La baja por maternidad cuando no se trabaja: requisitos y cuantía
Índice de la entrada
- El permiso de maternidad y el paro
- Situación 1: Finaliza el contrato de trabajo cuando estoy disfrutando el permiso de maternidad.
- Situación 2: Trabajadora que está cobrando el desempleo y solicita la prestación por maternidad.
- Situación 3: Trabajadora que está cobrando el subsidio por desempleo y se encuentra en situación de maternidad.
- Situación 4: Trabajadora que no está trabajando, ni cobrando subsidio ni prestación por desempleo
- Requisitos para solicitar el permiso de maternidad.
El permiso de maternidad y el paro
El permiso de maternidad es un derecho de las trabajadoras de descansar durante 16 semanas, casi 4 meses, en caso de maternidad ya sea por parte o adopción y seguir cobrando una prestación durante dicho tiempo.
Además, y siempre que se encuentren de alta en alguna empresa, podrán solicitar las otros derechos de conciliación de la vida laboral y familiar, esto es, la lactancia, reducción de jornada por guarda legal de un menor de doce años o excedencia por cuidado de un menor de 3 años.
Aunque el caso más típico es el de la parto, también se tiene derecho en caso de adopción, acogimiento familiar y tutela.
En esta entrada abordaremos el derecho de las mujeres a solicitar la prestación aunque no se esté trabajando y se encuentre desempleada cobrando la prestación por desempleo, cobrando el subsidio o sin recibir ningún tipo de prestación ni de ayuda.
Situación 1: Finaliza el contrato de trabajo cuando estoy disfrutando el permiso de maternidad
La trabajadora no sufre ningún perjuicio por que se le finalice el contrato mientras disfruta del permiso de maternidad; ya sea baja voluntaria, fin de contrato o despido.
La cuantía y la duración de la prestación de maternidad seguirá siendo la misma que tenía antes.
La maternidad la paga el INSS – Instituto Nacional de la Seguridad Social-, así que la seguirá pagando el INSS.
Una vez finaliza el permiso de maternidad, deberá solicitar el paro en el plazo de 15 días hábiles en las oficinas del SEPE.
No se le descontará el periodo de prestación por desempleo del tiempo que hubiera permanecido en situación de maternidad.
Por otro lado, y sin estar relacionado con el permiso de maternidad, es importante recordar que una trabajadora embarazada tiene una especial protección a la hora de proceder a la extinción de la relación laboral, por lo que sería muy aconsejable revisar el procedimiento y las causas seguidas por la empresa para extinguir la relación laboral para comprobar si se puede demandar por despido nulo.
Situación 2: Trabajadora que está cobrando el desempleo y solicita la prestación por maternidad.
La trabajadora suspende la prestación por desempleo que está percibiendo y pasará a percibir la prestación por maternidad.
La cuantía de la prestación de maternidad será aumentada hasta el 100% de la base que se ha utilizado para calcular el desempleo.
Una vez extinguida la prestación por maternidad, se reanudará la prestación por desempleo en la cuantía y duración que le quedaban por recibir sin descontar lo recibido por la prestación por maternidad.
Es decir, que la prestación por maternidad no descuenta tiempo del paro y además la cuantía que se percibirá aumentará respecto a lo que se cobraba en desempleo.
Además, durante este tiempo la trabajadora podrá seguir participando en las ofertas de empleo, bolsas de empleo y cursos formativos si quiere.
Para solicitar la prestación por desempleo, es necesario:
- Solicitar la baja en el SEPE de la prestación de desempleo, junto con el libro de familia, informe de maternidad o documento que acredite la situación de embarazo. (LINK del documento de baja).
- Una vez se tenga una copia de la solicitud de baja presentada, hay que acudir a la oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social -que es quien tramita las bajas por maternidad- para solicitar la prestación por maternidad.
- Una vez finalizado el periodo de maternidad, existe un plazo de 15 días para volver a solicitar el paro. Si se solicita fuera de plazo, podrán descontar los días de prestación que estén fuera de plazo.
Situación 3: Trabajadora que está cobrando el subsidio por desempleo y se encuentra en situación de maternidad.
La baja por maternidad no afecta en el caso de estar cobrando un subsidio.
Es decir, que la trabajadora seguirá cobrando la misma cuantía que cobraba antes y, además, tampoco se aumentará el periodo de cobro.
De hecho, si se continua con la baja por maternidad y se acaba el derecho al subsidio, éste finaliza y, en principio, no hay derecho a ningún tipo de prestación por parte del INSS.
En cualquier caso, es obligatorio notificar la situación a la oficina de empleo entregar el informe médico de la Seguridad Social para que el SEPE suspenda la demanda de empleo, y así, no se tiene la obligación de renovar ni acudir a cursos de formación si no se dese.
Si finaliza el subsidio y se continúa en situación de maternidad, no se tendrá derecho a prestación por estas situaciones a cargo del INSS.
Situación 4: Trabajadora que no está trabajando, ni cobrando subsidio ni prestación por desempleo
En caso de que no se esté trabajando, ni tampoco percibiendo el paro o subsidio, son limitadas las situaciones en las que existe una ayuda o prestación por parte de la Seguridad Social, sin perjuicio de las posibles ayudas que pueda establecer la comunidad autónoma o localidad donde reside la trabajadora.
En este sentido, el artículo 351 de la Ley General de la seguridad social, establecerá que se tendrá derecho a una ayuda a una prestación económica de pago único en caso de :
- Nacimiento o adopción de hijo, en supuestos de familias numerosas, monoparentales y en los casos de madres o padres con una discapacidad.
- Adopción o parto múltiples.
Vamos a analizar detalladamente cada una de de estas ayudas
Familias numerosas, monoparentales o padres con discapacidad
Son tres los casos distintos en los que se puede recibir esta ayuda; progenitores con discapacidad, familia monoparental y familia numerosa.
- Se considera con discapacidad, cuando el padre o la madre tenga reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 65%.
- Se entenderá por familia monoparental la constituida por un solo progenitor con el que convive el hijo nacido o adoptado y que constituye el sustentador único de la familia.
- Se considera familia numerosa según lo dispuesto en la Ley de Protección a las familias numerosas.
Además, para tener derecho a este pago, no se puede tener derecho, ni el padre ni la madre, a una prestación por maternidad o paternidad. Es decir, esta ayuda se recibe en defecto de otras.
Tampoco se pueden percibir unos ingresos anuales superiores a loes establecidos anualmente en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
Hijos a cargo | Límite de Ingresos | Límite título familia numerosa a partir de 3 hijos |
12.424,00 | – | |
2 | 14.287,60 | – |
3 | 16.151,20 | 18.699,00 |
4 | 18.014,80 | 21.728,00 |
5 | 19.878,40 | 24.757,00 |
A los exclusivos efectos de la determinación del límite de ingresos, se considerará a cargo el hijo menor de dieciocho años, o mayor de dicha edad afectado por una discapacidad en un grado igual o superior al 65 por ciento.
La cuantía de la ayuda será de 1.000 €.
Si se excede los importes indicados anteriormente, pero el exceso no es superior a los 1.000 € de ayuda, se recibirá la diferencia. Por lo tanto, si se supera el límite en 500 €, se recibirán sólo 500 €.
Adopción o parto múltiple
Al igual que en el caso anterior, sólo se tendrá derecho a esta ayuda cuando no se tenga derecho a otra prestación pública derivado de la maternidad o paternidad.
Por otro lado, en este caso, no se exige un límite de ingresos para tener derecho a esta ayuda.
Sólo tendrá derecho uno de los progenitores, y en caso de que no convivan, tendrá derecho quien tenga a su cargo la guardia y custodia del menor.
Se entenderá que existe parto o adopción múltiple cuando el número de nacidos o adoptados sea igual o superior a dos
Número de hijos nacidos o adoptados | Número de veces SMI | Cuantías año 2020 |
2 | 4 | 3800 |
3 | 8 | 7600 |
4 y más | 12 | 11400 |
Requisitos para solicitar el permiso de maternidad
Para tener derecho a cobrar la prestación, se esté trabajado o no, es necesario tener cubierto un periodo de cotización mínimo en función de la edad de la trabajadora:
- Menores de 21 años: no se exige periodo mínimo de cotización
- Cumplidos 21 años y menor de 26: 90 días cotizados dentro de los 7 años inmediatamente anteriores a la fecha del inicio del descanso o, alternativamente, 180 días cotizados a lo largo de la vida laboral.
- Mayor de 26 años: 180 días dentro de los 7 años inmediatamente anteriores al momento del inicio del descanso o, alternativamente, 360 días cotizados a lo largo de su vida laboral.
Hola.Estoy embarazada de 6 meses y se me acaba el paro en 2 meses.Tengo derecho a cobrar algo ayuda o algo?
Intenta adelantar la baja por maternidad, o coger una baja por incapacidad temporal antes de que se te acabe el periodo de prestación por desempleo.
Hola, estoy desempleada se me acabo la prestación del paro hace 4 meses. Por mi situación no recibo ninguna prestación y estoy embarazada de 3 meses. ¿Tendría derecho a solicitar la prestación por maternidad?
No, si no estás trabajando o cobrando el paro, no se tiene derecho.
Buenas,
llevo 8 meses de una excedencia voluntaria de 2 años. Me acabo de enterar de que estoy embarazada. ¿Tengo que reincorporarme al trabajo para tener derecho a la prestación por baja de maternidad? , ¿podría solicitar la reincorporación en un momento avanzado del embarazo que no me obligue a reincorporarme?
En resumen, me gustaría saber que debería hacer para tener derecho a cobrar durante a baja por maternidad.
Gracias.
Si es una excedencia voluntaria, y no estás trabajando no se tiene derecho a la baja de maternidad. Puedes solicitar la reincorporación, pero la empresa se puede negar ya que tu excedencia no ha finalizado. Tendrás que encontrar otro empleo, o que la empresa te contrate para tener derecho a la prestación.
Muchas gracias por tu respuesta, un saludo
Hola, deje de forma voluntaria mi trabajo el 25 de diciembre para cambiar de empresa. Al mes me despidieron no pasando el periodo de prueba. Voy a cubrir una baja del dia 23 de febrero al 23 de marzo, me corresponde paro después?
Gracias
Sí, debería corresponderte si tienes el tiempo cotizado para ello.
Buenos días Alejandro, tengo una duda, que pasaría si me han despido hoy por razones económicas de la empresa pero en la rescisión de contrato dice que no se materializará mi fin de contrato hasta final de mes, y que estoy exenta de ir a mi puesto de trabajo. Pero el lunes me hago un test de embarazo y doy positivo. Que debería hacer? Porque sigo siendo de empresa pero he aceptado el despido.
Si ellos te notifican el despido, no significa que lo hayas aceptado. Si estás embarazada, y no existen causas para el despido, puedes impugnarlo para que se considere nulo.
Buenas Alejandro,
Tengo 33% discapacidad, mi contrato finalizó el 31/08 y estaba de baja (enfermedad común, por vómitos excesivos) hasta el 03/11, Mi médico me dio el alta y no me di cuenta de ello… pero la cuestión es que yo en el el 12/10 me detectaron el alto riesgo y mi médico creo que no se dio cuenta y me dio el alta…. ahora tengo cotizados 330 lo cual no tengo derecho a paro y tampoco puedo trabajar porque estoy en alto riesgo desde octubre como te comenté y tenía que guardar reposo y no trabajar ni hacer esfuerzos como me dijo el obstetra….. cogí cita con mi médico de cabecera para explicarle la situación porque en el inss me dijeron que tenía que haber conservado la baja hasta la fecha de parto y que no les valían los informes…. Crees que mi médico de cabecera me lo podrá rectificar?
Ruego tu ayuda.
Desconozco si el médico de cabecera podrá modificar. Entiendo que sí que podría considerar baja por recaída.
Si está cobrando contributiva y acaba una semana antes de solicitar la baja le influye en el cobro
Hola, mi mujer estaba trabajando estando embarazada, se le acabo contrato y paso a cobrar la ayuda, porque en su día cobro paro y no tenía suficiente para volver a cobrarlo, sigue cobrando la ayuda y ha sido madre, tiene derecho a prestación de maternidad o de algún tipo? Este es el tercer hijo gracias.
No se si con la ayuda te refieres a la prestación por desempleo u otro tipo de ayuda, si es el paro, sí tienes derecho
Cobra ayuda familiar de después de paro
Hola Alejandro.!!
He empezado a trabajar en una empresa pero les he dicho que estoy embarazada de 3 meses y es muy probable que no me hagan contrato. Tendria alguna ayuda?
Muchas Gracias.
Si has empezado a trabajar sin contrato, la relación laboral se entiende indefinida, y por lo tanto, no pueden extinguir la relación laboral salvo que exista causa para ello. En caso de extinción, la ayuda depende de si tienes derecho a paro o no y lo que hayas cotizado previamente.
Buenas tardes,
Mi mujer esta embarazada y en situacion de ERTE. La empresa ha llegado a un acuerdo para despedir al personal de ERTE pero ofreciendo la opción de quedarse aquellos colectivos sensibles, entre ellos mi mujer por estar embarazada.
Lo ideal seria acogerse al acuerdo de despido ya que es beneficioso pero no nos queda clara una cuestion:
Cuando se esta cobrando el desempleo (paro) , la prestacion por maternidad aumenta hasta el 100% de la base reguladora sobre la que se calculó esa prestación de paro, o se continua cobrando lo mismo que se percibe por desempleo?
Muchas gracias.
felipe
100% de la base del paro.
Pero es la misma cuantía que cobraria si estuviera trabajando y empieza en situación de maternidad? Gracias
Puede que las bases sean diferentes. La base de desempleo no tiene por que ser la misma que la base que tienes actualmente.
Hola,buenas tardes tengo varias dudas aver si me puedes ayudar; yo estaba de baja y se me acabo el contrato el dia 2/12/20 y solicite el subsidio por estar embarazada y no he obtenido ninguna respuesta hasta ahora que debo hacer y mi otra duda es estoy ya de casi 38 semanas luego tendria que pedir lo de maternidad y lo de nacimiento de hijo? Espero tu respuesta porfabor muchas gracias, un saludo
No tienes que pedir el subsidio, sino el pago directo si estás de baja por incapacidad temporal. Si mantienes la baja de incapacidad temporal hasta el momento del embarazo, tendrás derecho a la maternidad.
Buenas estoy embaraza de 24 semanas, y tengo lumbago , en procincipio el médico me ha dado de baja por enfermedad, tengo que solicitar la baja por maternidad ? Mi contrato de trabajo cumple el 30 de marzo y ya estoy desesperada nose lo que tengo que hacer ni a quien pedir ayuda.
No se si tienes derecho a paro, si mantienes la baja por incapacidad temporal hasta la fecha de parto te deberían dar la baja por maternidad.
Buenas tardes, estoy embarazada de 3 meses y soy fija discontinua. Tienen que hacer el llamamiento en breve y casi que a los dos meses me va a dar la mutua la baja porque la suelen dar a las 24 semanas en mi empresa, no debería tener problema con la empresa verdad? En cuanto me llamen debería informar del embarazo, en esa misma llamada? O mejor esperarme a empezar? Me da miedo que me despidan. Muchas gracis.
No deberías tener problema, y puedes avisar cuando empieces a trabajar para solicitar la baja por riesgo.
Hola buenas tardes.
Estoy de baja por maternidad y se termina el 25 de marzo, pero en unos dias voy a empezar a trabajar en un colegio y en mi actual trabajo pedire una excedencia. Mi pregunta es, puedo interrupir la baja para no perder las semanas que me quedan y poder cogerlas mas tarde?
Gracias.
Buenos días, he empezado a cobrar el paro hace 2 meses y he quedado embarazada y el embarazo es de riesgo y me mandan de baja por riesgo, en este caso que debo hacer seguir cobrando el paro o solicitar el pago a la seguridad social por baja de embarazo de riego
Te sigue pagando el SEPE aunque estés de baja. Lleva los partes de baja al SEPE.
Hola a ver si me pueden ayudar mi esposa tenia 2 años trabajando en una empresa con contratos de 3 meses y siempre le hacían firmar una carta de baja voluntaria a fecha futura, cosa que se sabe es ilegal pero no tenia otra opcion… Recientemente informo quedo embarazada y le ejecutaron la carta por no querer cubrir el embarazo.
Entiendo reclamar a la empresa es casi imposible pero hay alguna en el Sepe de pedir su paro y la baja por maternidad? Tiene 4 meses embarazo y nadie la va querer contratar sabiendo su situación.
Muy agradecido lo que me puedan orientar.
Demandaría a la empresa por despido nulo, no tienes nada que perder y mucho que ganar. Contra el SEPE, si figura la baja voluntaria, no se puede hacer nada para cobrar el paro y la baja por maternidad.
Que puedo aser seme termina el paro me echaron estando de baja por el virus y estoy embarazada yo no se que devo aser a hora ya de mande ala empresa tengo el jucio el 6 de mayo claro yo no quiero perder la maternidad que me corresponde seme termina en 22 de febrero el paro y mi bebe nace en abril y nose que aser para poder cobar la maternidad nose si me puede ayudar con alguna solución muchas gracias si me escrive
Estoy embarazada de un mes y a punto de cambiar de trabajo (llevo ya 10 años trabajando en el Reino Unido). Voy a seguir trabajando en el Reino Unido los siguientes próximos meses, y después (antes de dar a luz) me mudaré a Barcelona (trabajando para la misma empresa).
Tendré derecho a la baja por maternidad española al no haber cotizado en España sino en el Reino Unido?
Buenos días. Llevo casi un año de baja por enfermedad común (IT), y me he quedado embarazada. ¿Cómo afecta esto a mi situación? No encuentro nada que me responda mis dudas…me sería de gran ayuda. Gracias.
No se si estás trabajando o no, que es una cuestión más importante que el hecho de que estés de baja. En principio la maternidad no afecta a la incapacidad temporal, eso si, cuando se tenga el hijo, pasarás a cobrar la prestación de maternidad.
Sí, estoy trabajando pero en situación de IT desde febrero de 2020. No sabía si al quedarme embarazada se interrumpiría mi situación o el INSS podría darme de alta. Muchas gracias.
No, no se interrumpe la situación ni te deben de dar el alta por el hecho de estar embarazada. Te deben de dar el alta cuando corresponde.
Hola buenos días estoy embarazada y trabajo en transporte escolar. Tengo un contrato de dos horas este año mi contrato termina en junio y yo estoy para dar a luz en septiembre. Que prestación debería tramitar? Tendría derecho a la ayuda de maternidad?
¿Tienes derecho a paro? Para cobrar la prestación de maternidad tienes que estar de alta o en situación asimilada al alta. Otra cuestión es que estés de baja por incapacidad temporal iniciada durante la relación laboral y que se mantenga hasta la fecha de parto.
Buenas tardes, estoy embarazada y pago el sello agrícola, ¿me corresponde maternidad?
Gracias
Buenas tardes, mi marido está cobrando el subsidio con lo que no tiene derecho a paternidad. Que tipo de contrato mínimo tendría que tener para cobrar la paternidad? Por ejemplo, un contrato de 3 meses que coincida la finalización casi con el nacimiento? O así tampoco? Muchas hracias
Si cumple con la cotización previa, es indiferente en contrato si está trabajando en el momento del nacimiento.
Hola. Expongo mi caso: mi marido disfrutó las 4 semanas primeras, y ahora le quedan pendientes las restantes.
El caso es que le han comunicado el fin del contrato el 31.1. Cómo debe hacer pare ranudar la baja? Puede disfrutar eat baja, y después el paro sin perder ninguno de los dos derechos?
Gracias
Buenas noches, muchas gracias por tu información.
Yo estoy un poco perdida con esto. Estoy embarazada desde mayo de 2020, el paro se me termina a en julio 2021, quisiera saber si puedo pedir la prestación por maternidad ahora o ya no puedo pedirla.
Te lo agradecería en el alma la contesta, ya que contactar con el SEPE es super difícil con esta situación
Muchisimas gracias
Tienes que pedir la prestación de maternidad al INSS en el momento que nazca. Se paralizará la prestación por desempleo, y lo continuarás después de acabar la prestación de maternidad.
Perdona, escribí mal la fecha. Me quedé embarazada en mayo 2020, se me terminó el paro en julio 2020.
Si ahora no estás cobrando el paro o trabajando, no tienes derecho.
Buenas tardes, estoy trabajando en una empresa dando vacaciones, me hacen contratos de 15 días o si coincide de un mes entero. Si mientras estoy contratada me pongo de parto tendría derecho a cobrar la baja por maternidad? O los contratos tienen que ser mas largos. Ya se que al finalizar el contrato seguiría cobrando la baja por INSS igualmente, y tengo los años cotizados que hacen falta para optar por la baja por maternidad. Lo único es que ya acabé de cobrar el paro y todavía no tengo un año cotizado para solicitarlo otra vez, pero por las fechas del parto me va a coincidir trabajar, por eso lo preguntaba….
Si estás de alta en una empresa tienes derecho al permiso de maternidad.
buen dia
señor alejandro, agradezco si me podria dar respuesta a esta consulta. mi caso en particular es que mi esposa trabaja como camarera, está en embarazo y actualmente en el erte, su contrato finaliza el 8 de diciembre del 2020, pero por el erte entiendo que extiende por el tiempo que este. pero lo mas posible es que la empresa le despida cuando informe de la situacion.
al estar de baja ante la seguridad social se puede hacer algun tipo de solicitud de ayuda ante la seguridad social? y estando de baja puede solicitar ayuda por maternidad o nacimiento del bebe? ella tiene 230 dias cotizados.
gracias
Si mantiene la baja hasta la fecha de parto, tendrá derecho a la prestación de maternidad.
Hay una duda que tengo Alejandro, porque en internet pone que la prestacion por maternidad estes trabajando o no, si eres mayor de 26 años y tienes 180 dias cotizado antes de dar a luz te pertenece cobrar la maternidad…es asi o me equivoco??
Desconozco quien indica eso, pero para tener derecho al permiso tienes que estar trabajando o en situación asimilada al alta.
Hola tengo una duda estoy embarazada de 3 meses mi contrato se me acaba en enero y me han dicho que no me renueva (por estar embarazada ) si cojo la baja por enfermedad común antes de que se acabe mi trabajo he leído por alli que a partir del día que la empresa me despida si sigo de baja se empieza a consumir del paro ,es cierto eso ? No me quiero quedar sin baja de maternidad y mi paro justo me alcanza hasta 10 semanas antes de parto ( se puede coger la baja 10 semanas antes verdad mientras se queden las 6 semanas obligatorias!!? Gracias necesito respuesta por favor sobre todo por el tema de la baja gracias !!!
Lo de si se consume paro, depende. Aquí lo explico.
Hola, buenos días, no me queda muy claro el cómputo de las 4 semanas para adelantar la petición por maternidad. Cómo se calcularía si la fecha de parto se intuye el día 4 de Marzo de 2021? En qué fecha debería dar de baja la prestación de desempleo? Muchas gracias
4 de febrero de 2021.
Hola. Vera… meti la pata de solicitar la paternidad fuera de plazo. Mi hijo nació el 22 de agosto y la solicité el 12 de diciembre, tenían contributiva (paro) desde el 18 de agosto hasta el 18 de diciembre. Ahora me sale que tengo que devolver al sepe y nose siquiera si voy a cobrar paternidad, que puedo hacer para retirar la paternidad? Es más lo que voy a devolver que lo que voy a percibir de paternidad, encima se me a alargado el paro hasta el 25 de enero, osea tengo que devolver el paro, no se si voy a cobrar paternidad por echarla fuera de plazo y encima estoy hasta febrero sin cobrar.
Hola Alejandro,
Lo primero muchas gracias por el trabajo desinteresado que haces, ayudas a mucha gente.
Tengo una consulta que no he llegado a leer en todo el foro, a ver si pudieras ayudarme.
Se me acaba de terminar el contrato en mi empresa, no me han renovado y a mi mujer le quedan 15 días para dar a luz. Tengo derecho a paro, ya que nunca lo he cobrado y tengo la cotización suficiente, pero no sé si tengo que pedir primero la prestación por paternidad o por desempleo, y si me dará tiempo entre que me arreglan los papeles.
Muchas gracias!
Solicitas el paro, y luego la prestación por paternidad. No deberías de tener problema por el hecho de que no de tiempo a tramitar el paro, pero tienes que estar en situación de alta o asimilada al alta, cuestión que no se da si no solicitas el paro de manera previa a la paternidad.
Hola, estoy como autónoma, pero puede que el bebé llegue unos días antes de completar los 180 días de cotización exigidos. En este caso como haría, sería como al máximo 5 dias antes.
Hola!! Soy Miriam, tengo una situación complicada…espero que alguien me pueda ayudar…tengo cotizados 8 años, me cambié de ciudad y me tocó trabajar en Gibraltar (convenio con España a la hora de cobrar el paro) durante ese tiempo he estado estudiando con la gran suerte de poder acceder a la carrera, mi jefe ma ha hecho un nuevo contrato donde solo iré a trabajar cuando se necesite, es decir, que en diciembre solo he ido 4 días…imposible mantenerme con 100€ pero no quiere despedir porque si no le quitan una ayuda que se da en Gibraltar. La verdad que estoy desesperada porque no encuentro otro trabajo ni puedo reanudar mi paro si me voy y además me he quedado embarazada. ¿ Puedo hacer algo para recuperar mi paro que paralice al empezar a trabajar aqui? O puedo pedir algún tipo de ayuda…no sé cualquier cosa que me dé algún ingreso hasta que pueda encontrar algún trabajo que me cuadre con los estudios.
Gracias de antemano.
Un saludo
Con los datos que me das no, pero pregutaría en el SEPE. No se que contrato tenías antes o si estabas cobrando el paro para poder compatibilizar trabajo y prestación por desempleo.
Gracias Alejandro por tu respuesta. No el paro lo cobre durante 4 meses antes de empezar en Gibraltar. Y no no he cobrado la mitad ni nada porque en el SEPE me decían que tendría que tener otro trabajo que me despidieran y así poder cobrar la mitad para compaginar con el contrato actual ya que no tengo casi ingresos. Pero es que no encuentro ninguno. Y ayuda por maternidad podría tener?
Gracias de antemano
Hola estoy de 23 semanas y trabajo en hosteleria mi contrato me cumple el 31 de enero del 2021 y mi jefe me ha dicho de cobrar la baja por riesgo de embarazo porque cojo demasiado peso.. Mesas.. Barriles.. Cierre… me tendria qu suspender el contrato? Si me dan esta prestacion.. Luego podria coger baja por maternidad?
Te suspende el contrato y luego puedes cobrar la baja de maternidad si tienes derecho a desempleo. Si no tienes derecho a desempleo, la opción es intentar coger la baja por incapacidad temporal mientras estás trabajando hasta la fecha de parto.
Hola estoy embarazada de 8 semanas estoy cobrando la prestación por desempleo y mi embarazo es de alto riesgo no hay ninguna prestación en el Inns que me pertenezca ? Con cuánto tiempo tengo que avisar al sepe mi situación para poder cobrar la maternidad ??
Puedes coger la baja por incapacidad temporal, pero seguirás percibiendo lo mismo que cobras ahora de paro. Puedes adelantar hasta cuatro semanas la prestación por maternidad.
Buenos dias,
queria consultar mi situacion, actualmente estoy trabajando desde junio hasta marzo 2021, y doy a luz en junio.
antes de empezar a trabajar en junio, estaba cobrando paro, me quedarian 2 meses, es decir tendria paro para abril y mayo de 2021, pero si doy a luz en junio, sin tener ya paro (porque he trabajado menos de un año), tendria derecho a prestacion por maternidad?
o si estoy de baja medica desde mayo cambia la situacion?
Gracias
Un saludo
Lo mejor es intentar es coger la baja médica mientras estas trabajando.
Hola, mi situación es la siguiente, estoy embarazada u estoy cobrando el subsidio por desempleo, se me acaba en mayo y daré a luz en abril. En mi vida laboral he cotizado 20 años. Tengo derecho a cobrar baja maternal cuando de a luz????
Si ahora estás cobrando subsidio y no prestación por desempleo, en mi opinión, no tendrás derecho a prestación. Por si acaso, solicitalo al INSS.
Buenas tardes. Mi caso es el siguiente. Estoy embarazada de 7 meses y hoy me han dado de alta en la mutua por un accidente laboral que tuve, me han dado un “Alta con lesiones”, mi intencion era pedir la baja por el embarazo, ya que ya los dolores de espalda no me dejan ni andar y luego seguir con la baja de maternidad. Al darme de alta la mutua hoy, puedo solicitar igualmente mi baja por embarazo y maternidad en la mutua, tengo días para reclamar? Gracias
Son cuestiones diferentes. Puedes pedir la baja igualmente, no se si estás trabajando o no o cobrando el paro, ya que es la clave, más allá de que te hayan dado el alta.
Buenos días. No estoy trabajando ni cobrando el paro ya que no me queda. Esta baja a durado más de un año, fue accidente de trabajo en el trabajo y reconocido como tal y llevado por la mutua. Pero la empresa que yo trabajaba cerro. Por eso mi duda es si puedo pedir la baja de embarazo y maternidad por la mutua, ya que me dejan desamparada. El alta me la dieron ayer, alta con lesiones. Así lo a resuelto la seguridad social ya que está baja fue por contingencias.
Impugna el alta, para intentar mantener la baja por incapacidad temporal hasta la fecha de parto, para poder cobrar la prestación. En cualquier caso, el responsable del pago del permiso de maternidad es el INSS no la mutua.
Hola, mi mujer está desempleada y sin prestación alguna. Tuvimos un bebe hace un mes, se que no le corresponde ninguna prestación, pero mi duda es si durante el periodo de maternidad de 16 semanas se cotiza a fin de una futura prestación por jubilación? si es así es de oficio o hay que solicitarlo? gracias.
No se cotiza, pero es cierto que existe un beneficio de cotización siempre que se cumplan unos determinados requisitos recogidos en el artículo 236 de la Ley General de la Seguridad Social.
Hola, estoy cobrando el paro y la semana pasada perdí a mi bebé estaba de 7 meses y quería saber si tengo derecho a baja y como tengo que hacer para solicitarla
Hola yo estoy cobrando el subsidio agrario.
Me pagó mi seguro todos los meses tendria derecho a maternidad?
Gracias
Buenos días,
Estoy embarazada de 13 semanas y cobrando el subsidio por cotización insuficiente, pero se me acaba un mes y medio antes de dar a luz. Quería saber si tengo derecho a solicitar el subsidio por maternidad. Un saludo.
Sólo si cumples los requisitos que se explican en el artículo, con el subsidio no se abona maternidad.
Buenos días,estoy cobrando el paro y estoy embarazada de 4 semanas. Y del paro estoy cobrando 500,podría solicitar la ayuda por maternidad y cuanto cobraría?
Lo mismo que cobro en el paro.perderia paro por cobrar ayuda por maternidad?
El permiso de maternidad puedes cobrarlo como muy pronto, cuatro semanas antes del embarazo. Durante ese periodo no consumes paro.
Buenas tardes, mi caso es el siguiente, estoy en tratamiento de fertilidad y me acaban de despedir, tengo dos años de paro, Las dudas que tengo son:
– ¿Existe alguna baja de maternidad, estando al paro, o solo es la baja de 16 semanas una vez dado a luz?
– Durante la baja de maternidad, (previa y/o despues de dar a luz), ¿no se consume paro?
– Durante la baja maternal, ¿quien paga y cuanto se cobra?
Gracias, un saludo
Se puede coger la baja por incapacidad temporal en caso de que fuera necesario, pero no varía el tiempo de paro ni su cuantía.
No, durante la baja por maternidad no se consume paro.
Lo paga el INSS, y se cobra el 100% de la base del desempleo
Buenos días,
Estoy cobrando el paro y mi marido trabaja en una empresa privada, al no estar yo trabajando, ¿ él tendrá derecho a los permisos de paternidad de las 16 semanas en el 2021? o sólo las 6 primeras obligatorias? o ningún permiso al estar yo en el paro?
Muchas gracias
Si estás cobrando el paro, ambos tenéis derecho al permiso. Y el, aunque tu no cobraras el paro o no trabajaras, tiene derecho al permiso en su integridad.
Hola tengo una pregunta estoy embarazada de 9 semanas y entre a trabajar el 1/11/20 en una fábrica pero por Ett esto significa que los contratos son semanales y en esta empresa tengo que estar las 8 h de pie, no puedo decir que estoy embarazada porque me despiden por esto del COVID soy una persona de alto riesgo.
Mi preocupación es que no tengo paro hace poco que me lo termine. la pregunta es podría coger la baja maternal? Y tendría que avisar a la Ett?? Hasta cuando podré trabajar???
Si te refieres a la prestación por maternidad, sólo lo puedes adelantar como máximo cuatro semanas. Sobre cuando podrás trabajar, depende de que trabajos realices y si te pueden dar la baja por riesgo o no. Te recomiendo que leas este artículo.
Buenos dias, en nuestro caso mi pareja dejo el trabajo en Junio ya que estando embarazada pasaba mucho tiempo fuera de casa y el médico no le concedia la baja. Ha dado a luz hace 1 mes, tenemos que hacer algún trámite en el Sepe, y saber si tiene derecho alguna prestación??
Gracias
Hola soy enfermera y me quedé embarazada y cogí la baja porque estaba trabajando en zona covid el contrato se me acabo en octubre de 2020 y estoy cobrando prestación de la mutua hasta que nazca el bebé en marzo y luego se encargará de mi la seguridad social me gustaria saber si cobrare prestación por lactancia los 4 primeros meses o hasta cuando y el porcentaje que cobrare gracias un saludo
Entiendo que estás de baja por incapacidad temporal, en cuyo caso cobrarás la baja por maternidad, pero no la lactancia al no estar bajo una relación laboral.
Hola Alejandro!!!!
¿Tiene derecho a cobrar la prestación por maternidad una trabajadora fija discontinua que se produce el nacimiento entre campañas cuando no esta de alta ni cobrando prestación/subsidio, pero se encuentra inscrita como demandante de empleo????? Se entiende que es una situación asimilada alta a efectos de cobrar la prestación, o realmente cuando se produzca el llamamiento meses después es cuando podrá disfrutar de las 16 semanas de descanso???…
Saludos y gracias…
En mi opinión sí que se tiene derecho.
Soy madre soltera y estoy en el paro ,que tipo de ayuda tendría?
¿Estas cobrando la prestación por desempleo? Si no fuera así, y no superas el límite de ingresos, tendrías una ayuda de 1.000 euros al ser familia monoparental.
Hola Alejandro, yo terminaba el contrato el 30 de julio y a mediados me diò ansiedad y me dieron la baja laboral, la empres o me renovó y yo ahora sigo con la baja por ansiedad, mi pareja no puede tener hijos y pensamos en hacerme unha fecundacion i vitro, si todo saliese adelante, yo cobraria baja por maternidad? O solo la baja que me están dando ahora?
Saludos!
Si mantuvieras la baja por incapacidad temporal hasta la fecha de parto, cuestión que veo complicado, puede que el INSS te diese la prestación por maternidad. En caso contrario, tendrás que estar trabajando o cobrando la prestación por desempleo.
Hola e sido Mama hace 15 días y no estoy trabajando ni cobrando nada puedo solicitar la baja por maternidad en la seguridad social ???? Y si es así que papeles me piden gracias!!!!!!!!!
Hola,
Voy a ser mamá en menos de 2 meses (29/12/2020). Mi prestacion acaba el 7 de diciembre. Podria adelantar la maternidad para cobrarla? Gracias
Se puede adelantar cuatro semanas.
Buenas, estoy embarazada de 23 semanas y de baja por enfermedad común, mi contrato finaliza el 16 de marzo y yo doy a luz en abril.
¿Tengo derecho a cobrar la maternidad?
¿Con cuánto tiempo de antelación empiezo a arreglar los papeles en el caso de que pueda pedirla?
No se si tienes derecho a paro, en cualquier caso, si mantienes la incapacidad temporal hasta el momento del nacimiento, el INSS no debería denegar la prestación de maternidad, que se gestiona después del embarazo. En cualquier caso, también se puede adelantar cuatro semanas la prestación de maternidad si te van a dar el alta de la incapacidad temporal antes del nacimiento.
Hola Alejandro,
Estoy embarazada de 35 semanas y de baja por IT desde el 16 de octubre. Mi contrato finalizó el 31 de octubre. Ya he comenzado las gestiones con la mutua para el pago de las siguientes renovaciones de la baja. Mi pregunta es:
1. Cuando se a luz, ¿a quien tengo que solicitar la baja de maternidad? ¿A la mutua, en el centro de salud o a quien?
2. Cuando se me termine la baja de maternidad es cuando debería de solicitar la prestación por desempleo, ¿no?
3. ¿Debo de inscribirme ya como demandante de empleo aunque esté en situación de baja médica?
Muchas gracias por tu ayuda!
Se solicita al INSS la prestación de maternidad y luego una vez finalizas la prestación solicitas el paro. Sobre la inscripción del desempleo, lo normal es que se haga después de la prestación de maternidad, pero lo confirmaría en el INSS.
Hola yo estoy de baja por embarazo y a dar a luz la mutua suspendio mi expendiente y me gustariabsaber cuanto tarda y cuanto voy a cobrar por la seguridad social y por loque me quito la reguladora de trabajo por tener un hijo a cargo gracias
Entiendo que no estás trabajando, cobrarás el 100% de la base que te corresponde. No afecta, para la prestación de maternidad, el hecho de tener más hijos a cargo.
Buenos días,
El 31 de Septiembre se me acabó el contrato y no fui renovada en mi empresa. He solicitado la prestación por desempleo el 1 de Octubre a través de la web del Sepe, pero debido a la situación del Covid, hay un retraso considerable y aún no me han contestado, por lo que no estoy cobrando todavía. Estoy embarazada y daré a luz a finales de Noviembre. Mis dudas son:
– ¿Me corresponde baja de maternidad?
– Si es así, ¿tengo que avisar al Sepe que estoy de baja maternal, aunque aún no esté cobrando el paro? (En teoría si estás cobrando el paro, creo que tienes que darte de baja, durante los 4 meses de baja de maternidad).
– ¿Cuál serían los pasos a seguir en mi caso, para solicitar la baja maternal, si me corresponde?
Muchas gracias.
Si tienes derecho a desempleo, siempre que lo estés percibiendo, tendrás derecho a prestación de maternidad. Así que, para que no tengas problemas con el INSS, lo mejor es que intentes arreglar antes lo del desempleo. Después, notificar el hecho de la maternidad al SEPE.
Hola Alejandro e tenido un bebé soy trabajadora agricola pero en el momento del parto no estaba trabajando tengo derecho a la maternidad
Hola Alejandro, he estado de alta en la ss hasta el 30/9 mi hija nació el 3/10 estando de baja por la mutua. Ahora tengo derecho a cobrar maternidad o tengo que pedir el paro y luego darme de baja a los días y pedir maternidad luego?? También no sé si directamente pasaré a cobrar la ayuda extraordinaria por ser fija discontinua???
Buenos días Alejandro,he intentado por todos los medios contactar con el sepe o el Inss pero no hay forma,a ver si puedes ayudarme que estoy muy perdida,estoy cobrando una prestación por desempleo,que finaliza el lunes 19 de este mes, estoy embarazada de 6 meses y la fecha de parto es a mediados de febrero, tengo derecho a algún subsidio hasta el parto, o a alguna ayuda??no tengo cargas familiares, pero vivo sola,soltera y tengo alquiler y facturas que pagar y no percibiría ningún tipo de ingreso, porque por más que busco trabajo cuando me ven embarazada no me contratan,es una situación de vulnerabilidad, por lo que entiendo que debe existir algún tipo de ayuda en estos casos.Muchas gracias de antemano por tu ayuda.
Hola te han contestado a la pregunta es que yo tengo la misma duda gracias
Hola , estoy en el paro y embarazada de 37 semanas y me acaban de dar la baja,pero se me acaba el paro ya está semana y hasta finales no doy a luz… puedo cobrar la maternidad??
Puedes adelantar la prestación de maternidad en el INSS hasta cuatro semanas antes del parto.
Me han comunicado que el paro ya se me acabó. Tengo derecho a maternidad?
Buenos días. Estaba cobrando una prestación contributiva, que me expiraba el 27 de septiembre. El 25 de septiembre me dio mi médico de cabecera la baja por IT y el 2 de octubre la confirmación de IT. Mi fecha de parto es el 1 de noviembre, pero me han adelantado al 15 de octubre la consulta, ya que es posible que se me pueda adelantar por la evolución del embarazo. ¿Puedo paralizar mi prestación contributiva, con carácter retroactivo con la baja? ¿En caso de que no se me adelante el embarazo a la fecha prevista y transcurran más de 4 semanas, tengo derecho a la prestación de maternidad? Esperando su respuesta, Gracias de antemano.
Quería decir en caso de que no se me adelante el parto a la fecha prevista y transcurran más de 4 semanas desde la incapacidad temporal.
La prestación por desempleo no se puede paralizar por el hecho de estar de incapacidad temporal. Por otro lado, la prestación de maternidad se puede adelantar hasta cuatro semanas desde la fecha prevista del parto.
Hola,
Estoy embarazada de 23 semanas y la fecha de parto es el 31 de enero 2021.
Mi contrato tiene fecha fin el 31 de diciembre de 2020, tendría algún problema a la hora de tener la baja por maternidad?
No se si tienes prestación por desempleo generada, en caso negativo, puedes adelantar la prestación por maternidad cuatro semanas.
Mi caso es el mismo, en principio si que tengo prestación generada. La pregunta entonces sería: la maternidad se cobraría como mi sueldo de diciembre o como lo que me corresponde de paro en enero?
Hola buenas tardes tengo una gran duda y ahora por el covid 19 no se a quien pedirle información , estoy embarazada de 22 semanas y mi fecha prevista de parto es el 25 de enero pero el parto se me acaba el 28 de diciembre mi pregunta es si puedo pedir la baja por maternidad antes de esas fecha y como puedo solicitarlo a quien le tengo que pedir la baja a mi medico de cabecera que papeles necesito muchas gracias
Puedes adelantar la prestación de maternidad cuatro semanas con el justificante médico que indica la fecha de nacimiento, y se lo has de solicitar al INSS. Pide cita previa.
Buenas tardes.
Una compañera decidió incorporarse voluntariamente al trabajo sin haber terminado sus 16 semanas de maternidad. Realmente el trabajo al que se incorporaba acababa a los dos meses de su reincorporación (algo que ella sabía con antelación), ya que se trataba de un contrato por Obra y Servicio, y la obra tenia fecha de fin. Al acabar la obra, se le dió de baja por FIN DE CONTRATO.
Ella ahora reclama que tenia que haber sido baja por maternidad para poder seguir cobrando con su sueldo de la empresa las semanas que le faltaban por disfrutar de maternidad. Yo creo que no es así, puesto que hay un Fin de contrato y no tiene ninguna relación contractual con la empresa. En cualquier caso tenia que haber pedido el paro y de ahí, una baja por maternidad. Me podéis aclarar qué es lo cierto? Muchas gracias!
Finalizada la relación laboral con la empresa, finalizan las obligaciones que tiene ésta con la trabajadora. No se si está reclamando el despido o nulo o exactamente que reclama.
Muchas gracias Alejandro. Lo que ella reclama es que al haberse acabado la Obra, la empresa tenía que haberle vuelto a dar una Baja por maternidad y no Fin de Contrato. Yo entiendo que la empresa no podía darle Baja por maternidad puesto que la Obra ya ha terminado y efectivamente ya no va a existir relacion entre ella y la empresa. Por tanto, si quería seguir cobrando las semanas que le quedaban de maternidad tenía que haberse apuntado al paro y pedir las semanas que le quedaban de maternidad. No se si estoy en lo cierto. Muchas gracias
Si la obra se acaba, es procedente la extinción de la relación laboral, siempre que el contrato no esté en fraude de ley por que haya superado el tiempo máximo u otra razón.
Buenos días Alejandro,
Estoy embarazada de 26 semanas, trabajo de manera indefinida en la empresa hace 6 años y estoy pensando en solicitar la baja por IT ya que estoy muy pesada y mi trabajo es bastante estresante.
Mi consulta es la siguiente:
1-La mutua de la empresa me llamará igualmente (como hacen siempre) para verificar que la baja por IT es correcta por parte del médico de cabecera? o por el hecho de estar embarazada no estoy “obligada” a asisitir a la cita en el caso de que me llamen?
2-Estando de baja por IT hasta dar a luz, cuándo se debe solicitar la prestación por maternidad? puedo estar unos días siguiendo cobrando la baja por IT hasta que salga del hospital, etc?. No sé si haya un plazo máximo para solicitarla desde que el bebé nace.
3-Al finalizar la baja por maternidad, tendría derecho al paro en el caso de que cese mi contrato una vez ya me he incorporado? Si es que si, la cuantía del paro se vería afectada por la Baja por IT de antes de dar a luz y a la prestaciónn por maternidad después de dar a luz? es decir, las bajas y la prestación por maternidad, bajan la base de cotización de cara al cálculo de la cuota de la prestación del paro?
Muchas gracias Alejandro!
Sí, la mutua te puede llamar y tienes obligación de acudir. No la IT no se puede alargar, en el momento que nace pasas automáticamente al subsidio de maternidad que tendrás que pedir al INSS. Tendrás derecho a paro si has cotizado para ello, que la base no se verá afectada por el hecho de haber estado de IT.
Buenas,
La pregunta es si una trabajadora en el paro – desempleo con derecho a prestación – por ser madre soltera y extranjera, se puede ir a su país dar la luz y aún así poder enviar el certificado de nacimiento, via Consulado por ejemplo, al INSS y poder cobrar su prestación por maternidad en España, estando en su país hasta el final de la prestación por maternidad?
Lo desconozco, preguntaría en el INSS.
Buenos días,
Dices que si finaliza el contrato mientras estas cobrando la prestación por maternidad, la trabajadora no sufre ningún perjuicio ya sea baja voluntaria, fin de contrato o despido y la cuantía y la duración de la prestación de maternidad seguirá siendo la misma que tenía antes. ¿Me puedes indicar en qué normativa puedo ver ésto?
Gracias por adelantado.
Hola! Estoy embarazada de 7 meses, el día 14 de noviembre se me acaba el paro y mi fecha de parto es el 5 de diciembre, puedo parar el paro y pedir la maternidad antes de dar a luz? Si es que si, tengo que pedir cita en el SEPE o en la INNS para hacer el trámite? Podría hacerlo ya? O tendría q tener tiempo límite ?
Pide cita en el INSS y puedes adelantar la maternidad cuatro semanas.
Buenas tardes Alejandro,
Primero que todo gracias por tu ayuda desinteresada.
Tuve un bebé el 23 de julio sin trabajo y sin cobrar nada puesto que mi ultima relación laboral fue en enero de 2020 y al terminar no tenía acumulado bastante para cobrar, anteriormente ya cobré el paro que tenía acumulado. La semana pasada hice toma de posesión de una plaza de funcionaria interina de duración hasta el 30 junio de 2020. ¿Tengo derecho a algo?, ¿Puedo coger ahora alguna baja o cobrar alguna prestación por maternidad?.
Gracias.
Entiendo que no, ya que no cumplías los requisitos en el momento del hecho causante, pero pregunta en el INSS.
Hola, estoy en el paro desde el 1 de Abril de 2019 y tengo 24 meses de subsidio. Me he quedado embarazada, estoy de 5 semanas, y no sé si tengo que comunicarlo. ¿Dejaría de cobrar el paro? ¿A quién le corresponde pagarme y qué cantidad? Muchas gracias.
Tienes que solicitar el subsidio de prestación de maternidad en el momento del nacimiento, para que te pague el INSS.
Buenos dias.
Actualmente estoy de baja por maternidad, he estado cobrando el paro hasta el mes pasado. Hace una semana comuniqué al INSS que tuve un bebe en julio.
Saben si tendría derecho a algún tipo de prestación mientras duró el tiempo que estuve cobrando el paro?
Puede ser que como he comunicado tarde el nacimiento de mi hijo no tenga derecho a prestación?
Gracias!
Hola mira yo estaba cobarand la baja maternidad y me faltaba 4dias para terminar y mi jefa me dio De baja a la seguridad social eso me perjudica
La baja la debes percibir igual. Tienes que inscribirte en el desempleo.
Hola yo tengo 27 semanas y estaba trabajando no me siento bien y el médico no quiso darme la baja medical…y después me han dao de alta del trabajo ..que puedo hacer para pedir baja maternal porfavor ?
La baja por la prestación de maternidad sólo se puede adelantar hasta cuatro semanas antes del parto, es el médico el que tiene que dar la baja por incapacidad temporal.
Buenas tardes !Estoy embarazada de 7 semanas y llevo un año sin cotizar. EN septiembre empezaré el segundo año de una FP ,trabajé en negro durante este último año debido a mis estudios. Me gustaría saber si puedo beneficiar de baja por maternidad sindo mamá primeriza y haber cotizado más de 360 días a lo largo de mi vida.Y si mi novio me diera de alta en el regimen agrario habría algún beneficio o no cambiaria nada la situación. Muchas gracias
Al final que pasó cielo
Buenas,
el 17 de julio finalizó mi contrato y he solicitado la prestación por desempleo, mi hijo nacerá en agosto y me gustaría saber cuánto cobraré de maternidad ya que mi última nómina del mes anterior no sería del mes completo y por lo que he leído se basan en esa última nómina…
Cogen la base que utiliza para el desempleo.
Hola Alejandro .
No me cogen ni me dan cita en el SEPE hasta dentro de mucho y tengo una duda.
Estoy embarazada de casi 34 semanas
El 31 de julio , o sea dentro de 2 días 😰 finaliza mi contrato .
Q me interesa más iniciar paro ?? O maternidad ?? El importe de l maternidad es el 100% de mi última nómina no? Si decido cobrar paro primero .. entonces luego para cobrar maternidad se me queda inferior q si cobro la maternidad desde el principio verdad ?
Me puedes decir q sería lo mejor .
Xq si yo decido cobrar maternidad primero … luego puedo cobrar mi paro no ?
O como hay 15 días para tramitar paro … eso es lo q tendría q hacer para no perder la prestación ?
Voy perdida y no puedo contactar . Te agradecería tu respuesta .
Gracias de antemano
Hola Pilar, Alejandro. Me encuentro en la misma situación. Podríais ayudarme por favor?Pilar, qué fue lo que hiciste al final?muchísimas gracias!
Hola, estoy embarazada de 29 semanas y trabajo como empleada de hogar, hasta que me dieron de baja por covid el 15 de marzo.
Ahora para solicitar la baja médica (Al estar ya de 7 meses) necesito que mi jefa me de alta, pero me dice que no es posible porque es fraude y que si ella me da de alta y yo luego pido la baja le mandarán una inspección de trabajo.
¿por qué le iban a mandar una inspección si a mi me dio de baja por la situación de pandemia? Yo hubiera seguido trabajando hasta los 7 meses sin problema.Es un derecho que yo tengo ..
Yo sigo figurando en la seguridad social de baja por covid.
Si no me da de alta para yo pedir la baja médica,¿ luego voy a poder beneficiarse de la prestación por maternidad cuando de a luz?
Tengo 306 días cotizados en la seguridad social en los últimos 2 años
Buenos días,
Mi situación es la siguiente. El 23 de julio se me termino el contrato de trabajo, y me corresponden 35 días de vacaciones, las cuales me las han pagado. Según me han dicho los del SEPE, no puedo tramitar la prestación del paro hasta que pasen estos 35 días, ya que aunque este de dada de baja en la seguridad social estoy cotizando. En esta situación puedo pedir la prestación por maternidad? Sere madre en unos días y yo pensaba que estaría cobrando el paro y así podría pedir esta prestación, pero con esta situación no lo tengo nada claro y no me parecería justo perderla.
Si, puedes pedir la prestación, no tendrás problemas.
Sucede que no he trabajado nunca porque ahora he conseguido mis papeles aquí en Barcelona pero tengo una niña de dos meses y quiero saber si me corresponde alguna ayuda aunque no haya cotizado nunca
Puede que exista alguna ayuda asistencia de la comunidad autónoma o de la localidad donde resides, pero tendrás que preguntar allí.
Hola
Estoy embarazada de mi segundo hijo y voy a solicitar el subsidio por desempleo . La fecha prevista de parto es el 20 de septiembre. Tengo derecho a maternidad. Tengo cotizado un año
Hola, estoy embarazada casi de 40 semanas, se me acaba la prestación de desempleo el mismo dia que hago las 40 semanas, como puedo solicitar la maternidad antes de que se me acabe el desempleo y beneficiarme de la maternidad.
Por favor, ayuda, me urge, es el miércoles dia 1 de Julio.
Gracias.
Solicitar cita previa en el INSS, que creo que no te darán cita o si no hacerlo por internet mediante certificado electrónico. Si no tienes ciertificado, tendrás que acudir a una oficina del INSS sin cita hasta que te puedan atender.
Estoy en paro y embarazada, el
Parto esta previsto para el 30 de agosto, tengo derecho a la baja por maternidad? Pero cuando lo puedo solicitar ahora mismo o una vez que nazca?
Si tienes derecho a desempleo, tienes derecho a prestación. Puedes adelantarlo, hasta cuatro semanas la prestación de maternidad.
Hola estoy embarazada de tres meses,tengo una hija de 11 años y soy madre soltera,cobrando el paro y me lo han reducido el mes pasado,cobro 500 euros y me gustaría saber si tengo derecho a alguna de estas ayudas.gracias de antemano.
hola, tengo una duda.
Actualmente estoy embarazada y cobrando el paro. Se me acaba el paro unos meses antes del parto. Según he leído , tengo derecho a cobrar el INSS y la cuantía de la prestación por maternidad es el 100% de la base reguladora que tenga el trabajador, tomándose como referencia la fecha del inicio del descanso por baja maternal.
En mi caso que base reguladora sería, la de mi último trabajo???? o a que fecha sería en mi caso ????
Tienes que estar percibiendo el paro para tener derecho a la prestación de maternidad. La base, aunque en paro cobres menos, es con la que se ha calculado el paro.
Hola alejandro tengo una duda y me encantaria que me la resolvieras.
Actualmente estoy embarazada y de baja por la mutua por riesgo de embarazo, pero mi contrato finaliza ya y aun me falta un mes para dar a luz, pero la mutua me dice que si finaliza el contrato de trabajo ellos ya dejan de darme la prestación porque no hay una conexión entre empleado y empresa, y me gustaria saber si seguiria cobrando la baja a través del INSS o no percibo nada hasta que de a luz y pueda solicitar la prestación por maternidad?? Y en esté caso podria solicitar la prestación por maternidad?? Gracias.
Efectivamente, la baja por riesgo en el embarazo finaliza si finaliza la relación laboral. En ese caso, tendrás que solicitar el desempleo para tener derecho a l prestación de maternidad. Otra opción es coger la baja por incapacidad temporal y mantenerla hasta la fecha de parto.
Estoy embarazada de 36 semanas y me han despedido cierran la escuela infantil donde he trabajado 10 años. Al pagarme las vacaciones tengo que disfrutarlas antes de solicitar el subsidio por desempleo. En mi situación que pasa si doy a luz cuando se haya terminado este plazo de vacaciones si aún no he podido tramitar el paro? Muchas gracias
No debería haber problema, ya que tienes un plazo de 15 días hábiles para solicitar el desempleo. Por otro lado, pensaría en demandar por despido nulo.
Hola,
he trabajado durante 5 años en España, pero llevo 2 trabajando en Gibraltar.
Como sabras, la prestacion por maternidad en Gibraltar es increiblemente baja, ¿hay alguna forma de que me den la de España por haber trabajado antes en España?
Saludos
Hola, se me olvidaba comentar que estoy embarazada de 30 semanas. ¿Alguna ayuda o algo por parte de España al haber cotizado varios años en España pero estar actualmente cotizando en Gibraltar?
Que yo conozca, no.
Hola Sr.Alejandro, tengo una duda estoy embarazada de 20 semana tengo un contrato indefinido, quiero irme de baja de maternidad a la 26 por la mutua, me dice que no es obligatorio que mi jefe me pase el papel para que mi doctora me lo llene, ya que a ellos no le conviene tenerme de alta en la seguridad, que corresponde que sea por mi medico la baja de maternidad. en ese caso es verdad que por el medico es un 70 ciento y por la empresa es de 100 por ciento. gracias de ante mano es para quitarme esa duda. Cuales seria mis derecho como empleado y que me corresponde hacer para solicitar
La empresa tiene la obligación de realizar la documentación necesaria para que la mutua valore la semana en la que se ha de conceder la baja por riesgo. De hecho a la empresa, le sale más barato la baja por riesgo de la mutua que la baja por incapacidad temporal.
Buenos dias Alejandro, soy medico residente en formación de oftalmología y mi contrato termina mañana. Quisiera preguntarte unas dudas que tengo.
Solicitare el paro, porque por la situación covid y mi situación de embarazo no es posible encontrar trabajo en el servicio de salud tan fácilmente.
Quizás me ofrezcan un contrato parcial de 20 horas sólo durante 3 meses (el verano) , me conviene aceptarlo estando en el paro ?
y lo otro es si me conviene aceptarlo para el cálculo de la baja maternal en noviembre que es cuando tendría mi bebe. porque no sé si el cálculo de la baja maternal es en relación a mi contrato de 40 horas + guardias como residente o las 20 horas que será mucho menos.
Muchas Gracias
La baja por maternidad se percibirá en función de la base reguladora que tengas en el momento que inicies la baja por maternidad.
Buenas tardes Alejandro, yo he sido madre por primera vez el día 6 de mayo, actualmente no estoy trabajando ni tampoco cobrando ningún tipo de prestación. Llamé a mi médica de cabecera para que me diera la baja de maternidad y le pregunte si tenía que presentar algún tipo de documentación, a lo cuál ella me respondió que no. Me paga la seguridad social la maternidad? Es verdad que no tengo que presentar ningún tipo de documentación para poder cobrarla? Gracias
La prestación de maternidad la gestiona el INSS, y en caso de que tuvieras derecho, se tiene que solicitar a dicho organismo. La seguridad social no abona de manera automática la prestación.
Hola buenas yo quería preguntarte estoy cobrando ahora mismo el paro… se me termina en julio pero ni fecha de parto es en diciembre… tengo derecho a parar el paro y cobrar la ayuda del inss?? Gracias de antemano
La prestación por desempleo no se puede parar.
Buenas, estoy embarazada y se me acaba el paro en agosto. Mi fecha probable de parto es el día 9 de octubre y fecha probable de parto por eco el día 16 de octubre. No se si tendré derecho a cobrar maternidad o cualquier otra cosa.
Hola alejandro , estoy cobrando el paro pero me quedan unos 15 días para finalizarlo mi fecha de parto es para 15 de junio puedo pedir antes la baja de maternidad? Que es lo que tengo que hacer y si me la conceden será menor la cantidad por solo quedarme 15 días de paro? He leído cómo que se puede pedir 4 semanas antes de la fecha de parto pero no se que documentos ni si tengo que ir al médico de cabecera.. espero que resuelva mi duda gracias y un saludo.
Se puede solicitar en el INSS con cuatro semanas de adelanto, el INSS te pedirá un certificado del médico con la fecha probable de parto. Solicítalo en la sede electrónica del INSS.
Gracias por la respuesta un cordial saludo
Buenas tardes,
Mi paro finaliza el 9 de Septiembre y daré a luz sobre el 15 de Septiembre porque es un embarazo múltiple y es programado.
Hay alguna opción de adelantar esos días la baja por maternidad para poder pedirla y cobrarla?
Muchas gracias,saludos.
Sí, puedes adelantarla hasta cuatro semanas la prestación de maternidad.
Por cierto olvidé decir que daba a luz en Julio.
Hola Alejandro
Te comento mi caso por si puedes resolverme una duda.
Estoy embarazada y estaba cobrando el paro y se me termino el 30 de abril. Me dijeron que podía pedir baja por maternidad en paro pero creo que ya no puedo al haber caducado la prestación de desempleo.
Me dicen que todavía estoy a tiempo y no se como hacerlo, ya que las oficinas están cerradas.
¿Es esto verdad? ¿Estoy a tiempo de hacer algo? o directamente ya me queda pedir el subsidio.
Espero puedas ayudarme. Gracias.
Puedes solicitarlo aquí en el INSS sin certificado electrónico.
Muy buenas,
soy enfermera y mi situación con el covid ha sido la siguiente:
Embarazada, en paro sin derecho a él por faltarme un mes.
Me llamaron para trabajar de bolsa pero al decir que estaba embarazada y pertenecer al grupo de riesgo directamente me dijeron que no podía ir a trabajar.
Ahora veo que me quedo sin trabajar, sin derecho a paro y sin derecho a prestación por maternidad.
¿Tengo derecho a solicitar algún tipo de prestación relacionada con la maternidad?
Si se deja un empleo voluntariamente durante el embarazo un par de meses antes de dar a luz, se tiene derecho a algún tipo de paga durante la maternidad?
No se cobraría la prestación por maternidad. Lo que habría que mirar es si existe una ayuda de la comunidad autónoma o localidad.
-Buenos dias Alejandro,
Estoy embaraza y cobrando el paro pero me finaliza en Julio, 3 meses antes de dar a luz. Hay alguna forma de poderlo seguir cobrando ya que no puedo encontrar trabajo debido al Estado de Alarma o de detenerlo para luego tener derecho a la baja por maternidad??? Gracias
Hola
Mi caso es que estoy de baja por enfermedad común desde febrero, cuando ya no tenía contrato pero al ser el motivo de la baja el mismo que otra baja en agosto del año pasado(menos de 6meses),la inspectora de seguridad social me concede el pago de la baja al ser recidiva
Ahora estoy embarazada y mi médico no me da el alta por riesgo a coger el coronavirus
Mi pregunta es.. Si sigo de baja cuando de a luz en septiembre… Cobraré de baja maternal según la base de cotización por la que estoy cobrando ahora la baja? Tiempo trabajado tengo sufuciente
Hola buenos días el día 3 de junio se me acaba el contrato y estoy embarazada de 5 mesespuedo solicitar el paro pero solo tengo 3 meses se me acabará antes de dar a luz después podré solicitar la baja por maternidad?gracias un saludo
Puedes adelantar hasta cuatro semanas la maternidad para tener derecho a ella, mientras cobres el paro.
Buenas tardes.
Me ha despedido mi empresa, estoy embarazada de casi 4 meses,por lo que ahora cobrare la prestación por desempleo, entiendo que cuando de a luz, podré solicitar la prestación por maternidad, pero esa cuantía se calcula en base al salario que he cobrado trabajando o de lo que voy a cobrar ahora por desempleo? Me corresponde año y medio de paro.
Muchas gracias. Un saludo.
Cobrarás el 100% de la base que se utiliza para el desempleo.
Buenas tardes. He sido mamá hace dos meses y estoy cobrando la baja por maternidad. Con la situación en la que estamos todavía no se la cuantía que recibiré. Estaba cobrando el 50% en el paro ya que llevo más de 6 meses de presentación. ¿Cobraré la misma cuantía que el último mes del paro o se basarán en la de los 6 primeros meses?
No, cobrarás el 100% de la base reguladora del paro.
buenas tardes Alejandro,
Intentaré utilizar un ejemplo para entender mejor su explicación. Si mi sueldo era X, primeros 6 meses de paro cobré 0,8X y los siguientes cobraré 0,6X. El parto me pillará en el período cuando cobraré 0,6X. Entonces la baja de maternidad será:
a. X (como el sueldo)
b. 0,8X
c. 0,6X (cómo el paro en el período cuando voy a dar luz)
d. otra cantidad
Muchas gracias de antemano por la respuesta. 🙂
X
He leído que se puede solicitar antes la prestación por maternidad, esto en que caso aplica.
Mi caso es el siguiente, estoy embarazada de 30 semanas y estoy cobrando paro, pero ya se me agota y mi bebé no nace si no hasta dentro de dos meses, no se si tendré derecho a la prestacion por maternidad.
Se puede adelantar hasta cuatro semanas la prestación de maternidad, según el artículo 48 del Estatuto de los Trabajadores.
Hola! Tengo una duda, he estado llamando al sepe pero de momento no he tenido respuesta, a ver si me puedes despejar la duda. El año pasado gasté los meses de paro que tenía, y ahora no tengo suficiente tiempo cotizado para cobrarlo de nuevo. No tengo responsabilidades familiares, de momento, pero estoy embarazada de 20 semanas. Me gustaría saber si tendré derecho al subsidio, teniendo ahora unos 5 meses cotizados desde el año pasado.
Gracias!
Con los datos que me comentas, entiendo que no. Pero solicita cita previa en el SEPE. No se si estás dada de alta en el desempleo o cuando finalizó la última relación laboral.
Buenas noches,
En Agosto termino de cobrar el paro, pediré el subsidio ya que me toca dar a luz a finales de ese mes. En ese caso, ¿Podría coger la baja por maternidad?
Muchas gracias.
Con el subsidio, no, por lo que miraría de adelantar la prestación de maternidad para cobrarla.
Hola buenas noches mi caso es que tengo 18 años y estoy embarazada y me gustaría saber si tengo derecho a la baja por maternidad sin haber cotizado nunca.
Si no estás trabajando, no se tiene derecho a la baja,
Buenos días
Deje de cobrar el paro en enero de 2019 y no me dieron subsidio porque no cumplía los requisitos.
Llevo más de 7 años cotizados y estoy embarazada de 29 semanas , querría saber si puedo acogerme algún tipo de ayuda, subsidio o al ser mayor de 26 años y tener el tiempo cotizado que solicitan para la baja por maternidad me corresponde dicha ayuda.
Tengo entendido que puedo quizá atenerme algún tipo de ayuda de mi comunidad autónoma pero no lo sé muy bien.
Gracias de antemano
Puede que exista alguna ayuda de tu CCAA par estos casos, por que lo mejor es que preguntes en tu localidad en servicios sociales.
Buenos días ,
No sé si me podréis ayudar es que hervido madre y he empezado a trabajar y empezado a cobrar los 100€ de la madre trabajadora, pero ahora me dejaron parada en mi trabajo durante 5 días en Semana Santa y Otravz he vuelto a trabajar no sé ya si tengo que volver a solicitar la ayuda
Un saludo y gracias
Buenas tardes!!!
Hace un par de días he sido mamá, estoy desempleada e inscrita como demandante de empleo.
Me.gustaria saber si a mí me corresponde alguna prestación.
Me han hablado de una ayuda por maternidad pero no sé muy bien, y unos de los requisitos es tener cotizados al menos 180 días en los 7 años anteriores… No se esa ayuda si es por mediación de la SS o por el INEM. Espero me puedas aclarar algo. Gracias de antemano. Un saludo.
Si no estas cobrando el desempleo, en principio no tienes derecho a la prestación de maternidad, pero puedes existir alguna ayuda de carácter autónomico o local en tu localidad.
buenas, mira te explicó mi caso llevo 24 meses con un contrato de interinidad a jornada completa,me quedé embarazada el 25 de julio de 2020 y la mutua de la empresa me cogió en septiembre de 2020. Mi contrato a finalizado, la mutua ya no me paga más, pasaría a pagarme la Seguridad social, o tengo que echar el paro directamente. Gracias.
Entiendo que estabas de baja por riesgo, en ese caso, finaliza al extinguirse la relación laboral y tendrás que solicitar el desempleo.
Buenas tardes,
Actualmente estoy embarazada y de baja por enfermedad común, mi contrato termina en junio y doy a luz en agosto. Mis preguntas son:
Puedo coger directamente la baja de maternidad aunque haya terminado mi contrato y esté cobrando directamente a través del INSS? o tengo que darme de alta antes de dar a luz y apuntarme al paro? Tengo que darme de alta el día que nace o unos días antes?
Muchas gracias.
Hola Noelia, estoy en tu misma situación, que tuviste que hacer al final? Estoy cobrando IT por el inss porque me termino el contrato estando ya de baja por enfermedad derivada del embarazo. Tpco se si directamente al dar al luz puedo solicitar la baja maternal o tengo q darme antes de dar a luz alta en el paro, he visto que no te han contestado y no encuentro nada por Internet, gracias!
Os han contestado algo?? Os habéis informado?? Yo mande un mensaje pero no me sale. Estoy en la misma situación más o menos. A la espera de noticias vuestras muchas gracias
Buenas tardes, yo dejé el trabajo en enero, tengo paro pero no puedo cobrarlo al irme yo, pero ahora me he quedado embarazada y con la crisis que ha llegado no he podido trabajar en ningún lado, ¿me correspondería alguna ayuda?.
Gracias.
Pregunta en seguridad social o asuntos sociales si tienes derecho a alguna prestación.
buenas tardes, yo estaba trabajando en ett y cogí la baja por lumbago , la ett me hizo un fin de contrato hasta que me dieran de alta, en este tiempo de baja me quede embarazada y entre el lumbago que fue a mas, mas los vómitos todo el embarazo estuve de baja cobrando de una mutua, ahora que he sido madre tengo derecho a la baja por maternidad?
puedo cobrar por desempleo?
Depende de si tienes cotizado lo suficiente para tener derecho a desempleo. Solicita en el INSS la prestación de maternidad, y apúntate en el paro en el SEPE.
Buenas,
Actualmente estoy cobrando el pago directo por la mutua ya que finalizó mi contrato en diciembre de 2019 estando embarazada. Sigo de baja y tengo fecha de parto en abril. Tengo derecho a solicitar la baja por maternidad?
Si tienes derecho a prestación por desempleo si, en caso contrario, en mi opinión, no tendrás. Aun así preguntaría en el INSS.
Hola yo estoy casada y mi marido trabaja. Tengo un hijo de 7 años y otro de un mes. Hace un año que no cobro nada. Puedo pedir algún su subsidio?? Tengo 35 años. Gracias
Con los datos que me comenta, no existe ninguna ayuda de carácter contributivo. No obstante, algunas comunidades autónomos si que pueden tener algún tipo de ayuda, le recomiendo que se informe en su comunidad autónoma.
Buena tardes, me encuentro en la siguiente situación:
Me acaban de hacer un erte en el cual me despiden, estaba trabajando con reducción de jornada desde hacía 2 años y medio por cuidado de un menor, con lo cual creo que voy a cobrare el paro como si estuviera a jornada completa. Ahora viene mi duda, estoy embaraza y en un mes doy a luz, si sigo en el paro cobrare la maternidad como si hubiera trabajado 100% de la jornada? Y si me vuelven a contratar.. en que se basararian para mí prestación? Muchas gracias.
¿Te han despedido o te han realizado un ERTE? Son cuestiones bastantes diferentes. Sí, el par lo cobrás al 100%, pero la prestación por maternidad, lo deberías cobrar teniendo en cuenta la reducción de jornada.
Buenos días, Sr. Aradas
Ante todo, agradecer la labor que realiza en su página, ya que es muy orientativa.
Tengo una consulta al respecto de mi situación. Tengo un contrato de relevo en la Administración Pública gallega, con vigencia desde septiembre de 2018 hasta el 20 de marzo de 2020. Se da el caso de que me he quedado embarazada y quisiera saber, en caso de que me concedan la IT (mi trabajo está a más de 70 km. de mi residencia y he de desplazarme en autobús todos los días a las 6:00 a.m.) , ¿qué sucedería en el momento de la extinción del contrato de relevo? ¿Se paralizaría la prestación por IT? ¿Influiría en la prestación de desempleo que podría percibir o de la baja maternal posterior?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
El hecho de estar de IT, no varía nada respecto al contrato, éste se puede extinguir igual. Del mismo modo, la extinción del contrato, tampoco afecta a la incapacidad temporal, que se mantendrá, aunque la cuantía que perciba una vez se extinga el contrato puede que sea inferior estando de IT. Sí, puede influir en la prestación de desempleo que perciba en el futuro.
Buenas tardes,
Estoy en paro y cobrando prestación, hace un mes tuve un hijo y solicite mi suspension del paro por paternidas y luego fuí a solicitar mi prestacion de paternidad en la web de la seguridad sicial y me sale que no puedo tramitarla porque no estoy dado de alta en la seguridad social. Que ocurre? Gracias
Lo desconozco. Pregunta en la seguridad social.
Buenos días Alejandro mi consulta es la siguiente mi contrato es temporal se termina el 10 de marzo del 2020 y estoy embarazada de 5 meses.
Tengo riesgo en el embarazo y lo más probable es q me den de baja si me Dan la baja antes de que se me cumpla el contrato quien me paga la seguridad social o el paro?? Gracias un saludo
Depende de la baja, si es baja por incapacidad temporal, después de que se acabe el contrato seguramente te pague la seguridad social. Si te dan el alta, tendrás que solicitar el paro, si das a luz, tendrás que solicitar la prestación de maternidad.
Buenas tardes
Termine de cobrar el paro en enero de 2018 y estoy sacándome una carrera universitaria .
Estoy embarazada de 5 meses y quería saber si puedo solicitar alguna ayuda por maternidad.
Soy mayor de 26 años y he cotizado más de 180 días en los últimos años, es que he leído algo de esto.
Gracias de antemano
Puede que exista alguna ayuda autónomica o local que desconozco, pregunta en tu localidad.
Buenos días,estoy desempleada y cobrando el cobro directo por la mutua.La semana que viene me programan el parto.Cuanto tiempo tengo para solicitar la maternidad? Y si tardo dos semanas en entregar la documentación en la seguridad social me lo descuentan del paro?
Hola estoy cobrando paro pero me quedan dos meses para que finalice y estoy embarazada de 12 semanas , podría cobrar la baja de maternidad ?
No, con los datos que me comentas no tendrías derecho a la prestación por maternidad, si no encuentras otro trabajo.
Buenas tardes Alejandro,
Estoy embarazada de poco, y ahora mismo no tengo trabajo ni cobro paro, tendria derecho a pedir la baja por maternidad cuando de a luz si sigo sin trabajo? y si no es así, qué opciones tendría para poder pedirla? también he leido que si no se cumplen los requisitos para la baja de maternidad existe un subsidio por maternidad de 42 dias de como unos 17€ al dia… es cierto? y qué requisitos se necesitan?
Muchisimas gracias!
Tienes que trabajar parar tener derecho a la prestación, o al menos, estar cobrando el paro.
Estoy cobrando el paro y voy a cobrar la baja, quisiera saber, que monto se otorga en la baja de maternidad? El mismo del paro? Agradezco la duda
El 100% cogiendo la base de la incapacidad temporal.
Hola estoy embarazada de 6 meses, actualmente cobrando el paro, mi bebe tiene previsto nacer el 31/05/20 y el paro finaliza el 02/06/20, en caso de que mi bebé se retrasará tendría derecho a cobrar la baja maternidad?
Muchas Gracias por tu ayuda!
¡hola!
Tengo 24 meses de paro, si me quedo embarazada en esos 24 meses…a que mes de embarazo podria solicitar la baja por maternidad y asi “paralizar” el paro?
Supongo que tiene que ser por una cuestión que considere mi médico…pero hay un determinado mes donde pueda solicitarla ya? Es un embarazo de riesgo.
Gracias
El paro sólo se solicita cuando se comience a disfrutar la baja por maternidad que suele ser en el momento del nacimiento. Si te refieres a una baja por incapacidad temporal por motivo del embarazo, no paraliza el paro.
Hola, tengo un problema, no sé si me corresponde algo.
Estoy embarazada de 20 semanas, estuve trabajando 5 años en una empresa, pero solo me hicieron contrato a partir de Agosto y cerraron la empresa en 1 de diciembre.
En el paro me dijeron que me faltaba 2 meses y 4 días, para cobrar del paro. No me cogen en ningún trabajo, por estar embarazada.
No estoy casada y estoy yo sola empadronada en mi piso.
Podría cobrar algo como madre soltera y la maternidad?
Hola buenas quería saber si tengo el derecho de pedir la maternidad sino trabajo y no estoy cobrando nada pero llevo dos años pagando los sellos Nose si con eso me la puedo pedir responde me por favor
No se a que te refieres con pagando los sellos. Pregunta en el INSS.
Hola, estoy cobrando el paro y me he quedado embarazada, es un embarazo de riesgo por lo que tengo que guardar reposo. Tengo derecho a parar mi prestación y cobrar otra paga por estar de baja? Muchas gracias
No, es la misma la de paro e incapacidad temporal.
Buenas tardes, mi duda es: estoy de baja por EC por metrorragia en gestante (sangrado durante el embarazo) , me finaliza el contrato en el trabajo el 5 de febrero y obviamente no me renuevan. Al estar de baja tengo que presentarme en el SEPE? De ser así, tengo que pedir cita como si fuera por desempleo? He leído que se hacen cargo de la baja, pero igualmente te resta la duración de la prestación por desempleo, ¿es correcto? Muchas gracias de antemano, un saludo!
Pedir el pago directo a la seguridad social o a la mutua, en función de con quien tenga la empresa las contingencias comunes.
Buenas tardes ,
Mi duda es : tengo contrato hasta el 12 de marzo y salgo de cuentas el 28 de marzo. Seguramente tendré baja por riesgo laboral , que se interrumpirá , imagino, el 12 de marzo .
La baja por maternidad ( a lo que a cuantía se refiere ) si se regulan por base de cotización diaria me interesa más la de mi nómina que la del paro. Yo podría adelantar la baja de maternidad esos 10 días antes de salir de cuentas ?
Muchísimas gracias por tu ayuda.
Un saludo
Se puede adelantar la baja por maternidad cuatro semanas.
hola estoy trabajando en una empresa y va renovandome. Me toca parir a principios de julio, ahora me han echo contrato de enero a marzo, si luego no me renueva i me voy al paro, de ahi puedo solicitar igualmente la baja por maternidad i cobraria?o me quedaria sin nada??
Buenas! Tengo una duda!
Estoy cobrando ahora mismo el paro, puedo pedir la baja por incapacidad temporal hasta el día del parto? Y luego cuando de a luz pedir la baja por maternidad? Como lo tendría que hacer?
Es el médico el que debe considerar si te debe dar la baja por incapacidad temporal si no estas apta para trabajar.
Buenos días Alejandro, muchas gracias por responder todas nuestras dudas. Estoy embarazada de 10 semanas con contrato fijo, y después de la baja maternal tengo apalabrado un contrato con otra empresa. Si decido finalizar voluntariamente el contrato en mi actual empresa algunos meses antes de dar a luz, ¿cobraría la baja maternal ya que sería estando en paro aunque fuese voluntariamente?
¿Se pueden hacer contratos temporales a embarazadas por los meses anteriores a dar a luz?
Muchas gracias
En mi opinión, si te das de baja voluntaria, no cobraría la prestación por maternidad. Sí, se puede contratar a una embarazada.
Hola estoy embarazada de 23 semanas y estaba trabajando pero mi empresa cerró a causa de eso me eh quedado sin la baja de la mutua… ahora cobraré el paro pero quería saber si puedo cobrar la baja por maternidad sin tener q utilizar mi paro
Cuando pases a la baja por maternidad, no gastas paro. No tendrás baja por riesgo en el embarazo.
Hola me quedé sin trabajo justo al enterarme de que estoy embarazada cogi el paro. Me dieron 4 meses de paro . Tengo derecho a algún tipo de ayuda después de finalizar el paro?
Hola mi nombre es leydi, estuve trabajando el desde noviembre de 2018, hasta finales de noviembre de 2019, me apunte al paro y la última vez que cobre la prestación por los 4 meses que me dieron fue el 10 de abril de 2020 y estoy embarazada doy a luz para principios de junio,estoy a la espera de que me llamen para poder pedir el subsidio y quisiera saber si cuando de a luz podría pedir la prestación por maternidad?? Gracias un saludo
Hola, tengo cotizado como dos años de paro. Termine de trabajar el 15 de octubre no solicite paro, actualmente estoy viajando y con 7 semanas de embarazo. Vuelvo en marzo a españa? Me gustaría saber si puedo solicitar el paro q tengo cotizado
Si lo solicites, perderás todo el paro que tienes generado desde el 15 de octubre hasta la fecha en que lo pidas ahora. Infórmate en el SEPE.
Hola, buenas noches , tenía trabajo fijo pero no sabía que estaba embarazada y cambié de empresa a un contrato temporal de 3 meses , contrato que no me renovaron al enterarse al mes y medio que estaba embarazada y que eh denunciado por despido nulo y porque no me pagaron ni vacaciones ni liquidación ni nada . El problema es que al mes y medio en la empresa presente baja por la seguridad social porque Tenía principio de aborto , al terminar el contrato eh seguido cobrando por la mutua , pago directo por it ( incapacidad temporal) un 75% calculado por Mi base de cotización Y descontándole paro según me explicaron .Unos 800€. Doy a Luz q finales de este mes enero 2020, tengo derecho a baja por maternidad a través del INSS , que tiempo y cuánto cobraría. Tendría que pedir baja tras dar a luz y luego ir A solicitarlo inmediatamente? Puedo quedarme cobrando por la mutua y posponer la baja por maternidad ? Luego de ese periodo tengo derecho alguna prestación ? Ya que eh trabajado siempre esta es mi primera baja pero tengo 20 años y mi vida laboral se limita a unos 2 años cotizados, nunca eh solicitado prestaciones pero supongo que con una bebe de 4 meses no puedo irme a trabajar a la hostelería unas 10/12 horas diarias porque quien cuida mi hija Tan pequeña y vivir de que vivo. La maternidad por el inss finalmente son 16 semanas para la madre ? Pasado ese tiempo puedo cobrar alguna prestación por el inem ya que el paro me lo gastaron al cobrar baja por it y no podré cobrar por riesgo en el embarazo porque la empresa se desentendió
Hola Alejandro.
Mi mujer está embarazada de 8 meses.
En el mes 5 la echaron de su trabajo, y desde ese momento está cobrando un subsidio por incapacidad para trabajar durarante el embarazo que la tramita y la cobra a través de la Seguridad social.
Una vez de a luz, entendemos que le darán el alta y dejará de cobrar esa prestación.
Hay alguna otra prestación para poder acceder a ella durante los meses de maternidad o lactancia??
Cobrará la prestación, si tiene derecho a prestación. No, no existe prestación durante la lactancia, podrá cobrar la prestación por desempleo.
Buenas de nuevo.
No me queda claro la respuesta.
Ella está cobrando un subsidio por incapacidad temporal por embarazo de alto riesgo. Su cotización es mayor a 180 días en el último año y tenía una cotización de más de un año, por lo que tenía derecho a paro, que no sé si se habrá agotado dado que la incapacidad temporal se rebaja del paro.
Una vez de a luz, cobrará la baja por maternidad o no?
Si agota el tiempo que tenía de paro con la baja por incapacidad temporal, ya que la gasta al solicitarla inmediatamente el paro después del alta médica, puede que no tenga derecho a la prestación. Pregunta en el INSS.
Buenas , tengo mucha dudas sobre la prestación por maternidad.
Ahora mismo estoy cobrando el paro , pero el día 1/01/2020 acabo de dar a luz y he sacado cita con SEPE y la seguridad social y hasta el 23 de enero no tengo la cita ,ahí algún problema ?? Cuando empezaría a cobrar la prestación por maternidad ?
Si se concede es con efectos desde el nacimiento.
Hola buenas te queria preguntar yo estoy cobrando el paro contributivo que se me termina en febrero mi duda es mi podria pararlo y pedir la prestacion por maternidad ya que ahora nadie me contrata por mi situacion. El caso es que estoy de 21 semanas y 3 dias y salgo de cuentas el 12 de mayo podria pedir la prestacion por maternidad antes del parto , y si es asi con cuanto tiempo porque el paro se me termina la primera semana de febrero.
Gracias , un saludo
Hola tengo una duda.. Estoy cobrando el desempleo y voy a solicitar la baja maternal dos semanas antes de la fecha prevista para el parto.. Mi duda es que cuantía cobraré en la baja, lo mismo que el desempleo o según la última nómina?? Gracias
Cobrarás el 100% de la base reguladora que se ha utilizado para calcular la prestación.
Como lo vas a hacer ? Estoy en la misma situación que tú y no se cual es el procedimiento para solicitar la baja antes del
Nacimiento ?
Buenas alejandro estoy embarazada de 10 semana y acabo de empezar a cobrar el paro se me termina el 1 abril para esa fecha ya no puedo volver a mi empresa que es cuando me toca volver a trabajar porque estoy de 6 meses y no le convienen.. tendria derecho a seguir cobrando algo por el embarazo??
¿Cual es la causa que te toque volver a la empresa? ¿Tienes un contrato fijo discontinuo? Si se te acaba el paro, puede que tengas derecho a un subsidio en función de tu situación.
Porque trabajo en el aeropuerto y solo es 6 meses en temporada alta de abril a octubre.. los contratos son temporales por eso me pertenece trabajar.
Si tienes un contrato fijo discontinuo te tiene que realizar el llamamiento, aunque a la empresa no le convenga. Si no lo hace, demanda por despido nulo.
Buenas Noches, el día 28 de Diciembre términa según el documento que tengo mi baja laboral por maternidad, mi duda es si me tengo que incorporar el día 28 de Diciembre o al siguiente dia laboral, (mi jefe me ha dicho que me tengo que incorporar el mismo dia 28, pero nose si esta en lo cierto) Un saludo
Buenos dias! Estoy embarazada y cobrando prestación por desempleo. Mi duda es: explicais que durante la baja por maternidad durante el desempleo se cobra el 100% de la base reguladora. Es esta la del ultimo mes en que trabajé antes de estar en paro? Mi base reguladora del ultimo mes es de 3500€ (y es la que se usó para calcular el paro) , Durante mi baja maternal cuanto deberia cobrar con esta base? Los 3500 enteros? En neto o en bruto? Hay algun maximo como en la prestación del paro? Lo pregunto porque en la prestación de desempleo cobro 940€ ya que hay un maximo y encima me descuentan mas de lo normal por tener una base alta, y no se si ocurriria lo mismo con la de maternidad. Gracias!
Sí, se descuenta la cotización correspondiente.
Buenas tardes,
Mi mujer está embarazada de mellizas. Está actualmente en paro (desde hace 16 meses) y ya no le corresponde recibir ningún subsidio.
Tendrá derecho a algunas prestaciones para la maternidad?
Muchas gracias
Hola, buenas tardes. Voy a cumplir 25 años el día 30 de diciembre y he sido mamá hace casi 3 meses. Estaba cobrando el paro en el embarazo y lo paralicé para cobrar la baja por maternidad que aún me encuentro en dicha situación hasta enero de 2020. De paro me quedan unos días sueltos que solicitaré una vez termine la baja por maternidad y cuando los agote, ya lo que me queda es cobrar la ayuda familiar. Mi pregunta es: “¿si me quedo embarazada en el año que entra y estoy cobrando la ayuda familiar por la bebé que ya tengo de 3 meses, me volvería a corresponder baja por maternidad, o ya solo dicha ayuda sin influir en nada que vuelva a dar a luz a otro bebé en los próximos meses?” Porque estoy pensando en quedarme embarazada de nuevo y no sé qué me correspondería cobrar si mis bebés se llevaran 12 meses de diferencia que es lo que calculo que se llevarán (más o menos). Espero haberme sabido explicar y alguien pueda resolver mis dudas, ya que no me daría tiempo a volver a trabajar antes de dar a luz por segunda vez y es por ello que no sé mis derechos.
Muchas gracias.
Con los datos que me comentas, en mi opinión, no tendrías derecho a permiso de maternidad. De todos modos, puedes preguntar en la seguridad social.
Buenas tardes.
Me acabo de enterar de que estoy embarazada.
El parto deberia de ser para septiembre.
Mi marido es fijo discontinuo(oct a jun trabaja)
Mi pregunta es que si nace el bebé en septiembre: ¿tiene derecho a lo que le reste de baja por paternidad empezando en octubre a trabajar?
Muchas gracias.
Saludos cordiales Alejandro.
Por favor me aclaras inquietud.
Ya estoy en mis 28 semanas de embarazo
Mi intención era pedir baja por riesgo laboral en el embarazo, dicha baja se solicita a la mutua.
Aunque mi principal inquietud es. El día 01 de enero del 2020 se me termina el contrato laboral. Mi bebé nacería el 26 de febrero. Sin yo tener un contrato laboral en vigencia puedo yo tener paga mi licencia de maternidad de 16 semanas.?
¿No tienes derecho a desempleo?
Hola me gustaría q xfavor alguien me ayuda de.
Yo acabe de trabajar el día 4/9 y me pagó la mutua 5 y 6 xq x mi trabajo no podía seguir trabajando estando embarazada.
El caso q el día 7/9 he dado a luz y me he ido al paro y me dicen q ahí no me puedo apuntar xq tengo q ir al inss
En el inss me dicen q vaya a la mutua q no me tenían q haber pagado esos dos días y q ellos no me pagan q es el paro
El caso q es hoy uno de diciembre y llevo tres meses sin cobrar de ningun lado.
He ido tres veces al inss y he logrado apuntarme a lo de la maternidad y volví al paro y me apunte pa ver si alguno me pagaba
Total q el paro me mandó una carta diciéndome q habiendo solicitado la maternidad no me pagaban y q me lo suspendían y el inss no me ha contestado ni me ha pagado
Ahora he vuelto a llamar al inss y me dicen q mi caso es muy complejo y nada más
Yo ya llevo tres meses sin cobrar y tengo dos hijas coche q pagar . hipotecario y parece q les da igual q tengo q vivir del aire
Q tengo q hacer o q me corresponde xq uno me manda al otro y el otro al uno y yo todavía sigo esperando y nada.solo pasa el tiempo
Si has dado a luz, en mi opinión, te debería pagar el INSS la baja por maternidad.
Buenas, el día 29 de enero me toca dar a luz y el 31 de ese mismo mes me acaba el contrato y mi jefe no va a renovarme. Como doy a luz estando aún con el contrato vigente tengo derecho a las 16 semanas de prestación por maternidad o en el momento que me acabe el contrato me la van a quitar?
Hola tengo una amiga que dio a luz y no cobraba ni paro ni ayudas, al momento de quedar embarazada no tenía trabajo, ella tiene tiempo cotizado, es madre soltera, podrá pedir alguna ayuda o baja maternal, la beba nació en 05/01
Gracias
Puede que exista alguna ayuda de carácter autonómico o local, debería preguntar en el SEPE o en información en su localidad.
Gracias
Tengo una pregunta, yo estoy embarazada de casi 2 meses y en breve voy a empezar a trabajar con un contrato de 6 meses, que seguramente antes de que acabe los 6 meses me daran la baja por mi estado, la baja me la cubre la seguridad social o la empresa? Afecta eso a la baja por maternidad cuando acabe el contrato?
La baja no afecta a la prestación por maternidad, a ti siempre te pagara la empresa mientras estés trabajando en la empresa. Por otro lado, para tener derecho a la prestación de incapacidad temporal, se tiene que tener cotizado al menos 180 días en los últimos cinco años.
Hola Alejandro!!! Una consulta… Estoy embarazada con fecha de parto para el 28 de Abril de 2020 más o menos. Y mi prestación por desempleo finaliza el día 10 de Abril de 2020. ¿Tengo alguna opción de poder cobrar la baja por maternidad por la Seguridad Social?
Intenta solicitar antes la prestación por maternidad, ya que se puede coger antes. Pregunta en la seguridad social.
HOLA ALEJANDRO!!!!! Mi pregunta es referente a mi situación, estoy a un mes de dar a luz me quedan 49 días de paro. Cuando de a luz solicito la baja por maternidad, mi pregunta es que cuantía me correspondería ya que mi paro esta finalizando, y si hay alguna ayuda a la que pueda acogerme después???. Es mi primer hijo tengo 34 años, madre soltera y no cuento con familiares . Estoy feliz por la llegada de mi bebe pero muy preocupada por mi situación
Se cogerá la base del paro, acude a la seguridad social para solicitar la prestación, ya que tienes que cobrar el paro. Sobre ayudas, puede que existan de carácter local o autonómico, por lo que lo mejor es que preguntes en tu localidad.
Tuve un bar 9 años,me quedé embarazada y fue de alto riesgo,a los 4 meses de embarazo,tuve que cerrar el bar,y cobré por la Mutua. Cauando nació mi hija, no me dieron la baja de los 4 meses la S.S.me dijeron que pidiera en la Mutua el paro,estoy esperando respuesta, pero me dijeron que no me lo concederán. Qué hago?estoy en el paro después de nacer mi hija.Un saludo.
Hola mi pregunta es estoy embarazada cobrando el paro la fecha de parto es para julio y mi paro se termina en junio!
Puedo pedir la baja de maternidad antes de dar a luz y así cobraría la prestación de maternidad ?? O es obligatorio pedir la baja después de dar a luz ?
Se puede adelantar la prestación de maternidad, acude a la seguridad social para pedirla y preguntar.
En el momento que supe de mi embarazo, a los 3 meses me “obligaron” a coger la baja voluntaria por lo qué no pude cobrar la prestación de maternidad. Hasta el año de tener a mi hija no me incorporé a otro trabajo de 20 horas semanales con contrato y despido legal (9 meses trabajados) Mi pregunta es: puedo solicitar y cobrar ahora la prestación de maternidad?
Entiendo que ya ha nacido, por lo que no se puede solicitar de manera retroactiva.
Hola, muchas gracias de antemano.
Me encuentro en permiso por maternidad y este permiso se acabaría a mediados de abril. Me notifican que la empresa cierra y nos despiden a todos ahora a mediados de febrero. Si los dos meses que quedan de permiso no voy a estar dada de alta y nadie está cotizando por mi,¿ la cuantía del subsidio seguirá siendo el mismo hasta que se termine el permiso o cambiará?
El subsidio de maternidad ya no varía.
Hola estoy en paro cobrando la prestacion por desempleo hasta junio de 2020 .estoy embarazada y dare a luz a primeros de agosto, ya se me habria terminado el paro .mi pregunta es se puede adelantar la baja por maternidad para poder cobrar la baja de maternidad?.si el medico de cabecera me da la baja antes de dar a luz y estoy cobrando el paro aun sigue contando el tiempo de paro o al estar de baja se paraliza .gracias
El estar de baja, no aumenta el derecho a paro. Puedes solicitar la prestación por maternidad antes, pregunta en la Seguridad Social.
Buenas estoy cobrando la ayuda familiar y no pago sello Agricola, tengo derecho a la baja maternal, tengo cotizado bastante
Buenos días,
Estoy embarazada de 5 meses. Mi contrato laboral termina en abril. La fecha prevista de nacimiento es en marzo. Ententiendo que ese mes tendré derecho a prestación por maternidad. Mi duda es, si cuando se extinga el contrato en abril seguiré teniendo derecho a la misma o, si por el contrario tendré que solicitar prestación por desempleo.
Gracias
Seguirás con la prestación de maternidad.
Hola!
Estoy cobrando prestación por desempleo y a punto de ser madre.
Mi pregunta es: una vez de a luz, cuántos días tengo para ir al paro y parar la prestación para poder ir al ISS y solicitar la de maternidad?Gracias
Y otra pregunta, ya que estando desempleada no me pertenece lactancia, la puede coger mi marido a parte de su permiso de paternidad? Muchas gracias de nuevo.
Buenas, me encuentro en la misma situación, pero en mi caso soy interina de justicia, la fecha de parto es para mayo de 2020 y la incorporacion de la persona que cubro es para junio de 2020, por tanto me cesaran cuando lleve un mes de disfrute del permiso de maternidad. Querria saber si seguiria cobrando lo mismo de la seg.social, si deberia pedir el paro o si la situación se mantiene tal cual hasta que finalice mi permiso y entonces pedir elmparo. Muchísimas gracias Alejandro!!!
Sigues cobrando lo mismo, cuando finalice, deberás solicitar la prestación de paro.
Hola! Mi pregunta es estoy embarazada de 10 semanas mi paro acaba en dos meses, y me han dado baja por embarazo de riesgo cn reposo, me han comentado q el SEPE me pagaría la baja hasta el parto de no haber ningún alta médica en todo el embarazo.
Cómo debo actuar? Debería decirlo en el Inem o cuand finalice mi paro lo solicito en el INSS? Gracias
Al INSS se comunica para solicitar el permiso, de todas maneras, iría a preguntar para ver que posibilidades existen de cobrar la prestación.
Buenas Alejandro,
Estoy en situación de paro desde el 07/02/2019 y cobrando desempleo hasta abril 2020, el niño se prevee nacerá a últimos de febrero, que tengo que hacer? Que pasó debo seguir???Seguiré cobrando la prestación de desempleo? Tendré a posteriori derecho a ayuda teniendo un nene de 5 años más este que esta por llegar? Influye lo que cobra mi pareja ( no es ni de hecho ni matrimonio) para que me otorguen ayuda?
Tendrás que solicitar la prestación por maternidad en el momento que nazca, así ampliará el tiempo de desempleo que tienes derecho.
Buenas tardes,
Estuve trabajando durante más de 2 años y dejé mi trabajo por motivos personales (cuidado de un familiar dependiente) en Junio de 2018, desde entonces no he trabajado ni he percibido paro puesto que renuncié al contrato voluntariamente. Estoy embarazada de 14 semanas, supongo que en la situación actual no podría cobrar baja maternal aunque cumpla el requisito de días cotizados,verdad??.
Si es así, cuánto tiempo mínimo tendría que trabajar de nuevo para volver a optar a la baja maternal cuando corresponda??, podría valer un contrato temporal para un mes, dos o tres?, ya que no creo por mi embarazo pueda más.
Gracias, un saludo
hora no tendrás derecho, para ello, tendrás que estar trabajando o cobrando la prestación por desempleo, si cumples los demás requisitos.
Tengo una duda estoy embarazada,salgo de cuentas el 12/12/2019 mi contrato finaliza el 13/12/2019. Si he dado a luz en esa fecha se finalizaría el contrato o estaría por baja de maternidad en la empresa?y si no doy a luz para esa fecha?me finalizarian el contrato aún estando de baja?
Depende del contrato, salvo contratos en formación, lo normal es que los contratos se extingan aunque estés de baja.
Hola mi duda es que cuando di a luz a mi hija estaba cobrando un subsidio .tengo derecho a la baja por maternidad??
Buenos días, estoy cobrando la prestación por desempleo, y me entero que estoy embarazada, todas las entrevistas que tenía programadas de trabajo que era varias dejaron de contar con mi candidatura por mi embarazo y que me tendrán presente para un futuro, lo cual me parece injusto pero puedo llegar a entender. El caso es que me quedo sin prestación y sin trabajo ya que nadie me quiere contratar en mi estado, actualmente estoy de 4 meses y no se si tengo alguna ayuda o que puedo hacer en mi situación que me tiene bastante preocupada. Me puedes aconsejar?? Podría seguir cobrando el paro?? o me quedo en bragas??
Gracias
No se cuantos meses tienes de prestación, pero tienes derecho al permiso de maternidad si estás cobrando el desempleo. Acude a la seguridad social para preguntar sobre esta posibilidad teniendo en cuenta lo que te queda de paro.
Buenos días, este es el último mes que me queda de paro, por lo que el mes que viene ya no cobraría nada.
Buenas tardes,
Mi mujer estuvo trabajando el año pasado teneindo cotizados unos 11 meses, pero ahora lleva unos meses sin trabajar. Ella no se apunto al paro en su momento, pero si que cumple con el mínimo de días cotizados para la baja maternal.
Acaba de nacer nuestra hija, y mi pregunta es: ¿tiene derecho a baja aunque no este apuntada en el paro? ¿hay alguna forma de obtener esta baja?
Muchas gracias,
Andrés Castaño
Con los datos que me comentas, entiendo que no se tiene derecho a la prestación de maternidad.
Hola este es mi problema, llevo en mi trabajo 6 años Y ahora estoy embarazada de 18 semanas pero llevo de baja por enfermedad común e meses y me han dado para otro mes más por lo pronto. Mi jefe quiere darme de baja en el seguro , y según el no me perjudica , dice que cobraré lo mismo de baja de maternidad que si estuviera con contrato. Mi pregunta si el me da de baja del seguro quien me seguiría pagando la baja por enfermedad? Y después cobraría lo que me refleja la nómina en la baja por maternidad? O sería menos cantidad de dinero? Si no quiero que me de de baja en el seguro que debo hacer?
Entiendo cuando dices que te de baja en el seguro es extinguir la relación laboral, en dicho caso, sí que te perjudicaría ya que lo que cobres ahora de incapacidad temporal, que seguramente te pagarán menos, te lo descontarán del paro. En caso de que lo haga demanda por despido nulo.
Buenos días.tengo q decir en la onda que me han despedido? Q documentos debo llevar? Tengo cita el día 5 de noviembre.
Revisa el informe de vida laboral para ver si ya te han dado de baja.
Hola.si me han dado de baja he recibido el sms
En la seguridad social que debo llevar y decir?
Gracias
Solicitar el pago directo está explicado en esta entrada.
Ellos alegan que no he superado el periodo de prueba x haber faltado 5 días.de los cuales tienen partes y tb de los cuales 2 hospitalizada x cetoacidosis diabética y 2 de reposo por orden médica.estoy de baja
Buenas. Haber si me podéis ayudar. Tengo más de 8 años cotizados a la s.social,los 5 últimos como autonoma. Me di de baja en enero de este año y no estoy apuntada en el paro ni nada. Acabo de ser mami y me gustaría saber si tengo derecho a baja x maternidad o algún tipo de ayuda.
Gracias
No se tiene derecho a la baja, sobre algún tipo de ayuda, puede que exista alguna de tipo local o autonómico.
Buenos días.
Estaba trabajando .me han confirmado que estoy embarazada , me han dado la baja x embarazo de riesgo ( ya q soy diabética).
Estaba en periodo de prueba.y ayer 24 de octubre me comunicaron el despido.
Tengo derecho a la prestación por maternidad o alguna ayuda?
Tendrás que solicitar la prestación por desempleo, ya que la baja por riesgo se termina cuando finaliza el contrato laboral. De todas maneras, deberías demandar por despido nulo.
Mi embarazo es de alto riesgo por diabetes
Si estabas de baja por incapacidad temporal, tendrás que solicitar el pago directo a la seguridad social. Seguirás cobrando mientras estés de baja.
Yo aún no he firmado el fin de contrato.lo puedo firmar y cobrar de la s.s.? O no firmo nada?
Si ellos ya te han dado de baja en la seguridad social, da igual que firmes o no el fin de contrato, ya que tendrías derecho a cobrar de la seguridad social mientras sigas estando de baja por incapacidad temporal. De todas maneras te recomiendo que, en caso de duda, acudas a un abogado para que revise la documentación, ya que con las consultas no puedo orientarte de manera correcta sin ver la documentación.
Hola, mi novia está embarazada de unas 6 semanas y está trabajando a través de una ETT, con contratos de semanas (Max 1 año). Al finalizar el año (con contratos a semanas) las mandan 3 meses al paro. Luego las vuelven a llamar para continuar otro año igual. Así lleva 6 años.
Este año igual no lo puede terminar, porque al quinto mes de embarazo le dan la baja. Asi que no tendría los 4 meses de paro correspondientes. ¿Podría pedir alguna ayuda sin llegar a hacer el año trabajado para usar el paro?
Y en caso de que sí lo terminará (tendría 4 meses de paro, justo hasta dar a luz o casi). Una vez nacido el niño, podría pedir alguna ayuda los primeros meses tras el nacimiento?
Muchas gracias de antemano!
Aunque le den la baja por incapacidad temporal, seguirá cotizando. Que le den la baja no sería causa para la extinción de la relación laboral. Habría que mirar, para demandar por despido nulo en esta extinción.
Hola,estoy embarazada y de baja por enfermedad común,mi contrato ha finalizado y paso a pago directo con la mutua,cuando de a luz pasa directamente a pagarme la seguridad social por baja de maternidad?ysi el médico me da el alta al dar a luz me corresponde igualmente cobrar por maternidad?
Hola, buenas tardes, yo cogi la baja x depression i se me acabo el contrato en febrero i sigo de baja no tengo derecho a paro ni nada porque me paga la mutua, estoy embarazada y en noviembre cumplo 365 dias de baja i van hacerme una prorroga, en enero nace mi niña, tengo derecho a baja por maternidad? Que deberia hacer? Porque la mutua va hacerme la prorroga por embarazo de alto riesgo, i me dijo que cuando tenga la niña se acabo, entonces debo ir al Incam a darme de alta y despues al de cabecera para que me de la baja x maternidad? O que debo hacer?
Parece que ahora estás de baja por riesgo en el embarazo y no por depresión, en ese caso, cuando nazca tu hija finalizará esa prestación, pero cobrarás la prestación de maternidad.
Muchas gracias, la mutua me ha bajado el salario al 50%, eso porque? Ma dicho que es pk llevo casi un año de baja. Bien, que pasara para la baja por maternidad que cobrare??mi base reguladora de cuando trabajaba eran 694 euros i ahora estiy cobrando 340euros.. cobrare el 100% que son los 694 o seguire cobrando 340euros? Voy perdida…
POr que a los seis meses, se reduce el importe a percibir. Cobrarás el 100% en la maternidad.
Hola 3/3/2020 carrefur el mismo día que me despide y me dice que mi contrato de interina sesa porque la persona que cubría ya no pertenece a la empresa yo embarazada 12 semana cumplo 5 si cobrando el paro puedo cojer la baja maternidad que doy a luz finales septiembre
No se cuanto tiempo tienes derecho a paro, pero si estás cobrando a paro en el momento que inicias la baja por maternidad, sí, tendrás derecho a la prestación de maternidad.
Tengo un contrato fijo discontinuo y estoy embarazada de 24 semanas. El 12 de septiembre empieza mi nuevo contrato… a las 20 semanas en mi sector se da el permiso por riesgo laboral… me puede poner problemas la empresa? Dije antes de acabar el anterior periodo que estaba embarazada pero es una empresa grande y no se si tiene constancia o si me puedes echar…
No te puede poner problemas la empresa.
Buenas!
Pues explico mi caso, yo estaba trabajando y era indefinida y me enteré que estaba embarazada debido a mi estado de salud, me dí de baja y al mes cerro mi tienda por perdidas…ofreciéndome un trabajo en Madrid el cual no me interesó en mi estado.
Desde entonces sigo de baja aunque claro me quitan paro debido a que la tienda ya no está fisicamente…
Ahora que tengo que hacer para pedir la maternidad? Estoy para primeros de septiembre y me gustaría saber el proceso por si tengo que pedir algún tipo de papel.
Otro dato de interés sería que me ventanto la seguridad social como la mutua, pero me paga la mutua.
Muchas gracias.
Un saludo.
Tania.
Tienes que solicitar el permiso en la seguridad social, es completar un formulario. Allí te indican que documentación te van a requerir. Aquí tienes el formulario.
Buenos días,
Mi duda es la siguiente: tengo 23 años y tengo más de 1 año trabajado a tiempo parcial y estoy embarazada de 14 semanas. Antes de ayer se acabó mi contrato con la última empresa. Si tengo 4 meses de paro y lo cojo ahora, se me alargaría hasta diciembre pero el niño no lo tendré hasta febrero. Podré coger baja de maternidad o no podré al haberse acabado el paro?
Podría pedirme la baja por maternidad antes de que nazca?
Podría no pedir la prestación por desempleo ahora y cogerla más tarde para poder cobrar la maternidad?
Si no es el caso, podría pedir el subsidio?
Qué opciones tengo?
Gracias
No se puede coger el paro más tarde, sino que tiene que ser al finalizar la relación laboral. Preguntaría en el INSS la posibilidad de coger antes la prestación de maternidad.
Si estoy cobrando el subsidio porque anteriormente la prestación de desempleo se me ha acabado, puedo acceder a la baja por maternidad estando cobrando el subsidio? Y una vez acabada la baja por maternidad, si no encontrado trabajo, podria volver a pedir el subsidio?
Hola! En julio me despidieron. Estoy parada pero sin cobrar el paro porque ya lo agote anteriormente. Estoy sellando pero sin cobrar. Estoy embarazada de tres meses. Me pertenece algún subsidio cuando de a luz? Gracias.
No se si ahora estás cobrando un subsidio, lo mejor es que preguntes en el SEPE, ya que puede que exista alguna ayuda de carácter autonómico o local.
Hola buenas tardes, mi caso es el siguiente:
Di a luz hace 5 días, no estaba trabajando ni cobrando paro, ya que estaba preparando unas oposiciones las cuales aprobé. Empezaría a trabajar el 1 de septiembre. Tengo derecho a cogerme la baja por maternidad en cuanto comience a trabajar ya que mi bebé tendría solo un mes. Muchas gracias
Tengo mis dudas, preguntaría en el INSS. Cuando tomes la posesión intenta tramitar la baja por maternidad.
Hola buenas en enero 2020 se me acaba la prestación de desempleo y estoy de 4 semanas , me darán la ayuda por maternidad ?
Yo estoy en la misma situación , en enero de 2020 se me acaba la prestación. Si no encuentro trabajo antes y el bebé nace en abril tendría derecho a cobrar la maternidad? Mil gracias de antemano
Hola, estaba dada de alta desde hace 3 años, me tuvieron que operar y me encuentro de baja por incapacidad temporal, la persona con la que trabajo tuvo q darme de baja, disfruto de la subvención por madre trabajadora, dejaría de cobrarla o sigo disfrutando hasta que me den el alta médica?
Desconozco la subvención que comentas, no se si es de ámbito estatal o autonómica, pero preguntaría al organismo que te la ha concedido.
Hola, mi situación es la siguiente estoy embarazada de 5 meses y medio y el bar donde estaba trabajando ha cerrado porque ha quebrado y no había pedido la baja por maternidad.
¿Puedo pedir la baja por maternidad en el SEPE a través de la mutua y cobrar el paro antes?
Porque no fui despedida por incumplimiento de contrato sino por bancarrota.
Gracias
Ahora lo que tienes que pedir es el desempleo y posteriormente la baja por maternidad. La mutua ya no es responsable en esta caso.
Hoy me dieron de baja en la empresa pero estaba haciendo cuentas y no me corresponde el paro porque llevo 6 meses trabajando y existe un tipo para no contributivo pero tengo que tener 180 días cotizados y solo llevo 169.
Hola llevo tres meses trabajando de empleada de hogar y por motivos de mi embarazo voy a tener que dejarlo . Tendría posibilidad de cobrar alguna ayuda o subsidio ?? Gracias
Hola me llamo Marta,estoy embarazada de 4 meses y me está pagando la mutua por baja médica,la empresa ha finalizado mi contrato temporal,quiero saber cuando me de el alta mi médico,puedo solicitar la baja por maternidad sin estar trabajando?gracias
Tendrás que pedir la prestación por desempleo, y en dicho caso tendrás derecho a la maternidad.
Buenas pero la ayuda por desempleo o hijos a cargo tienes derecho de seguro ?
Buenas,
mi caso es el siguiente, estoy de 11 semanas de embazo y tengo un contrato de obra y servicio, en principio la empresa me ha dicho que no hay problema pero que en el caso que quisiera dar de baja que lo comunicara antes, ¿pueden despedirme legalmente? llevo 3 meses en la empresa, todavía estoy en condiciones de seguir pero no sé si para las 30 semanas estaré físicamente bien para seguir trabajado.
Te pueden despedir si existe causa para ello, pero no por el hecho de estar embarazada. Lo mejor es que no solicites la baja voluntaria, y si no estás apta para trabajar, que solicites la baja médica.
Hola, tengo una duda y nose que hacer. Estoy embarazada de 23 semanas y hace dos meses firme la baja voluntaria de mi antiguo trabajo para cambiarme a mi actual trabajo. Llevo 2 meses trabajando y la verdad esque se me hace eterno porque no puedo más. Estoy súper cansada todo el día porque trabajo 8 horas al día y jornada partida y con un contrato de obra y servicio. Y quería pedir la baja por maternidad pero quería saber si tengo derecho luego al paro? Ya que no han transcurrido los 3 meses desde mi baja voluntaria. Que puedo hacer ?
No se a que te refieres con la baja, si pides la baja por incapacidad temporal, no tendrás problemas y deberás cobrar la baja y luego la prestación. Sin embargo, si pides la baja voluntaria, no tendrás derecho a cobrar paro ni prestación de maternidad.
SI, me refiero a la baja por incapacidad temporal. Y si en ese periodo me despide la empresa que pasaría ?
Seguirás cobrando la baja hasta que te den el alta. Por otro lado, deberás impugnar el despido en un plazo de 20 días hábiles ya que puede que el despido sea nulo.
Buenas tardes! Estoy embarazada de 8 semanas y sufriendo por tema laboral. Tengo un contrato indefinido de 4 horas semanales y cada año me amplian las horas. Me da miedo cuando avise a la empresa que no me amplien el contrato y me quede con 4 horas, cosa que no he echo nunca pq siempre he trabajado mas de las 4 horas fijas.
Se puede considerar un derecho adquirido y podrás demandar.
Hola, estoy embarazada de 5 meses, el contrato se me acaba dentro de 1 mes. Podria cobrar la baja de maternidad después del parto si no me llega para poder cobrar el paro (lo agoté anteriormente)? O tengo que coger baja en la mutua un mes y después baja del embarazo en ss por incapacidad temporal?
Hola me he quedado sin trabajo desde febrero pero he cotizado bastante tiempo en la seguridad social. Tendría algún tipo de ayuda por estar embarazada y sin empleo? Donde pudiera acudir para hacer este tipo de consulta? Gracias
Pregunta en la Seguridad Social o en tu información en tu localidad, por si hubiera alguna ayuda local o autonómica.
Hola buenas tardes , mi situación es la siguiente . Estoy de 6 semanas de embarazo y mi contrato se me termina el 19 de abril. Si se que me pertenece 4 meses de paro pero cuando se me acabe todavía me quedan 10 semanas para dar a luz y cobrar la maternidad …. me comentan que con este caso no tendría derecho al cobro de la maternidad , pero si tendría opción a ella si poco antes de finalizar los 4 meses de paro mi médico de cabecera me da la baja médica , en este caso me pagaría la seguridad social hasta el momento del nacimiento y así si podría cobrar el pago por maternidad …. me podrían decir si eso es así que en la oficina del sepe no me saben afirmar . Muchas gracias
Tengo mis dudas de que de esa manera puedas cobrar la prestación por maternidad. Entiendo que sí que podrías si antes de que se te acabe el paro solicitas la prestación de maternidad. Mejor que en el SEPE, pregunta en la seguridad social donde vas a tramitar la prestación de maternidad.
Os expongo mi caso. Estoy de 22 semanas, mi contrato finalizó ayer. Tengo un mes de prestación de desempleo. En este periodo me darán la baja maternal? Y luego podré reanudar el paro? En el INEM no son muy concretos. Me indican que una vez termine el desempleo, debo esperar a tener el bebé para el subsidio. Siendo que estoy con ciática que no me permite trabajar, y cumplo que tengo ingresos de desempleo podría solicitar la baja? Muchísimas gracias. Un saludo.
Hola, este es mi caso. Mi contrato finaliza en dos días y estoy embarazada de 32 semanas, actualmente estoy de baja por lumbalgia y no tengo paro porque el contrato va sido de seis meses, y anteriormente lo tenía agotado. Que no hacer? Solicitar pago delegado en la mutua para que me paguen hasta que nazca mi hija? O solicitar ya la BAjA matermal? luego podte disfrutar del subsidio? Ante todo muchas gracias.
Acude al INSS para ver si puedes solicitar la baja por maternidad.
Hola mi situación es la siguiente,soy trabajadora agraria,me pago mis cupones mensuales,acabo de termina de cobrar una prestación contributiva porque tenia mas de 365 días y aora mismo tengo derecho a solicitar la renta agraria,mi pregunta es si cobrando la renta agraria puedo solicitar la prestación de maternidad o por el contrario perdería mi derecho,en la seguridad social me an dicho que pagandome mi cupón tengo derecho a cobrarla, pero si cobro la renta agraria aunque me descuentan el cupón de la cuantía total que percibo no lo sé.Estoy embarazada de 32 semanas y quizás de perder mi derecho a la maternidad podría compensarme solicitar la maternidad anticipada y dejar la renta agraria para cuando me vuelva a quedar sin trabajo.
Lamento indicarle que lo desconozco, no soy experto en la renta agraria.
Buenas tardes,llevo un mes en la empresa estoy embarazada el otro día llegué tarde al trabajo por un susto en la carretera la supuesta encargada llegó dándome voces y faltándome el respeto decido irme x su malas formas que debo hacer que debo decir
No se si diste baja voluntaria o sigues en la empresa. La pregunta es muy amplia.
Hola tengo 12 se9de embarazo y acabo de agotar la prestación y denos solicitar el subsidio ,tengo derecho a baja X maternidad ó sólo a el subsidio, y de cuanto seria en caso de poder acceder a la baja?, gracias
En mi opinión, subsidio, pero pregunta en la Seguridad Social.
Hola Yo ya tengo un bebe de 3 meses en 1 mes tendria que entrar a trabajar pero no tengo quien cuide mi hijo y lo que trabajo no es suficiente para pagar una guarderia.. se me iria el sueldo y no me sale a cuenta.. si me doy de baja voluntaria tendria derecho al paro exponiendo mi situacion???
No. Sólo si llegas a un acuerdo con la empresa de extinción, teniendo en cuenta que ese tipo de acuerdos pueden considerarse como un fraude a la seguridad social.
Buenas tardes, me gustaría que me orientase sobre mi caso. Estoy embaraza de 10 semanas, y mi empresa acaba de despedirme (contrato de obra y servicio) he trabajado ahí durante año y dos meses, por lo que genero paro pero solo unos 4 meses. ¿Es posible cobrar esos meses de paro, y después con 26 semanas de embarazo solicitar la prestación por maternidad? O por el contrario, ¿Se debe o puedo solicitarla antes de que se extinga el paro? La incertidumbre es no saber si tener tan poco tiempo de paro, influye en si se puede o no solicitar la prestacion por maternidad. Muchas gracias. Un saludo
Pregunta en la Seguridad Social, y piensa en demandar a la empresa por despido NULO.
Hola estoy embarazada estando en la empresa me quedé embarazada a 1°de año mi empresa cambió de jefe (pasó a ser otra empresa) el nuevo jefe me contrato con la condición de no cogerme la baja maternal a cargo de la empresa yo he aceptado por que después retomare poniendo yo el tiempo que estaría de “baja” me pertenece algún tipo de ayuda?, gracias un saludo
Te corresponde disfrutar de la baja por maternidad. Sobre otro tipo de ayudas, depende de cada comunidad autónoma y la ayuda de la hacienda de 100 € al mes.
Gracias, me pienso de acoger a mis derechos.
Ahora el nuevo jefe impone sus condiciones habiendo asegurado que mantendría las que teníamos hoy después de habernos contratado(contrato que aún no nos ha dado a firmar) nos inf que abriremos media hora antes de lunes a sábados podemos hacer algo y no perder el empleo en el intento??
En principio, gozas de protección frente al despido, ya que el despido sería nulo. Pero si existen causas para ello, sí que podría llegar a despedirte.
Hola, tengo 24 años y tengo 14 semanas de embarazo, estoy desempleada pero no cobro paro porque solo he trabajado 15 días, puedo cobrar la prestación por maternidad? Gracias
Si no trabajas ni estás cobrando la prestación no se tiene a la ayuda de prestación de maternidad. (puede que a otras ayudas)
Pero puedes cederle las 16 semanas de maternidad al padre???
No puedes ceder algo a lo que no tienes derecho.
Hola buenas tengo 31 semanas de embarazo, Estoy cobrando el paro solo me quedan 15 días de paro y me han dicho que pida la baja por maternidad en el médico que ellos me mandaran a la seguridad social a cobrar la baja.
Mi duda es ¿ellos me pueden negar la baja por maternidad!? Dado que no estoy trabajando
Si tienes derecho a paro también se tiene derecho a maternidad. Pídela ahora.
Hola. Esta es mi situación.
Estoy cobrando la prestación por desempleo (a media jornada) y estoy embarazada de 7 meses.
En diciembre se me termina el paro y no doy a luz hasta enero, es decir, tengo que coger la baja por maternidad antes de que el paro se me termine. Pero me han ofrecido trabajar a 8horas un finde. Si acepto, me pertenece la baja por maternidad aunque el paro lo haya parado para trabajar esos días?
si trabajas esos días, paras la prestación y la puedes reanudar de nuevo. En cuanto a la prestación, acude al INSS.
Buenas tardes, estoy embarazada de 8 meses,estoy de baja por enfermedad comun. cuando pase mi baja de maternidad voy a dejar voluntariamente el trabajo. Se que tengo que avisar con 15 dias de antelacion pero no se que obligaciones tiene conmigo la empresa, me quedare sin el paro, pero la empresa tiene que pagarme algun tipo de finiquito o algo? Gracias.
Tendrá que pagarte finiquito, vacaciones generadas y no disfrutadas y la parte proporcional de las pagas extraordinarias, pero no indemnización.
hola bbuenos dias ,mi nombre es vilfredo ,
mi consulta cuanto me espera por paternidad ,pueden despedirmey porq siempre me pone pegas mi jefe con su convenio de trasportista ,cuando no respeta ni una parte del convenio.?
como hago para solicitar el cheque que se les da a los recien nacidos de 100 euros x mes?
La empresa puede despedirte siempre que exista causas para ello, si disfrutas del permiso de paternidad y te despide sin causa, el despido podrá ser nulo. Sobre el cheque, no se si te refieres al de hacienda o alguna ayuda autonómica.
Buenas!
Estoy embarazada de 11 semanas, acabo de comunicarlo en el trabajo y me van a echar. Quisiera saber si una vez me pongan en el paro puedo pararlo con una baja de embarazo? O estoy obligada a seguir en el paro?
Gracias y un saludo
En primer lugar, ese despido puede ser nulo. Se para el paro una vez solicites la prestación de maternidad.
Hola tengo una duda. Estoy desempleada cobrando paro me quedan tres meses para que finalice paro y estoy embaradazada de 10semanas mi duda es puede pedir la baja de maternidad ya y estar cobrando esa baja o es muy temprano para solicitarla.
No creo que puedas. Pregunta en la seguridad social.
Buenos días, estoy embarazada y cobrando la prestación por desempleo, justo me finaliza unos días antes de la fecha prevista para el parto.
Mi pregunta es, ¿ debería solicitar la prestación por baja maternal antes de tener a mi hijo?¿ O me la van a conceder igualmente ya que estoy dentro del mes?.
Muchas gracias.
Buenas tardes, mi caso es el siguiente.
Estoy embarazada de 32 y de baja por enfermedad común, mi contrato finalizó y estoy cobrando la baja, que la asume la seguridad social puesto que mi contrato termino durante la baja. Mi duda es la siguiente: tengo derecho a baja de maternidad aunque este ya despedida de mi trabajo?? (No tengo derecho a paro, ya que no llego al año cotizado). Muchas gracias, un saludo.
Si no tienes derecho a paro ni estás trabajando, en principio, no tendrás derecho a la prestación. Pregunta en la Seguridad Social.
Si que tienes derecho mientras estés de baja.
Vale, muchas gracias. Un saludo
Hola joana yo voy a estar en tu misma situación , de baja por lumbalgia y sé me va a terminar el contrato antes de dar a luz, pero hasta entonces seguiré de baja . Pudiste cobrar la maternidad ? Pero te pagaron el 100 % de tu sueldo o era Otra ayuda menor a la maternidad por desempleo ? Gracias
Hola por favor me puedes indicar que ocurrió estoy en tu misma situación cobraste la baja maternal?
Hola..yo tambien estoy con la baja por artrosis y discopatia lumbar desde julio 2019….y me he enterado que estoy embarazada…tambien mi contrato de trabajo se ha acabado..supongo que seguire de baja medica hasta el parto pero no se si tengo derechos a cobrar la prestación de maternidad.
Buenos días;
Estoy embarazada de 27 semanas y cobrando la prestación por desempleo. Hasta que semana puedo ser demandante de empleo? Se me nota bastante y no me cogen en ningún trabajo! Tendría que pedir la baja antes de dar a luz?
Gracias
Es una cuestión médica según tu estado de salud, no hay una semana en la que tengas que coger la baja.
Buenos días, hace dos meses tuve un hijo y estaba cobrando el paro. Solicité la suspensión de la prestación por desempleo y estoy cobrando la prestación por maternidad del INSS. Sin embargo no he solicitado la suspensión de la demanda de empleo y, de hecho, la sellé hace tres días. Hay algún problema? Es obligatorio solicitar la suspensión de la demanda de empleo? Gracias
Buenas,
Estoy embarazada de 16 semanas, actualmente no trabajo soy mayor de 26 años y mi ultimo trabajo fue hace tres
años, cotice 11 meses.
Tengo derecho a la prestación por maternidad? si es el caso que hay que tener en cuenta para cobrarla?
Si no estás trabajando ni cobrando la prestación por desempleo, no tienes derecho a la prestación por maternidad. Puede que tengas otro tipo de ayudas que es mejor que preguntes en tu localidad.
Gracias, Entiendo que estar trabajando es un requisito o cobrando prestacion contributiva para q te concedan la prestacion, Tengo previsto para la semana q viene q me contraten por tres meses, de este modo reuno los requisitos? O tengo q estar de alta hasta que nazca el niño???
el requisito de mayor de 26 años y cotizado en los últimos 7 años180 días, cuando se aplica?
Cuando se de el hecho causante, tienes que estar trabajando o cobrando la prestación. Los requisitos se aplican siempre, si no los tienes no tendrás derecho a la prestación.
Hola buenas noches me llamo Belen y estoy embarazada de 17 semanas, soy madre soltera, no cobro paro y ni tampoco estoy trabajando. Mi ultimo contrato fue hace un mes de solo un dia, tengo de dias en la vida laboral 255 dias, mi pregunta es si me pertenece alguna ayuda para cuando nazca mi niño, por la Seguridad Social o por el servicio de SEPE. Gracias. Un saludo
Ninguna ayuda por contributiva, pero puede que exista alguna ayuda de tu comunidad o localidad, por ello es mejor que solicites información en tu localidad.
Muy buenas, estoy embarazada de 32 semanas y cobrando el desempleo.. Mi pregunta es la siguiente.. Para que me pague la SS el primer paso que debo hacer es ir al médico para que me de la baja por maternidad? No estoy segura de si es ese el papel que debo llevar u otro.
Tienes que solicitar la prestación en el INSS, ellos te indican que documentación tienes que presentar.
Hola, me comentan en la seg.social que puedo pedir la baja por maternidad sin que haya dado a luz aun. Mi contrato finalizo el 31.07.18 por lo tanto mi medico de cabecera me ha hecho hoy el favor de expedir el informe con esa fecha para poder solicitar la prestacion.Ahora mi duda es: ¿quien se tiene que hacer cargo de pagarme esa baja desde el 31.07.18? ¿el inss? O la mutua? Que era la que hasta el 31.07 que acabo mi contrato me tenia dada de baja por riesgo en el embarazo? Yo entiendo que la mutua pero no estoy segura.
Tendrás que pedir el pago directo a la Seguridad Social si ha finalizado el contrato.
Hola!
Estoy embarazada y no trabajo y tampoco cobro el subsidio. Tengo derecho a la baja de maternidad? mi pareja puede beneficiarse de alguna manera y coger él las semanas? gracias!
No, no puede.
Buenos días, estoy cobrando el subsidio por desempleo y voy a dar a luz, tengo que presentar la baja en el inem para no tener que sellar, mi pregunta es, ¿puedo cederle mi baja al padre? muchas gracias
No.
Buenos días,
Estoy embarazada de 30 semanas y no estoy cobrando ni paro ni ningun tipo de ayuda. Cuando de a luz tengo derecho algún tipo de ayuda económica?
No, al menos contributiva. Pregunta por otro tipo de ayudas en la seguridad social.
Buenas tardes, estoy cobrando el paro ( y aún tengo derecho a varios meses más) el problema es que he cobrado de Fogasa unos salarios de tramitación de un despido y me han abierto un auto para la regularización de prestación y solicitar una nueva. Ya he realizado todos los tramites en el SEPE pero aún no tengo el reconocimiento de la nueva prestación (ya hace 20 días) … el problema es que en 4 días salgo de cuentas. Ahora no puedo pedir la baja por maternidad en el INSS ?? Aún me quedan meses de paro por cobrar ….
Sí, puedes pedir la baja en el INSS.
Buenos dias¡¡
Tengo un duda, querría saber por favor, si cobrando la ayuda tengo derecho a cobrar maternidad, no trabajo porque estoy con mi hijo de dos años y medio y embarazada de 6 meses.
Hay alguna forma de poder cobrar en mi caso la maternidad?? Gracias
No, pero pregunta en el INSS por si acaso.
¿Puede el padre cogerse la baja de maternidd (salvo las 6 primeras semanas, me supongo) si la madre no ha cotizado? Teniendo en cuenta que llevo cotizados mas de 10 años. Aparte de eso…¿las 5 semanas del padre son inmediatamente despues del nacimiento o se pueden coger transcurrida,por ejemplo, una semana?
Si no hay permiso de maternidad, no se puede ceder. Se tiene que coger después del nacimiento, ya que no existe permiso de maternidad.
Buenas
Hace 2 semanas Renuncie,me obligaron a renunciar..Tengo una hija de 8meses por la cual estaba cobrando el derecho ala lactancia,mi jefe me persiguio desde que se entero que tenia que pagarme hasta consiguio qur renuncie y estoy embarazada de nuevo puedo hacer algo o cobrar algo
Si es baja voluntaria, puede que no tengas derecho. Demanda a tu empresa si existe coacción en la baja voluntaria.
Buenos días, tengo una pregunta, tuve que firmar la baja voluntaria en mi trabajo por motivos de desacuerdos con la empresa justo un día después que anuncie mi embarazo. Esto por lo que tengo entendido significa que no tengo derecho a cobrar el paro, y por lo tanto tampoco puedo dar la baja por riesgo del embarazo por no estar de alta en ningún régimen de la seguridad social? Soy camarera estoy embarazada 12 semanas y no se que hacer. Hay alguna posibilidad que aunque firme la baja voluntaria pueda pedir el paro por estar embarazada? Y si el caso es que si entonces podría pedir la baja por riesgo de embarazo? O si no, y tengo que estar trabajando entonces si encuentro un trabajo y en cuanto ya no esté capacitada para trabajar podría pedir la baja por riesgo? Es que no me encuentro bien trabajando me duele la panza, y la espalda y tengo entendido que la profesión de camarera es de alto riego para una embarazada. Y otra pregunta si voy por ejemplo al médico para explicar mi situación en el trabajo entonces puede darme algún papel que indica que dicho profesión es arriesgado para la salud del bebé y así pedir alguna ayuda?
Gracias
La baja por riesgo en el embarazo sólo la cobras cuando estás trabajando, y en función de las tareas que realizas. Por otro lado, la baja por maternidad sólo la percibes si estás trabajando o cobrando la prestación por desempleo, por lo que tendrás que encontrar un empleo. De todos modos, acude a SEPE por si hay algún subsidio al que tengas derecho.
Buenas mi contrato de trabajo finaliza y estoy embarazada de 32 semanas, en el inem no llego a los 365 días para paro solamente tendría derecho al subsidio por hija a cargo que tengo, si solicito el subsidio podría cuando de a luz cobrar la baja por maternidad del inss? Gracias estoy liada necesito ayuda
Hola, trabajo como empleada de hogar y me an despedido, se que no tengo derecho a paro, mi pregunta es medan otro contrato de trabajo, cuanto tiempo tengo que estar de alta para cobrar la baja, ahora tengo 9 semanas de embarazo y tengo poco más de 4 años cotizados. Gracias
Para tener derecho a la baja por maternidad tienes que estar trabajando o percibiendo la prestación por desempleo. Para tener derecho a prestación por desempleo tienes que tener cotizado al menos un año en los últimos seis años, sin tener en cuenta lo cotizado como empleada del hogar, ya que no se cotiza para el desempleo.
Hola!! Estoy embaraza de 5 meses y se me acaba el contrato en septiembre, no creo que pueda llegar a esa fecha trabajando ya que trabajo de camarara en un hotel con mucho trabajo. Mi pregunta es si cojo la baja por la mutua del trabajo una vez finalice mi contrato seguiria cobrando de la mutua o del paro? Y en cualquoer caso despues tendria derecho a cobrar la baja maternal y despues el paro o como seria?
Gracias
Si coges la baja seguirás cobrando mientras estés de baja. Cuando se te acabe la baja, podrás cobrar la prestación por desempleo si tenías más meses de desempleo del tiempo que has estado de baja sin contrato de trabajo. Del mismo modo, tendrás derecho al permiso de maternidad, si tienes un contrato de trabajo o estás cobrando la prestación por desempleo.
Osea que lo que cobre estando de baja me lo descuentan del paro? Entinces no cobraria la baja por maternidad no solo cobraria de la mutua del trabajo hasta el parto
Pregunta en el INSS para ver si puedes adelantar la solicitud de la prestación por maternidad.
Hola me llamo Miriam, tengo 5 meses de embarazo, deje de trabajar a los 2 meses de embarazo porque tenía un viaje a mi país ahora volví, pero no creo que me den trabajo, aunque intentaré!! En caso de no estar trabajando ese tiempo me pueden dar alguna ayuda ? Que puedo hacer ?
No tendrías derecho a la prestación por maternidad, pero puede que tengas algun subsidio, lo mejor es que preguntes en el SEPE o servicios sociales.
Hola! Mi duda es si finaliza mi contrato en julio estando embarazada de 5 meses, no tengo derecho a paro porque me faltan dias para solicitarlo ¿tengo derecho a la prestacion por baja de maternidad?
No, no tendrás derecho a prestación por maternidad.
Hola, estoy embarazada de 28 semanas, me dan la baja por enfermedad, finaliza mi contrato, tengo al bebe y sigo de baja tengo derecho a la baja de maternidad
Mientras sigas de baja tendrás derecho a la prestación. Después tendrás derecho a la baja por maternidad, si tienes derecho a la prestación de desempleo.
Hola Alejando.
Estando en paro y cobrando prestación contributiva entre en baja por it, se me termino la prestación contributiva y ahora estoy cobrando una pensión del INSS por la baja por it. Estoy embarazada y me gustaria saber si tendre derecho a prestación de maternidad ya que ahora ni trabajo ni estoy en paro pero no se si mi situación es de asimilación al alta al estar cobrando la prestación del INSS por it.
Si estás cobrando un subsidio, en principio no tendrás derecho a la prestación de maternidad. Pero mejor pregunta en el INSS.
Hola buenas tardes, tengo una duda que a ver si me podéis resolver. Estoy embarazada de 27 semanas, de baja hace una semana por la mutua, por riesgo en el embarazo de mi puesto de trabajo. Mi contrato finaliza, en principio, el 22 de junio y mi parto es para el 3 de julio. Llevo cotizados en esta empresa 149 días cuando empecé la baja, aunque si continuo hasta junio, aun estando de baja, también cuentan esos días como cotizados para llegar a los 180 días necesarios? (tengo 28 años)
Mi pregunta también es; si ya no tengo contrato en el momento del parto tengo derecho al subsidio de maternidad?
No me corresponde paro puesto que antes de empezar a trabajar en esta empresa tuve otro embarazo y agoté los meses que me pertenecían.
Sí, cuentan como cotizados. Si estás trabajando tendrás derecho a desempleo. A lo mejor te conviene solicitar antes la prestación por maternidad, acude al INSS para preguntar.
Hola, una pregunta al respecto. ¿Solicitando la baja de maternidad cobras durante 16 semanas la maternidad aunque no hayas dado a luz en el momento de empezarla, y luego sigues cobrando el paro? ¿O es baja de maternidad desde que la pides (entiendiendo que es antes del parto) hasta 16 semanas después del nacimiento?
Gracias
Son 16 semanas, teniendo que disfrutar de manera obligatoria 6 semanas después del parto.
Estoy embarazada de 32 semanas, mi jefa me a puesto de baja el 28 de Febrero y estamos a 6 de abril, puedo solicitar todavia la baja maternal o alguna ayuda, si e cotizado más de 7 años, Gracias
Cuando dices que te ha dado de baja, ¿es que te ha despedido? Si la relación laboral sigue viva tendrás derecho al permiso de maternidad. Si no estás trabajando tendrás derecho a ello si estás cobrando la prestación por desempleo.
Ahora no estoy cobrando nada, nose por donde empezar a tramitar los papeles,
Si no estás cobrando nada, no tendrás derecho.
Hola,
estoy embarazada de 11 semanas y trabajo hace tres temporadas con contrato fijo discontinuo por una empresa, mi jefe ahora me quiere despedir no por motivos laborales, eso seria un despido improcedente. Va a ser muy difícil que yo ahora encuentre un trabajo que me quiera contratar embarazada. Ahora estoy cobrando ayuda que se me termina en abril. Me corresponde cobrar maternidad o no?Gracias
No te puede despedir si no tienes causa para ello, por lo tanto demanda a la empresa. En principio sí que tendrías derecho, pero demanda a la empresa solicitando el despido nulo.
Hola, En el caso de llevar un mes cobrando el paro, ¿cual seria la base para el cobro de la prestacion por maternidad?¿el salario del paro o en funcion de la ultima nomina?
Gracias
La base que se ha tenido en cuenta para el desempleo.
Hola yo tengo una duda aver si alguien puede ayudarme . Mi situacion actual estoy enbarazada de 8 meses estoy de baja por enfermedad. tengo contrato de trabajo hasta marzo que se finaliza.
La cosa es que no estoy cobrando nada de la baja por no tener los 180 fias que me exigen obligatorios, pero sigo en la baja porque estoy cotizando al ser menor de 26 años solo me pedirian 90 dias cotizados para cobrar la baja por maternidad . Ese requisito si lo cumplo ya que tengo mas de 90 dias cotizados. La duda que tengo es que tendria que hacer sigo de baja medica asta que nazca mi bebe pero el contrato de trabajo se me abria terminando tendria derecho a la maternidad? Ayudarme a resolver la duda
Si se te acaba el contrato antes de que inicies el permiso de maternidad creo que no tendrías derecho. Pregunta en el INSS y mira para solicitarla antes.
Hola
En mayo me despidieron de mi empresa por despido improcedente. Yo estaba embarazada pero no he querido denunciar a la empresa ya que no me despidieron por ese motivo. En el inem me dijeron que no tenía ningún tipo de ayuda únicamente podía solicitar el.subsidio ya que no llegaba al año trabajado. Hoy voy a la seg social y me dicen que tenía que haber solicitado la baja por maternidad pero que ya he agotado el plazo maximo para solicitarlo (70 dias) hay alguna forma de reclamar la baja por maternidad? Ya que en el.inem no me informaron, ni en mi empresa…..que puedo hacer?
Si cobras subsidio no tienes derecho a la prestación de la baja por maternidad.
Hola
Estoy cobrando el subsidio por desempleo….tengo derecho a prestacion o baja por maternidad?
Gracias
Un saludo
No, no se tiene derecho.
Buenos días,
El día 25 de mayo se me acaba el contrato
De momento estoy de baja por persona de riesgo en estado de alarma y embarazada de 29 semanas. Mi duda es a partir del día 25 me sigue pagando por estar de baja la mutua o el INSS? Y después tendría baja maternal?
Un saludo
¿Quién te ha dado la baja la seguridad social o la mutua?
Buenas,
Yo he trabajado 8 anos en Inglaterra y he venido directamente a trabajar a Gibraltar pero vivo en espana y soy espanola.
Al estar embarazada tendria alguna ayuda procedente de espana?
Muchas gracias.
Que yo conozca no, y me extrañaría que hubiese alguna.
Hola buenas tardes tengo una consulta,
Estoy embarazada de 8 meses y actualmente tengo la baja por mi doctora de cabezera, estaba trabajando con una ETT y cuando mi doctora me dio la baja esta ett finalizó mi contrato por lo que actualmente me paga la mutua de la ETT, una vez que nazca la niña mi doctora me dará el alta. Mi pregunta es si puedo solicitar la baja maternal de las 16 semanas? y si en caso de que me pertenezca a quien debo solicitarle la documentación para la solicitud de esta baja si a la ett o a la mutua que me paga?
Gracias! 🙏
Hola
Mi situación es la siguiente
Estoy cobrando el paro y se me acaba a mediados de septiembre y doy a luz el 26 de septiembre, tendría derecho a baja por maternidad? Que tengo que hacer? Tengo que sacar cita ya o esperarme a que llegue más el momento, el inss se encuentra cerrado y claro no puedo pedir información
Muchas gracias de antemano.
Puedes adelantar la prestación hasta cuatro semanas, para que tengas derecho al permiso de maternidad.
Me han despido por estar embarazada y voy al paro y solo tengo 15 días para cobrar me han dicho k luego pida subsidio si me lo dan…el caso es que pierdo los derechos cuando nazca el bebé no tendré baja por maternidad en el inss y cobraré subsidio di tengo suerte..mi pregunta es puedo ir a mi médico de cabecera y darme de baja para poder alargar mi paro?y poder cobrar en octubre los 4 meses de baja?
No, no se alarga el paro. Comprueba si puedes demandar a tu anterior empresa por despido nulo.
Buenas tardes
Tengo una duda que invade mi curiosidad.
Una chica embarazada de 9 semanas, la llaman para comenzar a trabajar, la empresa decide incorporarla. Está no comunica en ningún momento su estado, puesto que tiene otro bebe y tiene la necesidad de seguir trabajando. La llama para trabajar de secretaria, sentada y sin ningun esfuerzo físico, ¿ estaría en la obligación de comunicarlo?
No, de inicio.