Modelo de contrato de trabajo empleada hogar
Índice del artículo
¿Qué tipo de contrato se puede hacer y cual es mejor?
El titular del hogar familiar puede hacer un contrato temporal o indefinido a una empleada del hogar, en virtud del Real Decreto que regula esta relación laboral especial.
La pregunta fundamental es, cual es mejor para el trabajador o para el «empresario».
En esta relación laboral especial, la respuesta es que es prácticamente lo mismo. Puesto que el coste por extinguir la relación laboral es el mismo en ambos casos, mínimo 12 días por año trabajado, y los derechos y obligaciones de las dos partes son las mismas.
En cualquier caso, existen tres tipos de contratos que se pueden realizar:
- Contrato indefinido. Contrato que no se establece fecha de finalización. Pensado para una necesidad duradera en el hogar.
- Contrato temporal de obra y servicio determinado. Está pensado para cubrir una necesidad temporal. Por ejemplo, durante un verano acuden unos familiares y es necesario la contratación de personal para el apoyo en las tareas propias del hogar.
- Contrato de interinidad. Contrato realizado para cubrir a un trabajador con reserva de puesto de trabajo, ya sea por una maternidad/paternidad, incapacidad temporal, excedencia…
Descargar modelo de contrato de trabajo (WORD – PDF)
Los modelos de contrato de trabajo de las empleadas del hogar son los siguientes:
Cómo completar el modelo
- Datos de la empresa.- Se deben de incluir el titular del hogar familiar, considerando como tal la persona que resida en el lugar donde se prestan los servicios. Actividad 97.
- Datos cuenta de cotización.- Se necesita de manera previa a la realización del contrato disponer de un Código de Cuenta de cotización. Es un número que identifica al titular del hogar familiar frente a la Seguridad Social. Se puede solicitar en la sede electrónica de la seguridad social.
- Datos del/de la Trabajador/a.- Datos correspondientes al empleado; nombre, DNI o NIE, fecha de nacimiento, número de la seguridad social…
- Cláusulas del contrato de trabajo.-
- Presta servicios como empleada del hogar, estableciendo el domicilio donde se realizará la actividad laboral.
- Asignación de una jornada completa o parcial. La completa son 40 horas a la semana, si son menos horas, será una jornada parcial.
- El periodo de prueba máximo no podrá exceder de dos meses , y puede establecerse un preaviso en caso de baja voluntaria de como máximo siete días.
- Salario del trabajador, que en ningún caso podrá ser inferior al Salario Mínimo inteprofesional (1.108,33 en doce pagas o 950 en 14 pagas) o la parte proporcional en caso de jornada parcial.
- Duración de las vacaciones, que como mínimo, será de 30 días naturales al año. Es indiferente la jornada o el número de horas que se realicen, que siempre se tendrá derecho a 30 días al año de vacaciones remuneradas.
- No existe convenio colectivo de empleadas del hogar.
Una vez completados los datos básicos de cualquier contrato de trabajo, hay que diferenciar entre contrato temporal o indefinido:
- En caso de contrato indefinido, se cubre la página 15 dedicado al servicio del hogar familiar, estableciendo si se realizan horas de presencia y cómo se van a compensar estas, con descanso o con salario. Así mismo se puede indicar si se van a abonar prestaciones salariales en especie o si se va a pernoctar en el hogar del empleador
- En el caso de contrato temporal, ya sea de obra o servicio determinado o interinidad, hay que establecer que tipo de contrato temporal es, y posteriormente lo mismo que en el caso anterior, si hay pernocta u horas de presencia y su compensación.
Las horas de presencia no podrán exceder de veinte horas semanales de promedio en un periodo de referencia de un mes , salvo que se pacte su compensación por descanso. Se han de abonar como si una hora ordinaria se tratara.
Hola, tengo una empleada de hogar desde hace tiempo y quiero hacerle un contrato fijo-discontinuo, pero indefinido, porque a partir del 24 no estaremos en nuestro domicilio en verano. ?Qué tipo de cpntrato le tengo que hacer?
El contrato fijo discontinuo es un tipo de contrato indefinido.
Hola, quiero contratar una empleada de hogar desde Noviembre hasta junio inclusive, ¿se trataría de un contrato temporal?, quiero prorratearle mensualmente las pagas extra y el mes de vacaciones, ¿el sueldo mensual sería el SMI y la parte proporcional de 2 pagas extra más el mes de vacaciones?
No se puede prorratear las vacaciones en el salario. Por otro lado, ¿Cuál sería la causa de contratación sólo esos meses? Para determinar si se puede hacer un contrato temporal.
Hola.
Mi pregunta estoy dada de alta en una jornada de 20 horas semanales , 4 horas de lunes a viernes pero mi jefa dice no da pagas por el motivo que ellos en vacaciones se van por variis días y yo trabajo diassueltos cuando ellos no están supuestamente se iban a ausentar 2 meses pero luego solo se fueron 15 días y regresaron 1 semana y mi jefa se fue otros 15 días y su marido en casa por eso yo llegaba 2 días a la semana entre esos días que ellos se aumentan tampoco pagan vacaciones porque dice que mis vacaciones son las que ellos se van creo es un abuso pero megustaria saber si eso esta bien y mi pago es el que realmente recibo tengo 2 pagadores y los 2 abusan de mis derechos , porque mi otro trabajo es nocturna igual tengo un contrato de 20 horas semanales este es de domingo las 20 horas a salir todos los días de la semana empezando de Domingo a viernes y sábado con salida a las 4 de la tarde sin derecho a festivo pero si a mis pagas y mis vacaciones .
Si estás contratada a media jornada deberás cobrar como tal, y no es excusa para no pagarte la parte proporcional de las paga extras que te corresponden lo que te comenta el empleador.
Hola.
Tengo contratada una empleada de hogar por 40 horas semanales con un contrato indefinido. Voy a modificar el horario del servicio; pero no, el total de horas.
Mi pregunta es si tengo que realizar un nuevo contrato indefinido en el que se especifique el nuevo horario y dónde tengo que presentarlo.
Gracias de antemano.
No, no es necesario hacer un nuevo contrato.