Modelo papeleta laboral impugnación sanción

Modelo para completar y descargar en Word

AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE XXX (LOCALIDAD)

En _____________ a _____________de ____________de 202___

Dº/Dª ________________ con DNI Nº_____________, mayor de edad y domicilio a efecto de notificaciones en _______________, ante el servicio de mediación, arbitraje y conciliación comparezco y como mejor proceda en Derecho, DICE

 Que por medio de la presente interpongo ACTO DE CONCILIACIÓN DE IMPUGNACIÓN DE SANCIÓN frente a  _________ con CIF/DNI ______, a citar en ____________________________, a fin de que se avenga a reconocer los siguientes

HECHOS

PRIMERO.-  El trabajador inició la relación laboral el día _____________con un contrato __________, y un salario mensual ____ incluida las pagas extras prorrateadas. Actualmente ostenta una categoría profesional de _____________

El convenio colectivo de aplicación a la relación laboral es______.

SEGUNDO.- La empresa le ha notificado el día ____________, mediante una carta, la sanción de _______________. Sin embargo, los hechos indicados en la carta de sanción no son ciertos, y en ningún caso justifican la sanción impuesta por la mercantil.

A mayor abundamiento, no ha seguido el procedimiento establecido en el convenio colectivo y Estatuto de los Trabajadores.

(Si queremos, podemos añadir una descripción de cómo fueron los hechos y por que no se cometió el incumplimiento laboral que indica la empresa)

TERCERO.- El trabajador no ostenta, ni ha ostentado en el último año, cargo de carácter sindical.

Por lo expuesto,

SOLICITO AL SERVICIO DE MEDIACIÓN, ARBITRAJE Y CONCILIACIÓN DE ______ que, tenga por presentado este escrito con sus copias, se sirva admitirlo, tenga por interesada la celebración de acto de conciliación en materia de IMPUGNACIÓN DE SANCIÓN contra la mercantil ________ señale fecha y hora para la celebración del acto, cite a las partes de comparecencia al mismo y, en su día, expida y me entregue copia certificada del acta que se redacte, con los apercibimientos de rigor y en especial, que se instarán las acciones que en derecho procedan ante la jurisdicción laboral, para el supuesto de no lograrse una completa avenencia, pues es de hacer justicia lo que pido en _____, a __ de ______ de 202X

Fdo.- El/la trabajador/a

O si lo prefieres, puedes descargar el modelo Word en el siguiente enlace…

Cómo completar el modelo

  •  Ciudad y fecha en la que se escribe el modelo.
  •  Datos de identificación del trabajador. El domicilio a efecto de notificaciones es recomendable que sea el mismo que aparece en la nómina del trabajador, a no ser que el trabajador haya cambiado de domicilio o el del abogado que presenta la papeleta.
  •   Acción que se ejercita, en este caso impugnación de una sanción, indicando los datos de la mercantil y la dirección de notificaciones. En caso de duda, poner la que aparece en la nómina.
  •  Datos básicos de la relación laboral. Fecha de antigüedad, salario, grupo profesional y convenio colectivo de aplicación..
  •  Descripción de los hechos por los cuales el trabajador ha sido sancionado. Lo más recomendable es negar todo, los hechos, que justifiquen una sanción y que se ha seguido el procedimiento correcto, para que sea la empresa la que lo acredite en el juicio.

Las claves a la hora de presentar la papeleta de conciliación laboral en una sanción laboral

La primera cuestión fundamental es determinar el plazo que tiene el trabajador para impugnar la sanción, y ésta es de 20 días hábiles desde la notificación de la sanción, ya sea de manera verbal o por escrito, siendo indiferente el momento en que se cumpla.

Por lo tanto, el trabajador no puede demorarse en la impugnación de la sanción si no está conforme con la misma, ni esperar a ver si la empresa al final se la «perdona» o le obliga a cumplir la sanción de empleo y sueldo.

En cuanto a cómo contar el plazo, te recomiendo este artículo en el que explico el plazo para el despido pero que es perfectamente válido para una sanción.

En segundo lugar, el procedimiento a seguir por el trabajador es el de presentar una papeleta de conciliación laboral, y en caso no alcanzar un acuerdo, una demanda ante los juzgados de lo social.

La papeleta de conciliación laboral se puede presentar en el lugar de prestación de trabajo, en el domicilio social de la empresa o domicilio del trabajador. En esta página recogemos la mayoría de las sedes en España donde se presenta la papeleta.

Tal y cómo recogemos en el modelo de este artículo, la papeleta de conciliación laboral tiene que recoger los datos básicos de la reclamación y el por que se reclamar esa cuestión, puedes ampliar la información en sobre la papeleta en esta entrada.

En cualquier caso, no es necesario aportar pruebas, ni indicar de que pruebas vamos a valernos pero si que es necesario indicar los hechos con los que no estamos conformes. Las pruebas deben aportarse en el momento del juicio. Todo tipo de pruebas son válidas, documentos, testigos, grabaciones…

El día de la conciliación se recoge un acta en la que se indica si hubo o no acuerdo, o si no se presento la empresa. Más información sobre el acta de conciliación.

Por último, y entrando en el fondo de la materia te recomiendo este artículo para impugnar la sanción…

Las claves para impugnar una sanción laboral

Por qué siempre debes impugnar una sanción laboral tenga o no tenga la razón la empresa.