Grados de discapacidad: concesión, beneficios y revisión
Índice de entrada
Los grados de discapacidad
El grado de discapacidad de una persona se realiza en función de un porcentaje que evalúa las deficiencias físicas, mentales o intelectuales de una persona además de los factores sociales complementarios relativos a su entorno familiar y situación laboral, educativa y cultural que dificulten su integración social.
Dicho porcentaje se realiza en función de unos baremos descritos en el anexo I del Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de minusvalía.
En dicho anexo se reconoce los siguientes clases, correspondientes a los siguientes porcentajes:
- Clase 1: discapacidad nula, no se asigna grado de discapacidad: Los síntomas, signos o secuelas, de existir, son mínimos y no justifican una disminución de la capacidad de la persona para realizar las actividades de la vida diaria.
- Clase 2: discapacidad leve, con un grado de discapacidad entre el 1 y el 24%: Los síntomas, signos o secuelas existen y justifican alguna dificultad para llevar a cabo las actividades de la vida diaria, pero son compatibles con la práctica totalidad de las mismas.
- Clase 3: discapacidad moderada, con un grado de discapacidad entre el 25 y el 49%: Los síntomas, signos o secuelas causan una disminución importante o imposibilidad de la capacidad de la persona para realizar algunas de las actividades de la vida diaria, siendo independiente en las actividades de autocuidado.
- Clase 4 : discapacidad grave, con un grado de discapacidad entre el 50 y el 74%: Los síntomas, signos o secuelas causan una disminución importante o imposibilidad de la capacidad de la persona para realizar la mayoría de las actividades de la vida diaria, pudiendo estar afectada alguna de las actividades de autocuidado.
- Clase 5: discapacidad muy grave, se le asigna un 75%: Los síntomas, signos o secuelas imposibilitan la realización de las actividades de la vida diaria.
Para ser considerada una persona con discapacidad y tener el certificado del grado de discapacidad se ha de tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
Diferencia entre una incapacidad permanente y un grado de discapacidad
Es importante diferenciar el reconocimiento de una incapacidad permanente de un grado de discapacidad, aunque tienen bastante conexión:
- La concesión de una incapacidad permanente lo realiza el estado, a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social, la concesión de un grado de incapacidad lo concede la comunidad autónoma correspondiente.
- La concesión de una incapacidad permanente está relacionada con el trabajo que realiza la persona. Además, siempre lleva aparejada una pensión de incapacidad, cuya cuantía dependerá de la base de cotización del trabajador y del grado de incapacidad permanente. Por su parte, el grado de discapacidad, no lleva aparejado una pensión, salvo que se acredite una discapacidad mayor del 65 % y no se dispongan de rentas económicas.
- Para tener derecho a una incapacidad permanente, es necesario cumplir unos requisitos de cotización previa, sin embargo para tener derecho al grado de discapacidad sólo es necesario evaluar a la persona desde un punta de vista médico.
- La incapacidad permanente se concede en cuatro diferentes grados, y no se establece un porcentaje como si lo hace el grado de discapacidad.
En esta entrada explicamos los tipos de incapacidad permanente que existen en España…
¿Toda persona con una incapacidad permanente tiene un grado de discapacidad?
No necesariamente.
Es cierto que el Real Decreto Legislativo 1/2013 por el que se aprueba la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social considera, en su artículo 4, que tienen un grado de discapacidad igual o superior al 33% todos aquellos trabajadores con una incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez.
Sin embargo, el Tribunal Supremo consideró que dicha afirmación sólo se podría hacer referencia a los beneficios que otorga dicha ley, pero no a otras.
Por ejemplo, si la comunidad autónoma da unas ayudas al alquiler o deducciones de vivienda a personas con discapacidad, será necesario el reconocimiento por la propia comunidad del grado de discapacidad, y no será suficiente con el reconocimiento de incapacidad permanente.
Por ello, a pesar de tener una incapacidad permanente, es más que recomendable solicitar el reconocimiento de un grado de discapacidad.
En la práctica puede suceder que a un trabajador con una incapacidad permanente total, no le reconozcan el 33 % del grado de discapacidad.
Por último, y sólo a los efectos de la Seguridad Social, se entenderá que están afectadas por una discapacidad en un grado igual o superior al 65 por ciento aquellas personas que judicialmente hayan sido declaradas incapaces.
Beneficios del reconocimiento de un grado de discapacidad
Existen varias ayudas o subvenciones a trabajadores que posean el certificado de discapacidad, es decir, aquellos que tengan un 33% o más de discapacidad.
Estas ayudas pueden ser autonómicas, locales o estatales para la compra o adaptación de viviendas o vehículos, ayudas en educación o transporte público…
Desde un punto de vista laboral, estas son las principales ayudas:
Jubilación anticipada
Los trabajadores con una discapacidad igual o superior al 45% podrán jubilarse de manera anticipada, siempre que se acredite que la discapacidad que padece evidencia de forma generalizada y apreciable una reducción de la esperanza de vida.
En este caso, la edad mínima de jubilación será de 56 años.
Por otro lado, la edad ordinaria de jubilación puede ser rebajada, mediante la aplicación de coeficientes reductores, en el caso de trabajadores afectados por una discapacidad igual o superior al 65%.
El coeficiente de reducción será del 0,25, o del 0,50 si se acredita además que es necesario la ayuda de terceras personas para la realización de los actos esenciales de la vida ordinaria.
En cualquier caso, la edad mínima de jubilación será de 52 años de edad.
Cuota de puestos de trabajo obligatoria para empresas con 50 o más trabajadores
El artículo 42.1 del Real Decreto Legislativo 1/2013 establece que:
Las empresas públicas y privadas que empleen a un número de 50 o más trabajadores vendrán obligadas a que de entre ellos, al menos, el 2 por 100 sean trabajadores con discapacidad.
Esta obligación de todas las empresas facilita de una manera directa la integración en el mundo laboral de cualquier trabajador con discapacidad. Además, la empresa puede recibir algún tipo de bonificación por su contratación en las cuotas a abonar a la seguridad social.
Existe un criterio técnico, el 98/2016, de la Dirección General de la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social que establece cuando una empresa tiene más de 50 trabajadores y como la empresa puede cumplir esta obligación.
Centros especiales de empleo
Los Centros Especiales de Empleo son empresas cuyo objetivo principal es el de proporcionar a los trabajadores con discapacidad con el fin de facilitar la integración laboral de éstos en el mercado de trabajo.
Hay que tener en cuenta que las empresas intentan crear centros especiales de empleo por las bonificaciones y subvenciones que reciben para reducir los costes.
De hecho, existe un contrato temporal pensado para estos trabajadores.
Pensión no contributiva en 2022
Aquellos trabajadores, mayores de edad, que carezcan de ingresos suficientes, ( inferiores a 5.808,60 euros anuales en el año 2022) y tengan una grado de discapacidad igual o superior al 65% tendrán derecho a una pensión no contributiva.
Esta pensión contributiva será 5.808,60 euros anuales abonados a razón de 414,9 euros mensuales en 14 pagas.
Si además se acredita la necesidad de ayuda de terceras personas, esta ayuda se incrementará hasta los 8.712,9 euros anuales.
Si quieres más información, te recomiendo este artículo.
Reserva de plazas en oposiciones a la administración
El Real Decreto 2271/2004, establece que en las ofertas de empleo público se reservará un cupo no inferior al cinco por ciento de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad cuyo grado de minusvalía sea igual o superior al 33 por ciento.
Esta reserva de plazas también se realiza en promoción interna así como en las convocatorias de personal temporal.
Cómo solicitar el grado de discapacidad
La solicitud del grado de discapacidad se inicia ante el organismo correspondiente de la Comunidad autónoma. Por ello es necesario informarse en cada comunidad.
En caso de que no estemos conforme con el grado de incapacidad concedido, se puede interponer una demanda en el plazo de treinta días, a contar desde la fecha en que se notifique la denegación de la reclamación previa o desde el día en que se entienda denegada por silencio administrativo ante los Juzgados de lo social correspondientes, tal y cómo indica el artículo 71 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social.
La revisión del grado de discapacidad
El grado de discapacidad podrá ser revisado en función de lo que indique la resolución que concede el grado de discapacidad.
En caso de que no se indique nada, se podrá instar la revisión del grado por agravamiento o mejoría hasta que, al menos, haya transcurrido un plazo mínimo de dos años desde la fecha en que se dictó resolución, excepto en los casos en que se acredite suficientemente error de diagnóstico o se hayan producido cambios sustanciales en las circunstancias que dieron lugar al reconocimiento de grado, en que no será preciso agotar el plazo mínimo.
En cualquier caso, la incorrecta valoración del grado de discapacidad conforme a lo previsto en el RD 1971/1999 no es una causa de revisión por agravación. Así lo ha establecido la STSJ de Extremadura, de 27 de mayo de 2019.
Hola soy sabrina aller 27/12/2022 estuve en tribunal médico de malaga y no me quisieron atender es más la señora de administración me trató peor que a un perro tengo el 56 % pero mis emfermedades an empeorado muchísimo no puedo trabajar por problemas tanto de salud mental como físico llame al centro de discapacidad y me dijeron que fuera ese día no avía nadie asin que no me quisieron atender le expliqué a la recepcionista que era urgente pues mis emfermedades son graves mi tarjeta es indefinida no tiene fecha de caducidad solo que en 2020 recibi una llamada de la asistenta social del tribunal médico de malaga cvo la llamada no llegó ni a 3 minutos y hay me concedieron el 56 % con informes médicos no válidos por que eran antiguos asin que este año recogió todos los informes médicos y de siquiatría para presentarlos y que me vieran tanto sicolog@s , médico y asistenta social y que me reconociera el grado que real mente me pertenece por ley que puedo hacer ante tan injusticia gracias de ante mano y espero una respuesta urgente .
Si has solicitado una revisión que no te han aumentado, la única opción es presentar una reclamación previa y posteriormente una demanda frente a la resolución que no aumenta el grado de discapacidad.
Y eso como se hace y donde ? Yo soy de Estepona 29680 ( Málaga)
Te recomiendo que acudas a un abogado de tu localidad.
Buenas tardes Alejandro, estoy de baja por IT por enfermedad común desde el día 21/1/21, el día 20/7/22 la empresa dejó de cotizar por mi y tuve que solicitar el pago directo a la mutua, desde entonces estoy cobrando el 75% de mi salario.
El ICAM. me ha citado el día 28 de éste mes por email y sms, indicando en el mismo que es «para valorar si continúo en IT o no».
Mi pregunta es, tengo desde hace años el 53% de discapacidad con movilidad reducida y mis patologías han ido a más además de sumarse otras nuevas, no me veo en condiciones de trabajar, tengo posibilidades de que el INSS me conceda una incapacidad permante absoluta? y por otro lado, el día de la visita llevaré informes y. mi certificado de discapacidad actual ya que solicité la revisión de grado el día 12/8721 y aún no me han citado para dicha revisión.
Saludos y gracias por tu labor Alejandro
Sin conocer el caso, es imposible saber las opciones de una incapacidad permanente absoluta.
Hola Alejandro, de base tengo fibromialgia, fatiga crónica, desgaste cartílago en rodillas, distimia, trococanderitis, estas patologías se agravaron por problema familiar que aumento mi desgaste diagnosticandome un síndrome túnel carpiano moderado, artrosis grado 2 en ambas manos, ansiedad y lumbalgia.
Por otro lado actualmente me han diagnosticado esofagitis y apneas moderadas del sueño por lo cual debo dormir con CPAP
Todo ello me produce ansiedad y cansancio extremo.
Hola, a mi madre le han reconocido una discapacidad del 58, pero no tiene la de movilidad y tiene un andador , sin él no puede andar para ir al baño y tampoco puede subir escalones ni pendientes. Tambien tiene problemas de audición y no tiene tampoco reconocida esta discapacidad . Mis preguntas son las siguiente: en cuanto tiempo tardarían en reconocerse estos dos puntos y cual es la cuantía a percibir aprox,?
Espero tener noticias sobre estas cuestiones.
Muchas gracias.
Desconozco lo del plazo ya que no se si lo habéis impugnado o presentado una nueva solicitud… Para tener derecho a una pensión de invalidez se ha de tener un grado superior al 65% y la cuantía es de 420 euros al mes. Aquí lo explico.
No pone nada de plazo.. es la primera notificación que se ha concedido esa discapacidad. No sé, como evaluarán porque creo recordar que fue por tlf. Y ahora no se si ir con un escrito al centro correspondiente o por email y comentarle , que no estoy de acuerdo por el tema de la movilidad y la audición.
Muchísimas gracias Alejandro, por su respuesta me ha resuelto muchas dudas.
Un saludo!!
En la resolución te indicará que si no estás conforme, tienes un plazo de preaviso de 30 días para presentar una reclamación previa.
¿Es compatible la Pensión no contributiva con el salario del trabajo?
Somos tres convivientes de primer grado de consanguinidad, es decir, somos mis padres y yo no superamos la renta de 35.397,60 € y cuento con discapacidad del 65% y cobro el salario mínimo, es decir, 14.000 € anuales con las pagas extras prorrateadas. ¿Cuánto podría cobrar de PNC?
Gracias
Saludos
Con los datos que me indicas no tendrás derecho.
Hola, Quisiera saber si después de estar 365 de baja, antes de prorrogarte los 180 días ,te solicitan que aportes los informes médicos junto con la solicitud de incapacidad o como valoran para prorrogarte o darte el alta si procede. O se basan en historial médico del paciente. Gracias.
Lo valor el equipo de valoración médica del INSS. Te llamaran para que pases la revisión médica. Puedes llevar informes privados si los tienes.
Buenos días.
Poseo una discapacidad del 33% reconocida por los servicios sociales, solicitada por una incapacidad permanente, antes de que cambiara la ley.
Si perdiera mi incapacidad, seguiría manteniendo el 33%, al tenerlo ya reconocido?
En mi tarjeta de discapacidad pone que el tiempo es indefinido.
Gracias. Saludos.
Sí, se mantiene son dos cosas diferentes
Muchas gracias por responder tan pronto y por la información facilitada en la página.
Saludos.
Tengo una incapacidad total permanente solicite justo después la discapacidad y me han dado un 20 por ciento, ni siquiera me vio el psicólogo ni la persona de asuntos sociales. Al darme la valoración en ese aspecto tengo un 0 por ciento. Para reclamar como lo hago ?? También tenido un informe con miopía Magna y solo aparece miopía, además no tengo nada de voz por disfonía por operación de nódulos en cuerdas vocales y creo q no me han valorado nada bien. Solo puedo hablar por gestos y muy bajito. Que puedo hacer . Gracias
Cuando te llega la resolución de grado de discapacidad, te debe indicar el procedimiento de impugnación. Lo normal, sería un plazo de 30 días interponiendo una reclamación previa, y posteriormente, una demanda ante el juzgado.
En el último informe médico pone que tengo trastorno psicótico agudo con síntomas de esquizofrenia y esquizofrenia paranoide en estudio su evolución. ¿Me podrían dar aunque sea un 33 por ciento de discapacidad?
Hola. Me han dado un 21% de discapacidad . Quisiera saber en que me puedo beneficiar con esa puntuación, bien sea personalmente o en el trabajo. Gracias
Las ayudas más importantes o en el trabajo comienzan con el 33% de discapacidad.
ᲚῦᲖᲡᲑᲗᲗᲗᲡᲗᲑᲝᲑᲨ:
Hola. Me dieron un 15% de invalidez. Quiero saber cómo puedo usar esta partitura, personalmente o en el trabajo. Gracias
Si me han otorgado, el 57 de grado de incapacidad permanente. Paso de incapacidad permanente total a incapacidad permanente absoluta? Gracias
No, son dos cosas independientes. No se aumenta la incapacidad permanente por el hecho de que se aumente el grado de discapacidad.
Hola buenas me andado la descapacidad del 65 &de por vida hace un mes que quiere decir que es contributiva o es pnc cómo cobraba antes 420€,
Si percibas una prestación por el grado de discapacidad, es no contributiva. Cuestión diferente es que sea una incapacidad permanente.
Buenas noches. Tengo reconocido un 10% de discapacidad por accidente laboral hace mas de 15 años. Ahora estoy de baja (en julio haría los 180 días de prórroga después de los 365 días) por fractura de clavícula en accidente no laboral, si me proponen para una IPT y me la conceden ¿como seria el cálculo total para la discapacidad? de mano y hombro…por separado….
Muchas gracias anticipadas
Es una cuestión médica en la cual no te puedo responder. Que además, dependerá de la secuela que te quede por la fractura de la clavícula.
Hola y buenas noches. Tengo un grado de discapacidad del 65% pero en la resolución no dice nada de volver a revisión. En una de las hojas de la resolución aparece como discapacidad definitiva entre paréntesis y a fecha de hoy no estoy seguro si es definitiva en la suma de los factores que dieron la suma del porcentaje de ese momento o es definitiva en el tiempo.
No entiendo la diferencia en la pregunta, pero si indican que es definitiva es que no la vana revisar.
Tengo infarto agudo, de miocardio,con 5 stent
Pancreatitis grave,Pancreatitis cronica
Insuficiencia pancreatica exorcina. Depresion.
Saben si tengo más del 65% discapacidad
Lo desconozco.
Buenas tardes, ¿tener reconocida una discapacidad del 65% da derecho a una incapacidad permanente en alguno de sus grados teniendo los años cotizados?
Por otro lado, ¿Qué requisitos son necesarios para la adaptación del puesto de trabajo?
Gracias
No necesariamente, depende de si la discapacidad existía o no con carácter previo al comenzar a cotizar en la seguridad social. Sobre los requisitos de adaptación al puesto, no se exactamente a que te refieres, normalmente se realiza cuando el servicio de inspección considera que una persona trabajadora tiene limitaciones para su puesto de trabajo.
Hola ,tengo una discapacidad de un 42% de esquizofrenia , está enfermedad me imposibilita a lo hora de trabajar ,los últimos trabajos q tuve no pase el periodo de prueba y en otro tuve q pedir la baja voluntaria ,me la diagnosticaron hace 6 años , es posible q m valoren de nuevo? Duermo mal x las noches no descanso , tengo problemas de concentración y atención ,vértigo mareos y llega a resultar frustrante ,q puedo hacer ?
Puedes solicitar la revisión.
Buenas tardes, tengo reconocida una incapacidad permanente total con lo que se me reconoce directamente el 33% por lo que fiscalmtente en la declaración de la renta hay un beneficio de unos 1000 eur creo recordar, por otro lado solicité al centro de valoracion de la junta de Andalucia y me han reconocido el 27% ¿afecta ese 27% a la ayuda economica en la renta al tener ese 33% por la incapacidad permanente total? ¿o son dos cosas distintas?
Hola tengo un amigo que tiene reconocido un grado de discapacidad del 69 %.a día de hoy no cobra nada más q el subsidio pero con ese grado de discapacidad no debería tener derecho a una pensión aunq fuese mínima?
Si te refieres a una pensión de incapacidad permanente, es necesario tener una cotización previa.
Tengo un 34% y me gustaria pedir Otra valoración ya que tengo movilidad no y me gustaría tener movilidad si, ya que llevo un coche adaptado. Mi pregunta es si me pueden bajar la discapacidad. La tengo permanente. Gracias
Sí, al pedir una nueva valoración se puede reducir.
Tengo invalidez total permanente. Hoy me an dado un 14 por ciento . Me dejaran de pagar la pensión. Gracias!
No, son dos cosas diferentes, aunque complementarias. Dejarán de pagarla si el INSS la revisa, pero no por que se te haya concedido sólo un 14 por ciento de grado de discapacidad.
Buenas Alejandro!. El caso es que a mí me evaluaron el grado de discapacidad una psicóloga y un trabajador social. Me trataron muy bien diciéndome ellos mismos que me iría bien lo del 33 por ciento para trabajar adaptado (y es lo que yo busco)…el caso que al mes voy a ver cómo va mi expediente y una trabajadora me lo mira en el ordenador y me dice que la resolución tardará pero que si que llegó al 33 por ciento que además estoy citado dentro de 3 años para una revisión. Al mes siguiente voy de nuevo a ver cómo v el asunto y me atiende otra persona y me dice que no le sale nada que no me puede decir… Y la semana pasada me llama un médico de ayi que me da cita para el martes que viene para valorarme…yo pensaba que el médico ya ni me veía. La pregunta es. Si la señora que me atendió la primera vez que me dijo que estoy citado dentro de 3 años para una revisión….si tienes esa revisión por qué son ellos los que me citan a mi quiere decir que si que he llegado almenos al 33 por ciento?. Es que estoy muy preocupado a ver si al final no me van a dar nada. Yo me he agarrado un poco a que puede ser verdad por el tema de que ellos según ella me han dado una fecha para dentro de 3 años a una revisión. La revisión ellos solo te la piden si te han concedido la discapacidad mínimo del 33 por ciento?. Te agradecería tu contestación por favor. Gracias y un saludo!
No, la revisión no determina que existe un grado de discapacidad superior al 33%.
Buenas Alejandro!. Yo estoy de baja por enfermedad común y finalice contrato y solicite la discapacidad por tema de ansiedad,TDAH , depresión…estoy pendiente de resolución. Mañana me verá el médico del INSS. Ya me vio la psicóloga y el trabajador social. Mi pregunta es…si antes de que me den la resolución encuentro un empleo y me cojo el alta voluntaria para trabajar eso podría perjudicarme en la resolución de mi grado de discapacidad? Podría provocar que me dieran menos grado al ver que me he puesto a trabajar cogiendo yo el alta? Gracias y un saludo!
En teoría no debería afectar. Cuestión diferente es la valoración que haga el propio tribunal.
Buenas tengo un na incapacidad por de un33% derivada de una incapacidad laboral y el centro de valoración me dieron el 19,% me piden quitar el 33% reconocido por el INSS si me vuelvo a valorar y no llego al 33% gracias
No, reducir el grado de discapacidad no implica automáticamente que revisen la incapacidad permanente.
Hola una pregunta tengo valoración para discapacidad 16 de este mes , tengo bastantes enfermedades, como problemas respiratorios hipertiroidismo sicdalicia en ambos pies y además una epilepsia infantil mi pregunta es el informe de hace años de ipilepsia también se puede presentar aún que actualmente no me dan los ataques ?
Puedes presentar todos los informes médicos que consideres importantes, sin perjuicio de que se valora la situación médica actual.
Me han diagnosticado un trastorno psicótico. El informe médico es del año pasado y lo presenté con la solicitud de discapacidad. Vivo en Andalucía. Para la valoración de la discapacidad, ¿me llaman por teléfono o tengo que ir a algún sitio? He preguntado a la Junta cuánto van a tardar en reconocerme la discapacidad y me han dicho que pueden tardar unos catorce meses. La espera está empeorando mi estado de salud mental, ¿qué puedo hacer?
El grado de discapacidad es una cuestión que está transferidas a las comunidades autónomas, y desconozco la situación de Andalucía o como lo gestionan.
Llame al teléfono 900555564 es el de la discapacidad en Andalucía y le dirán lo que tiene que hacer. Es un teléfono gratuito de la Junta de Andalucía.
Tengo un informe médico en el que pone que tengo trastorno esquizoafectivo psicótico vs paranoide y he solicitado que me reconozcan una discapacidad. ¿Me podrían reconocer una discapacidad del 33 por ciento por ello? Tengo problemas también para relacionarme con la gente y no encuentro trabajo.
Sí. Tienes que pedir en tu ayuntamiento que te citen con un tribunal médico para que te evalúen. Si ven que tu diagnóstico te dificulta tanto la vida, te la conceden. Reúne todos los informes que puedas. Yo estoy en una situación similar y me la dieron.
Desde el COVID si quieres ser citado para pasar tribunal tienes que indicar que tienes dificultades de movilidad de lo contrario hacen la valoración por teléfono.
Gracias por la aportación. ¿En qué comunidad autónoma? ya que depende de cada comunidad esta cuestión.
La pareja de mi hijo tiene una discapacidad de 65% . Su madre cobra la pensión por hijo a cargo, pero lleva 2 años viviendo en Alicante (es de Córdoba) . Acaban de tener una hija y su madre no quiere pasarle la pensión. Hay alguna manera de que la cobre ella. Gracias
Hola, mi hijo tiene concedido un grado de discapacidad del 65% por enfermedad mental (esquizofrenia).
En la resolucion indica que es revisable el 10 de enero de 2024 y mi pregunta es: lo revisan en esa fecha concreta la Admon y en su caso, envían una comunicación o se tiene que personal en el centro de valoración ese día?
Saludos.
Desconozco lo que pone exactamente esa resolución, pero normalmente indican la fecha a partir de la cual se puede revisar.
Tiene que solicitar usted la revisión . Le aconsejo que la presente un par de meses antes de que caduque
Hola me puedes ayudar mi monbre es Miguel Ángel tengo una discapacidad de 56% y una incapacidad permanente total me ha puesto una prótesis total de rodilla puedo pedir una rebicion de grado de discapacidad y cuánto subiría muchas gracias
Es una cuestión médica, y desconozco si insertar una prótesis aumenta el grado de discapacidad y en que porcentaje.
Me han mandado una carta q pone certificado de grado de discapacidad y solo es 10%.
Por un ojo apenas veo osea q veo solo por un ojo bien. Esto me dificulta encontrar un trabajo…. 🙁
CON el 10% tengo algún beneficio de algo?
Sin perjuicio de que pueda existir alguno, lo más importante comienza con el 33% de grado de discapacidad.
Hola tengo una discapacidad de un 33% con vigencia temporal de 4 años si trabajo me puede perjudicar en que en la revisión me puedan disminuir el porcentaje de discapacidad gracias atentamente y saludos
No, trabajar no debería de ser motivo para disminuir el porcentaje.
Hola, tenía reconocido un grado de discapacidad del 33% por problemas mentales y ahora tengo de hace años 1 hernia discal, una hernia de hiato , fibromialgia, obesidad, bipolabiridad..etc
Pedí que se me revisará los grados y mi sorpresa ha sido que me han bajado al 24% y quitado la paga. Es normal esto con todo lo que tengo??
Si no existe una mejora en la situación médica, no creo adecuado que se te baje el grado de discapacidad.
Pido ayuda en contestar mi pregunta, tengo tendinitis artrosis degenerativa, hernias cervicales, condromalacia y con el 16 por ciento q me han dado, me sirve de algo?? Ya q no puedo trabajar. Muchas gracias
Puedes tener algún tipo de beneficio, pero no te otorga el derecho a un subsidio.
Buenos dias
Tengo una discapacidad reconocida de 20%, según su artículo seria clase 02, con esto puedo acceder a las ofertas de empleo que solicitan certificado de discapacidad o este certificado es sólo si se tiene la discapcidad igual o mayor del 33%
Gracias
Es a partir del 33%
Hola soy yoana tengo grado de minusvalía 50% xtrastorno bipolar pero en los últimos años voy apeor como podría hacer para revisar mi caso gracias unsaludo
Revisión del grado de discapacidad en el organismo de tu comunidad autónoma que te otorgó el 50%.
Hola me acaba de llegar la resolucion de incapacidad permanente total como saber el grado de discapacidad tengo que ir a que me valoren??
Tienes que solicitarlo por tu cuenta en tu comunidad autónoma. No se inicia automáticamente sólo por el hecho de que te hayan concedido una incapacidad permanente.
Se puede cobrar el paro con la incapacidad permanente total??
Sí, es compatible. Dependerá del caso concreto si lo puedes cobrar o no.
Gracias!
Buenas tardes Alejandro,estoy operado de hernia discal L4 L5 y dos placas que me sujetan la columna con artrosis discal,me concedieron un 14% de grado de discapacidad, tengo una pensión de 500euros por IPT para mi profesión habitual, ahora seguramente me van a tener que operar también de hernia cervical, mi pregumta es: si me opero me subiria el porcentaje del grado de discapacidad y si así fuese,la pensión me subiria? Muchísimas gracias por el trabajo que realizas por aquí
Un saludo
No, que pueda subir el grado de discapacidad no implica que aumente la pensión de IPT. Esta aumentará cuando cumplas 55 años si no estás trabajando.
Tal como dice Alejandro el aumento de discapacidad no te aumenta la prestación por incapacidad. No tiene nada que ver la una con la otra. En todo caso el tener una IPT te concede automáticamente un 33% de discapacidad. Lo que te puede aumentar la IPT es que después de la operación, el resultado no fuese lo esperado o que la propia operación implicase una mayor dificultad física o psíquica para encontrar un empleo. En ese caso la revisión se tiene que solicitar siempre después de la operación
Estoy muy agobiada al límite .tengo Asperger .monoplejia congénita y ligamento rodilla roto el juez me ha denegado la incapacidad permanente por no llegar al 33 / tengo el 20 .por ciento .trabajo en escuela infantil soy interina y tengo fobia social .mis abogados tras gastarme 3000 euros dicen que tengo que empezar de nuevo .que pasan con las bajas .puedo recurrir el grado la sentencia dicen que no es recurrible tampoco es firme pero el juez alega eso no la otorgA por no llegar al 33 / que hago???
Desconozco el caso, pero si tienes unos abogados que han dicho que no es posible conseguir ni recurrir la sentencia, seguramente será así y nada se puede hacer respecto a esa sentencia.
Hola muy interesantes los árticulos publicados y de mucha ayuda.
Soy P.N.C. y tengo una pérdida de audición del 50% tengo derecho a alguna ayuda para palear la situación??
No se si tienes concedida un grado de discapacidad, pero tendrás que solicitarlo, y en base al grado que te den puedes tener determinadas ayudas.
Hola, a mi me han dado un 42% de discapacidad, me han valorado por teléfono, no se si se puede hacer así , tengo una hernia discal en el cuello y tres en la parte de abajo de la espalda, no puedo ni fregar los platos del tirón, no puedo recurrir porque estoy dado de baja, y creo que la baja va a dura mas de 30 dias, que son los que me dan para reclamar, por favor que puedo hacer estoy desesperado, gracias
Entiendo que, además de la llamada de teléfono, han valorado tu historial médico. De todos modos, el grado de discapacidad lo concede la comunidad autónoma, y es una cuestión independiente de la incapacidad permanente y del proceso de incapacidad temporal que creo que te encuentras actualmente. Si no estás conforme con el % de discapacidad, acude a un abogado de tu localidad.
Hola me llamo Isabel me reconocieron un 20 por cien de invalidez apenas veo por un ojo tengo condromalacia grado cuatro depresión crónica hipotiroidismo el radio de la muñeca izquierda operado por rotura tengo dificultad para doblar las rodillas y sufro mucho dolor ,Mi pregunta está bien evaluado Gracias m
Es una cuestión médica que desconozco si es correcto o no.
El problema es que si aquí en Valencia el grado de discapacidad no tienen en cuenta los informes y un juez dice que me la otorgaría pero sin un 33 / se lo piensa la sentencia no es sólo laxa si no ??? Y que tengo que esperar otros dos años a una revisión de grado y un nuevo juicio .mientras esto fuera así debería de estar de baja si o si pero tienes que vertelas con los de la SSocial .con los del grado .se puede que revisen el grado de forma judicial sin demorar tiempo por qué parece que el problema es burocrático y yo mientras que ?? Estoy medicada .cojeo tengo la mano inútil y encima fobia social con Asperger es que ya está bien .
Desconozco el caso concreto, pero es cierto que a veces los jueces sólo valoran los informes del INSS, y no otros informes que puedan existir del servicios público de salud.
Yo tengo de un oído una perdida de un 70%+ y no me han dado ningún grado de discapacidad.
Bienvenida al club laseguridad social no les importa no quieren pagar y te quitarán grado te putean y cuando estés al límite escucharán .
Tengo una incapacidad permanente total para la profesión habitual por la cual tengo reconocida una prestación.
Hasta ahora marcaba la casilla de trabajador discapacitado en la declaracion de la renta , pero con la derogacion de la ley que me equiparaba cierto derechos del 33% no se si puedo seguir marcando la casilla.
Por otro lado, ¿Si pido valoración del grado de discapacidad en los servicios sociales de mi comunidad puede repercutir negativamente en mi prestación?
Gracias.
No, solicitar un grado de discapacidad, aunque no te lo concedan no repercute en la pensión ya reconocida del INSS.
Buenos días . Tengo un grado de discapacidad del 34% por un cáncer de mama. E solicitado la incapacidad permanente total porque no puedo realizar esfuerzos con el brazo que me operaron . Yo antes trabajaba de educadora infantil y ese puesto no lo puedo realizar por las secuelas , estoy trabajando en un call center . El tribunal médico me a denegado la incapacidad POR NO ALCANZAR, LAS LESIONES QUE PADECE, UN GRADO SUFICIENTE DE DISMINUCION DE SU CAPACIDAD LABORAL, PARA SER CONSTITUTIVAS DE UNA INCAPACIDAD PERMANENTE.
Puedo reclamar. Me lo pueden conceder por no poder trabajar en mi anterior trabajo del que tengo estudios.
Gracias un saludo
Siempre puedes reclamar, pero para saber posibilidades habría que ver los informes médicos, y cual se considera la profesión habitual a los efectos de esta incapacidad permanente.
Buenas tardes desde pequeña en el cole me reconocieron una minusvalia de un 68 % ,actualmente tengo casi 20 años ,entonces desde los 18 cobro una pensión de minusvalia por la seguridad social ahora al presentarla por la junta de andalucia para cobrar la no contributiva pues me mandan que tengo que volver a valorar me valoran y me han mandado la carta que ahora me ha bajado los grados a 35 % y por lo tanto me quitan la pensión ,yo tengo una minusvalia de retraso madurativo, me dijeron un ligero retraso mental y audición perdida. ME dice el psiquiatra que mi problema mental no se cura que como puede ser que esa mujer 1ue me valoro dijera que estoy apta para trbajar entonces ahora me toca reclamar en los 30 días que me dan ,como puedo reclamar ?? Gracias
Tendrás que reclamar apoyándote con un informe médico.
BUEN DÍA.
TENGO 58 AÑOS.
CON DISCAPACIDAD DEL 46 % TRABAJÉ 12 AÑOS Y 6 MESES.
CON DISCAPACIDAD DEL 71% LLEVO TRABAJANDO 1 AÑO Y 6 MESES.
CON DISCAPACIDAD INFERIOR AL 45% TRABAJÉ 17 AÑOS.
EN TOTAL 31 AÑOS.
PODRÍA JUBILARME AL 100%???
Buenas tardes tengo 46 años y desde marzo una ipt. Después de un año solicitado me han valorado para una discapacidad y me han dado el 26 %. En la misma consulta la trabajadora sociales me comento que al tener la ipt tendría un mínimo del 33. Se podria recurrir .
No es cierto, el tener una IPT no determina absoluta que se vaya a conceder el 33% de grado de discapacidad. No se si los 26% es correcto o no, pero la IPT no determina que sea incorrecto.
Hola,
Tengo una discapacidad del 33% con carácter definitivo. Que derechos y obligaciones tengo con mi empresa.
Han evaluado nuevamente mi puesto de trabajo y me han ofrecido la revisión médica.
Que pasa si no soy apto 100%
Si estás no apto, podría ser motivo de despido objetivo, sin perjucio de que puedas tener derecho a una recolocación. Si es apto con limitaciones, no se podría extinguir la relación laboral por esa causa, pero si deben adaptar el puesto de trabajo.
Tengo 67 años una discapacidad permanente absoluta como puedo conseguir el porcentaje de incapacidad? .muchas gracias
Salvo en Ceuta y melilla, lo gestiona la comunidad autónoma, por lo que tienes que solicitarlo al organismo autonómico correspondiente.
Buenas tardes, mi consulta es, cogí baja por lumbagia y me hicieron una prueba, me encontraron que tengo UNA MOVILIDAD EN FKEXION LUMBAR Y EXTENSIÓN LUMBAR WUE NO SUPONE UNA LIMITACIÓN SIGNIFICATIVA RESPETO A LA NORMALIDAD PERO CON UNA MOVILIDAD EN FLEXIÓN LATERAL QUE SUPONE UNA LIMITACIÓN DE LA MOVILIDAD DE – 44,95%, RESPETO A LA NORMALIDAD MÁXIMA, LO CUAL SUPONE UNA LIMITACIÓN MODERADA, CON UN COEFICIENTE DE VARIACION BAJO.
A PARTE TENGO UN DEFICIT DE FUERZA DE LOS GRUPOS MUSCULARES DEL MIEMBRO INFER. IZQUI. DEL VASO INTERIOR DEL – 23,63%, VASTO ESTERNO DEL – 25,43%, TIBIAL ANTERIOR DEL – 25,12%, GEMELO INTERIOR DEL – 15,69% RESPETO A KA EXTREMIDAD DERECHA.
Tambuen una disminución de la velocidad e inflexiones en la velocidad angular.
Resumiendo, PRESENTO UNA MOVILIDAD DE FKEXION LATERAL DE KA COLUMNA LUMBAR DUSMINUIDA, CON CONTRACCION MUSCULAR PARAVERTEBRAL LUMBAR, QUE SUPONE UNA LIMITACIÓN FUNCIONAL MODERADA.
Mi pregunta es, me pueden dar una invalidez del 100% o una discapacidad?
tengo 42años y nací con un ojo vago 7/2 de miopía sabe alguien el porcentaje de minusvalía que me pueden dar 🙏💕gracias
Hola
Tengo una incapacidad permanente parcial
Y me han dado solo llevando documentación sin valorarme presencialmente un grado de discapacidad de 15%
Un accidente laboral que tuve en la misma empresa me cogió una máquina el dedo índice de la mano derecha soy diestra y fue por falta de medidas de seguridad
No quise denunciar a la empresa
Y quiero mi 33% de discapacidad
Me han dado menos de la mitad…me han dado ese resultado dando sólo los documentos, sin pasar por tribunal ni nada…(por la pandemia 2020)
Me dan 30 días para recurrir
Necesito ayuda
Es una cuestión más médica que jurídica. De todas maneras, la incapacidad permanente parcial no permite asegurar el 33%, ya que lo otorgan organismos diferentes con cuestiones a valorar diferentes.
Hola, a mi madre le han concedido una dependencia de grado I en Febrero de 2021 (fecha resolución)
La solicitud quedó registrada en Diciembre 2020.
De cara a la agencia Tributaria desde cuándo tiene esa dependencia? Podría incluir esta situación en la declaración de IRPF del 2020?
Gracias por su respuesta
Buenos días,
En primer lugar, agradecerte la información que suministras. Mi pregunta es si la solicitud de grado de discapacidad tiene una fecha de edad límite. Tengo un familiar italiano que tiene residencia legal en España desde hace 20 años. Tras padecer un cáncer le han quedado secuelas, además de tener artrosis y asma crónica muy agravada. Tiene 65 años pero no tiene derecho a pensión de jubilación. La incapacidad permanente tampoco puede solicitarla (según nos han dicho) porque solo se puede pedir hasta los 60 años ¿Sería posible solicitar un grado de discapacidad para luego optar a algún tipo de ayuda?
Muchas gracias.
Sí, puede solicitarla.
Hola tengo 34 años y una discapacidad del 42%, trabajo 6 horas en una empresa pero el salario que tengo no llega al minimo y no me da para vivir, ¿puedo ser plutiempleada? Tengo miedo que me quiten la discapacidad pero es que 800€ no me da para vivir pagando todo lo que pago y necesito de mas trabajo, pero el problema esta en que no puedo estar mas de 6 hora en bipedestacion, tampoco recibo paga de ninguna clase, estoy al borde de perderlo todo.
No deberían de sacarle la discapacidad por el hecho de tener dos empleos. Es una cuestión médica que no depende del trabajo.
Hola tengo un enfermedad de piel se llama : mal de meleda y he solicitado la ayuda lo tengo en las manos y los pies un mano no puedo abrir por el efecto de la enfermedad no se si me lo puedeo aceptar?
Desconozco esa enfermedad y el grado de discapacidad que otorgan con el mismo, es una cuestión más médica.
Hola tengo un 48 de discapacidad me podrían bajar el grado por mejoria hace seis años que no la renuevo y estoy súper bien y tengo un buen informe del siquiatra
Sí, se podría revisar.
Hola. Soy peluquera Asmática. He estado un año más o menos controlada. Ahora sufro grandes crisis, que me obligan a ir a urgencias. Por si fuera poco tengo migraña severa. Me ponen botox. Estoy de baja. Puedo pedir un grado de discapacidad?
Se me hace imposible estar en la peluquería
Supongo que te refieres a una incapacidad permanente, dependerá del grado de afectación y gravedad del asma.
Tengo un 40% de minusvalía fija.
Tengo derecho a renovar y cobrar algo???
Muchas gracias
No se tiene derecho a una pensión, salvo concesión de una incapacidad permanente.
Me han concedido la incapacidad permanente total con 55% de discapacidad en el hombro revisable a partir del año tengo que hacerme más pruebas para cuando me llamen
Hola, me acaban de conceder un 28% de discapacidad por esclerosis múltiple recurrente. Tengo algún beneficio por ello, o sólo a partir del 33%?
La mayoría de los beneficios empiezan a partir del 33%, aunque puede que en determinadas ayudas u otras cuestiones puedas tener algún tipo de beneficio.
Gracias
Hola, tengo 60 años y el 75 % de discapacidad, cobro la PNC y el complemento, ahora estoy peor de alguna de las enfermedades, algunas terminales y otras que me han diagnósticado, que no tenia. Que puedo hacer para que me reconozcan la pensión contributiva. Con la pensión que cobro, me es imposible llevar una vida normal. Perdonen las molestias y gracias de antemano
La pensión contributiva sólo se reconoce en caso de que se haya cotizado para ello, entiendo que si no te la han concedido es que no tienes esa cotización necesaria.
Hola con un époc .epilepsia y depresión me han dado un 23
Mi marido tiene 72 años cobra una pension contributiva por incapacidad permanente total pasando a jubilacion a los 65 años. Actualmente por empeorar se le ha revisado el grado de discapacidad, teniendo mas de un 75%. Puede haber algun beneficio en la pension? A el le retienen IRPF. Hay que comunicar esta nueva situacion?.
Una vez superado la edad de jubilación, la incapacidad permanente no se revisa ni se aumenta la cuantía.
Solicita al INSS revisión de Grado para IP Absoluta y aporta el nuevo grado de discapacidad, cobrará el 100% y estará ex venta de IRPF.
Hola
Tengo reconocida por el INSS una incapacidad total desde Noviembre. Solicite la revisón en la Junta Castilla y León para que me dieran el grado de discapacidad. Pero solo me han dado el 7%.
Tengo beneficios a nivel laboral o en impuestos teniendo solo la incapacidad total?
Gracias
Saludos
como se puede adelantar para que te den el grado de discapaciodad, yo lo presente have 6 meses. y me han discho que se tarda mucho mas,. Me an comentado que si un emplador te solicita con el grado de discapacidad yl tramite se puede adelantar a 3 meses.
(esto es posible) si es asi como tendria que solicitarle a a mi empladeor que me hisiera el unforme!
desde ya muchas grcias
cecilia
Tengo una discapacidad del 15%, ¿esto puede hacer que me ajusten en mi trabajo? Es decir, que deje de hacer alguna de las actividades que antes hacía?. Gracias
Por el simple hecho de tener una discapacidad, no. No tienen que adaptarte el puesto de trabajo. Otra cosa es que no estas apta para trabajar.
Hola soy mecánico de metal 50% minusvalía llevo 13 años cotizados tengo 49 años tengo derecho una paga aparte de la seguridad social o tengo derecho aúna pensión de por vida quiero saber por cuato me darán por pensionarme tengo perdida de audición mal formación 100% perdida de audición aún sigo trabajando gracias. Tolosa guipuzkoa España
Si consideras que no estas apto para trabajar puedes solicitar una incapacidad permanente. Lo que vas a cobrar en caso de que te lo concedan, depende de tu base de cotización y el grado de incapacidad.
Y que se olvide de una liquidación. Que eso no lo dicen, que una vez otorgada la incapacidad pierdes todo a cambio de una pensión que por lo general es baja.
Tengo 22 años y tengo reconocido un 70% de grado de discapacidad entre psiquico y fisico y estoy cobrando una pension de 399€ mensual / 12 pagas. Puedo trabajar cuenta ajena, sin que me quiten la pension.
Muchas gracias
Magda
Hola mi hijo de 7 años tiene una discapacidad orientativa del 20 por ciento q ayudas tengo gracias
Buenas tardes, tengo 53 años, me acaban de comunicar que tengo un 49% de minusvalía, según leí puedo tener derecho a jubilarme ya, lo que pasa es que sólo tengo cotizados unos 17 años.
También me gustaría saber si en el trabajo tengo algún tipo de beneficio tanto económico como laboral
La jubilación anticipada por concesión de un grado de discapacidad la explico aquí, sobre beneficios, en principio la tributación.
Buenos días , lo siento no entiendo, y me gustaría saber lo del trabajo para saber si entrego los papeles o no, ya que si no me beneficia a mi sino a ellos no lo entrego. Gracias
Hola buenas tardes tengo una discapacidad del 35% permanente y estoy empeorando quiero ir a una nueva revisión. Me pueden bajar el grado de discapacidad?
Sí.
Tengo un 36% de discapacidad por sindrome de Tourette y un 15% por pies cavos reconocidas hace mas de 15 años, 48 años de edad y 24 años cotizados. Tengo entendido que con un 45% podria jubilarme anticipadamente a los 56 años por Tourette y que no es necesario que el 45% sea solo por esa discapacidad sino que pueden sumarse otras según una tabla baremo que figura en el anexo del real decreto que regula estas cuestiones. ¿es esto correcto? Según la tabla, si no he mirado mal, me saldria un 46% de «sumar» el 36% y el 15%. ¿podria entonces jubilarme a los 56? Gracias
Buenos días, en el 2012 sufrí un accidente con fractura trimaleolar de tobillo. Fui operado 6 veces y actualmente me han quedado secuelas como no poder correr, saltar, los dedos en garra, bajar escaleras fácilmente, estar mucho tiempo de pie o andar por terrenos irregulares. En el 2017 gané una sentencia de un juez en la que me reconoce que estoy afecto a una IPP derivada de un accidente no laboral, con percibo de una indemnización de 24 mensualidades.
He solicitado el grado de discapacidad en mi comunidad y me han dado el 10%. A pesar de tener dos informes médico forenses del juzgado de lo social en el que consideran que la capacidad laboral está limitada significativamente, la patología que sufro es de carácter crónico e irreversible incluso podría agravarse con el tiempo, que me impide realizar tareas que impliquen sobrecarga funcional del tobillo ya que esto supone la inevitable inflamación con edema y dolor de dicha articulación debido a la artrosis postraumática, que no puedo adoptar posturas forzadas como ponerme de cuclillas, que estoy muy limitado para estar en bipedestación o deambulación prolongada, más de 3-4 horas, y que mi pérdida de capacidad funcional es significativa (superior al 33%) desde el punto de vista médico legal. A parte según RDL 8/2004 presento ligero edema en el tobillo así como dificultad a la flexión dorsal del mismo. Una cicatriz de 15 cmts con importante hiperpigmentación asociada, así como 3 cicatrices en la cara interna del tobillo (7 cmts y dos de 5 cmts)
El 10% de discapacidad es considerado de grado poco o escaso, tipo 1. Cree que es posible recurrir y que me concedan el 33% de discapacidad, ya que considero que con todo esto por lo menos estaría en la categoría III (moderada)
Gracias y un saludo
Sí, es posible recurrir. Tienes que presentar una demanda en un plazo de 30 días si la resolución pone fin a la vía adminsitrativa.
Buenos días tengo una incapacidad permanente total y a Soluta para todo tipo de trabajo y un 33 de discapacidad leche de la documentación para subir el grado de discapacidad y directamente me pasaron al 34 % sin verme y sin nada ningún tipo de revisión ni nada simplemente me mandaron una carta diciéndome que me daban el 34 % eso es legal y a mí No me vio ningún médico y ninguna revisión
Hola buenos días tengo una incapacidad del 42%,por,trastornos personales y epilepsia, desde hace 30 años, ahora cobro una pensión de orfandad, no me llega para mucho, tengo 54 años, podría solicitar alguna ayuda más, gracias.
Hola Alejando, lo primero agradecerte tu tiempo y mi pregunta es…..hace año y medio solicite una valoración para el grado de discapacidad ayer 23/12/2020 me llega una carta en la q dice q me conceden un 22% de minusvalía desde que la solicite hasta hoy he empeorado tanto es así que el 26/10/2020 me concedieron una incapacidad permanente total para mi trabajo habitual,sé que una cosa no tiene nada que ver con la otra, pero esto a espera de otra cirugía de columna de ahí mi empeoramiento,puedo reclamar que revisen lo de la minusvalía? Gracias y Feliz Navidad!!!
Desconozco que informes han tenido en cuenta par el grado de discapacidad, pero dispones ahora de un plazo para presentar una reclamación previa. Puedes solicitarla y presentar esta nueva documentación y la concesión de la incapacidad permanente.
Muchísimas gracias!!!!! Así lo haré
Hola tengo un familiar de 52 años viviendo conmigo ya que ha empeorado Psicológicamente .He ido a solicitar el grado de minusvalía y presenté informes de psiquiatría lleva más de 20 años en tratamiento (5 clases de pastillas), tiene problemas auditivos en ambos oídos y de vista también se presentaron informes, y más problemas de salud.
Después de un año y dos meses nos llaman para decirnos que no hay médicos y que hay que esperar otro año.
Ante esta situación que puedo hacer?
Saludos y gracias de antemano
Poner una reclamación ante el órgano competente.
Soy autónomo societario, tengo el 50% de las acciones de una SL en la que no soy el administrador, y me ha sido reconocida una incapacidad permanente total. Soy mayor de 60 años pero la cuantía reconocida de la pensión recoge tan sólo el 55% de la base reguladora a pesar de que indiqué que no iba a seguir trabajando una vez reconocida la incapacidad ¿Puedo optar al 20% suplementario de la incapacidad permanente total cualificada? ¿Debería para ello vender mis acciones? Dado que el propietario del otro 50% es mi cónyuge ¿Podría vendérselas sin por ello tener trabas para obtener el reconocimiento de incapacidad total cualificada?
Mi pareja tiene reconocido el 65%de minusvalía, cobra una no contributiva, ha muerto recientemente su madre y ha solicitado la orfandad , hemos recibido respuesta contándole para el tribunal médico para reconocimiento , mi pregunta es , pueden bajarle el grado de discapacidad y quitarle la pensión no contributiba que esta cobrando ? Gracias
Tengo una discapacidad del 40 % . En el carnet me pone validez DEFINITIVA.
¿Es para toda la vida o me podrían llamar con los años para nueva revisión?
Eso me pregunto también yo con un 33%, a ver si hay suerte
Buenas tarde, tengo una discapacidad del 44% física con una puntuación de 8, soy administrativa y ejerzo como tal. Mi pregunta es si tengo derecho a alguna prestación económica. Vivo en Andalucía
Muchas gracias
Mi mujer tiene una incapacidad del 33% debido a un accidente y por lo cual no puede trabajar. (Recibe una pension de 1100€) Le acaban de decir que le han bajado el grado de discapacidad. Le quitan por ello la prestación o pension que recibía). Gracias
Si le bajan el grado, pero no le sacan la incapacidad permanente, no, no le baja la pensión. Son dos casos diferentes, la incapacidad permanente y el grado de discapacidad. Entiendo que la pensión es por la incapacidad permanente, y no por el grado de discapacidad.
Los puntos de los factores sociales complementarios a cuanto equivaldría en porcentaje.
Es decir, si tengo 12 de puntuación total de factores sociales complementarios, cuanto sería en porcentaje?
Buenas, soy Juan Antonio y me han concedido una INVALIDEZ permanente total. Tengo 15 meses de paro acumulado todavía del régimen general ya que llevaba 3 años y medio de autónomo. La pregunta es si puedo cobrar ese paro acumulado y cobrar a la vez mi pensión INVALIDEZ PERMANENTE total de 516 €?….gracias
No, si estás cobrando el paro puedes seguir cobrándolo pero no puedes cobrar las dos cosas a la vez.
Buenas Tardes, Tengo una problematica y es que en 2013 me concedieron la discapacidad de un 20% y al cobrar una paga porque el trabajo que yo ejercia ya no lo puedo realizar me equivalia a un 33%.
Al parecer esta ley a sido derogada y ahora me encuentro que mis problemas de espalda han empeorado y que ya no tengo un 33% sino un 20… .
Como podria solucianr esto?
Muchas gracias y saludos.
Solicitar el aumento del grado de revisión en la comunidad autónoma.
Buenas tardes. Mi consulta es la siguientes:
Tengo 54 años y acaban de comunicarme una resolucion de incapacidad permanente total.
Segun esto me correspondería un 55% de la base reguladora. Padezco fibrosis pulmonar y mi unica esperanza de vida sería un transplante doble de pulmon, al que espero llegar. Y aún así la esperanza media de vida es de 8 años.
Mis dudas son las siguientes:
– Cuando cumpla los 55, para cobrar el 75% de la base reguladora, tengo que solicitarlo o lo dan automaticamente al cumplir esa edad?
– Tengo cotizados 23 años laborales, por ello y teniendo en cuenta el diagnostico que he reflejado, podría solicitar la jubilación anticipada cuando cumpla los 56 años, basandome en la esperanza de vida?? Hay posibilidad de que lo concedan??
Muchas gracias por la respuesta y tambien por disipar las dudas de las personas que nos encontramos en estas situaciones tan desagradables.
Un saludo.
No se aplica de manera automática, sino que tienes que solicitarlo. No, en mi opinión, no tendrías derecho a jubilación pero puedes preguntar en el INSS.
buenos dias. mi cuñado paso la valoración en 1987 le dieron un 95 % de minusválida psíquica y física y de movilidad le dieron un 6 puntos ya no anda y para desplazarse tenemos que comprar un coche pero me diseque con un 6 de movilidad no vale para descuento del Iva .que debería hacer e llamado centro de valoración y m dan cita muy larga y resulta que di una señal para el vehículo atapdo para . lo tengo que llevar es que no se puede mover gracias
El que puede cambiar la valoración es el organismo correspondiente de la comunidad autónoma. Desconozco si puedes comprar el coche y después solicitar la ayuda o descuento, entiendo que no, pero lo preguntaría en el organismo correspondiente.
En Andalucia me han valorado un 79 por ciento y todavía no me han llamado de la seguridad social hace dos años a que tengo derecho
Mi hijo tiene 10% discapacidad ……donde puedo buscar si en Andalucia tiene algún ayuda? Gracias
hola buenas tardes tengo grado de discapacidad al 5% ( que beneficios tengo con ese porcentaje)
En principio ninguna directa. Puede que exista alguna cuestión de la comunidad autónoma en la que tengas algo de preferencia o ayuda.
Gracias por tu respuesta Alejandro pero sabrás si la comunidad autónoma de Madrid tenga alguna preferencia o ayuda como me comentas gracias
Lo desconozco.
Hola,
En mi caso hace 2 años sufrí fractura de tíbia y peroné bastante grande tras caerme de un andamio. Estoy trabajando pero tengo secuelas no reversibles, mi rodilla no está correctamente alineada con el pie, tengo movilidad reducida en el tobillo, y tengo cojera.
Llevo casi 1 año ya trabajando, soy albañil y autónomo, pero no puedo trabajar como antes. Moverme encima con mucho peso, subirme a tejados, andamios, etc..
Me preguntaba si podía solicitar algún tipo de ayuda, por ejemplo, si podrían concederme algún grado de discapacidad por esto (Veo que el mínimo con el que podría tener algún beneficio es el 33%).
Gracias y un saludo
Es una cuestión más médica que jurídica. Solicítala en el servicio correspondiente en tu comunidad autónoma y presenta los informes médicos de que dispongas.
Tengo una incapacidad total de 33% desde hace un año,con revisión a los dos años,yo pedi que me reconocieran mi incapacidad ¿ pueden bajar el grado de incapacidad?¿y en que me puede repercutir?
El organismo competente de la comunidad autónoma puede decidir baja el grado de discapacidad, sin que ello afecte a la incapacidad permanente total que te han concedido el INSS.
Hola me han mandado el INSS por mensaje que se inicia el expediente de incapacidad permanente y todavia no me han terminado de hacer las pruebas. Mi pregunta es. Eso quiere decir que tengo una pensión?
No, que van a estudiar la posibilidad de concederte una pensión.
Hola Olga y tienes algún certificado de la seguridad social q te ponga q tienes el 33%de incapacidad o como se solicita
Hola, a mi hijo le han aprobado un 10% de discapacidad , yo no estoy de acuerdo ya que tiene por diagnostico TDAH Y TRASTORNO DE CONDUCTA.
Quiero pedir una reclamación de la resolución del grado que le han dado.
Que tengo que hacer? Es posible que llegue al 33% ?
Con un 10% en Valencia tengo algún beneficio?
Gracias de antemano.
Un saludo
Tendrás que reclamar, pero es una cuestión más médica que jurídica y desconozco el grado o las posibles ayudas existentes en la comunidad valenciana.
Hola tengo una discapacidad de 8% me gustaría saber qué significa a nivel laboral
No tiene repercusión a nivel laboral, salvo que esa discapacidad se considere que no permite realizar correctamente tus tareas, pero ya no sería por tener el 8%, sino por tus limitaciones físicas.
Me a llegado una notificación del sepad Extremadura reconocido un 42% estoi de demandante de empleo desde enero cobre un subsidio por insuficiencia de cotización, actualmente a dia de hoy llevo sin cobrar nada desde junio ni paro ni subsidio como dije el subsidio se me agotó en junio de 2020 hoy 26 de septiembre me llega que tengo el 42% reconocido firmado y debidamente sellado pero pone provisional hasta el 24 de septiembre de 2020 cumplo los requisitos para la raí en Internet pone que si que con un mínimo del 33 en mi casa un 42 y estar inscrito sólo con eso basta alguien me orienta gracias ( también quería comentar que aún estoi pendiente de que me llame el tribunal médico sigo de baja pero el evo no el evi el organismo competente de mi comunidad me a dado el 42 provisional que hacer ayudaaaa!!!!
Si cumples los requisitos para tener derecho a la RAI, tendrás que solicitarlo en el SEPE.
hola buenas tardes;mi pregunta es la siguiente
tengo una discapacidad de un 37% y estoy cobrando una pensión de incapacidad permanente total revisable y supuestamente en lo que yo trabajaba como moza especialista o todo lo que tiene que ver al puesto que yo realizaba no(LOGISTICA) , me pude decir en que trabajo puedo trabajar que no sea en lo que antes realizaba, porque si no me quita la pensión, ya que en la logística existe un amplio abanico de trabajo, claro yo no puedo por mi lesiones coger peso
Es una pregunta muy amplia y siempre algo subjetiva. En algo que sea acorde con sus limitaciones.
Hola Alejandro,buenas tengo una incapacidad absoluta permanente para todo tipo de trabajo y actualmente trabajo en once y tengo un grado de minusvalía de un 54% y un baremo de movilidad desde hace 20 años estos últimos años ha ido empeorando ya que soy amputado y actualmente tengo varios problemas en el muñón y la otra pierna tengo unas dolencias que van a peor podría revisar el grado de minusvalía sería viable o las condiciones a hoy en día pudiera ser que me lo bajasen? La revisión sería para poder beneficiarme de la reducción a partir del 65 % para la edad de jubilación actualmente tengo 46 años. Muchas gracias
Hola soy funcionario y tengo reconocidas desde el año 1997 una discapacidad permanente del 28% por una deficiencia visual irreversible definitiva, y revisado en el 2002 quedando definitivo, y que por suerte no empeoró permaneciendo con los mismos valores todos estos años.
Pero en estos años me han surgido otras patologías y he solicitado una revisión por agravamiento de estas últimas, he presentado los informes privados de hospitales concertados con Adeslas ya que no pertenezco a la seguridad social y no tienen acceso en El Centro de valoración a estos informes.
Ahora me encuentro que me solicitan telefónicamente un informe de la vista actualizado, y no solicite la valoración de la misma pues como no varió y ya tengo reconocido un 28% definitivo,
Me pueden quitar o bajar ese 28 de grado ya reconocido definitivamente, en 1997 había otra orden que regulaba de forma diferente y fue en 1999 cuando lo cambiaron, sin embargo en 2002 cuando pedí revisión me lo dejaron como estaba poniendo me que con la nueva ley me correspondería solo un 14%.
Buenas tardes
Por hernia discal l5 s1 con radiculopatia podría conseguir el 33 %, ya que solo han diagnosticado el 15%
Es una cuestión más médica que jurídica.
Buenas tardes, tengo una discapacidad reconocida del 50 % con fecha de validez 30/04/2020 es decir ya estaría vencida he solicitado revisión con fecha 13/02/2020 pero me dicen que tardan en tramitar la solicitud de un año a dos mi pregunta es la siguiente ¿a efectos laborales y legales la discapacidad sigue en vigor? ¿Qué pasaría con mi contrato si es por discapacidad? ¿Si me quisieran renovar en la empresa podrían hacerme un contrato por discapacidad? ¿Puedo buscar empleo con discapacidad?
Gracias
Buenas, tengo una incapacidad permanente total y aprobé unas oposiciones sin plaza,actualmente estoy en labolsa por e lturno de discapacitados y veo esta sentencia y no sé como me va a afectar.La junta de Andaluciía mehizo una homologación que pone el 3 3pero por tener una incapacidad. hasta 2023. eso también dejaría de tener validez.? pase en su día por el centro de valoración y solome dieron el 20.
Hola.mi problema es el siguiente;
Tengo una minusvalía reconocida desde hace 22 años del 65%. me han despedido actualmente estoy cobrando el desempleo
Tengo otros dos años trabajados pero sin la minusvalía mi edad es de 56 años .
Puedo perder esa minusvalía (resolucion definitiva )si pido la juvilacion anticipada?
Y si trabajará perdería la base de cotización?
Tendria penalizacion?
Que me aconseja
GRACIAS UN SALUDO
Hola. Tengo una discapacidad del 35 % . En el carnet me pone validez DEFINITIVO.
¿Es para toda la vida o me podrían llamar con los años para nueva revisión?
Tengo una discapacidad aprobada del 17%, desde el 2015, poseo un certificado que lo acredita, el cual está en la CARPETA CIUDADANA y en otros organismos que puedo acceder con certificado digital, además en su día me lo dieron en el CENTRO DE VALORACIÓN.
El otro día entre en el departamento de la junta de andalucía: CONSEJERÍA DE IGUALDAD, SALUD Y POLITICAS SOCIALES y vi como además de la tarjeta sanitaría, había otra con los grados de discapacidad, la cual la he solicitado y estoy esperando que me llegué por vía postal.
Mi pregunta es: ¿Puedo obtener algunos beneficios con está tarjeta?
He leído que del 1% al 24% hay una discapacidad leve.
Existen diferentes beneficios por el hecho de tener un grado de discapacidad. Te recomiendo que te informes en tu comunidad autónoma, ya que las ayudas pueden variar por CCAA.
Buenas tardes, tengo una discapacidad del 34%, desde hace casi 20 años, esto ha ido a más y la quisiera revisar, pues según mi doctora debería tener entre un 60% o 70%, es una enfermedad incurable y que va a más, por lo tanto me pertenecería una prestación….tardan mucho en revisar de nuevo?
Es una cuestión que depende de cada comunidad autónoma, con lo cual puede variar entre comunidades los plazos.
Buenas tardes,mi pregunta es ya pasé el tribunal médico con mi actual discapacidad del 46 por ciento,y me dijo la sicóloga de allí que me iba a mantener esos grados,me vio ella y la social ,cuanto más me podrían puntuar,e de decir que tengo obsesión compulsiva.
Es una cuestión médica, por lo que no puedo darte una respuesta.
Buenas tardes.
fecha nacimiento 06-08-1963
Tengo una incapacidad reconocida del 35 % desde hace 10 años por problemas de espalda. Dos intervenciones de Hernia discal, y la tercera por fijación de L5-S1 y L5-S2. Voy a solicitar revision del grado ya que sigo teniendo muchos problemas de movilidad.
Asimismo soy viudo desde hace 10 años
Actualmente por motivos del sueño me diagnosticaron APNEA del sueño severa, me hicieron poner el CEPAP para dormir.
Mi pregunta es si utilizando la pension de viudedad, y habiendo cotizado al maximo desde hace mas de 20 años, y vida laboral de 35 años, podria reducir la fecha de prejubilacion y no ser la de 65 años.
Se puede reducir en caso de una discapacidad superior al 45%.
Quería saber si es la misma minusvalía del 33% co una prótesis de cadera o sube el porcentaje si tienes dos prótesis de cadera
Buenas tardes, después de dos meses de retraso me acaban de comunicar que se me concede un 25% de discapacidad por tener Asma bronquial crónico y Epoc. Tengo 3 médicos que me llevan la enfermedad y los 3, médico de cabecera, médico privado y jefe médico de Neumología del hospital de la SS, me comentaron en su día que tendría reconocido un 50% mínimo, que debo hacer una vez reconocido solo el 25%?
Muchas gracias
Impugnar la resolución por la cual sólo te conceden el 25% si no estás conforme.
Buenos días, tengo una invalidez total permanente por estar operado de hernia discal S1 y L5, tambien estoy a la espera de volver a operarme otra por encima la L5 y L4 , tengo metido tubos y tornillos rígidos, no puedo coger peso, ni doblarme mucho, tampoco puedo estar mucho tiempo de pie y tampoco caminar mucho, tengo reconocido el 33 %, me an mandado a pasar la revisión del grado de minusvalía.
¿Con lo que tengo me puede bajar o subir el grado de minusvalía?
Si no has mejorado desde que te concedieron ese grado, no deberían modificarlo.
Tengo un hijo con un grado de descapacidad del 65% que se lo reconocieron a los 18 años con caracter definitivo ahora el tiene 31 años .Mi pregunta es se puede pedir una revision del grado de descapacidad . En tal caso puede variar el grado a menos el 65% o el grado que le dieron no se puede rebajar.
muchas gracias.
Mi marido tiene una puntuación de 39 puntos tiene 93 años le concedieron 300€pero solo le ingresan 240 quisiera saber por qué estamos en la comunidad extremeña
Con los datos que me indica, lo desconozco.
Hola buenos días. a mi hija con 2 años le reconocieron un grado de discapacidad del 40%, en la resolucion no pone ninguna fecha de revision, ahora cumplira los 18 años. ella es sorda ,mis preguntas son….
1- ¿tiene que pasar otra vez una revision o no es necesario.?
2- como al cumplir los 18 la ayuda que teniamos la quitan….¿ a que tipo de ayudas podria optar?
Hola buenos dias Alejandro,
A ver te cuento yo tengo un 33% de discapacidad permanente concendida hace 2 años,ahora hace 2 meses me han dado una IPT,pero en la resolucion no pone nada de grados discapacidad.Si solicito una revision de la discapacidad a tener ahora una IPT me aumentaran los grados?
No tiene por qué, lo aumentaran si la situación médica así lo indica en relación con los grados que te dieron hace dos años.
Hola! Mi caso tengo una IPT para mi profesión habitual por inns y no me han homologado el 33% de minusvalía. Me han dado un 14%. Si ya lo tenía difícil encontrar trabajo dado las limitaciones que me han puesto si encima no tienen bonificaciones para contrato no voy a encontrar ningún trabajo. Que puedo hacer?
Presentar una reclamación contra la resolución, pero como te comentó en el artículo, tener una incapacidad total, no equivale de manera automática al 33% de discapacidad.
Buenas tardes, le comento mi caso.
He vivido en Suiza 6 años hasta 30 junio 2019 ,los últimos 5 meses , antes de regresar a España estuve de baja laboral ya que tengo artrosis y soy fontanero.Pedi la baja voluntaria en mi empresa haciendo constar que no podía seguir debido a l’artrosis.Al regresar a España he solicitado el desempleo para poder tener ingresos ya que antes de irme estaba con un subsidio .En la actualidad me encuentro en lista de espera para las prótesis de rodillas.Antes de mi regreso solicité la incapacidad en Suiza.
He actuado bien? O hay algo de lo que pude y no hice para que me reconozcan los dos países mi incapacidad.
Tengo una incapacidad permanente para la profesion habitual , voy a presentarme a bolsa de sanidad y oposiciones y me piden el certificado de compatibilidad laboral emitido por el centro de evaluaciones de valencia , alli me han dicho que desde julio de 2019 ha salido una sentencia en la que no puedo ser discapacitada y presentarme en oposicion ni ningun trabajo como discapacitada , porque tengo un 33% en el inss , evi , y sin embargo solo un 9% en el ventro de evaluacion para discapacitados . Estoy angustiada pues tengo que rellenar los papeles y no se si entro en oposicion por turno de discapacidad o no . Muchas gracias
Lamentablemente ,el Tribunal Supremo ha dictaminado en una Sentencia que unifica doctrina que el reconocimiento de una incapacidad permanente permanente total no es equiparable automaticamenete a una discapacidad..Y tienen que ser los Centros Base u órganos de valoración de las Comunidades Autónomas los evalúe el grado de discapacidad , previo reconocimiento de los informes aportados.
POR FAVOR, MÁNDAME UNA COPIA DE LA SENTENCIA.
hace referencia a esta sentencia.
Muchisimas gracias, ya comentare como me ha ido el tribunal.
Y agradecerle la labor que hace, es de gran ayuda.
Saludos
Hola muy buenas,yo tengo las rodillas multioperadas y en poco tiempo me tendran q poner protesis de rodilla en la rodilla izqd y a medio plazo en la derecha.tengo limitaciones,estar en bipedestacion,subir escaleras,y ponerme de cuclillas q es lo q hago en el trabajo,llevo de baja 9 meses y la mutua me ha propuesto para una incapacidad al innss.Me han dado una discapacidad del 43%.Me daran una incapacidad?cual?una vez q me pongan las protesis me podran quitar la incapacidad en l caso q me la concedan?Muchisimas gracias
Con lo que me comentas, entiendo que sí que te concederían una incapacidad. Puede que ahora una total. Habría que ver las limitaciones una vez puestas las prótesis.
Quieres decir que una vez puestas las protesis me podrian quitar la incapacidad o darme una mayor???
Muchisimas gracias
Depende de las limitaciones que tengas al poner la prótesis. Desconozco, desde un punto de vista médico, la funcionalidad de esas prótesis, pero supongo que será complicado que le retiren la incapacidad una vez concedida.
Hola buenas tardes, te comento mi caso, hace 4 años tuve un accidente laboral, me cai de una escalera ya que trabajaba en una empresa de telecomunicaciones, y me rompi el astragalo y el tendon, despues de un año y medio de baja por freemap me pasaron a la seguridad social 6 meses mas, hasta q me tuvieron que dar el alta sin estar recuperado ni mucho menos, la emprersa me despidio a pesar de estar fijo 17 años por no poder desempeñar mi puesto de trabajo, puse una demanda a la seguridad social para solicitar una minusvalia y el año me la desestimaron y recurri al supremo, despues de un año y medio hoy me han notificado que me la desestima otra vez a pesar de que cada dia tengo mas dolores y me ha afectado a las rodillas por la cojera y al lumbago ya que padecias fuertes dolores anteriores con barias bajas laborales, ya se me ha hecho dolor sin parar, me gustaria que me aconsejarais por favor que puedo hacer por que no estoy para trabajar ni mucho menos en lo que hacia antes, muchas gracias y un saludo.
Con lo que me comentas, una vez llegado hasta el final judicialmente hablando, poco se puede hacer si te han desestimado todas las demanda. Intentar encontrar un empleo compatible con las dolencias.
Buenas tardes, me han aprobado el grado de discapacidad permanente del 23%, mi problema es que desde hace unos años padezco ataques de epilepsia, debido a este marron ya he perdido dos empleos, llevo casi 39 años cotizados ala ssocial, nunca estado de baja solo por algun accidente de trabajo, me considero un currante ejemplar, bien, perdi los empleos porque tube un par de crisis en el trabajo, en mi caso no va de combulsiones ni te caes en el suelo i escupes bromera por la boca, me quedo en ausencia unos minutos, vamos como si te pusieran un chute de anestesia y te fueras a la luna 4 o 5 minutos, los conpañeros te hablan se sorprenden y alucinan, despues del viaje tu regresas como si nada y a la marcha te preguntan y tal y tu les cuentas tu problema que tenias escondido, flas victma cuando se entera la empresa a la puta calle, como eres de la ultima generacion ETT te se acabo el chollo, en estos momentos estoy en otra empresa hasta que tenga la fatalidad de que me vuelba a entrar otra pajara,gràcies força i endavant
Es una situación complicada la que comentas. Puedes intentar solicitar la incapacidad permanente o la jubilación anticipada en función de la edad que tengas.
Hola
Tengo 41 años me operaron la columna hace 5 años. Me fijaron la 1 y la 5 me pusieron disco. Nunca pedí nada con la esperanza de poder hacer vida normal
Ahora llevo trabajando 3 años en una tienda, cajera, reponer, limpiar, y cada día es horrible no puedo estar de pies más de 10 minutos seguidos. No puedo caminar más de 1000 metros y me tengo que sentar donde sea.
Por donde tengo que empezar a pedir algo? Estoy perdida y solo se que cada día voy peor
Tendré derecho a algo?
En función del tiempo cotizado anterior, quizás tengas derecho a solicitar una incapacidad permanente como explico en este artículo.