Escoger turno de trabajo con o sin reducción de jornada
Índice de la entrada
Las necesidades de conciliación laboral
En esta entrada intentaremos explicar las opciones que existen para conciliar la vida laboral y familiar según las situaciones más frecuentes de las personas trabajadoras:
- Trabajador a turnos rotativos que quiere fijar un turno de trabajo sin necesidad de rotar.
- Trabajador que quiere modificar el horario de trabajo, fuera de su horario habitual.
- Trabajador que siempre realiza el mismo turno, por ejemplo nocturno, y quiere cambiar a turno de mañana.
- Trabajador que quiere reducir su jornada en el mismo o diferente horario al que viene realizando.
Para estas dos situaciones existen dos derechos compatibles entre sí que podemos combinar para conseguir alguna de las anteriores solicitudes.:
- En primer lugar, se puede solicitar la reducción de jornada siempre que se tenga un menor de doce años a su cuidado o familiar de segundo grado que necesite de un cuidado directo y,
- en segundo lugar, se puede solicitar la adaptación de la jornada con o sin necesidad de reducción de jornada para conciliar la vida laboral y familiar en el sentido más amplio, ya que no sólo incluye a los hijos menores de 12 años, sino cualquier necesidad familiar.
Explicaremos esto mas profundamente a continuación.
La reducción de jornada por guarda legal y la adaptación de la jornada de trabajo
En primer lugar, el artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores regula el derecho de todos los trabajadores a reducir su jornada de trabajo cuando se encuentra en alguno de los siguientes supuestos:
- Cuidado de un hijo menor de doce años.
- Trabajadores encargadas de hijos con discapacidad física, psíquica o sensorial, que no trabaje y no pueda encargarse por si misma.
- Trabajadores encargados del cuidado directo de un familiar, hasta el segundo grado de consanguinidad, o afinidad, que por razones de edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por sí mismo, y que no trabajen.
Todos estos trabajadores, tendrán derecho a una reducción de jornada de al menos un octavo y un máximo de la mitad de la duración de aquélla, con la disminución proporcional del salario.
El problema de la reducción de jornada, en relación con la posibilidad de escoger turno de trabajo o variar la jornada que se realiza habitualmente es que el citado artículo 37 indica lo siguiente:
- La reducción tiene que realizarse dentro de la jornada ordinaria que realiza el trabajador. Esto es, la jornada que viene realizando el trabajador independientemente de lo que indique el contrato o del horario que tenga el centro de trabajo. Lo relevante es el horario que disfruta el trabajador en el momento de la solicitud.
- Según el artículo 37 del ET, y salvo acuerdo con la empresa, la reducción tiene que ser diaria. Es decir, deberá reducirse el horario todos los días, y no puede hacerlo, por ejemplo, sólo de lunes a viernes y no el sábado si su jornada de trabajo es de lunes a sábado.
- Tampoco puede reducir el número de días en los que el trabajador prestará sus servicios profesionales acumulando la reducción en un día. Es decir, pasar de una jornada de lunes a sábado a una jornada de lunes a viernes.
- La reducción de jornada es entre un octavo y un máximo de la mitad de la jornada que disfruta con una disminución proporcional del salario.
Si quieres profundizar más en la reducción de jornada, te recomiendo el siguiente artículo, pero antes es conveniente que leas este en su totalidad.
Por otro lado, en virtud del artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores, la persona trabajadora puede, sin necesidad de reducir la jornada de trabajo, adaptar su horario para conciliar la vida laboral y familiar.
Es decir, podremos modificar nuestra jornada de trabajo y adaptar las horas que trabajamos incluso fuera del horario habitual que realizamos, siempre teniendo en cuenta que este no es un derecho absoluto, y la empresa se podrá negar siempre que exista alguna razón que lo justifique.
Este derecho se tendrá siempre que se acredite que se necesita conciliar la vida laboral y familiar, y en cualquier caso, siempre que se tengan menores de 12 años a cargo del trabajador.
Combinando estos dos derechos tendremos más posibilidades de adaptar y conciliar nuestra jornada de trabajo.
¿Qué diferencias hay entre la adaptación de la jornada y la reducción de jornada?
Son dos derechos similares aunque diferentes.
Si se solicita una reducción de jornada, la persona trabajadora tiene preferencia a la hora de escoger la concreción horaria. Es decir, la empresa se puede negar, pero tiene que justificar la negativa.
En el caso de la adaptación de jornada, la empresa también tiene que justificar la negativa, pero la persona trabajadora no goza de una manera tan clara de esa preferencia a la hora de solicitar la adaptación.
Por otro lado, y quizás más importante, durante la reducción de jornada el trabajador está protegido frente al despido. Esto no determina que no se puedan despedir, pero no se puede hacer si no existe causa para ello.
Si se despide sin causa para ello, el despido será nulo y la empresa tendrá la obligación de readmitir a la persona trabajadora en su puesto de trabajo.
Esta protección frente al despido no opera de manera automática en caso de adaptación de la jornada de trabajo.
El despido será nulo si se acredita que sólo se despido por el hecho de solicitar ese derecho, pero esta protección no se mantiene durante toda el tiempo que se disfrute de la adaptación de la jornada, a diferencia de lo que sí que ocurre con la reducción de jornada.
Solicitud a la empresa
En relación con lo anterior, existen dos derechos que podemos combinar, pero que a su vez tienen dos procedimientos para su concesión diferentes.
Por ello, lo recomendable es seguir el procedimiento del artículo 34.8 del Estatuto, toda vez que lo que se pretende es adaptar y modificar la jornada de trabajo.
En este sentido, debemos de preavisar a la empresa solicitando la adaptación de la jornada de trabajo, con o sin reducción de jornada. No existe un modelo oficial de solicitud, aunque algunos convenios lo recogen como anexos.
La empresa, por su parte, tendrá un plazo máximo de 30 días naturales para contestar a nuestra petición.
Dicho plazo está pensado para que el trabajador y la empresa negocien una adaptación de la jornada que pueda satisfacer a ambas partes.
Si la empresa deniega el derecho, o pasa esos 30 días sin contestar, tendremos que presentar una demanda ante los tribunales para que se reconozca el derecho.
Esta demanda se tiene que presentar en el plazo improrrogable de 20 días desde la denegación de la empresa, o desde que ha pasado el plazo sin contestar.
No se debe presentar papeleta de conciliación laboral, sino que es obligatorio que se presente directamente demanda.
Posibilidad de elegir turno de trabajo
En relación con lo indicado anteriormente, para poder escoger turno de trabajo, podemos solicitar estos dos derechos diferentes de manera simultánea.
Es decir, es discutible que la reducción de jornada permita solicitar turno de trabajo, pero la adaptación de la jornada sí que lo permite.
La empresa no puede negarse a la reducción de jornada solicitada por el trabajador, aunque sí que podrá oponerse al horario escogido por el trabajador por razones productivas y organizativas.
Antes de la posibilidad que ofrece el artículo 34.8 del Estatuto de adaptar la jornada, teníamos sentencias contradictorias en cuanto a la posibilidad de escoger turno de trabajo sólo reduciendo la jornada en virtud del artículo:
- La Audiencia Nacional, en sentencia de 28 de febrero de 2005 (Link de la sentencia) declaró el derecho de los trabajadores que reduzcan su jornada por cuidado de un menor a concretar el horario en el que van a prestar su servicios en cualquiera de los turnos existentes en la empresa.
- Por otro lado, el Tribunal de Justicia de Cataluña ha considerado que no es posible escoger turno a la hora de reducir la jornada. En este sentido la sentencia indica que: «(el trabajador) debe continuar realizando tales turnos y elegir el horario que desee trabajar dentro de cada turno, pues de lo contrario no solo alteraría su contrato laboral sino también el régimen de trabajo de sus compañeros»
Sin embargo, con la nueva legislación existe jurisprudencia que ha permitido a un trabajador no sólo escoger turno de trabajo, sino que coger un turno en el cual no estaba trabajando previamente.
Así, en la Sentencia de 28 de mayo de 2019 del Tribunal Superior de Justicia de Galicia se concede el derecho a la reducción de jornada en el turno de 10 a 14 horas, en virtud del artículo 34.8 y 37 del Estatuto de los trabajadores.
Es importante indicar, que la trabajadora en este caso sólo solicitó la reducción de jornada, toda vez que cuando puso la demanda, no existía el derecho a adaptar la jornada del 34.8 del ET, sin embargo el tribunal lo tuvo muy en cuenta a la hora de dictar sentencia. Además, la empresa tampoco llego a acreditar que dicho turno fuera perjudicial para el.
En la práctica, resulta más complicado que la empresa acredite la negativa de escoger el turno de trabajo cuanto mayor sea su tamaño y su número de trabajadores, así como también la especialización del trabajador solicitante, y en este sentido, la facilidad de contratar a otro trabajador cualificado para sustituirle en las horas de reducción de la jornada.
No hay que olvidar que en el caso de la reducción de jornada conlleva una reducción del salario, por lo que la empresa siempre puede contratar a otro trabajador para cubrir las horas de la reducción de jornada.
Por su parte el trabajador puede acreditar, si es que fuera el caso, que el otro progenitor tiene una ocupación laboral que no permite cuidar del menor.
Normalmente los jueces cuando se produce una colisión de intereses entre el trabajador y el empresario prevalecen la posición que consideran más idónea para la atención del menor, a no ser que aprecien mala fe por parte del trabajador, o la medida pueda resultar muy perjudicial para la organización de la empresa y los intereses del empresario.
Por otro lado, la sentencia del 30 de julio de 2021 del TSJ de Castilla y León avala la decisión empresarial de negar la solicitud de un trabajador que había solicitado el turno de mañana ya que la empresa acreditó que era imposible que pueda cubrir su puesto de trabajo con otras personas trabajadoras.
Hola, Tengo reducción de jornada, y resulta que todos los compañeros queremos trabajar la misma tarde, cosa que la empresa no permite, ¿tengo preferencia para elegir horario o turno frente a mis compañero/as?
Habría que saber más del caso concreto, no se si una tarde que ya trabajas o que la estás solicitando ahora. En principio, tienes una preferencia frente a la empresa a escoger el horario en la cual quieres disfrutar la reducción de jornada, pero no es una preferencia absoluta frente a los demás compañeros.
Hola buenas tardes, mira tengo dos niñas menos de 12 años y la verdad no me interesa ser guardia,.soy camarera de pisos, ni tampoco me Dan los.fines de semana que puedo hacer?
Solicitar adaptación de conciliación de la vida familiar o reducción de jornada y ver que te responde la empresa.
Buenas tardes, trabajo en un supermercado con nombre con más de 50 empleados.
He pedido la reducción de jornada por hijo, paso de 40 horas a 26.5. He pedido que se me respete de 12 a 15, esas tres horas que son las que necesito tanto para terminar la jornada de mañana como empezar por la tarde.
Nuestro horario de trabajo empieza desde las 5 de la madrugada hasta las 22 o 22.30 en verano.
Me concedieron la reducción pero me hacen empezar a trabajar de 7 a 12.30, de 8 a 13 e incluso los sábados me respetan aún menos el horario que exigí.
Me dicen por motivos de empresa cuando mi tarea puede realizarla cualquier trabajador.
Me piden horarios de mi pareja y me negué a tener que enseñar horarios de otra empresa solo por su desconfianza cuando lo único que pedía era tan solo 3 horas que se me respetara.
Que podría hacer ante esta situación?
Es obligatorio entregar horarios de otra empresa?
Me podría negar y conseguir que se me respetara?
Gracias.
Si de manera voluntaria la empresa no acepta la reducción solicitada, la única opción sería demandar y que sea un juez el que decida. La legislación no establece la obligación de aportar los horario de la pareja.
Se puede pedir reducción de jornada o un turno fijo por el cuidado de mi padre con un grado de minusvalía del 41%. No vivo con ellos pero voy todos los días para atender sus necesidades
El hecho de no vivir con ellos no impide que se pueda llegar a conceder la reducción de jornada. Aquí explico los requisitos.
Buenas noches,
Trabajo en una ITV,horario de lunes a viernes de mañanas de 7 a 14h,y la siguiente semana de lunes a sabados de 14h a 21h (los sabados el horario es de 8 horas totales:9h-13h y 16h-20h)
Acabo de ser padre y querría ir siempre de mañanas y a diferencia que a otros compañeros tambien papas que se les permitió lo contrario (ir siempre de tardes) a mi se me ha denegado.
-Querria saber si puedo exigir poder conciliar mi paternidad ya que no me lo permiten.
-En cuanto al periodo de lactancia paternal,es mejor cogerlo al principio o al final de los 9 meses (con caracter retribuido)
-Y por otro lado y lo poco que entiendo,los sabados no los puedo librar verdad?
Muchas gracias
La conciliación de la vida laboral y familiar y la posibilidad de librar los sábados, dependerá de las posibilidades que tenga la empresa de conceder dicha solicitud. En caso negativa, tendrás que demandar, y será el juzgado el que determine si la negativa a la conciliación es correcta o no. Por otro lado, la lactancia, salvo acuerdo en contrario, tendrás que cogerla al volver del permiso de paternidad.
Buenas tardes.
Tengo un grado , reconocido , de 33% de discapacidad.
Puedo pedir un turno fijo en mi empresa ?
Gracias. Un Saludo.
Sin perjuicio de que puedes solicitarlo. El tener un grado de discapacidad no es motivo para exigirlo.
Buenas tardes Alejandro .
Gracias por contestarme.
Podrías ser más exacto ?
Quiero saber si la empresa tiene la obligación de darme el turno fijo que yo quiero ?
Un Saludo.
No, no tiene obligación.
Trabajo en un bar de 6 empleados contando con mi jefa que también es camarera , tengo turno den12 a 4 y de 7 a 23 y mi marido se ha operado de tumor cerebral y tengo un hijo menor de 12 años puedo pedir adaptacion de jornada de 2.30 a 21.30 ? La empresa puede negarmelo?
Gracias
Sí, puedes solicitarlo, pero la empresa puede negarse si existe causa para ello. Está cuestión dependerá de cada caso particular y de la situación empresaril
Hola mi pareja y yo trabajamos en la misma empresa el tiene turnos partidos y disponibilidad total de horarios y yo estaba haciendo turnos rotativos de mañana y tarde hemos tenido un bebé y quería pedir una reducción de 35 h semanales ( mi jordana es de 39’5h) y hacerla siempre en el turno de mañana .
Nuestros horarios son incompatibles,pero en mi empresa ya hay más trabajadoras con reducción solo de mañana que cubren el mismo puesto que yo .
Me lo podrían negar?
Y si pidiera dos semanas de mañana y una de tarde ?
Si existe causa para ello, siempre te lo podrían negar. Que existan trabajadores con reducción de jornada no determina de manera automática que te lo puedan negar.
Hola buenas tardes,
Quisiera saber si puedo solicitar a la empresa con mi reducción de jornada también la concreción horaria.
Gracias.
Sí.
Hola Alejandro,
De momento está solicitada junto a a mi reducción de jornada mensual, en el mismo mail. Pero sólo me han respondido a la afirmación de la RJ. a
A la solicito de concreción horaria y no pernoctar fuera de mi base no han dicho nada. Puedo seguir adelante con esto?
¿Han aceptado la reducción horaria en que concreción ? No se a que te refieres exactamente a seguir adelante con esto. Entiendo que al solicitar la reducción de una jornada pediste una determinada concreción horaria. Que te concedan la reducción de jornada y no la concreción, siempre podrás demandar para reclamar la concreción que has solicitado. Dependerá del caso concreto que el juez considere razonada la negativa empresarial.
Hola Alejandro, te agradecería mucho si pudieras resolverme la siguiente duda.
Tengo una niña de 3 meses y cuando vuelva a trabajar quiero solicitar la adaptación de horario en mi empresa. Antes trabajaba de 7:30 a 15:30. Y me gustaría trabajar de 6:00 a 14:00 o dejarlo como estaba, el problema es que tengo entendido que han hecho dos turnos rotativos y no me lo puedo permitir por la bebe. ¿Me pueden obligar a trabajar rotando o en un turno de tarde? o ¿tengo preferencia yo?. Aparte ¿como se lo comunico? si no hay una solicitud para ello. ¿Realizo un escrito?
Tienes derecho a solicitar la adaptación de jornada que consideres conveniente, pero no se puede exigir. Es decir, la empresa se puede negar, y en el mismo sentido, es la empresa la que decide la jornada de trabajo a realizar. Habría que ver si el cambio a jornada a turnos es una modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
Acabo de ser madre y mi empresa comercio textil , turnos rotativos . Soy la única mamá del equipo y responsable . Se que tendré que trabajar alguna tarde al mes antes eran dos tardes y ahora están presionando para que sean 4 y viernes y sábado .
Yo podría 2 tardes al mes pero no quiero reducir de horas .
Si se niegan puedo denunciar ? Esque los sábados tarde puedo dejar al bebé con alguien pero el resto de semana estoy sola
Tienes derecho a solicitar la adaptación de jornada que estimes conveniente, pero la empresa se puede negar. Estas en tu derecho a demandar a la empresa, pero si la empresa acredita por razones técnicas u organizativas que no pueden concederte tu adaptación de jornada, no te concederá el derecho a la adaptación.
Hola, quisiera hacerte una consulta. Se puede pedir reducción de jornada por motivos de salud mental (depresión, estrés, etc) cuando hay un certificado de psicólogo o psiquiatra? La empresa estaría obligada a darlo?
No, no se recoge este derecho para exigir o solicitar una reducción de jornada con lo que comentas. En su caso se podría solicitar que fueras revisada por el servicio de prevención con las consecuencias que aquí explico, pero no motivarían una reducción de jornada.
Hola,estaría agradecida se me resuelves esta duda ,tengo derecho de escoger días libres por tener que cuidar mis hijos? Es decir no tengo donde dejarlos dos días concretos y la empresa mi quita el día libre que pido para dárselo a otra compañera que más antigua en la empresa? Gracias
Sí con días libres te refieres a vacaciones, no, no existe un derecho preferente sobre otros compañeros por el hecho de tener hijos. Si te refieres al descanso semanal, es la empresa la que impone el horario. Tu puedes solicitar una adaptación de la jornada de trabajo.
Buenas tardes, quería informarme de un tema concreto de mi empresa para saber que puedo o no hacer.
En septiembre de este año me propusieron un departamento diferente al mío, cuando se reunieron conmigo para explicarme yo les pedí el turno de noche como una «condición» para cambiar de departamento.
No hubo problema, aunque pedí firmarlo y me dijeron que no era necesario.
A fecha de hoy me entero por una compañera que quieren que todo el mundo rote a 3 turnos. No me lo comunican con antelación.
Yo solicité el horario nocturno para poder compaginar el cuidado de mis hijos, sin necesidad de reducción.
Mis preguntas:
1° Tendría derecho a elegir turno por el cuidado de mis hijos?
2° Es necesario la reducción de jornada aunque sea de una hora diaria para poder elegir turno?
3° En qué casos la empresa me lo negaría??
Por tema de personal no creo que fuese mucho trastorno porque los 3 turnos están más o menos cubiertos.
Muchas gracias!
Tienes derecho a solicitar el turno de trabajo, ya sea a través de una reducción de jornada o a través de conciliación de la vida laboral y familiar del artículo 34.8 del Estatuto. Es cierto que tiene más peso a la hora de solicitarlo si lo haces con reducción de jornada, pero en cualquier caso la empresa se puede negar si existe causa para ello. Las causas son muy amplias y depende de cada empresa, sin que pueda establecerse una lista cerrada de situaciones.
Hola, querría información,mi caso es que soy madre de un menor de doce años y estoy solicitando la reducción de jornada y en mi caso trabajaría de lunes a sábado y mi pareja trabaja a turnos con fines de semana incluidos y mi pregunta es sí existe en la legislación vigente si mi pareja trabaja a turnos incluidos los fines de semana yo tendría derecho a librar todos los sábados y solo ir de lunes a viernes en el horario que se acuerde , gracias espero respuesta
No, no existe un derecho absoluto de exigir no trabajar un determinado día aunque la pareja tenga un determinado horario.
Buenas noches, tengo un acuerdo firmado en juzgados de una concreción horaria para cuidar de mi hija. Mi compañero se ha dado de baja y me la empresa necesita que cubra más horas, de momento podría hacerlo ya que tengo a mi padre de visita por las fiestas. Si firmo una ampliación que tiene fecha de inicio y fecha de fin se vería afectado mi acuerdo previo de concreción ante los juzgados? Gracias
e vería afectado únicamente en la medida que recoja ese acuerdo por escrito que comentas.
Buenas trades, tengo una niña de 5 años y otro de 4 meses, y me gustaria cogerme la reduccion de jornada por guarda y custodia, mi horario es de 09:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00, lo cual seria coger la reduccion de mañana, y en mi tienda ya hay una compañera con ese mismo horario y reduccion, y mi empresa me dice que me tienen que cambiar a otra tienda porque no puedo coincidir con ella, es eso cierto? llevo 15 años en esa tienda y no me gustaria cambiarme.
Gracias y Un saludo.
Depende de las necesidades de la empresa, desconozco si la empresa no puede ofrecerte esa jornada en esa tienda o no.
Hola yo me he pedido una reducción por guarda legal a 35 horas. Y mi empresa me ha puesto un horario que es lunes de 09:00 a 15:00, de martes a viernes de 10:00 a 15:00 y los sábados de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 21:00. Me tienen que reducir todos los días lo mismo?. Yo nunca he trabajado todos los sábados y ahora por fastidiar quieren que los trabaje enteros. Estoy pensando en demandar. Pero también quiero saber si encuentro un trabajo mejor si puedo quitar la demanda. Un saludo
Demanda, y puedes sacarla en cualquier momento.
Pero entonces es verdad que me tienen que reducir todos los días las mismas horas?. Si no aparezco en el trabajo y me despiden me dan el paro y el finiquito?.
La reducción solicitada según el estatuto tiene que ser diaria, pero se puede negociar y acordar otra cosa. Sobre las opciones y riesgos de forzar un despido te recomiendo este artículo.
Si yo quiero reducir todos los días y ellos no quieren y los demandó quien ganaría el juicio?. Es que si los demandó y no tengo posibilidad de ganar no quiero perder el tiempo.
No se puede generalizar en estos casos sobre quien suele ganar o no, ya que depende de cada caso concreto.
Otra consulta. Cuanto tarda en salir un juicio laboral?
Depende totalmente de la localidad y juzgado en el que caiga.
Buenos días
Quería saber si para pedir adaptación de la jornada laboral (que no te puedan cambiar al turno de tarde si estás en el de mañana) se contempla alguna otra circunstancia diferente de la conciliación familiar, como el vivir lejos del centro de trabajo, el dar clases, etc.
Muchas gracias
Un saludo
Aunque la casuística es amplia, en principio, sólo está relacionado con la conciliación de vida laboral y familiar, y no con las cuestiones que indicas.
Buenos días
Lo que necesito saber es si me puedo acoger a algo para que no haya discriminación o distinción entre unas compañeras y otras para cubrir el turno de tarde solamente por el hecho de tener o no tener hijos, ya que no me parece justo. Es decir, ellas se acogen a la conciliación de la vida laboral por el cuidado de niños pequeños a su cargo para no poder cubrir el turno de tarde…..Existe alguna otra causa a la que me pueda acoger yo diferente a esa?, es decir, en esa casuística amplia que comentas, qué se incluye que se pueda utilizar en este caso?
Muchas gracias
Un saludo
La razón principal son los hijos, pero también podría ser el cuidado de un familiar al que se le atiende de manera directa.
Ok, entiendo entonces que a parte de los hijos o el cuidado de una persona mayor etc, no hay ninguna otra causa que te exima de ello entonces.
Muchas gracias por la información
Un saludo
Hola trabajo en una residencia de ancianos pequeñita de 14 usuarios. Mi contrato pone 40 semanales en turno rotativos de lunes a domingo con sus descansos correspondientes. Yo normalmente trabajo de 11 a 15 y de 18.30 a 22.30 o de noche de 23 a 7 y los findes que trabajo en turno de mañana de 7 a 15 de tarde de 15 a 23 o de noche de 23 a 7. E pedido la reducción de jornada de 6h al día de 9 a 15 y no me la aceptan. Quiere que vaya en mis mismos turnos el partido no sé cómo lo haría pero las noches quiere que vaya de 3 a 9. Eso puede ser así? Es conciliacion familiar mi marido tiene que salir de casa a las 6.30 de la mañana para entrar a las 7 por eso quería no hacer noches. Informe xfavor
la empresa se puede oponer si existe causa para ello, si no estás conforme tendrás que demandar y que sean los tribunales que revisen si la empresa tiene o no causa para la negativa.
Hola Alejandro,
Tengo dos niños menores y estoy trabajando en una empresa con turnos rotativos. Desde el año pasado 2020 he pedido una concrecion laboral en el turno de Tarde y me lo aceptaron, fue por conciliar y por no coincidir con una compañera a cual la tengo denunciada. Ahora mi situacion a cambiado y quiero pasar Al turno de mañana y la contestacion fue que la persona denunciada tiene esa concrecion laboral y esto significa que yo to no la voy a recibir y la solucion es que nos ponen a rotar a las dos significando que en algun momento tendre que coincidir con ella.
Ya se que la empresa se puede negar pero que puedo hacer en este caso ya que en el turno de tarde tengo una carga laboral tremenda en comparacion con el turno de mañana y veo a mis hijos por la noche.
Ellos tiene trato de favor con esta persona porque yo les he denuciado y la empresa esta responsable de lo que paso, entonces estan en el mismo barco.
Gracias y un saludo
P. S
Si no estás conforme con la respuesta de la empresa y consideras que no existe causa para la negativa, tendrás que demandar y que sea un juez el que decida.
Buenos días! Tengo derecho a poder solicitar conciliación familiar de horario. Aunque en mis cláusulas de contrato ponga que tengo que hacer el horario que el centro me establezca? Se que de manera normal no lo tienen por qué conceder, pero aunque tenga esa cláusula podría solicitarlo? O directamente sería una negativa???
Se puede solicitar siempre.
Hola, soy una madre con familia monoparental, trabajo en una clinica de Fisioterapia como administrativa, mi horario es partido y mi hora de salida por la tarde es a las 21h de la noche, por lo tanto tengo todo el día a mi niña con los abuelos y apenas puedo disfrutar de ella que es la parte que peor llevo.
Mi pregunta es, podría pedir una reducción de jornada para poder salir a las 19h? Podría negarse la empresa? Puede alguien orientarme porfavor, no quisiera tampoco perder mi empleo y no se como debo actuar.
Muchas gracias. Espero su respuesta.
Un saludo.
Tienes prioridad para escoger la jornada que más te convenga, pero la empresa se puede oponer si existen razones para ello. La solicitud nunca puede ser causa de que te despidan, de hecho, sería un despido nulo.
Buenos días, trabajo en una empresa del metal en el departamento financiero , como consecuencia del covid la empresa estableció un horario de trabajo continuado y que a partir del 01.09.21 a suspendido volviendo a la jornada partida de lunes a jueves, y continuada los viernes y los meses de de julio y Agosto.
Lunes a jueves 8:30 a 14:00 y 16:00 a 19:00
Viernes todo el año y Julio y Agosto 8:30 a 15.
Mi pregunta es la siguiente: Tengo la custodia de mi madre con 87 años (vivimos ella y yo solas) y hasta ahora me arreglaba no utilizando el tiempo del café para poder salir un poco antes y darle la comida sobre las 15:30 (hora que llegaba a mi casa).
Me han cambiado de jefe y éste me negó esta posibilidad argumentando que el que no saliera al café era a mi elección y que tenía que cumplir el horario establecido.
A partir de Octubre, trasladan a todos los empleados a un polígono a media hora mas o menos en coche desde el actual centro de trabajo en el que hasta ahora estamos.
El problema que tengo es el siguiente:
He planteado a RRHH la reducción de jornada con concreción horaria (Esto es 08:00 a 14:00) ya que una vez nos incorporemos a las nuevas oficinas es imposible conciliar.
Aunque no abiertamente aún, se han negado a reducción /con ese horario solicitado, y están mas por la extinción de contrato con una indemnización de 27 días por año trabajado (máximo una anualidad). Si no estoy de acuerdo con esa oferta y les insisto en la reducción por conciliación, están obligados a aceptarla ?, y si así lo es les permite la ley cambiarme a otro puesto e incorporar a otra persona a mi puesto actual ?.
Les agradecería una respuesta y jurisprudencial al respecto.
Muchas gracias.
No, no están obligados a aceptar la concreción horaria, ya que se pueden negar si existe causa para ello, por lo tanto, habría que saber cual es la causa que alega la empresa, en caso de disconformidad, tienes un plazo de 20 días hábiles para demandar. Si quieres profundizar más, te recomiendo que acudas a un abogado de tu localidad.
Hola,
Soy maestra y tengo un hijo autista.
Quiero pedir reducción de jornada de septiembre al 30 de junio y volver a jornada completa los dos meses de verano.
Mi hijo conçleva muchos gastos y mientras trabajo necesito reducir el horario para cuidarme de el pero los dos meses de verano puedo atenderle al completo y no necesito la reducción pero sí el dinero para pagar casal de verano.
Esto se puede hacer?
Gracias
Aunque no exista una limitación que lo impida, en mi opinión, no se puede hacer, aunque a lo mejor la empresa te lo permite o un juez lo considera correcto.
Porqué no se podría? Por ética o por ley?
La ley no lo impide de manera expresa, como te he indicado, es en mi opinión. De manera resumida, ya que es una cuestión controvertida, las vacaciones se generan durante el tiempo de trabajo, por lo que, en mi opinión, no sería correcto durante el tiempo de trabajo tener una reducción de jornada y no durante las vacaciones. Pero como te indique, es mi opinión, a lo mejor la empresa o el juzgado correspondiente en caso de que te lo denieguen piensa diferente.
Hola me puede obligar mi empresa a cambiar mi horario si mi compañera tiene un hijo y ella quiere turno de mañana ? Llevo en mi empresa 6 años y medio con horarios rotativos entre las 3 empleadas que somos … Yo vivo lejos del trabajo y me supondría no tener vida por qué salgo de casa a las 12:30 cuando estoy de tarde para llegar a las 14:00 y llego a casa a las 23 y pico sin enbargo cuando estoy de mañana llego a casa a las 15:45 y tengo toda la tarde libre … Podrían obligarme? Me puedo negar ? Y si me niego me tienen que independizar?? Gracias de antemano …
La empresa es la que decide la jornada y horario que se realizan. ¿Se puede modificar? Sí, en función de la modificación podría ser una modificación sustancial de las condiciones de trabajo. No te recomiendo negarte, sino estás conforme, impugna la modificación realizada. Te recomiendo que leas el artículo de modificación sustancial.
Buenas, llevo 5 años trabajando en la misma empresa con turnos bien de mañana o de tarde, mi jornada laboral es de 25 horas semanas, tengo 2 niños uno de 6 y otro de 11, este año me he más complicado dejarlos con los abuelos por las tardes, podría pedir que me pusieran siempre en torno de mañana??? Si tubiera que reducir jornada tampoco me importaría, lo único es quee es muy difícil cuando estoy de tarde dejarlos con los abuelos. En la empresa somos 18 y aunque hay varios departamentos, todos hacemos de todos.
Puedes solicitarlo, y ver que te responde la empresa. Tienes derecho a solicitarlo, y la empresa se puede negar si existe una causa para ello.
Hola!
Yo me acabo de reincorporar a la empresa y me han reubicado en un departamento nuevo, ya en el que estaba ya no existe.
He aceptado trabajar en un puesto donde los horarios los marcan los barcos que llegan, ya sea de madrugada o estén hasta las 00.00 hrs. En el momento que acepté el puesto desconocía los horarios que se realizan en el.
He pedido una reducción de jornada a 6 horas diarias, cuando me toca oficina las cumplo, pero si me toca puerto no.
Tengo semanas de 36hrs laborales, habiendo pedido una reducción a 30hrs. En teoría en mi puesto anterior tenía estos horarios raros, pero nunca se llegaron a dar.
No se cuales son mis derechos, esta esta siendo mi primera semana y noche tenido tiempo de moverme para informarme mejor sobre todo esto.
Agradecería me dieses tu opinión.
Es una cuestión muy amplia, que habría que ver que has solicitado, que habéis acordado y que es lo que hace la empresa.
Hola,
He solicitado adaptación de jornada de 7 a 15h por cuidado de menor pero la empresa lo rechaza porque en el pacto de empresa el horario es empezar a las 8h. Sin embargo, permite en ocasiones trabajar fuera de ese horario establecido en el pacto. Qué puedo hacer?
La única opción que te queda, es demandar.
Buenos días, Mi caso es más complicado. Trabajo de recepcionista en un hotel desde hace muchos años. Me reduje de jornada con elección de turno de mañana. Nunca he tenido problemas. Mi empresa cierra por erte por reformas y hace una subrogación. Lo que yo tenía firmado era hasta lo máximo permitido por convenio tanto reducción de jornada como el turno de mañana. Ahora llega la nueva empresa y me dice que no me respeta el horario pero si la reducción. Porque el horario lo tengo caducado cosa que es falsa. Llamo a mi anterior empresa y me dicen que ellos tienen(los nuevos) toda la documentación. Los nuevos me dicen que lo solicite de nuevo. Pero me dicen que es apertura y que no me dan el turno. Que posibilidades tengo de meterme en juicio y que este sea favorable para mi. O si es mejor acto de conciliación con el comité de empresa y la empresa. Me lo podrían dar si quisieran pero no quieren porque desde que llegaron no paran de decir empezamos de cero todos. Pero es una subrogación con lo cual deberían de respetarnos los derechos adquiridos con la anterior empresa.
¿La empresa ya te comunicó tu nuevo horario? Sin perjuicio de que se puede negociar a través del comité de empresa, entiendo que lo que está haciendo la empresa es una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, y en caso de que no estés conforme, tienes un plazo de 20 días hábiles para impugnar.
Hola,trabajo a turnos, trabajamos de mañana tarde y noche los 365 días del año,y estamos solos en nuestro puesto, actualmente tenemos una compañera con reducción de jornada, cuando solicito la reducción no teníamos problemas de personal y se le concedió de lunes a viernes de 8 a 14, ahora no tenemos personal suficiente y los demás compañeros debemos hacer jornadas 9 horas entre semana y siempre cubrir los fines de semana, además de nunca poder ir de mañanas entre semana, es eso legal? Gracias
Sobre jornadas diarias de nueve horas, habría que ver lo que indica el convenio. La pregunta si es legal, es más amplia de lo que parece. EN primer lugar, lo que primero que habría que ver es si se ha realizado una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, y si fuer así, si estáis en plazo para impugnarlo, y en segundo lugar, si la situación actual respeta los descansos y jornadas establecidos en el estatuto y convenio. Por que , sí que es legal que no estéis de mañana y jornadas de nueve horas según el Estatuto.
Buenas noches Alejandro,
He solicitado a mi empresa ( Hotel) la concreción horaria y el turno de mañana, de lunes a viernes de 8h a 15h reduciendo un octavo mi jornada laboral por cuidado de hija de 11 meses.
Han aceptado darme el turno de mañana pero no en el horario solicitado, quieren que vaya de martes a domingo de 8h a 13:45.
¿Puedo hacer algo para no ir los fines de semana? ya que no tengo con quien dejar a mi bebé y ni hay guarderías en fin de semana.
Si no alcanzas un acuerdo con la empresa, la única es demandar a la empresa y que sea un juez el que decida si la negativa de la empresa es correcta o no.
Buenas noches Alejandro,
Gracias por tu respuesta y consejo, al final la empresa acepta la reducción de jornada que pido, sin embargo no me reconocen el horario solicitado de lunes a viernes de 8 a 15:00 y me dicen que adaptarán mi horario de acuerdo a las necesidades de la empresa y al contrato laboral de ambas partes.
Tengo entendido que la reducción de jornada con concreción horaria la elige el trabajador y la empresa debería negarse o aceptarla, no aceptar la reducción y ponerme el horario que ellos quieran, ¿es así?, de nada me sirve reducir jornada si no respetan el horario elegido y ni siquiera quieren negociar, lo mejor será demandar creo yo.
Si no estás conforme con la propuesta empresarial, tendrás que demandar.
Buenas noches! Mi mujer, después de la baja de maternidad, solicito la reducción de jornada. El problema ahora es que se nos solapan los horarios y nos estábamos planteando solicitar el turno de mañana pero la empresa se niega. Sin embargo, hay dos personas que siempre van de mañana y una de ellas por el cuidado de los niños que, además, es su nuera. Cómo podríamos proceder?
Un saludo y gracias.
Si la empresa se niega, tenéis que demandar y que sea un juez el que decida si la negativa de la empresa es justificada. Que existan dos personas que estén en turno de mañana no determina de manera absoluta que os lo tengan que conceder, habría que analizar el caso.
Buenas noches , tengo una reducción de jornada de 23 h semanal y me gustaría ampliar más horas la semana que voy de mañanas y la semana de tardes quedarme con esas horas ya que mi marido trabajo turno fijo de noche entra 8:30 y por la tarde no podría hacer más horas, se podría solicitar dicho cambio ?? Gracias
Se puede solicitar, pero la empresa se puede negar si existe causa para ello a la jornada de trabajo que quieres realizar con la ampliación.
Hola estoy igual que tu al final que hiciste?gracias
Hola tengo 56 años, trabajo en una empresa de seguridad privada desde hace 20 años en turnos rotativos, hay alguna posibilidad de solicitar a la empresa un turno fijo que este avalado legalmente.
No se a que te refieres exactamente con lo de «avalado legalmente» si con ello te refieres a solicitarlo de manera que la empresa no se pueda negar, salvo que el convenio recoja ese derecho, no. No existe una posibilidad de que te garantice de manera absoluta que puedas exigir establecer un turno fijo.
Hola! Tenemos una compañera de trabajo (compañera A) que ha estado de excedencia por cuidado de un menor (fue mamá) tres años, le toca incorporarse en agosto y nos solicita turno de mañanas. Su jornada es de 20h semanales. Tendría que reducirse la jornada para poder solicitar el turno fijo?? Igualmente, en nuestro puesto de trabajo ya tenemos una persona que tiene reduccion de jornada y turno fijo de mañanas (compañera B) por maternidad también. En principio la compañera A, que quiere reincorporarse, se le contrató para complementar la falta de turno de la compañera B, el resto de la plantilla vamos a turnos rotativos pero siempre hacemos más de tarde por la compañera B. Esto sirve de algo a la hora de justificar que no se le pueda conceder el horario que ella pide?? gracias saludos
Puede solicitar turno sin necesidad de reducir la jornada de trabajo. Sobre las opciones para negarse al derecho de conciliación de la vida laboral y familiar, habría que conocer más como funciona la empresa.
Buenas, actualmente estoy embarazada, pretendo pedir la mínima reducción de jornada( trabajo 20 horas) más que nada para pedir horario fijo de mañana, ya que trabajo de lunes a domingo con descansos rotativos y horarios muy dispares ya que trabajo en una cadena de hamburguesas, el caso que soy subrogada y aún tenemos el convenio de hostelería de Sevilla y no el nuevo xk no se ha firmado aún!! Pueden obligarme a pasarme a su convenio para darme la reducción.. yo no quiero ya que perdería bastantes derechos.
Si te refieres si pueden supeditar tu derecho a un cambio de convenio, no, son dos cosas diferentes e independientes.
Buenas tardes,
Tengo un pequeño restaurante donde trabajamos mi marido, yo y tres empleadas. Una de ellas tiene una hija de unos 5 años y goza de una reducción de jornada a la mitad y elección de horario. Antes de la pandemia, aceptamos que ella trabajara en un horario de tarde, auqnye este siempre ha sido el menos productivo para el negocio. Ahora, las ventas en el horario de tarde son significativamente más bajas. Necesitamos a esa empleada en el mediodía, ya que de ahí provienen todos los ingresos de la empresa, pero ella se niega.
¿hay algo que podamos hacer?
Gracias de antemano.
Si existe causa para ello, una modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
Buenas noches, tengo una reduccion de jornada por cuidado de un menor, estoy trabajando 30 horas. Mi jefa intenta meterme todas las semanas horas de mas, que no quiero hacer, pero me obliga y ademas no me las paga. Hace tres semanas me obligo a trabajar 3 horas de mas, las hice, pero cuando le dije que me las debía montó en cólera y me intento intimidar. A la siguiente semana me puso una hora de más. Todavía no me las pagó ni me las compensó. Y la próxima semana quiere que haga 5 de más. Me voy a negar pero quiero saber mis derechos y que puede hacerme. Xq la vez que le reclamé las 3 horas, diciendole que yo no me negaba a ir, pero me ls tenia que pagar, me dijo que si no hubiese ido me hubiese despedido. Puede ponerme el horario que quiera, y despedirme si por ejemplo dejo de ir cuando ya haya cumplido mis 30 horas semanales? Con cuanto tiempo me tiene que avisar de un cambio de horario???
La legislación no establece que plazo se debe notificar los cambios de jornada, pero en mi opinión, y salvo que el convenio escoja otra cosa, mínimo cinco días. Por otro lado, graba esas conversaciones, y no te recomiendo negarte, sino demandar los incumplimientos empresariales, entre ellos las horas realizas de más.
Hola buenas noches, tengo reducción de jornada del 60% mi turno es de 10 a 14 lunes a sabado. Mi pequeña sale del cole a las 13:50 podria modificar mi horario para recogerla o la empresa se puede negar? Muchas gracias
La empresa se puede negar si existe causa para ello.
hola … tengo un niño de 3 años y llevo 17 años en la empresa !! trabajo en turnos rotativos mañana y tarde !! quiero solicitar una reducción de jornada de 4 horas . pero mi marido trabaja de 7 a 19 horas !!! si justifico el horario de mi marido podría optar a un turno fijo de mañanas ???? gracias
Como explico en el artículo, existe posibilidad de que la empresa se niegue si existan razones para ello, aunque justifiques que es el horario que mejor te viene.
Hola Alejandro, estoy embarazada de 4 meses y en mi empresa ya me han preguntado que horario tengo pensado hacer cuando sea madre. He dicho que me gustaría reducir mi jornada a 7 horas y hacer de 9h a 16h, ya que la empresa abre de 9h a 21h y yo ahora estoy haciendo el turno de tarde de 14h a 21h menos los lunes que hago de 9h a 13h y de 15h a 21h. Me dicen que tendría que hacer un horario partido y como muy pronto salir a las 19.30h, cuando ya tienen a otra persona que también está en mi turno de 15h a 21h y a otra que hace de 9h a 18h. Podría negarme?
Muchas gracias un saludo
Puede solicitar una reducción de jornada y pedir un determinado horario, si la empresa no te concede el horario que solicitas y no te convence el que te propone, puedes presentar una demanda para que sea un juez el que decida si tienes derecho a ese horario.
Muchas gracias Alejandro, otra duda…he pedido un aumento de sueldo y mi jefe dice que no me lo puede hacer ahora estando embarazada porque no es legal…todo viene porque me da un tanto en B y quiero que me lo pase a nómina. Y dice que estando embaraza no es posible hacerlo? Es cierto?
No, sí que es posible subir el sueldo aunque estés embarazada.
Buenos dias Alejandro, lo primero agradecer tu colaboración y ayuda, mi caso es el siguiente:
Desde el año 2012, me encuentro en situación de reducción de jornada por cuidado de hijos menores de 12 años, realizando de forma continuada mi jornada laboral en horarios de mañanas, ya que por la tarde estoy a cargo de mis hijos.
La situación con el empresario se ha vuelto tensa por parte de el, buscando aburrirme, para cesar voluntariamente, cambiando mi puesto de trabajo, pero sin reducir salario.
El pasado jueves le transmite a mi compañero verbalmente y «que apuntara» mi nuevo horario, a partir del dia 19 de abril, pasandome a horarios de tardes, incluso con horario antes de abrir al publico, lo que me conlleva a un grave daño para mi conciliación familiar, que tengo otorgada por el empresario y sobre el cual no ha realizado objeción alguna.
Le he comunicado via burofax, que me comunique dicha situación fehacientemente, ya que entiendo que se crea una modificación sustancial, aparte de no haberse seguido el procedimiento para ello, y no se si con esto se verian vulnerados mis derechos, tanto si me lo comunica como si no, voy incorporarme al nuevo horario que me han comunicado verbalmente, en tu opinión se trataria de un incumplineto grave del empresario y que proceso deberia seguir.
Muchas gracias de antemano por tu atención.
Impugnaría la medida ante los tribunales y solicitaría una indemnización de daños y perjuicios.
Muchas gracias Alejandro, por tu contestación, ojala no estubieras a mas de 1000 Km, el pasado sabado me enviaron correo electronico indicandome la modificación con motivo del Covid, y estableciendo el plazo de los 15 dias, lo que entiendo que si no hace mención a mi burofax, es nula dicha comunicación, con lo que me incorpore a mi trabajo el lunes en mi horario normal, de mañanas, lo que conllevo a que el empresario haya dado ordenes expresas de que no aparezca por el lugar dedicado a ventas, sino que permanezca en el almacen (un zulo), sentada en una silla sin hacer nada, lo que me llevo a sufrir un cuadro de ansiedad (explote despues de tanto tiempo) y aisisti a urgencias, con lo que me han dado de baja, mi duda es si puedo solicitar la extinción por incumpliento grave o por modificaciones (20 dias), estando en situación de it.
De nuevo muchas gracias por tu ayuda.
Extinción en virtud del artículo 50 y subsidiariamente del artículo 41 del ET.
Muchas gracias Alejandro, entiendo que estando en situación de it, puedo solicitar la extinción?
No te perjudica el hecho de estar de IT.
Hola , buenos días Alejandro.
Soy analista de laboratorio y mi jornada es en turnos rotativos ,mañana, tarde y noche . Somos 6 en equipo y cada 5 semanas nos toca una de noche .
Acabo de ser madre y he pedido reducción de jornada por guarda legal en el turno de mañana reduciendo 1 hora de trabajo .
La respuesta de mi empresa es que me lo conceden , pero tendría que seguir haciendo las semanas de noche según cuadrante , que sería cada 5 semanas 1 de noche . Palabras textuales :
Esto es debido a que el equipo de calidad se vería perjudicado al tener que rotar mas noches y fines de semana si no pudiéramos contar con tu flexibilidad en esos días.
Hay alguna ley que me ampare para solo hacer el turno escogido y así poder conciliar la vida familiar y la lactancia materna .
Muchas gracias de antemano
El artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores te permiso solicitar el turno de trabajo, pero no es un derecho absoluto, la empresa se puede negar si existen razones para ello. En ese caso, sólo te queda demandar y que sea un juez el que determine si existen o no razones para la negativa empresarial.
Hola, trabajo a 3 turnos, 6/14, 14/22, 22/06, tengo una niña de 2 años y necesito no trabajar en el turno de tarde, tengo derecho a pedirlo? Gracias
Sí, tienes derecho a solicitar, pero la concesión dependerá de las necesidades empresariales.
Hola.
Mi jornada laboral es a turnos de 24 horas por ser sanitario.
Tengo reconocida media jornada por cuidado de menor de 12 años.
Me obligan a dar mi elección de turnos durante 1 año entero, es decir anualmente.
¿Tengo derecho a la elección de mis turnos en otra forma periódica? Es decir, y en mi caso, mensualmente que es como más me facilita para cubrir las necesidades de los cuidados.
Gracias
Si la empresa no acepta la reducción de jornada y yo demando cuanto tiempo tarda en darse una sentencia ? por qué mientras tanto que hago con mi hija con tena de organización de horario o hasta que se dicte sentencia tengo que hacer mi horario normal? muchas gracias
El tiempo que tarda la sentencia depende mucho de la localidad en que demandes, ya que algunos juzgados están más saturados que otros. En principio este tipo de procedimientos tienen carácter preferente, pero un así puede demorarse un tiempo.
Buenas tardes!
He solicitado el permiso por lactancia en mi empresa pero ahora me quieren cambiar o bien el turno o el centro de trabajo en la misma localidad. Lo justifican diciendo que hay mucho personal que también lo ha solicitado ( el permiso o similar ) y que a primera hora de la mañana no hay plantilla suficiente en algunos centros…
Es legal?
Se puede modificar el centro de trabajo, pero no puede ser causa el hecho de haber solicitado la lactancia.
Llevo 5 años en la misma empresa y cada vez que se aburren nos cambian los horarios.. es decir, igual trabajas 3 tardes y dos mañanas, que 5 mañanas, que 4 mañanas y una tarde osea que no hay nada fijo…
Si quisiera pedir una reducción de jornada por cuidado de menor sería factible la propuesta de un horario a turno fijo?
Tienes derecho a solicitar la adaptación de jornada en virtud del artículo 34.8 del ET conjuntamente con una reducción de jornada, y por lo tanto, solicitar el turno fijo. Dependerá de las necesidades de la empresa que te lo concedan o no, ya que la empresa se puede oponer si existe causa para ello.
Muchas gracias Alejandro por contestar.
Buenos dias Alejandro…te cuento un poco…Tengo tres hijos,la menos tiene 7 años y la mediana 11,el mayor ya tiene 13.Estoy divorciada y en Noviembre del 2019 empece a trabajar con turnos de 2 semanas de mañana y una de tarde para poder conciliar mi vida familiar .de esta manera las dos semanas que estan conmigo yo los podia recoger del cole y la otra estan con el padre asi que me daba igual el turno.Cuando volvimos del confinamiento no me quisieron devolver el horario que tenia antes que fue una de las condiciones que tube para empezar el trabajo sino no lo habria aceptado.Alegaron que las circunstancias habian cambiado.Al Año no me quisieron hacer fija,me finiquitaron y me hicieron un contrato de sustitucion y despues otro y ahi sigo,,,,mi pregunta es…puedo volver a solicitar el cambio de turno que tenia antes y de que manera?y si aunque no este fija puedo solicitar una reduccion de jornada .
un saludo.
Puedes solicitar una reducción de jornada, sin que la empresa se puede oponer a ello. Se puede oponer al horario escogido, pero no a la reducción de jornada. De la misma manera, puedes solicitar la adaptación del turno de trabajo, pero la empresa se puede oponer si existen causas para ello.
Hola, buenas noches.
Tengo una duda, ahora mismo mi marido empezará a trabajar 1 mes de mañanas 1 mes de tardes, yo trabajo por las tardes. Cuando él esté en turno de mañanas mi empresa tienes la obligación de él mes que él vaya de tardes, ponerme a trabajar de mañanas, dado que no tenemos ayuda de nadie para buscar a la niña a la guardería?
Gracias
No, no está obligado. Puedes solicitarlo, y la empresa se puede negar si existen razones para la negativa por cuestiones productivas o de organización de tu empresa.
Quiero solicitar una reducción de jornada por cuidado de menores durante el período vacacional educativo. ¿Cuál es el mínimo de días que puedo hacer efectiva esa reducción? ¿Podría solicitar una reducción al 50% durante 15 días?
No existe un periodo mínimo establecido en la legislación.
Buenas,
He reducido mi jornada laboral y modificado el horario de trabajo por cuidado de mi hijo. Lo que quería saber es si el horario que he decidido tiene que ser el mismo para cada día o puede ser diferente en un día concreto a la semana.
A día de hoy salgo siempre a la misma hora pero quería saber si es modificable ésta para el día que yo proponga, además si es mi derecho y puede o no oponerse la empresa.
Mil gracias
Puedes solicitar horarios diferentes, pero la empresa se puede oponer si existen razones para ello.
Hola buenos días, mi situación es la siguiente:
He solicitado la reducción de jornada porque he tenido un bebé, y me la han concedido pero no me conceden el horario de mañanas… Estoy obligada ha trabajar el horario de tardes en el cual la empresa dice que es el único turno que tienen hueco??? Me dicen eso porque se que les falta personal porque muchas gente se ha ido o la han echado, pero han contratado a un par después de estar yo de baja por maternidad…
Mi horario es de turno partido mañana y tarde, soy dependienta en una perfumería
Gracias!!
Si no alcanzas un acuerdo con la empresa, tendrás que demandar. Es cierto que la empresa se puede oponer a la reducción de jornada solicitada si existe causa para ello.
Ok, la causa puede ser que necesitan personal de tardes???
Y si han contratado a alguien en mi posición de jornada completa puedo alegar que modifiquen su jornada para volver en parte de mi puesto??
Buenas tardes,
Tengo una hija menor y concedida la reducción de jornada para su cuidado, pero debido a la situación del Covid, me han modificado el horario y no puedo recoger a mi hija de la guardería los días que mi marido trabaja en turno de tarde. Mi jornada es completa mañana y tarde y ahora me dejan en turno de tarde saliendo más tarde. Se podría hacer algo? Gracias
No se si la modificación es de carácter temporal o de manera indefinida. Si es de manera indefinida, entiendo que sería una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, y cómo tal, puedes impugnarla ante los tribunales o solicitar la extinción si te causa un perjuicio.
Hola, sería de carácter temporal, pero con largo tiempo y me está suponiendo un gran trastorno por no poder cuidar y recoger a mi hija de 18 meses.
Se puede hacer algo? Gracias
El problema de ser una medida temporal derivada del Covid es que muchos tribunales no lo están considerando como una modificación sustancial de las condiciones de trabajo. Habría que ver la entidad del cambio de horario. Te recomiendo que acudas a un abogado de tu localidad.
Hola!! Yo llevo mas de 15 años trabajando en un 5º turno con contrato indefinido. Trabajo 3 de cada 5 fines de semana, días festivos, y descanso algún día entre semana. Por circustancias personales, me he ido a vivir fuera de mi entorno laboral (2 horas de viaje a mi puesto de trabajo). No puedo estar con mi pareja nada mas que los pocos fines de semana que descanso. Tampoco tengo hijos. Solicité a la empresa un cambio de horario (mas que nada salir de 5º turno y poder guardar así descanso los fines de semana) y poder hacer vida familiar. No se negaron pero tampoco me ofrecen solución. Solo me dicen que espere. Mi pregunta es la siguiente. ¿Hay alguna fórmula para lograr ese cambio? Muchas gracias!
Si de manera voluntaria no te lo conceden, tendrás que demandar. Entiendo que solicitaste la adaptación de jornada en virtud del artículo 34.8 del EStatuto. La duda en tu caso es si se tiene derecho a ella al no tener hijos. Existe alguna sentencia que así lo ha considerado.
Hola, tengo horario de 10 a 14h y de 16 a 20h, he pedido una adaptación del horario de 10 a 17h por el cuidado de una menor, me lo han denegado porque dicen que la reducción de jornada tiene que ir ligada a mi horario partido, me dan a elegir de 10 a 14h y de 16 a 17h pero parar a las 14h e incorporarme a las 16h para solo trabajar 1 hora no me compensa, que debo hacer?
Si no está conforme, y no alcanzas ningún acuerdo, la única opción que tienes es demandar.
Muy buenas tardes,y feliz año nuevo. Les cuento soy comercial de hierro mi pequeño tiene un año y medio trabajo de 8:30 hasta las 14:00 y luego vuelvo a empezar desde las 15:30 hasta las 19:00. Puedo pedí reducción de jornada de dos horas por la tarde, es para poder recoger al niño de la guarde? Lo que quiero es salir a las 17:00 por ejemplo.Y también me gustaría saber cómo afectaría mi sueldo, ya que voy a comisión.Muchas gracias y disculpen las molestias.
Sí, puedes solicitar la reducción de jornada. En principio, tu salario se reduciría proporcionalmente a la reducción de jornada.
Muchas gracias 😊.Un saludo
Hola
Tengo una reducción de jornada para conciliación familiar del 50%. Mi pregunta es que si durante las horas en las que disfruto de dicha reducción puedo asistir a la universidad o la empresa me podría poner problemas. Mi horario es de 7:00 a 11:00. Asistiría a clases de 11 a 15:00 que son las horas que he reducido. las clases de la universidad solo tienen horario de mañana por lo que no podría ir en otro turno.
Gracias
Utilizar la reducción de jornada con otra finalidad que la conciliación de la vida laboral y familiar para la que fue solicitada se podría considerar como vulneración de la buena fe, y sancionable por parte de la empresa.
Hola
Sería sancionable aún siendo un derecho del trabajador conciliar la vida familiar, laboral y personal, en este caso siendo la arte personal para formación universitaria?
Es una cuestión subjetiva y de valoración, en mi opinión sí que podría ser sancionable, la reducción de jornada es por guarda legal, es decir cuidado de un menor. Desconozco si existe jurisprudencia al respecto estableciendo lo contrario. El Estatuto ya recoge en el artículo 23 diferentes derechos para realizar formación.
Hola tengo un bebe de cuatro meses y un niño de cinco años yo podria pedir una reduccion de hornada en vez de echar 6 h echar 4?
Sí, tienes derecho a solicitar la reducción de jornada.
Buenas tardes, antes de solicitar ayuda quiero felicitar las fiestas y el año.
Mi situación es la siguiente, soy sanitaria en el sistema público del sermas (en un hospital) con un contrato por una baja laboral de una persona cuyo horario es de lunes a viernes de mañana. Aunque esta persona tiene ese horario, el mio dista mucho, ya que trabajo de lunes a domingo, haciendo noches y festivos y aunque mayoritariamente de mañana, en varios meses me ha puesto un turno de tarde completo sin mañanas. Tengo una hija menor de 12 años y voy a hablar con mi supervisor, no me importa hacer noches y fines de semana e incluso algun festivo, pero no tardes.
¿Hay posibilidad de solicitar adaptar el horario y pedir únicamente el turno de mañana fijo?. Muchas gracias
Mi pregunta es, si yo por la discapacidsd de mi hijo d 23años y con una minusvalia dl 65%,podria optar al turno d mañana, cuando en mi empresa son turnos fijos, y solo se pasan a otros turnos segun nuestro convenio propio, por antiguedad,,,,,,, podria solicitar el d mañana, cuando el mio es d tarde??????? Gracias!!!!!!!!
Puedes solicitarlo, pero el derecho no es absoluto, ya que la empresa se puede oponer si existe causa para ello.
Buenas tardes; mi empresa lleva rotando 2 años (yo no, siempre de tarde, porque estaba en una sección donde solo había trabajo de tarde) . Ahora me mandan rotar para el año y me imponen turno.
Puedo pedir el turno que yo quiera? Tengo un peque y necesito estar a turno contrario con un familiar mio, por si pasa algo en el cole mientras yo trabajo y pueda ir el.
E de decir que yo tengo contrato como todos en la empresa y no figura en ningún momento horario ni sección.
Gracias
Puedes solicitar la adaptación de la jornada, y dentro de esa adaptación, pedir el turno que más te convenga. Pero la empresa se puede oponer si existe causa para ello.
Buenas tardes,yo tenía un turno fijo por mi situación de separación y cargo de un menor durante 3 años más o menos,en mi contrato no lo ponía,ahora no me devuelven a mi turno y me quieren dejar con turnos rotativos,que puedo hacer en este caso?muchas gracias
No se a que te refieres a que no te devuelven a tu turno. Habría que ver cuando y cómo fue el cambio.
Hola, estoy de excedencia por maternidad. Soy encargada de una tienda de muebles (hay un cargo por encima del mío) y cuando vuelva quiero solicitar la adaptación de jornada. ¿Podría elegir el turno que yo mejor considere? En mi caso sería trabajar de mañanas, pero ¿Podría repartir las horas como yo prefiera? Y, en caso de solicitar reducción de jornada, ¿Perdería mi puesto?
Gracias
Se puede solicitar la adaptación de la jornada de trabajo, pero esta derecho a solicitar no es absoluto, ya que la empresa se puede oponer en caso de que exista para ello.
Buenos días
Trabajo en una empresa grande en turno de noche, he tenido un bebé en mayo e intenté que me pasaran a la mañana para poder conciliar. Me dijeron que justificase, y que tengo que dar razones de peso, no ser madre. He pedido a la pediatra un informe de que el niño lacta pero por lo que me dice la empresa es que eso es circunstancial y que se haga cargo el padre. El horario de guardería tampoco lo consideran porque dicen que duerma en ese horario. Me temo no ver apenas a mis hijos y cargarme la lactancia con el pequeño, come cada hora y media por la noche. En una semana me tengo que incorporar y estoy fatal
Solicita formalmente la adaptación de la jornada de trabajo, en caso de no alcanzar un acuerdo, tendrás que demandar.
Hola, buenas tardes, mi consulta es en relacion a que tengo a cargo a mi madre dependiente con una discapacidad del 77% y una grado 3 de dependencia. Vive conmigo en este momento.
Yo hasta ahora he estado de baja por enfermedad, ahora me reincorporo al trabajo de teleoperadora y mi horario es de 8 a 14 de lunes a domingo, ya que he solicitado ha la empresa ya anteriormente un horario preferente por el cuidado de mi madre. Ahora estoy en la tesitura, que no tengo opcion de dejarla sola de mañanas los fines de semana que trabajo, y quiero solicitar a la empresa la concrecion horaria de lunes a viernes y no trabajar ni fines de semana ni festivos ¿Es posible solicitar la guarda legal sin reducir salario solo concrecion horaria?- no quiero reducir horario ya que trabajo 6hs al dia, y no quiero reducir aún más mi salario.
muchas gracias-
Sí, puedes solicitar la adaptación y conciliación de la vida laboral y familiar sin reducir la jornada.
Hola,
he solicitado en mi trabajo de teleoperadora en una empresa de alquiler de vehículos en Madrid, jornada continua por cuidado de mi hijo nacido en agosto de este año, solicitando horario de 8:30 a 16:30 haciendo las 8 horas seguidas. La empresa me ha respondido que tal cual que «consultando con el departamento y teniendo en cuenta las necesidades del servicio podemos dar horario de 11 a 19», logicamente no me permite recoger a la pequeña de la guarderia ni hacer vida familiar.. no se si lo que me indican por escrito vale por su parte como motivo objetivo por parte de la empresa y si puedo negarme de alguna manera. Hay varios horarios comprendidos entre las 8:30 a 19h.
Muchas gracias 🙂
Si no estás conforme, la única opción que tienes para solicitar esa jornada es demandar ante los tribunales.
Hola, buenos días. Tengo una duda sobre conciliación familiar. Normalmente trabajo en turno de 8:30 a 18:00 y rara vez por motivos de contrata nos hacen trabajar de noche. Mi problema viene por una operación que va a recibir mi mujer y ese mismo día nos hacen trabajar de noche. Con lo cual no puedo cuidar a mis hijos. Sé que me pertenece días por operación pero con anterioridad pacte verbalmente una adaptación de esos días para conciliar el estado con mis hijos no perdiendo nada más que dos horas al día es decir tener un horario de 0830 a 1500. Y ahora me obligan a echar esa noche. Y no se como actuar ya que no tengo a nadie para dejar a niños. Y si me acojo a esos días luego no puedo reducir jornada que es lo que pacte. Alguien puede ayudarme a aclarar que puedo hacer. Gracias
Es decir, ¿pactaste renunciar a los permisos retribuidos a cambio de una adaptación de la jornada? o solicitaste disfrutar esos días de permiso retribuido de otra manera… habría que ver el caso más en profundidad, además de revisar el convenio.
Buenas tardes, yo trabajo a turnos rotativos, en total 1.752 horas anuales. Durante el estado de alarma, en marzo, me pedí una reducción de jornada del 100% durante unos meses, y del 50% durante un mes. La empresa me dice que ahora con el ajuste de horas debo 6 días. Mi pregunta es: ¿ Si yo cuando he estado de reducción de jornada el cobrado 0, ó la mitad de mi salario, según he trabajado, porque debería de recuperar 6 días? Es legal que tenga que recuperar los días.
Un saludo.
Sin saber si es correcto no lo que dice la empresa, el hecho de estar de reducción de jornada no determina que tengas que recuperar esa horas, puesto que como bien indicas, también te han reducido el sueldo.
Buenas tardes, yo no estoy trabajando, estoy apuntada en el INEM, tenemos dos niñas de 2 y 5 años, mi marido es funcionario, ¿podría pedir la reducción de jornada sin yo estar trabajando?
Muchas gracias.
Si, tu marido tiene derecho a la reducción de jornada conforme a su respectiva normativa.
Hola! Soy familia monoparental con un niño de 4 años.
He estado con la reducciónde jornada por cuidado de menor con cancer u otra enfermedad grave, y el año pasado me reincorporé al 75% trabajando de lunes a viernes, y 1 fin de semana al mes de noche.
Trabajo para una contrata que tiene una multinacional desde 2005, a turnos de mañana, tardesy noches.
Con motivo de la pandemia, he pedido la modificación de aumentar la jornada al 87.5% pero reduciendo 1 hora diaria para poder atender debidamente al peque y la empresa se niega.
He aportado libro de familia, certificado del cole, etc…y aún así nada.
Si demando, tengo posibilidades?
Habría que ver las causas que alega la empresa para no darte la nueva jornada que pides. No puede oponerse a la ampliación de jornada, pero sí, a la elección de horario que realizas.
La empresa alega que es difícil contratar a una persona para 1 hora y que , si me dan la concreción horaria crearían precedente en la empresa.
Trabajamos unas 30 personas y soy la única monoparental.
Que injusto que se pierda de vista el bienestar del menor, no?
Será el juez el que tendrá que decidir si es causa suficiente, pero insisto en que no puede oponerse a la reducción de jornada.
Hola,soy personal laboral de un ayuntamiento local, con la categoria de conserje,mi contrato es de lunes a domingo turnos rotativos ,mañana y tarde.La paradoja es que mi mujer tambien esta en mi misma situacion en el mismo ayto y en el mismo area.Tenemos dos niños de 12 y 7 años.He pasado ya por escrito solicitando la conciliacion ,de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas,y en el plazo de los 30 dias me contesta recursos humanos que no me lo conceden,alegando informe del area donde ejerzo mi puesto,alegando la imposibilidad no se porque,porque no me transfieren dicho informe,y lo unico que tendran en cuenta,que intentaran que no coincidamos en los turnos pero que no pueden hacer nada mas.Mi pregunta es ante esta situacion, y teniendo por delante los 20 dias para demandar como ves mi situacion, y como lo puedo plantear?.Mi idea es pedir al ayto la jornada en cualquier area del mismo,que exista la figura de conserje y el horario de lunes a viernes de 8 a 15 .Un saludo
Impugna la decisión ante los tribunales. Me temo que por mucho que le solicites al ayuntamiento no te lo van a conceder, y te puede pasar el plazo para solicitar la conciliación.
Mi empresa en este 2020 me concedió la conciliación familiar asignándole un turno fijo para hacer compatible mi turno con el de mi cónyuge y poder cuidar a nuestro hijo de 7 años. Lo he solicitado para 2021 y con las mismas circunstancias me lo deniegan y alegan que yo puedo dejar a mi hijo en el comedor escolar y así evitar esa necesidad de conciliación familiar. Pueden basar su negativa en pedirme que yo lleve a mi hijo al comedor y evitar nuestras horas de solape? Eso no iría en detrimento de la economía familiar? Es una empresa con casi 7000 trabajadores y , como se ha visto en este 2020, con posibilidad de asignarle un turno que sea compatible con mi cónyuge. Puede estar la concesión de la conciliación familiar supeditada a la interpretación de quien trate mi caso cada año? Muchas gracias por la ayuda. Un saludo
Pueden negarla, pero no por el hecho de que puedas dejarlo en el comedor escolar, sino por que les cusa un perjuicio.
Muchas gracias por la contestación Alejandro.
Me dice la empresa que en el horario en el que solapamos mi cónyuge y yo, que deje a mi hijo de 8 años en el comedor escolar. Hay márgenes de sobra para asigname el horario compatible con mi esposa, lo han hecho en 2020. Pero ahora el motivo alegado para la negativa es la posibilidad que tengo del comedor escolar. Tengo los email en donde alegan dicho motivo. Podría ser denunciable en un juzgado?. Muchas gracias
Sí, podrías solicitarlo en el juzgado. Luego dependerá de lo que alegue la empresa o el juez, sin que, en mi opinión, lo alegado por la empresa sea causa justificativa para denegarte el derecho.
Hola actualmente estoy de baja por maternidad asta febrero, trabajo en una tienda de ropa, pero mi horario es de 18:00 a 22:00 de la noche. Tengo una franja horaria de 14:30 a 22:30 dentro de mi franja puedo pedir un cambio de horario. La verdad salgo muy tarde y no me gustaría estar dejando a mi bebé asta esa hora con mis padres. Muchas gracias de ante mano
No se a que te refieres con una franja horario, puedes solicitar la reducción de jornada que más te convenga y esperar a que la empresa te conteste.
Hola,buenas…quería exponer mi caso.
Hace ya casi 2 meses solicité en mi empresa (donde se trabaja 24/7) un turno de noche (de 22 a 6) por conciliación familiar…presentando un escrito explicando mi situación y con documentación de más, como el convenio regulador de mi hijo…
La empresa me contesta mal y tarde…me dicen que el horario que tienen para mí es de 20 a 4…que ese horario no me ayuda…tendría que demandar en ese caso??…y puedo 0edir por escrito los motivos por los cuales no me conceden el horario solicitado, ya que hay muchos compañeros de ett en ese horario…mil gracias de ante mano..
Si la empresa no acepta la concreción horaria solicitada, la única manera que tienes de que lo acepten es demandando. Si ya te han contestado negándote el derecho, es casi mejor que no le pidas los motivos, no va a cambiar su parecer, y así su defensa en un posterior juicio será peor.
Buenos días,
En mi actual puesto de trabajo tengo elección de turno por estar estudiando pero, en poco tiempo se reincorpora una compañera e imagino que solicitará elección de turno por cuidar a su hijo «recién nacido». ¿Que solicitud prevalecerá?
Gracias.
No existe una «solicitud» que prevalece sobre otra. En principio tu tienes el derecho a elegir turno por lo que comentas, cuando la trabajadora se reincorpore habría que ver que solicitud realiza.
Gracias Alejandro.
Ella ha planteado ya la solicitud de turnos de mañana que coinciden con los míos, entonces de ahí mi duda.
Será la empresa la que tendrá que decidir como afrontar esa solicitud según sus necesidades.
Buenas tardes:
Trabajo en una oficina (convenio oficinas y despachos de Madrid), acabo de volver de mi baja maternal y no sé si cogerme una reducción de jornada o una adaptación de horario. El problema estaría en que coincidiría con mi compañera con mi petición de cambio de horario (saldríamos las dos antes, ella ya tiene reducción de jornada) y dudo mucho que la empresa esté dispuesta a que se quede el puesto vacío una hora antes del cierre de la oficina. Hasta qué punto se pueden negar? Qué opciones tengo? Soy madre soltera, no sé si eso se tiene en cuenta en el caso de que tuviera que demandar.
Muchas gracias.
Solicita lo que más te convenga y que sea la empresa la que negocie en caso de que no pueda.
Buenos días, tengo una pregunta al respecto. Trabajo en una oficina desde hace 6 años a jornada completa de lunes a viernes. No tengo hijos ni familiares a mi cargo. Me interesa mucho reducirme una hora cada dia y solicitar turno seguido. ¿Tengo derecho a solicitar dicha reducción y qué tipo de reducción he de solicitar? Gracias.
El artículo 34.8 permite adaptar la jornada de trabajo, no una reducción, por motivos de conciliación de vida laboral y familiar, entendidos en el sentido más amplio de la conciliación, por lo que si hubiera algún motivo por el cual necesites conciliar, se podría solicitar ese derecho.
Buenas tardes,
Trabajo en una farmacia a turnos, estos turnos serian los siguientes:
1 semana de mañana. de 9:00 a 16:00
1 semana de tarde. de 15:00 a 22:00
1 semana de partido. de 09:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00
1 semana libre y trabajar sabado y domingo de guardia. de 09:00 a 22:00
Quisiera coger una reduccion de jornada para conciliar la vida familiar, mi hijo tiene 2 años. ¿Podria elegir horario o sera la empresa quien decida? ¿De cuanto seria el minimo a reducirme?
Con el turno partido y de tarde no puedo conciliar nada, no puedo ir a buscar a mi hijo al colegio ni estar con el.
Un saludo y muchisimas gracias de antemano.
Puedes solicitar el turno u horario que más te convenga, pero la empresa se puede oponer a dicho horario por razones organizativas, sin que pueda la empresa escoger el horario, sino simplemente proponer alternativas. Es el trabajador quien decide. Si se opone, y no la propuesta no te vale, puedes demandar para que decida un juez si la negativa de la empresa está justificada.
Buenos días,
Voy a pedirle a mi jefe reducción de jornada, para poder cuidar a mi madre. Pasaría de 35 horas semanales a 25 horas. En un año tengo pensado pedir la jubilación anticipada voluntaria (63 años). Sé que por jubilación anticipada hay una penalización. En qué me afectaría para luego la pensión? cotizaría al 100%?. Gracias!
Cotizas el primer año de cara a la jubilación como si no tuvieras reducción.
Buenos días:
Desde que estoy en la empresa me han cambiado el turno a conveniencia de la empresa unas 8 veces, denegando me otros puestos que me.correspondian por antigüedad y concediéndose lo a personal no indefinido y más nuevo.
Fui madre en 2018, me denegaron la conciliación familiar/laboral u la reducción de jornada.
Pedí también que me concedieran el mismo turno que tiene otra compañera por cuidado de hijos menores de 12 años, que es de 8:30 a 14:30 y que han disfrutado otras compañeras y también me lo denegaron, diciendo que no era posible siempre por causas organizativas no justificadas.
Al final me dieron la reducción de jornada, pero no la que pedí y en turno partido, así que entró a las 10 y salgo a las 17, con una hora para comer, les he pedido quitar la hora de comida, porque sino, no llego a por mi hija a la guardería y se han negado, diciéndome que contraté a alguien, cuando mi sueldo es inferior a a900€ y no tengo porqué contratar a alguien, cuando la ley permiten reducir la jornada.
Así que ya no se que hacer, no sé si sigo teniendo derecho a tener el mismo horario que disfruta la otra compañera o no, si teniendo una jornada de 6 horas diarias, pueden seguir poniéndome hora de comida, porque tenía entendido que las jornadas partidas eran para personas que trabajasen más de 6 horas al día,o si por el contrario no deben ponerme esa hora de comida, ni qué hacer, porque pida lo que pida siempre es no.
De echo he pedido 15 días de vacaciones en navidad y por teléfono mi jefa me lo ha denegado, diciendo que hay que coger obligatoriamente las vacaciones en periodo estival, cuando el convenio dice que podemos disfrutarlas en 2 quincenas preferentemente de junio a septiembre, pero no obligatoriamente y las necesito porque cierra la guardería y no tengo quien se haga cargo de mi hija de 30 meses. A que tengo derecho de todo lo que pido?
Tienes derecho a pedir una reducción de jornada, aunque la empresa puede oponerse a la elección del horario escogido siempre que exista una causa para ello. Si la empresa deniega la reducción solicitada, tendrás que demandar para que sea un juez el que verifica que efectivamente la negativa de la empresa está justificada. Pasa lo mismo con los vacaciones, en primer lugar habría que ver que es lo que indica el convenio, pero en caso de denegación, existe un procedimiento judicial para solucionar los días a los que tienes derecho.
Hola buenas tardes, miren trabajo a tres turnos en una empresa grande de automoción, mi mujer trabaja el fin de semana, tenemos tres niños pequeños, podría reducirme y elegir un turno fijo? La empresa no hace más que ponerme pegas y me ofrece ir de tarde. Muchas gracias y un saludo.
No es un derecho absoluto el del exigir el turno de trabajo, pero en función de las necesidades de la empresa y del trabajador algunos tribunales lo conceden. Si no alcanzas un acuerdo, tendrás que demandar y que sea un juez el que decida.
Muchas gracias su respuesta, pero podria aunque sea reducirme la jornada? Es que también me ponen pegas. Muchas gracias y un saludo.
Sí, si tienes un menor de 12 años a cargo siempre tienes derecho a la reducción de jornada y la empresa no puede oponerse. Podrá oponerse al horario que has solicitado, e indicarte otro.
Hola, tengo una duda, hace 2 años me reduci la jornada de 40 horas pase a 30 horas semanales, ahora me despiden porque no hay faena, le he preguntado a mi jefe si la reducción de jornada lo hizo por cargo de hijo y me ha respondido que no lo sabe, mi pregunta es si no me a hecho la reducción por cargo de hijo puedo hacer algo? Muchas gracias
¿Cómo te han calculado la indemnización a jornada completa o parcial? ¿Que tipo de reducción solicitaste? Puedes preguntar en el INSS o solicitar el certificado de empresa en el SEPE para ver como consideran la reducción de jornada.
Hola, tengo una hija menor de 12 años. Antes tenía reducción de jornada, pero hace unos meses, solicité adaptación horaria y me la concedieron. El próximo diciembre mi hija ya cumple 12 años y me gustaría saber si tengo derecho a seguir solicitando la adaptación horaria y, si es así, bajo qué circunstancias.
Muchas gracias.
No se en qué términos acordaste la adaptación de la jornada, ya que en primer lugar, depende lo acordado. En segundo lugar, no por que el menor cumpla doce años se pierde el derecho a adaptación de jornada, no se puede continuar con la reducción, pero si solicitar o mantener la adaptación de la jornada en función de las necesidades de conciliación de vida laboral y familiar.
Buenas tardes.
Mi consulta es la siguiente:
Pedí concreción horaria para compaginar el cuidado de mis hijos con mi esposa y la empresa lo concedio.
¿Puedo tener dos trabajos en dustintas empresas?
Un saludo y gracias.
Es posible tener dos trabajos en diferentes empresas, ahora bien, se puede considerar que transgrede el principio de buena fe -sancionable con despido- si solicitas la concreción horaria para la conciliación de la vida laboral y familiar y sin embargo lo utilizas para trabajar en otra empresa.
Hola,
Mi mujer solicitó por escrito la reducción de jornada laboral por el cuidado de nuestros dos hijos. La empresa le negó el poder escoger turno fijo de mañana pero por escrito le dio una alternativa de semana rotativa (mañana-tarde) que se reconfirmó con su supervisor. Ahora su nuevo jefe no le concede esa rotación y no es la primera vez que pasa con los anteriores jefes, a sabiendas que tiene toda la documentación y el supervisor lo sabe y así se lo ha dicho varias veces ya y la empresa ya fue informada de ello. ¿Qué opciones tiene de que respeten su horario?
No se cuanto tiempo ha pasado entre que te concedieron el turno y ahora te lo deniegan. Se podría considerar una modificación sustancial de las condiciones de trabajo. Tendrás que demandar.
Hace 3 años que se solicitó turno mañana intensivo, petición denegada por la empresa ofreciendo la opción rotativa que es la que aceptó y ha hecho durante todo este tiempo.
Hoy si jefe le ya gritado de no aceptar ninguna petición que le haga a partir de ahora una vez el supervisor le ha dado la razón a mi mujer.
Demandaría por modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
Buenas, una pregunta trabajo en una gasolinera, ahorra estoy en maternidad, despues de la baja he pedido la reducción de jornada y la empresa se nego, puedo pedir el paro a la empresa?? Gracias
No. Por otro lado, la empresa no se puede negar a la reducción de jornada, se puede negar al horario seleccionado, pero no a la reducción.
Si pero ellos dicen que la gasolineras tiene pocos ingresos ahorra y a mi no me pueden dar media jornada porque eso semnifica que tendrian que contratar a otra persona mas.. Y eso no se lo permiten.. Que hago??
Si no te lo conceden, tendrás que demandar.
Hola ,anteriormente he expuesto mi caso brevemente,soy fija hace 7 años en uno de los grandes almacenes de españa ,llevaba una tienda en un puerto y gestionaba tanto la atencion del cliente como los temas administrativos, carga y descarga de todo el surtido de dicha tienda,desde hace un año se me diagnostica hernia dorsal,desgaste de disco y osteopenia cosa por la cual se me ha prohibido levantar mas de 10 kilos de peso ,por tanto me han pasado a otro centro ,mi horario era a tiempo completo 40 horas semanales en turnos rotativos(cerraba tienda a las 10 de la noche) el caso es que para el centro donde( sin previa conversacion ni darme nincuna opcion )me trasladan se hacen turnos de 9 horas y se cierra a las 02.00 de la madrugada ,dentro de poco tendré a mi madre de 73 años de edad y con demencia senil a mi cargo ,y el horario de tarde me sera imposible gestionar con mi vida familiar y mi enfermedad para la cual me medico ¿puedo solicitar cambio de turno?¿o piedo solicitar reduccion de jornada? Cual me recomiendas? A cuál se pueden negar?que derechos tengo ante esta situación.
Gracias de ante mano
Puedes solicitar reducción de jornada, o cambio de turno sin reducción de jornada. Pueden negarse al cambio de turno, si existen causa para ello, pero no pueden negarse a la reducción en si, otra cuestión es que no acepten el horario que escoges. Sobre que es más conveniente, es una pregunta demasiado amplia, ya que tienen diferentes implicaciones.
Aún pidiendo reducción de jornada y pidiendo el horario yo,siempre se niegan ,otras veces lo han echo pues tengo compañeros de otros centros que han solicitadola reducción de jornada y la empresa siempre pone el horario no los dejan escoger ,en este caso si me sucediese que creo será lo k sucederá,que puedo hacer? Demandar es la unica opción?
Si no hay acuerdo con el empresario, y no estás conforme con las propuestas que te realiza, la única opción es que un juez determine si la negativa de la empresa es adecuada.
Hola, la única duda que tengo es lo que deberiade cobrar, debido a que mi nómina es con pagas extras prorrateadas, afecta tambien a esas pagas la reducción de jornada???… me han hecho una simulación y me parece exagerado lo que se quita si reduzco mi jornada de 40h semansles a 35h… son unos 175€ menos al mes
Gracias un saludo
Sí, afecta también a las pagas. La reducción de salario es proporción a la jornada, salvo puede que algunes pluses como explico en este artículo.
Hola! Acabo de incorporarme a trabajar tras estar de erte desde marzo. Antes trabajaba a turnos de mañana y tarde, y ahora por necesidades de la empresa he entrado a hacer solo mañanas (me han sacado del erte parcialmente y solo trabajo 16 horas semanales). Antes que yo se incorporó una compañera que antes solo hacía turno de mañana y ahora esta haciendo el turno que yo hacía de mañanas y tardes. A partir del próximo mes yo empiezo a trabajar ya a 40 horas semanales, soy madre de 2 niños de 6 y 9 años y he solicitado seguir en el turno de mañana, ya que con el covid tengo dificultades para dejarlos con alguien por las tardes, pero la empresa me dice que me apañe con mi compañera y que lleguemos a un acuerdo entre nosotras, pero ella se niega y quiere volver al turno de mañana (no tiene ningún tipo de carga familiar). Queria saber si hay alguna forma de legal de solicitar el turno de mañanas a la empresa, ya que teniendo hijos no se si hay alguna ley que me favorezca. Muchas gracias.
Si, lo explico en el artículo, puedes solicitarlo a través de la adaptación de jornada del artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores.
Hola buenas tardes.
Tengo un contrato de tarde vinculado a una compañera que esta con reducción de jornada en horario de mañana. He sido mamá por segunda vez hace unos meses y quiero pedir la reducción de jornada con turno de mañana ya que con el tema del covid no tengo con quien dejarlos por las tardes, y me han dicho es que lo más seguro es que me la denieguen, hace dos meses quedo un puesto libre que estaba con reducción de mañana porque a la compañera ya se la termino y paso a rotar. Me la pueden negar? Me consta que hay puestos libres de reducción.
Un saludo.
Como posibilidad, sí se pueden negar. Ahora bien, habría que conocer la situación de la empresa para saber si la negativa es procedente o no.
Hola buenas soy madre divorciada tengo un niño de dos añitos y tengo la guarda y custodia del niño hasta ahora estado en el erte tengo reducción de jornada y horario de mañanas confirmado por una sentencia y ahora la empresa se transpasa me puede afectar a mi negándose a respetar mi horario poniéndome de de tardes o rotativo espero su respuesta gracias,?
La empresa entrante tiene la obligación de respetar los derechos laborales de los trabajadores, entre ellos tu jornada. Sin perjuicio de que podrá modificarlos, si existe causa para ello, pero no por el hecho de que sea una empresa nueva.
Buenos días, trabajo en un Ayuntamiento pequeño, mi horario es siempre de tarde, tengo dos niñas menores de doce años, puedo pedir el cambio de horario sin reducir mi jornada?, como debo de hacerlo?
Gracias
No se si tu relación es laboral o funcionarial, en cualquier caso habría que mirar la legislación correspondiente para saber que derechos te ampara. Si es relación laboral, en el artículo explico como solicitarlo.
Buenas tardes, he sido madre por segunda vez y me reincorporo reduciendo a 6 horas diarias de trabajo. El horario solo puede ser de 10 a 4 porque no tengo otra opción por mis hijos. Mi jefe me dice que tengo que hacer 30 minutos para comer pero me es imposible ajustar más el horario para conciliar. ¿me pueden obligar a hacer esa pausa de 30 minutos? según tengo entendido, si la jornada no supera las 6 horas diarias, no es necesario establecer una pausa.
Gracias
No, no es necesario establecer una pausa si no supera los 6 horas. El convenio puede establecer un tiempo inferior, pero en ese caso debería de ser tiempo de trabajo efectivo.
Hola trabajo en una empresa grande de alimentación , el horario varía desde la 5:30 de la mañana hasta las 22:30 de la noche .
En el momento de solicitud de reducción de jornada por cuidado de menores , tenía un turno rotativo de mañana y tardes de 8:00-15 y de 15:00 – 22:00 . Tenemos el problema de que no tenemos familiares y estamos solos con 3 niñas . Ella tiene turno fijo de mañanas con una tarde a la semana de 8:00 a 15:00 . Tarda en llegar 40 min a mi casa . Las niñas entran a las 9:00 al cole y salen a las 15:00 . Le pido un turno fijo de mañana en esa patilla horaria a la empresa y se niega alegando que puedo hacer cierres ya que mi mujer está 4 tardes a la seman a en mi casa . Son 3 niñas dos de ellas 3 y 1 año y medio . Por la tarde es imposible que uno esté solo con las 3 ( actividades extra escolares , deberes , estudios , inglés etc ) que puedo hacer ? Pierdo 490€ en totaleichs reducción y no me dan solución para poder conciliar al 100% 🤦♂️🤦♂️🤦♂️🤦♂️
Si no alcanzas un acuerdo con la empresa, tendrás que demandar.
Hola, soy madre separada con la custodia total, vivo con mi padre que es mayor y está con depresión debido a que mi madre falleció hace poco. Trabajo en una residencia de ancianos donde los turnos son de 7h a 14.30h, 14.30h a 22h y de 22h a 7h.
Mi pregunta es, puedo solicitar turno fijo de mañanas? Así, poder cuidar de mi hija y de mi padre?
Tienes derecho a solicitarlo, pero la empresa se puede negar por razones objetivas. En caso de que no estés conforme, tendrás que demandar y que sea un juez el que revise que si la empresa tiene o no causa.
Buenos dias, mi duda es sobre la reducción de jornada por guarda legal de un menor.
Mi turno es de L-V 9:30-13:45 y S 10:00-13:45
Mi pregunta es, puedo solicitar una jornada continua que sea sólo de mañana? O legalmente segun la ley no es posible y solo seria llegar a un acuerdo con la empresa?
Muchas gracias
Puedes solicitarla y estás en tu derecho, ahora bien, la ley permite que la empresa se puede oponer si existen razones para ello. En dicho caso, o demandas y que sea un juez el que decida si las razones de la empresa son ciertas o no, o alcanzas un acuerdo. El trabajador tiene preferencia a la hora de reducción de jornada.
Muchas gracias, entonces legalmente puedo solicitar por ejemplo una jornada de L-S de 9:30-16:30 horas o sólo puedo reducir de mi jornada sin poder añadir o alargar las horas realizadas por la mañana. Gracias 😌
Puedes juntar el derecho de la reducción de jornada con el de adaptación, 34.8 del ET. Pero como te dije antes, el derecho que tienes es a solicitarlo, pero la empresa se puede negar si existe causa para ello.
Trabajo con mi marido en una empresa muy importante de alimentación de España, el lleva 15 años y yo 10 tengo hace 6 reducción de jornada y siempre en turno alterno para cuidar de las niñas, ahora nos cambian horarios la empresa que dice para conciliar mejor y resulta que me comunican que mi marido estaría coincidiendo conmigo de tarde 3 días a las semana y entonces quien cuida a las niñas. Y me dicen que contrate a alguien. Yo entiendo que teniendo teniendo reducción me tendrían que poner de mañana cuando él esté de tarde por la conciliación. Me podéis ayudar.
LA empresa puede modificar las condiciones laborales si tiene causa para ello. Deberéis demandar indicando que no existe causa para la modificación propuesta, o que se debería realizar de otra manera teniendo una reducción de jornada.
Trabajo en un supermercado con turno de mañana de 9 a 4 (40h) ,este turno lo adquirí por una concreción horaria que en su día q demande.Tengo un menor con discapacidad de 11 años y ahora he pedido reducción por hijo a cargo a 30h pero necesito que los dias libres sean sábado y domingos,ya que en eso dias no tengo quien cuide de el por lo complicado de la situación. La empresa me dice que acepta la reducción pero no el sábado como dia de libranza,me dice que escoja otro porque el sabado hay más trabajo…me gustaría me orintara a que debo hacer…Muchas gracias.
No se si actualmente trabajas o no lo sábados. En cualquier caso, si no alcanzas un acuerdo, tendrás que demandar a la empresa como la otra vez.
Hola :
Gracias por toda la información.
Trabajo en una tienda de ropa hace 14 años, al ser mamá cogí una guarda legal con reducción de jornada pactando un horario firmado con la empresa. Y hago de 8 a 13:30 . Después del estado de alerta por Covid deciden que la tienda aunque se habré a las 10 de la mañana desde siempre no entraré a las 8 sino a las 9 cambiando a las señoras de la limpieza también etc… para ahorrarse una hora más con la tienda cerrada.
Teniendo yo un horario firmado me pueden hacer entrar a las 9? Ya que tendría que salir a las 14:30 y no podría recoger ahora en septiembre a los niños al colegio que salen a la 13:30 por eso firme ese horario.
Me tendrían que pagar toda la undegnizacion si no quiero hacer ese horario?
Espero su respuesta
Muchas gracias de ante mano y un saludo
Nerea
Si existe causa para ello, la empresa puede modificar la jornada siguiendo una modificación sustancial de las condiciones de trabajo. En caso de que no estés conforme, puedes impugnar la medida o en caso de que te cause un perjuicio, como es el caso, puedes solicitar la extinción con derecho a una indemnización de 20 días por año trabajado con un máximo de 9 mensualidades.
Muchas gracias por la respuesta Alejandro:
Pero no podría a llegar a cobrar todo si demando? Puesto que el horario está firmado. Y hay días que si habren antes de las 8 alguno al mesa para cambiar escaparates etc… cuando quieren.
Gracias de ante mano y un saludo
Nerea
¿A qué te refieres con cobrar todo?
A que si podría cobrar toda la indemnización si demando
Si demandas puedes impugnar la modificación pero, en principio, no te darían los 33 días por año trabajado. Para conseguir los 33 días por año trabajado, sólo se podría en caso de modificación sustancial con vulneración de la dignidad, que en mi opinión, no sería este caso.
Buenas Alejandro,
Quisiera a ver qué me aconsejas respecto a lo siguiente:
Trabajo en una gran empresa nacional como técnico de atención telefónica, roto por casi 20 horarios distintos entre los cuales hay intensivo de mañanas/tardes, partidos con alguno 2h para comer, turno de tarde hasta las 22.30h… y en varios de esos horarios ni siquiera tenemos horario fijoen una misma semana. En breve me reincorporo tras mi baja maternal, y dado que no tenemos ayuda de nadie sólo mi marido y yo (él trabaja todo el día) necesito saber si puedo pedir a la empresa un horario lo más estable posible y saliendo como muy tarde de trabajar a las 18h. La empresa se podría negar? Donde trabajo somos unas veinti y pico personas y nadie que yo sepa hasta ahora ha pedido una adaptación de horario.
Gracias de antemano y un saludo.
Como posibilidad, si, la empresa se puede negar. Si consideras que la negativa está injustificada, tendrás que demandar.
Buenas tardes.
Me estoy planteando hacer una reducción de jornada. Mi horario es rotativo, una semana de mañana ( de 9:30 a 16:00) y una semana de tarde (de 15:40 a 22:30).
Mi pregunta es, si puedo escoger siempre horario de mañana, y además reducir 3 horas. O quizás la empresa pueda negarse a darme ese turno?.
Gracias
LA empresa puede negarse por razones organizativas, pero puedes solicitarlo.
Hola, mi tengo reducción de jornada por guardia legal por cuidado de un menor, trabajo de lunes a sábado por las mañanas, ahora en mi empresa en El Corte Inglés se empiezan a abrir los domingos y festivos y siempre han contratado a alguna persona para trabajar los domingos y festivos pero este año dicen que la cosa está mal y que los tenemos que hacer nosotros y devolverlo en un día libre entre semana. Mi convenio es el textil grandes almacenes de valencia y mi pregunta es si me pueden obligar a trabajar los domingos y festivos teniendo reducción aunque mi contrato sea de lunes a domingo Y si lo tengo que trabajar como me lo tienen que devolver porque siempre nos los habían pagado. Muchas gracias
En primer lugar, habría que ver la jornada que tienes establecida con la reducción de jornada, y si antes trabajas en festivos. Si esto no fuera así, la empresa podría obligarte, considerando esta cuestión como una modificación sustancial de las condiciones de trabajo. Si no estás conforme, tendrás que demandar, pero no te recomiendo que te niegues.
Buenas tardes. El año pasado di a luz y en estos momentos estoy de excedencia hasta el mes que viene. Antes de dar a luz mi turno era de lunes a viernes trabajando un fin de semana al mes. He solicitado a la empresa una reducción de jornada de lunes a viernes ya que los fines de semana me es imposible dejar a mi peque con alguien para que le cuide. La empresa indica que como en mi contrato pone que mi jornada es de lunes a domingo y no de lunes a viernes se niegan a concederme los fines de semana y no quieren hacerme un cambio de contrato. Me gustaría saber si en este caso la empresa lleva razón o es que no quieren concederme la reducción con los fines de semana ¿Habría alguna forma de reclamarlo? gracias de antemano
La empresa puede negarlo si existe razones para ello, pero no por el hecho que el contrato una jornada en concreto. Si no estás conforme, tendrás que demandar.
Buenos días, después de denegarme los días de lactancia, elegí salir media hora antes del trabajo hasta que el menor cumpla los nueve meses, y ahora resulta que mi jefe a hecho lo que el a querido y me a puesto a entrar la medio hora más tarde, eso lo puede hacer???
No, demandaría. Es decir, no puede modificar la jornada sólo para impedirte disfrutar la lactancia como habías solicitado.
Hola
Expongo brevemente mi caso: por cuidado de hijos solicité y obtuve una reducción de jornada laboral con horario de mañanas. Por un problema médico he estado de baja 1 año del que afortunadamente ya estoy recuperada. Quiero incorporarme a mi antiguo horario y no me lo permiten: me obligan a ir de tarde y esto supone un gran quebranto en la conciliación de mi vida familiar.
Mi duda es: ¿pueden modificar mi horario de mañanas?
Gracias y un saludo
Pueden si existe una causa para ello siguiendo una modificación sustancial de las condiciones de trabajo. Habría que ver el caso.
Entonces podrían negarse?que podría hacer?
Seria sin reducción..
Estoy preocupada por que no tengo quien cuide a mi hija.muchas gracias. Un saludo!!
Lo explico en esta entrada.
Hola buenas noches,
Mi nombre es María, el mes que viene se incorpora mi compañera de baja maternal y ha pedido turno de mañana, el problema es que somos tres personas haciendo turnos de 8 a 16 y de 16 a 0 de lunes a domingo (somos vigilantes de seguridad), se ha pedido también reducción de jornada y por lo que se rumorea ella solo va a trabajar los días laborables de 8 a 14, por lo que tanto yo como mi compañero nos obligarían a trabajar todos los fines de semana y festivos y todas las tardes con incremento de horas para cubrir lo que la otra compañera se reduce. Yo soy estéril y no puedo tener hijos y siento que se me discrimina por ser mujer y no tener hijos. Me parece bien q las madres tengan sus derechos, pero dónde quedan los derechos de la demás personas. Porque yo no pueda tener hijos, eso no significa que tenga que trabajar siempre de tarde o los fines de semana, también tengo derecho de tener conciliación familiar con mi marido. Los tres compañeros llevamos 13 años con los turnos rotativos y así, de buenas, nos lo pretenden cambiar. La empresa aún no me ha dicho nada y creo que no lo hará, que cuando acabe el mes, mi coordinador pondrá los cuadrantes con la nueva situación. ¿Que puedo hacer?
Es cierto que en ocasiones sufre algún tipo de perjuicio los otros trabajadores que no disfrutan de los derechos de conciliación que puede tener una persona trabajadora que ha sido padre/madre. En tu caso habría que ver si la modificación se considera una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, y en ese caso, impugnarlo o solicitar la extinción.
Estoy separado y tengo que recoger a mi hijo cuando sale del comedor. Es la sentencia de divorcio, me quieren poner turno de tarde, me puedo negar? .
No, no te puedes negar, puedes impugnar la medida judicialmente si no estás conforme, para que ésta sea declarada nula.
Buenas tardes,
Tengo una hija de 15 años y tengo un regimen de visitas de 2 fines de semana al mes 2 tardes a la semana. Trabajo en la recepcion de un hotel y libro sólo 1 fin de semana al mes. Y me gustaria saber si tengo derecho de librar 2 fines de semana al mes para poder estar con mi hija. En caso de que sea así, hasta que edad (de mi hija) tendría derecho?
Entiendo que tienes derecho a solicitar a adaptar tu jornada como explico en esta entrada. Pero no es un derecho absoluto, es decir, la empresa se puede negar si existe razón para ello. Sobre el tiempo, en principio el artículo parece limitarlo hasta que el menor cumpla doce años, que en tu caso ya no te daría el derecho, pero existe alguna sentencia que no lo ha considerado adecuado.
Hola, mi caso es al contrario.
Trabajo en un hotel a turnos rotativos, mañanas de 07:00 a 15:00 y tardes de 15:00 a 23:00, solo somos 3 personas, y una de ellas acaba de tener un hijo y dice que pedirá escoger los días libres y solo mañanas.
Al ser tan pocos en plantilla los otros 2 tendremos que trabajar siempre de tarde, y yo no estoy de acuerdo con esa medida, porque en su día acepté el trabajo porque eran tardes y mañanas.
¿Podemos oponernos los otros 2 a que ella elija turnos y días libres, o tendremos que hacer solo tardes?
¿Es legal que nos cambien los horarios, después de 3 años, de turnos rotativos a solo tardes?
Gracias, saludos,
La empresa pretende realizar una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, y como tal, podéis impugnar le medida en un plazo de 20 días hábiles desde la notificación, o incluso llegar a solicitar la extinción de la relación laboral con derecho a una indemnización de 20 días por año trabajado y a paro.
Buenas noches Alejandro,
He solicitado a mi empresa la reducción de jornada por el cuidado de mi bebé, ya que mi marido tiene un cargo mas importante y le es imposible hacerlo y tiene un horario bastante amplio de trabajo y nunca sabe a que hora podrá salir. El caso es que mi jornada laboral es de 9h a 18h con una hora para comer y he solicitado reducción de 9h a 15:30 siendo esta una reducción de 1:30h o de 9h a16h reduciendo 1h. La respuesta de la empresa es que me la rechaza porque no entra dentro de mi jornada ordinaria de trabajo y que si sigo interesada he de mandarles otra solicitud con otras propuestas. Al final del correo me indican, que ellos no están para aclarar mis temas legales sobre el tema( sobre el tema entiendo yo) ¿que puedo hacer?
Muchas gracias.
Un saludo!
Como te indica la empresa, salvo que el convenio indique otra cosa, la reducción de jornada tiene que ser dentro de tu jornada ordinaria de trabajo. Por lo que comentas, parece que la reducción está dentro de tu jornada, aunque no se cómo y a que hora se toma la hora de comer. Si no llegas a un acuerdo, tendrás que demandar. Por último, recuerda que puedes compaginar esta solicitud con la adaptación de la jornada del artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores.
Muchas gracias Alejandro.
Entonces lo que pasa es que no me puedo reducir una hora y media y trabajar 6:30h de 9 a 15:30 porque tendría que comer entre medias?
La hora de comida es p de 14 a 15 o de 15 a 16.
Un saludo
Si sólo te reduces la jornada, no se permite variar el horario, y en esa variación se considera modificar la hora de comer establecida por la empresa. Te recomiendo que acudas a un abogado de tu localidad para que lo revise.
Buenas noches. Después de mi baja maternal he cogido una excendencia de 7 meses que he ampliado durante unos meses más.
Antes de esto ya me encontraba con una reducción de jornada que solicité tras el nacimiento de mi primer hijo.
Mi miedo y mi duda es si cuando me incorpore me pueden modificar el horario de reducción de jornada que tenía concedido anteriormente. Este horario es de mañana. Ya he escuchado que hay compañeras a las que se lo han concedido pero les están haciendo ir algunas tardes. Para mi sería imposible ya que mi pareja trabaja por las tardes y no tengo a nadie que pueda cuidar de los niños.
Quería saber en el caso de que al incorporarme me obliguen a hacer otro horario, que derechos tendría para que me respeten el anterior que es con el que puedo conciliar.
Se trata de una empresa bastante grande
El trabajador es el que tiene el derecho a escoger el horario que más le convenga. Ahora bien, la empresa puede modificarlo a través de una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, siempre que tenga una causa para ello. Si realiza esa modificación, impugna la decisión ante los tribunales y reclama una indemnización de daños y perjuicios.
Buenas tardes,
Mi jornada laboral es de lunes a domingo.
Y me quiero pedir una adaptación de horario, quedándome en turnos fijos o por la mañana.
Tengo dos días de descanso, la empresa me ha dicho que si me da ese horario pero que mis días de descanso tienen que ser lunes y martes, y mi jornada laboral de miércoles a domingo en turno de mañana.
Yo quiero trabajar de lunes a viernes por la mañana.
Me tienen que dar mi petición?
O pueden ponerme de descanso lunes y martes?
Gracias!
Tienes derecho a solicitar y no a exigir, y la empresa puede ofrecer otro tipo de adaptación si tiene causa para ello. Si quieres pelear por el horario que solicitas, tendrás que demandar y que un juez decida si la negativa de la empresa está justificada.
Buenas noches mi situación es complicada llevo 17años en una empresa la cual es familiar entre ellos digamos, somos pocos empleados tengo que hacer trabajos de todo…y me reduci con mi primera hija la jornada Por la tardes ya que otra compañera tenía por las mañanas, en un principio me venía bien por tema familiar.. pero ahora he tenido otro hijo, esta compañera se niega a turnarse y ellos la apoyan, intentaron que me fuera pero no puedo irme..han metido a otra chica en horario de mañana solo pero..a mi me tienen por la tardes me tienen muy puteada me dicen q ellos no van adaptar su empresa a mi…mi pregunta es que puedo hacer ?estoy desesperada me amenazan..
Habría que mirar el cas, para saber si puedes solicitar una adaptación de la jornada que e adapte a lo que necesites.
Buenos días Alejandro!!
Trabajo en una fábrica en horario de turnos rotativos de mañana (6:00-14:00), tarde (14:00-22:00) y noche (22:00-06:00) de lunes a domingo. Desde hace 5 años tengo reducción de jornada de 2 horas por el cuidado de mi hija pequeña quedando mis horarios por turno de mañana 06:00-12:00, tarde 16:00-22:00 y noche de 22:00-04:00 y nunca en estos años la empresa ha cubierto mi puesto con otra persona en mis horas de reducción. Mis condiciones familiares han cambiado y ahora necesitaría pedir la adaptación de horario pero me haría falta trabajar de 9 a 16:00 horas para poder llevar y recoger a la niña en el colegio. Es posible adaptar el horario mezclando dos turnos???
Es posible solicitar lo que me indicas, pero su concesión o no depende de las necesidades de la empresa. Es decir, estas en tu derecho de solicitar lo que me indicas, pero la empresa no está obligada a cumplirlo, sino que tiene obligación de contestar y, sólo podrá negarse, si tiene un razón objetiva para ello.
Muchas gracias, por tu pronta respuesta.
Buenas, tengo discapacidad al 71 % , de tipo emocional-mental (ansiedad distimia, tunel carpiano ..) llevo en una empresa de supermercado 2 años y cai en baja porque al no ser de ningun turno rotativo (solo horas puestas en el contrato) acabe agotada. Tras la baja estoy muy bien pero mis medicos con informes sostenibles piden la estabilidad horaria para mi para evitar recaidas y potenciar mi perfil de trabajadora, yo he solicitado una tendencia por las mañanas y no al cierre de las noches xq me surje ansiedad , cree que me van atener en cuenta? Ellos reciben la bonificacion economica por contratacion de discapacidad y aun no soy fija. No tengo hijos pero se trata de tener una vida normal. Creen que atenderan a mi peticion formal con informes medicos y todo? Si se niegan que hago? Pueden echarme por incompatibilidad? Gracias
Si no te la conceden, tendrás que exigirla judicialmente. Los jueces revisan la situación de cada uno, es decir, la justificación que realiza la empresa para no concederla y la razón del trabajador para solicitarla. No es un derecho absoluto, pero la empresa no puede denegarla sin causa.
Muchas gracias por la pronta respuesta. Cree que yo debería ponerme en contacto con rrhh? Pues la persona que gestiona esto es la misma que me hizo la entrevista 2 años atrás. Sería conveniente o lo dejo todo en manos de mi jefe y sus encargadas?
No hacer ninguna acción hasta ver la resolución? Cuanto tiempo puede tardarse esta gestión? Pues desde primeros de diciembre llevo dando pie al cambio y no se ha formalizado hasta hoy el tramitar a rrhh. Y me desestabiliza y me crea ansiedad con tratamiento farmacologico, puedo negarme a los horarios de noche ya que no soy rotativa y está en proceso la gestión? Me crea insomnio la situación por eso la quise resolver en cuanto volvi de baja y quisiera saber si por ética seria conveniente ir directamente por mi lado a rrhh. Gracias nuevamente y por su profesionalidad en este ámbito.
No es conveniente negarte a realizar X tareas, no se si has solicitado la adaptación por escrito en virtud del artículo 34.8 del Estatuto de los trabajadores, pero en ese caso, la empresa tiene un plazo de 30 días para responder. Aunque dentro de dicho plazo, debería negociar.
Hola,
trabajo en turnos rotativos de lunes a domingo de mañana, tarde y noche. Me gustaría solicitar la reducción de jornada únicamente en el turno de tarde, ya que en el de mañana y noche tengo las tardes libres para cuidar de mis dos hijos. Se puede reducir solo un turno? o tengo que reducir la jornada de los 3 turnos?
Gracias
Lo explico en la entrada. Hay algunas sentencias que lo han permitido. Depende de lo que la empresa pueda acreditar, en el sentido de demostrar que es un perjuicio ese cambio.
Buenas,
Trabajo a turnos los 365 días del año, según me toque en cuadrantes que se van realizando a mano todos los meses, por lo que puedo trabajar en una misma semana tanto de mañana, tarde o noche, así como descansar o trabajar el fin de semana o festivos que hubiera en esa semana, según me toque.
Tengo un niño de dos años y quisiera cogerme la reducción de Jornada por guarda legal, no quiero seguir el procedimiento del artículo 34.8 del Estatuto, ya que mi empresa se negaría y lo de la guarda legal si es un derecho en el que la empresa no puede entrar a negociar.
Pero al ser mi sistema de horario el que indico, no entiendo muy bien como puedo reducir la jornada, ¿solo podría reducir la jornada por ejemplo en una hora y esta reducción sería en el turno que me toque ese día? o, puesto que realizo turnos de mañana, tarde y noche puedo coger la reducción y horario que quiera siempre que quiera?
Es que por ejemplo una reducción de jornada en turnos cuando estoy de tarde o noche no me interesaría, me ineresaría en el de mañana, y no se si podría trabajar siempre de mañana acogiendome a la guarda legal.
Puedes combinar los dos derechos, ya que la reducción de jornada se realiza sobre tu jornada ordinaria, sin el derecho absoluto de escoger turno, como explico en la entrad.
buenas tardes, estoy de reducción de jornada desde hace 6 meses. Cuando me reincorporé me ofrecieron hacer un horario que aunque no es el que yo quería, lo acepté.
Mi consulta es si puedo cambiar el horario y dentro de un tiempo volverlo a cambiar si es necesario. Si hay un límite de veces que puedes modificar el horario.
Gracias
no existe límite para solicitar el cambio de horario.
Hola, mi pregunta es: actualmente tengo reducción de jornada por guarda legal.
Hace unos días me di cuenta que en mi contrato no especifica turno, entonces quería saber si puedo elegir turno.
Actualmente trabajo por las tardes con reducción de 3.30 a 7.30 de lunes a viernes.
Quisiera saber si puedo elegir turno de mañanas.
Gracias
Aunque el contrato no ponga turno, lo importante es el turno que estás realizando ahora, y aunque el contrato no indique nada no puedes exigir el cambio. Dicho esto, si que puedes solicitar el cambio de turno en virtud del artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores, y la empresa en función de sus necesidades aceptarlo o no.
Hola, buenos días , trabajo en hostelería como encargado ,trabajo en turnos rotativos, mañana tarde y noche hasta las 4am, y soy padre de dos hijos menores de 12 años. No me interesa reducir la jornada laboral, pero si me interesa saber si tengo derecho a elegir mis horarios, o solamente no trabajar de noche para conciliar la vida familiar con la laboral. Un saludo.
Tienes derecho a solicitarlo, según el artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores. Pero este no es un derecho absoluto ni de exigir, ya que depende de las necesidades de la empresa.
Hola soy camarera de piso llevov3 años mi pregunta es yo tengo un hijo de 6 años tengo derecho pedir mis días de fiesta como navidad. reyes. etc y vacaciones de verano y invierno antes que mis compañeras que no tiene hijos y hasta que edad es lo derecho
No se tiene un derecho especial para solicitar vacaciones con prioridad a otros trabajadores por el hecho de ser madre. Las vacaciones se deben de coger según lo indicado en el convenio colectivo, o en defecto de este, de común acuerdo.
Buenas Alejandro, mi consulta seria sobre mis derechos a solicitar un cambio de turno. Llevo 13 años en mi empresa, pero los cuatro últimos trabajando solo de noche, de 10,00h hasta las 8,00h, es decir 10 horas, y trabajo 2 noches si y 2 no. Por cuestiones de salud necesito cambiar a diurno pero soy madre soltera con un niño de 6 años al que tengo que adaptarme con los horarios. Que derechos tengo y que turno debería ofrecerme mi empresa, en la cual somos unos 350 trabajadores aproximadamente?
Habría que mirar el convenio, pero tienes derecho a solicitar el cambio que indicas, y la empresa sólo podrá negarse si existe una causa para ello. LA empresa no tiene que ofrecerte un turno, salvo que el convenio se lo exija, sino que eres tu la que tiene que indicar que turno o jornada quieres, y ya en la negociación posterior la empresa puede ofrecerte otra cosa.
Hola buenos dias, en mi empresa somos 13 personas trabajando, y hay ya 3 personas a reducción de jornada solo mañanas, por maternidad,de las cuales solo una de ellas tiene mi mismo puesto de trabajo. Yo voy con horario partido de lunes a viernes. Me dicen que como ya hay una persona de mi puesto a reducción de jornada por las mañanas, a mi solo me pueden ofrecer las tardes. Es eso posible?? Seria posible reducirme a 30 horas , trabajando todas las mañanas y 2 tardes? No puedo elegir nada?? Tenia entendido que cada equis numero de personas en empresa, podia haber equis reducciones, pero no se si es por puesto de trabajo o por total de personal. De mi puesto somos 4 contandome a mi y a la persona de la reducción. Gracias
No existe límite en cuanto a las reducciones de jornada. Si ahora te tienen contratada a jornada completa, no te pueden reducir la jornada parcial, salvo que sea de mutuo acuerdo.
Estoy en una situación parecida te lo han resuelto
Buenas noches Alejandro, gracias por ayudarnos,mi pregunta es si un compañero ha tenido sentencia firme para trabajar fijo de noche por tener un menor de 12 años, si el resto de compañero tienen que trabajar fijo de mañana por lo siguiente al final de mes gano menos dinero al no ser noche y problemas con reconciliación familiar por trabajar de mañana no como antes que era rotativo,se puede denunciar porque la empresa me ha cambiado turnos de trabajo porque a otro compañero le han dado estar fijo de noche por sentencia, gracias
Si te a ti te han modificado la jornada, se puede considerar una modificación sustancial de las condiciones de trabajo. La empresa puede hacerlo si tiene una causa para ello.
Hola buenas tardes, he solicitado la reducción de jornada, he presentado varios horarios y ninguno me lo respetan, ya que ellos dicen que tengo que doblar los sábados si o si en caso de reducción, hasta el momento nunca e doblado turno.. ?es posible esto? Y también estoy obligada a trabajar todos los findes de semana
Gracias
Si no estás conforme con la propuesta de la empresa, tendrás que demandar y que sea el juez el que decida si la empresa se niega con una razón objetiva para ello.
Buenos días , en la empresa en la cual trabajo como teleoperadora desde hace 3 años,últimamente me han hecho cambios en el horario. De estar normalmente de 9 a 14 hrs porq trabajo 25 hrs a la semana, me han puesto turnos de tarde e incluso turnos partidos con 2 hrs para comer, por lo que debido a que tengo una hija de 4 años solicité concreción de jornada en turno de mañana por guarda legal y ya lo he solicitado en un par de ocasiones no obteniendo ninguna respuesta. Este lunes entregue el tercer escrito y les di un plazo d 7 días, sino les demandará a partir del martes 10.. Cómo veo poco interés en contestarme(ya que me alegaron que a partir de abril todo el mundo íbamos a tener concreción horaria), quiero saber que tengo que hacer si el lunes no tengo respuesta . Gracias
La única opción que tienes es presentar demanda ante los juzgados.
Hola buenos noches acabo de tener hijo el cual tiene dos meses mi empresa ya me mandó la carta de la incorporación la cual me pone que me incorporo el 25 de febrero en el turno 4 de mi calendario laboral dicho calendario es a 40 horas scom fecha 8 de octubre si lo firmo como que estoy conforme luego me pueden decir que no se la reducción por maternidad la cual le envié la carta 4 días más tarde de enviar la incorporación firmada un saludo gracias
La reducción de jornada se tiene derecho aunque hayas firmado el horario que tendrás al reincorporarte.
Buenas tardes,
Si tienes una reducción de jornada con concreción horaria por maternidad ¿pueden cambiarte de centro de trabajo?. Hablamos del convenio textil de la comunidad de Madrid.
Muchísimas gracias! Un saludo
Si tienes una reducción de jornada, no deberían modificar el contrato de trabajo, entre ellos el centro de trabajo. Pero esa imposibilidad no es absoluta, es decir, si existe causa para ello si que se podría llegar a modificar el centro de trabajo.
Un millón de gracias Alejandro!
Hola Alejandro,
Primero agracederte, ya que estás de mucha ayuda!
Aquí vengo con mi caso:
Trabajo en un Corte Inglés, como dependienta de una marca externa;
Durante 2 años he trabajado una semana de mañana(9:30-15:30) y una de tarde (15:-21:30), (6 horas cada diá), luego me cambiaron el horarillo: de lunes a jueves de mañana 5 horas y viernes y sabado partido; Yo era la unica dependienta en mi marca, no tenia compañera;
Trás el nacimiento de mi hija, ahora el 1 de noviembre me toca ir a trabajar, por lo tanto pedi la reducion de hornada 1/8 para poder escoger el turnode trabajo que es el de mañana(por la guarderia), a principio una de las ecargadas me escribio y me dijo que rellene la petición, despues de una semana otra encargada me escribe diciendome:
» Según dice tu convenio: La concreción horaria y la determinación del período de disfrute de la reducción de jornada corresponden al trabajador,dentro desu jornada ordinaria. El trabajador debe preavisar al empresario con 15 días de antelación la fecha en que se incorporará a la jornadaordinaria. Cuando dice concreción horaria,se refiere dentro de tu jornada ordinaria, la cual es rotativa. Por tanto, no puedes solicitar la fijación de un solo turno de trabajo, pues así no eratu jornada. Por tanto,puedes solicitar la reducción en turno de mañana y tarde, y seguir con la rotación. Me podrías decir de cuantas horas vas a querer que sea tu contrato, y que horarios quisieras hacer en rotativo por favor?», con esto entiendo que me dice que tengo que hacer turnos rotativos. Y yo les mando un mensaje diciendole que no puedo hacer turnos rotativos ya que el trabajo de mi marido es siempre de mañana, y no hay guarderias abiertas por las tardes, hasta 21:30; Por lo tanto le mande otra petición, pero llevo 3 semanas sin respuesta. Entonces no se que hacer, aparte el día 1 de noviembre es festivo, las guarderias están cerradas pero el centro abre y tendria que ir a trabajar, en estos casos por ley se tiene que ir a trabajar si es festivo y las guarderias están cerradas, entiendo que en estos días hay que buscar a alguien que se quede con la niña por ejemplo, si su padre tambien trabaja.
Mucha gracias,
Un saludo
Oxana.
Se tiene que trabajar si así está establecido en tu jornada de trabajo. Con lo que me comentas, la única posibilidad es demandar a la empresa. En cierta medida es cierto lo que indica la empresa, pero lo explico en la entrada, es juntar el derecho a la reducción de jornada, con la adaptación de la jornada del artículo 34.8. No es un derecho absoluto, y la empresa se puede oponer si existe causa para ello.
En la actualidad trabajo solo en turno de tarde. Tras el nacimiento de hijo me he incorporado y sigo con horario de tarde.
Podría solicitar a la empresa que me cambien el horario a turnos alternos, mañana o tarde por semanas?
En recepción somos dos compañeras y así podría compatibilizar con mi vida familiar.
Se podría negar la empresa?
gracias
Si, se puede negar si existe una razón objetiva para ella. El derecho de adaptación de la jornada es un derecho a solicitar y a que la empresa estudie el caso, pero no es un derecho absoluto y la empresa se puede negar si existe causa para ello.
Hola! Soy Enfermera en una residencia de ancianos de Conselleria. Trabajo 18 dias al mes en turnos rotativos de mañanas, tardes y noches. He solicitado una reduccion de jornada por guarda legal de media jornada. Quiero quitarme las noches, las tardes y los 2 fines de semana que trabajo al mes y quedarme solo con las mañanas de entre semana. Han contratado a otra chica de la bolsa para hacer mi media jornada. Pero me dicen que el turno que tengo que hacer tengo que consersuarlo con la chica que viene a sustituirme, que tiene que ser equitativo.. Es decir, si trabajo 2 fines de semana al mes, hacer uno cada una, repartir las noches y las tardes a partes iguales. Yo no lo veo justo, porque si no puedo hacer noches por ejemplo y por eso me pido la reduccion, si me obligan a ir, que sentido tiene. Asi que no nos aclaramos y los dias pasan.
Puede que la reducción de jornada que solicitas excede del derecho que te permite el Estatuto, por lo que habría que valorar la posibilidad de negociar como dice la empresa. Es cierto que se podría solicitar la adaptación de la jornada en virtud del artículo 34.8 pero la empresa podría negarse si existe causa para ello.
Hola buen día, actualmente me divorcié de mi pareja, tenemos un hijo en común de 1 año de edad, pero ellos viven en otra ciudad. según el acuerdo de visitas que pudimos conciliar, tengo derecho a visitar a mi hijo todos los fines de semana en la ciudad donde reside mi hijo con su madre; a donde quiero llegar es que en mi trabajo a veces me exigen mediante comisión trabajar los días sábados y domingos por necesidad del servicio, ya sea en operativos de la entidad (pues trabajo en una entidad del estado) o en labores de archivo. Yo no quisiera perderme ningun fin de semana con mi hijo, ya que vivo muy distante de él y solo puedo verlo esos días, entonces dada esta situación ¿podria yo acordar con la entidad exonerarme de cualquier tipo de labores los días sabados y domingos? muchas agracias por su atención.
Entiendo que puedes solicitarlo, aunque no tenga las guardia y custodia. Por su parte la empresa podrá negarse si tiene una causa para ello.
Mi marido es pensionista,tiene la total absoluta,con un 33% d minusvalia a causa d hernias y protesis en las caderas,tengo 2 hijos una d 18 y otro d 12,podria solicitar un turno fijo d mañana para siempre con esta situacion familiar?
Puede que se considere que no tienes derecho a solicitarlo, pero no pierdes nada por hacerlo.
Buenas tardes
He solicitado una reducción de jornada y me la conceden pero cambiandome de centro. En mi contrato pone el centro donde yo actualmente trabajo. ¿pueden cambiarme de centro? ¿es legal?
Muchas gracias
Habría que ver la distancia del nuevo centro de trabajo, pero sí la empresa puede cambiar de centro de trabajo si es dentro de la misma localidad. No pueden hacerlo como venganza por solicitar una reducción de jornada, pero entiendo que sí que pueden hacerlo si es dentro de una negociación o existe una razón objetiva para ello.
Buenos días,
Hace dos años que tengo reducción de jornada de 08.00 a 14.00 horas, pero me gustaría hacer una jornada completa pero en horario seguido, es decir, de 08.00 a 15.00 y así no tener que reducirme nada. Esto es posible?
Muchas gracias por todo
Depende de las necesidades de la empresa como indico en la entrada. No pierdes nada por solicitarlo.
Hola Alejandro, antes de nada agradecer tu labor y tu tiempo en este tema, ya que es tan nuevo y todos andamos bastante perdidos. Me incorporo de mi segunda baja maternal y he solicitado 1h de reducción, jornada continua (sin hora de comida) y quedarme fija en el turno de mañana. De origen somos 2 compañeras rotando, pero en mi primera reducción, para completar la tarde se rotaban 3 compañeras más, es decir, 4 en total. El problema son los viernes que se hace un turno de tarde exclusivamente para el proyecto al que damos soporte mi compañera y yo y anteriormente, aún con la reducción, acepté hacer 2 al mes porque no tenían con quien cubrirlo. Esta vez estoy pidiendo no hacerlo tampoco. Tengo a los dos bebés en la guardería hasta las 5 y los viernes no llegamos ningun padre a buscarlos. Lo pedí el mes pasado y me dicen que lo están consultando y no han negociado nada conmigo, pero ya ha pasado más de un mes. ¿Pueden negarmelo? ¿Que pasa si lo quiero reclamar con el tiempo que ha pasado? Mil gracias!
Si no te contestan, o no te lo conceden, la única solución será demandar ante los tribunales. EL plazo es de 20 días desde que no te lo conceden de forma expresa, o de forma tácita, si sigues realizando el horario de antes. El juez decidirá si la empresa tiene razones objetivas para negarse al derecho de conciliación de la vida laboral y familiar.
En caso de reducción de jornada que comporta la modificación en la seguridad social, si se entra en situación de baja por IT, vacaciones, pagas extras obviamente serán a razón de la jornada reducida, verdad?
Si.
Hola!!
Me acabo de divorciar con la custodia compartida de una semana cada uno de dos hijos de 6años. Tengo un contrato de 30h. Trabajo 5dias a la semana y dentro de una franja horaria de 14:30 a 22:30, la empresa elige donde hago las 5h. Mi pregunta es: Puedo elegir una franja horaria de mañanas? Por las tardes cuando me tocan los niños no tengo con quien dejarlos y si hiciera la jornada por la mañana en horario de colegio me vendría genial
Si, se puede solicitar eso que indicas, pero la empresa se puede negar si existe causa para ello.
Buenas tardes.mi mujer se incorpora despues de 2 años de excedencia y ha solicitado la reduccion de jornada de 40 a 30 horas de 8.30 a 13.30 de lunes a viernes cuando antes su horario era de 8.30 a 13.30 y de 15 a 17.30.pues bien la empresa dice q le conceden la reduccion de contrato pero a turno rotativo.mi pregunta es si es legal???muchas gracias.ella la pide por custodia de 2 hijos menores de 12 años y mi horario no.me permite cuidar de ellos.
Parece que la empresa pretende una modificación sustancial de las condiciones laborales encubierta. No lo consideraría procedente. Tendréis que demandar para que se respete la reducción que habéis solicitado.
Buenos días,
Tengo una duda. Desde el 2014 he estado disfrutando de reducción de jornada de 7 horas en jornada partida hasta el 1 de Junio de este año.
Con casi 1 mes de antelación avise a la empresa que modificaba mi reducción de jornada a 6 horas en horario continuo, el cual me sello la empresa como recibido y que a fecha de hoy disfruto.
Ayer me han presentado un documento en el que indica que reunidas ambas partes, manifiestan y acuerdan en 4 puntos este cambio, pero que YO solicito modificar mi reducción de jornada pasando de una jornada laboral de 35 horas, a una de 30 horas, y el descenso de mi retribución bruta anual.
Un apunte, esta fechado en MAYO.
Por mi parte me he negado a firmarlo, primero que no veo normal firmar algo fechado en Mayo, y que entró en vigor en Junio (estando en Septiembre) y por otro y aquí esta mi pregunta….¿la coletilla de que solicito pasar a una jornada laboral de 30 horas, me están cambiando de un contrato de 40 a uno de 30 horas?¿si termina mi reducción me pueden decir que mi jornada es de 30 horas? ¿he de firmar?
Yo he indagado un poco, y entiendo que se esta haciendo una modificación de contrato/o anexo, y entiendo que esto no se hace ante un cambio de horas de una reducción (no me lo presentaron en el 2014 cuando me la concedieron).
Gracias de antemano, un saludo
Habría que ver el acuerdo que te han presentado, para decir si estás intentando cambiar o no el contrato. En caso de duda, mejor no firmar.
Hola.
Me gustaría saber si es legal solicitar una reducción de jornada por cuidado de un menor de 12 años solamente durante el periodo escolar, es decir, del 1sep. al 30 jun. Aprox.
En principio si, ya que no se prohibe, pero habría que ver si se puede considerar un abuso de derecho del trabajador. Si por ejemplo, vacaciones es todo el mes de agosto, se podría considerar como fraudulento en mi opinión.
Entre mi marido y yo cubrimos las vacaciones, es decir son aproximadamente 2 meses los que no necesito la reducción, uno de ellos naturalmente serían mis vacaciones.
Sí, uno de ellos es íntegramente las vacaciones sería discutible en mi opinión. No el hecho de coger la reducción, sino cobrar las vacaciones a jornada completa.
Buenas tardes,
Tengo un bebé de 5 meses y pedí en mi empresa trabajar de turno de mañanas, de lunes a viernes, cuando mi contrato es de lunes a sábado. Me han concedido trabajar de lunes a sabados de mañanas, pero los sábados me viene mal porque mi marido también trabaja. Desde su empresa han hecho un escrito con sus horarios, pero mi jefa se niega a mandarlo a RRHH porque le dijeron que esa era su última propuesta. En el dpto. somos 9 personas, y ninguna tiene, ni jornada reducida, ni horario fijo y trabajamos sábado si sábado no. ¿Mando un burofax con todo? ¿Me lo tendrian que conceder? Si no, que hago, ¿contrato a un abogado?
Gracias de antemano
Tendrás que demandar. Tienes un plazo de 20 días hábiles para ello, desde que te notifican la respuesta de tu solicitud. Puede solicitar la reducción de jornada, o realizar un determinado turno, pero no es un derecho absoluto, y la empresa puede negarse si tiene razones para ello.
Hola!! Soy fija discontinua y mi empresa dice estar planeando un ERE . Estoy reducida desde el 2014 con concreción horaria de 9 a 16 ahora me dicen que quizás haya posibilidad de incorporación pero tendría que hacer horario partido y sin reducción de hora, de 9 a 14 y de 15 a 18 y si me niego me dan una carta de renuncia a la incorporación y dicen no tener que incluirme en el ERE . En la oficina hay una compañera reducida tb con mi mismo horario y otra chica con horario continuo sin reducción de 9 a 17:30 y otra que cubre hasta las 18. El dice que antes si podía disfruta de mi horario pero que ahora la plantilla va a quedar reducida x el ERE y me pueden obligar a realizar horario normal , muchas gracias
Entiendo que la reducción es por guarda legal, en dicho caso la empresa no puede obligar a renunciar a ese derecho.
Si por guarda legal y me dicen que si me niego pues estoy renunciando a mi incorporación. Todavía no me han hecho llama miento pero tampoco han comunicado que hagan ERE . Dice que si en dos semanas no lo hacen deberíamos mandar una carta pidiendo respuestas sobre mi situación .
Gracias
En caso de que no realice el llamamiento cuando debería, demanda por despido nulo.
Hola ya llego el día me han hecho el llamamiento y me obliga a hacer horario de tarde siempre teniendo la reducción de 9 a 16 . Dicen que el cupo está cubierto que no es posible una reducción más ya que la plantilla quedó reducida …. no se si esto es posible , muchas gracias
Es decir, mantiene la reducción de jornada, pero cambian el horario. Tienes obligación de acudir, y demandar si no estás conforme.
Hola buenas, mi situación es que voy a coger la baja de paternidad y quiero después de la baja pedir turno de mañana y es que tengo turno partido de 8:30 a 11:30 y de 17:30 a 22:30 mi pregunta es la siguiente….
podría solicitar turno de mañana ? Y se podría negar la empresa ? Que formas tengo para poder pedir turno de mañana Y que no se nieguen
Muchas gracias de antemano
Si, el derecho a solicitar un turno no es absoluto. La empresa siempre puede negarse si existe razones que lo justifiquen, en dicho caso, la única opción será demandar y que sea un juez el que decida si las razones alegadas por la empresa son adecuadas.
Hola, tengo un bebe de 5 meses y en octubre me tengo que incorporar a trabajar. Trabajo como empleada de salón de juegos, somos 3 compañeras con turno rotativo, el contrato es de 40h semanales de lunes a domingo. Ahora mi pregunta es si yo podría pedir el turno fijo de mañana ya que es cuando el bebe estará en la guardería y el salón que me toca si es turno de tarde saldría a la 01:00 de la madrugada puesto que no puede venir mi pareja a recogerme y tampoco hay transporte publico a esas horas. Menciono que tienen un salon donde yo vivo, podrían negarse a darme el turno fijo y cambiarme al salón de mi pueblo sin que yo quiera??
El derecho a solicitar el turno, no es un derecho absoluto, por lo que la empresa podría negarse si existe una razón objetiva.
Buenas noches
En un me debería incorporarme a mi jornada laboral, en principio intentaré pactar un horario sin reducción, pero de no ser posible la pediré, antes de la baja hacia horario partido 10-14/17-21 con dos dias de descanso(miércoles y domingos) al pedir reducción puedo elegir horario de mañanas para poder recoger al niño de la guarderia?
muchas gracias
Al solicitar una reducción de jornada, sí, se puede escoger el horario en que se realiza. Pero este derecho, no es absoluto, la empresa se podría negar si no es compatible por razones objetivas con la organización empresarial.
Hola, tengo un bebé de 4 meses y empieza la guardería, la cual no puedo compaginar con nadie para los horarios de salida del bebé…trabajo de 9-16h y de 16-23h de lunes a sábados, él saldría de la guarde a las 15:00h, podría modificar mi jornada? Que me aconsejáis??
Gracias.
Puedes solicitar la adaptación de la jornada de trabajo como se explica en esta entrada.
Hola buenas tardes. Yo tengo un contrato indefinido de turnos rotativos de lunes a domingos. Acabo de tener un bebé y quisiera el turno fijo en la mañana y reducirle la jornada de 40 horas de lunes a domingo que sea de 30 horas de lunes a viernes. Seria posible o cmo están haciendo se pueden negar por tener un cupo ya en la empresa?
Serían dos cuestiones diferentes, una reducción de jornada y otra adaptación de jornada. Como solicitud es posible, y tienes derecho a ello, pero no es derecho absoluto, por lo que la empresa se podría negar, siempre que tenga una razón objetiva para ello.
hola cristina, estoy en la misma situacion, me puedes decir al final si te lo han concedido??, gracias
Todavia estoy en ello elmartes tngo cita cn un abogado y nose si va a demandar directamente porq me lo siguen denegando…
Hola buenas tardes,llevo en la empresa con contrato de tarde desde hace ya 11 años,tengo una niña de 4 años y ahora he tenido un bebé y me gustaría poder tener turnos rotativos ya que no me niego salir a las 22:00 horas pero lo que no quiero es estar siempre de tarde . Gracias
Puedes solicitar el derecho como se explica en la entrada, y esperar a ver que te responde la empresa. No es un derecho absoluto, y la empresa puede negarse si existe causa para ello.
Hola buenas tardes, trabajo a turno rotativos de 2 mañanas 2 tardes y dos noches, saliente y 3 días libre, quisiera pedir una reducción de jornada del 50% para el cuidado de mi hija de 1 año. Podria solicitar trabajar una tarde y las dos noches o por el contrario deberia de solitar la reduccion de 4 horas en cada turno?
Gracias de antemano por la respuesta
Intentaría solicitar la jornada que te interesa en virtud del artículo 37.6 y 34.8, y que luego sea la empresa la que te la deniegue o negocie. En caso contrario demanda.
Hola estoy de baja maternal. Tengo contrato de 30 horas de lunes a domingo con 2 descansos en horarios que pueden ir de 7 de la mañana a 2 de la madrugada segun la semana, nunca se que horario ni descanso tendre. ¿Puedo pedir reduccion de jornada con concrecion horaria y descansos ejemplo lunes a viernes de 9 a 2? Somos 15 compañeras y la empresa una ett. ¿seria viable judicialmente? Ya que la empresa se la nego a una compañera y todavia meses despues estan en los juzgados. Gracias
Habría que conocer las necesidades de la empresa. Es decir, en este caso, depende más de la posibilidad de la empresa de acreditar que dicho horario no es viable.
Hola trabajo de dependienta en un supermercado,tengo mellizos de siete meses es posible q pueda elegir el horario siempre de mañana pero sin reducción de jornada? Gracias
En esta entrada explico el derecho a adaptar y conciliar la jornada familiar sin reducción de jornada. no es un derecho absoluto, puedes solicitarlo, pero la empresa, puede negarse.
Buenas!!
Por el cuidado de mi hija tuve que reducir la jornada 1h, tengo turno partido y en vez de entrar a las 17 entro a las 18. Ahora en verano la tienda se abre a las 17:30 yo tendría que seguir entrando a las 18 o tendría que ir a las 18:30?
Gracias
En principio no se varía tu jornada, pero depende de tu jornada ordinaria anterior, actualmente tienes que trabajar 1 hora menos que la que hacías habitualmente.
Hola, mi duda es sobre el día libre. Mi trabajo es de lunes a sábados y además del domingo libramos un día que es rotativo. Voy a solicitar una reducción con una concreción horaria. ¿Al tener la concreción, el día libre siempre ha de ser el mismo, o lo puedo seguir rotando y cada semana librar un día distinto?
En principio se mantiene la jornada de trabajo que realizas, pero puedes solicitar que se concrete.
Hola, estoy de baja maternal ya que tengo un bebe de 6 semanas, me gustaría saber si cuando vuelva puedo elegir ir siempre de mañana. Mi horario es de lunes a sabado turno rotativo de mañana y tarde 40 horas… quiero pedir reduccion, al pedirla estan obligados a darme de mañana? Es una cadena de supermercado grande. Gracias
No están obligados, pueden negarse si existe razones para ello.
Buenos dias, mi duda es la siguiente. Me encuentro de baja maternal y proximamente debo incorporarme a la empresa, en mi contrato pone que mi turno es de 40h repartidas en horario de lunes a domingo. Somos dos empleadas por lo que nos repartimos el horario una semana una de mañana y otra semana de tarde trabajando con un dia del fin de semana alternativamente. Mi intencion es pedir la reduccion de 40h a 30h y negociar con la empresa para no ir el fin de semana, y solicitar el turno de mañana ya que no encuentro guarderia para dejar a mi hijo hasta las diez de la noche que saldria en el turno de tarde, pero mi sorpresa es que me acabo de enterar que mi compañera tiene la guardia y custodia de su hermana con discapacidad pero en ningun momento ella solicitó nada a la empresa.
Entonces, se pueden negar a mi peticion? Y si ella ahora al solicitar yo el turno de mañana por cuidado de un hijo la pide tambien por su hermana? Quien tiene mas derecho de las dos?
La empresa se puede negar a la petición si existe una razón justificativa. Además, salvo que lo establezca el convenio, no se pueden reducir días de trabajo. Las dos tenéis el mismo derecho.
¡Buenos días! En mi caso quiero pedir reducción pero no se cómo se llevaría a cabo puesto que tengo un contrato de 90 horas y los horarios se negocian de un mes para otro siendo turnos con horarios muy variados y cambiantes, entonces mi duda es si reduzco esas 90 horas que negocio o por el contrario han de ponerme otro tipo de horarios reducidos. Espero haberme explicado. Gracias.
Habría que valorar el caso concreto para ver que es lo que se considera jornada ordinaria, y en que horarios se realiza la jornada para solicitar la reducción.
Hola!! Trabajo en una farmacia con horario de 12 horas de lunes a sabado, solicite tras mi baja de maternidad reducir mi jornada de 40 a 30 horas laborales. Asi se ha hecho durante el primer año en un horario repartido de lunes a viernes de 9 a 15 h, ahora con la incorporacion de otra compañera que estaba de baja quieren modificar mi horario y hacerme trabajar algunos sabados y una tarde en semana. Es posible??
La empresa pretende realizar una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, es posible si tiene una causa para ello. Es decir, tendría que acreditar una causa para modificar la jornada (y es complicado tener una causa), que no podrá aumentarla en ningún caso.
Buebas queria preguntar, mi convenio es el de hostelería y tengo dos niñas una de ellas menos de 4 años podria pedir la conciliacion laboral es decir trabajar por la mañana y no hacerlo los fines de semana,estoy trabajando todas las semana exepto el martes por que un encargado libra el sabado y el otro el domingo pero tienen menos tiempo en la enpresa que yo sin hijos menores de 4 años pero tengo una vompañera que tiene un bebe podria la empresa negarse a darme la conciliacion si antes tebia a una trabajadors en las condiciones que pido
Puedes solicitarlo, pero no es un derecho absoluto y la empresa podría negarse si existe una causa para ello.
Buenas tardes, voy a incorporarme a trabajar después de la baja por maternidad y mi trabajo se realiza en turnos rotativos de una semana de mañanas, una semana de tardes, una semana de noches, un fin de semana, y me gustaría saber si puedo reducirmela de forma que sea quitarme la semana de tardes. Es decir igualmente seguir la rueda, ir rotando por todos los turnos salvo por el de tarde, teniendo así la semana de tarde siempre libre.
Salvo acuerdo con la empresa, lo veo complicado que te lo concedan y que puedas exigirlo.
Gracias. Entonces que tipo de reducción habría que hacer?? Una parte de la tarde? Podría ir en lugar de 15.00-23.00, de 15- 20h? O tendría que hacer una reducción en cada uno de los turnos? Veo ilogico que me puedan reducir el turno de noche siendo que es de 23.00-8.00h . Pensaba que para la empresa era trastocar menos quitarme un turno entero.
Acordar con la empresa, se puede lo que se quiera, siempre que sea dentro de los límites de la reducción de jornada. Por lo tanto, en primer lugar, pide a la empresa el horario que mejor te convenga, que a lo mejor lo acepta, y en caso contrario intenta negociar.
He solicitado reducción de jornada pues tengo un bebé de 2 anos en mi empresa para trabajar de lunes a viernes y no más lunes a domingo como de momento. Me han denegado por temas de necesidad de la empresa. Que puedo hacer ya que no estoy de acuerdo. Trabajo para un Call Center.
Tendrás que demandar. Tienes un plazo de 20 días hábiles para ello desde que te deniegan la reducción de jornada.
Hola. Mi caso es un tanto especial y no se claramente que es lo que me corresponde. Llevo 12 años trabajando en un estanco en el cual solo trabajábamos mi jefe y yo. Me quedé embarazada y para la sustitución de mi contrato entro otra chica a sustituirme con mis condiciones de contrato. Mi horario era de 9 a 2 y de 5 a 7:30, sábados de 10 a 2.Tengo que incorporarme y me quería reducir la jornada a 30 horas y trabajar de 9 a 2 de lunes a sábados. Mi jefe no está por la labor ya que quiere conservar a la otra chica y quiere hacer turnos rotativos de mañana y tarde y fines de semana y festivos. Yo claramente no esty conforme y creo que no puede obligarme a trabajar fines de semana ni festivos ya que mi contrato es de lunes a sábado. Después de 12 años se me esta haciendo muy difícil este tema y no se como reaccionar para que todos salgamos ganando.
Muchas gracias por adelantado.
En caso de que te modifique la jornada, tendrás que demandar. solicita formalmente la reducción de jornada de trabajo por cuidado de un menor.
Hola..yo llevo 2 años en un turno de noche pero he decidido cambiarme al día. Mi horario anterior era de mañanas y tardes. Pero ahora querría reducirme por maternidad y solicitar todos los días de mañaa . Podrían negarmelo porque ya hay muchas manos por la mañana?? Gracias
Como se indica en la entrada, podrían negartelo si existen razones para ello.
Buenas noches, he solicitado una reducción de jornada para tener un horario maternal. Solicite un cambio de local porque en el que estaba ya había una chica con ese horario, cuando me cambie me pusieron un horario de 14:00 a 20:00 lo cual que en otros locales hay chicas y tienen el horario de 11:00 a 17:00, he hablado con mi supervisor y me dice que es el gerente que tiene que ponerme el horario y según el no puede ( pero si pone a otros camareros a entrar a las 12:00).
Mi hijo sale a las 16:00 de la guardería y tengo que pagar a alguien hasta las 20:00 porque no tengo con quien dejarlo. Como puedo hacer para que ponga a entrar antes o me tengo que quedar con ese horario?, ¿que puedo hacer??…gracias.
Habría que ver cual es tu jornada ordinaria, pero puedes solicitar adaptar tu jornada laboral (sin necesidad de reducción) como indico en esta entrada.
Buenas tardes, ante todo gracias por la información tan útil de este blog.
Mi consulta es la siguiente: en mi empresa, la cual se rige por el convenio de oficinas y despachos cuando claramente tiene otra actividad económica principal ( pero eso es otro tema), somos 7 trabajadores y realizamos turnos para trabajar todos los días de la semana, de lunes a domingo. Una trabajadora ha pedido la reducción de jornada por maternidad y se le ha concedido en horario de lunes a viernes, y todos los festivos del año también libres, cuando el resto trabajamos los fines de semana y todos los festivos. Ella ha alegado que su pareja no puede hacerse cargó los fines de semana ni los festivos porque trabaja, pero no ha actuado de buena fe ya que la empresa lo único que le solicito fueron los turnos de su pareja por escrito y es algo que cualquiera lo puede hacer con un excell. Tampoco se los solicitan cada año para ver si realmente ese padre puede o no puede hacerse cargo de el.
El tema es que esto influye en los demás a la hora de tomarnos vacaciones o días libres festivos ya que la prevalencia siempre la tiene ella y como no pueden coincidir dos personas de vacaciones, todos los festivos del año se los lleva independientemente de si su pareja trabaja ese día o no.
Yo entiendo que tener hijos y trabajar a la vez tiene que ser difícil pero si has decidido tener hijos y trabajar no creo que los demás tengan que verse afectados.
Llegados a este punto que puedo hacer? Porque según leo en el artículo en cataluña se dictó sentencia en contra de elegir los días de trabajo, pero por otro lado habla de lo mejor para el menor…
Si la empresa ha concedido realizar esos turnos, no podéis hacer nada los demás trabajadores respecto a esa reducción de jornada, ya que una cosa es que el trabajador no pueda exigirlo como comento en el artículo, y otra cosa es que se alcance un acuerdo entre empresa y trabajador que es perfectamente válido. Si a vosotros os afecta por que os modifica la jornada, lo que hace la empresa con vosotros se podría considerar una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, y en base a eso podréis impugnarla si no estáis conforme, pero no «atacando» la reducción de jornada de la otra trabajadora, sino la modificación que os ha realizado a vosotros la empresa.
Buenas noches
Mi caso es diferente al resto. Llevo 4 meses trabajando en una empresa y en breve se incorpora la compañera q está de excedencia por maternidad y se incorpora con reducción de jornada y horario de mañanas. Yo cuando m cogieron fue con la condición de horarios rotativos y como somos dos y al entrar ella siempre me tocaría de tarde y creo q es un fastidio y no se hasta q punto esto esta bien. Yo tengo un niño con 14 años y con una discapacidad de un 33 por ciento y m necesita para ayuda de estudiar. Podría hacer algo? Estoy desesperada. Gracias
No se si la empresa ya te ha modificado las condiciones de trabajo, en cuanto a turnos de trabajo, en ese caso, se trataría de una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, y cómo tal tienes derecho a solicitar la extinción de la relación laboral con derecho a una indemnización de 20 días por año trabajado y un máximo de 9 mensualidades. Lo explico en esta entrada.
Hola, he solicitado la reducción de jornada, con horario de mañanas y me comentan que no es posible ya que tiene q haber minimo 25 personas trabajando en ese supermercado ,esto es verdad? No lo había escuchado nunca. Actualmente no hay nadie en la tienda de reducción y somos 20 personas. Mi turno no esta estipulado en el contrato ya que solo pone las horas anuales que tengo que hacer como ellos quieran repartidas.
No es cierto, ya que si por motivos de organización necesitan 25 trabajadores, pueden contratar a un trabajador que supla las horas de tu reducción.
La persona q está cubriendo reducción de jornada de otra trabajadora tiene derecho a escoger sus propias vacaciones?? Una x un lado y otra por otro?
Sí, según lo indicado en el convenio colectivo.
Hola, tengo una pregunta, en septiembre voy a pedir la incorporación en la empresa tras estar tres años de excedencia por maternidad hasta que mi hija ha cumplido los 3 años. mi jornada antes de la excedencia es de unos dias por la tarde y otros de mañana. Se que no me reservan mi puesto de trabajo, pero si uno del mismo grupo profesional. ¿me pueden denegar mi mismo horario? y si yo no acepto el nuevo horario ¿que opciones tengo?
estando de excedencia nos ha subrogado otra empresa con los mismos contratos que teníamos…
Un saludo
Habría que ver que tipo de modificación es en caso de que no te reincorporen en tu mismo horario. En principio, tienes que tener el mismo horario que tenías antes.
OK!! Y EN CASO DE NO QUERER ESE HORARIO QUE ME PONGAN PUEDO PEDIR UN DESPIDO CON INDEMNIZACION POR MODIFICACION SUSTANCIAL EN LAS CONDICIONES DE TRABAJO??
CUANTA INDEMNIZACION SERIA??
UN SALUDO
Si se trata de una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, una indemnización es de 20 días por año trabajado con un máximo de nueve mensualidades.
Hola una pregunta puedo pedir un horario fijo por tener dos niñas menores de edad siendo fija discontinua
Puedes pedir que se te adapte la jornada de trabajo por conciliación de la vida laboral y familiar tras la nueva reforma laboral.
Hola tengo una duda
Porque el.dia 5 de febrero me incormlre a trabajar con una reduccion de jornada de 34h semanales (de jueves a domingo de 9h de la mañana a 7 de tarde ) i libro de lunes a miercoles .porque mi empresa abren de lunes a domingo
Oara quisiera cambiar hacer mas dias y menos horas
Porque no me va bien de 9h a 7h aunk sea 4 dias semanales porque mi nena de 5 meses no coje el bibi solo tela
Los dias que trabajo se queda todo el dia sin comer asta que yo vuelva
Le pedi mi empresa para cambiar pero me estan dando peros
Me quieren pedir documentos por un tubo .
Queria saber si tengo derecho de cambiar aunk no hace mucho gracias
Si, tienes derecho a cambiar la jornada, pero la empresa se puede oponerse por razones técnicas u organizativas.
Hola muy Buenas.
Tengo un contrato de reducción de jornada por cuidado de hijos ( 6 años ) llevo desde que nació a turnos de mañana y tarde en los cuales puedo dejar bien a mi hija en el colegio (de 11 a 15) ahora me lo quieren cambiar y hacerme entrar a las 9 no tengo aula matinal me puede obligar entrar a dicha hora gracias.
Pueden hacer una modificación sustancial si tienen causa para ello, y modificar el horario aunque tengas una reducción de jornada. En tu caso, puedes impugnar la decisión empresarial o solicitar la extinción de la relación laboral.
tengo una hija enferma de tca con 16 años puedo soliitar horario para sus cuidados , esta ingresada y solo se puede visitar por las tardes gracias
Puedes solicitar una reducción de jornada, además de disfrutar los permisos retribuidos correspondientes y otros derechos que recojan el convenio colectivo.
Hola yo tengo un contrato de 36h de lunes a domingo y quiero reducirlo a 30h con turno rotativo, el problema que tengo esque los sábados no tengo a nadie que se pueda quedar con mi hijo, habría algún problema en pedir los sábados libres?
En principio, salvo que el convenio establezca otra cosa, no se puede pedir una reducción y pedir un día que se trabaja como libre, salvo que alcances un acuerdo con la empresa.
Buenas noches. Me incorporo a trabajar en breve después de una baja de maternidad. Voy a solicitar una reducción de jornada de 1/8. Y mi contrato al trabajar en una residencia es de lunes a domingo. A la nena la he inscrito en una guardería, porque mi marido trabaja en turno de noches de lunes a domingo y yo me he pasado a las mañanas. Mi pregunta es si puedo solicitar trabajar solo de lunes a viernes, ya que el finde no puedo dejarla con nadie, porque que soy de otra comunidad autónoma y estamos solos. Gracias de antemano
Salvo que el convenio recoja ese derecho, no puedes exigirlo, pero siempre puedes alcanzar un acuerdo con la empresa.
Actualmente estoy disfrutando una reducción de jornada a 35 horas en turnos de mañana y tarde en semanas alternas asi lo tengo establecido por una sentencia judicial. Ahora me quieren cambiar ese horario y estar siempre de tarde ya que la persona que hacía las tardes ya no trabaja allí y me dicen que tengo k hacer yo todas las tardes. Pueden hacer eso o yo me puedo negar ya que en la sentencia pones k son turnos alternos?
Se trata de una modificación sustancial de las condiciones de trabajo (+ info). Pueden hacerlo si tienen causa para ello, pero tu podrás impugnar esa medida en un plazo de 20 días hábiles desde la notificación de la medida.
Hola , en septiembre acabo mi excedencia porque mi hija cumple 3 años, yo antes de la excedencia trabajaba 3 dias de mañana y tres de tarde. Me quiero incorpirar con una reduccion de jornada al 50% , ya se que no me reservan mi puesto porque he estado mas de un año de excedencia, pero si otro de mi categoria. La reduccion la tengo que pedir dentro de mi horario?? Es decir los dias de por la mañana trabajas la mitad y los de por la tarde igual, no puedo coger todo de mañana no?? Por otro lado se puede negar la empresa a mi incorporacion a mi reduccion en mi horario, y si es asi que puedo hacer??
Efectivamente, salvo que el convenio indique otra cosa, o alcances un acuerdo con la empresa, la reducción tiene que ser como indicas. hablalo con la empresa para otro tipo de reducción, por que a lo mejor a ellos también les conviene. Si se pueden negar, no a la reducción, pero si al horario escogido.
OK!! muchas gracias, he pensado que me voy a incorporar primero sin reducción a ver que me dicen en cuanto el horario y luego voy a pedir la reducción de jornada…
Si a la hora de la incorporación me dicen que no me puedo incorporar porque no tienen sitio o que me cambian el horario y yo no estoy deacuerdo, que puedo hacer??
Si no te reincorporan, tendrás que demandar por despido nulo. Si te cambian de sitio, habría que ver el cambio que se realiza, pero podría tratarse de una modificación sustancial de las condiciones de trabajo y podrás impugnar o solicitar la extinción con derecho a indemnización y paro.
Buenas tardes.Gracias por el gran trabajo que haces.
Tengo una duda.Llevo trabajando 6 años en turno de mañana de 6:00 a 14:00 en el mismo centro ya que la empresa tine dos centros.He pedido una reducción de horario de 1 hora (trabajar de 7:00 a 14:00).Mi sorpresa fue que cuando le entregue la solicitud a mi jefa me dijo que si va a poner turno de tarde voy a tener que hacerlo.Firmo la solicitud pero debajo puso pendiente de confirmar.Me puede cambiar el turno ahora que solicite la reduccion?
Pueden hacerlo siempre que tengan una causa para ello. Se trata de una modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
Hola, tengo una sentencia por concreción horaria de reducción de jornada, por mi hijo, ahora cumple doce pero tengo otra cría de dos años, esta sentencia se pasaría a la pequeña automáticamente o tendría que luchar otra vez por la concrecionhoraria, y si estoy obligada a presentar los horarios de mi marido.
En mi opinión, se debería mantener. Ahora bien, vuelve a presentar un escrito a la empresa diciendo que continuas con la reducción pero por el otro hijo, si es que lo habías hecho ya.
Buenos días:
He empezado a trabajar hace tres meses en una asesoría en el departamento laboral. En mi contrato refleja mi horario de 9:30 A 19:30, aunque en realidad trabajo de 9.00 a 19:00. Mi contrato termina el 7/04/2019 y luego me harán indefinida.
Actualmente, me encuentro con el problema que por circunstancias familiares y por el horario no puedo dedicarle tiempo a mis hijas ya que cuando llego a casa estoy un rato con ellas y se acuestan. Además, que están en una edad donde requieren mi atención y por el horario de trabajo me es imposible.
Mi idea sería decirle, si en vez de salir a las 19:00, pudiera salir a las 18:00, ya que tengo dos horas de comida y me gustaría dejarla en una para salir antes y estar más tiempo con mis hijas.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
Podrías hacerlo solicitando una reducción de jornada por cuidado de un hijo menor de doce años, pero si el contrato temporal es correcto, y para que no te pongan problemas en la transformación a indefinido, quizás será mejor esperar a que te hagan indefinida. Habría que mirar el contrato temporal.
Hola Alejandro, mi caso es muy parecido.
Comienzo la próxima semana a trabajar en una asesoría. 3 meses de prueba. Tengo el mismo horario de 09:00-19:00 (viernes de 09:00-14:00) con 1h para comer. Mi bebé tiene 7 meses.
¿Puedo pedir permiso por lactancia y/o reducción de jornada?
Mi idea es salir los lunes a las 15:00, martes y jueves a las 18:00 y miércoles y viernes horario normal.
Podrías pedir reducción de jornada dentro de tu jornada ordinaria, pero la reducción de jornada se tiene que realizar todos los días como se explica en esta entrada y con un mínimo de reducción. Ese horario que solicitas no está dentro de esa reducción de jornada.
Hola tengo contrato de turno rotativo, en lo que estoy más tiempo es de noche y he pedido reducción a la empresa por cuidar dos menores, ya que mi mujer trabaja de tarde, pero se han negádo a darme el turno de noche, que podría hacer?
Tendrás que demandar, depende de las necesidades de la empresa, el juez te puede dar o no la razón.
Pensáis que las empresas sólo están a vuestro servicio y para hacer lo que vosotros queráis? Si queréis cobrar tendréis que trabajar, ya está bien de tanta demanda y tanta historia, no entiendo como la gente tiene trabajadores, debería trabajar cada uno en su propia empresa y verían que bien se lo iban a pasar sin tantos derechos y si con muchas obligaciones ¡¡¡cuantas barbaridades estoy leyendo!!!!
Hola, hace 5 dias comence a trabajar en una zapateria en horario de tardes de 15.30 a 21, aun no he firmado el contrato pero estara al caer.
Tengo un hijo de 1 año y mi idea es pedir el turno de mañana ya que por las tardes me es imposible combinarlo con el niño…
El contrato es indefinido con 3 meses de prueba, mi pregunta es, si yo firmo el contrato aceptando el turno de tardes, una vez supere el periodo de prueba, tengo derecho a exigir el horario de mañanas por tener un hijo menor? O al haber firmado el contrato especificando mi horario de tardes ya no tendria derecho a reclamar nada?
No es tan relevante que se firme o no el contrato, sino la jornada que realmente realizas, y lo que quieres solicitar no puedes exigirlo, es decir, no se puede cambiar de turno de trabajo aunque se tenga un hijo menor. Puedes hablarlo con el empresario para modificarlo, pero salvo que el convenio establezca algo, no tienes derecho al cambio.
Hola, actualmnt tngo un contrato de 40h a la semana, aunque hay semanas que no las hago ya que mi horario es d lunes a viernes de 3 a 9 y sabados alternos de 10 a 20.30 con una hora para comer. Como los sabados son alternos, la semana que no trabajo el sabado solo hago 30 horas, con lo cual debo a la empresa esas horas que me hacen pagar trabajando a dias en horario partido para recuperarlas. Mi pregunta es, podria coger un horario de lunes a viernes de 13.30 a 19,30? Y los sabados alternos de de 10 a 16.00?y que este horario fuera fijo sin tener que deber horas a la empresa y por lo tanto sin tener que hacer dias de partido?podria la empresa negarme este horario?
Otra de mis dudas es que en mi nomona a parte del salario base tengo un plus de convenio y otro de calidad, se reducirian estos tambien o solo el salario base?
Me bajaria el irpf al bajar el sueldo?
La empresa nos marca unos objetivos conjuntos quatrimestrales y anuales, tengo derecho a cobrarlos al 100% o tambien cobraria la parte proporcional?
Hasta el momento tengo 25 dias de vacaciones, al reducirme la jornada bajara el numero de dias?
Actualmente he empalmado las vacaciones que me quedaban el año pasado con la baja de maternidad, y despues de las vacaciones me han incluido la lactancia, de tal forma que nl tengo que empezar a trabajar hasta el 1 de marzo, si tengo intenciones de empezar ya el 1 de marzo con la reduccion de jornada, afectaria a los dias de lactancia?
Si me quedo de nuevo embarazada este verano, al haberme reducido la jornada cobrare menos por baja de maternidad que esta vez o lo mismo?
Gracias
La reducción tiene que ser dentro de tu jornada ordinaria, y la reducción que indicas de lunes a viernes está fuera de esa franja por lo que en principio no te corresponde, aunque puedes alcanzar un acuerdo con la empresa. Por otro lado se reduce proporcionalmente todo el salario y todos los pluses, salvo que el convenio establezca otra cosa.
Ok! Gracias! Aunque he estado revisando mi contrato y no pone nada de que sea de tardes mi jornada ordinaria. Unicamente oone 40h semanales de lunes a sabados. Podrían negarmelo tambien entonces?
Entiendo pues que el horario de los sabados si que me lo tendrían que aceptar no? Gracias
A parte me gustaría saber ya que como mi horario es diferente entre semana (solo tardes) de los sabados (todo el dia) si, puedo reducirme diferentes horas, es decir por ejemplo. una hora de lunes a viernes y 3 los sabados?
En principio, la reducción tiene que ser proporcional en todos los días. salvo que el empresario no ponga inconveniente.
Hola actualmente trabajo a turnos de mañana, tarde y 12 horas. Tengo contrato de 40 horas/ semana desde hace 18 años donde no especifica horario , de hecho me han ido cambiando de centro y horarios durante estos años según sus necesidades de la empresa pero sin cambiar el contrato. Puedo solicitar una reducción por cuidado de 2 niñas de 1 y 3 años y trabajar de 8 a 15 en turno fijo¿ hay muchos puestos y centros con horario diferente donde podrían trasladarme pero creo que no estarán por la labor. En el convenio no pone nada, te remiten al estatuto. Gracias
Como se indica en la entrada, hay alguna sentencia que no ha concedido el derecho a fijar el turno. Depende del juez y de las necesidades de la empresa.
Hola buenas tardes. Llevo 3 años trabajando en una cafeteria, de ultimas tengo un contrato de 25 horas semanales, escucho rumores que me quieren bajar la jornada laboral porque ellos quieren. Me puedo negar a firmar la reduccion? Que pasaria? Prefiero que me echen a que me reduzcan la jornada. Sino el dia de mañan me quedare con una fu de paro.gracias
si que te puedes negar a firmar un acuerdo, en este sentido no deberías de firmar nada que ponga que lo hacéis de mutuo acuerdo. Pero si la empresa lo realiza de manera unilateral, es una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, y con lo que te de, vete a un abogado para intentar impugnar judicialmente la decisión, o incluso solicitar que tu extinguir la relación laboral con derecho a indemnización de 20 días por año trabajado.
Muchas gracias Alejandro. Me queria referir que mi caso no es por tener hijos ni por guarda legal. Sigue siendo igual no? Gracias
La reducción de jornada la puede hacer la empresa si realiza una modificación sustancial de las condiciones de trabajo. En ese caso, puedes impugnarla judicialmente en un plazo de 20 días hábiles o solicitar la extinción. La reducción de jornada por cuidado de un hijo es la que solicita el trabajador, que no tiene nada que ver con lo que tu me indicas, que es una cosa que impone la empresa.
Hola Alejandro. Si la impugno quiere decir que me tienen que echar?
No, impugnarla es no estar conforme con la medida. Te recomiendo que leas este artículo.
Llevo trabajando en la misma empresa 19 años siempre he estado de 20 horas y desde hace unos años me subi a 24. Tengo dos hijos uno mayor de edad y otro de 8 años estoy divorciada y tengo la custodia de ambos. Me podria reducir a 20 para cuidar de el menor y poder elegir el horario en el trabajo? ( Trabajo en un establecimiento publico y las 24 horas me las reparten semanalmente entre los 6 dias.) Podria elegir ir de mañana siempre para poder cuidar a mi hijo si me reduzco a 20 h?
Podrías reducir la jornada dentro de tu jornada ordinaria de trabajo. Así que si lo que me indicas está dentro de tu jornada ordinaria sí que podrías.
Si tengo 24 horas semanales cuantas como minimo tendria que reducirme para poder pedir un horario de mañana fijo?
El mínimo de horas que te tienes que reducir es de 3 horas, pero no existe ni un mínimo ni un máximo para tener derecho a ser fijo de mañana, depende de tu jornada ordinaria y de lo que indique el convenio colectivo.
Buenos días:
Mi pregunta es la siguiente, mi marido y yo trabajamos en la misma empresa y próximamente me voy a incorporar de la baja de maternidad. Es posible solicitar una reducción con la finalidad de no coincidir en el mismo horario que mi marido?? Se puede negar la empresa? Solicitaría únicamente yo la reducción, mi marido seguiría con su rotación de turnos.
La reducción se tiene que solicitar dentro de la jornada ordinaria, salvo que el convenio permita otra cosa. Si dentro de tu jornada ordinaria puedes hacer eso que comentas, sí que se puede.
Buenas, me gustaría reducirme 1/8 mi jornada de trabajo semanal, que es de 30 horas, la cual me gustaría que el horario fuera de mañana y de L a V, pero en mi contrato pone de tardes y de L a D. El convenio que está aplicando la empresa no es el indicado para mis funciones de trabajo. Si me lo deniegan, que ya lo he pedido,y es lo más probable, es posible y factible llevar el caso al juzgado de lo social o no me merece la pena pagarme un abogado?
Además, es factible también llevarlo al juzgado por la no aplicación correcta de mi convenio?
Gracias
Más allá de lo que ponga tu contrato, lo más importante es la jornada ordinaria que estás realizando actualmente, y dentro de esa jornada es donde se puede hacer la reducción. Si la reducción es dentro de tu jornada ordinaria, y no te la conceden, yo acudiría a los tribunales.
Hola. Después de un tiempo me incorporo a mi puesto de trabajo de funcionario (tengo 3 hijos menores de 12 años). Mi centro de destino es único en mi ciudad, por lo que no tengo opción de pedir otro centro. Ese centro tiene turnos rodados de mañanas, tardes, noches (claves de planilla, 6 trabajadores por turno). Por lo que estoy obligado a ir a ese centro y a esos turnos. He hablado con el director para la posibilidad de pedir turno de mañana y flexibilidad de 1h, como no existe el turno de mañana dicen que no me lo dan, por razones organizativas la flexibilidad tampoco. He hablado también la posibilidad de reducción de jornada, dice que me tendría que pedir 1/2 (me obligan vamos)…… aunque me podría pedir 1/3, 1/4, 1/5….. pero que tengo que pedir 1/2 para que así les manden un sustituto……Con esa respuesta ya me he planteado la demanda….. Quiero pedir turno de mañanas fijas aunque no haya y reducción jornada 1/4….(con tres hijos las tardes y festivos debo estar con ellos) lo pediría por hijos menores de 12 años, pero, ¿Podría alegar también temas de igualdad en tareas domesticas y cuidado y atención de hijos? es que para más gracia mi centro pertenece a la consejería de familia e igualdad. El tema de pedir las mañanas fijas aunque no existan es también mejor para la organización del centro, por ejemplo, en un turno de noche mi horario sería de 22h a 8h… con la reducción 1/4, yo entraría 22h y saldría 5.30h… no creo le interese al centro eso.. Como ya comenté, el centro dice que no puede ponerme de mañanas fijas, ese turno no existe… pero es que el sistema actual de trabajo va por claves y planillas y hay turnos (puestos por el centro) de 17h.. (o sea una tarde y noche junta de 15h a 8h) , algo ilegal.
Es triste que esto pase en la administración.
A ver si me puedes dar algo de luz en esto. Gracias y perdón por extenderme tanto
Esta entrada está explicada para trabajadores de empresas o personal laboral, no funcionarios. En tu caso, habría que ver el EBEP y normativa aplicable al caso que puede ser normativa también autonómica o local.
Hola Alejandro,
tengo contrato indefinido y más de 10 años de antigüedad en la empresa. Tengo un hijo de 1 año y medio y además estoy estudiando una carrera con lo que el tiempo me es muy limitado, de ahí que me esté planteando pedir una reducción de jornada y me surgen varias dudas: ¿la empresa está obligada a adaptarme los horarios de trabajo por estar realizando estudios universitarios? Es decir, ¿podría elegir el horario que me conviniese para ir a clase? ¿Puedo reducirme la jornada por estudios? ¿o mejor por guarda legal? En el caso de solicitarla, me podrían cambiar de centro de trabajo pese a que tengo un papel en el que menciona mi actual centro de trabajo?
En mi convenio no hace ninguna referencia a estas dudas que tengo.
Muchisimas gracias de antemano.
Saludos
No se puede pedir una reducción de jornada por estudios, salvo que el convenio la recoja. Pero casi siempre es mejor por guardia y custodia, y tu puedes escoger el horario, pero la empresa se puede negar por motivos organizativos.
Y el tema del cambio de centro de trabajo?
Gracias
Depende de la distancia del nuevo centro de trabajo, es decir, pueden proponerlo siempre que tenga una causa que lo justifique. Te recomiendo que leas este artículo.
Hola, si mi convenio de hostelería me beneficia por cuidado de un menor con lo siguiente: librar fines de semana, no trabajar festivos abonables y turno adaptado al horario de guardería previa justificación, puede mi jefe negarse? Me ha dado libre los fines de semana y festivos pero no acepta el horario adaptado a la guardería (solicité de 10 a 6pm) siendo un restaurante que abre de 9am. 2am ininterrumpido y habiendo 7 ayudantes de cocina.
5 tenemos diferentes horarios de entrada y salida y a turno partido y 2 continuo de mañana y tarde. Gracias
Si es un derecho reconocido en el convenio, no podrá negarse. Tendrás que demandar.
Hola !!Trabajo en una tienda y mi horario desde hace 5 años es de mañana ,durante mi baja de maternidad han llevado a mí tienda (es una cadena) a otra chica que ya disfrutaba de reducción de jornada y concreción horaria de turno de mañana,solo puede haber por cuestiones organizativas una persona con ese horario fijo. Cuando yo me vaya a incorporar que va puede ocurrir,tienen que llevarse a esa chica a su tienda de origen o a otra o pueden cambiarme a mí?
Y otra consulta mis compañeras con reducción no trabajan los festivos de apertura ,eso dónde está recogido?
Gracias.
Podrían modificartelo si existe causas para ello a través de una modificación sustancial de las condiciones de trabajo. Cuando se tiene una reducción de jornada sólo se puede realizar el horario que ha indicado la trabajadora, y no otros días.
Hola, me incorporo en un mes al trabajo y he solicitado turno de mañana fijo y me lo han denegado, en mi caso es que el padre de mi hija tienes unos horarios muy complicados que nunca son los mismos y se lo dicen el día antes o el mismo día el horario que tendrá que puede ser mañana, tarde, noche o madrugada, mi horario es una semana de mañana y otra de tarde de lunes a domingos, he solicitado de libes a domingo de mañana y me lo han denegado… no tengo derecho ese derecho? Ahora mismo no existe ningún compañero con reducción … y en mi caso es que si trabajo de tarde ya que saldría a las 22h no tendría con quien dejar a la niña. Saludos
Como indico en la entrada, existen diferentes entrada sobre el derecho a escoger turno de trabajo, habría que tener en cuenta también las necesidades de la empresa.
Hola, mi jornada laboral es partida y solo pido reducirme una tarde a la semana y no me la quieren dar , Pueden negarse ? Me insisten en que media jornada por que saben que no voy aceptar y yo solo pido una tarde
Trabajo de lunes a sábado mañanas y tardes , sábados solo mañanas
Gracias
No puedes sólo reducirte una tarde, salvo que el convenio lo permita o llegues a un acuerdo, la legislación obliga a que haya una reducción todos los días.
Hola buenas tardes, tengo reduccion de jornada por cuidado de mi hija de 3 años, trabajo en comercio en una tienda, mi horario sin reduccion es de 10:00 a 14:00 y por las tardes de 17:00 a 20:00 y sabados de 10:00 a 14:00. Actualmente mi reduccion es una semana de mañanas de 10:00 a 14:00 y otra semana de tardes de 17:00 a 20:00. Este horario es lo unico que me ofrecieron en la empresa y me va fatal, queria saber si tengo derecho a poder cambiarlo y trabajar solo de mañanas de 10:00 a 14:00. Decir que mi marido trabaja fuera de la ciudad y viaja mucho
En principio sí que tienes derecho. Es el trabajador el que escoge el horario, aunque es cierto que el empresario puede oponerse por razones organizativas. Un juez tendría que decidir cual de los dos derechos prevalece.
Hola me incorporo a trabajar ya despues de mi baja maternal y estoy interesada en pedir la reduccion y turno se mañana siendo mi horario de tardes. Mi horario es de tardes porque en mi puesto de trabajo ya hay una persona con reduccion por maternidad no porque mi contrato sea de tardes por lo cual me parece injusto ya que yo tengo los mismos derechos que ella. En ese caso que pasaría?gracias
Si tu horario es de tarde, sólo puedes reducirte tu jornada dentro de tu horario ordinario de trabajo, que por lo que comentas es por la tarde.
Y las que hemos dado a luz despues no tenemos los mismos derechos? Yo trabajo de tarde porque ella dio a luz antes no porque mi contrato tenga esas condiciones…me parece bastante injusto
Si en su momento te cambiaron la jornada lo que hubo fue una modificación sustancial de las condiciones de trabajo que si no estabas conforme podías demandar. De todos modos, si antes tu jornada era de mañana o de mañana y tarde, puedes intentar conseguir por ahí la reducción de jornada pero lo veo complicado.
Hola Alejandro gracias por tu ayuda.
El 23 de agosto 2018 solicite a mi empresa la reincorporación a la jornada ordinaria para el 15 de septiembre 2018 tras 4 años de reducción por guarda legal a día de hoy 7 de septiembre no he recibido notificación ninguna están dentro de los plazos trabajo en limpieza
Gracias de nuevo un saludo.
Habría que mirar si el convenio indica algo respecto al plazo, si no te contestan recuérdaselo a la empresa y acude a trabajar el 15 de septiembre en tu horario normal.
He pedido reducción de jornada de 40 horas a 30 semanales y quiero saber de todos los conceptos que hay en mi nómina pueden suprimir alguno aparte de horas extras como por ejemplo pluses de toxicidad u otros que varían bastante de un mes a otro como incentivos primas ?
Habría que mirar el convenio, pero en principio todos se reducen proporcionalmente a la jornada a realizar. Aunque en mi opinión, es discutible que algunos complementos se hayan de reducir. Los incentivos y primas dependerá de cual sea la naturaleza de dicho pago.
Hola, trabajo de 14:00 a 22:00 y quiere coger una reducción y realizar horario de 14:00 a 20:00, ¿pueden denegarlo? Gracias
En principio, estarías dentro de tu derecho de jornada reducida. La empresa podría negarse si acredita causas organizativas, pero es raro que la empresa pueda acreditar alguna razón para evitar esa reducción.
Buenas tardes,
He solicitado reducción de jornada para el cuidado de mi hijo. Mi horario es partido de 10 a 14 y de 16:30 a 20:00 de lunes a viernes y sábado por la mañana. Solicité por escrito, horario de 9 a 14:30, en otra oficina en la cual si es posible ese horario. Me lo deniegan y me gustaría saber en casa de no llegar a acuerdo e ir a juicio, qué razones organizativas pueden alegar.
No tendrías derecho a ese horario si no es tu jornada ordinaria de trabajo. Es decir, estás solicitando una reducción de jornada y una modificación del horario, y salvo que el convenio lo permita, no lo contempla el Estatuto de los trabajadores.
Hola buenas tardes
Mi empresa esta valorando la posibilidad de pasar a turnos ,y lógicamente el turno de tarde me es incompatible con el cuidado de mi hijo
¿podría acogerme a una reducción de jornada y así conservar el turno normal que tengo hasta ahora,con su reducción correspondiente?¿antes de que lo comunique?¿o puedo esperar y si finalmente hay turnos hay algún problema en pedirlo a posterior?
muchas gracias
Puedes hacerlo antes o después, pero la empresa podrá igualmente imponer los turnos de trabajo si existe una causa para realizar esa modificación sustancial de las condiciones de trabajo. Si lo haces después, puede que la empresa te lo deniegue. De todos modos, es recomendable que lo hagas antes, las posibilidades aumentan. Además, si realizan esa modificación podrás solicitar la extinción de la relación laboral con indemnización de 20 días por año trabajado con un máximo de 9 mensualidades.
Buenas tardes!
Trabajo en una empresa con varios centros de trabajo.
Tengo concedida la reducción en uno a las afueras de mi ciudad que es donde trabajaba antes de quedarme embarazada.
Quiero saber si podría pedir el cambio a un centro del centro de la cuidad porque me ayudaría más a conciliar por el tema del horario de la guardería y si estarían “ obligados” a concedérmelo.
Muchas gracias!
No, no estaría obligados salvo que el convenio recoja un derecho a ese cambio.
Mi convenio es el de comercio del metal
Lamento indicarle que, por el tiempo que conlleva, no reviso convenio en las orientaciones que realizo a través del blog.
Buenas tardes
He pedido mi reducción de jornada de 40 he reducido a 24 horas.
Mi horario anterior era de 9:30 a 14 y de 17:30 a 21 de lunes a sábado con un dia libre.
Pues me han concedido la reducción pero no el horario que yo solicito que seria de 10:00 a 14:00 de lunes a sábado..
Que debo hacer??
Tienes un plazo de 20 días hábiles para interponer la demanda y que sea el juez el que decida que horario es el adecuado.
Si pero me gustaría saber si llevo razon o no…
En principio es el trabajador el que decide el horario en el que quiere la reducción de jornada, pero la empresa puede oponerse como parece que ha hecho por razones técnicas u organizativas… es decir, que puede que la empresa tenga razón o no en lo que ha hecho.
Buenas tardes,
Me encuentro de baja por maternidad y he comentado a la empresa la intención de solicitar la reducción de jornada.
Mi horario es de L-J de 8:00 a 17:15 (con 1 h para comer) y los V de 8:00 a 15:00.
Desde mi conocimiento, el mínimo es 1 octavo y lo máximo la mitad de la jornada.
Me gustaría hacer un horario continuado de 8:00 a 15 h. (Es decir 7 horas diarias – 35 h semanales) y me dicen que si quiero hacer 7 horas, tengo que parar 1 h. para comer (por tanto saldría a las 16:00h ) y si no me lo conceden es por el resto de compañeras que se encuentran de reducción, ya que el horario que tienen el resto es de 8:00 a 14:00.
Poe lo que esed sería el horario que me otorgarian.
¿Es así lo que me informan?
Habría que mirar cuando paras en la hora para comer.
Hola, hay algún mínimo de tiempo para pedir una reducción por guarda legal al empezar a trabajar en una empresa? Por ejemplo, llevo una semana o 15 días trabajando y la solicito, podrían despedirme al estar en periodo de prueba?
Otra cuestión que me surge es si al reducir horario se puede pedir trabajar de continuo sin hacer el descanso para salir antes?
Si la empresa se niega a la reducción y hay que recurrir a la justicia, cuánto puede dilatarse el proceso? Mientras hay que trabajar en el horario normal? Por qué conceptos se pueden pedir daños y perjuicios de ser así?
Muchas gracias de antemano por este blog, gracias por la ayuda
Saludos
No, no hay un tiempo mínimo. Tienes que pedir la reducción de jornada dentro de tu jornada ordinaria, pero si no tienes jornada continua no podrás pedirla. Cuestión diferente es que si tienes jornada partida te saques el turno de tarde. El procedimiento judicial tiene especial preferencia y se suele resolver de manera rápida, pero depende de cada juzgado. De manera aproximada, aunque puede variar mucho te diría entre dos y tres meses. Sigues con la jornada que tenías, los daños perjuicios depende de cada caso.
En caso de estar en periodo de prueba me podrían despedir por cualquier motivo al ver que solicito la reducción? Si es así suelen dar la razón en los juzgados y readmitir o no?
Muchísimas gracias
Depende del juzgado, pero han declarado correcto un periodo de prueba no superado a una embarazada, así que sí que podrían hacerlo, pero no conozco una sentencia sobre un caso tan concreto como el que comentas.
Tengo un hijo de 10 años, trabajo a turnos y no querría reducción de jornada sino que cuando me toque las dos semanas de tarde realizarlas en otro turno, tendría derecho a solicitarlo?
Salvo que el convenio recoja ese derecho, no, no se tiene derecho a exigirlo. Cuestión diferente es que alcances un acuerdo con la empresa.
Buenas tardes, despues del tiempo de baja maternal me he cogido una excedencia durante 1 año. Ala vuelta tengo reducción de jornada de 5 horas. En la empresa tenemos turnos rotativos, con horario continuo, Pero no hay nadie mas que se pueda hacer cargo de mi niño, quiero pedir horario de mañana, y de lunes a viernes, ( mi contrato es de lunes a sabado) pueden negarse??? Muchas gracias.
¿cuál es tu jornada de trabajo ordinaria? Si es de lunes a sábado,no podrás reducirte de lunes a viernes. Salvo que la empresa lo acepte. Del mismo modo, existen diferentes sentencias que permiten escoger el turno de trabajo y otras que no, depende de la situación de la empresa y de sus necesidades.
Si, mi jornada ordinaria es de lunes a sábado. Y yo ya se que la empresa no va a querer darme el turno de mañana, pero si no hay nadie mas que se haga cargo del niño, que opciones tengo?
No tienes muchas opciones desde un punto de vista laboral. La empresa no está obligada a darte otra jornada, salvo que lo diga el convenio.
Vale, gracias. Y otra pregunta, si me vuelvo a quedar embarazada, tengo algún mínimo de tiempo para volver a coger otra excedencia??
No, siempre puedes coger la excedencia por cuidado de un menor de tres años.
Hola, muchas gracias por el blog y por solventar nuestras dudas.
Yo tengo una cuestión, pedí la reducción de jornada por cuidado de menor al terminar mi baja de maternidad y me la rechazaron alegando que mi compañera se la había pedido (al final llegué a un acuerdo y me adaptaron el horario).
Antes trabajaba de 9 a 19:00 y ahora de 8 a 17:30.
Ahora llega la jornada intensiva y dicen que hay que hacer turnos ¿tendría que quedarme hasta las 19:00?
Mi compañera que hace de 9 a 16:30 con jornada reducida ¿tendría también que entrar en los turnos?
También hay otra compañera que hace el horario completo, pero la empresa quiere que haya alguien hasta las 19:00.
Entonces quería saber cómo podría quedar la cosa, si mi horario es hasta las 17:30 sin reducción y si mi compañera con reducción de jornada tendría que entrar en los turnos de rotación.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Si has reducido la jornada, y establecido una jornada, en principio no deberían modificartela. Si lo hacen, se podría considerar como una modificación sustancial de las condiciones de trabajo. De todos modos, habría que ver cual era tu jornada ordinaria antes de la reducción, y el acuerdo que has alcanzado con la empresa.
Tengo un bebé de 3 meses ,estoy de baja por maternidad hasta el día 27 de abril y quiero pedir la lactancia en días ,trabajo en un restaurante de limpieza ,freganchina ,,en el contrato pone sector de hostelería, 40 horas de lunes a domingo con un día de descanso ,sin especificar horario
Cuantos días me pertenecen de lactancia y cuando hay que avisar ? he de decir que ahora mismo la empresa ha hecho un erte
La posibilidad de acumular la lactancia, dependerá de lo que diga tu convenio, sino se indica nada, esta tendrá que ser por así acordarse con el empresario, y si este no quiere no se le puede obligar.
Respecto a los días que te corresponde, será el resultante de calcular una hora por cada día efectivo de trabajo, y acumularlo a días hábiles.
Hola actualmente tengo firmado un horario de reducción. Mi marido ha empezado a trabajar a turnos y yo querría modificar mi horario, eligiendo trabajar una semana en un horario y a la siguiente en otro horario, para compensar la ausencia de mi marido. Es posible solicitar esto? o siempre tengo que trabajar en el mismo horario? Gracias
Se puede solicitar una reducción de jornada dentro de tu jornada ordinaria, pero no solicitar modificar el horario que se venía haciendo, por lo que todo depende de cual es tu jornada ordinaria, pero no se tiene derecho a escogerlo, sino reducirlo dentro del que habitualmente realizas. Cuestión diferente es, que se lo comentes a la empresa y alcances un acuerdo.
Si. Eso lo entiendo. Lo quiero saber es si mi jornada habitual de 8 horas diarias, ahora debo realizar 5, esas 5 horas las puedo realizar una semana en un turno y otra semana en oteo turno.
Si antes de solicitar la reducción de jornada, ¿hacías 8 horas en un turno y otras ocho horas en otro turno? Si la respuesta es sí, podrás solicitar la reducción ya que te estás reduciendo la jornada, si antes no variabas la jornada, la respuesta es no, ya que además de reducir la jornada quieres variarla.
Buenos días. Quisiera pedirme la reducción de jornada por guarda legal.
En mi contrato laboral se establece un turno de trabajo de lunes a domingo en horario partido. Pero realmente no tengo un turno fijo. Se establece semanalmente y trabajo 8 horas diarias 5 días librando 2.
Si solicito la reducción en un turno de lunes a viernes de 10:00 a 17:00, podría negarse la empresa?
Gracias
Si no se considera tu jornada ordinaria, sí que puede negarse.
Buenas tardes Alejandro,
Estupenda ayuda la que brindas a través de esta página, mi enhorabuena y agradecimientos.
Tengo una duda en cuanto a mi solicitud de reducción de jornada por guarda legal de mejor.
Estos son los preliminares: Mi hija nació en marzo 2018 y acabo de solicitar el permiso de lactancia acumulado a continuación de mi baja por maternidad y
una reducción del 23% sobre mi jornada, que completa es de 39h/semana. Solicito también horario de lunes a viernes de 9-15:00 sin descanso (dentro de mi horario habitual).
El problema: La empresa responde que están pasando por un mal momento y que quieren que yo solicite un 50% de reducción, ya que de otra manera podrían despedirme alegando causas económicas.
Yo no puedo permitirme una reducción de salario del 50% y por supuesto no quiero que me echen. ¿Cuáles son mis derechos en esta situación? ¿Y los de la empresa? ¿Pueden realmente despedirme por esto?
Me dicen que más adelante si la empresa va mejor, puedo volver a trabajar más horas… Cómo debería la empresa comunicarme todo esto?
Muchas gracias por vuestra página y ayuda.
Un saludo,
Andrea
La empresa no puede obligarte a coger una reducción de jornada u otra, ya que es una decisión del trabajador. Sobre si pueden despedirte, sí, si tienen causa para ello podrían. Es decir, si existen causas económicas podrían realizar un despido objetivo aunque tengas una reducción de jornada.
Estoy disfrutando de una reducción de jornada que se me acaba próximamente pero como tengo otro hijo de seis años he solicitado a la empresa que me cambie el sujeto causante de la reducción en las mismas condiciones que hasta ahora podría negarse?ya que anteriormente trabajaba a turnos
Entiendo que no podría negarse.
Hola. Mi caso es que quiero hacer una reducion por guarda legal y elejir el turno de mañana. En caso que la empresa no esta de acuerdo con el horario entiendo que yo puedo demandar y que decida un juez. Mi pregunta es si estos juicios laborales son rapidos y si son gratis o se tiene que pagar alguna tasa, aparte del abogado.
Suelen ser rápidos, y no, no tienen ningún coste más allá del abogado que contrates si quieres. Puedes ir sin abogado.
Hola, mi horario normal es de 39 horas semanales, pero ahora mismo tengo una reducción de jornada por cuidado de menores y trabajo 33 horas. Como puedo hacer para reducirme ésta misma a 30 horas??
Solicita una nueva reducción, igual que cuando lo solicitaste para 33 horas.
Yo trabajo de lunes a domingo con un dia libre y en turno de mañana y tarde quiero hacer una reducción de jornada pero en turno de mañana y de lunes a viernes ..seria posible co seguirlo?
EN principio no. Habría qeue ver que es lo que dice el convenio. Pero no pierdes nada en solicitarla, a ver que te dice la empresa.
Puedes pedir cambio de turno d tarde a mña.si ya tienes hace sietes meses pedida la guarda legal en turno d tarde,si por circustancias con tu conyuge le cambian el turno a ella y elniño tiene 4 años?En conclusion,llevo 7 meses en turno d tarde con guarda legal puedo pasar a turno de mañana solicitando a la empresa y sin perjudicar a ningun compañero.gracias
Puedes solicitarla, pero la empresa se puede negar por razones operativas.
Hola buenas tardes, se me acaba la baja maternal y les explico mi situación. En mi empresa somos dos recepcionistas, una hace el horario de mañana y otra de tarde pero cuando la de mañana está de baja la de tarde (yo) paso automáticamente a hacer las mañanas. He contactado a mi empresa para solicitar la reducción de jornada pensando que me incorporaba en el horario de mañana ya que mi compañera está de baja por maternidad y me dice que no, que ya tienen a otra persona cubriendo el puesto. Podría solicitarles un cambio de turno por conciliación, mi marido trabaja por las tardes y no hay manera de que se pueda hacer cargo de la niña y mi sueldo es más bien bajo, no me gustaría tener que pagar una guarde sin necesitarlo. Muchas gracias de antemano
En principio, no tendrías derecho a ello. Tu jornada ordinario es por la tarde, y en esa jornada es la que tendrías que perdir la reducción.
Asta donde yo sé,si que puedes elegir el turno,si no te lo dan,tienes que demandar y el juz decidirá…pero casi seguro que te lo tienen que dar
Buenos días,
Muchas gracias de antemano por la labor tan útil que hacéis con este blog! Actualmente trabajo en una empresa con horario partido de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas. Quería preguntar si estoy en mi derecho de reducirme una hora la jornada laboral y solicitar trabajar 7 horas en horario continuado de 9:00 a 16:00 (sin hora para comer) o de 9:00 a 16:30 con media hora para comer en caso de que ésta sea obligatoria.
Muchas gracias de nuevo y un saludo,
Beatriz
Puedes alcanzar un acuerdo con la empresa, pero en principio no tendrías derecho ya que no sería una reducción dentro de la jornada ordinaria de trabajo.
Hola,he acabado mi baja maternal y he solicitado nueve meses de excedencia,cuando me incorpore voy a solicitar reducción de jornada(estoy a 24 h)mis turnos son de mañana ,medio dia y tarde(centro comercial)si solicito 20h semanales puedo pedir turno fijo de mañana?soy separada con familia numerosa especial.
Como te indico en la entrada, no existe jurisprudencia consolidada indicando que el trabajador pueda escoger jornada. Por lo que puede que la empresa se niegue.
Buenas tardes, quería hacer una preguntilla. Yo solicite el año pasado una reducción de jornada con concreción horaria por un año. Y ahora he solicitado aumentarla hasta que mi hijo cumpla los 12 años, en las mismas condiciones que venia realizando. Me pueden rechazar los horarios que ya tenia establecidos?? Y cambiármelos?? Si es asi, que deberia de hacer ahora?? Gracias por su atención
No, no deberían cambiartelos. Si fuera así, tendrías que acudir a los tribunales. Habría que mirar si es una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, o por el contrario, un rechazo del horario. El procedimiento sería diferente.
Hola, he solicitado en mi empresa la lactancia acumulada y según mis cálculos son 14 días laborables, me dicen que efectivamente son 14 pero que solo podré disfrutar de 10 días como máximo porque lo marca mi convenio. Yo en el convenio lo único que veo referente a tema de conciliación es que redirige a la ley, y en la ley no marca máximos. ¿Es posible que haya máximo de dos semanas para disfrutar este permiso? No se de donde lo han sacado.
No, si no dice nada el convenio se debe calcular como indica el estatuto.
Buenas noches,
Tengo reducción de jornada de un 80%, trabajo de lunes a viernes y sábados (1 o 2 al mes. Tengo dos hijas de 7 y 4 años. Tengo firmada una reducción de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas todos los días y los sábados como dije antes ,algunos de dos horas y otros de tres para cuadrar las horas. Soy agente de viajes para que puedan ver mi convenio. Yo estaba en otro departamento con mi reducción, luego me ponen en otro departamento donde una de mis compañeras se ha pedido la pre-jubilacion y de los demás departamentos despiden a varias compañeras, debido a esto desde hace un año mi jefe me dice que tengo que hacer una tarde y me manda por mail mi nuevo horario el cual tengo que hacer, sí o sí, con lo cual voy ahora una tarde desde hace un año. Ahora me pide otra tarde porque no quiere que me quede al medio día, el horario de mi trabajo es de 9;00 a 19:00 horas. Y le digo que voy a llamar a recursos humanos para informarme, le explico el horario que hago con una tarde y me dice que yo tengo firmado el horario de 9:00 a 15:00 horas todos los días, que no puedo ir por la tarde, y le digo que mi jefe me exigió ese horario. Se lo comento a mi jefe de que tenemos que poner en orden el horario para no tener problemas y me dice que lo escriba en un papel pero que él me pone no conforme porque él quiere que venga dos, pero no lo entiendo,si lo llevo haciendo un año??? El alega que necesita que haga otra más, pero me es imposible. Hay mamás en la oficina que pidieron la reducción después de mi. Tengo que hacer dos tardes obligatoriamente?? Yo ya he cedido en hacer una. Es normal que un horario que estoy haciendo desde hace un año, que él me exige por mail y ahora el me diga que no lo firma porque no está conforme?? Que hago?? Gracias
El horario es que efectivamente realizas, más allá de lo que indique el contrato de trabajo. Si tu jefe inmediatamente superior y el que regula el horario te manda realizar una tarde, es decir, modifica el horario se tratará de una modificación sustancial de las condiciones de trabajo y tendrás que aceptarlo y podrás impugnar la modificación ante los tribunales. Por lo tanto, si te ordena realizar una tarde más, si no estas conforme tendrás que impugnar la decisión ante los tribunales. No tiene sentido de que la empresa firme algo como «no conforme». Además habrá que ver que es lo que dice el convenio colectivo.
Una pregunta…El niño de mi compañera q ya tiene reducción de jornada,tiene 7 años y el mío 5 meses,si no nos ponemos de acuerdo entre ella y yo para el horario…Sigue teniendo preferencia ella por haberlo solicitado antes?
Gracias!
Ella tiene preferencia por mantener el horario que está disfrutando ahora, y la empresa podría alegar que no te da el horario que quieres por motivos organizativos, pero no considero suficiente razón el de que ya haya un trabajador con esa reducción.
Buenas noches,
Mi horario es rotativo cada 15 días de 8h a 16h y 15 días de 13h a 21h.
He solicitado una reducción de jornada por cuidado de un menor de la siguiente forma:
1/8 en el horario de mañana, trabajando así de 9h a 16h
3/8 en horario de tarde, trabajando asi de 13h a 18h.
Acordamos con mi jefa personal y gerente, que haríamos una media de ambas jornadas acordando hacer una reducción de 30horas semanales.
Al día siguiente me notifican que no es factible según convenio dicha reduccion. Ya que asi se lo ha comunicado el gestor de la empresa. ES ESO CORRECTO?
En el caso que si lo sea, en mi convenio SANIDAD PRIVADA en el arte. 41.3 específica:
… tiene derecho a una reducción de jornada laboral mínima de 1/8 y como máximo de la mitad, con la disminución correspondiente al salario. —->>>> COMO NO PONE QUE ESTÁ REDUCCIÓN TENGA QUE SER DIARIA (en el convenio), TENGO DERECHO A RECLAMAR DE NUEVO LA JORNADA ARRIBA INDICADA, YA QUE SI CUMPLO CON LA REDUCCIÓN DE min 1/8 máx mitad jornada y dentro del horario de mi jornada ordinaria? O tiene que ser obligado q si reduzco un 1/8 por la mañana también tengo que reducir 1/8 por la tarde?
Espero haberme sabido expresar correctamente.
Espero su respuesta. Gracias de antemano Sr. Alejandro.
Lo que indica el convenio colectivo es un derecho mínimo, pero no existe ningún impedimento en que las parte pacten otro tipo de reducción de jornada. Tal y como indica el convenio colectivo, en mi opinión, entiendo que la reducción de jornada diaria tiene que ser la misma.
Hola, se me presenta una duda. Tengo dos hijos y estoy con reducción de jornada por maternidad desde que nació el primero de ellos (2014) hasta la actualidad.
He reducido a 30h semanales y mi contrato es en turnos rotativos.
Dentro de mi reducción de jornada por maternidad tengo firmado un horario de mañana (7-13h) y uno de tarde (16-22h).
En estos días uno de mis jefes me ha dejado caer que quizás tenga que empezar a hacer turnos partidos dentro de los horarios firmados en la reducción, como por ejemplo de 10-13 y de 17-20h…
Es esto correcto? Está mi jefe en lo cierto?
Muchísimas gracias!
Si existen causas para ello, la empresa puede realizar una modificación sustancial de las condiciones de trabajo en relación con la jornada de trabajo, pero para ello tienen que existir unas causas objetivas.
buenas noches, soy camarero en un hotel , voy a solicitar una hora de reducción de jornada, mi pregunta es si puedo exigir los fines de semana libres
No, puedes hablarlo con la empresa para ver si de común acuerdo te lo conceden.
Buenas tardes ,en 2017 disfrute de dos meses de excedencia por cuidado de hijo menor de 3años (concretamente julio y agosto)este año lo queréis coger nuevamente ,mi duda es la reserva de mi puesto de trabajo acabaría en junio de este año?o como sólo cogí dos meses el año pasado puedo coger otro dos meses este año con la reserva de mi mismo puesto de trabajo??
Puedes coger otros dos meses y tendrás reserva del puesto.
Hola buenas trabajo en comercio textil pedí reducción por mi hija de 5 meses estaba a 40 y pedí estar a 30 horas semanales, mis turnos son una locura lo que a ellos le convenga un día de tarde otro de mañana como ellos quieran…. mi contrato de trabajo es de lunes a domingo y quería reducirme trabajando las 30 horas de lunes a viernes con turnos variados descansando sábados ya que mi pareja trabaja los fines de semana les presente el escrito y la empresa se niega a darme los sábados…? Pueden hacerlo, por cierto a posible que el salario base te lo bajen….? Revisando nóminas me di cuenta que me lo bajaron hace bastante tiempo y no me di cuenta. Un saludo
Habría que ver la bajada y lo que indica el convenio colectivo, en principio no te lo pueden reducir salvo que sigan un procedimiento de modificación sustancial y además tengan causa para ello. Por otro lado, en cuanto a la reducción habría que ver que es lo que dice el convenio colectivo. La reducción de jornada se tiene que hacer dentro de la jornada ordinaria.
Buenas noches,
Trabajo en comercio turnos rotativos mañana/tarde (9:30/21:30) he pedido 1/8 de reducción de jornada ya que tengo una pequeña de 3 meses, pido turno de mañana porque soy madre soltera y no tengo posibilidad de que me recojan la niña al tener la familia fuera, la empresa me lo deniega porque dice que no puede cambiar siempre de tarde a la otra compañera, prima el turno de la compañera al derecho de mi hija? Como debo proceder? Gracias.
Como ves en la entrada no es unánime la jurisprudencia que permite al trabajador solicitar una turno de trabajo, pero la única opción que tienes es acudir a los tribunales y que decida un juez.
Pues si, es lo que me va a tocar, me recomendáis que coja un abogado privado o me van a ayudar desde allí mismo? Mas que nada por dinero, que no me sobra que digamos, pero si vale la pena, pues se paga. Gracias!
Yo estoy en A coruña, y tengo un compañero en Valencia. Pero a lo mejor por ingresos tienes derecho a un abogado de oficio. Pregunta en el colegio de abogados de tu ciudad.
Estoy en Zaragoza, pero gracias!!
Buenas noches, me urge un poco saberlo, me han concedido jornada reducida por maternidad, de 40 horas a 35, de lunes a domingo. Me incorporo el jueves y en 4 días hago 32 horas.. no debería ser la mitad ya que me incorporo a mitad de semana??
Habría que mirar la jornada de trabajo que realizas habitualmente y el horario en el que vas a disfrutar con la reducción de jornada. Puede que coincida que como te incorporas en mitad de semana te toquen más horas.
Hola. En 2013 fui madre y pedi reducción por maternidad quitandome los viernes (a ellos les parecio bien) Ahora he tenido a mi segundo hijo y a la hora de reincorporarme al trabajo me dicen que no puede continuar de lunes a jueves y que tengo qie ir de lunes a viernes. Pueden obligarme? Yo sólo quería seguir con lo ya acordado anteriormente..
Sí pueden. Se trataría de una modificación sustancial de las condiciones de trabajo para lo cual tienen que seguir un determinado procedimiento y tener unas causas para ello. Si no estás conforme, puedes impugnar la medida ante los tribunales para que ellos acrediten que tienen una causa, o solicitar la extinción con derecho a indemnización y paro.
Buenas tardes, cómo se puede justificar, un horario establecido por la empresa, y no poder, por el cuidado de un bebe, o no tener ayuda familiar, para que no rechacen mi propuesta?
Si se podría justicar en este caso.
Gracias
Habría que mirar cada caso de manera concreto. Pero por aunque lo justificarás, la empresa podría rechazarlo.
pero como se justificaria
Gracias
Por ejemplo, con los horarios de tu pareja.
Buenas tardes,
Llevo 12 años trabajando en la misma empresa. Trabajamos a turnos rotativos pero yo, desde que entre en ella, he trabajado en turno nocturno por tema de conciliación.
Nunca realice ninguna solicitud, simplemente lo acordamos así.
Ahora mis compañeros quieren solicitar un horario anual y puede ser que me obliguen a rotar turnos. Yo no puedo trabajar durante el día porque tengo dos hijas y una de ellas es menor de 12 años. No tengo a nadie que se pueda encargar en ella, de hecho es por esa razón por la que trabajo siempre de noche.
¿Podría acogerme al derecho adquirido, ya que nunca he realizado turnos? O ¿ debería de solicitar a la empresa que me mantenga en el turno de noche por conciliación según el Art. 34.8 del E.T, tal y como usted ha indicado en el artículo ?
Muchas gracias.
La empresa podría modificar la jornada o el sistema de turnos a través de una modificación sustancial de las condiciones de trabajo. En caso de que lo haga, además de solicitar la adaptación de la jornada, impugnaría la modificación.
Hola! Trabajo en la recepcion de un hotel con turnos rotativos. Solicité reducción de jornada 7 horas/día y me la concedieron. Ahora una compañera pide el mismo turno que yo (turno de mañana), pero solo se necesita una persona para el turno de mañana y otra persona, que hace horario partido (4 horas por la mañana y 4 horas por la tarde). Ella no ha pedido reducción, pero quiere trabajar por las mañanas y librar los fines de semana (que es lo que tengo concedido yo). ¿Tengo la obligación de turnarme sin que pida reducción? Y si pidiera la misma reducción que yo ¿Tendria que turnarme?.
Muchas gracias
Para modificar tu horario la empresa tiene que realizar una modificación sustancial de las condiciones de trabajo. En caso de que te comuniquen esa modificación, tendrás que rotar con ese horario. En cualquier caso, tendrás derecho a impugnar la decisión para que un juez decida si tienes obligación o no de turnarte.
Hola! ¿A qué te refieres con modificación sustancial de las condiciones de trabajo? ¿Yo debería estar de acuerdo con la modificación? ¿Me podrían modificar las condiciones de trabajo alegando causas organizativas? Gracias
Es una decisión unilateral de la empresa, si no estás conforme con esa decisión si es que se produce tendrás que impugnarla ante los tribunales. Si, causas organizativas es una de las causas que se permite para una modificación sustancial.
Buenas , espero que me podáis ayudar. Yo entre en la empresa donde trabajo hace 9 años para hacer la baja de maternidad a mi compañera, después me quedé en la misma para completar su resto de jornada ya que solicito reducción, eligiendo horario, siempre de 9:00 a 13:00h. A día de hoy yo también tengo hijas menores de 12 años quisiera saber sin reducir mi jornada que es de 15:00 a 19:00, si podría solicitar cambio horario rotativo una semana de cada para conciliar.
Salvo que el convenio recoja ese derecho no podrás. Pero puedes pedirlo a la empresa, que a lo mejor te lo conceden.
Hola mi empresa me ha concedido la reducción,pero no me concede el turno que e solicitado.eso puede hacerlo?
Si, puede negarse. Si no estás conforme, tendrás que acudir a los tribunales para un juez decida si existen razones o no para que la empresa te niegue el horario que has pedido.
Hola trabajo a 3 turnos mi marido también noches tardes y mañanas tengo reducción de jornada por guarda y custodia de mis hijos puedo solicitar quitarme las noches x no tener con quien dejar a mis hijos ya que los 2 trabajamos a 3 turnos
Puedes solicitarlo, pero como explico en la entrada no es unánime la jurisprudencia que concede ese derecho a la empresa. Por lo tanto, si la empresa no te concede ese derecho, depende un poco del juez y de las necesidades de la empresa.
Buenos días, en octubre me hice una reducción de horas pero no me respetaron el horario que ofrecí.
Hace un mes que se incorporó al trabajo una compañera sin reducción y le ofrecieron un horario mejor, pero sin reducción.
Que podría hacer?
Realiza otra solicitud indicando el horario que solicitas y en caso de que te lo denieguen demandar. De todos modos, que a otro trabajador le den un horario mejor no quiere decir que tu tengas derecho a la reducción que solicitas.
Buenos días , querría pedir reducción de jornada en mi trabajo . En la actualidad los turnos que tengo son una semana de mañana de 9-15 ( doblando todo el día Martes ) ,de tarde de 15-21 con un sábado de cada 3 de 9-21 y partido de 10-14 y 16-20. Mi intención es pedir la reducción una semana de mañana y otra de tarde rotativamente sin doblar para no perjudicar a mis compañeras . Mi duda se encuentra con los sábados no sé si pedir como hasta ahora 1 de cada 3 ( somos 3 compañeras en ese turno ) o pedir uno al mes . Querría saber si podría dejar puesto en la reducción jornada en caso de ser uno al mes que sea el por ejemplo siempre el segundo de cada mes . El motivo es que otra compañera en diferente puesto ,dejó puesto dos al mes y entre sus compañeras ( a instancias de la dirección del centro ) le eligieron los sábados poniéndole los ‘más conflictivos ’ ( puentes ,evitar festivos ,etc ) . Y segunda duda si dejo fijado un sábado al mes ,concretando cuál ,si cuadrase en festivo tendría que devolverlo ? . El motivo también de elegirlo es que mi marido es autónomo y trabaja de lunes a domingo ,siendo el fin de semana el de más actividad fuera de casa .
Espero puedan aclarar mis dudas .
Un Saludo y gracias.
En principio la reducción tiene que se dentro de tu jornada de trabajo, es decir, no podrías variar lo de un sábado cada tres, aunque se puede alcanzar un acuerdo con la empresa.
Hola,mi consulta es la siguiente tengo un contrato de 30 horas rotativas y me gustaría pedir una reducción por guarda legal pero sin tener que bajarme de horas tan solo para que quede por escrito en mi contrato el horario fijo….podría ser??o para solicitarlo he de reducirme mas la jornada….?
Salvo que el convenio establezca ese derecho o alcances un acuerdo con la empresa, no puedes pedir un horario fijo. También es discutible que tengas ese derecho si pides reducción de jornada, la jurisprudencia no es unánime, además que siempre dependerá de las necesidades de la empresa.
Hola buenas, queria hacerle una pregunta si yo estoy a 30 horas semanales y quiero escojer horario ya que tengo un bebe de 4 meses si ya estoy a media jornada tengo que reducirme mas la jornada ??? Estoy obligada ?? Y cual es el minimo que me puedo reducir? Muchas gracias .
Trabajo en comercio gracias
lo mínimo que puedes reducirte es 1/8 de tu jornada, y la concreccion horario tendrás que ponerla dentro de tu horario habitual, no puede ser un horario nuevo, y si pones un horario diferente, la empresa puede negarse. Puedes solicitarlo igual, ya que en todo caso no pierdes nada.
Hola…mi duda es la siguiente. Trabajo de tardes con reduccion de jornada por el cuidado de un menor. Hace tiempo que pido un cambio de turno para poder conciliar mejor mi vida laboral y familiar. La respuesta siempre ha sido no. Ahora se incorpora una persona de fuera de la empresa a trabajar de manera temporal 10 meses) con el horario que yo pido y me deniegan. Eso lo pueden hacer? O tendria yo derecho por encima de esa persona a cambiar turno? Gracias
En primer lugar, habría que ver que indica el convenio colectivo. El Estatuto de los Trabajadores indica que la empresa debe apoyar la conciliación de la vida laboral y familiar, pero en principio no se tiene derecho a solicitar otro horario que no sea dentro del horario habitual.
Hola tengo una reduccion a 25 horas de lunes a domingo. Mi firma en su dia fue entre las 9 y 15y3 de lunes a domingo me podrian poner las 25 horas.ahora me hacen entrar a las 8 me estan haciendo partir turno es decir q entre las 8 y 15’3 me hacen partir de 1 a 2 horas. Es decir q al final paso en mi trabajo casi las 30 horas, ya que cuando parto no me puedo ir a mi casa¿es legal?. Ahora he tenido un tercer hijo,¿deberia volver a firmar la reduccion y concretar mejor el horario? Sector de hosteleria. Gracias
La que marca el horario laboral, dentro de tu jornada ordinaria, eres tú, no puede la empresa imponerte un horario que no hayas decidido tu.
Buenas tardes.. Tengo una duda: trabajo en una empresa a turnos del siguiente modo:
– 2 días de mañana en horario de 6:00h a 14:00h
– 2 días de tarde en horario de 14:00h a 22:00h
– 2 días de noche en horario de 22:00h a 6:00h
– 4 días de descanso
Mi marido también trabaja a turnos por lo que nos estamos planteando solicitar la reducción de 1/8 de mi jornada.
En todos los casos que he estado leyendo, cuando el horario es tipo comercial, parece que es más fácil encajar el cambio pero, al tener turnos de mañana, tarde y noche.. ¿hay algún caso en el que se haya solicitado? ¿Cómo podría aplicarse para este caso en concreto poder conciliar la vida laboral y familiar?
Muchas gracias de antemano
Perdón, he puesto un dato mal… la reducción sería de 1/4 de jornada
Depende de las necesidades de la empresa no tanto del sector, y por lo tanto, no se puede saber si te lo concederán o no sin conocer las necesidades de la empresa.
Buenas tardes!
Soy funcionaria del Servicio Andaluz de Salud con una reducción de 1/3 de la jornada..nosotros nos reducimos por días de trabajo…al entregar mis días de reducción del mes de Enero me han dicho que no me iban a dejar quitarme el 1 de Enero por ser festivo…dentro de la Institución hay mil personas reducidas que sí se lo permiten.Es viable eso?
No entiendo muy bien la situación y el problema.
Hola, hace unos meses mi jeje me propuso reducir la jornada a 20 horas, yo acepte porque tengo un hijo de 6 años, ahora en navidad por mas trabajo quiere volver a aumentarme la jornada a 40 y puede que unos meses mas. En navidad lo entiendo por que hay mas trabajo pero después no lo veo viable. Debido a mi estado voy a aceptar solo el aumento en navidad y en enero pedir una reducción de jornada por guarda legal para seguir trabajando 20 horas, una vez pasado este mes a jornada completa Si mi jefe no estuviera de acuerdo y me despidiera que derechos tengo? llevo 13 años en la empresa, 12 años a jornada completa y este ultimo a media jornada.
Cuanto cobraría de paro como si trabajara la jornada completa o media jornada? Gracias.
Deberías de hacer reducido la jornada mediante el cuidado de un menor ya. En principio, no te podría despedir por solicitar la reducción de jornada por guarda legal. En cuanto al aumento actual en navidad de la jornada, depende del acuerdo que se haga o el escrito donde se recoja ese aumento, podrán reducirlo o no después. La prestación por desempleo, se calcula sobre la base de los últimos seis meses, por lo que si que te afecta esta reducción que te han hecho. No te afectaría si la reducción fuera por guarda legal.
Buenos días, voy a solicitar reducción de jornada, trabajo en el comercio textil y mi jornada es de 8 horas diarias de lunes a sábado y descanso los martes. Mi pregunta es si en el nuevo horario y al aplicar la reducción sobre cada dia debo de respetar el martes como día libre de la semana o puedo cambiar ese día libre al sábado para conciliar el cuidado de los peques ya que no hay apertura de guarderías en fin de semana. Muchas gracias, un saludo.
Aunque con la empresa puedes alcanzar otro tipo de acuerdo, en principio, debes de respetar la jornada que tienes ahora, y en consecuencia, el martes debe de ser el día libre.
Tengo un contrato de 20 horas semanales y me gustaría saber si puedo reducirme la jornada y solicitar horario de mañana ya que tengo un hijo y otro en camino. Pero como estoy a jornada parcial no sé si puedo reducirla y cuanto… gracias.
Si, puedes reducirte la jornada un mínimo de un octavo de la jornada y un máximo de un medio de la jornada.
Hola, por otros comentarios entiendo que se puede acordar con la empresa concentrar la reducción en un sólo día, aunque no tiene obligación.
Sin embargo he escuchado algo que va más allá, es decir, que la empresa no puede pactar eso porque sería ilegal y se podría enfrentar a una inspección de trabajo por permitir que la reducción no sea en la jornada diaria y contravenir el Estatuto.
Es cierto?
gracias
En mi opinión no. El Estatuto de los trabajadores es un derecho de mínimo que puede ser mejorada por la empresa. Mientras no se perjudique a la Seguridad Social y se realice dentro de los límites de la reducción no hay problema.
Hola. Tengo reducción de jornada de 9:00 a 16:00 (L-J) y Viernes de 9:00 a 15:06 desde 2014. Los niños, ambos de 3 años, acaban de empezar el colegio en septiembre y mi marido con los horarios que tiene le es imposible recogerlos a las 14:00 y dejarlos a las 9:00. Con lo cual quiero reducir mi jornada de 9:30 a 13:30… Mi contrato es de 39 horas semanales. Una vez concedida la guarda legal pueden negarme la nueva reducción? O es más sencillo ? Gracias.
Si quieres una reducción diferente es igual que la primera reducción. La empresa no te puede negar tu derecho, pero puede no estar conforme con el horario escogido.
Hola hace 2 meses mi empresa me redujo la jornada de 40 a 36 horas en las cuales haría turno rotativo una semana de tarde y otra de mñn., yo digo que si pues tengo una niña de 2 años y me era más cómodo. Este horario ha día de hoy no lo. Han cumplido. Mi pregunta es: sin necesidad de reducirme más horas puedo solicitar estas horas a la empresa por maternidad?
No entiendo muy bien la pregunta. Se puede reducir la jornada por cuidado de un menor de doce años, y si haces ahora cuarenta, lo mínimo que debes reducirte sería cinco horas.
Hola tengo un horario reducidovpor cuidado de un menor mi marido es camionero y no puedo tener otro horario mas q este ahora ha venido un nuevo jefe y quiere cambiarmelo puedo hacerlo yo no tengo manera de cambiarlo quien cuidaria a mi hija?
Sí que es posible, pero tiene que tener causas que lo justifiquen. Tus opciones son impugnar la medida o solicitar la extinción de la relación laboral.
Trabajo en turnos rotativos mañana de 10a16 y tarde de 16 a 22 de L a S
Mi mujer tiene reduccion de jornada de 9 a 13 por nuestra primera hija de L a V
Ahora esta de excedencia por la segunda.
¿Puedo pedir reducir jornada para salir 1 hora antes? ¿Me lo pueden negar?
Trabajamos en distintas empresas
No, no pueden negarte la reducción de jornada, aunque por cuestión organizativas podrían oponerse al horario escogido.
Buenos días.
He solicitado realizar jornada reducida en la empresa haciendo de 8 a 15. Mi horario es de turno partido realizando de 9 a 18:30 con una hora para comer.
Ahora quiero reducir la jornada de 8 a 15 como comentio pero la empresa me obliga a comer en la empresa media hora. De manera que me paga 6.5 horas diarias pero yo debo estar allí 7 horas.
Por motivos personales yo querría plegar a las 14:30 y no comer allí.
La empresa puede obligarme a quedarme y fichar a las 15, obligándome de ese modo a comer allí?
Encuentro absurdo que si no me remunera esa media hora deba quedarme.
Muchas gracias por su ayuda.
Si no te remunera no tienes obligación de quedarte.
hola trabajo en una piscina y tengo unas pocas horas unos dias por la mañana y otros por la tarde hago 22 horas semanales…una pena ..pero aun asi mi marido es militar y navega y quedo sola con el peque…si pido reduccion a 15 horas semanales de lunes a viernes de 9 a 12 para que el peque este en la guarde….tengo posibilidades de que me lo den..
La reducción de jornada tiene que ser dentro de tu jornada habitual. Depende de las necesidades de la empresa que te la conceden o no, pero el trabajador es el que tiene que decidir.
Buenas estoy en reducción de jornada a cuatro horas y quiero subirme a seis hay turnos de mañana y tarde si me ponen de tarde hasta que hora podría trabajar creo que es hasta las siete de la tarde cuando hay menores si amplió a seis horas estaría obligada a trabajar hasta las diez de noche o sería hasta las siete de la tarde máximo gracias
No hay hora máxima ni mínima de trabajo con reducción de jornada. LA elección del horario depende del trabajador dentro de su jornada ordinaria de trabajo.
Hola , tengo reduccion de jornada y trabajo de lunes a domingo de 7 a 13 con 2 días de fiestas rotativos , trabajando un máximo de 5 días seguidos . Ahora quieren cambiar los días de descanso trabajando 6 días seguidos y 2 de descanso . Podría pedir de trabajar de lunes a viernes ( visto que mi pareja también trabaja los fin de semanas ) o de hacer máximo 5 días seguidos ?
Gracias
Tendrás que demandar por modificación sustancial de las condiciones de trabajo, tienes un plazo de 20 días hábiles para ello. A no ser que, hables con la empresa y te permitan ese horario.
Hola llevo unosaños haciendo reduccion de jornada , trabajo de tardes, e pedido a la empresa si podria hacer la mitad de dias y la jornada entera( soy aux. Hospital) me an denegado la peticion, pero es k tengo problemas con mi hija por horarios , k puedo hacer?
Si no estás conforme sólo te queda acudir a los tribunales.
Hola,he sido mama en noviembre,y despues de tener mis vacaciones y lactancia y reinorporame unos meses, he solicitado reducir mi jornada por guardia custodia a partir de enero de 2018.
Actualmente mi jornada es de lunes a viernes, de 10 a 20h, parando dos horas para comer en funcion del trabajo cada dia, ya que trabajo de modo itinerante cada dia en un sitio. He solicitado q mi nueva jornada sea de 30h y el horario es de 10h a 16h parando 2 horas xa comer, y la empresa no acepta ese horario x motivis productivos, q puedo hacer? La empresa me ofrece trabajar de 12h a 20h con 2 hiras para comer. Y mi marido es autonomo y trabaja hasta tarde. Es mas factible q yo tenga razon y por motivos del cuidado de mi hija, o q la empresa lleve la razon x motivos productivos?
Un saludo
Sin saber las razones de la empresa no te puedo dar una opinión, pero en caso de duda, el juez da la razón al trabajador.
hola, si trabajo de lunes a viernes a jornada partida y el sábado x la mañana y quiero pedir una reducción de media jornada, como no puede quitar un dia sino reducción diaria, ¿como se arregla en estos casos? reducir la mitad de las horas del sábado o trabajar dos en vez de 4?
Gracias.
LA solicitar una reducción, por ejemplo del 30%, esa reducción tiene que ser todos los días. Por lo tanto, tendrías que reducirte el mismo porcentaje todos los días. No obstante, puedes alcanzar un acuerdo con la empresa para que sea de otra forma la reducción.
Buenas , estoy de horario de tarde fijo, en principio solo eran pa 1 semana, y de repente me han dicho que soy fijo de tarde, y es lo que hay, que puedo hacer ? gracias
Impugnar la decisión empresarial por modificación sustancial de las condiciones de trabajo, o en su caso, solicitar la extinción de la relación laboral.
Buenos días trabajo en comercio. Si pido reducción de jornada por guarda legal de mi hijo, pueden obligarme a trabajar los dias festivos de apertura permitida. Y tras finalizar la guarda legal puedo pedir reincorporarme a jornada completa y con el mismo puesto. Gracias.
En principio los festivos no se deben trabajar, así que con al reducción de jornada no tendrías que trabajarlos. Si habitualmente los estas trabajando, en la reducción de jornada especifica que no trabajaras los festivos.
Hola buenos días
Estoy disfrutando de mi reducción de jornada, podría modificar el horario?
Cómo tendría que hacerlo?
Podrías, pero tendrías que presentar una nueva solicitud con e nuevo horario.
Hola buenas noches!! Podría pedir una reducción de jornada de lunes a viernes si mi contrato es de lunes a domingo y mi marido trabaja de lunes a domingo y algunos fines de semana se va de viaje. En el convenio. Si me dice la empresa que no,podría ganar el juicio si denuncio? Gracias
No, salvo que sea de mutuo acuerdo o lo recoja el derecho el convenio colectivo. Sobre las posibilidades del juicio habría que valora más el caso concreto.
Buenas tardes,tenfonuns reducion de jornada de 1/3 rotatorio tardes/noches ,podría elegir en mi planilla que días ir a trabajar del mes en concordancia del cuidado de mis hijos si presentó el contrato de mi pareja ?
Gracias
No. Podrás solicitar una reducción de jornada, y en que turnos quieres trabajador y la empresa podría negarse.
Buenas tardes,
Puedo elegir un turno seguido de 8 horas si soy madre con el fin de no reducirme la jornada y poder cobrar el 100%.
Es una empresa con turno partido y me gustaria hacerlo seguido para no reducir mi sueldo. Actualmente trabajo 6 horas
Gracias
No, salvo que ese derecho lo recoja el convenio colectivo.
Buenas noches,
En este momento me encuentro de excedencia por cuidado de un menor, y me quiero reincorporar a mi puesto de trabajo solicitando una reducción de jornada.
En el momento de iniciar mi excedencia mi horario era de 8:00 a 15:00, pero durante el periodo que he estado de excedencia han modificado el horario de mi departamento, creándose dos turnos, mañana y tarde. En este caso, ¿cual se supone que es mi horario de referencia para pedir la reducción? En mi empresa me indican que debo hacer turnos como el resto del departamento.
Un saludo y muchas gracias.
Si no te han comunicado nada, tu horario de referencia es el que tenías antes.
Alejandro yo me entero del cambio de horario a través de compañeros de trabajo con los que tengo relación, pero mis jefes, de manera oficial, no me comunican el cambio de horario hasta que les llamo para comunicarles que quiero reincorporarme con una reducción de jornada.
Ellos deberían de haberte comunicado el cambio. Si lo hacen ahora, puedes impugnar la modificación o realizar la reducción en base a ese horario, si no estás conforme tendrás que demandar.
Muchas gracias Alejandro
hola! trabajo de camarera (en baleares, nose si cada comunidad sera diferente) y cuando nazca mi hija me gustaria pedirme una reduccion de 1h demomento no ne han puesto ninguna pega, es mas me lo han propuesto ellos, mi pregunta es: se que puedo elegir el turno que yo quiera, pero, y los dias libres tambien?
muchas gracias
Es el trabajador el que decide cuando se reduce. ¿A que te refieres con los días libres también? La reducción implica una reducción de salario proporcional.
Buenos dias. Tengo turnos rotativos de mañana o tardes. Me quiero acoger a la reduccion por el cuidado de mis 2 hijos. Mi pregunta es si al no haber nadie en reduccion(somos 3 trabajadoras) podrian negarme coger el turno de mañana. Mi marido tiene un horario en el q no tiene un horario fijo de salida ademas de salir tarde. Por lo q tengo necesidad de tener las tardes libres. Q puedo hacer? Gracias de antemano.
Podrían llegar a negarse si acreditan alguna causa para ello.
Buenos días,
Puedo solicitar una reducción de jornada por guarda legal sólo la primera quincena del mes y la siguiente quincena horario entero porque ya tengo cubierto el cuidado de los niños. Gracias
Salvo que sea con acuerdo de la empresa no.
Hola soy chico hago horario de tarde fijo. Tengo la custodia compartida i el jueves a las 8 tengo q recoger al niño. Puedo pedir a la empresa plegar el jueves 2 horas antes para recoger al niño? ? I hacerle las dos horas el día de antes o como quieran? Solo seria un día a la semana…
No tienes derecho a exigirlo, aunque puedes alcanzar un acuerdo con la empresa para realizar esas dos horas otro día. Lo que podrías hacer es solicitar una reducción de jornada para no trabajar esas dos horas.
Buenas tardes
Trabajó en tienda, y en noviembre me incorporo.
Pedi una reducción y hasta ahí genial, pero hay más mamás con reducción, y me ponen pegas en el horario que pedi.
Pueden rechazar el horario que he elegido y proponerme otro?
(las otras mamás tienen horario de mañanas)
Sí, si tienen causas organizativas podrían rechazar tu horario.
Hola trabajo en una tienda de ropa de lunes a sabados con turno rotativo a 36 horas, tengo un bebe de 5 meses y medio y me gustria perdir una reducción a 30
Horas y turno de mañanas. Ya que mi marido trabaja todo el dia y no tengo donde dejarlo. Me lo pueden negar?
No te pueden negar la reducción, pero Si tu concreción del horario, existen causas que lo justifiquen.
Buenas tardes, trabajo en una empresa de lunes a domingos,está abierta de 8 de la mañana a 3 de la mañana y los empleados hacemos horarios rotativos. Fui madre y solicite reducción de jornada para trabajar de 8 a 13 hs. Me concedieron en parte lo q pedí, el horario es ese, pero hay días q trabajo hasta las 14 y luego el fin de semana trabajo una hora menos y un día trabajo por las tardes. En síntesis, tengo un horario fijo pero de tres semanas al mes q van rotando. Es decir, una semana tengo un horario, la segunda otro y la tercera semana otro ( yo estoy de acuerdo con esto) y luego vuelvo a rotar y comenzar de nuevo primera semana, segunda y tercera y así sucesivamente. Es esto legal? Y no debería firmar algo para q quede constancia de esto? Ya q no tengo nada q avale esto, porq lo q yo pedí fue de 8 a 13 hs. Y en ningún sitio consta por escrito este horario q hago. Que ya digo q yo estoy conforme y satisfecha con el horario, q llegamos a un acuerdo y no tengo queja pero mi miedo es q dentro de un tiempo me intenten cambiar algún horario y claro al no tener nada firmado no poder reclamar. Comentar q la reducción de jornada la solicite por escrito y está firmada por la empresa. Pero no sé si con eso alcanza ya q no se ajusta lo q solicite en un principio y lo q estoy trabajando ahora. Gracias!
Podrías volver a firmar un documento en el que se recoja el horario. No es absolutamente necesario firmar un nuevo escrito, pero sí recomendable, ya que lo importante es el horario que estás realizando, y que puedas acreditarlo ya sea con un documento escrito o con una declaración de cualquier trabajador.
Hola buenos días,
mi marido trabaja en una fábrica con turnos rotativos. Estos turnos nos afectan muchísimo a la conciliación familiar y estamos pensando en que haga reducción de jornada. Antes, en la empresa podían fijar un horario (sin rotar) pero ahora les dicen que no (por lo tanto seguimos con la misma problemática). Es posible fijar un horario y no rotar?
Muchas gracias por el post
Como explico en la entrada, es posible, pero la empresa también se puede negar si tiene razones para ello.
Hola trabajo en grandes almacenes, de lunes a sábado , con turno mañana y tarde y cuando hay compañeras de vacaciones llegó ha hacer 3 semanas de tardes. Mi contrato es de 30h semanales, sin especificar mi horario habitual. E solicitado reducida a 26,15 con horario de mañanas y no me lo dan , por cuidar a mis dos hijos gemelos de 3 añitos. Se pueden negar?
Si quieres conseguirlo, deberás demandarlo ante los tribunales. Poder pueden negarse, si existen razones técnicas u operativas.
Hola, trabajo una semana de mañana y otra de tarde, de lunes a viernes y voy a solicitar una reducción de jornada por cuidado de dos bebés, solicitando también un turno fijo. Es decir, trabajaría solo en horario de mañana.
Me lo podrían negar?
Gracias
Sí, habría que conocer las necesidades de la empresa.
hola yo trabajo en una gasolinera y trabajo 6 dias a la semana y libro solo un dia pero kiere reducirme la jornada .podri ser de lunes a viernes .y tener descanso los finea de semana . podria pedir turnos de 8 horas como hago ahora y tener los findes libres .o como la puedo hacer px me es imposible trabajar los fines de semana
Salvo acuerdo con la empresa o que el convenio lo permita, no podrás reducirte un día de la jornada que realizas habitualmente.
Hola buenas mi duda es la siguiente . Yo trabajo de comercial con un horario partido de lunes a jueves y viernes solo por la tarde. Acabo de ser madre y me tengo que incorporar en noviembre. Con el bebé me es imposible estar en el turno que tengo porque es de diez y media a dos y de cinco a nueve y media. Me gustaría saber si puedo reducirme la jornada y las horas que me quedan hacerlas continúas es decir en lugar de salir a las dos salir a las cuatro . Soy la única comercial y mis compañeros son recepcionistas. Ellos hacen turno de mañana o de tarde. Quería saber si podría hacer así o me tendría que quitar todas las horas de la tarde? Es decir a las cuatro sale el niño de la guarde y es el máximo horario que podría hacer. Muchas gracias.
Salvo acuerdo con la empresa o que el convenio lo permita, la reducción del horario se tiene que realizar dentro de la jornada laboral, y ésta no puede ser modificada.
Actualmente tengo una reducción de jornada por el cuidado de un menor, si antes de que se me acabe solicito una reducción de jornada por un familiar habria la posibilidad de seguir manteniendo el horario que ejerzo actualmente? Teniendo en cuenta que actualmente no trabajo el fin de semana y mi contrato si entraban los fines de semana.
Un saludo y muchas gracias
Sí, podrías. Si la empresa se opone, tendrías que acreditar que dicha jornada es la que necesitas para cuidar al familiar.
Hola buenos días, trabajo 35 horas a la semana. De Lunes a Sábado (alternos este último) y un día a la semana de partido. ¿Cómo sería la reducción de jornada? ¿Puedo solicitar turno fijo de mañana si no tengo otro modo de cuidar a mi bebé? Y en el caso de despido mientras estoy disfrutando la media jornada, en el paro me pagarían en función de las últimas nóminas? O sea las del salario reducido? Muchas gracias, un saludo.
La reducción de jornada, como tu quieras pedirla. Ten en cuenta que, salvo que el convenio diga otra cosa, debes de reducirte todos los días la jornada. Por otro lado, en caso de despido, el paro es como si trabajases a jornada completa.
Hola. Tengo una sola trabajadora en un salón de belleza y me ha pedido la reducción de jornada y la niña tiene 7 años y el horario que tenemos es de 9.30 a 19.30 y se quiere reducir 3h. Tengo obligacion de darle la reducción y de darle el horario que me pide. O puedo elegir yo el horario. Yo económicamente no puedo coger más personal. Me podéis ayudar
Salvo que acredites unas causas organizativas que justifiquen la negativa su podrás decir que coja otro horario, pero no puedes negarte a la reducción de jornada. La reducción de jornada implica también menos sueldo.
Buenas tardes !.acabo de ser madre..y en breve se me acabará la baja maternal…con lo que en unas semanas ya entraré a trabajar..
Mi jornada de trabajo es de lunes a sábado..siendo de lunes a viernes una semana de mañana y otra semana de tarde.. y los sábados de mañana..
Y necesitaría el horario fijo de mañana para poder cuidar a mi hija por la tarde..es posible solicitar el horario solo de mañana?
Además de la necesidad de la trabajadora, depende de las necesidades de la empresa y de su posibilidad de demostrar que no puede ofrecer la jornada que solicita la trabajadora. Es decir, que depende de la empresa.
Buenas tardes, tengo una duda, trabajo 20 días con 10 de descanso al mes, jornada completa. Ahora me voy a reducir por cuidado de un menor al 50 % y me dicen que serán 10 dias de trabajo efectivo, 10 de descanso y 10 de RJ pero el mes que viene que tengo vacaciones, tendré 15 de vacaciones, 5 de descanso, 5’de RJ y 5 de trabajo efectivo. Es correcto este cálculo?
En principio sí, la reducción de jornada, salvo acuerdo con la empresa, no suelen reducir los días de trabajo efectivo, sino las horas trabajadas en las días de trabajo efectivo.
Buenas noches,
Otra pregunta..
El 20 de julio,solicite por escrito a mi empresa una reducción de horario con horarios fijos de lunes a viernes de 8:00 a 15:00..trabajo con turnos rotativos y tengo un contrato temporal hasta octubre.en mi turnos hay una colega que tiene un turno fijo..me dicen los compañeros que tal vez me lo niegan porque ya otra persona ..es posible?
Es normal que todavía no me han respondido?si me lo niegan que debo hacer?
Muchas gracias y un saludo muy cordial
Podrían negartelo si existen causa organizativas que lo justifiquen, en dicho caso, tendrás que acudir a los tribunales.
Buenos días, tengo reducción de jornada y mi empresa quiere ponerme otro horario alegando que es por aumento de la producción. ¿Puedo negarme a hacerlo? Trabajo con turnos rotativos y antes de la reducción había semanas que hacía hasta el cierre, con la reducción nunca hago cierres y ahora quieren que vuelva a hacerlos.
¿Tendría que aceptarlo aunque haya otros trabajadores que pudieran hacer esa franja horaria?
En principio, no pueden modificarte la jornada, salvo que existan causas que lo justifiquen. En caso de que lo hagan, deberás impugnarla judicialmente. Sobre la negativa a una orden empresarial, no suelo recomendarlo ya que puede ser considerado una falta grave. Lo mejor es que lo decida un juez.
Buenas tardes , estoy cobrando el paro , me queda un año y medio , y luego solicitare el subsidio , me quieren contratar 8 horas a la semana , unas 32-36 al mes a la hora de quedarme parado seguiría cobrando el paro igual o me bajaría ?? Gracias
No cobrarías el paro, los días que estés contratado.
Hola buenas tardes. Tengo contrato indefinido de 40 horas. Acabo de ser madre de mi 3er hijo, 2 de ellos menores de 12 años y actualmente estoy con una reduccion de jornada, estoy a 15 horas, pero me gustaria aumentar a 30 horas a esa reduccion. Me lo pueden negar? Gracias
No te pueden negar el aumento de horas, pero si la nueva elección horaria que solicites siempre que exista una causa para esa negativa.
Lo he pedido por escrito varias veces pero me dice que de momento no me aumenta las horas. La verdad que estoy un poco perdida en cuales son mis derechos con la reduccion por guarda legal. Entonces si puedo aumentar de 15 horas a 30 horas y no me lo puede negar?
Gracias de verdad
Tendrás que demandar.