Tengo una incapacidad permanente total, ¿Puedo trabajar?
Índice de la entrada
La incapacidad permanente total
La incapacidad permanente total se concede a la persona trabajadora que no puede realizar las funciones propias de su profesión habitual.
Con la concesión de una incapacidad permanente total el Instituto Nacional de la Seguridad Social abona una pensión correspondiente al 55 % de su base reguladora, aunque como veremos más adelante podrá ser incrementada hasta el 75% cuando supere los 55 años de edad, la conocida como incapacidad permanente total cualificada.
La cuantía económica de una pensión del 55% de su base reguladora no es suficiente en muchos casos, por lo que suele ser necesario buscar nuevos ingresos, pero puede la persona trabajadora ¿renunciar a la incapacidad permanente?, ¿renunciar a la pensión?, ¿trabajar en otra empresa y seguir cobrando la pensión? En esta entrada intentaremos dar respuesta a todas a estas preguntas.
Una cuestión fundamental, antes de meternos en el fondo del asunto, es diferenciar entre una incapacidad permanente total y una absoluta.
La total sólo inhabilita a realizar las funciones relacionadas con su profesión habitual, sin embargo una incapacidad absoluta inhabilita al trabajador para cualquier profesión, no obstante, como comentamos en la siguiente entrada, excepcionalmente también es compatible trabajar…
En el caso de la incapacidad permanente total siempre que encuentre un trabajo que sea compatible con sus lesiones podrá trabajar y además compatibilizar la pensión.
No existe un límite en el salario a percibir en el nuevo trabajo, ni se va a reducir la pensión por ello, salvo que trabajar no es compatible con la incapacidad permanente total cualificada y percibir el 75 % de la base reguladora.
Posibilidades de trabajar con una incapacidad permanente total
El artículo 198 de la Ley General de la Seguridad Social indica que:
En caso de incapacidad permanente total, la pensión vitalicia correspondiente será compatible con el salario que pueda percibir el trabajador en la misma empresa o en otra distinta, siempre y cuando las funciones no coincidan con aquellas que dieron lugar a la incapacidad permanente total.
Por lo tanto, es posible encontrar otro trabajo que sea compatible con las lesiones o enfermedad existentes, que permitirá al trabajador cobrar la pensión a la que tiene derecho y el salario, sin que exista ningún tipo de límite por ello, siempre y cuando las funciones sean diferentes a las que hacíamos cuando nos concedieron la incapacidad.
Por ejemplo, un albañil con una incapacidad permanente total, podrá realizar funciones de contable en la misma u otra empresa.
Ahora bien, antes de comenzar el empleo, la persona trabajadora está obligado a comunicar de manera previa al Instituto Nacional de la Seguridad Social el nuevo trabajo. En este enlace podéis encontrar el modelo oficial para realizar la comunicación.
Además, en el caso de las incapacidades permanentes derivadas de una enfermedad profesional, no sólo es necesario realizar la comunicación previa sino que tenemos que solicitar la autorización del nuevo trabajo para acreditar que es compatible.
Si el trabajador comienza a trabajar sin realizar la comunicación previa, puede ser considerado como una falta leve y sancionable con la pérdida de la prestación durante un mes.
Riesgos de empezar a trabajar
Existe un riesgo de que saquen la pensión por incapacidad permanente total en caso de que comencemos en nuevo empleo.
En primer lugar, por el simple hecho de comenzar un trabajo, aunque este sea compatible y sea de una profesión totalmente diferente, el artículo 200 de la Ley General de la Seguridad Social faculta al INSS para realizar una revisión de oficio y eliminar la incapacidad permanente total.
Ahora bien, para revocar la incapacidad permanente deben de haber desaparecido o reducido las dolencias que habían motivado la incapacidad permanente, y todo ello aunque no haya transcurrido el plazo para realizar la revisión establecida en la resolución.
Es decir, comenzar a trabajar es motivo para que la Seguridad Social pueda revisar la incapacidad permanente antes de la fecha que se había establecido inicialmente.
En este sentido, sólo se debería sacar la pensión de incapacidad permanente si existe una mejoría médica en la situación del trabajador, pero no se saca la pensión de incapacidad permanente por el simple hecho de comenzar un nuevo trabajo.
En segundo lugar, si el INSS considera que el nuevo trabajo no es compatible con la pensión, aunque no exista mejoría médica, podrá retirar la pensión de la incapacidad permanente.
Retirar la pensión de incapacidad permanente no se puede hacer directamente de manera unilateral, sino que tiene que iniciar el procedimiento recogido en el artículo 146 de la Ley reguladora de la Jurisdicción Social, tal y cómo han declarado los tribunales, valga como ejemplo la sentencia del TSJ de Madrid de 13 de febrero de 2019.
Por ello, el INSS deberá interponer una demanda ante los juzgados de lo social solicitando que se declare apto al trabajador y devuelva las prestaciones que ha percibido indebidamente durante el tiempo que ha estado compatibilizando el trabajo con la prestación.
En virtud del artículo 26 de la Ley General de la Seguridad Social sólo se podrán solicitar las cuantías percibidas en los últimos cuatro años.
En resumen, si no existe mejoría médica sólo nos podrán retirar la pensión en caso de que trabajemos en un trabajo no compatible. Para saber que trabajo son compatibles recomienda este artículo que hace referencia a que se considera como profesión habitual del trabajador en la incapacidad.
Por último, conviene recordar que un nuevo empleo nunca es compatible con el aumento del 20% de la incapacidad permanente total cualificada, que podremos recuperar cuando dejemos de realizar ese trabajo, independientemente de la causa de extinción.
Obligaciones de la empresa que contrata a un trabajador
Antes de ser contratados, la empresa suele realizar una evaluación de la incapacidad del trabajador y de las funciones que va a realizar el trabajador para ver si es compatible o no.
En caso de que se pueda poner en peligro a cualquier trabajador, la Ley de Prevención de Riesgos laborales, establece la obligación de realizar un reconocimiento médico.
En caso de que no lo haga, y finalmente ocurra un accidente podría ser motivo para la concesión de un recargo de prestaciones.
Solicitar el alta voluntaria para volver a trabajar en la profesión habitual
En algunas ocasiones, el trabajador es incapaz de encontrar otro empleo que no sea relacionada con su profesión habitual, por lo que se plantea la posibilidad de renunciar a la pensión y a la concesión de incapacidad permanente, toda vez que la pensión recibida es bastante inferior al salario que percibía con anterioridad y afecta a su poder adquisitivo.
En este caso, lo primero que hay que decir, es que la pensión es irrenunciable, sin perjuicio de que pueda solicitar una revisión por mejoría cuando alcance el plazo establecido en la resolución para ello.
Hay que tener en cuenta que si el INSS ha concedido una incapacidad permanente es por que considera, desde un punto de vista médico, la persona trabajadora no está capacitada para hacerlo. En caso contrario, puede poner en peligro no sólo su salud, sino que dependiendo del sector también la salud de otras personas ajenas.
Ahora bien, en la práctica, nada impide que el trabajador busque un empleo y empiece a trabajar en su profesión habitual.
Sin perjuicio de la posible sanción que puede asumir una empresa por dar trabajo a una persona que no está capacitada para ello, si no realiza un reconocimiento médico previo.
En definitiva, no existe un procedimiento regulado para rechazar una incapacidad permanente, porque en principio no se podría hacer, pero para el caso de que el trabajador quiera, podría ponerse a trabajar y, en dicho caso, el INSS podría interponer una demanda para retirarle la pensión y reclamarle las cantidades percibidas indebidamente.
Hola, estoy cobrando una incapacidad permanente total y he sufrido una fractura de una vértebra y no puedo trabajar en nada , podría solicitar una nueva valoración o tendría que esperar hasta mayo del 24 que es la próxima revisión?
Mayo del 24, aquí lo explico.
Buenos días,
Tengo reconocida una incapacidad permanente total para profesional habitual desde 2019 derivada de una enfermedad profesional. Tengo una oferta de empleo compatible con la incapacidad porque las funciones son totalmente distintas y me habían hecho el contrato para empezar hoy pero el alta en la Seguridad Social les dio una incidencia. Al intentar solucionarla me enteré de que tenía que haber solicitado autorización previa al INSS para poder empezar a trabajar y que no llegaba con la comunicación. Si no consigo solucionarlo ya, la empresa retira la oferta y se buscan a otra persona, pero no quería perder esta oportunidad. No encuentro información sobre esta tramitación en ningún sitio, ni tampoco las consecuencias que conllevaría empezar a trabajar sin la autorización previa del INSS. ¿Podríais ayudarme?
Muchas gracias.
Buenas tardes, mi nombre es Jonay Pérez, tras un accidente laboral me quede con una incapacidad permanente total. Era soldador, de hecho mi trabajo era soldar entre otras cosas, pero al tener el accidente me doy cuenta de que me tenían como peón. Y mi abogado no peleo la categoría. A día de hoy después de tres años intento ayudar y motivar a otras personas, mi pregunta es seria compatible mi incapacidad con dar charlas en institutos y de más o perdería mi pensión? Gracias
Entiendo que serían actividades compatibles, sin perjuicio de que pueden revisar la incapacidad al trabajar.
Hola. Antes de nada gracias y felicidades por la utilidad de la página. Mi duda es la siguiente : resulta que tengo reconocida una IPT (por sentencia judicial) por una actividad anterior en el régimen de autónomos y a su vez también reconocido un 35% de discapacidad. A su vez estoy trabajando por cuenta ajena en el régimen General en una actividad compatible. Sin embargo es posible que pudiera llegar a ser considerado con otra incapacidad permanente total para este trabajo actual por un problema médico serio de cadera (este trabajo es de conductor, carga y descarga, manipulación de grandes volúmenes de peso… Etc). Mi pregunta es si en ese supuesto ambas pensiones podrían ser compatibles entre sí por pertenecer a régimenes distintos de la S.S (autónomo / Régimen General) y si así fuera si cabría la posibilidad de un nuevo trabajo compatible con ambas incapacidades y pensiones pertinentes anteriores, como vendedor de la O.N.C.E por ejemplo. Es decir, ¿en ese supuesto se podría cobrar el salario correspondiente por un trabajo compatible además de las 2 pensiones correspondientes a las distintas incapacidades totales permanentes de las anteriores actividades de los distintos régimenes o habría que escoger una de las 2 pensiones si volviera a trabajar en otra actividad compatible ? Muchas gracias de antemano.
Sí, son compatibles al ser de diferentes regímenes de la seguridad social. Y si son dos totales, en principio, son compatibles con otro trabajo.
Ah ok. Muchísimas gracias por tu respuesta Alejandro.
Hola, me pueden decir si con el código 6110 se puede trabajar teniendo una incapacidad permanente en grado total. Ram a agrícola
Buenos dias
Estoy cobrando una pension de incapacidad permanente para mi trabajo habitual desde el 2019 y trabajando como autonomo para una empresas de seguros
Por que desde que me la concedieron no me ham subido nada,ni las subidas anuales
Cobro 440 e desde esa fecha
Muchas gracias
Saludos
Buenos dias Sr. Alejandro , antes de nada agradecerle la labor que hace, es de muchísima utilidad para muchos de nosotros, creo que me he leído toda su web unas 3 veces.
Espero sea tan amable de responderme a estas dudas que me surgen…le pongo en antecedentes:
Dispongo una discapacidad por la Xunta con carácter permanente desde el 2019 con un 44% de discapacidad, por otro lado en Marzo de este año 2022 se me ha concedido de oficio por el INSS una IPT para mi profesión habitual por agotamiento de de los 545 dias de baja…con obligación para mi empresa de guardarme el puesto de trabajo dos años. (la IPT es por una escoliosis severa dorso lumbar de 58ª pendiente de valoracion Qrx en La Paz (Mad)
La duda que me surge es que en el informe de síntesis donde especifica en el aparado N6 Evaluacion Clinico-Laboral : «» Limitación para actividades que requieran sobrecargas ligeras del segmento afectado, en deambulacion y bipedestacion mantenida»»
Me han ofrecido ahora en verano un trabajo de 4 meses en una gasolinera LOW COST de expendedor de combustible( solo eso, ya que no hay supermercado, ni bar, no levantaría nada de peso en todo el día) Podría ser compatible o por el hecho de tener que estar de pie surtiendo el combustible podrán decirme que no soy apto ya que en ese trabajo tengo que estar tiempo de pie(aun que sea sin cargas) , hacerme revisión( que se que pueden hacerlo solo por coger otro trabajo temporal) y retirarme la pensión? Usted cree que esa función de 4 meses solo (cubro las bajas vacacionales de los empleados actuales) surtiendo combustible a los mayores , ya que, es una gasolinera de autoservicio y la mayoría de la gente se surte por si misma , habría inconveniente… por su experiencia , me recomendaría coger el trabajo o no? Empiezo para la semana y ya tengo el certificado escrito para presentar en registro para notificar al INSS.
Por otro lado algo que me preocupa y es una segunda pregunta seria…si por ejemplo el INSS me llama y me quitan la pensión estando ya en ese trabajo o justo al terminarlo, mi empresa anterior aun tiene la obligación de mantenerme los dos años de contrato desde marzo de este año hasta marzo del 2024 aunque haya estado de alta en otra empresa? puedo tener mi contrato suspendido con ellos y a la vez estar dado de alta en otra empresa?
tengo juicio contra ellos en Julio por que pedí la extinción de contrato por el art.50 est.trabajadores por mobbing , pero si saliera mal el juicio y el INSS me da la futura alta, quería saber de su obligación de tener que reincorporarme siempre y cuando no se cumplan los dos años desde la IPT.
Quedo esperando ansioso tu respuesta para saber como proceder o si me compensa coger este trabajo de 4 meses, gracias y un abrazo
No me gusta dar una respuesta rotunda en este tipo de cuestiones que siempre tienen un importante componente médico. En la práctica, si es otra profesión totalmente diferente por la que fue concedida la IPT, el INSS no suele revisar, pero tampoco puedo garantizar que esto sea así en tu caso. En mi opinión, sí, se mantiene la reserva de puesto de trabajo si se concede la mejora en un plazo no superior a los dos años.
Buenas, tenia el juicio sobre esto este martes y lo han pospuesto un minimo de 30 dias por una baja del abogado de la otra parte, igualmente ha mandando un escrito donde indica esto para que archiven el caso de demanda que hice y te comente por extinción de contrato por el art.50 estatuto trabajadores….cita lo siguiente:
«»Que esta parte entiende que no puede celebrarse el juicio al estar ya la
relación laboral extinguida al serle reconocida al actor una incapacidad
permanente total para su profesión habitual en fecha 17/03/2022 (Adjuntamos
escrito de concesión, y vida laboral del actor con la baja en la empresa).La
jurisprudencia es copiosa en este aspecto»»
La STS 18 de septiembre 1989 (núm. 799) resulta particularmente ilustrativa de
esta doctrina jurisprudencial (en relación con la aplicación del artículo 50):
«la resolución indemnizada sólo se produce por sentencia judicial, por lo cual
su solicitud ha de hacerse desde la pervivencia activa de la relación laboral –
SSTS 8 marzo 1984 (RJ 1539); 28 febrero, 2 abril y 2 de julio 1985 (RJ 717, 1844 y
3664); y 4 de febrero 1986 (RJ 703).
Doctrina que se reitera en la STS 26 de octubre 2010 (rec 471/2010) – que cita la
STS 5 de abril 2001 (rec. 2194/2000) – y que se repite en la STS 11 de julio 2011
(rec 3334/2010):
«es consolidada doctrina de la Sala que el éxito de la acción basada en el art. 50
ET exige que el contrato esté vivo en el momento de dictarse la sentencia,
porque la sentencia tiene en estos supuestos carácter constitutivo y -de
prosperar la acción- declara extinguido el contrato en la misma fecha en la que
se dicta».
Evidentemente no se puede despedir ni extinguir un contrato que ya no
pervive, y que ya está cesado. La propia jurisprudencia establece que la
incapacidad permanente total es una causa que asimila a extinción de la
relación laboral.
.—–> Esto es asi? no puede ser que no se celebre el juicio, hemos presentado la demanda tanto por la exticion como por el mobbing 3 meses antes de la supuesta extincion , que no es tal…ya que el inss y el convenio del metal en Pontevedra le obliga a la empresa a guardar el puesto de trabajo dos años, lo cual la relacion esta suspendida( aun pervive) y no extinguida como alegan ellos…TENGO 5 DIAS PARA RESPONDER ,AYUDA PORFAVOR
En primer lugar, no se si estás reclamando también una indemnización de daños y perjuicios, en cuyo caso siempre se puede reclamar aunque la relación laboral no esté viva. sobre la extinción en virtud del artículo 50, entiendo que sí que es posible si existe reserva del puesto de trabajo.
Si Señor Alejandro , estoy por un lado haciendo la reclamación de unos daños y perjuicios de 25000 euros a partes iguales entre la empresa y el encargado por mobbing con multitud d pruebas por vulneracion de los derechos fundamentales, que a esa si que se que siempre tengo derecho, pero me urgía saber la primera parte que es sobre la etx del contrato por el art.50 del estatuto de los trabajadores y asi recibir el equivalente al despido improcedente que serian entorno a unos 14000 y ellos envian ese escrito para q no se celebre nisiquiera
Hola, ésta es mi pregunta si una persona con sentencia firme que reconoce una discapacidad, para su profesión, ya es mayor de 56 años porque el juez o el inss 55% cuando en verdad sería 75 % y si pides otras ayudas pierdes ese 20 % y si encima tienes 60 años y tienes otras enfermedades y otra discapacidad, del 57% más 8 de movilidad reducida y asuntos sociales de la comunidad te otorgan un grado 1 de la Ley de la movilidad, cuando al menos tendría que haber sido un grado ll porque el INSS tiene tan poca vergüenza y para los compañeros todos los años en el sepe IT todo un engaño para las cotizaciones, o pensiones solo hace falta dignidad, y respeto, que no Existe ni en la justicia, hay dejo si alguien me puede explicar gracia
Sobre la incapacidad permanente total cualificada, da igual cuando sea la sentencia o lo que diga, cuando tengas más de 55 años se debe abonar la cualificada si no trabajas. Sobre lo otro desconozco exactamente el caso concreto.
no no trabajo
Si tienes más de 55 años y no trabajas ni cobras paro, solicita la cualificada.
Hola, Alejandro, Me acaban de notificar por SMS que me han aprobado una incapacidad permanente total.
Tengo varias dudas:
Tengo 42 años, soy Licenciado en Economía y trabajaba como director de banca (21 años en la misma entidad) Viendo mi vida laboral cotizaba en el grupo 3. Esto implica que no puedo ejercer en trabajos superiores a este grupo? O en la resolución te detallan las actividades que no puedes realizar?
Si se mide por el grupo, me están limitando muy mucho. Mi vida laboral se ha desarrollado en la parte comercial, que poco o nada tiene que ver con mis estudios.
Quiero y necesito trabajar para mantener mi nivel de ingresos. Estoy leyendo que hacerlo puede derivar en que te citen para una revisión.
En mi caso, padezco un trastorno bipolar y he pasado varios procesos sobre todo depresiones. Medicado soy funcional, pero el riesgo de descompensacion existe siempre.
No se si hay alguien en el foro con esta patología. En muchos casos es incapacitante para todo.
En el mio, en este momento, tomo 5 medicamentos diferentes entre estabilizadoras de animo, antidepresivos, ansiolíticos, etc.
Podría decir, me doy por vencido y reclamo la absoluta
Viendo abogados, me recomiendan que impugne y reclame la absoluta porque si trabajo al final pueden revisar y hacerme el lio. Tendría la pensión máxima.
Estoy hecho un lío, y no hay mucho margen para valorar opciones. Si no reclamas desde el principio, si el día de mañana se confirma que no puedo trabajar en nada, es un volver a empezar.
Si puedes arrojarme algo de luz, se lo agradeceré enormemente
Si es necesario un asesoramiento particular, podemos hablar en privado
No es relevante el grupo de cotización. Cuando te conceden la incapacidad permanente te indican en la resolución que profesión habitual se ha considerado para conceder la incapacidad permanente total. Si no reclamas ahora, luego sólo podrás reclamar si existe un agravamiento, es decir, un empeoramiento, pero no por que consideres que la situación actual es merecedora de una absoluta.
Me acaba de llegar la resolución en que me conceden la incapacidad permanente total. Ahora me comentan que tengo que solicitar en el centro base la discapacidad para obtener el 33%, existe posibilidad de que no me den ese 33% ? Ya que he leído de que teniéndolo es cuando hay facilidades para encontrar otro trabajo compatible con mi incapacidad. de no concederme ese 33% ya no tendría esas facilidades aun teniendo la incapacidad permamente total ?
Sí, podría ser que no se concediera. Son cosas relacionadas, pero independientes.
Hola tengo una discapacidad de un 44% y estoy trabajando en un sitio adaptado hace poco me han diagnosticado esquizofrenia y he pedido la incapacidad estando trabajando. Me llamaron del tribunal médico para una valoración y quería saber si tengo derecho
Dependerá del diagnóstico de la esquizofrenia.
Buenas noches,tengo una incapacidad permanente total para el trabajo habitual del 6 de noviembre del 2018 con un grado de discapacidad del 33%.
Me preguntaba si podía trabajar por cuenta propia vendiendo los productos que tengo en una pequeña finca familiar.
Sien casa que pudiera me gustaría saber si afectaría a las cuantías de la pension y ese tipo de cosas
No afecta a la cuantía de la pensión, salvo que estés cobrando el incremento del 20% de la total cualificada.
Hola,
me encuentro en una IT, pero ya han pasado los 18 meses y ahora están valorando la incapacidad permanente en mi caso. Mi duda es: ¿En caso de que finalmente me la concedan, dónde me puedo dirigir para poder encontrar un trabajo compatible con mis patologías? Es decir, hay sectores en los cuales tienen puestos para personas con un x porciento de discapacidad, pero estoy desorientada en este tema y nosé bien dónde puedo encontrarlos.
Espero tu respuesta
Gracias
Lo que comentas, se denominan centros especiales de empleo.
Buenos días, tengo una invalidez permanente total de un 33%, hace dos años que me la dieron pues estaba trabajando en la hostelería de camarero, y tuve un percance por el cual me tuvieron que operar de la cadera. Seguidamente me dieron la incapacidad y una pensión por ello ya que no estaba trabajando. Ahora, me ha salido una oferta de trabajo de maquinista ¿puedo ejercer este trabajo de jornada completa?¿Tendré problemas con la pensión en caso de finalizar el trabajo?¿Puedo perder la pensión? La verdad es que tengo miedo de que haya algún problema y se me finalice el trabajo y perder la pensión. Espero su respuesta y que me pueda ayudar.
Pues he intentado contactar con la Seguridad Social y demás pero no consigo gran cosa.
No te puedo responder a si es compatible o no, ya que es una cuestión médica. Si son dos profesiones diferentes, suelen ser compatibles. Ahora bien, a pesar de ser compatibles, el INSS puede revisar la incapacidad permanente y eliminarla. El riesgo siempre existe, aunque en la prácticas pocas veces se revisa.
Buenos días: debido a una enfermedad común me encuentro en una situación de incapacidad laboral que puede derivar finalmente en permanente total. Cuando tuvo lugar la baja por este motivo, trabajaba en una Administración pública como A1, Ingeniero, pero interino. Si finalmente, la incapacidad termina siendo permanente total, ¿podría volver a optar en alguna Administración a un puesto A1, aunque no sea como ingeniero, o no podría por ser del mismo grupo profesional? ¿El concepto misma categoría, hace referencia a ingeniero, y el grupo profesional a A1? Es decir, ¿podría, por ejemplo, ser profesor, que es A1, o técnico superior de gestión, que también es A1, o esos trabajos serían incompatibles?
Gracias y un saludo.
No, no hace referencia al grupo A de la administración, sino a las funciones realizadas.
Gracias por contestar, pero no sé si lo he entendido bien. En la página de la Seguridad Social pone «La percepción de una pensión de incapacidad permanente total es incompatible con el desempeño de un puesto de la misma categoría o grupo profesional, siendo compatible con otro tipo de actividad laboral en la misma empresa o en otra distinta».
Entonces ¿podría ejercer de cualquier otra profesión que no fuera ingeniero aunque el grupo profesional fuera el mismo (en este caso A1)?
Gracias de nuevo
Si te dan una incapacidad permanente por pertenecer al grupo profesional de arquitecto, por ejemplo, no puedes desempeñar esa actividad. Eso no te inhabilita para cualquier profesión que sea a nivel de licenciado.
Me ha quedado claro. Muchas gracias. un saludo
Hola Juan y Alejandro!
Tengo una duda parecida a la de Juan, pero no acabo de entender la respuesta. Soy enfermera y me han diagnosticado una enfermedad en la columna, lo que me inhabilita para trabajar en mi profesión habitual. Puedo igualmente trabajar como profesora en la universidad y en FP si para ello necesito estar en posesión de mi título de enfermera?
Muchas gracias a los dos, especialmente a ti Alejandro por esta fantástica entrada y toda la ayuda que proporcionas.
Alba
En mi opinión sí. Trabajas como profesora impartiendo los conocimientos que tienes como titulada universitaria, pero no realizas las labores por las cuales te han dado la incapacidad permanente.
Muchas gracias por tu rápida respuesta Alejandro. Que tengas un buen día y felicidades otra vez por tu trabajo.
Buenas tardes, tengo reconocida una IT permanente, ¿si empiezo a trabajar en un empleo compatible con mi IT y me despiden o se acaba el contrato, pierdo la prestación?
No, no pierdes la pensión.
Hola!! Tengo una itp total,por conductor repartidor.Me la dieron por hernia fiscal ,por un síndrome cola de caballo,seria mi itp compatible con el trabajo de vigilante seguridad o carretillero?
Buenas tardes Alejandro tengo una duda que no sé si me podrás ayudar : tengo una incapacidad total para mi puesto de trabajo desde hace algunos años, ahora me están llevando los médicos por un cáncer y en estos últimos días me ha dado un infarto también he pasado por el tribunal medico y me han comentado que me darían la absoluta pero estoy trabajando en una empresa para personas con discapacidad y llevo de baja un año y medio, mi duda es: si me conceden la absoluta que les tengo que reclamar a la empresa puesto que no cogí vacaciones el año pasado ni este y si me corresponde liquidación al no poder trabajar en nada, muchas gracias de antemano y un saludo
El finiquito son las vacaciones generadas y no disfrutadas, incluyendo las del año pasado que no se pierden. Además, si el convenio lo recoge una indemnización, aunque son pocos los convenios que lo recogen.
Buenos dias. Ante todo dar las gracias por dejar que peda esponer mi caso.
Hace unos años, tube un aciedente de trabajo, descargando unos barriles. Tras un largo periplo por la mutua y posterior mente por las Seguridad Social; me fue concediada una incapaciadad permanete total, para mi puesto de trabajo. Con una incapacidad de 33%. El trabajo que desepeñaba era de Conductor de 1ª y reparto; lo que viene a decierse la carga y descarga.
Despues de cobrar una pequeña pensión; durante esto años, tengo la oportunidad de incorporame de nuevo al mundo laboral. Para un puesto de dependiente, en una tienda de monopatines electricos.
Mi preguna es: ¿ Tego 56 años, y cobro el 75% de la base reguladora, perderia asta 55% por volver a trabajar. Y si el puesto a desempeñar seria compatible con la incapaciad que tengo?
Gracias y espero su respuesta.
Si, la pensión te bajará hasta el 55% al trabajar. Sobre compatibilidad, consideraría que si, pero es una cuestión más médica que jurídica. No creo que tengas problemas.
Buenos días,
Quiero plantear una cuestión, sobre el caso de un familiar. Un padre percibe la ayuda de protección familiar, de Seguridad Social, por una hija a cargo con discapacidad superior al 65%, en concreto un 81%, con dependencia para necesidades como vertirse, desplazarse o comer. La discapacidad de este hija es definitiva, pero ha tenido mejoría, y se plantea percibir ingresos por comisiones para captar clientes en una empresa de cosméticos. ¿Podría realizar la hija dicha actividad? O, más bien, ¿tendría que comunicar a la Seguridad Social su mejoría, para que modifiquen el importe de la cuantía de la ayuda conforme a su situación actual, y pueda realizar la actividad, sin ningún tipo de inconveniente?
Saludos
Desconozco la regulación de esa ayuda de protección familiar en profundidad para poder responderte.
Tengo reconocida una incapacidad permanente total para el puesto de trabajo habitual que desempeñaba de conductor de camiones, por perdida de vision total de un ojo. Debido al estado economico que atravieso me he visto obligado a trabajar de nuevo como mecanico en una empresa con contrato de media jornada, en la cual desarrollo la actividad de planificación y coordinación de las tareas del taller. Podian decirme si el trabajo actual es compatible con mi incapacidad permanente total.
Muy agradecido
En mi opinión, si.
Hola buenas , trabajaba como dependienta.. y después de una baja fuera del trabajo me dieron la Incapacidad permanente total, antes de que ocurriera hice un curso de auxiliar de odontologia, pero no he podido terminarlo porque me faltaban las prácticas. Mi pregunta es : podría hacer las prácticas ?? Sin que repercuta en la retribución de la incapacidad .
Tendría que dar aviso al INSS de las posibles prácticas ??
Un saludo.
Si son unas prácticas curriculares, no debería de haber problema.
Y tendría que informar al INSS de dichas prácticas ??
Si no es una relación labora, en mi opinión, no es necesario avisar.
Hola Alejandro, resulta que en diciembre del 2017 me reconocen una IPT y me hacen pensionista, a su vez me reconocen un 33% de discapacidad ,trabajo en varios centros especiales de empleo y hasta ahora todo bien. En marzo de 2021 me valoran en el centro de valoración de mi ciudad (sevilla), y me dicen que mantengo la discapacidad pero que no puedo ya trabajar en centros especiales porque ha salido una nueva ley . Es eso cierto?, podrías decirme qué ley es?, ya habiendo trabajado en febrero de este 2021 en un centro especial de empleo, ahora me vienen con estas.
Muchas gracias
Estoy desesperado.
Desconozco a que legislación se refieren.
Ahora para trabajar en un centro especial de empleo no te sirve el 33% que te conceden por la incapacidad y te tienen que valorar la discapacidad y ahí te otorguen el % de discapacidad.
Hola buenas tardes! Mi mujer tiene reconocida una incapacidad permanente total, por un trastorno límite de la personalidad, concedido mientras trabajaba en una tienda de ropa, le han ofrecido trabajo 9 horas a la semana limpiando una casa, entiendo que sería compatible con su pensión, no obstante, corre algún riesgo en cuanto a la pensión se refiere?
hola Alejandro, me han concedido una incapacidad permanente total y tengo que ponerme a trabajar por cuestiones económicas, me podrías aclarar en la carta que hay que presentar al inss para comunicarle que vas a trabajar hay que decirle que tipo de jubilación quieres en función del tiempo de trabajo mi caso seria jubilación activa y veo que pone que se reduce la pensión al 50%, ¿ eso es así ? gracias
No estás jubilado, sino que percibiendo una pensión por incapacidad permanente total. Por lo tanto, no existe la figura de jubilación activa, en el caso que comentas. La pensión no se reduce, salvo que tengas más de 55 años y estés percibiendo el 20% de complemento de la pensión.
Hola ,tengo concedida una incapacidad permanente total con revisión por agravación o mejoría ,ya me han realizado la revisión y me siguen otorgando la IPT y con fecha 17/12/21 se me cumple los dos años en los que puedo volver al trabajo en el que estoy fijo ,si no al parecer lo pierdo . Por ley durante esos dos años al parecer puedo volver a la empresa .Mi pregunta es tengo que pedir un alta en la seguridad social para conservar el trabajo y regresar a la empresa aunque sinceramente no este recuperado y solo por necesidad de no perder el trabajo fijo de 29 años .Cobraría la pensión de incapacidad y la del trabajo.
No existe un procedimiento por el cual se pueda solicitar el alta, sino que depende del INSS. Para el caso de que lo pidieras, y se te conceda, no seguirías cobrando la pensión de incapacidad.
Hola de nuevo, y si en el caso de de pedir una resolución por mejoría al INSS un mes antes de la fecha de los dos años de reserva del puesto de trabajo ,podría volver a la empresa y cobra la pensión ,porque abre mejorado pero no estar al 100 por 100. Aunque no sea por IPT
Si tienes una total, el grado inferior sería una parcial, que sería compatible con el trabajo, pero no otorga el derecho a una pensión, sino a una indemnización, y es bastante raro pasar de una total a una parcial.
Buenos días,
Tengo una duda importante que me afecta directamente.
Necesitaría saber si existe impedimento legal para poder ser socio administrador mancomunado de una SLL si se está trabajando en un Centro Especial de Empleo y cobrando una pensión por incapacidad permanente absoluta.
Tengo entendido que va a entrar en vigor una nueva normativa que lo impide, pero querría saber si ya existe alguna al respecto, ya que estoy trabajando y cobrando la pensión y quiero salirme de la sociedad para evitar posibles problemas.
Al ser perceptor por parte de la seguridad social y por parte de un Centro Especial de Empleo por cuenta ajena, no creo que se pueda ser socio administrador de una empresa.
A parte he solicitado una revisión del grado de incapacidad por agravamiento irreversible (ceguera total).
No quiero tener problemas con mi pensión.
Muchísimas gracias.
Me van a dar la incapacidad total soy autonomo de hosteleria, puedo seguir ejerciendo en mi actividad pero solo como gestor o propietario del negocio en vez de como camarero y que los empleados lleven la actividad en si?
tengo 56 años y en julio cumplo los 57 cual seria la cuantia a cobrar respecto a mi base de cotizacion el 55% o el 75%.
Gracias
Hola me gustaria saber ¿cuanto suelen tardar desde el INSS en contestar al comunicado previo de inicio/fin de actividad laboral simultanea al cobro de una pension?
Hola!!!Hola,tengo una incapacidad permanente total, trabajaba de dependienta, que trabajo podría ejercer para que no me la quitaran mi pensión? Gracias de antemano
José A.
Hola, si te otorgan la incapacidad permanente total como queda tu relación con la empresa. Te tiene que liquidar? O tengo que pedir que me ubiquen en otro puesto?. Yo era vigilante en una estación y la empresa para la que trabajaba era para discapacitados. También tiene puesto de control de acceso en parking.
Gracias
Sólo te tienen que reubicar si así lo obliga el convenio o se acuerda con la empresa, en otro caso la relación laboral se extingue o se suspende. Te recomiendo que te leas este artículo sobre la reserva del puesto de trabajo.
Buenas tardes,
Tengo la Incapacidad Permanente Total para la Profesión Habitual reconocida, sujeta a revisión y con reserva del puesto de trabajo por dos años. Este pasado 21 de enero se cumplió 1 año del reconocimiento de la incapacidad. En los próximos meses me gustaría publicar un libro por el método on-line (Amazon). Mi pregunta es:
¿Debo comunicarlo a la Seguridad Social?
¿Tengo la obligación de comunicar mis ingresos, en el caso de que el libro los generara?
Y, por otro lado,
Me gustaría saber a qué se refiere la Seguridad Social con «compatibilizar» ¿la pensión se altera en su cantidad según lo que gane en el nuevo trabajo? ¿Actúan igual que el INEM en los cálculos cuando se cobra paro y se trabaja a media jornada, que, por mi experiencia, terminé cobrando el 50% de la prestación asignada?
Muchas gracias.
Depende de la profesión habitual puede que no tenga repercusión para la incapacidad permanente. Ahora bien, si se considera una actividad habitual y en función de los ingresos tendrás que darte de alta como trabajadora por cuenta propia (autónomo)
Trabajaba como Dependienta/Camarera en una Panadería/Pastelería/Cafetería.
Muchas gracias.
No te afecta ni a la cuantía que percibes ni a la incapacidad permanente, sin perjuicio de que siempre se puede revisar la incapacidad al tener un nueva actividad.
Yo cobro 395 eurosdescapacitada tengo un 67 por ciento y puedo trabajar si me da trabajo
Hola, tengo una duda. Hay algún tipo de incompatibilidad con la jornada laboral que estés realizando? Es decir, si tengo una ipt puedo trabajar a jornada completa o solo a jornada parcial?
Gracias de antemano!
No, no existe ninguna incompatibilidad por razón de jornada.
Hola alejandro,,,,tengo una incapacidad total permanente y por las dificultades de encontrar trabajo en españa he tenido que irme a suiza para trabajar,, encontre un trabajo compatible con mi incapacidad y a raiz del covid me fui al paro, ahora he encontrado trabajo de la misma materia que es compatible con mi incapacidad , pero en una empresa diferente,, mi pregunta es ,si debo anunciar al innss este cambio de empresa aun siendo el mismo trabajo ?
Hola
En 2016 estaba cursando 2º de Sistemas Microinformáticos y Redes (Ciclo de Grado Medio) y el mismo día que tenía que empezar la Formación en Centros de Trabajo (FCT), me dieron la baja laboral (IT), por lo que tuve que aplazarlas.
Esta baja pasó a Invalidez Permanente Total con una minusvalía del 33% y pensión del 75% y mi edad es 56 años.
Me gustaría terminar mi formación y poder obtener mi titulación.
En la Junta de Andalucía me dicen que para obtener el título debo de hacer la Formación en Centros de Trabajo (FCT), ya que se niegan a convalidarlas con algún tipo de proyecto o trabajo que yo presente en el Instituto donde curse el ciclo.
Mi pregunta es:
¿Es compatible ser pensionista con la realización de prácticas de Formación en Centros de Trabajo (FCT)?.
¿Me puede revisar la pensión si realizo dichas prácticas?
En mi opinión, sí, puesto que las prácticas no es una relación laboral. De todos modos, también sería importante ver cual era tu trabajo habitual anterior por la cual te concedieron la incapacidad permanente.
Hola trabaje de mecánico mayor naval,o sea en la mar.Podria trabajar en una fábrica de piezas de automóviles?
Hola,
Me concedieron en 2014 una IPT, por sufrir una lesión cerebral que me afectó a los pares craneales sufriendo visión doble y otros síntomas en la visión. La cuestión es que a día de hoy he mejorado pero tengo secuelas. Trabajaba de jefe de almacén y hacía también funciones de mozo más conducion de carretillas elevadoras. Sobretodo lo que no podría hacer es la conducción de carretillas. Quiero buscar un trabajo compatible con mis pensión, pero al ser la visión que la utilizas para todo, me da miedo me la retiren aunque no pueda conducir. ¿ tipo conserje, te podrían avisar? ¿ y en mi caso que ya he mejorado de mirada frontal, llevando algún ordenador a nivel administrativo o programador?
no existe un listado de actividades compatibles, además tienes que tener en cuenta que en caso de que trabajes te puede revisar la incapacidad.
Hola Alejandro. En primer lugar, quisiera darte mi enhorabuena y las gracias por el extraordinario articulo que has redactado, que seguro a más de uno como yo, le habrá ayudado a salir de dudas y conocer mejor la compatibilidad del trabajo con una Incapacidad Permanente Total (IPT).
Y dicho lo cuál, me gustaría consultarte algo que no encontré entre los mensajes de los lectores de tu artículo. Mi consulta en concreto es que no encuentro información sobre si es compatible tanto el trabajo por cuenta propia, como por cuenta ajena al mismo tiempo con la pensión por IPT. Bueno, o todas las que uno pueda y quiera hacer.
Te cuento mi caso en concreto por si te aporta más luz a mi pregunta. De entrada tengo una IPT que no tiene nada que ver con las dos actividades (Propia y Ajena) que voy a desempeñar. En concreto en Febrero de 2019 comencé como autónomo con una tienda online (sin muchos ingresos) y ahora me han ofrecido otro trabajo en una empresa como asesor de ventas. Ambas actividades puedo compatibilizarlas sin problema, pero no sé si cara a la Seguridad Social será improcedente tanta actividad y tampoco sé si aún siendo una Resolución en Firme del Tribunal Superior de Justicia de los Social, pueden igualmente quitarme la pequeña pensión que tengo, con la cuál, sin trabajar, es imposible vivir.
Espero puedas ayudarme y aprovecho la ocasión para mandarte un saludo y agradecerte de nuevo tu inestimable ayuda.
Félix
#UnLectorAgradecido
Es compatible darse de alta de autónomo con cobrar una pensión de incapacidad permanente total si son dos actividades diferentes.
Buenas tardes Alejandro, mi pregunta es si una persona que tiene una empresa y es autónomo y se dedicaba a la compra y venta de pescado por los restaurantes y particulares y le dieron la baja permanente total y ahora le sale un trabajo en una gasolinera que también hay una tienda que vende productos le pueden quitar la pensión?
Gracias
Un saludo
Buenas tardes Alejandro,
tengo una incapacidad permanente total, recientemente. Por lo que he perdido mi puesto habitual de trabajo, como operario de maquinaria de sector textil. Hoy me han ofertado un trabajo en otra empresa, como operario de maquinaria de transformación de plásticos. He ido a una oficina de la S.S. y me comentan que ellos no se encargan de decidir en que puestos puedo o no trabajar, por lo que me dan un formulario de aviso a la S.S. y que con eso puedo trabajar.
Como puedo saber si estoy haciéndolo bien sin cometer fraude.
Muchas gracias.
Me he pasado por tribunal medico y el fallo ha sido incapacidad permanente total para el trabajo habitual, rechazo la incapacidad permanente total y quiero volver a trabajar en mi profesion habitual ya que si estoy apto para trabajar en otra cosa tambien estoy apto para trabajar en mi profesion habitual. Que tramites se tienen que seguir para rechazar la IPT?.
Presentar una reclamación previa contra la resolución de incapacidad permanente. No existe un procedimiento como tal para rechazar una incapacidad permanente.
Buenas tardes señor si me puede informar tube un accidente laboral de camarera de pisos luego a los 17 días cuando sanaron según la mutua mi fractura me pusieron enfermedad común seguí trabajando por épocas caía cada tanto de baja me terminaron operando la columna tengo una incapacidad permanente total me pagan lo mínimo pero dicen puedo hacer trabajos manuales cosa k no consigo tengo 21años trabajados en mi país Uruguay y 9 años aquí en España puedo pedir una prejubilacion para tener un mejor salario tengo 59 años desde ya muchas gracias
No, no existe la posibilidad de jubilación anticipada con los datos que me indicas.
Hola si tengo una pensión por incapacidad permanente total para mi profesión y encuentro otro trabajo es compatible cobrar la pensión y el trabajo.
Me valdría el trabajo para q me lo quedara más pensión a la hora de jubilarme. Gracias
Sí, es compatible el trabajo y la pensión. Cuando alcances la edad de jubilación tendrás que optar entra le pensión de jubilación generada y
Tenía hasta Noviembre 2020 una IPT, en la resolución ponía que era igual al 33%de discapacidad. Me presento en un mes a una plaza de funcionaria reservada para dicha discapacidad y de un trabajo compatible, que fui admitida cuando aún tenía la IPT. Ahora estoy en periodo de reclamación recurso administrativo ya que no estoy de acuerdo con la resolución de la revisión porque no hay mejoría.
Me pregunto si consigo la plaza reservada para discapacidad ¿podría ocuparla si no me vuelven a dar dicho grado de discapacidad?¿o solo si de forma administrativa o judicial se resuelve positivamente ( en ese período hasta otorgarme la plaza) y vuelvo a tener IPT igual a esa discapacidad? Gracias de antemano, un saludo.
buenas tardes Alejandro te quiero preguntar si un trabajador le dan la incapacidad total permente y puede trabajar en otro puesto dentro de la misma empresa habria que realizar un nuevo contrato?
No, simplemente modificar las funciones y el puesto de trabajo.
Hola, tengo una incapacidad total permanente por seguridad privada desde hace 2 años y me han ofrecido unas tierras en arrendamiento, tendría que darme de alta Autónomo del campo mi labor sería capataz , no haría trabajo físico,habria algún problema con la pensión? Hay algún problema de tope de ingresos en el conjunto familiar? Podría perder la pension?
Buenas tardes, hoy 14/12 me ha llegado la resolución de un IPT para la profesión habitual, mi contrato es de oficial de 1º administrativo, en que puesto me podría reubicar la empresa? se podría dentro del «grupo II personal administrativo» o debe de ser en otro grupo?. Debo avisar al INSS de mi incorporación cuando la empresa me diga de incorporarme?
Por el Covid se ha demorado la resolución de mi expediente, que pasa con los días que van desde el 18/04/19 que hice los 18 meses de IT hasta que me incorpore, no he cotizado por esos días?
gracias
Te podrían reubicar pero realizando otras funciones, es decir, no podrías ser administrativa. Al pasar los 545 días hasta la resolución, la empresa no tiene la obligación de cotizar,
Como vivo un caso parecido al descrito, queria saber si, al ser antes OFICIAL Administrativa, podría compatibilizar la pensión permanente total con un nuevo trabajo de AUXILIAR administrativo.
Los dos trabajos son de «administrativa» pero con requisitos y dificultades distintas, diferente categoría profesional, diferente grupo de cotización…
Gracias.
Desconozco la diferencia que comentas entre oficial y auxiliar para que sean dos profesiones diferentes, ya que en principio, parece la misma actividad, aunque quizás oficial con más responsabilidad.
Gracias por tu respuesta.
Oficial o Auxiliar se distinguen por la responsabilidad, conocimientos, funciones y aptitudes en cada caso. Un oficial pertenece a un grupo profesional y un grupo de cotización distinto a un auxiliar. Según la información que he encontrado y el convenio de mi empresa:
GRUPO de COTIZACIÓN 5: Oficial Administrativo = Grupo Profesional D en el convenio colectivo de mi empresa.
«Se incluyen en este grupo los empleados con funciones consistentes en la ejecución de operaciones que, aunque se realicen bajo instrucciones precisas, requieren adecuados conocimientos profesionales y aptitudes prácticas o bien tareas de ejecución autónoma que requieran habitualmente iniciativa y razonamiento por parte de los trabajadores encargados de su ejecución, llevando, bajo supervisión, la responsabilidad de las mismas, pudiendo ser ayudados por uno u otros trabajadores.»
GRUPO de COTIZACIÓN 7: Auxiliar Administrativo = Grupo Profesional F en el convenio colectivo de mi empresa.
«Se incluyen en este grupo los empleados con tareas estandarizadas sujetas a supervisión y dependencia cercana y a procedimientos estables y conocidos.»
Para mí sería importante saberlo. En el supuesto que me dieran una IP de mi profesión «Oficial Administrativo» sería posible compaginar la pensión con un trabajo más sencillo de Auxiliar? Perdona que insista es que estoy preocupada ya si no me dejaran trabajar de Auxiliar haciendo tareas más sencillas no llegaría a fin de mes con la IP que me den…
Veo complicado que se entienda que es compatible. Cuestión diferente es que el INSS no revoque la incapacidad, que pocas he visto.
Hola, llevo seis meses de baja con una hernia discal y trocanteritis en rehabilitacion. Quisiera saber si puedo solicitar una incapacidad permanente llevando cotizados en esa misma empresa desde el 2002. Podría seguir en esa empresa desarrollando otras funciones ?..
Si te dan una incapacidad permanente total, sí, puedes seguir trabajando realizando otras funciones. Cuestión diferente es que la empresa tenga la obligación de recolarte en otro puesto de trabajo, y no sea motivo de extinción o suspensión de la relación laboral
buenos días, tengo concedida una incapacidad del 35%, con movilidad reducida, derivada de un accidente laboral. En el momento del accidente trabajaba por horas con lo que me han concedido una pensión de tan solo 143€. Me gustaría saber si tengo derecho a cobrar la pensión mínima con el complemento a mínimos. Muchas gracias de antemano
Buenas noches, tuve un accidente no laboral, un coche me atropelló cuando iba en bicicleta.
Soy autónomo y tengo una pequeña empresa, una SL, me han dicho que podrían darme una incapacidad permanente total, pero yo quiero seguir trabajando en mi empresa, aunque no realizando trabajos de fuerza por mis limitaciones físicas actuales, ya que soy Herrero forjador, aunque podría hacer tareas administrativas y recibir a los clientes, la pregunta es: «¿podría renunciar a la incapacidad permanente total y solicitar una incapacidad del 33%?»
Para de esa forma poder seguir en mi trabajo.
Gracias
No existe una incapacidad del 33%, existe un grado de discapacidad del 33% que son dos cosas diferentes. Lo explico en este artículo. Por otro lado, no existe un procedimiento de renuncia, aunque si sigues trabajando al final te sacarán la pensión e incapacidad permanente si es que al final te la conceden.
Buenos días, que ocurre si trabajando en un centro especial de empleo con incapacidad total para mí profesión habitual me quitasen dicha incapacidad? Perdería el empleo también?
No es causa de extinción el perder el grado de discapacidad.
HOLA ME HAN CONCEDIDO LA INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL PARA LA PROFESION , LA EMPRESA ME HA DADO EN MANO EL CERTIFICADO DE EMPRESA , SI YA ESTOY COBRANDO LA PENSION DE INCAPACIDAD QUE HAGO CON EL CERTIFICADO , NO QUIERO SOLICITAR EL PARO YA QUE ES LA MISMA CUANTIA QUE LA PENSION , EL CETIFICADO LO ENTREGO? y donde?
El cobro de pensión por IPT es compatible con el cobro del subsidio de desempleo.
Hola tengo una incapacidad permanente por un accidente de moto me amputaron la pierna pero con mi prótesis ya puedo volver aser trabajo quiero regresar a mi empleo que tenía pero no quiero perder mi pensión 😔 quiero regresar como seguridad nocturno es de 8 horas y no es muy pesado el trabajo
Si es tu profesión habitual, no es compatible trabajar y cobrar la pensión.
Perdón pero no entendí osea que si quiero regresar al hotel aunq no sea en el mismo puesto me retirarían mi pensión o cobraría en el trabajo y también mi pensión o tiene q ser en otra empresa
no es compatible trabajar en tu profesión habitual por la cual te han dado una incapacidad permanente, en ese caso te retirarán la pensión. Se puede trabajar en la misma empresa, pero haciendo otra cosa, no en la misma profesión.
Hola, tengo una incapacidad total en el epígrafe diseño grafico, donde puedo consultar las actividades que no puedo realizar en otras puesto de trabajo con tal de que mi incapacidad no se solape y me cancelen mi prestación? Dónde puedo consultar los epígrafes donde sería compatible mi reanudación laboral?
Tengo la enfermedad de osteogenesis imperfecta lo cual no puede seguir ejerciendo mi empleo habitual, podría ejercer otro que sea acorde a mi enfermedad, tengo 32 años y llevo 10 años en mi empresa. Quiero solicitar una pensión de incapacidad total. Que cobraría? Y si ejerzo otro trabajo que pueda, seguiría cobrándola?
Si te conceden una incapacidad permanente total, cobrarías el 55% de la base reguladora. Si, después de que te concedan la incapacidad, puedes realizar otras tareas compatibles con la incapacidad, y podrías percibir el salario del nuevo empleo y la pensión de incapacidad permanente.
Hola, he presentado reclamación previa ante la resolución del INSS de lesiones permanentes no incapacitantes, no puedo trabajar en mi puesto debido a las lesiones y quiera saber si me perjudica en el proceso de conseguir la I.P. El trabajar en otro trabajo distinto.
Gracias
Hola me gustaría saber una gran duda, en caso de tener una total y ponerme a trabajar de otra cosa, cuanto me descuentan de la pensión total.
Nada. Solo que no es compatible el aumento del 20% de la incapacidad permanente total cualificada.
Tengo 61 años una IPT y trabajo en una empresa especial de empleo a jornada completa, puedo darme de baja voluntaria en la empresa y solicitar el incremento del 20% de la pension? O sea, pasar del 55 al 75%. Gracias
Hola!
Hace 4 años mi comunidad autónoma me reconoció un grado de discapacidad del 33% permanente (de carácter definitivo) .
El pasado año el INSS me declaró una incapacidad permanente total revisable a los dos años. Si en la revisión me dieran apto para mi profesion me afecta al grado de discapacidad anteriormente reconocido, podrían quitarmelo o revisarmelo?
Gracias!
No, son dos cosas diferentes.
Tengo una incapacidad permanente total en el sector de construcción…puedo trabajar como conserje nocturno, las funciones a realizar son vigilancia y control de acceso a finca
Buenos días,
Tras una revisión de incapacidad permanente absoluta he pasado a incapacidad permanente total por mejoría clínica, estoy dentro del plazo de los dos años de reserva de puesto de trabajo por parte de mi empresa. En el caso de que no pudieran incorporarme por no existir un puesto compatible con mi nueva condición ¿Se consideraría despido improcedente? ¿Tendría derecho a indemnización? ¿y a prestación por desempleo?
Gracias
LA reserva durante los dos años es obligatoria en caso de que te saquen la incapacidad permanente total. Si no te readmiten tendrás que demandar, y sí que se debería considerar despido improcedente/nulo.
Hola, podrían responderme a mi pregunta del 4 de enero de 2020? Gracias.
Buenos días. Era autónoma dada de alta en tres epígrafes (751,826,961) y realizando tareas de redacción y publicidad. En agosto me concedieron la INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL PARA LA PROFESIÓN HABITUAL y, además, tengo reconocida una discapacidad del 44 %.
En el informe aparece que las limitaciones orgánicas y funcionales motivo del reconocimiento de la IT son: limitación para actividades con sobrecarga de raquis lumbar y posturas mantenidas de bipedestación y sedentación.
Con estos datos ¿qué tipo de trabajo podría buscar o desempeñar? ¿Podría ser funcionaria en alguna administración pública? ¿Profesora? Les agradecería que me orientaran un poco porque, la verdad, estoy bastante perdida.
Muchas gracias por su atención y felicidades por su artículo, es claro y está muy bien estructurado.
Es complicado determinar que actividades se pueden realizar de forma específica, pero con lo que me comentas sería un puesto en el cual pueda estar sentada pero cambiando de postura cuando lo requiera. Sí, podrías ser funcionaria.
Muchas gracias Alejandro.
Hola tengo una discapacidad busco trabajo
Buenas tardes, me han reconocido una IPT y me ha salido un trabajo como personal laboral en el sector público. Mi duda radica en que el trabajo que me ha salido es del mismo grupo de cotización que el anterior por el que se me ha reconocido la IPT.No sé si grupo de cotización y categoría profesional es lo mismo.¿Podría desempeñar el puesto nuevo siendo del mismo grupo de cotización?.
Gracias por adelantado.
Grupo de cotización no es lo mismo que categoría profesional.
Hola Alejandro. Quería preguntar lo siguiente como es mi caso. En el año 2012 me reconocen una incapasidad permanente total, por vértigo y mareos. De momento no me han revisado mi profesión era conductor de ambulancia llevo 8 años que no puedo encontrar trabajo. Haora me ofrecieron un trabajo en Bulgaria. El trabajo es operario de 112 resibiendo las llamadas urgente y pasar las a las autoridades. El trabajo es sencillo cojer el teléfono. Mi pregunta es si estoy resibiendo una pension de Espana y trabajo en Bulgaria yendo que avisar los del INNS
Buenas tardes,
me encuentro con una IPT desde inicio de año, y con un 55% de pensión. Debido a mi patología reconocida, y con un agravante mas añadido a ella, se podría solicitar el 20% más aunque solo tenga los 50 años? Debido a mi patología del sueño, y siendo exconductor profesional de equipos pesados, se me ha agravado trastornos depresivos, y trastornos del sueño, los dos, tratados actualmente por los facultativos. Con medicación para poder dormir, y con dificultades para poder encontrar un trabajo por mi gran problema, el sueño… Que puedo hacer?
Tengo mas de 32 años cotizados, y se me hace difícil como a muchos, hacer frente a los pagos con la pensión del 55%.
Muchas Gracias
Si no se tiene más de 55 años, la legislación no lo reconoce, aunque considero que está situación no es legal como explico en este artículo.
Yo tengo el brazo derecho operado soy pelukeras y el brazo me, duele después de, dos años de mi operación….. Me cuesta y los Dolores son insoportables k Devo hacer
Desconozco si estás de baja, si estás trabajando o cobrando el paro… si no puedes trabajar deberías intentar solicitar una incapacidad permanente.
Buenos días. Tengo una IPT revisable con derecho a reserva de puesto de trabajo de 2 años. La revisión estaba prevista a partir del 10/08/2020. He encontrado un trabajo de distinto grupo profesional con respecto al que me concedieron
la IPT. Debido al Covid la SS no atienden presencialmente y comunique el inicio del trabajo en la nueva empresa a los 7 días de empezar a trabajar porque el certificado de funciones lo tuve en mi poder el día anterior y en la web del INSS no era fácil realizar el comunicado.
Mis preguntas son: me pueden sancionar por comunicarlo tarde? Es compatible la pensión con trabajar en el sector Público?. Me podrían quitar la pension sin previo aviso o tienen la obligación de avisarme para poder incorporarme al trabajo del que emanó la IPT ya que tengo reserva del puesto durante dos años?. Muchas Gracias de antemano. Saludos
No por el hecho de comunicar tarde te van a retirar la pensión, harán si consideran que el trabajo es incompatible o estás recuperado de tus lesiones. Enc cualquiera de los casos, te lo comunican mediante la correspondiente resolución.
Muchas Gracias Alejandro por tu pronta contestación. Imagino que si el trabajo es incompatible ¿ me darán la opción de dejarlo y continuar con la pensión? Y en el caso de indicar ellos mejoría, antes de emitir resolución ¿ me harán un reconocimiento previo?.
Y por último, la duda que me queda además de las dos anteriores es ¿es compatible la percepción de una pension derivada de una IPT con un trabajo en la administración Pública?
Disculpa las molestias y mil gracias por tu ayuda.
Saludos
Si no es compatible, normalmente el INSS retira la pensión. Sobre reconocimiento previo, depende del INSS. Sí, se puede trabajar siempre que sea compatible con la incapacidad permanente.
Buenos días:
Mi padre tiene hace unos años la incapacidad total, y le acaba de salir un trabajo (ya le han dicho que le bajarían el 20% de la pensión y cobraría lo que se le quede de ésta y el salario del trabajo). Mi pregunta es, ¿serían dos pagadores a la hora de presentar la renta? Por que si es así, sería recomendable que se subiera la retención del trabajo donde va a empezar bastante, para que luego no se lleve sustos…
Ojalá podáis ayudarme! Gracias!
Sí, son dos pagadores.
Hola .me gusta mucho esta paguina. A mí me concedieron la incapacidad permanente total para mí profesión habitual.el tribunal superior de justicia.y no o me guardan el puesto de trabajo.con plaza en propiedad. No pude reclamar no me lo hicieron bien.he cesado.y no estoy de acuerdo. Pues no me metieron lo del psiquiatra.etc. me la an dado por fibromialgia.el 75.de la base reguladora.y muy poco. Puedo volver a mi puesto o ya no se puede reclamar después de un año
Si la seguridad social no comunicó la posibilidad de recuperación y la reserva de puesto a la empresa poco se puede hacer. De todos modos, no se si te han quitado la incapacidad o no ahora mismo, cuando te refieres a «he cesado».
Ha Limitré de sueldo que puedo tener en un trabajo, cobrando incapacidad permanente total?
No.
Buenos días. Tengo una IPT para el puesto de conductor. Estudie y ahira soy sanitario. Debido al Covid la SS no atienden presencialmente y comunique el inicio del trabajo en un hospital público a los 6 días de empezar a trabajar. La web no era fácil realizar el comunicado.
Mis preguntas son: me pueden sancionar por comunicarlo tarde? Es compatible la pensión con trabajar en un Hospital Público? El contrato solo es para un mes, y la cita previa es para después del contrato. Que me pueden hacer? Gracias.
Hola, teniendo una Incapacidad permanente total para mi puesto de trabajo, puedo acceder a los puestos de trabajo que se exige discapacidad, he solicitado certificado, pero con esto del covid va con mucho retraso me han dicho, y necesito trabajar.
Gracias
Yo estoy igual… lo que sería un proceso de 4/6 meses para la resolución del Certificado de Discapacidad, ahora me han dicho que están saturados y que mínimo serán 15 meses de espera.
Lo que no entiendo es como hay caso que con la resolución de la IPT se les entrega ya el Certificado de Discapacidad sin iniciar otro trámite nuevo…
Suerte y a ver si lo recibes pronto!!!
Es diferente el certificado de discapacidad que otorga la comunidad autónoma que la que te conceden por el hecho de ser una incapacidad permanente.
Sí, yo he iniciado el trámite del Certificado de Discapacidad en la Comunidad de Andalucía, pero con la resolución de mi IPT a primeros de Junio, no me ha llagado nada sobre discapacidad y como te digo, conozco un caso de un familiar que al recibir la resolución por parte del INSS de la IPT le entregaron también el Carnet de Discapacidad de la Junta de Andalucía.
Buenos días,tengo sentencia incapacidad permanente total 10.03.2020 quando tempo por el covid tardan con el pago ,o inviar la carta ,o por contestar
Por que a mi me quitan el 20% cuando trabajo en otro oficio, y normalmente todos son de esfuerzos, estoy operado de las vertebras, según ellos por desgate en mi profesión, tengo 59 años que trabajos puedo encontrar en estos momento, ninguno con garantía, cuando encuentro un trabajó de muchas horas y sueldos que no pasan los 800 euros, a veces con nocturnidad, me quitan el 20%, sin llegar al mínimo salario al año, hacienda me pide 700 euros cada año. Pago alquiler, mi hijo de 22 años, esta viviendo conmigo hace 3 años, no trabaja esta estudiando y tiene problemas depresivos. en estos momentos estoy con contrato terminado, desde el 21 de junio, esperando cobrar baja, esta aceptada, pero no he cobrado, como pago alquiler y sustentación, tengo mucho mas de 20 años cotizados , con una retención superior al 12% de IRPF. Que representa, ni los emigrantes estan en la situación en la que me encuentro en estos momentos, con 600 euros al mes. pagando mas de 400 euros al mes. No se si atracar un Banco, o entrar en el INSS a la fuerza, mi situación es desesperante,. No quiero cometer fraude, no lo hice con el paro, espero no hacerlo con esta situación. Ya se vera como termina mi vida con 59 años. Trabajando siempre. Gracias.
Es una situación complicada la que comentas, pero el aumento del 20% no es compatible con el trabajo, y por eso te lo sacan.
Buenas tardes,
si estás cobrando una pensión por una incapacidad permanente total y te contratan para un trabajo compatible a jornada completa, ¿te baja la cuantía de la pensión?
Gracias.
No, salvo que estés cobrando la incapacidad permanente total cualificada.
Muchas gracias por la respuesta. Tengo otra duda, si consigo una plaza de funcionario reservada para minusválidos, ¿seguiría cobrando la pensión? ¿O hay algún problema por ser la administración la que paga los dos sueldos?
Gracias
Hola, soy funcionaria (clases pasivas) y también un trabajo en el cotizo en el RGSS. Si me conceden una pensión por incapacidad permanente total por el RGSS, ¿hay un tope a percibir en dicha pensión teniendo en cuenta que cobraría la pensión por el RGSS y el sueldo de funcionaria?
Saludos,
Soy administrador de una empresa de aplicación de pinturas y en mi contrato aparezco como peón de la construcción, pero no tengo participaciones, mi caso es el siguiente. Me han concedido una incapacidad permanente total por accidente no laboral, por lo que no puedo seguir pintando. Puedo seguir en la empresa como administrador desempeñando otra actividad como la de administrativo ?
Con los datos que me comentas, lo consideraría compatible, pero recuerda que al trabajar siempre pueden revisar la incapacidad.
Con una IPT revisable concedida, para trabajar en otro país ¿hay que comunicarlo al INSS o pedir la compatibilidad o sólo se aplica para trabajar en España?
Buenas tardes, tengo esclerosis multiple hace 10 años me dieron la incapacidad total, a los 3 años me dieron 4 brotes en el mismo año y me dieron la absoluta, ahora ya estoy un poco mejor para realizar alguna actividad y mi pregunta es si puedo pedir una revisión para poder trabajar me darán la total o me quitaran la pensión? Porque llevo muchos años sin trabajar y no sé si podré realizar alguna actividad una vez empiezo a trabajar, y si me dieran la total y no pudiera trabajar me volverían a dar la absoluta?
Buenas ,soy cesar y tengo una incapacidad permanente total ,estoy inhabilitado psra la construccion ,¿ puedo ejercer de fontanero percibiendo la pension?
Hola, me llamo Raúl, tengo reconocida una incapacidad permanente total para la profesion habitual, Escayolista, desde el año 2009, tengo una artrodesis en pie izquierdo y operado del fémur derecho con acortamiento, en la resolución de la incapacidad me indican: Limitado para moderados/mínimos requerimientos de bipedestacion y/o deambulacion. Mi pregunta es la siguiente: ¿Para que no me perjudique la incapacidad tendría que trabajar en trabajos sentados, como administrativo y demas? Y si de administrativo es compatible dado que trabajo sentado me podrían llamar para revisarme la incapacidad si empiezo a trabajar incluso siendo compatible ambas cosas, ese es mi miedo tengo una incapacidad permanente por Escayolista y el pie lo tengo fijo con la artrodesis y no me puedo montar en andamios y digo aver si me pongo a trabajar de administrativo y me llaman para u a revisión y lo pierdo todo y encima con las secuelas que tengo no puedo desarrollar mi antigua profesión y me ha salido empleo de administrativo a 28horas semanales y no lo he cojido por falta de información y miedo a perderlo todo, espero su contestación, muchísimas gracias!!
La Seguridad Social siempre puede revisar la incapacidad en caso de que se trabaje en otro sitio. Artículo 200 de la Ley General de la Seguridad Social: «No obstante lo anterior, si el pensionista de incapacidad permanente estuviera ejerciendo cualquier trabajo, por cuenta ajena o propia, el Instituto Nacional de la Seguridad Social podrá, de oficio o a instancia del propio interesado, promover la revisión, con independencia de que haya o no transcurrido el plazo señalado en la resolución»
Buenos días, estoy cobrando una pensión por incapacidad total y me he acogido al 20% por ser mayor de 55 años. ¿Puedo darme de alta en autónomos y realizar trabajos eventuales? y ¿Cuál sería el procedimiento?
Muchas Gracias
Si te das de alta, no cobrarás ese 20% en los periodos que realices trabajos.
Hola tengo una incapacidad permanente total para el trabajo habitual me llaman a la revisión y sin haber terminado el tratamiento por una tendínitis en la mano derecha me consigne ahora q tengo problemas en el hombro derecho, comienzo a trabajar en una oficina y la seguridad social ahora me quita la incapacidad porq estoy trabajando se puede recurrir dicha resolución gracias
Sí, se puede recurrir.
Hola llevo cobrando una incapacidad permanente total, desde el año 2006, pero casi no ha subido de 326€ que cobraba ahora cobro 348€. Esta claro que no puedo subsistir, pedi que me la aumentaran pero como no tengo más de 55 años pues nada ….
Puedo pedir otro tipo de prestacion, de desempleo o algo parecido?? Es compatible? Me gustaría que me ayudaran.
Gracias
Para tener derecho a desempleo, tendrías que trabajar en algo compatible y generar una prestación por desempleo.
Hola
cobrando una incapacidad Total para menos de 55 años y trabajando en un puesto adaptado. Pregunta:
Cuál es el salario q puedo percibir?? el mismo q venia percibiendo pero en el puesto adaptad?? o no percibo el 100%
Gracias
Mínimo, el salario que corresponde acorde con el convenio colectivo.
Si estás más de un año apuntado como desempleado, si puedes pedir la prestación o subsidio, primero te darán para agotar el subsidio de discapacidad dado que la total te conlleva a tener 33%de grado discapacidad, además también tienes que apuntarte como discapacitado, cobrarás 3 veces 11 meses y luego pasaras a percibir el subsidio con cargas familiares de 18 meses en caso de no tenerlo te darán el de 6 meses prorrogable
Hola, tengo una incapacidad permanente total revisable, en mi trabajo me dicen que me suspenden el contrato 2 años, pero me gustaria saber si hay alguna ayuda o subsidio que se pueda solicitar, porque con lo que me dan de incapacidad no tengo suficiente para poder subsistir. Y durante esos 2 años puedo buscar otro empleo o tengo que esperar a que me revisen la incapacidad? Porque si del trabajo no me echan, no puedo cobrar paro.
Me quieren indemnizar pagandome las vacaciones que me correspondían, me las tienen que pagar como el salario normal o se paga más?
Gracias y un saludo
TE pagan las vacaciones, pero no te corresponde paro, tampoco te correspondería aunque no hubiese una posible revisión. Sobre ayudas, puede a lo mejor existir alguna de carácter autónomico.
Buenos días, en relación a la pregunta de Gema, se puede trabajar en otra cosa cobrando incapacidad permanente total, mientras te está reservando el puesto 2 años la empresa? De ser así, habría que informar al INSS ? Y a mi empresa? Gracias de antemano
En mi opinión, a la empresa no es necesario avisarla. Y sí, se puede trabajar.
Hola buenas tardes.
Tengo una una duda
Tengo una incapacidad permanente total trabajo habitual.(pintor de coche).
Tengo una pensión de casi 1000€ .
Mi pregunta es la siguiente:
Puedo trabajar de repartidor en una tienda de recambios con un contrato a tiempo completo y ganar por ejemplo 1300€ y seguir cobrando la pensión ?
O hay un tope de ganancias,quiero decir si hay algún tope que no pueda superar mi pensión mas X.
Y si el contrato es de tiempo completo o media jornada?
De todos modos gracias
No hay un tope es compatible con otro salario si el trabajo es compatible.
Pero una vez hecho todo bien y estuviera trabajando,
Te pueden citar para pasar por el tribunal médico y si consideran que estes bien te pueden quitar la paga?
Si, eso si. El hecho de trabajar puede ser motivo de revisar la incapacidad permanente.
Buenas tardes, mi pregunta es la siguiente, tengo 52 años y llevo trabajando de camarero 33 años por motivo de enfermedad me han dado la incapacidad permanente total ,mi pregunta son las siguientes que tanto por ciento es mi pensión, si la tengo reconocida desde 11-12-2019 cobraría la paga de julio completa,y si me ofrecen trabajar de cajero en un restaurante lo podría compatibilizar con la pensión,teniendo en cuenta que me lo acaban de comunicar con fecha 30 de abril y estoy de baja por intervención quirúrgica de hernias lumbar.en espera de sus respuesta les saluda atentamente. Jorge Hidalgo Hernández.
Buenos días. Como ya dije en otro momento, tengo una incapacidad permanente total para mi profesión ( conductor de bus ). Por tanto, me quitaron el carnet para conducir vehículos pesados o de mas de 9 asientos. Mi pregunta es: ¿puedo trabajar de taxista?. Pues tengo entendido que hoy en día con el carnet B , se puede, al haber desaparecido el BTP. y no superar los 3.500 kg. ni tener mas de 8 asientos aparte al del conductor. Gracias de antemano por contestar.
En mi opinión, no, por que son trabajos muy similares. Pero puedes solicitar la compatibilidad a la seguridad social.
Buenas tardes, por favor, puedes responderme a la pregunta que formule, el pasado dia 30 de Enero. Gracias
Preguntaría en la Seguridad Social. No respondí a la consulta, por que no lo tengo claro.
Hola tengo una pregunta: por un accidente laboral si no te han asegurado y no lo sabías pero a sido grave con operación y rehabilitación. Y no denuncias en el momento. Se podría hacer más tarde o que se debería hacer?
Gracias
Habría que ver el tiempo que ha transcurrido. Además, en caso de accidente laboral, responde la mutua aunque no estuviera asegurado.
Buenas tardes, tengo una incapacidad permanente total para mi profesion y ademas cobro el 75% de mi base reguladora, por tener mas de 55 años. Mi pregunta es ; ¿si me sale un empleo en el extranjero, por unos meses ( menos de un año ). me quitarian el 20% de mi paga?. ¿ Estoy obligado a informar al INSS?. El nuevo empleo seria diferente al que tenia cuando me dieron la incapacidad. Gracias por contestar
buenos dias tengo una incapacidad total en el sector del montaje soldador) . Ahora trabajo en limpieza podrian quitarme la pension?
soy pencionado por accidente laboral desde 1997 llevo 22 años de pencionado pero no me alcanza me pagan 2000 al mes pagó renta doy gastos y etc realizó trabajitos pero aún así no alcanza me comentaron para trabajar de mensajero repartiendo correspondencia pública y cuando me pasó el accidente fui mensajero privado son diferente puedo realizar el trabajo
espero su respuesta gracias bonita noche
En primer lugar, creo que no me escribes desde España, y por lo tanto, no te puedo ayudar. Si me escribes desde españa, habría que ver que tipo de incapacidad tienes, pero entiendo que no es compatible si antes eras mensajero.
Teniendo una IPT y si encuentra un trabajo compatible, hay algun techo salarial entre las dos cosas?
no.
Hola, tengo una incapacidad permanente total, me gustaría trabajar de recepcionista a media jornada, el puesto sería 5 horas sentada, antes era auxiliar administrativa itinerante, departe de mi trabajo era desplazarme por toda la ciudad andando haciendo gestiones y también archivo y compras presenciales… mi problema lo tengo en el pie, por lo que no me permite andar mucho, ni bien sin dolor.
Me gustaría saber si el nuevo puesto sería compatible y SOBRETODO, como puedo realizar la autorización previa para el nuevo puesto de trabajo. Hay algún formulario como para el de informar directamente?
Muchas gracias.
Sobre si es compatible o no, es una cuestión algo discutible si las funciones son similares. Existe un modelo en de comunicación previa, no de solicitud de autorización, pero mi experiencia a la hora de solicitar autorización es que no responden.
Buenas noches ! Tengo una incapacidad permanente total para mi trabajo habitual desde el año 2000,Ahora después de formarme en otra profesión y estar varios años trabajando, me han operado de cancer de mamá y el brazo derecho, no se me a quedado bien y soy protesica dental,al no ser compatibles dos incapacidades,que tendría que tramitar.Harían cómputo de las dos pensiones o me darían a elegir una. Aunque se me agotan las posibilidades de que poder trabajar. Gracia de antemano
Si son dos incapacidades temporales, tendrías que optar por una de ellas.
Hola buenas tardes mi pregunta tengo una incapacidad 83% y antes trabajaba de limpieza. Y me gustaria saber si podria trabajar ayudante de cocina ? O ayudante labaplatos y no me quitarian mi pension si es compatible para trabajar. Muchas gracias
Es una cuestión siempre complicada, lo más importante, más que el porcentaje de discapacidad es el grado de incapacidad permanente, la profesión habitual anterior y las limitaciones del trabajador.
Buenas tardes,
Teniendo reconocida una incapacidad permanente revisable (con posibilidades de recuperación), me podria presentar a una oposición estando de it, teniendo en cuenta que en las convocatorias se habla de que se deben de disponer de la capacidad necesaria. La It es del mismo trabajo al de la oposición. Tengo claro que para la toma de posesion no tengo que estar de IT, pero para inscribirme y presentarme?.
Gracias
Para inscribirte, no tienes problema.
A mi marido le han reconocido una incapacidad permanente total y no puede trabajar como minero (montador). Le salió un trabajo de controlador de entradas y fue al INSS a avisar de que empezaba un trabajo junto con las tareas que desempeñaría. Pero indicas en el artículo que tienen que autorizarte por parte del INSS, el caso es que nadie le ha contestado y él ya empezó a trabajar. El trabajo era para empezar de forma inmediata. Pueden pararle la pensión??
Pueden revisar la incapacidad por el hecho de trabajar.
me han concedido incapacidad permanente total , tengo 54 años me falta 8 meses para los 55 años , quisiera volver a trabajar en la misma empresa , que es administracion local , ¿podria trabajar en el mismo departamento haciendo otras funciones?,seria compatible con la inacapacidad ?
Como posibilidad es viable, trabajar en la misma empresa/administración después de que te concedan la incapacidad permanente. Habría que ver el caso particular.
buenas tardes
tengo reconocida una ITP y estoy cobrando una pensión de 500 euros
mi pregunta es a ver si salgo de dudas, me ofrecen un trabajo totalmente compatible con respecto a mi incapacidad de 1.500 euros , me bajarían la pensión de 500 euros y de ser así, si me despidieran me volvería a la cuantía actual?
saludos y gracias de ante mano
Si es compatible, no te disminuye la cuantía, salvo que estés percibiendo una incapacidad permanente total cualificada.
Hola tengo una IPT con un 20% de incremento como comentas. Cuando me jubile ( quedan tres años)percibiré la misma pensión? O me rebajaran?
Se mantiene.
Buenas noches.
Resido en Las Palmas de Gran Canaria.
El próximo 28 de noviembre haré 2 años en un contrato de interinidad por una persona a la que ya le han dado la incapacidad absoluta total hace un mes, (ella estaba de baja desde hace más de dos años)
Como el tribunal médico se demoró mucho tiempo ella interpuso demanda y y el pasado 1 de octubre ya recibió la sentencia de su incapacidad absoluta total. Ella ya ha empezado a cobrar el 100%. Pero según me dice no ha recibido carta del INSS de su nueva situación.
Mi duda es cuánto tiempo queda para que el INSS mande el aviso a mi empresa para que me puedan rescindir mi contrato de sustitución por interinidad.
Mi inquietud es porque por enfermedad terminal de mi padre necesito que me finalicen ya este contrato para poder solicitar la prestacion por desempleo y poder viajar ya a la península a cuidarlo y me han dicho que tienen que esperar a esa carta para poder finalizar el contrato. Se niegan a darme más explicaciones. Solo me dan la opción de que me vaya yo por baja voluntaria, o me espere a esa carta. Cuánto tiempo más se puede demorar esto???
Agradecería mucho me ayuden con mi situación.
Gracias de Antemano.
No se si la empresa ha sido parte en ese procedimiento judicial, ya que en ese caso, no se si la seguridad social notifica a la empresa, ya que ésta ha tenido conocimiento por el hecho de estar personado en el procedimiento judicial. Como es una cuestión que depende del funcionamiento de la seguridad social en tu localidad, lo mejor es que le preguntes a ellos.
Hola buenas, mi marido tiene una incapacidad del 55 y le pone en sentencia que solo podrá realizar trabajos sedentarios, si le dan de alta en su profesión, que es albañil, ¿le retirarían la pensión? Gracias
Si lo consideran incompatible los trabajos con la pensión, si que pueden sacarte la pensión.
Hola, tengo una incapacidad permanente absoluta desde el 2009 reconocida por diferentes transtornos mentales, mi trabajo habitual e indicado en las sentencias del juzgado de lo social y el supremo (Administrativo).
Como no nos basta, ya que tenemos 4 hijos he pensado ponerme a trabajar de algo para ganar un poco más, me han ofrecido hacerme autónomo y vender productos. (Sería compatible) o mejor que me hagan un contrato de vendedor? a media jornada y con flexibilidad ya que por mi enfermedad necesitaría que fuera así, lo he hablado con una empresa y me han dicho que me lo podrían hacer asi. Podria cobrar la pension y estar trabajando de vendedor?
Si es una incapacidad permanente absoluta es más difícil la compatibilidad que con una total, aunque lo han aceptado en determinados casos la jurisprudencia. Explico algo más en este artículo.
hola yo tengo incapacidad permanente total 55% de donde pide grados de descapacidad
Aquí te lo explico, pero es a tu comunidad autónoma.
no entiendo comunidad autonoma
El grado de discapacidad lo lleva cada comunidad autónoma.
Hola me llamo manuel y soy jubilado deribado de una total y absoluta cual es la cuantía que debo percibir si tengo 67 años…? Puedo ir a vivir a otro país donde el coste de vida sea más barato que en España ?
BUENAS NOCHES, TENGO RECONOCIDA UNA INCAPACIDAD PERMANENTE EN GRADO TOTAL DESDE EL 2015, CADUCO EN 2017, VOLVI A SOLICITAR UNA NUEVA REVISION DE GRADO CUANDO ME OPERARON DE NUEVO. LA PRIMERA OPERACION ERA DE PERICARDITIS CONSTRUCTIVA Y LA SEGUNDA CAMBIARON LA VALVULA MITRAL. LAS DOS DE CORAZON ABIERTO.
AHORA ME HAN DEJADO LA INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL PERO DEFINITIVA, YA NO ES REVISABLE.
YO TRABAJABA EN EL SECTOR DE LAS ARTES GRAFICAS DESDE 1984, TENGO 49 AÑOS Y NO SE HACER OTRA COSA. DENTRO DEL SECTOR DE LAS ARTES GRAFICAS HAY MUCHOS PUESTOS DISTINTOS DESDE PRE-IMPRESION A POS-IMPRESION PASANDO POR IMPRESION QUE ERA DONDE YO ESTABA, SIENDO MAQUINISTA DE MAQUINAS DE IMPRESION OFFSET.
Y MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE:
¿PUEDO TRABAJAR DE GUILLOTINISTA A TIEMPO COMPLETO SIN PERDER LA PAGA?
Puedes trabajar dentro del mismo sector, pero lo relevante es las limitaciones que tenías en función con tu profesión habitual. Habría que revisar la causa de la incapacidad permanente, las funciones de antes y las funciones de ahora.
Buenas noches,tengo reconocida una incapacidad permanente en grado total,mi pregunta es la siguiente.Quisiera saber si cuando estuve en situación de incapacidad temporal con una base reguladora de 1350 euros me pagaban el 75% de ella,ahora entiendo que si te reconocieron ITP me deberían reconocer el 55% de esa misma base reguladora no? Yo llevaba en la empresa 4 año y medio y 51 años edad.No hay añgun tipo de complemento más,ya que el importe que se me ha quedado es de 499 euros y 2 pagas al año.Gracias.
No tiene por que ser la misma base de la incapacidad temporal que la de incapacidad permanente, ya que se calculan de manera totalmente diferente.
Hola, soy Mecanico y por un accidente me dieron una incapacidad de un 33 por ciento para mi trabajo, podría trabajar en otro taller pero en vez de mecánico de pintor o chapista?,o no puedo trabajar en nada relacionado co el automóvil? Gracias
Depende de las limitaciones en función de tu incapacidad permanente, pero considero que no va a ser complicado.
Hola he pedido la incapacidad permanente total y trabajo como camarero mi pregunta es si me la conceden podria seguir trabajando en la misma empresa pero como jefe de sala del restaurante gracias.
Si son compatibles con tus dolencias y limitaciones si.
Hola. Mi marido le han dado una itp para su trabajo habitual. Acaba de empezar a trabajar en una nueva empresa. Hemos hecho la comunicación al INSS, pero aun no nos han respondido nada. El sigue trabajando. Y esta haciendo horas extras, porque en ka empresa se hacen y se pagan en nómina, le ha dicho un compañero que sl tener ina ipt no puede hacer horas extra. Es cierto eso?
Hola , tengo un mar de dudas , espero que alguien pueda ayudarme un poco
tengo la incapacidad permanente total , por la mano derecha con una pension y desde siempre entendí que se podía trabajar y cobrar la pension pero estoy esperando que me llamen para operarme la mano izquierda también , entoces si empiezo a trabajar y sigo ala espera de la operación me podrían quitar la pension , nunca pensé en ello y tengo un lio muy grande muchas gracias
La revisión se puede hacer si se trabaja, pero lo normal es que no te quiten la incapacidad permanente si no has mejorado de las limitaciones que tenías en el momento que te concedieron la incapacidad.
Buenos días,
He sido conductor de camión autónomo toda mi vida hasta que hace 2 años tuve un accidente trabajando, me tuvieron que poner una pequeña prótesis en una pierna y estuve de baja cobrando una pensión hasta que me llamaron del Tribunal médico, el cual me otorgó una incapacidad permanente en el grado total (hasta finales del año 2020) para mi profesión habitual (conductor de camión).
El caso es que me ha quedado una pensión «precaria» que apenas llega a los 600 euros al mes, y no puedo sustentarme con eso, acabo de leer este artículo y me ha resuelto bastantes dudas que tenía, porque yo desde hace varios meses he tenido cierta mejoría y para conducir un camión me veo bien, con lo que me gustaría seguir trabajando en mi profesión habitual, como autónomo (tengo una sociedad limitada con otro socio), y me gustaría comenzar de nuevo a trabajar y a ingresar mi sueldo como antes para vivir «dignamente».
¿Podría entonces empezar a trabajar? He entendido que si no lo comunico al INSS podrían quitarme la pensión (incapacidad permanente), pero me da igual, yo lo que quiero es trabajar y ganar mi sueldo. No puedo seguir en esta situación precaria cobrando 600 euros, porque no llego ni al día 20 de cada mes.
Mi duda es, si empiezo a trabajar y me quitan la incapacidad permanente total que tengo asignada por mi pierna, ¿podría tener problemas si dentro de varios meses o un año vuelve a darme problemas la pierna y tengo que volver a pedir una baja? De autónomo he estado cotizando siempre el mínimo, y ahora si empezara otra vez a trabajar como autónomo pagaría el máximo.
¿qué contras puedo tener si empiezo a trabajar por mi cuenta?
No se cuanto tiempo has estado de baja, pero puede que te exija 180 días cotizados contando desde la concesión de la incapacidad para tener derecho a la prestación por incapacidad temporal en caso de baja.
Hola, Policia Local, que después de un accidente in itinere, se le otorga una incapacidad permanente total, a revisar en 2 años, ahora pasa a cobrar la pensión a cargo de la Mutua.
Es posible que siga, como funcionario de carrera en la misma Administración Pública.
Muchas gracias.
Habría que ver la legislación correspondiente al caso para saber si tiene o no la obligación de asignarle un puesto compatible con sus dolencias.
Hola,
Estoy en el mismo caso y resulta que según el decreto de re-colocación pone en segunda actividad y me han suspendido la pensión todo y estar realizando tareas administrativas puras en otro departamento del ayuntamiento.
Es legal que la suspendan cuando las funciones no coinciden en nada?
No tenemos condición de agente de autoridad ni uniforme ni acreditación.
Buenas ..
Tengo una duda y no encuentro respuesta espero que responda usted
Quiero mudarme a otro país a trabajar (Bélgica) tengo discapacidad permanente total y cobro una pensión.
1-es reconocida tamb mi discapacidad en otro país de Europa?y sino que tengo que hacer para que sea válida a este país?
2- y mi pensión se puedo cobrarlo fuera y se es así tengo que avisar a la seguridad social de España cuando trabajo fuera ?
Saludos
Buenas tardes tengo una incapacidad permanente total para la profesión de camionero he entrado en la bolsa de trabajo de una empresa para personas discapacitadas y me han dicho que hay posibilidad de trabajar como conductor de furgoneta para llevar personas o como conductor de autobús. Mi pregunta es . Se considera la misma profesión? Muchas gracias.
En mi opinión si, ya que en las dos tienes que conducir.
Tengo una IPT reconocida, hasta ahora, había podido trabajar con contratos bonificados al reconocerme una discapacidad del 33 por ciento, sin embargo, ahora me dicen que a pesar de seguir teniendo la IPT, no me reconocen la discapacidad a efectos laborales, así como no puedo trabajar en CEE, en base a una Sentencia de la Sala Social del Tribunal Supremo de fecha de noviembre de 2018.
Sin embargo aquí observo que se hace mención a que las personas con incapacidad tenemos reconocida un 33 por ciento y podemos tener contratos bonificados,
Me lo podían aclarar, gracias por su atención y saludos
Es cierto que una Sentencia indica que ahora no es automática, y por lo menos no a todos los efectos. Lo que tienes que hacer es solicitar en tu comunidad autónoma, el grado de discapacidad, para tener el derecho que comentas.
Una pregunta. Para calcular el 55%se tiene encuenta el salario base o el bruto. Yo ganó 1200 euros. En cuanto me quedaría la incapacidad total?
El bruto.
Muchas gracias Alejandro
Hola, tengo una pension por IPT, antes era autonomo y ahora estoy en otra empresa que se dedicaba a lo mismo pero de administrativo, me ofrecen subir el sueldo pero me dijeron que no podia pasar de un limite por que si no me quitarian la pension, ¿es cierto?
buenas tardes. Soy autónoma y estoy de baja por enfermedad y estoy a la espera de pasar por tribunal para que me aprueben imagino que la incapacidad total. Y mi pregunta es que en el caso que me la pruebe y me doy de baja de autónomo podré cobrar paro a la vez que la incapacidad?
Aunque es compatible, no en el supuesto que comentas.
Hola. Tengo la incapacidad total para mi trabajo gerocultora ahora me an propuesto asesor comercial me tendría que hacer autónoma seria compatible tengo un problema de cadera me quitarían mi prestación de 658 euros al hacerme autónomo
Así de primeras, parece compatible, peor habría que revisarlo. No se si estás ahora percibiendo la baja por incapacidad permanente total cualificada, en dicho caso, te podrían bajar la prestación por incapacidad.
Hola, me han concedido una incapacidad total permanente, pero desde icam no me dejan de momento volver al trabajo hasta mejoría.
Mi pregunta es si empezare a cobrar el 55% de la total ahora o esperaran a pagarme cuando me reincorpore al trabajo?
Ya que ahora cobro el 75% y pasaria a cobrar un 55% sin poder trabajar hasta que icam me lo permita.
Si te han dado una total cobraras el 55% de la base, no se si te refieres al 75% que cobraras antes de incapacidad temporal, pero sí, seguramente ahora cobres menos.
Muchas gracias por tu tiempo!
Salva 57 años 75 de minusvalía puedo trabajar media jornada me descuentan algo cuanto ,
hola, tengo reconocida una IPT desde hace un par de años, ahora me han operado de la dolencia que tenia , parece ser que he mejorado y me van a reconocer una incapacidad permanente parcial, a la vez que me quitaran la IPT. Quiero saber sobre que base reguladora van a coger para indemnizarme por la parcial. Gracias
Tengo incapacidad para mi profesion habitual. Mi pregunta es puedo trabajar como autonomo en otra profesion distinta ala habitual?
si.
Afectaria a mi pension,me descontarian una parte por el echo de ser autonomo?
No, salvo que estés percibiendo la incapacidad permanente total cualificada.
Percibo la total para mi profesion, de hecho trabajo en otra cosa en dias sueltos asegurado pero no se si haciendome autonomo cambiaria.
Hola alejandro soy pensionista de la construcción cobró my poco poco una paga chica si puedo trbajar in el campo et no pierdo la paga de la pensión
Sin conocer el caso, no puedo darte una respuesta.
Buenas ,me acaban de conceder una incapacidad total como autónomo de hostelería mi pregunta es, yo podría trabajar como conductor de grúas o como conductor de vehículo,mi incapacidad a sido por culpa de hernias-meniscopatia y tengo también insertado un electroestimulador medular, claro tengo mis dudas le agradecería si pudiera contestarme muchas gracias.
Buenas. Tengo Incapacidad permanente total con el 20% por edad añadido. Comuniqué al INSS que iba a trabajar de figurante, extra, en series de televisión (no llega a 50 euros por 8 horas por convenio) puntualmente, han sido 8 días los que lo he hecho desde octubre de 2018 hasta hoy y tengo ya más propuestas.
He recibido una carta en la que se me comunica la incompatibilidad y abren procedimiento para que devuelva cantidades indebidamente cobradas por valor de 90 euros.
Mi pregunta: lo hago como entretenimiento y por estar más activo ¿puedo trabajar de esta forma puntual y esporádicamente de esta forma o no de ninguna manera? En caso afirmativo, ¿me descuentan el 20 % definitivamente y tendría que volver a solicitarlo todos los meses o es un descuento proporcional de acuerdo a los días trabajados?
Muchas gracias por su respuesta.
Un saludo.
Debería de ser un descuento por los días dado de alta, independientemente de la actividad.
Gracias
Hola si me.dieran la IPT ,¿la empresa tiene obligación de darme despido? Llevo 20 años cotizado en esa misma empresa tengo 42 ¿ esos años se pierden? ha sido accidente laboral in itinere sin accidente de tráfico me caí sola con ciclomotor
No, no tiene que despedirte. Se produce la extinción de la relación laboral por la declaración de incapacidad permanente del trabajador. Sólo tendrás derecho a indemnización si así lo indica el convenio colectivo.
Me refería a finiquito e indemnización? la empresa donde trabajo no creo que me quiera con minusvalia
Finiquito sí, indemnización no, salvo que lo indique el convenio.
tengo incapacidad total por accidente de trabajo desde los 40 años ,ahora llevo 15 años trabajando en un centro especial y me quiero pensionar con el 75% ,se tiene en cuenta estos ultimos años para el calculo,o sobre cuanto se calcularia ahora con el 55% cobro 725 E
Se calcula sobre la base de la pensión que estás cobrando.
buenas tardes, tengo grado IP absoluta,e pasado la revision medica y ahora me dan la total, cobrare lo mismo que con la absoluta,,??
gracias y un saludo
No, la cuantía es inferior.
Llevo 12 años conuna incapacidad permanente total trabajaba de limpiadora ahora he salido como peon de jardinería y me han visitado los de la seguridad social me pueden quitar la pension ??
Hola, mi marido tiene 59 años y le acaban de dar la incapacidad permanente total, y le han otrorgado por cotización una cantidad + el 20% por ser mayor de 55 años, ..la suma son unos 600 € , pero con eso no podremos salir adelante, queremos saber ¿si puede trabajar en cualquier empresa (sin hacer lo de antes) y no sabemos si puede talvez trabajar en un trabajo que no le dañe ,¿ puede cobrar la incapacidad con ese 20% y además cobrar del nuevo trabajo?, osea cobrar las 2 cosas? los 600€ + el sueldo del nuevo trabajo?
No, si trabaja en otro lado, se le sacaría ese 20% adicional que ahora cobra por tener más de 55 años.
Buenas tardes,
Después de 7’5 años con jornada parcial del 60% me han despedido. Sufro 2/3 ataques de migraña semanales desde los 19años. Cree que podrían concederme una incapacidad permanente? Mi neto era de casi 800, mi paro es de 602 y el mes próximo se reducirá más. Cuánto podría cobrar con IPT? Podría trabajar en j. Parcial de administrativa (mi profesión)? Si solicito esa IPT cuando acabe los 24meses de paro siguiendo apuntada en la oficina de empleo, ya sin cobrar, ¿es posible solicitarla o he de estar en alta asimilada (cuando se cobra subsidio los 24m)? MUCHAS GRACIAS POR SU ALTRUISTA ORIENTACIÓN.
Se puede solicitar después de cobrar el paro, siempre que te mantengas anotado en el SEPE solicitando prestación por desempleo. Sobre las posibilidades, dependerá del grado de afectación de las migrañas, pero es una cuestión médica. En principio, salvo que sea muy grave, lo veo complicado.
Y solicitar la ipt por mi fatiga crónica? Qué importe podría quedarme?
Mis bases de cotización de esos 7’5 aproximadamente de 800€
Gracias nuevamente.
La incapacidad permanente total da el derecho a cobrar una pensión del 55%, que se aumenta hasta el 75% a partir de los 55 años.
Mi desempleo (24meses) por despido en septiembre es sobre jornada parcial del 60%. En noviembre trabajé 26 días en j.completa (periodo prueba no superado contrato indefinido). En septiembre 2020 con 53 años, ¿mi subsidio sería de 426€ o el 60%? Consultando en Internet encuentro respuestas diferentes. MUCHAS GRACIAS.
Temho incapacidad total para gerocultora puedo trabajar en limpieza
Buenas yo tengo 55 años y una incapacidad permanente total era gerocultora en una residencia de ancianos me a quedado 658 euros si trabajo en otro sitio me quitarían la pensión
Si trabajas en un sitio compatible con tu incapacidad no. De todos modos, a partir de los 55 se cobra la incapacidad permanente cualificada, si la estás percibiendo, te sacarán parte de la prestación, concretamente el 20%.
Hola! Tengo una incapacidad permanente total de mecanico de motocicletas, podria dedicarme a reparar maquinaria de jardineria, lavaplatos o cafeteras?
Gracias por la informacion que ofreceis.
Un saludo.
Es complicado determinar que funciones o profesiones se pueden realizar, ya que es una cuestión quizás más médica en función de las lesiones del trabajador. Es cierto que el INSS no se suele meter si son dos profesiones diferentes o en casos muy evidentes.
Buenos días. Me acaban de conceder una IPT por perdida de visión en un ojo. Soy enfermera y trabajaba en el area quirúrgica. Podria trabajar como enfermera escolar dando clases? O no puedo ya trabajar en todo lo relacionado con mi profesión? Es que mi profesión abarca muchas actividades. Cuándo habría que comunicar al INSS el nuevo contrato? Gracias
No es tanto realizado con la profesión, sino con las limitaciones que te produce las lesiones que tienes. Entiendo que podrías dar clases.
Tengo una incapacidad permanente del 55 % con una minusvalía del 33% trabajaba en un hotel restaurante, estoy operada dos veces de hernias cervicales con la colocación de un implante intersomatico . Quisiera saber qué trabajo es compatible con mi incapacidad. Decir que tengo 50 años y llevo desde el 2013 jubilada. Gracias.
Depende de la causa de la incapacidad permanente.
Buenas tardes.
Acaban de concederme una incapacidad permanente total revisable, tengo 55 años y mi profesión es la de Ordenanza en la administración publica. Tengo enfermedad inflamatoria intestinal crónica y espondiloartritis axial y periférica.
Mi pregunta es, que otro trabajo voy a realizar si no puedo de ordenaza . Deberia solicitar la Absoluta? Dispongo de 30 días para reclamar.
Puede solicitar la absoluta si acredita que no puede realizar ningún otro trabajo.
Quiero conseguir un empleo
Buenas noches tengo una incapacidad permanente total, por un problema en el
Pie izquierdo, trabajaba de camarera y ahora me ha salido una oferta de trabajo en un taxi es compatible con mi incapacidad.? Puedo compaginar sin que me quiten la pensión y minusvália.? Gracias de antemano
Es complicado a veces dar una respuesta sobre si es compatible o no, en principio te diría que no.
hola tengo desde el 2014 la ipt para mi trabajo habitual acuicultor me dio un infarto ahora tengo azucar me estoy pichaNDO INSULINA OBECIDAD MORBIDA puedo trabajar en otro trabajo me quitarian la pensin siempr cuando lo comunique al ism y pida permis el trabajo en de jardinero media jornada gracias
Ola tengo una incapacidad permanente total mi pregunta es puedo inscrivirm al paro y encuentrar trabajo en otra rama q no sea del campo tengo 54 anos .tambien m gustaria saber si es mejor q siga solicitando el 20 porciento a los 55 anos mi pension es d 491 euro cuanto seria la subida de 20 porciento gracias
Si puedes buscar empleo, la subida sería de unos 100 euros.
José Vicente dice
Hola tengo una incapacidad permantente total para mi profesión habitual en la agricultura con una pensión de 700 euros. Me operaron de la columna L4-L5 con artredosis hace casi 2 años, y el mes que viene de abril tengo la revisión en el tribunal y para el mes de mayo empiezo a trabajar a media jornada par una empresa de limpieza de edificios públicos que solo contrata trabajadores con discapacidad. Mi pregunta es: ¿Tengo que comunicarlo al tribunal médico? ¿Es compatible con la faena donde trabajaba cuando enfermé cobrando los dos sueldos?
Gracias
Si se considera compatible las lesiones con el nuevo trabajo sí que será compatible los dos salario, pero habría que valorar las funciones para saber si es o no compatible. Si no fuera compatible, te sacarían la pensión de incapacidad.
Sr. Alejandro: gracias anticipadas.
Tengo una Incapacidad Total desde hace 20 años por una enfermedad crónica incurable. Trabajo en una profesión distinta desde hace 15 años. Hace un tiempo que he empeorado mucho. Tratándose de la misma enfermedad, si ahora solicitara la Absoluta por agravamiento, ¿se tomaría la base reguladora de mi primer trabajo, que dio origen a la Total, o la de mi trabajo actual, en el que llevo 15 años?
En mi caso, ¿se puede solicitar la Absoluta desde cero o es obligatorio solicitarla como agravamiento?
Muchas gracias anticipadas.
Se puede solicitar desde cero, ya habría que ver cual se considera como hecho causante para determinar que base coger. Tengo mis dudas en el caso que comentas.
Tengo una incapacidad total revisable y desde hace 6meses estoy trabajando en una empresa de limpieza (Salarca Asprodes) me han operado un hombro por que es la causa de mi incapacidad (rotura masiva de manguito de rotadores en ambos hombros) y al ir a pedir la baja me han dicho que a un pensionista no se le puede dar la baja,que puedo hacer puesto que si no me dan la baja la empresa me supongo que me despedirá, no se si la empresa mandaría la solicitud para la aprobación del INSS para mi puesto de trabajo. Por favor agradecería que me contestase por que no se que puedo hacer gracias
No se quien te comentó que no se te puede dar la baja por incapacidad temporal.
Me lo ha dicho mi medico de cabecera cuando fui a buscar la baja ayer mismo en el ordenador le salia que «no se podía dar la baja a un pensionista normal» o algo así ponía en el ordenador
Hola Alejandro, mi caso es un poco complejo y agradecería mucho tu opinión. Soy funcionario de carrera de un Ayto y no pertenezco a las clases pasivas sino a la SS. Estoy en situación de incapacidad temporal (baja) debido a mi trabajo y dada mi patología seguramente no podré seguir en mi puesto, soy músico y tengo una lesión coclear, siendo mi lesión irreversible e incompatible con entornos “ruidosos”. Mi baja es por contingencias comunes aunque los otorrinos que me han tratado dicen que mi dolencia seguramente está causada por mi trabajo, no sé si esto cambia en algo mi situación. En nuestro acuerdo de trabajadores junto con policías y bomberos (servicios especiales que no tienen reserva para discapacitados por las características físicas del trabajo al igual que nosotros) tenemos reconocidos servicios secundarios o ocupación sedentaria a los 55 años de forma voluntaria, pudiendo acceder a ellos también por motivos de salud y no por edad como es mi caso. Me ofrecen un puesto desde Salud Laboral diferente al mío y en un entorno sin “ruidos”, el problema es que el cambio de trabajo implica una reducción salarial de 1000€ brutos, lo que supone un 35% de mi sueldo actual. Pensé en pedir una incapacidad total y acceder a este servicio secundario, pero consultado un abogado me comunica que pierdo la condicion de funcionario al cobrar una pensión. Con estos antecedentes mis preguntas son; ¿puedo pedir una incapacidad parcial dado que es un pago único y aceptar esta actividad secundaria sin perder mi condición de funcionario? de ser así ¿que pasos tendría que dar? En caso de que decidiera pedir la incapacidad total ¿podría opositar para otro cuerpo, como por ejemplo prof secundaria? y si es así ¿tendría que renunciar a la pensión?
Muchas gracias Alejandro.
La concesión de una incapacidad parcial o total no depende tanto de la solicitud del trabajador, sino de lo que conceda el INSS. Sobre la compatibilidad, tengo mis dudas según el artículo 3 de la Ley 53/84 de incompatibilidades.
En primer lugar muchas gracias por tu respuesta y la rapidez de la misma. Por lo que leo en el artículo 3 de la Ley 53/84 entiendo que sería compatible en circunstancias muy puntuales. Respecto a la otra pregunta entiendo que es el INSS de quien depende el tipo de incapacidad, únicamente quería saber si en el caso de aceptar una incapacidad laboral parcial y al no percibir una pensión sino un pago único por ella, perdería la condición de funcionario.
Un saludo.
no, con una parcial no se pierde.
Gracias Alejandro, me has sido de gran ayuda. Un saludo.
Tengo incapacidad permanente total y ahora me salió un trabajo de 5 horas en limpieza me podrían quitar mi pensión que recibo mensual
Depende de si es compatible o no con las limitaciones por las cuales te dieron la incapacidad.
Hola! Tengo una Incapacidad permanente total, mi trabajo durante doce años ha sido dd administrativa negocio familiar y después dos como autónoma de una tienda de ropa de niños.
Las primeras baja fue en 2015 x ingreso en psiquiatrico por depresión, taquicardia, ataques de pánico y todo lo q conlleva. Deje el trabajo y meses después me hice autónoma y tuve q ingresar dos veces más. Tuve q cerrar la tienda. Después de todo esto me dieron la incapacidad en agosto del 2018, pasando por tribunal el 15 de Enero con un nuevo problema la Fibromialgia añadida a los distintos brotes depresivos.
Mi problema es q con mi.pension no puedo vivir y necesito trabajar. Me han ofrecido un puesto en una nueva oficina podría trabajar y no perder mi.pension? O al ser mi.primera baja en un trabajo de oficina no es compatible?
Gracias
Habría que ver cuales son las limitaciones que te produce tu enfermedad y cual es la profesión habitual que han considerado para darte la incapacidad.
Hola Alejandro; Y esto dónde tendría que verse? Mi situación es prácticamente igual y no sabría dónde informarme. Mil gracias
Es una cuestión que hay que valorar caso por caso.
Pero lo valoraría el INSS, entiendo, verdad? Tendría que pedir cita para hacerlo o qué trámite debería seguir? Gracias por tu respuesta
Mi hija tiene 28 años y a tenido un brote psicótico, solo hace un año y medio que trabaja, el psiquiatra le a dicho que puede pedir una pensión, puede pedirla y seguir trabajando y si no puede trabajar de cuanto dinero podría ser la pensión.
Muchas gracias.
Depende de la base y la causa de la incapacidad, pero puede que no tenga el tiempo mínimo trabajador para trabajar. Sobre cobrar una pensión y trabajar, depende del trabajo y del grado de discapacidad.
Tengo una oferta de empleo e incapacidad permanente total, pero la cita con el inss para comunicar alta y labores es en mes y medio. Cómo se puede gestionar antes? La oferta es para ahora.
muy buenas, tengo ipt de dos operaciones de c9lumna l4l5s1 c9n fijacion c3c4 mielopatia cony y puesto un disco artificial, sindrome fe rspalfa fsllida, reconocido un 70% minusvalia, practicamente no puedo ni llevar vids normal, gabapentina, diazepam targin 40/20 , fentanilo , actiq de 600 3 veces al dia , y me an denegado dos veces la abdoluta, e agotado año y medio de baja aparte de ipt , pendiente de unos implantes epidurales ahora mismo imposible trabajar por dolores y cantidsd de medicsvion, no md ecplico q me den de alta , esperaba absoluta ao menos temporal hasta los implantes q puedo hacer?
Tendrás que impugnar judicialmente para conseguir la absoluta, o por lo menos conseguir la incapacidad permanente total cualificada.
Hola,tengo una incapacidad permanente total,tengo limitada la profesión cómo dependienta,actualmente me estoy preparando el carnet de autobús, porque mi pensión es poco y tengo dos hijos,mi pregunta es…¿puedo trabajar cómo conductora y no me quitan la pensión? Mx gracias y un saludo.
Habría que comprobar las funciones de cada profesión, así como las limitaciones funcionales.
Soy funcionario en reserva y estoy de alta en la seguridad social y voy a solicitar una incapacidad permanente total puedo percibir una incapacidad permanente total y estar de alta en clases pasivas
Creo que es incompatible, en virtud de la ley de incompatibilidades, pero tendría que confirmarlo. Es mejor que preguntes en la seguridad Social.
hola tengo una incapacidad adsoluta por una miocardiopatía mi pregunta ❔ es se podría trabajar contratado por una empresa de discapacitados y podrían revisar la incapacidad
Sí que podrían llegar a revisar la incapacidad. Con una incapacidad absoluta, en principio no se puede trabajar, pero hay excepciones. Estoy pendiente de hacer un artículo.
Buenas tardes
Tengo reconocida una incapacidad total para mi trabajo habitual (fontanero) con una pensión de unos 1.000€ +-.
Tengo la intención de trabajar en otra cosa en la que pueda.
Hay algún salaria máximo que pueda percibir y por el cual me reduzcan o me quiten la pensión de incapacidad total?
Es totalmente compatible la pensión con el importe de cualquier salario?…p.e. puedo ganar 2.500 euros brutos/mes y seguir percibiendo la pensión por incapacidad total por el importe de 1.000/mes?
muchas gracias
No existe un límite económico, sólo es funcional, es decir, que sea compatible las funciones con las lesiones de la incapacidad permanente.
La incapacidad permanente total, fue concedida en e régimen general. A fecha de reconocimiento de la incapacidad total tengo cotizados unos 25 años:
12 en régimen especial de autónomos
13 en régimen general
En caso de seguir cotizando en el RETA, podría cobrar las 2 pensiones simultaneamente o tendría que elegir entre una de las 2?
Tendría que empezar a cotizar a partir del reconocimiento de la incapacidad total los 15 años necesarios para devengar la pensión en el régimen especial de autónomos o bien ya partiría de los 12 años de cotización previos?
muchas gracias por adelantado
No se a que te refieres con las dos pensiones, pero si te han concedido una pensión de incapacidad permanente total por la profesión habitual por el régimen general, no te van a conceder otra incapacidad por el regimen de autónomos. Puedes trabajar en un trabajo compatible.
Gracias por tu pronta respuesta Alejandro
Me refería a que si sigo cotizando en el régimen de autónomos en una profesión compatible y llegado el momento de la edad de jubilación. Podría devengar una pensión de jubilación por el régimen de autónomos y así cobrar ambas pensiones o bien sólo podría cobrar una de ellas.
Muchas gracias por tu información
Si para la pensión de incapacidad permanente, no se tuvo en cuenta el RETA, sí que podrías a compatibilizar las dos pensiones si cumples los requisitos por si solo en el RETA para tener derecho a jubilación.
Hola, a mí marido le ha dado un ictus, tiene la carótida derecha obstruida y no le han podido poner un estén ni operar porque dicen que hay más riesgos que beneficios , tendrá mi marido derecho a una pensión absoluta u otro tipo de pensión.porque creo que no va poder trabajar.
Si no puede trabajar, le darán seguro un incapacidad permanente.
Buenos días.
Tengo reconocida una incapacidad permanente total para la profesión habitual que era de conductor de autobus, en la que dice que no puedo poner en riesgo mi vida ni la de terceras personas, de la que cobro el 55% de la base reguladora y me concedieron un 41% de discapacidad. Empecé a trabajar como aux. Administrativo y lo tuve q dejar debido a que no aguantaba las horas sentado. Tengo la posibilidad de trabajar como autónomo con un trailer llevando mercancía paletizada desde una fábrica a los almacenes cercanos donde yo solo realizaria el transporte sin más (carga y descarga por cuenta de la fabrica) y las horas de conduccion diarias serian mínimas. Me gustaria me aclararas esto ya que he preguntado en el INSS me dicen un dia que si y otro que no (vamos que no lo saben ni ellos). He oído por ahí q me retirarán todos los carnets profesionales y que sólo podría trabajar llevando vehículos con el carnet B.
Un saludo.
A veces no es una cuestión sencilla delimitar cuando un trabajo es compatible con las dolencias que se padecen, y se debe de analizar casi más desde un punto de vista médico. En mi opinión, no sería compatible y no se deba realizar esas labores aunque sean pocas horas.
Buenos días,
Con una incapacidad total se tiene que avisar al INSS al hacer convenio de prácticas universitarias? En el convenio pone que está reglamentado por el RD 592/2014, del 11 de julio, y por el RD 1493/2011, del 24 de octubre, por el cual se regulan los términos y condiciones de inclusión en el régimen general de la seguridad social de las personas que participan en programas de formación.
Me genera dudas porque no es inserción laboral sinó convenio de cooperación educativa, pero en el convenio cita a la seguridad social. En el caso que se tenga que notificar a la seguridad social, serían con el mismo documento que se usa para la inserción laboral?
Muchas gracias
Entiendo que no, por no ser una relación laboral, pero mejor pregunta en el INSS.
Si tengo una incapacidad permanente parcial del 55% por accidente de trabajo de mi brazo izquierdo el cual se originó de una máquina donde se hace mangueras para el agua podría ser compatible con un trabajo de cajera
Es una cuestión que habría que valorar desde un punto de vista médico también. No te podría dar una valoración.
Hola, queria saber si una persona que cobra una pensión por incapacidad en un pie, puede bailar en un grupo de coros y danzas o está estafando al INSS.Gracias.
Es una cuestión que hay que valorar desde un punto de vista médico, pero si ha mejorado, puede que le saquen la incapacidad permanente por mejoría.
Hola si cobro 800 de pensión y de otro trabajo 600 euros al mes me quitan o reducen mi pensión.
Mi incapacidad es para el trabajo habitual y yo era agricultor
Cobras las dos.
Hola si por mi pension de invalidez cobro 800 euros, si con otro trabajo gano 600 euros me quitan pension?
Si es por una incapacidad permanente total y es compatible, no te sacan la pensión.
Pero me quitan parte de la pension? O puedo cobrar integro las dos
Cobras los dos.
Buenas Noches! Tengo 55 años .Incapacidad Total Permanente grado 4.
tengo una propuesta de entrar de Regidora en la Alcaldía de mi Pueblo.
Mi consulta va dirigida al tema de compatibilidad de pensión-sueldo y si, al terminar 1, 2, 3 o 4años….como queda mi pensión..me la pueden retirar????
Gracias por vuestra ayuda!
Rosa Roigé
Depende de las limitaciones que tienes y por las cuales te han concedido la incapacidad permanente. si no es compatible, te retiraran la incapacidad permanente, y posteriormente tendrás que iniciar de nuevo el procedimiento para conseguirla.
hola estoy cobrando una pension por una incapacidad permanente total del 55% .Actualmente estoy trabajando en otra cosa que no tiene nada que ver con el trabajo anterior ,por el cual me dieron la i capacidad. Mi pregunta es. Puedo coger en este trabajo la baja por enfermedad comun? .Tengo dudas al estar cobrando ya la pension por la seguridas social tiene algo que ver?
Sí, si que puedes.
seguiria cobrando la incapacidad y por otro lado la baja por el nuevo empleo no?
Hola tengo una encapacidad permanente total por profetion habitual en la jardineria cobro 55% en pencion y quiero trabajar en hosteleria que pasos debo llevar y si hay posibelidad de que me quiten la pencion si realizo este trabajo
Habría que ver las limitaciones por las cuales te han concedido la incapacidad permanente.
Hola, soy José, tengo una pensión permanente total desde hace años. El último trabajo que tue fue de camarero en calidad de autonomo, la pensión me fue reconocida por la construcción, mi pregunta es, ¿Cada vez que comience a tra bajar de camarero tengo que comunicarlo?
Buenas tarde, por accidente de tráfico in itenere me van a conceder un ipt, al ser considerado accidente laboral que pensión pasaría a cobrar? El 55 % de la base reguladora? O al ser considerado accidente laboral el 100%100?
Gracias.
55%
Hola, tengo una ipt por manipulación en fábrica, y ahora me e puesto a trabajar como limpiadora, y me han llamado para hacer una revisión, me pueden quitar la incapacidad.
Sí, pueden quitartela. Lo que no quiere decir que por que te hayan llamado a revisión vayan a hacerlo.
Buenas tardes. Me han denegado una incapacidad permanente y acabo de presentar en la inss una reclamación previa a la vía jurisdiccional. En el cuadro clínico residual curiosamente solo figura uno de los informes que aporte por la que me deniegan la incapacidad permanente: » condropatia patelar tipo 2, meniscopatia «. Sin embargo no hace mención al informe del medico de cabecera ni al informe del psiquiatra donde expresa que tengo una depresión cronificada, episodios muy fuertes de ansiedad y falta de control de impulsos: » No apto para ninguna clase de trabajo/irreversible «. Estos últimos informes no figuran y los aporte…por eso la reclamación ante la inss. Ya no se que pensar. Por favor me puede dar su opinión ?. Gracias por el servicio. Un saludo.
La concesión de una incapacidad permanente tiene un importante componente médico, a ver si tienes suerte, y si te lo han denegado por que no han visto todos los informes.
Gracias Alejandro.
Gracias Alejandro.
Gracias Alejandro por el servicio. Pocos se preocupan como tu. Un saludo.
Hola , me han concedido un incapacidad permanente , que significa , que puedo trabajar en otro puesto que no es el que tenía ?
Pedro Antonio Muñoz casado
Si es total, puedes trabajar en otro puesto que no te lo impida las limitaciones que tienes actualmente por las dolencias que padeces.
gracias
Buenas tardes. Mi consulta es la siguiente. Posiblemente pase a incapacidad por depresión aguda, el problema es que tengo 53años y autónomo , y solo cotizados 7 años de lo cual faltaría un año para poder cumplir con el mínimo. Mi pregunta es la siguiente, que puedo hacer si me dan dicha invalidez y no cumplo con los años cotizados .espero su respuesta con gratitud. Gracias
No te dan la incapacidad si no tienes el periodo mínimo de cotización. TEndrás que aumentar tu cotización.
Buenos dias: mi pregunta es la siguiente.
Soy funcionario de educación, actualmente trabajando. Tengo concedida una discapacidad provisional del 55% de la que no estoy percibiendo ningun importe, por un transplante de riñon la cual tengo revisión en la proxima semana.
Yo tengo por informe médico vida normal con el tratamiento medico crónico por el transplante.
Mis preguntas son:
Puedo yo seguir en mi trabajo actual si me conceden una discapacidad definitiva permanente?
Pueden aplicarme como indemnización una cuantía indemnizable unica en mi caso?
Puedo yo solicitar algún importe de prestación desde que me concedieron la provisional ya que no cobre nada de prestación aunque sí estuve trabajando en educación?.
Si yo quiero seguir trabajando que opciones tengo?
Gracias.
Hay que diferenciar entre discapacidad e incapacidad. En el caso de la discapacidad, si ésta es superior al 33& te permito una serie de beneficios fiscales y sociales, y puedes continuar con el trabajo en todos los casos. No puedes continuar con el trabajo en caso de una incapacidad permanente, y en dicho caso podrás solicitar la indemnización a tanto alzada en función de la incapacidad y tu edad.
Hola…me han dado la incapacidad permanente en el grado total para la profesión habitual del 55%…debido a mi trabajo en una cantera de pizarra por silicosis…mi pregunta es si puedo trabajar en otro trabajo que no tenga riego de inhalar polvo?
Depende de las limitaciones médicas que han justificado tu incapacidad permanente.
Me han concedido una Incapacidad Permanente Total, pero mi puesto de trabajo es Auxiliar administrativo, aún no me ha llegado la resolución a casa pero me la han adelantado en la Seguridad Social. Mi pregunta es como es posible que no sea una absoluta? Que otras actividades puedo realizar si no puedo estar de pie y sentada, actividad más liviana que la de auxiliar administrativa….
Gracias!
Si no estás conforme, tienes un plazo de 30 días para impugnar la resolución y solicitar la absoluta.
Hola yo estoy con una incapacidad permanente total es equivalente a minusvalia para poder trabajar pregunto porque veo que las ofertas de trabajo piden minusvalia yo cobro el 55 por cientode ipt. Gracias por su atencion
Solicita la minusvalía en tu comunidad autónoma.
Buenas cumplo los 55 años y paso al 75%… puedo trabajar hasta q cobre el incremento o mejor na mas que los cumpla ceso cualquier actividad laboral? Gracias por la informacion!
Puedes trabajar hasta que cumplas 55 y después también, pero en el momento que dejes de trabajar podrá solicitarlo.
Hola yo soy profesora de baile y me han dado una incapacidad para mi trabajo, me gustaría saber si no encuentro otro trabajo y me pongo a trabajar de nuevo de profesora de baile. pierdo la pension? o solo mientras dure el contrato y cuando termine volvería a empezar a cobrarla??
Muchas gracias
No, la pierdes, luego no la recuperarías. Tendrás que reiniciar de nuevo todo el procedimiento.
Muy buenas ha continuacion le comento lo que me ha sucedido, esperando su respuesta.Sobre el mes de mayo me apunte a una bolsa empleo en un centro de integracion, rn junio me comunican que si soy selecionada me avisarian al tfno. No se nada hasta el dia 30 de agosto que me piden documentacion, n° cuenta, penales y paro y me dicen que el dia 31 a las 12:30 tengo una reunion para comunicarnos donde sera el trabajo, alli me dicen que empiezo el dia 1 ese sabado y el lugar y las funciones a desempeñar, no firmamos el contrato en ese momento nos lo daran otro dia. El trabajo es de 28 horas semanales y por turnos rotativos de aux.acesos. El primer dia que libro osea el dia 3 lunes voy al inss y ahi me dicen que tengo que pedir cita previa por internet o tfno. Ya en casa me meto en mi pag. De seg.social y miro las citas disponibles que no hay hasta la siguiente semana con lo que al dia siguiennte 4 vuelvo y lo comento y le digo que me den un impreso en informacion para solicitar la compatibilidad con lo que me dicen que no hay impresos para eso le digo que rn otra ocasion me lo dieron alli y mr dice que no que seria la empresa que lo haga en un folio y lo entregue en el registro, asi que alli mismo le pido un folio y solicito la autorización, diciendo el puesto a desempeñar, las horas el nombre de la empresa el lugar del puesto y dia en que empiezo y lo entrego, me dan copia y me dicen que tardara ya que la medico que evalua no esta.El dia 14 me paso a preguntar y comentar que no he recibido nada y me dicrn que espere que ya contestaran cuando voy a mi casa y me llega un certificado del inss donde se me comunica que mi pension se paraliza por no a ver solicitado compatibilidad a partir del 1 oct. La carta esta fechada el dia 11.Asi es que cojo mi copia de la autorización y copia de mi incap. Y voy. Y me dicen que esta paralizada la pension y que ella no tiene mi solicitud asi que hace copia y me dice que estan sin linea en el ordenador, le pregunto que porque si yo el dia 4 solicite y la carta suya es del 11 lo cual me dicen que a ella sólo le pasan los exp. Para dar de baja de la pensión y una vez y que tenia que haber solicitado antes de trabajar la autorización, le comento que me avisaron un viernes para empezar un sabado con lo que no pude hacerlo y hasta no saber yo las funciones no podia hacerlo. Asi que ahora estoy pendiente de que me den el contrato que aun no lo tengo para poder llevarlo.y ver que pasa.
Deberás presentar una reclamación previa en caso de que te paralicen la pensión.
Buenas, tengo una pensión permanente absoluta, me la dieron por una grave enfermedad, un tumor cerebral, en el momento que me detectaron el tumor estaba cobrando el paro, yo trabajaba de profe en una escuela privada. Esta semana me han llamado, después de 6 años, de otra escuela para trabajar 18h semanales. Puedo trabajar sin riesgo de que me quiten la pensión???.
Gracias.
Con una absoluta, aunque hay contadas excepciones, no se puede trabajar. Si lo haces puedes que te bajen la incapacidad a total o que te la retiren.
En centros especiales de empleo y once si puedes solo hay y siempre y cuando no haya cambios
Buenas noce tengo 3 operationes lumbar primera en 26-11-2013 L4-L5 otra en 27-01-2014 L5-S1 en 31-05-2014 la mutua mea Dado de alta en 17-05-2017 abia un otro accidente de trabajo en 23-10-2017 me operaron otra vez L5-S1 mea Puesto 2 placas 4 tornilios y a quedado mal en 10-05-2018 mutua a Hecho la propuesta de incapacidad y en 12-06-2018 pase por EVI y hasta ora no tengo ningun Noticias me puedes dar un consejo que no se que haser para no pasar los 135 dias un coridial saludo
No te puedo ayudar, tendrás que esperar a la resolución del INSS, y en caso de no estar conforme impugnar.
Hola. Tengo 45 años y reconocida una IPT que me concedieron, me la quitaron y la gané en el Tribunal Superior. Era Administrativo en la Xunta. La SS en su resolución dice que no puedo estar de pie, ni caminando ni sentado. Y ahora para mi desgracia me operaron de la columna con resultado de Cirugía Fallida, siendo el daño degenerativo e irreversible. Voy a solicitar la Absoluta, estoy las 24 horas en cama, con daños en nervios muy graves. Mientras, quisiera trabajar en internet, nada que ver con mi trabajo habitual. ¿Me darían la compatibilidad ya que trabajaría pocas horas al día tumbado con el pc? ¿Tendría que declarar a Hacienda si con el trabajo de Internet superara el Salario Mínimo Interprofesional? Muchas gracias.
Declarar a haciendo siempre hay que hacerlo, se supere o no el SMI. Cuestión diferente es darse de alta en la Seguridad Social, cuestión que es discutible, ya que no sólo se mira si se supera el SMI si no, si existe habitualidad en el negocio. Habría que valorar el caso en concreto.
Buenos días. Tengo 36 años. Estoy actualmente operado de dos hernias discales, L4-L5 y L5-S1. En una de las operaciones tuvieron que colocar una pieza. Desde hace poco volví a tener dolencias importantes que no me permiten desde entonces y de nuevo desarrollar correctamente mi trabajo, y que ha derivado en una nueva hernia en L3-L4 que afecta a un nervio, igual que en los dos casos anteriores. La cuestión es q las dolencias aparecen de forma brusca, sin un esfuerzo asociado. Los trabajos que he desarrollado no han requerido de mucho esfuerzo físico, solo q estoy muchas horas de pie. Ya me comentaron en una de las operaciones que presentaba bastante desgaste en las vértebras, y que me daría problemas en el futuro. Soy autónomo, administracdor único de una pequeña s.l. Quisiera saber si es posible en estos casos obtener algún tipo de invalidez, y si fuera así si podría seguir trabajando encargándome únicamente de la dirección. Actualmente dirijo la empresa pero también desarrollo el trabajo que realiza cualquier otro trabajador de ésta. Gracias.
Podrías solicitar una incapacidad, quizás el problema que se entiende por actividad habitual en tu caso.
Muchas gracias. Un saludo
Buenas tardes:
Trabajo en una empresa y tengo incapacidad permanente para el uso de maquinaria pesada. Por un cambio de puesto dentro de mi empresa me preguntan sobre la posibilidad de utilizar toro mecánico, pero no sé si puedo o no hacer ese trabajo…me da miedo que luego me puedan quitar la pensión porque consideren después que es incompatible. ¿Hay alguna posibilidad de que consulte a la seguridad social antes de aceptar el trabajo?
Por lo que comentas, no puedes.
Buenos días.
En la última revisión de la incapacidad permanente total, después de dos años cobrando pensión y con grado de invalidez de 33%, me dieron de baja la pensión y me anularon el grado de invalidez. Denegado el recurso, he hecho rehabilitación por mi cuenta para poder volver a trabajar cuanto antes. Desde que recibí la notificación del INSS hasta que he vuelto a trabajar han pasado 6 meses en los cuáles no cobré nada ni hice nada más que intentar mejorar la salud. Ahora estoy trabajando pero con mucho dolor de espalda y aguantando a base de medicamentos. (La incapacidad me la dieron por varios problemas de columna)
Llevo trabajando apenas una semana y me encuentro realmente mal. Temo no aguantar mucho más pero también temo a una situación de desamparo total.
¿Qué pasaría si me quedo de baja? ¿ Se reanudaría la pensión o se iniciaría una baja nueva?
Gracias de antemano.
Hola buenas noches tengo una una incapacidad total permanente al lugar de trabajo q tenia q era encajadora,embotelladora a mano por una operacion de espalda q me hicieron en noviembre del 2017 i me dan trabajo 40 dias de sustitucion en ecoparc vijilando q se depositen los residuos donde esta indicado…la pregunta seria si es compatible o perderia mi derecho a la pension?
Depende de las funciones que realizas y las dolencias que tienes.
Buenas noches, por imposibilidad física por trastornos de columna y óseos en gral , acentuados por tratamiento oncológico estoy por recibir subsidio por incapacidad total permanente. Trabajaba como licenciada en enfermería en actividad pública y privada. Entiendo que no puedo volver a esos ambitos ya que sería imposible físicamente tolerar. Mi pregunta es si puedo trabajar como docente ya que además cuento con ese título. Se hace difícil con 45 años, muchas gracias.
Es una cuestión médica y jurídica, habría que mirar cuales son las funciones y esfuerzos que se tienen que realizar, pero en principio si.
Excelente artículo.
Mi novia tiene una IPT y su trabajo anterior era de auxiliar de enfermería. Según el grupo de revisión del INSS ella no puede trabajar en lugares donde existan procesos infecciosos, exposición a la luz solar ni esfuerzo físico. Ahora a ella la quieren contrarar para trabajar en una perfumería como dependienta-cajera. Ellas está super ilusionada, pero tengo miedo que el INSS le suspenda la pensión.
Podrían considerar que trabajar de dependienta exiga esfuerzo físico y le retiren la pensión? Muchas gracias.
Es una cuestión más médica que jurídica, y eso que comentas siempre existirá ese riesgo.
Gracias por la pronta respuesta. Personalmente entiendo que el trabajo de dependienta – cajera en una perfumería no exige esfuerzo físico. Pienso que el nuevo trabajo pertenece a una actividad y categoría diferente a la que ella desarrollaba previamente a la IPT, por lo que espero, que al menos, el INSS tenga la modestia de advertirla antes de retirarle pa pensión definitivamente.
Buenos días, tengo una empresa es una SLL escuela infantil, con un 45/ de participaciones y hace poco me han dado IPT para funciones de educadora. Los otros socios (45/ y 10/) se niegan a adaptarme un puesto de trabajo. Ahora estoy buscandome la vida en otros puestos de trabajo, teniendo mi propia empresa. Al principio alegaban que no existía un puesto que cubrir que yo pudiese desempeñar, pero a los cuatro meses de ponerme este impedimento, la otra socia laboral, se ha autocolocado de directora ( que es el puesto que yo sí podría desempeñar) me ha cambiado la cerradura del negocio y no me quiere dar llaves…en fin que está haciendo de la empresa su cortijo.Hasta qué punto puedo exigir mi empleo en mi empresa y que derechos tengo al tener la ITP? MUCHAS GRACIAS
Desde un punto de vista laboral habría que mirar el convenio. Desde un punto de vista mercantil, habría que mirar los estatutos de la mercantil.
Hola me gustaría saber sobre la IP total.Estoy finalizando los 18 meses maximos de baja y en breve pasaré el tribunal para la IP( sigo de alta en la empresa). Quisiera saber si me la conceden y la empresa me da de baja( no tienen otro puesto compatible) puedo optar por cobrar el paro( tengo años acumulados) y una vez finalizado optar para el cobro de la IP que me concederán?La puedo perder si decido tenerla parada por cobrar el paro?Tambien si no se pierde y despúes empiezo a cobrar se paga con carácter retroactivo desde la fecha que me la aprobaron? Es compatible con el subsidio por desempleo( ya que si termino la prestación contributiva me quedaría con subsidio por tener 2 hijos menores)? Gracias de antemano,
No, no puedes optar por cobrar el paro. Cobras la pensión de incapacidad permanente.
Es que no me queda claro que no se puede porque tengo entendido que puedes elegir que cobrar el paro o la IP. Si elijo gastar el paro luego cobrar la IP creo que si se puede.
Hola muy buenas
Por favor me interesaría saber
Tengo concedida una invalidez permanente total por la profesión habitual y ahora he venido a Bélgica y encontré un trabajo que debo hacer avisar al Inss que puedo hacer en este caso por favor
Mejor pregunta en el INSS que hacer en estos casos. Entiendo que tienes obligación igualmente de avisar, pero al ser la empresa belga, dudo de las obligaciones de la empresa.
Gracias por tu ayuda aunque siguo con mis dudas es que ya estoy trabajando con contrato desde febrero y lo consulté con un abogado por si tengo obligación de avisar al INSS y me dijo no estás obligado si fuera España si y yo eso ne mi deja seguro por favo lo puedo renunciar por que quiero quedarme aquí trabajando y como lo hago para no tenerme problemas gracias
Hola.
Soy pensionista por ITP. Acabo de cumplir 60 años y me han concedido la subida de mi pensión al mínimo de 739€ por tener conyuge a cargo. Hace unos días me contrataron para trabajar un día, en un trabajo completamente diferente al que tenía cuando me concedieron la incapacidad (era operadora de atracciones en un parque temático y ahora trabajé como actriz de doblaje). Mi pregunta es la siguiente: ¿Es compatible la pensión de 739€ con este trabajo esporádico? ¿Siendo un trabajo en el que los contratos se hacen por días sueltos, tendría que pedir permiso a la SS cada vez que me convoquen para trabajar?. El día que ya he trabajado, no pedí ese permiso pues no sabía que habia que hacerlo al ser un trabajo tan diferente, ser de un sólo día y convocarme 48hrs antes de tener que acudir a trabajar ¿Pueden quitarme la pensión?. ¿Si vuelven a convocarme debo solicitar esa autorización? ¿Con cuanto tiempo hay que hacerlo?
Muchas gracias por su tiempo.
Puedes solicitarla, es obligatorio en caso de que la baja sea por enfermedad profesional. No tiene por que sacarte la ITP por trabajar de manera compatible.
Buenos días, tengo una incapacidad total permanente revisable en un año por epilepsia. Siempre he trabajado de MONTADOR, soldador, gruista…. El caso es que me es imposible encontrar trabajo para compatibilizar la pensión. En cuanto digo la palabra epilepsia…… el caso es que me estoy pensando volver a mí empresa porque no me da para vivir con la pensión. Hipoteca, pensión de mi hija , comida…..
La empresa dice que ni de coña, qué puedo hacer?
Gracias
Es normal que la empresa no te quiera dar un puesto de trabajo, ni está obligado a ello, por que desde un punto de vista médico estás incapacitado para trabajar. Las posibilidades son pocas, puedes pelear por que te den una absoluta o en su caso, conseguir la incapacidad total cualificada, para que se aumente la pensión en un 20%.
Pero aún siendo fijo 14 años se pueden negar? Entonces? Es que me da la impresión de que es un chollo para la empresa. Te vas con una mano delante y otra detrás. Finiquito de la baja y a correr
Solicita la revisión por mejoría, para ver si te dan el alta médica, pero sí la empresa no te tiene que reincorporar si no te sacan la incapacidad permanente total. Entiendo la problemática, pero imagina que ocurre un accidente y la empresa te ha reincorporado cuando existen una resolución del INSS que te incapacita para trabajar, la empresa incluso podría tener responsabilidad penal. De hecho, conozco el caso de un trabajador que murió por un ataque epiléptico en una empresa, no por el ataque en sí, si no por una mala caída cuando sufrió el ataque.
Hola! Tengo una incapacidad total permanente para trabajo habitual, que era de operaria en cadena de montaje en fábrica y conseguí un trabajo de auxiliar administrativa en la administración pública como interina. En su momento mi abogada me informó que no había incompatibilidad. Pero ahora sale la opción de presentarse a una oposición i conseguir un puesto como funcionaria de carrera, en caso de conseguirla tendría que renunciar a lo que cobro por incapacidad permanente total para trabajo habitual? Habría incompatibilidad? Gracias de antemano.
Saludos!
En principio no es incompatible, cuestión diferente es que considere la administración que estés apto para el trabajo.
Buenas noches. Muchas gracias por esta página. Hay una información muy útil. Un saludo.
Tengo una incapacidad permanente total para la profesión habitual y he conseguido trabajo en otra profesión…..me han hecho fijo discontinuo…por este motivo q tengo q hacer porq yo ya le había comunicado al INSS q estaba trabajando ..por ser fijo me quitan la pensión
Por ser fijo no te quitan la pensión, te pueden quitar la pensión si consideras que estás recuperado o que estás realizando un trabajo no compatible.
me han concedido una incapacidad permanente por un cancer. Mi trabajo era administrativo
puedo realizar trabajos como autonomo. mi caso particular es dj y facturo solo por las 4 horas que trabajo
seria posible esta compatibilidad y en el caso de autonomos como lo tendria que avisar?
Primero habría que ver si es una incapacidad permanente total o absoluta. Tienes que avisar al INSS como se indica en la entrada.
Hola! Actualmente estoy en paro, tras 12 años cotizando en puestos de responsabilidad. Estoy diagnosticada de lupus, y a consecuencia del estrés ocasionado por mi puesto, durante mi vida laboral he tenido varios ingresos hospitalarios por brotes con afectación renal grave. Me estoy plantando solicitar la incapacidad permanente para el tipo de trabajo desempeñado hasta el momento. ¿Tiene constancia de alguna concesión por el mismo motivo? ¿Cuál sería la pensión por ello, teniendo en cuenta que mi base de cotización mensual ha sido durante los últimos 7 años de 3250€?
Gracias
Se han concedido incapacidades permanentes, pero depende de las funciones que desempeñes y de la intensidad de la enfermedad, por lo que ay que valorar cada caso de manera concreta. Por otro lado, el salario, depende del tipo de incapacidad, si es total el 55% de la base, si es absoluta el 100%.
Hola, tengo una incapacidad permanente total por enfermedad con el 35/ de discapacidad por operacion de espalda l4-l5 y protusiones en el cuello y el trabajo que desempeñaba era de mecanico de maquinarias pesadas.me ha salido trabajo para conductor de trailer.¿quisiera saber si es compatible para realizar este trabajo.gracias
No es una cuestión sencilla de responder, además que es una cuestión más médica que jurídica.
Estoy cobrando una incapacidad permanente total con 66% de minusvalía si trabajo en otra cosa que no sea la habitual para hacer una suplencia sigo cobrando los 480 euros que cobro a parte del sueldo que me den o se suspende la pension
Si es un trabajo compatible, cobrarás el sueldo más la pensión.
Buenas tardes me llamo tengo reconocida una incapacidad permanente total pra mi profesion habitual, que era de reponedor servicio a domicicilio, manego de cargas etc.me la concedieon en enero del 2014, teniendo 52 años en la actualidad tengo 56 años y me han concedido el 20% en total cobro el 75% con 35 años 10 meses y 23 dias mi pregunta es la siguiente me gusta la fotografia y me gustaria dedicarme a ello, y sacarme algun dinerillo si me llaman para hacer algunos eventos, que pasaria con mi pension, es compatible, todo lo ha de declarar cuando haga la declaracion de hacienda, que pasos he de hacer debo de comunicarlo al inns se que debo de darme da alta en en hacienda en el epigrafe de fotografo, me podeis ayudar gracias.un saludo
Viene explicado en la entrada, pero sí comunicar al INSS, darte de alta de autónomos y en Hacienda y declara todo lo que percibas.
Hola yo era administrativa comercial, estando trabajando cai enferma, por enfermedad comun, tuve muchas operaciones de espalda y ademas muchos ingresos hospitalarios por fuertes dolores, mi pregunta es; me an ofrecido un trabajo de ayudante administrativa, que no seria el mismo trabajo pero parecido, me quitarian la incapacidad permanente total al trabajo a realizar? Aunque en vez de ser administrativa comercial, Sea ayudante de administrativo?
Habría que ver las funciones, pero parece que sí que te quitarían la prestación por incapacidad.
Pero haciendo un contrato de ayudante de direccion, o otro tipo de contrato? Es que no se si la mutua es la que dictamina que tipo de trabajo puedo realizar ?
No depende del tipo de contrato, sino de las funciones que realices. Es el INSS el que tiene la última palabra.
Y Que funciones puedo realizar si yo era administrativa?,es que tampoco Me aclaran nada, si era administrativa y ahora Me ponen de ayudante de la administrativa estamos en las mismas no?es un trabajo de menor rango con menos cargas pero no podria hacerlo? En que podria trabajar? Si mi paga es la minima, 401e !
No es una pregunta sencilla de responder, pero si las funciones son similares no se podría trabajar, habría que mirar cual han sido las limitaciones desde un punto de vista médico por el cual te han dado la incapacidad permanente. De hecho, existen casos de que gente que trabajaen algo diferente, pero la Seguridad social saca la incapacidad permanente por mejoría.
Hola! Me gustaría saber si hay algún tipo de incompatibilidad entre tener reconocida una IPT y trabajar de funcionario. ¿Podría tener el sueldo de funcionario y la pensión por IPT simultáneamente? Gracias!
En principio, no habría incompatibilidad.
En primer lugar gracias por su ayuda.
Tengo reconocida una IPT superior al 33% por un accidente laboral y mi pensión de incapacidad es de 1500€. Mi intención es preparar oposiciones, si consiguiera obtener un puesto compatible ¿la suma de la pensión y la del salario tendrían un máximo? Gracias!
Entiendo que no existe un máximo.
Buenos dias,llevo ya un año con incapacidad temporal por ataques de ansiedad y estoy con medicación,el psiquiatra y el psicologo me recomiendan que no puedo volver al trabajo ya que soy conductor de autocar y me quieren dar la incapacidad permanente.
Si mi base de cotización es de 2000 euros,que me quedaría limpio al mes y en que podria buscar trabajo.
Gracias y saludos
Es el 55% de la base (en caso de que sea la total), pero no sólo se tiene en cuenta la base actual, sino también la que has tenido anteriormente.
Cobro una pensión por incapacidad permanente, con una discapacidad de un 46% me gustaría saber si puedo realizar un trabajo sin que me perjudique y pierda mi pensión y además me gustaría saber su puedo cobrar el paro acumulable que tengo ya que no lo cobré en su día o puedo cobrar alguna ayuda como RAI.. Gracias…
Podrás encontrar otro empleo que sea compatible, y luego cobrar el paro de ese trabajo. Pero no puedes solicitar el paro ahora.
Es la misma pregunta soy pencionada por invalidez desde septiembre del año pasado. Tengo una incapacidad de un 72% y tengo pencion completa y de por vida pero no me alcansa ya que la pencion es de 120000 mensual puedo trabajar o no esa es mi duda gracias
No se si me escribe desde España o no, por el salario que indica mensual. Pero como se indica en la entrada, se puede trabajar en caso de una incapacidad permanente total en función de las limitaciones.
Buenas tardes,
Mi consulta es la siguiente: me han reconocido una incapacidad total permanente despues de llevarles a juicio. En el tiempo que a tardado el proceso yo me di de alta en autónomos para un oficio totalmente diferente al que realizaba y en este tiempo me quedé embarazada.
Mis preguntas son las siguientes:
1° es compatible la pensión con el cobro de baja por maternidad?
2° si estando de autónomos me pongo enferma y me tengo q dar de baja seguiría cobrando la pensión y la baja?
3° en caso de dar de baja autónomos y cobrar el paro sería compatible con la pensión?
4° la jueza a dictaminado que me tienen que pagar atrasos, al darme yo de alta en autónomos me pagarán los atrasos desde la fecha dictaminada o solo hasta q me di de alta en autónomos?
Gracias de antemano
Si es compatible el oficio de autónomos con la incapacidad, sí que es compatible y tendrás derecho a todo lo que comentas.
hola buenas tengo una pencion de incapacidda total permanete total y enpezado atrabajar en otra en presa como cordinador yo antes trabajaba en artes graficas como impresor la seguridad social me apedido un certificado explicando lo que realizo en esa empresa mi pregunta es me pueden quitar la pencion
Si considera que es un trabajo no compatible con las dolencias si.
que puedo hacer me despedi del trabajo
Buenas noches,
Mi duda es si yo, con una incapacidad permanente total con un 65% de discapacidad, puedo montar un negocio y tan solo ser propietario de el? El negocio no tiene nada que ver con mi trabajo anterior, yo era comercial de una agencia de Marketing a nivel nacional y ahora quiero montar un barberia.
Podrían resolverme esas dudas?
Gracias por adelantado por su atención he interés.
Un saludo.
No hay problema de ser socio o dueño de una empresa.
Soy jubilado por incapacidad total y tengo la posibilidad de conseguir trabajo no me toman por que soy jubilado por industria y comercio que sucede si renuncio a la jubilacion
Solicita una revisión por mejoría. Aunque si empiezas a trabajar con un trabajo no compatible, será el INSS el que te retire la pensión de jubilación.
Buenos días,
Tengo una incapacidad permanente total para trabajo habitual. Yo trabajaba en una empresa de la construcción, realizando labores en altura, cargando pesos… y tuve una rotura de ligamento cruzado. Tras la operación no quedé bien y me dieron de baja con una incapacidad permanente total por accidente. Actualmente estaría cobrando la prestación por esta incapacidad y estaría opositando para funcionario de prisiones. ¿Tendría algún tipo de incompatibilidad? ¿Tendría algún problema para el examen médico.
En el anexo de la convocatoria indica que no serían compatible: Malformaciones o lesiones que incapaciten, limiten o comprometan permanentemente, el libre movimiento de cualquier articulación o que puedan disminuir la
fuerza y agilidad de las extremidades, tronco y cuello o su repercusión estática.
Actualmente mi rodilla ya estaría bien y estaría pendiente a una revisión por el tribunal médico en Diciembre.
Mi pregunta sería ¿qué pasos debo de dar? Comunicarlo al INSHT, a la propia oposición? Podría perder la plaza si no lo comunico al medico de la oposición?
Muchas gracias por su atención.
Habría que ver las bases y ver tus limitaciones. Se tiene que estar apto para ser funcionario, pero puede que la limitación que tengas no te incapacite par ello. De hecho una incapacidad permanente total permite trabajar. Es una cuestión que habría que revisar más en profundidad para dar una respuesta.
Buenas tardes,
tengo una incapacidad permanente total, el oficio que desempeñaba es instaladores y reparadores de líneas eléctricas, ahora tras estudiar la carrera de maestro de educación primaria me quiero presentar a la oposición de maestro de educación física, mi pregunta es si seria compatible con la prestación que percibo.
Gracias
Depende de la causa de la incapacidad, en principio parecen trabajos que no están relacionados, pero para estar seguro deberías de solicitar de manera previa autorización al INSS
Buenas tardes. Tengo una situación compleja que no saben resolverme en ningún organismo. Tengo una pensión permanente absoluta por una enfermedad aún en tratamiento y quiero presentarme a unas oposiciones de estado. El problema viene porque en las bases pone que al momento de la convocatoria debes estar en posesión de la capacidad funcional para ejercer, y según la definición de la absoluta, no puedo trabajar en nada. Pero ni siquiera podría presentarme al proceso selectivo? Aunque en ese momento pudiese quedar en lista de interinos que y acceder a la plaza cuando estuviese recuperado? Me parecería muy injusto ya que no estoy accediendo a un trabajo sino sólo a una oposición. Es un tema que nadie ha sabido decirme con seguridad, no siquiera en el INSS…
Agradecería cualquier ayuda que pudieses darme. Un saludo
Para poder acceder a la administración te exigen tener la capacidad funcional necesaria, hay bases que la exigen antes de presentarse a la oposición, y hay otras que te la exigen si la apruebas para acceder a la condición de funcionario, que en tu caso no podrías por lo tanto no te valdría el presentarte a la oposición. No en todas las oposiciones existe la «lista de interinos» es cierto que en ocasiones se utiliza para luego realizar un llamamiento de manera temporal.
Buenas, estoy trabajando y cobrando una pensión por IPT en otro trabajo que no tiene nada que ver con el que me dieron la incapacidad. Yo ya avisé al INSS de que comenzaba a trabajar, pero ahora la empresa donde trabajo va a hacer una subrogación a otra empresa. ¿Tengo que notificar la subrogación al INSS? ¿ o cómo es el mismo trabajo en el mismo sitio, lo único que varía es el pagador, no tengo nada que notificar?
Gracias.
En principio no afecta por que es el mismo trabajo, pero en estas cosas siempre es mejor comunicarlo para que conste la empresa.
Hola.tengo una incapacidad total concedida en el 2010 .y desde entonces estoy trabajando en otro oficio ,en espera para una intervención quirúrgica de rodilla me han concedido otra invalidez total .puedo elegir entre una pensión y otra ,tengo derecho a las prestaciones de paro por el último trabajo,y puedo rechazar la última incapacidad y volver a mí puesto de trabajo como conductor de autobús .gracias
Tendrás derecho a las dos incapacidades, aunque no podrás cobrar las dos prestaciones y el paro. Por otro lado, si quieres volver a puesto de trabajo solicita la revisión por mejoría.
Yo pedí el alta para trabajar estando de pro baja y me han propuesto para una segunda incapacidad total optando por mi primera pensión ,y rechazando la la última por se incompatibles también perdería las prestaciones generadas en mi segundo trabajo de desempleo.gracias
No entendía muy bien la cuestión. Pero si estabas trabajando en un sitio compatible con la pensión de incapacidad y te despiden o extinguen el contrato tendrás derecho a desempleo por ese segundo empleo, siempre que hayas cotizado al menos un año en los últimos seis años teniendo en cuenta ese segundo empleo.
Si estaba trabajando en un puesto compatible con la incapacidad total y pensión ,el caso es que no me despiden sino que por estar de baja me ha propuesto para otra incapacidad total en este último trabajo y tendría que optar por una de las dos pensiones yo opto por la primera que es la que estaba cobrando compatible con el trabajo último que estaba realizando pero ahora al darme otra total y optar por la pensión anterior quisiera saber de este último trabajo al no poder ejercerlo por nueva incapacidad total puedo pedir las prestaciones de desempleo .gracias
Desconozco por que te han hecho optar, ya que en mi opinión tendrías derecho a los dos pensiones. Por otro lado, dudo si tienes derecho a desempleo.
Me han hecho optar porque son incompatibles dos pensiones en el mismo regimen .y dicen que tengo que optar por una de las dos mi pregunta era saber si al optar por la primera pensión y al no poder volver a mí puesto de trabajo por la nueva incapacidad podría pedir las prestaciones de desempleo .veremos cuando me llegue la resolución definitiva si me dan alguna explicación. muchas gracias por la ayuda
Buenas, mi pregunta es si estando trabajando y cobrando una incapacidad total permanente ¿si pierdo el trabajo es compatible con cobrar el paro y la incapacidad? Gracias
Si, en su caso es totalmente compatible.
Hola
Tengo dos trabajos (pluriactividad) , uno por cuenta ajena que es mi actividad principal y habitual de 37,5 horas semanales y otra como autonomo societario de una S.L., donde soy el administrador y unico trabajador con 10 horas semanales. En los dos trabajos hago tareas administrativas. Actualmente estoy de incapacidad temporal y mi pregunta es que si me concedieran la Incapacitat Permanente Total podria trabajar exclusivamente en la de autonomo societario como administrativo, teniendo en cuenta que solamente son 10 horas semanales o en las dos?
Muy agradecida de antemano
No es tan relevante el tiempo, como las funciones que realizas. Si te dan una incapacidad, entiendo que sería para las dos actividades.
Hola buenas tardes. Estoy cobrando 780 euros el 55% por una incapacidad permanente total para la profesión con un grado de discapacidad del 33%.
He encontrado un trabajo de media jornada en una empresa en donde la actividad que realizaría no tiene nada que ver con mi trabajo anterior por lo que al parecer sería compatible con mi incapacidad.
– Me pueden restar dinero de mi paga por estar cotizando en otro trabajo? En caso de que me resten, cuando deje el trabajo volvería a cobrar los 780 euros?
– El empresario tiene alguna bonificación por haber contratado a una persona con incapacidad?
– Cuando haga la declaración de la renta aun qué no llegue al mínimo establecido me va a tocar pagar?
– Tengo que comunicarlo al INSS antes de firmar el contrato? Si es así, tardan mucho tiempo en responder? 15 días, 3 meses?
Muchas gracias
No, no te descuentan nada. Puede tenerla. El IRPF, depende de lo que tengas que tributar y lo que te retenga la empresa. Depende del INSS.
Muchas gracias por tu tiempo!
Buenas tengo una pensión por incapacidad permanente total, unos 400 e mes lo cual no me da para vivir, como operario no puedo trabajar, pero si encuentro trabajo en una oficina si, pero en el caso de trabajar en una oficina a media jornada o jornada total, perdería mi pensión ?, cobraría mi pensión íntegra y el sueldo íntegro ?, hoy ay un maximo de sueldo y con un descuento en pensión ? Gracias un saludo
Es compatible las dos cosas, no se descontaría nada salvo que estés cobrando la incapacidad permanente total cualificada.
Hola. Llevo de baja desde 21-9-2016 por depresión. Soy maestro de primaria funcionario de carrera. Vivo en Vitoria. Cumplo 55 años el 16 de abril de 2018. Me encuentro en la prórroga de IT que se me acaba el 21-3-2018. El 1-12-2107 el INSS me envió un sms al móvil de que se me abría expediente para incapacidad permanente. El caso es que yo no la solicité, siendo mi idea aprovechar la prórroga de la IT para recuperarme y volver al trabajo. El 28-12-2017 me enviaron resolución con documentación a rellenar con datos personales, etc. para entregar al INSS, dando de plazo 10 días, si no pondrían datos de oficio. Cuando fui a llevar esos papeles me dijeron que en el ordenador les constaba que ya me habían concedido una incapacidad permanente total. EL 25 de enero presenté un desistimiento en el procedimiento de IP, adjuntamdo informe de la psicóloga aconsejando vuelta al trabajo al término de la IT. Hoy 13 de febrero he recibido un SMS del INSS diciéndome que han resuelto favorablemente mi solicitud de incapacidad permanente y que próximamente recibiré por correo la resolución y un SMS con la información del pago. Encima dicen “mi solicitud” cuando yo no la pedí. ¿Cómo es posible? ¿Pueden obligarme a dejar de trabajar si yo no quiero? ¿Qué puedo hacer? Es una indefensión total y un atropello al derecho al trabajo. Gracias.
Tendrás que impugnar la decisión ante los tribunales, previa presentación de un recurso administrativo. La consideración de una incapacidad permanente es una cuestión médica, entiendo lo que comentas, pero si una persona no está apta para el trabajo no debería trabajar.
Hasta ahí de acuerdo, pero si está apta como es mi caso debería poder trabajar o por lo menos me tenían que haber hecho una valoración psicológica ante un tribunal, porque los informes sicológicos presentados por mí avalan mi capacidad.
Hola, buenas.
¿Cuanto tarda el INSS en responder a la solicitud previa de compatibilidad del nuevo trabajo respecto a la incapacidad total permanente para profesión habitual?
Gracias de antemano.
no suelen tardar mucho, pero no puedo darte un plazo.
Gracias por su celeridad en la respuesta.
Hola , cito ..(Partimos del hecho de que un trabajador con una incapacidad permanente total, tiene reconocida una incapacidad del 33%, por lo que se tiene en cuenta para la cuota de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad)
Yo tengo una IPT por enfermedad laboral y solo un 12% de grado de discapacidad, cual sería mi caso , la equiparan al 33% no consto como con discapacidad, muchas gracias
El grado de discapacidad es una cuestión que compete a la Comunidad Autónoma, así que solicita al organismo correspondiente que te aumenten el grado de discapacidad.
Buenas,
Soy maestra y estoy pendiente de una IP total. No se de que podría trabajar si no es de mi profesión y me planteaba estudiar un doctorado con vistas a trabajar en investigación. Mi pregunta es si es compatible pedir una beca para el doctorado o no porque creo que cotizan a la seguridad social.
Gracias
Desconozco la naturaleza de las becas de doctorado que comentas así que no se si son compatibles.
mi pregunta es si yo que tengo el 55por ciento de incapacidad [incapacidad permanente] para la jubilacion es importante trabajar las 8 horas o con media jornada es suficiente.como me quedaria en la jubilacion la pensiion trabajando 8 horas o 4 horas. ahora cotizo 8 horas y gano 1200 euros ytengo 480 euros de pension. si trabajaria 4 horas y la pension de 480 euros como me quedaria en la jubilacion
.con trabajar media pension me baldria hasta jubilarme
Entiendo que ahora estás trabajando y cobrando una prestación por incapacidad, cuando alcances la edad de jubilación podrás optar entre la pensión de jubilación o la de incapacidad, la que te sea más elevada. Sobre cuanto quedará, depende de lo que hayas cotizado y de tu edad, son varias las variables.
Hola!Tengo una duda ! Tengo reconocida una incapacidad permanente total y me quiere contratar una empresa ,pero veo que el proceso tarda mucho ya que primero me pidieron la resolucion, supongo para comprobar mi IPT. Me a dicho el empresario que esta a la espera de que prevención de riesgos le diga algo y que si todo esta ok entro a la empresa. Mi duda es… Que tiene que comprobar o ver prevención de riesgos para dar el ok? Pueden no contratarme por algo que vean raro? Yo pensava que el que tiene que comprovar el nuevo trabajo si puedo o no puedo hacerlo por mi incapacidad soy yo y no prevención.
Es normal que prevención verifique si es compatible o no, ya que la empresa pueda ser incluso sancionada. Si la empresa considera que no eres apto para tu trabajo, no podrías trabajar. Por ejemplo, si luego existe un accidente de trabajo, la empresa podría ser considerada responsable si tu no puedes realizar esas funciones que estás realizando.
si me conceden la incapacidad total y tengo 59 años me dan el 55% +20 % total el 75 % ? puedo trabajar como autonoma ?
ese 25 % cobro el subsidio se mayores de 52 años cuanto me corresponderia de pension ? cuando llegue ha los 65 puedo cobrar la jubilacion ? supongo que seria mas alta ? para la jubilacion que cotizacion se basan ?
gracias
Podrás trabajar como autónoma, pero si lo haces no te aumentarán la base el 25%, y cobrarás el 55%. La pensión depende de la cotización anterior, y de la causa de la incapacidad permanente. Por otro lado, cuando llegues a la edad de jubilación podrás optar por la pensión de jubilación si es más alta que la pensión de incapacidad.
buenas tardes con una incapacidad permanente total, se puede trabajar en organismos públicos como ayuntamientos, diputación, ect. Siempre que no sea algo a lo que te dedicabas antes claro esta.
Si trabajas en otra profesión te quitan dinero pensión si superas tu base reguladora anterior? saludos espero respuesta
Puedes trabajar, y no te reduce la cuantía salvo que estés cobrando la total cualificada.
perdona mi ignorancia pero incapacidad total cualificada cual es?
Si en lugar de percibir el 55% de pensión se percibe el 75%, es decir, un 20% más.
Me han iniciado expediente de incapacidad permanente, hace unos días. Lo mas probable es que me den la total. Me queda 1 año y 7 meses para mi jubilación normal a los 65, he cotizado 42 años y unos meses, trabajo de Oficial Administrativo. Por los cálculos realizados me quedaría el mismo importe (unos euros de diferencia) con la total que con la pensión anticipada de jubilación
Salgo perjudicado en el sentido de que me quedaría mejor pensión si pudiera jubilarme a los 65.
Aceptando inicialmente la incapacidad total, al llegar mi edad de jubilación, podría elegir esta?
Puedo rechazar la incapacidad total, trabajar el año y siete meses que me queda y jubilarme normalmente?
Tengo alguna otra posibilidad o existen otras opciones para que me pueda quedar el 100% ya
Cuando alcances la edad de jubilación, podrás pedir la pensión de jubilación si es mayor que la pensión de incapacidad.
Inicialmente, si sería superior en unos 200-€ +/-. Lo he comprobado con el programa de la S.Social para calcular la pension
Muchas gracias
Si tengo una IPT y tengo que trabajar en otro trabajo ,como se que trabajo para mi es compatible ,si en la resolucion, ni la inss nunca me ah dicho que tipos de trabajo no puedo realizar y por que funciones se me dio la incapacidad.Es un poco dificil encontrar un trabajo sin saber realmente que funciones no puedo realizar y no son compatibles.Creeo que al darte la IPT te tendrian que especificar que labores no puedes realizar ya que ni yo mismo lo se..En mi caso es una IPT por accidente con radial sector del metal .Seria compatible trabajar en la misma rama del metal, con mismo contrato, pero llevando por ejemplo una maquina corta laser donde mi labor solo fuera esa?
desconozco las funciones que tienes que realizar, además que sería complicado determinar en cada resolución que contratos son compatibles, por que dependen de cada empresa y cada puesto de trabajo.
Buenas tardes, en 1997 se me concedió una IPT que me impedía traten bipedestación, actualmente se me ha reconocido otra IPT que me impide trabajar en sedestación, aparte de tener que elegir entre una u otra, sería factible solicitar una Incapacidad Absoluta?
Puedes solicitarla ya que hay base para ello, impugnar la resolución actual pidiendo la absoluta.
Hola, tengo una pequeña duda..Si tengo reconocida una IPT para mi puesto de trabajo de carpintero oficial 1 puedo trabajar por ejemplo , tambien de oficial1 pero del metal?
No depende tanto del grupo profesional sino de las funciones que tienes que realizar.
Buenos dias,
Tengo 65% de discapacidad, por fibromialgia, fatiga cronica, disco vertebral, depresion ademas de protusiones de hernias en todas las lumbares y la primera del sacro y las cervicales tambien estropeadas y hombro congelado. Podria pedir una incapacidad y recibir una indenminazion? por cuantas mensualidades?
Podria seguir trabjando en mi puesto de trabajo pero con reduccion de jornada y cobrar por la incapacidad? Voy a cumplir 56 años.
Podria jubilarme a los 63 años con el 100 %por años trabajados con 65% de discapacidad . Si mi empresa permite la prejubilacion de 2 años a la fecha legal de jubiliacion, mi fecha legal seria entonces 61 años?
Muchas gracias
Si pide la incapacidad, depende de cual le concedan tendrá derecho a una u otra indemnización o pensión. No se puede compatibilizar la incapacidad y seguir trabajando, salvo en el caso de una incapacidad permanente parcial. La jubilación depende de más factores.
buenas tardes. me acaban de dar una resolución con una IPT y tengo 52 años. Tuve un accidente en casa al caer por las escaleras y tuve un importante traumatismo craneoencefálico y me han quedado secuelas importantes. puedo compatibilizar esta pensión con un trabajo de profesor o de la administración. se perdería la pensión en este caso. gracias
Depende de las funciones de tu trabajo anterior y de las limitaciones de las secuelas.
Perdón por molestar de nuevo pero si ahora percibo 690 euros con el 75%, cuando llegue a la jubilación, seguiré percibiendo el 75% o hay un 100% total. Gracias, un saludo.
En principio, seguirías percibiendo 690.
En primer lugar gracias por su ayuda.
Tengo reconocida una IPT superior al 33% por un accidente de tráfico y mi pensión de incapacidad es de unos 690€. LLevo más de 4 años trabajando de administrativo (la IPT es para electromecánico de vehiculos) y no comuniqué la compatibilidad (por desconocimiento) como ustedes recomiendan, aunque no me ha llegado ninguna notificación.
En la actualidad tengo ingresos de distintas actividades (todas cotizadas y en regla por supuesto).
¿Hay un máximo de ingresos no relacionados con la pensión de incapacidad que conlleven a la suspensión o extinción de la prestación por incapacidad (los 690€ citados)?
Muchas gracias y feliz año nuevo.
No, no hay límite.
Hola, tengo 58 años, y en el 2003 me concedieron una Incapacidad Permanente Total por la que ya percibo en la actualidad , el 75% lo que supone 690 euros, cuanto cobraría al llegar a mi jubilación ? Ya que supongo que tendría que cobrar mi jubilación, basándome en esta paga que percibo, pues cuando me dieron la IPT, sólo tenia cotizados 5 años, Un saludo y gracias.
Cuando alcances la edad de jubilación tendrás derecho a escoger entre la pensión de jubilación o la de incapacidad permanente, en tu caso, por lo que has cotizado, sólo tendrás derecho a la pensión de incapacidad por lo que mantendrás la que actualmente cobras.
Hola! Actualmente tengo una discapacidad del 79% y la absoluta, pero en este 2018 me gustaría ser autónomo en una actividad que no tiene nada que ver con mi anterior trabajo, mis preguntas son:
1. Puedo?
2. Me quedaría algo de pensión?
3. Cuanto en caso afirmativo.
4. Y si pido el alta voluntaria?
Me gustaría que me informarais. GRACIAS
En principio si la discapacidad es absoluta no puedes trabajar en nada, y en caso de duda, deberías de solicitarlo de manera previa la compatibilidad.
Si pides el alta voluntaria, puede que luego no te la vuelvan a reconocer, y además si trabajas y no es compatible te mandaran devolver lo que has cobrado, y te pueden sancionar.
Buenas tardes: Mi marido tiene una incapacidad permanente total para su trabajo habitual que es conductor de vehículos pesados, desde hace cinco años y quisiera volver a trabajar en su profesión ya que se encuentra perfectamente, pero el tribunal médico le deniega el alta. Que consecuencias legales tendría si vuelve a su trabajo habitual?
Muchas gracias.
Que le quitarían el reconocimiento de la incapacidad, le podrían sancionar, y le mandarían devolver el importe que hubiera percibo hasta la fecha por la incapacidad.
Habría otra sanción además de la devolución de todo lo percibido desde la fecha que empezó a trabajar?
Y otra cuestión: sancionarían a la empresa que lo ha contratado?
Muchas gracias.
Buenas, mi duda es la siguiente. Si trabajando como autónomo se tiene un accidente y te dan una incapacidad permanente (parcial o total), y luego quieres seguir trabajando como autónomo pero dentro de la misma actividad ¿se puede en alguno de los casos (parcial o total)?
Gracias!
La incapacidad te la reconocen para tu puesto de trabajo, es difícil seguir trabajando en la misma actividad, pero depende del puesto.
Si la incapacidad es total, en principio no
Buenas, tengo una invalidez permanente total, mi pregunta es yo cobro 2300 euros brutos. Se quedan en 2005 euros con las retenciones del irpf.se que puedo trabajar en otro puesto donde no tuve el adcidente. Pregunto con lo que yo gano si empieso ha trabajar me reducen mi pensión , pues yo tenia entendido que no que esa hera vitalicia. Muchas grasias
No te la reducen, pero si que a veces al trabajar, la Seguridad Social revisa la incapacidad.
hola soy salva tengo 48 años y tengo una incapacidad permanente total, me han dado el 55% de lo que me pertenecia cobrar, llevo 29 años cotizados, y me estoy viendo la posibilidad de ir a por una absoluta Y COBRAR EL 100% ya que al tener 7 hernias discales, epilepsia, y en tratamiento sicológico al ver que no se pueden operar y por el paso del tiempo voy a peor, ya me cuesta de estar mas de 20 minutos el estar sentado y en invierno lo paso fatal de la espalda.
y otra cosa, los que cobramos una incapacidad, bien sea un 55% o un 75% a los 55 años, cuando llegas a los 65 años te dan el 100%? gracias
No, cuando alcanzas la edad de jubilación puedes optar por la pensión que cobras ahora o la de jubilación. La consideración de una incapacidad permanente absoluta o total es una cuestión médica.
Hola,tengo una incapacidad permanente total para mi profesion de recolector de frutas,la pregunta es si puedo abrir una carniceria por cuenta propia y trabajar en ella en el mostrador.
Depende de las funciones que realizabas antes de agricultor y las que vayas a realizar ahora.
Graciad de antemano ,,se me termina la ultima prorroga de 6 meses, ahora o me dan la total o el alta, si me dan el alta no puedo trabajar en mi puesto actual que era repartidor autonomo por que tengo un efisema.pulmonar y me ahogo al minimo.esfuerzo, me han dado 54% de incapacidad , mi pregunta es, si me deniegan La total, puedo trabajar en un trabajo protegido.asta que me den sentencia por via judicial?
¿A que te refieres a un trabajo protegido? Mientras no te den la incapacidad podrás trabajar en lo que quieras.
Gracias por la rapidez,
Me refiero a trabajo para gente con discapacidad, como es mi caso, cuando tienes mas de un 33%
En principio, cualquier trabajo.
Perdona otra vez, en lo que quiera no puedo trabajar por mi estado, me refiero a que si me deniegan el recurso de nuevo el Tribunal medico, me quedo sin ingresos, yo recurrire ala justicia ordinaria pero entre juicio y resolución pasara un tiempo y con la tarjeta de discapacidad podría trabajar en algun sitio para gente con discapacidad, pero no se si al empezar a trabajar en algun sitio me denegaran la.prestacion basandose en que estoy trabajando o no tiene nada que ver?
Espero haberme explicado biem
Un saludo y gracias de nuevo
Que estés trabajando en principio no sería impedimento. Reitero la respuesta, que donde encuentras empleo. Hay determinadas empresas que se denominan centros especiales de empleo que contratan a gente con discapacidad.
Buenos días, tengo concedida una IPT desde diciembre de 2016, tuve una accidente laboral como funcionario de carrera bombero. Como era funcionario en excedencia en policía local, solicité el reingreso como tal. Tengo 57 años y por reglamento, a partir de los 55 años, se puede solicitar un puesto de segunda actividad ( funciones de carácter no operativo, de tipo administrativo). Mi ayuntamiento me está poniendo muchas trabas para poder reingresar, de hecho me tendré que embarcar en un contencioso porque creo que mis derechos se están conculcando. Mi idea es que cuando llegue el día en que me citen para firmar el reingreso, solicitar, después de firmar dicho mandato, un puesto de segunda actividad por edad. Teniendo en cuenta que ambas profesiones no tienen nada en común, ¿podría el INSS entorpecer mis aspiraciones cuando le comunique que he encontrado un trabajo como policía, además en segunda actividad ?. Al ser un accidente laboral la causa de mi IPT ¿ cual seria el papel de la mutua en mi posible reingreso ?. Gracias, un saludo
La mutua es una entidad colaboradora, así que en principio es el INSS el que tiene que determinar si es compatible o no. No creo que el INSS conceda la autorización a no ser que ya tengas autorizado la segunda actividad.
Hola una persona con una ipt se va a trabajar y lo llama el Inés y le da el alta por mejoría lo k tenía cotizado a la seguridad social lo mantiene o comienza de cero un saludo y gracias
El tiempo cotizado siempre se mantiene, nunca se pierde..
Buenas.
Lo que no aparece es que si tienes una incapacidad permanente total y a parte trabajas en un puesto en el que no estes incapacitado, se resta un porcentaje (20%) de la base reguladora.
Podéis confirmar esto?
Un saludo.
Eso sólo ocurres si estás cobrando la incapacidad total cualificada, que se suele percibir a partir de los 55 años.
Hace 1 semana me enviaron la resolución de mi incapacidad total, el cual el pago es con el 55%, pero estoy en la espera de una segunda operación ya que no quede bien en la primera. Es posible solicitar un pago más elevado, debido a que el día que me operen no podré trabajar por un cierto tiempo (operación de radio de muñeca y tengo inestabilidad también de un hueso).
Se podría solicitar la incapacidad total cualificada, que aumenta un 20% la cuantía. Pero no es sencilla que te la concedan, a no ser que tengas más de 55 años.
Buenas noches, en mi caso tengo una incapacidad permanente total y con 55 años cobro el 50%, para cobrar ese 20% más, qué he de hacer? Gracias
Solicitarlo al INSS
Buenas yo tengo una incapacidad permanente total a mi profesión de albañil,de tan solo 420e a cuales teabajos podría trabajar sin perder la pension ,gracias.
Trabajos compatibles con tu IPT, depende de las funciones.
Me prejubilaron de maestra de infantil y por las prisas de la ocupación del puesto firmé un contrato de dos horas semanales como monitora de deporte en una empresa privada que luego me ampliaron a dos horas más en inglés para infantil.
Cuando caí en la cuenta que aunque pocas horas y aunque pusiera monitora podría tener problemas con la incapacidad por no ser compatible.
Tengo cita previa con el inss el seis de noviembre he de darme de baja ya mismo de este trabajo?
Y como lo hago?
Con preaviso o con baja voluntaria??
También tuve que ir al médico porque empecé a encontrarme mal debido al puesto de trabajo.
La cuestión es que no me dio tiempo a dar el preaviso al inss.
Y que no sé si es incompatible
Y que no se como comunicar a la empresa que me voy porque no me encuentro bien
Tan solo llevo diez días contratada.
El sueldo serían 190 euros al mes por cuatro horas semanales.
Muchas gracias por su atención.
Si empiezas a trabajar y nada más llevar diez días ya te encuentras mal puede que no sea compatible. Si firmas la baja voluntaria tendrás que preavisar con lo que diga el convenio colectivo salvo que estés dentro del periodo de prueba.
que te revisen todas las veces que quieran.
Tu envias las funciones del nuevo contrato a la seguridad social y ellos te mandan una carta si puedes o no hacer ese trabajo.
Suerte y ánimo, que se puede.
buenos dias: yo tengo una incapacidad permanente total desde el 2013, por tener en ese momento 55 años, estoy cobrando el 75%,segun lo que lei,ya no puedo trabajar en nada. ni en algo que sea compatible con mi IPT..?
gracias.
Si trabajas, ya no podrás cobrar ese 20 % extra.
Hola. Mi duda es … Yo tenía entendido que al cumplir los 55 años tenía que elegir entre mi pensión con la subida del 20 por ciento o mi trabajo. Ahora los compatibilizo los dos, pero pensaba que al llegar a los 55 me obligan a elegir.
Yo era jefa de cocina y al tener que dejar mi trabajo y conseguir la invalidez total para mi profesión conseguí entrar en La Bolsa de trabajo de profesora , así que ahora cobro mi pensión y soy funcionaria interina pero no sé qué pasará cuando llegue a los 55 años.
No, lo que no podrás optar es a cobrar el 20% adicional, pero sí que podrás cobrar prestación por incapacidad y trabajar.
Buenas tardes.
Me han comentado q si vas a trabajar en otro trabajo al q tenías cuando se concedió la ipt estas dando pie a el INSS a q te revise y te suspendan la pensión por mejoría…es esto verdad?
no puedes trabajar en nada que sea incompatible con tu incapacidad
Hola Alejandro, llevo varios meses de baja por la SS por una deformación de la columna la cual me provoca un dolor diario y una incapacidad para seguir realizando mi trabajo habitual de mozo de almacén en Mercadona (logística), cual es el procedimiento que debo seguir para solicitar la incapacidad? Imagino que tengo que esperar a ver lo que el médico me dice pero llevo años con ese dolor y poco a poco se ha ido agravando hasta que me ha llevado a el punto de no poder realizar mi trabajo, hay alguna manera de solicitar una revisión o algo por el estilo? Gracias
Explico en este artículo como solicitar una incapacidad permanente.
Hola Alejandro, y gracias de antemano. Me han quedado unas secuelas por covid en los pulmones y no voy a poder trabajar en mi oficio hasta mejorar. Mi empresa al saberlo me despidió el viernes (con la promesa de contratarme cuando mejore, si es así). Hoy lunes el médico me va a dar la baja y lo puede hacer de forma retroactiva, osea con fecha del jueves pasado. Mi pregunta es, es necesario estar contratado para solicitar la IPT, o se puede hacer estando parado??
Se puede solicitar estando cobrando la prestación por desempleo o en situación asimilada al alta si estas de baja, aunque la relación laboral se extinga. Además, entiendo que es una recaída esta baja, con lo que no tendrías problema.