Cuando se habla de contratar a una persona trabajadora para el servicio del hogar familiar por horas podemos hablar de dos situaciones totalmente diferentes:

  • Contratar temporal u ocasionalmente a una persona trabajadora para el servicio del hogar familiar. Por ejemplo, para un trabajo de una semana o un par de días.
  • Contratar de manera indefinida a una persona trabajadora para que realice funciones en el hogar unas pocas horas a la semana.

La gran diferencia en los dos tipos de contrato es el derecho a disfrutar vacaciones. En los dos casos se tiene derecho a vacaciones, pero sí se contrata para una cuestión puntual, las vacaciones puede venir prorrateado en el salario.

A modo de ejemplo, si se contrata a una persona trabajadora para limpiar sólo una semana una casa, el sueldo pactado puede incluir ya las vacaciones que genera esa semana y la parte proporcional de las pagas extras.

En este caso, el salario mínimo que se ha de abonar por hora en el año 2024 es de 8,87 euros. Es cierto que en la práctica, normalmente, se pacta un salario superior mínimo de 10 euros la hora.

Por lo tanto, la persona trabajadora no tendrá derecho a disfrutar las vacaciones, ya que se las estaremos abonando de manera prorrateada en el salario. Ahora bien, esta posibilidad sólo está pensado cuando contratemos a una persona de manera puntual o temporal.

No es posible contratar a una persona indefinida sin que disfrute de 30 días de vacaciones. En otras palabras, no se puede trabajar de manera continua durante un año sin tener el derecho a disfrutar de vacaciones. Todas las personas trabajadoras tiene derecho a un descanso anual retribuido.

Por último, en cualquiera de las dos situaciones, siempre se ha dar de alta en la seguridad social y esa es una obligación que siempre incumbe al empleador. Es cierto que antes si se contrataba por menos de 60 horas se podía delegar esa responsabilidad en la trabajadora, pero ahora ya no es posible.

Establecido lo anterior, detallamos en la siguiente tabla el salario que le corresponde a la persona trabajadora, así como el coste empleador en función del salario mensual pactado y el número de horas máximas que puede realizar al mes, teniendo en cuenta si va a disfrutar vacaciones o no.

Salario mensual brutoSalario mensual netoCuota Seguridad SocialCoste Total empleadorHoras máximas al mesBase de cotización
5031,8881,14113,025284
10081,8881,14163,0211284
150131,8881,14213,0217284
200181,8881,14263,0223284
250231,8881,14313,0228284
300281,8881,14363,0234284
350324,16115,71439,8740405
400374,16115,71489,8746405
450424,16115,71539,8751405
500464,34159,71624,0457559
550514,34159,71674,0463559
600564,34159,71724,0469559
650603,49208,28811,7774729
700653,49208,28861,7780729
750703,49208,28911,7786729
800753,49208,28961,7792729
900842,52257,421099,93103901
950892,52257,421149,93109901
1000931,80305,411237,211151069
1050981,80305,411287,211201069
11001015,59377,981393,571261323
12001115,59377,981493,571381323
13231238,59377,981616,571521323

Por si existiera alguna duda, estos son los conceptos que se detallan en la tabla:

  • Salario bruto, es el salario pactado sin descontar las cotizaciones que le corresponden a la trabajadora.
  • Salario neto, es el importe íntegro que recibe la persona trabajadora una vez descontada la cotización.
  • Cuota de la seguridad social es el importe que abona el empleador, sumando las cotizaciones empresariales y de la persona trabajadora, e incluyendo la actual bonificaciones en contingencias comunes.

Para conocer el coste total del empleador basta sumar el salario neto más la cuota de la seguridad social.

Por último, si se quiere conocer la base de cotización que debe figurar en la nómina sería la siguiente:

Salario mensual brutoBase de cotización
50284
100284
150284
200284
250284
300284
350405
400405
450405
500559
550559
600559
650729
700729
750729
800729
900901
950901
10001069
10501069
11001323

Si quieres más información, te recomiendo nuestro artículo en el que detallo las tablas salariales de empleadas del hogar, si en lugar de pacta un salario se paga según el salario mínimo según las horas que realiza a la semana.