Esta sentencia ha sido analizada en la Newsletter #163 | Suscríbete
Resumen de la sentencia
- Tribunal y fecha: Tribunal Supremo, Sala de lo Social, 8 de abril de 2025. Recurso de casación para la unificación de doctrina 4831/2022.
- Demandante: SGS Española de Control S.A.U.
- Demandado: Everardo (trabajador)
- Objeto del procedimiento: Impugnación de sanción y vulneración de la garantía de indemnidad del trabajador.
- Fallo de la sentencia: El Tribunal Supremo estima el recurso de la empresa, anula la sentencia del TSJ de Cataluña que inadmitía el recurso de suplicación y devuelve las actuaciones para que se resuelva sobre el fondo del recurso, dado que procede recurso de suplicación cuando se denuncian vulneraciones de derechos fundamentales.
Análisis amplio de la sentencia
El Tribunal Supremo analiza si es recurrible por parte de la empresa una sentencia que había declarado la nulidad de una sanción impuesta a un trabajador, cuando dicha nulidad se ha basado en la vulneración de un derecho fundamental (la garantía de indemnidad).
El Juzgado de lo Social n.º 14 de Barcelona declaró la nulidad de la sanción de 60 días de empleo y sueldo impuesta a un trabajador por haber formulado reclamaciones laborales y participar en un proceso sindical, concediéndole además una indemnización por daños morales. El TSJ de Cataluña inadmitió el recurso de suplicación de la empresa. Sin embargo, el Supremo considera que sí cabe suplicación cuando se alegan derechos fundamentales, incluso si quien recurre es la empresa, y ordena al TSJ que resuelva el fondo del asunto.
Recordemos que, si no se alegaran derechos fundamentales, la empresa no puede recurrir aquellas sanciones que no sean confirmadas judicialmente como muy graves (Art. 115.3 LRJS). Es decir, que si un juzgado anula una sanción o la considera grave o leve, ya no podrá ser recurrida por la empresa.
Normativa analizada
- Artículo 115.3 LRJS: Limita los recursos en procesos sancionadores, salvo faltas muy graves confirmadas judicialmente.
- Artículo 191.3.f) LRJS: Permite el recurso de suplicación “en todo caso” en materia de derechos fundamentales.
- Artículo 184 LRJS: Obliga a aplicar las garantías reforzadas de tutela de derechos fundamentales en procesos sancionadores con alegación de lesión de estos derechos.
Sentencias de referencia
- STS 22/2024: Admite recurso de suplicación aunque sea la empresa quien lo interponga si se alegan derechos fundamentales.
- STS 812/2020: Refuerza la posibilidad de acceso a recursos en estos casos.
- STS 840/2022: Permite que se analicen conjuntamente aspectos de legalidad ordinaria y derechos fundamentales cuando son indisociables.
- STC 149/2016 y STC 125/1995: Avalan una interpretación amplia del derecho a recurrir en estos casos.
