, o un 50%, lo que fuera)
No la persona con un contrato de sustitución que cubre la reducción, cotiza en función de la jornada que hace.
Hola! Mi mujer tiene una reducción de jornada de 40 A 30 horas. Qué IRPF deberían de ponerla? Porque la están quitando un 11%. Y me parece abusivo.
Gracias
Eso depende del salario. Aquí lo explico de forma aproximada.
Buenas tardes yo tengo una reduccion de jornada por cuidado de menor estoy pensando en volver a la jornada al 100% llevo dos años con turno de mañana gracias a la concrecion horaria en el turno de mañana si paso a jornada completa la empresa puede ponerme con turnos rotativos?
Sí.
Buenos días,
Tengo reducción de jornada por hijo. Este mes cumple los 12 años. No quiero volver a la jornada completa, quiero seguir con esta reducción. ¿Tengo que presentar algún documento a la empresa diciéndoselo, o cuándo llegue la fecha se hace automáticamente?.
Ese cambio sólo se puede realizar si es de común acuerdo entre las partes, y no es una cuestión que puedas exigir. Si después de los 12 años continuas con esa reducción, se puede entender que hay un acuerdo tácito, aunque no es absoluto que se pueda entender que exista tal acuerdo.
Perdón, entonces ¿qué tendría que hacer? ¿Volver a mi jornada habitual y solicitar una reducción?.
¿Estoy obligada a volver a mi jornada completa?.
Ahora mismo estoy de baja por IT. ¿Podría ampliar la jornada en cualquier momento y cobraría por jornada completa?.
Muchas gracias por la rapidez.
Entiendo que el comportamiento correcto sería, comunicar a la empresa el fin de la reducción de jornada y solicitar una reducción, teniendo en cuenta que dicha reducción sólo se puede realizar si es de común acuerdo, ya que no puedes exigirla. No de IT, no se modifica lo que cobres aunque solicites volver a jornada completa, sería efectiva cuando te den de alta.
Buenos días, la empresa donde trabajo está apunto de realizar un ERE en el que despedirá aproximadamente al 30% de la plantilla, tengo un hijo de 2 años, el hecho de pedir una reducción de jornada me «protegería» más que a otros compañeros a la hora de estar incluido en la lista de despedidos? Y en caso de ser afirmativo, se podría solicitar una vez den la lista de despedidos y estando incluido??? O tendría q estar ya con la reducción antes de que seleccionen a los trabajadores despedidos??? Gracias
En función de la forma que tenga la empresa de seleccionar a los trabajadores afectados, y si existe acuerdo con los representantes de los trabajadores, podría protegerte, pero siempre tendrías que estar con la reducción antes de ser incluido.
Buenas, he pedido una reducción de jornada del 33%, trabajo de lunes a sabado y me gustaria concentrar mi jornada de lunes a viernes ya que tengo un hijo de 6 años y no tengo con quien dejarle los sabados.
La empresa me ha comentado que tendria que trabajar los sabados tambien.
Tendria derecho a una adaptacion por conciliacion famimiar para no trabajar los sábados siendo una unidad familiar monoparental?
Muchas Gracias
Tienes derecho a solicitarlo, pero no exigirlo. Es decir, la empresa se puede oponer si tiene una causa que lo justifica.
Hola! Vuelvo a la jornada completa después de una guarda legal por cuidado de hijo menor dentro de unos días. Es probable que me realicen un despido disciplinario procedente en breve. Cómo afectaría al paro?
No afecta la reducción de jornada por guarda legal al paro, ni el hecho de un despido disciplinario.
Buenos días, avisé con 15 dias de antelación de mi reducción de jornada por escrito por tener un bebé de 5 meses. Empiezo mañana a trabajar y no me contestan ni me cogen el teléfono, me dicen que tienen mucho jaleo y que mañana ne dicen algo. Así hasta hoy. Tengo ansiedad porque al no saber nada no puedo cuadrar horarios para el tiempo que yo esté fuera. Que puedo hacer?
Que plazo tenían para haberme contestado? Muchas gracias.
La legislación no establece ningún plazo legal, así que te recomiendo que de manera unilateral no comiences a disfrutar la reducción de jornada hasta que no te la aprueba la empresa. Si no estás apta para trabajar, acude al médico de cabecera.
Buenos días:
Actualmente tengo un hijo de 5 años con una discapacidad del 36%. intelectual.
En su día la empresa se negó a reducirme la jornada laboral e intentó (con argucias) el despido. Finalmente, tras varios encuentros aceptaron la reducción.
Mi pregunta es: Cuando se cumplan los 12 años me gustaría poder quedarme con la reducción actual ya que la discapacidad que tiene necesita de mi apoyo. ¿Cómo puedo conseguir que la empresa me conserve la reducción?¿Qué pasos tengo que dar? ¿Aunque falten años se podría hacer todo ahora y dejar así el futuro un poco más asentado?
Llevo desde el año 2009 con contrato indefinido.
Muchas gracias.
No, ahora no se podría ya dejar cerrado ese tema, ya que dependerá de la legislación que exista en ese momento. Se podría intentar por la reducción de jornada por cuidado de un familiar, por lo que habría que ver que cuidados implica esa discapacidad.
Buenos días actualmente trabajo de 3.30 de la madrugada a 11.30 de la mañana quiero pedir reduccion por el cuidado de mi hija menor de 8 años trabajo 40 horas semanales y quisiera solicitar de 9 a 2 pasaría a 25 horas mi pregunta es si puedo solicitarla en ese margen porque no tengo quie la Levante y la lleve al colegio y tampoco recojerla se podrían negar. Que podría hacer gracias
En principio la reducción de jornada tiene que ser dentro de tu jornada ordinaria. Es cierto que si lo solicitas conjuntamente con el artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores se permite que la solicitud sea fuera de tu jornada ordinaria, pero también es más fácil que venga denegada por la empresa.
Que me aconsejas o como puedo hacerlo wl problema que de noche no la puedo dejar con nadie la abuela muy mayor no me queda otra opción?
Tendrás que solicitarla y ver cual es la respuesta de la empresa, y en función de esa respuesta valorar las opciones.
Buenos días. Mi intencion es solicitar una reduccion de jornada al 50% pero acumularla durante 8 meses de forma que durante los primeros 4 no acudiría al trabajo y cobre el 50% de mi remuneracion durante 8 meses. Entiendo que la empresa no tiene obligacion pero con buena voluntad puede aceptarlo, correcto?
Me proponen una reduccion del 95% y el otro 5% con cargo a vacacionesdurante 4 meses lo cual no me interesa ni creo que sea acorde a derecho laboral.
Gracias de antemano.
Sí, por poder se puede alcanzar ese tipo de reducción de jornada. No, no entiendo lo de parte de cargo a vacaciones.
buenos días, tengo una reducción de jornada por guarda de menor y la empresa me acaba de comunicar que descentralizan la oficina de Guadalajara donde estoy y me ofrecen ir a trabajar a Barcelona o despido procedente a 20 días por año trabajado. mi duda es si no deben primero intentar recolocarme en un puesto similar( ya que con varios de los compañeros lo han hecho,nos han entregado un listado con los que se quedan) o directamente esto no se puede recurrir, hay que aceptarlo y no hay más que hacer…
Ni una cosa ni la otra, con los datos que me das no es posible saber si la empresa te tiene que recolocar y puede mandarte fuera, o en caso de que te despidieran sería procedente. Si te lo advierten de esa manera, es que seguramente no tengan causa ni para el despido ni para obligarte a irte a Barcelona, pero habría que saber más.
Buenos días, intentaré explicarme con más detalles, la empresa es a nivel internacional, hace 2 años centralizaron todo el departamento de tráfico de las sucursales de Bcn, Pamplona, Sevilla y otras más aquí en Guadalajara, ahora lo que están haciendo es descantralizar de nuevo el departamento de tráfico,cada uno a su zona donde pertenece. Ellos aquí en Guadalajara tienen muchos departamentos dónde podrían reubicarme, de hecho ya han reubicado a algunos de los compañeros que son de otras delegaciones pero les dejan quedarse aquí, han creado puestos nuevos de transporte donde yo por CV podría encajar perfectamente pero han decidido ofrecerme el cambio a Barcelona,que por motivos familiares no puedo aceptar,o el despido con 20 días por año. Entonces mi duda es porque a otros compañeros les reubican aquí para quedarse y a mi que tengo la reducción de jornada no. Espero haberme explicado mejor. M gracias por su ayuda
Si, entiendo la situación pero sin conocer las causas que alega la empresa no te puedo responder si es existe un trato discriminatorio o no. Indicios hay. Si no estás conforme, tendrás que impugnar y que la empresa acredite ese trato diferencia.
Buenos días.
Me gustaría saber si en una misma empresa, se puede contratar y tener a los trabajadores en diferentes convenios colectivos, por ejemplo, el Convenio de oficinas y despachos pero parte de la plantilla el de Madrid, parte Valladolid… Con lo que ello conlleva, diferencias salariales y demás, provocando favoritismos hacía los trabajadores con mejor convenio. Esto sería denunciable?
Muchas gracias
En diferentes centros de trabajos es normal que existan diferentes convenios coletivos. Es más complicado que en un mismo centro de trabajo existan dos convenios colectivos. Aquí lo explico.
HOLA BUENOS DIAS, TENGO REDUCCION DE JORNADA POR CUIDADO DE HIJOS Y PROXIMAMENTE SE ALCANZAN LOS 12 AÑOS DESDE QUE LA PEDI A LA EMPRESA, DEBO COMUNICAR QUE SE TERMINA EL PLAZO MAXIMO A LA EMPRESA?? , UNA VEZ LLEGADO EL DIA LA EMPRESA ME TIENE QUE MODIFICAR EL CONTRATO, A JORNADA COMPLETA?. SE COMENTA QUE DADO QUE LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA NO ATRAVIESA BUEN MOMENTO , POR LO QUE CREO QUE NO VAN A CAMBIARME A JORNADA COMPLETA TAL Y COMO ESTABA ANTES DE LA REDUCCION , QUE LO QUE ME VAN A OFRECER ES UN CONTRATO A TIEMPO PARCIAL POR LAS HORAS QUE ACTUALMENTE TRABAJO. ESTO LO PUEDEN HACER?. ME PUEDO NEGAR?
Sí, notificaría a la empresa que vuelves a jornada completa. La empresa no puede decidir de manera unilateral que pases a un contrato a jornada parcial, pero pueden ofrecerlo y tu aceptarlo si quieres de manera voluntaria.
Buenos días, estoy en reducción de jornada por cuidado de mi hija, y va a cumplir 12 años proximamente, una vez que termine el plazo maximo que opciones tiene la empresa , le explico no creo que me pasen a jornada completa dado que la actividad de la empresa ha disminuido notablemente, por lo que pienso que me van a ofrecer un contrato a tiempo parcial . ¿ Esto lo pueden hacer?.Gracias.
Lo mejor es recordar a la empresa que vuelves a jornada completa. La empresa no puede decidir de manera unilateral que pases a un contrato a jornada parcial, pero pueden ofrecerlo y tu aceptarlo si quieres de manera voluntaria.
Hola
Trabajo en el sector de envasado y manupulado de frutas, con la nueva reforma laboral mi contrato ha pasado de ser eventual (codigo 401) a indefinido fijo/discontinuo (codigo 389). Antes, siendo eventual la empresa no me permitia cogerme una reduccion de jornada para cuidar a mis dos bebes y solo se la concedian a fijos y fijos discontinuos ( codigo 300) . Mi pregunta es, con este nuevo contrato (389) podria cogerme la reduccion de jornada?
Muchas gracias
Sí, tienes derecho. De hecho, ya tenías antes. El tipo de contrato no influye para coger la reducción de jornada.
Buenas noches.
Quisiera saber si puedo recibir el paro por la otra parte de.la.reduccion de jornada. Ya que ya tengo la reducción y me han hablado de que podría recibir el paro como complemento por las otras 4horas. Gracias
No, no se puede percibir el desempleo.
Hola, tengo una reducción de jornada por cuidado de un familiar desde hace 8 meses , voy a pasar el tribunal médico ¿ en que me puede afectar si me conceden una incapacidad permanente ?
Gracias
La pregunta es amplia, y no se muy bien que te refieres. Si es sobre la cotización, durante el primer año, no te penaliza la cotización de cara a una incapacidad permanente.
Buenos días,
Soy maestra. A mediados de abril envíe un correo a mi empresa para avisar que, a partir de septiembre, haría reducción de jornada para cuidar de mis hijos de 3 años y de 7 meses. Reducción de 4 horas saliendo 4 días una hora antes. Casi dos meses más tarde me contestaron que ok a las horas reducidas, pero que no me garantizan la franja. Les dije que lo entendía así que no me importaba que tardes me reducían, pero que el viernes quería salir ante. Me respondieron lo mismo. La cuestión es que no hay nadie más con reducción de jornada en el colegio y que, en mi caso, solo tiene que coger a un maestro (nuevo o en plantilla) y que me sustituya esas horas. La empresa puede negarse a dejarme salir una hora antes?
Muchas gracias!
Con los datos que me comentas, no, pero desconozco la situación empresarial. Si no estás conforme, tendrás que demandar y que sea la empresa la que acredite las causas de la negativa empresarial.
Buenas tardes.
Tengo concedida la reducción en un 22% por cuidado de un menor de 12 años. Mi horario es solo nocturno 22:00 a 08:15 con descansos alternos. Llegué a un acuerdo con la empresa y me reduje 2 jueves al mes, ya que tanto para la empresa , como para mi era imposible una reduccion diaria por el horario, porque trabajo en una residencia de tercera edad.
Mi pregunta es : la empresa puede modificar el horario cuando ellos quieran? Es decir obligarme a coger las horas diarias o deben respetar el nuevo el horario? El cual tengo especificado y firmado ( empresa – trabajador) en el papel en que me concedieron la reduccion.
Exactamente pone que me conceden la reducción de jornada de un 22% y que me tomaré solo dos jueves del mes.
Muchas gracias.
Tienen que respetarlo, sin perjuicio de que pueden llegar a modificarlo a través de una modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
Hola
Tengo una consulta.
Mi mujer tiene Reduccion de jornada por cuidado de un niño de 6 años.
Tiene problemas con las vacaciones de verano, el año pasado mi hijo ya tuvo que faltar al colegio para poder tener nosotros vacaciones.
Y este año nos va a pasar lo mismo
El sistema que tiene la empresa de vacaciones es de rotación .
Tiene ella preferencia en escoger vacaciones al tener la Reduccion de jornada por guarda legal?
Gracias de antemano
Un saludo
No, no tiene preferencia. Las vacaciones han de disfrutarse según lo que indique el convenio colectivo.
Hola Alejandro lo primero gracias de antemano, me gustaría preguntarte, trabajo en un almacén de Naranja en la campaña pasada cuando me incorporé de la baja de maternidad me dijeron de rrhh que no podía estar en mi puesto de trabajo si no realizaba todas las horas de trabajo ( no me dieron nada por escrito) y tuve que ponerme a encajar y triar. Mi trabajo era hacer las etiquetas de producción aunque mi categoría es operaria de máquinas, la empresa no me a dado nada por escrito y me han puesto de encajadora y dejándome la categoría de operaria siendo el trabajo realizado de encajadora/Triadora este año tengo reducción de jornada por conciliación familiar de 35h semanales, y estoy lesionada de la espalda y no me quieren adaptar el puesto.
Mi pregunta es puedo reclamar el puesto de trabajo ya que no hay nada firmado y en el caso que no quieran que esté en ese puesto de trabajo puedo solicitar la extinción del contrato y que me paguen los 20 días por año? Gracias un saludo.
Habría que saber más del caso y ver el convenio colectivo para dar una opinión.
Hola, buenas tardes:
Mi consulta es acerca de la posibilidad de que los dos progenitores pudieran tomar una reducción de jornada al mismo tiempo. La reducción sería tras superar la baja por paternidad/maternidad de ambos.
Mi pareja y yo trabajamos en diferentes empresas, y nuestros puestos de trabajo no tienen relación entre sí. Ella trabaja en el sector público y yo en el privado. Nos han comentado que la Seguridad Social, no permite una reducción al mismo tiempo a ambos progenitores.
¿Sería posible por ejemplo que ella tomará un 80% de jornada y yo también un 80% al mismo tiempo (o diferente porcentaje)? para así facilitar la distribución de tareas y cuidado del menor?
Gracias por adelantado por su ayuda.
Sí, podéis los dos.
Hola, muchas gracias por el artículo, pero me gustaría confirmar una cosa:
Yo tengo un contrato de seis meses, es decir, temporal, y no sé si siendo temporal tengo derecho a pedir la reducción de jornada. Tengo tres niños todos menores de 12 años. No quiero preguntar antes de saber si tengo derecho a pedirlo, no vaya a ser que no me vuelvan a contratar. Pero realmente necesito la reducción.
Sí, tienes derecho.
Buenos días
Quiero solicitar una reducción de jornada por cuidado del menor.
Llevo con horario de trabajo de más de 4 años de 09:00 a 18:00.
Mi pregunta es:
Quiero solicitar horario de 09:00 a 15:00.
En el caso que un compañero haga vacaciones me podien obligar a realizar su turno por ejemplo turno de tardes.
Gracias
No se si es una cuestión que venías realizando hasta la fecha, ya que si fuera así, lo mejor es que en la solicitud quedara claro de que no vas a realizar esas tareas.
Buenas noches, felicidades por la calidad del artículo.
Estaría interesada en saber cuando empieza la «protección por despido» en los casos reducción de jornada por guarda legal.
En mi caso he informado a la Empresa de mi intención de que solicitaré una reduccion de jornada después de las vacaciones. Se extiende la protección desde el momento que he informado de mi intención o la protección se ciñe sólo al tiempo en que estoy ya con reducción de jornada.
Gracias anticipadas,
Montse
La protección automática comienza con el disfrute de la reducción de jornada. Si se ha solicitado, entiendo que también debería de estar protegido, aunque no es una cuestión absoluta y depende de la interpretación que haga el juzgado.
actualmente tengo un contrato de 8 horas, estoy en periodo de prueba, contrato indefinido (6 meses de prueba), si quiero reducirme el horario a 1/8, es decir una hora al día, puedo hacerlo en cualquier momento, tengo un hijo de 9 años. y por motivos laborales de mi marido, necesito dicha reducción. ¿al estar en el periodo de prueba, pueden decirme que no he pasado el periodo de prueba, aun habiendo solicitado la reducción de jornada? me recomiendas que lo solicite por escrito, para poder tener un justificante de que he solicitado, dicha reducción?
Tengo una compañera que hace mi mismo trabajo con reduccion de jornada, pueden justificar que me cogieron a mi para cubrir las horas que no esta, y que como solicito su mismo horario, me puedan despedir por el motivo de no he superado el periodo de prueba?
Puedes solicitar la reducción de jornada aunque estés dentro del periodo de prueba. ¿Puede la empresa extinguir la relación laboral dentro del periodo de prueba con reducción de jornada? Sí, puede. Es cierto que existe un indicio de que sea por solicitar la reducción y puede que el despido sea nulo, pero no quiere decir que automáticamente sea nulo si eso ocurre.
¿me recomiendas que lo haga por escrito,y ademas solicite el horario que quiero realizar?
Sí.
Buenos días Alejandro, gracias siempre por responder me has ayudado mucho. Tengo reducción de jornada, con concrección horaria por ser monoparental y no tener con quien dejar a mi hija los findes. Pasé de 30 a 20 horas. Mi pregunta es. Durante 6 meses mi madre no va a trabajar y le puedo dejar a mi bebè. Me interesaría durante estos meses hacer 6 7 u 8 horas. Si se lo digo a la empresa y me lo conceden, pierdo mi guarda legal? El simple hecho de decirselo a la empresa mi situación, pueden aprovechar y pedir al juez una revisión y alegar que ya no necesito la reduccion de jornada? Es que me vendría bien hacer mas horas durante 6 meses, pero no quiero perder esos derechos. Sabes que derechos tengo en este caso? Gracias
El hecho de que tu madre no vaya a trabajar no implica que no tengas derecho a la reducción de jornada que estás disfrutando. No obstante, si temporalmente quieres aumentar las horas, lo mejor es que solicites a la empresa ese derecho y que quede claro que es temporal durante X meses, para luego volver a la jornada reducida actual, indicando ya los plazos exactos. Es decir, si solicitas cancelar la reducción, y luego la vuelves a solicitar, no se te negará el derecho a la reducción, pero puede que sí el horario que solicites.
Buenas noches,felicidades por esta web y su ayuda.
mi mujer es docente, tenemos un niño con enfermedad grave. consiguió la reducción de jornada del 99,99%. la enfermedad es cardíaca con válvulas en el corazón que tras 4 años aún no las han cambiado, es decir, estamos igual que siempre, con el agravante de que poco a poco lo que tiene no le va servir. Tras enviar el último parte médico, donde lo único que cambia es que van a estudiar cuando y como hacer el cambio, nos llega la notificación de que de 99 pasa a 75%. Si no ha cambiado nada, esto lo pueden hacer?. Nos han recomendado recurrir a la conserjería, porque antes 99 y 2 meses después 75?
Si no ha cambiado nada, recurriría la resolución.
Buenos días Alejandro. Mi pregunta es: yo llevo ya varios años con jornada reducida del 20%, ahora mismo empresa ha cambiado el horario de trabajo y creo que podría organizarme con los niños si cojo la jornada ordinaria. La empresa podría negarse a aceptarme la jornada completa??? Por otro lado, soy de Madrid, conoces algún abogado laboralista por aquí que me puedas recomendar??? Muchas gracias por todo
No, no debe negarse volver a jornada completa si tienes una reducción de jornada por cuidado de un menor.
hola! tengo una duda, con una reducción de jornada, la empresa se ve obligada a disminuir también mis funciones en la empresa? deben notificármelo por escrito? gracias,
En principio, se reduce el tiempo de trabajo, no las funciones que realizas.
Buenas tardes, muchas gracias de antemano.
Mi hijo de 13 años tiene diabetes, me concedieron la CUME con jornada reducida pero yo no trabajo porque hasta ahora me ha sido imposible y por tanto cobro como si trabajara media jornada. La endocrino me ha dicho que cuando el niño cumpla 14 me dejará de firmar el informe en el que indica que el niño necesita un cuidado contínuo. Es cierto que no lo necesita pero también es cierto que yo no me puedo reincorporar con jornada completa porque en ciertos momentos me sigue necesitando. También tengo unos padres muy mayores y soy hija única. Me encuentro en una especie de limbo porque ni mi hijo ni mis padres me necesitan 100%, y por tanto no puedo conseguir un informe que lo indique, pero la realidad es que yo necesito la jornada reducida y sin ese informe creo que no la puedo pedir.
Tengo otra hija de 11 años, por la que sí puedo pedir jornada reducida pero sólo durante 2 meses desde que me reincorpore.
Estoy muy perdida, si me pudieran aconsejar algo se lo agradecería muchisimo.
Lo cierto es que no entiendo muy bien la cuestión cuando indica que está con jornada reducida en la CUME, pero no trabaja el resto. Es decir, que estaba a jornada completa, pidió reducción de jornada al 50% con la CUME, se lo concedieron, y el resto acordó con la empresa no trabajarlo, y por lo tanto, no lo cobra. Lo que habría que ver es si se puede conseguir el aumento de la reducción con CUME al 99%.
Lo de la CUME sí lo ha entendido bien. Aumentar al 99% es imposible ya que la endocrino va a dejar de firmar el informe de cuidado contínuo. Es por ello que dejaré de cobrar la cume y me tengo que reincorporar pero necesito que sea con jornada reducida, pero no la puedo exigir por no tener el informe. Lo que pregunto es cómo exigir a la empresa dicha jornada reducida si no tengo el informe de la médico. Yo no quiero seguir con el subsidio, lo que quiero es trabajar pero con jornada reducida. Muchas gracias.
En función de las necesidades, entiendo que se podría solicitar la reducción de jornada por cuidado de un familiar si tiene un menor que supera los 12 años pero tiene necesidades especiales.
tengo actualmente una reducción concedida por un hijo que nació en diciembre de 2013, tengo otra hija que nació en noviembre del 16. Mi pregunta es, la reducción la tengo solo hasta que el mayor cumpla los 12?? como tengo que hacer en el caso de poder hacerlo para aumentarla hasta que la pequeña cumpla los 12?? gracias
Comunicas el cambio a la empresa del sujeto del hecho causante de la reducción.
Hola muchas gracias por el artículo, en 2019 solicité reducción de 40 a 35 horas en horario de 8 a 16 horas yo trabajaba de 8 a 15 horas. Ahora la empresa a modificado su jornada de 8 a 13 y de 15:30 a 18:30, mi pregunta es si mantengo mi antiguo horario o debo adaptarlo a la nueva jornada. Gracias.
Mientras la empresa no te indique nada, mantienes la jornada que tenías hasta la fecha.
Hola! Muy interesante el artículo.
Quisiera saber algo, y es que en mi caso pasé de 40 a 35h semanales y me bajó muchisimo el salario.
Ahora con la subida del salario minimo 2022, podré cobrar mínimo los 1000 eur?
No, los 1000 € es para una jornada completa. Deberás cobrar la parte proporcional como mínimo.
Hola
Gracias por el artículo
Me gustaría saber desde cuando estás protegido ante un despido cuando solicitas por escrito l jornada reducida.
¿Estás protegido desde que la pides? Aunque empieces a disfrutarla en 15 días?
Gracias
Siendo precisos es desde que se disfruta, aunque supongo que la mayoría de los tribunales extienden la protección en el momento que se solicita, salvo que se considere que se solicita sólo con el único propósito de protegerse de un despido que sabe que le van a hacer.
hola Alejandro, tenia una reducción de jornada y hace uno meses la reduje un poco más , ahora quiero volver a modificarla y volver a la reducción anterior. El empresario me dice que ahora mismo tiene a otra persona contratada para cubrirme ya que ha estado 14 meses de baja por enfermedad común y que en este momento no puede pero que en cuanto sea posible me lo concederá. ¿ Puede denegarmela aludiendo temas de producción?
Si es una reducción de jornada por cuidado de un hijo o un familiar, no, no puede negar el aumento.
Hola, en caso de ser madre sotera con convenio regulador de una semana mama y una semana papa, tengo derecho de pedir jornada reducida digamos al unos 80% en hosteleria con horario concreto?
como por ejemplo : no tener turnos partidos, no trabajar turnos de hasta las 22:00,…
pregunta 2. : Entra en reducción de jornada tiempo de comida si porejemplo trabajo inicia a las 9.00 hasta las 15?
pregunta 3. : Como afecta la nomina, solo salario base o tambien los extras en la nomina?Es posible calcurar salaria exacto antes de pedir la reducion? Quien me lo podria calcular?
pregunta 4 : Me han dicho en gestoria que todo esto depende de empresa, y tengo que preguntar a ellos, a que departamento deberia que preguntar si la empresa tiene mas de 10 000empleados ? igual , no tengo confianza que me dirán cosas bien por su beneficio.
muchas gracias
La reducción de jornada podría ser como máximo del 50 %y no implica automáticamente la no realización de turnos partidos ni turnos hasta las 22, depende de lo que solicites y acuerdes con la empresa. Sí, afecta a casi todas los complementos de la nómina. Aquí lo explico. Si quieres saberlo de manera exacta, acude a un abogado de tu localidad.
Hola.
Mi situación actual es de una reducción de jornada al 50% desde hace 3 meses. Tengo pendiente el disfrute de parte de las vacaciones previas a la reducción. Esas vacaciones fueron generadas cuando estaba a jornada completa. ¿Existe alguna diferencia a la hora de solicitarlas con mi nueva situación? Es decir, ¿Ahora han de ser disfrutadas a media jornada aunque fuesen generadas a jornada completa? Eran 15 días que iban ser disfrutados en verano pero me metieron en el ERTE de nuevo durante un mes y medio y luego pedí la reducción para la reincorporación. Sé que no he perdido el derecho a los días pero me gustaría saber en qué condiciones. Es un poco lioso y no sé si me he explicado bien. Muchas gracias, un saludo.
Desgraciadamente, la práctica y lo que casi seguro que hará la empresa es disfrutarla con la reducción de jornada. Ahora bien, en mi opinión, y como bien comentas se debe percibir al mismo salario que se generaron.
Buenas, he leído en tu comentario que pediste la reducción de jornada por maternidad estando en erte para reincorporarte, es posible eso? es justo lo que quiero hacer y tengo dudas.
Gracias por el artículo. Tengo reducción de jornada en una pequeña empresa en que somos dos trabajadores más el titular del negocio. El titular pretende vender el negocio y el comprador le exige que sea sin trabajadores, por lo que me ha comunicado, de momento verbalmente, que seremos despedidos. ¿Hay posibilidad de que el comprador deba mantenerme forzosamente en el puesto de trabajo por tratarse de un despido nulo? Gracias
Habría que ser la causa alegada por el despido, pero nunca podría ser la venta de la actividad comercial. Con los datos que me indicas, sí que sería un despido nulo.
Hola le solicite a la administradora de la empresa la reducción de hora por el cuidado de mi hijo de 3 años y su respuesta es que renunciar a porque a la empresa no le conviene yo soy fija
No renuncies, tienes derecho a la reducción de jornada.
Buenos días Alejandro tengo una duda me reduje mi jornada laboral por cuidado de un menor en marzo del 2021, estoy embarazada y espero otro bebé para mayo del 2022 mi duda es ¿al reducirme la jornada laboral x cuido de un menor se reduce también la cuantía a percibir por baja de maternidad? o ¿sería integra como si estuviera percibiendo el paro?
Será integra si no pasan más de dos años desde la fecha de reducción hasta la fecha de nacimiento. Si pasan más de dos años, será proporcional a la reducción de jornada.
Buenas tardes,
Me encuentro en la misma situación. Al realizar el borrador en la web «tu seguridad social» no me da opción de especificar esta situación. Intento contactar con la seguridad social pero es imposible, y tampoco puedo pedir cita previa..
¿sabría decirme cómo podría hacerlo?
¿qué documentación debería presentar?
Muchísimas gracias
Buenas noches y gracias por el artículo. Tengo una duda: Me incorporo a mi puesto en enero después de haber sido madre , y he pedido reducción de jornada por cuidado de un menor porque mi horario es partido y con él no vería a mi hija en todo el día prácticamente. El problema es que al ser así el horario (4h de mañana con un buen parón en medio y 4h de tarde) no me ha quedado más remedio que quedarme con las 4h de la mañana nada más porque mi jefe no me da opción a trabajar 5h o 6h seguidas. Pero con únicamente 4h de trabajo voy muy apurada económicamente…. asi que mi pregunta es ¿Puedo buscar otro trabajo para compaginar mientras estoy con jornada reducida en mi trabajo habitual? He pensado buscar algo de solo un par de tardes o de fines de semana por la mañana pero ganar un dinero extra, pero no sé si se puede. Gracias
Este tipo de cuestiones siempre es discutible. No existe una prohibición expresa de trabajar en otro sitio con una reducción de jornada, pero hay que tener en cuenta que el objetivo de la reducción es conciliar la vida laboral y familiar, y si, al final se trabaja en otro sitio, se puede entender como una transgresión de la buena fe el no utilizar la reducción con el objetivo de no conciliar sino de trabajar en otra empresa. Es complicado que se llegue a ese extremo de considerar transgresión de la buena fe, pero habría que ver el caso concreto y el trabajo realizado con la reducción que se disfruta.
Muchas gracias por la respuesta
Buenos días Alejandro, gracias por este artículo!
Solicité hace 16 días de forma verbal a la empresa la reducción de jornada (cuidado a menor de 12 años) y me han contestado que no les interesa y que lo pida de forma escrita. Van a despedirme y me gustaría saber si en un par de días que es la fecha en que termina mi baja por maternidad si no me han contestado por escrito tengo que acudir a mi puesto de trabajo (para que mi despido no sea procedente por faltar al mismo) pero tengo que acudir en jornada completa hasta que reciba su respuesta????
Gracias de antemano!
Sí, si no ha alcanzado un acuerdo tienes que acudir a tu puesto de trabajo con la jornada sin reducción.
De acuerdo, muchas gracias!!
Y una duda más, tienes que decir el porcentaje de la reducción pero la duración de la misma?? Me piden que diga hasta cuándo, puedo solicitarla para 3/4 años y luego ampliarla?? O si quiero anularla antes también podría verdad? Entiendo que avisando con 15 días a la empresa no habría problema para modificar la duración no????
Muchas gracias!
Sí, se puede modificar siguiendo el procedimiento para ello establecido en el convenio, en su defecto, se recomienda 15 días de antelación.
Buenas tardes,
Mi pareja y yo queremos pedir cada uno en nuestra empresa una reducción de jornada por cuidado de un menor. Me dicen que si la pido yo, él no podrá solicitarla porque solo se concede a uno de los progenitores. No trabajamos en la misma empresa. ¿Eso es así? ¿Si fuera para cuidar de mis padres sería lo mismo, solo una persona lo puede solicitar?
Muchas gracias.
Saludos,
Podéis solicitarlo los dos.
Hola, tengo reducción de jornada por cuidado de un menor del 20% hasta 31 de Diciembre. ¿se puede no renovar esa reducción a 1 de Enero y volver a solicitarla a 1 de Julio? Es decir trabajar 6 meses con el 100% de jornada o ¿hay que esperar 1 año para poder volver a solicitar reducción de jornada? Gracias
No es necesario esperar un año.
Hola! Tengo una reducción de jornada, desde hace 2 años, por hijo con enfermedad grave del 50% después de denunciar a la mutua porque me la denegaba continuamente. Hace un año la amplié al 85% y la mutua me la denegó de nuevo y tuve que denunciarles otra vez. El juicio lo tengo en unos días. Mi pregunta es, ¿quién elige el porcentaje de reducción? ¿ Es la mutua? ¿ El trabajador? Me he leído la ley y el estatuto de los trabajadores y todo indica que es el trabajador, con lo cual no entiendo porqué tengo que ir a un nuevo juicio. Si mañana necesitase el 99,99%, ¿tendría que volver a denunciar? Muchísimas gracias
Es el trabajador el que escoge la reducción, pero siempre dentro de las necesidades de cuidado del menor.
Buenos días. Tengo una reducción de jornada de dos horas condedida. Ahora me dicen que debo 11 horas a la empresa. Es cierto? Gracias
Depende de la justificación que realice la empresa sobre ese adeudo de horas.
Buenos días Alejandro, solicité la reducción en mi empresa con concreción y me están pidiendo toda una serie de documentos para denegarmela, q si el calendario escolar, q si el horario de trabajo de mi marido, todo porque en mis vacaciones también adapto mi jornada, para que mi reducción caiga dentro de mi semana de vacaciones, y me la deniegan alegando que quiero alargar mis vacaciones, está claro que sí la ajusto tendré más días libres, pero es q mi hijo tiene 3 años y no tiene colegio desde el 23 de diciembre al 9 de enero, me la pueden denegar? Mil gracias
No te pueden denegar tu derecho a la reducción, pero si a la concreción horario que solicitas. Si no estás conforme con las opciones planteadas por la empresa, tendrá que demandar.
Buenas Alejandro,
Desde mayo estoy con una reducción de jornada por cuidado de menor (trabajo el 75% de la jornada).
En abril del año que viene voy a ser padre del segundo hijo. Me gustaría saber, para la prestación de baja de paternidad, si voy a cobrar el 100% del salario, como si trabajara jornada completa, ya que no hace dos años que estoy en esa situación, o sólo cobraré el 75%, como si estuviera de jornada reducida.
Gracias
Si no han pasado dos años, el 100%.
Hola! Me vam a despedir y soy indefinida, pedi una reduccion de jornada por cuidado de un menor de 12 años. El problema es que en mi contrato (que firme cuando pase de temporal a indefinida) pone jornada parcial. Esto es correcto? Siempre he tenido jornada completa hasta que di a luz, cuando termine mi baja de maternidad comence a trabajar con mi nuevo horario reducido (con contrato todavia temporal) y al mes o asi entonces firme el indefinido. La duda es que pone parcial y no se si deberia de indicar que es por jornada reducida? El caso es que eso cambia mucho las cosas con respecto al paro y queria salir de dudas. Gracias de antemano.
Si es jornada completa con reducción de jornada, no se considera un jornada a tiempo parcial.
Buenos días. He solicitado la reducción de jornada laboral de los fines de semana ya que cada 15 días trabajo y los sábados son 12h. Mi pareja muchos fines de semana también trabaja y hemos tenido que dejar a la menor con terceras persona. Hice mi solicitud hace casi un mes y todavía no me han dado respuesta. Podrían negarse a dármela? Y que puedo hacer si todavía no me han contestado?
Gracias
Sí, podrían negarse a la concreción que solicitas, pero no a la reducción. En caso de que no contesten o de que no la conceden, demanda.
Buenos Dias y muchas gracias por su articulo!
Tengo las siguiente dudas por favor.
– Se me ha ofrecido un contrato indefinido sin periodo de prueba en España (dado que estaré traslada de una empresa matriz basada en el extranjero a su filial en España para hacer el mismo trabajo)
Hay un plazo que respetar antes de pedirlo a la filial española una reducción de jornada (tengo a mi cargo un menor de 12 años) después de mi fecha de incorporación, o la puedo pedir justo después, no sé por ejemplo 2 días después de empezar en la filial esa? Así qué lo puedo disfrutar cuanto antes.
– Tambien, queria saber por favor si existe una diferencia entre «guardia legal» y «cuidado de menor de menos de 12» o son la misma cosa?
– Finalmente: su modelo word (muy útil!) indica una fecha de terminación pero pensé haber entendido que no se tiene que poner una fecha maxima. Se podría poner «indefinida»? Muchas gracias por su ayuda!
Puedes solicitar la reducción de jornada cuando quieras, sin que exista un tiempo obligatorio que haya que esperar. Es lo mismo. Puedes indicar que es hasta que el menor cumpla 12 años.
Muchas gracias por su respuesta rapida! Si me permites hay algo qué no queda claro en relacion con lo del traslado. La filial me dice que no pueden reconocer mi antiguedad en el contrato local (es decir Los años pasados en la matriz extranjera) aunque es el mismo grupo de empresas. Dicen qué es ilegal poner una fecha anterior y tampoco una clausula especifica. Quieren solamente firmar un convenio tripartito al lado pero este convenio esta sujeto a la ley extranjera dado que viene de la matriz. Tiene algun valor legal este documento en España? Se podria reclamar facilmente mi antiguedad a efectos de indemnizacion en caso de despido y utilizar este documento como prueba? Muchissimas gracias.
No hay ningún problema en que lo reconozca en una cláusula (no es ilegal), si no lo hace, puede que luego un juzgado no lo considere como tal. Dependerá de lo que se acuerde y del caso concreto.
Muchas gracias de nuevo y lo siento con preguntar mas pero Este traslado me esta ahora asustando por qué tengo miedo qué sera une estrategia para despedirme mas facilmente, por motivo economico por ejamplo. Su ayuda seria preciosa para ayudarme a saber los riesgos por favor…
Me dicen qué la clausula de antiguedad no se puede poner por el tema de los trienios qué se deberian pagar y qué no lo quieren
Os mando abajo como esta puesto en el dicho convenio eso para ver qué opinas porfavor?
«Antigüedad: la antigüedad adquirida por Doña Laura XXXXX se asume en su integridad, es decir, desde XX de XX del 2012, por la empresa XX Barcelona XX S.L.U
El presente acuerdo se rige por el derecho belga. Cualquier conflicto derivado de la interpretación y/o la aplicación del presente acuerdo se resolverá con recurso a la jurisdicción belga competente.
Las relaciones contractuales entre Doña Laura XXXXXXXX y la Sociedad XX Barcelona XX S.L.U. estarán regidas por el derecho local. En el ámbito de sus relaciones con la sociedad local, cualquier litigio que tenga lugar entre la trabajadora y la empresa local se resolverá ante los órganos jurisdiccionales del país de acogida.»
Me extraña que digan que se asuma la antigüedad para una cosa, y no para los trienios. Por otro lado, se indica que se rige por el derecho belga por lo que te recomiendo que acudas a un abogado que controle ese derecho.
Muchas Gracias Sr Alejandro. Tienes toda la razón que eso esta raro y lamentablemente creo que un abogado belga no me podra ayudar dado que este convenio habla de novación es decir, si lo entiendo bien, el fin de la relación laboral con la matriz. «se propone a Doña Laura XXX la firma de un contrato de trabajo con la empresa Barcelona XX, contrato celebrado en conformidad con el derecho laboral del país de la empresa de acogida. Este es el objeto del presente convenio de traspaso concertado de trabajadores que implica la novación de las relaciones contractuales con la empresa matriz y la creación de una relación jurídica en exclusiva con la sociedad Barcelona XX «, O quizás lo entendí mal y la novación quiere decir que las condiciones como la de la antigüedad se consideran como guardadas de hecho, como un tipo de subrogación? Muchísimas gracias por su opinion profesional, no sabes como eso me estresa a la hora de tomar una decisión bastante importante para mi futuro y lo de nuestros hijos. Laura
Hola en marzo mi hija cumple 12 años y se me acaba la reducción de jornada,el caso es que soy monoparental por viudedad desde hace 7 años.
Y al no tener reducción tendré que ir de maniobras dejando a mi hija sola.
Como puedo hacer o hay alguna cosa que pueda hacer?
Solicitar la adaptación de la jornada por conciliación de la vida laboral y familiar.
Tengo una reduccion de jornada de 1h, de 9h a 16h. podria modificarla en dias sueltos cuando lo necesite a cogermelo de 8-15h. la empresa habre de 8 a 16h.
Podrás solicitar esa modificación y la empresa tiene que aceptarlo.
Buenas tardes, me gustaría saber cuanto porcentaje del salario quitan si se pide una reducción para salir una hora antes y poder ir a por mi hijo a la guarderia. Si cobrase unos 2000 euros, cuanto perdería. Gracias
Desconozco tu jornada de trabajo, entiendo que te reducirías un octavo, que es lo mínimo en una reducción de jornada. En ese caso, de forma aproximada, te reduces, 250 euros. De todos modos, la reducción depende de tu nómina.
Buenos días, teniendo una reducción de jornada por guarda legal de menor, puedo hacer un cambio de sujeto causante de la misma cuando yo quiera o tengo que esperar a que mi hijo mayor cumpla los 12 años
Puedes hacerlo.
BUENAS TARDES, SI ME REDUZCO UNA HORA DE LA JORNADA HABITUAL (ES DECIR, EN VEZ DE 8H AL DIA, TRABAJAR 7H AL DIA) IMPLICA UNA REDUCCION DE SUELDO DEL 12,5% CORRECTO? ESA REDUCCIÓN SE PLICA SOBRE EL SUELDO BASE, EL PLUS DE RESPONSABILIDAD, EL COMPL PERSONAL Y LAS PORRATAS 1 Y 2 DE LA EXTRA?
GRACIAS
En principio se aplica sobre todos los conceptos, salvo excepciones como explico en este artículo.
Hola, buenos dias…
Resulta q llevo cn reducción d jornada desde junio d 2019 por guarda legal, y resulta que me he quedado embarazada otra vez…. Mi pregunta es:puedo volver a jornada completa para poder cobrar el 100% cuando este de baja por maternidad???
Sí, puedes volver a jornada completa.
Buenas tardes, pedí reducción de jornada de ⅛ y concreción horaria ( en el mismo documento) para tener turno de mañana en el hotel en el que trabajo, la empresa me contestó que aceptaba la reducción de jornada pero en el escrito no mencionan nada de la concreción horaria, ¿ debo tomar esto como que aceptan ambas cosas o me pueden negar la concreción horaria? Muchas gracias.
Habría que ver como es la contestación del escrito para saber si están aceptando todo o parte de lo que solicitas. Pregúntale a la empresa.
Buenos días.
Gracias por la información que publicas en este blog.
Tengo una consulta. Pedí la reducción de jornada por guarda legal de un hijo menor de 12 años hace dos años. La reducción fue de 40 a 30 horas semanales. Pedí hace 3 semanas subirla a 35 horas. Mi duda es: ¿me deberían subir la jornada a 35 horas aunque me hayan dado de baja por enfermedad (baja de varias semanas)? La solicitud de subir la jornada es anterior a la baja (3 semanas antes).
¡Muchas gracias!
Si no se ha modificado de manera previa la base, ya no se puede modificar durante la baja por incapacidad temporal en el caso que comentas. Lo que habría que ver es si la empresa no lo modifico de manera previa anteriormente, cuando debió hacerlo tras la solicitud realizada, y demandar daños y perjuicios.
Gracias por la rápida respuesta. Pero la empresa tiene 30 días de plazo para aceptar o rechazar la subida, ¿no? Solo han pasado 3 semanas desde que la solicité. Entonces no está obligada a modificar la base si me doy de baja ni puedo puedo demandar daños y perjuicios.
Si ya estás de baja, no se modifica la base. En su caso, se modificaría cuando te den el alta.
Hola buenas tardes, en la empresa donde trabajo tiene varias franquicias y en nuestro local hay 6 trabajadoras de las cuales 3 nos quedamos embarazadas con poca diferencia. Yo solicité antes que ninguna la conciliación per sacaron del erte antes a la última en dar a luz dejándonos a la otra compañera y a mi en erte parcial hasta finales de este mes de octubre de 2021. Tengo una duda y es que me quiero pedir la reducción de jornada por la mañana a 24 horas, y leí que se solicita la reducción de jornada justo en la jornada ordinaria que se tiene en el momento de la solicitud ( habiendo pactado por escrito con el abogado de la empresa desde el 5 de diciembre de 2020 hasta ahora) el caso que me quieren denegar la conciliación sin reducción por la mañana y ahora que me reduje horas creo que también. No me dan solución para poder adaptar la jornada ya que hasta las 22:30 no saldría de mi puesto, me ofrecieron 3 semanas de tarde y una de mañana cuando el horario normal es horario rotativo una de mañana y una de tarde y que como las demás también lo solicitaron de mañana y una lo tiene pactado que no pueden pero mi marido esta trabajando fuera y no tengo con quien dejar a mi hija y mi economía tampoco mueve pagar una niñera y ludoteca ya que la llevo a la guardería por la mañana. Quería saber hasta que punto es cierto lo de la jornada ordinaria en el momento de la solicitud de la reducción por que en ese caso si me concedieron de mañana todo este tiempo y lo tengo por escrito deberían de poder concedermelo.
La reducción de jornada en virtud del artículo 37 ha de solicitarse dentro de la jornada ordinaria de la trabajadora, pero eso no quiere decir que la empresa tenga que aceptarlo y que no pueda ofrecer alternativas fuera de ese horario. Es más un requisito de la persona trabajadora al solicitar la reducción de jornada, que una obligación empresarial a la hora de concederlo. Con lo que comentas, sólo te queda la opción de demandar.
Hola, he solicitado por escrito la reducción del 50% mi jornada de 40 h semanal y la empresa a través de mi representante sindical me responde que no puede ser ya que para ello tendría que presentar resolución de la junta de que yo figuro como cuidador legal. La trabajadora social me dice que eso es tramitando la ley de dependencia que ya lo hemos hecho y es mi madre la que figura como cuidadora. ¿ eso es así como me pide la empresa? Yo les adjunté a mi solicitud de reducción de jornada la resolución del grado de discapacidad del 72% de mi padre. Muchas gracias de antemano
Entiendo que te refieres a la reducción de jornada por cuidado de un familiar, la legislación no regula como se puede acreditar, sino que depende de cada caso. Te recomiendo este artículo.
Buenas
Estoy de baja por rotura de menisco y estoy de reducción, puedo acabar con la reducción a final de año, como iba a hacer en un principio aunque siga de baja…
Saludos
Puedes solicitar a la empresa que terminas con la reducción de jornada. Ahora bien, la base reguladora de la baja por incapacidad temporal no se modifica, se mantiene durante toda la baja.
Buenos días, tenía una duda acerca de la reducción de jornada. En marzo de 2022, si todo va bien seré mamá y querría pedir reducción de jornada por guarda legal de un menor. Me surgen dos dudas:
1. ¿Mi marido podría pedirla también? Trabajamos en la misma empresa, pero no en el mismo proyecto.
2. Yo ahora mismo tengo reducción de jornada voluntaria (por problemas de salud) hasta septiembre de 2022 y estoy echando 7.5 h cada día, es decir, un total de 37.5 h/semanales. ¿La reducción se haría sobre esas 37.5 horas o sobre las 43 horas que se harían en jornada normal si no estuviera en reducción de jornada? Si se hiciera sobre esas 37.5 h, ¿sería mínimo 1/8 igual? ¿Y a partir de septiembre de 2022 se aplicaría sobre las 43 h semanales?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
Sí, puedes pedir la reducción de jornada y tu marido también. La reducción de jornada se solicita sobre la jornada que tienes actualmente, sin perjuicio del aumento posterior, sobre un octavo de la jornada.
Buenos días Alejandro,
Actualmente estoy con reducción de jornada por guarda legal de un menor, ¿puedo solicitar volver al 100% y en un tiempo volver a solicitar la reducción de jornada por guarda del mismo menor?? (hasta sus 12 años?)
Gracias
Sí, se puede. Habría que ver el caso concreto para ver que no existe mala fe o cuestión similar. (por ejemplo, solicitar volver a jornada completa sólo en vacaciones o cuestión similar)
Buenas tardes,
Un artículo muy interesante, pero me surge una duda. Voy a pedir una reducción de jornada en un 50% al acabar mi baja por maternidad, mi duda es si en un par de años puedo hacer un cambio en la reducción de jornada y poderla aumentar algunas horas, siguiendo estando en reducción de jornada (por ejemplo ahora hacer 20 horas y en unos años pedir hacer 30 horas, actualmente mi jornada es de 40 horas a la semana). Es esto posible? O si ahora pido hacer 20 horas no puede cambiarse la jornada hasta que termine la reducción de jornada? Muchas gracias
Se puede modificar.
Buenas tardes, en enero solicité una reducción de jornada voluntaria y me gustaría volver a estar en jornada completa. Soy indefinida. Se puede hace? La empresa se puede negar?
Muchas gracias por tu tiempo!
¿Es una reducción de jornada por cuidado de un menor o familiar? En ese caso se puede volver a la jornada anterior. Si no es por esa causa, depende de lo acordad con la empresa.
No fue por ninguna de esas causas, y la empresa no me dijo nada al respecto, no hubo ningún acuerdo
Si no hubo ningún acuerdo por escrito ni verbal de que se podía volver a jornada completa, y en el momento de la reducción no se indico su carácter temporal, veo complicado que puedas exigir volver a la jornada anterior. Pero lo solicitaría a la empresa.
Buenos días, he solicitado una adaptación de la jornada (solamente adelantar media hora entrada y salida) para conciliar pero me la han denegado. Hago 40 horas semanales y solo necesitaría reducirme 30 minutos diarios, entiendo q no alcanzo el octavo de mi jornada, verdad??
No, mínimo es una hora.
Hola, voy a solicitar una reducción de jornada del 12,5% (ya la tenía antes de mi segunda baja de maternidad) pero ahora el cómputo es sobre 39 horas y no sobre 38 (mi empresa fue comprada por otra empresa) y me hacen pedirla de nuevo. La jornada normal son 39 horas semanales y en julio-agosto 30 horas semanales (6 horas al día), yo quiero reducir sobre esas 39 horas para poder pedir jornada completa en julio y agosto ya que con 6 horas diarias de trabajo puedo conciliar sin problema. La empresa me dice que el cómputo es anual y que tengo que hacer 33 horas semanales durante todo el año, y si quiero volver a la jornada normal en verano tendría que devolverles el dinero que me han pagado de más al no haber hecho la hora extra semanal que hace el resto para poder hacer las 30 horas semanales de verano. Esto es legal? el cómputo no debería ser semanal en vez de anual?
Muchas gracias!
La reducción es diaria, pero puede ser cierto lo que dice la empresa, en el sentido de que en ocasiones para tener una jornada de verano, se trabaja alguna jornada superior en los otros periodos. no creo que la solución sea restar salario, sino quizás compensar las horas.
Buenas tardes
Tengo una reducción de jornada por guarda legal de menor desde 2019, cumplo los dos años en octubre de 2021. En agosto volví a ser madre, quiero cambiar de sujeto causante de guarda legal de menor, es decir cambiar a mi hijo por mi hija. Yo ahora mismo hasta diciembre estoy de baja maternal.
Mi consulta es la siguiente: ¿Que debo de hacer para cambiar al sujeto causante de guarda legal para seguir cotizando los dos primeros años al 100%? ¿Como y cuando tengo que solicitarlo a mi empresa?
Espero respuesta.
Muchas gracias de antemano.
Puedes comunicar el cambio del hecho causante a la empresa, pero tengo mis dudas de que surja efectos de cara a la seguridad social a los efectos de que se complemente al 100% en determinadas contingencias. Desconozco jurisprudencia al respecto.
Estoy en la misma situación exacta. Qué rabia que no lo sepas!
Hola!
Estoy de baja por maternidad hasta enero 2022 y cuando me incorpore a la empresa tengo 1 mes de vacaciones de este año que no he gastado y la lactancia, para solicitar reducción de jornada a 30h semanales cuando debería de informar a la empresa? Después del mes de vacaciones o antes? O podría incorporarme con horario normal y exponerlo más tarde?
Gracias por las respuestas
Depende de lo que diga el convenio colectivo, pero siempre se recomiendo mínimo 15 días antes de la fecha de efectos de la reducción de jornada. Así que depende un poco de tu necesidad, puedes hacerlo ahora o cuando te reincorpores.
Buenos días Alejandro, he solicitado la reducción de jornada hace una semana y la empresa no ha contestado por escrito, me ha llamado el jefe para decirme que no tienen ningún problema pero que le hubiera gustado saberlo antes de contratarme.
Saludos.
Si lo hubiera sabido, no te habría contratado.
Tenía esas dos dudas, qué pasa si la empresa no contesta por escrito a mi solicitud de reducción de jornada?
y por otro lado , me puede pasar algo por no habérselo dicho? Estoy preocupado.
Podrían usar el periodo de prueba para echarme?
gracias.
Si la empresa no contesta, tendrás que demandar si quieres la reducción de jornada. Por poder, pueden extinguir la relación laboral si tienen causa para ello, pero existe riesgo de nulidad. No, no tienes que sufrir ninguna represalia por no haberselo dicho.
Entonces que el jefe me ha dicho por teléfono que no tenía problema no sirve como aceptación?
cuánto tiempo tendría que esperar entonces hasta demandar?
Gracias.
Desconozco como ha sido esa conversación para saber si puede entenderse como una aceptación.
Buenos días Alejandro.
Yo he pedido una reducción de jornada a 20 horas semanales por estudios, y solo puede ser de mañana ya que estudio de tarde, todo esto por escrito y con justificante del centro en el cual dice que estoy matriculada y el horario lectivo que voy a tener.
Actualmente realizo una jornada de 35 horas semanales. La empresa lo que me propone es una reducción de jornada de 35 horas a 24 horas, los días no lectivos mi horario puede variar tanto en horas como en el horario a realizar y que esta reducción no será de manera temporal si no de manera definitiva.
Mi cuestión es…. Que para mi esto no es una reducción de jornada si no una modificación sustancial de la jornada de trabajo a parte de ser abusiva y perjudicial para mi… Como he leído en otros artículos tuyos. Me gustaría saber si es legal.
Muchas gracias y felicitaros por vuestra página.
Un saludo
En primer lugar, que salvo que el convenio indique otra cosa, la legislación laboral no regula de manera expresa el derecho a una reducción de jornada por estudios. El artículo 23 del ET regula una serie de derechos como aquí explico pero lo deja a expensas de la negociación colectiva.
Tengo una consulta. Tengo reducción de jornada y me han dado baja por enfermedad(embarazo de riesgo),cobraria tb como reducción de jornada? O cobraria cómo jornada completa?
Gracias de antemano.
Amalia
Con reducción de jornada.
Buenos días
Mi hijo nació el 1 de marzo de 2021. Cuando finalizó mi baja de maternidad y la lactancia, disfruté de 15 días de vacaciones pertenecientes al ejercicio 2021 y me incorporé, con reducción de jornada del 40% el día 30 de agosto.
Al entregarme las nóminas veo que en 5 días de la lactancia y durante todas las vacaciones me han aplicado la reducción de jornada en la nómina, cobrando todos esos días el 60% de lo que me correspondería. Entiendo que en los días de lactancia es improcedente, y en los de vacaciones, no sé si al menos la mitad de los días que han sido devengados antes de mi incorporación, tampoco procedería dicha reducción.
Gracias!
Si la reducción de jornada empieza el 30 de agosto, no se debe aplicar antes al salario. Además, si son vacaciones del año pasado, éstas se generaron a tiempo completo, por lo que han de abonarse como tal.
Gracias! Las vacaciones son de este año pero entiendo que debería cobrar íntegramente el salario o al menos la mitad de las vacaciones que han sido devengadas sin reducción…
Como puedo reclamarlo?
Reclamación de cantidad, primero papeleta de conciliación laboral y después demanda.
Buenos días,
me voy a imcorporar en breve después de una excedencia por cuidado de mi hijo.
Voy a pedir una reducción de jornada y supongo que no habrá problema. La duda que me surge es en relación a la concreción horaria. Antes de la excedencia tenia un horario adaptado y no sé si al pedir la excedencia lo he perdido o podré seguir disfrutando de él. Me podrías aclarar este punto por favor. Gracias de antemano.
En principio se considera que se mantiene la jornada y horario que tenías anteriormente, pero habría que ver a que te refieres con ese horario adaptado y la causa de esa adaptación.
Buenos días,
Actualmente trabajo 35 horas semanales, 7 horas diarias y quiero solicitar una reducción por cuidado de hijo menor de 12 años. Mi jornada pasaría a ser de 25 horas, 5 horas diarios. ¿Sería posible? Gracias
Sí, tienes derecho a solicitar esa reducción de jornada.
Buenos dias,
Gracias por el artículo. Es muy aclaratorio. Me gustaría consultar sobre mi situación personal.
Tengo 57 años y 2 hijos con discapacidad superior al 33%. Estoy pensando en pedir reducción de jornada pero me preocupa como puede afectar a mi futura pensión. Si no he entendido mal, mi supuesto supondría que el primer año de reducción mis cotizaciones se incrementarían hasta el 100% y, por tanto, no se vería afectada mi futura cuantia de calculo para la jubilación. Sin embargo, me gustaría saber si puedo solicitar reducciones por periodos de un año pero dejando peridos entre medio sin reducción y si esto supondría que el contador del año de incremento al 100% empezaría de nuevo o es acumulativo.
Perdone si no he expresado bién mis dudas
Muchas gracias
En mi opinión, es acumulativo.
Buenos días,
Ante todo gracias por tu tiempo ,Alejandro.
Mi empresa ha dicho que las personas con reducción de jornada no pueden hacer horas extras, que es una directriz marcada por la SegSocial. Está en lo cierto?
Gracias.
Saludos,
Aunque no es habitual, sí que se pueden realizar. Cuestión diferente es si se puede obligar a la persona trabajadora con reducción a realizarlas.
Pero si es la persona con la reducción de jornada las que voluntariamente quiere hacerlas y la empresa se niega, que argumentos legales puede aportar ella para que si le dejen?
Gracias Alejandro por tu respuesta
Es la empresa la que decide quien realiza las horas extraordinarias. No existe imposibilidad si se realizan de mutuo acuerdo, pero, no creo que se pueda exigir el realizarlas, salvo que se considere que existe un trato discriminatorio.
Buenas tardes,
Me gustaría solicitar una reducción de jornada por cuidado de hijos, pero por cuestiones que no vienen al caso, me vendría bien solicitarla 9 meses al año, y los otros 3 no, de manera reiterada varios años. Parte de esos 3 meses coinciden con el periodo vacacional ¿Es eso posible?
Gracias
No existe limitación al solicitar una reducción, salvo que se considere que existe mala fe por parte del trabajador, que habría que analizar el caso.
Hola. Quiero pedir la reducción de jornada cuando termine mi baja por maternidad, el jefe ya me ha dicho Wenceslao ese caso me cambiarán a una categoría inferior. ¿Pueden hacerlo?
No.
Si un trabajador solicita la guarda legal a mitad de año, ¿el cálculo se realiza de forma anual? Gracias.
No se a que te refieres con el cálculo anual. En principio, la reducción se calcula de forma diaria, y no anual
Buenas tardes,
He solicitado reducción de jornada por guarda legal de menor de 12 años. Ahora trabajo 40 horas semanales. Necesito reducir únicamente 4 horas semanales, por lo que no llegaría al mínimo de reducción de un octavo de la jornada. ¿Es posible solicitar reducción de 4 horas o tendría que solicitar reducir 5 horas y trabajar 35 semanales para cumplir ese octavo de la jornada? Muchas gracias.
Si es por guarda legal, tiene que ser mínimo un octavo de la jornada.
Hola Alejandro, tengo reducción de jornada por cuidado de mi hijo, llevo desde el 14/03/2020 de ERTE. Mi horario de trabajo antes del ERTE era de 3h30min de lunes a viernes. Una semana de 9 a 12:30 y otra de 16:00 a 19:30. Me han dicho que cuando me reincorpore el horario va a cambiar y voy a trabajar 5h50min al día, divididas en tres días, martes, jueves y sábados. ¿Puede la empresa cambiar mi horario, es legal? ¿ Me puedo negar a hacer los cierres que son a las 22:30? En el contrato no especifica mi horario, ni los días de trabajo. Trabajo en la recepción de un gimnasio y el convenio es de peluquería y centros de belleza.Espero tu respuesta, muchas gracias por tu ayuda.
La empresa puede modificar la jornada a través de una modificación sustancial de las condiciones de trabajo. De manera resumida, no puedes negarte, si no estás conforme, puedes impugnarlo o solicitar la extinción si te causa un perjuicio.
Hola muchas gracias por la información es de mucha ayuda, tengo la siguiente consulta tengo dos hijos uno de 12 y otro de cinco, aún puedo acogerme a la reducción de jornada laboral, tengo que demostrar el motivo de mi solicitud de reducción, y si la empresa me la puede negar cuales serían sus objeciones?. De antemano muchísimas gracias.
Con indicar que tienes un hijo menor de cinco años ya tienes derecho a solicitar la reducción, sin necesidad de acreditar otra cuestión para tener derecho a la reducción.
Buenas quisiera hacer una reducción por hijos a cargo los meses de verano porque mi mujer trabaja de temporada , si en septiembre volviera a mi jornada habitual , el próximo verano podría volver a pedir la reducción de jornada? Gracias
Sí, se puede volver a solicitar.
Muchas gracias
Buenas noches,
Tengo una duda..trabajo como recepcionista de hotel…mi jornada es de lunes a domingo 40 horas semanales, jornada rotativa,con los descansos establecidos por ley..
Solicite la reduccion de jornada 1 hora…y me la han dado…he leído que me puso en el escrito la empresa que tengo derecho por ley ET de elegir mi jornada horaria dentro de mi jornada ordinaria de trabajo.
Puedo elegir trabajar de 9 a 4? Si te go derecho ellos se pueden negar?
Otra cuestión es que ni pareja trabaja en lo mismo en otra empresa…pero ahora esta en erte. Cuando se reincorpore lo tendré complicado y quería pedir fines de semana libres ya que no tengo con quien dejar el niño…
Puedo pedir ahora mientras tanto jornada de 9 a 16? En mi jornada ordinaria?
Y cuando mi pareja comience puedo solicitar la concreción horaria por comviliacion familiar?
O no se puede pedir esto ahora mientras el este wn erte?
Gracias de antemano saludos
Puedes pedir la reducción de jornada y la concreción de jornada que mejor te convenga, pero la empresa se puede negar si la concreción horaria solicitada le resulta perjudicial.
Buenos días!!
He pedido una reducción de jornada de 2 horas diarias . Trabajo 7 días , 7 horas a la semana en turnos de mañana o tarde. Y solicitado trabajar de 9 a 2 horas para cuidado de menores.
Qué porcentaje de horas me estoy reduciendo y podría ser factible. Gracias .
No es posible trabajar los 7 días de la semana, y para saber el porcentaje habría que conocer el convenio y calendario laboral y el porcentaje de jornada actual. Entiendo que estás a jornada completa, y suponiendo que trabajas seis días, con una reducción de dos horas cada uno de esos seis días, aproximadamente el porcentaje de reducción sería un 30%.
Hola yo e pedido la reduccion de jornada por hijo a cargo , lo que queria saber es si al pedirlo tienen un margen de distancia de desplazo de tu casa esque en mi empresa cuando pides la reduccion te cambian de tienda y queria saber si estan obligados a mandarte lo mas cerca de tu casa
No tienen que cambiarte de tienda más cercana de casa, sino que habrá que ver el cambio que realizan y la causa por la cual lo justifican. Es decir, no pueden hacerlo sólo con el ánimo de perjudicarte.
Buenas tardes,
Quiero cogerme una reducción de jornada ya que mi hija tiene 2 años.puedo revocarla cuando yo quiera o tengo que seguir con la reducción hasta que la niña cumpla 12 años?Geacias
Puedes revocarla cuando quieras.
Y me tienen que volver a dar el mismo horario verdad?es decir no me pueden decir que me cambie el día por falta de gabinete (es una clinica dental con muchos dentistas).gracias!
Depende del acuerdo que alcances ahora con la reducción. Además, hay que tener en cuenta que la empresa puede modificar la jornada si existe causa para ello.
Buenos días:
Tengo una reducción de jornada por el cuidado de mi hijo. Me acabo de separar de mi pareja. Y el ahora quiere solicitar la reducción de jornada. (trabajamos en el mismo sitio). Quién puede coger la reducción??TEngo que quitar mi reducción de jornada??
Un saludo y gracias.
No tienes que quietar la reducción aunque el la solicite.
Hola!
Me gustaría pedir reducción de jornada por cuidado del menor. Según he podido leer la reducción no aplica a todos los conceptos de la nómina. En la mía aparecen los siguientes:
Salario Base
P.p pagas extraordinarias
Pacto no concurrencia
Pacto plena dedicación
Incentivo absorbible.
Me podéis decir por favor a que conceptos se aplicaría la reducción? Gracias!
En principio se aplica a todos, lo explico aquí. Habría que ver los pactos de no concurrencia y plena dedicación.
Buenas tardes,
He pensado solicitar una reducción de jornada sin motivo, ¿la empresa podría negarse? O me la tienen que conceder?
En el caso de que me la acepten, cuando yo quiera volver a jornada completa, la empresa es la que decide cuándo ponerme a jornada completa?
Si me voy de la empresa afectaría a mi paro por tener menos cotización los últimos 180 días? Gracias
Si te refieres sin motivo a que no es por guarda legal, sí, la empresa se puede oponer ya que no existe el derecho del trabajador sin causa a solicitar una reducción de jornada. Si de mutuo acuerdo se decide reducir la jornada, por que la empresa acepta, sí afecta al paro. Sobre volver a jornada completa, depende de lo que se acuerde.
Quiero solicitar trabajar a distancia, pero no me fío de que no me vayan a despedir. Así que pediré también la reducción de jornada. La pregunta es si puedo solicitar ambas, cambio de forma de presentación a la modalidad trabajo a distancia y reducción de la jornada laboral por cuidado de mi hijo de 9 años.
Gracias y saludos
Si, no existe una incompatibilidad en la solicitud.
Hola. Primero gracias por tu articulo.
Estoy de excedencia por hijo menor al cargo y ahora me planteo el renovarla o volver a trabajar. Trabajo en una residencia de ancianos de Lunes a Domingo con los correspondientes descansos, festivos incluidos y me planteo el coger una reducción de jornada. Mi duda es podría coger un horario que sea solo de lunes a viernes y/o sábados? Quiero decir sin tener que ir domingos y festivos a trabajar, soy madre soltera y no quiero tener a mis padres de niñeros todos los días. Y otra duda es si podría trabajar en otro sitio en el cual tenga un mejor horario aún estando de excedencia.
Puedes solicitar la adaptación de la jornada de trabajo, es decir, trabajar de lunes a viernes, pero la empresa se puede negar. Sobre trabajar estando de excedencia, lo explico en este artículo.
Estoy en reducción de jornada por guarda legal. Si termino la reducción porque yo quiero, ¿me pueden despedir al día siguiente? O hay algún período de carencia que me proteja. Es que mi jefa ha «insinuado» que si pudiera me despediría. Muchas gracias
No, no existe ningún periodo de «gracia». Aunque es cierto que si es al día siguiente o a la semana siguiente, se podría defender que todavía debes estar protegido. Graba la conversación cuando te diga eso.
Hola buenas! necesito aclaar mis dudas.. trabajo en un casino antes de pedirme la reduccion de jornada hacia horarios de noche y y dos años despues de nacer mi hija pedi una reduccion de horario por cuidado de menor asi q hace 10 años que hago un horario fijo de tarde,, mi hija cumple en julio 12 años y hace un año que tuve un bebe asi q la pregunta es si puedo alargar mi reduccion p se me acaba al cumplir mi nena 12 años.. me gusataria mantener mi reduccion junto con el horario por el bebe pero no se va a pasar en julio. Gracias
Presenta un escrito indicando que cambias el hecho causante de la guarda legal, manteniendo las condiciones actuales.
Hola gracias por tu respuesta.. el problema que veo es q las compañeras q años después tuvieron bebés no les permitieron ponerse un horario fijo como a mí.. le permitieron la reducción pero haciendo noches como todos los demás y es lo que yo no quiero.. x eso lo de si podía seguir con la misma reducción q tengo firmada de hace 8 años
El problema es que la reducción finaliza, si el menor por la que has solicitado cumple los doce años. Entiendo que te deben mantener la jornada que tienes.
Buenas tardes,
Muchas gracias por tan interesante articulo y por darnos la oportunidad de plantear cuestiones y obtener respuesta.
Mi duda es la siguiente. Como profesora en un colegio privado he pedido la reducción de jornada por cuidado de hijos menores, de 25 horas a 20. MI horario es de 9 a 14.00. Ahora en junio tenemos jornada de verano (9-14.00). Mi pregunta es, yo tengo derecho a cobrar mi sueldo integro, puesto que a mí no se me aplica esa jornada de trabajo, sino que yo hago las mismas 20 horas que antes, o sigo cobrando mi sueldo reducido?. Mis compañeros hacen menos horas y cobran su sueldo integro.
Muchas gracias
Lo cierto es que e tendría que aplicar esa reducción a esa jornada de verano, y trabajar menos horas, según lo acordado con la empresa. Si realizas las mismas horas, en principio, deberías cobrar lo mismo, salvo que se haya acordado una distribución de la reducción de jornada diferente.
Muchas gracias Alejandro por sus respuestas. Ante esta consulta de Paula, yo tengo la misma duda y no entiendo bien su respuesta. ¿Yo podría anular mi reducción de jornada durante el verano para quedarme en jornada completa y disfrutar también del horario intensivo de mi empresa? He pedido una adaptación durante el verano y lo que han hecho es aumentarme una hora para llegar al horario intensivo, pero en lugar de cobrar por jornada completa, cobro por esas horas de mas. Mi horario reducido es de 8:30 a 14:00, la intensiva de la empresa es de 8:30 a 15:00. En lugar de ponerme a jornada completa y disfrutar de la intensiva, me dicen que no, que me aumentan mi jornada en esa hora de mas. Lo veo injusto porque mis compañeros están a jornada completa y trabajando menos horas. Muchas gracias
Habría que ver el caso. Hay veces que en la jornada de invierno se trabaja un par de horas más para tener la jornada de verano, que no se si es el caso según el acuerdo de reducción de jornada que se tiene.
Gracias Alejandro!!
No, no es el caso. Mis compañeros hacen durante el invierno solo las 40 horas. De hecho la jornada intensiva no está ni siquiera establecida todos los años en la misma fecha, sino que va a criterio de gerencia. Gracias
Buenos dias
Querría saber si mi pareja puede pedir tambien la reducción de jornada por cuidado de menores. Ya la tengo reducida de 1h al dia y con el nacimiento del 2do, el esta pensndo en cogersela también. Hay algun impedimento a ello? No trabajamos en la misma empresa.
Gracias de antemanl
No, ningún impedimento.
Buenas Tarde, quiero pedir reducción de jornada por cuidado de hijos cuando me reincorpore tras mi baja por maternidad. A la empresa por distintos motivos no le va muy bien que yo falte unas hora, me puede despedir antes de concederme la reducción de jornada? Gracias.
Si existe causa para el despido, siempre se puede despedir. Ahora bien, éste nunca podrá venir motivado por el hecho de solicitar una reducción.
Hola pedí reducción de jornada por guardalegal de un menor y me la aceptaron durante dos años. Ahora he tenido otro hijo y he decidido modificar el horario elegido con variación mínima y con el mismo porcentaje reducido.La cuestión es que esta nueva solicitud me la han denegado. Voy a demandar, puedo pedir daños y perjuicios y pactar despido? Ya q esta situación me incómoda y no querría volver donde no me quieren..
Sí, se pueden reclamar daños y perjuicios a la empresa. No siempre los conceden. Sobre pactar despido, depende de la predisposición de la empresa.
Hola acabo de tener un bebe pido la reducción de jornada y un horario para poder cuidar a mi hijo, me piden el certificado de empresa de mi marido, eso es legal?
¿Por que te solicitan ese documento? La normativa no indica que documentación se ha de solicitar.
Pues por que querían corroborar el horario de mi pareja supongo pero se que a mi compañera que ha solicitado lo mismo no se lo han pedido
Hola ante todo gracias por como contesta siempre!quería preguntar esta vez es posible pedir la extinción de contrato por fraude de empresario al averle solicitado la reducción de jornada por cuidado del menor en el 2012 y enterarme en el 2021 que lo que había echo es una reducción de horario parcial sin reflejar la causa’ que era por cuidado del menor? gracias
Desconozco si existe alguna jurisprudencia que lo haya considerado como incumplimiento grave del empresario.
Hola, me acabo de incorporar al trabajo después de una baja maternal, ahora me estoy planteando pedir reducción de jornada por hijo a cargo. Mi pregunta sería la siguiente actualmente tengo una semana de 10-14h y de 16-20 ( de lunes a viernes) y la otra semana de 9-14h y de 16-18 teniendo que ir los sábados de 9-14h. Yo querría reducirle el horario de 9-14h de lunes a viernes, la empresa podría quitarme una hora de lunes a viernes para ponerme todos los sábados dado que en mi contrato es de lunes a domingo?
El trabajador es el que propone la reducción de jornada, y la empresa puede negociar y ofrecer alternativas, pero nunca imponer un horario determinado en un proceso de negociación de reducción de jornada.
Hola buenas, mi pregunta es mi hija acaba de ser mamá el bebe tiene 5 meses y el lunes empieza a trabajar y le han puesto el lunes 5 horas el marte 5 horas y el domingo 11 ella ya pidió jornada reducida y le obligan hacer ese horario trabaja el supermercado de cajera con N contrato de lunes a domingo q puede hacer
En caso de que pida una reducción de jornada y sea denegada por la empresa, lo único que podrá hacer es demandar si no está conforme con la alternativa planteada por la empresa.
Hola
Una pregunta…
Me pueden despedir al acabar mi reduccion de jornada por guardia y custodia??? O tengo algun tiempo de protecion contra el despido?
Gracias
Te pueden despedir, no se recoge un plazo de protección. Es cierto que si existe una proximidad, se podría intentar conseguir la nulidad, pero la legislación no establece un plazo como tal.
Hola, tengo una pregunta. He sido madre estando en Erte, ya termine el periodo de maternidad y ahora la empresa quiere que empiece a trabajar, mi jornada es de 8h diarias. Yo habia pensado pedir reducción de jornada del 50% para trabajar solo las 4 hrs diarias correspondientes, pero la empresa me ha confirmado que me sacaran del Erte solo al 50%. Mis preguntas son:
1. Como lo que yo pensaba era trabajar 4 hrs y es justo lo que me ofrecen al sacarme del Erte al 50%, si entonces es mejor por ahora no solicitar la reducción de jornada.
2. Si ya cuando terminen los Erte que en teoria deberian reintegrarme a mis 40 hr, podría solicitar entonces la reducción por que no se si puedo pedirla en cualquier momento o desde el principio estoy obligada a dejarlo claro.
Gracias
Puedes pedirla en cualquier momento hasta que el menor cumpla 12 años.
Buenas tardes y gracias por este interesantísimo artículo.
He pedido una reducción de jornada por cuidados de mi padre, de 84 años, acompañado de un informe de su médico, en el que certifica que requiere de cuidados de una tercera persona. Ahora, la empresa me pide un informe con el índice de Barthel para concederme la reducción, aunque este requisito no aparece en ninguna norma que yo conozca. Ni siquiera me dicen qué puntuación es necesario obtener en dicho índice (hay cuatro niveles de dependencia) para que se considere necesitado de ayuda, lo que me hace sospechar que habrá arbitrariedad en la resolución de la concesión.
¿Es legal pedir más pruebas de las que exige el convenio colectivo y el manual de permisos de la empresa, que es donde está regulado este derecho?
Muchas gracias de antemano por su respuesta.
Si ya hay un informe médico que lo acredite, en mi opinión, no es necesario. Ahora bien, como dices, en estas cuestiones no hay nada regulado sobre que se puede solicitar y que no. Desconozco si el informe médico no es del todo claro, o alberga dudas sobre la necesidad de cuidados.
Muchas gracias por la respuesta.
Estoy en el mismo caso, parcialmente, que tú. Qué pasó al final?
Pues simplemente me plegué a las exigencias de la empresa y les di lo que me pedían, aunque no estuviera en el convenio. Al final opté por la practicidad.
Qué índice de Barthel tiene tu padre?
Hola. Trabajo de noche con reducción de jornada por cuidado de hijos. Mi pregunta seria que pluses se pueden reducir (por ejemplo , nocturnidad, antigüedad….) y si en una paga de beneficios también se aplica dicha reducción de salario.
Gracias
Lo explico en este artículo.
Hola Alejandroagnofica labor la que haces al contestarnos a todos .
Trabajo en una empresa de ayuda a domicilio tuve bastantes problemas con la empresa y acabe por demandarlos después de 9 años supliendo vacaciones en fin … Evidentemente salí ganando pero con un contrato mísero de 5 horas de lunes a viernes . A raíz que mi padre se pone malo y mi madre tiene que cuidarlo pido una reducción de jornada para poder recoger yo a mis hijos del colegio. Ahora me cambian la distancia lo cual no me permite llegar a la hora para poder recogerlos debido a las distancias entre un domicilio y otro y la distancia del tren al primer domicilio esto me lo hicieron hace un par de meses y de los nervios y el estrés acabe con diarrea crónica y un herpes zóster lo que me llevo a causar baja durante un mes y medio quedándome secuelas del herpes y bajo medicación indefinida. El viernes llamé a la directora de la empresa y se hace la loca ye dice que ya lo mirará de aquí dos semanas …. No entiendo nada.
Lamento la situación, pero no entiendo cual es la duda que real, si es referente al cambio de centro de trabajo. En ese caso, habría que ver si se trata de una movilidad geográfica como aquí explico.
Si perdón bueno la reducción de jornada se pidió aposta para poder recoger a mis hijos del colegio a las 2 menos cuarto y quedamos en que entraría siempre a las 8 y saldría a las 12 para poder coger el tren. Van cambiando de barrios hay más cerca de la estación de tren y más lejos como la quee ha tocado a mí hace una semana estaba bien situada a 5 minutos del tren y ahora me veo en esta tesitura y no sé qué hacer he pedido cita con un abogado laboralista pero hasta dentro de dos semanas no o me puede atender. Podría negarme ha hacer hasta las la una menos 20 ya que mi horario específica que acabo a las 12?
Es una situación compleja, pero la negativa puede suponer una sanción por parte de la empresa. Sin conocer todo el contexto, no te puedo recomendar negarte.
Creo recordar que le acreditaron un grado de 84 en ese índice
buenas tardes, tengo una reducción de jornada por cuidado de menor de mi hija que cumple los 12 años en un mes , pero tengo otro hijo menor y quiero continuar con las condiciones de reducción que tengo en la actualidad. La empresa quiere que me acoja a la nueva legislación y yo necesito continuar con las condiciones actuales.
Muchas gracias
¿A qué se refiere la empresa con la nueva legislación?
Hola, buenas. Tengo reducion de jornada por menores, entro de 10a 14de lunes a viernes. Ahora me gustaría ampliar de 10a 17.La empresa se puede negar a ese nuevo horario?? Gracias. Un saludo.
Sí, se puede negar si existe causa para ello.
Hola! Me guataria ampliar de 10 a 17. Como me ha dicho se puede negar. Porque motivo? La empresa me ha propuesto de 10 a 15 de lunes a miercoles, jueves y viernes de 10 a 19. Llegaria a casa a las 20 de la noche…
Se puede negar por motivos técnicos u organizativos si esa concreción le causa un perjuicio.
Hola, la empresa me ha propuesto ser Directora el curso que viene (escuela infantil) pero yo quería coger reducción porque tengo una hija menor de 1 año. La Directora actual me dice que con ese puesto no se puede coger una reducción.
¿Es legal? En el convenio da a entender que todas las trabajadoras tienen ese derecho.
¿Podría aceptar y luego pedir la reducción?
Muchas gracias
Siempre se tiene derecho a esa reducción de jornada.
Buenas, tengo reduccion de jornada por cuidado de mi hijo desde hace tres años, ahora mi jefe no para de decirme a mí y mis compañeras que están reducidas que no le convenimos a la empresa y que nos pongamos a 40 horas, que no nos quiere en las tiendas. Nos puede obligar a volver a las 40 horas?
No.
Hola tengo una reducción por cuidado de menor trabajo 23h con concreción horaria, he estado 1 año en ERTE y ahora me saca a trabajar 15 horas y me quiere modificar horarios alegando la situación actual y que otra trabajadora se va, pero tiene 2 centros de trabajo donde uno de ellos coincide con mis horarios ¿pueden hacerlo? Gracias
Si no existe causa para la modificación sustancial no, no pueden. Si lo hacen y no estás conforme, tendrás que impugnar.
Buenos días, cuando se aplica una reducción de jornada en la nómina debe reflejar el salario base de las 8 horas con una reducción del 50 % o directamente se reduce ese salario base a la mitad? Y en caso de que la reducción de jornada de 4 pase a ser de 6 horas es legal que en mi contrato me hayan mantenido el salario base a 4 horas y me hayan puesto un complemento de horas extras?
Se reduce el salario base a la mitad, y no sería correcto que pongan horas extras si la reducción se limita para pasar de 4 a 2 horas.
Buenas tardes Alejandro,
he sido padre, trabajo en una oficina de 8 a 18 y quiero pedir una reducción de jornada de 8 a 14.
Durante el tiempo que he estado de baja de paternidad he tenido este horario y he sacado el trabajo perfectamente.
la empresa se puede oponer a la reducción de jornada? ya no digo al horario (que se que les va bien porque he estado estos meses de baja con el mismo).
gracias
Como posibilidad sí, se puede oponer. Es cierto que en tu defensa si demandas puedes decir que ya has estado realizando esa jornada.
Buenas,
Me gustaría saber si una madrastra puede pedir reducción de jornada, la niña no está adoptada ni nada, simplemente esta empadronada conmigo.
Gracias
En mi opinión, no.
He pedido reducción de trabajo por cuidado de hijo, mi horario anterior era partido y ahora he solicitado de 8 a 15h. La empresa me dice que en principio me lo aceptan pero firmando un documento en el que si por el tema del covid hubiese que trabajar presencialmente hacer turnos de trabajo y por otro lado como ya hay dos compañeros con reducción de jornada si por necesidades de producción fuese necesario cambiarme el horario e incluso a partido. ¿Es correcto que puedan hacer eso para aceptarme la reducción de jornada o lo único a lo que se pueden negar es a que coincida en horario con los otros dos compañeros?En ese caso por ejemplo podría proponerles de 10 a 17 o similar y lo tendrían que aceptar?Que ocurriria si se niegan a cualquier cambio? Muchas gracias
Se puede pactar ese tipo de acuerdos, otra cosa es que tu no estés conforme y quieras impugnar el ofrecimiento empresarial y reclamar el horario que has solicitado. Puedes ofrecer o solicitar otra jornada para seguir negociando, pero pueden oponerse a ello si existen razones que lo justifiquen. Si no hay acuerdo, tendrás que demandar.
Buenos días, tengo unas dudas. el dia 10 febrero despues de estar detrás de mi jefe desde enero por tema de incorporacion por maternidad (me incorporo el dia 23 febrero), queria que hablasemos en la oficina. Mi horario es de lunes a jueves de 9.30-14 y 15-19 y viernes 9.30-14.30 y en verano de 8.30-14.30. (convenio despachos y oficinas madrid)Me pregunto primero mis intenciones y dije seguir teletrabajando (dos compañeros de mi departamento siguen) y si tendia q ir a la oficina algun dia no me importa pero ser flexible en horario para ir a recoger al bebe a la guarderia y si no se pudiera adaptar el horario 8.30-16.30 o asi sin reducir y ya me puso pegas y me dijo que mi puesto ahora seria fisico porque mi puesto sobra (han contratado a dos personas mas en otros puestos). y que ya lo pensaria. Mi pregunta es que he decido, visto lo visto, reducirme una hora y hacer horario de 8.30-15.30 o 9-16 pero los viernes y verano tiene que ser asi o puedo ajustar el horario a lunes y jueves y cuanto seria la reduccion? Gracias
Si te reduces una hora, la reducción sería de un octavo. Sobre el horario, puedes solicitar el que más te convenga, pero hay que tener en cuenta que la elección del horario aunque la escoge el trabajador, la empresa puede oponerse si existe razones para ello.
Hola, soy fija discontinua y desde enero hasta abril no trabajo, cuando me vuelva a incorporar puedo pedir reduccion de jornada por cuidado de hijo menor de 3 años aunque sea fija discontinua?? Muchas gracias
Sí, se puede pedir.
Hola Alejandro, mi duda es que yo soy vendedora itinerante viajando por Andalucía en una empresa de cosmética. Ahora voy a solicitar reducción al 50% por cuidado de un menor Y me dicen que tengo que seguir viajando. Eso es legal? Para saber a que puedo acogerme. Muchas Gracias
Si, se reduce la jornada, pero no implica que no se pueda desplazar. Habría que ver el contexto de la relación laboral.
Buenas tardes
Mi caso es particular. Soy indefinida, mi pareja también. En enero de 2020 mi hija mayor debutó como diabética, por lo que mi pareja pidió el subsidio por cuidado de hija. En febrero yo pedí reducción por conciliación porque tengo otras dos hijas mellizas más pequeñas, pero transcurrido un año quiero volver a pedir jornada completa porque queremos rotar el subsidio y que yo sea ahora la que lo perciba ¿ cuánto tiempo tiene que pasar desde que solicito la jornada completa a solicitar el subsidio? ¿Me pueden poner pegas en mi empresa para pedir la jornada completa? ¿ y la mutua? Gracias
Buenas tardes,
Teniendo una reducción de jornada por cuidado de hijo,¿ cuánto tiempo se dispone para solicitar la reincorporación a la jornada completa desde que el niño cumple los 12 años? ¿Pierdo derechos si lo solicito, por ejemplo, cuando el niño tenga 13 años?.
Muchas gracias!
Se tiene que solicitar la reincorporación antes de que cumpla doce años. Se puede entender que se pierde el derecho si no lo haces.
Buenas tardes,
Tengo que solicitar por escrito a mi jefe mi reincorporación al puesto de trabajo tras una excedencia, y concretar la reducción de jornada (por cuidado de un menor), pero en mi empresa existe una particularidad. Aunque el contrato laboral de mi puesto (y de mis compañeros de departamento) indica 40horas semanales, durante los últimos 10 años hemos desarrollado una jornada de 35h/semanales. Mi horario antes de entrar en excedencia era de 8 a 3, y aunque se han modificado los turnos de trabajo durante mi ausencia, mis compañeros siguen realizando una jornada de 35h/semanales. Mi duda es si la reducción del % de horas lo puedo solicitar en función de la jornada que tenia, y siguen realizando mis compañeros de departamento, o si esa reducción debe ceñirse al contrato de 40h/semanales que figura en el contrato laboral.
Muchas gracias, un saludo.
Debe ceñirse a la jornada que realizas de 35 horas.
Buenas tardes, he solicitado a mi empresa reducción de jornada a la mitad, dentro de mi horario laboral, por cuidado de mis hijos. La empresa lo ha aceptado pero como consecuencia de ello me me ha cambiado las funciones laborales, me han quitado la gente que tenía a mi cargo y me han quitado un plus de mi salario por estos cambios. Alegan que con el cambio de jornada no me puedo hacer cargo del puesto. Que debo hacer? Muchísimas gracias de antemano y un saludo
Reclamar tus derechos judicialmente. No te pueden perjudicar por el hecho de solicitar una reducción de jornada.
Hola.
Si he disfrutado de reducción de jornada por conciliación y me he reincorporado al horario normal, puedo volver a solicitar la reducción si vuelven a cambiar mis circunstancias familiares? Es decir, sería para cuidar al mismo hijo (sigue siendo menor de 12 años), pero mi mujer ha cambiado de trabajo y me vuelve a hacer falta reducir la jornada.
Gracias
Sí, puedes volver a solicitarla.
Hola. Yo estoy de reducción a 30 horas por guarda legal.
Actualmente estoy en erte desde marzo de 2020 y cobro como si estuviera a 40horas.
Tengo la sospecha que mi empresa me quiere sacar del erte y ponerme a jornada de 20 horas y el resto en erte.
Mi pregunta es si la empresa me paga a razón de 20 horas seguiré cobrando del erte a razón de las 20 horas restantes o solo me pagarán 10 horas
El complemento del ERTE, siempre debería de ser como si cobraras a jornada completa.
Hola, hace dos años que tengo una reducción de jornada por menor de 12 años, este año ha entrado un coordinador nuevo que no está respetando lo firmado por la empresa. ¿ Ante esta situación que puedo hacer ? Puedo negarme a ir en los turnos que me ha puesto este año, tengo que denunciar pero acudir al puesto de trabajo mientras se resuelve…
Un saludo y gracias
Si te modifica tu jornada de trabajo, deberás impugnar la modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
Hola.
Por cuidado de mi hijo tengo una reducción de jornada del 37,5%.
Mi empresa se rige por el convenio de oficinas y despachos y superamos el límite de horas por convenio. Mis compañeros se benefician de una reducción de horario los viernes como compensación. En mi caso no tengo ninguna compensación? No se aplica una reducción en % de las horas?
Muchas gracias
Sí, se aplica la reducción de jornada que tengas a las horas anuales límite que puedes realizar por convenio.
Buenos días;
Soy enfermera con plaza fija , estatutaria, del ICS.
Tengo una reducción de jornada por cuidado de hijo menor de 12 años( actualmente tiene 9 años).
Actualmente estoy de baja por tumor oseo, y tras la intervención me quedara inmovilizado el brazo izquierdo por tanto no podré trabajar en mi mismo puesto.
He solicitado anular la reducción de jornada, ya que no estoy disfrutando de ella, pero me lo niegan al estar de baja y dicen que hay que esperar a que cumpla 12 años ,es decir 3 años, o que me de de alta que me faltan minimo 2 años.
Me parece toltalmente injusto . Se puede hacer algo.
Es cierto que no se puede modificar la reducción de jornada mientras se está de baja, ya que la base de contingencias comunes no se puede variar (salvo excepciones) mientras se está de baja.
Hola! Trabajo en una empresa pública y solicité la reducción de jornada por mi suegra. Ella está en una residencia pero no puede valerse por sí misma. Cuando ella está en nuestra casa necesita de nuestra ayuda. Ahora la empresa dice que al estar en una residencia no soy sujeto de derecho. Esto es así o lo puedo denunciar?
Depende del tiempo que esté en una residencia o las necesidades de cuidado que tenga y que tu realices. En principio, es cierto que el hecho de que esté en una residencia, parece considerar que no existe un cuidado directo por tu parte, pero habría que conocer el caso concreto.
Buenos dias,
Tengo la guardia y custodia total de mi hijo, después de 7 años mi exmarido me pide la custodia compartida, el juicio aun no tiene fecha, y él ya tiene la reducción por guardia y custodia por parte de la empresa, esto es legal?
Yo ahora, podría solicitar una reducción por guardia y custodia en mi empresa?
Debe saber la empresa que no tiene custodia compartida?
Muchas gracias.
Si ahora tienes la guardia y custodia, sí, puedes solicitar una reducción de jornada.
Buenos días,
tengo una reducción de jornada por cuidado de menores de 12 años, tengo dos niños, uno de 6 y otro de 2 años. En un principio la solicité para tres años pero ahora quiero ampliarla ya que no tengo con quién dejarlos si trabajo mi jornada completa.
Mi pregunta es ¿como debo hacerlo? ¿es suficiente volver a presentar a la empresa el escrito con las fechas ampliadas o hay que hacer algún otro trámite?
Muchas gracias de antemano por su ayuda.
Saludos!!
Presenta otro escrito.
Buenas tardes,
Actualmente estoy con reducción de jornada por cuidado de un menor. Estaba pensando en volver a la jornada completa.
Si en un futuro necesito de nuevo la reducción mientras que el niño tenga menos de 12 años, ¿ podría volver a solicitarla y tener derecho a ello?
Gracias!!
Sí, puedes volver a solicitarla.
Llevo un año y 9 meses en reducción por guarda legal, cuando la solicité no me la quisieron dar y tuvimos que ir a juicio, ahora me han despedido y han puesto que es por causas organizativas y es mentiran han aprovechado la situación para despedirme, he denunciado y no han contestado a la papeleta de conciliación, me pueden declarar nulo el despido?
Si no existe causa para el despido, será nulo.
Estoy en erte desde el mes de abril .
Mi jornada laboral era de 41 horas semanales ( 38 por convenio) .
Actualmente estoy trabajando 30h semanales y el resto continuo en ERTE.
Estoy planteándome pedir una reducción de jornada ya q tengo 2 hijos pequeños, de 35h semanales .
Sería posible pedir ese número de horas ?
Y si es así , es mejor esperar a que mi situación vuelva a la normalidad o lo puedo pedir estando en ERTE parte de las horas ?
Hola buenas noches,llevo desde el año 2003 trabajando en una empresa y tras ser madre que fue hace 5 años pedí una reducción de jornada,por lo tanto por guarda legal.La empresa ha hecho un ERE y me van a despedir.Al estar 5 años con reducción tanto a la hora de que me indemnicen como a la hora de cobrar el paro se haría según la base de cotización como si estuviese a jornada completa?o como ya han pasado más de dos años con reducción se aplica según mi reduccion?
Tanto el paro como la indemnización como si estuvieras a jornada completa.
Buenas tarde Alejandro.
Tengo una duda, el pasado miércoles envié por correo electrónico la solicitud de reducción de jornada, no respondieron al mail ninguno de los responsables, doy por hecho que no está aceptada ??. Su respuesta fue en un despacho el responsable y yo, y sin ningún testigo me comentaron que no era posible el horario que les había propuesto.Siendo la petición el 23/12 y el comienzo de la jornada reducida el próximo 7/01, si yo propusiera un horario opcional eso modifica la fecha en la cual entraria en vigor la reducción de jornada???
Muchas gracias de antemano.
Depende de si se alcanza un acuerdo o no.
Hola Alejandro.
Estoy en una jornada del 80% con una reduccion por cuidado de hijo menor de 12 años. Podria solicitar a la empresa volver a la jornada completa en cualquier momento?. Me lo podrian denegar alegando cualquier causa o motivo?. Habria que solicitar volver a mi jornada a tiempo completo por escrito?
Muchas gracias
Sí, puedes volver en cualquier momento sin que la empresa te lo pueda denengar.
Buenas tardes. Soy una trabajadora con un contrato indefinido a tiempo completo pero llevo varios años con reducción de jornada por cuidado de mayor (mi madre). En mayo me incluyeron además en un ERTE DE REDUCCIÓN que finaliza en breve. EL CASO ES QUE MI MADRE ACABA DE FALLECER ¿Debo comunicar ya a la empresa oficialmente el fallecimiento de mi madre y por tanto solicitar volver a jornada completa aún estando aún en ERTE DE REDUCCIÓN?.
Si tras el ERTE ME DESPIDEN ¿ la indemnización se calcularía en base al salario del contrato original a jornada completa a pesar de ya no tener derecho a reducción por guarda legal (como digo mi madre acaba de fallecer)
Muchas gracias
Notifica a la empresa el fallecimiento y la vuelta a la jornada completa, y por otro lado, se debería tener en cuenta el salario sin reducción, pero lo mejor es que lo notifiques.
Hola Alejandro, en abril se me acaba la reducción por cuidado de un menor de 12 años, mi jornada es fija de mañanas y estoy a 35 h, mi pregunta es la siguiente, la empresa puede ponerme fija de tardes? Antes de la reducción estaba a turnos rotativos mañanas y tardes.Porque entonces no podré conciliar vida social y familiars I me ponen fija de tardes, se podría hacer algo?
Puedes solicitar la adaptación de la jornada de trabajo, que no se necesita reducción de jornada.
Hola!!!tengo una reducción de jornada de 35 a 23 horas y me encuentro de baja. Tenía intención de volver a mí jordana real en enero. Puedo solicitarla estando de baja?? Un saludo
Puedes solicitar, pero no se hará efectiva hasta que te den el alta. Es decir, la base no varía.
Buenas tardes,
Tengo dos hijos ( menores de 12 años) y por ello una reducción de jornada . Mi hijo mayor tiene una discapacidad del 33% y una gran dependencia. Tengo algún tipo de preferencia a la hora de elegir mis horarios? Puedo pedir a la empresa que me ubique en otro puesto más afin a mis necesidades? Trabajo a relevos y me veo muy mal para conciliar. Gracias
Puedes solicitar la adaptación de la conciliación de la vida laboral y familiar, pero no existe una preferencia a la hora de elegir horarios o vacaciones por ejemplo.
Buenos dias
Tengo una reducción de jornada por cuidado familiar y otra compañera por cuidado de hijo, cuando vamos al paro, ya que somos fijas discontinuas no se nos tiene en cuenta la reducción de jornada. En erte es también así?? O en la prestación para fijos discontinuos es así? Y quién comunica el motivo de esa reducción de jornada, nosotras o la Empresa? Muchas gracias
Lo debe de notificar la empresa, en el certificado de empresa debería de aparecer las bases a jornada completa.
Buenos días, tengo una reducción de jornada que hice de 40 a 35 horas semanales, debido al nacimiento de mi segundo hijo y por el tema del covid, debo pedir reducirme 5 horas semanales más, mi horario ahora es de 10 a 16h de lunes a viernes y los sábados de 10 a 15h, el horario quedaría de lunes a sábados de 10 a 15h.
Mis preguntas son:
¿debo hacer el mismo escrito que hice para solicitar la primera reducción de jornada añadiendo modificación?
¿me puedo reducir sólo de lunes a viernes una hora dejando el sábado como está y así igualar el horario de toda la semana?
Gracias, un saludo.
Sí, tienes que presentar otro escrito solicitando una nueva reducción, y puedes intentar combinarla con una adaptación de la jornada de trabajo para no trabajar los sábados.
Buenos dias!
He enviado a mi empresa un escrito solicitando la reincorporación a mi puesto de trabajo después de un periodo de excedencia por cuidado de un menor. En la misma carta solicito q la incorporación sea con reducción de jornada, con las horas que quiero reducir y el horario en el cual quiero realizar la jornada laboral. Mi jefe vía whastapp me ha indicado q la carta està bien y que necesita que se la envíe firmada para poder firmarla él. Le envío el documento firmado, pero no me remite copia de la carta firmada por la empresa.
La incorporación es para el dia 1 de marzo, el próximo lunes, y ayer me comunican que el contrato que me han preparado para mi nueva situación laboral es diferente a lo recogido en mi carta de solicitud (habíamos acordado una tarde a la semana y en el contrato reflejan que debo trabajar 2 tardes).
Al recoger el mismo documento las 2 peticiones (reincorporación y nuevo horario) si no me dan la carta firmada, ¿significa que puedo negarme a la reincorporación sin perjuicio para mi? (Tengo posibilidad de seguir de excedencia hasta noviembre).
Y si me entregan el lunes la carta firmada, ¿puedo negarme a firmar el contrato con horario diferente a la solicitud aceptada por mi empresa en dicha carta?
Muchas gracias.
Si has solicitado la reincorporación, deberías reincorporarte y si no estás conforme con el horario propuesto por la empresa deberás impugnarlo ante la jurisdicción social. Si todavía puedes estar de excedencia por plazo, puedes hacerlo, pero tendrás que solicitarlo siguiendo el procedimiento que indique el convenio colectivo.
Estoy de baja por maternidad que termina en enero de 2021. Trabajo como investigadora postdoctoral en una universidad con contrato temporal (es un proyecto europeo que termina en 2022), lo que entiendo es que el dinero con el que me pagan viene de la CE. Se puede pedir reducción de jornada?
Buenos días.
Quería saber como afecta la reducción de jornada al computo de vacaciones. Si al estar de reducción se tienen menos vacaciones.
Desde 2019 he estado con una reducción del 25%, a raíz del covid me cogí una reducción del 100% por cuidado de un menor de mayo a octubre. Y en octubre me incorporo con una reducción del 50%.
Por esto cuento con menos vacaciones anuales?
Muchas gracias!
Hola!! Mi jornada laboral es de 30h semanales y quería saber cuanto es el mínimo que me puedo reducir. Trabajo en una tienda. Gracias
Un octavo, 3 horas y 45 minutos.
Hola,
Si estoy de baja y en reducción de jornada por cuidado de hijos, puedo solicitar parar la reducción?? Y seguir estando de baja para que no me corra el tiempo?
¿A que te refieres con que no te corra tiempo? La reducción es sólo hasta que el menor cumpla 12 años, no existe un máximo de tiempo, sino que depende de la edad. Por otro lado, aunque solicites volver a jornada completa no se hace efectivo hasta que no te den el alta.
Buenos días Alejandro,
Mi caso es el siguiente, me despidieron hace 12 días tras haber estado trabajando 6 años y medio en la misma empresa. Los motivos fueros productivos, organizativos y económicos. Disfrutaba de una reducción de jornada.
Se podría considerar un despido nulo? no llego a tener claro que protección tenemos las personas que tenemos este tipo de reducción.
Un saludo
Es nulo en caso de que las causas alegadas por la empresa no sean ciertas o no sean justificativas de un despido. Es decir, no es automáticamente nulo, sólo lo será para el caso de que la empresa no llegue a acreditar que el despido está bien realizado, tanto en la forma como en el fondo.
Buenos días, el 30/11 empecé una reducción de jornada de 40 a 20h, en el escrito donde la solicité indiqué hasta 31/12/2022, llegado ese momento podría ampliar la reducción hasta los 12 años de mi hijo?
Saludos y muchas gracias de antemano
Sí, se puede ampliar.
Hola, mi hija cumple 12 años en abril. Puedo pedir reducción de jornada, siendo ella mayor de 12 años. (La quiero pedir, por que el horario del colegio ha cambiando por tema de covid y saldrá antes y no tengo con quien dejarla)
No se tiene derecho a exigir la reducción de jornada cuando se tiene más de doce años. Otra cosa es que alcances un acuerdo con la empresa para reducirla, pero ya no tendrás los beneficios de la reducción respecto a la nulidad del despido, cotización a la seguridad social, paro, indemnización…
Buenas Alejandro,
tengo una reducción de jornada de 8 a 3 por cuidado de familiar a cargo, la empresa con convenio de administrativo, me ha reducido de la nomina conceptos como la antigüedad y me ha quitado las dietas que eran de 180€ mensuales. Además me hacen deducciones retroactivas de algunos conceptos y me retienen de IRPF un 7% aproximadamente.
En total éste mes de un sueldo 1.138,50€ me han deducido 166,39€ por lo que he percibido un total de 972,11€.
¿Cómo lo ves? y ¿En las reducciones de jornada por cuidado de familiar cual es el tipo de IRPF a aplicar?
Porque tengo otros compañeros con más antigüedad en la empresa y a los que les deducen la mitad que a mi…
la tributación depende de la situación familiar y de más condicionantes, no sólo de el salario. Por otro lado, Sobre la reducción de salario te recomiendo este artículo, ya que habría que reducción tienes y que conceptos salariales tienes.
Buenas Tardes:
Soy viudo y con un menor a mi cargo, bueno tiene 12 años, trabajo de lunes a sabado 40h semanales, tendria algun derecho a reducirme la jornada en una hora diaria de lunes a viernes, ya que el niño se queda solo en casa hasta que yo llego?,con el consiguiente descuento de sueldo e irpf claro, gracias.
Superados los 12 años, ya no se tiene derecho a reducción de jornada por cuidado de un menor. Aunque en caso de necesidad, quizás podrías solicitarlo por cuidado de un familiar.
Buenos días,
Quiero pedir una reducción de jornada de 40 a 35 horas por cuidado de un menor de 2 meses. Actualmente tengo horario comercial (de 9;30 a 14 y 16;30 a 20h) que es el horario en que la oficina permanece abierta al publico. Según mi convenio ( oficinas y despachos) tengo derecho a elegir el horario de trabajo y me gustaría que fuera jornada intensiva aunque ello implicará que parte de la jornada la desarrolle fuera de dicho horario de atención al público. La empresa se podría negar aún estando explicito en el convenio que el trabajador escoge horario de trabajo? Gracias
Habría que ver exactamente que es lo que indica el convenio, ya que me extraña que el convenio faculte al trabajador a exigir el horario que desee fuera de la jornada ordinaria. Normalmente se establece que tiene preferencia, pero eso no quiere decir que la empresa no se pueda negar. Es decir, si no existe trabajo por que la oficina no está abierta, en principio y sin conocer el caso más en profundidad, creo que existirían razones para que la empresa se negara.
Hola Alejandro, como bien dices también indica el convenio que es dentro de la jornada ordinaria. En mi empresa hay mucho trabajo administrativo por lo que no sería un problema, de hecho otras compañeras desarrollan parte de su jornada fuera de dicho horario comercial. Mi problema es que las guarderías públicas cierran a las 17;30 y no me es posible económicamente reducirme la jornada a la mitad y pagar una guarderia. Gracias
Solicita el horario que más se ajuste a tus necesidades, recuerda que también puedes solicitar de manera conjunta la adaptación de la jornada fuera de tu jornada ordinaria en virtud del artículo 34.8 del ET y si la empresa te lo deniega o no te convence el horario que te proponen, sólo te quedará demandar para que sea un juez el que verifique si las razones de la empresa son ciertas o no.
Hola, tengo reducción de jornada por mi hija y en 2022 se me acaba, pero después necesito seguirla por el cuidado de mi padre de 77 años, jubilado y por tener problemas de riñón tiene cada 6 meses citas médicas. Puedo acogerme a ello o me lo pueden denegar? Con cuanto tiempo lo tengo que solicitarlo y qué aportar? Es revisable cada x tiempo? Gracias.
Puedes solicitarlo, con al menos la antelación que indique el convenio colectivo. La empresa no lo revisa, pero tendrás que avisar cuando finalice la causa de la reducción.
Buenos días,
Según mi convenio la jornada completa es de 37,5h semanales.
Actualmente estoy en reducción de jornada por guarda legal a 30 horas. Ahora quiero pedir la reducción mínima de 1/8 de jornada, pero seguir en guarda legal, que según mis cálculos seria pasar a trabajar 33 horas.
¿Esto es factible? ¿Se puede cambiar las horas de la reducción? ¿Es correcto el cálculo de 1/8 a 33 horas?
Muchas gracias por adelantado!
Serían 32.8 horas, y sí, se puede modificar la reducción de jornada.
Buenas tardes, voy a solicitar la reducción de jornada por cuidado de mi hija que tiene dos meses y voy a solicitar 20 horas. Más adelante podré cambiar y pedir trabajar 30 horas? Sin llegar a hacer la jornada completa de 40 que yo hacía???
Un saludo
Sí, se puede modificar la reducción de jornada.
Solicité la reducción de Jornada de 8 horas para poder cuidar a mi hijo de 3 años. Me lo aceptaron pero no pone que sea una reducción de jornada por cuidado de un menor. Sino una solicitud de reducción de mi horario y revisable cada año. ¿Eso es legal? o ¿una vez otorgada la reducción de jornada no habría que revisarla anualmente? o ¿debería específicar por escrito el motivo de la reducción?.
Gracias
Tiene que ser una reducción de jornada por guarda legal sin que sea la empresa la que decide cuando se finaliza, es decir, no la revisa el trabajador. En este sentido, se puede tener reducción de jornada hasta que el menor cumpla los doce años.
Buenas tardes, yo me encuentro en esta misma situación. En mi caso yo firmé el escrito puesto que pensé que eso era de ese modo. Empezaría mi reducción el 1 de Enero. Podría darse nulo aún estado ese papel firmado por mi.
¿La empresa hace una reducción sin que sea por guarda legal? Si empieza el uno de enero, renuncia a esa reducción y di que es una reducción por guarda legal.
Buenas tardes. Tengo una reducción de jornada de 6h,pasando de 38 h a 30h. Antes me quitaban el 8% de irpf.cuanto me deberían quitar ahora con la reducción?
Mi salario bruto es 18.000 euros a 38h
hola alejandro, trabajo 38 horas semanales y mi salario bruto es 1700 incluidos los plus. Solicitare una reduccion de 3 horas diarias es decir 15 semanales por cuidado de mis hijos menores. Cuanto me deberian reducir por favor ?
Depende del convenio y de los conceptos de la nómina, de manera muy aproximada, te reduce algo más del 39% de la jornada, por lo que se te reducirá uno 670 euros aproximadamente.
Buenas
Actualmente estoy de reducción de jornada por niño menor de 12 años, pero en abril cuando el niño cumple los 12 quiero pedir la reducción por cuidado de menor enfermo.
Si en abril sigo de ERTE como actualmente puedo pedir igualmente la reducción por cuidado del niño enfermo?
Ambos padres estamos en ERTE…
GRACIAS! Y enhorabuena por el blog
Si es un ERTE del 100%, puedes solicitarlo, pero se hará efectivo como muy pronto en el momento que te reincorpores.
Buenas tardes,
Quiero solicitar la reducción de jornada por cuidado de un menor, mi duda es, ¿si paso a reducción de 40 a 20horas, puedo en un futuro pedir volver a la jornada completa? ¿La empresa está obligada a aceptarlo?
Un saludo
Sí, puedes y la empresa está obligada.
¿Dónde puedo encontrar eso por escrito? Y otra duda, me incorporo en diciembre después de gastar los 19 días de vacaciones que me quedan, ¿esos 19 días los cobro ya con reducción de jornada?
Muchas gracias por responder
No se que fecha de efectos has indicado como reducción de jornada, y ya se ha hecho efectiva.
En el nuevo contrato de reducción, ¿tengo que decir hasta cuándo la quiero?
Se suele indicar hasta cuando lo quieres, pero puedes indicar hasta que el menor cumpla 12 años y luego pedir el regreso antes.
Buenas tardes actualmente disfruto del cuidado del menor afectado por cáncer o enfermedad rara,hasta los 18 años el menor,cuando esto acabe , puedo pedir una jornada de como máximo el 50% y podría sumarle un hora más para no trabajar los sábados? Y en caso de citas medicas, me pertenecería el día??
Gracias,un saludo
El límite máximo de reducción por cuidado de un mayor de edad con discapacidad es del 50%. Sobre las citas médicas, depende de lo que diga el convenio. Existe una discusión de si se debe conceder el permiso retribuido.
Buenas.
Mi empresa hizo un ERTE en el cual me incluyeron con suspension de contrato, pero al estar de baja por enfermedad comun no me afectaba.
En unos dias finaliza mi baja por maternidad y me han indicado que seguire incluida en el ERTE (esta vez afectada) hasta que me necesiten y me llamen para incorporarme.
En caso de tener que incorporarme me gustaria hacerlo en jornada reducida. Cuando deberia solicitar la reducción de jornada?
Me afectaría para el cobro de la prestación del SEPE por estar en ERTE?
Gracias.
Puedes solicitarlo ahora, indicando que se hace efectivo en el momento de la reincorporación. No, no te debe afectar al ERTE.
Hola buenos dias…necesito consulta
Hola estoy en erte tengo contrato de 40hrs y ahora mando mensaje la empresa para incorporar trabajar pero solo 20hrs puedo denegar la empresa porque necesito trabajar 40hrs muchas gracias
¿La empresa te mantiene mitad en ERTE mitad trabajando? No, no te puedes negar. Cuestión diferente es que te cambie la jornada y pase a parcial. En ese caso, no te podrías negar, pero deberías demandar reclamando tu derecho a jornada completa.
Hola. :Me voy a poner al lado del empresario en este comentario. Soy farmacéutica que tiene un horario continuado de 9:30 a 31:30 . He recibido (y firmado) una notificación de una empleada solicitando la reduccio de una hora diaria por conciliación (hijo menor de 12 años) y modificación de jornada laboral (hasta ahora horario partido y solicita horario continuado de mañana).Estoy un poco confuso en cuanto a las fechas ya que el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación donde se modifica el apartado 8 del artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores, especifica dos cosas: las primera que las adaptaciones deberán ser razonables y proporcionadas en relación con las necesidades de la persona trabajadora y con las necesidades organizativas o productivas de la empresa. En dicho escrito no constata ningún razonamiento más allá de que la edad del niño no sobrepasa los diez (tiene ocho años). Lo segundo, a pesar que se estipulan, en el Estatuto, un preaviso de 15 días desde el inicio del nuevo horario, el Real Decreto indica que el empresario dispone de treinta días para contestar su aceptación o no. Tengo que adaptar el horario a la fecha indicada por la trabajadora (15 días) o puedo esperar a concedérselo a partir de treinta días desde su presentación? En quine días en imposible adaptar el horario de is otras empleadas o incluso encontrar una trabajadora de apoyo. Por último, Pueden negarse las demás empleadas a modificar su horario para beneficio de la solicitante?. Es un lio. Gracias por la atención y felicidades por la página.
La empresa tiene la obligación de negociar y contestar en un plazo no superior a los 30 días, es decir que antes de 30 días tienes que responder. Esa contestación puede ser aceptando la propuesta o proponiendo otra. Sí, las demás trabajadoras no están obligadas a cumplir la modificación, ya que ellas pueden verse perjudicadas por la modificación. También habría que ver la entidad de la modificación.
Buenos días, lo primero de todo, agradecerte este blog, y en particular este artículo que me está ayudando enormemente en el proceso de reducción de jornada por cuidado de hijos que quiero abordar. Mi pregunta es la siguiente:
De cara a que quede constancia legal de la solicitud. ¿Tiene la misma valía si envío un email a Recursos Humanos con la solicitud firmada y escaneada que enviar un burofax?.
Gracias por adelantado
Sí, la diferencia es a efectos probatorios, el burofax permite acreditar que lo has solicitado.
Buenas.
Si mi jornada semanal es 28,5 h y quiero reducir 45′ diarios, es decir 3,75 h (3:45:00) a la semana, el porcentaje de reducción ¿se calcula sobre las 28,5 h o sobre 40h semanales?
Porque la gestoría de mi empresa y yo calculamos un porcentaje del 13,1%… Hasta aquí de acuerdo… Pero en la nómina me han descontado el 13,1% de una nómina a 40h (100%) cuando yo trabajo 75% (28,5h ) al tratarse de un convenio con la UE. que así lo establece.
Muchas gracias por la ayuda.
Te tienen que descontar la parte proporcional que te reduce en función de lo que tu trabajas.
Hola, si estoy con reducción de jornada, puedo emplearme unas horas en otra empresa?
Gracias
Estar con reducción de jornada no es impedimento para el pluriempleo. Ahora bien, no se puede reducir la jornada para trabajar en otro sitio, ya que eso iría en contra de la buena fe. Hay que tener en cuenta que la reducción de jornada es para conciliar la vida laboral y familiar. Tampoco se puede realizar competencia desleal.
Hola, si he solicitado la reducción de jornada por hijos una hora y he viado la solicitud al correo de la empresa, cuanto tardará la empresa en comunicarme la aprobación? Gracias.
No existe un plazo estipulado por la legislación, depende la empresa.
Hola Alejandro,
Pero si he solicitado la reducción del 22 de octubre en adelante, contando los 15 dias previos a la solicitud. Aun así no estará aprobada la reducción??
Mil gracias por contestar, aprovecho y le mando un cordial saludo. Gracias.
Si la empresa no contesta, se debe entender como no aceptada.
Buenas, estoy desde hace 10 años de reducción de jornada por niño, siempre en el mismo horario de mañana me puede la empresa hacer ir de tarde después de tantos años con el mismo horario estando en la misma reducción.
Como posibilidad sí, puede a través de una modificación sustancial de las condicione de trabajo siempre que exista causa para ello y siga el procedimiento establecido en el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores.
Buenos días
perdona, rectifico
por favor necesito que me ayuden urgente con el calculo de reducción de jornada, estoy muy perdida …
trabajo semana horario continuo de 8 a 15 (7horas) y semana siguiente horario partido de 8 a 15 y de 16:30 a 18:30 (9horas) y asi sucesivamente …. quiero quitarme las tardes ,cuanto tendría que bajarme de porcentaje ????
espero haberme explicado mejor
Muchas graciaas
Entiendo que sólo quieres reducir en la semana que trabajas de 16:30 a 18:30, por lo tanto, sería dos horas una semana, y una semana no te reduces nada. En ese caso, sería una media de un hora al día de trabajo, lo que equivale a un octavo en una jornada completa, sería un 12,5%. Estos son las cuentas con los datos que me indicas.
Entiendo que sólo quieres reducir en la semana que trabajas de 16:30 a 18:30, por lo tanto, ¿¿¿sería dos horas una semana???? perdona, no serian 10 horas en esa semana ?? lunes (2horas de la tarde) martes (2horas de la tarde) miercoles …..
hola
Perdona, me dices: sería dos horas una semana ???? creo que serian 2 horas cada dia de la semana de tarde, por lo tanto, 5*2=10 horas la semana de tarde, al mes son 2 semanas que hago de tarde, serian 20 horas menos al mes, entiendo no??
Espero respuesta
gracias
Efectivamente, una media de 5 horas a la semana, un octavo de la jornada.
Buenos dias
por favor necesito que me ayuden urgente con el calculo del 20% de reducción de jornada, estoy muy perdida …
trabajo semana horario continuo de 8 a 15 (7horas) y semana siguiente horario partido de 8 a 15 y de 16:30 a 18:30 (9horas), para reducir el horario de tarde, cuanto tendría que bajarme de porcentaje ????
Por favor espero respuesta urgente
No entiendo la pregunta, al principio indicas de reducción de un 20% (que entiendo que es lo que quieres bajar) y luego preguntas cuanto tendría que bajarme de porcentaje… depende de las horas que quieras reducirte.
Buenas tardes
Soy enfermera, mi horario habitual firmado por contrato es de 14 a 20h, me reducí hasta las 18h para conciliar.
Puedo realizar horas extras por la mañana en la misma empresa?
Gracias
No se si antes de la reducción de jornada tenías una jornada completa o parcial, si es parcial, no se pueden realizar horas extraordinarias.
Hola, mi consulta es la siguiente:
Tengo intención de solicitar reducción de jornada en mi empresa por cuidado de hijo, en el actual contrato con la empresa, trabajo una tarde a la semana, esa tarde la seguiré trabajando, y voy a reducir el resto de los días de la semana. En un mes se renueva el pliego de la empresa contratada, con nuevas condiciones, entre las cuales será la de aumentar una tarde más de trabajo. Una vez aprobado el nuevo horario por cuidado de hijos, ¿ La empresa puede modificar dicho horario a posteriori, añadiendo una tarde más? Muchas gracias, un saludo.
Sí, la empresa puede modificar la jornada mediante una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, siempre que exista causa para ello.
Hola, que tal? Gracias por esta ayuda. Soy enfermera y soy familia monoparental. Como la gran mayoria de enfermeras mis contratos son eventuales, unas veces duran mas y otras menos, por lo que tengo la duda de si puedo pedir una reducción con un contrato eventual o no. Cotizo el 100% los dos primeros años no? Y me quitan la mitad desde el principio?.
Muchas gracias por tu atención.
Se tiene derecho a reducir la jornada de trabajo siempre que se tenga al cuidado un menor de doce años, da igual el tipo de contrato de trabajo. LA cotización se reduce proporcionalmente con el salario, pero la Seguridad social a determinados efectos lo considerará como cotizados al 100%, pero en la nómina aparecerá la cotización con la reducción.
Tengo un niño que va hacer tres años .e pedido una reducción de jornada …me han comentado que se cobra una ayuda ..quisiera saber si es así .. que tengo que hacer ..donde lo solicito ..Gracias
Existen algunas comunidades autónomas que sí que tienen alguna ayuda para reducción de jornada. Tendrás que preguntar en tu localidad.
Buenas tardes. Acabo de solicitar una reducción de jornada de 2 h diarias, es decir, trabajaba de 8 a 17.00 con una hora para la comida, y ahora de 9.00 a 15.00 ininterrumpidamente. (de 40 horas semanales a 30 h) Quería saber si sigo teniendo derecho a los 20 min de descanso que establece mi convenio, y si en algún momento de la reducción puedo solicitar la vuelta a mi horario habitual o ampliación de horario de la reducción (es decir, empezar a las 8 en lugar de a las 9.00) , aunque mi hija no haya cumplido aún los 12 años. Muchas gracias de antemano.
Habría que ver que es lo que dice el convenio, pero al realizar seis horas, según el estatuto no se tiene derecho al descanso. Ese descanso está cuando se realizan más de seis horas. Sí, se puede volver a solicitar una modificación de la reducción.
Muchísimas gracias, Alejandro. Y muchas gracias por tu tiempo, da gusto encontrar a alguien como tú.
A una persona que disfruta de reducción de jornada por cuidado de hijo menor del 25% de la jornada, la empresa quiere practicarle oto 12,5% de reducción por cambio sustancial en las condiciones de trabajo , sin estar el trabajador conforme, es posible?, gracias.
Depende. Si parte de una jornada completa, en mi opinión, no. Si parte de una jornada parcial, en mi opinión, sí. Siempre que exista causa para ello en cualquier caso.
Buenas noches. El día 20 de noviembre se me termina la reducción del cuidado de un menor ya que cumple 12 años. Cuáles son los pasos a seguir
¿tengo yo que comunicarlo a la empresa?.
¿Con cuánto tiempo antes lo tengo que comunircame o no es necesario?
¿Que debo de hacer si me cambia el contrato de 8 a menos horas?
Muchas gracias
Lo comunicaría con al menos 15 días de antelación, salvo que el convenio indique un tiempo superior. Si estabas a jornada completa antes, la empresa no puede modificarlo.
Buenos dias.
El año pasado solicite una reducción de jornada por el cuidado de una menor, en la carta dejemos indicada la fecha de inicio y la fecha de fin de dicha reducción para ser mas exactos la fecha de fin era el 23 de junio del 2020.
El caso es que mi empresa nos mando a Erte desde Marzo y actualmene sigo en erte.
Tengo dos dudas, primera mi base de cotización para cobrar la prestación es del 100% o al ser reducción aunque sea por el cuidado de un menor se ve afectada mi reducción es de 30% de mi jornada.
Y la otra duda como la fecha de fin de reducción era del 23 de junio es verdad que al estar en erte tengo que seguir en reducción porque mi contrata esta parado o bloqueado.
Gracias
La base no se modifica durante el ERTE, aunque la fecha fin fuera el 23 de junio. Por otro lado, el SEPE debería pagarte como si no existiera reducción.
Buenas tardes,
Me gustaría saber cual es el tipo de contrato que tengo que tener, soy indefinida desde hace mucho tiempo y tengo un 20% de reducción de jornada por cuidado de hijos. He visto en el informe de vida laboral que el tipo de contrato es el 200 que he visto que es un contrato de tiempo parcial. Es correcto? O debería tener un contrato de tiempo completo con reducción de jornada?
Muchas gracias y un saludo,
me gustaría saber, si solicito una reducción de menor hasta el 31 de diciembre 2020 pero mi hijo tiene solo 4 años,puedo ampliar la reducción solicitada ?¿
Sí, puedes ampliarla.
Hola,tengo una reducción de jornada del 30% por cuidado de hijo menor de 12 años.Mi empresa me ha mandado al erte y me gustaría saber si la prestación cobraré sera6en base a mi reducción de jornada o se calcula en base al 100%, como si no tuviera reducción.
Gracias
El paro se percibe en base al 100%.
Muchas gracias. Entonces me tocará reclamar porque me han pagado el erte en base a mi reducción.
Gracias de nuevo
Un saludo
Hola.
Valoro solicitar la reducción de jornada por cuidado de padres dependientes. Mi salario base es el SMI y lo complementan con una gratificación voluntaria absorbible .
¿ Al solicitar la reducción podrían reducirme la cuantía de la gratificación en proporción a la nueva duración, o sólo el salario base?
Muchas gracias
En principio, se reducen las dos gratificaciones. Te recomiendo este artículo.
buenas noches,
Pedí la reducción de jornada por cuidados a familiares hace 1 mes y pasé de 40h semanales a 20h, por lo tanto se me reduce el salario a la mitad. Pero justo me acaban de dar la baja por ansiedad. mi pregunta principal es, ¿cobraré la baja médica en base a lo que tengo que cobrar en la reducción de jornada o será en base a la jornada completa? También me gustaría saber, si me echan, ¿la indemnización en el finiquito también será en base a la reducción de jornada?
¿podría solicitar la vuelta a la jornada completa mientras estoy de baja o pueden denegármelo para pagarme menos?
Muchas gracias.
Se coge la base del mes anterior a la baja, que puede ya ser con reducción. Durante la baja por incapacidad temporal no se puede modificar la base, es decir, puedes renunciar a la reducción de jornada, pero se hará efectiva cuando te den el alta médica, no antes. La indemnización es en base a la jornada completa, el finiquito en base a la jornada reducida.
Buenas noches e sido contratado por la empresa municipal de mi pueblo por problema de mi hijo de dos años con una discapacidad de 42% .mi mujer trabajadora y yo en lo que me sale .hora trabajando y mi pregunta es si podría pedir reducción de jornada completa para cuidar mi hijo . gracias
Puedes pedir una reducción de jornada pero no completa sino como máximo del 50%. Por otro lado, sí necesita un cuidado directo sí que podrás pedir la reducción completa como explico en esta entrada.
Buenos días, mi mujer tiene reducción de jornada por guarda legal de menor de 12 años y el día 4 de septiembre de este año, se le acaba, porque la menor cumple 12 años. Durante el confinamiento, estuvo en ERTE total y se incorporó al trabajo el día 1 de Julio, al 50% de la jornada reducida por guarda legal. Ahora la empresa la dice que no cuentan los días que estuvo en ERTE, por lo que no podría trabajar al 100% de la jornada el día 4/09 y que tendría que continuar con el horario que tiene actualmente. A mi me suena muy raro. Gracias por su ayuda.
No es cierto. Además que puede renunciar a la reducción si quiere.
Buenas tardes, durante mi reducción d jornada me han cambiado de departamento (cambio definitivo). En este departamento, mis compañeros trabajan jornada continua de 7 a 15h. Yo tenía horario de 8 a 15h y 2 tardes de 16-18h. Al solicitar la vuelta a la jornada completa, tengo que volver al horario que tenía o puedo hacer el mismo horario que tiene todo el departamento?
En principio el horario es el que tenías antes, salvo que la empresa te notifique lo contrario, ya que es la empresa la que decide el horario que vas a tener que hacer.
En un caso como el anterior, si después de solicitar volver a la jornada completa, por alguna circunstancia, necesitara de nuevo reducción ¿la podría solicitar? . Antes de que el no cumpla 12 años, claro está.
Antes de que no cumpla 12 años, sí, se puede volver a solicitar.
Tengo una reducción por cuidado de mi madre con grado de dependencia 2, y 86 años y ya va hacer el año.
Me gustaria saber si existe una forma para que no me afecte a efectos de jubilacion ya que tengo 52 años.en tiempo de años cotizados.
O si hay algun decreto o ley nueva a la que poder acojerme. Ya que con todo el tema del covid me es imposible volver a jornada completa.
O si existe algun modo para que me completara como si estubiera a jornada completa los dias. Aunque tuviera que pagar algo? O no sale a cuenta?
Salir a cuenta o no, depende de las base de cotización que tengas ahora. Para complementar la cotización, si que existe un Convenio especial de trabajadores que reduzcan la jornada por cuidado de un menor, minusvalido o familiar, mediante el cual, pagas tu la diferencia de la cotización.
Mi base son 905 euros? Mas o menos que tendria que pagar al mes?
No se a que te refieres con pagar.
Alejandro este comentario va enlazado a tu respuesta. Me refiero a que tengo una reduccion del 50%por cuidado de mi madre 86 años y grado dependencia dos. Ya va hacer el año y al año perdia los derechos de jubilacion como si estuviera jornada completa.mi pregunta es si existia algun convenio para completar esa cotizacion. Mi base es de 905. Y cuanto mas o menos deberia abonar para seguir teniendo los mismos derechos pasado ya el primer año?
Más o menos se paga de convenio a la seguridad social el 28% de la base que quieras mantener.
Buenas tardes.
Actualmente, tengo una reducción de jornada por maternidad desde el año 2018 de 30 horas/semanales por el cuidado de mi primer hijo. A día de hoy en el año 2020 he tenido mi segundo hijo y el próximo octubre he de incorporarme a mi puesto de trabajo.
¿Es posible solicitar una nueva reducción por mi segundo hijo o modificación de la primera reducción y pasar de 30 horas semanales a 25 horas semanales, también con un nuevo horario distinto al que tenía en la primera?
¿Debo usar el mismo texto para comunicar mi intenciones con los datos actuales y de mi nuevo hijo?
¿Existe un texto distinto? Me podría facilitar un ejemplo del texto correcto.
Espero respuestas.
Gracias y saludos
Puede comunicar una nueva reducción, y lo haría con el nuevo hijo. Aquí tiene un modelo de ejemplo.
Buenos días, actualmente tengo un bebé de 6 meses y una reducción de jornada de 14h semanales. Al final de mes hago más horas de las que me corresponden. ¿Tengo derecho a ampliar la jornada a unas horas más?
Gracias de antemano y un saludo.
Habría que ver si esa jornada de más en esa semana se compensa con semana, es decir, jornada de verano o similar, para saber si es correcto o no. Entiendo que te refieres a ampliar la jornada sin modificar el horario puesto que ya lo realizas.
Buenos días, trabajo en perfumería con horario partido con una antigüedad de 15a y actualmente estoy disfrutando de reducción horaria por hijas menores de 12a.hago 33h con un horario pactado con la empresa y quisiera reducir 4h más, se puede negar la empresa diciendo q en mi tienda no se puede pq ya hay dos compañeras más con la reducción de 33?
Y en caso de q se pueda puedo solicitar reducir esas 4h por la tarde o debo llegar a un acuerdo con la empresa?
Hay una ley que diga que la empresa debe aceptar sin restricciones la reducción solicitada por el trabajador, en ese caso cuál es?
Muchas gracias por su atención, un saludo.
No, no existe ninguna ley que diga que la empresa tenga que aceptar la reducción de jornada propuesta por la trabajadora sin restricciones. La empresa no se puede oponer a la reducción de jornada, pero sí al horario escogido en dicha reducción. Es decir, que te puede discutir como va a ser esa nueva reducción de 4 horas, pero no que quieras reducir 4 horas.
Hola Alejandro,
Ante la incertidumbre de si habrá o no colegio este curso 2020/2021 y lo complicado que ha sido teletrabajar con una niña en casa, quiero solicitar la reducción de jornada por cuidado de menor (3 años). Mi jornada es de 8 h/día y quiero reducirla a 6 horas y media. Mi duda es si, teniendo reducción de jornada, la empresa hace un ERE debido a la Covid, me pueden despedir?
Gracias de antemano y un saludo
Sí, se puede incluir en el ERE aunque tengas una reducción. Te recomiendo este artículo.
Buenas hace un año tuve a mi hija y al incorporar me en la empresa este año pedí la reducción de jornada y también concretamos un horario. Quería saber si el año que vienen pueden cambiarme otra vez el horario ? Aunque este año pedí la reducción y no lo han aplicado porque trabajamos 25h contrato y resto erte según empresa me hacen un favor..
Una vez establecido un horario se debe mantener. Ahora bien, la empresa podría modificarlo si existe causa para ello, mediante una modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
Buenos días,
Estoy en erte, en el segundo contrato temporal de 6 meses. es decir, me queda 1 mes y medio de contrato el día que me saquen del erte. además comencémoslo el erte estando ya en lactancia.
Pregunta: tengo derecho a solicitar reducción de jornada cuando me avisen de que me sacan del erte?
mil gracias,
Su post es de gran ayuda
Sí, puedes solicitar la reducción de jornada independientemente del tiempo de contrato que te reste.
Buenas noches.
Gracias por su labor y su tiempo.
Tengo una duda que no se si me puede aclarar.
Tengo una reducción de jornada por cuidado y guardia legal de menores de 12 años, trabajo 6h diarias con horario pactado y firmado por la empresa de 8 a 2 desde el año 2014.
Mi empresa ha sido absorbida por otra, y ante esto, firmamos un documento que todas nuestras condiciones previas a la absorción se iban a mantener y a respetar.
Mi nuevo jefe me ha dicho que tengo que hacer turnos rotatorios por que es injusto que yo esté de mañana y el resto de compañeros seqn los que realicen el horario de tarde. Y que si no hago turnos rotatorios (mañanas y tardes) me indemnizaran, es decir, que me echarán por no adaptarme a los turnos rotatorios.
En el equipo somos 6 personas, solo una compañera y yo tenemos reducción de jornada por cuidado y guardia legal de menores.
Mi pregunta es:
¿La empresa me puede echar justificando esto en concreto?
¿Me pueden modificar el horario pactado previamente para implantar turnos rotatorios con el resto del equipo?
Hablamos de una empresa de grandes dimensiones, que no puede alegar pérdidas económicas ni carencia de trabajo en el horario que tengo actualmente.
Muchas gracias
Puede modificar el horario mediante una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, pero no es causa de despido eso que comenta el empresario.
Gracias por su rápido respuesta. Perdone mi ignorancia pero no entiendo bien lo de modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
Se supone que independientemente de lo que previamente esté pactado la empresa puede modificar el horario de la reducción en su beneficio? O tiene que llegar a un acuerdo con el trabajador para realizar el cambio?
Si dicho cambio está sujeto en una reducción de jornada deberia tener horario establecido fijo?
Muchas gracias
Una modificación sustancial de las condiciones de trabajo es un cambio decidido de manera unilateral por el empresario en virtud del artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores. Te recomiendo que leas este artículo.
Buenas tardes,
mi pregunta es la siguiente, tengo reducción de jornada a 7h diarias por cuidado de mis hijas menores de 12 años, actualmente estoy teletrabajando por la situación del Covid, me gustaría saber si puedo solicitar horario de 8h ya que al final trabajo mucho más de 7h y si es así, podría volver a solicitar la jornada de 7h en caso futuro que lo necesitara para conciliar vida laboral y familiar?
Es decir solicitar ahora jornada de 8h y más adelante volver a solicitar jornada de 7h, o una vez que finalizas la reducción de jornada por cuidado de hijos ya no lo puedes volver a solicitar?
He leído en sus artículos que sería posible solicitar la reorganización del horario laboral sin necesidad de reducir jornada, el Real Decreto 6/2019 lo contempla pero hay algo a tener en cuenta por el trabajador en este aspecto.
Muchas gracias por su respuesta.
Mientras la edad de los menores sea 12 años se puede solicitar la reducción de jornada. La única pega es que una vez vuelvas a jornada completa, la empresa se niegue, no a la reducción en si, sino a la jornada escogida en la reducción de jornada. Sobre la adaptación de jornada, se puede, pero no se tiene la protección que otorga la reducción de jornada, como única pega.
Buenos días.
Mi nombre es Susana y querría preguntarte lo siguiente :
En diciembre 2020 termina mi reducción jornada con turno fijo d mañana por cuidado de un menor, que cumple 12 años. ¿Es posible que pueda alargar el turno fijo d mañana aunque sea sin reducción jornada más allá de los 12 años d mi hijo? Ya que ambos estudian música en conservatorio por las tardes y trabajando me resultaría imposible llevarlos y recogernos.
Saludos y gracias
Se puede solicitar la adaptación de la jornada de trabajo sin necesidad de reducción de jornada.
Hola!
He tenido un bebé y he pedido la reducción de jornada en un principio para 6 años. Tras pasar ese tiempo podría prorrogse la reducción hasta tener el menor 12 años? Gracias
Sí.
Buenos días,
Muchas gracias por su labor.
Le escribo porque el 31 de julio vence el periodo de la reducción de jornada que solicité en marzo.
Ahora me encuentro de baja laboral y hace 15 días presenté la ampliación de la reducción ya hasta final de año.
Sin embargo las circunstancias han cambiado y no la necesito.
¿Puedo cancelarla entre hoy y mañana? Mi idea sería en el mismo documento fijar otra fecha para continuarla, por ejemplo a partir de octubre. ¿Es posible? Muchas gracias por anticipado.
Si estas de baja por incapacidad temporal, no afecta mucho el cambio de reducción de jornada, puesto que no va a variar la base. Dicho lo cual, si puedes modificar la reducción o petición realizada.
Hola buenas tardes,trabajo como gerocultura en una residencia privada,trabajo por turnos,podria pedir la reduccion de jornada?y como podria elegir en el horario que podria trabajar?
Me lo podrian denegar por el tema de los turnos?
Gracias
Te pueden denegar la jornada solicitada si existen razones objetivas para ello. Es decir, la solicitud del trabajador no es absoluta, en el sentido de que la empresa tenga que conceder el horario propuesto, sino que la empresa puede negarse si exista una razón objetiva para ello.
Pero aunque ellos la eligieran,me darian la reduccion? O se pueden negar a darmela
No te pueden negar tu derecho a una reducción de jornada.
Buenas noches, tengo una pequeña duda…
Éste mes he empezado mi reducción por hijos menores a cargo. Me dijeron que sí sin problema pero por whatsapp. Llevo todo el mes intentando que me devuelvan el escrito que les mandé en su momento firmado o sellado por la empresa sin tener respuesta alguna…ya no sé que más hacer…podría tener problemas el día de mañana por no tener el papel escrito? Cómo puedo saber si de verdad me han hecho la reducción por hijos menores a cargo y no una reducción normal…??
Gracias de antemano. Saludos
Remítelo por Burofax para que quede constancia de tu solicitud. Luego puedes preguntar en la seguridad social.
Buenos días,
Tengo una jornada laboral de 8h (40h semanales) en horario de 9:00 a 18:00 con 45min para comer (obligatorios) de lunes a jueves, y de 8:00 a 15:00 los viernes (de ahi los 15 min extra que hacemos de mas de lunes a jueves). Horario no flexible. En mi empresa, cuando es jornada continua hay 20min de descanso que computan como tiempo trabajado.
Quiero solicitar una reducción de jornada a 35h semanas y hacer 9:15 a 16:30 de lunes a jueves, y de 9:00 a 15:00 los viernes. Mi duda es si pueden obligarme a meter esos 45 min de comida con lo que me impediría salir a las 16:30 y tendría que hacer una reducción de jornada de 30h para lograr el horario que necesito.
Pueden ponerse duros y obligarme a meter esos 45min de comida estipulado?
No tenemos convenio.
Muchas gracias.
Si trabajas de manera continua más de seis horas, obligatoriamente se ha de parar al menos 15 minutos, sin que sean considerados como tiempo de trabajo efectivo, salvo que el convenio indique otra cosa. Desconozco si los 45 minutos que indicas de parada, son siempre en la misma hora, o lo escoge el trabajador.
Hola!
Mi marido pidió una reducción de jornada del 50% en abril para el cuidado de nuestra hija. Está considerando volver al 100% ahora, pero no sabemos si tendrá que reducirse nuevamente la jornada en otoño o invierno si hay un nuevo brote.
He leído en su comentario que a efectos de jubilación los dos primeros años de la solicitud de la reducción cotizas al 100%, pero me queda una duda. Los dos años deben de ser seguidos o como es en su caso, ¿podría cogerla de forma intermitente y seguir cotizando al 100% hasta abril de 2022 si así lo requiriera?
Muchas gracias
hola,
En primer lugar agradecer esta ayuda que nos prestas respondiendo las dudas que nos surgen a los trabajadores, en mi caso decirte que tengo una hija de 4 años y tras una excedencia me incorporé a mi puesto de trabajo con una reducción de un 25% de mi jornada, trabajando 6h en horario de 9 a 15. por el puesto de trabajo que desempeñó siempre he estado trabajando por las tardes en casa ya que debo de consultar el correo y realizar trabajos que no me da tiempo de finalizar durante la jornada presencial. actualmente mi empresa está en ERTE de fuerza mayor por el covid-19 y he estado meses teletrabajando, y todo ha ido bien, el hecho es que me gustaría eliminar la reducción de jornada y acordar con la empresa 6 horas presenciales y 2 de teletrabajo, pero no se si es posible ampliar la jornada estando en ERTE. muchas gracias por tu ayuda
En teoría sí que es posible notificar el cambio de reducción de jornada. En la práctica, depende de cada caso. Es decir, en mi opinión, no se puede aumentar la jornada, si con ello lo único que aumentas es la parte que estas en ERTE.
tengo reducción jornada legal hasta septiembre de este año ( la cogí durante los dos primeros para cotizar el 100%), puedo ampliarla por tantos días que estuvimos en estado de alarmar para seguir al 100% o no?
Hola,
Tengo un niño de 19 meses pedí la reducción de la jornada cuando me incorpore a la empresa después de la baja de maternidad y ahora hago 6h. De 8:30 a 14:30. mi pregunta es: yo ahora necesitaría hacer 5h. Diarias En vez de 6h.. puedo modificar mi reducción de 8:30 a 13:30 ya que mi situación familiar a cambiado.
Saludos,
Sí, se puede modificar la reducción de jornada.
Hola, pedí a la empresa la mejora horaria (de mañanas) no tengo horario fijado, mi jefe pone horario según le convenga, casi siempre de tardes de lunes a sábado.
Me ha negado lo que solicité alegando que hay una compañera con reducción jornada(somos 5 peluquera) ahora 2 en erte que salen por horas,
He demandado al empresario porque no me ha dado opción de horario ni nada.
Que puede pasar ahora, tengo motivos para que un juez vea mi imposibilidad de hacer tardes? También le dije de hacer turnos y tampoco. Mi marido hace de lunes a domingo turnos y no puedo contar con él y tengo ansiedad de toda esta situación ya que no me ha dado un solución en mi tema. Mi bebé tiene ahora 5 meses.
Gracias
Depende de lo que consigas acreditar en la vista del juicio.
Hola Alejandro,
Tengo un contrato de 40 horas con un horario de 9:30 a 18:00 con media hora para comer. He planteado a mi empresa una reducción de jornada a 35 horas semanales por cuidado de niños (tengo un bebé de 18 meses).
Me han presentado una simulación de nómina y el horario con la reducción: 9:30 a 17:00 con media hora para comer.
El problema es que yo necesitaría salir a las 16:30 y me han dicho que entonces debería reducir la jornada a 32,5 horas semanales por que (i) el horario de inicio es fijo y (ii) el descanso de media hora es obligatorio por que supero las seis horas seguidas trabajando…
¿Ambas razones son correctas?… Había oido que el descanso obligatorio era de 15 minutos… pero, en cualquier caso, tengo derecho al ajuste del horario de entrada que me permita salir, con el descanso que corresponda, a las 16:30h?
Mil gracias anticipadas
El descanso que establece el estatuto es de 15 minutos, pero puede ser ampliado por convenio más tiempo, aunque en ese caso se considera tiempo de trabajo efectivo. El trabajador es el que decide el número de horas de reducción, no la empresa, aunque la empresa sí que puede oponerse al horario escogido como parece ser el caso. En caso de que no se alcance un acuerdo por la empresa, tendrás que demandar.
Hola!
Tengo reducción de jornada del 33% ,pero me gustaría seguir formando(volver a estudiar) y para eso necesitaría el paro,sé que estando en reducción no se me puede echar de la empresa,por eso me gustaría saber si le comento a mi jefa a ver si ella me haría los papeles del paro,cuanto tiempo tengo que trabajar en jornada normal para que me pudiese echar.Gracias
No existe plazo para es cuestión, teniendo en cuenta que, aunque en la práctica se realiza, es un fraude a la seguridad social. Dicho lo cual, sí que se puede despedir en reducción de jornada, es decir, que si al final llegáis a un acuerdo no existe obligación de volver a jornada completa.
Muy buenas,
quisiera saber si tengo algún tipo de derecho de disfrute vacacional inmediatamente después de cumplir los doce años de edad. Por otro lado, qué día aproximado debo pasar a realizar una jornada completa si los doce años los cumple el día 3 de julio..?
Por último, existe algún tipo de prórroga o extensión de reducción laboral si no hay evidencias de enfermedad grave ni dependencia de sus padres?
El día que cumple los 12 años, es decir, el 3 de julio se tiene que volver a jornada completa, y no, no existe ningún derecho especial para disfrutar de manera inmediata las vacaciones, ya que eso se deberá de hacer según lo que indique el convenio o se pacte con la empresa.
Buenas tardes,se me acaba la reduccion de jornada por guardia legal porque mi hijo cumple 12 años. Tendria q volver a mi jornada completa,si la empresa me ofrece seguir con mi horario reducido,el contrato tendría que cambiarse? Seria ya un contrato de tiempo parcial no de reduccion jornada y ya no podria volver a mi jornada completa aunque yo quisiera mas adelante?
Gracias por tu respuesta
Efectivamente, las condiciones sería diferente, no se tendría la protección de la reducción de jornada, ni tampoco a efectos de indemnización ni paro. Sobre volver a jornada completa, salvo que se pacte de manera expresa, no se tendría derecho.
No hay entonces ninguna forma de seguir con el horario reducido y poder mas adelante aumentarlo cuandonlos niños fueran mayores?
Y si al final sigo con el horario reducido no habria ningun tipo de indemnizaciones por parte de empresario por cambiar de un contrato que en principio era jornada completa(antes de la reduccion por guarda y custodia) a media jornada
No, salvo que se acuerde con el empresario. No hay derecho a indemnización en el caso que comentas.
Hola buenas tardes
Me podría decir si puedo coger la reducción de jornada por cuidar hijo menor 12 años en meses alternativos por ejemplo de junio a noviembre después volver de jornada completa y en abril volverlo a coger hasta noviembre,o tengo que hacerlo todos seguidos obligatoriamente ?
Muchas gracias
Siempre que no exista mala fe por parte del trabajador, se puede coger en meses alternos.
Hola. Gracias por el blog.
Yo tengo reducción de jornada por cuidado d e hijos del 50% desde hace 4 años. Mi marido montó un restaurante y me hice autónoma para poder ir a ayudarle los finde s de vez en cuando. Entiendo que si se puede ya que no es el mismo sector, ni el mismo horario que el q tenia, y por tanto no interfiere en mi conciliación familiar este nuevo trabajo.
Ahora mi empresa me ha hecho un Erte del 63%. Al estar de autónoma el SEPE no me paga ese erte ya que estoy de autónoma, y he cobrado la ayuda de autónomos del mes de marzo-abril.
Tengo dos preguntas:
1. Mi empresa si se entera q soy autónoma puede tomar represalia ya que estoy con reducción por cuidado de hijos? Puede despedirme? Estoy infringiendo la ley?
2. Puedo reclamar Al SEPE de alguna manera que me pague el 70 % del erte que tengo?
Gracias por todo.
En el caso que comentas, en mi opinión, no se tiene derecho al paro. Por otro lado, La reducción de jornada estaba pensada para conciliación la vida laboral y familiar, por ello, la jurisprudencia entiende que no se comete un fraude como el caso que comentas, si el nuevo trabajo sirve para conciliar la vida laboral y familiar.
Hola!! Yo trabajo 8 horas y ahora voy a iniciar un proyecto que no tiene nada que ver con mi trabajo pero es totalmente online y me tendré que dar de alta de autónoma. Por otro lado me gustaría solicitar la reducción de jornada de 2 o 3 horas , sería compatible con el teletrabajo y ser también autónoma
El fundamento de la reducción de jornada es para conciliar la vida laboral y familiar, no para trabajar en otro sitio. Dicho esto, es compatible, pero no se puede solicitar la reducción con el único objetivo de trabajar en otro sitio. Lo explico en este artículo. (aunque hablo de excedencia es compatible con reducción)
Gracias por lo que haces Alejandro. Tengo cuatro dudas:
1. ¿Puede negarse la empresa a facilitar la reducción de jornada alegando que no tiene sentido ya que se solicita durante el estado de alarma (trabajo desde casa) y que realmente encubre un blindaje del puesto de trabajo frente a la crisis?
2. ¿Y alegando que la pareja de la solicitante está en paro y tiene disponibilidad para cuidar al menor, cuyo cuidado justifica la reducción de jornada?
3. Si quien solicita la reducción de jornada es comercial y, por la propia naturaleza de su trabajo, debe viajar (y pernoctar fuera) con alguna frecuencia… ¿puede la empresa forzar un cambio en el puesto de trabajo para aceptar la reducción de jornada?
4. Si los dos padres del menor trabajan en la misma empresa, ¿puede la empresa elegir a quién concede la reducción de jornada alegando motivos organizativos?
La empresa nunca puede negarse a una reducción de jornada cuando el trabajador cumple los requisitos para ello, trabaje los dos en la misma empresa o no. Podrá oponerse al horario de reducción propuesto por el trabajador, y en ese caso, negociar también una movilidad de sus funciones, pero siempre dependerá de la aceptación del trabajador.
Buenas tardes, actualmente estoy en reducción de jornada por hijo menor de 12 años, está situación cambia en septiembre que hace el niño los años. En enero ya avisé a la empresa, por escrito, de qué día acabaría mi reducción y a día de hoy lo único que sé, de palabra, es que uno de los jefes no quiere que vuelva a mi jornada completa. Sé que no es algo que pueda decidir unilateralmente pero a él le da igual.
Yo les he dicho que no voy a llegar a ningún acuerdo de reducción de jornada ya que hay trabajo de sobra y además se está contratando personal.
Qué puedo hacer??
Gracias de antemano 😊
Si llegado el día no aumenta la jornada, presentar una demanda de reclamación derecho, reclamando como daños y perjuicio el salario dejado de percibir.
Buenos días,
He estado de reducción de jornada por cuidado de hijo con enfermedad grave durante 1,5 años y a mi vuelta me han quitado mi puesto de trabajo y me han asignado otro de menor categoría, con menor sueldo y sin algunos beneficios sociales. ¿Tengo algún derecho a reclamar mi antiguo puesto o alguna compensación por la pérdida económica y de beneficios?
Sí, no se puede hacer esa modificación que plantea la empresa de manera unilateral, sin seguir el procedimiento de modificación sustancial de las condiciones de trabajo. Te recomiendo demandar, tienes un plazo de 20 días desde que te notifican la modificación, o desde que esta se hace efectiva y no te la comunican.
Buenas tardes, acabo de solicitar la reduccion de 1 hora diaria de mi jornada laboral por cuidado de hijo menor de 6 años. Mi empresa me dice que 2 dias a la semana continúe haciendo 8 horas y que reduzca de los 3 dias restantes mas de 1 hora para hacer las 35h/ sem. Es legal pactar eso? Si acepto puedo tener problema por no atenerme a la Ley?
Es perfectamente legal, mientras la reducción mínima sea de un octavo. Se puede pactar la distribución que se quiera.
Hola, tengo 1hora de reducción de jornada desde 2010.
Lo que ocurre es que nunca la cumplo y trabajo muchas más horas.
Me estoy planteando dejar la reducción durante un tiempo y cuando baje mi carga laboral, volver a coger la reducción. Es posible?
Gracias
Tienes derecho a coger la reducción hasta que el menor cumpla los doce años. Es decir, puedes renunciar a ella ahora y volverla a coger si cumples los requisitos para su concesión.
Buenos días Alejandro,
Quería exponerte mi duda. Yo ahora mismo tengo la jornada reducida por cuidar a mi hija de 4 años. Con el tema de la pandemia, estamos teletrabajando y ahora tengo más flexibilidad, por lo que no me haría falta la reducción de jornada.
Estaba pensando en volver a mi horario habitual y si más adelante me hace falta reducirme nuevamente la jornada, volverlo a solicitar. Pero no se cuantas veces se puede solicitar la reducción. ¿Se puede solicitar reducción de jornada por cuidado de hijos tantas veces como te haga falta hasta que el menor cumpla los 12 años?
Muchas gracias
Sí, no existe ningún límite en cuanto al número de veces ha solicitar.
Y si en este caso yo tengo ..reducion de jornada por guarda legal trabajo 25 horas y la empresa ahora nos va hacer un erte de reducion al 50% mis compañeras que están de 40 horas trabajaran 20, pero en mi caso que ya estoy de 25 , tendrían que reducirme a 12 y 30 horas? O entiendo que me reducen a 20 horas también? Porque mi contrato es de 40 horas aunque llevo 5 años trabajando 25 por guarda legal…gracias
Buenos días,
felicidades por tu blog. Lo explicas todo fenomenal.
Mi duda es si puedo acogerme a una reduccion de jornada por guarda legal aunque ya haya solicitado anteriormente otra en otra empresa hace 5 años.
En la gestoria me indican que es un derecho al que solo puedo acogerme una vez en la vida o dentro de los dos años siguientes a la última reducción.
Por lo que he visto en tu publicacion y en muchas otras es que el único requisito es que tu hijo sea menor de 12 años.
Muchas gracia
Efectivamente puedes hacerlo con tal de tener un hijo menor de doce años a cargo, no existe impedimento legal a ello.
Buenos días Alejandro.
Muchas gracias por la información clara y concisa que ofreces y por responder a nuestras dudas.
Te comento: mi mujer tiene reducción de jornada (1h al día) por cuidado de niño menor de 12 años. Recientemente la han incluido en un ERTE de la empresa que afecta de diferente medida a quienes afecta, que no a todos. A ella le afecta en un 50%. Haciendo cuentas ella ahora sólo debería trabajar 3,5h. Debido al confinamiento está trabajando esas horas desde casa y esta semana nos hemos dado cuenta de que ella tenía reducción de jornada porque no había forma de conciliar la vida familiar, concretamente recoger a los niños a tiempo del colegio, cosa que ahora hasta septiembre o incluso más no va a ser necesario hacer porque los niños están en casa.
Entiendo que, si ya no la necesita, con avisar con 15 días a la empresa, mi mujer podría hoy renunciar al derecho de la reducción de jornada y que el próximo 1 de junio ya tuviera jornada completa, lo que no se es:
1- ¿Le afectaría de algún modo por estar en un ERTE ese derecho de alguna manera? ¿Cómo? ¿qué cambia por estar o no en un ERTE cuando quieres pedir o renunciar a este derecho de reducción por cuidado de menores?
2- Por tu experiencia, ¿crees que es una suerte tener una reducción como esta por lo que supone respecto a quienes no la tienen en caso de despido? Empresas en el ERTE que posiblemente aprovechen y acaben echando a empleados después. En resumen, si merece la pena pedir que se complete la jornada de 7h a 8h, pasando a cobrar el sueldo completo y que coticen el 100% etc… o mejor quedarse como estamos aunque nos viniera bien económicamente el pasar a tener de nuevo la jornada completa.
Muchas gracias por adelantado.
Un saludo,
Sobre que compensa, depende de muchos factores, situación de la empresa, posibilidad de encontrar un nuevo empleo, tiempo cotizado… respecto al resto, entiendo que podéis aumentar la jornada de trabajo, pero siempre se os aplicará el ERTE del 50%.
hola buenas, estando ya con reducción de jornada por mi hijo de 20 meses el 23 de marzo cogí una del 100% y en el escrito puse que hasta que terminara el estado de alarma. Al darle a mi marido vacaciones a partir del lunes y poder quedarse él con el niño mandé un correo para indicar que me incorporaba el lunes puesto que ya estaba mi marido en casa a lo que me contestan que no es posible puesto que el estado de alarma aún no a terminado. ¿ Tienen razón ellos o puedo incorporarme a trabajar?
Deberías poder incorporarte, ya que la reducción de jornada puede suprimirla el trabajador cuando quiera.
aunque no haya avisado con los 15 días pues el correo lo mandé el pasado día 5 para incorporarme mañana día 11? y qué hago me presento allí mañana ? es domingo y estoy que no vivo pues no sé qué hacer.
Si la empresa no te ha comunicado un ERTE, la relación laboral no está suspendida, y por lo tanto, tienes derecho a cancelar la reducción de jornada. Sobre la necesidad de preaviso, habría que ver que es lo que dice el convenio. Puedes acudir a tu puesto de trabajo, a ver que te dice la empresa o en su caso demandar.
Buenas tardes, mi nombre es Marta, trabajo en una tienda cosmética, y tengo reducción de jornada por maternidad. Mi jefe es autónomo y no tiene más empleados que yo. Puede despedirme por fuerza mayor si demuestra que en ésta situación no puede pagarme?
Y gracias
Buenas, el dia 20 de abril me reincorporé al trabajo y empecé jornada reduïda por petición mía! Pero lo que necessito és reducción por guarda legal! Quisiera saber a partir de que dia puedo pedirla, ya que en la empresa me han hecho un paper de reducción de jornada, normal que aun no he firmado. Gracias
Desde el primer día se puede solicitar la reducción de jornada por guarda legal.
El hecho de no poder pagarte no es causa de fuerza mayor, en cualquier caso, si existe causa, sí te puede despedir aunque tengas reducción de jornada.
Gracias por responder…. Cuál sería una causa que pueda usar? ya que sé que quieren despedirme… Gracias otra vez
Causas económicas, técnicas, organizativas o de producción. Hasta que no te den la carta de despido no se pueden saber las causas que alega la empresa.
Hola.
Mi empresa hizo un ERTE a finales de marzo y nos fuimos a casa. Yo tengo contrato a jornada completa y ahora me llaman para reincorporarse el lunes pero a media jornada. Mi pregunta es, ¿cobraré el 50% de mi sueldo pero el otro 50% me lo seguirá pagando el SEPE?
Muchas gracias.
El SEPE te pagará, como mucho, el 70% del 50% restante.
Buenos días!yo tengo reducción de jornada al 50% por cuidado de un menor ,dada la situación por coronavirus la empresa ha solicitado reunirse con el comité de empresa para una modificación sustancial de nuestro contrato , entiendo que querrán reducir horas,salario…. y quería preguntar ¿yo que estoy a reducción maxima podría reducirme más la jornada de trabajo?un saludo
Buenas noches,
Espero que estéis todos bien. Ante todo, felicitarte por este fantástico blog. Muy claro todo, y tus respuestas muy concisas y directas.
Mi caso es el siguiente: estoy con una reducción del 50% por cuidado de menor desde hace 3 años. Ahora, me interesaría aumentar ese horario hasta el 75% . ¿Existe algún modelo de carta para comunicar a la empresa este cambio?
La solución al no encontrar ningún modelo (y la voluntad de alargar esta reducción ya que he tenido otro hijo) ha sido modificar la carta inicial enviada hace 3 años, cambiando los datos del menor (actualizándolos al más pequeño) y cambiando «reducir por modificar» en algún q otro caso. Adjunto el documento. ¿Me podrías decir si es correcto?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo,
«Muy Sres. Míos,
En virtud de la presente, pongo en su conocimiento que, como consecuencia de tener bajo mi guarda y custodia a mi hija ……………., de 1 año y medio de edad, es mi intención ejercer el derecho de modificar mi jornada laboral que me confiere el artículo 37.5 del Estatuto de los Trabajadores.
Dicha modificación de jornada será de 5 horas diarias, de ………………., con la modificación proporcional de salario, y tendrá efectividad desde el próximo día 7/05/2020.
Atendida la edad de mi hija, quien cumplirá los 12 años de edad el próximo día ……………., esta modificación de jornada –salvo acuerdo expreso posterior con la empresa– terminará el día …………., fecha en la que reiniciaré la jornada completa, o la que me corresponda por convenio colectivo, de lo que preavisaré a la empresa con 15 días de antelación.
Sin otro particular, ruego firmen la presente en señal de acuse de recibo. «
Sacaría lo de salvo acuerdo expreso posterior con la empresa, ya que para aumentar o reducir la jornada no se requiere acuerdo expreso sino que es voluntad del trabajador. Además que es en virtud del artículo 35.6. Aquí te dejo un modelo que tengo publicado, que voy a actualizar dentro de poco: https://www.cuestioneslaborales.es/modelo-de-solicitud-de-reduccion-de-jornada-por-guarda-legal/
Hola Alejandro. Muchas gracias x aclararnos tan claramente todas las dudas q nos surgen. En mi caso tengo la reducción de jornada x mi hijo mayor q en septiembre ya cumplirá los 12 años, pero tengo otra hijo aun con 9 años por el que queria seguir con la jornada reducida. tendria q hacer algo para seguir teniéndola habiendo cambiado el sujeto causante? O podria seguir asi sin tener q avisar a la empresa ni nada hasta dentro de 3 años q mi segundo hijo cumpla los 12? Muchas gracias
Notificaría a la empresa el cambio de sujeto causante.
Hola buenas tardes.
Primeramente gracias por su tiempo en contestar.
Trabajo en una clínica dental y debido a la poca productividad que provocó el confinamiento el jefe nos propuso reducir la jornada laboral de 40 hs semanales a 20 horas. Nos dieron una hoja donde se explica que soy yo la que pide dicha reducción por cuidado de un familiar, yo no tengo ningún cargo familiar. De no aceptar firmar la reducción se nos advirtió de un posible despido.
Mi pregunta es si es legal hacer esto. Por otro lado según el jefe nuestra cotización seguirá siendo la misma de 40hs pese a la reducción, esto puede ser posible?.
Gracias! Un saludo!
No, la cotización es conforme a la reducción (no se cotiza al 100%) y lo que pretende hacer el empresario es un fraude a la seguridad social. Tampoco es posible reducir la jornada de 40 a 20 horas si no es de común acuerdo.
Buenas tardes,
Tengo una reducción de jornada por guarda legal. He sido afectado por un ERTE dada la situación actual y he visto en mi prestación que me aplican un porcentaje de parcialidad (el mismo que mi jornada). Mirando mi contrato veo que la empresa ha cambiado el código de 100 a 200.
A mi entender la empresa se ha equivocado, cómo debería solucionarlo ??
Gracias
Buenos dias Agustin,
como lo solucionaste?
Buenos días, tengo la reducción de la jornada por cuidado de menores y quería saber si eso se refleja de alguna manera en mi vida laboral y también que me corresponde cobrar si actualmente estoy en un ERTE por Covid-19? (Mis hijos pequeños nacieron en diciembre 2017 y me reincorpore en enero 2019 y trabajo 30horas semanales). Muchas gracias, un saludo Paula
Si, figura en el informe de vida laboral, ya que la empresa cotiza según la reducción de jornada. Por otro lado, de cara a la prestación por desempleo se entiende cotizado al 100%.
Buenos días ,
Lo primero darte las gracias por todas las respuestas.
Te expongo nuestro caso:
Mi mujer está con reducción de jornada por cuidado de hijos. Trabaja en un centro comercial
Actualmente se encuentra embarazada el niño nacerá en agosto.
Su empresa la ha incluido en un ERTE aunque su baja obligatoria por riesgo en la semana 28 por convenio (empieza en 1 semana)
¿Entiendo que al estar reconocido por convenio la baja de riesgo se encontrara en ERTE desde el 13-03 hasta el inicio de la baja por riesgo ?
Por lo que he leído no la podrían despedir hasta 12 meses después del nacimiento del bebe ¿ Es correcto?
Pasados esos 12 meses si la empresa decide hacer un ERE por causas objetivas ¿la podrían incluir?
Saludos
Si es un ERTE de suspensión, puede que la mutua le deniegue la baja por riesgo, puesto que si la relación laboral está suspendida, no existe el riesgo inherente al puesto de trabajo. Por otro lado, está protegida hasta que el menor cumpla doce meses, pero es no quiere decir que no la puedan despedir. Es decir, pueden despedirla o incluirla en un ERE. Sobre preferencia en caso de despido te recomiendo este artículo.
Buenas Tardes, gracias por el post. Me surgen varias dudas;
1. Yo he sido madre recientemente, y por ley mi empresa no me puede despedir en 9 meses, ¿verdad?
2. En el supuesto caso de que me pidiese una reducción de jornada de 1h después de estos 9 meses, debo indicar el período de inicio y fin, pero si no sé cuando es el fin, osea, si por cualquier motivo me puedo incorporar antes de lo pactado, ¿pasa algo? ¿se puede?
Gracias de nuevo
Un saludo
La ampliación de protección se ha alargado hasta los doce meses, pero eso no impide que te pueda llegar a despedir si existe causa para ello. Por otro lado, puedes indicar como fecha fin de la reducción de jornada en el momento que el menor cumpla doce años. Puedes revocar la reducción en cualquier momento.
Gracias Alejandro, ¿esos 12 meses cuando empiezan a contabilizarse? Desde la incorporación o desde el nacimiento?
gracias
Un saludo
Fecha de nacimiento.
Hola
Tengo un contrato de profesor de idiomas de 80h/mes pero ahora con todo el tema de dar clases online en casa preferiría reducir las horas. ¿Puedo solicitar a la empresa que me baje las horas por contrato?
Sólo lo puedes hacer si es por conciliación de la vida laboral y familiar.
Buenas noches,
Me encuentro de baja por maternidad y tendré que incorporarme a mi puesto de trabajo a finales de junio.
Querría saber cuánto puedo reducirme la jornada laboral por cuidado de un menor para poder estar “protegida” ante un hipotético despido.
Mi jornada laboral anterior era de 8 horas diarias (40 horas semanales) en jornada partida, y me gustaría trabajar lo máximo posible pero de manera continuada, por ejemplo: de 8 a 15.
Muchas gracias
La reducción de jornada puede ser mínimo desde un octavo hasta un máximo del 50% de la jornada. La protección del despido se tiene igual se reduzca un octavo o se reduzca la mitad de jornada. Sobre lo máximo para hacer jornada continuada, dependerá de lo que diga el convenio colectivo y las necesidades de la empresa. El trabajador es el que escoge el horario, pero la empresa se puede negar si existen razones par ello.
Muchas gracias por tu ayuda.
Un saludo
Buenas tardes
Debido a la situación en laque nos encontramos, mi empres ha realizado un ERTE. En mi caso, me aplican una reducción de jornada del 50%, pero tengo un contrato parcial de 35 horas semanales, distribuidas de lunes – viernes jornadas de 7 horas. En este caso tengo que trabajar 3,5 o 4 horas diarias??
Muchísimas gracias por el trabajo que realizáis y el apoyo.
Depende de lo que indique la empresa. En principio, serían 3,5 horas.
HOLA BUENAS TARDES, MI NOMBRE ES MARIA QUERIA PREGUNTARLE, YO ME PIDO REDUCCION DE JORNADA POR CUIDADO DE UN HIJO MENOR DE 12 AÑOS, ME LA PIDO MENSUALMENTE, ME LA HABIA PEDIDO MARZO Y ABRIL,EN MI REDUCCION AUNQUE YO TRABAJO 28 HORAS A LA SEMANA, ME COJO 4 DIAS AL MES POR REDUCCION, EN LUGAR DE POR HORAS, EL MES DE MARZO SOLO ME HABIA COGIDO UN DIA , PORQUE EL 13 DE MARZO COGI LA BAJA, PERO HE COBRADO COMO SI HUBIESE ESTADO TODO EL MES DE REDUCCION, Y EN ABRIL SIGO DE BAJA ME DEBERIAN DE PAGAR COMO SI ESTUVIESE TRABAJANDO A 28 HORAS, O NO? YO ESTE MES DE ABRIL NO HE INDICADO LOS DIAS QUE QUIERO DISFRUTAR DE REDUCCION, COMO HAGO CUANDO DISFRUTO LA REDUCCION, ME DESCONTARAN TAMBIEN ESTE MES DE ABRIL, O NO? a una compañera que esta como yo, le han dicho que en abril no le pueden dar la reduccion, a mi no me han comunicado nada que deberia de hacer
Si estás de incapacidad temporal, la baja se cobra según la base de febrero, puede que hayas cobrado menos por que de baja, salvo que el convenio diga otra cosa se percibe menos salario. Si sigues de baja se percibirá lo mismo, la base reguladora que se utiliza para la baja no varía una vez se inicia el periodo de incapacidad temporal.
Buenas tardes
Tengo una reducción de jornada desde hace 1 año y medio por cuidado de un hijo, estoy embarazada de mi segundo hijo y cuando dé a luz aún no cumpliré los 2 años de reduccion con la empresa, mi pregunta es en mi baja maternal ¿cobrare el 100% de mi sueldo como si no tuviese reduccion de jornada? Un saludo y gracias
Si no transcurren dos años, sí la base es sin la reducción. Acude personalmente al INSS, cuando acabe el estado de alarma, y al solicitar la prestación revisa esa cuestión, a veces no lo hacen bien.
Hola,
El 27/03 solicité a mi empresa por escrito una reducción del 100% por cuidado de mi hijo de 3 años, indicando expresamente que lo quería desde el 1 de Abril, desde ese día he seguido teletrabajando con normalidad, y sin recibir respuesta alguna ni por escrito o por teléfono. El viernes pasado tuvimos una videoconferencia donde nos informaron que se iba ha hacer un ERTE, que aplicaría desde el 19 de Marzo que lo solicitaron,ya que no habían tenido respuesta lo consideraban aceptado por silencio administrativo.
En el día de hoy 7 de Abril me escriben enviándome una carta, que me piden devolver firmada en la que dice que estoy de reducción al 100% desde el 1 de Abril, pero vinculado a cuidado de mayores en vez de un niño.
Tras hablar con RRHH para decirle que en la situación actual de ERTE comunicada la semana pasada no voy a firmar dicha carta, me dicen que ya estoy en reducción desde el día 1, y que me mandarán una nueva carta indicando lo del menor, y que tengo que firmar si o si.
Mi duda es si estoy en obligación de firmar dicha carta, y si no la firmo, si en cualquier caso estoy ya obligado a la reducción y no al ERTE como me comunicaron después, todo esto considerando que hasta la fecha no he dejado de trabajar.
La verdad es que no se como actuar y ahora vienen con mucha presión.
Gracias por vuestra ayuda y un saludo
No, no estas obligado a firmarla. Además, ¿estás de reducción desde el día 1? o ¿ Has estado trabajando? Puedes renunciar a esa reducción de jornada, aunque se hiciera efectiva, al día siguiente.
He estado trabajando ya que la empresa no me decía nada, pero ahora me dice que aunque no me respondieron y no hay ningun acuerdo firmado aun, y aunque he estado trabajando, que desde el 1 ya estaba con reducción al 100%.
Lo que no se es si con que yo lo solicité por escrito, aunque no me confirmaron nada ni firme ningún acuerdo, es cierto que podían hacer efectivo el cambio a reducción al 100%
Por otro lado entiendo que me dices que lo que puedo hacer ahora es solicitar la renuncia a la reducción, que debería ser creo que col 15 días de antelación no?
No, pueden decir ahora que te ofrecen la reducción con carácter retroactivo, más aun cuando has estado trabajando al 100%. Sobre el preaviso, habría que ver lo que dice el convenio. De todas maneras, aunque con reducción deberían de incluirte en el ERTE si incluyen a toda la empresa.
Buenas tardes una compañera va a pedir reducción de horario por cuidado de un menor pero la trasladan de centro x circunstancias que imposibilitan hacer el trabajo en su actual centro de trabajo cuando ella decida suspender la reducción volvería a su antiguo centro de trabajo
En principio si, pero lo mejor en estos casos es que se acuerde expresamente esa cuestión. De todos modos, si el cambio de centro de trabajo no implica cambio de residencia ni de horario, la empresa puede cambiar el centro de trabajo, ya que entra dentro del poder del empresario.
Hola!
Yo llevo 8 años de reducción de jornada por cuidado de hijo menor, realizando 2 semanas de mañana y una de tarde respectivamente que era mi horario habitual cuando solicité la reducción.
En enero me han modificado el horario anual y me han puesto una semana de mañana y otra de tarde respectivamente sin previo aviso y sin justificación.
Se puede hacer eso? Yo no puedo hacer ese turno de trabajo.
Muchas gracias
Se pu
Se puede modificar la jornada de trabajo siguiendo el procedimiento de modificación sustancial de las condiciones de trabajo y si tiene causa para ello. Si no estás conforme tienes un plazo de 20 días hábiles para demandar.
Buenas tardes, yo tengo un contrato con reducción de jornada por cuidado de hijo menor de 12 años. Ahora por el tema del coronavirus me han despido encontrándome en este momento en situación de invalidez temporal por una intervención quirúrgica. Durante el tiempo q siga de baja me pagará la mutua , mi pregunta es q si el importe q me tiene q pagar la mutua también se ve incrementado al 100% como si mi jornada de trabajo no tuviese reducción, como ocurre con la prestación de desempleo?También me gustaría saber si el periodo en el q siga de baja se me descuenta del periodo de paro? Gracias de antemano
Te pagará lo mismo que si estuvieras de desempleo, teniendo en cuenta que la base sería la que te correspondería de no tener reducción, pero ten en cuenta que el desempleo paga el 70% los 6 primeros meses.
Si cuando te den el alta, pides el desempleo, sí, teniendo en cuenta que es un baja por enfermedad común.
Mi marido trabaja para una subcontrata de unos grandes supermercados. Actualmente trabaja 40hr de lunes a sabados y los domingos considerados como horas extraordinarias. Queremos solicitar una reducción de jornada a 30hr semanales de lunes a sábado y además renunciar a trabajar esos festivos o esas horas extras (la empresa le «obliga» a ir 2 domingos al mes con compensación económica) ¿se puede especificar esa renuncia en la carta de reducción de jornada o se tiene que negociar a parte?¿tratamiento reciben las horas extras cuando se tiene reducción de jornada por cuidado de hijos?
Se puede indicar en la carta de solicitud de reducción de jornada.
Buenos días, he reducido mi jornada al 100% por el cuidado de un menor y ahora mi empresa va a realizar un ERTE, estoy incluido en ese ERTE?
Gracias y un saludo.
Sí, deberían incluirte en el ERTE si afecta a toda la plantilla.
Buenas tardes, actualmente tengo una reducción de jornada del 50% por hijo menor de 12 años(llevo 2 años).
Mi empresa va hacer un erte por el coronavirus. Mi pregunta es
¿cobraré el 70% de mi jornada completa?
¿o el 70% de mi salario actual por reducción?
Muchas gracias
En principio, sería el 70% del salario con jornada completa, sin tener en cuenta la reducción. Pero la información que pide el SEPE a las empresas, no se si lo tendrá en cuenta. Habrá que esperar.
Hola, si quiero pedir ahora en tiempos de coronavirus, una reducción de jornada por guarda legal quiero que sea como recoge el estatuto y no temporal como indica el decreto de medidas urgentes, ¿cómo indico la diferencia? Y si ya tengo teletrabajo (que sí es por la situación excepcional) se puede negar la empresa a una reducción de jornada? ¿Con un ERTE me pueden despedir si tengo reducción de jornada?
Aunque tenga reducción de jornada, le pueden aplicar un ERTE. Por otro lado, sí puede solicitar la reducción de jornada, indique que es al amparo en virtud del artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores.
Hola. Actualmente estoy con reducción por cuidado de hijos. Por la situación de coronavirus sin colegio y con teletrabajo quería volver a ala jornada normal. ?Podría volver a coger al reducción de aquí unos meses?. Gracias
Sí, si estás dentro de los supuestos de reducción que establece la legislación. Es decir, no por ahora renunciar a ella, no puedes solicitarla posteriormente
Hola actualmente tengo una reduccion por guarda legal y mi empresa a hecho un erte .. cobraría el 70% de la reducción? . O cobraría el 70% como si no estuviera con reducción? Sólo llevo 5 meses de reducción
En mi opinión, como si no tuvieras reducción.
Hola llevó 8 años con reducción de jornada por cuidado, al hacer el ERTE con la situación del coronavirus, cobrare el 70% dela base de cotización del sueldo actual o será con la base de cotización de antes de coger la reducción por cuidado? Gracias
En mi opinión, al 100%.
Hola, llevo 11 años de reducción de jornada laboral por maternidad y ahora mi empresa va a hacer un ERTE y seguidamente en dos meses un ERE. Es legal que me puedan meter a mi en el ERE?
Sí, te pueden meter en el ERTE. No existe una preferencia del puesto de trabajo.
Y en un ERE también?
Sí, también.
Buenas noches,
Tengo una reducción por enfermedad grave de hijo, si a mí marido le realizasen un Erte por el coronavirus, ¿tendría que incorporarme en mi horario normal?
Entiendo que no, porque no es una extinción del contrato de mi marido, si no una suspensión o reducción de jornada, pero, me gustaría que me lo confimaseis. Gracias.
Hola! Alguien me lo podría confirmar?
Gracias
Lamento indicar que no respondí a las consultas por que tengo mis dudas. Entiendo que no debes perder el derecho, pero desconozco si existe jurisprudencia al respecto.
Mi empresa ha hecho un ERTE y tengo una reducción de jornada por guarda legal, , quiero saber si la parte que voy a percibir del paro tiene en cuenta la base de cotización con l reducción o si por el contrario tiene que ser al 100% como si no existiera la reducción.
Muchas gracias,
Un saludo,
En mi opinión, debe ser como si no existiera reducción de jornada.
Hola Alejandro, tengo dos hijos, uno de ellos cardiopatía congénita grave con 68,% discapacidad,su padre hasta ahora a estado con jornada reducida en el trabajo por la minusvalía del nene, mi pregunta es, ahora que nos hemos separado pero sin firmar de momento nada, puedo pedirla yo? El ya lleva 3 años con la reducción, gracias de antemano.
En mi opinión, si mantienes la custodia de los menores, tendrás derecho a la reducción de jornada.
Hola Alejandro,
Ahora que estamos con el problema del Coronavirus… si mi empresa hiciera un ERE, pero no cerrase pues siguiera teniendo trabajo, me podrían despedir a mí teniendo reducción de jornada firmada por guardia legal de un menor?
Muchas gracias!!!
Esther
Por el coronavirus se podría llegar a realizar ERTES, pero no de extinción, sino de suspensión o reducción de jornada. En cualquier caso, sí se puede despedir a un trabajador con reducción de jornada.
Hola Alejandro.
¿Una empresa puede reducir la jornada mediante un ERTE a una persona que ya tiene una reducción de jornada por guarda legal?
Muchas gracias
Sí, puede.
Quiero solicitar reducción de jornada para cuidar de una hermana, que tiene una minusvalia del 60%, ahora esta de baja laboral por un cancer.¿ Es factible solicitarla?
Te recomiendo que leas este artículo sobre los requisitos. Puedes solicitarla, y ver que te contesta la empresa.
Hola,
Actualmente tengo una reducción de jornada por Guarda Legal de 35 horas semanales, mi intención es plantearle a la empresa, renunciar a la Guarda Legal ampliando la jornada de trabajo a 40 horas semanales, pero adaptando los horarios de trabajo (dentro del horario de oficinas de mi empresa) para poder conciliar vida Laboral y familiar. Soy madre de 2 dos hijos menores de 12 años. ¿sería factible?
Depende de las necesidades de la empresa. Es cierto que se tiene derecho a adaptar la jornada de trabajo, pero este derecho no es absoluto y dependerá de la situación de la empresa.
Buenas! Hace 4 meses pedí una reducción de jornada y me la concedieron dentro de mi horario laboral lo que pasa que ahora me tienen de lado a lado de una tienda a otra con distintos horarios que tiene la tienda pero yo no tengo firmado esos horarios.y pueden estar todo el día mandándole de lado a lado ?Que se puede hacer al respecto . Puedo exigir mi horario sin que le parezca mal a la empresa? Saludos y gracias por la ayuda.
Buenas tardes Alejandro,
Tengo reducción de jornada por guarda legal del 33% desde hace cuatro años.
Me resulta insuficiente y tengo que hacer malabares…
Quisiera saber si ante una posible reforma laboral, donde no se concretara reducción «diaria», podría acogerme a ella y cambiar el porcentaje de la reducción actual (ampliarlo hasta 50%) para poder pedir un día entero libre?
A día de hoy, por dónde me recomendarías tirar? Por el decreto de Marzo para la conciliación?
Mil gracias
Te recomendaría por la posibilidad de adaptación de la jornada. Sí, si en una posible reforma laboral eliminan la palabra diaria, podrás solicitar el derecho según como lo regulen.
Buenas tardes Alejandro,
Además de leer el enlace que me recomendaste sobre la adaptación de jornada, he podido encontrar en mi convenio lo siguiente:
» Quien por razones de guarda legal tenga a su cuidado directo algún menor de seis años, tendrá derecho a una reducción de jornada de trabajo, con la disminución proporcional del salario, entre al menos, un tercio y un máximo de la mitad de la duración de aquella.
……….
La reducción de jornada contemplada en el presente apartada, constituye un derecho individual de los trabajadores, hombres o mujeres.
……..
La concreción horaria corresponderá al trabajador dentro de su jornada ordinaria …
Las discrepancias surgidas entre empresario y trabajador serán resueltas conforme a la normativa vigente…»
Me sirve esto para algo??
También menciona un plus familiar y plus por natalidad, no sé qué quieren decir.
He de decir que mi convenio lleva sin actualizarse como diez años y no sé si tendrá alguna validez todo lo expuesto.
He oído que próximamente se tratará de darle validez al último convenio hasta pactar uno nuevo.
Algo de todo esto me puede servir para plantear una reducción de jornada en la que se incluya un día completo??
Gracias de nuevo
Si, podría basarse en el convenio, si es menor de seis años para intentar que sea en un día completo la reducción de jornada.
Hola,soy jefa de unos grandes almacenes y queeia pedir reduccion de jornada por conciliación de vida familiar,me pueden reducir el sueldo por quitarme complementos? Y podria elegir mi horario?
Si, salvo que el convenio indique otra cosa, el salario y los complementos se reducen proporcionalmente a la reducción de jornada. El trabajador es el que tiene preferencia a escoger el horario en que se reduce la jornada, pero este derecho no es absoluto ya que la empresas se puede negar si existe causa para ello.
en mi caso soy autonomo y tengo una tienda en la que el trabajo se desarrolla en jornada partida. mi empleada me ha pedido una reduccion de jornada trabajando solo por las mañanas pero eso implicaria que yo me quede solo cuando la mayor afluencia de clientes es por la tarde. he tratado de negociar con mi empleada para llegar a un acuerdo y que haga dos mañanas y tres tardes por ejemplo, a escoger por ella misma, pero me dice que solo podria trabajar una sola tarde a la semana y eso no me solventaria el problema. además impediría que la otra trabajadora librase una tarde como tiene estipulado en su horario. solo ella tiene derecho a escoger el horario de trabajo? me puede dar la razón el juez y obligar a un entendimiento entre las partes?
Habría que ver el caso, pero ¿no sería posible contratar a un trabajador que sustituyera el tiempo de reducción de jornada de la trabajadora?
Lo he intentado pero el horario de apertura por la tarde es de 5:00 a 8:30 y de momento no he recibido ningún CVCumpliendo las mismas condiciones salariales que la persona que utilizaría la baja. Económicamente no me puedo permitir pagar un sueldo mucho mayor a esa persona que pudiera sustituir a la persona de la baja
Sobre que de te da la razón al juez, en estos casos siempre depende bastante del juez de turno ya que cada caso es diferente. Hay que analizar las necesidades de la empresa y las necesidades del trabajador.
Hola, llevo 10 meses en mi puesto de trabajo y me veo obligada a pedir reducción de jornada por guarda de hijo de 9 años. Existe un mínimo de antigüedad para solicitar la reducción de jornada?
No, no existe. Puedes pedirla siempre.
Buenos días el pasado 10 de enero solicité reducción de jornada por cuidado de hijo menor y me la concedieron pero la semana pasada el 21 de enero me diagnosticaron un tumor en el pecho y me han dado la baja laboral, podría solicitar estando en situación de baja laboral que se revierta la reducción de jornada? Al fin y al cabo ahora la reducción en esta nueva situación no tiene sentido, gracias de antemano por su respuesta
Un saludo
La base de cotización, que es lo importante de cara a la prestación por incapacidad no varía aunque ahora renuncies a la reducción de jornada.
Hola Alejandro.
Estoy de baja por It y mi hijo cumplió 12 años en febrero, por lo q mi reducción de jornada ha finalizado.
Aún así me continúan pagando como si estuviera en reducción o sea menos dinero. Cuando redacté la carta pidiendo la reducción quedó reflejado el inicio y final de esta.
Por lo q no he notificado a la empresa la finalización de la reducción. Además al encontrarme de baja no se si debo hacerlo ahora o cuando me den el alta… estoy bastante perdida.
Te agradecería tu ayuda.
Aunque la reducción de jornada haya finalizado, no se modifica la base reguladora de la incapacidad temporal. En cualquier caso, y para que no haya dudas, te recomiendo que notifiques a la empresa el fin de la reducción de jornada.
Hola buenas, la reduccion de jornada te la dan segun el horario de tu contrato?es decir si es de tardes te la tienen que dar de tarde o es una excusa que ponen? Y otra cosa es verdad que si te despiden teniendo guarda legal en mi caso me pagan los 10 años de atras que me pertenecen mas los años que le falten a mi hijo hasta cumplir los 12?graciassss
La reducción de jornada se tiene que realizar en el horario que realiza el trabajador. Cuestión diferente es que se puede además solicitar la adaptación de la jornada. No, no es cierto que tengan que abonar esa cuantía que indicas, tendrán que abonar en función de la causa del despido, pero si no existe causa, no se puede despedir, y éste será declarado nulo.
Buenas tardes,
Tengo una reducción de jornada con hijos a cargo. Trabajo 6 horas diarias, 5 en oficina en horario de mañana y 1 hora de teletrabajo por la tarde. El trayecto hasta mi oficina es de 15 minutos. El problema es que me quieren incluir en un proyecto en el que tendría mínimo 1 hora de ida y otra hora de vuelta hasta el puesto de trabajo, lo que me obligaria a salir de casa una hora antes y a llegar una hora más tarde (aumentando así el número de horas que dedico al trabajo).
¿Hay alguna ley que no permita este cambio de ubicación del puesto de trabajo en el supuesto de tener reducción de jornada con hijos a cargo?
La ley no concreta tanto, sino que ha sido la jurisprudencia la que limita las modificaciones de los contratos de trabajo de las personas con reducción de jornada por guarda legal. Se podría considerar una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, aunque no se si es una modificación temporal o indefinida. y en dicho caso, la empresa sólo podría realizar ese cambio si existe causa para ello.
Mi empleador dice que la reduccion de jornada por cuidado de hijos no es justificada porque el sueldo neto bajaria mas de lo que me costaria una cuidadora para cubrir el horario desde que los ninos salen de la guarderia hasta mi vuelta en casa… tiene razon? Diferencia sueldo =540€ (teniendo en cuenta tambien el cambio de % IRPF), sueldo cuidadora =499€ (salario minimo para empleadas del hogar para 14h15min semanales + seguridad social + coste mensual del asesor comercial para las nominas).
Siempre se tiene derecho a la reducción de jornada, y no es necesario de si es rentable desde un punto de vista económico o no para el trabajador.
Buenos días:
Actualmente tengo jornada reducida por la guarda de un menor, mi hijo de 2 años. Con todo esto del coronavirus, mi empresa ha decidido hacer un ERTE de jornada reducida, se me aplica también a mí o yo estoy exenta de ello?
Gracias,
Raquel
Se te puede aplicar el ERTE aunque tengas una reducción de jornada.
Buenos días, he estado disfrutando de una reducción de jornada durante varios años. Ahora, estoy pensando en quitármela y trabajar a jornada completa. ¿Podría en un año volver a pedirla por el mismo niño, hasta que tenga 12? ¿Es obligatorio que te la den otra vez? A día de hoy él tiene 8 años. Gracias
Si, se puede solicitar posteriormente.
Buenos días, llevo 15 años trabajando en mi empresa y tengo un contrato 200( jornada parcial de 39 ha semanales). Tengo tres niños y con el primero que ya tiene 9 años solicite la reducción por maternidad y guarda legal de menor. Yo hasta ese momento trabajaba 5 días a la semana y la reducción me la conceden de mutuo acuerdo y con un papel firmado por mi y por la empresa haciendo yo mi reducción en tres días de trabajo 8 hs cada día. Cuando nace mi segundo hijo, me vuelven a actualizar este papel con la fecha de nacimiento de éste y sigo trabajando con mi reducción 3 días a la semana, 8 hs cada día. Pues resulta que luego haciendo trámites, me doy cuenta que la empresa nunca comunicó a la seguridad social que yo había reducido mi jornada por guarda de menor. Lo que hicieron es comunicar que yo bajaba las hs de trabajo pero sin especificar el motivo y sin firmar yo en ningún momento ningún contrato nuevo. Eso no era lo que yo había solicitado a mi empresa. Estuve 8 años cumpliendo un horario de reducción que siempre me respetaron pero que no comunicaron a la seguridad social. Ellos dicen que es lo mismo y también me indican que mi reducción no es válida porque voy tres días. Leyendo la ley puedo estar de acuerdo, pero en el momento que yo la solicite pactamos de común acuerdo este horario, en ningún caso me dijeron que por ley no se podía reducir en tres días. Para mi fue un golpe duro, porque aparte de enterarme a los 8 años, me dicen que al ser parcial con un contrato de 39 hs semanales( casi jornada completa), no tengo derecho a reducción por guarda legal de un menor por no tener JORNADA COMPLETA DE 40 HS. Luego de informarme yo, al final me respetaron los papeles que tenía firmado y tuvieron que comunicar a la seguridad social con carácter retroactivo que mi reducción de la jornada era por guarda legal.
La cuestión es que tuve otro hijo que tiene 3 meses, y me queda un mes para reincorporarme y cuando solicito la inclusión de este niño a la guarda legal, me vuelven a decir que no tengo derecho a reducción por ser Parcial( que es un contrato indefinido desde el 2004). Yo soy consciente que la ley dice que hay que reducir en hs por los 5 días de trabajo y me ofrecí a cambiar eso, pero ellos insisten que no hace falta que al ser parcial no tengo derecho a la reducción por guarda legal y me quieren cambiar el contrato a menos de 39hs.
Que puedo hacer frente a esta situación. Tengo entendido que la reducción por guarda legal es un derecho independientemente del contrato.
Muchas gracias.
La reducción de jornada es independiente del contrato, así que eso no tiene nada que ver. Tienes derecho a solicitarla.
Hola,
Llevo unos años con reducción de jornada al 75% por cuidado de mis hijos y me han comentado que la cotización a la seguridad social sigue siendo del 100% es así? en la vida laboral me consta un contrato tipo 289 i la cotización al 75%. Agradecería me indicaran si es correcto y en caso contrario que es lo que debo hacer.
muchas gracias.
Es al 100 a los efectos del paro, y a los efectos de maternidad y jubilación durante dos años. lo explico en este artículo.
Mi empresa me dice que mi reducción es sobre una jornada semanal de 40 horas. (Hago 32.5 horas semanales)
El convenio colectivo marca 1786 horas y yo hago 1482
¿el cálculo no debería hacerse en función de las horas anuales según convenio? Mis compañeros a jornada completa tienen reducción los viernes ¿no me correspondería a mí esa misma reducción proporcional?
Gracias,
Saludos,
Se calcula mejor en porcentajes, ¿Que porcentaje tienes la reducción? Puedes mirarlo en el informe de vida laboral, según el porcentaje, tendrás que realizar las horas como máximo.
Hola,
En mi empresa tengo aceptada de reducción de jornada por cuidado de un menor desde el pasado 2017.
Mi centro de trabajo está en Barcelona y se están produciendo varias situaciones:
1.- Por motivos de formación nos obligan a viajar 3 ó 4 días enteros a Madrid.
2.- Por otro lado, están intentando que realice desplazamientos de trabajo que no me permiten ni dejar ni recoger a mi hija?
¿Existe obligación por mi parte (el trabajador) de realizar dichos viajes/desplazamientos?
Que decir que en ambos casos incurro en gastos por tener que contratar a una persona.
Gracias y gracias por vuestra labor.
En principio tener una reducción de jornada no impide de manera absoluta realizar ese tipo de cambios, ahora bien, si que existe cierta preferencia a que no se modifique la jornada que realiza el trabajador con una reducción de jornada.
Buenas tardes,
Trabajo como jefe de taller en una concesión de Automóviles en Barcelona, con horario de 08:00-13:00 y de 15:00-18:00, entro en un proceso de separación y he solicitado una reducción parcial pactada de semana si semana no. La semana de custodia necesitaría salir a las 16:00. He ofrecido una alternativa alargando a las 17:30 para incluso evitar la reducción de jornada.
Independientemente del dinero que me afecte, la respuesta de mi superior es indicar que no saben si pueden disponer de un responsable con este horario y «sin estar por escrito» me indica que puede quitarme del cargo y desplazarme a otro centro.
¿Que derechos tendría?
Gracias por anticipado
Es una pregunta muy amplia, no se si te refieres a la reducción o adaptación de jornada. En principio, si solicitas ese derecho la empresa no podría quitarte el cargo por ese hecho.
Hola, tengo un contrato a jornada completa, y quiero pedir reducción de jornada. Mi jornada es de lunes a domingo, mi intención es trabajar de lunes a viernes por la mañana, la empresa me dice que la reducción de jornada la acepta, y el turno de la mañana también, pero que tengo que trabajar el sábado y el domingo que me toque(por la mañana), o si lo quiero fijo que trabaje de miércoles a domingo, porque dice que mis otros tres compañeros no van hacer siempre las tardes y además todos los fines de semanas.Es posible??me tienen que dar obligatoriamente trabajar de lunes a viernes?
Gracias.
Si trabajas todos los días (aunque entiendo que un día al menos no lo trabajaras por descanso), salvo que el convenio indique otra cosa, no puedes escoger que días trabajar y que días no.
Hola!
Quiero indicar cuando pida la reducción de jornada que es hasta que mi hija cumpla los 12 años.
Debo poner la fecha exacta en la que los cumple?
O con indicar en la carta: “hasta que cumpla los 12 años” vale?
Gracias!!!
No existe un modelo exacto o los datos que se han de indicar en la solitud, salvo que el convenio establezca algún tipo de modelo. Pero lo normal, es que la empresa exija cual va a ser la duración de la reducción, y se se indica hasta que cumpla doce años, establecer la fecha de nacimiento.
Buenos días,
Tengo un hijo de dos años, actualmente trabajo a jornada completa.
El año que viene, se incorpora al colegio y veo imposible compaginar mi horario laboral con el escolar, por lo que me estoy planteando reducir mi jornada a 30 horas. Conozco y entiendo cómo afecta esta reduccion en mi salario y mi cotización. Mi pregunta es la siguiente:
Existe una posibilidad de que la empresa entre en Concurso de Acreedores en unos dos meses. Dentro de las medidas a adoptar por el Administrador podría estar la reducción de salarios obligatoria ; estando yo en reduccion de jornada por guarda legal ¿me pueden igualmente reducir más mi salario? Gracias!
El estar en reducción de jornada te protege, hasta cierto punto, tus condiciones laborales. Pero sí la empresa entra en concurso y toma determinadas medidas, sí que te podrán afectar.
Hola,se tiene derecho luego a que sea admitido a jornada completa?
Si solicitas una reducción de jornada por cuidado de un hijo, si puedes eliminar la reducción de jornada y volver a tu jornada ordinaria.
Hola, en mi empresa se estipula una jornada laboral de 1774 horas, si un trabajador realiza más horas anuales se le compensan con días de vacaciones.
Yo tengo concedida una reducción de jornada por guarda legal en 1/8 de la jornada diária.
¿Mi jornada laboral anual no sería 1/8 de las 1774 horas (1552.25 hora)?
Un compañero mío que trabaje los mismos días que yó, tiene compensación en días de vacaciones porque se pasaría de las 1774 horas anuales. A mí la emprese me dice que no tengo derecho a ese compensación, y aqu eno llego a esas 1774 horas, que marca el convenio, por lo que tngo que ir a trabajar más días que mis compañeros.
¿no deberían hacer el cálculo sobre las 1552.25 horas anuales?
¿Dónde se legisla la jornada anual con reducción de jornada?
Mi convenio es el de empresas de ingeniería y oficinas de estudios técnicos, y no recoge nada sobre como quedaría la jornada laboral anual con una reducción.
Gracias.
Sin verificar los cálculos que indicas, tienes razón en el sentido de que sólo puedes realizar las 1552,25 horas si tienes una reducción de jornada.
Buenas tardes, actualmente tengo una reducción de jornada de 40 a 35 horas semanales en un turno fijo de mañana, si quiero volver a reducirme a 30 horas semanales podría seguir manteniendo el mismo turno de mañana ya pactado? Puede la empresa a obligarte a cambiar el turno ya pactado por reducción? Gracias
Habría que saber más del caso, en principio, no debería de haber cambio de turno, pero desconozco cuál era tu jornada anterior y las necesidades de la empresa.
Buenas tardes,en dos meses se me acaba la reduccion de jornada por cuidado de un menor, ya que mi hija cumple 12 años. He oido que se puede ampliar hasta los 14 o 15 años, es cierto? Ahora mismo estoy a 24horas semanales en turno fijo de mañana.
No, salvo que el convenio diga otra cosa. Pero ten en cuenta que aunque el convenio lo indique, no tendrá efectos de cara a la seguridad social, como por ejemplo para el paro.
Hola, buenos días. En quince días me incorpora a mi trabajo después de tres años de excencia por cuidado de hijos. He solicitado la reducción de jornada con horario de 9:30 a 13:30 de lunes a viernes para poder ir a llevar y recoger a los niños al colegio. La empresa me ha admitido la reducción de jornada pero no el horario. Soy cocinera en un hotel y me dicen que mi jornada empieza a las diez y media. En otra ocasión y en la misma empresa me reduje la jornada y acordamos que iría a las seis de la mañana en adelante, ahí no les importo que mi jornada empezara a las diez. Se pueden negar ahora a que empiece a las nueve? Soy madre de cuatro niños de ahí que pidiera la reducción hace tiempo y ahora la vuelva a pedir. Muchas gracias
En principio, la reducción de jornada se tiene que realizar dentro de la jornada ordinaria que se venía realizando, es decir, salvo que el convenio establezca otra cosa es cierto que sólo se puede realizar dentro de la jornada estás haciendo. Ahora bien, la actual regulación de la adaptación de la jornada de trabajo permite, en virtud del artículo 34.8 del Estatuto, adaptar la jornada fuera de la habitual, pero en cualquiera de estos casos la empresa siempre se puede negar si tiene razones para ello. En caso de disconformidad, tendrás que demandar en un plazo de 20 días hábiles desde la fecha de negación.
Buenas tardes Alejandro.
Cojo la baja por embarazo y en mi lugar pusieron a una chica (que desconozco quién es).
He solicitado una reducción de jornada con una propuesta de horario solo de mañana. Tengo una duda. Si la chica se negara a hacer siempre al turno de tarde y no llegáramos a un acuerdo con la empresa, ¿por antigüedad prevalecería mi situación? O la empresa se puede negar? Gracias
No se tiene en cuenta la antigüedad a estos efectos. Sí, la empresa se puede oponer, pero no depende tanto de la persona trabajadora que te está sustituyendo.
Hola, trabajo en una empresa regida por el convenció colectivo de grandes almacenes. He tenido un bebé y al trabajar mañana y tarde necesito que me modifiquen el horario para poder conciliar mi vida familiar, ya que me es imposible mantener los mismos horarios. Mi pregunta es si puedo solicitar jornada continua sin que me tenga que reducir sueldo, o tendría que acogerme a una guarda legal. Yo no quisiera reducirme el sueldo pero creo que mis jefes no querrán hacerme jornada continua por no discriminar al resto de compañeros, no sé hasta qué punto podría luchar por esto. Muchas gracias.
Tienes derecho a solicitar la adaptación de la jornada para conciliar la vida laboral y familiar, pero sólo es un derecho a solicitar, teniendo la empresa la obligación de negociar y en su caso, rechazar la propuesta por una causa objetiva. En ese caso, puedes demandar, o intentar reducir la jornada dentro de tu jornada para conciliar la vida laboral y familiar.
Hola muy buenas tardes,
Trabajo en grandes almacenes, convenio perfumería llevo 7 años y pacte mi horario hace 3 años con la empresa en el sercla , el pacto fue un horario de lunes a sábado en horario fijo pero no decía nada de domingos y festivos , mi pregunta es… estoy obligada a trabajar domingos de apertura y festivos?
Y también agradecería si en el caso de estar obligada a trabajarlos, si me cojo una reducción de jornada estoy exenta esos días de trabajarlos por la reducción ?
Muchas gracias !
Habría que ver los términos del acuerdo y lo que dice el convenio, en principio, no se debería trabajar si no se dice nada de domingos y festivos.
Buenas tardes,
Necesitaria una informacion sobre la adaptacion de jornada.
Trabajo en turno rotarivo y una o dos vez a la semana tengo turno de 11 a 20.
El problema es que a las 20 la guarderia sierra entonces no me ds tiempo de ir a recoger la nina a la guarderia.Ademas trabajo en un tour operator y puede ser que 5 minudos a la 20 tengo una llamada y necesito resolver el problema y dependiendo de la gravidad puede ser que salgo tambien 2 horas mas tarde. Aqui,en la ciudad estoy sola, no tengo familiares y mi marido trabaja afuera de la ciudad,entonces este horario me viene muy mal.La impresa me has dicho que no puede cambiar el horario porque somos todos iguales y no puede hacer distinciones. Tu crees que podria proporle la adaptacion de jornada por ley y que asi ellos me puede conceder este beneficio
Saludos
Existen dos derechos diferentes, uno es la reducción de jornada y otra la adaptación de jornada. En cuanto a la adaptación, la ley concede el derecho a solicitar y que la empresa negocio y sólo se niega si exista una razón para ello. Puede que la empresa se niegue de manera razonada y poco podrás hacer. Ahora bien, tienes bastantes más posibilidades de que no tengas que trabajar hasta las ocho si pides, en lugar de una adaptación una reducción. En este caso, perderás salario, en proporción a la reducción de jornada.
Hola Alejandro,
Gracias por la respuesta.Ya tengo reducion de jornada pero estoy haciendo el turno que salgo a la 20.00,entrando a las 14.00
Para esto queria ver si en vez de una reducion de hora podria pasar a una adaptacion de horario.
Saludos,
Francesca
Si la empresa se niega, dependerá del juez.
Buenos días,
Soy funcionaria y estoy este trimestre con reducción de jornada. Si yo no pido continuar la reducción para el segundo trimestre me incorporaría a jornada completa . Estoy embarazada y mi pregunta es: si durante este trimestre me dan la baja médica, ¿me prolongarían automáticamente la reducción hasta que me incorpore al trabajo tras el permiso de maternidad? Me han comentado que sí en la Consejería de Educación y lo quería corroborar. Muchas gracias.
Hola!
En septiembre soy responsable de un comercio en el cual tengo contrato de lunes a domingos de 40 horas en turno de 10 a 18 o de 13 a 21 horas.
He solicitado una reducción de jornada de 30 horas. Tres semanas de 10-3 una de 5a 21.
La empresa me lo deniega al haber 2 compañeras con reducción en turno mañana( somos 6 personas en equipo).
Les mande certificado de empresa de mi cónyuge el cuál pernocta fuera de casa 4 días en semana, argumentando así el motivo de la solicitud.
Me ofrecen ir a otro centro trabajando 2 domingos al mes.( en mi centro actual solo trabajo 5 domingos al año y ademas son rotativos) les he mostrado mi disconformidad por trabajar estos dos domingos y he presentado los horarios de mi cónyuge para dar justificación.
Aún asi no se me ha dado contestación por escrito, sino simplemente verbal y desde el dia 20 septiembre que hice la solicitud no me han dado solución.
En caso de ir a un hipotético juicio, que consideración realiza un juez para determinar que mis causas son o no justificadas
Más que las causas del trabajador, que son importantes, verifican las causas de la empresa para denegarlo. Es decir, que es el trabajador el que tenga derecho a la reducción que solicita, y la empresa sólo puede denegarlo si existe causa para ello. Eso si, si vas a demandar, tendrás que solicitarlo de nuevo ya que por la fecha que me comentas, estarías fuera de plazo.
Gracias por tu comentario Alejandro.
Mande una nueva solicitud por Burofax el 16 Diciembre indicando que de no obtener respuesta en plazo de 72 horas entendería por aceptada mi propuesta .
Han pasado 10 días y no he tenido respuesta ninguna, puedo realizar el 7 de enero tal y como informé la reducción que propuse?
No lo recomendaría. Es mejor que lo autorice un juez.
Buenas tardes
Soy directora de una immobiliària con horario partido, quiero solicitar una reducción de jornada ya que solicite la jornada compactada y me la han denegado, porque dicen que al ser la directora o puedo dirigir si no estoy cuando están los comerciales, con lo cual mi única opción es un reducción de jornada. Mi pregunta es me pueden cambiar el contrato que tengo actualmente o se hace un anexo por la reducción? Ya que mi jefa quiere modificar el contrato a menos horas e incluir más días me explico mi contrato actual es de lunes a viernes y ella a los nuevos trabajadores ya lo hace de lunes a sábado.
Gracias
Pueden hacer una modificación sustancial de las condiciones de trabajo si existe causa para ello, pero el hecho de pedir una reducción de jornada no es motivo par que la empresa modifique la jornada.
Hola!
Pedí una reducción por cuidado de hijos poniendo como fecha de finalización en 8 meses.
Ahora la quiero renovar y ya poner que la fecha de finalización es cuando mi hijo tenga 12 años y ya me olvido de ir renovando. Entiendo que no hay problema con esto.
Cuando la renueve, la empresa me podría cambiar el horario? O no pueden hacer eso?
Gracias!!!
No deberías de tener problemas, ni la empresa modificar el horario.
Hola, buenas noches
Tengo contrato indefinido a tiempo completo con una reducción de jornada por cuidado de hijos del 50%. Desde abril vengo solicitando modificarla a un 67% y la empresa me lo deniega alegando «incompatibilidad con las necesidades organizativas y productivas de la empresa».
Hace unos días he presentado un nuevo escrito comunicando mi intención de cambiar el porcentaje y me responden diciendo que «abren plazo de estudio de la solicitud con la finalidad de evaluar el posible impacto organizativo y productivo del horario solicitado para dar respuesta a la concreción de aprobación/denegación de solicitud».
¿Es correcto? ¿Pueden negarse?
Si no es así, ¿qué debo hacer para que aprueben lo que pido?
Gracias por su respuesta
No, no pueden negarse. Denuncia en inspección o presenta demanda.
Buenas!
Quería preguntarte… una vez lleve ya tiempo disfrutando de la reducción de jornada, la empresa podría bajarme el sueldo? (no me refiero a la parte de proporcional del sueldo que disminuye según el número de horas que trabaje de menos en el momento de pedir la reducción de jornada).
He oído que el trabajador está protegido y que la empresa ya no puede bajarte el sueldo una vez disfrutas de la reducción.
Gracias!!
Si existe causa para ello y se sigue el procedimiento establecido para ello, sí que se puede disminuir el sueldo. Es cierto que existe cierta protección a un trabajador con reducción de jornada, pero ésta no es absoluta.
Mil gracias por tu ayuda!!!
Me podrías decir qué causas justificarían esta bajada de sueldo una vez ta estoy disfrutando la reducción de jornada?
GRACIAS!!
Se trataría de una modificación sustancial de las condiciones de trabajo o a través de un procedimiento de descuelgue.En cada uno de ellos, explico las causa. Son situaciones excepcionales, y lo normal es que no te bajen el sueldo, pero como posibilidad existe.
Buenas tardes, mi pregunta es la siguientes, se puede tener reducción de jornada, para el cuidado de 2 niños menores de 12 años, y a la vez firmar una disponibilidad de 80 horas anuales, para los días libres, soy funcionará de la administración local, con horario rotativo, 2 mañanas, 2 tardes, 2 noches y 4 libres, reduzco 1 hora en la salida de las tardes.
Un saludo
Si tengo que hacer un computo de 166 horas al mes, la empresa me concede la adaptación de horario de 7 a 15 horas, luego de 2 meses me cambian el horario, con turnos de mañanas, tardes y 12 horas. Qué puedo hacer?
Se considera una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, y como tal, puedes impugnar la medida ante los tribunales o solicitar la extinción de la relación laboral con derecho a una indemnización de 20 días por año trabajado y derecho a prestación por desempleo, si has cotizado para ello lo suficiente.
Buenos dias,
Tengo una duda..yo tengo reducción de jornada por cuidado de un familiar. en la solicitud puse que solicitaba hacer 35 horas semanales siendo mi horario todos los dias de 8 a 15:00h.
No tengo ningun problema , pero me he dado cuenta que en nomina me ponen un porcentaje de 87,5% que corresponde a 1/8.
yo haciendo ese horario me excedo en horas… con respecto a las horas anuales del convenio. He pedido a la empresa que el porcentaje me lo suban a un 89% y me comentan que no puede ser? es cierto??.
El numero de horas de asuntos propios y vacaciones que tiene la empresa se ven modificados cuando tienes reducción por cuidado de un familiar?.
el exceso de horas que hago la empresa me puede obligar a que me lo coja en jornada de verano, que ellos tienen jornada continua?y que estoy de vacaciones? o lo puedo yo ir cogiendo cuando necesite esas horas?
gracias
Lo mínimo en una reducción de jornada es un octavo, así que en ese aspecto es cierto lo que te dice la empresa.
Buenos dias, trabajo como auxiliar de servicios en una empresa que el pasado mes de Julio fuimos subrogados, estoy con reducción de jornada por guarda de dos menores, mi pregunta es…me puede cambiar la empresa nueva mi horario,siendo aceptado por las otras antes de subrogarnos?
Pueden realizar una modificación sustancial y cambiar las condiciones de trabajo, pero tienen que tener una causa para ello. En cierta medida, tener una reducción de jornada te protege frente un poco más frente a dichos cambios.
Hola, tengo reducción de jornada por guarda legal algunos meses del año. Realice un cambio de día blanco por exceso de jornada, disfrutándolo cuando estaba a jornada completa y trabajando cuando tenía reducción a 6h y la empresa me reclama 2h que le debo, por que según ellos no realizaría la jornada anual que me sale proporcionalmente. Esto puede ser así?
Como posibilidad puede ser cierto lo que indica la empresa, habría que comprobarlo.
Buenas noches
Mi consulta es si teniendo una reducción de jornada de 1/8 por cuidado de familiar mayor me pueden incluir en un ERE de extinción de puesto de trabajo
Si estoy más protegida y si puedo entrar en el ERE la indemnización también sera reducida en 1/8 o por el total de lo negocio en el ERE..muchas gracias
Aunque es cierto que gozas de cierta protección frente a otros trabajadores, pueden llegarte a incluir en el ERE, para el caso de que así sea, se debe computar todo el salario sin tener en cuenta la reducción de jornada.
Buenas,
Voy a comenzar en un trabajo en el sector público, con un periodo de prueba de 6 meses.
Quisiera saber si tengo derecho a solicitar reducción de jornada por cuidado de hijos menores o he de esperar a pasar dicho periodo.
Gracias. Saludos, Helena
Se puede pedir incluso dentro del periodo de prueba.
tengo reconocida una reduccion de jornada , ahora la empresa nos quiere modificar las condiciones sustanciales del contrato y quiere quitarme la reduccion de jornada. trabajada de lunes a sabados en horario de mañana, y ahora quieren que haga las 8 horas y trabajar a turno rotativos y tambien los domingos. he presentado una carta solicitando me mantegan la reduccion de jornada y el turno de trabajo, pero no se cuanto tiempo tengo que esperar respuesta. Tambien me han mandado los horarios que tengo que hacer y no me estan respetando la reduccion de jornada ni mi turno. Me han dicho que tengo que hacer este horario hasta que me respondan de recursos humanos si aceptan ni reduccion de jornada. Es así?
Demanda, la empresa no puede de manera unilateral modificar la jornada de trabajo si tienes una reducción de jornada. Además, si mantienen este horario reclama una indemnización de daños y perjuicios.
Hola la empresa donde trabajo hizo un ere en el 2009 y nos hicieron reducir las jornadas a todos un poco ,yo estaba a 40 horas y como en ese momento mihijo tenia 8 años me hicieron reducción por menor .al principio cuesta acoplarse s la reducción de sueldo pero en unos meses te acoplas,mi pregunta es que mi hijo en mayo cumple 17 años y yo ya ni me acordaba pensé que la empresa a lis 12 años me hubiera obligado a volver hacer mis 40 horas pero nada ,imagino que a ellos les sobra con mi horario y yo me he acostumbrado,pasa algo?? Me puede afectar en algo?que debo hacer😬?yo no les he dicho nada aun por si acaso,espero me ayuden,gracias
Pasados los doce años, se debe considerar a los efectos de la seguridad social, como una reducción de jornada pactada de común acuerdo entre empresario y trabajador. Es decir, no tienes los mismos efectos que una reducción de jornada por cuidado de un menor. Por ejemplo, en mi opinión, no generas el 100% de paro.
Hola tengo un contrato por duración determinada, parcial o eventual que me han prorrogado después de los 3 meses, 9 meses más para después volverse indefinido pasado y aprobado, necesito pedir jornada reducida porque han reducido el número de personas y solo quede en horario de tarde y tengo dos hijos. Dentro de este contrato se puede, es legal que decidan no aprobarlo?
Se puede solicitar la reducción de jornada en cualquier tipo de contrato, incluido el contrato eventual por circunstancias de la producción.
Buenos días:
Tengo una reducción de jornada por guarda legal y, aunque mi hijo aún tiene 8 años, quisiera aumentarme la jornada a 32 horas semanales. Se lo he solicitado a mi jefe y se ha negado diciendo que no puede asumir ese coste.
¿Estoy obligada a esperar a que mi hijo cumpla los 12 años para volver a jornada completa, o subirme la jornada? ¿Puede negarse la empresa a que aumente mi jornada?
Gracias de antemano
No, no puede negarse a tener la jornada que te corresponde, si la tienes reducida por una reducción de jornada por guarda legal. Se puede modificar, y no es necesario esperar a que el menor tenga 12 años.
Hola, voy a tener un niño, soy enfermera, trabajo para una empresa privada y me gustaría reducirme los fines de semana y festivos (un finde al mes) un total de 24h mensuales.
La empresa me está poniendo problemas ya que como explicas en tu articulo se acogen a la reducción de jornada diaria, no permiten acumularla… pero tengo varias compañeras a las que si se les ha permitido realizar esta misma reducción de jornada, están obligados por tanto a concedérmela a mi también¿?
Gracias
Si se lo han concedido a otros trabajadores, deberían concederlo, salvo que exista una causa objetiva para la denegación.
Buenos días,
Tengo concedida la reducción de jornada de 8:00 a 14:00 horas y ahora que me han cargado más de trabajo he solicitado la ampliación de la misma de 8:00 a 15:00 horas, pero por ahora me la han denegado. ¿Tienen obligación de aceptar la modificación de la reducción de jornada propuesta por mi parte? Muchas gracias.
sí, tienen obligación de aceptar la modificación de la jornada, pero se pueden oponer al horario que has seleccionado.
Hola,
Mi caso es el siguiente: En mi empresa sólo somos 2 administrativas, mi compañera tiene concedida una reducción de jornada, su hijo va a hacer 12 años próximamente. A mi no me la concedieron por motivos organizativos de la empresa, tengo 2 hijos de 10 y 3 años. En el momento que su hijo cumpla los 12 yo puedo solicitar la reducción de jornada y ¿Está la empresa obligada a concedérmela??? Llevo en la empresa 15 años, pero la casualidad fue que mi compañera se «embarazó» antes que yo. En ese caso, mi compañera no puede acordar con el jefe seguir con su reducción porque me correspondería a mi, verdad??? Gracias de antemano.
La empresa NO puede negarte la reducción de jornada. Puede negarte el horario que solicitas si existe una causa para ello, pero no la reducción de jornada.
Buenos días. Mi empresa está en proceso de despedir empleados, ya que el negocio se está cerrando lentamente. Si ahora reduzco mis horas al mínimo, ¿estaré protegido? ¿Mi finiquito será más dinero? Llevo 6 años en la empresa y tengo 2 hijos.
Si existe causa para el despido, se extinguirá la relación igual. Es cierto que con la reducción te proteges ante el despido, y se deberá despedir a otros compañeros. El finiquito es el mismo, o incluso puede que menos.
Buenas noches,
Llevo trabajarn mi empresa casi 2 anos3y soy indefinida. He solicitafo redde jornada y después de esperar respuesta, estoy disfrutando de ella desde el pasado 9 Septiembre y mi horario es de 8.00 a 15.00 porqué asi lo solicité ya que mi marido trabaja de tarde y no queríamos llevar a la peque a la guarde hasta que no cumpla el año.
Hoy mismo me han comentado que me van a cambiar de oficina, dentro misma ciudad, pero me viene fatal ya que esta a 45 minutos de casa y ni siquiera sé si me va a dar tiempo de darle el relevo a mi pareja. Es legal??? Pueden hacerlo??
Estoy muy preocupada y apenada, ya que no quiero dejar mi sitio y a mis compañeros.
Gracias.
La empresa si que tiene potestad para modificar el centro de trabajo según el artículo 40 del Estatuto de los Trabajadores, pero puedes impugnar la medida ante los tribunales e indicar que ha sido una represalia por tu solicitud de reducción de jornada.
Buenas tardes,
Quería hacerle una consulta sobre la posibilidad de solicitar reducción de jornada por cuidado de mi hija que acaba de cumplir 18 años, ya es mayor de edad, y acaba de ser diagnosticada con TCA, es decir anorexia nerviosa. Su estado es bastante serio ya que se niega a comer y necesita que la cuide aunque de momento no está hospitalizada. Llevo trabajando en la empresa 19 meses y mi contrato es indefinido. Le agradecería muchísimo su opinión. Muchas gracias! Un saludo
Puede solicitar la reducción de jornada por cuidado de un familiar de hasta segundo grado.
Muchísimas gracias!! Un saludo
Buenas tarde,
según el Convenio Colectivo provincial de Oficinas y Despachos el computo anual de hora para el 2019 es de 1767 para jornadas de 40 horas semanales y que si se superan esas horas deben ser compensadas.
En mi caso que tengo una reducción de jornada de una hora (12.5 %) ¿Cual sería el computo anual de horas en mi caso?
Según entiendo yo, el computo total de horas con una reducción de jornada del 12.5% se calcularía aplicando al computo anual de horas indicado en el convenio una reducción del 12.5 ¿esto es así?
En mi empresa me dicen que no y que según ellos he acordado trabajar 7 horas todos los días y que por lo tanto no hago horas de mas ni deben de compensarme nada.
Muchas gracias
Entiendo que se debe aplicar la jornada proporcional tal y cómo comentas, reducir el porcentaje que ellos te han reducido.
estoy de baja medica . actualmente tengo.una reducción por guarda legal hasta que mis hijos cumplan los 12 años pero necesito el.dinero y voy a tener que renunciar a la guarda legal. puedo hacerlo estando de baja medica me lo aplicarán ya. trabajo en el sector del telemarketing.
En mi opinión, no, no te lo aplicarán al periodo de baja por incapacidad temporal.
Hola buenas, mi contrato es de lunes a sábado 24 horas semanales, voy a tener un bebé aparte de tener un niño de 7 años con discapacidad, después de la baja por maternidad puedo solicitar reducción de jornada a 20 horas semanales? Como se repartiría esto si trabajo 4 horas al día, podría solicitar no tener que ir los sábados? Gracias
Sí, puedes solicitar la reducción de jornada, con una reducción de salario de manera proporcional. En principio, la reducción tiene que ser en la misma jornada que tenías, pero también puedes conjuntar con la reducción de jornada la adaptación de la jornada que explico en esta entrada. En cualquier de los dos casos, no es un derecho absoluto. Es decir, puedes solicitar , pero la empresa se puede negar si existe razones objetivas para ello.
Buenas,
Tengo una duda,quiero pedir una reducción de jornada (tengo una niña de 2 años y medio), trabajo los fines de semana y quiero quitar 5 horas del domingo. Trabajo para la administración pública local, llevo 10 años trabajando, pero aun no soy indefinida. Se puede hacer en mi caso esa reducción? se por conocidos que si la empresa esta de acuerdo, se puede acumular la reducción en un día, pero no es empresa pública. En mi caso, podría hacerlo si el ayuntamiento está de acuerdo?
Gracias de antemano!
No se si eres como personal laboral o funcionario, pero en principio si, si ´que se puede si se está de acuerdo.
Buenas, Personal laboral. Muchas gracias y saludos!
Hola buenas tardes, pienso solicitar una reducción de jornada para cuidar de mi hija con enfermedad grave, tengo un contrato indefinido, mi esposa que es la madre de la niña lleva ya cotizados lo mínimo de 180 días durante los últimos 7 años pero dentro de régimen de convenio especial por cuidar de un niño o niña con dificultades graves.
¿Estando cotizando uno de los padres (la madre) a través de convenio especial me impedirá solicitar la reducción de la jornada para ayudarla a llevar la niña a sus controles médicos; al colegio y al centro de rehabilitación?
La empresa no tiene ningún problema, pero ¿tendré derecho a ese subsidio por reducción de jornada laboral?
Pregunta en la seguridad social, pero ambos progenitores deben de estar trabajando.
Hola. El mes que viene se me termina la reducción de jornada por cuidado de hijos, ya que mi hijo cumple 12 años. He oído que aunque se termine está reducción, sigo protegida frente a un posible despido durante los próximos 12 meses desde que se me termina la reducción. ¿Es eso cierto, o desde el mes que viene ya pueden despedirme en cualquier momento?
Gracias
No, esos doce meses están pensado cuando existe una suspensión del contrato. Esto no quiere decir, que te pueden despedir justo al día siguiente de acabar la reducción de jornada, pero tampoco existe ese plazo objetivo de doce meses.
Hola. No entiendo cuando dices «esos doce meses están pensado cuando existe una suspensión del contrato». Lo que sí me ha quedado claro es que a partir del día siguiente al que mi hijo cumple 12 años se me acaba la protección y ya me pueden despedir.
Muchas gracias
Esos doce meses existe después del permiso de maternidad, a eso me refería con la suspensión del contrato.
Hola de nuevo. Entonces cuando podrían despedirme? En cualquier momento desde que se me acaba la reducción? Por ejemplo al mes siguiente? Gracias
Si existe causa para ello, siempre, incluso con reducción de jornada. Después, ya no estás protegida, pero tampoco te podrían despedir al día siguiente sin causa que lo justifique. ¿al mes siguiente? habrá que analizar cada caso de manera concreta.
Hola. Soy funcionaria en una administración local. He estado leyendo el Decreto 42/2019 de 22 de marzo, art. 7.4 del Consell donde se regula las condiciones de trabajo del personal del funcionario de la Administración de la Generalitat aplicable a los funcionarios de las Administraciones Locales. En él se contempla la posibilidad de una reducción de jornada de una hora sin perdida de retribuciones para padres con hijos menores de 12 años. Pero el requisito es tener dos o mas hijos , solo en el caso de monoparentales se reduce a uno solo. Yo tengo una niña y estoy separada con custodia compartida. Me gustaría saber si podría acogerme como monoparental en las dos semanas al mes que esta conmigo.
Muchas gracias
Es una cuestión muy discutible. Habría que buscar jurisprudencia al respecto, pero aunque encuentro razones para defender ambas posturas, mi opinión jurídica es que no se tiene derecho.
Recien he sido madre, y he firmado una reducción de jornada por el cuidado de un menos de 2 años. Pero mi duda es yo podria pedir mi jornada completa cuando yo quisiera y la empresa me tiene que dar ese derecha o se puede negar?
Puedes solicitarlo cuando lo estimes conveniente, preavisando con lo que diga el convenio, y la empresa no puede negarse a ello.
Buenas tardes, tengo un contrato relevo en una administración pública que finaliza a finales de año y además tengo una reducción de jornada por cuidado de un hijo, tengo opciones de seguir contratada en el mismo puesto con la vacante, en ese caso tendría que volver a solicitar la reducción de jornada o continuaría la actual, y en ese caso ¿la chica que esta cubriendo mi reducción seguiría también? muchas gracias
Si te indican que el contrato continua, y salvo que no se indique nada, se deberían mantener las mismas condiciones. De todos modos, por si acaso y en caso de que te ofrezcan otro contrato, presenta otro escrito indicando que continuas con la reducción de jornada.
Hola,
Quería realizar un par de consultas,
Estoy pensando en solicitar la reducción de jornada por paternidad, por lo que he leído puedo realizar una reducción de 1/8 que seria 20 horas una menos diaria.
Las dudas son que en mi empresa por lo que he oído piden minimo tener 3 años de antigüedad para solicitarla ¿Eso es legal? y la otra es que yo he sido padre hace 7 meses y ahora es cuando surge la necesidad en casa de reducir la jornada para poder estar al cuidado del bebe ya que mi pareja también trabaja…el problema es que estamos en mi empresa a punto de comenzar un ERE, es posible solicitarlo en este momento? o hay que esperar a que pase el ERE?.
Un saludo y muchisimas gracias por la informacion de antemano.
Felipe
Es posible solicitarla ahora, y no es necesario antigüedad.
Muchisimas gracias!!!
Buenos días,
Tengo una reduccion de jornada por guarda legal a 35h desde que nació mi hijo hace 2 años y medio (antes trabajaba 40h) mi pregunta es, puedo reducir 1h mas a la semana?(empieza el niño en el cole y esa hora la semana que voy de tarde no me va nada bien..) Es decir reducirme ahora a 34h? O no se puede y debería reducir más?
Muchas gracias.
Si que se puede, ya que la reducción es mínimo de un octavo desde la jornada completa.
Buenos días, mi caso es el siguiente. Estoy de excedencia por cuidado de un menor de 3 años y cuando vuelva al trabajo quiero modificar mi horario (ya disfruto de reducción de jornada desde que tuve mi primer hijo), trabajo a turnos o sea una semana de mañana y otra de tarde, en estos momentos no puedo trabajar de tarde porque no tengo con quien dejarlos entonces había pensado en pedir la modificación de horario y trabajar solo en el turno de mañana. Por lo que tengo entendido con la última reforma es posible elegir el horario libremente, ¿es así?
¿Que procedimiento tengo que seguir si mi jefe se niega? ¿Es necesario un abogado para este caso?
Gracias
El procedimiento para solicitar la adaptación de la vida laboral y familiar está explicado en esta entrada. No es necesario abogado, pero es recomendable en caso de que no alcances un acuerdo con la empresa y tengas que demandar.
Hola, si realizo una reducción de jornada para cuidar a mis hijos menores de 12 años, siguen cotizando por mi 8 horas o eso también me reducen a las nuevas horas que trabajo?
Se reduce la cotización, aunque como explico en la entrada, para determinados efectos la Seguridad Social considera la cotización como si no existiera reducción durante un tiempo.
Hola lees expongo el caso para ver si me pueden dar su opinión.
Tengo contrato de 39 horas semanales.
Tras disfrutar de una excedencia por cuidado de hija que superó el año, al finalizar, me reincorporo a trabajar. Solicito concreción horaria para trabajar 30 horas semanales dentro de mi horario. La empresa me comunica que me cambia horario x motivos organizativos.Trabajo 5 días a 6 horas diarias ( 30 semanales)
Caigo enferma y comunico la baja por It y a los pocos días recibo burofax de la empresa donde se me comunica la imposibilidad de concederme la concreción x motivos organizativos tal y como la tengo solicitada ( x tema horario)
Y me instan a que si la deseo de o presentar nueva solicitud en franja de tarde. Yo no lo hago pues la concreción en la tarde no me soluciona. Sorprendentemente me pagan la baja por 30 horas y no por las 39 horas.
Mi intención es reclamar cantidades por la diferencia alguien me puede decir su opinión y si hay alguna sentencia con esta casuística??
Es decir, que cuando te reincorporas llevabas un año sin trabajar, y lo haces a 30 horas. Entiendo que puede ser correcto que se te abone a 30 horas, ya que no hay cotización del mes anterior, aunque tendría que ver jurisprudencia al caso.
Hola buenas tardes.
tengo una reduccion de jornada pr hijo a cargo de media hora diaria mas una flexibilidad horaria, ahora me he enterado que por guarda legal de dos o mas hijos menores de 12 años puedo solicitar una reduccion de una hora diaria sin disminucion de retribuciones (articulo 7 del decret del consell de la generalitat valenciana 42/2019 del 22 de marzo punto 4 apartado a1a y c3 frente a esto el ayuntamiento de Massmagrell presento una consulta a la direccion general de la administracion local que fue respondidda favorablemente el 25/06/2019).
Actualmente estoy de baja por incapacidad temporal debido a una intervencion quirurgica, mi pregunta es se puede solicitar la modificacion de la reduccion de jornada actual a la nueva reconocida sin disminucion de retribuciones estando de incapacidad temporal o habria que esperar a estar de alta,los plazos de aviso son 15 dias antes de la fecha de entrada efectiva de la nueva situacion de reduccion de jornada
Desconocía esa cuestión que comentas, pero aunque ahora lo solicites, entiendo que la base no variará, la base sobre la que se calcula la incapacidad temporal.
gracias, no quiero cambiar la base de la incapacidad, sino tener la nueva opcion desde el alta, por eso preguntaba si se puede pedir estando de baja y con efecto a partir de la reincorporacion o siempre hay que poner una fecha de inicio en la solicitud.
Habría que mirar la legislación que indicas, pero entiendo desde un punto de vista laboral, no existe problema por realizar una solicitud estando de baja.
Hola buenas tardes.
Trabajo en el sector de la seguridad privada. Mi cómputo son de 162 horas mensuales y me gustaría pedir una reducción de jornada a 140 horas. Puesto que prestamos servicio lo mismo un lunes que un domingo y tanto de día como de noche, o con turnos de 8 o de 12 horas dentro del mismo mes.Ya que los turnos no son cíclicos y los mismo trabajo de lunes a miércoles, descanso jueves y viernes y vuelvo a trabajar sábado y domingo. De qué manera podría hacer la reducción? Me explico; podría seguir con los mismos horarios, pero menos días al mes? O tendría que reducir 1 o 2 horas cada día que me tocara de turno?
Un saludo, muchas gracias
En principio, se reduce horas al día, salvo que alcances un acuerdo con la empresa para realizarlo de otra manera.
Hola, tengo una duda, tengo un trabajo a jornada completa y quería saber si es posible solicitar la reducción de jornada solo un mes , en verano, para el cuidado de mi hijo menor, ya que por horarios me es muy difícil compatibilizar sus horarios en la escuela de verano con los de mi trabajo. Y si fuera posible querría saber si se podría solicitar mas de una vez en años posteriores. Gracias
Sí, lo puedes pedir hasta que el menor cumpla doce años de la forma que indicas.
Buenas tardes,
eso está escrito en algún sitio de forma legal? Estoy en un caso parecido y mi empresa me dice que no puedo hacerlo, que la reducción se calcula al año y que no puedo quitarla y ponerla.
Yo me quitaría la reducida durante 4 meses al año ya que con la jornada normal de esos meses llego a recoger a la niña.
Muchas gracias y saludos
No, el estatuto no indica que la reducción haya de cogerse anualmente, ni por un tiempo mínimo.
Buenas,
Tengo una duda: si yo hago 1110 horas anuales en reduccion por guarda legal y me cojo una excedencia del 1 de enero del 2019 hasta el 31 de enero del 2019, ¿el resto del año tengo que meter esas 1110 horas o seria la proporcion?
Si en 365 dias tengo que hacer 1110 horas, en 334 serian 1015,72.
Gracias por el aporte.
La proporción, según el calendario laboral fijado por la empresa. es decir, que si por ejemplo tienes un horario en verano diferente, no tiene por que ser exactamente aplicando una regla de tres.
Gracias por la respuesta 🙂
Un saludo!
Hola buenos días
Tengo una duda, tengo una reducción de jornada por guarda legal, mi jornada habitual era de 40 horas semanas y me la reduje a 30, mi pregunta es puedo aumentar mi jornada 5 horas? Osea a 35 y seguir con las condiciones por guarda legal? O si quiero aumentar tengo que volver a mi jornada completa obligatoriamente?
Gracias
Un saludo
Puedes solicitar aumentar a 35 horas, mientras te reduzcas al menos un octavo de la jornada de trabajo. Es decir, no es obligatorio volver a jornada completa.
Muchas gracias! Gracias por tu ayuda
Un saludo
Soy autónomo y tengo solo una empleada en plantilla. Me ha solicitado reducción de jornada por guarda legal de un menor, que supone reducir 6,5 horas sobre las 41 horas semanales que tiene por contrato. La jornada laboral es de lunes a viernes 4,5 horas en turno de mañana y 3 horas en turno de tarde y los sábados 3,5 horas en turno de mañana únicamente (no se trabaja por la tarde). Me propone una concreción horaria de manera que se quita toda la tarde del viernes y el sábado, dejándome solo y sin plantilla en esos dos turnos. ¿Puede acumular así las horas, o la reducción debe repartirse proporcionalmente cada día?
De no poder acumular las horas, si le comunico que esa reducción no es legal o viable, ¿me puede llevar a juicio?
Gracias por su interés.
Lo que indica la legislación es que la reducción debe de ser cada día, pero habría que ver que es lo que dice el convenio, ya que puede aumentar los derechos recogidos en el Estatuto Trabajador. Sí, te puede llevar a juicio. Por otro lado, no se puede trabajar 41 horas a la semana todo el año, la jornada máxima media anual es de 40 horas a la semana.
Buenos días, yo tengo un contrato de obras y servicios determinados de 30 horas semanales de lunes a domingo. Estoy contratada para un centro específico que no abre los sábados y los domingos. Yo cuando llega el viernes me pasó de las treinta horas a la semana.yo quiero pedir reducción de jornada laboral a 15 horas semanales de lunes viernes en turno de tres horas en la mañana porque tengo un menor de doce años a cargo y soy madre soltera. Podria solicitarlo y seguiría cotizando al 30 horas o a 15 horas?
Si solicitas una reducción de jornada, cotizarás por la reducción, aunque es cierto que se tendrá derecho a ciertos beneficios durante los primeros años, tal y cómo explico en este artículo.
Por otro lado, tienes derecho a solicitar lo que indicas, pero la empresa podrá negarse si existe una razón objetiva para ello.
Buenas tardes,
Estoy muy confusa en cuanto a la reducción de jornada.
En mi caso reduje jornada por guarda legal hace un par años. Mi intención hubiese sido reducir hasta el 50% las horas semanales, pasando a trabajar de lunes a viernes por la mañana, pero como debía ser diaria y no se podía quitar un día completo (sábado) me concedieron trabajar de mañana pero de lunes a sábado y la reducción se quedó en un 40%.
No sé exactamente qué cambios ha habido desde el 8 de Marzo, si no me equivoco en los estatutos de los trabajadores, apenas se ha dado a conocer la noticia… Algo así como que cualquier trabajador puede ajustar su jornada laboral, incluso sin reducción de por medio, para conciliar su vida familiar.
Mi pregunta es, con esta nueva reforma, podría acogerme de alguna de las maneras a solicitar la reducción deseada, es decir, trabajar sólo de lunes a viernes y quitar el sábado? Qué se debería alegar en este caso? Mil gracias por la ayuda
Está explicada en esta entrada.
Hola, puedo solicitar una reducción de jornada, estando divorciada y con custodia compartida? Tengo la guarda y custodia de mi hija de 8 años compartida, es decir, dos semanas al mes vive conmigo y me hago cargo de todos sus gastos esas dos semanas que está conmigo? Puedo pedir reducción de jornada de esos 15 días que está a mi cargo?o tiene que ser todo el mes? Muchas gracias.
Salvo que se alcance un acuerdo con la empresa, sería todo el mes la reducción de jornada.
llevo 11 años con reducción de jornada en febrero de 2020, tengo que volver a la jornada completa, el problema es que
no quieren que vuelva, a las 8 horas, tienen a otra persona y prefieren tenerla a ella. Llevo trabajando en la empresa 32 años y tampoco me quieren despedir, porque el despido les cuesta mucho. Me pueden reducir las horas si ellos quieren?
que puedo hacer? cuales son mis derechos frente a esto?
No, no pueden hacerlo. Tienen la obligación de contratarte a jornada completa.
Hola .
Tengo una duda muy grande.
Yo reduje mi jornada laboral una hora al día por cuidado de un menor ,al reducirla
En la nómina me tocaron también la antigüedad de 17 años que llevo en la empresa reduciéndola y no sé si es legal.
También a raíz de la reducción no hay dos meses seguidos que cobre lo mismo.Al llamar a la de recursos humanos de la empresa me dice que ella tiene metido un programa en el ordenador que al meter la nóminas coje unos barómetros de Hacienda lo cual nunca voy a cobrar lo mismo porque ella no puede hacer nada ni tocar nada lo cual me tiene muy mosqueada porque antes de reducirme siempre cobraba lo mismo.
Salvo que el convenio recoja otra cosa, es normal que se reduzcan todos los conceptos. Por otro lado, habría que ver las nóminas variables para ver la causa.
tengo un trabajo de 40hs semanales de lunes a sabado, y quiero reducirla a 30hs. que porcentaje de reduccion seria de cara a la solicitud por escrito que tengo que presentar?
Un 25% de la jornada.
Hola , mi situación es, soy autónoma , familia monoparental y tengo yo una discapacidad reconocida del 57% con movilidad reducida. Tengo una hija de 8 años q seguramente la tengan q operar de rotación de fémur y tibias bilateral. Esta prestación de reducción de jornada remunerada también lo podemos solicitar los autónomos? Gracias.
Esta reducción de jornada no es remunerada.
Buenos dias.
Soy funcionario regional de Castilla-La Mancha.
Mi consulta es la siguiente;
Voy a ser padre en Peru con una peruana. ¿tengo derecho al permiso de paternidad? ¿y al de lactancia? Y podré solicitar reducc de jornada por su cuidado?
Última, puedo realizar todas las gestiones desde el Perú o que me envien los documentos y yo gestionarlos desde España y asi poder viajar al Peru?
Muchas gracias. Tengo un lío en mi cabeza con todo esto…. y en la Seguridad Social no saben contestarme y cada vez me dicen algo distinto.