Recolocación en otro puesto de un trabajador con incapacidad permamente
Índice de la entrada
La incapacidad permanente
Cuando se concede una incapacidad permanente total, absoluta o de gran invalidez, lo normal es que se extinga la relación laboral tal cómo recoge el artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores.
No obstante, en ocasiones no es así, ya sea por un acuerdo entre empresa y trabajador o, normalmente, por que establece ese derecho de la persona trabajadora el convenio colectivo.
La concesión de una incapacidad permanente la realiza el Instituto Nacional de la Seguridad Social -INSS- y lleva aparejada una pensión cuya cuantía depende de la cotización del trabajador y del grado de incapacidad permanente.
En caso de que finalmente compatibilicemos la pensión con el trabajo en la empresa, cobraremos las dos cuantías, sin que se reduzca el importe de la pensión por dicho motivo.
Siempre y cuando no se esté cobrando la incapacidad permanente total cualificada.
Siempre que existe una incapacidad permanente, ¿se extingue la relación laboral con la empresa?
No siempre.
En primer lugar, se puede considerar que la incapacidad permanente no es definitiva, sino que se prevea que exista una mejoría en el trabajador. En cuyo caso la relación laboral no se extingue, sino que se suspende.
Esta consideración sólo la podrá realizar el Instituto Nacional de la Seguridad Social -INSS- y deberá de comunicárselo a la empresa.
Para no perder el puesto de trabajo, esta mejoría tiene que producirse en un plazo máximo de dos años desde la concesión de la incapacidad permanente.
O dicho de otro modo, la empresa tiene la obligación de reservar el puesto de trabajo durante un periodo máximo de dos años (más información sobre esta cuestión) cuando el Instituto Nacional de la Seguridad Social considere que existe posibilidad de mejoría.
Si finalmente no se produce dicha mejoría, la relación labora se extingue de manera casi definitiva, con la excepción que más adelante detallaremos.
En este sentido, es independiente que el trabajador mejore a los tres años, por que la empresa sólo tiene la obligación de reservar durante dos años exactos.
Por ello, si consideramos que estamos aptos para trabajar podemos solicitar una revisión por mejoría.
Una cuestión fundamental es que pasados esos dos años sin mejoría, el Real Decreto 1451/1983 establece en su artículo 2 que tendremos un derecho preferente de reincorporación en caso de que nos revoque la incapacidad permanente.
Aquí lo explicamos de manera más detallada.
Derecho de recolocación regulado en el convenio colectivo
En segundo lugar, el convenio colectivo puede recoger la obligación para la empresa de conceder a la persona trabajadora que le hayan otorgado una incapacidad permanente un puesto de trabajo compatible con la incapacidad.
Esta recolocación por parte de la empresa depende en gran medida de lo que indique el convenio colectivo, pero normalmente tiene los siguientes condicionantes:
- El trabajador tiene desde el momento de la concesión de la incapacidad una derecho a la reserva del primer puesto que aparezca vacante en la empresa. La recolocación no es inmediata sino que dependerá de las necesidades de personal de la empresa.
- Salvo que el convenio indique otra cosa, el trabajador comenzará a percibir la retribución del nuevo puesto de trabajo cuando comience a trabajar.
- Esta recolocación sólo es posible en caso de incapacidad permanente total, ya que los grados superiores -absoluta o de gran invalidez- consideran que la imposibilidad de trabajar es para cualquier tipo de trabajo, aunque con excepciones como más adelante indicaremos.
- El trabajo deberá de ser compatible con las lesiones del trabajador. Además, es obligatorio realizar una comunicación previa al INSS en el que es recomendable adjuntar un certificado emitido por la empresa en el que se indiquen las tareas a desempeñar en el nuevo puesto de trabajo y verificar la compatibilidad.
Por lo tanto, salvo que el convenio indique otra cosa de manera expresa, si la empresa no tiene un puesto de trabajo compatible, no tiene obligación de crearlo de manera expresa.
En este sentido, la Sentencia del Tribunal Supremo de 4 de abril de 2006 señala que cuando el convenio colectivo prevé la recolocación del trabajador declarado con una incapacidad permanente total, si no existe puesto de trabajo vacante compatible con sus limitaciones, y sin que pueda obligarse a la empresa a crearlo, estará en una situación similar a una excedencia voluntaria, y en consecuencia, con derecho al una vacante que se produzca.
En definitiva, aunque la empresa siempre puede recolocar en otro puesto de trabajo al trabajador de mutuo acuerdo, no está obligado a ello salvo que lo especifique el convenio colectivo.
Además, hay que tener mucho cuidado con los plazos, ya que algunos convenios recogen el derecho del trabajador a ser recolocado si así lo solicita de manera expresa en un periodo de tiempo.
En la práctica, pocos convenios recogen esta obligación o derecho del trabajador, suelen ser convenios de grandes empresas que son o han sido públicas.
Trabajar en otra empresa
Lo que sí se podrá hacer, si tenemos una incapacidad permanente total, o incluso absoluta o gran invalidez, es trabajar en otra empresa o en la misma, siempre y cuando exista compatibilidad desde un punto de vista médico entre las funciones a desempeñar en el puesto de trabajo y las razones por las que se ha concedido la incapacidad.
Si quieres más información sobre esta cuestión, te recomiendo estas dos entradas…
¿Qué hacer si la empresa no respeta nuestro derecho a ser recolocado?
En principio, la demanda que se debe iniciar es la de reclamación de derecho, además de solicitar una indemnización por los daños y perjuicios ocasionados cuantificando dichos daños con el salario dejado de percibir por el trabajador desde el momento que tuvo que ser recolocado.
En cualquier caso, dependiendo de la contestación de la empresa, también se podría entender la negativa de la reincorporación como una extinción de la relación laboral, es decir, un despido, por lo que habría que demandar por despido en cuyo caso el plazo sería de sólo 20 días hábiles.
En mi opinión, y por precaución y en caso de duda de la respuesta empresarial, iniciaría los dos procedimientos a la vez.
Buenos días, me han puesto una prótesis de rodilla y me han dicho que me quedaran limitaciones para mi profesión caja/ reposicion si me dan la total podría seguir trabajando aunque fuera solo en caja , panadería…
Tiene la empresa la obligacion de adaptar el puesto?
Si te dan la incapacidad permanente total, en principio se extingue o suspende la relación laboral sin que puedas desarrollar la profesión para la que te han dado la permanente. No, la empresa no tiene obligación de adaptar el puesto salvo que lo establezca el convenio.
Hola buenas tardes me operaron de la espalda una arteodesis lumbar con dos barras y seis tornillos para fijar,,la cuestión que estuve siete meses de baja seguí con dolor pero como antes de operarme el médico de cabecera me dijo de probar volver al trabajo y si no podía volver a coger la baja..ahora estoy que no aguanto más el dolor y me estoy destrozando cada vez más…la pregunta es que si ahora vuelvo de baja por recaída luego que me tocará el tribunal o nose estoy perdido.. gracias un saludo
Si estuviste siete meses de baja, continuarás la baja. El Tribunal, en principio, lo pasas al alcanzar el año de incapacidad temporal y a los 545 días si sigues de baja.
Muchas gracias de verdad..pero sabes si podrían darme la incapacidad o está difícil o es complicado de saber muchas gracias igualmente
Lo desconozco.
Hola, me concedieron la incapacidad permanente total revisable para mi profesión habitual el 16 de septiembre de 2021. A día de hoy he vuelto a pasar el tribunal médico pero todavía no tengo la carta con la resolución del inss. De mi empresa El Corte inglés no se nada, nadie me quiere atender y el contrato está en suspensión. Están obligados a despedirme o a cambiarme de puesto de trabajo y cuando tendrían que decirme algo, cuando el inss les comunique la ultima resolución? Un saludo.
No, no están obligados a despedirte o cambiar el puesto de trabajo salvo que el convenio se lo exija. Entiendo que el INSS ha indicado que la incapacidad permanente es revisable, y por ello le reservan el puesto durante dos años, pero ello no implica obligación de la empresa de recolocarlo o indemnizarle.
Buenas, mi nombre es Jesús y me dieron la incapacidad permanente total en septiembre de 2021 y viendo su consultorio sobre discapacidad me puse a revisar el convenio de mi empresa,que es un ayuntamiento, y veo que hay un artículo que dice al personal disminuido físico tienen que reubicarlo en otro puesto de trabajo compatible con su condición física. Y mi pregunta es me podría acoger a ese artículo del convenio?
Habría que ver si todavía está en plazo para solicitarlo.
Buenas tardes. Llevo 6 meses de baja por un accidente laboral. Por una mala praxis de la mutua así me lo dice un perito medico en un informe. Mi pregunta es la siguiente tengo dudas de si podré seguir ejerciendo mi puesto de soldador en la empresa. Ya que tengo una arteodesis en el pulgar de la mano izquierda y no se va el dolor. Como puedo saber si el tribunal se acogerá a la parcial total o absoluta y cuanto tardan. Muchas gracias Alejandro
Sólo lo podrás saber cuando te llegue la resolución después de pasar por el equipo de evaluación médica del INSS.
Y que me aconsejas volver al trabajo con dolor o es necesario estar de baja para cualquier incapacidad?
No, no te aconsejo que vuelvas al trabajo con dolor. No solicites el alta voluntaria, además si lo haces, el INSS nunca te concederá una incapacidad permanente, por lo menos en vía administrativa.
Buenas Alejandro.
Gracias de antemano.
Hoy me han notificado la Incapacidad Permanente Total por enfermedad común. Mi empresa ,( mi jefe ) quiere que siga trabajando en ella. Cuál es el protocolo que deben de seguir (pues el puesto de trabajo nueva será diferente al actual por el que me han dado la IPT y compatible con mis lesiones ) para mí nueva contratación.
Recibirán ellos resolución alguna por parte del INSS?
deben esperar los 30 días laborales para mi nueva contratación?
Han de enviar el nuevo contrato o yo, al INSS?
Un daludi
Buenas tardes, me operaron de cáncer de mama con vaciado de axila y estoy a la espera para ver si me conceden una incapacidad, pues mi médico me dice que no puedo volver a mi puesto de trabajo (envasadora de alcachofa y melón) soy fija discontinua y si hay otros puestos de trabajo que podría desarrollar, me darán la opción de volver a mi trabajo cobrando una incapacidad??
La recolocación sólo es obligatoria si lo establece el convenio colectivo.
Buenas tardes
Me han concedido incapacidad permanente de grado total para profesión habitual, sin embargo la empresa me dice que deben esperar hasta que ellos reciben carta de INSS para ver si me liquidan o si me reservan puesto, dicen que sin esta carta no pueden hacer nada. Se trata del Cabildo y tienen convenios buenos, sin embargo parece ser que a día de hoy no recibieron carta ninguna, solo tienen copia de la mía, me gustaría saber si deberían ofrecerme otro tipo de empleo compatible, y si me deberían ya pagar el finiquito (vacaciones generadas durante los 18 meses de baja) o si no procede que los cobro? Se que hay seguros por incapacidad permanente más los plus de antigüedad, llevo casi 30 años en la empresa.
la reserva del puesto es sólo si lo indica el INSS, la recolocación es si lo establece el convenio o se acuerda con el trabajador. Sí, debe pagarte las vacaciones generadas y no disfrutadas y demás cuantías adeudas en cualquier caso.
Muchísimas gracias Alejandro por su respuesta y ayuda.
La duda que tengo es que la empresa dice no haber aun recibido la carta de INSS respeto si me guardan el puesto, ya que han pasado ya varias semanas, y que mientras tanto no saben que van hacer. Hay alguna norma que deberían enviar dicha carta en algún plazo? Las vacaciones deberían ellos pagármelo imagino que no debería ser yo quién se lo recuerda, y tampoco quiero que se me pase el tiempo establecido para reclamarlo. Lo de las pagas extra (tenemos la de verano, Navidad, marzo) no lo tengo muy claro también. Primer año me pago la empresa y apartar del seguro año la INSS, la paga de Marzo no cobre y no se si mi empresa debería pagar la ahora, cuando recibí la incapacidad permanente de grado total. Y tengo entendido que por convenio deberían darme otro puesto, ya que pasó a un compañero algo similar y a él si le dieron otro puesto.
En todo modo Alejandro Muchísimas gracias por su ayuda y el tiempo que se dedica a ayudar a las personas.
Gracias y saludos
Si el convenio permite la recolocación, revisa bien el convenio ya que suele establecer un plazo que tienes para solicitar esa recolocación.
Muchísimas gracias Alejandro! Voy a leer bien el convenio sobre ello, y de verdad se agradece mucho su gran labor que esta dando aquí a todo el mundo.
Gracias y saludos
Hola, cuánto tiempo puedo esperar una vacante de recolocaciión en mi empresa tras una incapacidad total? Está tasado el tiempo o es indefinido? Mi empresa es pública, si convocan oposiciones se consideran como puestos vacantes y podría yo optar por ese puesto de forma preferente?
Dependerá de lo que diga el convenio colectivo y el derecho que otorgue a la recolocación.
Dice que la dirección acordará posibles recolocaciones en otros puestos conpatibles con su capacidad. No habla de plazos
Habría que revisarlo de manera concreta. Con lo que me indicas desconozco si obliga a la empresa y por lo tanto, tendrías un derecho preferente sobre otros trabajadores, o no realiza esa obligación.
Y en cuanto a la existencia de vacantes cuando convocan oposiciones públicas?
Hola necesito saber si la seguridad s. Me devuelve mi anterior pensión que me reconocieron por mi problema de corazón, antes cobraba mi pensión reconocida y el sueldo del trabajo . Cuando estuve de baja por operación de la columna , me concedieron una incapacidad total y claro me dieron a elegir y elegí mi antigua pensión al ser más alta y me lo incrementaron un 25% más por ser mayor de 55 años… ahora me incorporo a trabajar , me dicen que me dan de baja la pensión por incapacidad total, ya que vuelvo a mi mismo puesto por mejoría, al volver me pueden dejar mi anterior pensión reconocida y más mi sueldo que cobrare , como antes o tengo que reclamar lo????
Buenos dias, su situacion es la misma que mi marido, el esta esperando poder volver a su ultimo puesto de trabajo, y necesita saber si recuperaria su pension anterior una vez que vuelva a su puesto de trabajo. Estamos desesperado al incapacitarlo de nuevo. Mi nombre es Alicia. Me gustaria saber si usted pudo recuperar su pension anterior. Gracias
Buenos días trabajo de mantenimiento en unos apartamentos turísticos en gran canaria , me han concedido una incapacidad permanente total para desarrollar mi trabajo tengo derecho a que la empresa me reubique en otro puesto o me tienen que liquidar
Depende de lo que diga el convenio colectivo.
Gracias por contestarme .Tengo una Incapacidad Permanente Total por accidente laboral,la mutua la ha recurrido,me la pueden quitar?Tengo que pasar por el Tribunal Médico?Un saludo
Sí, te la pueden llegar a quitar.
Hola tengo una minusvalía estoy trabajando en una empresa y estoy buscando otra por mejora de empleo tengo que pasar 3meses en el paro para la empresa que me coja se beneficie de las ayudas
Buenos días ,tengo reconocida una Invalidez Permanente Total,el medico de la mutua ma ha dado el alta definitiva.Me pueden quitar la invalidez?Gracias
El alta médica no implica la revisión de la incapacidad permanente.
Hola. Si la empresa después de una incapacidad total no te reubica ¿Se puede cobrar paro o subsidio? Somos familia numerosa y tengo un niño discapacitado a mi cargo. gracias
Con los datos que me das, no.
Buenos días, me gustaría saber si la Administración Gral. del Estado tiene convenio de reubicación para personal laboral con IPT. Muchas gracias
Lo desconozco.
Buenas, recibí una notificación por sms de que me han concedido una incapacidad permanente total, todavía no me ha llegado la resolución en papel. La pensión que me queda es muy pequeña y no puedo vivir con eso. Dado que se extingue la relación con la empresa, podría solicitar el paro y renegar de la incapacidad mientras tanto? Como no me ha llegado la resolución en papel, la información de que es una total y la cuantía de la pensión lo he visto en la seguridad social en internet, pone que me la conceden desde el 20 de enero, no se si la empresa me ha dado de baja, que fecha cuenta para poder solicitar el paro? Muchísimas gracias por su dedicación a resolver nuestras dudas.
No existe un procedimiento para rechazar la incapacidad permanente, ya que es una cuestión que no debería depender del trabajador si no está apto para trabajar. La relación laboral se extingue, sin perjuicio de que tengan que reservarte el puesto durante dos años si existe posibilidad de mejoría y así lo comunicó el INSS a la empresa.
Hola me ha reconocido el Inss una incapacidad permanente total el 17/12/2020. Antes de recibir la resolución ya me habían dado de alta en la IT, y mi empresa me había reubicado. Aunque siga trabajando puede afectar eso a mi pensión de IPT?. Puede mi empresa beneficiarse de las bonificaciones por tener un trabajador con una incapacidad aunque yo era trabajador indefinido?
Si te han reconocido una incapacidad permanente total para la profesión que realizas en la empresa, se debe extinguir la relación o recolocarte.
hola mi problema es que tuve un accidente de escafoides que me dejaron secuelas y desde hace 12 años el medico de empresa junto con el coordinador me reubicaron en otro puesto pues bien ahora me volvieron a poner en el que tenia con las consecuencias dolorosas y las limitaciones de movilidad justificadas por parte del servicio de vigilancia medica diciendo las restricciones que tengo reconocidas, después de tantos años me dicen que para mi categoría no hay nada. y tengo que volver al antiguo puesto y soportar los dolores.
que se puede hacer ? tengo abierto un expediente disciplinario por bajo rendimiento estoy agobiado
¿La mutua te había considerado no apot par ese puesto de trabajo o apto con limitaciones? Puedes presentar una denuncia en inspección o demandar ante los tribunales si no estás apto para realizar esas funciones.
Hola buenos días, me concedieron en Octubre una IPT revisable a partir del 25 de sept 2021 pero la empresa para la que trabajaba se va de mi ciudad en la cual ya no tiene nada y entra otra empresa es la concesión en la cocina de un hospital, que pasa conmigo? Quien me tiene que reservar el puesto de trabajo? Y si la empresa para la que trabajaba ya no está en mi ciudad y no hay posibilidad de trabajar con ellos me tienen que pagar un despido? Gracias por tu ayuda!!!!
Si existe una sucesión empresarial, la reserva del puesto de trabajo es con la empresa que entra.
Mi problema es al contrario, hace 8 años me re colocaron por padecer muchos dolores, hasta inventaron un puesto de trabajo, ahora, después de cirugía, infiltraciones,… solicito la incapacidad para mi profesión habitual y me responden que ya me ha recolocado la empresa
Después de ocho años, tu profesión habitual es la que tienes ahora y no la de antes.
En que fecha habria que reincorporar al trabajador? se tiene que hacer inmediatamente al alta de la incapacidad o hay plazos para hacerlo? Gracias.
La legislación no establece plazo, en mi opinión, entiendo que no se puede exigir que sea inmediato a la empresa, pero si que no se debería demorar más de un par de días.
I sobrepaso los 2 años sin revisar que sucede.? El INSS me deja de pagar? Tengo que volver a trabajar?
Si no se revisa, la incapacidad se mantiene.
Gracias por la contestación.
Un saludo
Buenos días: tengo una IPT para el trabajo habitual 33% i 75% combrando de invalidez. Guardan el puesto de trabajo 2 años. Antes de los dos años me tienen que revisar.? Puede ser que pasen los 2 años i no me revisen? Que sucede.
En la empresa hay recolocación en otro puesto pero hay tanta gente dado que a partir de los 60 años se puede pedir un puesto aliviado i hay lista larga .
Gracias por su atención.
A veces no revisan.
hola mi nombre es jose , me diagnosticaron sordera súbita , con acufenos y mareos y depresion ,estoy sin trabajar desde el 1 de octubre de 2018 , , luego empecé con las revisiones de la seguridad social y me pidieron que mandara la solicitud de incapacidad permanente . y al final me entero por la mutua el día 5/8/2020 (llame yo , porque no había cobrado) y me dijeron que me habían denegado la incapacidad permanente desde el 1 de julio de 2020 aclaro que no recibí ninguna notificación , ni por parte de la mutua ni de la seguridad social. entonces pedí la resolución en la seguridad social y me dieron una copia . lo comunique el mismo día a la empresa , pero ahora la empresa no me quiere reincorporar , ya que dicen que ellos no saben nada . que tampoco han recibido notificación. acabo de ver la vida laboral y estoy dado de baja de la empresa desde el 31 de marzo 2020. no se que hacer este mes no he cobrado nada y entiendo que si no trabajo tampoco lo hare el mes que viene. debo denunciar ? y a quien ? gracias .
Si a la empresa le entregas la notificación de alta, tiene que reincorporarte. Por otro lado, impugna la denegación de la incapacidad permanente.
Buenas tardes, si me dan una incapacidad total ( trabajo en la automoción) la empresa puede cambiarme de puesto??, el contrato tiene q ser diferente?? en el actual pone q soy mano de obra directa, Nose si al darme una total y seguir con el mismo tipo de contrato es legal??? Pero claro en dicha empresa eres mano de obra directa (fábrica) indirecta( oficina) en la segunda es imposible q me rehubiquen porque no tengo los estudios suficientes. Lo q no entendería es q con lo grande q es la empresa si tengo una total por el trabajo q realizo ahora, no me puedan poner en otra máquina diferente aunque siga manteniendo mi mismo contrato?? No se si consigo explicarme bien
Gracias
Lo más seguro es que se extinguiera la relación laboral. La empresa sólo tiene obligación de recolocar, siempre que fuera posible, si así lo exige el convenio.
Hola en unos días he decir al tribunal médico, me dieron la incapacidad permanente absoluta y al pasar el año me hacen una revisión.
Mi pregunta es si el tribunal decide quitármela, mi empresa me ha d volver a coger? O podría echarme, me tendrían q hacer alguna revisión en la mutua del trabajo para saber si puedo o no desempeñar la misma tarea?
La incapacidad me la dieron por problemas de visión.
Muchas gracias
Si sólo ha pasado un año, tiene que reincorporarte, y sí, puede hacer una revisión previa para saber si estás apta o tiene que adaptarte el puesto de trabajo.
Buenas noches, estoy apunto de cumplir 15 meses de baja, mi situación es q tengo un problema en un pie y no podré volver a mi puesto de trabajo, en el actual convenio de mi empresa dice q si te dan una incapacidad estas en el derecho de q te rehubiquen. Hoy mi delegado dice q empresa y sindicatos han llegado a un acuerdo para q esto no suceda, es decir si me dan una incapacidad parcial total no puedo volver a la empresa porque se supone q ya no puedo trabajar en ese sector, mi pregunta es; prevalece el convenio o el acuerdo recién firmado
En mi opinión, el convenio.
Gracias por la repuesta, otra pregunta: si debido a mi dolencia debo ir con una muleta siempre, crees q puedo conseguir una incapacidad permanente total o absoluta??? Yo siempre he trabajado en fábricas, así q si mi empresa no me recoloca, no se donde podría trabajar??
Gracias por el gran trabajo q haces
Lo importante para conseguir la incapacidad permanente, es lo que indiquen los informes médicos.
Hola tenía una invalidez total por un accidente de trabajo y un juez me la quitado.La empresa a dicho que me tenía un puesto adaptado a mí cuando ese puesto está siempre y no está adaptado.
Mi abogado hace dos meses qué recurrió en un plazo de 5 días que tenía y no le han contestado.Me tengo que incorpora a trabajar sin estar el puesto adaptado?
Hablaría con tu abogado para saber como está el tema.
Buenos días, actualmente estoy a la espera de una incapacidad permanente via judicial, mientras tanto me han rehubicado en otro trabajo y departamento.
Puede entorpecer mi tramitación de incapacidad permanente si ya me han rehubicado en otro puesto laboral.
MUCHAS GRACIAS.
hola: estoy de IT. me quedan dos meses para pasar a IPT. En mi empresa ha surgido un puesto de trabajo que se cubrirá dentro de cinco meses de administrativo y quiero optar a una rehubicación ya que entre mis muchas funciones, estaban las de administrativo ya que la persona que ocupaba ese cargo faltaba mucho por viajes o enfermedades, por lo que he realizado su trabajo el 80% del tiempo. MI IT por enfermedad común es por una rotura de un pie que no ha quedado bien del todo, teniendo varias operaciones. EN mi trabajo de Aux administrativo, entre otras muchas cosas repartía correspondencia, paquetería, por toda le empresa, motivo por el cual me es imposible acceder a mi puesto actual y por el que estoy pensando que me rehubiquen
¿Puedo solicitarlo? ¿se pueden negar? ¿SI se niegan que puedo hacer?
Si te reubican, a lo mejor no te conceden la IPT. Habría que ver que es lo que dice el convenio.
El convenio no habla de creubicacion. Si que informa que la empresa debe guardar el puesto durante todo el tiempo que dure la incapacidad
acabo de recibir la notificación de incapacidad permanente, debido a que tener cáncer estoy a a la espera de los últimos resultados que espero sean favorable. La prestación es de 673,00.-€ y es imposible que pueda vivir y sacar a mi hija adelante. En la notificación entre paréntesis indica que no puedo trabajar. Mi pregunta es, mi antigua empresa que me despidió, me ha vuelto hacer una oferta de trabajo a tiempo parcial que se adapta a la incapacidad que sufro por el cáncer de mama. Puedo revatir el fallo del INMS para que aunque se me reconozca una incapacidad se me permita trabajar.
habría que ver que grado de incapacidad te han dado y las funciones que vas a realizar y las limitaciones derivadas de la enfermedad.
Buenas, sufrí un accidente laboral y después de pasar tribunal médico me dieron una incapacidad permanente parcial, me han reconocido las secuelas y tengo limitaciones según el convenio de empresa tenemos la segunda actividad, la solicite y me la denegaron con lo que me llevo a denunciar a la empresa y en la sentencia nos Dan la razón a los dos ya que tiene que crear el puesto lo cual no están por la labor que puedo hacer hay días que no puedo cojer ni un vaso de agua con la mano, también estoy esperando la respuesta de Inspección de trabajo pues e puesto una denuncia ya no se que hacer, un saludo, gracias
La pregunta es muy amplia, y habría que ver que es lo que dice el convenio, la sentencia.. entiendo que estás asesorado legalmente, por lo que te recomiendo que te guíes por el profesional que está llevando el caso que lo conoce en profundidad.
Hola muy buenas yo trabajaba en una coperativa como peón agrícola y en dicha coperativa era fijo discontinuo después de una enfermedad me ha concedido una incapacidad permanente total para mí profesión habitual mi pregunta es tiene la empresa la obligación de recolocarme en otro puesto de trabajo ya que como peón agrícola no puedo y si no me recolocarme en otro puesto tengo derecho a una indemnización.
Gracias de antemano y un saludo
Sólo si le obliga el convenio colectivo, de la misma manera, sólo se tiene derecho a indemnización si así lo recoge el convenio.
Muchas gracias por su respuesta
Saludos
Mi nombre es Raúl yo trabajaba de condu tor autobús y aconsecuencia de 2 intervenciones columna artrodesis el inss
Me da el alta por que las patologías ya eran igual y por eso ya tenía reconocidoa una incapacidad total por tribunal social y yo ago una reclamación que me diera una demora, me reconocen otra in apa ifad permanente total pero con el mismo grado y la empresa que empecé 2009 me da de baja y no quiere reubicarme habiendo otros puestos
Si no se lo exige el convenio, no está obligado a reubicarte en otro puesto de trabajo.