Incapacidad permanente total profesión habitual
Índice de la entrada
- La incapacidad permanente total para la profesión habitual
- Requisitos del trabajador para tener derecho a una pensión
- Incapacidad permanente total para la profesión habitual cualificada
- Sustitución por una indemnización a tanto alzada
- Cuantías mínimas garantizadas para 2022
- ¿Extingue el contrato con la empresa?
La incapacidad permanente total para la profesión habitual.
La incapacidad permanente total es aquella que inhabilita al trabajador para la realización de todas o de las fundamentales tareas de la profesión habitual, siempre que dicha incapacidad no inhabilite para la realización de otras tareas, y por tanto, pueda dedicarse a otra distinta.
Es decir, en caso de que las dolencias que sufra el trabajador no le permitan trabajar en casi cualquier profesión, la incapacidad adecuada sería la absoluta obteniendo una cuantía de la pensión mayor.
En cualquier caso, en el caso de una incapacidad permanente total el trabajador puede cobrar la prestación por incapacidad permanente y a su vez recibir un salario por la realización de de un trabajo, siempre que las funciones que desarrolle sean compatibles con su dolencia que ha justificado la declaración de incapacidad.
Una de las cuestiones más importantes para la concesión de esta incapacidad es lo que se considere por profesión habitual, ya que va a determinar si las dolencias o limitaciones que tiene el trabajador va a ser beneficiario de una incapacidad permanente total.
¿Qué se entiende por profesión habitual?
- En caso de accidente, aunque no sea laboral, se considerará por profesión habitual la desempeñada normalmente por el trabajador al tiempo de sufrir el accidente.
- En los casos de enfermedad (común o profesional), es aquella a la que el trabajador dedicaba su actividad fundamental, durante el período de 12 meses anteriores a la fecha en que se hubiese iniciado la incapacidad temporal de la que se derive la incapacidad permanente.
En este artículo analizamos que se entiende por profesión habitual de manera más profunda.
Una cuestión fundamental, tal y como ha determinado la jurisprudencia a modo de ejemplo la Sentencia del Tribunal Supremo de 20 de septiembre de 2022 es que hay que tener en cuenta todas las funciones propias de la profesión habitual, y no es tan relevante que sólo realizan un par de ellas en su trabajo habitual.
Para saber que funciones se corresponde con cada profesión podemos conocer la guía de valoraciones de profesiones del propio INSS.
Requisitos del trabajador para tener derecho a una pensión
Los requisitos van a depender si las dolencias vienen provocadas por una contingencia común o contingencia profesional
Derivada de enfermedad común o accidente no laboral
En el caso de enfermedad común, debe acreditar un periodo mínimo de cotización:
- Menor de 31 años en la fecha del hecho causante: se debe de tener cotizado un tercio del tiempo transcurrido entre la fecha en que se cumplió 16 años y aquella en que se produce el hecho causante.
- Mayor de 31 años en la fecha del hecho causante: se debe de tener cotizado un cuarto del tiempo transcurrido entre la fecha en que se cumplió 20 años y aquella que se produce el hecho causante, con un mínimo, en todo caso, de cinco años. Además, al menos una quita parte del periodo exigible deberá estar comprendida dentro de los 10 años inmediatamente anteriores al momento de causar la prestación.
En caso de accidente no laboral, no se exige periodo mínimo cotizado.
La prestación consiste en una pensión vitalicia consistente en el 55% de la base reguladora. El cálculo de la base varía si es en función de enfermedad común o accidente laboral:
- La base reguladora de enfermedad común se calcula en función de la siguientes normas:
- En primer lugar, se obtiene la base siendo la resultante de dividir por 112 de las bases de cotización por contingencias comunes de los 96 meses inmediatamente anteriores al mes previo al del hecho causante, rellenando las lagunas existentes y realizando las actualizaciones de las bases correspondientes. Si el periodo mínimo de cotización es menor de 96 meses, se computaran el número inferior de meses.
- En segundo lugar, al resultado obtenido anteriormente se le aplicará el porcentaje que corresponda en función de los años de cotización, según la escala prevista en el apartado 1 del artículo 163 de la Ley General de la Seguridad Social.
- La base reguladora en caso de accidente no laboral, será la suma de las bases de cotizaciones por contingencias comunes durante un periodo ininterrumpido de 24 meses, elegido por el interesado dentro de los 7 años inmediatamente anteriores a la fecha del hecho causante dividiéndolo entre 28. Si en la fecha del hecho causante el interesado no hubiera completado el período de 24 mensualidades ininterrumpidas de cotización, la base reguladora se determinará utilizando la fórmula más beneficiosa de las dos siguientes: la prevista en el párrafo anterior o la que resulte de dividir entre 28 la suma de las bases mínimas de cotización vigentes en los 24 meses inmediatamente anteriores al hecho causante de la incapacidad, tomadas éstas en la cuantía correspondiente a la jornada laboral contratada en último término por el causante.
No obstante la cuantía de la pensión de incapacidad permanente total derivada de enfermedad común no podrá resultar inferior al 55% de la base mínima de cotización para mayores de 18 años, en términos anuales, vigente en cada momento.
Derivado de accidente de trabajo o enfermedad profesional
En caso de que la causa que provoque la incapacidad permanente sea el accidente de trabajo (+ info concepto) o enfermedad profesional (+info concepto) no se requiere un periodo mínimo de cotización.
La prestación es una pensión vitalicia consistente en el 55% de la base reguladora. La base reguladora es la suma de los siguientes conceptos:
- Salario anual, incluyendo las pagas y gratificaciones fijas o voluntarias de carácter extraordinarias.
- Pagas extraordinarias, beneficios o participación, por su importe total en el año anterior al accidente.
- El cociente de dividir los pluses, retribuciones complementarias y horas extraordinarias percibidas en el año anterior al accidente, por el número de días efectivamente trabajados en dicho período. El resultado se multiplicará por 273, salvo que el número de días laborales efectivos en la actividad de que se trate sea menor, en cuyo caso, se aplicará el multiplicador que corresponda.
Incapacidad permanente total para la profesión habitual cualificada
La declaración de incapacidad de un trabajador puede ser objeto de cualificación, incrementándose su porcentaje en un 20% ( y cobrar el 75% de la base) cuando atendiendo a la edad del interesado, 55 años o más, a su falta de preparación general o especializada y a las circunstancias sociales y laborales de su lugar de residencia, se presuma que tendrá dificultad de obtener empleo en actividad distinta de la habitual anterior.
En la práctica, el trabajador puede solicitar un aumento de la pensión por incapacidad permanente total del 20% cuando tenga más de 55 años y no realice ninguna actividad económica o laboral
Este incremente es incompatible con la realización de trabajos por cuenta propia o ajena y quedará en suspenso durante el periodo en que el trabajador obtenga un empleo.
Si quieres más información al respecto, te recomiendo que leas esta entrada…
Sustitución por una indemnización a tanto alzada
Excepcionalmente la pensión de incapacidad permanente total puede ser sustituida por una indemnización a tanto alzado, siempre que se cumplan los siguientes requisitos:
- La petición de sustitución se realice dentro de los tres años siguientes a la fecha de concesión de la incapacidad permanente.
- Trabajador menor de 60 años.
- Se presuma que no va a haber modificación de la incapacidad.
- Que el beneficiario acredite encontrarse realizando trabajos por cuenta ajena o propia, o, en otro caso, que el importe de la indemnización se invertirá en la preparación o desarrollo de nuevas fuentes de ingresos como trabajador autónomo, siempre que se tenga aptitud suficiente para la nueva actividad de que se trate
La cuantía de la indemnización equivale a un número de mensualidades de la pensíón que se venía percibiendo, el cual se determina de acuerdo con la edad del trabajador, según la siguiente escala:
Edad cumplida | Número de mensualidades |
---|---|
53 o menos años | 84 |
54 años | 72 |
55 años | 60 |
56 años | 48 |
57 años | 36 |
58 años | 24 |
59 años | 12 |
Al cumplir 60 años el beneficiario recuperará la pensión originariamente reconocida, con todas las revalorizaciones establecidas desde la fecha en que se autorizó la sustitución.
Cuantías mínimas garantizadas para 2022
Todas las cuantías anteriormente indicadas tiene garantizadas unas cuantías mínimas mensuales. Las cantidades anuales están calculadas con 14 pagas.
ABSOLUTA, O TOTAL CON 65 AÑOS DE EDAD | CUANTÍAS MENSUALES | CUANTÍAS ANUALES |
---|---|---|
Con cónyuge a cargo | 890,50 | 12.467,00 |
Sin cónyuge (unidad económica unipersonal) | 721,70 | 10.103,80 |
Con cónyuge NO a cargo | 685,00 | 9.590,00 |
TOTAL CON EDAD ENTRE 60 Y 64 AÑOS | CUANTÍAS MENSUALES | CUANTÍAS ANUALES |
---|---|---|
Con cónyuge a cargo | 834,90 | 11.688,60 |
Sin cónyuge (unidad económica unipersonal) | 675,20 | 9.452,80 |
Con cónyuge NO a cargo | 638,20 | 8.934,80 |
TOTAL DERIVADA ENFERMEDAD COMÚN MENOR 60 AÑOS | CUANTÍAS MENSUALES | CUANTÍAS ANUALES |
---|---|---|
Con cónyuge a cargo | 532,00 | 7.448,00 |
Sin cónyuge (unidad económica unipersonal) | 532,00 | 7.448,00 |
Con cónyuge NO a cargo | 527,40 | 7.383,60 |
¿Extingue el contrato con la empresa?
En la mayoría de los casos sí, ya que la declaración de incapacidad permanente total es una causa de extinción del contrato recogido en el artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores, con dos únicas excepciones:
- Por el INSS se considera la posible mejoría, en un plazo no superior a dos años. En este caso, en la resolución deberá de indicarse dicha posibilidad de mejoría de la incapacidad, así como la fecha de revisión y darle una copia a la empresa. En este caso, la empresa estará obligada a reservarle el puesto de trabajo durante esos dos años, por lo que la relación laboral queda suspendida.
- El convenio colectivo recoge la obligación de la empresa de recolocar al trabajador en un puesto de trabajo compatible con la enfermedad o limitaciones del trabajador, si es que existe. No es obligación de la empresa de crear un puesto para el, sino que esta posibilidad sólo es posible si dicho puesto ya existe. El derecho a la recolocación consiste en la reserva de la primera vacante que se produzca en puesto adecuado, sin la obligación de abonar los salarios durante el tiempo de espera.
¿Puedo trabajar en otra empresa?
Sí, se puede trabajar en la misma u otra empresa siempre y cuando las funciones no coincidan con aquellas que dieron lugar a la incapacidad permanente total.
En otras palabras, cuando sea compatible las lesiones que padecemos con las funciones que debemos de realizar desde un punto de vista médico podemos trabajar en la misma u otra empresa y cobrar el salario y la prestación de la incapacidad permanente.
Además, si después se extingue esa relación laboral se puede solicitar la prestación por desempleo y percibir la incapacidad permanente total y la prestación por desempleo.
En esta entrada ampliamos la información sobre las posibilidades de trabajar con una incapacidad total.
Buenos días:
En Junio de 2021 me concedieron una incapacidad permanente en grado TOTAL, para la profesión habitual.
Empezaron a pagarme la pensión mensualmente, pero este año pasado 2022, la empresa en la cual prestaba los servicios me volvío a contratar por un periodo de 6 meses (fijo discontinuo) y me quitaron la pensión de oficio.
Ahora estoy en el paro y el INSS no me ha vuelto a pagar la pensión. ¿Que debería de hacer? Volverla a solicitar de nuevo, justificarle que estoy de baja y pedir que la reanuden o ya no tengo ningun derecho a percibirla al haber aceptado un trabajo temporal. u otra situación que desconozco???
Un cordial saludo
tt
Para tener derecho a la pensión de incapacidad permanente, tendrás que solicitarla de nuevo.
Buenas somos una asociacion que tuvimos un trabajador de baja hasta que le dieron la absoluta y se le terminó el contrato. Ahora el Inss nos informa que ha sido revisada y pasa a la Total y no nos dice nada mas. ¿ Tenemos obligación de reincorporarle en otro puesto a partir del día en el que le han concedido la total? Nadie nos contesta en el Inss y no queremos hacer mal las cosas. Habría puestos diferentes de trabajo donde podría encajar y no tendría las funciones que tenía antes.
Salvo que el convenio indique otra cosa u obligación de recolocación, con una total no existe obligación de reincorporar puesto que mantiene la incapacidad para trabajar en la profesión habitual.
Muchas gracias por la rapidez en la respuesta, me ha quedado claro. Si le queremos contratar en otro puesto y funciones si podemos aunque podemos elegir fecha sin necesidad de tener en cuenta el día de concesión de la incapacidad total. De nuevo muchas gracias
Buenas Alejandro. Llevo 1 año de baja por accidente laboral [leve]
Tuve una negligencia médica k lo justifica un informe pericial. 6 operaciones y artrodesis severa de pulgar. Ya tengo la carta del ins ala espera de tribunal medico. Trabajo del soldador y me limita mucho. Como suele actuar el tribunal a te casos así? A la hora de una posible incapacidad. Gracias de antemano
La pregunta es amplia, valoran la situación médica del trabajador, sin que tenga especial relevancia que haya existido una negligencia médica.
Hola buenas. Llevo casi 1 año de baja por una patología neuropatica ( tengo atrapamiento del nervio mediano derecho ( muñeca ) nivel severo y nervio cubital del codo nivel moderado) y tengo daño crónico, todo vino por una toma de injerto en una operación de codo desde ahí presento síntomas y cada vez estoy peor , dolor, dedos fríos , calambrazos y una atrofia que con el tiempo va a más . También tengo una insuficiencia cardiaca severa por la válvula aórtica, después de 4 años de revisiones ya tengo el ventrículo izquierdo más dilatado de la cuenta y en un plazo de 1 a 2 años me tengo que operar lo que aún no saben es si pueden reparar mi válvula o me tienen que poner una prótesis. Mi pregunta es con ambas cosas puedo superar el 33 por ciento de minusvalía y si estoy para una incapacidad permanente total. Mi última profesión era técnico en farmacia pero la verdad que no estoy para coger cúter para trabajar , no tengo sensibilidad por lo que usar el ordenador tampoco puedo bien y coger peso menos todavía, incluso se me caen las cosas. Y mi anterior profesión era protésico dental que eso sí que no puedo realizar nada de nada. Espero una respuesta lo más rápido posible. Muchas gracias de antemano
Desconozco la limitación que produce el atrapamiento del nervio derecho y si es la mano hábil, pero con los datos que me comentas, no lo veo del todo claro.
Pues limita movimiento, agilidad y sobre todo fuerza al no poder agarrar las cosas, aparte del dolor, y encima soy diestro. En dos años he perdido la musculatura de la barriga del pulgar hasta el punto que se me nota hasta el hueso y mi brazo derecho entero tiene menos volumen y menos fuerza.
Entiendo que existe base para solicitar la incapacidad, pero lo mejor es contar con un informe pericial.
Hola buenas mi pregunta es la siguiente llevo 17 años trabajando en una empresa de piedra y pizarra gran esfuerzo fisico..diagnosticada de fibriomialgia, artrosis ambos manos , rizoartrosis en ambas muñecas…cervialgias etc…muchisinas patologias…me ha sido denegada la permanente total.Durante el tiempo que duro el juicio etc…por verme sin ingresos tuve que verme obligada a trabajar en una residencia de ancianos…
Ahora se va a solicitar una nueva invalidez en enero 2022 tomaran en cuenta mi nueva profesion o la realizada todos los años anteriores???gracias.
Es una cuestión complejo, te recomiendo este artículo.
Buenas tardes Alejandro mi mujer le estan arreglando la inacapacidad permanente por enfermedad comun pero no a pasado por el tribunal medico y cuando nos llego los papeles los llevemos para que los rellenara mi gestora nos llamaron de la seguridad social para que llevaramos tambien el libro de familia y que firmara yo tambien la pregunta es que yo estoy de baja hace 18 meses y ami no me a llegado la carta ni prologa de 6 mese que suelen dar pero por lo que me a dicho mi enfermera squiatrica que me arreglaran la absoluta y queria saber que si la firma que puse en los papeles de la seguridad social de mi mujer sirve para mi tambien nose si me explicado bien espero que si entiendas. Un saludo
Lo mejor es que hables con la gestora que te lo está llevando, con lo que me comentas, entiendo que no, son dos expedientes diferentes y lo aportado para el de tu pareja es para otro expediente.
porque no puede ser publícada
No se a que te refieres. Pensé que tendrías algún comentario pendiente de moderación, pero no es así.
Buenas , percibo pension por incapacidad permanente total derivada de accidente no laboral ( 337,95 € ) .Base reguladora de ( 430,29 € ), tengo 41 y soy soltero.
Mi pregunta :
He leido que la cuantía minima de mi pension son unos 500 € , me correspondería cobrar más de lo que me dan ? Deberia de pedir un complemento de mínimos ?
Saludos y Gracias.
Soy policia local con discapacidad del 38% desde 2015, me pusieron otras funciones (oficina) aunque en este periodo me sacaron a la calle a trabajar con falsas expectativas, estuve de baja y ahora otra vez en oficina, me quitan dinero de la nomina y he pedido Incapacidad permanente, como veis la situación?
la pregunta es muy amplia, sobre quitarte dinero de la nómina, no se si te refieres que al estar de baja cobras menos que trabajando, eso puede ser correcto.
Tengo 64 y soy autónomo. Me van a dar la incapacidad laboral por secuelas del covid. Las cuantías mínimas a percibir son mucho más bajas que las que me corresponden por la jubilación dentro de 7 meses. Es posible que pierda los derechos de mi jubilación ordinaria?
Cuando alcances la edad de jubilación, podrás optar entre la pensión de jubilación o de incapacidad.
Hola,buenas tardes tengo una incapacidad permanente total,para mi profesión habitual,mecanico industrial,por un IAM y posible angina al esfuerzo,y apneas del sueño con un SHSS de 40 apneas por hora. Mi pregunta es,puedo trabajar de mozo de almacén? O es incompatible.
Cobro pension por incapacidad permantente absoluta (contributiva) y me gustaria saber si uno un dia sale de viaje si hay k notificar al inns o si son 15 dias no hay obligacion de avisar o si es por territorio español k uno vive tampoco hay que avisar? o si hay un margen de kilometros? ya que si uno va de hotel en hotel siempre piden el dni y lo que menos quiero son mas problemas… ,espero k me puedas ayudar y muchisimas gracias por adelantado Alejandro.
No hay problema en viajar.
Buenos días. El Inss de oficio me inició expediente de incapacidad el pasado mes de diciembre, al consultar mi expediente, aparece concluido el punto 1 y el punto 4, no me han llamado del tribunal médico, pero si que han estudiado mi vida laboral y cotizaciones… quiere decir que no me llamarán del tribunal?
Tengo una incapacidad permanente total hace 3 años,y tengo 37 años,me gustaría ser mamá pero no sé si me afectaría a la pensión que recibo.gracias
No, no te afecta para la pensión.
Hola ahora en junio hace 4 años que me reconocieron una incapacidad total ( me operaron de la columna vertebral y me pusieron varios tornillos).solo he tendido un trabajo en mi vida y para encima me lo han
reconocido como enfermedad común , no laboral. Cada año que pasa aguanto menos de pie y tengo más dolencias , puede pedir un agravamiento, donde ….?
Si consideras que existe un empeoramiento de tus dolencias y capacidades, sí puedes pedir un agravamiento como aquí explico.
Hola. Mi duda es sobre cuál es la base reguladora que se considera en caso de estar en pluriempleo y haber sido reconocido con una incapacidad permanente total SOLO para uno de los trabajos que desarrollaba. Desde 1987 he trabajado como mecánico a jornada completa (33 años y medio) y desde 2013 y hasta un mes antes de solicitar la incapacidad permanente he trabajado a jornada parcial como profesor (7 años). En la resolución de incapacidad permanente total pone que se me concede esta incapacidad para mi trabajo como mecánico, pero NO como profesor (aunque en la fecha de la resolución ya no trabajaba de profesor). En el cálculo de la base reguladora el INSS no ha tenido en cuenta lo cotizado como profesor, ¿es esto correcto?
Hola jose. Conseguise aclarar lq duda, tenia entendido que habria que tener en cuenta todas las cotizaciones efectuadas en el tegimen en el wue causas pension no solo las relativas a la profesion en la quw declaran incapwcidad, pero no soy ecpertoen la materia. Un saludo y espero se haya arreglado todo
Bien, buen día.
Ya veo que no han contestado a mis cuestiones del pasado 21 de enero. Quizás temas complicados ?
Gracias.
Alcanzada la edad de jubilación la pensión de incapacidad permanente se convierte en pensión de jubilación. Sería discutible lo de los dos años, habría que revisarlo. Una vez pasada a jubilación, no se revisa.
Buenos días Alejandro. Lo primero de todo darte las gracias.
Soy enfermera y me han concedido una IPT. Si me empresa quisiera contratarme para desempeñar labores de gestión investigación o docentes, por ejemplo responsable del área de docencia donde lo que se realizán son funciones administrativas o de gestión, sería compatible ésto con la pensión de IPT.
De nuevo muchas gracias y espero que puedas ayudarme
Sí, sería compatible.
¿Aunque me dieran de alta en la misma categoría?. Al presentar que las funciones son diferentes a las que realizaba en el momento de declarar la IPT, haría que un puesto como subdirector de enfermería fuera compatible con la pensión?
Si son funciones totalmente diferentes, entiendo que sería compatible. Sobre la misma categoría no se si te refieres a categoría profesional o a grupo profesión según el convenio colectivo. Aunque sea compatible, ten en cuenta que pueden revisar la incapacidad.
Hola Alejandro….muchas gracias por tu ayuda. Una consulta, en la nómina de incapacidad permanente total hay alguna retención? IRPF, contingencias…. Gracias
Sí, puede tener retención IRPF.
Tengo 65 años, y tengo una pensión por incapacidad permanente total desde hace 16 años por
sentencia judicial, y durante este tiempo no he trabajado y por tanto no he cotizado. Desde el
principio de mi actividad laboral, he cotizado 28 años en total.
– He solicitado la pensión de jubilación y me la han denegado por no tener dos años cotizados en los últimos quince, ¿entonces cuando me podré jubilar?
– ¿Hasta cuándo la Seguridad Social podrá instar una revisión de mi incapacidad (hasta ahora
nunca lo ha hecho) y llegado el caso quitarme la pensión de incapacidad?
Gracias.
Buenas noches, yo tengo la misma pregunta. ¿Qué documentos pedirían en la revisión médica de la empresa? ¿Incapacidad, discapacidad, certificado idoneidad…? Y en caso de que el resultado sea no apto ¿Que se puede hacer?
Gracias de antemano y un saludo.
Hola tengo una incapacidad permanente total para mi oficio.Me la dieron por una enfermedad y secuelas que me dejó.
Ahora trabajo en una empresa para discapacitados y hasta ahora estaba viviendo sin estar casada.
Si me contraigo matrimonio peligra mi pensión por la incapacidad ? Hay algún tope de tabla económica ? Gracias
No, la pensión de incapacidad permanente no depende del estado civil del trabajador.
Buenos días tengo 58 años y hace 26 que cobro una pensión de IPT del 55% ,hace 16 años que trabajo de conductora,por un problema de espalda llevo 18 meses de baja y puedo mejorar si la seguridad social me da algún tratamiento que estoy esperando estoy en lista de espera ,pasé revisión médica del INSS y ahora me están tramitando IPT con una subida del 20%,puedo alegar. con informes médicos que he mejorado y revocar está última IPT y quedarme como estaba antes de la baja ,con mi pension y mi trabajo??muchas gracias de antemano
En el caso de que te concedan la incapacidad permanente, sí puedes impugnarla si no estás conforme con la resolución.
Buenas. Tuve u accidente de tráfico, lesiones de hombro y pierna. A los 2 años me dieron la incapacidad permanente total de mi profesión.
¿El dia del alta medica es el dia que ne dan la incapacidad?.
El seguro del coche me pide el alta medica para enpezar el proceso de indemnización por el accidente de trafico, valdría la fecha de incapacidad, por que me an dicho en la ss que ya puedo trabajar en ptro trabajo
y por otro lado los médicos no me ven anuladas las citas por el covid. O ¿puedo pedir al medico un alta con secuelas?.
La verdad no se que hacer estoy perdido agradecería mucho si alguien me pudiera informar. Gracias y un saludo.
Supongo que querrán el día que se estabilizaron las lesiones, que no tiene por que coincidir con el día que te concedieron la incapacidad permanente. No puedes pedir el alta, ya que lo te han concedido es una incapacidad permanente.
Hola para el calculo de una base reguladora de una ipt por accidente de trabajo:
¿Que significa dias efectivamente trabajados?
¿Las dietas cuentan para el calculo?
Las dietas no entran dentro de la base reguladora, no cotizan.
Buenas tardes Alejandro .Despues de 14 meses de baja y esperando a para operación de artrodesis vertebral lumbar. pregunto : ¿ Si la empresa me cesa durante este proceso de IT seguiría cobrando hasta la recuperación total, del INSS ? Y ¿ cuanto tiempo me quedaría de paro ?
Sí, cobrarás hasta que te den el alta, la cuantía que te correspondería de paro, así que puede ser diferente a lo que percibes ahora. Por otro lado, sobre si consumes o no paro, lo explico en este artículo.
Buenas ,estoy jubilado por enfermedad tengo la paga permanente total mi duda es la siguiente, si te Dan el alta de ir a revisión a que te vea el hematologo al hospital una vez que te den el alta, pierdes la paga también o no tiene nada que ver una cosa con la otra?
Si te refieres al alta con tu médico, no es lo mismo que la incapacidad permanente. Es decir, que te den el alta en el tratamiento médico no implica de manera directa que te quiten la incapacidad permanente, aunque evidentemente son cosas relacionadas.
Buenas Alejandro ,si a eso me refería, pues veremos a ver que pasa confiemos que no me la quiten
Buenos días Alejandro : Llevo 14 meses de baja ya y esperando para que me operen de artrodesis lumbar. Si la empresa me cesa en medio de todo este proceso, tendré derecho a «PARO » y a cuanto tiempo tendría derecho , después de recuperarme de la operación y 30 años en la empresa ?
Tendrás derecho al paro que hayas generado, si llevas trabajando sin parar durante 30 años, tendrás derecho a dos años. No obstante, te recomiendo que leas este artículo sobre si consumes paro estando de incapacidad temporal una vez se extinga la relación laboral.
buenos dias, en 2019 me concedieron la incapacidad permanente en grado de total cobrando asi una pension de 1057 euros, decir que tenia 56 años y este mes de noviembre del 2020 me la han bajado a 856 euros. No me ha llegado notificacion alguna y no se a que se debe esa bajada podria decirme algo al respecto? Muchas gracias
¿Ha comenzado a trabajar en algún lado? Desconozco el motivo
Posiblemente en el importe inicial de la pension no tenias quitado el irpf, y ahora te hallan regularizado el irpf y el total quede asi ya de por vida.
Buenas tardes. He recibido por escrito del INSS la ampliación por 6 meses más, después de 1 año de baja por enfermedad común. Me dicen la cantidad que cobraré por día en esa resolución. Mi pregunta es : ¿ Cobraré el mes que corresponda ademas de esa cantidad diaria, la paga extraordinaria ?
La paga extraordinaria te la debe abonar la empresa, la parte generada, si es que mantienes la relación laboral vigente, ya que la incapacidad temporal que abona el INSS incluye de manera prorrateada las pagas extraordinarias.
Buenos días Alejandro. Yo trabajo como funcionario de la junta de Andalucía. ¿ Entonces entiendo que la Junta de Andalucía me debe ingresar la paga extraordinaria de Diciembre y aparte el INSS me hace el ingreso retributivo mensual que corresponda por otro lado ?
Sí, pero teniendo en cuenta que durante la incapacidad temporal has cobrado las pagas extras prorrateadas, así que no la cobrarás íntegra, sino sólo la parte generada. Es decir, que si llevas de baja desde antes de enero de este año, la paga extraordinaria puede que sea cero, salvo que existe alguna normal que lo complemente.
Buenas tengo una duda sobre mi jubilacion..tengo 47 años y cobro la incapacidad total..ahora temgo un trabajo en un comedor de niños( 3 horas al dia) esto repercute en mi contra a la hora de la jubilacion? Se me suma este sueldo de tan solo 500€ ??
Michas gracias.
No te perjudica.
Me han concedido una incapacidad permanente total para mi trabajo habitual
Soy de Vizcaya
Me han aplicado 7 años para el cálculo de la base.
Lo cual me es defavorable
Está bien que se apliquen esos 7 años
Gracias
Habría que ver la causa de la incapacidad permanente.
Hola, tengo una duda, tengo concedida una ipt en el 2018, tiempo después empecé a trabajar en otro sitio compatible con mis lesiones el problema es que tengo mucho ansiedad y cefalea. Si llego al año de baja, el inss me quita mi pensión?? Hasta que volviera a resolver o no tiene nada que ver. Gracias
No tiene nada que ver, eso sí, si le concedieran otra incapacidad permanente total, tendrá que optar por una de ellas.
Buenas tardes Alejandro. Agradecerte tu labor en primer lugar. Estoy de baja por enfermedad común, Poco mas de 1 año ya; El INSS me ha mandado mensaje aprobando por 6 meses mas, mi solicitud para la prestación directa ya por ellos, por estar pendiente de operacion de artrodesis lumbar. Mi base de cotización por contingencias comunes según la nomina es de 2297 euros: ¿ Cuanto cobraría mesualmente por esa prestación directa y hasta cuando ?
Si es pago directo, pero mantienes la relación laboral, seguirás cobrando el 75% que entiendo que percibías ahora mientras mantengas la baja y hasta la fecha de la resolución de incapacidad permanente en su caso, salvo que el convenio indique otra cosa. (mejorando esta cuantía)
Buenos días alejandro ,mi nombre brahim el dia 10/10/2020 la inss mi han dado de alta por la mutua y el fin de mes la mutua solo mi ingresaron la mitad que ganaba antes y inss mi han aceptado incapacidad permanente por accidente de trabajo y también inss mi recibo una transferencia ccasi la mitad totao 1,082 euros mi preguntas es el inss solo mi han pagado 15 dias verdad? El próximo mes mi va pagar el inss la nomina que cobrara antes con baja temporal? Porque no mi llegado la carta a casa entonces no se que hago saludos u muchísimas gracias
Tendrás que esperar a la resolución en la que indica la base, desconozco cual es para saber si el pago es o no correcto.
Buenas tardes y gracias por tu labor.
Recibo alta de IT. Me incorporo a mi trabajo con lesiones irreversbles…, ¿puedo presentar disconformidad con la resolución solicitando valoración de Incapacidad permanente PARCIAL? o presento directamente nuevo expediente de valoración de dicha incapacidad? ¿ o es indistinto el procedimiento?, ¿o lo que se solicita es la INCAPACIDAD y el INSS lo califica de parcial, total, …? Según mis lesiones por enfermedad común, reuno los requisitos y viendo sentencias similares a mi caso favorables, ¿me aconseja exigir en derecho la solicitud?. Gracias.
No se cuanto tiempo has estado de baja o si se ha iniciado procedimiento de concesión de incapacidad permanente para saber si tienes que impugnarlo o solicitarlo.
Tengo incapacidad permanente TOTAL por enfemedad comun. Gané en el Social i tambíén en el TSJC de Cat en relación a la contingencia que era comun y pedí que fuera laboral. Pero el juicio fue por la incapacidad temporal que tenía en ese momento. Que tengo que hacer para que el juicio ganado de la incapacidad temporal, afecte a la incapacidad permanente total i el INS me reconozca que lo mio es laboral o accidente de trabajo. La causa de la incapacidad temporal es la misma que la de la permanente.
Enviando la sentencia del TSJC al INS estos estan obligados a cambiar toda la contingència. Repito que el juicio fue sobre la incapacidad temporal que acabó siendo una incapacidad permanente.
Saludos
No se si has recurrido la resolución de concesión de incapacidad permanente, si no estabas conforme con ella, ya que no era correcto por la base reguladora, lo adecuado sería presentar una reclamación previa. Ahora, en caso de que la resolución sea firme, tienes que presentar una reclamación previa indicando que el cambio de contingencia afecta a la base reguladora ya que se calcula de manera diferente.
Hola Alejandro, en abril el INSS me concedió una incapacidad permanente total por rizartrosis en la mano derecha y ayer 8 de octubre el INSS me mandó una carta ( que vino sin certificar) diciéndome que la mutua había puesto una reclamación pidiendo que me bajarán la incapacidad permanente total a incapacidad permanente parcial. En la carta me pone que tengo 10 días para presentar alegaciones, pero con el tema del covi no hay manera de coger cita a tiempo.
Puede el INSS bajarme o quitarme la incapacidad ? Tengo que presentar las alegaciones o espero a que el INSS se pronuncie?
Puedes presentar alegaciones o esperar a que dicte resolución el INSS.
Pero el INSS suele prestarle atención a las mutuas o se reatificara en su decisión?
Cada caso es diferente, sin que pueda establecerse una regla general.
Hola muy buenas tengo una incapacidad permanente total por autónomo y otra por cuenta ajena y me dan complemento 343 en cada una no complemento a mínimos solo complemento en caso de trabajar y tener ingresos de 14000 e me los quitará un operador me dijo que no y otro que no ser complemento a mínimos no me lo tocaran me puede explicar
¿Es un complemento del 20% por mayor de 55 años? En ese caso si trabajas te lo quitarán.
Hola buenas tardes,
Mi nombre es María y soy de Barcelona.
El Tribunal Médico recién me ha otorgado la Incapacidad Permanente grado Total (revisable Enero2021) y quisiera saber qué prestaciones puedo solicitar, pues me han dicho que se puede pedir ayudas para tema transporte, coche, parking, etc.
Muchas gracias por su atención.
Reciba un saludo cordial D. Alejandro.
Esas ayudas están relacionadas con el grado de discapacidad que tendrá que solicitar en su comunidad autónoma. Aunque esté relacionada, no es lo mismo que la incapacidad permanente.
Hola me llamo Eugenio, tengo una IPT y el 33% de minusvalía, mi pregunta es, trabajo en una empresa desde hace trece años y ahora cumplo los 55 años, quisiera saber si me doy de baja voluntariamente puedo solicitar el 20% de revalorización en la pensión o no tendría derecho por ser una baja voluntaria.
Gracias
Hola,
En febrero me concedieron la invalidez total, el abogado me aconsejo seguir cobrando el paro que se me acaba ahora en agosto. Mi pregunta es; Cuando empezaré a cobrar la invalidez? Y el dinero desde febrero me lo han de dar?
Gracias
Hola buenas tardes mi nombre es David 32 años de edad de profecion peon montador de la construcción de invernadero mi trabajo consiste estar inclinado. Cuncliya esfuerzos fisicos cargas muy altas de peso colgado con arneses trabajo de altura y equilibrio es un trabajo artesanal donde no se utilizan máquinas. te comento tuve 1 accidente laboral initinere a causa de el accidente me partí el 2y 3 metarcarpiano de la mano izquierda me han puesto una placa y en la mano derecha que es mi mano buena sufrí una fractura de codo radial en el q mean puesto tornillos cánulados después me tuvieron que abrir posteriormente a la operación para quitarme la cabeza del radio porque estaba en muchos cachos y han realizado la reconstrucción de ligamento y tendones de mi mano.
Quería saber si tengo algún tipo de posibilidad de que me reconozcan la incapacidad porque no puedo trabajar en mi puesto de trabajo me es imposible porque no tengo fuerza en las manos y lo tengo vía judicial pero mandando al supremo porque me salio denegada la propuesta de la incapacida
Habría que ver los informes médicos. Lo importante son las secuelas que te hayan quedado.
Buenas tardes,
Tengo una incapacidad permanente total para mí profesion habitual y una discapacidad del 33%.por accidente de trabajo por la que recibo una pension, dentro de tres años me jubilo y no se si esta pension que cobro la perderia totalmente o sumaria a la de jubilacion en caso de no llegar a la maxima.
saludos
Tendrás que optar entre la pensión de jubilación o la pensión que estás percibiendo ahora. Es decir, puedes optar por la más alta de ellas.
Gracias
Buenas tardes
Me encuentro en situación de demora de calificacion y al mismo tiempo me ha propuesto el INNS para una incapacidad permanente,estoy pendiente de una RM del hombro y tratamiento.
Hoy he recibido un sms en el que dice que me han denegado la incapacidad porq mis lesiones no me incapacitan
Mi pregunta es :
Puede ser posible que me den una resolucion sin saber el resultado de laRM y estar pendiente de tratamiento.
Llevo de baja un año y medio y en la demora de calificacion extraordinaria de 6 meses más explican que me la dan porq prevén una mejoría.
Muchísimas gracias de antemano
Desgraciadamente es posible. Ellos revisan los informes que ya tienen, o lo que diga el EVI.
Hola, tengo una pregunta. Tuve hace 28 años un accidente de tráfico y una lesión muy grave en una pierna. Hasta ahora he podido trabajar. Bueno hace un año empezó a dolerme la rodilla ya he ido al especialista y me ha dicho que no se puede hacer nada que evite escaleras y giros. El medico de cabecera me ha dado la baja para solicitar la incapacidad para mi trabajo ya que tengo que subir escaleras y estar todo el rato de pie y hay días que no puedo subir. Lo mio es irreversible. En estos casos hay alguna solución. Muchas gracias. Estoy bastante angustiada.
Si estás incapacitada para tu trabajo habitual, deberás solicitar una incapacidad permanente.
Buenas tardes, tengo una incapacidad permanente para la profesión habitual, mi pregunta es: si yo encuentro un trabajo y desde los 60 años que tengo hasta los 67 que me toca jubilarme sigo trabajando. ¿ Cotizaría más para la jubilación que si no trabajo? ¿ Me quedaría la pensión de jubilación igual que si no trabajara estos años o mayor? Muchas gracias.
Al trabajar, cotizas para la jubilación, sino lo haces no. Sobre si te afecta o no, habría que mirar la pensión que percibes actualmente, ya que la mantendrías en caso de jubilarte, y puede que sea superior a la pensión de jubilación que vas a generar.
HOLA BUENOS DIAS,tengo una pregunta: hace 20 años un TJS o supremo de CATALUÑA me dio la razon ante el inss y en sentencia especifica de manera vitalicia mi IPT, ahora vivo en MURCIA y el evi dice que me he curado(milagrosamente ) a si que estoy al principio de nuevo he tenido que denunciarlos otra vez¿ puede un juzgado de lo social anular la 1 sentencia?
No se trata de anular la anterior sentencia, sino de revocar la resolución actual del INSS.
Si a un funcionario que se integra para pensiones en el Régimen General (no en clases pasivas) le proponen para una incapacidad permanente pero no reúne la cotización suficiente ¿Que ocurriría? ¿Se le daría el alta y tendría que volver a trabajar?
Hola, después de agotar los 18 meses de IT y con una propuesta para la incapacidad permanente la empresa me puede dar de baja o tengo que seguir dado de alta en la empresa? Y hasta cuando? Tiene obligación de guardarme mi puesto de trabajo? Gracias
La empresa te da de baja a los 18 meses, pero te mantiene el puesto de trabajo. Si finalmente te dan una incapacidad permanente, te reservan el puesto de trabajo en caso de que te concedan una incapacidad permanente y exista posible mejoría en el plazo de dos años.
Hola
He estado recientemente en el INSS por finalización de los 545 días. Tengo 46 años y he tenido una convalecencia por cáncer de mama, con una complicación de neumonitis radica y ahora fractura de 6 vertebras dorsales por osteoporosis. Me ha llegado SMS que en base al último reconocimiento médico se propone inicio de expediente de incapacidad permanente. Mis dudas son las siguientes trabajo comercial en almacenes y quisiera saber:
* La finaliza ción es el día 5/05 posterior a esa fecha, ¿tengo que hablar con la mutua o con la empresa? Y ¿ quien me paga hasta la resolución?
* Me han retenido las comisiones hasta la incorporación, y las vacaciones, ¿ eso te lo liquidan con la resolución? y ¿ como se que me van a guardar mi puesto de trabajo ,?( te tienen que dar algún papel con el compromiso?
Te debe pagar el mismo sujeto que te estaba pagando hasta ahora hasta la fecha de resolución de la incapacidad permanente. La clave es la fecha de la resolución, te pagarán hasta ese día, aunque te notifiquen más tarde. Sí, el finiquito te lo abonan en caso de que te concedan la incapacidad permanente. Si te llega en la resolución que es revisable, y si quieres quedarte tranquila, aunque el INSS notifica a la empresa, notifica medienta burofax a la empresa la resolución por la cual tienen que reservarte el puesto de trabajo.
hola ,buenas tardes! mi mombre es domingo de 39 años de profesion peon montador de la construccion de invernaderos.te comento resumido.hermia discal lumbar l5-s1 izquierda (intervenida en 2015 mediante microdiscectomia)lumbociatica izquierda cronicarecidiva de hernia l5-s1(laterizada a la izquierda que compromete la raiz emergente s1)fibrosis posquirurjica con obliteracion del plano graso del receso lateral izquierdo entorno a la raiz s1 en su origen .radiculopatia motora cronica reagudizada en raiz l5 izquierda, de intensidad moderara, con abundantes signo agudos de denervacion, en la actualidad. radiculopatia motora cronica, en raices l5 derecha (intensidad muy leve) y s1 de ambos lados (intensidad severa en lado izquierdo y moderado en el derecho) sin signos agudos de denervacion.hernia discal cervical posterior central c5-c6 que contacta y deforma ligeramente la cara anterior de la medula espinal. hernia discal cervical c6-c7 mas voluminosa de base amplia de localizacion postetocentral y paracentral derecha con discreta extencion foraminal. oblitera el receso lateral y produce una minima indentacion en el margen anterolateral derecho de la medula sin cambio de señal en su interior.estenosis parcial de agujero de conjuncion c4-c5 derecho, c5-c6 izquierdo y c6-c7 bilateral.radiculopatia motora cronica,en raices c5-c6 izquierdo(intensidad moderada),c7 de ambos lados (intensidad leve lado izquierdo y muy leve derecho) sin signos agudos de denervacion.y no se descarta una nueva intervencion quirurjica en el futuro con caracter paliativo (artrodesis lumbar por inestabilidad lumbosacra).que el conjunto de sintomas derivado de la patologia, refiero dolor lumbar cervical que se irradian a mmss y mmii, y que empeoran con la deambulacion prolongada,bipedestacion y sedestacion prolongada. actualmente estoy de baja desde verano 2019,pendiente de neurocirujia y llevo un seguimiento por la unidad del dolor. Querría saber si me perteneceria alguna incapacidad y si fuese asi en cual de los grados ,muchas gracias un saludo
Es una cuestión médica, pero por los datos que me indicas, entiendo que deberías tener derecho a la incapacidad permanente mínimo en su grado total.
Muchas gracias alejandro la verdad que muy agradecido por tu respuestas y gracias por ayudar a mucha gente con sus dudas ,un saludo
Hola buenas noches Alejandro esto seria por accidente ,¿me pertenecería alguna indemnizacion ? En el caso que se me concediese la incapacidad , tengo contrato fijo .
Depende de lo que diga el convenio y de si la empresa ha tenido algún tipo de responsabilidad con ocasión del accidente.
Ok ,muchisimas graciass un saludo
Buenas tardes,
Tengo una incapacidad permanente total para mí profesion habitual y una discapacidad del 33%. Quiero reincorporarme al mundo laboral y no sé muy bien qué tengo que hacer. Me han hablado de un certificado de capacidades que tendría que pedir en el centro base para informar a las empresas de mis limitaciones . Es correcto???…. Tengo que hacer algún trámite en la SS ???
Muchas gracias de antemano
Rafael
Es obligatorio solicitar permiso de manera previa, en caso de que la incapacidad provenga de una enfermedad profesional. Sobre la compatibilidad te recomiendo este artículo.
Alejandro,
Gracias por tu respuesta. Es enfermedad común y Lo que necesito saber, es dónde solicitar el permiso.
Un saludo
Se solicita al INSS, sólo que tardan bastante en responder, si lo hacen. En la entrada que te indico está un modelo. Si no cualquier modelo es válido.
Buenas noches
Mi consulta es un poco extensa
Hace casi 4 años tuve un accidente laboral soy celador sanitario y un paciente me doblo la muñeca y aplastó el cubito ma empresa me mandó a la mutua y me hicieron radiografía y 4 días con el brazo inmovilizado porque según el médico solo era un esguince juego hice rehabilitación casi un mes y me dieron el alta volví por dolor y me hicieron una resonancia y según el médico era artrosis pero en nuestra empresa teníamos otro doctor que controlaba las bajas y me dijo que no era artrosis que tenía aplastamiento del cubito y que lo mutua me mandase a un especialista de manos y así lo hicieron me hicieron infiltración de células madre tampoco funcionó luego me hicieron una artroscopia 4 meses más de baja u a trabajar con dolor a los 6 meses vuelvo y me hicieron otra resonancia y el médico me dijo que tenía que volver a pasar por Quirofano y acortar el cubito a los dos meses de operarme me empieza otra vez el dolor insoportable y me dieron cal tampoco funcionó me hicieron 5 ondas de choque y tres radiofrecuencia y tampoco funcionó a los 9 meses me hacen un TAC y vieron que tenía la placa y tornillos sueltos vuelve a pasar otra vez por Quirofano y tampoco funcionó me hicieron un electromiograma y salió nervio cubital dañado y una biomecánica y salió mal
Al final la Mutua me han mandado al ICAM para incapacidad permanente total
Mis preguntas son las siguientes
Estando de baja se me termina el contrato y paso a cobro directo por la mutua y cobrando solo el 75% y en nuestro convenio dice que hay que cobrar hasta el alta el 100%
Otra consulta a mi me descuentan una cantidad por seguro puedo cobrar alguna indemnización? Cuando tenga la incapacidad
Puedo denunciar por mala praxis?
Teniendo una base de cotización de 21750 anuales cuanto me quedaría de paga por incapacidad permanente total teniendo 55 años
Me despido de ustedes agradeciendo y perdone por la extensión y esperando respuesta
Gracias y un saludo
Si se extingue el contrato, ya no se tiene derecho a las mejoras de convenio, por lo que no cobrarás el 100%. Sobre el derecho a indemnización, dependerá de lo que diga el convenio o de si existe responsabilidad empresarial por el accidente laboral. Sobre lo que vas a cobrar, al ser más de 55 años, se percibe el 75% de la base reguladora, que también depende del periodo cotizado.
No me pudieron renovar por estar de baja pero en nuestro convenio dice que hay que cobrar la totalidad del sueldo hasta estar curado
Si es accidente laboral la base reguladora se calcula sobre el último año no?
Si base de cotización del último año es de 21750 euros más o menos cuánto me quedara?
La responsabilidad de la empresa finaliza en el momento que se extingue el contrato, y la empresa podía renovar el contrato aunque estuvieras de baja. El 75% de la base que indicas es 1.165 euros en 14 pagas.
Hola quería preguntar tengo un juicio con el inss ,y me acaban de dar un 38% de minusvalía y me quieren dar una pensión permanente o absoluta y tengo 16 años y 9 meses cotizados ,cuando me pueden dar más o menos un saludo
Dependerá de la base de cotización…
Buenas. ALEJANDRO.
Soy ALBERTO, TENGO 53 AÑOS .
OPERARIO DE FABRICACIÓN DE BLOQUES DE PÓREX DE 30KILOS A 90 KILOS DE PESO TRANPORTADOS POR CARETILLA MANUAL AL ALMACÉN . SON PARA LA FABRICACIÓN DE PLANCHAS DE AISLAMIENTO PARA CONTRUCION
MI SITUACIÓN ES KA SIGUIENTE.
1-TENGO UNA UVEÍTIS DES DEL ANO 2013 EN EL OJO IZQUIERDO CON PERDIDA DE VISIÓN DEL 20% QUE VA SUBIENDO PROGRESIVAMENTE CON EL TIENPO .
2- EL 22/11/2014 DURANTE MI JORNADA LABORAL SUFRÍ UN INFARTO AGUDO MIOCARDIO, FE 57%, FLUIDO LENTO EN ARTERIA DESCENDENTE ANTERIOR (DA) Y CIRCUNFLEJA DERECHA ( CD),
CARDIOPATIA ISQUÈMICA.
3- INSOMNIO, TRASTORNO ADAPTATIVO,
4- 6/4/2012, ROTURA DE LA CLAVÍCULA IZQUIERDA POR ACCIDENTE VOLVIENDO DEL TRABAJO, SIENDO UN ITINERE, Y DESPUES DE DOS OPERACIONES TENGO DIAGNOSTICADO TENDINITIS DEL HOMBRO IZQUIERDO Y SECUELAS DE AXONOTMESIS PARCIAL DE LA RAMA SENSATIVA DISCAL DEL NERVIO RADIAL DERECHO, LIMITACIÓN ACTUAL A LA FLEXIÓN COMPLETA Y ROTACIÓN DE HOMBRO DERECHO.
5- TENDINOSIS PURIFOCAL SUPRAESPINOSO DERECHO, CONFLICTO SUPRAESPINOSO, BURSITIS SUBCORACOIDEA Y SI NOS DE TENOSITUS BICIPICAL.
6- DISCOPATIA DEGENERATIVA CERVICAL, CERVICOBRAQUIALGIAS DE REPETICIÓN.
7- 17/03/2017 PATALOGUIAS DE AMBAS MUÑECAS, POR ACCIDENTE DE MOTO.
MUÑECA DERECHA: LESIÓN CONDRAL CAPIDETUL CODO, SÍNDROME DEL CANAR RADIAL DERECHO COMPRESIÓN EN DOBLE NIVEL.
MUÑECA IZQUIERDA: POSIBLE LESIÓN MUSCULAR TRAPECIO MUSCULATURA PARACERVICAL ANTERIOR.
PERDIDA DE FUERZA CO AMBAS MANIS, SENSACION DE PARESTÈSIAS Y HORMIGUEOS,
FRACTURA 2ª METARCAPIANO MANO IZQUIERDA
8- AÑO 2018, MENISCOPATIA DEGENERATIVA, CONALGIA RODILLA IZQUIERDA, INFILTRACIÓN SIN MEJORÍA , INFLAMACIÓN Y TUMEFACCIÓN,
RNM RODILLA CON EDEMA EN PARTE ANTERIOR
DE LA TIBIA, EDEMA ÓSEO SUBCONDRAL EN KA PARTE SUPERIOR DEL CÓNDILO FEMORAL EXTERNO. ROTURA MENISCAL POSTERIOR TERNA, MENISCOPATIA DEGENERATIVA ANTEROEXTERNA
OPERACIÓN POR ARTROCOPIA. LIMITACIÓN ACTUAL A LA FLEXIÓN COMPLETÁ BIPEDESTACION A MEDIANOS TRAYECTOS POSICIÓN DE CUCLILLAS Y POSTURAS FORZADAS QUE REQUIEREN UNA SOBRECARGA ARTiCULAR
RODILLA INESTABLE.
9- DREPRESION MAYOR
SEGUIMIENTO EN CENTRO DE SALUD MENTAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL, REALIZO TRATAMIENTO PSICOFÁRMACOLOGICO Y POR PSICOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA, CON VARIAS CRISIS DE DEPRESIÓN.
MEDICACIÓN ACTUAL.
OMEPRAZOL 20MG, 1 COMP24h
ÁRIDO 100MG 1 COMP/24h
CRESTOR 10MG 1COMP/24
SERTRALINA 100MG 1COMP/24h
SOLINITRINA 1 COMOP SI PRECISA.
QUEATIPINA 100MG 1 COMO/24h
LORMETAZEOAN 2MG, 1 COMP SEGUN PAUTA.
CON TODAS ESTAS PATOLOGÍAS, QUE GRADO DE INVALIDEZ PODRÍA SOLICITAR.?
MUCHAS GRACIAS.
Es una cuestión médica y habría que revisar las limitaciones que te producen todas las dolencias que indicas. Por ejemplo, existen incapacidades totales por depresión o absoluta por pérdida de visión…
Hola, tengo 40 años, llevo 21 años cotizados. Desde hace 13 años sufro discopatía degenerativa en 4 discos lumbares y síndrome facetario.
Actualmente llevo 4 meses de baja, mi trabajo me permite estar sentado y de pie en diferentes momentos y no me obligan a coger peso, pero aún y así ahora mismo me veo incapaz de ir a trabajar cada día durante 8 horas.
Con esta enfermedad y mi puesto de trabajo es viable una invalidez?
Si te obliga a coger peso, será complicado que se te conceda la incapacidad, aunque habría que ver más en profundidad las lesiones.
Hola me concedieron una incapacidad total con 2 operaciones de columna y daño neural en una pierna, recurrí y gane el juicio reconociendo el perito de la seguridad social que no estoy para trabajar me dieron la absoluta , el abogado contrario recurrió y el supremo le dio la razón y e vuelto a la total, ahora tengo 4 operaciones de columna, daño neural en ambas piernas y el una mano, a parte tengo fibromialgia y tengo daño neurogeno con la retención del pipi, voy con morfina cada día para poder seguir con una vida no muy normal, necesito una muleta para poder caminar, tengo 40 años y mi cotización a sido muy alta, tengo alguna posibilidad en pedir una revisión para poder conseguir la absoluta otra vez?
Si las situación ha empeorado desde que te concedieron la IPT si que puedes solicitar la revisión por empeoramiento. Sino tendrás que esperar a que pase el plazo establecido para la revisión.
Buenas tardes.
En el caso de querer pedir una incapacidad permanente, es más fácil conseguirla argumentando las enfermedades desde la Infancia? O bien cuando son enfermedades tardías? Lo digo porque hay inspectores que dicen que si has trabajado toda la vida con una enfermedad, no tiene sentido que ahora no se pueda. Y otros que cuanto más se demuestre la patología, por la evolución desde hace mucho, es mejor. Que recomienda usted? Gracias
Habría que analiza el caso concreto y ver si ha existido un agravamiento de esas lesiones que se tienen desde la infancia, desde el momento que se reincorpora a trabajar.
Desde el momento de trabajar no, progresivamente. Llevó 15 años trabajando con el mismo problema y los inspectores me dicen que si he podido, que debo seguir pudiendo. Pero no es lo mismo con 15 años más
Buenas fui escento del servicio militar por minusvalía por una rotura de tobillo en la que me implantaron tornillos cuando tenía 16 años en la actualidad tengo 38 y el dolor se ha agravado y la cogerá no puedo estar mucho rato de pie trabajo en la construcción no puedo subir por los a damios y casi imposible estar en cuclillas podría solicitar la incapicitad para mi trabajo gracias.
Si consideras que no estás apto para trabajar puedes solicitarla.
Buenos días, fui operada de tiroides y a consecuencia de ello se me ha quedado paralizada la cuerda vocal,izquierda, el puesto de trabajo que desempeñaba era como telefonista-recepcionista. En estos momentos me encuentro en demora de calificación, mi pregunta es: ¿si me dan una incapacidad permanente total y se extingue el contrato de trabajo, no puedo solicitar la prestación por desempleo, llevando en la empresa 15años? Otra pregunta sería, ¿desde este punto en el que estoy, demora de calificación, cuanto tiempo más me guardan el puesto de trabajo en mi empresa actual? Mi edad es 40años, gracias un saludo.
Si te conceden la incapacidad permanente, tienes que percibir la pensión no la prestación de desempleo. La empresa te guarda el puesto hasta que resuelvan la incapacidad permanente, y en el caso de que te lo concedan, puede que te tengan que reservar hasta dos años más el puesto.
Tengo una incapacidad permanente a mi trabajo habitual y ahora no nos corresponde el 33% para que ayuden a las empresas…¿Si tenía pocas posibilidades de trabajar,ahora menos..Van a cambiar esta ley?
Gracias y un saludo
No es una ley, es la jurisprudencia la que la ha considerado así. Para que te concedan el 33% tienes que solicitar el grado de discapacidad como indico en esta entrada.
¿Cuándo se entera la empresa?
Si yo trabajador inicio los trámites para solicitar la incapacidad permanente, mientras mi caso es evaluado por la SS y antes de que me la concedan o denieguen, ¿la empresa para la que trabajo es automáticamente informada de ello?
¿Y si la solicitud es denegada, se entera la empresa?
En caso de que la incapacidad sea reconocida (ya sea con una respuesta positiva desde el principio o tras recurrir e ir a juicio y obtener una sentencia favorabkle), ¿cuál es el momento en que la empresa tiene que ser informada?
Buenas tardes Alejandro. Mi pregunta es:estoy en IT enfermedad común depresión,pendiente de la evaluación por el EVI. Puedo presentarme a una oposición? O me puede dar algún tipo de problema como que me den de alta?
Hola. ¿Cobrando el subsidio de +52 años, se puede solicitar la incapacidad permanente?. Gracias anticipadas y un saludo.
No es impedimento estar cobrándola para que se conceda si se cumplen los demás requisitos, cuestión diferente es que sea compatible.
hola buenos dias y GRACIAS POR ADELANTADO, les explico el caso de mi marido: el TSJ despues de pasar por todo lo demas le concede IPT para peon construccion en 2002 reconociendole varias enfermedades: cardiopatia iquemica , lunbalgia, trastorno adaptativo mixto quiste pidondinal con dolor cronico todo esto en setencia firme. en marzo de 2019 pidio el una revision por empeoramiento por nuevas patologias y paso 2 veces por el evi los dictamenes de propuestas fueron de risa, no valoravan las enfermedades anteriores (solo lo del corazon) valoraron alguna de las nuevas y en los 2 le ponen nueva fecha de revision a junio de este año dejandole la ipt pero el dia 3 de octubre nos llega un nuevo dictamen de propuesta de NOcalificacion de ipt ,que el evi mandava al inss interponiedo nosotros alegaciones medio de abogado, pero esque el dia 7 de octubre ya no constaba de pensionista y el 1 de nobiembre le ha cambiado las recetas cronicas a pagar un 40% ¿como?y por que han actuado de oficio hemos pedido los informes de sintesis y nos han dicho que no estan escaneados!! y el expediente de mi marido no esta en internet!! no hemos podido ver nada solo que de un plumazo y segun el inss SE HA CURADO sin que ningun medico le haya dado un alta y estamos ya en los 45 dias sin resolucion del inss agradeceria su opinion si pudiera a mi correo busco otros casos pero no encuentro informacion esto lo vamos a batayar pero la salud de mi marido empeora a taquicardias. gracias por su atencion actualmente vivimos en murcia.
Poco te puedo ayudar en el caso que me comentas, si han considerado que existe mejoría, deberás impugnar como veo que estáis haciendo la resolución y después demandar.
Hola, tengo 49 años, cotizados casi 30 años y trabajo en una entidad bancaria, en el año 2017 me realizan una RAQUIS CERVICAL, pero el cirujano no realiza correctamente la intervención, y después de muchas visitas diciendo que me duelen mucho los dedos y él diciendo que es todo normal, me pide una resonancia y me dice, que va a repetir la operación que falta «algo»por descomprimir. Le digo que me lo voy a pensar. Pido cita con uno de los mejores neurocirujanos , que hay en mi comunidad, ve mis pruebas y me reconoce que la intervención no se ha realizado correctamente, le pido que me lo ponga por escrito y lo redacta poniendo que «LAS PRUEBAS DEMUESTRAN QUE NO SE HA COMPLETADO LA CORPECTOMIA» me admiten el cambio de centro hospitalario y este Dr me repite la intervención en el año 2018, me retira las placas y tornillos que me puso el primero, y me pone otras nuevas y esta vez si se realiza de forma correcta. Pero el hecho de que de una intervención a la otra hayan pasado 19 meses (SS, lista de espera) hace que las lesiones que tengo se agraven en gran manera : dolor neuropático en ambas manos, ( llevo guantes todos los dias para poder soportar el dolor que me produce el tener contacto con las cosas) sobre todo en las yemas de los dedos con dolor neuropático que me imposibilita la manipulación de objetos. Tengo ademas otras 5 hernias discales que por el momento no van a intervenir.
El medico que me opera me elabora un informe en el que escribe que tengo «MAL PRONOSTICO, QUE LE PRODUCE SERIAS DIFICULTADES PARA EL MANEJO Y MANIPULACION CON AMBAS MANOS Y CONSECUENTEMENTE PARA SU TRABAJO HABITUAL Y PARA CUALQUIER TRABAJO O ACTIVIDADES DE SU VIDA DIARIA.»
Me llaman del EVI el pasado 29 de octubre, (ya es para la incapacidad definitiva ) y cuando entro no me pide ningún informe ni casi me deja hablar, directamente me dice que me van a dejar como estoy, con la incapacidad total, me pregunta si con los guantes puedo tocar o pasar hojas y le digo que no y me dice que aunque a mi trabajo no pueda volver, seguramente podré encontrar algún trabajo donde no utilice las manos o pueda encontrar algunos guantes adecuados.
Cuando le digo que no creo que existe el trabajo donde no tenga que utilizar las manos y que ha podido leer en mi informe que soy producto de una mala primera operación y la demora en realizar la segunda me dice que si lo que pretendo es hacer pagar ahora con una PENSION ABSOLUTA la negligencia que no denuncié en su momento. Alucino ¡¡¡¡¡
Que la absoluta no la voy a conseguir, aunque es mi tiempo y mi dinero y con él puedo hacer lo que quiera, pero su consejo es que no pierda ni una cosa ni la otra., porque no me la darán.
Vale la pena que recurra ? O como ya me ha advertido no hay nada a hacer ? Tengo idea de pedir el informe de síntesis por ver si lo que él ha redactado difiere mucho de los informes que yo llevaba. Y además estoy en tratamiento de ansiedad y depresión hace 5 años porque tengo un niño con autismo y el día a día es complicado y esto no apararece en ningún informe. La seguridad social también me ha reconocido ya la discapacidad del 36 %.
Que el te haya indicado que no existe ninguna posibilidad no quiere decir que no exista, ya que si demandas, el que lo decidirá será un juez y no el INSS. Habría que ver que es lo que dicen los informes, y los del propio EVI.
gracias por su contestacion quiza no exprese bien mis preguntas:¿ el TSJ ya provo que tenia unas incapacidades cronicas para su profesion habitual? si estan estan estables ¿ NOsignifica que este CURADO? despues esta el lio que han montado con DISCAPACIDAD/INCAPACIDAD por que mi marido tiene, un 49% de dicapacidad sin contar en Murcia el 33% que prevee la ley de incapacidades permanente total ¿esto es asi en todas las comunidades? nose cuenta ese33% en la baremacion?.¿ que pasara ahora con su discapacidad ? en su sentencia el tribunal no pone fecha de revision y en teoria el inss puede revisar por mejoria /empeoramiento ¿pero con una sentencia previa teniamos entendido QUE NO DE OFICIO? ¿estamos equivocados ante esto? mi marido ha estado 17 años cobrando su ipt y sin poder trabajar en oficios en los que se tuviera que hacer esfuerzos similares, de un 1dia para otro lo curan y con 50 años le dicen que¿ ya puede trabajar?esta en paro desde 2013 por que encontrar un trabajo de 4h y sin realizar esfuerzos fisiquicos es dificil. si esto tiene alguna logica agradeceria orientacion por que yo no la veo y seguro que hay mas personas con nuestro problema y parece que somos simples numeros que se pueden borrar si partimos de la base que el evi barema un poco lo que quiere sin mas.
Que una lesión este estable no significa curación, sino que no se prevee mejoría a corto/medio plazo. Son dos cuestiones diferentes la incapacidad permanente y el grado de discapacidad. Se puede tener una total y no tener el 33% de grado de discapacidad de manera automática. Si le han retirado la incapacidad, tendrá que impugnar la medida.
Buenas parezco de epilepsia tengo 46 años una minusvalía del 41% soy fijo en una empresa de montaje tenia mi enfermedad controlada y hace 1año y 5 meses me cambiaron mi medicación y he vuelto a tener una recaída en mi enfermedad que no me tienen controlada queria preguntarle si al final el tribunal médico me dara una jubilación permanente poŕ no poder volver a trabajar en mi trabajo por ser un trabajo peligroso para mi enfermedad tengo 24 años acotisados y fijo en mi enpresa 12 años gracias.
Hay que valorarlo desde un punto de vista médico, es decir, si las limitaciones que produce la enfermedad se considera que de una manera permanente o prolongada no podrás las tareas habituales de tu profesión, si que deberían concederte la incapacidad.
Gracias por contestar un saludo me han habisado hoy que el dia 18 de este mes tengo que ir otra vez al Tribunal médico ire con mis papeles que medio por ultimo la neurologa donde pone que tengo que seguir sin trabajar conducir dormir mis 8 horas y donde pone el aumento de medicación que me han puesto para ver si controlan mi enfermedad. GRACIAS
Buenas , por problemas de columna me tienen que operar de una fusión vertebral y ademas tengo condromalacia rotuliana. Estos problemas serian enfermedad común o profesional ? ¿ Podrían darme una incapacidad permanente total con estas afecciones ?
Sin saber el origen de esas lesiones, la baja sería por enfermedad común. Por otro lado, habría que ver las secuelas y tu trabajo habitual para saber si se concede o no una incapacidad permanente.
Y agrego otra duda, si es asi, tengo derecho a solicitar el cobro de las cantidades no abonadass a la fecha desde que cumpli los 60 años?
Tengo actualmente 61 años, desde 2010 vengo cobrando la pension minima por incapacidad permante total, mi pregunta es porque cobro lo mismo a los 59 años que a los 60 y hasta ahora, obvio con el aumento anual correspondiente?. Si tengo mas de 59 no tendria que cobrar una cuantia mayor como he leido que se cobra mas entre los 60 y 64?. Porque no me aumentaron la Pension?
La incapacidad permanente total aumenta su cuantía a los 55 años, cuando pasa a ser incapacidad permanente total cualificada, se pasa del 55% al 75 de la base. Por otro lado, las pensiones tienen las revalorizaciones, que son automáticas que se acuerden en los presupuestos.
Hila alejandro .
Tengo un incapacidad total por accediente de trabajo .era empleado de pedidos en almacen.tengo operado dos hernias cervicales .y limetacion por raquilgia y flexión cervecal.y ahora sace cartilla de taxi.por favor quiero saber se si puede trabajar un este puesto o no saludos.
Es una cuestión de valoración médica y de las limitaciones que te produce esas lesiones. Por ejemplo, si lo que no puedes es estar sentado, en principio, te diría que no es compatible.
Buenos días.
Tras 18 meses de baja, en mayo 2019 me han reconocido una IPT para la profesión habitual (con revisión el próximo año). En todos los partes de baja de la IT y en la resolución de la IPT figura enfermedad común. Ahora me han comentado que, muy posiblemente y viendo las circunstancias del caso, sea accidente de trabajo. ¿Podría reclamar el cambio de enfermedad común a accidente de trabajo o ya se ha pasado el plazo? Si el plazo se hubiera pasado, ¿podría reclamar el cambio por vía judicial? Muchas gracias y saludos
Hace dos años me concedieron una ipabsluta me llamaron a revisión y ahora me han concedido una ipt revisable te explico en el 2017 m diagnosticaron linfoma de holding clase 4 y fui trasplantada de células madre en el 2018 me curé de la enfermedad pero se me han ido atravesando varias cosa cuando no son dolores articulares o musculares son gastrointestinales cuando no infecciones catarros todo esto contando que me están volviendo a vacunar y aún no tengo todas las vacunas y me dicen que puedo trabajar en otra cosa y yo pienso que empresa me contratara si casa dos por tres estoi cansada agobiada mal dd los huesos de la barriga de la cabeza y un sin fin de cosas pero lo que más me preocupa son las vacunas si estoi vacunada de todo estoi expuesta a coger cualquier tipo de infección dado que mi sistema inmunológico no está al 100 por cien que puedo hacer md hab dicho que puedo alegar y que alegó? Que no me encuentro física ni moralmente preparada para trabajar ya que mis funciones me lo permiten un día si y otro no ? Muchas gracias
Tendrás que impugnar la resolución y acompañar la impugnación, o futura demanda, con informes médicos que apoyen y acrediten lo que indicas.
Hola, me han concedido una ipt revisable, tengo un negocio a medias (SL) que económicamente iva muy bien pero no en lo personal y tenemos una empleada desde que me dieron la baja. Yo no puedo estar mucho en pie, ni coger pesos. Hubo negligencia médica, hubo juicio y se ganó, después me han echo dos operaciones (tobillo) y estoy en recuperación de la segunda, los médicos opinan que no quedaré muy bien.
Como puedo yo figurar en mi empresa, como capitalista y seguir cobrando la prestación del 75%, y repartir beneficios ( mi socia ya dice que no va haber). Otra opción es ponerme un puesto como administrativa renunciando al 20% de mi pensión ( saber si puedo).
La socia se quiere quedar a toda costa con la tienda pero ofrece una ridiculez por mi parte., también mi preocupación es si en le revisión me quitan la ipt y me quedo a mis 60 años sin trabajo. Que opciones puedo tener. La tienda desde hace unos meses da pérdidas, cosa que no es cierto, yo misma lo veo, y es por eso que ofrece un ridiculez por mi parte.
Gracias un saludo.
Es una cuestión muy amplia. Habría que ver que limitaciones tienes y si es compatible con la incapacidad para ver si puedes ponerte de administrativa. Si sólo eres socia capitalista y no trabajas ni desempeñas ningún cargo, entiendo que sería compatible con sólo cobrar dividendos de las participaciones que tienes.
Me llamo Maite, me acaban de dar la sentencia de un juicio y me han concedido la incapacidad total , pero me dice la abogada que con efecto retroactivo al 20-10-2017 que es la fecha en que inicié la demanda y que ahora tendré que devolver el dinero que supone la diferencia entre esa pensión que me pagarán con efecto retroactivo y lo que efectivamente gane trabajando desdecesa fecha hasta ahora, yo no creo quecesto que mexdice la abogada tenga ningún sentido, ya que ahora mismo sigo trabajando , aunque estoy de baja pero no me pueden decir que estaba incapacitada hace casi dos años cuando el juicio y la sentencia ha sido ahora, yo no tengo la culpa de que la justicia sea tan lenta.
Buenas noches Alejandro tengo una pregunta, tengo 36 años 16 en la construcción por lo cual me an admitido un incapacidad permanente total desde ase 6 meses, e encontrado otra empresa que supuestamente mira por los incapacitados y trabajamos y nos esforzamos menos que es todo lo contrario pero en fin,mi pregunta es que me encuentro mal y quiero ir a la mutua me perjudica por estar cobrando o en su caso si se reconoce el accidente o enfermedad me pagan como la nómina?aunque tengo contratos semanales incluso de un día, gracias espero respuesta un cordial saludo
Si estás trabajando en un lugar compatible con la incapacidad permanente, puedes coger la baja y percibir la prestación por incapacidad temporal si no te encuentras apto para trabajar.
Buenas tardes Alejandro tengo la duda si me dan de baja y se me cumple contrato,que cobro sólo la incapacidad?o baja correspondiente también?espero respuesta gracias un cordial saludo
Mientras mantenga la baja, te la seguirán pagando.
Muchas gracias eres un gran profesional
Una apreciación, no se si agotó los 545 días de incapacidad en la anterior baja, pero tiene que cotizar 180 días para tener derecho a la prestación por incapacidad temporal, como exige el artículo 174.3 de la Ley General de la Seguridad social.
Hola buenas noches
A mi marido le dieron una incapacidad permanente total para el trabajo habitual podría cobrar el paro junto a la pensión ?
También la mutua a denuncia porque no está de acuerdo con la resolución del INSS que posibilidades tienen de ganar de juicio ?
Un saludo gracias
No, no se puede cobrar el paro mientras se cobra la prestación. Se podría cobrar, si encuentra un trabajo compatible y se extingue la relación laboral. Sobre posibilidades, habría que ver el caso.
Buenas tardes Alejandro
Mi caso es que tuve un accidente laboral y pase tribunal en abril, me mandaron pruebas complementarias y el evi dictamino IPT pero la mutua ha hecho alegaciones de que no esta de acuerdo con el dictamen. Mi duda es que prevalece el evi o la mutua? aun no he recibido nada y estoy un poco nerviosa.
Un saludo. Gracias
Lo que determine el INSS.
Hola buenas. Queria preguntarle sobre el caso de mi pareja. Despues de dos años de baja me han dado la incapacidad permanente total de la profesion habitual. Me di un golpe en el trabajo y me dieron un parte en mi trabajo para ir a la mutua, pero cuando llege a la mutua me mandaron a mi medico no querian hacerse responsables de lo sucedido. Ahora quisiera saber si con los papeles que me dieron la empreasa para ir a la mutua me lo podrian cambiar a accidente laboral. si podria solicitarlo para que me lo cambiara. Tambien queria saber si esta incapacidad que me han dado me lo dieron para siempre o no. Un saludo
Puedes presentar un procedimiento de determinación de contingencias, que explico en esta entrada. La incapacidad permanente, en principio es para siempre, pero puede ser revisada y que te la saquen si existe una mejora de las lesiones.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola buenas noches mi cuestión es que me detectaron alergia a la harina debido a que soy panadero llevo 22 años y hace 3 años me lo sacaron al los médicos me mandaron pastillas para la alergia pero yo no notaba mejoría al revés a si que decidi salirme del trabajo por salud ya que el médico de cabecera me lo recomendó pero el médico de hospital no me daba la baja , puedo solicitar la paga a la seguridad social o reclamar algo
Puede solicitar la incapacidad permanente total, el problema ahora es si se considera profesión habitual.
Buena noches, quiero saber si es compatible la IPT siendo menor de 55 años, con la pensión de viudedad, según he leído si, lo único es que no excedan entre las dos, de la cuantía de la pensión máxima.
Lo que quisiera saber si es posible trabajar a su vez en algún oficio compatible con la IPT,y si es así, si se toparía con las pensiones antes descritas, o solamente el tope máximo es para las pensiones y el salario del trabajo iría aparte. GRACIAS.
Hola tengo 59%de discapacidad fui transplantado renal en 2011 con hipertension,diabetes,espondilosis lumbar,etc. Hace 5 años perdi mi empleo habitual pero al cabo de mese pude conseguir uno similar por que con mis dolencias no puedo laborar como antes por tanto cobro menos quiero saber como puedo hacer para cobrar u a paga donde acudir y si ne podeis ayudar tengo 49 añis y soy de barcelona me preocupa por que el dolor de espalda va a mas siempre gra
Supongo que te refieres a una paga por incapacidad permanente. En esta entrada explicamos como solicitar y conseguir la incapacidad permanente.
Hola Alejandro .
El EVI me concedió la incapacidad como maestro. pero me la han denegado porque NO REUNO EL PERIODO MINIMO DE COTIZACION EXIGIDO ( Art. 195.3 RDL 8/2015 31-10.15) . Mi historia era que estando en Pluriempleado como Maestro y como peon en un Ayt, en el año 2015 me concedieron un IP como Peon y No consideraron la IP como maestro . Como maestro llevo desde el año 94 (hasta la fecha) y como peon desde el 2010 hasta el año 2015 por lo que tras la resolución de IP como peon , me reincorporé como maestro ..
y ahora como maestro tras una IT (originada por una baja al mes de reincorporarme finalizó como un expediente de Ip , donde me la conceden ahora como maestro, pero según ellos no tengo derecho a pensión por lo que he dicho.
AHORA TODO ES UNA TREMENDA HISTORIA ROCAMBOLESCA, donde nadie sabe decir que he de hacer y como he de hacer :
1) duda : Si me la han denegado , me tendré que reincorporar , en unos días ¿pero si tengo una resolución donde me dice que NO PUEDO TRABAJAR DE MAESTRO debido a mis patologías .. ¿que ocurre? ¿como voy a trabajar en algo que por enfermedad no puedo hacer ? ¿me despedirían ? ¿o impera reincorporarme y en un estado lamentable, intentar trabajar… y a semana , pedir nuevamente la baja ( que no me la concederían) . O simplemente me despedirán y tendré dos años de paro , después de los 25 años que llevo cotizado como peón .
2) He entrado en MI SEGURIDAD SOCIAL, y me dice que gozo de una pensión de XXX desde marzo del 2015 , y en mi vida laboral llevo como maestro desde el 94 de alta , y a la fecha estaba de baja por estar en pago directo. en la SS no me dan respuesta clara A QUE NO CUMPLO EL PERIODO MINIMO REQUERIDO ( es incierto además!! , lo cumplo como maestro con creces!! ) .
según me dicen en el ICASS «Mis cotizaciones como maestro, como peón o como cualquier trabajo que tuvieses antes de concederte la IPT en 2017 para peón, se cuenta para esa resolución en total, no cuentan solo los años cotizados como peón para darte la incapacidad como peón, cuentan todas las cotizaciones, toda tu vida laboral hasta ese momento Entonces una vez utilizada la cotización total de toda tu vida laboral para darte una IP, empiezas de 0, es decir la nueva pensión cuentan cotizaciones solo desde que en abril de 2017 te dieron la ip por lo que actualmente solo has cotizado 2 años más, y por tanto no cumples el mínimo para que te den una nueva pensión. Es por eso que la deniegan. (ESTO SI ES ASI SIGO SIN VERLO CLARO EN MI CASO ¿es cierto esto, en que ley lo pone ?) … porque a mi mi pension de IP solo me la han pagado como PEON , NO «HAN UTILIZADO LA SUMA DE LAS DOS BASES» , es mas he estado de BAJA como maestro y el INSS me ha estado pagando , la IT de maestro en pago directo. ¿Si he tenido derecho a una pensión de IT por enfermedad común, como maestro y esta ha derivado en una IP como ahora dicen que no tengo cotizado lo suficiente .?
según me dicen: una cosa es la cuantía que cobro de pensión como peón pero LOS AÑOS COMPUTAN EL TOTAL TODA LA VIDA LABORAL ( cuando me otorgaron la Ip de peón) .. pero entonces según esto me han estado pagando la mitad,, aunque no es lógico que me paguen mas pues solo era ip de peón y no de maestro ,en el cual seguí trabajando .
3) Me han dicho además : «… Ahora puedes reincorporarte ( ¡¡¡pero si tengo una resolución declarándome Incapaz como maestro !!! ¡ Dios ! ) y dentro de 6 meses podrás volver a coger la baja, quizá en unos años cuando si sigas cotizando pueden darte una nueva pensión pero debes cotizar varios años más según tu edad. » ( ¡¡¡ ¿que tengo que estar VARIOS AÑOS ? ¿cuantos ? si tengo ahora 55 ¿que voy a estar trabajando como maestro enfermo y sin poder fisicamente? …
4) ¿No será que el INSS No ha llevado mi caso bien ? y que en lugar de abrirme un expediente de IP como maestro, teniendo en cuenta que ya tenia una IP desde el año 2015 lo que tendría que haber hecho es abrirme un expediente de revisión de la IP que ya tenia ( que por cierto era revisable a partir de febrero de 2019 ) en dicho expediente decía expresamente de le reconoce una incapacidad como Peón NO CONSIDERANDO COMO MAESTRO» .
5) debería presentar recurso ante esta nueva Incapacidad denegada por falta de cotización y al mismo tiempo solicitar UNA REVISION DE LA QUE TENIA ( la de peon) POR AGRAVAMIENTO , adjuntando el IMS ultimo y al resolución como incapacitado para profesor .
6) en la IP de peón tenia 2 patologías ( condromalancia GRADO III y rotura del tendón supraespinoso ) ahora tengo un empeoramiento de la condromalancia, grado IV y nueva intervención quirúrgica , el tendón supraepinoso igual, dolor crónico, y tomado 80 MG de OXICODONA , Depresión , mas de un año ( y no es para menos) , trastorno adaptativo con síntomas de ansiedad, problemas lumbares . Pero esa incapacidad que tengo es como peon ¿si pido la revisión lo harían sobre esa pensión y ese trabajo… uff un lio… es como un ovillo ….que no se termina .. bueno abusando de tu amabilidad , rogaría que me dieses un poco de luz. ( perdón por la extensión )
Los requisitos para la incapacidad temporal y permanente son diferentes, por tanto, que te hayan dado la incapacidad temporal no quiere decir que sean permanentes. Dicho esto, sí que tendrías que reincorporarte, ya que no te han dado la incapacidad permanente. Sobre el requisitos de cotización previa, tendría que revisar la jurisprudencia en este caso tan concreto, para saber compatibilidad de las dos pensiones, y si computa o no el periodo cotizado anteriormente.
Buenas , en los dos últimos años me han operado de las dos caderas y me han puesto una prótesis en cada una. Además sufro condromalcia nivel 4 en las dos rodillas. Soy profeso de educación física en primaria y no me veo en condiciones , no puedo , realizar mi profesión .¿Podría pedir la incapacidad total para la profesión habitual? Llevo 36 años cotizados y tengo 57 años. Esperando su respuesta, un saludo.
Habría que ver desde un punto de vista médico las limitaciones y secuelas que te ha han generado esas dos operaciones así como la prótesis de cadera. Por lo que comentas, parece que sí que te podrían dar una incapacidad permanente total.
buenas,el 15 de julio en juicio se me reconocio la incapacidad permanente total.cuando empezare a cobrar la pension y los atrasos puesto ke me la an reconocido desde febrero de 2018.va acer dos meses de la sentencia y ni me a llegado carta de la seguridad social ni el pago
Buenas tardes, mi nombre es Julio, después de casi 2 años me han concedido la ipt para mi profesion habitual carpintería metálica por un accidente que sufri, trabajaba para la administración pública, era laboral indefinido, según artículo 36 del convenio vigente existe la posibilidad de reubicación del puesto de trabajo a petición del incapacitado, pues bien solicite la reubicación en enero de este año cuando me concedieron la ipt, pero para mi sorpresa en recursos humanos de la empresa me indican que no es legal y me han jubilado y finiquitado, para más todavía en marzo de este año han contratado varias decenas de conserjes que es la reubicación que yo solicite al ser de mi mismo grupo de cotización C2, según tengo entendido la primera plaza vacante debería de ser para el incapacitado.
He denunciado a la empresa y estoy a espera de juicio.
Cree usted que me darán la razón ya que viene reflejado en convenio?
Si me dan la razón deben de pagarme con carácter retroactivo?
Muchas gracias de antemano y saludo.
Si así dice el convenio, debe de dártelo, y deberán de pagarte retroactivamente según lo que hayas solicitado en la demanda.
Hola buenas Alejandro…mi pregunta es que tengo una ipt desde el 2014 .el brazo izquierdo movilidad del 50% no puedo conducir camiones..la revisión de la inss me la dieron indefinida.. puede la mutua llamarme para revisión después de tantos años…
Hola doctor soy Alvaro de Madrid : tengo 58 años y fui operado del manguito de los rotadores hace 6 meses, la operación salio mal y quede con limitaciones de fuerza y movimiento, el medico rehabilitador me dio el alta por considerarme estabilizado , mi doctor de cabecera me quiere dar el alta medica y yo no estoy apto para ejercer mi trabajo. (taxista). Visite un traumatólogo privado y este me recomendó ver un medico de UNIDAD DE VALORACION DE DAÑO CORPORAL, pero el mas baratito cuesta $250 euros. estoy perdido que hago.
mil gracias por atención.
Impugna el alta médica en caso de que te la den.
Querido amigo gracias de antemano por tu ayuda.
Tengo 55 años ,padezco una Miocardiopatia Ventricular congestiva con un FEVI de un 19% muy severa, con implantación de DAI, Epoc severo, Agnea del sueño con Cepap, Hipertensión y varias cosas mas menores y ,me han denegado la incapacidad laboral , puede ser esto posible? , tan mal esta INSS que con un pronostico tan grave como el mio,me la hayan denegado
Desconozco las limitaciones que produce esas enfermedades, y el motivo de la denegación, pero lo mejor es que si no está conforme es que impugne la resolución.
Muy buenas noches,mi pregunta es breve y concisa,el año pasado me concedieron una ipt para profesion habitual oficial metalurgico, por temblor esencial con afectación severa de miembros superiores,no pudiendo realizar trabajos que requieran destreza manual con miembros superiores(manos y brazos)desde la ultima vez que fui al neurologo y que me valio de paso para que me diera el informe pertinente,no e vuelto a ir por temor a que me quitara este tratamiento porque me produce mucha fatiga(pero tengo mucho temor a que se me disparen los temblores)tambien sigo a tratamiento ansioso-depresivo(que tb me valio para la ipt)osea sigo con el mismo tratamiento(bueno un poco mas fuerte para tratar la depresion)pasado mañana,tengo revision de la seguridad social,en su opinion¿tendria que haber ido a por informes al neurologo y al psiquiatra?puede ser una disculpa para ellos que he mejorado,y quitarme la pension,al no tener informes nuevos?gracias
Hola tengo 34 años y me quieren dar la incapacidad permanente total por trabajo habitual ya que he desarrollado alergia a un quimico. Soy peluquera y llevó casi 3 años en esta empresa anteriormente estuve en el paro. No se cuánto me correspondería y estoy algo nerviosa al tener un bebé y estar sola y ser tan difícil encontrar trabajo ahora sin otra cualificación. Mi base reguladora mensual son 1100€. No se si por tener una niña también influye para la cuantía.
El 55% de la base que comentas, pero podrás encontrar otro empleo para compatibilizar la pensión, siempre que ese nuevo empleo fuera compatible con la lesión que comentas.
Gracias. Eso había leído pero me habían dicho el75% por ahí y no sabía que creer. Aun estoy esperando los papeles. Y no hay ningúna forma de aumentar el porcentaje claro. Ya que los dos últimos trabajos (distintos) ninguno podría realizar. Y al final es lo que yo estudie. No tengo mas
El 75% es en caso de incapacidad permanente total cualificada.
Hola me llamo leo tengo 54añosy 35años de cotizar tengo Diabetes
Hipertensión
Apnea del sueño severa
Parkinson
Depresión
Hernias lumbares
Asma bronquial
Y mi pregunta es con alguna de estas puedo solicitarle a mi médico una incapacidad temporal o es necesario que el me la ofrezca por qué en el trabajo yo me presento con mucho dolor y entumecidos
Y además con depresión por no tener una buena concentración y memoria
Acude a tu médico de cabecera para que te evalúe y te de la baja por incapacidad temporal si considera que no estás apto para trabajar.
Hola Alejandro
Al concederte el INSS el incremento del 20% , de tu pensión de IPT, es desde el día que lo solicitaste o desde que te lo comunican ?
Gracias por tu enorme labor
Al notificarte se indica la fecha de efectos.
Un saludo.. Alejandro..tremenda labor k realizas…al grano..soy insulinodependiente.. más glaucoma y más,.pero lo que no me deja realizar mi profesión son dos hernias fiscales como fontanero que soy…y el INSS me mandó la famosa carta del expediente temporal a permanente….llevo 30 años cotizados y tengo 52 tacos…según tu opinión..la cual respeto…con base de cotización 3.540’90 mensual…y sintiendo la pregunta…que incapacidad permanente crees que me darán y que cuantía..? Gracias y un super ánimo.
Por el hecho de tener dos hernias no se concede de manera automática la incapacidad permanente, pero en caso de que la concedieran, sería la total.
Si fue ese mismo el que presente
Hola Alejandro
He solicitado en el INSS, el aumento del 20% sobre mi pensión de IPT, por ser mayor de 55 años, hace ya dos meses. Por favor cual es el tiempo estimado en obtener respuesta?
Muchísimas gracias.
Un cordial saludo
No se si has presentado el modelo que tiene la seguridad social, pero lo presentaría de nuevo.
Hola,tengo 48 años y estoy de baja por depresión crónica y fibromialgia.Tengo cotizado 7 año y me gustaría saber si el tribunal médico podría valorar en dejarme la absoluta,mucha
Has gracias
Depende de la gravedad y dichas enfermedades.
Hola, tengo concedida la incapacidad permanente total desde el 2014 para mi profesion habitual, yo trabajaba en Irlanda como supervisora de fondos de inversiones y al volver a España como gestora de procesos monitorios en el Santander. Sin embargo, me pusieron como profesión habitual «Teleoperadora», yo no estaba en condiciones, mi incapacidad es por Depresión mayor crónica, y aún el informe de la S.Social, me dieron el alta, entonces gané la incapacidad por juicio. nunca me han pedido revisión. El problema es que ahora cobro también la RAI por malos tratos, me dejó en coma.
Y ahora estoy buscando trabajo, no porque mi depresión haya pasado, estoy sobremedicada, pero no sé si un trabajo ( que no es «teleoperadora», que no lo era, era gestora y en Irlanda Supervisora de banca de inversiones) en el office de un restaurante podría poner en peligro cualquiera de las dos. No creo que la incapacidad permanente total, pero no sé si la RAi. Se pueden compaginar las tres cosas? Parece que es mucho pedir, pero se me acaba la RAI y me quedo con 417 euros de pensión y no sé si porque no tuvieron en cuenta mis cotizaciones en Irlanda, muy altas, o porque me pusieron un trabajo habitual equivocado. En el momento no recurrí a nada, es lo que tiene la depresión. A qué me arriesgo si trabajo en «trabajos manuales supervisados», que es lo que me permiten. Todo fue un despropósito, y además nunca he movido los papeles para la discapacidad, sólo la incapacidad, y por juicio. Estoy perdidísima, agradezco de corazón una respuesta que me oriente. Muchas gracias de antemano. Saludos
Desconozco si el RAI motivada por violencia de genero es compatible, pero en principio no es compatible con otro trabajo.
Hola
Tengo la incapacidad permanente absoluta y soy pensionista por ello. Nos estamos planteando tener un bebé pero tengo la duda si por ello pudieran quitarme la pensión
Gracias
no. Te la quitarán si existe mejoría en las lesiones, pero no por el hecho de tener un bebe.
Buenas tardes, soy enfermera y me han concedido la incapacidad permanente total ppr profesion por linfedema en el brazo. En el trabajo me han dicho que no puedo trabajar en ninguna rama de enfermera por lo que extingen mi contrato y si quiero seguir trabajando, que vaya a recursos humanos y me apunte a la lista. Tenfo entendido que no puedo hacer nada, ni que me recoloquen ni finiquito no??
Finiquito, si que tienes derecho como explico en esta entrada, la recolocación depende lo que diga el convenio como explico aquí.
Gracias por contestar tan rapido. Si, por lo que he leido en tu post no me corresponde nada. Muy bueno el post, por cierto. Feliz domingo
Buenas tardes, antes que nada gracias por dedicar tiempo a contestar nuestras dudas.
Mi consulta es: me dieron la incapacidad permanente total para el puesto habitual (revisable) con reserva de puesto durante 2 años, (la reserva de puesto se me acaba el 14 de julio de 2019) y hoy recibo una carta que por no mejorar se me cambia la revisión para noviembre del 2019 por lo que pierdo la reserva de puesto, que pasaría conmigo si me dan el alta por mejoría ( algo que espero llegue en algún momento) pero ya no tengo puesto de trabajo al que volver, me quedo sin la pensión y sin trabajo?? Y si me dan el alta con limitaciones ( o sea no puedo desempeñar el puesto anterior) tengo derecho a cobrar algo? ( llevaba 16 años en la empresa y era o soy interina)
Me tiene confundida ésta situación. Gracias
Pasado los dos años, ya no existe la reserva del puesto de trabajo, y en su caso, podrás cobrar un subsidio cuando te den el alta.
Muchas gracias por responder, me pondré a estudiar otras oposiciones, por que el subsidio de desempleo no es eterno 🤦🏻♀️🤦🏻♀️🤦🏻♀️
Hola,me llamo Lorena y tengo 26 años.
Me gustaria saber si al tener una incapacidad permanente total y haber sido antes camarera ( que era mi profesion anterior) puedo ahora trabajar como cocinera o ayudante de cocina?¿ Estan las dos profesiones en la misma rama de la hosteleria quiero decir? Ya que estoy sin trabajo desde que me concedieron la incapacidad, hace como 5 años, y ahora e estudiado para cocinera.
GRACIAS!
No es tanto estar dentro del mismo grupo profesional, sino ver cuales eran las limitaciones que tenías, pero en principio te diría que es incompatible con la pensión de incapacidad.
Hola quisiera hacer una pregunta, tengo 33 años, hace 8 meses me operaron de pie plano y llevo 5 meses de rehabilitazion, los medicos dicen que el pie ya no podra ganar mucha mas movilidad y que tendre que olvidarme de mi oficio (camarero) llevo cotizado 13´5 años intermitentes en la cual de la cual los años 2016 y 2017 solo pude cotizar unos 6 o 7 meses por dolencias en el pie, en los 10 ultimos años llevo cotizado 8 años y 2 meses.
Tengo derecho a una incapacidad permanente total?
Cuantos años tengo que coger para hacer el calculo de la base reguladora?
Se coge la base de los últimos 96 meses, 8 años, para enfermedad común como se indica en el artículo.
Hola me han concedido la incapacidad permanente total por accidente laboral, la misma empresa donde tuve el accidente me ha ofrecido rehubicarme en otro puesto pero no estoy seguro si es compatible o no, me han dicho que informando al inss del trabajo y pidiendoles conformidad de que es compatible y me dijeran que si, seria suficiente para evitar problemas y quisieran quitarme la pension?
Si el INSS dice que es compatible, no deberían quitarte la pensión.
Hola buenas tardes
Le comento un caso peculiar a ver si puede darle luz al asunto.
Mi marido ha estado dos años de incapacidad temporal por contingencias comunes (en los partes de baja se especifica Accidente No Laboral) porque fue una luxación de hombro por una caída fuera del trabajo. Hasta ahí nosotros de acuerdo. La sorpresa fue cuando le proponen para incapacidad permanente y en la resolución le conceden una IPT para la profesión habitual por “enfermedad común”. Al haber estado unos años de autónomo antes de estar en régimen general (como bien es sabido la enfermedad común coge muchos mas meses para calcular la BR que el accidente no laboral) la BR nos ha bajado muchísimo.
Se ha reclamado via administrativa la contingencia para que la acepten como Accidente no Laboral y ha sido denegada.
Ahora solo queda la vía judicial ¿crees que merece la pena? ¿Como habría que enfocar la reclamación? Porque ellos son el INSS y saben que los partes de baja pone en todos Accidente No Laboral
Muchas gracias
No es tan relevante lo que indican los partes de baja si podéis acreditar que es relativa a otra contingencia.
buenas tardes, me han diagnosticado esclerosis sistemica difusa con afectacion pulmonar y esofagica ademas de padecer sindrome de raynaud. Estoy de baja y voy a intentar conseguir la incapacidad, en caso de que me den la total, ire a juico para la absoluta, crees que es posible que me la concedan? tengo 35 años, mi enfermedad es cronica, rara
y no tiene cura solo se puede controlar pero no mejorar.
Habría que valorar las limitaciones que te produce esas enfermedades.
Hola, Inspección me propone para Incapacidad Laboral, y emite un «alta», y me dice q ya no tengo q enviar partes a la empresa, q me llamarán para pasar tribunal médico, yo pregunto, quién me paga desde este momento, hasta q se resuelva todo? En la empresa me dicen q ellos no puesto q Inspección hizo alta para solicitar propuesta de incapacidad…
Y otra pregunta es, si el INSS resuelve incapacidad, tengo derecho a liquidación de mi empresa? Soy fija desde hace 12 años. Muchas gracias!
Si tramitan el alta médica tendrás que reincorporarte a tu puesto de trabajo. Si sigues de baja, y la empresa dice que no te va a pagar, puedes pedir el pago directo a la Seguridad Social. Por otro lado, en caso de que te concedan la incapacidad permanente, te corresponde finiquito e indemnización si así lo recoge el convenio como se indica en esta entrada.
Muchísimas gracias por una respuesta tan rápida y clara. Entiendo q debe entonces pagar entonces la Seguridad social, xq sigo de baja, solo q no tengo q entregar partes en la empresa.
En cuanto a la indemnización, la verdad no sé que se refleja en el convenio de químicas…
GRACIAS!
Hola,
Mi marido hace 4 años ganó juicio contra el inss y le concedieron incapacidad permanente total. Hace dos meses ha empezado a trabajar y aviso a la seguridad social pero ahora Le han citado para revisión (nunca Le habían revisado desde el juicio). Significa q Le quieren volver a quitar la incapacidad? El era operario de fábrica y ahora comercial, las funciones se las entrego a la seg social y no tienen nada q ver. En caso de q se la quitaran se podría volver a denunciar y ganar o es poco probable? Gracias
Puede que sea con ese motivo, pero no quiere decir que se la saquen. Si se la sacan, si se podría impugnar, las posibilidades de éxito varias en función de las limitaciones que tenga actualmente, no se si hubo mejoría.
Hola. me llamo Julian y sufri un accidente initinere el día 5/7/2017. En el momento del accidente tenía 29 años. a consecuencia de dicho accidente tengo varios problemas de espalda ( hernias, discopatias, protusiones ) y estoy a la espera de que me concedan la incapacidad total para mi puesto de trabajo. Quería saber cuanto me podría quedar de pensión si tengo una base reguladora de unos 24500 euros/ año aproximado. Llevo casi 8 años trabajando en la empresa así que cumpliría los requisitos de ser menor de 31 años . Gracias
Si te dan una incapacidad permanente total, el 55 % de la base. Si esa es la base, algo más de 1.100 € brutos.
Buenas tardes
Tengo un contraro de substitucion por un trabajador con incapacidad permanente con reserva de puesto de trabajo. Mi contraro tiene fecha de finalitzacion el 13/2/19.
Se de manera extraoficial que al titular de la plaza le han prorrogado la incapacidad permanente has el 2020.
Por consecuencia entiendo que pierde la reserva del puesto de trabajo.
Tambien se de manera extraoficial que la reserva se acaba el dia 10/2.
Al estar teabajando en una empresa publica, me han dicho que saldra la convocatòria de està plaza para cobrirla por interinaje por vacante.
Yo hace dos años para acceder a la sustitucion actual Ya Passe un proceso de seleccion que gane.
Ahora tengo que volver a presentarme?
Si me presento y la convocatòria no se resuelve antes del dia 10/2 que hago si mi contrato pone hasta el 13/2?
Ademas Yo accedí por promocion interna y me guardaron el puesto de trabajo que ocupa Ahora un sustituto. Tendre que incorporarme a mi antiguo puesto si no se ha resulto la convocatòria antes del dia 10 o 13?
La empresa està obligada comunicarme formalmente la finalitzacion de dicho contrato?
Si sale la convocatòria y me presento eso se Considera comunicacion formal de la finalitzacion de la sustitucion?
Si no me comunican formalment finalitzacion de mi contrato de substitución pasa a indefinido? Aunque me haya presentado a la convocatòria?
Muchas gracias!!
La empresa tendrá que comunicarte el fin del contrato temporal, y en ese momento finaliza la relación laboral. El proceso par el nuevo puesto es independiente. Si quieres de nuevo la plaza, tendrá que presentarte, puesto que aprobaste para el puesto en el que estás ahora y no para otro.
Buenas tardes, mi mujer tenia concedida y ha estado cobrando año y medio una incapacidad permanente total, se la han revisado en octubre y le han dicho que tiene que incorporarse al trabajo. Como no se encuentra bien le han dado otra baja la médica por otra enfermedad (enfermedad común) que la que anteriormente causó la incapacidad permanente, sin incorporarse al trabajo. Quién le paga ahora?
Tenéis que cotizar al menos 180 días después de la incapacidad permanente, para tener derecho a cobrar la prestación.
Hola tengo un 55 %de minusvalia y cobro 400€ y tengo y pasado revisión por empeoramiento si me dan el 100% me subirían la paga tengo 55años.un saludó
Sube la prestación a los 55 % y por cambio de incapacidad permanente, pero no por modificación de la minusvalía.
Hola tengo una pensión permanente total y ahora s
Otras enfermedades y me han dado una invalidez del 71 por ciento . Mi pregunta es si entrego la invalidez y los papeles medicos con las otras.enfermefades me subiran la paga que tengo.
No, te la subirán si solicitas una revisión y te conceden la absoluta.
Ósea nunca la suben?
Una vez te conceden una incapacidad permanente total, sólo te suben el 20 % cuando alcanzas la edad de 55 años o cuando acreditas una dificultad para encontrar otro empleo.
Hola Alejandro, tengo serias dudas sobre mi situación, En mi empleo tuve un accidente de trabajo debido a un atraco que derivó en lesiones en uno de mis brazos. He recibido tratamiento e intervención quirúrgica con mal resultado. En la actualidad, ya con el alta laboral, me encuentro con una limitación importante en el brazo que me impide hacer las cosas que antes hacia en mi puesto, yo creo que esto finalmente va a terminar en despido procedente. Mi empresa dice no tener un puesto de trabajo distinto para mi. Debería iniciar una solicitud de incapacidad total para mi puesto de trabajo? Mi caso entra dentro de los casos que se aprueban? Muchas gracias.
Habría que mirar el alcance de las limitaciones en tu puesto de trabajo, pero sí que puedes solicitarlo.
Buenos días, tengo 55 años una pensión de invalidez para mi trabajo habitual de 404 euros
Actualmente estoy trabajando en el SMS de evental, por este motivo no tengo salario fijo mensual, pues bien trabajo 15 días y al mes siguiente no
Mi preguntas:
Tengo derecho a la subida del 20% por mayor de 55años??
Que minimo»si lo hay»tienes que cobrar para que no me pertenezca esa subida?
Me pueden congelar o retirar dicha paga por ganar en mi trabajo cierta cantidad??
Muchas gracias y saludos
PD mi situación actual divorciado y paso pensión de 200 euros a mi hija de 12 años
Ese incremento queda suspendido en el momento que obtengas un empleo. Es decir, no hay un mínimo para cobrar, sino que depende de si trabajas o no.
Hola con una invalidez permanente tengo derecho a cobrar el salario mínimo?
No, se cobra en función de la base de incapacidad.
Olas.soy autónomo,tengo 46 a. y toi de i.t. desde hace 6 meses.trabajo de chófer d L a V.y hago unas 65 horas semanales
Me dieron ataques de ansiedad y empecé a beber para calmar la ansia. A los 3 meses no supe controlarlo y empecé a beber trabajando.cogí la I.T por enf
Común. Soy bipolar ,tengo la enf. Cluster B y me dieron una minusvalía del 33%.ahora llevo 7 meses de baja y con la medicación que llevo me impide conducir,según el medico.la ansiedad se me ha hecho crónica.y va en peor.
Estoy en tratamiento psicológico pagado por mi y voy a un centro de dexintocaciom alcohólica desde hace 5 meses.estoy esperando a ver que dice la mutua. Pero espero a ver si me dan l i.p.t
Cómo lo ves?aaa estoy cotizando 2000%.sigo cotizando igual o bajo l cantidad?llevo 23 años cotizados pero desde el 2011 he cotizado al 50% o menos. Tengo una hija que l paso manunt.
Es una cuestión médica, pero solicita la incapacidad permanente.
Hola me llamo María José y me gustaría saber, si trabajaba en el institut catala de la salut y te conceden la invalidez permanente total ,tienen la obligación de finiquitarme ya que durante dos años no hice las vacaciones.
Gracias
Si, tiene que pagarte las vacaciones generadas y no disfrutadas.
El pasado 6 de agosto pedí la indemnización sustitutoria de la pensión. Cumplo todos los requisitos y hoy a 22 de noviembre todavia no se nada al respecto. Y lo peor es que nadie sabe decirme cuanto tiempo tardan en dar una respuesta.
hola Alejandro podrías aclararme una duda, hasta que me han dado la invalidez permanente TOTAL con fecha 18/10/2018,como conductor de camión mi pregunta es la siguiente yo trabajaba para dos empresas como conductor en una 35 horas y en la otra 5 horas de lunes a domingo contrato 502 tiempo parcial ,con mismo jefe la indemnización por invalidez del seguro de convenio transporte es de cada una de las empresas o sea 2 indemnizaciones al ser dos pólizas pagadas una de cada empresa
Entiendo que sí, salvo que el convenio diga otra cosa. Desconozco jurisprudencia en un caso similar.
Buenas, tengo una discapacidad total permanente, con 47 años y 2 hijos. Mi pregunta es, si a partir de cierta edad me suben la pensión a parte del 0,25 que suelen subir. Gracias un saludo
Cuando cumplas 55 años.
Hola buenas tengo 52 años operado del corazon en un periodo de un año e tenido tres desfallecimientos el untimo fue un ictus me an pasado por el Tribunal medico y me a dado el alta para trabajar. Ya trabajaba como comecial no puedo ejercer ese puesto la empresa me a recolocado en otro puesto pero me han quedado mucho dolor de cabeza a diario que puedo hacer gracias
Solicitar judicialmente la incapacidad permanente.
Hola! Buenas tardes Alejandro. En primer lugar reconocer su labor encomiable y su gran dedicacion y profesionalidad al resolvernos nuestras dudas. Muchisimas gracias ( me imagino que en nombre de mas de 1 ). En fin mi pregunta es la siguiente:
Estoy cobrando pension incapacidad permanente total para la profesion habitual y desempeñando un trabajo totalmente distinto…ahora me separo y me quedo solo con la custioda compartida de mis hijos. Mi pregunta es: hay algun tope de ingresos para la suma de mi sueldo y pension? Lo digo por si pueden quitarte la pension por incapacidad…. Muchisimas gracias.
No, no hay.
Gracias. Un saludo.
Hola buenas, yo en el año 2001 tuve un accidente no laboral en mi muñeca izquierda, hasta entonces he salido adelante como he podido, pero ya de ultimas veo que ya es imposible realizar mi trabajo , puedo ahora pedir una pensión ?
Si ahora estás incapacitado para trabajar, sí podrías pedir la incapacidad permanente.
La puedo solicitar sin estar de baja
Como solicitar, sí se puede. Ahora, el INSS seguramente te deniegue la incapacidad permanente.
Hola
Mi nombre es Víctor y quisiera saber:
Si me conceden una incapacidad permanente total y yo quiero trabajar en otra empresa, ¿dicha empresa o empresas pueden saber el motivo de mi incapacidad?
Sufro de trastorno bipolar y claro tengo miedo a que las empresas a las que pueda acceder puedan ser reacias por ser un trastorno mental…
Buenas, le comento mi situación, en Julio de 2017 me concedieron ipt para el puesto de trabajo en juzgado de lo social, 6 meses mas tarde el TSJ revoca la sentencia y me obliga a incorporarme al trabajo, al incorporarme el servicio de prevencion me dice que no soy apto y la empresa me despide por ineptitud sobrevenida, denuncio el despido y el juzgado de lo social dice que el despido es procedente porque entiende que no soy apto para el puesto, he recurrido la sentencia ante el TSJ y estoy esperando el fallo.
Entiendo que si confirman que el despido es procedente porque no soy apto, cuando demande al INSS , el juzgado no deberia denegarme la incapacidad.
Trabajaba como Director , director comercial en Castilla y leon , y padezco de cardiopatia hipertrofica con implantacion de DAI, cardiopatia isquemica con 2 stent, shas severo con cpap y la neumologa me prohibe conducir,
Muchas gracias y espero su respuesta
Es una situación compleja e injusta, pero podría darse el caso de que la extinción fuera correcta y no te dieran la incapacidad permanente.
Hola. En diciembre del 2016 me quedé embarazada, desde ese momento me dieron la baja por embarazo de alto riesgo. Después de nacer mi bebé y coger mi baja por maternidad, estoy de excedencia desde febrero del 2018 hasta el 1 de octubre del 18, he solicitado la reducción de jornada, esta semana en una consulta médica de otorrino me han dicho que mi pérdida de audición es del 78% bilateral y al ser una enfermedad genética irá a peor, me dicen de solicitar incapacidad e incluso posibilidad de minusvalía. El caso es, tengo q estar de baja para solicitar la incapacidad? Si es así, cuando tendría y podría cogerme la baja? El mismo día 1 de octubre antes de incorporarme? Me gustaría avisar a la empresa de mi situación, pero me arriesgo a q no me den de alta? Cobraría como reducción o como jornada completa? Ya que mi última nómina cobrará es de jornada completa. Tendría la posibilidad de anular la reducción para cobrar el 100%? Gracias
No es necesario estar de baja por incapacidad temporal. Puedes pedir una minusvalia o la incapacidad permanente (son dos cuestiones diferentes aunque están relacionadas). La empresa tiene obligación de reincorporarte.
Muchas gracias. Me queda la duda sobre el tema salarial. Gracias
La incapacidad temporal se calcula con la reducción, la incapacidad permanente sin la reducción.
Hola,tengo reconocida una IPT y el caso es que una empresa me quiere contratar,pero tengo dudas sobre los tramites que me hacen realizar.Me dicen que primero me tengo que inscribir al paro que lo veo lógico,pero luego me dicen que luego tengo que irme a la tesoría general de la inss, no a la inss normal,con la resolución que allí me tienen que decir que grado tengo para tramitarlo.Yo tenia entendido que con una total, es lo mismo un 33 que un 65 de grado no? Además yo ya estoy inscrito en mi comunidad autonoma para realizar la valoración del grado y la cartilla pero tengo lista de espera de un año!Realmente hay que hacer tantas cosas Yo pensaba que hiendo a cualquier inss con la resolución y un escrito mio y uno de la empresa diciendo las labores a desempeñar en el nuevo puesto de trabajo ya era suficiente.Que necesita la empresa que haga yo realmente para tener los beneficios que le corresponden por contratar una persona con una incapacidad? Gracias
Quisiera saber, si estando esperando la resolucion del tribunal medico para ver si me conceden la incapacidad permanente para mi puesto de trabajo habitual, puedo trabajar en otro puesto de trabajo que no tienen nada que ver con el puesto para el que se ha pedido la incapacidad. Pase el tribunal hace un mes, y ahora me han ofrecido un puesto de trabajo para 3 meses con la posibilidad que al final me hagan indefinido, pero no se si puedo cogerlo o tengo q esperar a tener la resolucion.
Muchas Gracias
puedes cogerlo.
Hola,estoy cobrando una incapacidad permanente total porque tengo artritis psoriasica y se me han deformado los pies y las manos,en el 2019 tengo que volver a hacerme una revisión y me gustaria saber si podria pedir la incapacidad absoluta ya que cada dia empeora mas mi situación y si ahora estoy cobrando 400 Euros,podria cobrar algo mas,ya que no encuentro un trabajo que yo pueda hacer devido a mi situación,gracias.
No es necesario que esperes a 2019, puedes solicitar revisión.
CUANDO SE COBRA UNA PENSION POR IPT CON MENOS DE 60 AÑOS, FALTANDO 1 MES PARA CUMPLIR LOS 60 AÑOS, ¿SE ACTUALIZA Y SE COBRA LA CUANTIA DE PENSIÓN CORRESPONDIENTE A LOS 60 AÑOS?.
Buenas…si me retiran (no me renuevan)el permiso c por problemas de oido y estoy trabajando de chofer,que debo hacer?tengo alguna indenizacion?puedo pedir alguna minusvalía?GRACIAS.
Se podría considerar como incapacidad permanente total si es tu profesión habitual o, por el contrario, se podría considerar también como despido por ineptitud sobrevenida del trabajador. y en ese caso la empresa te despediría con derecho a indemnización y paro.
Hola tengo una incapacidad total permanentemente la empresa en la que trabajaba después de año y medio me ha reuvicado e otro puesto tengo derecho a un mes de vacaciones o se cuenta desde que he entrado a trabajar segun la empresa tengo derecho a 13 dias pues empece el 6 de agosto. Tengo una antiguedad de 26 años
Desde que has entrado a trabajar.
Buenos días. Tengo una incapacidad permanente total para mi oficio habitual.
Cobro unos 1100 euros.
Puedo montar una pequeña empresa contratando un trabajador y seguir cobrando la incapacidad.
Era carpintero y me gustaría montar una explotación apícola..
Gracias
En principio sería compatible. Habría que mirar si al final vas a trabajar y cual serían tus funciones.
Hola buenos días:
El 17 de abril de este año presente la documentación para solicitar IPT para mi puesto habitual y a día 18-07 lo único que veo es que el expediente sigue en tramite, y que me enviarían un sms y una carta con la resolución. a día de hoy no he pasado por el EVI, en el INSS me comenta el funcionario que no siempre llaman para pasar tribunal medico. Mis patologías son espondiltis anquilosante, sarcoliletitis bilateral crónica sin posibilidad de infiltración debido al desgaste de la articulación bursitis en hombro derecho que aun habiéndome infiltrado sigo con dolores. Estoy en estos momentos pendiente de acudir a la unidad del dolor pues la reumatologa no sabe ya como calmarme los dolores, Por último comentarte que mi profesión habitual era la de camarera de sala, y que ademas dispongo de una discapacidad reconocida del 39% permanente.
A ver si tienes suerte, es una cuestion médica pero como te han comentado no todos los expedientes se resuelven a la misma velocidad ni acuden al EVI.
Al final voy el día 10 a pasar revisión en el evi tendrán en cuenta mi discapacidad del 39%
Buenas tardes, tengo una incapacidad permanente total por lo cual cobro de 9-10 meses una pension, tengo 49 años y también una discapacidad de 35% indefinido, en ese momento estoy trabajando pero mevdoy cuenta que no voy a poder aguantar mucho trabajar, la incapacidad es por una angina con colocacion de stend en DA proximal que me ha pasado en el trabajo, quien me puede asesorar para pedir la indemnización de tanto alzado? Un abogado, un asesor laboral, un asesor financiero, un trabajador social or yo solo?? Muchas gracias por tu amabilidad, un saludo.
En principio puedes hacerla tu mismo, acude a la Seguridad Social.
Buenas tardes Sr. Aradas,
Tengo una total para la profesión habitual por accidente no laboral, solo cobro 97 euros y me dicen que no tengo derecho a los complementos por mínimos porque simplemente la ley no menciona expresamente que tenemos derecho al complemento, pero mi duda es que tampoco lo descarta, solo hace referencia a los mayores de 65 y los derivados de enfermedad común. A la hora de calcular la cuantía de la pensión lo hacen como si fuera una enfermedad común y estoy encuadrado en contingencias comunes.
Sabe usted si hay alguna jurisprudencia al respecto? Solo he encontrado en todo internet 2 personas con este problema.
Gracias por su ayuda.
Exactamente que es lo que indica la resolución para que no te den el complemento.
Hola tengo un amigo que le van a arreglar la pension permanente total ¿cuantas horas puede trabajar y que cuantia puede percibir de la empresa?
No es importante ni las horas ni la cuantía, sino que el nuevo trabajo sea compatible para las dolencias que padece. Lo explico en esta entrada.
BUENOS DIAS ME HAN CONCEDIDO INA INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL , PERO SIGUO ESTANDO EN TRATAMIENTO DE REHABILITACION POR LA MUTUA.
MI PREGUNTA ES PUEDO IRME 5 DIAS A DUBLIN DE VACACIONES.
TENGO QUE COMUNICARSELO A LA MUTUA O A LA SEGURIDAD SOCIAL.
UN SALUDO
es una cuestión que tienes que preguntarle a tu médico, si es recomendable o no el viaje.
Hace 7 meses me fracturé el radio a la altura de la muñeca izquierda, yo soy diestra y soy taxista. Después de 4 meses de rehabilitación sigo con dolores, la rehabilitadora me ha dado el alta porque no puede hacer más, me ha dicho que es normal que me queden secuelas, le he preguntado si puedo conducir y me dice que ni se me ocurra. Si no hacen nada más y no puedo conducir puedo solicitar una incapacidad permanente? Tengo 55 años y soy autónoma.
Si no puedes conducir, sí puedes pedir la incapacidad permanente total.
TENGO 45 AÑOS Y 30 COTIZADOS. 28 DE ELLOS EN ESTA ULTIMA EMPRESA EN LA QUE AUN ESTOY.
GRACIAS.
Hola buenas tardes.
Gracias de antemano.
Tengo fibromialgia y fatiga cronica demas de una tenidinopatia grado 2 en ambos hombros que me impiden moverlos a no ser que este inflitrados. Trabajo como programador e instalador sistemas de alarma.
Cree que seria candidato a alguna incapacidad.?
Sobre la fibromialgia hice esta entrada para conseguir la incapacidad permanente que seguramente te sera de utilidad. Como indico en la entrada, depende del grado de afectación de la enfermedad se concede la total o la absoluta.
Tengo 60 años autonomo continuo cobrando el 55% le ruego explique el porque de esta injusticia.
(Ipt antes 2003)
Desconozco, solicite la incapacidad permanente total cualificada.
Buenas noches, me concedieron una incapacidad permanenta total para mi trabajo habitual ( bombero de empresa ) a causa de 2 hernias discales, las cuales me coloracon dos discos artificiales, actualmente estoy bastante mejor, aunque no puedo correr porque enseguida me duele la espalda, intento no cargar pesos a la hora de hacer la compra y tareas varias. La cuestion es hace un año que me la concecieron y hace unos dias fui a la revision, tengo miedo de que me quiten la pension ya que estoy estudiando para poder ejercer otra profesion. La empresa en la que trabajaba, es multiservicio y tiene otros servicios de logistica, limpieza, etc.. Cuando fui a la revision, el evaluador me dijo que pediria de volver al trabajo adaptado a mi lesion, pero yo me pregunto… pueden cambiarme de profesion? es decir meterme a llevar un toro o a tares de limpieza? perderia la pension? Se de sobras que en mi sector no puedo volver, pero en lo otro?
Mil gracias de antemano. Saludos
Si tienes una total, puedes trabajar en otra profesión que sea compatible con las lesiones como comento en esta entrada.
Me concedieron una incapacidad permanente total para mi profesión habitual con fecha 22 del 6 de 2017.Ponia podría ser revisada por mejoría o empeoramiento a partir del 22 del 7 del 2018.Tambien ponía que se prevé que está incapacidad va a ser objeto de revisión por mejoría y que permita su incorporación al de dos años a su puesto de trabajo.
Me llega con fecha 04-06-2018 una carta que me indica que de conformidad con lo establecido en el artículo 200 de la ley general de la Seguridad Social y el articulo 1 del real decreto 1071/1984 del 23 de mayo,que esta dirección provincial ha iniciado expediente de revision de incapacidad permanente al objeto de conocer la evolución e incidencia actual de las secuelas que motivaron en su día el reconocimiento de su incapacidad.Asi mismo le informamos que en fecha próxima será llamado para reconocimiento ante el equipo de valoración médica de incapacidades.Mi pregunta es que si esta citación es normal?
Las revisiones normalmente se realizan al año, así que entiendo que es normal.
Hola Alejandro en primer lugar agradecerte tu tiempo y tu saber en estos casos,ahora te explico mi caso tengo en estos momentos 60 años me acaban de abrir un expediente para una incapacidad permanente,mi trabajo es de montador de muebles y estoy operado de rotura de dos tendones en mi hombro derecho uno de ellos es el suprespinoso,hice una reclamación en su día por considerar que eso provenía de una lesión laboral y ellos lo habían considerado enfermedad común,todo basado en q el suprespinoso estaba lesionado por un hueso q tenía algo de artrosis,claro en la operación salió el otro tendones roto sin tener q ver con esa artrosis,mi pregunta es ahora cuando entregué la documentación de partes médicos con el resultado de la operación podrían cambiar de actitud o sería mejor que hiciese una reclamación aparte,luego al tener yo 60 años q valoración me corresponde de incapacidad y el caso de ser una total poder trabajar y si la empresa se negarse a recalificar un puesto adecuado yo perdería todos mis derechos acumulados de 24 años de trabajo profesional en ella, Gracias tengo más dudas pero estas son las más urgentes ,repito Gracias
No entiendo a que te refieres con cambiar de actitud. La consideración de incapacidad permanente total o absoluta es una consideración más médica, pero en tu caso, si te concediesen la incapacidad sería total, me extrañaría mucho que fuera absoluta. Si te conceden la incapacidad total, la empresa no está obligada a darte otro puesto de trabajo salvo que lo obligase el convenio colectivo. Seguramente tendrías una reserva de puesto de trabajo durante dos años.
Hola Alejandro, muchas gracias por tu asesoramiento y ayuda.
Si pierdes un juicio de Incapacidad Permanente Total (IPT) en el Tribunal Superior de Justicia de tu comunidad autónoma, ¿Se puede poner recurso de casación para seguir el proceso judicial al Tribunal Supremo?. ¿Hasta qué tribunal se puede llegar con un caso de IPT?.
Gracias anticipadas.
No, no se puede. Se llega hasta el Tribunal Superior de Justicia.
Hola tengo un incapacidad permanente total al profession habitual en 2015 por la columna mi han operado 2 veces ,la primera por una hernia fiscal L5s1 y no encuentro bien y en la segunda mi han fijado dos vértebras mi pregunta es ,mi han revisado por licam en 2016 y mi dan otro año y mi han revisado en 2017 y mi dan otro revisión hasta el 2019 .pregunto con estas enfermedades que tengo pueden quitarme la pensión, tengo 39 años
Es una cuestión médica que te saquen o no, pero si no mejoras, no creo que te saquen la incapacidad permanente.
Hola Alejandro, no he tenido todavía la revision, me concedieron una IPT por una rotura del Labrun la cual mi Traumatólogo no ve necesario operar ya que no mejoraría lo que estoy ahorro, para vida normal bien, para mi trabajo que realice 22 años imposible salvo recolocación (cosa que no quisieron). Mi duda es sobre las Revisiones. Si tu no tienes consultas, vas a la Revision sin informes nuevos???. Te hacen ellos pruebas??? GRACIAS
El tribunal médico valora con lo que tienen, y si ve que se necesita alguna prueba en su caso te la mandarían hacer.
Muy buenas Alejandro, comentarte que la mutua pidió lesiones permanentes no invalidantes, el inss me contesto que mi reclamación fue resuelta favorablemente, que recibiría la resolución por correo( yo no he pedido esto.
En cuanto a la IPT mire y tenía del 1 al 8 puntos (2concluidos) concluyeron el 3 y me desaparecieron 2 puntos, me salia hasta el viernes solo del 1 al 6, este lunes me metí por la mañana y resolvieron el 4°, por la tarde me desapareció el expediente y mire en MIS EXPEDIENTES y estaba hay como terminado, es normal que en 1 día terminen los puntos 4-5-6? Crees que esta denegada? Porque crees que han terminado tan deprisa?
Lo mio fue accidente laboral por si te sirve de algo.
4°Estudio final y propuesta de resolución
5°Revisión y confirmación del expediente
6°Firma de la resolución.
La verdad, desconozco si esa celeridad en cuanto el expediente administrativo signifique que te lo van a denegar o conceder.
Buenas Antonio, estoy en un caso como el tuyo, me han desaparecido 2 puntos (estudio de vida laboral e importe de la prestación, puntos 4 y 5).
Como se resolvió tu caso?
Muchas gracias, Un saludo
Bueno pues te explico:
No consideran que tus lesiones sean constitución de una incapacidad total, aunque tu no estés bien.
La mutua es la que paga y a ver que informe a enviado al inss, le han hecho caso a su informe.
Te van a dar lesiones permanentes no invalidantes osea, una indemnización si es accidente laboral.
Desgraciadamente no hay ni un euro para nada, deniegan todas las incapacidades.
Te han anulado la incapacidad total y le han echo caso a la mutua, a mi me paso igual.
A día de hoy estoy en paro y sin poder trabajar, estuve el domingo en urgencias porque al andar se me a fastidiado el menisco otra vez.
Haber que pasa.
Eso si, la mutua le comente lo que me paso uno caso, también decirte que solo me puede dar otra baja el inss.
Yo he solicitado una valoración por los servicios sociales para ver si me corresponde algún grado de minusvalía.
Voy a ver al inspector médico para que me diga que hago, si no puedo trabajar y tampoco puedo coger la baja, que hago? Me suicido? Ya no somos nada para esta sociedad? Bueno, lo dicho lesiones permanentes no invalidantes, osea secuelas.
Buenas me gustaría saber..estado con una incapacidad laboral dos años temporal con dos prórrogas total 2 años. la permanente me la han rechazado dándome el alta , soy trasplantada renal Enel momento de la incapacidad trabaje como administrativa pero mi profesión es la de auxiliar de enfermería podría volver a desempeñar mi profesión?o Debería reclamar la permanente . Qué opciones tendría por cierto tengo también una minusvalía del 33%
Si no te han dado ninguna incapacidad, puedes trabajar en lo que quieras. Sobre las opciones, es una cuestión médica más que jurídica que habría que ver como te afecta a tu profesión habitual.
Hola.
con una operación de prótesis de cadera completa,tengo derecho a una paga?.
Tengo 35 años.
Muchas gracias
Cono esos datos que indicas no. Tendrías derecho a una pensión, para el caso de que estuvieras trabajando y no te permitiera realizar ese trabajo que desempeñas de manera habitual.
Hola me acaban de dar la incapacidad permanente total. Por tres operaciones de espalda.Tengo un bar restaurante soy el autónomo y el instituto me ha dado de baja de autónomo.Podria seguir siendo autónomo en el bar haciendo solo cosas admistrativas? Gracias y un saludo
Depende a lo que denomines cuestiones administrativas, pero en principio si son compatibles con las lesiones sí que podrías. De todos modos, pide la autorización y pregunta en el INSS.
Buenos dias .mi pregunta es si te dan alta por mejoria despues de 5 años de tratamiento te quita la pension .tengo 36 años y en los papeles pone revisable apartir del 2020 por mejoria o empioramiento .es una ipt habitual .
Si te quitan la pensión, si te dan el alta.
llevo año y medio con una ipt por artrodesis instrumentada en la zona lumbar.. me operaron el 26/1/17 . El 30/1/18 pase el tribunal medico sigo con dolor y limitaciones… en el dia de hoy aun no he recibido notificacion ninguna de la resolucion del icam pero este mes mi pension se ha reducido al 50%, pagandome el dia 15. La verdad no entiendo nada.. agradeceria me dijera que debo hacer. gracias
Acudir al INSS para ver que ha pasado.
Hola ! Tengo una discapacidad permanente en grado de total ,de enfermedad común , por recidiva de mamá hecha mastectomia branquidema en extremidad con limitaciones funcional. Desde, 26 de abril de 2017 , la cual me dicen que podrá ser revisable 26 ,4 ,2018 ! Mi pregunta es , significa que com este historial , me darán el alta , tengo 59 años? 24 años cotizados! Y una pensión 740 e ! Gracias!!
En la mayor parte de las comunicaciones de las incapacidades se indica que es revisable, lo que no significa que te la vayan a quitar pasado este tiempo, sólo para el caso de que mejores, te darán el alta.
Hola Alejandro, el día 20-09- 2010 tuve un accidente laboral initinere en el que estuve de baja hasta el día 11-10-2010 donde la mutua me da el alta sin estar curado, entonces empiezo a tratarme en un hospital privado, en ese tiempo cambio de empresa y el día 09-12-2010 tengo un accidente laboral donde me dan la baja hasta el día 16-12-2010 donde la mutua al ver las las pruebas medicas aportadas por mi del hospital privado donde aparecen las lesiones del accidente del 20-09-2010 se desentienden diciendo que yo ya tenia esas patologías a causa del accidente anterior y me dan el alta y me mandan a la seguridad social para que continué la baja por enfermedad común, pasan los 545 días me dan el alta, recurro esa resolución poniendo una demanda y el 13 de Noviembre el juez me da la Incapacidad Permanente Total por enfermedad común. Después el día 23 de Diciembre de 2015 puse una demanda de cambio de contingencia de Incapacidad Temporal en el juzgado, donde el juez el día 4-09-2017 me reconoció el cambio de contingencia del accidente en fecha 09-12-2010 fue una recaída del accidente intinere del día 20-09-2010 y condena a la mutua a pagarme la Incapacidad Temporal desde el día 16-12-2010, con lo cual mi Incapacidad Permanente Total cambia de común a accidente laboral. Para mi entender para el calculo de la incapacidad Temporal si que se hace desde el del mes anterior al accidente del día 9-12-2010 que es el del accidente considerado como recaída, pero para la Incapacidad Permanente Total creo que el calculo debería ser del mes anterior al primer accidente, el del día 20-09-2010, ya que en trascurso del primer accidente y el segundo estuve de baja, luego tuve que acudir a sesiones de rehabilitaciones diarias con lo que perdí el hacer horas extras y los pluses de producción entre otros, con lo cual esos meses mis cotizaciones fueron muy inferiores, la pregunta es si tengo razón con lo de que el calculo de la Incapacidad Permanente Total se tiene que calcular del mes anterior al primer accidente el del día 20-09-2010 y no al de la fecha de recaída. Todo esto te lo comento porque la Seguridad Social ha hecho el calculo de la pensión basándose en la fecha del segundo accidente, perdóname por la extensión del mensaje pero me gusta explicar todo el caso aunque la pregunta se pueda hacer mas directamente, muchas gracias de antemano a su respuesta
Habría que ver la sentencia en la que se indica que es una contingencia profesional y ver que accidente ha servido de base. De todas maneras, si no estás conforme, tendrás que presentar una reclamación administrativa.
hola buenas llevaba dos años de baja por incapacidad temporal ya me han dado la incapacidad permanente e cobrado ya un mes de abono mi profesion es conductor profesional de transporte de material de ventilacion y calefacion y descarga,
empece con apnea del sueño me diagnosticaron, parasodnias y catatrenia luego fui empeorando hata llegar a contraer una enfermedad catagorizada como rara narcolepsia y cataplegia, la cual me entra sueño en cualquier momento y a cualquier hora. tengo 52 años para 53 3n breve es una enfermedad que an cualquier trabajo me quedaria dormido en etapas de la jornada laboral y del dia que incapacidad me daran la total o la absoluta
Dependerá de la afectación de esa dolencia. Es una cuestión más médica que jurídica.
Hola Alejandro, hace unos años me dieron la IPT y desde entonces trabajo en un centro especial de empleo. Mi IPT es por técnico mecanico y mi ultima profesion antes de la baja de tornero CNC.
No puede trabajar como técnico mecanico? Esto abarca mucho, desde técnico de mantenimiento, hasta producción de todo tipo de en maquinas.
O no puedo trabajar como tornero de CNC?
Hace poco me an ofrecido trabajar como fresador de CNC y no se si podría trabajar. He llamado a la SS y me dicen que la incapacidad suele ser por el ultimo trabajo… éste ultimo trabajo seria categoría oficial de primera.
La ipt es por la profesión habitual, y te dan una incapacidad por las funciones que se realizan en el trabajo. Por ejemplo, si te dan una incapacidad porque no puedes coger peso, te imposibilita el trabajado para cualquier empleo que sea coger peso.
Hola buenas , felicitaros x la ayudas. Mi caso es me han dado la incapacidad total soy técnico de radiología . Mi pregunta es podría trabajar de auxiliar de enfermería? Os pregunto porque me dicen que no podría trabajar en nada del mundo sanitario . Muchas gracias
Depende de las lesiones que tengas y de las funciones por las cuales te hayan concedido la incapacidad. No es tan fácil dar una respuesta.
Buenas tardes. Me concedieron una IPT hace mas de un año y en la resolución se establecía que la «calificación puede ser revisada en 21 meses por mejoría o empeoramiento». En la resolución NO se indica que exista posibilidad de mejoría. Estuve previamente durante 15 meses con una IPT por accidente no laboral.
– Si me llaman para revisión y me quitan la pensión de incapacidad , que no lo creo porque estoy bastante fastidiado¿Ya no puedo volver a la empresa en la que estuve trabajando durante 22 años? .
-¿Podría cobrar el paro si no me aceptaran el recurso que interpondria ?
Un saludo a todos.
Sí, si te dan el alta antes de que transcurran 24 meses tendrás derecho a reincorporación.
Hola, Actualmente cobro una pensión por IPT a causa de una enfermedad común, cobro el 55% + 20% por ser menor de 52 años, en breve cumplo 60 años ¿Cuando cumpla 60 años se modifica la pensión? En caso afirmativo ¿es automático o he de solicitarlo?¿la pensión que tenga es la que me computa para la jubilación?
Espero respuesta. Gracias.
No se modifica. Cuando alcances la edad de jubilación seguirás cobrando esta pensión o puedes solicitar la de jubilación si la cuantía generada es mayor.
Hola
Tengo 59 años y me jubilo a los 60
Cuánto tiempo hay k estar de baja para solicitar una incapacidad?
En 2010 una enfermedad autoinmune… 6 mese de baja. En 2016 repunte….7 meses de baja y actualmente otra enfermedad pulmonar…..
Puede pedir el trabajador una incapacidad
No se exige un periodo mínimo para solicitar o que te concedan una incapacidad permanente.
Hola, tengo una IPT,cobro 600 euros mensuales, y voy a cumplir 60 años, puedo solicitar complementos a mínimos? Si es así .Tienen en cuenta el salario de mi marido? Muchas gracias.
Puedes solicitar la incapacidad permanente cualificada, que supongo que ya la cobrarás.
Si, ya la estoy cobrando, me refiero que al cumplir los 60 años,puedo optar al complemento a mínimos?Quién tiene derecho a ël? Muchas gracias.
Lo mejor es que pregunte en la Seguridad Social, se tienen que cumplir unos requisitos.
Hola tengo una pensión por enfermedad dé 450€ voy a cumplír 60 años tengo dérecho aún incremento
Supongo que ya estarás cobrando la total cualificada que aumenta hasta el 75% la pensión que estás percibiendo.
Buenas Tardes:
Le han concedido a mi padre una incapacidad permanente total para la profesión, habitual, es autónomo, y tiene reconocida una minusvalía del 33%, en la que le dan el 75%, un importe de 774,72 Euros. Al mismo tiempo he pedido un informe de lo que le correspondería de pensíon de jubilación, que sería en Septiembre y le dan 936,71.
Puede pedir algún otro tipo de incapacidad, está enfermito, o una vez que te instan estas pensiones no puedes pedir otra.
En principio no tendría a otra pensión, por lo menos el ámbito laboral. Habría que consultar diferentes ayudas según sus necesidades.
Hola! Buenas.
Tengo una discapacidad permanente total, por el trabajo actual(peon de mantenimiento). En el año 2004 tuve una accidente en el trabajo y hice una operación en la rodilla derecha (rotura de ligamento). Despues de 6 meses he vuelto a trabaja. cuatro años despues pedí la baja por empeoramiento de las rodillas. Luego seguredad social reconoció la discapacidad permanente total. En el año 201hice otra operación en la rodilla derecha. En el 2015 hice otra operación en la rodilla izquierda. Despues de 6 años cobrando pension de la discapacidad. He encontrado trabajo de peon, en almacen de ropa (preparacion de pedidos con radio frecuencia) asociar prendas y montar cajas de carton. Despues de declarar las tareas a seguredad social me han llamado para hacer la revisio de grado por mejoría o revajar los grados.
Mi pregunta es que tengo que acer?
GRACIAS!
No se muy bien a que te refieres con que puedes hacer, si te han llamado para revisión tendrás que acudir.
Hace 20 dias hice una revisión de grado sobre el trabajo actual y aún no he recibido ninguna respuesta.
20 días no es tanto tiempo, revisa la solicitud en todo caso, para revisar si se informa de un plazo de contestación, y si en el mismo te indican si en caso de silencio (no contestación) este se debe de considerar de manera positivo o negativo (te lo han concedido o no).
Buenas tardes. Le planteo la siguiente cuestión: Una persona que tiene una incapacidad total durante dos años y cuando le hacen la revisión le dan el alta, osea le quitan la pensión. La pregunta es si el tiempo que ha estado en esta situación, osea , dos años de incapacidad total, computa a efectos de tiempo de cotización a la seguridad social , en concreto , si se suman a los años de cotización mínima que se exige para el cobro de la jubilación.
Nadie cotiza, pero se integra como una laguna con un mínimo de cotización si posteriormente le dan el alta como mejoría.
Hola y gracias de antemano. Tengo reconocida desde 2016 una pension por incapacidad laboral para mi profesion habitual (55%) q era de auxiliar administrativo. Ahora preparo oposiciones para profesora de secundaria. Me gustaría saber si mi nueva profesion es compatible con la pension. Y si la pension me «incapacita» o me da el calificativo de no apta para el trabajo como profesor
Es una cuestión que debería resolver la Seguridad Social. Depende de tus lesiones y funciones de cada trabajo.
tengo una pension por enfermedad profesional incurable,hace 20 años,el seguro de la empresa me tenia que haber indemnizado,y se lo an callado,tengo derecho a reclamarlo 20 años despues
No, pasado un año y no se puede reclamar.
Tuve un accidente de trabajo y mi operaron la mutua de una hernia discal lumbar. Tengo una permanente total, puedo hacer algo suve de trabajo. pero se encuentro un trabajo puedo cobrar mi pensión junto con el salario???
Si es un trabajo compatible si que puedes.
Buenos días, tengo reconocida desde el 29-5-2015, una pensión de IPT, por un importe de 389,21 € al 31-12-2017 de ,una cotización de 19 años, 10 meses y dos días, el 28-6-2018 cumplo los 60 años, cada año me suben la revalorización de la pensión y otra cantidad distinta cada año por el concepto de complementos, mi pregunta es: Cuando sabré cual es el importe de la pensión definitiva a la que tendría derecho.
Muchas gracias por su atención
Para poder estar seguro lo mejor que puedes hacer es acudir a Tesorería y el SEPE para que te aseguren el tiempo de cotización y el importe de prestación que te quedarían
Hola,
Me acaban de «validar» IPT por visión reducida trabajando como informático, ¿me incapacita para trabajar mediante PC, informático o ambas?¿Que me recomendáis? Gracias y buen trabajo.
No depende tanto del trabajo, sino de las limitaciones que tenías en el trabajo.
Buenas tardes! Teniendo reconocida la IPT de hace muy poco, necesito saber si para encontrar trabajo me hace falta pedir el certificado de discapacidad ,o no hace falta ,con tan solo poner que la tengo reconocida ya me vale.En la inss me dijeron que el certificado no lo tramitan ellos si no los medios sociales! En el caso de pedirlo tendria ventajas o desventajas con el trabajo?
El certificado de discapacidad, al menos en Galicia, lo tramita la comunidad Autonóma, aunque con una incapacidad permanente total ya se supone que tienes una discapacidad de al menos el 33%.
He estado 4 años cobrando la incapacidad permanente total y ahora me han realizado una revisión de grado y resulta que me dice el INSS que he mejorado y me quita la pensión. Ahora me encuentro sin pensión y sin trabajo porque la empresa me lo reservo durante 2 años. ¿Qué puedo hacer?. Porque volver a solicitar la incapacidad permanente total por mediación de abogados supongo que tendré que pasar otra vez por todo el proceso judicial que dura 2 años y volver a pagar abogados que es bastante dinero. ¿Mientras tanto en esos 2 años no cobro paro y que ingresos tendré?. Gracias. Saludos.
No queda más remedio que encontrar un empleo y acudir a los tribunales.
Qué tipo de incapacidad tenías y era común o accidente de trabajo. Yo tengo el mismo caso por eso te pregunto…
Es enfermedad común pero creo que da igual su contingencia. Estaba cobrando una incapacidad permanente total para mi profesión habitual y a los 4 años en la revisión me la quitan.
NANSARI, cual es tu caso ??? saludos.
yo pase por la misma situación, primero recurre dentro del plazo que tienes( 30 días hábiles, contando de lunes a sábados, y descontando los dias festivos) y luego solicita un abogado de oficio en el juzgado de lo social y recurre allí, todo el proceso dependiendo de la cantidad de casos que haya dura un año aproximadamente, si ganas el juicio, cosa que yo hice te abonan con carácter retroactivo hasta el ultimo euro que hayas dejado de ingresar desde el mismo día que te retiraran la pensión
Hola,mira llevo de baja por accidente laboral 1 año y 2 meses y medio, cuando llevaba 365 dias la mutua me envio a trabajar declarando una parcial, yo no estava de acuerdo y impugne el alta.La inss me dio la razon y me mantuvo la baja,luego la mutua me dijo que mientras no se resolviera el tema de la resolucion de la incapacidad me pagaría la mutua y no la empresa.En definitiva que la inss me concedió la total y la pension entra en efecto el 28 de este mes noviembre y por el certificado digital veo el importe de la pension que cobrare supuestamente el dia 1 que es solo de 3 dias ,logico.Hasta aqui todo bien..pero mi duda es que por el certificado digital veo que se me a dado de baja a la inss el dia 19 noviembre de mi empresa supongo que es porque me concedían la total y ya no podre trabajar en mi puesto, y luego veo que hoy e cobrado la nomina pero no de la mutua si no de mi empresa y con un importe muy pequeño,o sea no e cobrado ni una semana del mes! Se supone que el dia 5 que es cuando paga mi mutua se abonara el resto? Tiene que ver algo con la pension ? Porque yo aun estoy de baja y aun sigo en la empresa no he firmado ningun finiquito!
A lo mejor la empresa te ha pagado el finiquito correspondiente, y faltara el salario del mes.
Pero no se me puede pagar el finikito sin yo firmar no?
Lo pueden pagar igual aunque tu no firmes, lo que tendrás que hacer sino estas de acuerdo será demandar.
Hola !La seguridad social me reconoce una IPT y ahora la mutua me va a proceder a liquidar, ya que ya no puedo trabajar de mi oficio. La seguridad social me dio de baja y quisiera saber si aparte de la pensión la mutua me tiene que liquidar o abonar algun dinero por mi accidente, ya que perdi 2 dedos de mi mano y tengo entendido que te tienen que dar algo por ellos ! La mutua me dice que no ! Mi pregunta es…Tiene la seguridad social o la mutua aparte de mi pensión abonarme algun dinero por las secuelas y la perdida de mis dedos?
¿Fue un accidente laboral o un accidente común? En caso de accidente laboral, tendrán que abonarte una indemnización la empresa o su seguro, en función de si ha existido o no una responsabilidad.
Fue un accidente laboral , pero veo que aqui pone esto…(Cuando un trabajador sufre un accidente de trabajo con lesiones siempre tendrá derecho a una indemnización por lesiones permanentes no invalidantes en los casos de que el accidente produzca unas secuelas que, sin ser de tal gravedad como para incapacitarle para el desempeño de su trabajo, si que le ocasionan un perjuicio estético o funcional que supondrá una indemnización basada en un baremo que va de los 400 a los 5000 euros aproximadamente. Esta indemnización la pagará la mutua de trabajo independientemente de como se haya producido el accidente laboral y de si hubo algún tipo de negligencia por parte del trabajador o del empresario.)
Esto que quiere decir ? Que si te consideran que si que es invalidante como a mi que me an reconocido la total ya no te pagan ese baremo por la estetica?
La lesión permanente no invalidante es una indemnización cuando NO se concede la incapacidad permanente. Como es accidente laboral, puede que si que tengas derecho, pero si existe culpa de la empresa.
Ok Muchas gracias por su atencion.
Buenos dias! Al tener reconocido una incapacidad permanente total para mi profesion ,como se luego que trabajos son compatibles ? La seguridad social valora si un puesto de trabajo es compatible? O tengo que ser yo que tengo que ver si puedo hacerlo o si es o no es del mismo gremio que el que no puedo realizar?
Te recomiendo que leas este artículo.
El inss concede una incapacidad, sin que la solicite el interesado.
Si, puede de oficio instar el procedimiento.
Tengo una incapacidad permanente total por un infarto. Yo trabajaba cargando y descargando una furgoneta. ¿puedo trabajar de almacenero?
Depende de las funciones de almacenero. Si quieres lee este artículo — Trabajar con una incapacidad permanente total
Hola
Yo tengo una incapacidad permanente total para mi profesión habitual… En 2012 me operaron de hernia dicales y cuando me aceptaron la pensión en el papel estaba que me pueden revisar después de dos años… Ya ha pasado 5 años pero no me llamaron..mi pregunta es debo ir a avisar les que me revisen o dejarlo tal como esta… También he pedido el certificado de minusvalía y estoy esperando que me llamen para revisar… Que tengo que hacer…gracias
Si no te han avisado, entiendo que no tendrás que realizar la revisión.
Hola, es normal cobrar menos al año por una incapacidad permanente total por enfermedad común y que en esa misma IPT haya un cambio de contingencia a accidente laboral y de a cobrar menos anualmente al ser por 12 salarios, porque según los datos aportados por la mutua es así y ya esta la sentencia para ser firme, muchas gracias.
Se calculan de forma diferente, así que puede darse el caso.
Hola, mi pareja con 36 años tiene una artrosis muy avanzada en la rodilla asi como hernias en la espalda. Hay dias que apenas puede tenderse en pie y dicen que es muy joven para operarse y que espere unos años pues serian demasiadas operaciones para cambiarles la proteses. Ha encontrado trabajos en ls conztruccion y en el campo pero el trauma nos dice que estos trabajos agravan su situacion.
Ahora esta tempora hs podido entrar llevando un torito en un almacen pero no se cuanto tiempo. Puede pedir una incapacidad o algo para la construccion q es el trabajo sl que se dedicava?el trabajo habitual cual se considera, el que realiza en el presente???es que si se vuelve a qedar sin trabajo hasta q encuentre algo de acorde a su situacion….es desesperante porq quiere trabajsr y no puede
Sobre que se considera trabajo habitual te recomienda esta entrada—profesión habitual. La concesión de una incapacidad es una cuestión médica, no jurídica, pero creo que es complicado que te la concedan.
Hola alejandro!
Mi nombre es Rosana.
En julio me.concedieron una pension por incapacidad permanente total por contigencias profesionales,el caso que hoy recibo una carta que dice lo siguiente:
Segun lo dispuesto RD 1430/2009 de 11/de septiembre la.mutua montañesa ha solicitado el inicio de expediente administrativo para determibar la contingencia del.proceso de baja( remontafo a 01/09/2015.
Que significa y que pyede ocurrir..estoy preocupada.gracias.
La mutua ha solicitado que se revise si la causa de la incapacidad es una contingencia profesional, derivada del trabajo, o contingencia común, derivada de enfermedad común o accidente no laboral. La diferencia es que bases se cogen para calcular cada cuantía.
Hola alejandro!
La incapacidad surgio por una operacion que me hicieron elloa del tunel carpiano.
Ellos lo catalogaron desde un principio como contingencia profesional.
Pueden despues de dos años..tratar de cambiar cintingencia?
Gracias
Sí, podrían. La legislación no establece plazo.
Gracias alejandro.
Es que tengo miedo que me quiten la pension…soy familia monoparental cin dos hijos…y he pasado una dura lucha cin la.mutua…que vulneró todos mis derechos y dignidad.
Espero que no me quiten pension
Hola buenas tardes. Hace unos días me citaron para revisar mi incapacidad permanente total para mi profesión habitual. El motivo fue que en otra empresa diferente, y con un puesto de trabajo totalmente diferente al que originó la incapacidad, conseguí un contrato laboral indefinido. ¿ Pueden quitarme mi pensión por este motivo? Muchas gracias
Por ese motivo no.
Buenas tardes.
Le felicito por el blog. Soy autónomo y cotizo por accidentes de trabajo.
En caso de sufrir un accidente profesional que derive en incapacidad permanente total, ¿cuál es el cálculo para llegar a la base reguladora y la prestación?
Muchas gracias por anticipado.
La base reguladora en caso de accidente no laboral, será la suma de las bases de cotizaciones por contingencias comunes durante un periodo ininterrumpido de 24 meses, elegido por el interesado dentro de los 7 años inmediatamente anteriores a la fecha del hecho causante dividiéndolo entre 28.
En caso de accidente laboral sería la media de la base reguladora los últimos doce meses desde el hecho causante, considerando como tal el fin de la incapacidad temporal o, si no hubo incapacidad temporal previa, el dictamen del equipo de valoración médica.
hola buenas noches . mi problema es que tuve un accidente de trabajo de mensajera en moto y me diagnosticaron un esquince de muñeca la mutua. al que darme sin moto hicimos un trato mi empresa y me fui al paro cobre el paro y me dieron la baja . a los dos meses no podia mover la mano y me fui a mi doctora de cabecera y me hicieron rx. y me sacaron que tenia el escafroide roto mi doctora me dijo que eso era del accidente y me aconsejo que fuera a la mutua por que era derivado del accidente le hice caso y la mutua se desentendio. fui a la doctora y me dijo que me mandaba al traumatologo de la s.social y que pusiera una intancia en el inss de contingencias. me llamaron para pasar el tribunal y me dijieron que ya mendarian una carta y me la denegaron me decian que era accidente no laboral . tuve que buscar un abogado para que hiciera un recurso y salio juicio y cuando fue el abogado haber el expediente se habian equivocado los del icam que si era un accidente laboral . el accidente fue en mayo 2015 en octubre coji la baja del mismo año . me operaron en mayo del 2016 me pusieron un tornillo y hice mi reabilitacion pero mo mano ya no tiene la misma fuerza y perdida de movilidad me an echo una prueva biomecanica que me ha pedido el abogado es mi mano derecha con la que escribo ELECTROGONIOMETRIA FLEXO- EXTENSION DE LA MUMECA DERECHA 89,2º Y DESVIACION DE LA MUÑECA 31,3º Y LA IZQUIERDA FLEXO-EX 172,8º DESVIACION 68,9º TENGO UNA DISMINUCION DE EXTENSORES -48,38% Y -54,57% Y ELECTROMIOGRAFIA LO MISMO EXTENSORES -43,08% Y FLEXORES -71,43% .Ahora he ganado el jucio por que la mutua no queria hacer se cargo de del accidente .mi ABOGADO ME A CONSEJADO DE PEDIR LA INVALIDEZ POR MI TRABAJO DE MENSAJERA EN MOTO Y PEDIR LOS MESES DE PARO QUE ME PERTENECEN. Mi pregunta es si se ve viable que la pida y si tengo alguna indenizacion a la mutua por mi secuela gracias ante todo.
La viabilidad de las incapacidades es una cuestión más médica que jurídica, no obstante es recomendable solicitarla si crees que no puedes trabajar. Pro otro lado, puedes tener defcho a una indemnización si así lo recoge el convenio si existe algún tipo de culpa o responsabilidad de la empresa.
gracias sr Alejandro la culpa solo la tiene la mutua no la empresa lo unico que yo tengo 41 años y es dificil que pueda llevar una moto 8 horas a piñon ya que hay dias que mi mano no responde para estar frenando y acelerando todo la jornada
saludos y gracias
Buenas , y gracias por tu tiempo q dedicas al gente , me situación es así : tengo un incapacidad permanente total para me profesión habitual ( cocinero) hace un año casi , últimamente he buscado otro trabajo en una tienda de ropa( ordenar el almacén;itiquitar productos, ….) algo sencillo, el problema poqcme han dado la incapacidad es tengo un tombo en la pierna esquirla , me pregunta es así Tengo derecho ejercer este tipo de trabajo sin perjudicar me , ahora llevo 3 meses en este trabajo , hago pica horas(4/h por 5 días , pero antes de empiezar este trabajo , avise a la S.S, . Quería saber si siguo en este trabajo me pueden quitar la pensión ? Gracias
Depende de las funciones por las cuales te han concedido la incapacidad y las que estás haciendo actualmente. Entiendo que si avisaste a la Seguridad Social y no puso problemas,
lo tienes que solicitar tu.
Buenos días, trabajo en una empresa de eventos y el pacto de empresa que tenemos firmado establece que para tener la máxima categoría profesional hay que cumplir con cinco puntos. Yo los cumplía, pero me han diagnosticado epilepsia y ya no cumplo con dos de ellos. Ya no puedo conducir camiones y al perder el carnet tampoco puedo dirigir y gestionar un equipo de trabajo, por lo que mi salario se verá reducido considerablemente. ¿Puedo pedir una incapacidad total para mi profesión habitual por este motivo? Si es así y me la conceden y mi epilepsia finalmente queda controlada podría seguir trabajando en la misma empresa como montador? Según mi neuróloga un año sin convulsionar es un tiempo razonable para dar por controlada la epilepsia. Muchas gracias de antemano.
Dudo que te concedan la incapacidad permanente total, habría que ver que peso de dichas actividades tienen en tus funciones habituales. No obstante puedes siempre puedes solicitarla a ver si te la conceden. En esta entrada tienes más info, Que se entiende por profesión habitual
Hola tengo una incapacidad total y me han puesto q no puedo trabajar en empresas manipuladores…yo trabajaba en Almacén d naranja y la entrevista es para trabajar en empresas d la ford ..mi pregunta es …como no es mi trabajo habitual puedo trabajar allí??gracias
No depende de la fábrica, sino de las funciones que realizabas.
Era Encajadora Triadora y para mi puesto soy incapacitada pero a la empresa d la ford ..al tener lo peón empresas manipuladores es donde no me cogen por poner eso en empresas q cogen incapacitados me dicen q no…puedo renunciar a la incapacidad total …??irme a mi sitio hace 6 meses desde q me la dieron. O como puedo cambiar la situación gracias me llamo Marisa
En esta entrada explico las opciones.
Hola,tengo 8 años y 9 meses cotizados,estoy por enfermedad común y tengo 48 años, como podría calcular mi cuantía mensual? por incapacidad permanente total,gracias
Está explicado en la entrada; https://www.cuestioneslaborales.es/incapacidad-permanente-total-para-la-profesion-habitual/#comun
Buenos dias,
Tengo una pensión de incapacidad permanente total para mi trabajo a causa de un accidente laboral y en unos meses cumpliré los 55 años por lo que solicitare un aumento del 20% de dicha pensión.
Pero tengo una duda y es que cobro de pensión 1.600 euros pero tengo un complemento de 550 euros por faltas de medidas de seguridad y no se si el porcentaje del 20% que me corresponde es de la primera cantidad o del importe de la pensión completa descontado el 14.62% de irpf.
¿Podrían indicarme algo al respecto?
Entiendo que tienes un recargo de prestaciones. El aumento de la incapacidad, se realiza sobre la base de la incapacidad que son los 1.600 €. Sin perjuicio de que si el recargo de prestaciones se ha establecido por un porcentaje también se vea aumentado.
En definitiva, creo que sí que debería de aumentar todo en el 20 %.
Muchas gracias por tu respuesta Alejandro.
Si aumenta el 20% en todo, que seria de la base reguladora o del importe total de la pension que ahora es de 1900 euros con el irpf ya descontado?
Te lo pregunto porque hay mucha diferencia de cobrar el 20% de un concepto u otro.
Un saludo.
Se debería tener en cuenta la pensión que recibes del 55 de la base reguladora, e incrementarla hasta el 75 %. DE ahí se aplicará el recargo correspondiente y posteriormente se aplicará el IRPF correspondiente.
OK muchas gracias Alejandro, ya mandare el resultado cuando cumpla los 55 años para que la gente sepa como funciona.
Saludos.
Hola.
Yo tenía dos trabajos cuando sufrí el accidente laboral , uno era en la mina donde sufrí el accidente y el otro era de camarero extra de bodas los fines de semana dado de alta en la SS por servicio cada día que voy , alta y baja en el día .
Mi accidente fue en la mano derecha ha , soy diestro y me han quedado el dedo 2 muy mal y el 3 no está mal pero no puedo hacer la garra .
Me han dicho que probablemente no vuelva a la mina , mi duda es si en caso de jubilación podré reclamar los dos sueldo?
Un saludo
En caso de jubilación, se tendrá en cuenta las dos bases.
Hola Alejandro. Gracias de antemano. Un par de dudas por si puedes orientarme:
Si trabajas de informática en una oficina y te dan la IP Total en qué otros trabajos puedes trabajar sin que te quiten la pensión? Mis datos son 43 años, incapacidad por Displasia de cadera, y categoría en la nómina de «Ingeniero» por si sirve el dato… Me da miedo que cualquier trabajo de oficina me suponga la retirada de la pensión que acaban de concederme…
Por otra parte estoy con operaciones pendientes aún este año, ando con dificultad y muletas. Luego no veo como encontrar y desarrollar ahora mismo otro trabajo con operaciones a la vista… Crees que podría recurrir y pedir una Absoluta hasta que termine con las operaciones y me vayan revisando bajando el grado hasta llegar al alta si todo va bien? Tengo opciones o es tirar el dinero? No quiero recurrir con un perito el % de incapacidad que me concedan. Sólo exponer que no tengo opciones reales de trabajar actualmente y con la mitad de sueldo no llega…
No existe un catálogo de trabajos compatibles que te pueda indicar, por otro lado, la situación personal de que no existan opciones de encontrar trabajo o el importe de la pensión no es motivo para que te concedan la absoluta, por lo que por ese motivo no tendrías posibilidades para obtenerla.
Hola! Tengo incapacidad permanente total con un 33 i mi pregunta es…..Si trabajo en otra empresa tengo que demostrar el certificado?Porque si entro en la empresa como discapacitado cobrare menos haciendo el mismo trabajo que los demás ?Es que veo web que ayudan a discapacitados a encontrar trabajo,pero los sueldos son bajísimos y mi discapacidad me permite realizar tranquilamente cualquier trabajo que no sea el mio con normalidad.Es solo que lo veo injusto que por cogerte por discapacidad te paguen menos sueldo que los demás!gracias!
no te pueden pagar menos sueldo por tener una incapacidad, el salario está marcado por convenio y no te pueden abonar menos de lo que se indica en el mismo, y por supuesto no puede existir una discriminación por el hecho de tener una incapacidad.
Es que viendo esto por internet tengo dudas!(El salario medio anual bruto de los trabajadores por cuenta ajena con alguna discapacidad es de 19.569,6, un 15,7 % inferior al que percibe el resto de la población, que es de 23.208 euros.
Una diferencia que es más acusada en el caso de los hombres con discapacidad, que cobran un 20,4 % menos que los no discapacitados, frente al 11,6 % de diferencia que existe entre las mujeres.)
Es una estadística, y puede que afecte también que las personas con discapacidad tengan más dificultades para encontrar empleos con más remuneración, pero no quiere decir que trabajadores con una incapacidad – o con diversidad funcional- cobren menos que compañeros que realizan las mismas funciones que no tienen ningún tipo de incapacidad.
Muchas gracias por su ayuda!
Hola,
Antes de nada felicitaros por el gran trabajo que estáis haciendo.
Tengo la siguiente duda, me concedieron incapacidad permanente total, donde cobro mensualmente +- 600 € y ahora quiero empezar a trabajar en otra empresa de otro sector al que trabajaba, mi duda es, si la nueva empresa me va a pagar 2.500€ al mes, me podrían quitar la paga de incapacidad????
Un saludo
Es compatible la pensión con el trabajo, pero puede que te eliminen -si es que lo estabas cobrando- la pensión de incapacidad permanente total cualificada -el incremento del 20%-
Igual no me e explicado bien:el tema es que la mutua propone mi incapacidad,el INSS la resolución a como favorable,y ahora la mutua me manda una carta diciendo que no están conformes con la responsabilidad reconocida,eso a que viene?
Tendría que mirar las resoluciones y la impugnación para dar una opinión.
Mi pregunta es,me conceden una incapacidad permanente y total,y recibo una carta de la mutua q no están de acuerdo con la responsabilidad reconocida e interponen una reclamación previa,¿Afecta algo en la resolución? gracias
Contra el inss
Salvo que le den la razón, no.
Hola,buenas
Tengo una ipt en grado total desde el 2014,me la revisaron al d 14 meses d tenerla q era lo q ponía en la resolución,me confirmaron el grado con posible revisión al d 1 años por posible mejoría,me volvieron a confirmar el grado,con otra posible revisión por mejoría al d 2 años,mi enfermedad es crónica sin cirugía ni curación,y nada compatible con mi profesión,las inspectoras me dijeron no me fevisarian más pero así no fue,es normal esto d las revisiones no teniendo curación ni mejoría?
Un saludo
Si, suelen revisarla. También pueden aumentar la incapacidad.
Buenas noches.
Me han concedido una incapacidad total permanente y mi empresa ha procedido a darme de baja. Mi pregunta es la siguiente: tienen obligación de animarme las vacaciones que quedaron pendientes en el momento de la baja laboral?
Me dicen que no tienen que abonarme nada.
Muchas gracias.
Ana.
Sí, las vacaciones generadas y no disfrutadas.
Muchas gracias por tu respuesta Alejandro.
Mi baja laboral por ILT ha durado 18 meses, hasta que el INSS me ha dado l la invalidez permanente total, por lo que deduzco que la empresa debera abonarme 45 días de vacaciones.
Es así?
Nuevamente gracias.
Sí, depende del convenio, pero si 45 días en principio.
Muchas gracias por tu respuesta.
Un saludo.
Hola,muy buenas. Mi nombre es José. Llevo 10 meses de baja por accidente laboral. Me han diagnosticado asma bronquial. Soy soldador y llevo más de 10 años trabajando en la misma empresa. He solicitado la incapacidad laboral permanente total para mi profesión habitual de soldador. La empresa me ofrece reubicarme en otro puesto de trabajo. Si acepto esta reubicación ¿Complica o incluso pierdo el derecho al reconocimiento de la incapacidad para mi profesión?
Depende de lo que se considere profesión habitual. En principio entiendo que no debería perjudicar, pero tengo mis dudas.
Hola tengo 36 años llevo en la empresa 10 años y 3 meses debido al trabajo y el movimiento repetitivo tengo. Artrosis en el lado derecho del cuello y en el lado izquierdo tengo estenosis y discopatia degenerativa me han hecho muchas pruebas rehabilitación y no me sirve…tengo el brazo izquierdo con dolor hormigueos y perdiendo fuerza debido a los nervios que van del cuello al brazo…llevo 5 meses de baja y el 26 septiembre tengo cita con la unidad de raquis a ver si me operan y el cuello no lo puedo girar completo al lado izquierdo el dolor es insoportable…una pregunta puedo pedir alguna incapacidad o esperar si me operan y como salgo de tal operación…mi trabajo es en línea y con la cabeza mirando hacia abajo embandejando y mas… gracias
Lo normal sería pedirla cuando las lesiones se han estabilizado y ya no existe posibilidad de mejora. Es en ese momento cuando se tiene que verificar si existe la posibilidad de conceder una incapacidad permanente y no antes de una operación.
hola, buenas tardes,me han concedido una incapacidad permanente total, tengo mas de un año cotizado a la seguridad social en la empresa en la que trabajo.Cuando me den de baja en la empresa, ¿puedo primero cobrar los 6 meses de paro que me corresponden y luego cobrar la incapacidad. Gracias
no.
Hola , hace 7 meses tuve un accidente laboral y me fracture muñeca y radio despues de una operacion y rehabilitacion la mutua me comunica que me dara el alta pues no pueden hacer nada mas y que me quedaran secuelas y que tendre limitaciones y dolor en mi desmpeño laboral.me hablan de un informe para el INSS .Vaya por delante que tengo 57 años y hago montajes industriales de naves,ademas de ser diestro y tener dañada esta mano.
Puedo pedir la imcapacidad permanente y incluir en esta peticion mi diabetes?.
Gracias.
Si, pero la diabetes no creo que se tenga en cuenta. Puedes incluir todas las dolencias que tengas.
Hola buenas estuve de baja dos años y finalmente llevo outro año con un pension por incapacidad total, resulta que me revisaron y me dan el alta. Pierdo la pension. Tengo o no tengo derecho al paro ya que fue accidente de trabajo. Tambien quiero indicar que cuando quede de baja a los tres meses se me finalizo el contrato. Muchas gracias por su labor.
Entiendo que sí, pero tienes que solicitarla.
puedes solicitar un subsidio por mejoría de la incapacidad en el sepe.
Hola.llevo más de 18meses de baja por enfermedad común.primero por diálisis por enfermedad renal crónica y desde siete meses trasplantado renal con buen pronóstico sin diabetes ni hipertensión.claro está estoy tomando inmunodepresores.trabajo de conserje en un residencial en el que se realizan trabajos de jardinería limpieza,mantenimiento piscina,pequeñas obras ,etc.la próxima revisión es en cinco meses.por la medicación no debo estar mucho tiempo al sol,calor excesivo,gran esfuerzo físico.me concederán la total o puede que me concedan la absoluta por el tipo de medicación y sus efectos secundarios?.la diferencia de la prestación es mucha.gracias por tu respuesta de antemano.tengo 40años y unos 15 años cotizados.
No creo que le den la absoluta. Si le dan una incapacidad será la total.
Buenos días Alejandro
Estoy cobrando una ipt, cuando llegue a la edad de la jubilación ordinaria podré elegir entre una u otra, o tendré que seguir con la jubilación por incapacidad permanente
Muchas gracias y un saludo.
Podrás elegir entre la pensión actual o la de jubilación.
Hola Alejandro a ver si puedes resolverme esta duda que en la seguridad social no me dicen nada:
Hace unos 8 meses me dieron una incapacidad permanente por enfermedad común de profesión habitual, fue operado de hernia discal y mi trabajo era técnico en farmacia en una farmacia, a consecuencia de secuelas ya cuando estoy en pie mas de 30 minutos o eso de agacharme muchísimas veces al día me viene muy mal para la espalda y finalmente me concedieron la incapacidad y con ella, la minusvalía
He ido a la seguridad social esta mañana y no han querido decirme nada, así que recurro a vosotros
Recientemente han salido unas oposiciones a técnico en farmacia de las cuales 7 plazas son para minusválidos, yo eché los papeles y han salido las listas y somos 10 personas para estas 7 plazas.
En teoría según lo que me he ido informando estas plazas tienen que adaptártela a tus necesidades puesto que yo soy el primero q nunca opositaría a algo que fuera en contra de mi salud, ya me toco pasarlo mal durante casi un año antes de la operación pero me surgen la gran pregunta….
¿pueden quitarme la incapacidad?
Se me ocurre el ejemplo de un medico q podría contraer enfermedad y no poder operar porque le tiemblan las manos pero si podría pasar consulta. Es decir yo no puedo hacer ciertas cosas físicas pero el conocimiento lo sigo teniendo y si el trabajo se adapta a mis dificultades físicas…. ¿Podrían quitarme la invalidez?
Cuando se contrata a un trabajador con una incapacidad permanente total, normalmente la empresa tiene que analizar cuales son las tareas a realizar para verificar que es compatible la incapacidad concedida con las tareas a realizar. En tu caso, te han dado una incapacidad permanente total siendo tu profesión habitual la de técnico en farmacia, por lo que no podrías trabajar de lo mismo, y si lo hicieses, sí que considero que te podrían eliminar la pensión de incapacidad ya que es exactamente el mismo trabajo.
Puedes cobrar la pensión y sacar la oposición de un puesto público? Creía q si trabajas como empleado público perdias la pensión… Me lo puedes explicar. Gracias
Si es compatible desde un punto de vista médico los dos trabajos, no conozco ninguna causa por la que no sean compatibles la pensión y el trabajo.
estoy estudiando la ley de incompatibilidades, e indica que es incompatible recibir dos retribuciones del estado, bien sea por jubilación, o incapacidad permanente total o absoluta…creo que la pension queraria en suspensión durante el servicio activo…seria asi? gracias.
Muchas gracias por la aportación. Efectivamente, estoy leyendo jurisprudencia de dicha legislación y hay una sentencia del año 2017 que no lo consideró compatibles, pero hay otras que sí que los considero compatibles (aunque anteriores a esa fecha).
la ley es la 53/1984, que ya tiene unos añicos…igualmente intentare presentarme he intentar desempeñar un trabajo publico aunque me suspendan la pension. gracias.
Tengo un abogado que se ocupa de obtener la invalidez. Tengo 64 años y me acaban de despedir. La abogada que se está ocupando del despido, me ha dicho que es imposible que me la den visto mi edad. Es así?
Puede ser que no te la den por eso, pero la edad no es un impedimento legal.
e tenido dos accidentes con trajes químicos trabajando con ácido fluoridico con pérdida de una falange y apunto de perder cuatro dedos hace poco tanbien se perforó el guante teniendo contacto directo con dicho ácido y apunto de perder otro dedo lo cual ma ha producido inseguridad ala hora de trabajar con estos trajes la mutua me reconoce la incapacidad total para desarrollar mi oficio que soldador montador la empresa no quiere recolocarme y me mandan al tribunal medico que pasos tendría que dar en caso de que me reconoce la incapacidad total para desarrollar mi trabajo
Si te reconocen la incapacidad permanente total, no podrás desarrollar tu trabajo, ya que la INSS considera que no estás capacitado. Podrás encontrar otro empleo compatible – Tengo una incapacidad permanente total, ¿Puedo trabajar? MAS INFO
Buenas tardes: ME llamo Amparo,me gustaría saber porque cuando pides una incapacidad te la deniegan,porque solo 20 % . Yo trabajaba en una tienda hacia cabina de estetica ,atendia fuera en la tienda vendiia y hacia de todo, Estuve con varios añoshaciedome eres en la empresa que es familiar.Eramos dos personas dos años antes despieron a una,cai yo debaja por operarme del tunel carpiano de lamano derecha,para mejorar mi actividad laboral.Con la mala suerte que me dañaron el otro tunel el radial estuve debaja seis meses haciendome pruebas rehabilitación pero nada. Ella fue ala mutua para decir que por un tunelcarpiano era imposible tanto tiempo.Cuando fui al medico de cabecera , no estaba mi medico era un sustituvo y me dijo que mee tenia que dar el alta por que la mutua se lo habian dicho yo insisti qué no podia realizar mi trabajo bien no tenia fuerza tenia ytengo dolor aun porque tengo el dedo anular y meñique la mitaz delos dedos no tengo sensibilidad y acorchado,pero no me escucho medio el alta y a trabajar.Claro yo no podia hacer bien mi trabajo como ami me gusta perobuenoyo lo realice y pongo mucho empeño porque tengo mucho teson.Y ajhora despues de un año al terminar el ere qinto o sexto año de ere a los dos dias me da la carta de extinción de contrato ,Hace año que estoy en paro.Entonces me dijeron que solicitará una minusvalía lo he solicitado y me dijeron que solo me daban un 20% entonces puedo volver a solicitarlo ottra vez
puedes solicitar una revisión, para que te aumente el porcentaje
Muchas gracias
Tengo 54 años estoy cobrando el 55% para cobrar el 75% que tengo que hacer tengo un incapacidad permanente total regime enfermedad profesional cumplo los 55 años en abril me suben ellos o que tengo que hacer .
Por si acaso hablálo con ellos. Pero la subida debe de ser automática.
lo tienes que solicitar tu.
buenos dias ,
Tengo 54 años , hace mas de 30 años tuve un grave accidente de trafico siendo autonomo y trabajando en la construccion , ahora tengo hernias discales escoliosis aguda , rauma , vertebras deterioradas y el dolor es insoportable , ahora llevo 20 años trabajando por cuenta ajena como conserje en un colegio , los trabajos que hago son de mantenimiento y de muccha movilidad , ya no puedo hacerlo , apenas puedo levantarme por las mañanas , me gustaria saber si pido una incapacidad total permanente profesional , si esta seria por accidente o por enfermedad comun , tambien saber si se basan en la categoria del contrato , en este caso conserje o se basan en las labores que realmente estoy haciendo , muchas gracias
javier
Sería por enfermedad común.
Hola, primero agradecerle tu dedicación respondiendo a las dudas de la gente y molestarse en esta causa. Con su permiso, paso a explicarle esquematicamente mi caso para que me pueda orientar. Soy Instructor de submarinismo, en Abril sufri un infarto de miocardio fuera de mi temporada de trabajo y desde entonces y despues de mi ingreso en el Hospital, continuo en el paro (que ya lo estaba desde Noviembre 2015) y me dedico a reponerme y a seguir con todo el proceso medico. Ahora El Cardiologo en su informe final, ve que tengo un buen pronostico como cardiopata, pero no siendo un medico especialista en Medicina Hiperbarica (para submarinistas) recomienda la valoración por un medico de dicha especialidad. El medico hiperbarico que he visitado dice que por muy bien que el cardiologo me vea, mi infarto es incompatible con el hecho de volver a bucear de manera profesional. Quiero solicitar una incapacidad total para ejercer mi profesion habitual. ¿Que documentación necesitare para presentar mi solicitud de revision por el tribunal medico? ¿Debere demostrar que mi profesion es la de Instructor de submarinismo? ¿Como puedo hacerlo? Ya que en algunos sitios he sido contratado como recepcionista de hotel o como administrativo, debido al parecer a que no existe un codigo especifico para la profesion que ejerzo, aunque si lo hay para “Buceador profesional” que son los que sueldan, limpian cañerias bajo el agua y realizan trabajos comerciales y no deportivos como el mio. ¿Que tramites he de comenzar a realizar? Muchas gracias por poner su conocimiento al servicio de los demas.
En esta entrada tienes la info: Como solicitar una incapacidad permanente.
Ha sido usted muy amable Alejandro
Hola si fuera tan amable de responderme a una duda: Tengo una incapacidad permanente TOTAL para la realización de la ultima actividad,desde hace casi 10 años,Yo voy a cumplir 54, me han dicho que a los 55 años me dan el 100% de la pensión, actualmente cobro 360€, que según datos es el 55% del total, esta pensión es contributiva. ¿Podría aclararme si es así? y si podría pasar una revisión por agravamiento?
Muchas Gracias
No es el 100%, sino que puede aumentarse un 20%.
Hola soy autónoma y me van a dar una incapacidad permanente por un accidente de tráfico. Como calculo la base reguladora? Gracias
Buenas tardes.
Tengo dos protesis totales de cadera y estoy pensando solicitar una invalided,debido a que ya no puedo realizar mi trabajo con normalidad y sin riesgo de luxacion.
Soy autonomo y administrador de una Pyme, pero precisamente mi trabajo consiste en visitar los trabajos, los cuales estan normalmente ubicados en sitios con mal acceso.
Que posibilidad tengo de conseguirla, y que grado me concederian.
Gracias de antemano.
Para saber las posibilidades de éxito, así como de la incapacidad se debería consultar con un perito médico.
Hola muy buenas tengo incapacidad permanente total y mi base reguladora es esta 960000:71,16=1349,07 y mi pregunta es si me cuentan los 5 ultimos años por dividen entre 71,16 en vez 60 .gracias y un saludo
Hola buenas, mi nombre es Eduardo tengo una incapacidad permanente total desde el año 2006, era peón y ahora estoy trabajando en otra categoría distinta soy conserje, siempre he conducido mi incapacidad es por una condropatia en la pierna derecha que no me mo0lesta a la hora de conducir mi pregunta es la siguiente hay una plazas para conductor en mi propia empresa me exigen solamente el carnet del permiso b ¿Yo podría acceder a esta plaza sin tener ninguna repercusión a mi pensión ? Gracias
Quiero saber si tengo incapacidad permanente total, por enfermedad profesional, hace cinco años, me pertenece pagas extras?? Tengo 42 años y tengo 64%de discapacidad, vivo en ibiza, que prestaciones tengo de ayuda
En cuanto a las ayudas, es mejor que pregunte en servicios sociales o en la seguridad social para conocer las mismas. Por otra parte, la pensión de incapacidad permanente derivado de enfermedad profesional se abonan en 12 pagas. No es que no tenga derecho a las pagas extras, sino que estas están prorrateadas.
Quisiera saber s tengo derecho a solicitar una indemnizacion a tanto alzado de mi pension. Me la notificaron el mes de marzo de este año, tengo 54 años y quisiera montar un negocio ya que en los ultimos 6 años solo he trabajado uno tengo un proyecto en marcha y necesito capital para desarrollarlo. De antemano muchas gracias. Un saludo Jose I. Diaz Miguel Palomares.
Sí cumples los requisitos mencionadas podrás solicitarla. No obstante, con los datos que comentas, en principio estarías dentro de los trabajadores con derecho a ella.
Sabes cuanto tiempo tarda??Lo he preguntado en 5 o 6 ocasiones en el inns pero nadie sabe nada de plazos
Depende mucho del INSS y de las pruebas que ésta necesite.