Solicitar la incapacidad permanente total cualificada
Índice de la entrada
Incapacidad permanente total cualificada
Existen diferentes grados de incapacidad permanente otorgados por la Seguridad Social (más concretamente el INSS) cuando el trabajador derivado de limitaciones físicas o psíquicas no puede trabajar, ya sea en su profesión habitual o en cualquier tipo de trabajo.
La incapacidad permanente total es la que se concede cuando un trabajador no puede realizar las funciones propias de su profesión habitual.
Este tipo de incapacidad otorga el derecho al trabajador ha percibir una pensión del 55% de su base reguladora.
Por encima de la incapacidad permanente total, está la incapacidad permamente absoluta, que es aquella que se concede al trabajador que no puede realizar ningun tipo de trabajo, percibiendo una pensión del 100% de la base reguladora.
En el medio, tenemos la incapacidad permanente total cualificada.
Se otorga a los trabajadores que no pueden realizar su trabajo habitual, es decir se les concede la incapacidad permanente total, y además le es complicado encontrar otro tipo de empleo y por lo tanto no trabajan, siempre que tengan más de 55 años.
Lo cierto es que en la práctica se concede sólo por el hecho de que se tenga más de 55 años.
Sin embargo, como explico en este artículo, creo que se debería conceder a trabajadores que no tengan cumplido esa edad si acreditan los requisitos para ello.
En cualquier caso, el trabajador podrá solicitar un incremento de la pensión de un 20%, para percibir el 75% de la base reguladora cuando se superan los 55 años de edad, siempre que no se esté trabajando mientras se percibe la pensión de incapacidad permanente.
Este aumento de la pensión del 20% el trabajador deberá solicitarlo en el momento que cumpla los 55 años a través de este modelo en la Seguridad Social, ya que la seguridad social no lo aplica de oficio sino a instancias del trabajador.
Requisitos
En virtud del artículo sexto del Decreto 1646/1972 se tendrá derecho al incremento mientras no se obtenga un empleo.
- Acreditar la la dificultad de encontrar un empleo compatible con la incapacidad permanente, derivado de la propia enfermedad, y de la situación social del trabajador. Esta situación se acredita de manera autómatica a los 55 años.
- No estar trabajando en otro sitio ni tener un negocio a nuestro nombre. No estar dado de alta ya sea por cuenta ajena o por cuenta propia ya que recordemos que es perfectamente compatible el trabajo con una incapacidad permanente total. Incluso no es posible cobrar este aumento, si se recibe una pensión de jubilación o si el trabajador es titular de un establecimiento mercantil, aunque no esté dado de alta en el régimen de cuenta propia (autónomos).
Este aumento de la pensión de incapacidad permanente no es compatible con el percibo de la prestación por desempleo tal y como ha determinado el Tribunal Supremo en la sentencia de 26 de octubre de 2022.
¿Qué pasa si trabajo o obtengo un trabajo posteriormente?
Como se ha indicado en el apartado anterior, no es compatible el aumento del 20% con trabajar en otro sitio.
Por lo tanto, si se trabaja y se está cobrando este aumento, se suspenderá el pago del 20% que se podrá reanudar cuando se extinga la relación laboral.
Reconocimiento a los 55 años
A partir de los 55 años, y salvo que se esté trabajando en otro lugar, el aumento del 20 % debe de ser automático, es decir, es un derecho que se tiene.
En virtud de la Resolución de 22 de mayo de 1986, da igual en que año se haya concedido la incapacidad permanente, o que éste pueda ser revisada posteriormente que siempre se tiene derecho, pero para ello hay que solicitarlo.
¿Cómo puedo solicitarlo? ¿Lo hace la seguridad social de manera autómatica?
El trabajador tendrá que solicitarlo siempre cuando cumpla los 55 años, ya que la Seguridad Social no aumentará de manera automática.
Esto es así, ya que ellos no cruzan los datos con la seguridad social o con hacienda para saber si tiene alguna actividad económica o se está trabajando.
No existe un plazo para solicitarlo, pero hay que hacerlo cuando tengamos derecho a ello una vez cumplidos los 55 años, los efectos de la solicitud pueden ir tres meses para atrás.
En consecuencia, nunca debemos tardar más de tres meses una vez se cumplan los 55 años o desde cumplida esa edad, tengamos derecho a ello porque dejamos de trabajar.
Por ello, será necesario que presente este modelo en la Seguridad Social , y en caso de denegación, será necesario presentar una reclamación previa y posteriormente demanda. En la práctica, es raro que denieguen este complementos si tenemos derecho a ello.
También podemos solicitarlo en el proceso judicial que solicitamos la incapacidad permanente, aunque como han determinado la jurisprudencia del Tribunal Supremo, cuando se pide la incapacidad permanente total se está pidiendo también indirectamente la cualificada aunque no lo digamos expresamente. (Sentencia del Tribunal Supremo del 12 de febrero de 2020)
Reconocimiento antes de los 55 años por la dificultad de encontrar otro empleo
La Ley General de la Seguridad Social establece, en su artículo 196, que se tiene derecho a la incapacidad permanente total cualificada:
cuando por su edad, falta de preparación general o especializada y circunstancias sociales y laborales del lugar de residencia, se presuma la dificultad de obtener empleo en actividad distinta de la habitual anterior.
Por otro lado, el Decreto 1646/1972 establece en su artículo 6 que se tendrá derecho a un aumento del 20% cuando el trabajador tenga como mínimo 55 años.
Por lo tanto, dicho reglamento establece la obligatoriedad de que se tengan cumplidos los 55 años de edad.
Sin embargo, en mi opinión, esta limitación de edad no es correcta por dos motivos:
- En primer lugar, atenta contra el principio de igualdad, la razón del incremento de pensión viene motivado por la dificultad de encontrar otra fuente de ingresos, es decir, el fundamento no es la edad, sino la dificultad de incorporarse al mercado laboral. Por lo tanto, no existe una justificación objetiva y razonable de establecer una edad mínima, y ello, convierte la edad en un factor discriminatorio no justificado por la finalidad perseguida.
- En segundo lugar, atenta contra el principio de Jerarquía Normativa y la legalidad ordinaria, toda vez que el citado artículo 196 sólo remitía al Reglamento la determinación del porcentaje del incremento y no los requisitos para la concesión del mismo.
No obstante, con estos mismos fundamentos se presentó en el año 1987 un recurso de constitucionalidad considerando el Tribunal Constitucional que no vulneraba el principio de igualdad dicha limitación.
¿Como se calcula ese aumento del 20%?
El trabajador recibirá una pensión del 75% de la misma base reguladora que sirvió para determinar la prestación por incapacidad permanente total.
En relación con el tema de la revalorización, la Resolución de 11 de abril de 1990, indica que al aumento del 20% se le aplicarán las revalorizaciones que para las pensiones de la misma naturaleza hubieran tenido lugar.
¿Se puede cobrar atrasos si lo solicito más tarde?
Como hemos indicado en el artículo, y en virtud del 53 de la Ley General de la Seguridad Social, la retroactividad de la solicitud sólo será de un máximo de tres meses.
Aunque existen alguna sentencias de Tribunales Superiores de Justicia que conceden una retroactividad superior, el Tribunal Supremo en la Sentencia del 2 de febrero de 2010 que establece que: «los efectos económicos del reconocimiento del incremento cuestionado sólo puedan retrotraerse a los tres meses anteriores a la solicitud».
Hola, en septiembre solicité el incremento al haber cumplido los 55. Me descargué un pdf con un Nº de registro. entro en tu seguridad social, He llamado por teléfono preguntando por el estado de la solicitud y me dicen que no hay estado que ni está cargada en el sistema mi solicitud, ni en proceso ni es ni entrada en el sistema, ni en estudio ni atendía, absolutamente nada, no se si mi solicitud ha entrado correctamente en el sistema.
Como puedo saber si está todo correcto y cuanto pueden tardar. Pedir cita presencial es imposible, el sitema me el mensaje «Lo sentimos, no existe disponibilidad en los próximos días para el servicio solicitado»
Ante el silencio administrativo, presentaría una reclamación previa para intentar que el asunto sea tramitado.
Hola, tengo una incapacidad permanente total profesión habitual del año 2002 ( enfermedad profesional).
Puedo solicitar actualizarla del 55% a lo que corresponda por enfermedad profesional.
No se a que te refieres con actualizarla. La cuantía que te corresponde se calcula en función de tu base.
tengo 54 años y el mes que viene cumplo 55 y cobro una pension de incapacidad permanente total y un subsidio por desempleo por un trabajo posterior a la fecha de mi incapacidad.podria cobrar la pension por incapacidad permanente total cualificada?
gracias
En mi opinión, es incompatible.
Tengo reconocida la invalidez total desde 31 de enero del 2013 y asta la fecha solo e trabajado 96 días en 2017 puedo pedir el incremento de el 20% cuando cumpla los 55 años
Sí.
buenas, tengo la incapacidad cualificada, por cumplir los 55años, ahora me operaran de una artrodesis lumbar, tres vertebras, se puede solicitar el 100% de la pensión o un grado mayor de la incapacidad?
Se puede solicitar una revisión, pero no se concede sólo por el hecho de que exista una operación. Dependerá de las secuelas o limitaciones.
Hola soy Paco. Tengo una incapacidad permanente total. Cobro el 55% . Mi pregunta es: ¿Para solicitar el incremento del 20% , es obligatorio ser demandante de empleo? Hay que estar inscrito en el INEM?
Gracias.
No, no es obligatorio.
Tengo una incapacidad total sobre una base reguladora de 1200 euros. Actualmente voy a cumplir 55 años y no estoy trabajando, pero desde que me la concedieron la he compatibilidado un tiempo con un trabajo.
Para el incremento del 75 %, tomarán igualmente de base reguladora la inicial o tienen en cuenta la del trabajo posterior (que en mi caso ha estado condicionado por las limitaciones estipuladas en la valoración inicial)
El incremento se realiza sobre la base reguladora con la cual se concedió la incapacidad permanente.
Hola, tengo reconocido la incapacidad permanente total cualificada, por un accidente laboral, tengo 59 años, mi pregunta es la siguiente, tengo que seguir inscrito como demandante de empleo? Gracias
No es obligatorio, aunque normalmente recomendable.
Buenos dias: en enero de 2022 presenté la solicitud de aumento de pensión del 20% al cumplir los 55 años. Tengo el comprobante de registro electronico. ¿Que tiempo tarda la Seguridad en concederte tal aumento?.
¿hay plazo máximo de espera? Si es así ¿que debo de hacer?. ¿Formalizar una reclamación con abogado?
¿Son retroactivos todos los atrasos en concederte el aumento?. Ya que una vez solicitada no es culpa del solicitante los retrasos burocráticos.
Muchas preguntas son.
Muchas Gracias!!!
Pide cita en la seguridad social, pero no te perjudica a la hora de la fecha de efectos lo que tarde la seguridad social. Lo importante es cuando lo solicitaste.
Muchisimas Gracias!!!
Hola Salvador, en la web del INSS puedes comprobar como se encuentra la solicitud, yo lo solicite en marzo, a los 2 dias estaba en (Solicitud en Estudio), y el 13 de mayo a cambiado a (Solicitud Atendida) no se que significa lo de Atendida, si ya me lo han concedido o que, de momento no me han notificado nada.
Un Saludo
Buenas Ángel.
¿Me puedes indicar en que parte de la web del INSS puedo ver el estado de la solicitud?, es que no lo encuentro por más que miro.
Perdón por mi torpeza.
Un saludo.
Hola Jose Antonio
En el comprovante electronico tienes que tener un codigo de 32 caracteres (numeros y letras) ejempro: de58d3rjh58ts53t47lq5s89em275sl6 en el buscador de google pones ( Consultar estado / Aportar documentación a una solicitud) pones el codigo que tienes, con tu DNI y te te sale la informacion.
Un Saludo.
Buenos dias, hace 1 mes solicite el incremento del 20% por cumplir los 55 años, este tramite lo hice por internet, tube que enviar: la solicitud, el D,N.I por las dos caras, foto mia con el D.N.I, etc, todo el tramite salio bien porque me dieron numero de registro, (con este numero puedo comprobar el estado de la solicitud)(de momento en estudio)
Ayer recibi una carta, donde dice que el articulo 139.2 (ley general de la seguridad social) que los pensionistas con una incapacida permanente total tienen derecho al incremento del 20%, y una solicitud igual a la que yo envié hace 1 mes.
Se supone que ellos no actuan de oficio, y soy yo quien me tengo que preocupar de solicitarlo como hice hace 1 mes, la duda es si tengo que enviar esta que ellos me han mandado, o no hace falta hacer nada más.
No lo aumentan de oficio, pero te han avisado para que lo solicites por si tuvieras derecho a ello. Si ya has presentado una solicitud, no hace falta que presentes esta.
Hola buenas tardes.tengo reconocida una incapacidad total y ahora en agosto cumplí 55 .si solicito el aumento de la pensión se me hará una revisión por parte del inss?
Sin perjuicio de que esta se puede realizar según la resolución del INSS, solicitar el 20% adicional no determina que se haga una revisión.
Tengo la total permanente, pero trabajo media jornada en un centro especial, estoy de baja va ha hacer un año por depresión, voy a cumplir 54 si pido yo el despido tendre derecho a los 55 años del 75 % gracias me urgiria respuesta, gracias denievo
Si no trabajas ni cobras el paro, sí, podrás solicitar el aumento del 20%.
Cuando pagan los atrasos una vez reconocido el incremento
hola tengo 53 años me han dado la invalidez permanente total voy a cobrar 1226€ puedo reclamar para que me suba la invalidez
Si te refieres a la cualificada, es a partir de los 55 años.
Para mayo cumplo los 54. Puedo reclamar la invalidez permanente total para que me suba la cuantía gracias
Por lo que comentas la incapacidad permanente total ya la tienes, para ser cualificada tienes que tener más de 55 años.
Buenos días,
Teniendo una incapacidad permanente total con 63 ños y habiendo solicitado ese 20% de incremento, ¿se mantendría ese 20% más, pasados los 65-67 años?
Muchas gracias de antemano
Un saludo
Sí.
hola tengo 55 años y estoy cobrabdo pension de incapacidad 33% y ademas cobro prestacion del sepe por trabajo realizado,¡es imcopatible esta paga con el aumento del 20%?
Sí, es incompatible el paro con el aumento del 20%.
Hola tengo 55 años los cumpli el 5 de este mes y tengo un 54% de incapacidad total permanente, pero desde el día 1 de este mes también estoy trabajando a tiempo parcial, mi pregunta es ¿tengo derecho al 20% de la subida de la pensión? Gracias
No, al estar trabajando no se tiene derecho.
Hola buenos días si tengo una ipt y trabajo media jornada si me quedo sin trabajo a los 60 años puedo pedir el 20% o solo se puede pedir antes de que pasen 3 meses después de cumplir los 55 años
se puede pedir en cualquier momento cuando tenga derecho después de los 55.
Hola, quisiera tramitar una incapacidad total por ictus y consecuencias varias. Cuántos años de Br computan? Yo tengo cotizados 24 años y 2 meses, pero en los últimos 10 años mis BR son bajas e incluso contratos del 30% de horario.
Se puede computar de todos los meses /años cotizados?
Gracias
Se cuentan los últimos ocho años, aquí lo explico.
Me han concedido una incapacidad permanente total y me viene el calculo de la pension con el 55% de la base reguladora. Tengo 59 años, tengo derecho al incremento del 20%.?? Debo de solicitarlo??
Si no estás trabajando, sí, tendrás que reclamarlo.
A MI ESPOSA EN EL AÑO 1988 LE De la ss la baja total y absoluta para cualquier empleo ella empezo
a trabajae en 1975 y hasta alli de 1988 le dieron la baja total y absoluta ahora tiene una pension de 690 €
puede solicitar el aumento del 25%
nacida 10 BRIL º1958
No se si tiene la incapacidad permanente total o absoluta, la cualificada sólo existe para la incapacidad permanente total.
Estoy cobrando la total y tengo 59 años. no trabajo ni encuentro trabajo, si en los años que me quedan para jubilarme no encuentro trabajo y cumplo los 65 años, ¿me quedara de jubilación lo que estoy cobrando ahora?
Sí.
Tras pasar 10 meses de mi solicitud de incremento del 20% de mi pensión de incapacidad permanente total me la han reconocido. Los atrasos también deberían incluir las pagas extra?
Como mucho se abonan tres meses antes de la solicitud. Sí, los atrasos incluirán en su caso la parte de las pagas extras.
Mira eso no es así tú con 59 años no vas cobrar igual que cuando tengas más de 60 y también vas cobrar más al tener los 65 años
Hola, mi pregunta es la siguiente, estoy cobrando una incapacidad permanente total desde el 2003, con el 55% reconocido, a los 55 años solicite el 20% que me correspondía, pero mi pregunta es la siguiente, cando cumpla los 65 años, podré solicitar el 25% restante asta Alcázar el 100%100, para la consideración de jubilado?
No, mantienes la pensión de jubilación. No se aumenta al 100% al alcanzar la edad de jubilación. Podrás optar por la pensión de jubilación si fuera más alta que la pensión de incapacidad permanente.
Mira no es cierto depende de lo que cobres pues hay unos mínimos por ejemplo si con 59 años cobrarás 600 eu por decir algo lo mínimo de los 60 a los 64 años ahora lo mínimo está en 834 eu y cumplidos los 65 años 890 eu con pareja a cargo eso a día de hoy por eso que no es como te dice que cobrarás lo mismo espero te quedara clara
Tengo concedida la Prestación por Incapacidad Permanente Total y me faltan dos meses para cumplir los 55 años.
Mi pregunta es si ya puedo presentar la solicitud de Incremento de Prestación de 55 años, o si tengo que esperar a cumplir la edad y a partir de entonces solicitarla. Un saludo
Espera a cumplir la edad.
Es normal este caso y que consecuencias tendrá si levanto demanda…por lo que paso a contar…?? El 4-9-2021 recibo una fotocopia de un documento enviado a otra persona, tachado con tipex, pero al trasluz se ve el nombre y la dirección de una señora, aprovandome el 20% tras averlo solicitado el 4-11-2020 …11 meses tras mi solicitud..pero antes ya me dijeron por carta que les debía 131 euros por haber trabajado 7 días en una empresa lo cual era incompatible, se ingresa un escrito, alegando que tal abuso no correspondía, ni cuadraba para nada y contestan viajando la deuda a 31 euros…cosa que tampoco cuadra para nada pues yo solo recibí un ingreso de 19 euros en abril y una diferencia de 13 euros en mayo, lo cual metemos otro escrito reclamando se revise este horror o se explique bien…pues no se entiende ni cuadran los números…a ese escrito aún no han contestado puesto el 20-9-2021…en ese mismo escrito se reclama la retroactividad…se hace mención al silencio administrativo y la revisión del expediente…lo cual estoy esperando aclaración…días después, me mandan dicha fotocopia de mi aprobación del 20 % …11 meses tras su solicitud.
Tachado un nombre y dirección con tipex y sobre ese tachones mi nombre y mi dirección, por correo certificado…..esto lo veis normal…??
«Vajo mi corto entender, alterar un documento oficial es delito»…en fin ahí se me Dan 30 días para recurrir, lo cual ya lo ya lo están viendo los abogado…yo estoy que no salgo del asombro vista esta chapuza…pero claro acostumbrado a ver gente morir sin cobrar sentencias judiciales sobre gran invalidez,…pienso que esto mío…es una broma de mal gusto que algún trabajador del inss me está gastando…gracias a dios aun me puedo defender…pero todo esto que leo…más mis casos contra la SS….creo que no es de recibo….que traten así a dicho colectivo…más aún opino…que claro habiendo policos que a los discapacitados » los meterían en la cámara de gas..» aún me consuela la poca vergüenza que se mueve dentro del sistema de lo social…saludos….salgo de aquí con 2 preguntas hechas y ninguna aclaración sobre el tema…y otra duda…el 20% es incompatible con el trabajo…osea se acabó nuestra vida laboral con 55 años y pensiones de 500 euros…vaya desfachatez….tenía entendido que te descontaban lo aumentado por el 20% en mi caso 13 euros…no que te volvieran loco con cartas reclamdo cantidades que no corresponden y abusivas…y venga consulta a abogados aclarando dudas…necesitamos un abogado para cada uno de nosotros, debido al despiporrio que lleva dicho sistema…gracias
Es la primera vez que escucho una resolución corregida con tipex. Efectivamente, el aumento del 20% no es compatible con el trabajo.
No sé si se ha publicado bien mi comentario si no procede perdón.Soy fija discontinua desde hace años y debido a mi centro de trabajo me ocasionó unas lesiones de rodilla.El año pasado en el reconocimiento ya pusieron que tenía que evitar subir y bajar escaleras y este año al hacérmelo la doctora emitió el informe de aptitud a la empresa diciendo apta con restricciones laborales.La doctora como yo le pregunté me lo dijo por correo que eso es lo k había puesto.En observaciones la empresa pone que por imposibilidad de adaptarme al puesto y la doctora me dice también por correo que el siguiente paso es poner no apto.Pues resulta que deciden despedir con un despido objetivo y dice que ese informe que le mandó la mutua pone No apto y que no hay más centros.En la actualidad en la empresa existe una excedencia y una baja por posible jubilación desde 2018 la cuál yo solicité a través de un burofax en 2019.Ellos dicen que no se ha producido ninguna vacante.La persona de esa baja sigue sin estar trabajando y metieron otra en su puesto con menos antigüedad dado que era de fuera de la empresa y familia del encargado.Se han dado centros sin seguir el protocolo de antigüedad.Esto sería despedido improcedente?el reconocimiento me lo hicieron el 24 agosto y no quisieron que me incorporara de echo no me he incorporado.Quisieron que pidiera un permiso no retribuido a través del correo y yo igualmente a través del correo les dije k no iba a firmar nada de permiso no retribuido.El 15 ya dejó de pertenecer empresa y sin ni siquiera darme la opción de incorporarme a otro sitio o estar dada de baja k podía estar por mis lesiones.Gracias por contestar tan rápidamente ojalá hubiera sabido antes de esta página
Si te han extinguido la relación laboral, tienes un plazo de 20 días hábiles para impugnarlo y que se considere improcedente o nulo. Con los datos que me indicas no se puede establecer de manera absoluta que el despido no sea correcto, habría que ver que es lo que dice el convenio, el informe del servicio de prevención y la carta de despido.
El convenio dice k tienen k adaptar el puesto y en el despido pone despido objetivo por no apta.Pero la doctora me comunico que puso apta con restricciones laborales
¿No te entregaron una copia del informe? Deberían de haberlo hecho. Si no han ofrecido otro puesto de trabajo cuando el convenio así lo exige, sí que es motivo de improcedencia (o incluso nulo), salvo que esa adaptación sea imposible de realizar. Demanda.
Alejandro el informe del reconocimiento médico me lo mandaron por correo y ahí pone no apto para el puesto anteriormente mencionado.Yo cuando lo vi dije no apto? Y entonces le mandé un correo al responsable porque antes de k me lo mandara como tardaban mucho primero le puse:Doctora tal…. No me llega el informe y ella me respondió k el mismo día que me lo hicieron lo mandó a la empresa y que en el informe de aptitud puso apta con restricciones laborales.Cuando yo recibí el informe al ver no apto le volví a escribir y le dije:no apto?porque?si yo puedo trabajar pero no con tantas escaleras decido a las lesiones k tengo de rótula.Y ella me dijo k al poner apta con restricciones la empresa le contestó y viene abajo reflejado en observaciones.Por imposibilidad de adaptar a esas restricciones.Entonces me explica que el protocolo a seguir después de poner eso en observaciones es poner no apta.Eso es lo k a mí me confunde.También pone en el convenio que si hay una baja no debe ser mayor de 18 meses para poder hacer un contrato de interinidad y la empresa lleva desde 2018 con otra sustitución desde esa fecha.Estoy echa un manojo de nervios.En mi centro hay muchas plantas con escaleras y un montacargas k no llega a todas pero hay bajos sin escaleras que podían haberme puesto ahí sin problema.Gracias Alejandro por ir guiándome
Poco más te puedo decir más allá de que impugnes el despido para el cual tienes un plazo 20 días desde la fecha de la extinción.
Mi marido tuvo un accidente en 2001 y le dieron una permanente total.Desde ese tiempo le ha resultado imposible encontrar otro trabajo dado k ni tiene la ESO ni nada.Lo único que siempre ha echo era ser oficial de albañilería.Podría pedir el incremento aunque no tenga los 55años?
Perdón 20011
No se está concediendo, salvo que se cumpla los 55 años. Estoy a la espera de una sentencia del TSJ de Galicia que lo solicito en un caso como el que comentas.
Como tengo entendido que se puede solicitar el 20% tres meses antes de cumplir los 55 años
Se concede a partir de los 55 años.
Hola buenas,al estar jubilado con una ipt por accidente de trabajo ,cnd quiera aceder al 75% te exigen años cotizados? ¿ cnd llegue a la jubilación a los 65 años me exeguiran años cotizados? Dooo tengo 15 años cotizados gracias de antemano
No, si ya tienes la IPT, cuando alcances los 55 años te aumenta el 20%.
Hola mi pregunta es: con una IPabsoluta,también se incrementa un 20% al cumplir los 55 años? Un saludo
No.
Alguien puede responder. Tengo una incapacidad permanente total con 33 por ciento de minusvalía por un accidente en un ojo me la dieron en el año 1998 por autónomo luego trabaje en otro puesto de trabajo en régimen de la seguridad social hasta cumplir 52 años cuando fue a los 55 a solicitar el incremento del 20 por ciento me dijeron q no me correspondía por un ley q sacaron que recordar del 2000 al 2003 Tengo 63 años y7 meses y por lo q tengo cotizado me dicen q me juvilaran alós 66 años y seis meses q porcentaje me quedará gracias.
El porcentaje de jubilación depende del tiempo cotizado para la jubilación como aquí explico
Hola a todos tengo una duda que me angustia un poco .me an concedido una incapacidad permanente total y en la carta me pone que cobraré 1750 euros y pone IRPF 0 por ciento. voy a solicitar la discapacidad del 33 y tengo un hijo con la misma incapacidad y mi pregunta es: que pasará cuando haga la renta? Me tocará pagar? Es el único sueldo que entra en casa.
Gracias estoy bastante agobiado
Hola y gracias por contestar
Tengo unas tierras heredadas de mi padre . Y estoy próximo a cumplir los 55 años me gustaría pedir el incremento del 20 por ciento de mi incapacidad permanente total . De las tierras solo obtengo algo de aceite. Me pueden denegar la subida por esto?
Muchas gracias
Si es una actividad económica y entiendo que dado de alta en la seguridad social, no.
Hola Alejandro gracias de nuevo por compartir parte de tu tiempo con nosotros .tenía miedo de que por tener estás tierras heredadas que me dan más gastos que beneficio pudieran acogerse habera explotación agrícola. La solicitaré haber que pasa
Gracias
Hola, y una vez presentas la solicitud del aumento del 20% cuanto tiempo maximo tienen para darte una respuesta ?
Gracias.
Buenos días,
Nada más cumplir los 55 solicité el incremento del 20, pero tras un año esperando, no me han subido nada. Ahora con esto del COVID no hay manera de tener cita presencial. Primero me llegó una carta diciendo que no tenía derecho porque explotaciones agrarias, reclamé porque no tengo nada de eso y no he recibido respuesta. Conseguí una cita y me dicen que ya me han hecho la subida, pero no se ha visto reflejado en mi pensión. Llevo un año detrás de esto y ya no sé qué hacer. Qué me recomienda? Gracias
Presentar demanda.
Vale, gracias
Eh reclamado al tribunal médico una subida de mi pensión tengo 53 años y llevo de pensionista 16 años y tengo cotizados vas
10 años cuánto me pueden subir gracias
Si te refieres a la cualificada, sólo lo suben a partir de los 55 años.
Muchísimas gracias Alejandro, un abrazo
Buenas tardes, tengo una pensión de invalidez permanente total desde 2003 por la que me pagan el 55%, y ahora tengo 60 años, no solicite el incremento del 20 % a los 55 años porque no sabía nada de eso, ¿puedo solicitarla ahora con 60 años.
Saludos
Sí, puedes solicitarlo. No será con carácter retroactivo.
Tengo 56 años 33 cotizado.si me pensionaran pasaría a cobrar directamente el 75 por ciento? O habría que solicitarla.muchas gracias
Hola buenas tardes.tengo reconocida una incapacidad total y ahora en agosto cumplí 55 .si solicito el aumento de la pensión se me hará una revisión por parte del inss?
No, solicitar la cualificada no es motivo para una revisión.
Muchas gracias Alejandro
Tengo 57 años y una incapacidad absoluta, tengo derecho también a ese aumento del 20%
No, con una absoluta ya se percibe el 100% de la base.
Hola buenas..queria saber si cnd te conceden el 75% de una ipt tbin te suben mensualmente todas las subidas obtenidas del ipc obtenidas a lo largo de los años
.
Un s2 y gracias de antemano
Eso mismo estoy tratando de averiguar yo…me concedieron el 20% tal día como 7 meses después de la solicitud, unos días después me biene una carta, diciéndome que les debo 131 euros…se recurre esta carta y contestan que efectivamente era un horror, que son 35 lo que les debo…no cuadra nada…solo había cobrado 19 el mes anterior,sin saber que eran del incremento ese..el mes siguiente cobre 521 cuando anteriormente cobraba 508 osea 13 euros de más…la carta aprobandomelo me llegó el 6-7-2021 no me pagaron retroactividad ninguna y hubo un periodo de 7 meses que no recibí ninguna noticia…a los 7 meses me llega estas cartas…un lio que pague….casi estamos todos locos abogada yo y mi mujer…vaya un despiporrio…mañana lunes otra vez con la abogada a ver si puedo solicitar los 7 meses de silencio administrativo que hubo,más la retroactividad ….la abogada dice que he perdido el plazo de 30 días para recurrir…no lo hice…porque las palabras eran tramposos…se le ha reconocido el aumento del 20% que se le abonará de la manera habitual…Y YO QUE OTIAS SE COMO ES SU FORMA HABITUAL DE PAGAR DICHO 20% y vajo del todo…tiene 30 días para recurrir su desacuerdo…a mediados de mes anterior me ingresan 19 € y el mes siguiente 521 osea 12 de más y 2 días posterior una carta con 131 por cobros indebidos…madremia…mañana otra pelea con abogada que parece también poco puesta…ni anteriores subidas del IPC ni porras…como borrón y cuenta nueva…más pobre y más liado que antes…con 7 meses de silencio , sin retroactividad ninguna…y con una deuda que no cuadra con nada un abrazo a todos…la 1 de la madrugada he indagando esta estafa camuflada…salu2
Buenas tardes en junio cumplo los 55 años y voy a solicitar el incremento del 20% de mi pensión. Por favor me puede decir cuál de las dos opciones debo marcar? Las leo y me valen las dos pero tengo miedo a meter la pata. Muchas gracias un saludo
Buenas tardes!! Yo tengo una pensión de incapacidad permanente total por accidente de trabajo. En enero de 2022 cumplo los 55 años, además yo le gane el procedimiento a la mutua y persibo otra pensión de 300€ por incapacidad permanente absoluta, yo puedo solicitar el aumento del 20% de la total cualificada.
Hola tengo una ipt del 55% desde el 2016, en estos años me han operado dos veces y me quieren volver a operar es de tobillo entre operación y recuperaciones no he podido trabajar en otra cosa y en el próximo tiempo creo que tampoco , tengo familia a cargo puedo pedir aumento o algo mientras dure esta situación . gracias
La cualificada se concede a partir de los 55 años, y con ello el aumento del 20%. Por otro lado, habría que ver si se puede solicitar la revisión para pasar a la incapacidad permanente absoluta.
Hola buenas tardes tengo una incapacidad permanente total y una discapacidad del 41% por accidente laboral en el 2008 mi pregunta es cuando cumpla la edad de 55 años y solicite la incapacidad permanente total cualificada con el aumento del 20% la seguridad social podría actuar de oficio y revisar mi incapacidad hasta la edad de jubilacion
Solicitar la cualificada no es motivo para revisión de la incapacidad permanente.
Buenas tardes.
Cuándo se ejecuta la sentencia, cuando se empieza ha cobrar los atrasos y la pensión por una incapacidad permanente total.
Saludos, y muchas gracias Sr. Alejandro.
Hola, es compatible cobrar la ipt cualificada con otra pensión de jubilación de Bélgica ?
Gracias
Buenos días
Para solicitar la total cualificada, la tengo que solicitar yo, o a través de abogados?
La puedes solicitar tu sin necesidad de abogado si tienes más de 55 años.
Hola, tengo 64 años y me han dado una incapacidad permanente total y voy a pedir la cualificada (incremento del 20%) porque no trabajo. Cuando llegue la edad de jubilacion, qué pasará? me darán a optar una u otra pensión? Si opto con la incapacidad permanente total podré seguir manteniendo el 75% de la base reguladora (55% + 20%) o me lo bajarán al 55% de la base?
Gracias.
Sí, optas entre una de las dos. El 75% de la base.
Buenas tardes yo estoy 6 meses esperando la subida de los 55 años.mi abogado lo solicitado el 7 de enero que hago
Habla con tu abogado, si tardan en contestar luego te pagarán luego de golpe.
Buenas me dieron una incapacidad permanente,tengo 59 años, percibo 504 euros, mí pregunta a los 60 años me subirán a 609 euros,sin cónyuge a cargo, gracias
Si a los 55 estoy trabajando i tardo medio año o un año sin estar sin trabajo ..puedo pedir entoces el aumento del 20% o como pine que tienes 3 meses para pedirlo ya no podria pedirlo ??i otra pregunta si cobras el aumento a los 55 puedes tambien estar cobrando el paro i la pencion al mismo tiempo ? Gracias por responder
Si a partir de lo 55 no trabajas, puedes solicitarlo. Da igual que tengas 56, 60 o otros años.
Buenas tardes, me llamo Antonio he cumplido 55 años, no trabajo, y cobro una incapacidad permanente total de 900€, tengo derecho a la subida de los 55 años gracias.
Si es total, sí, tendrás que solicitarla.
Hola buenas tardes me llamo
Antonio he cumplido 55 años y cobro una incapacidad permanente total de 786€, tengo derecho a la subida de los 55 años gracias y un saludo
Si, si no estás trabajando, pero tienes que solicitarlo.
Tengo pensión incapacidad permanente total cobrando el 75% y trabajo por media jornada, puedo pedir el paro en los meses q no trabajo
Sí, puedes pedir el paro generado, pero entiendo que no es compatible con la total cualificada, es decir, con el aumento del 20%.
Buenos días.. qurria saber pq que cobro parte de extraordinaria en junio y diciembre.yotengo concedida una ipt por acidente de trabajo.y no la cobro doble.gracias de antemano
Hola , cuando te hacen el cálculo para una ipt por accidente de trabajo te suman también en ese cálculo las pagas extras que tenias por entonces y cuando te conceden la ipt por accidente de trabajo te corresponden 12 pagas al año y las pagas extras empiezas a generarlas según te vayan actualizando el ipc . Por ejemplo si el primer año se te revalorizó la pensión 10 euros , pues eses 10 euros serán tus primeras 2 pagas extras y año a año irán aumentando según la subida de tu pensión . Si en 10 años la pensión te a subido 100 euros pues tendrás de paga extra eses 100 euros , espero que me entendieras , no es lo mismo el cálculo de una enfermedad ( 14 pagas) que de un accidente laboral (12) pagas y desde ese momento empiezas a generar la paga extra según la subida de la pensión . saludos
Buenas tardes D. Alejandro, acabo de cumplir 60 años he sido infartado dos veces y tengo diabitis , llevo dos años en paro y, cobro la ayuda para mayores 55 años 452 euros , tengo reconocido 21 años de cotización, nunca he solicitado ningún tipo de incapacidad y, mis preguntas son ¿Puedo solicitar la Incapacidad Permanente? ¿Qué tipo de Incapacidad Permanente me concederían?, Si a caso ¿Que grado de Incapacidad valorarían?. Agradezco de antemano su respuesta y colaboración.
Puedes solicitar la incapacidad permanente, pero si ahora no estás de baja por incapacidad temporal el INSS casi seguro que la denegará. El hecho de haber tenido dos infartos no es motivo automático para que se conceda la incapacidad permanente, sino que habría que valorar toda la situación clínica del trabajador.
Buenos días, voy a cumplir 55 años y solicitaré la pensión cualificada. Actualmente cobro 845 euros con los incrementos del IPC. Mi pregunta, cuando calculen el incremento del 20 por ciento sobre mi base reguladora, ¿añadirán después, y no perderé, el incremento que tengo acumulado en estos pasados años por el IPC?, ¿o lo eliminarán y empezaran de nuevo esta subida con el 75 por ciento sobre la base reguladora inicial ?
Otra pregunta, por motivos personales he salido de mi anterior vivienda y la tengo alquilada para pagar la hipoteca de la que he adquirido y vivo actualmente. ¿Me perjudicará el tener ahora 2 viviendas,una alquilada y otra hipotecada, y pueden denegar a la hora de pedir el incremento del 20 por ciento ?
Gracias por la respuesta. Un saludo
Hola , yo te puedo contestar la primera pregunta . Para calcular la ipt cualificada te suman al 75% de tu base reguladora TODAS las subidas de ipc que as tenido desde que tienes la ipt . saludos
Muchas gracias Tomás
tengo una incapacidad permanente desde el 2000. no he trabajado desde entoces.en novienbre hice 55 años y mande la solicitud de incremento del 20% que me mando la seguridad social.cuanto tardan en abonarla.gracias
Puede que tarden un poco, en función de la dirección provincial que corresponde, pero luego te abonarán todo lo que te corresponde de golpe.
Cobro una pensión de incapacidad permanente total desde 1992. Tengo 60 años y me he enterado por casualidad de poder solicitar el incremento del 20% de la base reguladora. Lo he solicitado y lo han resuelto en 15 días, con efectos económicos de tres meses anteriores a la fecha de solicitud. Tengo un mes para hacer una reclamación previa. Antes de ir a un abogado, querría saber las posibilidades que tengo de que lo reconocieran con carácter retroactivo desde la fecha en la que cumplí los 55 años, aunque sea por vía judicial. ¿Existe jurisprudencia? La Seguridad Social nunca me informó de ello y nunca he trabajado desde que tengo pensión, además hago declaración de IRPF y conocen todos mis datos. Al menos podrían haberme avisado el año que cumplí 55, en la carta en la que publicitan la subida de las pensiones. Gracias
Es cierto que sólo se reconoce con tres meses desde que se solicita. Desconozco si existe alguna sentencia que lo ha acordado con más efectos retroactivos.
Buenos días. Podria aclararme una duda? Si estoy cobrando el subsidio de desempleo puedo solicitar el aumento del 20% al cumplir los 55 años o debo esperar a agotar el subsidio?
Buenos días, yo estoy en la misma situación, pero cobrando prestación por desempleo. Es compatible con la solicitud del incremento del 20%, o debo agotar el cobro de la prestación?
Hola buenos días, tenía una incapacidad de 55% y estaba trabajando, estoy de baja por enfermedad me la quitan y medan otra del 55% por el trabajo que tengo.
Mi pregunta es, si me incorporo al trabajo por mejoría me tienen quedar la anterior?
Que estés de baja por incapacidad temporal, no quiere decir que te saquen la otra. Cuestión diferente es que te concedan otra incapacidad permanente total, en cuyo caso, tendrás que escoger por una de ellas.
Hola.
Yo actualmente cobro una pensión por IPT de 790.46€
En Junio cumplo los 55 años.
Por favor cuánto voy a cobrar mensualmente de pensión con el incremento.
Añadiendo la fórmula.
Gracias por responder, ahora bien, yo cumplí 55 años y me encontraba trabajando por eso en ese momento no realice la solicitud pero cuando deje de trabajar ya tenía 56 e hice la solicitud, eso me trae algún inconveniente? Y cómo se que me aprobaron el incremento?
No, estar trabajando a los 55 no te perjudica, sólo tendrás derecho cuando dejes de trabajar, como comentas a los 56.
Hola, cuanto tiempo tardan en conceder el incremento desde el momento de la solicitud? Y si pagan los meses que s tardan? Gracias de antemano
Desde el momento que lo solicites, tarden lo que tarden, luego te lo pagan.
Tengo una incapacidad permanente total vitalicia cuanto cobraré a los 55 gracias
Si no trabajas, puedes solicitar el aumento del 20%.
Hola voy a cumplir 55 y tengo una incapacidad permanente y estoy pensando en solicitar el aumento del 20%mi miedo es si lo solicito me pueden quitar la pensión q ya tengo?
No, al solicitar la cualificada no te quitan la pensión.
Hola hace poco me después de un año y medio o algo más me ha salido favorable la pensión de incapacidad permanente en el grado total para mí profesión habitual tengo 60 años y el porcentaje de la pensión es 55,00% y el coeficiente global parcialidad es de 99,34% situación revisable a los dos años no estoi muy conforme con mi pensión mensual y quiero solicitar la incapacidad permanente cualificada pues mi enfermedad lo requiere tengo limitación para tareas en mi profesión como sobrecargas importantes manejos de cargas y demás puedo ya solicitar el 20% es decir incapacidad permanente cualificada y seguir cobrando mi pensión reciente mientras me responden a mi solicitud del 20% más gracias
Si, puedes solicitarla. Es incompatible con otro trabajo.
hola buenos días , tengo 55 años y una incapacidad total permanente para mi profesión . Solicite el incremento de 20% que me me concediireo. Mi pregunta es .. los pagos se realizan por separado ? La cuantía anterior en una fecha y el aumento en otra ? Ya que el 16 me ingresaron el aumento y el 23 la cuantía anterior …! Gracias ..
Normalmente se hace en un pago.
Hola me faltan dos meses para cumplir 55 años debo solicitar ya el aumento al 75 %o debo esperar a cumplirlos
No se si en estos casos lo deniega el INSS, esperaría a cumplir los requisitos.
Buenas noches, me acaban de conceder una IPT. pero solo me conceden un 55%, y ya tengo 61 años, debo solicitar el 20% restante?
Si, solicitalo.
Hola, he solicitado el aumento del 20% al cumplir los 55 años. Todo correcto hasta aquí porque me ha venido aprobada. Sin embargo, a pesar de este aumento, mi ingreso mensual seguirá siendo el mismo, sin ningún cambio. Me han retirado dinero en los complementos para compensar la subida en la pensión. Siento que es un engaño. ¿Es esto normal?
¿No alcanzabas el mínimo?
No se puede cobrar nada con el grado de minusvalia , la pension que se cobra por tener una minsuvalia superior al 65% es única no es compatible con ninguna pensión, mi abogado me dijo que se podia por ser de organismos diferentes y ahora estoy pagando 14.000 euros a la Generalitat por cobros indebidos… sin tener para comer, mucho cuidado con lo que se dice… A MI ME HAN ARRUINADO LA VIDA…
Buenas noches;tengo una incapacidad Permanente total para no trabajo habitual que es limpiadora.Me Han llamado para trabajar de conserje pagandome 950 Por 15 pagas.Me quitarian la pension ?Dearie de cobrarla?.Gracias
Hola mi pregunta es
Tengo una IPT desde Mayo de 2005 jubilado con el 55% y el 1 de Diciembre cumplo 55 años ¿Tengo que solicitar el 20% se incremento o lo suben automaticamente cuando? Gracias
Tienes que solicitarlo.
Buenas, estoy cobrando una IT permanente, el Imas reconoce En Certificado de Capacidad Laboral, que no puedo realizar ningun tipo de trabajo, por lo cual ni guna empresa me puede contratar con la minusvalia, mi pregunta es, puedo solicitar la Imcapacidad Absoluta permanente, ya que ninguna empresa me puede contratar, ya que piden certificado capacidad laboral de Imas, y este dice que no puedo realizar ningun tipo de trabajo, espero sus respuesta, gracias
El IMAS, entiendo que es el órgano de la CCAA que concede el grado de discapacidad, y quien concede el grado de incapacidad permanente es el INSS. Son dos organos diferentes, por lo que sus resoluciones a veces no coinciden en cuanto a la capacidad del trabajador. El hecho de que el IMAS considere que no estés capacitado para ningún trabajo, es una prueba y te valdrá para solicitar la absoluta, pero no es una cuestión que de manera automática el INSS te lo vaya a conceder.
Tengo una incapacidad permanente total y cobro el 75 por ciento desde que cumpli los 55 aňos , cuando cumpra los 75 aňos que porcentaje me queda. Sigo con el 75 por cuento o me suben al 100. Muchas gracias
Se mantiene el porcentaje actual. En el momento de alcanzar la edad de jubilación, podrás optar entre la pensión e jubilación generada o la actual pensión de incapacidad permanente, que no aumenta al 100%, sino que se mantiene al 75%.
Hola, tuve un infarto hace 3 años y me quedaron secuelas,ahora me operaron de hernias en la espalda y me concedieron incapacidad permanente total( me dan el 55%) tengo derecho a algo más?
Puedes solicitar un grado de discapacidad para obtener algunas ayudas más.
Buenas, tengo una ipt desde 2008, he estado trabajando hasta el mes de septiembre, hago los 56 en enero, con lo cual he estado trabajando con los 55 años cumplidos, por otras dolencias me veo obligado a dejar de seguir trabajando, puedo tener algun problema al solicitar el 20%, estando ya sin trabajar?
Gracias por anticipado.
No, no debes tener ningún problema.
Alejandro, muchas gracias por su rápida respuesta, sabría decirme +/- lo que tardan en hacer efectiva la subida después de solicitarla, gracias por anticipado
Desconozco actualmente el tiempo de respuesta que tiene el INSS.
Hola Alejandro, mi pregunta es la siguiente, tengo incapacidad permanente total desde 2012, y como no sabía que podía trabajar, no trabajé hasta 2018. Durante 2018 hasta 2020 he trabajado un par de meses cada año, y ahora estoy cobrando el paro hasta junio. Debido a mi situación no puedo trabajar mucho y me estoy planteando pedir la absoluta con informes nuevos. Si me la concedieran en base a que importe? Yo cobro ahora 800 €, sería el 100% de esto, o se calcularía de los trabajos que he realizado, del paro,? Es mejor pedirla ahora o sin estar cobrando trabajos o paro, durante cuanto tiempo si es así sin estar trabajado y que no cuente. Tengo muchas dudas, y si no me la conceden puedo pedir la cualificada con el 20% más con 50 años viendo que he trabajado solo algunos meses del año? Todo presentando informes nuevos y con incapacidad que me han concedido del 53%. Por favor contéstame para ver qué hago. Muchas gracias
Alejandro, yo también tengo lo mismo que María, crees que te pueden conceder la absoluta?
Depende de las patologías médicas que tengas.
Alejandro, soy María , y de lo que te pregunto en mi conversación, cuantía según estoy ? Gracias
La cuantía depende de la base que tengas (pueden ser 700 euros u 1800) depende totalmente de lo cotizado, 55% si es total o 100% si es absoluta.
Alejandro, lo primero Gracias por contestar, con tus comentarios nos ayudas mucho, pero quería preguntarte si la pensión de la absoluta como es si tienes una total, y habiendo trabajado unos meses antes de solicitarla y ahora cobrando el paro, cambiaría en base a esto? O la calcularían desde la total y no tienen en cuenta que has trabajado desde que te concedieron la total? Gracias
Es una cuestión que dudo y que habría que revisar. No se si lo consideran como agravación de la anterior, una nueva incapacidad con una nueva base…
Buenas tardes María entiendo que tu incapacidad permanente total es derivada de enfermedad común; si te la conceden deberán de pagarte el 100% de la base reguladora que tengas reconocida cuando te concedireon la incapacidad permanente total. Espero haberte sido de ayuda. Un saludo
Sii, es de enfermedad común, solo que como he trabajado meses que no me lo tengan en cuenta y en vez de subir, baje la pensión, ese es mi miedo . Supongo es difícil q te la concedan y menos el 20% sin tener 55 años
Hasta que no tengas 55 años, no te aumentarán el 20% de tu pensión de IPT, y tendrás que solicitar este aumento desde que tengas la edad cumplida no lo hace el INSS de forma automática, creo que hay sólo tres meses de plazo para poder solicitarlo, pero deberías hacerlo desde el día que cumplas los 55 años. Respecto a la IPT Absoluta tendrías que plantearte si has trabajado el aportar informes médicos de agravamiento para poder solicitarla y probablemente demandar al INSS, porque no están accediendo a nivel administrativo y menos habiendo trabajado, lo primero que te podrían decir es que tal agravamiento no existe. Todas estas dudas y las opciones que puedes tener, las deberías consultar privadamente con Alejandro Aradas u otro profesional, en cunsulta privada para que puedas aclararlas todas y no a nivel de foro, yo simplemente he colaborado como participante en el foro con mis modestos conocimientos laborales. Un saludo
Buenas tardes, tengo 59 años y tengo la incapacidad total, he sido autónomo y he intentado solicitar ese aumento del 20% y me ha dicho la asistente social que no tengo derecho pues tengo tierras arrendadas.
es que ¿no basta con presentar la declaración de la renta que es una miseria lo que me dan del arrendamiento a razón del 70-30 de la producción? descontando los gastos de cabida de la cooperativa le pierdo dinero al arrendamiento.
Solicítalo, y si no te lo conceden, demanda acreditando esa cuestión que comentas.
Hola buenas tardes, tengo incapacidad permanente absoluta para todo tipo de trabajo desde el año 2000 cuando fui a presentar los papeles para que me aumentaran ese 20% me los denegaron porque según la funcionaria no tenía derecho ,el caso es que desde el año 2000 empecé cobrando 552 euros y a día de hoy mi sueldo es de 770 , tengo 56 años y mi pensión es por enfermedad, me pillo por el régimen de autónomo . cree usted que tengo derecho a reclamar un incremento , gracias
La absoluta se percibe el 100%, y por lo tanto, no se tiene derecho al aumento del 20%.
Buenas. Estoy operado de una rodilla y me han puesto una prótesis y cobro el 75 por ciento ; me van a operar de la otra rodilla y me pondrán otra prótesis puedo reclamar que me den más? Tengo 57 años.
Entiendo que estás con una incapacidad permanente total cualificada, si existe un empeoramiento se podría llegar a solicitar una incapacidad permanente absoluta, pero tendrás que solicitarlo.
Hola, estaba cobrando el 55% de incapacidad y al cumplir los 55, pedí el 20% de incremento. Me ha venido la resolución, aprobando el 20%, pero sólo me lo reconoce en incapacidad, no en dinero. Que puedo hacer?
¿No te aumenta la cuantía? ¿Estabas cobrando complementos de a mínimo?
En complementos de a mínimo me vienen 4.40 y en otros complementos 195.37. Al hacerme el 20% de incremento me mueven el apartado de otros complementos a 84.78 y así cobro la misma cantidad que con el 55%. Así que, aunque me han concedido el 20% de incapacidad a los 55 años me han dejado el mismo dinero. Tendría alguna posibilidad de reclamar?
Hola gracias por vuestras respuestas y consejos.
Mi caso es el siguiente tengo una incapacidad total no revisable del 33/100 y cobro 635 €.
Pero la diputación de Bizkaia solo me reconoce un 0’6 de discapacidad, desde entonces he tenido 2 trabajos de 1 mes cada uno.
Mi lesión es en el pie y tengo dolores en la cadera y espalda. Hay alguna posibilidad de pelear por el 33 por ciento de discapacidad, es mi única posibilidad de trabajar?
Cuando tenga 65 años con cuanto me jubilarse?
Con los años me subirán la pensión o será a los 55 cuando pueda pedir ese 20 por ciento más?
A los 55 puedes pedir el aumento si no estás trabajando, y esa pensión, la del 75% será la que cobres cuando te jubiles. Sobre pelear por el 33% es una cuestión médica que depende de tus limitaciones, tendrás que solicitarla en tu comunidad autónoma, e impugnar la resolución cuando no estés conforme.
En Diciembre del 2001me cocedieron una Incapacidad permanente absoluta y un grado de minusvalia del 71%, sin haber vuelto a trabajar desde entonces. En julio de este año 2020 solicite el incremento del 20% en la pension ya que en abril cumpli los 55 años. Me llego un certificado que me recogieron en agosto (plazo de un mes para presentar reclamacion) en el que me denegaban ese incremento ya que ese incremento estaba solo estipulado para los pensionistas de incapacidad permanente total para la profesion habitual y mi incapacidad es permanente absoluta.
Por un lado estoy fuera de plazo para reclamar creo y no se si debo iniciar de nuevo el procedimiento aunque no se si realmente tengo derecho para ello por la diferencia de denominacion de mi incapacidad. Muchas gracias Alejandro espero su respuesta
Efectivamente no se tiene derecho ya que la cualificada es sólo para la total, y no la absoluta que ya se percibe el 100% de la base.
Hola.
Tengo una IPT de 55% más un incremento de 30% de recargo a la empresa por falta de medidas de seguridad. Cuando solicité el incremento del 20% dentro de un año, me quitarán el incremento del 30% de recargo?, también quiero saber si varía mi pensión cuando me llegue la jubilación?
No, no te quitan el 30% por solicitar el incremento del 20%, y cuando alcances la edad de jubilación seguirás cobrando la pensión de incapacidad o la pensión de jubilación generada, puedes optar por la que sea más elevada.
Hola soy Nieves.
Cobro la incapacidad permanente total desde hace 4 años x secuelas.cimplo los 55 años en marzo del 2021.
¿Cuanto tiempo antes puedo pedir el 20% x el tema del covi 19?
Tendré algún problema para k me lo concedan yo no he trabajado desde entonces x no puedo x mi secuelas?
Gracias
Hola soy Nieves.
Estoy con la incapacidad permanente total ,cumplo los 55 años en Marzo del 2021,yo no trabajo desde k me la concedieron.
¿Podria tramitara ,dos meses
antes o no es aconsejable?
¿K motivos hay para k no te concedan el 20%.?
Gracias
Pediría cita cuando cumplas los 55 años. EL INSS paga hasta tres meses hacia atrás, en caso de que la pidas más tarde.
Hola soy Lourdes.
Tengo una IPT desde 1993 del 55% de 300 euros era autonoma, al cumplir los 55 años me dijeron que no me correspondía la subida del 20% por tener la IPT antes de 1 de Enero de 2003 ahora tengo 61 años y no se que se puede hacer para que cuando llegue a los 65 años pueda cobrar una pensión mínima para poder subsistir.
Un saludo
Hola, tengo 63 años y en Junio me concedieron la Incapacidad Permanente Total, he solicitado el incremento del 20% para la Incapacidad Permanente Cualificada y me han llamado para denegarmela, no trabajo, pero sigo cotizando al convenio especial para que no me baje mucho la pensión de jubilación porque he sido autónomo y la pensión es bastante baja. Me dicen que deje de cotizar y que entonces la vuelva a solicitar, he consultado con un abogado y me han dicho que es compatible con la cotización si no trabajo, pero como no tengo la denegación escrita, solo una llamada telefónica, no se si alguien sabe si es compatible o no. Gracias.
Hola Alejandro,me concedieron el año pasado una ipt,revisable al año,osea,este.
N he mejorado nada,al contrario,hasta me han concedido un 69%de discapacidad…
Y mis informes siguen siendo k n puedo trabajar y necesito d 3°persona para las avd.
Podrían kitarme el inss la ipt.
Tengo 43 años y llevo más d 10 con enfermedades cronicas k n tienen cura ni medicación para ellas( han degenerado poco a poco y he trabajadohasta k he podido)…solo paliar síntomas.
A parte de varias lesiones físicas…
Tomo morfina,anfetaminas, para la depresión, ansiedad,relajantes musculares…
Me han llamado para revisión…me la podrían kitar?
Tengo 2 juicios pendientes con ellos para absoluta,xk todos los inspectores y especialistas k me llevan (x lo publico ,el sescam)coinciden en lo mismo…
Gracias
Si no has mejorado, no te van (o no deberían) sacarte la incapacidad permanente.
Hola, siendo autónoma, si me conceden una incapacidad permanente total, y teniendo ya 60 años cumplidos, el importe de la pensión sería directamente el 75% ?.
Tienes que solicitarlo, no creo que te lo concedan de manera automática.
Buenas noches yo tengo la jubilación ausoluta, y cobro al mes673,86.
Quisiera saber si al cumplir los 55años, me corresponde alguna subida. Porque vinieron havalorarme a casa y medieron 1 grado de incapacidad para coger por alluda adomicilio, y esque tengo una enfermedad degenerativa, 4 hernias discales tengo una cifoescoliosis, 7 vértebras aplastadas haznea del sueño , tengo una fibromialgia y reuma y también tiroides y ansiedad y tengo arritmia, y depresión. Y estoy en la unidad del dolor y mean hecho de todo pero no meadado resultado nada de lo que me an hecho y estoy esperando que meagan un bloqueo muscular.y no tengo operación. Y tengo casi 55años y hace años medieron un 48por ciento.y tensión ala vista. Y tomo 20 pastillas diarias todos los días, y tengo muchos dolores, y las manos boy acoger algo y se meretiembra mucho. Y no puedo hacer muchas cosas. .
hola a mi mujer le concedieron la total absoluta y como era mayor de 55 años directamente le dieron el 75%
Solo una apreciación, le darían la total cualificada (no absoluta). Gracias por el comentario.
Hola. Al tener una incapacidad absoluta desde 2014, cuando cumpla lo 55 años, le sumaran el 20%?
y en ese tomento antes de las fechas pueden revisarle?
Hay que solicitarlo al INSS, te lo concederán si no estás trabajando en otro lado.
No te darán más ya es la absoluta la subida es para la total
Buenas tardes,
El tener reconocida una incapacidad total, genera automáticamente el derecho a una cualificada a los 55, cuando se cumplen todos los requisitos
Porque veo cierta subjetividad en su concesión ya que establece que se presuman dificultades para encontrar trabajo, falta de formación
Tengo 50 años, tengo una total desde los 32, volví a trabajar en otra profesión hasta que en el 2018 sufrí una patología muy invalidante por lo que voy a solicitar una revisión de grado
No es lo normal pero podría resultar una nueva total incorporadas las nuevas bases de cotización
Por eso mi interés por la cualificada
No sé si cumpliendo los requisitos se han denegado cualificadas por una interpretación creo que subjetiva
Como tu indicas, tiene un componente muy subjetivo la concesión de una incapacidad cualificada antes de los 55, tendrás que acreditar las dificultades para trabajar.
Buenos días. Tengo una duda sobre el cálculo del 20%. Tengo IPT desde hace 15 años. Acabo de cumplir los 55 y he solicitado el incremento. Tengo entendido que el 75% se calcula sobre la misma base reguladora que se aplicó en su momento. La pregunta es: ¿Hay alguna actualización según el IPC? Porque yo he recibido subidas durante estos 15 años que han llevado la pensión a cerca de 1300 euros netos, cuando la primera que cobré no llegaba a 1100. Muchas gracias. Un saludo.
Si, la subida se aplica sobre la base, y luego sobre ésta se aplica las subidas del IPC.
Hola,soy rony ,entonces Nicolás según dice Alejandro cobrarías el 75%de tu base reguladora más unos 200€ euros de los ipc’s que te han ido subiendo??
Yo también estoy hecho un lío lo de las subida de ipc’s no las entiendo. Gracias.
Hola mi marido tiene incapacidad permanente total tiene el 75% puede solicitar un aumento del 20% ya que tiene 55 años gracias
Si ya tiene el 75% es que ya cobra con el aumento del 20%.
Hola tengo blefaroespasmos en los dos ojos me están metiendo toxina boluminica y no mejoró es horrible porque no me deja ver de las contracciones que me Dan tan fuertes y no puedo trabajar ni salir a la calle por miedo a caerme a si llevo desde marzo puedo pedir alguna ayuda
Hola, tengo una incapacidad permanente por accidente de trabajo, desde el 2006. Tengo 49 años, y cobro un 55%. ¿Podría solicitar el incremento del 20%, por incapacidad permanente cualificada?, ya que me es imposible encontrar empleo. Gracias
Se puede solicitar, aunque es complicado que lo concedan.
Tengo 57 años cumplo 58 en agosto Qué tengo el 71 % de invalides y es solicitado la subida del 20 % hace un messi medio y todavía no me han contestado me pueden decir cuanto tiempo tardan easy me lo concederán gracias
Entiendo que te refieres a que tienes una incapacidad permanente total y quieres solicitar la total cualificada.
Hola me han concedido una IPT. Tengo 60 años y llevaba 45 años en la empresa este mes ( junio ). Cobro segun veo en mi seguridad social 1603 € me imagino que es el 55% de mi base reguladora que actualmente es de 3204€ mas o menos aunque creo que te la cojen de los ultimos 8 años porque me sale segun mis cuentas unos 2916€ de base reguladora por eso los 1603€ del 55% mas o menos me imagino que la empresa me dara el finiquito si esto es asi tengo que solicitar el aumento del 20% ? Si es que si como me imagino el 75% de los 2916€ serian mas o menos 2186€ brutos cuanto irpf. me quitaran? Muchas gracias….
Qué sucede si teniendo 55 años y una IP cualificada encuentro trabajo, en consecuencia pierdo el 20% y vuelvo a quedar parado sin posibilidad de encontrar otro
trabajo podría volver a solicitar la IP cualificada ?
Gracias por vuestra respuesta
Si, la podrías volver a solicitar.
Hola buenas tardes me an aprobado la incapacidad permanente total pero tengo 28 años y no se muy bien lo ke tengo k cobrar me
podrias ayudar muchas geacias
En la resolución de aprobación de la incapacidad permanente viene la pensión que te han concedido y la base reguladora con la que se calcula. Si es total es un 55% de tu base de cotización.
Hola tengo 55 años el 15 de abril los cumplí tengo discapacidad permanente total y estoy trabajando tengo derecho al 75 porciento ?
Si estás trabajando, no es compatible con el aumento del 20% de la pensión.
Mi nombre es juan
El día 19 de abril he cumpli los 55 años.
Quiero solicitar el aumento del 20% de mi pensión del I.N.S.S de IPT para mi trabajo habitual.
Mi pregunta es ¿la subida del 20% de IPT es compatible con la ayuda para mayores de 52 años ó me pasaría del tope de ingresos anuales para percibir dicha ayuda de mayores de 52 años?
Estoy cobrando la ayuda de mayores de 52 años ya que es compatible con IPT porque percibo una pensión de
499,5 € al mes.
Un saludo
Hola Alejandro, soy Maricarmen, he encontrado este foro y tengo una pregunta bueno dos.
1- Me acaban de conceder IPT y el cálculo es del 55% de la BR, tengo 61 años y no sé porque no me han hecho el cálculo del 75%, si ya tengo más de 55 años, mi pregunta es si tengo que que hacer una reclamación.
2- El periodo del inicio del expediente fue el 12/12/2019 y el expediente resuelto tiene fecha del 11/05/2020 con efectos
económicos desde 08/05/2020, mi pregunta en este caso es cuál es la fecha desde que se concede la IP.
Decirte que el expediente se comenzó por la SS, ya q agote el todos los plazos de IT y prórroga d 6 meses.
Muchas gracias
Solicita el aumento al 75%, ya que tienes derecho a ello. Sobre la fecha de reconocimiento, habría que ver la resolución, en principio, el 11/05. Aunque habría que mirar la fecha de extinción de la incapacidad temporal.
Hola soy Jesús, de 55 años y tengo una incapacidad total, el día 2 de diciembre del pasado año 2019, solicité el 75% y aún hoy 22 de Abril, no m han contestado. He ido en Marzo, a la oficina de la Seguridad Social y no saben nada. Llamo x teléfono y no contesta nadie..q puedo hacer??
Esperar a la resolución o presentar demanda.
Hola muy buenas llevo 13 meses de baja y actualmente me paga la mutua 550e y no me llega para pagar los gasto del piso luz y gas puedo solicitar alguna ayuda tengo 43 años y estoy desesperado necesito ayuda gracias
Puede que exista alguna ayuda de carácter autonómico o local.
Buenos días: Mi nombre es Alfonso
El día 14 de abril he cumplido 55 años.
Quiero solicitar el aumento del 20% de mi pensión del I.N.S.S de IPT para mi trabajo habitual.
Mi pregunta es ¿la subida del 20% de IPT es compatible con la ayuda para mayores de 52 años ó me pasaría del tope de ingresos anuales para percibir dicha ayuda de mayores de 52 años?
Estoy cobrando la ayuda de mayores de 52 años ya que es compatible con IPT porque percibo una pensión de
495 € al mes.
Me despido atentamente dándole las gracias anticipadas.
Un saludo
Buenos días.
El 8 de Junio cumplo 55 años y al día siguiente voy a solicitar el aumento del 20% de mi pensión de IPT.
Mi pregunta es si el día 25 de Junio, que es cuando se paga la paga extra, ya vendrá con el aumento del 20%, o si no, como funciona.+
En todo caso, si te lo pagan más adelante,¿ es con retroactividad al 8 De Junio?
Muchas gracias.
Saludos
No creo que el 25 ya te lo abonen, pero sí en su momento te lo abonarán retroactivamente desde el momento que se solicitó y se tenía derecho.
Hola, una pregunta ya que la presentaste en Junio, cuanto tiempo tardaron en concedertelo? Gracias
Buenas
Recibo una incapacidad permanente y cumplí los 55 años en Septiembre y , pero como trabaje hasta el 31 de enero no presente el incremento de la misma hasta el 1 febrero. Hasta el día de hoy (8 de abril) no he recibido ninguna noticia. ya he leido en varios comentario que puede durar hasta tres meses, esto sera normal.
POr lo que veo están tardando más de lo normal, si lo has solicitado, cuando te lo reconozcan, abonarán todo lo anterior.
hola soy pensionista y hace ya mas de 3 meses que solcite el incremento del 20 por ciento y todavia no me han contestado es normal ? y cuanto tiempo suele tardar gracias de ante mano
Depende de cada oficina provincial. Por los comentarios que ponéis en la web varios trabajadores, parece que se están retrasando en la contestación. Intentaría comunicarme con el INSS.
pero estamos a dia 15 de abril y todabia no han contestado y el dia 3 de mayo hacen 4 meses y llamas y no cogen el telefono
Tendrás que esperar a que abran la oficina.
Muy buenas.
Cumplí los 55 el 31 de enero. Entregué la solicitud del 75% el 18 de enero. No me han subido el 20% ni en febrero ni en marzo. Es esto normal?
El tiempo de respuesta depende de cada dirección provincial del INSS, y luego os abonarán todo desde que tenías derecho.
Muchas gracias Alejandro.
Hola. Cumplí 55 años el 31 de enero. El 18 de enero presenté el documento para la subida al 75%. En febrero no me lo subieron. En marzo tampoco. Cuanto tardan en darlo?
Gracias.
Pero si tuviera 55 años si que se la conceden…
Buenas tardes:
Tengo una incapacidad permanente total reconocida del 55% en el año 2011 y quiero dejar de trabajar por que ya no puedo más. Me han comentado que la cuantía es la cantidad que me dijeron en su día. Y me pregunto si en enero del 2022 ya no trabajo, esa cantidad se le aplicará las subidas que hay desde el año 2011 hasta enero del 2022?
Mil gracias
cumplo los 55 años el dia 26 de marzo y tenia cita anteriormente pedida para solicitar el aumento del 20% para el dia 27 de marzo , mi pregunta es , si esta cerrado , llaman para cambiarme la cita? o tengo que llamar a algun telefono? o que tendria que hacer ?
Depende de cada oficina, no creo que estén cancelando las citas por teléfono, se entiende canceladas al estar cerradas. De todas maneras, cuando lo solicites, se abonará de manera retroactiva, mínimo tres meses, aunque en esta situación excepcional entiendo que más si fuera necesario por el colapso.
Buenas tardes !
Tengo una incapacidad permanente total para mi trabajo habitual desde 2012 no trabajo actualmente y el proximo 20 de Abril de 2020 cumplo 55 años .Puedo hacer ya la solicitud de aumento del 20% hoy es 19 Marzo de 2020 o tengo que esperar a tener los 55 años cumplidos ?
Muchas Gracias Anticipadas por la ayuda .
SALUDOS !
Desconozco si el INSS te permitirá presentarlo antes. De todos modos, se puede retrotraer la solicitud tres meses, es decir, que aunque lo presente algo más tarde, no pasaría nada. Además, hay que tener en cuenta que ahora, debido al coronavirus, está cerrado el INSS.
Hola! Es casi inmediato cuando prestas la carta que te mandan ,para solicitar la subida.Pero en mi caso con la subida ,el importe era el mismo,ya que retiraron los complementos.Espero haber ayudado,un saludo
Cuando cumplas 55 años.
Tengo 50 años con una pensión de años tengo una pensión por invalidez permanente total por accidente laboral.
De 546€ cuando podría pedir la cualificada?
Se concede a partir de los 55, salvo que antes se acredite la imposibilidad por la situación personal del trabajador de encontrar otro empleo.
Gracias
Hola buenas noches, tengo 57 años y cobro una pensión del 75% de la base reguladora por una incapacidad permanente total, mi pregunta es si se puede trabajar a media jornada o trabajando unas horas de manera legal ganando por ejemplo 200€ al mes sin que me baje la pensión al 55%
No, al trabajar te baja al 55%.
Estoy en situación de IPT desde hace 5 meses y tengo 53 años, era autonomo y tengo una S.L que actualmente se encuentra en disolución. ¿Podría acceder al 20 % al cumplir los 55 años con la empresa en disolución? o ¿Debería estar liquidada y extiguida para poder acceder al 20% de la IPT CUALIFICADA?
GRACIAS
hola ,
Dispongo actualmente IPT y RAI , tengo 57 años ,sin trabajo , puedo solicitar IPT Cualificada osea 20% mas?.
Sumadas IPT CUALIFICADA más RAI no pasaría de rentas , pero tengo la duda si el Sepe lo permite,puesto que en la seguridad social no ponen pegas puesto que no pasaría de rentas.
gracias , saludos.
Hola Alejandro, desde hace varios años cobro una pensión de IPT ya que sufro de depresión y ansiedad generalizada y mi tratamiento es incompatible con mi trabajo habitual (conductor de autobuses). Mi pregunta es si esa incompatibilidad es repercutible a mi vida no profesional, es decir, si puedo conducir mi automóvil. Dentro de poco me caduca el permiso de conducir clase B. Los permisos de conducir profesionales ya me caducaron y no los renové, pero entiendo que conduciendo mi coche no realizo mi trabajo habitual, pues no lo hago profesionalmente. Gracias.
He cumplido los 55 años y mi pensión aumentará un 20% si dejo de trabajar como puedo saber que pensión cobraré.
En la Seguridad social me dicen que no me lo pueden decir.
Gracias
Buenas tardes, le querría preguntar que el pasado 17 de noviembre de 2.019 me concedieron una incapacidad permanente total para trabajo habitual al 55% pero el 10/01/20 cumplo los 55 años. Pasa automáticamente del 55 al 75% o hay q reclamar esta diferencia antes de cumplir los 55 años con el impreso de la Seguridad Social o hay q reclamarlo judicialmente?? No es un derecho pasar del 55 al 75% al cumplir los 55 años?? Dan un plazo de 30 dias desde recibi resolución. Si pasa tiempo y no lo reclamo y no pasan automáticamente de 55 al 75% q debería hacer?? Gracias por su respuesta. Saludos
La reclamación actual es frente a la concesión de la incapacidad permanente en grado total. Pasar al 75 % es un derecho independiente, que lo normal es que lo notifiquen. Por si acaso, si quieres puedes acudir a la seguridad social.
hola
soy ainhoa tengo 31 años y tengo esclerosis multiple desde hace 10 años. he trabajado año y medio como secretaría, pero hoy en día tengo muchas más lesiones.
Me gustaría saber si puedo solicitar la incapacidad.
gracias
Si sólo tienes ese periodo cotizado, creo que no tendrías derecho por falta de cotización.
Hola estaba cobrando el subsidio para mallores de 52 años y ahora me han aprobado una incapacidad permanente total revisable si me la quitaran por mejoría podría reanudar el subsidio para mallores de 52 años muchas gracias
Buenas noches Alejandro,
Tengo una duda
Tengo una distonia focal, son blefaroespasmos que me están invalidando la vida ya que me provocan una ceguera funcional, me he vuelto resistente al tratamiento. No puedo conducir ni ejercer mi trabajo habitual ni veo opción a ejercer cualquier otro trabajo por la ceguera funcional que me provocan.
Soy veterinaria. Y en 2 meses cumplo 57 años. La pregunta es , que me aconsejas?
1- solicitar la invalidez para mi profesión habitual que la llevo ejerciendo desde hace 30 años 2- o solicitar algún otro tipo de invalidez.
3- Es mejor agotar la baja y esperar a que me llame inspección médica , o es mejor adelantarme yo, y solicitarla por mi cuenta?
Millón gracias por tu ayuda
Catalina
Solicitaría la incapacidad absoluta, y no es necesario agotar el proceso de incapacidad temporal.
Hola me gustaría saber si es compatible el subsidio para 52 años con una incapacidad permanente total gracias
Me llamo Eduardo cuando te conceden una incapacidad permanente total cualificada a efectos fiscales cómo funciona hay que hacer la declaración de la renta o quedas exento
Buenas tardes, la incapacidad total cualificada con el 75% de la B.I., ¿hasta cuando dura?. Se puede pedir la pension de jubilacion a los 65 años, ¿en ese caso subiria la base al 100% por jubilacion ?.
Muchas Gracias
No, en el momento que se llega a la jubilación se puede optar por la pensión de jubilación que se tenga cotizado o mantener la pensión de incapacidad que ya se percibe, pero no se aumenta hasta el 100%.
Buenos días, a mí me llegó la carta de la Seguridad Social para que solicitara el incremento porque cumplí los 55 en julio. Lo solicité el 1 de agosto en una oficina que me asignaron pero hoy en día, sigo sin cobrar la subida. Por qué puede ser?
Cuando lo resuelvan, te lo deberán conceder desde la fecha de solicitud. Acude a la seguridad social para informarte.
Hola estoy cobrando una incapacidad permanente total y me tienen que poner prótesis en ambas rodillas cuando me las pongan puedo solicitar la incapacidad absoluta mi profesión a sido la construcción y no tengo estudios y cree que me la darán gracias
Entiendo que las prótesis no empeoraran tu posibilidad de trabajar, de hecho lo normal es que las mejores, por lo que no considero que exista un empeoramiento que justifique pasar a la absoluta.
Hola cobro una lpt 55 %con complementos a mínimos 500 € y voy a cumplir los 55 años puedo solicitar la cualificada y cuanto me subiría si me aplican el 20 % de que vase se acogen que pues mi vase reguladora es inferior al mínimo gracias
Se coge la misma base que tienes para la IPT total.
Hola buenos días , tengo concedida desde los 38 años la incapacidad total permanente por accidente laboral y ahora tengo 50 años quería saber si a los 55 años me suben automáticamente al 75% o tengo que solicitarlo . Muchas gracias
Buenas, yo tengo una ipt desde 2015 por accidente de trabajo, tengo 52 años por escrito en la seguridad social eso es escribir en una hoja en blanco o hay algún papel que te dan ellos para pedir la cualificada, y otra yo tengo del salario base 1387€ si me conceden la cualificada cuanto me suben y si hay que sumar el IPC desde el 2015 al 2019, gracias
Puedes presentar un escrito solicitando el aumento de la incapacidad. Puedes coger el modelo que existe para solicitarlo cuanto tienes más de 55 años, para ver que datos hay que poner.
Perdón, se me olvidó otra pregunta… en unos días cumplo los 55 años (tengo una ITP desde hace años, y no trabajo desde entonces, mi ultimo trabajo era en régimen de la seguridad social por cuenta ajena), lo voy a solicitar online, pero he visto que hay 2 supuestos, y no sé cuál es el que debo marcar:
1. Tener cumplidos 55 años y ante la dificultad de obtener empleo en actividad distinta a la habitual anterior, debido a su falta de preparación general o especializada y por las circunstancias sociales y laborales del lugar de residencia, así como no encontrándose trabajando por cuenta propia o ajena.
2. Tener cumplidos 55 años y no ejercer una actividad retribuida por cuenta ajena o por cuenta propia que dé lugar a su inclusión en cualquiera de los regímenes de la Seguridad Social, ni ostentar la titularidad de una explotación agraria o marítimo-pesquera o de un establecimiento mercantil o industrial como propietario, arrendatario, usufructuario u otro concepto análogo.
A ver si alguien me puede decir cuál de los dos supuestos hay que marcar.
Gracias.
Las casualidades de la vida que todas las preguntas que me interesan alejandro a ido a por café……………
Seguramente es que no se la respuesta, y por eso no la respondo. Intento hacerlo, pero es imposible poder estudiar todas las preguntas en las cuales no se la respuesta.
A mi me retienen un 13 % ya desde que me la concedieron. Y fui a preguntar al inss para preguntar si podia solicitar la cualificada antes de cumplir los 55 años y me dijeron que no. Que tengo que esperar a cumplirlos.
A partir de los 55 es automática, pero antes se puede a solicitar como se indica en la entrada.
Hola el pasado 29 de agosto cumplí los 55, me vino la carta de la subida del 20% y la presente. Cobro los días 25 de cada mes y pensaba que ya vendría la subida este mes de septiembre,pero me ha llegado el mismo importe de siempre. Es normal que no te llegue al mes siguiente de tener los 55 años? Se supone que vendrá el próximo mes con carácter retroactivo?. Gracias de antemano.
Hola, me gustaría saber si alguien puede informarme de que cuando ya has solicitado la subida del 20% por cumplir los 55 años con una ITP (cumpliendo los requisitos), cuánto tiempo tarda la resolución?, al mes siguiente ya viene el incremento??? Alguien que la haya solicitado me puede decir cuánto tardaron en regularizarla con el nuevo importe del 75%. Gracias
hola maria..yo cumpli los 55 el 11 de septiembre..una semana antes lo solicite…me dijeron qe el 25 de ese mes no me vendria,,pero qe al mes siguiente me llegaria…ace una semana me mandaron la carta qe estaba aprobado el 20por ciento..hoy me an ingresado los atrasos de septiembre,y probablemente este 25 de octubre ya me abra llegado la subida……por si no lo sabes te acen el 75por ciento de la base reguladora qe tenias cuando te dieron la pension….y el resultado qe te da ,le tienes qe sumar las subidas del ipc desde qe te la dieron hasta el 2019….espero qe te ayude mi comentario…
Muchas gracias Francisco!! Ya lo colicité (online) y después me ha llegado la carta de petición. El día 15 tengo cita y veré si ya está bien la petición online y si está aprobado, o si no, presento el formulario que ma han mandado. Gracias de nuevo por tu ayuda.
suerte maria…
Buenas alejandro..es verdad qe la base reguladora es la misma…he ido a la s.s y me an informado qe la base qe tenia en el 2008 se mantiene y de hay me dan el 75% y lo salga luego tengo qe ir sumandole del 2008 al 2019 el ipc……
Hola buenas
.yo.me encuentro cobrando una IPt hace años….tengo 42 años y mi estado de salud a empeorado a raíz de una operación me realizaron…de hernia discal…tbin tengo otra en la s cervicales…mi ¿ pd solicitar o emprender medidas legales para obtener la absoluta por mi empeoramiento?
Puedes solicitar una revisión de la incapacidad permanente.
Buenas noches Alejandro: mi pregunta es,¿le pertenece a mi hermano la subida del 20% de la paga por incapacidad que cobra de la Seguridad Social al haber cumplido los 55 años,del 55% al 75%?.El aparte de la paga de 430 euros cobra, tambien cobra del subsidio de desempleo para mayores de 52 años unos 450 euros.
Muchìsinas gracias,tanto si me contesta como no.
Entiendo que no es compatible la subida con el subsidio, pero es una cuestión que me genera dudas.
Hola fui a pedir a la seguridad social lo que cobro de pensión por invalidez permanente total y me dice la trabajadora que estoy cobrando de menos por tener 52 años he solicitado la subida y presentado todo lo que me pedían relleno el formulario y presento la sentencia de divorcio cuando tengo que cobrar si estaba cobrando 351€ y me dice que tenía que estar cobrando 503€ que tardarían en actualizar mi pensión y si tengo derecho a cobrar todo lo atrasado que no me han dado.gracias por su ayuda
Seguramente la seguridad social te abone de manera retroactiva al menos tres meses.
Hola me gustaria saber si se puede pedir La Incapacidad Permanente Total cualificada a los 47 años tengo la total desde hace 12 años y e intentado trabajar hasta en trabajos de discapacidad pero nadie me llama En más de 27 empresas, pero como de muestro que no me quiere nadie, yo creo que es por la Fibromialgia pero no la tengo reconocida ya que hace 12 años no se creían en ella, estoy así por hernias discales y protusiones, fatiga insomnio, y percusia. Ojo ago etc
No pierdes nada por solicitarla.
El tema es que no se como solicitarla
Lo explico en el artículo, tienes que presentar un escrito, y en caso de denegación, una demanda ante los tribunales.
Gracias Alejandro una lastima no haber conocido éste forums antes, pues se aclaran muchas dudas gracias a usted,, última pregunta,,y disculpa las molestias,,mi empresa es posible no le remueven la contrata o dentro de poco ya vencen los cuatro años de contratación y termina,,mi pregunta es que entonces por haber trabajado durante cuatro años a media jornada,,y ahora Q estuve dos semanas de baja laboral,,no tengo derecho al 20 % cuando tengas mis 55 años Q me falta Casi dos años por cumplirlo,,,?? Saludos y gracias otra vez
Sí, si que tendrá derecho. A partir de los 55 años, en el momento que no trabaje, podrá solicitarlo.
Esto de baja por accidente no laboral por roperme u a vertebra que al tener osteoporosis no se arregla y pueden mandarme a valoración tengo 61caños y 35 de cotización mi trabajo es pesado y el medico dice que no podré volvé pueden darme la incapacidad permanente absoluta?
Depende de la limitación que te provoque esas lesiones, pero podría ser.
Como tengo también osteoporosis, el medico no cree que pueda trabajar más pues no soy cualificada y mi trabajo es duro y he cumplido 61 Años y 35 de cotizados,,, pero bueno gracias
Muchas gracias Alejandro
Hola buenas noches,,estoy de baja en mi trabajo actual,y estoy preocupada si está baja afecta a mi pensión de incapacidad permanente al trabajo anterior,, es decir 20 % que deben aumentar cuando culplas los 55 años,,si he estado de baja por enfermedad afectaría esa subida cuando llegue el momento de los 55 años,, saludos ,, espero respuesta gracias
Ese aumento del 20% no se está si se está trabajando, que incluye el hecho de estar de baja por incapacidad temporal en el trabajo actual.
Gracias Alejandro,, disculpa sigo con una duda,,yo tengo ahora 53 años,, cuando cumpla los 55 ,sino llegara a estar trabajando,,está baja laboral de ahora,me afectaría el 20 % es decir el 75% que cobraría cuando cumpla los 55años,,,? de la pensión que tengo por el trabajo anterior,, saludos, gracias
Entiendo que si que te afectaría, ya que el aumento del 20% no es compatible con el percibo de otra prestación o salario.
Buenas tardes. Tengo 2 preguntas. Tengo una IPT desde el año 2017. Este año, en octubre, cumplo 55 años. Cuantos meses antes puedo solicitar la cualificada?. Y cobrando 1159 euros al mes, cuanto cobrare con el 75% mas?. Gracias
No existe un plazo de preaviso para solicitarlo. Sobre la base reguladora que te habían indicado, ahora cobrarás el 75%.
Te subió el IRPF? A mí el doble del 5 al 11%
¿El incremento del 20% de la ipt no se hace con las actualizaciones? Es decir, se toma la br que sirvió para la cuantía de la pensión, se calcula el 20% y se practican las actualizaciones de la pensión desde el momento de declararse la ipt? Gracias.
Hola Angel…según entiendo tu comentario….a tu base reguladora le aplicas el 75 y entonces le añades calculando el ipc anual desde su concesión con el 20% añadido..??osea el 75% más cada año el ipc que hubo añadido a ese 75 resultante.. ??….así todos los años hasta llegar a fecha de la solicitud…yo lo calcule al 55% más las revalorizaciones del ipc y a esas revalorizaciones le añadi el resultado de multiplicar la base reguladora por el 75%+ las revalorizaciones alladas al 55% desde sentencia hasta solicitud…saludos…te agradecería respuesta…son tan vacas estas pensiones que cualquier ayuda vale su precio en oro….si me la han aprobado…pero lo calcularon mal y están haciendo una revisión de lo que hicieron….gracias de antemano
Perdón…donde dice vaca…quise decir vajas..gracias
Hola, si me conceden la incapacidad permanente total, con el paso del tiempo, puedo solicitar la absoluta? O una vez obtenida una incapacidad, ya se hay que quedar con la misma? Gracias
Salvo que exista un empeoramiento en las lesiones, pero no por el paso del tiempo se va a conceder una absoluta.
En júnio de este año cumplo 55 años.
Tengo una invalidez total permanente,cobro 417 euros.
Cual serà el importe de mi pension.
Ateem
Montserrat
Si ahora no percibes la cualificada, aumentará un 20%, algo más de 80 euros.
Serian 568 ,50 € porque su base reguladora es 758 €
El 55% de 758 es 417€
El 75 % de 758 es 568.50€
Son 151€ mas
Gracias por la aclaración. A veces las prisas no son buenas.
hola buenas,pero la base reguladora si te la hacen en el 2010,ahora en el 2019 seria mas alta por las subidas de cada año…es asi.
La base reguladora es la que tenías en el momento de conceder la incapacidad.
Creo que puedes solicitar RAI por tu ingreso mínimo vital
Hola Alejandro, no tienes un buscador para buscar un artículo relacionado con mi pregunta, por lo cual la pongo en este :
Es normal que una sentencia ante TSJ anunciada con fecha, no se da en la fecha anunciada y que pasé más días de cuando debería darla ?
Es raro que se diga que se va a dictar en una fecha determinada, pero si no se cumple no pasa nada. A lo mejor lo que se ha determinado es la fecha de deliberación, pero no la fecha de la sentencia.
Gracias por tu pronta respuesta. Se trata de la fecha de la sentencia del recurso ante TSJ, por lo cual a mi me parece raro que no se ha dado la sentencia en la fecha anunciada…
Buenos dias Alejandro. Tengo una duda, que sucede si en el suplico de la demanda por despido nulo, se me olvido, poner que se considere subsidiariamente improcedente. De tal forma que solo se considera el nulo y los salarios de tramitacion que corresponda.
Y dos, es absolutamente necesario haber denunciado a la empresa para que nos cubra el principio de indemnidad. Pues ni siquiera dio tiempo a denunciar, se le hizo una reclamacion de mejoras en el puesto por burofax y lo echaron, en la carta de despido dice que es con motivo de ese burofax que tiene un bajo rendimiento voluntario y continuado.
Gracias. ESpero que me puedas ayudar. Porque tengo una comida de coco.
Puedes presentar un escrito aclarando la demanda, indicando que subsidiariamente solicitas la improcedencia. Para la garantía de indemnidad lo que se requiere es haber reclamado ya sea extrajudicialmente o judicialmente. No es necesario haber demandado, sino que vale con haberlo reclamado. En esta entrada lo explico más en profundidad.
Gracias Alejandro, osea que habiendo reclamado por burofax unas mejoras sería valido, entiendo.
Sin querer abusar de ti, una ultima pregunta. Nosotros tenemos una captura de pantalla del movil, en ella se puede visualizar que la empresa visualizo el estado de WhatsApp en la que el empleado habia escrito que iba a convocar eleciones sindicales, al día siguiente le echaron. Acudi a un amigo perito, me dijo que es imposible verificar los pantallazos ademas de un precio desorbitante. Podria presentar esa captura con acta notarial. La pregunta es si ¿SerÍa valida la prueba ante el juzgado de lo social? Gracias de ante mano y perdona mi abuso. Ya no te pregunto mas. Gracias.
La reclamación extrajudicial es válida, ahora hay que acreditar que la empresa se despidió por ese motivo. Respecto a la segunda, puede valer, mejor un acta notarial que nada, pero la valoración de la prueba va a depender mucho del Juez.
Muchisimas gracias Alejandro, me sirvio de mucho. Ten buen día. Gracias
Hola soy Ana Maria tengo una incapacidad permanente total por enfermedad profesional ya tengo cumplido los 55 y estoy esperando la subida del 20%mi pregunta es…. al ser enfermedad profesional tiene la empresa la obligación de incrementar un 30 % más al no???? cumplir con la normativa de prevención de riesgos laborales.
Tienes que solicitar el aumento, ya que no es automático. El 30% es sólo si así lo indico el juez, entiendo que te refieres al recargo de prestaciones.