Modelo de cambio de categoría/grupo profesional laboral
Índice de la entrada
Modelo para completar
A LA ATENCIÓN DEL EMPRESARIO/ DEPARTAMENTO DE RRHH
En _____________ a _____________de ____________de 201___
Dº/Dª ________________ con DNI Nº_____________, mayor de edad y domicilio a efecto de notificaciones en _______________, trabajador/a de la empresa les solicito el cambio de categoría profesional, pasando a estar adscrita al grupo ________ [opcional con un salario anual de……..]
Desde el día __________________ vengo desempeñando unas funciones superiores del grupo profesional a las que actualmente estoy inscrito, _________, según lo indicando en el contrato de trabajo/nómina.
Por ello, habiendo realizado funciones superiores a la de mi grupo profesional por el tiempo que excede lo indicado en el artículo 39 del Estatuto de los Trabajadores intereso que me sea reconocida mi adscripción al ___________.
Esperando una respuesta satisfactoria, reciban un cordial saludo.
EL/LA TRABAJADOR/A
Cómo completar el modelo
Las cuestiones a tener en cuenta para completar el modelo anterior son las siguientes
- Es importante indicar la fecha en la que se entrega la solicutd a la empresa.
- Datos de identificación del trabajador. El domicilio a efecto de notificaciones debe de ser el mismo que figura en la nómina, a no ser que el trabajador haya cambiado de domicilio.
- Indicación del nuevo grupo profesional que se solicita y salario que nos corresponde acorde con el convenio colectivo.
- Día en que se comenzaron a realizar las nuevas funciones.
¿Es obligatorio que la solicitud se realice por escrito? ¿El ascenso opera de manera automática?
El convenio puede recoger la obligación de que la solicitud sea por escrito, y aunque éste no diga nada es siempre lo más recomendable.
Normalmente, el ascenso no opera de manera automática, por lo que es el trabajador el que tiene que solicitarlo. En caso de que la respuesta de la empresa, se negativa se tendrá que acudir a los tribunales.
El procedimiento judicial para reclamar viene regulado en el artículo 137 de la Ley reguladora de la Jurisdicción Social.
La demanda que inicia este proceso debe de ser acompañada de un informe emitido por el comité de empresa o, en su caso, por los delegados de personal sobre las funciones superiores alegadas y las correspondientes de las mismas dentro del sistema de clasificación aplicable. En el caso de que estos órganos no hubieran emitido el informe en el plazo de quince días, al demandante le bastará acreditar que lo ha solicitado.
¿Qué requisitos tengo que cumplir para tener derecho al ascenso?
El artículo 39 del Estatuto de los Trabajadores indica que el trabajador que realice durante un periodo superior a seis meses durante un año u ocho meses durante dos años, podrá reclamar el ascenso de grupo profesional, y en su caso, reclamar un salario mayor.
¿La empresa se puede oponer a la solicitud del trabajador?
Sí, ya que este ascenso no opera de manera automática, sino que habrá de verificar el procedimiento que establece en su caso el convenio colectivo.
Si se cumplen los requisitos del artículo 39 del Estatuto de los Trabajadores tendremos derecho al ascenso, con la única excepción de que el convenio establezca otra cosa.
Es decir, que la posibilidad de consolidación por esta vía queda condicionada a que el convenio colectivo no haya previsto un sistema objetivo de ascensos, una fórmula de concurso-oposición, o de baremación de méritos, u otro sistema de promoción por antigüedad en la empresa.
¿Tengo derecho a una subida salarial?
Si, siempre y cuando el salario que percibe el trabajador antes de pedir el cambio del grupo profesional sea inferior al que recoge el convenio colectivo para la nueva categoría profesional.
La empresa puede despedir al trabajador por pedir una subida de categoria?
No, no debe ser motivo de despido.
Un trabajador fue contratado para realizar funciones comerciales y luego el trabajador y la empresa acuerdan en hacer un cambio de grupo profesional y ocupar el puesto de auxiliar administrativo,…Esto seria una modificación sustancial delas condiciones de trabajo? Su retribución anual es inferior al hacer el cambio de grupo profesional….se podria hacer por novación contractual.?
Si es de mutuo acuerdo no es una modificación sustancial, sino una novación contractual, que se puede hacer formando un anexo.
Llevo trabajando en una empresa como programador unos 5 años, y hace unos meses me di cuenta de que la categoría profesional que tengo asignada no se corresponde. Figuro como operador de ordenador (nivel salarial 5) desde que firmé el contrato y debería de estar como progamador informático (nivel salarial 3). Voy a pedir el cambio de categoría pero tengo la duda de si me tienen que compensar económicamente con caracter retroactivo por el cambio de salario base, ya que además dispongo de un trienio de antigüedad. De ser así, me gustaría indicar referencias de documentos oficiales (convenio, estatuto…) a la hora de pedir el cambio con el pago de atrasos (si procede)
Mi convenio laboral es es el «XX CONVENIO COLECTIVO NACIONAL DE EMPRESAS DE INGENIERÍA».
En caso de reclamaciones de cantidad, sólo se puede reclamar un año de atrasos. Artículo 59 del Estatuto de los Trabajadores.