Como crear un sindicato en España
Índice de la entrada
Procedimiento para condición de un sindicato
El procedimiento de creación de un sindicato en España viene recogido en la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical en su artículo 4. Este procedimiento es válido para cualquier tipo de sindicato independiente, ya sea de ámbito nacional, sectorial o de empresa.
Las últimas reformas laborales han dotado de una mayor importancia a la representación colectiva de los trabajadores, permitiendo una mayor validez a los acuerdos en los EREs o descuelgues de convenio que se realicen de común acuerdo con los representantes legales de los trabajadore.
Ante estos cambios legislativos, es cada vez más frecuente la existencia de nuevos representantes de los trabajadores que huyen de los sindicatos tradicionales y de ámbito nacional, creando nuevos sindicatos independientes cuyo ámbito de actuación es inferior, por ejemplo el de un sector o el de una empresa.
No es necesario un número mínimo de trabajadores ni otros requisitos.
1.- Creación de las normas estatutarias
El primer paso para constituir un sindicato es establecer las normas estatutarias.
Las normas estatutarias deberán contener y cumplir los siguientes requisitos:
- La denominación del futuro sindicato que no podrá coincidir ni dar lugar a confusión con cualquier otro sindicato ya constituido.
- El domicilio y ámbito territorial y funcional de actuación del sindicato.
- Los órganos de representación, gobierno y administración y su funcionamiento, así como el régimen de provisión electiva de sus cargos, que habrán de ajustarse a principios democráticos.
- Los requisitos y procedimientos para la adquisición y pérdida de la condición de afiliados, así como el régimen de modificación de estatutos, de fusión y disolución del sindicato.
- El régimen económico de la organización, así como el origen y destino de los ingresos y los medios que permitan a los afiliados al sindicatos para conocer la situación económica.
A modo de ejemplo, en este enlace podéis conocer los Estatutos de Comisiones Obreras.
2.- Depósito de los estatutos en la oficina pública
El segundo paso, una vez establecido las normas estatutarias, es depositar en la oficina pública correspondiente con el fin de verificar el cumplimiento del contenido mínimo de los Estatutos anteriormente comentada y otorgarles la publicidad necesarias para que puedan ser conocidos por el resto de partes implicadas o interesadas.
La oficina pública correspondiente varía en función del ámbito de acción del estatuto:
- En caso de que el ámbito sea nacional o a varias comunidades autónomas, la Oficina Pública correspondiente es la Oficina Pública de Depósito de Estatutos dependiente de la Dirección General de Empleo del Ministerio de Empleo. La solicitud deberá de presentarse por medios electrónicos. En este artículo puedes comprobar los requisitos para su presentación (es un Word descargable).
- En caso contrario, se deberá presentar en las oficinas de la Comunidad Autónoma o en las direcciones del Área de Trabajo e Inmigración de las Ciudades de Ceuta y Melilla.
La oficina verificará en primer lugar si existe algún defecto en los estatutos.
En caso de que detecte algún defecto, dará un plazo de diez días para que sean subsanados. En caso de que dicho defecto no sea subsanado, la oficina podrá rechazar el depósito mediante una resolución fundada en la ausencia de alguno de los requisitos comentados anteriormente.
Una vez subsanados los defectos, o en caso de que éstos no hubieran existido, la oficina pública dará la la publicidad necesaria al sindicato publicando los estatutos en el tablón de anuncios de la misma, en el «Boletín Oficial del Estado» y, en su caso, en el «Boletín Oficial».
En dicha publicidad se deberá indicar al menos, la denominación, el ámbito territorial y funcional, la identificación de los promotores y firmantes del acta de constitución del sindicato.
La inserción en los respectivos «Boletines» será dispuesta por la oficina pública en el plazo de diez días y tendrá carácter gratuito.
El objetivo de esta publicidad es que la autoridad pública o cualquier persona que acredite un interés personal, directo y legítimo pueda promover ante la autoridad judicial la declaración de que los Estatutos del nuevo sindicato no se ajustan a los requisitos mínimos indicados en la legislación.
En este sentido, cualquier persona puede examinar los estatutos depositados pudiendo para ello solicitar una copia a la oficina pública correspondiente, estando ésta obligada a entregársela.
Si una vez creado el sindicato, éste quiere modificar los estatutos, deberá de seguir el mismo procedimiento de depósito y publicidad, por lo que los estatutos de un sindicato son siempre públicos.
3.- Adquisición de personalidad jurídica
Una vez transcurridos un plazo de veinte días hábiles desde el depósito de los Estatutos y de la publicación en el boletín oficial correspondiente, el sindicato adquiere personalidad jurídica y plena capacidad de obrar.
Después de esos 20 días, se puede solicitar el CIF definitivo en hacienda.
Hola
Una vez creado el sindicato, ¿qué hay que hacer para poder entrar en elecciones sindicales?, ¿es inmediato o hay que esperar algún tiempo para poder entrar en las elecciones?.
El domicilio de los estatutos cuál es, ¿el de alguno de los fundadores?
Gracias
Buenos días soy delegado de personal y estaba afiliados con cgt y e tenido que darme de baja del sindicato, pero no e renunciado a mi acta de delegado.
Mi pregunta es la siguiente puedo trabajar como delegado para los trabajadores sin pertenecer a ningún sindicato.
si.
Hola buenas noches, estamos entre varias personas intentando crear un sindicato de auxiliares de Veterinaria, para que sea a nivel nacional necesitas representación de un abogado en cada comunidad? Gracias un saludo
Hola, en mi empresa somos casi unos 200 trabajadores y no tenemos sindicato.
Como empleada que soy como puedo creer un sindicato?
Puedes crear un sindicato, pero creo que lo que quieres es tener representantes legales de los trabajadores dentro de la empresa, para ello, no es necesario crear un sindicato. Aquí explico como realizar las elecciones.
Hola , cuál es la mejor opción para 7 trabajadores que quieren cambiar su estado actual de trabajo en una empresa ?
Un abogado laboralista ?
Un sindicato representandonos nosotros mismo dentro de la ley ?
Gracias.
No hay una opción que mejor que la otra, hay buenos profesionales que están dentro de un sindicato y abogados laboralistas que no están dentro de sindicato.
Hola, en la empresa donde trabajo somos mas de 50 trabajadores, mi pregunta es podemos crear un sindicato los mismos empleados para luchar por nuestros derechos poniendo a alguno de portavoz, ya que existe RRHH en la empresa pero (como es lógico va a favor de la empresa y en contra de nuestros derechos) también habíamos pensado en la opción de contratar los servicios de un abogado laboral para que nos eche un cable. Crees que hacemos bien?
No es necesario crear un sindicato, podéis tener representantes legales de los trabajadores mediante elecciones, sin necesidad de crear un sindicato. Pero sí, podéis crearlo sin problemas.
Y la creación de un sindicato crea también obligaciones fiscales? ¿Y una vez creado se podrían apuntar falsos autónomos?, sería para transporte, nos están haciendo la vida imposible
Crea obligaciones fiscales en caso de que tenga ingresos.
Okk gracias!
Soy trabajadora de regimen especial de artistas. Muchas empresas me contratan como trabajadora por cuenta ajena pero tambien soy autonoma ya que estoy creando mi propio espectaculo. Podria estar en el sindicato que quieren crear mis compañeros? gracias
Entiendo que puedes ser afiliado al sindicato.
Muy buenos dias, estoy creando un sindicato y mi duda es la siguiente, cuando creo este, y es aprobado queda unido a la ugt , comisiones obreras o es independiente. gracias
Es independiente.
¿Puede la administración negarse a tramitar la constitución de un sindicato por razón del objeto?
Si el objeto no es contraria a la ley u orden público no debería denegarlo.
Hola!
Soy modista, fija discontinua y me gustaría formar un sindicato de mi gremio.¿Podria hacerlo?
¿Como y donde averiguo si está creado ya ?
Gracias
Aunque esté creada, puedes constituir otro.
Crear un sindicato parece facil… Pero y el abogado… ¿Como obtienen el servicio de un abogado para defender a sus afiliados?
Tendrías que hablar con uno para colaborar.
Buenas noches:
¿Puede tener en sindicato únicamente sede electrónica?
Buenas tardes. Soy trabajador de Venta no Sedentaria (Mercadillos) y quiero formar un sindicaro, no una asociacion. Esto es posible ? Gracias desde ya.
Si eres un trabajador bajo una relación laboral, es decir, no un empresario ni autónomo, sí que podrías.
Buenas noches . Yo quisiera crear un sindicato, en mi empresa de hosteleria hay mas de cuatro restaurante y en cuanto a personal somos mínimo 300 personas¿ Seria posible?… hay muchas lagunas que no me gustan nada y quiesiera que alguin nos ayudara.
Si, puedes crear un sindicato.
Buenas 🙂
¿Conoces algún ejemplo de sindicato para una tienda de unos 25 trabajadores? Vamos a hacer el nuestro propio, sin unirnos a ninguno más grande, pero no sabemos por donde meterle mano.
¡Gracias!
No, pero como explico en la entrada, crearlo no es complicado.
Buenos días, 2 preguntas. 1.¿Puede una persona en situación irregular en España crear un sindicato? 2. ¿Puede una persona en situación irregular en España pertenecer a un sindicato?
Gracias
Supongo que crear un sindicato no podría, pero pertenecer a el si.
Hola. Mi duda es la siguiente.
Puede una persona que está en paro formar un sindicato.
En breve me quedaré en el paro y ya que no hay ningún sindicato que defienda, de forma real, a los conductores profesionales (soy conductor de autobús). Después de hablar con muchos colegas de profesión, he pensado en compaginar mi búsqueda de empleo, con la formación de un sindicato que defienda a los profesionales de mi sector.
Entiendo que no hay ningún problema.
Gracias
Trabajadores/as de un sector estamos interesados en formar un sindicato a nivel nacional con bases en varias ciudades de España, estamos un poco desorientados y necesitamos un poco de ayuda, estamos buscando a alguien que nos ayude y nos guíe, saben con quién podríamos contactar? Un saludo.
No se cual exactamente son las dudas, pero podeis contactar conmigo en: abogado@alejandroaradas.es
Buenas ,tremendo articulo muchas gracias. Nosotros teníamos en mente montar un sindicato estatal a nivel sectorial.siendo el grueso de los trabajadores de este sector autónomos , lellendo el último comentario no me a quedado claro si se podria¿Tendría sentido a el ser un sector desamparado pero se puede crear?muchas gracias de antemano un saludo
Si son autónomos, correspondería más una asociación que un sindicato. Un autónomo es un empresario, no un trabajador desde una perspectiva laboral.
Una vez creado un nuevo sindicato, ¿que requisitos ha de cumplir el sindicato para solicitar el cobro y cual es la cuantía económica que recibe el sindicato por cada Delegado Sindical que obtenga?
Desconozco las ayudas existentes para los sindicatos, pero la empresa no paga nada a los sindicatos.
Gracias por la rápida contestación. Efectivamente de la empresa no se cobran ayudas, pero tengo entendido que los sindicatos si reciben una cantidad mensual por parte de la administración por cada Delegado Sindical obtenido. A estas ayudas me refería, quisiera saber que requisitos ha de cumplir el sindicato (si existen tales requisitos) y la cuantía de esas ayudas, y que como dice que la desconoce, quisiera saber donde podría informarme.
Saludos
Como desconozco ese tipo de ayudas, y no se si las abona la comunidad autónoma o el estado, tampoco le puedo indicar quien le puede ayudar. Acuda a la autoridad laboral o al ministerio correspondiente.
Nosotros pertenecemos a una empresa grande hospitalaria i servicios externos ,en el nuestro lo dirige CCOO Y UGT artos de que no nos alluden a solucionar mucho de los problemas que tenemos los trabajadores sea por que vallan a favor de la empresa o por qué se AN acomodado a su estado de afiliación quisiera saber qué tengo que Acer i a donde ir para formar otro partido nuevo para que en las próximas elecciones los trabajadores puedan tener la oportunidad de ver si las cosas pueden resujir con otro partido i no con los mismos de siempre que en la actualidad llevan años, gracias i espero su contestacion
En la entrada explico como crear un sindicato, aunque para presentarte a las elecciones en la empresa, no es nececesario pertenecer a ningún sindicato.
Estaba leyendo tu comentario, pero empezaron a sangrarme los ojos.
No sabes lo desagradables que son este tipo de comentarios. Todavía queda mucha gente que no tuvo la oportunidad de acabar primaria.
Cuántos trabajadores se necesitan para formar otro sindicato aparte de los ya existentes (5) en una empresa?
No es necesario un mínimo de trabajador, se puede crear otro sindicato sin problemas.
Se pueden formar un sindicato independiente a un estando vigente el comite de empresa o primero hay que distituirlos al comite de empresa esperando tu respuesta te mando un cordial saludo
Es posible crear el sindicato sin cambiar los representantes legales de los trabajadores.
Pueden formar un sindicato trabajadores de diferentes autónomos que prestan servicios a una misma empresa en este caso repartidores de alimentación
¿Son trabajadores o son autónomos? si son trabajadores si que pueden formar un sindicato.