Modelo de solicitud de reincorporación tras excedencia voluntaria
Índice del artículo
Modelo para completar y descargar en Word
A LA ATENCIÓN DE EMPRESARIO/RRHH DE XXX
En _____________ a _____________de ____________de 202___
Doña/Don ____________, con DNI __________, domicilio a efectos de notificación en__________ y número de teléfono_________ comparece en su propio nombre y, por medio de la presente solicita la reincorporación a su puesto de trabajo tras disfrutar de la excedencia voluntaria que comencé a disfrutar el día ___________ por un periodo de ________________.
La fecha de finalización de la excedencia es el __________________, por lo que se solicita que la empresa me reincorpore en mi puesto de trabajo dicho día respetando las condiciones laborales que venía disfrutando.
(opcional)Solicitando que firme la presente a los efectos de recibí.
Sin otro particular, reciba un cordial saludo.
EL/LA TRABAJADOR/A
LA EMPRESA
Aunque si lo prefieres, puedes descargar el modelo para tenerlo en Word…
Cómo completar el modelo
- Es importante indicar de manera clara cual es el lugar de notificación al que tiene que dirigirse la empresa, ya que puede que hayamos modificado el domicilio o número de teléfono.
- La otra cuestión más relevante es que quede claro el día que acaba la excedencia voluntaria y solicitamos la reincorporación.
- En ocasiones el convenio colectivo establece algún tipo de preaviso que tenemos que cumplir de manera obligatoria
La reincorporación tras la excedencia voluntaria
Tras una excedencia voluntaria, el trabajador tiene derecho a la reincorporación preferente, en virtud del artículo 46.2 del Estatuto de los trabajadores, a su puesto de trabajo.
Es decir, no se tiene derecho a la reserva del puesto de trabajo, pero si tenemos una preferencia frente a otras personas, en caso de que la empresa necesite contratar a un trabajador.
Sobre las distintas respuestas que nos puede dar la empresa y las opciones que tiene el trabajador, te recomiendo que visites el siguiente artículo….
¿hay que cumplir un preaviso?
No, no es necesario cumplir un preaviso salvo que el convenio lo exija. Muchos convenios exigen un preaviso de 15 días o incluso un mes.
Aunque para que la empresa tenga tiempo a contestar es preferible realizarlo con 15 días de antelación. De todos modos, si el convenio no dice nada, podemos incluso entregárselo a la empresa el día anterior.
¿Que pasa si la empresa no contesta?
Si la empresa no contesta deberíamos de intentar contactar con ella por el medio que sea.
En caso de que esto fuera imposible, lo último que hay que hacer es presentarse en el puesto de trabajo el día que finaliza la excedencia voluntaria para comunicar nuestra intención de reincorporarnos en nuestro puesto de trabajo.
Si no nos dejan reincorporarnos, en función de la contestación que realice la empresa, tendremos que demandar por despido o de derecho.
¿Qué pasa si la empresa me dice que no tiene un puesto de trabajo?
Si la empresa no tiene un puesto de trabajo, conservamos nuestro derecho preferente de reincorporación de manera indefinida.
Por otro lado, es la empresa la que tiene obligación de notificar la existencia de un plaza en el momento en que lo haya. Si la empresa no lo hace deberíamos demandar por reclamación de derecho y cantidad, reclamando todos los salarios dejados de percibir desde el momento que debieron reincorporarnos y no lo hicieron.
¿Puede la empresa cambiarme mis condiciones laborales?
La empresa puede hacerlo, pero en dicho caso se podría solicitar la extinción de la relación laboral en virtud de una modificación sustancial de las condiciones de trabajo del artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores.
¿Qué pasa si no digo nada? ¿o lo solicito fuera de plazo?
Si no solicitas la reincorporación o ésta se realiza fuera de plazo se considerará como baja voluntaria y se dará por extinguido la relación laboral.
Gracias
He solicitado la reincorporación a mi puesto de trabajo después de una excedencia voluntaria de duración de un año y la empresa me dice que no tiene ningún puesto vacante, cuanto tiempo hay que esperar? Y puedo apuntar me al paro y buscar otro trabajo o pierdo mi derecho a reincorporarse a mi puesto? Se puede comprobar de algún modo que dicen la verdad?
No existe ningún plazo, sí, puedes apuntarte al paro sin perder el derecho a tu reincorporación efectiva. Lo de comprobar, preguntando a compañeros o, en último caso, demandando.
Hola buenos días ¿ Si se solicita la reincorporación al puesto una vez terminada la excedencia voluntaria y la empresa dice que no ha de pagar algún tipo de
finiquito o liquidación? Muchas gracias de antemano.
En principio no, pero las opciones varían bastante en función de la causa que de la empresa.
Hola, mi situación es la siguiente: he disfrutado de excednecia voluntaria por año. En ese período estuve cobrando prestación por desempleo ya que trabajé en otra empresa por una semana. La excedencia finalizó en 29 de septiembre y a la vez me suspendieron la prestación. No solicité la reincorporación a la empresa ni realicé ningún trámite y en el Sepe me han dicho que tengo que solicitar reingreso tras la excedencia y si hay negativa por parte de la empresa entonces podría reanudar prestación. ¿Es posible solicitar reincorporación aunque esté fuera de plazo ya que hace más de un mes que acabó la excedencia?¿Cómo se haría este trámite?¿Sería posible también que al solicitarla me reincorporasen (cosa que no quiero)?.
Todas estas dudas me surgen.
Muchas gracias de antemano por la atención.
Puedes solicitarlo, pero al estar fuera de plazo puede que la empresa te lo deniegue por ese hecho y también te denieguen el continuar con el paro.
Buenas tardes tengo una duda ,estoy de excedencia voluntaria por 4 meses ,en mi empresa ha sacado una vacante para un puesto fijo, yo al estar de excedencia puedo optar a ese puesto??????
Gracias…
Y podría antes de que se me termine la excedencia reincorporación al trabajo????
Sí, puedes solicitar ese puesto, salvo que exista un procedimiento regulado en el convenio colectivo que no te permita acceder por estar de excedencia.
Pedí una excedencia de 1 año y me termino el 30 de septiembre comuniqué a la empresa el ampliarla 4 años más ,se lo comunique a principios de este mes de octubre y me dijeron que me mandarían por correo ordinario para firmar la renovación, pero e pensado que querría solicitar mi reincorporación al puesto de trabajo mío puede ser yo no e firmado todavía ninguna documentación de renovación de excedencia
Habría que ver que es lo que dice el convenio, pero en mi opinión, aunque no esté firmada, veo complicado que puedas ahora exigir tu derecho preferente de reincorporación.
Hola, debo de incorporarme tras una excedencia voluntaria de 6 meses, la duda es que el hotel en ese momento está cerrada, pero soy fija en la empresa. Que opciones serían las legales que me podría dar la empresa?
Si no existe un puesto de trabajo podrán denegarte la reincorporación.
Estoy actualmente de excedencia por cuidado de menor puse la fecha hasta la 1 de diciembre y he ablado con mi jefe para volver me dijo que tenía que hablar con la central, cuando aga la carta para volver puedo pedir concreción horaria para ir en turno de mañana siempre para conciliar trabajo y poder cuidar a mis hijos cuando salgan del colegio ya que estoy sola en esta ciudad y n tengo quien me los cuide
Sí, puedes solicitarlo en el mismo escrito, pero la empresa tendrá que aceptarlo.
Buenas tardes, mi caso es el siguiente:
Pedí una excedencia de 4 meses y ahora tengo que solicitar la reincorporación. Sé que en la empresa hay puestos de trabajo de mi misma categoría pero están lejos de mi domicilio (más de 30 km y con un trayecto en coche de 1h) En este caso ¿tendría que aceptar el puesto? ¿se consideraría traslado y podría solicitar extinción de contrato? ¿me corresponderia indemnización por despido?
Saludos
Hola buenas tardes Alejandro,
El 25/10 terimina una excedencia voluntaria solicitada hace una casi un año.
Estoy cobrando prestaciones ya que en este tiempo he trabajado en otro sitio tuve derecho a recibirlo. He mantenido conversaciones informales con la empresa y la reincorporación no va ser posible, Yo por mi parte voy a inciar por cuenta un proyecto de autoempleo. Las prestaciones están supeditadas a la fecha de la excedencia, ¿ como procedo ? podría pedir desde ya formalmente la reinorporación ? la empres se compromete a reponder de inmediato. Debo presentar todo esto yo al SEPE para seguir manteniendo las prestaciones? Mi idea es pedir despues compatiblilidad de las prestaciones con el alta en autónomos.
Muchas gracias
Sí, pide la reincorporación y que la empresa te conteste que no tiene un puesto.
Hola
Yo pedí una excedencia voluntaria de 5 años y lleve más de un año, este mes se me acaba contrato y tendría que volver al puesto donde estoy de excedencia, se que en esa empresa están de Erte y no se si hay puesto disponible ahora, el mio está cubierto. Que tengo que hacer? Presento una carta y que me digan cual es la situación? Me pueden mandar a su erte?
Gracias
Solicita la reincorporación, y si la empresa no tiene un puesto no existirá reincorporación, no debe incluirte en el ERTE.
Buenas tardes. En octubre se me termina la excedencia voluntaria que pedí. Estoy trabajando en otra empresa y estoy de baja. Igual la baja dura un par de meses. Puedo pedir la reincorporación estando de baja en otra empresa? Tengo que pedir la reincorporación un mes antes de terminar, según el convenio. Un saludo
Sí, puedes y debes pedirla aunque estés de baja.
Buenas tardes, estoy de excedencia en mi trabajo , la primera que solicito por un año . Trabajo de metre ( jefe de restaurante/bares , jefe de departamento en un hotel ) .
Puedo pedir reincorporación anticipada en mi puesto de trabajo? Estoy en Canarias
Puedes pedirlo, pero no puedes exigirlo salvo que el convenio recoja ese derecho.
Buenas tardes, me encuentro en situación de excedencia voluntaria, quiero solicitar la reincorporación a mi puesto de trabajo que hasta ahora han mantenido con una persona que me ha sustituido este tiempo con las mismas condiciones, pero la empresa me ha informado que a mi vuelta me amplían la jornada laboral. Saben que no me viene bien y creo que el motivo de subirme la jornada es para que renuncie a mi puesto. Quería saber si pueden hacerlo o si me puedo negar a cambiar la jornada laboral y tener derecho a paro.
Un saludo
Gracias
Depende de la ampliación de jornada, podría tratarse de una modificación sustancial, y como tal, solicitar la extinción si te causa un perjuicio.