Cuanto y cuando se cobra en una ETT (Empresa de Trabajo Temporal)
Índice de la entrada
El contrato a través de Empresas de Trabajo Temporal
Las Empresas de Trabajo Temporal son empresas que contratan a personas trabajadoras para cederlas a otras empresas siempre de manera temporal.
De hecho, en virtud del artículo 43 del Estatuto de los Trabajadores, este tipo de empresas son las únicas a autorizadas a realizar este tipo de cesiones: «La contratación de trabajadores para cederlos temporalmente a otra empresa solo podrá efectuarse a través de empresas de trabajo temporal debidamente autorizadas en los términos que legalmente se establezcan.»
Este tipo de cesiones provoca que para la persona trabajadora existan dos empresas en la relación laboral, por un lado la empresa que le contrata la ETT y por otro la empresa (que se denomina usuaria) donde desarrolla sus funciones.
La relación laboral se regula principalmente por el Estatuto de los trabajadores, convenio colectivo pero además la Ley 14/1994, de 1 de junio, por la que se regulan las empresas de trabajo temporal.
¿Qué contratos puede hacer una ETT?
Las empresas de trabajo temporal pueden realizar todo tipo de contratos temporales, según las necesidades de la empresa usuaria.
Incluso, tras la reforma laboral realizada por el RDL 32/202, pueden realizar contratos fijos-discontinuos con el fin de contratar trabajadores y cederlos a otros empresas en los términos previstos en el artículo 10.3 de la Ley 14/1994.
Antes de la reforma laboral, el Tribunal Supremo en fecha de 30 de junio de 2020 había considerado que no es posible la cesión de trabajadores a través de ETT para la realización de actividades permanentes e indefinidas de carácter fijo discontinuo en empresas usuarias.
Por último, aunque inusual en la práctica, puede realizar un contrato indefinido con un trabajador y cederlo de manera temporal a diferentes empresas.
En este caso, el trabajador tendría una relación indefinida con la ETT y sería cedido, siempre de manera temporal, a diferentes empresas usuarias.
¿Cuál es el salario que me corresponde?
En primer lugar, cumple acordar que la empresa responsable del pago es la empresa de trabajo temporal
Ahora bien, el salario que le corresponde viene determinado por las funciones realizadas en la empresa usuaria, en la cual desarrolla su trabajo efectivo según lo que indique el convenio colectivo aplicable a esa relación laboral.
Por lo tanto, no puede cobrar menos que un trabajador que fuera contratado directamente por la empresa usuaria.
De hecho, en virtud de la Sentencia del Tribunal Supremo de 20 de octubre de 2020, los trabajadores de la ETT tienen derecho a cobrar aquellos pluses en acuerdos colectivos extraestatutarios que se hayan pactado para los trabajadores de la empresa usuaria, aunque no vengan reconocidos en el convenio colectivo.
Por lo tanto, un trabajador no va a cobrar a menos por estar contratado a través de una ETT que si fuera contratado a través de la empresa directamente.
Para saber nuestro salario tendremos que ver cual es nuestra categoría profesional en relación con el convenio colectivo de aplicación.
En cualquier caso, nunca podremos cobrar por debajo del Salario Mínimo Interprofesional, que para el año 2022, está fijado en 1.000 € al mes en 14 pagas, o 1.166,67 € si se tiene las pagas extras prorrateadas.
Sobre el salario hora mínimo, depende pero sobre 7,80 €, aquí lo explico con más profundidad.
Además del salario, el trabajador deberá tener como mínimo los mismos derechos de los trabajadores que la empresa usuaria en cuanto a la duración de la jornada, las horas extraordinarias, los períodos de descanso, el trabajo nocturno, las vacaciones y los días festivos.
Así lo regula el artículo 11 de la Ley de Empresas de trabajo temporal donde se indica que los trabajadores de la ETT tendrás las mismas condiciones esenciales que los demás trabajadores;
se considerarán condiciones esenciales de trabajo y empleo las referidas a la remuneración, la duración de la jornada, las horas extraordinarias, los períodos de descanso, el trabajo nocturno, las vacaciones y los días festivos.
En definitiva, los principales derechos laborales de los trabajadores son los mismos estés contratado directamente por la ETT o por la empresa usuaria.
Prorrateo de vacaciones e indemnización fin de contrato
En todos los contratos temporales de obra y servicio o (eliminados con la reforma laboral) eventuales, el trabajador tiene derecho a una indemnización de doce días por año trabajado.
Para el caso de que se esté contratado a través de ETT, esta indemnización puede ser prorrateada durante la vigencia del contrato. En otras palabras, dentro del salario/hora o salario/día que perciba el trabajador puede estar incluida la indemnización por fin de contrato que nos corresponde por dicho día de trabajo.
De esta manera, al finalizar el contrato la empresa no adeuda ninguna indemnización al trabajador ya que ha sido pagada en cada nómina de manera proporcional.
No obstante, esta posibilidad que tiene la ETT rara vez suele hacerla, ya que el trabajador no siempre tiene derecho a la indemnización al final del contrato. Imaginemos, por ejemplo, una baja voluntaria del trabajador o un periodo de prueba no superado.
De igual modo, está prorrata de la indemnización sólo lo es a los efectos del fin de contrato, pero no a los efectos de un posible despido objetivo.
Las vacaciones, al igual que sucede con la indemnización, también puede ser prorrateada. Esta posibilidad si que es realizada por las ETT. No en vano, a tenor de la legislación, están obligadas a ello.
Sin embargo, un trabajador nunca podrá estar trabajando más de un año sin disfrutar de las vacaciones, ya que el disfrute de las vacaciones no puede ser compensadas económicamente cuando el contrato supera el año de duración.
Por ejemplo, un trabajador con un contrato de obra cuya duración es de tres años, no puede estar dichos tres años sin disfrutar ni un sólo día de vacaciones, aunque se lo estén compensando económicamente esa falta de vacaciones.
El disfrute de por lo menos 30 días de vacaciones al año, es un derecho indisponible del trabajador que tiene que disfrutar.
Por lo tanto, podría darse el caso de que si el trabajador tiene prorrateada las vacaciones, las pagas extraordinarias y la indemnización de fin de contrato, el finiquito del trabajador sería cero, ya que ya le han abonado todo lo que le corresponde por la relación laboral durante la vigencia del contrato.
¿Cuándo me van a pagar las ETT?
El artículo 29 del Estatuto de los Trabajadores establece un plazo de un mes máximo para abonar los salarios de los trabajadores. No obliga a que se abone el día uno o cinco de cada mes, sino que entre el abono de las diferentes nóminas no puede existir más de un mes de diferencia.
Normalmente, las empresas abonan el salario los primeros cinco días de cada mes, pero eso no es tan habitual con las empresas de trabajo temporal.
En este sentido, es habitual que las ETT abonen el salario los días5, 10 o incluso 15 de cada mes, y esto sería correcto siempre que no transcurra más de un mes entre pagos.
¿Qué pasa si no me paga?
Si la ETT no abona el sueldo, habrá que hacer una reclamación de cantidad, como a cualquier otra empresa explicada en esta entrada, aunque es mejor que demandemos no sólo a la ETT sino también a la empresa usuaria.
Mi mujer se operó y me dieron 2 días por la operación.son remunerables esos 2 días o no se me pagarán
Sí, es un permiso retribuido, y por lo tanto remunerado.
Una pregunta trabajo en una ett dos puntos tengo 1 llevo 6 meses trabajando y me han hecho una extensión de 7 meses más no que la empresa en cierto tiempo tiene obligación de contratarte fija en raro tiempo? Cual es el tiempo maximo que yo puedo tener contratos con la ett ? Y otro punto me han pagado mi nómina pero me hace falta un montón de dinero en el pago y eso que me pide. Rellenar un boletín mensual en este caso que debo hacer porque a parte que cobro súper tarde no me pagan la nómina correcta
No entendí muy bien la cuestión, respecto al tiempo máximo, depende del tipo de contrato, pero en principio, 18 meses. Si no te han abonado toda la nómina que te corresponde, tendrás que reclamarla judicialmente si voluntariamente no la abonan.
Buenos días,
Yo estaba trabajando en una fàbrica pero contratada por ETT. Tube un accidente de coche yendo a trabajar un día y estoy de baja laboral. Me han pagado solo el 75% del sueldo porque me han dicho que una ETT no es como una empresa normal. En una empresa si tienes un accidente y baja laboral cobras el 100% pero por ETT solo el 75%. Eso es correcto?
Gracias.
No, la legislación laboral es la misma para ambas, y lo que indica la ley es que se percibe es el 75% de la base. Se percibe el 100% cuando así lo indica el convenio colectivo. Por lo tanto, no todas las empresas abonan el 100%, sino que depende del convenio.
De acuerdo. Y como puedo saber si en mi caso es correcto que me paguen el 75% o no? Mi convenio creo que es este: Convenio colectivo de servicios de empaquetados, enfajados y cualquier otra manipulacion de productos propiedad de terceros.
Gracias.
Habrá que leer el convenio, si es el que indicas, viene en el artículo 48 del mismo.
Holaa! He causado baja por enfermedad común en una ett, pero el mes pasado solo coticé medio mes, cómo se calcula la base de cotización? Se hace una regla de tres? Gracias!!!!
Se debe dividir el importe de la base de cotización del mes por el número de días cotizados.
El tiempo k se trabaja en la ett también puedes reclamar los atrasos?? De convenio
si tienes derecho a ellos, el hecho de estar en ETT no debe impedir que los percibas.
Hola estoy trabajando en Amazon pero tuve un accidente laboral estoy de baja por la mutua fremad , cuando cobro y quien me paga la empresa o la mutua ? Gracias , es por trabajo temporal!!
Lo normal es que pague la empresa, y si la relación laboral se extingue, la mutua hasta que te den el alta.
He trabajado para una ETT durante tres años con varias empresas el mismo mes. Las horas contratadas por día no coinciden con las del contrato y además las reparten con los días q no sd ha trabajadl los días que no se trabaja. Además al irpf ll cle suman la indemnización para desconectar el 2%. Las horas q pasan dd las contratadas las pagan como ordinarias. Se puede reclamar horas impagadas despues de firmar contrato con intencilnalidad dd engaño y nómina???
La indemnización por fin de contrato temporal tributa al IRPF, por lo que eso es correcto. Lo demás, en caso de deudas salariales sólo podrás reclamas las de los últimos doce meses, aunque hayas firmado la nómina. O si es un fraude a la seguridad social, puedes poner una denuncia a la inspección de trabajo.
Que puedo hacer si pactaba ocjo horas diarias pero en el contrato figura media jornada???
Presenta una denuncia en inspección de trabajo, y sino demanda ante el juzgado.
estoy trabajado en una ett por un contrato de seis meses, en la empresa que estoy han aprobado un herte de 50 días y lo van hacer días alternos, ¿a los de la ett nos tienen que hacer herte en las mismas condiciones?
La empresa en la que trabajas, y no me refiero a la ETT sino donde estás cedido, no podría incluirte dentro del ERTE. La ETT podría hacer un ERTE e incluirte.
Buenas yo trabajé con una ett tenía contrato asta el 26 de junio nos echaron a toods por el tema de la reforma sin preaviso ni nada me tendrían q pagar funikito i el preaviso??
Habría que ver la causa para saber si es necesario tanto preaviso como indemnización.
Hola renuncie a mi trabajo hace dos semanas pero trabaje para la ett dos semanas, hice renuncia voluntaria cuando me van y me tienen que pagar verdad.
En función de lo acordado, pero te podrán descontar la ausencia de preaviso en caso de que tuvieras la obligación.
Gracias, pero una consulta más cuando me estarían pagando porque que yo sepa las ett pagan entre el 5 y el 10 pero como 10 es domingo no sé como procede.
Eso depende de cada ETT, aquí pongo el comportamiento general. Lo normal es que paguen antes del 10.
Hola buenas quería saber k pasa cuando coji el covid y estuve en cuarentena y cuando se me pasó empecé a trabajar pero el primer día a las 7 me volvieron los síntomas,entonces volví a cojer la baja,llevo ya casi 2 meses sin poder volver a incorporar,hasta cuándo tengo derecho yo de cobrar??gracias
Mientras estés de baja seguirás cobrando.
Hola
Mi pregunta es ……si la ETT me dice que paga a 8.70 la hora y trabajo 30horas semanales cuanto ganaría al mes más o menos
Gracias
Si son 30horas semanales a 8,70€/h sería: 8,70€ x 6 horas = 52,20€ x 21 días = 1.096,20€ total del mes de octubre.
He leído tu comentario un poco tarde de todas formas espero que te haya ayudado en algo.
Buenas ,si cómo bien se expone cobras 8,70 la hora son brutas no netas ,de hay tendrán que descontarte gastos generalizados por seguridad social y gastos que van con ello .
Hola, trabajo por ett en la hostelería en Guipúzcoa, me gustaría saber si el día de Santa Marta, que para la patrona de hostelería y cobran como festivo, a mi me lo tendrían que pagar también como festivo, graciad
Buenas tardes , perdón por mi desconocimiento. Me acaba de contratar una ETT a razón de 9,94 E brutos/hora, un contrato de 15 días prorrogables con un sueldo de 1300 al mes. Mi pregunta seria que sueldo neto quedaría siendo la primera vez que cotizo
No se si vas a trabajar a jornada completa o por horas, que será fundamental. De todas maneras, aquí explico que cálculos hay que realizar para saber tu salario neto.
Hola en mi caso me hacen contratos de 15 días me hicieron uno elnpasado día 12 hasta el 26 de este mes ,pero al cambiar una herramienta mejor para trabajar me despidieron dejándome en la calle todavía con 12 días de contrato
Me tienes que abonar los días nontrabajados de contratonpor despido?
Gracias
No, te abonan una indemnización por le tiempo trabajado, no por lo que queda.
Hola trabajo para una itt y me hice daño trabajando y la mutua de la itt me dio la baja mi pregunta es si esos días tienen que pagarlos porque en el contrato no pone nada por más que busco
El día del accidente lo paga la ETT, después mientras estés de baja te paga la empresa o la mutua si se extingue la relación laboral.
Muy buenos días me urge q me responda soy Martha e trabajo del 13 de marzo en un tt y en la entrevista por la empresa mi contrato era de 20horas y al ver q no me daban mi contrato e llamado a la atte y me an enviado pero me pone q solo soy de 15 horas y por fin de obra y ahora no quiero estar porque me pagan muy poco y tengo dos meses de prueba me puedo ir ola tt puede darme para cojer el paro q me conviene más q por 15 horas gracias
No, si te vas de la empresa por un periodo de prueba no superado, no tienes derecho a paro.
Si estás en periodo de prueba como dices,no tienes que dar ningún N plazo antes de irte,osea que te puedes ir cuando quieras y por supuesto con derecho a paro,porque estás en periodo de prueba,lo mismo que si a tus jefes se les antoja echarte,tampoco te tienen que presvisaer.
Lo que no tienes es finiquito pero si derecho a paro mientras estés de prueba.
No, no se tiene derecho a paro si el trabajador extingue la relación laboral por un periodo de prueba no superado.
Si me han vacunado del covid y me duele el brazo o me encuentro mal y falto a trabajar por la vacuna y es justificada ese dia cobrare o no ?
En principio, no. Salvo que el convenio indique otra cosa.
Llegué a España hace menos de dos meses, me ha contratado una ETT que me va a quitar el 19% de mi salario por no tener residencia fiscal ni haber trabajado antes. Hasta dentro de cuatro meses me va a seguir quitando ese 19% o hay algo que pueda hacer?
Hola, tengo contrato temporal (eventual por producción) con una ETT desde el 16 de abril, inicialmente era de un mes pero se ha prorrogado un mes más, acabo de cobrar la nómina de Mayo21 y veo que dice dias de alta 30, ¿eso es correcto? ¿No debería ser 31? Por otro lado, así paguen por horas, el día festivo (03 de mayo)
¿No deberían de pagarlo? Ya que es festivo en Madrid. Muchas gracias
Aunque pongan 30 días, suele ser lo que pone la nómina por defecto. Lo que tienes que revisar es que en tu vida laboral te aparezcan cotizados.
Qué dia cobraste en Mayo?
Gracias
Estoy muy decepcionada, he trabajado unos días en el mes de febrero ya vamos a terminar marzo y aún no me efectúan mi paga, supuestamente el encargado dio tarde mi cuenta hecho que no fue de mi parte porque lo entregue desde el primer día, en estos tiempos donde la situación económica es dura y un empleado tome como excusa una cuenta donde hay medios y tanta tecnología para confirmar a tiempo una cuestión de esas me parece una gran falta de responsabilidad por parte del que realiza la nómina, ya han pagado a todos mis compañeros y hasta ya recibiran el pago de la otra quincena y yo nada de paga, ojala tomen cartas en este asunto.gracias!
Hola! A ver si me puedes ayudar! Durante el mes de diciembre trabaje para una ETT, y realice un festivo, se supone que la hora por ese día festivo esta pagada a 20,20€/bruto, ahora en enero he recibido mi nomina y en el apartado de Plus festividad, pone las horas realizadas 7.75/ Precio 8,61/ Total 66,73€, yo considero que esta mal, y les he escrito comentándolo, pero ellos dicen que esta correcto, tengo la sensación de que si esta correcto no entiendo donde, no logro entenderlo la verdad.
Espero me puedas ayudar!
Muchas gracias, Carolina.
Un saludo.
La hora festiva depende de lo que diga el convenio colectivo, si esté indica a 20.20 € se deberá abonar como tal y tendrás que reclamarlo.
Tengo 1 año y dos meses trabajando para una ETT, debo declarar IRPF? cuando y donde?
Dependerá de ingresos, la campaña de la renta se inicia en abril.
Hola, he trabajado un año por ETT y no se si me corresponde paro… La empresa ni me ha dado ningun papel para poder pedirlo…. Gracias.
El certificado de empresa se envía de manera telemática al SEPE, por lo que no es necesario que te lo entregue. Si es un fin de contrato temporal, estás en situación legal de desempleo.
Buenos días!!!!
Mi pregunta es:en caso de tener que estar en casa confinado por que estas esperando ha hacerte la prueba de covid-19,esos días,te los paga la ett??cuanto te pagan(si pagan),te paga la seguridad social??
Muchas gracias!!!
Hola Alejandro, estoy trabajando en una ETT por una empresa donde trabajé más de un año con contracto y desde cuándo trabajo por ETT me dijeron que ahora no tengo derecho a el descanso de 15 minutos. Me dijeron que salió una nueva normativa que los trabajadores de ETT no tienen descanso. Es cierto? O están mentiendo? Yo pregunté a la ETT y me dijo que ellos no saben nada de una nueva normativa y que sí que tengo descanso.
Gracias
Un saludo
La normativa del descanso no ha cambiado. Siempre se tiene derecho a 15 minutos de descansos, cuando la jornada de trabajo excede de seis horas, pero ese descanso no es trabajo efectivo. Cuestión diferente e que cambie el convenio o como recoja ese descanso.
Mi ETT todos paga puntualmente entre el 1 y el 5 de cada mes. Pero en navidad, no deberían pagarme antes del 24/12.
Dicen que pagarán el 04/01. Está bien?
Sí, es correcto pagar como un mes normal.
Pero perdón, la paga extra de navidad tenía entendido que si o si se pagaba antes de navidad. Porque usted dice que está bien que no la paguen así.
No sabía que te referías a la paga extra. En ese caso, según lo que indique el convenio, normalmente se paga a finales de diciembre, hay empresas que lo pagan a mediados, sin que exista una fecha fija que establezca la legislación. Por lo que si el convenio no establece nada, deberían pagarte antes de que acabe el año.
Tengo 14 años trabajando, para una ETT, tengo derecho a cobrar, trienios????
Siempre, hemos tenido derecho a dos horas de médico al mes.
Me acabo de enterar, que ya no nos corresponde, esas dos horas, es cierto eso???
Todas esas cuestiones dependen del convenio colectivo de aplicación a la relación laboral.
Buenas, he empezado a trabajar en una ett, mi contrato es de obra y servicio 40horas semanales. Pero estamos trabajando mucho menos, pocas horas al dia y michos otros dias de fiesta. Igualmente cotizo 40h semanales o cotizo a la S. S las horas que trabajo al mes?
Debes cotizar por la jornada que te han contratado, sino realizas la jornada completa no es culpa tuya sino de la empresa.
Quien paga a jas ETT por los servicios prestados?
Cuando dan en quiebra como ya ha ocurrido quien paga al trabajador?
Después de una quiebra y al año siguiente puede la ETT. Seguir funcionando con otro nivel y otra razón social?. Gracias
A la ETT le paga la empresa a la cual cede el trabajador, en caso de impago responderá el FOGASA.
Hola un amigo dice que ha trabajado 4 dias 8 horas cada dia y la ett le ha pagado 109 euros.
Ayer me enseñó la nómina.
Por 32 horas realizadas no le han pagado ni a 4 euros la hora.
¿es normal?
¿debería reclamar a algun sitio?
Puesto que el salario minimo al mes es de 950euros..
no es proporcional lo que ha cobrado por esos 4 dias.
¿le han engañado?
¿ o por días sueltos te pueden pagar lo que quieran?
Saludos gracias
No, no es normal ese salario, efectivamente debería ser superior ya que no alcanza ni el Salario mínimo interprofesional.
Buenas tardes trabajo para una ett a 12 euros horas contrato de un mes, si pido la baja y esta se alargará más allá del mes de contrato q importe mensual cobraría el tiempo q estuviera de baja. Gracias
Depende de tu base, desconozco las horas que trabajas al mes. Tiene que aparecer en la nómina.
Hola muy buenas tardes Alejandro soy empleado de una ETT y me gustaría saber si es obligatorio el finiquito mensual que an estado pagando mes a mes y como lo puedo calcular gracias
No se a que te refieres con finiquito mensual, el finiquito se abona al finalizar la relación laboral como explico en este artículo.
Hola, estoy en una ett que nos dijo nos pagaría a partir del día 10 del mes, pues bien, los dias de julio los hemos cobrado a primeros de septiembre, y el mes de agosto que se supone nos lo ingresarían el 10 de septiembre estamos a 14 y ni rastro, cuando les mando mail me responden que no se encuentra el departamento financiero en ese momento…. ¿? Es ésto legal? Pueden retrasarse cada mes mas de dos semanasen pagarnos? Que se puede hacer?
Gracias
No, los salarios no debería demorarse más de un mes entre pagos.
Buenos dias y gracias por la respuesta, estamos a dia 19 de septiembre y ni rastro del sueldo… Y encima viendo la nómina (el papel que es lo único que tenemos del sueldo..) faltarian los 44,97€ del SIM2020 de trabajadores eventuales y temporeros, ¿que podemos hacer, ya que cuando llamamos a la ett nunca se emcuentra el departamento financiero y nadie sabe nada y la encargada se enfada mucho porque hemos llamado para quejarnos a la ett?
Lo que queda es presentar una demanda ante los juzgados. Que podría ser un procedimiento monitorio si tenéis el contrato y las nóminas.
Muy buenas, yo trabajo por horas en contratos temporales, pero al momento de pagar me pagan de diferente forma aveces 6€ la hora y otras casi 3€ la hora es normal?
No, además que nunca se puede pagar una hora por 3€. La hora mínimo en bruto anda en los 7 €.
Hola, es la primera vez que estoy en una ETT (Adecco) y tengo una duda… resulta que por telefono me comentaron el trabajo y me dijeron que me pagarían 120€ /semana (son pocas horas) sería de mediados de julio a mediados de agosto y hoy me han mandado la nómima via mail y veo que es la nómima del tiempo de Julio y donde debería cobrar 360€ me dicen que a percibir son 57€…!! ¿Alguien sabe a que se debe esto?
Habría que ver la nómina.
Ok
Buenas tardes, trabajo para una empresa mediante una ett, a veces semanas, a veces meses y a veces dias sueltos, el problema es que no me quieren pagar el plus de festividad por haber ido a trabajar un domingo por la noche, dicen que solo lo pagan si trabajo la semana completa y en este caso, solo trabaje viernes y domingo.
La jornada ordinaria es de lunes a viernes, los trabajadores de la empresa y el convenio si recojen ese derecho, la especificacion concreta de un dia suelto logicamente no, es legal este tratamiento?,muchas gracias
En mi opinión no es legal, ya que va en contrato del principio de igualdad, y es un trato discriminatorio que no se puede dar por el hecho de estar contratado a través de una ETT.
Hola muy interesante el articulo, yo tengo un contrato desde el 21 de octubre hasta fin de obra con una ETT y me he quedado embarazada y trabajo en un laboratorio con disolventes y tóxicos.
¿Qué tengo que hacer?
Explico que mi empresa es muy machista y ya está en juicios con 3 mujeres por CCOO por temas salariales y tóxicos.
Por lo que el tema de decirlo a la empresa quiero dejarlo en último lugar.
Gracias, un saludo
Sobre que tienes que hacer es una pregunta muy amplia, pero si existe riesgo por el tipo de trabajo, tendrá que solicitar la baja por riesgo en el embarazo.
Buenas, trabajo para una ett, mi contrato es mensual pero cobro por horas trabajadas, estoy de baja por el coronavirus hasta el lunes 13 de abril, mi pregunta es, si hay festivos como en este caso q es semana santa el jueves 9 y viernes 10, los cobraré igual o no computan al no ser lectivos, en la nómina que me ha llegado me pagaron el 75% pero no me estipula los días para saber si la cantidad es dividida por 30 días mensuales, o por 22 días lectivos, saludos y gracias
Hola Jorge, me gustaría preguntarte como te dieron de baja? llamaste a tu ETT y directamente te dieron una baja o fuiste a tu médico de cabecera? Estoy embarazada y no se como decirselo a la ETT para que no me corte el contrato, porque lo tengo hasta fin de obra…
Gracias
La empresa no puede finalizar el contrato antes de tiempo si estás de baja, y menos si la causa es un embarazo.
Hola y gracias de antemano. Trabajo para una ett y me han descontado el IRPF que no me corresponde. Me han descontado el 43% cuando siempre ha sido un 2% por mi situación actual. Reclamo los IRPF y no me los facilitan. Reclamo que actualicen mi situación y dicen que ha sido culpa mía por enviar mal los datos. Estoy segura de que no es así. Les pido que me muestren el documento que rellené mal y tampoco me lo facilitan. Dicen que la nómina de enero llegará bien pero la diferencia de dinero, la del 43% me hace falta para el alquiler… Para los niños etc. Considero que si el error es suyo se me debe abonar la diferencia… No me atienden ni me solucionan… Por favor, estoy desesperada y no quiero perder la casa… Me puedes ayudar?
Puede que no hubieran ajustado correctamente el IRPF el resto del año, y hayan regularizado al final del año para retener de manera correcta lo que corresponde. No se si el contrato iba a ser inferior al año, por lo que es correcto que retengan el 2% y se prolongó y por lo tanto tengan que hacer esa corrección, o simplemente retuvieron mal al principio y luego quisieron corregir. Sobre la tributación, lo explico en este artículo.
Hola Alejandro tengo un contrato de 3 meses por ett y he cogido la baja por ansiedad llevando 1 mes pueden finiquitar mi contrato antes de que acabe mi contrato de 3 meses?
Podrían si existe causa para el despido, si no existiera causa seguramente el despido sea improcedente. Lo explico en este artículo.
Buenas estado trabajando en una ett cobran 10 euros la hora, con contrato de 40 horas semanales, estuve de baja desde 9 días, por esos 9 días me han pagado 136 euros salario en bruto, a mi no me cuadra, se lo notifique a la ett, al principio me daban largas, ya lo miramos y te decimos algo, después de un mes ni me contestas, esta bien el importe? Que es lo que puedo hacer?
¿Extinguieron la relación por medio? Habría que mirar el caso.
Fueron los últimos 9 días, después pedí yo la baja laboral con la empresa, llevaba un mes, pero veo poco dinero, si mi sueldo era de 1600 bruto
Desde que se extinguió la relación laboral ya no te paga la empresa, puede que sea esa la causa.
A ver creo que no nos entendemos, yo estuve de baja desde el 30 de enero al 8 de febrero, en abril me pagaron los 8 días de baja que estuve en febrero, cause baja de la e el día 8,si quitamos los 3 días que no se cobran, me han pagado 6 días, lo que yo me refiero que, 136 euros bruto por 6 días cuando mi sueldo era de 1600 bruto, no es poco?
Si, aproximadamente debería de ser unos 250 €.
Hola, estoy contratado por ETT y resulta que me han dicho en la empresa donde trabajo que cobran incentivo por hacer 12h un día a la semana además de cobrar horas extras las que pasen de 8 o 9h diarias. Resulta que la ETT dice que nosotros no cobramos extras y el incentivo tampoco, es eso legal?? Hasta donde tengo entendido se me aplica el convenio d la empresa no?
Sí, deberían tener las mismas condiciones la ETT y la empresa usuaria.
Mi ETT todos paga puntualmente entre el 1 y el 5 de cada mes.
Pero en navidad, no deberían pagarme antes del 24/12.
Dicen que pagarán el 04/01. Está bien?
Entonces entiendo aunque la ETT me haya dicho que cobro el dia 10 y me pagan pasado el 10 no me puedo quejar no ?.. pos vaya es que nunca pagan al día 10 siempre van unos días tarde y me fastidian mucho porque el 10 y el 11 me llegan los recibos y el alquiler
Lo que dice la ley es que no puede demorarse más de un mes desde que se trabaja.
Buenas Alejandro,
Estoy contratada por ETT a jornada completa como administrativa.
Me han tenido que operar y estoy de baja por incapacidad temporal.
Desde que estoy de baja, los 3 primeros días noe han pagado ni cotizado por mi.
El resto de días de baja, solo han cotizado por mi 1 hora al día, en vez de 8 horas al día, la jornada completa.
Es decir, que en vez de cobrar una jornada completa es como si solo trabajara 1 hora al día.
De esa hora al día solo cobro el 60% de la hora.
Es correcto solo cobrar 1 hora cuando mi contrato es de 8 horas, por estar de baja por incapacidad temporal?
Muchas gracias por su ayuda, hace una gran labor.
Atentamente
No, no es correcto. Habla con la ETT, y si no pon una denuncia en inspección de trabajo.
Buenas tardes, estoy contratado por una ett y no me están pagando ciertas cosas que a los de empresa si, tales como que a los de empresa por trabajar fines de semana Le pagan un plus y a mi no, también la hora extra al de empresa se la pagan a una cantidad más elevada. También comentar que mi contrato es de lunes a viernes y estoy trabajando en un quinto turno. Se lo comenté a la ett y me dijo que la empresa no quiere pagar. En este caso debería poner una denuncia en inspección de trabajo? O que me recomienda realizar.
Gracias de antemano.
Puedes presentar denuncia en inspección o demanda a la empresa.
Buenos días,
A mediados de febrero cumplo 3 años trabajando por ETT en una empresa, según el convenio general, los trienios se cobran desde el mismo año natural, pero desde la ETT me informan que no tengo derecho a trienio porque no es con carácter retroactivo, es cierto? puedo pedir trienio a partir de enero?
Si el convenio indica que se debe cobrar, tienes derecho a que así sea. Incluso si ha pasado el tiempo y no lo has percibido, podrías reclamarlo de un año para atrás.
Buenos días.
He trabajado para una ETT como azafata de degustación tres días.
Los dos primeros correspondían a una misma acción que han pagado correctamente (salario con kilometraje)
Pero la segunda acción hubo un error administrativo por parte de la agencia y no puede entrar en el centro comercial para realizar la degustación. Me tuvieron cuatro horas de pié con la mercancía en la entrada del centro comercial mientras la coordinadora de la acción me pedía paciencia mientras intentaba arreglarlo.
Finalmente, me dijo que no volviera a la tarde y que me pagaría la media jornada, el kilometraje y el reembolso de la compra que había hecho pero la acción (aproximadamente 12€). Al decirle que yo había cumplido con mi parte del contrato y por comprometerme con la ETT había desechado otras dos ofertas de empleo , me dijo que me pagarían la jornada completa.
A día de hoy, de esta segunda acción sólo me han pagado la media jornada (ni la otra media, ni el kilometraje ni el reembolso de la compra para la acción)
[Yo he cumplido con todo, los papeles exigidos, firmas, el horario,… Y el permiso para no volver me lo dieron por escrito (por whatsapp aclarando que me pagarían la jornada completa, el kilometraje y el reembolso de la compra)]
Si no te lo paga de manera voluntaria, la única opción que tienes es presentar una demanda ante los tribunales como explico en este artículo.
Buenas tardes Alejandro. Trabajo para una ETT. En el contrato aparece REMUNERACIÓN (Salario.bruto)/mes (no salario por hora o por día) + JORNADA 40h/semana. No obstante, la empresa no trabaja los días 24dic y 31dic. Tampoco trabajaremos los festivos naciones 25dic y 1enero. ¿Me van a pagar algunas de las 4 días no trabajadas? muchas gracias por tu respuesta.
¿Te contrata días sueltos o todo el mes? Por lo que comentas, debería pagarte dichos días, pero habría que ver el caso.
Hola, tengo una duda con respecto a una ayuda escolar que tiene el convenio de Oficinas y Despachos de Las Palmas, le corresponde también a una persona que está contratada por ETT si tiene hijos en edad escolar??
Gracias y saludos
Entiendo que sí que te corresponde. De hecho, hace poco salió una sentencia que a los de ETT también se le reconoce los derechos del plan de igualdad, así que de manera análoga se puede aplicar a tu caso.
Trabaje 6 meses por itt pero no quise renovar quanto me corresponde de liquidación
Depende de si tenías o no las pagas extras y vacaciones prorrateadas, pero puede que el finquito sea cero.
Si las vacaciones estam prorratiadas I as pagas extras
Salvo que haya otro concepto que abonar, seguramente el finiquito será cero.
Buenas, tengo una duda he trabajado en Inditex, me hicieron un contrato de 20horas en 2 semanas. Ya he acabado pero no me han dicho cuánto voy a cobrar, ni cuando voy a cobrar. Quería saber si podrías darme alguna información. Gracias
Lo desconozco, ya que depende del convenio, trabajo…
Buenos días,
Si te hacen una prórroga de siete días pero solo vas a trabajar 4 días porque hay un puente ¿ pueden poner en el contrato que es del 1 al 7 de diciembre siendo de siete días?
¿Los otros tres días me los harían trabajar por otro lado?
Me han dicho que firme que es correcto, que luego solo me pagarán los 4 días.
Gracias
Si la prórroga es de siete días, te tienen que pagar siete días.
Hola,
Estoy trabajando en una ETT con un contrato de sustitución de baja maternal.
El caso es que me prorratean el salario anual, para incluirme las vacaciones y el finiquito, en salario hora. A final de mes relleno una plantilla y cobro en función de las horas ectivas que hago.
Mi consulta es la siguiente, en la empresa en la que estoy, tienen además de los 14 festivos anuales otra serie de ventajas, como dos días festivos más en Navidad y reducción de jornada en algunos momentos puntuales.
Pero como yo cobro por horas, ¿no debería cobrar también esos días que la empresa da a mayores a sus trabajadores, así como cobrar 8 horas, los días que en Navidad ellos sólo tienen que hacer 6h?
Porque todo esto creo que no va en mi prorrateo de €/h.
Gracias!! saludos!
Sí, un trabajador de una ETT debería tener los mismos derechos que un trabajador contratado directamente por la empresa. Habría que mirar el convenio y que es lo que te estan abonando.
Hola:
He trabajado a través de una ETT casi un año, 342 días sin tener vacaciones, por el SMI, 12.600 euros en un convenio de 1.816 horas lo que sale a un precio la hora de 6,94€/hora. He trabajado los 233 días laborables a razón de 8 horas diarias, un total de 1864 horas, es decir, más horas que las totales de convenio en menos de un año.
La ETT me paga razón de 5,45€ de salario base, equivale a 11 pagas, + 0,99€ de paga extra, equivale a 2 pagas y 0,50€ de vacaciones que equivale a una paga., total 6,94€/hora y 14 pagas prorrateadas a precio/hora.
Como estaba cobrando igual que un trabajador contratado directamente por la empresa pero que él tiene derecho a disfrutar de las vacaciones, pedí que en el finiquito me liquidasen las vacaciones no disfrutadas y me dicen que ya me han pagado las vacaciones prorrateadas en el precio por hora.
Entiendo que la falta de disfrute de vacaciones no está incluida en la prorrata de precio por hora. ¿Estoy entendiendo mal? Si hubiesen incluido esa falta de disfrute de vacaciones el precio por hora habría sido de 7,43€/hora, ¿no? he incluido una paga más.
No entiendo nada bien cómo funcionan las ETTs pero esto me parece muy raro.
¿Alguien me puede ayudar a entenderlo?
Gracias
Buenos dias,
llevo un año por ETT y hace una semana me han hecho fija por empresa. La ett me ha comentado que me abonaran un finiquito, pero no saben decirme cuando.
Teniendo en cuenta que cobro por hora 9,62€ brutos incluyendo pagas extras y vacaciones, trabajando 39h semanales, que tipo de finiquito me toca después de un año? que cantidad sería?
Muchas gracias
No se que tipo de contrato tenías, pero con los datos que me das es imposible saber el finiquito.
soy trabajador de eurofirms y mi pregunta es ? segun la ley consta un trabajador tiene derecho a pedir un anticipo de nomina que no exceda el 90% de la nomina , podria pedir yo a eurofirms un anticipo de nomina
No se a que ley te refieres, supongo que será el convenio colectivo de aplicación a la relación laboral, ya que lo que indica el Estatuto de los trabajadores es que se puede solicitar un anticipo de nómina, del tiempo ya trabajado, pero no pedirlo por adelantado. Si lo pides por lo que dice el convenio, podrás pedirlo según los requisitos y formas que establece el convenio colectivo.
Hola muy buenas.dentro de unos días ingresan a mi padre por operación.estoy en una ett.que me corresponde 2 días? Y esos días me los pagarían como si los hubiera trabajado?un saludo
Si, mínimo dos días, y si se deberían de abonar como si se fuese a trabajar.
hola buenas tarde hace un mes entre a trabajar con eurofirms como teleoperador hastsa el dia de hoy que sigo trabajando , la pregunta es cuando suele pagar eurofirms las nominas , es que algunos de mis compañeros me dicen que cobraremos del 1 a 5 y otros me dicen el 10 y me hacen un lio .
el dia de hoy una compañera llamar a nuestra oficina de eurofirms para saber cuando cobraremos y le han dicho que faltan 5 personas por entregar el parte de horas y hasta que no entreguen ese parte no cobraremos , no se quisiera que alguien me responsa y me diga si esto puede ser
Tienen que pagar con una frecuencia mensual, pero no debe depender de que otros compañeros entreguen o no los partes de trabajo.
Buenos días
Mi consulta es que eh sufrido una fisura anal lo cual me han dado baja medica de momento 7 días por la seguridad social, trabajo por ett Ranstand esos días de baja medica me lo pagan o no cobro nada como cualquier otro día q falte sin justificarlo, tengo toda la documentación médica y se lo hice llegar a la ett.
Espero pronto respuesta.
Muchas gracias
Si estás de baja por incapacidad temporal, sí que te pagará ranstand mientras mantenga el contrato con ellos. De todos modos, los tres primeros días no cobras nada, y del 2 al 7 el 60% de tu base de incapacidad temporal.
Si trabajo con un contrato, en una ett, de 10 a 15 pero en realidad comenzamos a las 8,30 de la mañana o a las 9 h, según el día; y salimos nunca antes de las 16 y casi siempre cerca de las 17, ¿son éstas consideradas horas extras? A mí me dan de alta y de baja en la SS según horas que trabajo, o sea, me hacen sucesivos contratos. Llevo un mes y 6 días con esta disyuntiva. Mi contrato pone indefinido pero no sé bien cuál es mi situación
Sería raro que a través de una ETT tengas contrato indefinido. Habría que ver la jornada que te tienen contratado, pero seguramente serán horas extraordinarias.
Tiene usted razón, estuve revisando y lo que es indefinida es la temporalidad (mi contrato va por móvil, no es en papel) . Respecto a las horas extras, constan las horas de salida pues nos indican las que debemos escribir en el boletín que entregamos cubierto a fin de mes. Respecto al convenio solo hace referencia al de la empresa cliente,a no ser que esté especificado de una manera q no es clara para mi, y es respecto al salario
Por definición, todas las horas que superan las que estas contratadas, deben de ser considerado extraordinarias.
Hola me gustaria saber estoy con ETT llevo 17 dias trabajando, me pagan los 17 dias o debo trabajar el mes completo para cobrar? O me pagan el 15 los dias que llevo?
Cada mes, pagan los días que se han trabajado ese mes.
Buenas,
Estoy trabajando por ETT y en mi jornada de 40 horas semanales cuando un dia es festivo si no trabajas no cobras nada e incluso pierdes la parte del prorrateo de las pagas y las vacaciones puesto que lo calculan por hora trabajada; pero si lo trabajas.. me pagan como hora extra (osea 10 céntimos más que la hora ordinaria) y tampoco te cuentan el prorrateo de pagas y vacaciones. Es decir, en una semana con un dia festivo yo cobraré 32 horas ordinarias con sus prorrateos más 8 horas extraordinarias.
Pueden los prorrateos desaparecer de esa manera?
Gracias.
Si trabajas de manera constante con una empresa, no consideraría correcto el no abonar los festivos tal y como indicas.
Buenas tardes.
Tengo una consulta, llevo más de 4 años trabajando con contratos de sustituciones para un banco. ¿Cuanto tiempo podría estar haciendo sustituciones en las oficinas? ¿existe un límite máximo?. ¿existe algún mecanismo legal para que el banco se vea en la obligación de pasar el contrato a indefinido?
Muchas gracias, un saludo.
Si son contratos de interinidad, no existe más límite que los contratos estén bien hechos y con causa correcta. Salvo que el convenio indique otra cosa.
buenas.
El día 26 de julio me contrataron por ett hasta el 31 de julio,después me lo renovaron hasta el día 1 de agosto,y luego me hicieron uno desde el día 2 de agosto hasta el 31 de agosto
El día 7 de agosto cogí la baja por un golpe en el tobillo(no fue trabajando).
Mi duda es si me paga la ett o la empresa.
gracias
La ETT que es la que te tiene contratada.
Buenas,mi compañera que es como yo de ett randstad ya a cobrado,tiene el mismo banco que yo,y a mi no me han pagado,aunque yo estoy de baja desde el día 7 de agosto,es normal que ella cobre y yo aún no?
No, deberías cobrar los dos al mismo tiempo.
Hola,
Llevo desde julio contratada a través de un ett primero con una baja pre-maternal y ahora con una baja de maternidad. En el contrato esta establecido que se paga por horas pero en el aplicativo de la empresa no es posible registrar más horas de las teóricas que son 7, es decir, todo el tiempo que se excede de esas 7 horas no se abona ¿es esto legal?
Por otra, parte en el articulo indicas que con un año de trabajo continuado es obligatorio disfrutar de las vacaciones y que no sean abonadas. En los contratos inferiores al año, ¿hay posibilidad de solicitar vacaciones y que no las abonen?
Por ultimo, la empresa tiene establecido por convenio que la semana de fiestas solo se trabajen 4 horas. ¿Pueden no abonarme la jornada completa aunque sea una causa ajena al trabajador?
Muchas gracias.
Si realizas más horas te las tienen que abonar, aunque su sistema informático no lo permita. La empresa puede abonar las vacaciones y que no se disfruten. En mi opinión, si realizas una jornada reducida, por que así lo indica el convenio, se debería abonar la jornada completa.
Buenas tardes,
He empezado a trabajar el día 1 de julio y estoy a través de ETT. Me dijeron que cobraría el día 10 de cada mes. Mi pregunta es: ¿este mes me pagarán el día 10 la parte proporcional de estos primeros diez días? ¿o me lo pagaran junto a la nómina del mes que viene?
Un saludo, gracias.
Pregúntale a la ETT esa cuestión, pero no me extrañaría que el 10 del mes siguiente.
He escrito hoy a la ETT. Si me aclaran la duda, os dejo un comentario por si hay alguien a quien le sirva la información.
Muchas gracias!
Como ha ido?
Perdón por no contestar antes.
El tema es que yo empecé el día 1 de julio, por lo tanto pensé que me pagarían el mes de julio, mas los 10 primeros días de agosto, pero no!! En la primera nómina irá el mes de julio íntegro, sin los 10 primeros días de agosto, que ya irán en la siguiente nómina, la correspondiente a Agosto.
En resumen: aunque cobres el día 10, no significa que cobres lo correspondiente de día 10 de julio a 10 de agosto, si no que cobras los días trabajados en el mes anterior, este caso de Julio.
Ahora me surge otra duda, el día 10 es sábado… ¿cuando cobraré? El viernes o el lunes…??
Efectivamente, pagan por meses completos los días diez. Si el 10 es sábado, lo normal es que se pague el día antes.
El pasado 15/06 pase a empresa desde una ett, firme el finiquito y entregué las horas el 15/06, todavía no he cobrado y me dicen que tienen hasta el 10/07 para hacerlo
Es legal?
El ETT suele pagar en esas fechas, y si no pasa un mes desde el anterior pago, entiendo que es correcto.
Buenos días!
Llevo un año trabajando en una ETT. En los últimos meses la producción está aumentando y quieren que hagamos horas extras. La ETT nos ha dicho que el precio de la hora extra va en función del precio por hora trabajada y hay personas que tienen las vacaciones prorrateadas y otras no. Hemos trasladado a la ETT nuestra disconformidad porque creemos que la hora extra debe ser pagada igual e independientemente de si tenemos vacaciones o no prorrateadas, pero nos indican que los que tienen vacaciones prorrateadas cobrarán más.
Desconocemos si esto es legal o no! Muchas gracias
Es una situación atípica y que puede resultar injusta, desconozco si existe alguna sentencia al respecto.
Buenas noches!
Me surge la duda, trabajo por ett (Jobandtalent) que ocurre cuando entre semana hay un festivo y yo no lo trabajo? Esas horas se cobran?
Depende de como te hayan contratado.
Si mi contrato termina el 20 te este mes y ya no trabajo mas con ellos no me van a pagar hasta el dia 5.
Hola, muy buenas.
Mi consulta es la siguiente, he trabajado durante 9 meses por una ett, ahora la empresa donde realizaba dicho trabajo me va a contratar.
me corresponde alguna indemnización (creo que he leido, que son 12 dias por año). dicha indemnización se cobra junto a la última nómina?. Tiene que poner algún concepto en la nómina por ejemplo indemnización ó algo?.
Saludos.
Depende del contrato, y de si la indemnización estaba o no prorrateada. Pero si, son 12 días en un contrato temporal y debe aparecer en el finiquito con el concepto de indemnización.
Buenas he estado trabajando para una ett me contratan el dia 6de febrero y el sábado cuando vuelvo al trabajo porque libraba viernes y domingo veo que ya no estoy en la lista y siempre me han pagado el dia 5 lo que no entiendo es que isieron ya 10 dias y no me han pagado les he preguntado y me dicen que los pagos son del 5al10 pero si ya he finalizado mi contrato no se porque no me pagan ya que me consta que ya han pagado a trabajadores que siguen trabajando por la ett que tengo que hacer esperar muchas gracias
A veces pagan algo más tarde, si el 15 no te pagan tendrás que reclamarlo judicialmente o presentar una denuncia en la inspección.
Muchas gracias
Buenos tardes.
Trabajando en una ett con contratos cada 15 días renovables semanalmente. Nos han parado unos días, he ido a solicitar el paro, y me han dicho que tengo metidos 3 días de vacaciones, pasados esos días he solicitado el paro y me lo han dado, pero los 3 días de «vacaciones» no me aparecen en la vida laboral.
Esto es correcto, o me tendrían que aparecer como 3 días de vacaciones retribuidas y no disfrutadas.
Un saludo y gracias
Deben aparecer en la vida laboral, habla con la ETT y si no presenta una denuncia en la inspección. Como la ETT tiene las vacaciones prorrateadas, a veces pasa el problema que comentas.
Hola buenas mira mi pregunta es breve y clara. Yo tengo contrato de 40h por ett. Pero cada día salgo unos minutos tarde. Esos minutos de más se pagan?? porque en menos de una semana ya llevo una hora de más. Ya que pagan por horas yo apunto la hora en la que ficho.
Si, se debe de pagar el tiempo trabajado por encima de la jornada ordinaria. Lo normal es que se abonen en fracciones de hora, computando el exceso con carácter mensual, aunque también se puede computar anualmente.
Hola ante todo enhorabuena por esta publicación nos ayuda a muchos ,mi caso es el siguiente , estoy contratado por ett (A) y estoy trabajando desde hace más de un año con varios contratos en una empresa(B) mi pregunta es la siguiente ,que pasa con un festivo cuando no vas a trabajar debería ser retribuido igual? Ya q los trabajadores de esa empresa (B) si los cobran Mi contrato es de 40 horas semanales
En principio si. Salvo que los contratos sean por dias sueltos, pero si te contratan por una semana o un mes, y por un medio hay un festivo te lo tienen que pagar.
Trabajo en una ETT y la empresa para que desarrollo mi trabajo tiene el sueldo congelado. Teniendo en cuenta que acaban de publicar en el boletín oficial de mi comunidad la actualización de la firma de convenio del metal, ¿Tengo derecho a reclamar retrasos?
Si, se tiene que subir el sueldo si así lo indica el convenio de aplicación.
Si pertenezco al personal propio de la ETT, en que plazo máximo pueden pagarme la nómina?? del 1 al 5??, si se pasa este plazo, puede denunciar en base al articulo 50 del ET??
Lo que indica la legislación es que tiene que pagar siempre con una periodicidad de un mes, es decir, que siempre lo abona el mismo día, no lo consideraría retraso.
Si llevo 8 años cobrando los día 31 de cada mes y ahora es día 3 y no me han pagado y al resto de los compañeros sí, sería posible solicitar el articulo 50?
El artículo 50 es para incumplimientos graves por parte del empresario, y eso no lo consideraría como tal. Además que puede que la empresa haya ordenados los pagos el mismo día y depende del banco recibir antes o después el ingreso.
Muy buenas, una pregunta respecto a las indemnizaciones por las ETT.
Me hicieron un contrato de tres meses, cuál acabé. De manera muy rápida me hicieron firmar las nóminas y el finiquito, pero en este no aparecía nada bajo el concepto de indemnización. Me hicieron otro contrato de tres meses y acabo de renovar otros 3. Y no estoy seguro si tendría que haber recibido indemnización por el primer contrato y si, una vez finalice mi contrato actual debería de cobrar indemnización. (ya me han dicho que me harán otro contrato de otros 3 meses). En las nóminas tampoco aparece nada bajo el concepto indemnización. Muchas gracias
Habría que ver el tipo de contrato temporal.
Hola! Mi consulta está relacionada a que creo que me pagan menos de lo que deberían. Trabajo para una ett y cobro a 7 euros netos la hora diurna y a 8 euros netos la hora nocturna y trabajo en el sector de la metalurgia y me gustaría saber a cuanto me corresponde cobrar las horas tanto diurnas como nocturnas en ese convenio colectivo, para una posible reclamación, gracias.
Habría que ver el grupo profesional en el que estás contratado y el convenio de la metalurgia hay muchos. De todos modos el cálculo del salario es una cuestión que excede de las orientaciones que realizo a través del blog por el tiempo que conlleva.
Pero cuál es el mínimo por hora trabajada?
Aquí lo explico. La legislación no detalla un salario hora mínimo, pero sobre 7,80 euros.
Quería haceros una consulta.
Resulta que andaba trabajando en una ett y trabajaba 40horas., la empresa para q trabajo decidió de cambiar de ett en nuestra seccion y con la ETT nueva en el mes de febrero trabaje 10 días solo y en este mes solo llevo 6, el contrato que tengo es de 40 horas semanales de lunes a domingo y claro ando dada de alta en la seguridad pero claro no curro…la ETT debería abonarme la totalidad de las horas? Es que es vergonzoso cobrar 500 euros y estar a espensas de que te llamen el día de antes para trabajar…
En prinicipio, sólo te tienen que abonar los días efectivamente trabajados, más los descansos correspondientes, en los cuales te tengan contratado.
Hola! Por fin he encontrado alguien que quizá me pueda ayudar.
He trabajado por una ett en una empresa b con convenio de contact center nivel 11. Mi contrato era de 3 meses. La ett me pagaba según convenio 7,75 b/h.
Y este es efectivamente el importe hora que viene en convenio con protarreo incluido de pagas extras de diciembre y junio (Art.45).
El problema es relativo a las vacaciones. La ett ha dividido los 7,75€/h en: 6,09€ de salario base, 1,10€ de p.p extras y 0,55€ de vacaciones (porque no las dejan disfrutar).
Cuando realmente, según lo que he leído en convenio, tendría que haber cobrado 7,75€/h en concepto de salario base y pagas extras + el importe»×» de las vacaciones no disfrutadas.
En el convenio pone que en contratos temporales si no disfrutas de vacaciones te las tienen que compensar económicamente a la finalización del contrato (Art. 27). Y ahora que el contrato ha finalizado, la ett dice que me la ha ya pagado con en el salario bruto hora.
No es cierto verdad? Porque si no tendría que haber cobrado más de 7,75 la hora.. Es correcto?
Si el sueldo que indica el convenio por hora es de 7.75, efectivamente no pueden estar incluidas las vacaciones y deberán abonarse a parte. O te adeudan vacaciones, o te están pagando por debajo de convenio.
Hola, Estoy a punto de entrar en una ETT. Estoy en el paro, llevo un mes y ni he cobrado para, lo tengo completo.
Si me contrata la ETT y luego en la empresa usuaria solo trabajo 10 días, por ejemplo. Que pasa con mi situación? sigo de alta con la ETT y no puedo cobrar el paro mas? me quedaría sin ingresos hasta que la ETT me posicione de nuevo?.
Saludos.
La ETT sólo te tiene de alta cuando estás trabajando, siempre que te tenga de alta te tiene que pagar. No puedes estar dado de alta sin cobrar y por tanto no tener derecho a la prestación por desempleo.
Hola mira yo estuve contratada por.la.ett me.cogieron para una empresa.por.unos 5 dias del 7 al 12 de este mes, me dicen que alomejor me volvian ha llamar la misma empresa para la semana del 22 vale bien, ahora mi oregunta es yo despues de ha er trabajado esos 5 dias para cobrarlo tengo que esperar a principio de mes cuando siempre te pagan cuando finalizes tu trabajo, me parece injusto que yo necesite un dinero de esos 5 dias solo trabajado y que nose si me llamaran otra ves y tengo que esperar hasta el dia 7 me parece super super.injusto, espero tu respuesta
te tendrán que pagar cuando lo diga el convenio, aunque lo normal es que te lo paguen a fina del mes, principios del mes que viene.
te recomendaría llamar por teléfono a ver si te pueden hacer el favor
Mi comentario es el siguiente cuando narices vamos a dejar de estar explotados las ETT deberían de estar ya totalmente abolidas de este país panda de sinvergüenzas y yo trabajo con una ETT porque no consigo otro tipo de trabajo y me pagan a un mes vencido….. no lo siguiente ,de verdad??? no podemos hacer algo estoy viendo todos los comentarios y no hay ni uno que diga que está contento ,no se puede hacer nada ??soy una ignorante …por Dios decirme de qué manera se puede cortar a esta gente.
Ofreciéndote en radios a nivel nacional con bastante audiencia y contar tu caso,tanto de derechas como de izquierdas, ,invitando el presentador a a la gente a participar ya sea telefónicamente en directo o en las redes y se lean los mensajes de estos en directos,que ahora comienzan las elecciones y todos van a darte cancha otra es que lo solucionen.
Jo también estoy por ETT, y don una colla de sinvergüenzas, estoy de repartidor y el salario es una vergüenza, estamos a día 11 y todavía no he cobrado, pero lo mio va ser venganza, voy a buscar otra cosa y los voy a dejar colgados asin espavilaran
hola buenos días trabajo para una ett y quiero saber si las navidades y alo nuevo lo pagan igual, también quiero saber si después del año trabajado puedo escoger yo la fecha de mis vacaciones y si me las pagan ??
Depende del convenio, pero salvo que sean horas extraordinarias se pagan igual.
Ya te digo yo estoy por dias y la hora l pagana 4€ Cuando tengo un contrato de temporada de media jornada y trabajo 27 días 7horas diarias y me pagan 600€ cuando el convenio subió. A 1600 pero por miedo a no quejarme y quedarme sin trabajo aparte me robas dinero.. humillan de tal manera q ya no sabes q hacer se aprovechan de la gente
Buenas tardes Alejandro, la verdad que el artículo me ha ayudado bastante, pero me siguen quedando unas cuantas dudas, te comento:
1/ Trabajo por ETT en la misma empresa B desde hace 18 meses con contrato de Obra y Servicio y cuando llevaba 4 meses tuve que operarme de la rodilla, estuve 6 semanas de baja y la ETT a través de su seguro me pago durante la baja (hasta ahi todo correcto) evidentemente esas 6 semanas pusieron a una sustituta y la ETT me confirmo que me daba de baja en Seguridad Social (S.S.) su respuesta fue que ya que ponía a otra persona en mi puesto lo que no iba a hacer es pagar 2 S.S. cobrando ellos solo por 1 persona (mi sustituta). Tengo claro que esa practica es ilegal, pero bueno una vez hecho eso (darme de baja) deberían haberme finiquitado, no ¿?
2/ Una vez de vuelta de mi baja laboral me hicieron un 2º contrato por Obra y servicio y desde entonces ya llevo 14 meses trabajados y mi pregunta es… Ya tengo derecho a disfrutar las vacaciones en vez de que me las paguen prorrateadas en mi salario/hora ¿? Si la respuesta es afirmativa, estoy en condiciones de ir a ETT y exigirles que a partir de ahora quiero disfrutar las vacaciones en vez de cobrarlas ¿? Hay algún documento que les pueda aportar yo a la ETTpara estos temas ¿?
3/ Tengo claro que el máximo que puedo estar por ETT son 2 años y entiendo que llegados a esos 2 años es la propia ETT la que me dará de baja. La pregunta es: tienen que finiquitarme, no ¿? En caso afirmativo, tengo que exigirles finiquito por los 2 años o solo por el segundo contrato que me realizaron ¿?
Y podría seguir pero creo que por el momento ya basta.
Gracias por la atención prestada, Saludos.
Sí, deberían de haberte finiquitado, pero si tenías prorrateado las vacaciones, indemnización y pagas extraordinarias a lo mejor el finiquito es cero.
Entiendo que si que puedes exigir disfrutar las vacaciones al pasar un año.
No existe un máximo de dos años en la empresa, si es un contrato de obra o servicio, podrías estar más tiempo.
La indemnización nunca está prorrateada en el salario hora.
La ETT puede prorratear la indemnización, aunque es cierto,que no estaría dentro del salario hora.
Hola, trabajo en una ETT desde hace varios meses, si yo firmo un contrato cada mes, es legal que cobre por horas? Los festivos que surjan o puentes,no los cobro, y los viernes los de la empresa usuaria trabajan una hora menos por convenio y claro, a nosotros nos la descuentan… Es legal eso? Qué puedo hacer?
Habría que ver el caso, es cierto que en la práctica las ETT paga por hora efectiva de trabajo, pero habría que ver el contrato para ver si es ajustado a derecho, pero lo más seguro es que no sea correcto.
Buenas. Estoy trabajando para una ett. Tengo contrato de fin de obra o servicio. Trabaje de lunes a jueves. De viernes a domingo no trabaje. Lunes vuelvo a trabajar con la misma ett. Les he dicho que me den de baja el viernes y me dicen que solo dan la baja a S.S. si pasan de 3 dias. Quiero compajinar con el paro. No se si tengo derecho a exigir que me deb de baja
Si te tienen contratado por meses por ejemplo, no te pueden dar de baja en los periodos de descanso para cobrar el paro.
Hola, firmé un contrato con una Itt por obra y servicio de 40 horas semanalessin fecha de finalización y deje de cobrar el paro, a los tres días me dicen que por temas de la empresa no vaya a trabajar, de momento llevo tres trabajados y dos en casa, es legal?, puedo reclamar o rescindir el contrato por este motivo y volver a cobrar el paro?, así no llegaré a pagar mis deudas a fin de mes…
Esos días te los tiene que remunera igual, o si te han dado de baja en la Seguridad social, tienes que reanudar el paro.
SI POR LA REALIZACIÓN DE UN MISMO TRABAJO DOS ETTS DIFERENTES Y LA PROPIA EMPRESA ESTÁN PAGANDO DIFERENTE(UNA DIFERENCIA DE MAS DE 200€ AL MES, ¿SE PUEDE DENUNCIAR, EN CASO AFIRMATIVO,¿COMO?
Habría que ver cual es la causa. Lo que no se puede pagar es por debajo de convenio, que una pague más que la otra, si es por encima de convenio, no quiere decir que esté mal.
Buenas trabaje un día para la ETT hace ya más de un mes y noe han pagado ese día porque me dicen que hay un problema con la empresa y que hay personas así desde mayo y yo trabajé en junio solo unas horas ya que me avisaron el mismo día que trabaje que no hacía falta en la empresa y que ya no tenía que ir más. He llamado a la ETT y le dicen eso que espere unos días una semana incluso un mes para cobrar. Es esto legal puedo denunciar ? Cómo tendría que hacerlo ? Gracias
Diles que le te paguen o presentas una denuncia en la inspección. En cualquier caso, aquí tienes el procedimiento judicial de reclamación de cantidad.
Si estás de formación un mes y te vas antes de que acabe, ¿Los días trabajados se pagan?
Si esa formación implica una relación laboral sí.
En mi caso me he encontrado con una empresa que mejora bastante lo presente en cuanto a salario y horas de jornada y, obviamente, quiero irme a ella solo que, eso sí, dejando un trabajo temporal de ETT sin haber completado sus 45 días de periodo de formación tras haber firmado un contrato desde el primer día. He trabajado todo un mes completo. Entiendo que no estoy obligado a avisar con esos 15 días de antelación para irme a la ETT. Y mi pregunta (y mi miedo) es si me corresponde liquidación por esos días trabajados (o no) a pesar de que la decisión de irme sea mía. Gracias por contestar de antemano.
Si has firmad un contrato de trabajo, sí que está obligado a cumplir el preaviso que indique el convenio colectivo, salvo que estés dentro del periodo de prueba, y sí que te deberán pagar pot el tiempo trabajado.
Muy útil la información.
Pueden las ett pagar igual si trabajas todos los sabados y Domingos que a los que trabajan de lunes a viernes. Yo trabajo desde el sabado hasta el miercoles.
s.
Si, depende del convenio, pero sí que puede ser el mismo salario.
Hola, gracias por toda la información dada. Mi duda es la siguiente: Voy a cumplir un año continuo en la misma empresa a través de una ETT, Me han prorrateado mes a mes las vacaciones. En el artículo escribes: «Sin embargo, un trabajador nunca podrá estar trabajando más de un año sin disfrutar de las vacaciones, ya que el disfrute de las vacaciones no puede ser compensadas económicamente cuando el contrato supera el año de duración.» Esto quiere decir que, ¿al cumplir un año, inmediatamente, al día siguiente (exagerando un poco) me corresponderían vacaciones, o ya serían para el año siguiente? Gracias y un saludo.
A partir del año las irías generando, el primer año las has cobrado.
Buenos días! mi situación es la siguiente…he estado trabajando por la ETT cuyo salario me abonaban por horas trabajadas efectivas, concretamente a 8,60€/h brutos, me quedé embarazada y me dieron la baja por estrés, dado que eran malas condiciones laborales por mi estado, lo que viene a ser una IT. Solicito el alta y al día siguiente me rescinde el contrato. En resumidas cuentas …del mes de Junio trabajé el día 1 las 8 horas y del día 4 hasta el 30 del mismo mes estuve de baja. La nómina que han ingresado no llega ni a 570€ cuando un mes normal de trabajo sin faltar ni un solo día era de 1.180€. Son correctos esos cálculos??
Parece baja según lo que comentas, pero habría que mirar la base de contingencias comunes del contrato que tenías vigente en el momento de la baja.
Hola buenas tardes.
Mi pregunta es la siguiente.
Llevo un año trabajando con una ETT en la misma empresa.
Un trabajador de la ETT me indica que ahora a partir del año, mi contrato pasa a 12 mensualidades y tengo derecho a vacaciones pagadas que empezaron a computar desde el día 1/7/2018.
No entiendo que significa exactamente. Me lo podrías explicar?? Muchas gracias de antemano.
Que hasta ahora tienes las vacaciones prorrateadas, y por lo tanto te las abonaban en la nómina, y como ya llevas un año, no te las pueden pagar sino que tienes que disfrutarlas.
Hola, actualmente el sindicato de mi empresa ha pactado con ella que se paguen un plus por turnicidad. Mi pregunta es que si yo por estar contratado para ellos a través de la ett también debo de percibir dicho aumento? O por el contrario al ser un pacto entre empresa y trabajadores no me pertenece?. Muchas gracias y espero su respuesta. Un saludo
En mi opinión, también deberías de percibirlo.
Hola queria saber , yo trabajé desde inicio de marzo 18 horas semanales, abril igual , y mayo solo 24 hs , luego no me llamaron más ,me avisaron de la empresa que dentro de una semana debo presentar un telegrama para la desvinculación, antes trabaje para otra ett y nunca me pidieron que mandara un telegrama, mi pregunta es ,está bien que mande el telegrama ? Y mi otra pregunta es que sin entonces cobraría las 24 hs trabajadas en mayo ahora en junio , ahí me deberían abonar también la liquidación por finalización de vínculo laboral??? Gracias espero una pronta respuesta.
¿Enviar un telegrama? No, si todavía se mantiene la relación laboral deberán de ser ellos los que indican que extingue el contrato. Sobre la liquidación, sí te corresponde, pero puede que ya la hayas percibido de manera prorrateada.
Hola gracias por su respuesta , TE CUENTO , ME DIJERON DESDE LA EMPRESA QUE TENIA TIEMPO DE MANDAR UN TELEGRAMA DE RENUNCIA HASTA EL JUEVES , Y QUE A PARTIR DE ESE DÍA EN UNA SEMANA ME DABAN UN CHEQUE CON LA LIQUIDACIÓN , ME PONE EN DUDA PORQUE ANTES TRABAJE PARA UNA ETT PERO NUNCA ME PIDIERON QUE MANDARAN UN TELEGRAMA , ELLOS SE ENCARGARON DE DARME DE BAJA. ESTA BIEN ESO QUE ME PIDEN ?
no eres tu la que tiene que firmar la baja voluntaria, sino que es la empresa la que tiene que notificar la extinción de la relación laboral, sino no tendrás derecho a prestación por desempleo o a subsidio.
Estoy trabajando en una ett. En otra empresa….esa empresa en vez de convenio colectivo.. tienen un pacto de empresa.. que salario me perteneceria en ese caso. Un saludo
Habría que mirar el pacto de empresa, pero no puedes cobrar menos que un trabajador del mismo grupo profesional de la empresa.
Un día festivo no trabajado por ett, debe de ser abonado en la nómina?? Echo q no trabaje por motivos de la empresa
habría que mirar el contrato, y si te contrata por días o por una temporada. En principio, si que debería pagártelo, además que se consideraría fraudulento si te tiene contratado todos los días y sólo te da de baja para no contratarte el festivo ni pagarlo.
Buenos días, si estás contratado por ETT contrato indefinido, a jornada completa lunes-viernes, ¿es legal que los festivos no se trabajen ni se cobren? Como nos pagan por horas solo cuentan las horas efectivamente trabajadas para la nómina. Gracias.
Si tienes un contrato indefinido a jornada completa os tienen que pagar según lo indicado en el convenio colectivo como mínimo, y se cobra todos los meses eses salario.
Buenas tardes. Es normal que en una ett con contrato de 30 horas se cobre líquido con pagas incluidas 600 euros?el resto de empleados contratados por la empresa cobran sobre los 800 liquidos. Gracias, un saludo.
Habría que ver el convenio colectivo, por que parece que sólo te están pagando el SMI. Es raro que se cobre menos que todos los demás trabajadores.
Buenas tardes, te expongo mi caso. He estado trabajando durante un año en una misma empresa(ett) haciendo contratos de 3 meses, hasta aquí todo bien. El dia 3 de mayo me dicen que mi contrato se finaliza porque ya hace un mes que estoy trabajando en la misma empresa, el problema viene cuando en mi contrato pone fecha de finalización de contrato día 30 de mayo. Mi pregunta es: tengo derecho algún tipo de indemnización por incumplimiento de contrato por parte de la ett?? cierto es que hacia 1 año que estaba trabajando, pero de la misma manera que hay ett’s que te penaliza por no avisar con un tiempo aprox de 7 dias, deberia ser igual para ellas.
Gracias!
Si finalizan el contrato antes de lo acordado en el mismo se trata de un despido y por lo tanto tendrás que demandarles por despido.
Ola quería preguntarles una vez acabada la temporada cuanto tardaría en cobrar los 13 días trabajados gracias
Normalmente la ETT paga al mes siguiente, el día 5 o 10.
Hola
Mi pregunta es la siguiente’
Llevo trabajando por ett y para la misma empresa 2años y ocho meses, por obra y servicio con un contrato de 30 horas semanales.
Que ocurre en el caso de que yo acuda a mi puesto de trabajo y una vez allí, por un fallo en el sistema me digan que ese día no trabajo? Tengo derecho a cobrarlo porque son causas ajenas a mi?
Y una segunda pregunta, con este tipo de contrato me pueden decir que entre más tarde porque van a cargar bases? Esas horas me las deberían de pagar?
Un saludo y grcaias
Gracias Rosa
Te pueden modificar el horario dentro de unos márgenes y siempre que te preavise con suficiente antelación. En relación con los días de trabajo, no deberían modificartelo. Si te tienen contratados 30 horas semanales, esas son las horas que deberás hacer respetando los descansos indicados en el convenio en relación con lo indicado en el Estatuto de los trabajadores. Lo que no pueden hacer es que si un día figura como que trabajes, cuando acudas a tu puesto de trabajo no darte trabajo, porque en ese caso, entiendo que se debe considerar como trabajado.
Buenas noches Alejandro,
Primeramente decirte que este artículo me ha sido muy útil. No conocía el funcionamiento de las ETT a pesar de estar en una y ahora lo tengo bastante más claro.
Una duda me queda y te planteo: En caso de finalización de contrato eventual por circunstancias de la producción (con fecha de fin) a instancia del empresario, es decir no renovación, ¿se tiene derecho a paro?
¿Y si fuera fin de contrato a instancia del trabajador, es decir rechazo prórroga? Ambos casos estando por ETT, claro.
Muchas gracias y un saludo.
Si lo hace el empresario, sí se tiene derecho. Si lo hace el trabajador, no.
Aclarado.
Gracias nuevamente.
Saludos
hola, estoy de baja desde el 23 de febrero por accidente laboral y empecé a trabajar el 12 de febrero por ett, y cobro 8,60 en bruto la hora cuanto tendría que haber cobrado este mes que tenía 31 día. muchas gracias
Habría que mirar la base y el convenio.
Buenas tardes, quería saber que cómputo de hora mínima se paga a través de una ETT. Es decir, ¿pueden hacer horarios que no finalicen en una hora completa, sino 50′? Me refiero a un horario de 12:00 a a 16:50, por ejemplo.
Si, entiendo que si sería posible.
Al tener un contrato temporal de 3 meses a 30h, cuantas deducciones se me haran? Por ser menor de 25 y tener un contrato de 3 meses se puede pagar un 2%? Si es asi, se debe informar a la ett?
En un contrato temporal de tres meses puede ser el 2%, que es el que suele aplicar las ETT.
Horas extras
Es normal que a una hora extra se le aplique el descuento de irpf más el de seguridad social
O por ser extraordinaria deberán pagarla en total
Cobro a 10€ CADA EXTRA
Y con descuentos
Me queda en 8.54
Con el 14.6 % de descuentos
Gracias
Un saludo
Sí, se le tiene que aplicar la cotización y tributación correspondiente.
hola.gracias por las labores de este blog,que son muy utiles.tengo unas dudas que me gustaria si podria ayudarme.tengo 6 años en una empresa de metal atraves de las etts.estoy contratado como soldador.durante este tiempo hice varios labores de los quales la maior tiempo trabajos en prensas mecanizadas,ajustes y cambios de troqueles.hace 2 años he sufrido una rotula musculas a un tendon del brazo derecho.el año pasado el brazo izq que al final he tenido que operarme.la pregunta es,,puedo solicitar a la empresa que me pague un plus por haber echo estos trabajos anque no estaba contratado por esto??.seguramente no van a querer,o si no denunciar.si que puedo justificar si hace falta.gracias.un saludo.
Puedes reclamar si te estaban pagando por debajo de convenio colectivo según las funciones que realizabas, además de reclamar en caso de que el accidente sea laboral y tenga responsabilidad la empresa.
gracias me ha sido muy util los consejos.un saludo.
Hola buenas tardes,me han llamado para trabajar en una empresa como acompañante de transporte escolar con alumnos/as a excursiones y demás, me han dicho que sería de lunes a viernes 8 horas al día,un contrato por obra y servicio nunca he trabajado con un contrato y así y no sé más o menos cuanto sería el sueldo,¿me podría alguien decir sobre cuanto oscilaría?tendría que trasladarme a otra ciudad y no se si me merece la pena,gracias.
El sueldo no depende del tipo de contrato, sino del convenio. Lo mejor es que le preguntes a la ETT.
Hola. Recientemente he estado contratada por una ETT con un contrato eventual de 6 meses de duracion para prestar servicios en un call center. Cuando acepte la contratacion se me indico que iba a cobrar por hora trabajada, es decir dia que trabajas dia que cobras. Esto es legal??? ya que yo haciendo una jornada de 38.5 horas semanales durante el mes de diciembre (al haber 3 festivos nacionales) cobre menos que menos que un trabajador de empresa que trabajo las mismas horas y los mismos dias (es decir no ha trabajado ninguno de los festivos nacionales y las pagas extra las tiene prorrateadas igual que yo) ??
Gracias .
Habría que mirar si te tienen de alta los seis meses o te dan de baja los días que no trabajas, en cuyo caso no sería legal. En cuanto al salario, puede ser correcto si te pagan lo que indica el convenio colectivo. Que hayas cobrado menos que otro trabajador, en principio, no quiere decir nada por que a lo mejor el cobra otros complementos de antigüedad o algún concepto de mejora salarial.
En mis nominas aparece el total de dias que tiene el mes, en la vida laboral tambien todos los dias de los meses cotizados y entiendo que si se me contratase solo los dias que trabajo seria un nuevo contrato cada vez y que no se me estaria compensando por los dias de descanso computables como de trabajo segun el art 26 E.T. Y lo mejor de todo es que la indemnizacion fin de contrato tambien esta calculada para los dias que trabajo, y no por los dia cotizados en esos 6 meses.
A parte comparando con la nomina de un compañero contratado por empresa que no tiene ningun plus adicional al mio, cobra mas ya que le estan pagando los 3 dias de dicimbre que yo no cobro.
Gracis por tu atención y enhorabuena por el blog.
En ese caso si que sería reclamable. Además la indemnización se calcula en función de la antigüedad y salario.
Buenas. Acabo de terminar mi contrato con la ett y pregunto por mi indemnización y me dicen que al ser un contrato por sustitución no tengo derecho ¿eso es verdad?
Si es un contrato de interinidad, la legislación no recoge el derecho a una indemnización.
Buenas estaba contratada por ett pero por motivos personales he tenido que dejar el trabajo. Los días que he trabajado de febrero me los pagarán cuando finalice el mes? O es dinero perdido?
Te tienen que pagar los días trabajados, y te podrán descontar los días de preaviso en caso de que el convenio colectivo lo obligara.
Sí trabajo para una ETT y cobro por hora trabajada, si cogiera una baja tengo derecho a cobrar algo… O al no trabajar no cobras
Si te dan de baja cuando estás de alta si que tendrás derecho a cobrar algo. Si no estás contratado, sólo tendrás derecho a cobrar algo si tienes derecho a prestación de desempleo.
Hola, quería saber cómo calcular mi base de cotización para saber lo que cobraré en mi baja de maternidad ya que al cobrar por horas no se sobre que base se debe calcular. Gracias
Coge la nómina del mes anterior, y mira la parte de la nómina, que suele estar en la parte de abajo, que pone base de cotización, que será igual probablemente al importe del salario bruto de tu nomina si cobras las pagas extras de manera prorrateada, y si no las cobras prorrateadas será superior.
A partir de esa base puedes calcular el importe que cobrarás de maternidad.
Buenos días,es normal que a la hora de ser contratado por empresa la diferencia de salario sea menor de estar por ETT en un 30% menos,con las mismas condiciones,irpf,paga prorrateada,etc,gracias
El salario debería ser el mismo, habría que mirar la diferencia.
Hola buenas
Mi duda es estoy en una ett y son 11,43 €/ hora bruta 40horas semanales. Como puedo pasar de brutos a netos? Y calcular lo que cobraré.
Gracias
Aproximadamente son un poco más del 6% de cotización a la seguridad social y puede que un 2% de retención al IRPF.
Tengo derecho a cobrar las horas extras igual que mis compañeros que se encuentran contratados por la empresa. Tengo un contrato de lunes a viernes 40 horas semanales , las horas extras siempre se efectuan los días sábados
Si realizas horas extras si, tienes derecho a cobrarlas.
Buenas. Yo estuve trabajando en una empresa durante 4 años y por una enfermedad de un familiar me vi obligado a dejar el trabajo voluntariamente. Cuantos dias necesito trabajar por ett para que me den los papeles del paro?
Los papeles del paro te los dan con sólo un día de trabajo, otra cuestión es que el SEPE considere que tienes derecho al desempleo. La legislación no indica un plazo, si quieres tener derecho a desempleo seguro, lo mejor es que el trabajo dure al menos tres meses. Con un periodo inferior depende del SEPE.
Hola….
El día 21 diciembre hay votaciones.
Trabajo a través de una ETT.
En la empresa donde trabajo me dicen de trabajar 4 horas.
¿Cobraré solo 4 horas?
¿Cobraré 8 horas (4 trabajadas y 4 por votar)
La ETT puede alegar que solo me pagará por horas trabajadas?
El Estado paga a la ETT por 4 horas ??
Gracias
como el contrato es de 4 horas, no tendrás derecho a 4 horas para ir a votar.
Cobrarás solo las 4 horas
El estado no paga a las empresas por los permisos para ir a votar
Buenos días,
Llevo casi 1 año trabajando en una ett. Resulta que me he encontrado con algun mes que a día 10 o 11 todavía no he cobrado.
He llamado a la ett y me han comunicado que tienen como máximo hasta el 12, y que lo normal es cobrar entre el 10 y el 12. Si ha habido algun mes que se ha cobrado antes es de agradecer pero no es lo habitual.
No puedo hacer ningún tipo de reclamación al día de cobro? Ya que es bastante injusto cobrar a mediados de mes, ya que las persones tenemos pagos a principios de mes igual que los trabajadores contratados por empresa.
Muchas gracias,
Saludos
revisa el convenio que se te aplica, a lo mejor obliga a pagar un día. Si no pone nada, no vas a poder reclamar
Hola, gracias por la información. Quisiera saber si te paga las vacaciones prorrateada en la nómina, ¿significa que tampoco tienes derecho a cobrar el día de festivo? Muchas gracias.
No, se tiene derecho a los festivos.
Y como saber que están pagando la hora según convenio. y no están cotizando por mi en otro inferior.
Muchas gracias.
Habría que mirar el convenio colectivo y el pago que te hacen.
Hola y gracias. Si trabajo en una jornada de un día de 20:00 horas a 04:00 horas. Las horas a partir de las 12 de la noche deben ser a diferente cuantía, o no tiene porque?
Serán a diferente cuantía si así lo dice el convenio que se te aplica, sino no.
¿Debe venir como concepto aparte en la nómina el prorrateo de la indemnización por finalización de puesta a disposición pro ETT ?
Pocas empresas lo hacen. Si viene prorrateado te deberán de abonar la indemnización al finalizar el contrato temporal.
Muchas gracias pero disculpe no entiendo la respuesta: ” Si viene prorrateado, te deberán de abonar la indemnización al finalizar el contrato temporal” ¿si viene prorrateado no tienen que darme nada?, ¿no? se supone que ya me lo dan todos los meses. En mi contrato pone que en la prorrata está incluido las vacaciones, las pagas y los festivos pero nada habla de la indemnización por despido. Luego, en un párrafo posterior indica que que tengo una indemnización de 12 días por año trabajado y que la empresa decidirá el modo de su abono, pero en ninguno de los papeles que he firmado me explica en donde se encuentra esta indemnización y si la ETT no me la quiere pagar y me dice que está prorrateada ¿me lo tengo que creer? la ETT no funciona de modo transparente desde que trabajo con ella( por desgracia) y tampoco hay transparencia ni en la norma ni en ninguna parte,
Me falta un no en la respuesta. Si viene prorrateada la indemnización, no te la tiene que abonar al finalizar el contrato, en ese caso debería de aparecer en la nómina una indemnización prorrateada. Si no está prorrateada, como parecer se el caso, te lo tienen que abona al finalizar el contrato temporal, si no lo hacen, tendrás que demandar.
Muchas gracias por su ayuda.
Yo quisiera saber que es lo que ganan las ETT. ¿ Donde está el beneficio para estas empresas?. Y en caso de despido… ¿quien despide? la ETT o la empresa que realmente recibe el trabajo del empleado. En estos casos ¿a quien se demanda?..
Meten un margen a lo que cobran a los trabajadores a las empresas. En el fondo, lo que venden las ETT es la gestión de recursos humanos y a parte de que permite a las empresas pagar más tarde, es decir, la empresa paga al trabajador obligatoriamente el mes después de trabajar, y la empresa paga a la ETT a 60 o 90 días.
hola te digo en concreto .trabajo como soldador en una empresa .la empresa paga la ett 20 e la hora y nosotros cobramos 12 con algo si que ganan un paston yjos de puta……
buenas tardes con referente a trabajar para empresas ett tengo un caso de una chica que trabajaba para una empresa de limpieza y la echaron porque se enteraron que estaba embarazada, puede reclamar ella o o no?
Sí, puede demandar por despido nulo en un plazo de 20 días hábiles.
Yo he estado trabajando con una Ett, y mi caso es que nos dijeron que nos iban a pagar la formación que son 40 euros en la segunda nómina, luego dijeron que en la tercera y llevo desde el día 30 que se me acabo el contrato y aun no han pagado la formación, por email y por la teléfono no hay ninguna respuesta, que podría hacer?
Demanda ante los tribunales o denuncia en inspección de trabajo.
El articulo 10.1. de la ley de Empresas de Trabajo Temporal dice que » El contrato de trabajo celebrado entre la empresa de trabajo temporal y el trabajador para prestar servicios en empresas usuarias podrá concertarse por tiempo indefinido o por duración determinada coincidente con la del contrato de puesta a disposición.» , por lo que también se pueden realizar trabajos de duración indefinida…
Muchas gracias por la corrección. Ya he corregido el artículo.