Modelo de papeleta de conciliación por despido improcedente o nulo

Modelo de papeleta de conciliación por despido improcedente o nulo

Modelo para completar y descargar en Word

AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE XXX (LOCALIDAD)

En _____________ a _____________de ____________de 202___

Dº/Dª ________________ con DNI Nº_____________, mayor de edad y domicilio a efecto de notificaciones en _______________, ante el servicio de mediación, arbitraje y conciliación comparezco y como mejor proceda en Derecho, DICE

 Que por medio de la presente interpongo ACTO DE CONCILIACIÓN DE IMPUGNACIÓN DE DESPIDO frente a  _________ con CIF/DNI ______, a citar en ____________________________, a fin de que se avenga a reconocer los siguientes

HECHOS

PRIMERO.-El trabajador inició la relación laboral el día _____________con un contrato __________, y un salario mensual ____ incluida las pagas extras prorrateadas con una jornada _________ (completa/parcial). En la actualidad ostenta el grupo profesional de ________.

El convenio colectivo de aplicación a la relación laboral es______.

SEGUNDO.-  La empresa le ha notificado el día ______ mediante una carta de despido, el despido por causas OBJETIVAS/DISCIPLINARIAS con fecha de efectos del día______

Sin embargo, las causas indicadas en la carta de despido no son cierto, además de que no justifican en ningún caso el despido efectuado por la empresa. Además, no se ha seguido el procedimiento establecido en la legislación laboral.

Por todo ello, la empresa deberá reconocer la IMPROCEDENCIA/NULIDAD del despido.

TERCERO.- El trabajador no ostenta, ni ha ostentado en el último año, cargo de carácter sindical.

Por lo expuesto,

SOLICITO AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE ______ que, tenga por presentado este escrito con sus copias, se sirva admitirlo, tenga por interesada la celebración de acto de conciliación en materia de IMPUGNACIÓN DE DESPIDO contra la mercantil ________ señale fecha y hora para la celebración del acto, cite a las partes de comparecencia al mismo y, en su día, expida y me entregue copia certificada del acta que se redacte, con los apercibimientos de rigor y en especial, que se instarán las acciones que en derecho procedan ante la jurisdicción laboral, para el supuesto de no lograrse una completa avenencia, pues es de hacer justicia lo que pido en _____, a __ de ______ de 202X

El trabajador

Si lo prefieres, puedes descargar la papeleta en formato Word en el siguiente enlace…

 

Cómo completar el modelo

  •  Ciudad y fecha en la que se escribe el modelo.
  •  Datos de identificación del trabajador. Domicilio y número de teléfono del trabajador para que pueda ser notificado tanto la conciliación contra la empresa.
  •   Acción que se ejercita, en este caso impugnación del despido, indicando los datos de la mercantil y la dirección de la misma, siendo lo más recomendable indicar la que se recoge en la nómina, o en su defecto la sede social que aparece en el contrato de trabajo.
  •  Datos básicos de la relación laboral. Fecha de antigüedad, tipo de contrato de trabajo, salario con inclusión de las pagas extras prorrateadas, grupo profesional y convenio colectivo de aplicación, jornada completa o parcial..
  •  Descripción de los hechos
    , tipo de despido, causas del mismo indicando por la empresa, situación del trabajador con indicación de que las causas no son ciertas y que la empresa no ha seguido el procedimiento establecido para ello.

Las claves a la hora de presentar la papeleta de conciliación laboral

Son varias las cuestiones a analizar en el momento que existe un despido, las causas de la misma, el procedimiento seguido por la empresa, la posible existencia de una cesión ilegal o grupo de empresas…

Si quieres más información, te recomiendo esta extensa guía en la que intentamos explicar todas las vicisitudes de la impugnación de un despido.

Plazo para impugnar el despido

El plazo para impugnar el despido es de 20 días, tanto para presentar la demanda como presentar la papeleta previamente.

Una vez transcurrido ese plazo, que es de caducidad, ya no se puede hacer nada contra el despido, y éste será firme.

Cómo contar el plazo para demandar por despido

Todas las cuestiones a tener en cuenta para que no transcurran los 20 días hábiles que hay para presentar papeleta de conciliación y demanda

Dónde tengo que presentar la papeleta de conciliación laboral

El conciliación laboral es un procedimiento que lo regula cada comunidad autónoma, por ello no existe un nombre común y existen ciertas diferencias en cada territorio.

En cualquier caso, en esta página puedes encontrar la mayoría de las sedes donde se presenta la papeleta de conciliación laboral.

¿Qué coste tiene presentar una papeleta? ¿Es necesario abogado?

No, no es necesario abogado ni graduado social. El trabajador puede presentar la papeleta y acudir al acto de conciliación por el mismo.

De la misma manera, no tiene ningún coste el presentar una papeleta de conciliación para la empresa.

El acta de conciliación, con o sin acuerdo

El acta de conciliación laboral es el documento en el cual se recoge la existencia o no de un acuerdo entre la empresa y trabajador.

Las empresas se suelen presentar al acto de conciliación, en caso de que no lo hagan, y el juez considere que el trabajador tenía razón en todo lo que reclamaba, la empresa podrá ser condenada a abonar una indemnización de hasta 600 euros al trabajador para compensar los costes de abogado que ha tenido que soportar.

Sobre la información contenida en el acta de conciliación te recomiendo este artículo…

¿Cómo funciona y para qué sirve el acto de conciliación laboral?

Como funciona el acto de conciliación, negociación con la empresa, posibilidad de acuerdo y efectividad del mismo.

14 comments
  1. Hola, causé baja por jubilación anticipada voluntaria y fue denegada tras la reclamación previa también denegada porque la empresa me dio de baja un día antes y el coeficiente reductor me impide la jubilación, presente solicitud de reingreso y me lo han denegado después de más de un mes y telefónicamente puedo ir a conciliación o juzgado directamente

    1. No entiendo la situación que comentas. Si es una impugnación de un despido, siempre es necesario presentar papeleta de conciliación de manera previa.

  2. Hola, hemos llegado a un acuerdo verbal la empresa y yo, la empresa me a dicho que pida cita en el cemac, e llamado al cemac y me dicen que sin tener una demanda no puedo proceder, y yo me pregunto ¿ hace falta poner una demanda cuando tanto la empresa como yo estamos de acuerdo en dicho acuerdo? No hay otra manera en la que se pueda proceder? Muchas gracias de antemano

    1. No, tienes que poner una papeleta de conciliación laboral sobre el tema en el cual habéis llegado a un acuerdo, para que te den una cita de conciliación.

  3. Buenos días. He sido despedida a través de un burofax el día 17 de Enero, y a fecha de hoy no he firmado ningún papel, no he recibido finiquito, pero me llegó una nómina de 742€.
    En el burofax dice que me despide por drogodependencias y no es cierto, pero claro no he firmado nada y se me acaba el tiempo para denunciar. Que debo hacer?

  4. Si yo resido en Madrid y la empresa está en Guadalajara ¿donde debo presentar la papeleta de reclamación, en Madrid ó Guadalajara?

  5. Me despidieron via móvil intento contactar con la empresa para solicitar documentos del despido y me dan largas en mediación no se presentaron y he procedido a denunciar en juzgado para que determin si es despido nulo o improcedente

    1. No seguir el procedimiento del despido es causa de despido improcedente. Habría que ver si existe otra causa por la cual solicitas la nulidad.

    2. Buenas tardes, fui despedido en Septiembre del 2022 no presente demanda por el despido, la cuestión es que no me han pagado todavía 1 mes y medio de suelo más las vacaciones. Un saludo

      1. Tendrás que reclamarla, primero presentando una papeleta de conciliación laboral y posteriormente una demanda en caso de que no alcances un acuerdo.

  6. Ruego información por despido nulo de empleada hogar interna contratada verbalmente : No dada de alta, jornada completa, 1108,34(prorrateados), la despiden a los 10 días sin carta despido y sin pagarla nada, llorando. Pero hay testigos presenciales al ingreso y salida, fotografías. Yo mismo soy testigo como diplomado social y fiscal. Puede enviarme liquidación?. Después presentaré denuncia en Inspección ante Trabajo, como delito laboral, por falta Alta y falta de manutención al ser interna.

    1. Lo primero es demandar por despido improcedente/nulo en el plazo de 20 días de extinción en la que habrá que acreditar la existencia de una relación laboral. Posteriormente, cuando se acredita la relación laboral acudir a inspección de trabajo. De todos modos, con los datos que me comentas, no creo que el despido sea nulo, pero si improcedente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *