Índice de la entrada
Nóminas para descargar en Word, excel y PDF.
Antes de explicar todas las cuestiones relacionadas a como autocompletar la nómina os dejo los modelos en word, pdf y excel para descargar……
- Modelo nómina PDF 230,81 KB | pdf
- Modelo nómina Excel 16,31 KB | xlsx
- Modelo nómina WORD 19,97 KB | docx
El salario y la base de cotización de la empleada del hogar
Para poder realizar la nómina de manera correcta tenemos que conocer dos cuestiones, el salario que va a percibir el trabajador y la base de cotización.
En primer lugar, el salario que hay que abonar como mínimo es el Salario Mínimo Inteprofesional en proporción a la jornada de trabajo según la siguiente tabla para el año 2021:
Número de horas trabajadas | 12 pagas | 14 pagas |
5 | 138,54 | 118,75 |
10 | 277,08 | 237,50 |
15 | 415,63 | 356,25 |
20 | 554,17 | 475,00 |
25 | 692,71 | 593,75 |
30 | 831,25 | 712,50 |
35 | 969,79 | 831,25 |
40 | 1108,33 | 950,00 |
Si quieres saber más sobre el salario a abonar, así como los costes empresariales te recomiendo este artículo….
Por otro lado, hay que conocer la base de cotización que corresponde al trabajador, que está relacionada con el salario, pero no es lo mismo.
En este sentido, la base de cotización del servicio del hogar familiar se realiza en función de unos tramo según el salario percibido:
Nº Tramo | Retribución mensual (€ / mes) | Base de cotización (€ / mes) |
1 | Hasta 240,00 | 206 |
2 | Desde 240,01 a 375,00 | 340 |
3 | Desde 375,01 a 510,00 | 474 |
4 | Desde 510,01 a 645,00 | 608 |
5 | Desde 645,01 a 780,00 | 743 |
6 | Desde 780,01 a 914,00 | 877 |
7 | Desde 914,01 a 1.050,00 | 1.050 |
8 | Desde 1.050,01 a 1.144,00 | 1.097 |
9 | Desde 1.144,01 a 1.294,00 | 1.232 |
10 | Desde 1.294,01 | Según salario |
Cómo completar la nómina de trabajo
Una vez conocidas estas dos cuestiones, podemos hacer la nómina del trabajador.
- Datos del trabajador.- Nombre, NIF, número de la seguridad social, categoría y antigüedad.
- Datos del empleador.- Nombre del titular del hogar familiar, CIF, domicilio, población y Código Cuenta de cotización.
- Salario.- Salario base se indica el salario como si el trabajador percibiera el salario en 14 pagas, y en caso de que se prorrateen las extras se indicarán en paga extra junio y diciembre. Ejemplo, un trabajador a jornada completa:
- Salario base.- 950 euros.
- Paga extra junio – 79.16 euros.
- Paga extra diciembre – 79.16 euros.
- TOTAL SALARIO BRUTO .- 1.108,33 euros.
- Deducciones.- La base regulador se tiene que coger según la tabla indicada anteriormente. Por ejemplo, la base reguladora de un trabajador a jornada completa es de 1.097 euros, y por tanto la deducción es de 51,56 euros a razón de 4,7% de cotización.
- Líquido total a percibir.- Diferencia entre el salario bruto y las deducciones, en caso de un trabajador a jornada completa el neto que percibe el trabajador 1056,77 euros.
- En el apartado final, la determinación de la base de cotización, se establece la de 1.097 euros.
Ejemplo nómina
Con todo lo indicado anteriormente, este es un ejemplo de nómina completa.

Hola, hemos de contratar a una señora para el cuidado de una anciana como interna con un salario pactado de 950€ mes, la persona que hemos encontrado tiene cumplidos 67 años, aunque por no tener muchos años cotizados no ha querido jubilarse aún. Mi duda es si existen bonificaciones de la Seguridad Social por el hecho de tener cumplida ya la edad de jubilación, o si se podría buscar una formula que fuera beneficiosa para ambas partes. Gracias por adelantado.
Buenas! Si acuerdo con mi empleada un salario neto de 1150€ al mes con las pagas prorrateadas me gustaría saber como se el salario Base y la parte proporcional de las pagas para elaborar las nóminas puesto que le pago por encima del salario mínimo. Gracias!
Hola, tengo una duda: necesito un empleada del hogar para 3 horas cada tarde. El caso es que la chica con la que he hablado busca para 40 horas pues estaba como interna hasta hace poco. Mi oferta le parece bien pero me pregunta si podría quedarse por las noches a dormir, antes vivía en la casa donde trabajaba de interna y ahora mismo está en casa de su hermana. A mi me vendría muy bien pues aunque no necesito que esté por las noches siempre viene bien que haya alguien, el caso es que no quisiera que esto me acabara acarreando un problema. Como podría hacerlo de forma legal?
Buenas tardes;
Si se acuerda un salario en 14 pagas, ¿cómo se cumplimenta este aspecto en la nómina?
He contratado a una empleada el 16 de noviembre por 8 horas diarias con el salario mínimo, ¿qué paga extra le corresponde en diciembre?
Un saludo y muchas gracias
Buenos días.
Yo he acordado con la empleada pagarle kilometraje…suele incluirse en la nómina? Si es así, cómo habría que reflejarlo?
Buenas tardes, voy a contratar a una empleada por primera vez 40 horas con sueldo mínimo de 950 euros mensuales. A la hora de pagar mediante transferencia, qué he de transferir, la cantidad bruta del salario mínimo? la neta?
En que momento he de aportar a hacienda el 24% ?
Un saludo y disculpad la ignorancia
La NETA, el resto se aporta a la seguridad social, no a hacienda.
Muchas gracias alejandro, ella no lo aporta a la seguridad social? soy yo el que he de aportar todo?
Un saludo
Hola, soy empleada de hogar jornada completa y mi empleador el 2020 me a seguido cotizando sobre el sueldo de 1050. Que puedo hacer.
Mi empleador esta obligado a cotizar todo el año 2020 sobre el sueldo de 1108,33 ?
Hola Ninfa,
Puedes comprobar si tu empleador sigue cotizando por el SMI del año 2019 o de 2020 solicitando en cualquier oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), u online desde tu móvil, el informe de tu vida laboral y si la Base de Cotización (BC) que figura en este a partir de 2020 es inferior a 1.097€, entonces las cotizaciones no están actualizadas y podrás solicitar a tu empleador que presente el documento TA2S-0138 a la TGSS para notificar el nuevo salario que estás cobrando actualmente y modifiquen la BC en consecuencia
Buenos días:
Tengo una empleada de hogar contratada por 60 horas mensuales. A mediados de mes se ha quedado de baja por enfermedad común.
Cómo se elaboraría la nómina??
Se restaría la cuota a la seguridad social entera, prorrateada o no se deduciría ???
Como calculo su sueldo diario?? Sobre la base de cotización o sobre su salario bruto??
Podría poner un ejemplo ??
Muchas gracias de antemano.
Buenos días María,
En la nómina podrás descontar los días que la empleada no ha ido a trabajar por encontrarse de baja por enfermedad (IT), pero recuerda que deberás abonar un importe del 60% de la Base Reguladora (BR) diaria (que es igual a la Base de Cotización-BC- entre 30) por los 5 días comprendidos entre el 4º y 8º de baja por enfermedad IT.
Las cuotas de la Seguridad Social no se modifican y seguirían siendo las mismas.
El salario diario es el salario bruto (SB), incluidas las prorratas de las pagas extras, entre 30 y ese es el que has de tomar para realizar los descuentos de los días que falte por estar de baja; mientras que para el abono de los días de baja por enfermedad IT, entre el 4º y 8º, es la BR diaria, que es lo mismo que la BC/30.
Ejemplo: jornada 15 horas/semana (60 horas/mes); SB=415,63€ brutos/mes, prorrata pagas extras incluidas,
BC= 474€; Cuota SS empleada= 22,28€
Descuentos por 15 días de Baja IT:
SB diario= 13,85€; 15 días de descuento= 207,75€
Abonos por 5 días entre 4º y 8ºde Baja IT:
BR= 15,80€/día; 5 días Abono 4º-8º día IT=47,40€
Total devengado: SB+Abono 5 días 4º-8ºIT= 463,03€
Deducciones: Cuota SS+15 días falta=230,03€
Total Líquido a Percibir: 233€
Buenas tardes, tengo muchas dudas a la hora de confeccionar una nómina.
Tengo una empleada de hogar interna de lunes a domingo y el salario pactado es de 1285€ en 14 pagas.
¿En su nómina constará como salario base 950€ y en el apartado
( otros, tiempo de presencia, ???) los 335€ restantes?.
¿La S.Social me descuenta con relación al salario base o del total de la nómina?.
¿En ese descuento está incluida la aportación del empleador + el trabajador?
Muchas gracias
Hola José Miguel,
Los conceptos salariales de la nómina se deberán repartir conforme lo pactado en el contrato. Esto es, si en contrato el pacto era de un pago de 950€ de Salario Bruto más 2 pagas extras de 1.285€ y habéis acordado la prestación de 48 horas de tiempo de presencia al mes (12 horas a la semana) por un importe de 335€, entonces, efectivamente, ese importe por las horas de tiempo de presencia mensuales puede reflejarse en Otros, como 48 horas de tiempo de presencia.
La Seguridad Social descontará en relación al salario base mensual declarado, incluidas las prorratas de las pagas extras y el importe mensual de las horas de tiempo de presencia; de tal forma que si la declaración es por un salario mensual por encima de los 1.144€/mes, entonces el descuento de cuotas sería de 308,98€/mes (251,08€ del empleador + 57,90€ de la empleada) y si estuviese por debajo de los 1.144€/mes sería de 275,13€/mes (223,57€ del empleador + 51,56€ de la empleada), y podrás deducir en la nómina la cuota correspondiente a la trabajadora.
Hola.
Quería calcular las nominas de empleada de hogar en 2015, 2016, 2017, 2018, 2019.
Me hace falta el salario base para 40h/semanales en 12 pagas
Base de cotización a la Seguridad Social SS.
Aportaciones del trabajador a la SS.
Siempre le pagamos pero nunca hacemos firmar una nomina.
Queremos regularizar todo firmando nóminas, etc.
Los pagos siempre están correctos.
Gracias
Habría que saber el salario, no se si le habéis pagado el SMI o una cantidad superior, pero lo solicitado excede las orientaciones que puedo realizar a través del blog. Te recomiendo que acudas a un abogado o a una gestoría, sino, buscando por internet puedes encontrar las bases de cotización y el SMI de cada año.
Podría alguiem confeccionar una nómina de empleada de hogar por 30h semanales, lo he intendado así;
salario base 712.50
pagas prorrateadas x2 118,75
Aportación a la ss 41,22
Líquido a percibir 790,03
es correcto?
Hola Rocío,
Tu planteamiento es correcto.
Gracias por la respuesta.
Sí le pago en 14 pagas, ¿en las nóminas de paga extra,julio y diciembre, tengo que aplicar los descuentos de SS del empleador y trabajador?
No. Se paga íntegra, puesto que en las otras 12 pagas ordinarias, el descuento ya se realiza como si las pagas extras estuvieran prorrateadas.
Buenos días ¿Cómo se incluyen los pagos en especie, alojamiento y manutención? ¿Hay algún límite mensual en estas cantidades incluidas en la nómina?
Muchas gracias
Buenas noches, me pasa como a una persona del grupo.
Es la primera nómina que realizo y ha sido via telemática. El salario es de 950€ en 14 pagas.
Es una nómina de Julio y ahora, a finales de agosto me han cobrado la primera vez la “Aportación del empleador a las cotizaciones a la S.S.” (275,35€), pero no la ” Aportación del trabajador a las cotizaciones a la S.S” (51,56€) , y nosotros se la hemos descontado de su nómina . ¿Cómo hemos de hacer para pagarla?
Muchas gracias por su ayuda
Rosa
Hablaría con la seguridad social para solucionarlo.
En los 275 euros ya está incluido la parte correspondiente al trabajador (223,57 + 51,56)
Buenas tardes
He hecho la primera nómina en julio, el salario son 950€ en 14 pagas
La S.S ha cargado en mi cuenta 275,35€ (aportación del empleador)
¿Como se carga la aportación del trabajador?
(51,56€) Yo se lo deduzco de su salario, pero no se si está incluido en los 275,35€ que me han cargado
Gracias
hola necesito rellenar un formulario y estoy perdido he colocado 950 euros brutos en 14 pagas cuales serian los demas datos perdona mi molestia!! muchas gracias por su ayuda
No se a que demás datos te refieres, intento explicarlo en el artículo los demás datos.
Hola Jose Luis, a mi me costó un buen rato entenderlo, pero si sigues el modelo descrito es muy sencillo.
Solo has de escribir los datos en el modelo excel para descargar que hay arriba y se calcula solo.
En general, has de escribir los 950€ como salario, has de escribir si le prorrateas las pagas o se las darás cuando llegue julio y diciembre y debes tener en cuenta que la base de cotización varia en funcion de unas franjas de salario, que en tu caso la base de cotizacion es de 1097€.
Si pones estos datos en el modelo de excel, verás que se te calcula todo directamente y te ha de quedar igual que el del modelo (teniendo en cuenta que en el del modelo están incluidas las dos pagas extras)
Buenas tardes.
Si se disfruta de una reducción de las cotizaciones a la S. S. (20%), ¿habría que dejarlo reflejado en la nómina para que las cantidades que aparecensean las reales?
Muchas gracias.
Y sin pagas extras prorrogateadas como sería la nomina. Gracias
La base de cotización sigue siendo la misma, únicamente se elimina las pagas extras.
Buenas tardes.
Hemos dado de alta a una persona en el Sistema Especial para Empleados de Hogar del Régimen General de la Seguridad Social a través de su Sede Electrónica. Una vez hecho, se nos ha generado un documento PDF de RESOLUCIÓN SOBRE RECONOCIMIENTO DE ALTA con los datos del empleado, empleador y la fecha de alta.
He leído en la propia web de la Seguridad Social que será aplicable una reducción del 20 por 100 en la aportación empresarial a la cotización a la Seguridad Social por contingencias comunes en este sistema especial. Me gustaría saber si para que me apliquen esta reducción es necesario pedirlo expresamente o aportar el contrato de trabajo, ya que al realizar el trámite telemáticamente no ha sido necesario aportarlo (simplemente los datos de la relación laboral: número de horas trabajadas, salario, fecha de inicio de la relación laboral, si existen retribuciones en especie, pernocta, etc).
Muchas gracias. Un saludo.
Rafa
Necesito hacer una nómina para la empleada de hogar de mis padres, estará contratada 5 horas a la semana, una hora diaria, con las pagas extras prorrateadas no se qué salario bruto tengo que poner.
Muchas gracias por su ayuda
Mínimo, 138,54 euros.
Perdona mi ignorancia, pero si pongo 138,54 euros, entre 22 horas al mes, sale la hora a 6.29, y no llega al salario mínimo interprofesional que son 7, 43 Euros la hora.
No se calcula mensualmente, sino semanalmente. La jornada completa son 40 horas, y en ese caso el salario es 1108.33 euros, de manera proporcional, 5 horas son 138.54. Puedes pagarle más si consideras que es un salario bajo.
Me podrían aclarar por favor, en una nómina de 950 € + 2 Pagas Extraordinarias de 79,16 € cada una, que hace un total de 1.108,32 €, de dónde sale ó como se aplica para que en el supuesto que Vds. ponen en esta página indica en Total Contingencias, la cantidad de 1.097 € ?.
Muchas gracias.
Un cordial saludo
Es la base de cotización, que en el caso de las empleadas del hogar, va por tramos y no coincide con el salario en determinados cuantías como explico en el artículo.
Hola buen día me podrias ayudar con una nomina que tengo que aserlo a la empleada de hogar ami madre su pago es de 900 euros con dos pagas cuanto tendría que pagar o como tengo que hacer la nómina
Hola mi empleada gana enl minimo bruto en 12 pagas 1108,33, pagas prorrateadas, pero yo quiero pagarle mas, es decir, yo quiero pagarle 1000€ netos por mes y dos medias pagas de 500 cada uno adicionales, cual seria mi gasto?
Buenas noches, quisiera hacer una pregunta. yo voy a hacer la nómina en 14 pagas, entonces, la base de cotización me sale que habría de ser 1050€, ya que entiendo que la de 1097€ es para cuando se prorratean las pagas, no?
Muchísimas gracias por su aportación y su tiempo.
Un saludo
La base es la misma, se prorrateen o no las pagas extras. La base siempre tiene prorrateada las pagas extras.
La persona que queremos contratar tiene una minusvalía del 45 %, ¿cual es el salario base mínimo a tener en cuenta en la nomina? va trabajar 30 horas semanales y quiere las pagas extras prorrateadas. Muchas gracias
Salario base, 712,5 más las pagas extras.
Hola, ¿cómo se deja constancia en una nómina normal que se paga en 14 pagas?. En tu ejemplo si el suelo anual es 950 x 14, en un mes corriente (pagando en 14 pagas) el salario neto saldría 898,44 € que es el resultado de 950 € menos los 51,56 € a deducir por la cuota de 4,7% que aporta el trabajador. En un mes de junio tendría su nómina norma de 898,44 € + 950 € de extraordinaria, pero la duda que me surge es, como digo al principio, si hay que borrar en la nomina normal la prorrata y qué modelo de nómina hay para una paga extraordinaria (en la web del ministerio solo está la de tu ejemplo.
Gracias y saludos
Simplemente no aparece nada en concepto de pagas extras. Todo lo demás es igual.
Mi duda es si la nómina varía en función de si el mes tiene 30 o 31 dias
No.
Buenas tardes,
Si un contrato de 40 horas semanales comienza un día antes de empezar el mes, ¿cómo se calcularía la base de ese día suelto? ¿De forma proporcional o aplicando otra referencia?
Gracias
De forma proporcional.
Buenos dias,
Si mi empleada esta de baja IT durante un periodo (dias o mes entero), ¿que pasa con la deducción de su aportación a S.S (4.7%)?
Saludos
Juan
Se paga igual.
Una pregunta, en caso de baja por accidente, la base diaria que se coge para pagar la parte del empleador es la que se guarda en el modelo como “Total contingencias (casilla D36)” o “Remuneración mensual (incluida pagas extra prorrateada) (casilla F49)” o “Salario Base (casilla H11)”.
Gracias.
Un saludo.
Óscar
La base reguladora D53 o D54.
Buenas tardes, en la nómina de arriba de donde salen los 79,16€ de la paga extra de Junio y diciembre
Gracias por la aclaración, un saludo
Cada paga extra son 950 euros, y si se paga de forma prorrateada, so los 950 / 12 = 79,16 euros.