Cuando tengo que trabajar los festivos y cuanto se cobra
Índice de la entrada
Los festivos en España
El artículo 37.2 del Estatuto de los Trabajadores recoge que los trabajadores tienen derecho a 14 festivos al año que tendrán carácter retribuido y no serán recuperables.
Estos 14 días se distribuyen en cada localidad de manera diferente según el calendario laboral ya que dos festivos los escoge el ayuntamiento de la localidad correspondiente, tres las comunidad autónoma y los nueve restantes la administración central del estado.
Estos festivos afectan a todos los trabajadores y a todos los sectores, y es un derecho irrenunciable de los trabajadores, sin perjuicio de que si al finalmente se trabajen se compensen mediante una descanso o una compensación económica.
Dentro de los días de descanso, los festivos al igual que las vacaciones o el descanso semanal es un derecho irrenunciable del trabajador que no puede ser sustituido por una compensación económica, salvo las excepciones que comentamos más adelante.
¿Cuándo se tiene que trabajar un festivo?
Los días festivos son días no laborales, y como tales, no es obligatorio trabajar ese día ni están incluidos dentro de la jornada ordinaria de trabajo.
Por ello, tienen la misma regulación que las horas extraordinarias que el artículo 35 del Estatuto de los Trabajadores especifica que: «La prestación de trabajo en horas extraordinarias será voluntaria, salvo que su realización se haya pactado en convenio colectivo o contrato individual de trabajo».
Por ejemplo, por poner un ejemplo claro, hay trabajadores que son precisamente contratados para trabajar los días festivos, por lo que en ese caso estarán obligados a trabajar dicho día.
Por último, la única posibilidad de que éstas sea obligatorias son, además de cuando se haya acordado en el convenio colectivo o contrato de trabajo, cuando sean necesarias para prevenir o reparar siniestros y otros daños extraordinarios y urgentes, es decir, consideradas de fuerza mayor, cuestión bastante excepcional en la práctica.
¿Cuánto me tienen que pagar por trabajar un festivo?
El artículo 47 del Real Decreto 2001/1983 sobre regulación de la jornada de trabajo, jornadas especiales y descansos establece que «cuando (…) no se pudiera disfrutar el día de fiesta correspondiente (…) la Empresa vendrá obligada a abonar al trabajador (…) el importe de las horas trabajadas en el día festivo o en el período de descanso semanal, incrementadas en un 75 por 100 como mínimo salvo descanso compensatorio«.
Aunque la interpretación del Tribunal Supremo había considerado que dicho incremento no era aplicable a todos los festivos trabajados, sino que sólo aquellos casos en los que no se pudiera disfrutar del descanso semanal.
Sin embargo esta interpretación ha cambiado, y la jurisprudencia más reciente considera que todas las horas trabajadas en festivo deben de incrementarse en un 75%, salvo que en lugar de pagar se compense con días descanso.
En este sentido, conviene citar las sentencias de la Audiencia Nacional de 26 de noviembre de 2018 y la sentencia del Tribunal Supremo de 18 de diciembre de 2020.
En mi opinión, no se tiene que aumentar este 75% a aquellos trabajadores que son contratados especialmente para trabajar el festivo.
Si se compensa con un 75% sobre la hora trabajada, ¿cuánto debo cobrar?
En este caso, lo primero es calcular el salario por cada hora trabajadora. Para ello, es necesario conocer nuestro salario bruto anual y dividirlo entre el número de horas anuales que establezca el convenio colectivo. Si tienes alguna duda sobre las horas anuales según tu jornada te recomiendo que leas este artículo.
Por ejemplo, un trabajador con un salario de 22.000 euros anuales con una jornada de 1.800 horas al año, su salario por hora trabajada es de 12,22 € / hora, que incrementado en un 75%, la hora trabajada se abonaría a razón de 21,38 €.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que el festivo no sólo se puede compensar en metálico, sino que también se puede cambiar por otro día de descanso.
En dicho caso no existe tal incremento, por lo que se cambia un día de descanso por el trabajado el día festivo, salvo que el convenio colectivo establezca otra cosa
La opción entre descanso o compensación en metálico depende de lo que indique el convenio colectivo, acuerdo entre las partes o en un último caso según lo que decida la empresa.
En cualquier caso, todo lo anterior es lo que indica el Estatuto de los trabajadores y el citado Real Decreto de 1983, por lo que el convenio puede mejorar y ampliar los derechos de los trabajadores en el sentido de:
- Aumentar la compensación en caso de trabajar un festivo, siempre teniendo en cuenta que el mínimo es del 75%.
- Limitar las causas por las que se puede trabajar un festivo.
- Ampliar el número de días de descanso ofrecido en compensación por el trabajado realizado un día festivo.
¿Qué pasa si un día festivo coincide con un día de descanso?
Los días festivos que coincidan con un día de descanso del trabajador no tiene que ser trasladados a otro día. Es decir, que el trabajador «pierde» ese día festivo, salvo que el convenio recoja otra cosa. Aunque lo cierto es que es raro que el convenio establezca algo al respecto.
Por otro lado el artículo 45 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio, sobre regulación de la jornada de trabajo, jornadas especiales y descansos establece que los festivos de ámbito nacional cuando caigan en domingo deberán de ser trasladados al lunes.
Además, el gobierno también podrá trasladarlos al lunes cuando el festivo nacional caiga entre días de semana.
Por su partes, las fiestas autonómicas también pueden ser trasladadas al lunes cuando así lo establezca la Comunidad Autónoma.
Hola.
Yo trabajo para una empresa de Valencia desde Cantabria (contrato de teletrabajo permanente). Me debo acoger a los festivos donde esta la sede o a los de mi lugar de trabajo (cantabria)?
Saludos.
En mi opinión, Valencia.
Buenos días Alejandro,
En mi empresa estamos con el siguiente convenio: Convenio colectivo estatal de empresas de consultoría, y estudios de mercados y de la opinión pública. Sin embargo no encuentro nada respecto al trabajo en días festivos, y nuestro jefe nos obliga a trabajar estos días. En este caso, ¿es obligatorio que tengamos que trabajar los festivos?
En mi opinión, los festivos no se trabajan, así lo indica el estatuto.
Una pregunta trabajo de mozo de almacén en San Fernando (Madrid) los días viernes sábado y domingo 9 horas. Los festivo no sé nos paga extra y tampoco lo disfrutamos por qué la empresa los coloca los lunes ejemplo en mayo los 3 los corren eso es permitido por la ley
No, la empresa no puede modificar la fecha de los días festivos que vienen determinados por el calendario laboral de cada localidad establecidos por la administración correspondiente.
Hola buenas noches, en mi empresa me obligaron a trabajar un festivo, me dieron dos opciones o cobrar íntegro el festivo o algo de dinero y un día libre, yo elegí la segunda opción dinero y día libre, el día libre puedo elegirlo yo, o la empresa me lo da cuando quiera?
Salvo que el convenio indique otra cosa o se haya acordado otra cosa, en principio, es la empresa la que decide.
Buenas tardes,
en nuestra empresa nos guiamos por el convenio colectivo textil de Malaga, contrato de lunes a domingo de 40 h semanales 5 dias con dos dias libres. Un concepto como “días festivos” no existe. Llevo 5 años trabajando sin festivos. Nos están diciendo que esto está escrito en nuestros contratos que tiene que ser así. Pero no lo veo en mi contrato nada parecido. Como podemos conseguir los días festivos que nos pertenecen? Muchas gracias. Un saludo.
demanda en los juzgados o denuncia en inspección de tabajo.
buenas tardes Alejandro
en nuestra empresa nos guiamos por el convenio colectivo textil de Malaga, contrato de lunes a domingo de 40 h semanales 5 dias con dos dias libres alternativos cada semana.
Nuestra empresa siempre que hay un festivo nos lo incluye siempre como uno de nuestros dos dias libres, si lo
trabajamos nos lo pagan.
Es legal que nos desaparezca el dia festivo y sea incluido como dia libre semanal ordinario ?
Muchas gracias de antemano.
En mi opinión, si es una práctica habitual, no.
Buenas, tengo contrato de trabajo de 16 horas. Me pertenece disfrutar de los festivos nacionales al igual que el resto de plantilla?? O debo recuperar esas horas durante la semana? Otra pregunta es si debo de tener los días de la semana fijados que debo or a trabajar por la empresa para así poder organizar mi vida o me lo pueden estar cambiando cuando quieran?
Tienes los mismos derechos que un trabajador a jornada completa en cuanto a los festivos. Sobre la distribución de los descansos, depende. Habría que ver que es lo que indica el convenio, pero en mi opinión, como mínimo deberías conocer la jornada semanal con una antelación de cinco días.
HOLA, en mi contrato es de lunes a domingo , ahora me han cambiado el turno , mi jornada empeza de domingo a jueves , todos los años , y descanso viernes y sabado , la pregunta es los dias fiestivos que caigan en mis dias libre viernes y sabado se pieden? asi me lo han explicado los rrhh , los sabados entiendo que s. ppero los festivos de los viernes aveces caigan hasta 4 veces en un año , no lo veo justo , todos tenemos derecho 14 dias al año ,
tengo derecho a reclamarlos o recuperralos , mi empresa no tiene calendario laboral el que sepa yo gracias
Salvo que el convenio indique otra cosa, sí que se pierden.
buenas tardes,cómo se cobra un día que trabajes en otra comunidad si la tuya es festivo??por ejemplo,ayer fue festivo en Andalucia,y yo trabajé en Madrid,y estoy contratado por el convenio de Sevilla,gracias
Si en Madrid no fue festivo, entiendo que no se debe considerar festivo, pues se aplica el calendario laboral del lugar de trabajo.
Hola Alejandro, a mi me pasa algo parecido. Tengo mi centro de trabajo fijo pero casualmente la semana que viene me mandan cubrir unos días a una compañera en otra localidad. Esa semana es festivo local en mi centro de trabajo pero no voy a estar. ¿Sería un festivo recuperable o lo pierdo?
Entiendo que te manden a otro centro no cambia el hecho de que sea festivo en tu localidad, y por lo tanto, debería ser tratado como tal. En cualquier caso, no se debe perder, y debes disfrutarlo otro día.
Hola buen días,
Me preguntas si trabajo en una empresa que cierra el local el 25 de diciembre y mi contrato dice que yo semanalmente tengo que cumplir con mis 25 horas de la jornada, sería el cierre un festivo. Es ilegal que que yo deba dinero por que ellos cierren el local por gusto y yo no pueda hacer mis hora.
Gracias
No, no se debe descontar dinero si cierra el local el empresario en virtud del artículo 30 del Estatuto de los Trabajadores.
Hola! Trabajo en comercio, el convenio es el de Comercio Vario de A Coruña. Este año 6 de diciembre fue un Lunes y el 8 de Diciembre Miercoles. Si no trabajo ninguno de esos días, tengo derecho a tener mis 2 días libres semanales a mayores? Ya que entiendo que en el computo anual de horas establecido por el convenio no cuentan esos festivos y que esa semana con hacer 24 horas, estaría cumpliendo las horas que me corresponden, no debería las horas de ese día.
Todas las semanas libro dos días, aunque el convenio no lo establece, entiendo que sera un derecho adquirido,no?
Muchas gracias por tu ayuda.
Un saludo.
Aunque existan días festivos, se mantiene el derecho a los días de descanso semanales.
Es muy interesante todo lo que cuentas y explicas. Pero un trabajador me dice que si la fiesta cae en lunes y el libra los lunes y tiene que trabajar porque es festivo. Pierden 6 o 7 días de su descanso.
Si no libra festivos porque los cobra. Y si el festivo cae en su día libre, pierde días festivos, porque los cobra y días de libranza
No entendí muy bien la situación que planteas.
Buenas. Tengo una duda respecto a las horas que no se trabajan en festivos nacionales, ya que en mi anterior trabajo en reponedor de tienda, tenia un contrato de 40 horas semanales de lunes a domingo durante todo el 1 de diciembre hasta el 5 de enero, y de todo ese periodo de tiempo sólo libré el día 25 de diciembre y el día 1 de enero, que segun mi jefe, debía además recuperar las horas de esos días por no haberlos trabajado para llegar a las 40 horas semanales del contrato. ¿Es eso legal? Consta decir que del 1 de diciembre al 5 de enero trabajé todos los días 5 horas y media cada día y los únicos días que no trabajé entre esas dos fechas fueron los festivos del 25 de diciembre y el 1 de enero, ya que el 6 de diciembre y el 8 de diciembre los trabajé y cobré como horas normales y no me los dieron como descanso.
No, los festivos se deben descansar, sin perjuicio de que se puede contratar para esos días, pero en ese caso se deben abonar con un salario superior. Habría que ver que es lo que dice el convenio.
hola que tal , tnemos una gran duda con mi señora , los 2 trabajamos de hosterleria y la cuestion, que ni navidad ni año nuevo se abrio el local, pero al cobrar nos descuenta esos dias que el no abrio , no descuenta lo que nos pagaria por dia y tambien la seguridad social de esos dias , y tampoco nos da dias libres estas semanas
Si el centro de trabajo cierra, en mi opinión, y en virtud del artículo 30 del Estatuto de los Trabajadores, no se debe realizar ningún descuento.
Buenos días
Trabajo en una cocina de una residencia, mi pregunta es; si yo trabajo un festivo y es domingo y ese festivo lo pasan al lunes, yo tengo derecho a cobrarlo? Ejemplo el 25 de diciembre es domingo y trabajo pero el festivo lo pasan al lunes quien lo cobraría? Yo por trabajar el 25 o mi compañera por trabajar el 26.
Muchas gracias
Es una buena pregunta. Entiendo que si lo pasan al lunes, se pasa con todas las consecuencias. No obstante, puede que el convenio ya establezca como festivo el 25 por lo que entiendo que se cobraría si así lo indica el convenio.
Hola Alejandro te expongo el problema:
Nosotros sacamos las horas de exceso a principios de año y ponemos esos días en el calendario laboral lo cual para la empresa son días festivos (correcto?), la empresa me dice que uno de esos días en este caso un jueves pero que lo tenemos como festivo por el exceso de horas anual, hay que trabajarlo nosotros aceptamos pero nos quieren pagar las horas a precio normal esto es correcto o han de Pagarmelas como un festivo? Muchas gracias y felices fiestas
Se abonarían como horas extraordinarias en su caso si sobrepasa la jornada ordinaria de trabajo, pero no lo consideraría un día festivo a los efectos de lo indicado en este artículo.
En el convenio colectivo de mensajería y reparto(soy repartidor para una flota dedicada a la entrega de comida a domicilio)¿ es obligatorio trabajar los festivos sin que me abonen un extra por ese festivo trabajado? Según la empresa es obligatorio trabajarlos y sin abonarnos un plus.
Desconozco el convenio, pero en mi opinión, y en relación con lo indicado en el artículo, si se trabajan los festivos se deben compensar con descanso o con un abono extra de un 75%.
Hola buenas!mi contrato es de 24 horas semanales.Mi jefe tiene derecho a descontame de mi sueldo los dias festivos que no se trabajan?
No.
Una semana trabajo de lunes a viernes 40 horas y otra semana de lunes a sábado 40 horas.
Lunes a viernes 8h x 5 días y
Lunes a viernes 7horas x 5 dias más 5 el sábado.
Siguiendo esas pautas, si tengo un festivo cada semana. Cuántas horas tendría que trabajar en ambos casos?
Gracias!
Si cae un festivo no tendrás que trabajar las horas de ese día festivo. Si el festivo fuera el domingo, salvo que el convenio indique otra cosa, no te afectaría y la semana la trabajarías igual.
Buenos días.
Trabajo en el sector de Comercio a 40 horas semanales de lunes a sábado.
Si hay un festivo en entre semana, la jornada laboral quedaría en 32 o 33,5 horas a realizar??
Gracias
No se puede calcular de esa manera, sino que depende de la jornada de trabajador. El día festivo, no se trabaja, y si se hace, se compensa a parte. Pero no se reduce como tal el número de horas que se trabajan esa semana. Puede que el día festivo te tocara trabajar 8 horas o sólo 5, así que la reducción dependerá en cada caso.
Buenas tarde!
Según el ET se tienen hasta un total de 14 días festivos al año. En el caso de la hostelería hay un convenio de ámbito estatal que señala en el art. 26 (FESTIVOS) que dice :
“ En caso de que el disfrute de los descansos semanales o las vacaciones del trabajador/a coincidiera con un día festivo abonable y no recuperable, este se considerará como no disfrutado y por tanto habrá de ser compensado en una de las formas anteriormente establecidas.
Seguirán siendo de aplicación aquellos pactos expresos de empresa que pudieran existir sobre la materia regulada en este artículo celebrados con anterioridad a la vigencia del presente Convenio.”
El mismo artículo añade un cuadro al final donde vienen las especialidades según convenio , para el caso de Sevilla tenemos un convenio que está prorrogado desde el año 2019 en el que con respecto a los días festivos dice esto en su art.30
“ Los días festivos abonables y no recuperables de cada año natural, siempre que el productor los trabaje podrán compensarse,
según el criterio de la empresa, de una de estas formas:
a) Abonarlos con el ciento por ciento de recargo, juntamente con la mensualidad (v g : 100 =200)
b) Acumularlos a las vacaciones anuales o disfrutarlos como descanso continuado en período distinto, en ambos casos, incre- mentados con los descansos semanales que procedan”
Ahora mis preguntas:
El día 16 de agosto festivo en Andalucía yo estaba de vacaciones ¿he perdido ese festivo? O me lo debe la empresa?
Por otro lado mi jornada laboral son 20h semanales normalmente 5 días a 4h y 2 días de descanso , pero ocasionalmente hago turnos de 8h como si en un mismo día trabajara 2 veces 4h y me devuelven esas 4h en descanso (porque la empresa no las considera extraordinaria sino como un turno más dentro de las 20 horas semanales) hasta ahí bien, pero que ocurre cuando uno de esos turnos de 8h me coincide en un festivo? Me tiene un devolver ese día como un descaso simplemente como si fuera un día normal ? O me deben dos festivos por trabajar ese día dos veces?
Mi duda viene por la referencia a «festivo abonable y no recuperable», no se si todos los festivos son considerados así o sólo algunos por convenio. Se debe compensar por horas trabajadas en días festivos, no se podría compensar con un día de 4 horas si esa es tu jornada habitual.
Por festivo abonable y no recuperable , se refiere a los festivos laborales del et, no me ha quedado claro si el día 16 de agosto festivo en Andalucia y que yo estaba de vacaciones lo pierdo o no.
Muchas gracias de antemano
Si esa expresión hace referencia a los 14 festivos, salvo otro pacto expreso como indica el convenio, entiendo que no se debe perder.
Buenas tardes. No tengo clara la relación compensación por día festivo trabajado y días de descanso obligatorios. Mi jornada es de lunes a sábado, 36 horas. He trabajado 12 días seguidos, de lunes a viernes de la semana siguiente. Por consiguiente, he trabajado un domingo (festivo). Según ET y convenio, puedo elegir cobrarlo o generar un día:
«[…] compensando ese exceso de jornada bien con el descanso de día y medio dentro del mes siguiente,
o a la compensación económica de 12,66 € por hora, a elección del trabajador.
Los/as trabajadores/as acogidos al presente Convenio tendrán derecho a día y medio de descanso semanal ininterrum-
pido.»
Si trabajo festivo, bien me pagan, bien me dan un día y medio extra dentro del mes siguiente. Por otro lado, tengo derecho a día y medio de descanso semanal.
Empecé diciendo que trabajé 12 días seguidos, el día 13, sábado, descansé, así como el domingo y la mañana del lunes. Pero para ese sábado me hicieron gastar horas acumuladas. ¿Es así? No tengo claro si pueden obligarme a descansar con mis horas, si cobrar el domingo me hace perder el día de descanso… Me resulta confuso.
Por otro lado, la cantidad que se paga a la hora según convenio, no es el 75%. ¿Podría reclamar?
Gracias!!!
El domingo no se considera día festivo a los efectos explicados en este artículo. Festivos hay 14 al año según el calendario laboral de cada localidad.
Buenos días.
En el convenio de mi empresa están pagando las horas extras trabajadas en festivo al 5% pero veo por todos lados que se tiene que pagar el 75%.
Lo he reclamado a la empresa y me dicen que no, que eso es antiguo y que el convenio dice que es el 5%
¿Alguien me puede asesorar?
Gracias
Te diría lo mismo que en el artículo. Mínimo al 75% tras las últimas sentencias del supremo y audiencia nacional.
Si te has puesto la vacuna del covid y has estado dos días con fiebre y presentando los justificantes médicos te pueden descontar esos dos días de la nómina….
Hola Alejandro,
Tengo un contrato parcial de 18hras semanales de lunes a domingo desde hace 10 años, con convenio colectivo de pequeña y mediana empresa de Las Palmas, hoy me dicen, que por ser «part time» no tengo derecho a recibir compensación alguna (de descanso o económica) por trabajar un festivo, que entran dentro de mi jornada de 18hrs.
Comento que según mi convenio sí me corresponde alguna compensación, además que desde hace 10 años siempre que he trabajado un festivo he «librado» las horas trabajadas en las siguientes semanas, y me responde que el convenio no especifica nada respecto al tipo de jornada y que llevo 10 años librando las horas trabajadas en festivos por error.
¿Es correcto lo que me argumenta la empresa? ¿No tengo derecho a compensación por festivo trabajado?
Gracias y saludos!
Se tiene derecho y más si el convenio así lo recoge. Una trabajadora a jornada no puede tener menos derechos que otra a jornada completa.
Buenas tardes,
Si se trabaja un festivo, ¿hay algun impedimiento respecto a la jornada de éste día? Es decir, se puede hacer turno partido, ¿o es ilegal?
No hay impedimento, salvo lo indicado en el convenio colectivo.
Muy buenas, disculpe que no encuentro como poner un comentario sin tener que responder a alguien.
Trabajo la comunidad valenciana en el convenio ASCER
La empresa me obliga a trabajar todos los festivos sin pagarme ningún plus de disponibilidad y me las paga como horas extras normales. Para sacar el cálculo de lo que me pagan la hora según ese incremento del 75% sobre la hora normal ¿tengo que dividir entre 160 horas el salario en bruto mensual con su plus de turnicidad, pluses de transporte nocturnidad, etc. o solo el salario base?
Como norma general, se coge el salario anual y se divide entre el número de horas anuales por las cuales se está contratado. Sobre si se incluyen esos pluses, depende. No se si los cobras siempre, en cuyo caso no hay duda de que hay que meterlos, o eventualmente, en cuyo caso sería dudoso.
Hola,
Si tengo 30 dias naturales los festivos están incluidos en estos días o son a más a más. Es decir serían 30 días naturales + 14 días festivos en total? O 30 días en total incluyendo los festivos?
Tengo otra pregunta las vacaciones de 30 días naturales se tienen que coger de semana en semana o puedes coger días sueltos.
Gracias
Los festivos son a parte de esos 14 días, pero si se cogen vacaciones y hay un festivo de por medio, se pierde. Se tiene que coger como se acuerde con la empresa, que normalmente es de semana a semana, pero se puede acordar otra cosa.
Buenos días,
Mi empresa se dedica a servicios tecnológicos desde Madrid y actualmente estoy asignado a un proyecto de una empresa de La Coruña.
Recientemente nos han comunicado que se está barajando la idea de seguir el calendario laborar de La Coruña en lugar del que nos corresponde por situación geográfica. La diferencia para el próximo 2022, son 3 días en los que no coinciden las festividades.
Para mi supone que son 6 días que no voy a poder disfrutar de mi pareja y mi niña de 9 meses, es decir, personalmente es una P*****.
La consulta es, ¿podría negarme a seguir un calendario que no es el que me corresponde?
Gracias de antemano.
Saludos.
¿Cuál es tu lugar de trabajo? Si es Madrid, entiendo que debe ser ese el calendario, aunque el proyecto para el que trabajas se encuentra en A Coruña.
Hola!!si estoy a turnos 6-2 y me cambian de lunes a viernes, ¿con cuánto tiempo de deben avisar? Muchas gracias!! Un saludo
Salvo que el convenio indique algo, la legislación no lo regula. En mi opinión, como mínimo cinco días, al igual que en la distribución irregular de la jornada.
Buenas tardes.
Donde puedo conseguir el convenio colectivo? Nuestro jefe «extranjero » no nos paga los festivos,no sabemos si podemos elegir no trabajarlos,y un sinfín de cosas más. El no sabe lo que es el convenio de trabajadores, convenio colectivo ni nada de nada y si lo supiera tampoco nos ayudaría. Que hago?
Gracias
Aquí explico como saber cual es tu convenio colectivo.
Hola, en un contrato de 20 horas de lunes a domingo en administración pública,sin especificar horario,si hay un día festivo me lo descuentan d la nómina sino lo trabajo, cuando si lo trabajo no me pagan más porq se supone que hago las 20 h,es eso así?
No, no se pueden descontar los días festivos. son días de descanso retribuido.
Buenas noches trabajo en las ambulancias en el sector colectivo de Castilla y León mi pregunta es si trabajo en día festivo puedo elegir cobrar o que me den un día libre?en el convenio solo viene reflejado que se abonará y cuánto me tendrían que abonar por día festivo gracias
En principio es elección de la empresa, salvo que el convenio indique otra cosa.
Hola una pregunta las horas extras generan descanso compensatorio también
Se pueden compensar con dinero o con descanso según lo que decida la empresa.
Hola buenas, trabajo en un supermercado y mi compañera trabaja a jornada completa, es decir 40h semanales de lunes a sabado, y su dia de fiesta es el miercoles.
Mi pregunta es: si una semana cae en que el martes es fiesta nacional, la empresa puede decirle que el miercoles tiene que trabajar? (Aún siendo su dia de fiesta?)
Muchas gracias!
No debería trabajar si es su día de descanso, habría que ver que es lo que indica el convenio colectivo y calendario laboral.
Buenos días, en mi empresa estamos trabajando en la semana unas horas extraordinarias y algún sábado también vamos a trabajar.
En mi contrato está recogido la jornada de lunes a domingo pero en el convenio está reflejado de lunes a viernes con carácter general.
Actualmente trabajamos de lunes a viernes en horario continuo de 8h y como le he dicho alargamos unas 2h como extras algunos días, y algún sábado 6h más.
Las horas extraordinarias según convenio en horario laborable se pagan el 75% sobre la hora y en días no laborables el 200% sobre la hora.
Mi pregunta es si esas horas extraordinarias del sábado se tienen que pagar con el 200% o el 75% sobre la hora ordinaria. Gracias por su atención.
Lo importante es lo que diga el convenio, y no el contrato que no puede disminuir los derechos que indica el convenio. con los datos que me indicas, y sin revisar el convenio, parece que al 200%.
Hola trabajo de Socorrista y mi convenio que es de mantenimiento y conservación de instalaciones acuáticas no dice o yo no encuentro nada sobre los festivos
Puede que no indique nada sobre los festivos el convenio.
Buenos dias! Trabajó 10 horas semanales, 40 al mes, abeses 45, dependiendo de mes, tengo contrato i me paga un fijo de 300 am mes, este mes me ha dicho que me va descontar el día que a sido festivo si no lo puedo recuperar. Mi pregunta es si ella tiene que descontarme los días festivos o no
No, nunca se deben de recuperar los días festivos ni descontar.
Buenas noches, en mi caso trabajo en una pizzería en el cual tengo un contrato indefinido de 40 horas semanales de lunes a domingo con dos días libres.
Si trabajo algún festivo, como ha sido el día de la Asunción, me corresponde un día libre/retribución por ese día?
Y también quisiera saber, cuánto tiempo tiene la empresa para devolver las horas que me deben, ya que las horas extras que hago, no me las pagan, si no que me las dan como dias libres, pero a su elección.
Las horas extraordinarias se deben de compensar con descanso en un plazo máximo de cuatro meses.
Buenas noches, trabajo en un sitio de comida rápida y quisiera pregu tar si es legal que la empresa te devuelva los días festivos sueltos y sin tu solicitarlos? Según por necesidad de la empresa
Es posible que esto sea verdad?
Habría que ver que es lo que dice el convenio, pero si se consideran horas extras, normalmente es la empresa la que decide cuando.
Trabajo en un centro comercial de Madrid, abierto de lunes a domingo. Tengo una concreción horaria de 25 horas semanales y unos turnos de horario fijos por ello, librando martes y sábados y el resto de días trabajo 5 horas. El resto de compañeras de trabajo tienen turnos rotativos en función de las necesidades y previsión de ventas de la empresa. Si nos toca trabajar un festivo, nos lo pagan compensando con un extra cada hora trabajada. El problema viene cuando un festivo coincide con mi día de descanso semanal, que según la empresa no me corresponde ningún tipo de compensación.
En mi convenio laboral consta que se deben trabajar 1.792 horas anuales y por tanto, haciendo una regla de tres, yo debería trabajar 1.120 horas.
Si echo cuentas, me sale que al haber 52 semanas al año, yo trabajaría 1.300 horas, a las que debo restar las vacaciones anuales, quedando aproximadamente en 1.190 horas trabajadas anualmente.
Al existir un agravio de unas 70 horas trabajadas de más, queda patente que debo disfrutar o cobrar de los 14 días correspondientes a los festivos que marca la ley.
Por tanto, creo que la afirmación de que si coincide mi día de descanso con un festivo se «pierde» no debería ser cierta. O al menos en mi caso. ¿Qué opina al respecto?. Cómo podría reclamar ésto?
La reclamación que corresponde en tu caso es si realizas más horas que lo que marca tu jornada anual, reclamar esas horas como extraordinarias. Tienes que mirar tu Coeficiente de parcialidad que aparece en el informe de vida laboral, eso lo multiplicas por la jornada anual, y todas las horas de exceso son horas extraordinarias.
Mi jefa también me lo hacía, yo trabajaba 40 horas semanales. Por Convenio de lunes a sábado. Pero hacíamos las 40 entre semana siempre
Si me cogía vacaciones de lunes a viernes.
Ella me quitaba el sábado.
A lo que contesté, que si me cojo un lunes, no pasa nada, pero si me cojo viernes, me quitas dos días?
-si.
Entonces, si me cojo 14 viernes me quitas 28 días de vacaciines.
Si. (Tan Pancha)
– como haces la cuenta de 1750 horas anuales de Convenio?????
Y ahí se terminó la conversación.
Es lógico, que tu trabajas X horas por año.
Si son extra en esa semana,, son a parte del horario laboral y por ende se paga a parte.
Pero nos referimos al cómputo legal por año, por ello, estas asesorías que son ladrones del obrero, se comen a todo hijo de vecino que no sepa o no quiera saber.
Hace falta información y más preocupación, que ni los sindicatos te aconsejan bien
Trabajo para la administración publica (laboral). Me hicieron firmar un contrato de LUNES A DOMINGO. Me han modificado mi horario (hasta ahora eran 7 horas/dia de lunes a viernes) y me redujeron las horas diarias para que viniera también los sábados (6 horas/día de lunes a viernes y 5h los sábados).
¿Puedo/debo reclamar esas horas de los sábados como festivo?. Según el convenio de mi administración, se considera festivo desde las 6.00 del sábado hasta las 6.00 del domingo. Mi horario del sábado es de 9.00 a 14.00.
En caso de poder reclamarlas, ¿Puedo hacerlo con carácter retroactivo?
Gracias por vuestra labor.
Un saludo
Si el convenio así lo considera, en mi opinión, sí. Se puede reclamar las del último año.
Hola. Mi madre lleva trabajando mas de 15 años en una empresa de limpieza, y no ha tenido un dia libre nunca, excepto el mes de vacaciones. Trabajaba de lunes a domingos y todos los festivos sin excepción. Normalmente cobraba 6€/h, i los domingos cobraba 7,5€/h, y como no, todos los festivos los trabajaba como si fueran dias normales, es decir cobrando el sueldo normal.
Hace unos meses le quitaron horas de la jornada a mi madre, i la empresa no lo notifico al erte para que le pagaran las horas que faltaba, debido a esto mi madre hablo con un abogado publico que defiende los derechos laborales, este al enterarse de su situación laboral demando la empresa.
Actualmente mi madre se olvido de ir al control medico de la baja, i debido a esto se le a suspendido la paga.
Al no poder sostenernos debido a que es la única que trabaja, ha decidido volver a darse de alta.
El abogado a conseguido mucho y la empresa al verse en apuros a contactado con mi madre para pactar y que retire la demanda, le han ofrecido pagarle los domingos sin trabajarlos y reducirle una hora de trabajo al día pagandose-la es decir que trabajaría 4h al día i cobraría 5h.
La empresa a chantajeado a mi madre diciéndole que si no retiraba la demanda le quitarían el sitio fijo en el que trabajaba, i le darían horas sueltas (de trabajos mas forzosos) repartidas en localizaciones diferentes y incluso fuera de la ciudad, Estamos en números rojos, i se nos va a hacer muy difícil el subsistir el mes en el que entramos sin ningún sueldo. Nuestro abogado a pedido 16.000€ por solo los últimos 5 años trabajados, pero para cuando se resuelva la demanda ya estaríamos hasta arriba de deudas y sin poder pagar ni la comida
Que creéis que debería hacer? Mi madre es una persona mayor i sin muchas fuerzas, y si se da de alta con la demanda activa, le obligaran a trabajar en condiciones demasiado desfavorables.
Creeis que hay alguna solución en la qual podría seguir con la demanda, y a la vez que le asignaran el sitio de trabajo en el que ha trabajado toda su vida? La empresa tiene muchos lugares a su cargo, i creo que tienen el derecho de asignarle las horas en los lugares que ellos quieran, i de la forma que ellos quieran, o no es así?
Es un caso complejo, teniendo un abogado que conoce el caso más en profundidad que yo, no sería beneficioso dar una opinión que puede estar equivocada. Lo mejor es que todo esto, que supongo que ya lo habrás hecho, lo hables con tu abogado.
Hola!
Trabajo en un supermercado en canarias hace más de 10 años, mi contrato era de 40 horas semanales de lunes a domingo. Abriendo mi supermercado de lunes a sábado excepto en navidad.
Hace 4 años reduje mi contrato a 24 semanales firmando un documento como que era así y que las cláusulas eran las del contrato anterior.
Y ahora me dicen que cuando hay un día festivo, el que sea tengo que recuperar las horas en otros días para hacer el total de 24 h semanales.
No tengo ninguna cláusula en el contrato que diga nada de eso.
Es verdad lo que dicen, las tengo que recuperar.
Muchas gracias
No, el día que deberías trabajar pero es un festivo, no hay que recuperar las horas.
Buenas. Trabajo en un tienda la cual abre 45 horas semanales de lunes a sabado.
A los trabajadores nos dan una mañana libre para trabajar las 40 horas establecidas en el contrato. Mi pregunta es la siguiente: Si en una semana hay un festivo, nos corresponde tambien esa mañana libre??
Un saludo
Si el festivo cae en un día laboral, se deberá descansar. Si cae justo en el día de descanso, se «pierde».
Por lo tanto si yo tengo opcion a elegir la mañana que libro y esa semana ya hay un festivo, debo corgeme tambien la mañana que yo quiera
Normalmente es el empresario el que escoge la jornada de trabajo, y en cualquier caso, lo que comentas será con acuerdo del empresasrio.
Hola
Trabajo en el sector comercio textil
De la provincia de Málaga
Ahora han aprobado abrir todos los Domingos y aunque mi contrato es de Lunes a Domingos, para que si haya que ir un domingo no podamos negarnos, pero un cosa es uno puntual y otro es cuando ahora abran todos ( 15 agosto, domingo ramos, resurrección, todos todos…)
Tendrían que meter personal para los domingos o nos pueden obligar a echar esos domingos y darnos el día que quieram entre semana y listo ( quiero decir con eso cumplirían con los descansos establecidos por ley???)
Hay un tope máximos de domingos que se pueden trabajar
No? Y de festivos??
Gracias de antemano
No hay tope de domingos a trabajar. Lo que hay que respetar son los días de descanso establecidos en el convenio.
Buenas tardes, me gustaría hacer una consulta, trabajo con convenio de contact center , y mi consulta es sobre las horas extras, durante la semana realicé mi jornada habitual de lunes a viernes 39 h , el sábado 1 de mayo festivo trabajé 8 horas extraordinarias. No tuve descanso semanal, y mi empresa me dice, que solo pagan la hora extra de manera habitual y me dan un día de compensación . Es correcto así ? La hora extra diurna festiva no se paga más que la hora extra diurna ?
Muchas gracias .
Si se paga, la hora extra en festivo mínimo se paga con un 75% de recargo sobre la hora ordinaria. Si se compensa con descanso, dependerá de lo que diga el convenio.
Hola! Mi convenio establece una compensación de 150 euros diarios por el trabajo efectuado en sábados por la tarde, domingos y festivos. Sin embargo, mi jefe se excusa diciendo que en mi contrato de trabajo establece que mi jornada laboral es de lunes a domingo. Es esto así? Me los debería pagar?
Un saludo
Si el convenio lo específica sin ninguna salvedad, debe hacerlo aunque el contrato diga que la semana es de lunes a domingo. Nunca se puede perjudicar un derecho reconocido en convenio colectivo.
Bueno días, ayer trabaje y era festivo, estoy en el Convenio de transporte de mercancías de Vizcaya, trabajé 10 horas más la comida y fuí a Francia, como te lo tienen que pagar?
Buenos dias, en los festivos de convenio colectivo existe alguna ley que diga que solo se disfrutan proporcionalmente al tiempo que llevas trabajando o son de disfrute igual que un festivo nacional? gracias.
Salvo que el convenio establezca otra cosa, se disfruta igual que un festivo nacional.
En caso de dimisión voluntaria y habiendo acumulado 56 sábados desde el 2018 al 2020 que según el convenio estipula se cobra un plus semanal en caso de trabajarlos y no tener 1,5 días de descanso ininterrumpidos.
A fecha de hoy sólo se pueden reclamar 3 de ellos (del año 2020) o todos aunque haya pasado el plazo legal de 1 año?
Si se le ha hecho reiteradas peticiones verbales (en persona y por teléfono) a lo largo de ambos años a los superiores: directores, directores regionales, RRHH, sin que estos procedieran a hacer la petición (via ticket ya que funcionan a base de aperturas de tickets digitales dirigidos a los departamentos implicados) en este caso al departamento de pagos cuando deberían haberlo hecho.
Por su parte dicen que solo pueden hacer el pago de 3, argumentando lo siguiente: «Los sábados solo podemos regularizar un año atrás, por lo que hemos incluido los 3 sábados de 2020.»
Poder pueden pagar los 56 sábados desde un principio cosa que no hicieron porque no querían. Querer.. eso ya es otra cosa.
Quedo a la espera de alguna opción que pueda ayudar a conseguir de algún modo que se efectúe dicho pago que no quisieron hacer desde el primer día que se hizo la petición verbal, incluso llegaron a decir que se aplicarían medidas si se continuaba con las peticiones verbales, «obligando a ir cada sábado, cuando se llego a decir que sí por parte del empleado, si se pagaba claro que se iría cada sábado.»
El plazo de prescripción es de un año, un juez te dará más si consigues acreditar que has reclamado y paralizado la prescripción. Será una cuestión de prueba, de acreditar que efectivamente habías reclamado que te abonaran esos sábados y no habías dejado que pasara ese año sin reclamar.
Hola trabajo en el ramo de la limpieza y mi contrato es de lunes a viernes de 40 horas aveces en la fábrica donde prestos mis servicios trabajan y mi empresa me dice que tengo que ir mi pregunta es es festivo un sábado por la tarde
No, los días festivos son 14 al año establecido por la administración estatal, autonómica y local en el correspondiente calendario.
Hola buenas noches , trabajo en las tiendas La casa de las carcasas y tengo mi contrato de 36 horas.
Te comento si suponemos que me cae un festivo por ejemplo un miércoles, mis 36 horas ¿las tendría que administrar en los demás días? O tendría que hacer en esa semana menos de 36 horas? Muchas gracias
Si el festivo cae en un día que trabajas, no lo tienes que luego recuperar con más horas los demás días. Si coincide con tu día de descanso, el festivo se «pierde».
Hola, tengo un contrato de 36 horas al mes como empleada de hogar. Y mi jefa me dice ahora después de un año( porque le he reclamado mis vacaciones) que los días de trabajo que toque festivo tengo que recuperarselo otro dia, eso sería así? Gracias.
No, los festivos no hay que recuperarlos.
Hola buenas noches. trabajo en un restaurante, según él contrato «ayudante de camarero» Pero la verdad que hago de todo, hasta en la cocina trabajo. Supuestamente son 8 horas diarias pero trabajamos más de 10, incluso trabajamos días festivos pero nos lo pagan como día normal, día simple. El contrato dice 2 días libres y solo nos dan un día y medio. Es eso legal? Y muchas gracias de antemano
No, no es legal. Existen varias irregularidades en lo que comentas.
Buenos días, trabajo en la empresa Davos Ax. tengo contrato por 166 horas mensuales, me dicen que los 14 días festivos los auxiliares no trabajan y por lo tanto no son remuneradas, es decir que en este mes de diciembre me descontarian 24 horas, ya me pasó con los festivos anteriores, me podría explicar si los festivos son abonable y/o si mi empresa está incumpliendo, muchas gracias
Sí, los festivos no se trabajan ni se puede descontar el salario. Es como un día de vacaciones.
Hola buenas, tengo un contrato de 30h semanales de martes a domingo, trabajo como dependienta en una tienda de chuches… Y en diciembre no trabaje los días 25 de diciembre ni 1 de enero, pero el jefe me hizo recuperar las horas no trabajadas esos días…. eso es correcto??
Graacias
Si son días festivos, no se han de recuperar las horas.
Buenas tardes. Trabajo en un call center . 30 h semanales donde mi sueldo es 7.8 e la h con todo prorrateado. Si el martes cae en festivo nacional y la empresa está cerrada y no trabajamos. Es legal que no paguen ese día ? Gracias
Deberán pagarlo.
Buenos días, muchas gracias por el post. Me gustaría preguntarle una cosa, trabajo en una empresa que abre los 365 días, las 24 horas del día. En el mes echamos las horas legales y con los descansos establecidos por ley, y si algún mes no llegamos nos lo ponen de guardia, por si algún compañero se pusiera malo. Son guardias que abarcan 16 horas, pero solo cuentan en el cómputo de horas mensuales 8 horas, cabe decir que no son retribuidas, van en el sueldo base. Podría orientarme sobre si nos tienen que pagar los festivos que trabajamos y los días de guardia, ya que abarcan 16 horas aunque la empresa alega en caso de acudir solo iríamos 8 horas, pero de esa forma tenemos que estar pendientes 16 horas, bien si falla alguien del turno de la noche o de la mañana. Cabe mencionar, que también hay guardias de turno de noche. Los días de guardia son los días que nos faltan para llegar a las horas legales, contando 8 horas por día pero no las 16 que de verdad estamos pendientes por si nos llaman. Muchas gracias de antemano.
Es decir que cambian 8 horas de trabajo efectivo, por 16 horas de guardia. Habría que ver las obligaciones que establecen en esa guardia, tiempo de respuesta, localización del trabajador…
Buenas Alejandro, gracias por la respuesta. Son guardias de 16 horas en las que permanecemos en casa ya que tenemos una hora para acudir al puesto de empleo en caso de que nos llamen. No podemos salir a ningún sitio porque en cualquier momento pueden llamar.
Estos casos siempre son discutibles, pero en mi opinión, no se puede hacer. De todos modos, habría que ver si el convenio dice algo sobre el plus de disponibilidad.
Si trabajo el 28 de febrero en el sas me lo paga doble o la fiesta la pasa a día 1 marzo?
Hola buenas tardes, tengo una duda. Trabajo con un contrato de 20h semanales a realizar en 6 días, pero uno me lo dan de descanso… Cuando hay un festivo en mitad de la semana, en vez de realizar las 20 horas de la jornada se me debería compensar y realizar solo 16h?
Si el festivo coincide con el día de descanso habitual, el festivo «se pierde». En caso contrario, se disfruta y esa semana hay que trabajar menos horas, las horas que caigan en el día festivo.
Buenas tardes
Trabajo de pinche en una residencia con un contrato de 35 horas semanales (7horas diarias) de lunes a domingo con los dias correspondientes a libranza, osea q deberia trabajar al mes 140horas,y mi convenio es ACRA NACIONAL. En el convenio pone q por cada tres meses de trabajo tienes derecho a un dia de asuntos propios le solicito al encargado dicho dia y el computo de horas trabajadas sigue dandome 140horas y mi pregunta es al realizar la suma total de horas no deberia darme una jornada menos osea 7horas menos o lo que es lo mismo 133h /mes completo
Es una cuestión de interpretación que depende de cómo lo establezca el convenio, efectivamente un permiso retribuido implica que no se deben recuperar las horas de ese permiso, pero depende de cómo se haya negociado. Intento orientar a los trabajadores de manera gratuita, pero es nunca implica la revisión de documentación o convenios por el tiempo que conlleva.
No pretendía q revisará el convenio era sólo para hacer referencia aq yo sabia cuál es el q tengo. Pero aq te refieres q es cuestión de interpretación?
Me refiero a que es un derecho reconocido en el convenio colectivo, por lo tanto la consideración de si se computa como trabajo efectivo o no, dependerá de lo que establezca el convenio colectivo.
Muchas gracias por su ayuda
Hola, tengo un contrato de sustitución de una chica que está embarazada, puedo pedir unos dias de vacaciones por motivos familiares, anque llevo 9 meses trabajando?
Puedes solicitarlos y se deben de establecer de común acuerdo según lo indicado en el convenio colectivo.
Buenos días
Trabajo como técnico de farmacia en una farmacia con horario de 24 horas, 365 días al año
Mi contrato es de lunes a domingo y yo particularmente trabajo fines de semana y festivos , pero en mi contrato no está especificado.
Me gustaría saber si los festivos se tienen que pagar a parte o compensarlos con horas de descanso.
Gracias un saludo
Habría que ver que es lo que dice el convenio colectivo
Mi empresa me debe el descanso semanal correspondiente a 10 semanas, en conversación con la empresa, me da la opción de compensarlo económicamente o con días descanso. Para el caso de optar por la compensación económica, cómo debería calcularlo.
Salvo que el convenio diga otra cosa, se abona como una hora ordinaria, las horas extraordinarias. Sobre como se calcula una hora extraordinaria lo indico en este artículo.
Hola, lo de los días festivos retribuidos dependen de si, por tu horario semanal, te toca trabajar o no, es decir, por ejemplo: por mi horario el día 1 de noviembre trabajo, cae en domingo y es, creo, festivo día de todos los santos, ése día tengo derecho a librar o debo ir a trabajar?, o en caso de ir a trabajar tiene que ser retribuido ?, (trabajo en un detallista de alimentación, en Barcelona )
Si el festivo cae en un día de trabajo, ese día se debe descansar. Si se trabajo se debe abonar como tal, o compensar con descanso según lo que indique el convenio colectivo.
tengo un contrario de 40h de lunes a domingo, pero trabajo 7h diarias de lunes a viernes y un sábado o dos al mes. las horas que me faltan me hacen trabajar los festivos sin pagar nada, ni compensar con descanso. ¿ es legal
No. Los festivos se deben descansar.
Hola mi duda es:
Puede una empresa repartir las 40 horas semanales entre los siete dias de la semana y dejarte sin el descanso semanal y sin ser retribuidos ?
No, no puede.
Hola,
Tengo una duda, estoy contratada en un call center en Madrid con un contrato de sábados y domingos, ¿me tienen que pagar el recargo de domingo que marca el convenio? o es solo para aquellos trabajadores que trabajen de lunes a viernes y de manera puntual trabajen un domingo?
Muchas gracias Alejandro
Un saludo!!
Habría que ver que es lo que dice el convenio.
Buenos días.
SI tengo un contrato de 192h,soy auxiliar de enfermería,en el sitio donde trabajo son turnos en la mañana y la tarde (domingos,festivos y noches no se trabajan generalmente y si se trabaja son esporadicamente un domingo o día festivo).mi pregunta es: POR EJEMPLO UN LUNES FESTIVO QUE NO HAY PROGRAMADO TRABAJAR ¿ ESAS 8 HORAS DE ESE DIA ME LAS DEBEN COMPUTAR AL TOTAL DE HORAS? ES DECIR D 192 HORAS LABORALES LE DEBO RESTAR MENOS ESAS 8 HORAS DE ESE DIA?
Otra cosa ,si gano un poco MÁS de el SMLV ,la empresa estaría en la obligación de subir mi salario con respecto a el porcentaje que subió el salario?
Agradezco me puedan ayudar.
Hola buenas, tengo una duda y no soy capaz de dar con la solución.
El caso es que tengo un contrato de 20 horas semanales de lunes a domingo en un hipermercado, trabajo 5 días 4 horas y descanso los otros 2, siendo alternos cada semana.
La semana del 15 de Agosto, el cual es festivo, trabajo 5 días (incluyendo este festivo) y libro 2.
Tengo derecho a ese día festivo o no? Aunque me lo cambien por otro día o al estar dentro de mi jornada laboral tendría que trabajar como cualquier otro día normal no festivo?
Gracias
Si el festivo coincide con un día de trabajo, se debe descansar. En caso de trabajarlo, se debe de abonar como horas extraordinarias o compensar con descanso. Cuestión diferente es que el día festivo coincida con día de descanso, en cuyo caso se «perdería».
Muchas gracias por tu ayuda, un saludo!
Hola,me han reducido la jornada y ahora solo trabajo tres dias a la semana,jueves,viernes y sabado,si uno de estos dias es festivo,tengo derecho al festivo,o me pueden hacer trabajar otros dias de semana???
Tienes derecho al festivo.
Hola trabajo en una panadería de lunes a viernes tengo un contrato de 40 horas semanales mi pregunta es me pueden obligar a trabajar los festivos aunque yo no quiera cobrarlos?
Dependerá de lo que establezca el convenio colectivo de aplicación, su calendario laboral y lo acordado cuando firmó el contrato.
Hola!! Estoy de viaje de trabajo y la empresa me dice que los días festivos no me los paga como horas extras ni tampoco me los cambia por otros días. Que me quede en el hotel esos días. Es legal esto? Que dice la legislación vigente? Con el pago de las dietas ya estoy compensado?
¿Trabajas esos días? No por estar desplazado se considera todos los días como trabajo efectivo.
Buenas,tengo un contrato de lunes a domingo y trabajo de lunes a viernes siempre y algunas semanas también trabajo sábado y domingo esas horas del sábado y domingo serían pagadas como horas extras festivas?
Depende, te recomiendo este artículo sobre que se debe considerar hora extraordinaria.
Lo primero gracias por tu post, ya que me ha aclarado varias dudas.
Aquí viene mi duda ahora, trabajo en Madrid como Monitor polivalente.
Mi jornada laboral es de 15 horas semanales, trabajando un domingo cada dos fines de semana (por lo que una semana trabajo 5 días de lunes a viernes y la siguiente de lunes a viernes + domingo). Todas las semanas 15 horas por igual.
El convenio colectivo que me afecta, me da derecho a un descanso semanal mínimo de dos días consecutivos.
Por lo que, ¿deberían de pagarme un plus u obtener otro tipo de compensación por el día extra trabajado (no disfrutando de esos dos días de descanso semanales) esos domingos?
Gracias por tu atención, Iñaki
No se puede incumplir los derechos laborales de los trabajadores establecidos en el convenio colectivo, por lo tanto, tienes que tener siempre dos días de descanso consecutivos si así lo establece el convenio. Por ello, en mi opinión, se podrían llegar a considerar horas extraordinarias esas horas trabajadas en domingo. Pero aunque se consideren horas extraordinarias, ese tipo de horas no se pueden realizar ya que siempre hay que respetar los descansos establecidos.
Hola buen dia.
Vivo en barcelona y tengo varias dudas, no se si me pueden ayudar.
1º,Estoy contratada como ayudante de camarera, pero en realidad trabajo de camarera, e incluso tengo labores de encargada de local, como procedo para que me cambien el contrato?
2º estoy a 20 horas contratada, pero en ninguna parte de mi contrato aparecen las horas distribuidas durante la semana (lun a vier, por ej), y no me pagan los domingos a un precio mas alto, esto es legal? porque algunos meses tengo «plus de festivos y otros no».
y por ultimo, tengo un «plus de nocturnidad» en mi nomina, el cual no es correcto, porque siempre hago mas horas nocturnas, y me ha dicho la empresa, que hace una promedio de las horas nocturnas, esto como funciona realmente?, es legal?
Gracias y saludos, solo intento preguntar estas cosas por parte pero es y ha sido un mismo problema siempre. Gracias de nuevo!
Respecto al grupo profesional y al trabajo en horas nocturnas y domingos todo dependerá de lo que diga el convenio. Es decir, no existe un derecho a cobrar un plus por trabajador en horario nocturno o en trabajo en festivos, salvo que lo indique el convenio. Si estás realizando funciones superiores a las que estás contratada, podrás reclamárselo a la empresa, y si no te lo abonan de manera voluntaria, tendrás que reclamarlo judicialmente.
Buenos días trabajo de auxiliar adminsitrativo en el sector del metal, este diciembre he trabajado el puente de la constitución completo por una guardia del viernes al lunes mi jornada laboral es de 40 horas y me han dado la semana siguiente tres días libres además del fin de semana que me corresponde de normal, en mi empresa me indican que por el Domingo se me pagan 150 euros por el sabado me dan un día libre y por el lunes y el viernes que fueron festivos nacionales al darme día libre a cambio me lo pagan a 75 euros es decir la mitad que el domingo esto es correcto?
Habría que mirar que es lo que dice el convenio colectivo, podría ser correcto.
Hola buenas tardes trabajo como conserje y tengo 40horas semanales de lunes a viernes pero si de lunes a viernes cae algún festivos lo tengo que trabajar pero Melo pagan como día normal vamos que que al final cobro el mes igual que si no hay festivos eso es legal muchas gracias
No, los festivos se deben descansar.
Hola!
Trabajo para una empresa textil con un horario de 6 días de trabajo y 3 de descanso. Trabajo el día que toque, es decir independientemente si cae en viernes, sábado o domingo, a 40h semanales. El contrato es por ETT.
Mi duda es que por ej, me toca trabajar en semana santa, viernes y lunes también entonces, me tienen que abonar más? Lo comento porque según gente que trabaja allí dicen que te lo pagan como un día normal!
Lo digo para saber que decir cuando contacte con la ETT.
Gracias de antemano
Habría que ver que es lo que dice el convenio colectivo, pero e festivo debería ser día de descanso o compensarse según lo establecido en convenio.
Hola de nuevo y gracias por su anterior respuesta. En ese caso, como puedo saber a qué colectivo pertenesco? Según el contrato ponía algo de la industria textil
Tendrás que mirar el contrato de trabajo. En esta entrada explico cómo saber cual es el convenio.
Hola, yo trabajo en una academia de inglés y me dijeron que las clases particulares que caen en vacaciones como Navidad o en festivos las tengo que recuperar. O sea que las tengo que trabajar igualmente en otro día. Mi duda es: ?¿eso es posible? Porque me estoy volviendo loca recuperando un montón de horas de Navidad que se me pagaron porque tengo vacaciones remuneradas pero que aún así tengo que recuperar. Querría saber si pueden hacer eso. En el convenio no especifica nada de que las clases grupales no se recuperen y las particulares sí y en mi contrato tampoco, eso nos mandaron un correo y nos lo dijeron.
Un saludo y gracias!
Las horas correspondientes a días de vacaciones no se deben recuperar. Habría que mirar el caso, pero en principio, si te entendí bien lo que hace la empresa no es legal.
Gracias por tu comentario! estoy hecha un lio la verdad porque se supone que yo no trabajo por horas, voy por convenio, y ni en el convenio ni en el contrato especifica nada de que yo tenga que recuperar las clases particulares. Y si yo no las recupero no me las pagan, entonces eso no serían vacaciones remuneradas digo yo.
Efectivamente, si las tienes que recuperar ya no son vacaciones remuneradas.
Hola, querría conocer cual es el convenio de profesor. También trabajo en una academia de inglés y hasta ahora me estaban pagando los días de fiesta que no se trabajaban (puente de la constitución, vacaciones de navidad, día de la Hispanidad etc) pero de dos meses aquí al recibir mi nómina veo que no me han pagado ciertos días (coincidiendo con Semana Santa). Al ir a reclamar me dicen que Jueves Y Viernes Santo al ser días de Fiesta Nacional no se pagan. Yo le he dicho que en meses anteriores sí me han pagado los días de fiesta que no se trabajaban y mi jefe ha insistido que días de fiesta nacional no se pagan, que solo pagan días que la academia cierran por ir con el horario escolar. Me gustaría saber si me está engañando y donde puedo mirar eso bien por ley para reclamarlo con la legalidad por delante.
Puede que sea este el convenio; VIII Convenio colectivo de enseñanza y formación no reglada.
Buenos días, mi pregunta es si cuando en tus vacaciones cae un festivo nacional o local, se pierde? O se añade a las vacaciones un día más?
Muchas gracias
Depende de lo que diga el convenio o lo que se acuerde con el empresario. Si el convenio no dice nada, y no existe acuerdo con el empresario, se «pierde» ese festivo.
Hola,buenas tardes Alejandro!!!
Mi pregunta es la siguiente, yo estoy en una tienda textil, con contrato de 33 horas. Trabajo 5 días a la semana, libro uno y el domingo. Ahora me dicen de subir a 40 horas, por solo una semana. Y hay un festivo en medio. Cuantas horas me tendrían que descontar por el festivo???
Por qué la empresa me descuenta 6,5 pero los días de trabajo son de 8 horas. Estaría correcto??
Muy atentamente
No se debe trabajar el festivo, no es que se descuente.
buenas tardes, en mi trabajo trbajamos de martes a sabado, y cuando cae un festivo por ejemplo en jueves, hacemos el jueves fiesta pero el lunes me hace trabajar(el lunes es mi dia de descanso laboral) ¿ es posible? aunque tenga que hacer mis 40 horas semanales si es fiesta es fiesta , no?
No, no se puede recuperar los festivos.
Hola expongo mi caso:
Contrato de auxiliar de jardinería aunque mi trabajo ha sido de barrendero de calles. ( corresponde a otro convenio)
Lo que pone en el contrato es: sábados y domingos (12 h a la semana- 6h cada dia ) sin embargo he trabajado ademas varios festivos en Noviembre el 1 y Diciembre 6,9,25 . Ademas de todos los domingos.
En el convenio de jardineros no detalla la remuneración en días festivos, solo habla de horas extraordinarias. Como puedo calcular si lo que me han pagado ha sido correcto? …y los días de fiesta nacional se podrían considerar como horas extras?
Gracias por su ayuda altruista
Y me gustaría saber cuales son sus honorarios, consultas vía email, no sé si para este caso o para otras posibles contrataciones futuras incluso antes de firmar .
Habría que mirar el convenio en profundidad, pero en principio todas las horas realizadas en festivo son extraordinarias y deben abonarse como tal. Por lo tanto calcula como horas extraordinarias.
Hola, quería exponer mi caso porqué es extraño y no lo comprendo. Tengo un contrato de 20 horas y mi compañera es de 40 horas. Aunque yo todas las semanas hago 4 extra. El caso es que los festivos se los pagan a ella a 100 euros y a mí a 25 euros ¿Por qué tanta diferencia? ¿Es legal? Gracias.
En primer lugar, no deberías realizar horas extras con un contrato parcial. En segundo lugar habría que ver que es lo que dice el convenio y las horas trabajadas en festivos, pero no debería existir desigualdad por diferentes contratos.
Soy empleada doméstica estoy en blanco los martes trabajo 8 horas .mí pregunta es el martes 24 de diciembre trabajo medio día corresponde q me paguen las 8 horas .
Buenas tardes, actualmente estoy a 20 horas trabajando como tecnico de telefonia movil, de lunes a viernes. Me van a cambiar de centro porque el mio lo quitan, (pero no cierra la tienda).
Me van a ampliar el contrato a 30 horas, y me han propuesto hacer una semana lunes martes y miercoles y otra jueves viernes y sabado.
La duda que tengo es que me dicen que si por ejemplo un lunes que me toca trabajar, es festivo, lo disfruto pero luego le debo horas a la empresa. Eso hasta que punto es legal? se puede hacer? Gracias
No, si un festivo cae en un día laboral, no se tiene que recuperar las horas de trabajo. Cuestión diferente es que no cumplas todas las horas de convenio por el que te tienen contratado, y quedasen horas pendientes.
Buenas noches,
Una consulta por favor.
Trabajo de informático y esta semana me toca de noche (23:00 – 07:00) por lo tanto me dan una semana libre.
Mi consulta es la próxima semana es festivo (25 de diciembre). Me correspondería una compensación por que mis días libres caigan en un festivo.
Muchas gracias.
Salvo que el convenio indique algo al respecto, no.
Hola buenas querria que me informaran si es legal que todos los años tengo que trabajar de noche el 24 0 el 31 de diciembre
Sin ver el contrato, convenio.. puede que sea legal.
Holaaa buenas tardes !
Mi pregunta es la siguiente .. mi horario dice de lunes a domingo con un contrato de 36 Horas .. es normal que el cuadrante de la empresa mi día libre es justo cuando es un festivo? Lo cual si un festivo cae lunes ese es mi día libre y no libro más hasta el próximo domingo de la semana siguiente …
Si, siempre lo ponen un festivo entiendo que no es correcto.
Hola, trabajé el 8 de diciembre, cayó en domingo y la fiesta pasó al lunes. El lunes 9 estube de descanso, además ésa semana trabajé un día más. Me dicen que como descansé el lunes 9 o tengo derecho a recuperar ése día, es cierto o no?
Habría que ver que es lo que dice el convenio y cual es tu jornada habitual, pero si el día de descanso semanal coincide con un festivo, éste normalmente se pierde.
Hola, trabajo en una panadería cafetería de lunes a viernes 8 horas en el turno de mañana, sábados y domingos libres. El dia de navidad y Año nuevo el jefe ha decidido abrir y tengo que ir a trabajar, mi duda es, tienen que pagarme esos días extra?
Gracias
Si, son festivos por lo tanto deberán de ser horas extraordinarias.
Buenos días, tengo una duda en relación a si se tiene que considerar festivo o domingo.
En el sector de la limpieza, tenemos el día 3 Noviembre el patrón San Martín de Porres que este año coincidió en Domingo.
En el convenio se redacta de la siguiente forma: «San Martín de Porres: Patrón de la actividad, tendrá la consideración de fiesta abonable. No obstante, al ser de obligada prestación los servicios que por disposición contractual con el Excmo. Ayuntamiento correspondan a ese día, su retribución se hará efectiva en idéntica forma a la descrita para los festivos. Caso de coincidir en festivo, su celebración se trasladará al día siguiente».
Mi pregunta es, al coincidir en Domingo, ¿se tendría que pasar al día 4 Noviembre, Lunes, y cobrar por lo tanto el día Lunes como festivo?
Gracias de antemano
Es una cuestión de interpretación, y desconozco si existe alguna sentencia al respecto, pero en mi opinión no.
Buenas tardes,
Trabajo en unas viviendas tuteladas, soy personal laboral de ayuntamiento. En mi nómina como complemento de puesto tenemos puntuado en festivos (ya que trabajamos de lunes a domingo en turnos rotativos). Me dicen que si trabajamos un festivo no lo tenemos que cobrar como tal porque ya nos lo están pagando en nómina, por ese complemento. Yo pienso que el complemento en la nómina es porque el puesto de trabajo exige que haya disponibilidad para trabajar festivo si te toca en el cuadrante, pero creo que es independiente de trabajar el festivo en concreto. ¿Me podría aclarar la duda porfavor? Si trabajo un festivo, ¿deben pagármelo aunque en el complemento de puesto se haya puntuado festivos¿ Gracis
Es una cuestión discutible. Habría que ver el convenio colectivo y si con esa forma de pago existe o no un perjuicio para el trabajador. Si lo asimilamos a las horas extraordinarias, existe jurisprudencia que ha permitido pagar un complemento global que compense las horas extraordinarias, es decir, lo mismo que comentas que con los festivos. Pero más reciente, la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, de 28 de diciembre de 2018, no lo ha permitido.
Hola. Buenos dias. Yo quisiera saber un par de visitas.
Yo trabajo en un restaurante limpiando. Mi contrato es indefinido y realizó 2 horas cada día. Menos el martes que es mi día libre. Llevo 1 año. Y he trabajado las vacaciones. Y todos los festivos del año. Y quisiera saber cuanto me tiene que pagar de vacaciones. Y Si tengo que trabajar los festivos. muchas gracias.
Las vacaciones se deben descansar, y no se puede trabajar. Para el caso de que así fuera, se deberían según lo indicado en el convenio en función de tu salario.
Hola, es legal que el
Comite de empresa pacte con la empresa que los festivos locales y autonómicos sean laborales y el empleado decida si va a trabajar o se lo cambia por otro dia? El que decide ir a a trabajar cobrara como un dia normal?
no, si el convenio establece un salario mayor para esos días. No se puede ir en contrato de lo pactado en el convenio.
Buenos días, trabajo como limpiadora de oficinas en Las Palmas de G.C, en mi centro de trabajo de 11 limpiadoras solo 3 estamos en un turno que hacemos sábados, domingos y festivos rotándonos. Mi pregunta es ¿ si uno de los sábados cae festivo al que le toque trabajar ese día le deberán pagar como festivo o en su defecto compensarle cob un día libre? O ¿ se pierde el festivo?
Gracias
Si trabaja el festivo, deberían abonárselo según lo indicado en el convenio colectivo.
Hola, trabajo a jornada parcial en una panaderia. Mi contraro es de sabados y domingos, en total 14,5h semanales y festivos. El convenvio colectivo que tenemos es el de confiteria pasteleria y bomboneria de barcelona.
Desde hace 5 o 6 años ( no recuerdo muy bien) nos comunicaron que los festivos que caían en domigo no debíamos cobrarlos extra, en cambio si es en sabado o cualquier otro dia de la semana si. Ahora despues de todos esos años, sin cobrar los festivos que han caído en domingo, nos dicen que si debemos cobrar esos festivos como otro cualquiera.
Mi pregunta es, ¿hay alguna ley que dijese eso? Que podemos hacer al respecto?
Muchas gracias de antemano
Habría que ver el convenio, si tuvierais ese derecho, podríais reclamar las diferencias que os adeudan desde hace un año.
Buenas tardes,
trabajo en el departamento de RRHH de un hotel. Mi jornada laboral es de 24 horas semanales. Libro siempre sábado y domingo, porque en las oficinas libramos siempre fin de semana. el jefe de RRHH me dijo desde un principio que las 25 horas de mi jornada las repartiría en 3 días a la semana, lunes, miércoles y viernes,8 horas cada día, por lo que los martes y jueves no trabajo. Mi convenio es el de hostelería de Las Palmas de Gran Canaria.
Mi duda es, hay semanas en las que ha caído un festivo un lunes, un miércoles o un viernes, que son mis días de trabajo, y mi jefe lo que ha hecho es cambiarme el día de trabajo esa semana.
Por ejemplo el día 25 de diciembre de este año cae miércoles y es festivo,entonces según mi lógica, esa semana solo tengo que trabajar el lunes 23 y el viernes 27. Pero mi jefe me manda venir a trabajar tambien el día 24 que es martes…No lo entiendo, ¿entonces él por ejemplo tendría que venir el sábado 28 de diciembre a trabajar? como no trabaja el 25 que es festivo… es que no se, él esa semana tampoco va a cumplir sus 40 horas semanales, porque tiene un festivo, osea que esa semana hará solo 32 horas semanales, por eso, por mi lógica yo esa semana tampoco tendría que hacer 25 horas semanales, si no 17.
No, en mi opinión, tampoco deberías ir a trabajar al coincidir el festivo en tu día de trabajo, y si lo haces, tendrían que compensarlo con descanso según lo indicado en el convenio colectivo.
hola, tengo contrato media jornada, en mi sector hay 10 días de puente este mes, si no trabajo ninguno me tienen que pagar todo el mes de diciembre,
gracias
Habría que ver que tipo de contrato es, pero en principio sí, te tiene que pagar todo el mes.
Trabajo para el sector paqueteria y quieren que trabajemos obligatoria ente el festivo del 6 de diciembre en horario normal a parte debo hacer horario navideño el domingo 8 y también es festivo deben pagarme ambos festivos y el horario es verdad que hay que hacerlo completo de 9 horas?
Hola, trabajo en el sector informático, con el Convenio de Consultorías. El caso es que la empresa pretende que trabajemos el 24 y 31 de Diciembre hasta las 23h en físico desde la oficina y que, a partir de esa hora y los días siguientes (Navidad y Año Nuevo) hagamos guardia telefónica.
Entiendo que al tratarse de festivos especiales, deberán abonarse de forma especial pero el convenio no dice nada al respecto. Podéis ayudarme?
Muchas gracias
Un saludo
Si el convenio no dice nada, esos días no son festivos, por lo menos a nivel nacional.
Hola, trabajo en hostelería y siempre se trabaja en festivo porque son los días más fuertes, pero leyendo el artículo entiendo que no estamos obligados a trabajarlo ya que no es ningún motivo ni técnico ni organizativo, es un motivo económico ¿Podemos negarnos a trabajar un festivo? He escuchado algo que por ley se debería de trabajar 7 festivos y librar los otros 7 ¿es cierto?
Muchas gracias
Buenos días .
Mi caso es el siguiente : mi contrato es de 22 horas semanales de lunes a sábado , y ahora en navidades trabajo algunos domingos de 10 a 14 y me pagan 25€ porque así mismo lo dice mi jefe , es esto legal ??? Ellos se basan simplemente en que no hay dinero pa estar pagando . Y no nos dan días libres ni nada sino cobramos 25€ cada domingo trabajado y ya .
Habría que ver que es lo que dice el convenio y el salario que os abonan, pero creo que está por debajo del lo mínimo que establece la ley.
Hola. Soy dependienta de comercio, trabajo 27 horas semanales. Estoy obligada a trabajar los festivos o domingos? Deberían pagarme más ese día?
Hola. Mi contrato es de 10 horas semanales. Viernes y sábado 5hr y 5hr. El jefe me dijo q me toca ir el jueves porque el viernes 6.12.19 es festivo en Galicia.. es legal porque en el convenio colectivo no me dice nada.
Gracias
Si un día de trabajo coincide en festivo no se debería de trabajar, y si se hace, se debe de compensar con lo que indique el convenio colectivo.
Hola! Disculpe mi ignorancia pero no me ha quedado del todo claro si un festivo trabajado por ley se debe pagar o la empresa puede devolvertelo en horas… muchas gracias.
Depende de lo que diga el convenio colectivo de aplicación.
Hola.
En mi puesto actual, en el que llevo tres años y que se rige por el convenio de papel y artes gráficas, cuando entré el encargado me dijo que mi horario sería de fines de semana y festivos. Ahora bien, en el contrato no se especifica eso, tan solo la jornada laboral semanal, que en inicio digamos que aparecían prorrogateadas las horas de los festivos (como horas normales, no cobrando el 75% extra), pero a mitad de 2017 decidieron suprimir eso, y firmar ampliaciones (o más bien modificaciones del contrato) cada vez que realizamos un festivo, volviendo siempre a un computo de horas sin los festivos (es decir, yo hago a la semana 18’5, antes se suponía que tenía 23’68, pero ahora cada vez que hay festivo firmo para esa semana y al final vuelvo a las 18’5).
Siempre somos las mismas personas las que trabajamos los festivos, quedando libres siempre el resto.
Mi pregunta es, ¿puedo negarme a realizar los festivos si están fuera de mi jornada habitual, si están fuera de los días que trabajo normalmente?
Muchas gracias de antemano
Habría que ver las ampliaciones y modificaciones, pero si has sido contratado para trabajar los festivos, tendrás que trabajar.
Hola!, se pueden descontar días del preaviso de baja voluntaria si la empresa me debe festivos que no me han pagado ni me han dejado disfrutar como día libre?.
Gracias!
No, son cuestiones diferentes, aunque si que es cierto que las cuantías económicas se deberán compensar.
Hola buenas,
Vivo en Catalunia pero trabajo en una empresa para el mercado frances. Tomo los festivos que son lo de Francia pero hay menos que los en Espana (tengo un contrato espanol). Es legal ?
gracias
¿Te tiene contratado una empresa francesa? En dicho caso habría que ver el acuerdo alcanzado y la legislación aplicable al contrato de trabajo. Es cierto que se tiene que respetar los derechos laborales en España, pero hay que valorar en conjunto y saber también el número de vacaciones.
Buenos días,tengo un contrato de 20 h semanales de lunes a domingo con una concreción horaria de turno fijo de lunes a viernes,me quieren obligar a trabajar los festivos porque dicen que no es culpa suya que un festivo caiga en mi turno de trabajo y como me he negado a ir este día 1 de noviembre ahora me exigen que tengo que recuperarlo por no haber cumplido con mis 20h. Eso es así o me corresponde el festivo y punto? Mi convenio es de hostelería, Restauración. Se supone que antes de firmar el contrato lo que hablé con rrhh es que no trabajaría findes y festivos. Muchas gracias,un saludo
Los festivos no se trabajan, ya que es un día de descanso para el trabajador según el Estatuto de los Trabajadores.
Hola
Trabajo de conserje en una residencia los sábados y domingos 18 h semanales, estamos en el convenio de hostelería, cuando hay un festivo también lo trabajo pero me lo pagan como un día normal. mi pregunta es los domingos se cobran igual que un día cualquiera? y los festivos también o hay un incremento del 75 % ??
Habría que ver que es lo que dice el convenio.
Buenos días
Mi pregunta es la siguiente. Anteriormente en el servicio de limpieza de Comunidades se trabajaba de lunes a sábado y tambíen los festivos. La empresa tenía la obligación. Ahora veo que no sólo no vienen los sábados, si no que tampoco viene ningún festivo. Hace un par de años, en caso de no venir un festivo después lo recuperaban con más horas entre semana.
Realmente desconozco como va el convenio. Yo no hablo de trabajadores, que indudablemente tendrán sus derechos, hablo de empresas.
No se puede tener una comunidad sin limpieza durante tres días seguidos. Digo. Igual estoy confundida. Espero su ayuda. Muchas gracias.
Es una cuestión que se tiene que resolver con la empresa en función de los servicios que se tienen contratados.
No era esa la pregunta. Se ve que no me expresé bien. La cuestión es:
La empresa de limìeza y mantenimiento está obligada a trabajar los festivos?
Los fines de semana no trabaja, pero los festivos? Hablo de las empresas como tal, no de los trabajadores.
Muchas gracias
Saludos
Las empresas como tal no están obligadas, depende de lo que se acuerde con la empresa en el contrato de prestación de servicios.
Hola
Mi contrato es de fines de semana sábado y domingo cuidando a una persona mayor .Si el sábado coincide con que es un día de calendario festivo me corresponde cobrar un dia extra ?
Espero vuestros comentarios
Gracias
En mi opinión sí, se debería abonar como hora extraordinaria o compensar con descanso según lo indique el convenio colectivo.
Hola, trabajo de camarero en un restaurante de Lunes a sabado, indiferentemente de si es festivo o no, quisiera saber si me corresponde cobrar un extra por los festivos trabajados?, o eso saldria reflejado en nomina, siempre cobro lo mismo y no se si no me los estan pagando, Gracias por la ayuda
En mi opinión, si se trabaja en festivo o se compensa como hora extraordinaria o se descansa. En la nómina debería aparecer el concepto de hora extraordinaria.
Buenos Días,
Tengo una duda sobre el festivo del día 15 de agosto, que segun el calendario de la comunidad de madrid era festivo nacional.
MI asunto es el siguiente: yo trabajo de lunes a viernes mis 40 horas semanales (8 horas diarias- jornada completa) como auxiliar administrativa. Dicho dia 15 de agosto me dijo mi feje que trabajará media jornada (4 horas), y las trabajé. El cual dicho día no me fue pagado como dice el convenio de comercio de alimentación.
Ahora le estoy pidiendo un día libre (el día 31 de octubre) por haber trabajado ese día y me dice que solo me corresponde medio día (4 horas) libre porque ese dia solo trabaje 4 horas.
mi feje puede hacer eso, solo darme 4 horas libres???
o como???
Gracias,
Un saludo
Entiendo que debería ser el día entero. Habría que ver que es lo que dice el convenio.
Buenas tardes. Trabajo en un hospital veterinario, no tenemos convenio y se rigen por el estatuto de trabajadores. Cobro 983€ netos al mes, pagas incluidas en el sueldo. Cuando hago un festivo cobro 1048€, 65€ . Según el real decreto 1001-1983, tienen que pagarme un incremento del 75% del sueldo base, y creo que no son 65€ solo… La empresa me dice que es solo el 25%, pero yo leo y me informo y todos me dicen el 75% mínimo de más.
Además se niegan a pagarme un festivo que me toca hacer, trabajar la noche del 31 de octubre de 22-8h ( que de festivo serían de 00-8h) y el día 1 de noviembre de 22-8h ( que de festivo sería 22-00h) me dicen que no se paga… Nuestro horario cuando vamos de noches es de lunes a domingo y hacemos 60h y a la semana siguiente libramos de lunes a viernes y trabajamos 10h Sabado y 10h domingo. Esos días libres no los tenemos por ningún festivo, los tenemos porque hacemos 60h la semana anterior,yo no me quejo por ello, me quejo porque los festivos nocturnos me dicen que no me los tiene que pagar .. y no lo veo correcto según la ley. Agradezco la ayuda…
Buenas tardes. Mi compañera y yo nos turnamos los sábado para trabajar. El sábado día 12 fue festivo nacional´, le tocaba a mi compañera trabajar y no fue, ya que el centro cerraba por festivo nacional. Ahora viene el dilema que tenemos, ¿a quién le correspondería trabajar el siguiente sábado?, ¿a ella que le tocaba o a mí?. Tengo entendido que le tocaría a ella por ser festivo cuando le tocaba. Gracias
Quiero decir, que si al ser festivo cuando le tocaba a ella, ¿no le tocaría a ella trabajar al siguiente sábado? Gracias
No, lo normal es que te toque a ti, salvo que se haya acordado otra cosa. Ella no tiene por que recuperar el festivo.
Hola, yo trabajo de recepcionista y tengo rotativos mis días de fiesta.
Una semana libro sábado y domingo y la otra semana libro domingo y lunes.
Este 12 de octubre sábado ha sido festivo y a mi me tocaba trabajar y no he ido ya que la empresa ha cerrado este día.
Mi pregunta es, al trabajar el sábado era la semana en que yo tenía fiesta domingo y lunes. Sigo teniendo el lunes de fiesta? O tengo q ir a trabajar ya que no he ido el sábado?
Otra pregunta es.. Mi compañera que ese era su sábado libre debería coger ese festivo en otro día de la semana?
Agradecería que me contestaran.
Muchas gracias!!!
Saludos
Si era tu día de trabajo, no tienes que recuperarlo. A la otra trabajadora no se lo tiene que dar en otro día.
Hola buenos días! Gusto en saludarles.
Mi nombre es Ana,
Trabajo los fines de semana, sábados y domingos como cuidadora de una señora. Este sábado 12 de Octubre es el día de la fiesta Nacional de España (Es día Festivo) . Mi pregunta es: ¿Este sábado que vaya a trabajar me lo pagan como un día doble, Ejemplo, es vez de que me paguen 50 € por el día normal, tendría que recibir 100€ por el Sábado 12 que es Festivo de ámbito Nacional?
De antemano agradezco la respuesta.
Reciban saludos cordiales.
Buenas tardes. Trabajo desde hace más de veite años en una cadena de supermercados de Málaga, y cada vez que hay un dia festivo que se puede abrir nos dicen que estamos obligados a trabajar. Nos lo pagan aparte pero te «obligan» a ir. ¿es legal? ¿te pueden obligar o es de caracter voluntario?. Gracias de antemano.
Habría que mirar que es lo que dice el contrato de trabajo y el convenio, pero en principio, son voluntarios.
Hola, quería hacer una consulta. Yo trabajo domingos y festivos. En verano me dan siempre 3 domingos. La cosa es que este año tengo dos domingos seguidos el 11 de agosto y el 18 de agosto y justo en medio de esos días está el festivo 15 el cual me obligan a ir a trabajar.
Me gustaría saber si de verdad estoy obligada a ir a trabajar o me pertenece descansar lo ya que está entremedias de mi periodo vacacional.
Muchas gracias.
¿Has sido contratada para trabajar esos días como refuerzo? No entiendo muy bien tu situación.
Hola me llamo Loles me gustaría saber por qué no nos pagan el paro los días festivos pues jo trabajo de lunes a viernes 40 horas semanales i este año ja que me han venido 6 meses de paro he decidido no trabajar los festivos soy fija discontinua i tengo la campaña muy larga i me gustaría que me explicarán porque trabajando 23 días al mes i firmando con la empresa que reanudarán el paro los días que no trabajo el INEM no paga festivos no lo entiendo gracias
No entiendo lo que comentas, si estás trabajando los tiene que pagar la empresa, si se extingue la relación laboral tendrás que solicitar la prestación por desempleo.
Buenas, tengo un contrato de trabajo de 30 Horas con turnos rotativos, trabajo una semana de mañanas y una de tardes. Ahora quieren que trabaje un festivo de tardes y otro de mañanas, independiente del turno que tenga esa semana. Eso es legal? Yo prefiero trabajar el festivo en el turno que me corresponda esa semana, por motivos personales. Pueden obligarme? Gracias
Hola, trabajo en una gran superficie y mi convenio es el de grandes almacenes.
Mi pregunta es, los trabajadores de mi empresa que tienen más de 30h semanales de contrato si trabajan un festivo le dan uno mas de descanso. Pero yo que estoy a 24h me reparten mis 24h semanales de lunes a domingos tenga q trabajar festivos o no.
¿No tenemos el mismo derecho de librar un día más si trabajamos el mismo festivo?. Gracias.
Los festivos tienes derecho a librarlos igual que otro trabajador.
Perdón, quizás no me exprese bien. Mi pregunta es cuando se trabaja un festivo tener uno mas de descanso.
Ejemplo: un trabajador de 30h semanales le toca trabajar el festivo ( que el festivo este entre lunes y sabado) y en vez de hacer 30h semanales, hace 24 para compensar el festivo. Sin embargo yo si trabajo 24h semanales trabaje o no el mismo festivo mi jornada la me la ajustan a la 24h semanales. Según la empresa es.lo q dice el convenio. ¿ es verdad que un 30h si trabaja el festivo tiene derecho a librar otro día aparte del festivo ( aunque el tenga su día libre semanal) y un 24 h aun que lo trabaje no tenga los mismos descansos?
no se lo que dice el convenio, pero es no se pueden establecer diferentes derechos según la jornada de trabajo.
Hola trabajo como gerocultora a tiempo parcial de 36h/semana mas o menos y mi pregunta/queja/duda es:
Actualmente las empresas si haces dias/horas extras te pagan como una hora nomal… Eso en teoria yo no lo veo normal ¿ Es normal o es denunciable?
Y por otra parte, en muchos trabajos si trabajas festivos o domingos te pagan un plus la hora… Y en mi trabajo solo se cobra 18e/dia da da igual si cae domingo y es festivo… No te compensan… ¿Es legal eso?
-Porque yo sinceramente no lo veo bien puesto que yo encima pierdo mi domingo/festivo de estar con mi familia y encima les dices que es dia festivo por parte doble y no te compensan…-
Ni mas ni menos te pongo el ejemplo de un mecánico, un mecánico cobra un x/hora si es festivo…
Y para colmo esto ya es una mafia… En teoria este mes me tendrían que hacer fija puesto que por contrato se exige que así sea pero en agosto yo me queria ir y me dicen que para que tenga derecho a paro me despiden CON MOTIVO GRAVE con lo qie eso conlleva que te vas a la calle sin finiquito y encima tendria que devolverles en negro el dinero del despido… Al final he decido irme este mes poniendo una escusa porque no querían que me fuera y asi me dan en teoria lo que me corresponde y no me pueden hacerme la trola pero considero que podria denunciar a la empresa.
Este sector esta fatal… se lo deberian mirar bien los convenios…
En cuanto a las horas extraordinarias lo que indica el estatuto es que como mínimo se tiene que abonar al precio de una hora ordinaria, luego el convenio colectivo, puede establecer algún tipo de compensación a mayores. Por otro lado, lo de solicitar a la empresa irte y cobrar el paro, es normal que te ofrezcan un despido disciplinario por comportamiento grave, con eso no pierdes el finiquito pero si el derecho a indemnización. De todos modos es un fraude a la seguridad social pactar el despido con la empresa para cobrar la prestación por desempleo. Si eres baja voluntaria, tendrás derecho a finiquito, pero no a indemnización ni a prestación por desempleo.
Buenos días,mi duda es la siguiente,llevo cinco años en un centro oficial como conserje de mañanas ,mi horario siempre comprendió de lunes a viernes. Y otra persona festivos y fines, estoy como discapacidad en esta empresa externa con contrato como tal pues tengo un 33% de minusvalía. El caso es que la empresa que me dubrrogo se agarra a que el contrato pone de lunes a Domingos en jornada de 32’5 a la semana. Y ahora me dicen que si no accedo ahora a un festivo me amonestaran. Les expliqué que accidi a este trabajo porque podía conciliar mi vida laboral con la familiar ( pues tengo dos menores) y mi marido justo trabaja fines y festivos con lo cual siempre habido rodado. El trabajo entre semana con el centro abierto que desarrollo es de 7 a 1:30 y sin embargo el chico que viene realizando fines y festivos es los festivos de 9 a 6 de la tarde con el centro cerrado con lo cual tanto por mi diabetes como por mi situación familiar me niego al cambio, esto me está causando mucha ansiedad y tengo un informe médico el cual dice que los cambios de horarios me causan también desajustes en mis glucemias..llevo una bomba de insulina. Me gusta mi trabajo y no me niego a cerrar el centro cuando por ejemplo en meses estivales no hay servicio por la tarde y cerrar yo conserjería a las 4 pero esto si accedo mi vida familiar no sabría cómo gestionarla y me da miedo sufrir alguna hipoglucemia importante con el centro cerrado sin poder moverme de aquí . No me importa perder incluso cualquier inmdenizacion sin me envían a la calle pero no quisiera perder paro en el caso de llegar a eso. Mi supervisor ha cambiado totalmente el tono conmigo y ahora dice que eso no tiene porque respetarlo y que si no puedo trabajar que me marche yo.He resumido lo que pude…el contrato entra en una bolsa de horas de 1465 anuales distribución de 32’5 como dije a la semana. Gracias de antemano.
Lo mejor es que demandes la modificación sustancial de las condiciones de trabajos, y en su caso, solicites la extinción de con derecho a indemnización y paro.
Hola ,tengo una duda .en la empresa que trabajo es de alimentacion y se trabaja de lunes a domingo una semana descanso domingo y lunes y otra sabado y martes ,el pasado dia 29 fue san vicente y en mi empresa ese dia es fiesta ya que pactamos no hacer la fiesta de el pueblo pero si la de valencia pero da la casualidad que ese lunes dia 29 de abril era el dia de descanso de mi grupo y mi duda es que si ese dia la empresa me lo tiene que pasar a el proximo dia laborable o pierdo ese dia por ser descando en este caso no disfrutaria los 14 dias festivos que me pertenecen anuales al igual que el proximo dia de san juan en valencia es fiesta por traslado de un dia festivo que caia en domingo lo pasaron al dia de san juan y tambien me toca el dia libre con este serian dos dias festivos que perderia por ser mi dia de descando y pienso que se deverian o disfrutar pasandolo la empresa a el proximo dia laborable o al menos que lo pagaran aparte ,agradeceria su aclaracion gracias .
Salvo que el convenio indique otra cosa, en principio se pierde el festivo.
Buenas Alejandro;
Tengo contrato de 30 horas semanales en convenio mercantil de lunes a domingo, normalmente trabajo de lunes a viernes 6h, descanso sábado y domingo pero el día que hay festivo entre semana lo descanso y me hacen trabajar el sábado para completar mis 30 horas. Estaría bien?
Gracias de antemano .
No, no sería correcto. Si hay festivo se debe descansar ese día y no recuperar.
Hola, buenos días.
Trabajo en limpieza y por organización del trabajo lo hago los festivos, lo cual nos comunican antes de empezar el año, por escrito.
Hacemos nuestros descanso semanal y la empresa nos compensa esos festivos con un día libre más a la semana, que también sabemos antes de empezar el año.
En el convenio pone que el festivo es bastante más caro que un día normal, pero a nosotros nos hacen el cambio sin diferencia. También hay veces que es al contrario, te dan un festivo libre por haber trabajado un día normal.
Podriamos pedir alguna compensación más ya que el festivo vale más por convenio??
Muchas gracias
Si el convenio indica que se debe compensar con más tiempo, entiendo que si que se puede solicitar.
Hola. Muchas gracias por responder.
En el convenio pone que nos lo tienen que compensar y la empresa nos da un día como compensación, ya que para ella todos los días del año son iguales.
Pero en el convenio que un festivo vale 100 euros más que un día normal.
De ahí mi duda
Habría que ver como lo dice, por que puede ser interpretable que si se compensa sea con un sólo día y se se abona sea con 100 euros más.
Hola. Se lo he comentado a la gente y yo interpreto que ya se nos compensa con un día, que es lo que pone.
Hay gente que piensa que no es asi y se han decidido por denunciar.
Muchas gracias por las respuestas!!
Hola.buenas tardes.trabajo 39 horas semanales a tiempo parcial llevo ya 3 años. Como control pero con todas las funciones de un conserje la empresa nunca me ha dado ningún día festivo,ni me lo paga extra dicen que no me corresponden y que no tengo convenio que debo régimen general.o sea los estatus de los trabajadores.quisiera me dijese si es así y en verdad no tengo derecho a días festivos.otra cosa también es que ay meses que la nómina refleja menos horas de las que realizo me he quejado y dicen que eso no importa.que con que yo haga 39 horas todas las semana y ellos me den lo pactado de sueldo todo esta bien.espero me puedas ayudar a saber como proceder si es que no es así.muchas gracias.
Aunque no haya convenio, se tiene derecho a descansar los festivos, y si al final los trabajas, se deberían de considerar como horas extraordinarias. Sobre el salario, habría que ver cual es el salario que te abonan.
Hola trabajo en comercio y este sábado día 20 de Abril del 2019 trabajé y mi duda es la siguiente.
Ese día hay que pagarlo como festivo o es un día laboral?
Gracias de antemano!
El 20 de abril no fue festivo, no se si en su localidad, y por lo tanto, es un día laboral normal.
Hola
Mi contrato es de 20 horas semanales distribuidas entre Sabado 8 horas domingo 8 horas y entre lunes y viernes me ponen 4 horas para completar las 20 horas semanales
Mi pregunta es la siguiente la madrugada del jueves santos trabaje de 12 de la noche a 6 de la mañana
Y por ese día me dan el plus y dos días
Que es lo que pone en nuestro convenio
Pero es que el lunes de pascua también trabaje de 6 de la mañana a 2 de la tarde
Y se supone que ese día también me corresponde mi plus y mi 2 dias
Pero me dice mi jefe que por el lunes de pascua solo me da mi plus pero los dos días no
Entonces no entiendo porque el jueves santos si y lunes de pascua no
¿El lunes de pascua fue festivo en tu localidad? Si fuera así, habría que mirar el convenio, pero creo que no tiene justificación esa diferencia.
Hola! Trabajo como peón de limpieza y respecto a los días festivos siempre me surge la misma duda. Trabajo 10 horas a la semana, L, X,J y V, cuando me coincide un festivo en cualquiera de esos días tengo que reorganizar mi horario de trabajo para cumplir con esas horas ya que según me dicen no puedo dejar a las empresas donde voy a limpiar sin el servicio. Debe ser así o me están tomando el pelo? Gracias de antemano
Si un día festivo cae en un día que se trabajo. Dicho día se debe descansar, y si se trabaja o se recuperan esas horas, deberán de ser consideradas extraordinarias y abonadas como tal.
Hola buenos días mi consulta tiene que ver con el tipo de contrato que tengo con una empresa de limpieza que efectuó los viernes por la tarde de 4 horas en un centro de enseñanza. Dado que por ejemplo este viernes de Semana Santa es fiesta, entiendo que es un día que tengo de fiesta y que por tanto no trabajo.
Este es un tema que he tratado de consultar pero que a día de hoy no he tenido respuesta y me gustaría para quedarme más tranquilo a efectos legales entendiendo que es un día que no debo de trabajar y si esto es así muchas gracias
Si es festivo no se debe trabajar.
Muchas gracias
Un saludo y valoración positiva por esta idea.
Buenos días,
Trabajo en una plataforma de teleoperadores como técnico de calidad. Mi contrato es de L a V, mi duda es que los festivos la empresa abre y los teleoperadores tienen que trabajar, me pueden obligar a mi también a trabajar?
En principio, deberían de ser voluntarias, al ser horas extras.
Trabajo media jornada por reducción maternal solo jueves viernes y sábado.
Es legal cuando los días festivos caen en jueves o viernes que me haga recuperar los días. Ya que cuando caen en lunes martes o miércoles no me los compensa.
De esta manera no tengo ningún día festivo al año . Eso es legal
No, no lo considero correcto. DEberías descansar los festivos que caen en tu día de trabajo.
Buenas tardes
Me han ofrecido un contrato para la campaña de semana santa, jueves y viernes ( festivos ) sábado, domingo y lunes ( D y L festivos ) en el sector de hostelería en el Pais Vasco¿cobraré como festivos ( según convenio)? ¿ Que precio es el dia según convenio?
Muchas gracias
Habría que ver cual es tu grupo profesional y que es lo que dice el convenio.
Trabajo en un restaurante y mi contrato es de 30 horas. La empresa no me retribuye los festivos anuales alegando que solo tienen ese derecho aquellas personas que tienen un contrato de 40 horas semanales. Es esto correcto?
No, no es correcto. Todos los trabajadores tienen derecho a descansar los festivos, independientemente de la jornada de trabajo.
Buenas tardes, pertenezco al convenio de las actividades inmobiliarias, con un contrato de 28 horas, trabajando martes y jueves de 16/22 y sábado y domingo de 9/17. Me pertenecen según contrato 30 días de vacaciones.
Mi pregunta es si un festivo( jueves de semana santa) cae en uno de esos días que trabajo, tengo que trabajarlos ?
Muchas gracias un cordial saludo
No, si un festivo cae en día laboral se tiene que descansar.
Hola, mi contrato es de lunes a domingo pero no indica festivos. Mi empresa me dice de trabajar el próximo festivo porque doy servicio a otra comunidad autonoma en la que allí ese día no es festivo. ¿Eso sería una razón técnica y productiva para obligarme, por un aumento de trabajo para dar servicio a ese lugar?
Hola tengo contrato de lunes a domingo de 30h semanales y en el contrato no pone nada de festivos. Trabajo en una tienda (pero contratada por una empresa a parte vendiendo un producto) en la que se abre el jueves santo(fiesta regional en Castilla la mancha) y y lunes (fiesta regional en Castilla la mancha), mi pregunta es: tengo que ir el jueves y el lunes a trabajar? En el caso que sea que si me le tendrían que pagar a más?
El festivo se debe descansar, y si se trabaja se debe compensar con descanso o de manera remunerada según indica el convenio colectivo.
Hola!! Tengo contrato de lunes a domingo a tiempo parcial 30hr semanales. Trabajo en el comercio, y en la semana de Semana Santa la empresa quiere que trabaje mis 30 horas en los 4 días q esta abierto el establecimiento, porque me dicen q no cuentan los dos festivos de Semana Santa y q no se me descuentan esas horas porque disfruto de dos dias libres (que son los festivos) . Eso es ilegal verdad??
Muchas gracias de antemano
Un saludo
Si, se tiene que mantener la jornada de trabajo y sólo se pierden los festivos en caso de que coincidan los días de descanso con los festivos, pero no se puede cambiar los días de descanso para hacerlos coincidir con los días de festivo.
HOLA, TENGO REDUCCION DE JORNADA Y CUANDO TRABAJO UN FESTIVO, LA EMPRESA ME REDUCE TAMBIEN EL IMPORTE DE ESE FESTIVO, ES LEGAL. O ME TENDRIA QUE ABONAR EL FESTIVO COMPLETO. SALUDOS
Si trabajas un festivo, en principio serán horas extraordinarias, deberán de abonarse según lo indicado en el convenio colectivo en función de las horas trabajadas.
Hola.trabajo en ayuda a domicilio.tengo un contrato de cuarenta horas semanales.este año nos hacen trabajar los festivos.tengo que hacer dos horas y media cada festivo.dos horas por la mañana y media hora por la noche.queria saber si al ser festivo las horas se pagan como extras.y si no me pagan las horas y me las compensan en descanso me pertenece todo el día o solo las dos horas y media.
Las horas extraordinarias se deben abonar o compensar según lo que indique el convenio colectivo. En su defecto, se abona como una hora ordinaria, y se tiene que descansar el mismo tiempo que se ha realizado de hora ordinaria.
Hola:
Trabajo en ayuda a domicilio con personas mayores. Hago unas 15 horas a la semana de lunes a domingo.
Las nóminas que me dan son opacas y no se entienden, pero lo que tengo claro es que no me están pagando los festivos. Se los he reclamado a la empresa (CARFLOR en León), y me contestan que es lo que hay, que si no estoy de acuerdo que me vaya. Lo he consultado con un abogado para denunciar y me dice que por las horas que hago no sale rentable reclamar. ¿Alguna solución) Gracias.
Si no vas a interponer demanda en el juzgado por el motivo que sea, interpón una denuncia en inspección de trabajo, aunque puede que no te solucione el problema. La única solución siempre es demandar.
Hola, soy camionero y tengo contrato de lunes a domingo, me hacen trabajar los domingos y festivos y no me pagan nada ni me dan dias libres por trabajar esos días, me puedo negar a trabajar esos días si no son recompensados?.gracias.
Nunca recomiendo desobedecer las órdenes del empresario por si un juez no considera adecuado el comportamiento del trabajado. Lo más correcto sería presentar una demanda para dejar de realizarlas, pero si al final optas por no hacerlos, ponles por escrito el motivo por el cual no las vas a hacer.
Hola! En nuestro caso, tenemos contrato de lunes a viernes y ahora de manera puntual tenemos que trabajar algún sábado o sábado y domingo.
La empresa nos ha dicho q se nos pagará como hora extra según establece el convenio lo cual es 25% de la hora ordinaria.
Ahora bien, en el convenio se contemplan contratos de lunes a domingo, cosa q nosotros no tenemos y no dice nada de nuestro caso en concreto.
Lo que están haciendo es correcto? No debería ser el 75%?
Muchas gracias de antemano
En principio, según lo que indica el convenio colectivo.
Hola,
Mi contrato laboral es de jornada completa, por turnos y de lunes a domingo. El convenio colectivo estatal de reforma juvenil ucentro de protección de menores. En el convenio pone que nos corresponden 23 días laborables. ¿Ha esto hay que sumar los 14 días festivos del calendario español?
Además, me he dado cuenta que muchos de los días festivos me toca trabajar (1 y 7 de enero, 19 de abril, 1y 2 de mayo, etc.) por lo que no tendría los 14 días festivos que tendrían el resto de Españoles. ¿Cómo se compensan? ¿Si por ejemplo yo trabajo el 7 de enero me tienen que dar algún otro día que me corresponda trabajar como libre?
Entiendo que en en las vacaciones de 23 días laborales no se cuentan los 14 festivos.
Muchas gracias
Un saludo
no, dentro del las vacaciones no se cuentan los festivos que van a parte. Sobre como se deben abonar o compensar, depende de lo que diga el convenio.
Hola, trabajé el festivo lunes 7 de enero y la empresa no nos lo paga. Solo nos da un plus de unos 15 euros y nos devuelve las hora. Es eso legal?? Si hicimos 5 horas el festivo nos tenemos que coger 6 horas de otro día normal. No son las horas de festivo más días??? Trabajo en comercio. Muchas gracias
Depende de lo que diga el convenio, lo que dice la ley es que como mínimo son las mismas horas.
Hola , si un festivo considerado especial como puede ser el 6 de Enero se pasa al lunes y por el tipo de trabajo que tenemos hay que trabajar , ese Lunes seguiria teniendo la misma retribución ? Creo que la empresa trata ese dia como festivo autonomico al pasarse al Lunes y no nacional , es por eso que la retribución es menor según nuestro convenio . Seria correcto o deberiamos cobrar como un festivo especial/nacional ?
Muchas gracias
En mi opinión, debería ser un festivo nacional, aunque se traslade.
Hola tengo un contrato de 36 horas sin descanso y cuando hay un festivo la empresa me dice q les debo un día de trabajo. ¿Eso es correcto?
No, los festivos se tienen que descansar y no se deben esas horas a la empresa.
Mi problema es el siguiente, mi contrato es de 40 horas semanales, por época de reyes de hacen trabajar de lunes a domingo, me hacen trabajar 4 horas el sábado y otras 4 horas el domingo total 48 horas a la semana sin día de descanso, mi pregunta es como me tendrían que pagar esas 8 horas de mas, y si al ser domingo me las tendrían que pagar mejor que el sábado.
Como horas extraordinaria según lo indicado en el convenio colectivo.
Hola, quería hacer una consulta. Trabajo en una residencia, aquí los turnos son de lunes a domingo, con sus correspondientes descansos. La fiesta del día 6 de este domingo se pasa al lunes y a mi me toca trabajar el domingo, y me dicen que no voy a cobrar ese festivo porque lo va a cobrar la gente que trabaja el lunes, por pasarse la fiesta a ese día. Esto es correcto?
Gracias de antemano
Un saludo
Si, el festivo se pasa a lunes a todos los efectos.
Buenas tardes,
tengo una consulta respecto a este tema. Trabajo en una oficina de turismo. En los festivos obviamente se abre la oficina. ¿Me correspondería un día libre por ese día trabajado? (Por ejemplo un 12 de octubre) ¿o al estar en este sector se entiende como un día de trabajo normal? Muchas gracias y feliz año.
Habría que mirar que es lo que dice el convenio, pero te los deberían compensar.
Buenos días,
Quiero hacer una consulta, sobre el tema de los días festivos.
Trabajo en un centro comercial de Zaragoza
Mi contrato se fija de lunes a domingo
Horas 40 horas. Hago 6 horas 36 horas a la semana habitualmente.
Convenio colectivo promotor, desgustagacion, merchandashing y muestras.
El centro comercial abre algún Domingo y esos días me dan días de fiestas entre semana.
El 6 de enero cae domingo y lo han trasladado al 7 de enero ese día el centro comercial abre, mi consulta es si ese día lunes que me toca trabajar la empresa me lo tiene que devolver con un día de libre?.
Muchas gracias, espero pronto noticias vuestras.
Un saludo
Ese día lunes se debe de considerar como festivo a todos los efectos, así que tendrá que compensarlo como tal.
Hola, mi problema es el siguiente, me han despedido de mi trabajo, el cual era de 20h semanales, me acaban de enviar la nómina finiquito, mi sueldo por día son 14 euros, en estos últimos 15 días he trabajado dos días festivos, el 6 y el 7 de diciembre. por los cuales me han pagado 31 euros, estoy en el convenio de limpieza y no sé si es lo que realmente me corresponde. me sería de gran utilidad saber su opinión. Reciba un cordial saludo.
TEndría que mirar el convenio, y lamento indicarle que por el tiempo que conlleva no reviso convenios en las orientaciones que realizó a través del blog.
Hola trabajo en una tienda a jornada completa 40h y ahora viene la época de empezar a trabajar los domingos, si en esta semana próxima hay dos festivos (25 y 26 de diciembre) cuántas horas debería trabajar esa semana?? 28 o 34??? Y las chicas que están a 30??
No entiendo muy bien la cuestión. si trabaja a 40 horas, y va a trabajar un domingo que no le corresponde, se debe de compensar con otro día de descanso o en roas extras según lo indicado en el convenio colectivo o acordado con el trabajador.
Hola.
Trabajo en una panaderia y tenemos que trabajar el dia 6 de enero,y cae en domingo.si acumulamos los dias para luego hacer fiesta me pertenecen 2 dias por ese dia trabajado?al caer en domingo y no realizar mi fiesta entre semana y hacer el festivo trabajado?
habría que ver que es lo que dice el convenio colectivo.
Me urge porfa.. Tengo contrato fijo discontinuo, comencé con 40 horas y poco a poco me han bajado a 30 horas, libro sólo un día a la semana y mi empresa me avisa con 7 días de antelación que tengo que trabajar la noche de fin de año obligatoriamente, es eso legal? Me puedo negar a trabajar esa noche? Que pasa si no no voy a trabajar y no justifico la falta. Gracias y saludos
Habría que ver que es lo que dice la empresa y el convenio colectivo, nunca recomiendo incumplir las órdenes del empresario ya que puede llegar a ser motivo incluso de despido disciplinario.
Hola trabajo en una Residencia de Ancianos por causas personales me han reducido la jornada a la mitad por conciliación familiar
Tengo un niño de 5 años
Tengo q trabajar el 25 de Diciembre y el 1 de Enero son festivos especiales a como se me pagan puesto q no veo nada en el convenio y a parte de esto q derechos tengo creo q mi cotización durante los próximos 2años es como de jornada completa es cierto????
Gracias
Si estás con una reducción de jornada por conciliación de vida laboral y familiar, en principio no tienes que trabajar los días que no tengas asignados, salvo que el convenio establezca otra cosa o hayas acordado con el empresario. Por otro lado, sobre la cotización, depende de por que hayas solicitado la reducción de jornada si que se complementa a determinados efectos durante un tiempo, pero no para todos. Depende de la contingencia.
Buenos días, trabajo a media jornada de mañana, de lunes a viernes. El 24 y 31 de diciembre, mi jefe ha decidido que trabajemos sólo hasta mediodía, con lo que, mis compañeras de la tarde no tendrán que venir a trabajar. Por tanto, ¿a mi me corresponderán dos días más de vacaciones (para compensar esos días que las compañeras de la tarde no van a tener que trabajar?
Saludos, y muchas gracias.
En mi opinión no.
Hola! Trabajo para una empresa a media jornada (20 hrs semanales; L 8h, M 4h, J 4h y V 4h) y me pagan por las horas contratadas según los dias del mes. El problema es que los últimos dos meses me han descontado de la nómina dos dias festivos (12/10 y 01/11, en los cuales no fui a trabajar y avisé). Influye que no me los hayan pagado en el hecho de trabajar por horas? Están obligados a pagarmelos? Esos dias no era necesario acudir al trabajo por acumulación de tareas ni nada. Estoy bajo el convenio de Asistencia en tierra en aeropuertos (handling).
Gracias por su ayuda. Saludos!
Si no los tenías programados como días de trabajo no te los pueden descontar
Hola,
Trabajo en una empresa que si se trabajan los festivos, nos los compensan con un dia de descanso por festivo trabajado. El caso es que se va a acabar el año y todavia no me han devuelto 7 festivos que he trabajado. Existe algún plazo para que te los devuelvan? Tengo derecho a solicitarlos antes de que se acabe el año. Encima a partir del año que viene nos va a coger otra empresa y va a haber una subrogación de contratos. Podría simplemente mandar un correo diciendo que me quedan tantos festivos y que los quiero antes de que se acabe el año o decirles que como no me los den directamente me los cojo yo y no voy la ultima semana a trabajar.
saludos
Normalmente cuando se disfrutan festivos se descansan según lo indicado en el convenio colectivo, pero en mi opinión, se deberían disfrutar no más allá de los cuatro meses después del festivo. Por otro lado, te recomiendo solicitarlos, pero no puedes cogerlos de manera unilateral sin el acuerdo con la empresa.
Hola,
normalmente trabajo de Lunes a Viernes, mi empresa me obliga a trabajar dos Sábados al mes, cuando es asi, esa semana libro otro dia, por ejemplo, Lunes. La semana del Sabado 8 Diciembre, festivo, me obligaron a trabajar ese Sábado, dando me como siempre un dia libre, que fue el Lunes. Es correcto? no tendria que librar otro dia más por ser Festivo? O al caer en Sábado festivo me lo tienen que devolver como un sabado normal?
Gracias.
Depende de lo que diga el convenio.
Es convenio de comercio textil de Madrid, y según leo tienes que disfrutar 14 festivos a parte de tu descanso semanal que en mi caso son dos días, normalmente sábado y domingo, pero el 8 dic me hicieron trabajar…
Habría que ver que es lo que dice en caso de trabajarlo. Se debería de considerar como horas extraordinarias.
Hola en donde trabajo todo el personal descansa el domingo esta semana el jefe nos dijo que el domingo 23 y el domingo 30 debemos trabajarlos porque el martes 25 y 1 como es feriado lo tomamos como día de descanso y el domingo 6 de enero si se regularán los descansos. Eso es legal?
No, no se puede cambiar el día de descanso para que sea en festivo.
Hola, tengo un trabajador que hace 40 horas semanales y el sábado 8 de diciembre que había que trabajar no se presentó al trabajo ni dijo nada de que no iva a venir, eso es legal? Esta en su derecho?
Será una ausencia injustificada y podría ser sancionada.
El pasado día 25 de noviembre (domingo), por razones técnicas tuvimos que trabajar, la jornada se prolongo y trabajamos 13horas,30 ininterrumpidas. Como se compensan en días festivo
Con días de descanso o como horas extras según lo indicado en el convenio.
Hola, trabajo como profesor auxiliar en una academia de oposiciones. La empresa no cierra festivos, nos hacen ir todos. Y no nos compensan de ninguna manera. Eso es legal? Tengo obligación de hacerlos? Y si los hago tendrían que abonarme algo más? Gracias y un saludo.
No, no es correcto. Los festivos se deben descansar o compensar con descanso o abonarlos en caso de ser trabajados según lo indicado en el convenio colectivo.
Hola, me pide una compañera que le haga el dia 6 de diciembre, que es festivo, ella me lo paga porque yo estoy de descanso, lo que no sabemos es cuanto me tiene que pagar. Soy aux.de enfermeria. Gracias
Los trabajadores no pueden cambiar el turno, salvo que la empresa lo acepte. Será la empresa la que tenga que pagarte ese festivo no la trabajadora, y sobre lo que hay que abonar, dependerá del convenio colectivo.
Hola , trabajo en una panadería pastelería nos obligan a trabajar los días festivos nacionales , por ejemplo ahora el 25 y el día 1 , mis compañeros y yo no queremos trabajar si no nos paga como nos tiene que pagar podemos negarnos a presentarnos en el puesto de trabajo ??? Que consecuencias nos puede acarrear ??? Gracias
Habría que ver que es lo que dice el convenio, pero os podrían sancionar si no cumplis con las órdenes del empresario. Si no os pagan lo que corresponde, lo conveniente es presentar una reclamación de cantidad.
Hola buenas .
Trabajo en un obrador de pastelerías , me gustaría saber si los días festivos me los tienen que pagar a mayores del sueldo caigan en mis días de descanso o no . Gracias un saludo .
Si cae en un día de descanso, no, no se tiene que pagar más. Si cae en un día de trabajo, y se trabaja, sí que se debería de abonar como hora extraordinaria o según lo que indique el convenio colectivo o compensar con otro día de descanso.
Trabajo en una clínica médica deportiva, como auxiliar de enfermería, de lunes a viernes.
El día 8 de diciembre que es festivo y cae en sábado quisiera saber si tengo a algún derecho de disfrutarlo o por el contrario no, por ser un día que no entra en mis días laborables? Gracias
Salvo que el convenio indique otra cosa, ese festivo se «pierde»
hola tengo un contrato de 27 horas en cafeteria panaderia y mi jefa me dice que trabaje el dia 26 de diciembre que en barcelona es fiesta. como se debe compensar»
gracias
Manoli
Según lo que indique el convenio colectivo.
Trabajo en una tienda de ropa en madrid.
Quieren que abramos el 25 de diciembre y el 1 de enero diciéndonos que lo pagarán extra.
Si no queremos abrir y todos los empleados firmamos una carta diciendo que nos negamos podemos hacerlo?
Es legal abrir esos dos dias?
Habría que ver que es lo que dice el convenio colectivo, pero en principio al ser horas extraordinarias son de carácter voluntario.
Hola trabajo de martes a sábado tengo contratadas 27,5 horas a la semana y mi jefe cerró el día 31 de octubre y abrió el 1 y el cuando cierra un día antes del festivo lo da como vacaciones quiero saber si eso está bien,gracias espero su respuesta
No, no se debería considerar como vacaciones.
Hola, trabajo como administrativo en una empresa y mi jornada laboral es de lunes a viernes, mi empresa también tiene una tienda (que está en otro municipio) como «favor» (vamos, como algo que te piden sin opción a negativa) un domingo al mes voy a esa tienda a trabajar y se me compensa económicamente, pero no se me devuelve el día (al personal de tienda si trabaja en domingo se les abona una cantidad por convenio y se les da un día de descanso) Yo no quiero seguir yendo a trabajar los domingos (ni es mi lugar de trabajo, ni es mi puesto, ya que allí hago de dependienta) Y mi jefe no me da opción a negativa (yo le he dado la opción a tener la misma retribución que el personal de tienda, que es por convenio e inferior al que me paga a mi por ese domingo, pero a cambio quiero un día de descanso que pierdo, ya que yo trabajo mis 40 horas y aparte el domingo) Estamos en el convenio de comercio de Baleares. Tengo legalmente opción a negarme? Muchas gracias, saludos,
Nunca recomiendo negarse, (aquí explico por qué) ya que puedes ser sancionado o despedido y luego un juez considerado inadecuado el comportamiento del trabajador. Pero lo cierto es que si son horas extraordinarias, son de carácter voluntaria, salvo que se hayan pactado expresamente.
Yo le he dado la opción a seguir haciendo el domingo, pero abonado según el convenio (que tiene un importe x la hora e inferior al que me paga ahora) y con un día de descanso y su respuesta es «prefiero pagarte más que darte el día de descanso» y yo no quiero más dinero, quiero el día libre. Por circunstancias de mi empresa nunca puedo cogerme todos los días de vacaciones en el año y siempre voy arrastrando vacaciones del año anterior y aparte los 12 domingos que tengo que hacer porque no quiere contratar a nadie más para la tienda, yo lo que necesito es tener mis días de descanso que por convenio y por ley son míos, entiendo (y porque hay gente en la tienda que si se niega a hacer domingos), si es voluntario tengo derecho a negarme pero se me puede sancionar? Si es algo voluntario no entiendo que entre dentro de la legalidad una coacción que te obliga a trabajar fuera de tu jornada, de tu lugar y de tu puesto de trabajo.
Muchas gracias,
Hola trabajo a 3 turnos los 365 días , con el convenio de contruccion de asturias .El convenio no trae nada sobre trabajos en festivos y la empresa se escuda en eso.
¿ cuanto nos deberían pagar por cada dia festivo ?
Horas extraordinarias.
Muchas gracias por tu respuesta, pero que ley y donde la podría encontrar? En el Estatuto de los trabajadores?
Todo lo que supere la hora ordinaria, artículo 35 del Estatuto de los Trabajadores.
Hola.
Si aún trabajando los festivos ,no se hacen las horas anuales de convenio ,¿ tendrían que pagar como horas extras ,por trabajar los festivos?
Muchas gracias por todo,es de gran ayuda para cualquier duda
Si. Son dos cosas diferentes, aunque no se hagan las horas ordinarias anuales, los festivos se de abonar con descanso o una cuantía económica.
Quisiera saber si el puente del 1de noviembre tengo que trabajar
Sólo se tiene derecho a descansar el festivo.
Hola, voy a empezar a trabajar en una tienda que abre los 365 días del año por estar en un lugar turístico. La jornada sera un mes de mañanas de lunes a viernes de 9:15H a 15:15H, sábado fiesta y domingo de 10:00H a 21:15H con una hora para comer, y al siguiente mes de tarde de 15:15H a 21:15H de lunes a viernes, sábado de 10 a 21:15H y fiesta él domingo. Me han dicho que tendré que trabajar todos los festivos y que él mes de diciembre trabajare todos los días. Como me han de compensar todos esos festivos que trabajo y él mes de diciembre??
Gracias
Los festivos deben de ser hora extraordinarias según lo indicado en el convenio colectivo, por otro lado, no se puede trabajar todos los días de diciembre sin descanso. Todas las horas que excedan de la jornada ordinaria, deben de ser considerada como extraordinarias.
Trabajo 8 horas en cocina de restaurante. Tengo 2 días de fiesta correlativos.
Si aparte trabajo un día festivo debo cobrarlo como horas extras?
Si ese día festivo coincide en un día laboral, no lo deberías trabajar, si lo haces si que te lo tiene que pagar de manera extraordinaria como diga el convenio colectivo.
Hola trabajo en una residencia privada y nos acogemos al convenio Marco estatal. La empresa dispone que los festivos se pagarán a 18 €. Y yo pregunto si se pueden pagar como horas extras.
Habría que revisar el conveino.
Los días festivos nacionales no trabajados quién los paga , el gobierno o la empresa?
la empresa
trabajo en un panaderia cafeteria abre 365 he trabajado todos los dias festivos como los domingo en todo el año me ha tocado 2 domingos como mucho eso es normal?
es que cobro igual y no tengo mas dias de descanso
No, todos los trabajadores tienen derecho a 30 días de vacaciones y 14 festivos, si se trabajan te lo tienen que compensar con otro día de vacaciones.
Trabajo en un centro comercial que abre los 365 días del año.
Hay un número específico de festivos en los que sea obligatorio trabajar? En ese caso, cuantos son?
Si hubiese un número determinado de días festivos en los que se trabaje el resto deberían estar remunerados?
En principio los festivos no se deben de trabajar, y si se hacen deben de compensarse con descanso.
Hola! Veo que en todos los sitios todo el mundo se cura en salud con la definición de «causas organizativas». Que te hagan viajar a otro país por trabajo en un domingo (día de descanso semanal en nuestro caso), se considera causa organizativa?
Muchas gracias
Eso no sería causa organizativa, en su caso, sería la consecuencia de una posible causa. Si es necesario que se trabaje un día X, y para ello no se puede hacer de otra manera que viajando el día anterior, sí, en mi opinión, se podría considerar causa organizativa. De todos modos, eso entraría más en la movilidad geográfica, desplazamiento temporal a otro localidad.
En galicia el próximo 17 de mayo es declarado festivo recuperable.
Tienes derecho a cobrar el plus de festividad?
Buena pregunta, habría que mirar que es exactamente lo que dice el convenio, pero en mi opinión si que se debería cobrar si se trabaja ese día. Aunque es un festivo recuperable, ese día no se debería trabajar, por lo tanto si se hace se debe de recibir el plus que indique el convenio colectivo.
Buenas, necesito saber una cosa, si descansaba el viernes santo y por necesidades del servicio me piden trabajar ese día, me correspondería ese día mas otro día más por trabajar en día festivo. Es así?
En caso de ser así, la empresa da el día o los días cuando le apetezca o en acuerdo con el trabajador?
Gracias y un saludo.
Depende de lo que diga el convenio colectivo, normalmente pone la empresa el día de descanso.
Trabajo de dependienta en un bazar chino, quieren que trabaje jueves santo, puedo negarme? Y en caso de que trabaje deben pagarmelo como dia festivo?. Gracias.
habria que mirar que es lo que dice el convenio colectivo, pero en principio debería ser voluntario.
Buenos días.
Tengo una duda . Trabajo en una peluquería que está en centro comercial en Canariasy el próximo 29 de marzo(jueves) nos dicen que es festivo de carácter recuperable.
Hasta ahí todo bien, pero los que trabajan , lo hacen 4 horas más para cubrir los turnos de los que ese día si lo tienen libre . Hay que compensar a los que trabajan por esas horas de más??? y en ese caso, sería como día normal o por ser festivo de carácter recuperable es diferente??
En el convenio depeluquería no especifica nada respecto a festivos ni de que manera hay que devolverlo o en caso de festivo normal que la empresa lo pague o nos dé días libres.
Muchas gracias y un saludo
Si trabajas más horas de las que te corresponden te las tienen que abonar como extraordinarias. Pero los festivos se deben disfrutar.
Buenas tardes, trabajo en Canarias, como carnicera, me dicen que el 29 de marzo, que es festivo laborable, no tengo que ir a trabajar, pero que tengo que recuperar ese día, esto es así? Es legal? La tienda abre, me dan el día libre porque ellos quieren, por que tengo que devolver yo las horas? Gracias
No, los dias festivos se tiene derecho a descanso y no se deben de recuperar.
hola necesito porfavor me aclaréis urgente, porque nadie se aclara… mi contrato indefinido del 2012 a 39 horas semanales y de lunes a domingo ( festivos), así viene en mi contrato … hasta este año los festivos o los cobraba o m los devuelven con un día,
Pero la duda viene ahora que me han dicho que mi contrato incluye festivos y que ya ni se devuelven ni se pagan,
Esto es así?
Mi convenio es el de perfumería, pero no especifica distintos contratos solo en general!
Muchas gracias!
No, todos los trabajadores tienen derecho a 14 festivos anuales y no lo debe trabajar.
Trabajo en una cocina en un hospital trabajo todos los festivos la encargada me ha puesto los festivos que ella quería y ahora quiero elegir dos y me dice que no tengo derecho acostado festivos cuando yo quiera me dice que ellos eligen cuando ellos quieren o sea que yo sí tengo derecho a trabajar los pero no coges los cuando lo necesito si quiero una respuesta
En principio, los festivos no tienes que trabajarlos, y en caso de que los trabajes, deberán ser compensado por descanso o abonados como horas extraordinarias si es que superan la jornada ordinaria.
Hola! Si en lugar de estar por empresa entras por una ett y me piden de ir un festivo a trabajar , me pagaran la hora mas alta ?o al mismo precio que la de los dias normales? En caso que sean al mismo precio tengo derecho a reclamar?
Depende de lo que diga el convenio.
Mi contrato es parcial indefinido de 24 horas a la semana trabajo de Lunes a Domingo con descanso de dos dias en la semana las 14 fiestas laborables no libro ninguna a no se que me las ponga de libranza ¿los otros dias festivos si los trabajo, me los tienen que compensar con otro dia libre o cobrarlos ?
Tienes el derecho de disfrutar los 14 días festivos y, si los trabajas, te los tienen que compensar según lo que se indica el convenio colectivo.
Tengo contrato de fin de semana, y trabaje el día 6 de enero el día de Reyes,, me lo tienen que pagar como extraordinario?
Sí, según lo que indique el convenio colectivo.
Hola, trabajo en servicios sociales, me dicen k los dias d compensacion de festivos tengo k disfrutarlos en un mes como máximo. El año pasado los disfrutabamos cuando ns venia bien durante todo el año. Pueden obligarns a ello?
Habría que revisar el convenio que se te aplica para saber cuando se deben de compensar, en caso de que no diga nada, se tendría que ver cual es la práctica de la empresa, y fijarlos de acuerdo con esta. sino estas de acuerdo con lo que te dice la empresa, tendrás que demandar, pero no deberías de disfrutarlo cuando tu quieras ya que la empresa lo puede considerar una ausencia no justificada.
Hola, en convenoo no menciona nada. El año pasado se podian coger festivos durante todo el año. La circular la mandan 15 enero y ya se habian trabajado 1 y 6 enero. No consultan con delegados trabajadores. Y los trabajadores se muestran en contra…pueden aplicar dicha circular d coger festivo dentro del mes?
Gracias
Complementando lo comentado anteriormente, la disconformidad se muestra impugnando la decisión ante los tribunales.
El convenio no dice nada. El año anterior se podían coger los festivos en cualquier mes del año, incluso todos juntos. Este año nos exigen cogerlos en un mes desde el festivo trabajado. Lo pueden hacer?
La circular la sacaron el 15 de enero y yo trabaje el 1 y 6 de Enero, me dicen que los tengo que coger antes del 6 de Febrero. Es posible?
Si no dice nada, y antes lo disfrutabais de otra manera, se podría considerar como un derecho consolidado. Si no estás conforme, sólo te queda acudir a la vía judicial. No te recomendaría desobedecer una orden empresarial.
Hola. Trabajo en el sector del comercio y tengo la siguiente duda. Si yo tengo un contrato de 28 horas a la semana de lunes a domingo pero hay dos dias festivos en medio que no abre el centro comercial, eso si el domingo si que abre. ¿Cuántas horas tengo que trabajar esa semana? Las 28 horas o tengo que hacer la parte proporcional por no abrir dos dias.
habría que mirar cual es tu calendario laboral y que días son los de descanso habitual. Es decir, si un día festivo era un día de trabajo habitual, ese día no deberías trabajar, pero si por ejemplo, se diese la casualidad que tus días de descanso habitual coincidiese con los festivos, tendrías que trabajar las 28 horas.
Si un festivo coincide con mi dia de descanso y lo trabajo como es el pago, pierdo mi descanso? O me pagan por el descanso y por el festivo? Gracias!
No, se paga o se descansa, salvo que el convenio establezca ambas cosas.
Hola trabajo.en hostelería y descanso los sábados y los.domingos media jornada este año el día de Reyes cae de sábado y mi jefe impone que hay que ir a trabajar el sábado y el domingo y me da un lunes o martes de descanso estoy obligada a ir el sábado o puedo negarme? Gracias
En primer lugar, habría que ver que es lo que indica el convenio colectivo, en segundo lugar, en principio sólo cuando existe razones técnicas y organizativas se puede obligar a un trabajador un festivo.
Hola , tengo un contrato de 30 horas semanales en una tienda . Mi jefa quiere trabaje no solo los festivos 6 y 7 sino también todos los domingos del mes a partir del 10 , o sea 4 domingos ya q esté mes tiene 5 domingos serían 4 , lo q hace q no tenga días libres en todo el mes a partir del día 4 . Qué puedo hacer ? No creo poder aguantar todo un mes sin descansar un día ? Saludos cordiales
Si son horas extraordinarias tienen que ser voluntarias, y por tanto no puede obligarte.
mi contrato es de lunes a viernes en jornada partida y el sabado hasta almediodia. este año 24 y 31 caen en domingo, que es el dia de descanso semanal.
¿estoy obligada a venir a trabajar?
No, y en caso de que trabajaras, se debería de considerar como hora extraordinaria.
Graciasss
Según convenio colectivo de Málaga, los festivos (Domingos) no son obligatorios trabajarlos, hoy, sabado, se ha reliazado el horario para la semana siguiente, por turno no estaba, y me han puesto a trabajar un Domingo a 3 horas, fuera de mi jorndada laboral, he hablado con la encargada y la única respuesta que ha sabido darme es: esta tienda es asi y llevo mucho sin trabajar los domingos, obviamente le he dicho que por la distancia a la que vivo a mi no me compensa trabajarlo. ¿Qué puedo hacer en este caso? como nota al no coincidir con mi turno cuando ha realizado el horario, no está firmado por mi.
Demanda a la empresa y reclamar daños y perjuicios. No te aconsejo no acudir a tu puesto de trabajo ya que pueden sancionarte.
hola quería saber tengo el convenio de residuos y con el cuarto turno ,nos pueden obligar trabajar los festivos nacionales?
Desconozco el convenio. DE todos modos, no reviso convenios en los comentarios en un blog ya que lleva su tiempo.
Si trabajo un día festivo y mi contrato es de 40 horas semanales al mes164 horas yen ese día festivo echo 11 horas por ejemplo y la empresa me lo paga a un precio más caro qla hora ordinaria.esas horas no las puedo sumar al total de las horas de todo el mes? Entonces serían 164 _11 horas del festivo le debería yo entonces horas a la empresa?
Si son horas extraordinarias, no se contabilizan dentro de la jornada ordinaria de trabajo, pero no quiere decir que se los debas.
Hola, he trabajado el día 12 de octubre con el sueldo ordinario, y me comentan que trabajaré también los dias 24 y 25 ee diciembre y 31 y 1 de diciembre y enero por el mismo sueldo ordinario.
¿Eso se puede hacer o podemos reclamar una subida de salario por días festivos?
Gracias.
Habría que mirar el convenio colectivo.
Buenos dias,
Una consulta..estamos en el convenio de transporte discrecional de pasajeros.
nos hacen trabajar el 12 de Octubre.
Podemos reclamarlo?? y és obligatorio trabajarlo si tenemos contrato temporal??
gracias
En principio no se debería de trabajar, si se hace y es hora extraordinaria, debería de abonarse como tal.
Hola quieren que trabaje un festivo patronal pero no me dan un dia a cambio ni tampoco me quieren pagar las horas mas caras.
Me puedo negar a trabajar ese dia?
Un saludo y muchas gracias por tu tiempo
Habría que verificar si estás obligado o no. Pero la negativa a trabajar cuando la empresa lo ordena puede suponer una sanción.
Muchas gracias alejandro.
Lo tendre en cuenta.
Un saludo y suerte
Hola
Tengo una duda.
El convenio de instalaciones deportivas de galicia establece la posibilidad de compensar el festivo trabajado económicamente o con descanso en ambos casos en proporción de cada hora por 1,75
Si un trabajador por cuadrante le toca trabajar un festivo, si le compensó económicamente ese plus será del 0,75 por cada hora trabajada (pues no son horas extras y de mi haber sido festivo el trabajador hubiera trabajado igualmente )
Pero y si las compensó.Con descansos..? Tengo que darle 1,75 días libres? Es correcto?
1,75 días libres de descanso.
Mi novio tiene un contrato eventual y le dice su encargado que el festivo lo cobra como un día normal ¿ Esto es cierto?
Depende del convenio, pero puede ser que si.
Buenas tardes. He intentado investigar al respecto pero no logro dar con una respuesta precisa. Me han informado que al trabajar un día festivo, si la compensación es mediante el otorgamiento de otro día de descanso. Ha quedado la duda si esto es un día extra o dos. Es decir, la compensación del día trabajado más el otorgamiento de otro día de descanso.
¿Sería posible aclarar esta disposición?. Gracias
Revisa el convenio colectivo, si se respeta el descanso semanal, no se tiene que dar otro día, salvo que así lo establezca el convenio colectivo.
Nunca me pagaram dias festivos
Yo t tengo una consulta .El día 23 de abril es fiesta en Castilla y León y en mi tienda siempre ha sido festivo de cierre pero este año han decidido abrir. Algunas compañeras decidieron ir ya que se cobraba más dinero , en mi caso que tengo un contrato de 30horas yo ese día no lo trabajé y ahora me dicen que tengo que recuperar esas horas . Debo recuperar las horas de un festivo de apertura o por el contrario ese día me cuenta cómo trabajo pero sin cobrar más .
No, no se deben recuperar las horas.
He comunicado que esas horas no son recuperables y me han comentado que no, que al ser un festivo de apertura se considera que he faltado al trabajo .Esto se puede hacer ?
Mil gracias .
Salvo que el convenio indique algo respecto a los «festivos de apertura» que lo dudo, no son recuperables.
Hola! El dia libre compensatorio del festivo trabajado debe ser posterior o anterior a dicho festivo? Es decir si el 17 de abril fue festivo, el día libre se puede dar el 10 de abril? O debe ser después del 17? Gracias de antemano. Un saludo
Salvo que el convenio diga otra cosa, en mi opinión, no existe ningún problema a que sea disfrutado anteriormente siempre que exista acuerdo entre las partes.