Modelo solicitud adaptar y cambiar la jornada de trabajo
Índice de la entrada
Modelo para completar y descargar en Word
A LA ATENCIÓN DE EMPRESARIO/RRHH DE XXX
En _____________ a _____________de ____________de 202___
Don / Doña ____________, con DNI ____________, mayor de edad, con domicilio a efectos de notificación en__________ y número de teléfono_________ comparece en su propio nombre y por medio de la presente solicita la adaptación de la jornada de trabajo para la conciliación de la vida laboral y familiar al amparo de lo recogido en el artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores para la conciliación de la vida laboral y familiar como consecuencia de tener bajo mi guardia y custodia a mi hijo ______ nacido el_______, menor de doce años (modificar en caso de que se solicite por otro motivo).
La jornada que solicitó para una conciliación de la vida laboral y familiar es de ____________________(indicar horario) comenzando la nueva jornada de trabajo el día ________.
(Opcional) Las razones que justifican tal solicitud son ________________________
Rogándole acuse recibo del presente documento, reciba un cordial saludo.
LA EMPRESA
EL/LA TRABAJADOR/A
Cómo completar el modelo
Cuestiones a tener en cuenta a la hora de completar el modelo y que información siempre es recomendable que figure en la primera solicitud
- Datos de identificación de la persona trabajadora. No es necesario indicar el domicilio o teléfono, ya que seguramente ya lo tiene la empresa, pero sí se quiere facilitar las comunicaciones nunca está de más ponerlo.
- Indicar la causa por la que se solicita la conciliación de la vida laboral y familiar. Es necesario indicar las causa por la cual se solicita para que la empresa tenga constancia de que tenemos derecho a la adaptación de jornada. No es obligatorio aportar la documentación que justifique nuestra solicitud, aunque puede que la empresa nos lo solicite.
- Aunque indiquemos una fecha en la cual solicitamos la jornada, necesitamos la aprobación de la empresa para ello, por lo tanto, no podemos disfrutar de manera unilateral de la nueva jornada, salvo que la empresa lo autorice.
- El trabajador debe entregar una copia al empresario y quedarse una copia sellada por la empresa. Si se teme que al realizar la solicitud puede haber un despido, lo mejor es remitirla por burofax.
Las posibilidades de adaptar la jornada de trabajo
La persona trabajadora tiene la posibilidad de, sin necesidad de reducir la jornada de trabajo, solicitar la adaptación de la jornada de trabajo incluyendo la posibilidad de teletrabajo.
Esta posibilidad viene recogida en el artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores cuando se tenga que conciliar la vida laboral y familiar por alguna de estas necesidades:
- Hijos menores de doce años, o mayores de doce años cuando necesiten cuidado directo. Para hijos menores de doce años se tendrá derecho con sólo acreditar la edad, con una edad superior será necesario acreditar una necesidad de cuidado.
- Cuidado del cónyuge o pareja de hecho, familiares por consaguinidad hasta el segundo grado.
- Otras personas dependiente que convivan en el mismo domicilio de la persona trabajdora.
- No es posible solicitarla para una cuestión meramente personal, por ejemplo, no se desea trabajar la tarde para estar más tiempo con la pareja.
Por ello, a través de este derecho, se puede solicitar; el cambio de turno, pasar de tarde a mañana, modificar la jornada de trabajo pasando de jornada partida a jornada continua o incluso el teletrabajo… Este derecho no es absoluto, y la empresa podrá oponerse por razones organizativas o productivas.
De hecho, la obligación que tiene no es oponerse de manera tajante, sino negociar u ofrecer otro horario en el periodo de 15 días desde que el trabajador realiza la solicitud. En caso de que no conteste o no negocio, se puede entender concedido la solicitud realizada.
Este derecho es compatible con la reducción de jornada, o cualquier otro tipo de derecho de conciliación de la vida laboral y familiar al que tenga derecho.
En resumen el trabajador tiene dos opciones fundamentales para solicitar la conciliación de la vida laboral y familiar cada uno con ventajas y desventajas:
- Reducir la jornada de trabajo, con correspondiente reducción de salario.
- Sólo se puede solicitar en caso de tener un menor de doce años bajo su custodia o un familiar que precise de nuestros cuidados.
- La reducción tiene que ser dentro de su jornada ordinaria, sin que podamos exigir el cambio de turno (aunque sí que podemos negociarlo).
- Al escoger horario, el trabajador tiene una preferencia frente a la empresa.
- Al reducir la jornada tenemos una especial protección frente al despido, ya que en caso de despido sin causa, éste será nulo.
- Adaptar la jornada, sin reducir el salario.
- Puede solicitarlo cuando necesite adaptar la jornada por conciliación de la vida laboral familiar en el sentido más amplio, incluso existiendo jurisprudencia que también debe permitir con hijos mayores de doce años.
- El trabajador tiene libertad para solicitar la adaptación de la jornada de trabajo que estime necesario, cambio de turno, de horario, de centro de trabajo, teletrabajo…
- El trabajador no tiene una preferencia tan grande como en el caso de reducción, pero la empresa tampoco puede negarse sin una razón objetiva para ello.
- No existe una especial protección frente al despido con una adaptación de la jornada.
No obstante, nada impide combinar ambos derechos para reducir la jornada y adaptarla al mismo tiempo.
Discrepancia con la empresa sobre el horario a disfrutar
Las discrepancias surgidas entre empresario y trabajador sobre la adaptación de la jornada serán resueltas por la jurisdicción social a través del procedimiento establecido en el artículo 139 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, Reguladora de la Jurisdicción Social.
No es necesario presentar papeleta de conciliación, y será necesario presentar una demanda en el plazo de 20 días hábiles desde que la empresa haya notificado la negativa a la adaptación de la jornada de trabajo.
Buenas tardes ,trabajo en una empresa de Logística, tengo un puesto de Responsabilidad,el cual me dieron por ir en el horario de noches ,pero todo eso fue hablado y no firmado. Mi marido tiene cáncer y hace unos meses nos dieron la peor noticia, el tiempo que su cuerpo aguante es lo que le queda de vida. Hable con la empresa diciendo que ya no podia trabajar de noche ,y durante dos meses no han puesto pegas. Pero ahora de repente vuelven con el tema de que yo acepte el puesto de responsable por ir de noches. Pero por el deterioro de la enfermedad de mi marido,el peor momento siempre es por la noche y no puedo trabajar en ese turno. Que puedo hacer legalmente? Gracias
Solicitar la adaptación de jornada de manera formal y si te la deniegan, demandar ante los tribunales.
Buenos días:
Puedo solicitar reducción de jornada y adaptación de la misma a la vez? pero no son derechos diferentes? `si lo hago conjunto entiendo que la reducción debe cumplir el porcentaje de 1/8 y 1/2?
Gracias
Sí, se pueden juntar ambos, y cumplir los requisitos de cada uno.
Buenas noches, trabajo en un hospital público de la comunidad de Madrid, estoy en el turno de tarde y voy a ser mamá, me gustaría poder pasar al turno de mañana para poder tener conciliación familiar, me dicen que va por antigüedad y que tengo que esperar. Eso es posible? Me dicen que puedo solicitar conciliación familiar en mi turno de tarde, pero que conciliación familiar es esa?
Habría que ver la normativa, y a lo mejor establece algún tipo de prioridad a la hora de cambiar la jornada en caso de antigüedad, pero entiendo que esa es una cuestión complementaria al turno de trabajo. Tienes derecho a solicitar la conciliación, pero no puedes exigir un determinado turno, sino que dependerá de las facilidades de la empresa para concederlo. Habría que ver también la normativa aplicable en función de la naturaleza de la relación laboral, si es relación estatutaria o laboral.
Hola, quiero solicitar un cambio de turno rotativo a solo diurno y trabajar de lunes a viernes por tener un menor de 3 años a mi cargo, la empresa se puede negar a darmelo? Soy la única trabajadora en esa tienda con hijos y somos 32 dependientes para una sola tienda.
Sí, la empresa se puede negar si existe una causa que lo justifique.
Trabajo a 4 turnos, quiero solicitar la conciliacion familiar para trabajar solo el primer turno de lunes a viernes, aparte de eso quiero solicitar la rehubicacion en otra empresa que me pilla mas cerca de casa. Mi caso es por tener una hija prematura con grado 3 de dependencia. Me pueden denegar alguna de las 2 cosas que solicito o puedo solicitarlo.
No entiendo lo que te refieres con reubicar en otra empresa… ¿trabajas en dos empresas diferentes en las que quieres solicitar la adaptación de jornada? Ten en cuenta que aunque tengas un causa que justifique la solicitud, la empresa siempre se puede negar si existe una causa para ello por razones organizativas.
Trabajo en la misma empresa lo que pasa que tiene 2 naves en diferentes pueblos. Si me niega la empresa la reubicacion a la otra nave, lo de adaptar el turno tambien me lo pueden negar? Otra cosa me pueden obligar a seguir trabajando los fines de semana osea hacer el 4 turno?
Sí, si existe una causa que lo justifique, siempre se pueden negar a cualquier medida de conciliación que solicites. La cuestión será analizar si de verdad existe esa causa o no.
Buenas mujer estudia en una academia de tarde y pedí conciliación familiar para que me pasar justo ese día de tarde a por la mañana y me la a denegado porque dice que eso no es conciliación familiar en todo caso sería conciliación por estudio de mi mujer dice , mi hija tiene 5 años
La conciliación es el cuidado del hijo y, entiendo que eso sí que entra dentro del derecho de adaptación de cambio de jornada.
Buenos días,trabajo en una empresa de explosivos a tres turnos,he solicitado conciliación familiar por tener mi pareja trabajando a dos turnos y me la han denegado,hay muchos compañeros solicitando por otros motivos menos graves y se la han aceptado.
Que puedo hacer?
Presentar una demanda y que la empresa acredite ante un juez que existe una causa para negar la conciliación solicitado.