¿Cómo saber cual es mi convenio colectivo?
Índice de la entrada
El convenio colectivo: concepto y tipos.
El Convenio Colectivo es el acuerdo alcanzado entre los representantes de los trabajadores y los representantes de los empresarios para regular los derechos laborales de un determinado sector y durante un determinado periodo de tiempo.
Los convenios colectivos suelen mejorar los derechos laborales recogidos en el Estatuto de los Trabajadores, por lo que el hecho de tener uno suele ser beneficioso para la persona trabajadora.
De hecho, no puede perjudicar un derecho recogido en el Estatuto de los Trabajadores siempre y cuando no se haya habilitado esa posibilidad en el propio estatuto.
Antes de entrar a analizar cual puede ser el convenio colectivo de aplicación, conviene aclarar de manera breve, un par de conceptos jurídicos.
Existen una infinidad de convenios colectivo; algunos sectores tienen un convenio de ámbito nacional, otros sectores tienen un convenio por cada comunidad autónomo y otros incluso por cada provincia. Además, pueden existir convenios por sectores, por empresas o grupo de empresas.
Aunque los convenios se pueden clasificar de muchas formas, en cuanto a su eficacia, se pueden dividir en:
- Convenios estatutarios. Convenios que se han realizado siguiendo el procedimiento recogido en el Estatuto de los Trabajadores y negociado por los representantes legales de los trabajadores y empresarios mayoritarios de un determinado sector. Dicho convenio afecta a todos los trabajadores de un sector de manera directa durante el tiempo de vigencia y dentro de su ámbito de aplicación geográfica.
- Convenio extraestatutario. Convenio que se ha realizado sin seguir el procedimiento establecido en el Estatuto de los Trabajadores, por lo que sólo afecta a los trabajadores y empresarios debidamente representados en la negociación. No afecta a todos los trabajadores, sino sólo a aquellos que se encuentran directamente representados ya sea por un sindicato o por la patronal.
Los convenios estatutarios son públicos y se difunden a través del BOE o el Boletín correspondiente a la comunidad autónoma o provincia en función de su aplicación territorial.
¿Siempre existe un convenio?
No, no siempre existe un convenio colectivo de aplicación.
Existen sectores de trabajo en el cual no existe un convenio, o el suscrito ha perdido eficacia.
La elección de que se aplique un convenio u otro no depende de lo que quiera el empresario ni el trabajador, ya que no es un derecho disponible por las partes.
En ocasiones, sí que existe un convenio, pero el empresario no lo aplica o aplica otro de manera incorrecta, en dicho caso, siempre se podrá instar a su modificación presentando una demanda ante los tribunales, ya sea de manera colectiva o individual.
Ahora bien, si no existe un convenio de aplicación, el Tribunal Supremo en la sentencia de 25 de enero de 2022 si que ha permitido que las partes pacten la aplicación de un convenio colectivo.
En cualquier caso, normalmente cada empresa, o por lo menos centro de trabajo, se le aplica un convenio colectivo de acuerdo a la actividad o sector en el que se encuadra la empresa.
La actividad económica principal de la empresa marca el convenio aplicable en cada centro de trabajo.
Es decir, lo que marca de manera fundamental que convenio se aplica es la actividad económica principal de cada centro de trabajo, aplicándose a todos los trabajadores del mismo el mismo convenio colectivo, en aplicación del principio de unidad de empresa.
Así por ejemplo, a un contable de una empresa de siderometalurgia, se le aplicará el convenio del sidero y no el de oficinas y despachos en caso de que existiera.
Si existen diferentes actividades en una misma empresa y centro de trabajo y éstas están claramente separadas sí que sería posible que se aplicara dos convenios diferentes en una mismo centro de trabajo, aunque no es lo habitual.
Posibilidad de que existan varios convenios colectivos
A veces no es sencillo determinar cuál es el convenio colectivo ya que pueden existir concurrencia de convenios, es decir, diversos convenios colectivos que se aplican a una misma relación laboral.
No toda concurrencia de convenios es conflictiva para el trabajador, en el sentido de que, los diferentes convenios pueden ser complementarios y no contradictorios, permitiendo su aplicación simultánea sin generar ningún tipo de problema.
Sólo podemos hablar de concurrencia de convenios cuando ambos son estatutarios.
En caso de concurrencia de convenios se resuelve mediante las siguientes reglas de jerarquía:
- El convenio de empresa tiene prioridad aplicativa respecto al convenio estatutario en las siguientes materias, horas extraordinarias, horario y distribución de la jornada.
- En segundo lugar, se determina la preferencia de un convenio colectivo que ya está vigente sobre otro convenio de distinto ámbito posterior en el tiempo, con independencia de cuales sean sus denominaciones, ámbitos territoriales o funcionales de cada uno. El convenio posterior no se considera nulo por no ser aplicable, sino que se mantiene en suspenso de forma total o parcial en función de las materias sobre las que exista una concurrencia conflictiva.
Por último, hay que tener en cuenta que a través de un acuerdo interprofesional o de un convenio o acuerdo sectorial de ámbito estatal o autonómico se pueden establecer reglas para la solución de los posibles conflictos en caso de concurrencia de convenios.
De todos modos, esta es una cuestión amplia que te recomiendo leer este artículo si quieres conocerlo profundizar…
¿Cómo puedo saber mi convenio?
Relacionado con todo lo anterior, a veces no es sencillo determinar cual es el convenio colectivo de aplicación.
Primera opción: contrato de trabajo
El primer punto de partida para que el trabajador pueda conocer cuál es su convenio colectivo es el contrato de trabajo, ya que en el mismo el empresario está obligado a indicar cuál es el convenio colectivo por el que se rige la relación laboral.
En caso de que no lo haga, y en virtud del artículo 6 de la LISOS es una infracción leve que puede estar sancionada por un importe de 70 a 750 euros.
Como vemos en la siguiente imagen, normalmente la cláusula séptima del contrato de trabajo la empresa debe indicar cual es el convenio colectivo que considera de aplicación.

O por lo menos, cual es el convenio que la empresa considera de aplicación, ya que puede ser que la empresa no esté aplicando el convenio correcto.
Si el contrato de trabajo establece un convenio colectivo, y queremos verificar que es el correcto, tendremos que acudir al texto del convenio y revisar :
- Ámbito temporal: tiempo de vigencia del convenio colectivo.
- Ámbito territorial y funcional: Sectores y lugares donde se le aplica el convenio. En cuanto al sector, sería conveniente conocer el CNAE (clasificación Nacional de Actividades Económicas) de la empresa para saber su actividad principal.
Estas dos cuestiones suelen venir al inicio del convenio, en los primeros artículos. De hecho, normalmente son el artículo 1 y 2 de los convenios colectivos.
Si vistos estos dos apartados consideramos que no nos están aplicando el convenio correcto, tendremos que encontrar el que más se adecue a la actividad de la empresa.
Algunas veces no aplica el convenio correcto, por que en el contrato de trabajo establece que la persona trabajadora está incluido dentro de otro centro de trabajo que no se corresponde con su lugar de trabajo.
El centro de trabajo y la actividad económica principales es la que, como norma general, determinan cual es el convenio colectivo de aplicación como explicamos en este artículo…
En definitiva, el contrato de trabajo tiene que indicar cual es el convenio colectivo de aplicación.
Ahora bien, esto no quiere decir de manera automática que este sea el convenio colectivo correcto, ya que la empresa puede estar aplicando de manera incorrecta un convenio colectivo.
Segunda opción: Comisión consultiva nacional de convenios colectivos
Si el contrato no aparece ningún convenio, no tenemos contrato, o no estamos conforme con lo que recoge el mismo, la siguiente opción es acudir a la web de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos que tiene un buscador por códigos además de un mapa de la negociación colectivo que permite encontrar posibles convenios aplicables.
En esa web podemos buscar, de manera orientativa, cual puede ser nuestro convenio indicando primero la localidad y posteriormente el CNAE de la empresa.
En cualquier caso, cumple señalar que el CNAE de la empresa no establece de manera automática el convenio a aplicar, ya que puede estar incluido en un CNAE determinado y realizar una actividad económica diferente, pero es un indicio válido.
Tercera opción: preguntar a compañeros o a la seguridad social
Una opción evidente es preguntar a los representantes legales de los trabajadores o compañeros de trabajo o representantes sindicales si los hubiera.
Pero también podemos preguntar en la seguridad social, ya que a partir del 5 de noviembre de 2018, es obligatorio para las empresas cuando comunican el alta de los trabajadores a la Seguridad Social indiquen también el convenio colectivo de aplicación.
Cuarta opción: en caso de duda, comisión paritaria
Por último, todos los convenios colectivos tienen la obligación de designar una comisión paritaria, formada por los empresarios y trabajadores, que deben resolver cualquier duda derivada de la aplicación e interpretación del convenio y entre ellas, el ámbito de aplicación.
En la práctica, las comisiones paritarias no funcionan tan bien como deberían y puede que tarden bastante en resolver una consulta.
Por ello si dudamos si se debe aplicar un convenio en concreto, podemos preguntar a la comisión de dicho convenio para ver si consideran que la actividad económica de un determinado centro de trabajo está incluido en su ámbito de aplicación.
¿Puede la empresa cambiar el convenio colectivo? ¿Y el trabajador puede solicitarlo?
La empresa no puede decidir que convenio colectivo aplica la empresa, sino que tiene que aplicar el que le corresponde según la actividad económica.
En caso de que la empresa no esté aplicando convenio correcto, no puede cambiarlo siguiendo un procedimiento de modificación sustancial de las condiciones de trabajo, sino mediante un procedimiento de conflicto colectivo.
Por otro lado, desde el punto de vista el trabajador, los representantes legales de los trabajadores también pueden iniciar un procedimiento de conflicto colectivo para modificarlo.
En su defecto, la persona trabajadora también podría reclamar que se le aplique otro convenio en una impugnación de despido, reclamación de cantidad o directamente reclamando cualquier derecho del convenio que no se le está aplicando.
Hola a todos,
Soy responsable de marketing para una empresa de serigrafía (convenio de artes gráficas)
Además de gestionar el marketing, soy diseñadora web para esta empresa.
En el contrato me pone que soy preimpresora mecánica.
¿Cuál es mi convenio y que banda salarial me correspondería?
¿Qué puedo hacer?
Gracias
El convenio es el aplicable a toda la empresa, y sobre la banda salarial habría que revisar el propio convenio que indicas, que es una cuestión que excede de las orientaciones que realizo a través de los comentarios. Te recomiendo que acudas a un abogado de tu localidad.
Buenas tardes, según mi contrato pertenezco al convenio de comercio pero la actividad laboral que desarrollo pertenece al convenio de comercio del metal ¿Cuál se me aplicaría, el que me aparece en contrato o el de la actividad que desarrollo?
Depende. En principio el que indica la empresa. Que realices otra actividad no implica que se tenga que aplicar otro convenio, sino que también dependerá de la actividad principal que se desarrolla en el centro de trabajo por la empresa.
Buenos días Alejandro, tengo una duda en relacion a las vacaciones.
En mi convenio colectivo dice:
«todo el personal tendrà derecho a disfrutar de un periodo de 30 días de vacaciones naturales al año, no computandose en el mismo los festivos previstos en el artículo 37.2 del Estatuto de los Trabajadores (14 días). En el seno de las empresas se podrà pactar la posibilidad de computar las vacaciones en días laborables.»
Entiendo que aunque hable de días naturales, los días festivos que se puedan encontrar en medio de un periodo de vacaciones no contaran como dia de vacaciones. ¿Es así?
Muchas gracias por tu ayuda
Helena
En mi opinión, así lo entiendo. Los festivos no computan dentro de las vacaciones.
Buenas tardes, decís en vuestro artículo que «La elección de que se aplique un convenio u otro no depende de lo que quiera el empresario ni el trabajador, ya que no es un derecho disponible por las partes.» y que «La empresa no puede decidir qué convenio colectivo aplica la empresa, sino que tiene que aplicar el que le corresponde según la actividad económica.» pero también decís que es el empresario el que «está obligado a indicar [en el contrato] cuál es el convenio colectivo por el que se rige la relación laboral.» Es una incongruencia lo que exponéis y de ello se valen los empresarios, aplicar el convenio más generalista o que más les favorece a ellos (p.e. el de oficinas y despachos por el de hostelería), mientras los trabajadores no denuncien… que es lo que abunda porque temen el despido.
No, no considero que sea una incongruencia, son dos cosas diferentes, el empresario está obligado a indicar que convenio aplica a la relación laboral, pero ello no determina que sea correcto.
Pues lo dicho: de ello se valen los empresarios, aplicar el convenio más generalista o que más les favorece a ellos (p.e. el de oficinas y despachos por el de hostelería), mientras los trabajadores no denuncien… que es lo que abunda porque temen el despido. Repito, temen el despido.
*¿cómo puedo saber cuál es el convenio colectivo de un auxiliar administratrivo en sector comercio a fecha de hoy? gracias
Revisa si existe un convenio de comercio vario de tu localidad.
hola. En mi empresa hemos tenido 3 convenios. Ahora yo tengo las condiciones del 2º, y tengo contratos encadenados de obra y servicio. He denunciado y me han puesto la antigüedad de cuando estaba el 1º convenio.
Me tienen que encuadrar con la condiciones del 1º convenio. Gracias.
Habría que saber más datos del caso para poder dar una respuesta.
Que hacer si los trabajadores de una empresa privada NO estas bajo ningún convenio de trabajo ??
Porque la empresa nunca los vinculó a ninguno
Habría que ver si entran dentro del ámbito de aplicación de algún convenio. Puede que no se aplique ningún convenio. No todos los trabajadores están bajo el amparo de un convenio.
Si en el contrato figura «según convenio» cual es de aplicación el estatal o provincial? Donde se ubica el centro de trabajo. Donde podría ver el convenio de consultoría de Cádiz?
Gracias!!
Hola, ¿a las coorporaciones de derecho publico le puede aplicar un convenio o solo pueden regir por el estatuto de los trabajadores?
Puede tener un convenio colectivo de aplicación.
Buenas tardes,
En mi empresa todos los trabajadores no sabemos a que convenio colectivo estamos adheridos, en los contratos de trabajo no especifican pone según convenio pero sin indicar.
Como disponemos del CNAE y de la actividad principal de la empresa hemos intentado buscar por distintos sitios web (seguridad social, ministerio de economía y trabajo…) pero no hay manera.
A la empresa cuando les preguntamos o parecen que se ofenden o se hacen los locos, sabemos que estamos en nuestro derecho de saber cual es y tenerlo a disponibilidad nuestra, pero quisiéramos saber si hay un teléfono o dirigirnos a algún sitio que nos pueda indicar para conseguir el convenio.
No, quizás una denuncia en inspección de trabajo, o contratar a un abogado para que presenta una demanda exigiendo la aplicación de un convenio colectivo, si es que lo hay.
Id a un Sindicato de vuestra confianza.
Lo primero gracias por la información que detalláis y por la respuesta en caso de recibirla GRACIAS. En estos momentos estoy de baja en situación de acreditar una incapacidad (la primera fase me la rechazan porque dictaminan que puedo cumplir las funciones). Me han comentado que esto puede ser porque tengo que acreditar mis funciones mas explicitas. En mi contrato pone ENCARGADA (GII) con funciones de encargada del CONVENIO COLECTIVO DE SECTOR DE COMERCIO DE LA PIEL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. No encuentro un desglose donde pueda acreditar mis funciones concretas por ley e impugnar la resolución. Yo sé cuales son las funciones que realizo pero la seguridad social pide un desglose. En definitiva ¿hay algun sitio donde ver el desglose de mis funciones por ley con esos términos en el contrato? Ya sea para no hacer más por encima de esas funciones si me diesen el alta o en caso contrario alegarlas a la impugnación de incapacidad.
Un saludo y gracias
Existe una guía de valoración del INSS de puestos de trabajo. Por otro lado, si el convenio no indica nada, a veces la empresa realiza entrega una valoración de los puestos de trabajo para saber las funciones.
Gracias Alejandro por tu amable respuesta, voy a consultar la web que me indicad a ver si me aclara algo. Ya que a la hora de reclamar una incapacidad contra mas detalle de mis labores REALES entregue mejor. Muchas gracias!!!
Hola
Lo primero muchas gracias por el artículo. Me parece que está muy completo y bien explicado. Quería consultar un tema concreto. Mi empresa se dedica a la formación secundaria general. Entiendo que por la actividad de la sociedad a todos los empleados de la misma nos deberían de aplicar el correspondiente Convenio de Educación Concertada. Sin embargo en mi contrato consta que mi Convenio es el de Oficinas y Despachos. Bien es cierto que mi actividad en la empresa no es de «Docente», sino de administración y servicios, pero he visto que en el Convenio de Educación Concertada se hace la distinción entre personal Docente y Personal de Administración y Servicios (mi caso). La duda es si mi empresa ha actuado correctamente manteniendo dos convenios distintos y no aplicándome el de la actividad principal. Muchas gracias por adelantado! Un cordial saludo.
Con los datos que me comentas, entiendo que se debe aplicar el otro convenio. Sobre convenio colectivo y centro de trabajo te recomiendo este artículo.
Muchísimas gracias Alejandro. Un cordial saludo.
Buenas tardes,
Antes todo, pido disculpa por mi pregunta, pues estoy trabajando en una formación de RR.HH. y este sitio me ayuda mucho, pero lo sé que no es un espacio de dudas de estudio, pero si de dudas de quien está trabajando. ¿Sin embargo, voy a colocar mi duda: como debo escribir un convenio colectivo de trabajo?
Ejemplo: en mi trabajo de final de curso, tengo que utilizar el Convenio Colectivo de Hospedaje de Madrid. ¿Cada vez que tengo que hacer una referencia a ello, como la debo escribir? Y se tengo que añadir un apartado?
Pongo: BOCM- CCH – 101, de fecha tal? No lo sé y, no encuentro ninguna explicación que me ayude.
Una vez más perdón por estar a utilizar este espacio con esta duda, pero en la verdad no quiero preguntar a mis tutores! 🙂 ¡Para complicar un poco más, soy de Portugal y la barrera lingüística aún complica más las cosas!
¡Una vez más, gracias por todo el trabajo aquí divulgado, es un espacio de aclaración total!
Un cordial saludo,
Todos los convenios colectivos registrados tienen un código de convenio, por ejemplo, el que indicas el código de convenio es el 28009435011996, por lo tanto, en mi opinión, lo más adecuado es identificar un convenio por la fecha de publicación en el Boletín oficial correspondiente, así como el nombre del convenio y el número del mismo.
¿Alejandro lo siento ser tan pesada, pero me puedes ejemplificar o confirmar si lo pongo bien?
Por ejemplo: «….conforme indicado en el B.O.C.M. núm.101 de 24/08/2019….» o debo escribir:
«….conforme indicado en el B.O.C.M – CCH – Núm.101 de 24/08/2019….»
Gracias adelantadas por tu ayuda y por mantener este espacio de tan gran utilidad.
Un cordial saludo.
Sin conocer si existe una forma oficial de hacer referencia a ellos -ya que no me dedico a estos temas-, pero es mejor que le preguntes a tu tutor, por si existe una forma oficial requerido, entiendo que con el boletín y la fecha es suficiente.
Vale Alejandro, muchas gracias por todo. Un saludo.
Buenos días Alejandro
Trabajo en una empresa de León del Convenio del Comercio Metal. Dicho convenio en su articulo 47 sobre el preaviso indica:
«En contratos de duración superior a un año, la empresa deberá preavisar al trabajador con 15 días de antelación a su extinción.
La empresa que extinga el contrato de trabajo vigente deberá de preavisar al trabajador con al menos los plazos establecidos en el apartado anterior. El incumplimiento del citado plazo dará lugar a una indemnización equivalente al salario base correspondiente a los días en que dicho plazo se haya incumplido.
Igualmente los trabajadores que deseen cesar voluntariamente en el servicio de la empresa vendrán obligados a ponerlo en conocimiento de la misma por escrito y con al menos los plazos establecidos en el apartado anterior…»
Y no indica nada más de los preavisos. Mi contrato es eventual por 6 meses. (402). El caso es que tengo una oferta de trabajo en otra empresa y quisiera saber el plazo de preaviso que debería tener con la empresa actual para poder marcharme. Llevo 2 meses en la empresa solo.
Muchas gracias
Atentamente, un saludo
Sin leer más del convenio, entiendo 1ue 15 días.
Hola Alejandro, trabajo de limpiadora en una sala VIP de un aeropuerto y el convenio que me estan aplicando es el de limpieza de edificios y locales. Yo creo que no es el que deberian aplicarme ya que en la sala VIP se sirve comida y bebida. Yo pienso que deberia de tener un convenio de restauracion no sé. Me guataria que me comentases algo.
Gracias de antemano.
Por el hecho de que se den bebidas o comidas, no implica necesariamente que haya que aplicar otro convenio. No se si ese el correcto, pero no creo que sea el de restauración.
Hola trabajo en una carpintería en la sesión de lija, y no se que convenio tiene mi empresa, le he llegado a preguntar pero me empiezan a dar largas y me llegan a contestar con cosas que no tiene nada que ver con el convenio. Podría ayudarme. Un saludo
Desconozco que convenio se puede aplicar. ¿No viene en el contrato de trabajo?
Hola es que ni el contrato tengo no me lo quieren dar.
Solicita información a la seguridad social.
Vale gracias. Que tenga un buen día un saludo
El convenio hosteleria de Valencia termino su vigencia 31/12/2011, posteriormente se han publicado tablas salariales..la ultima tabla salarial es del 2014. He solicitado la baja voluntaria y me han descontado los 15 dias por no preavisar. Tenia un contrato temporal de 3 meses (antigúedad), ya había superado el periodo de prueba. Según el convenio de hosteleria de valencia en el art 6, dice que hay que preavisar con 15 días..pero este convenio fue publicado en el año 2008, y en el convenio estatal de hostelería ALEH V, no dice nada de preavisar…y el Estuto del trabajador solo obliga si el contrato es superior a 1 año de trabajo. Es correcto que me hayan restado los 15 días?
Si el convenio colectivo no está vigente, en mi opinión, no.
Hola! Trabajo en un laboratorio de control y calidad de alimentos como tecnico de laboratorio( bueno segun mi contrato como auxiliar ) mi convenio es el de despachos y oficinas porque no producimos…pero estoy en contacto constante con reactivos quimicos inflamables, corrosivos etc…no cobro ningun plus ( toxicidad, peligrosidad) porque por convenio no me corresponde, esto es legal? Esta justificado ese tipo de convenio en el trabajo que desempeño diariamente?
Habría que ver lo que establece el convenio en el ámbito de aplicación y vuestra actividad económica, y buscar si existe otro convenio que se ajuste más a la actividad empresarial.
Según mi contrato la actividad económica es: ensayos y analisis tecnicos
No es una cuestión sencilla, ya que habría que analizar no sólo lo que indica el contrato sino la actividad y negocio de la empresa. Y una vez delimitado leer el convenio que se os aplica e intentar buscar otro. Todo ello excede de las orientaciones gratuitas que realizo a través del blog, te recomiendo que acudas a un abogado de tu localidad.
Muy buenas a tod@s,
la empresa que me va a contratar tiene sede en Valencia y vende EPIs, su CNAE es «4618 – Intermediarios del comercio especializados en la venta de otros productos específicos». ¿Cual es el convenio que se nos aplicaría?
He mirado en la web de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos pero me sale el «Acuerdo marco de comercio» y no encuentro el boe con las tablas salariales etc.
Espero que alguien pueda ayudarme.
Gracias
Buenas tardes.
Me gustaría saber que Convenio me tendrían que aplicar.
Trabajo para una empresa que tiene un CNAE 6209 de Valencia y nos aplican el del Comercio Metal. En nuestro centro de trabajo (Alicante) solo realizamos labores de mantenimiento para una empresa ferroviaria, actividad que nada tiene que ver con la de la nuestra empresa de Valencia.
¿Seria posible cambiarnos a un convenio mas especifico como el de contratas ferroviarias o servicios ferroviarios?
El del comercio metal es muy ambiguo y no se contemplan el trabajo nocturno los fines de semana y festivos que estamos realizando actualmente.
Gracias
Es una cuestión compleja que habría que revisar los ámbitos de aplicación de cada uno, sin que sea relevante que en uno se contemple el trabajo nocturno y en el otro no.
Hola,
Desconozco mi convenio y no se si la paregunta que haré tiene que ver por convenio es por ambito general, trabajo en una tienda de cara al publico vendiendo material electrico, fontaneria y climatización en barcelona, mi jefe dice que los dias rojos ( 1 enero, 6 enero, 2 abril, 5 abril, 1 mayo, 24 de junio…) se tienen que recuperar las horas durante el año, esto es real? o estos dias ya son retribuidos y no recuperable y de esta forma no se tienen que recuperar?
Saludos
Si con días rojos te refieres a festivos, no, no se deben recuperar esas horas.
Hola buenas !! Acabo de entrar a trabajar en un pequeño stand en el cual se vende cositas de puericultura. En el contrato me pone que soy cobrador ??? No lo entiendo y para colmo en la parte del convenio pone no aplica. En el sueldo pone SMI. Mi compañera y yo estamos un poco asustadas ya que nos llegan rumores que no pagan ya que a una le dice en la entrevista 1000€ / 40 horas y a la otra 960€/40 horas… Me podrías aclarar algo con los datos que le día ???
La pregunta es amplia con los datos que me indicas. Puede que no exista convenio, pero si es un local comercial miraría el convenio de comercio vario de la provincia. Siempre se tiene que abonar como mínimo el SMI, 965 € en 14 pagas.
Tu jefe tendria que estar en la carcel por jeta. Menuda raza.
Buenas tardes.
Trabajo repartiendo productos congelados al por mayor con un camión. Cual sería mi Convenio?
Muchas gracias
Buenas tardes
trabajo vendiendo fibra óptica. vamos cambiando a la gente de compañía de teléfono. vendemos a puerta fría. a que convenio pertenecería? muchas gracias y un saludo.
Buenas tardes
Trabajo en hostelería concretamente en una pizzería, tenemos servicio en Sala, recoger y servicio a domicilio, quisiera saber que Convenio colectivo nos corresponde si es el de hostelería o el de delivery. En el contrato no lo específica. Gracias por la información.
buenas tardes. trabajo en un estanco desde hace cuatro años, como encargada de estanco, en el desempeño todas las funciones, hacer pedidos, colocación de los mismos, hablar con promotores, resolución de problemas que pudieran surgir, a parte de la limpieza diaria del establecimiento y de la atención al público, cuadrado de caja e ingreso del dinero en el banco. por este motivo me gustaría saber cual son las actividades que implica el ser encargada? y a que convenio pertenezco, pues en mi contrato no lo pone. Solo pone según convenio. por lo que no se si el sueldo que estoy recibiendo es el correcto y las funciones que desempeño tampoco se si son las correctas. muchas gracias
Desconozco el convenio. No se si se podría incluir dentro del comercio vario de tu localidad.
Hola, en mi vida laboral no veo a qué convenio estoy acogida en mi último trabajo. Podéis decirme en qué parte lo pone? Gracias
En el informe de vida laboral no aparece.
Buenas tardes.
Trabajo como limpiadora en una empresa de Cáceres pero mi centro de trabajo está ubicado en la provincia de Badajoz.
Yo soy de Badajoz.
Me tengo que regir por el Convenio de Cáceres o Badajoz?? Gracias
Si el centro de trabajo está ubicado en badajoz, seguramente será ese el convenio a aplicar. Aquí lo explico.
Buenas noches, si yo le pido a mi empresa el convenio tienen que facilitarmelo?
Si se niegan como ya se han negado,que puedo hacer?
Muchas gracias
Presenta denuncia en inspección de trabajo. El convenio debe de venir reflejado en el contrato de trabajo.
Hola Alejandro, trabajo en una empresa de ámbito social como recepcionista-vigilante, es un centro social dedicado a ayudar a personas que viven en la calle, se les proporciona cursos de formación, se les da de cenar y se les permite dormir, es un albergue el cual está abierto los 365 dias del año tanto de día como de noche, nuestro convenio colectivo es el de enseñanza y formación no reglada, mis compañeros del departamento de recepción no estamos de acuerdo con el convenio que se nos aplica pero la empresa no quiere cambiarlo, me gustaría saber si es legal que nos tengan en ese convenio y que podríamos hacer al respecto. Muchas gracias.
Determinar el convenio a veces no es una cuestión sencilla, y si no estáis conformes con el convenio, no se si conoces el convenio que se os debe aplicar, que sería la clave. Revisar los ámbitos de aplicación y presentar una demanda ante los juzgados.
Yo creo que debería ser el convenio colectivo estatal del sector de acción e intervención social ya que es un centro sin ánimo de lucro.
¿Es posible que una empresa no tenga convenio colectivo? Resulta que en la empresa en la que estoy (servicios sanitarios de radiodiagnóstico) nos llevan diciendo que la empresa esta sujeta al Estatuto de los Trabajadores cuando ciertos compañeros (realizando misma actividad) tienen el convenio sanitario de otra comunidad de empresas sanitarias privadas según ellos porque llevan más tiempo y tras el traspaso de la empresa han continuado con ese convenio. A los nuevos no se nos esta pagando las noches ni el plus por trabajar en un servicio especial ni nos dan los descansos oportunos. Hacemos más de 1808 horas al año con noches y fin de semanas incluido (a veces de 24h).
Sí, puede ser. Algunos sectores no tienen convenio colectivo.
Hola buenos días. Trabajo como oficial de segunda en la pintura. Podría saber cuál es o debería ser mi salario.vivo en Yéqueda Huesca y me desplazó hasta Lanaja a 1 hora. Gracias y saber cuál sería mi convenio al que pertenezco.
Desconozco el convenio que puede ser, y por lo tanto el salario que le puede corresponder.
Muchas gracias por tu respuesta Alejandro.
Buenas tardes:
¿Es necesario dar un preaviso si me quiero dar de baja y mi contrato es hasta fin de obra? No llevo ni un mes. La empresa tiene sede en Madrid pero me tienen trabajando en Galicia. ¿Y el finiquito es necesario darlo en persona? Muchas gracias.
Salvo que estés dentro del periodo de prueba, tienes que cumplir el preaviso que indica el convenio colectivo. No, no es necesario que el finiquito se de en persona.
No se especificó ningún periodo de prueba, y el convenio reflejado en el contrato es el de Comercio Vario estatal, aunque no logro encontrarlo actualizado. ¿Puedo irme sin preaviso entonces? Gracias de nuevo Alejandro, eres de gran ayuda.
Tienes que cumplir lo que diga el convenio. Si el convenio no dice nada, lo que dice la legislación es «la costumbre del lugar», por ello siempre se recomienda 15 días.
Hola mi consulta es la siguiente. Recientemente la empresa firme un contrato de trabajo. El asunto es que al firmarlo leí en la copia de la empresa que decía el convenio colectivo que tutela el sector pero al ver la copia que me dieron «olvidaron» colocarlo.
Solicita a la empresa que te indique cual es el convenio.
Buenas tardes,
Somos dos amigos que queremos darnos de alta como autónomos y crear una pequeña empresa de desarrollo de software y apps de entretenimiento. ¿Cuál seria el convenio por el que nos hemos de regir?
Gracias!
Daniel
Hola buenas tardes trabajo en una empresa multiservicios cobrando el salario mínimo el centro de trabajo se dedica a la manipulación de libros se llama districenter.los trabajadores de districenter antes se acojian al convenio de transporte lo k cambiaron ese convenio por otro peor.yo creo k nos pertenece el de transporte logística.que opinas?
Habría que ver lo que dice el ámbito de aplicación del convenio y el trabajo que realizáis en la empresa.
Buenos días,
Me gustaría saber cual es el convenio aplicable a un desarrollador de videojuegos.
Gracias!
Laia
Hola Alejandro, mi consulta es la siguiente: Estoy de baja médica por enfermedad común y trabajo en un bar de Valencia. La empresa me ha dicho que el convenio de hostelería no esta vigente y por eso no me aplican el complemento de IT. Es cierto el conveniode Valenia no está en vigor?
Lo desconozco.
Buenos días. Hace 16 años que trabajo en una comunidad de propietarios como jardinero y estoy teniendo problemas con los pagos, horarios,… de todo un poco. No encuentro mi contrato de trabajo, pese a que comencé a trabajar como jardinero, recuerdo que en el contrato ponía algo de oficial o de construcción… En la administración que lleva mi empresa tampoco aparece mi contrato, ni en la seguridad social ni SEPE. El único documento que he conseguido con cierta legalidad es mi vida laboral, donde recientemente incluye que estoy en el convenio colectivo de jardinería. ¿Con ese documento puedo exigir que se me respeten mis derecho según este convenio? A día de hoy estoy peleando que me paguen mi paga extra, después de 16 años trabajando y recibiéndola sin problemas (ha habido cambio de presidente y administración recientemente).
No es tan relevante, sino que se respete lo que indica el convenio colectivo acorde con las funciones que realizas. Si no las respetan, tendrás que demandar.
Hola, estoy haciendo un proyecto en el cual creo una empresa, cómo se a qué convenio pertenecen mis trabajadores? Mi empresa es una librería/papelería
Puede que sea el Convenio colectivo nacional del ciclo de comercio de papel y artes gráficas.
Buenos dias , en mi caso tengo un contrato (desde hace 20 años) el cual tiene un convenio en el cual las condiciones en cuanto horario y retribuciones es superior al de mis compañeros y hacemos lo mismo. El caso es que en la empresa me estan haciendo la vida imposible ,¿ puedo exigir el cumplir las condiciones que pone en mi convenio?
En mi contrato pone convenio seguros y reaseguros y en el de mis compañeros mediacion de seguros , y viendo el BOE lo que he podido entender son la noche y el dia. Tampoco se si la empresa me ha cambiado por su cuenta de convenio porque no se si esto es posible.
Gracias , un saludo
Si, puedes reclamar las condiciones aplicables a tu convenio colectivo. El convenio debería de ser el mismo para todos, salvo causa justificable.
Yo entre el primero en la empresa , hasta los 5 años no entro el siguiente y ya tiene otro tipo de convenio según pone en su contrato , desconozco si esto tiene algo que ver. Miramos las nominas y el Cod.CT mio es el 100 y el de el es 189 , no se realmente que significa.
El código de contrato no es relevante. Habría que mirar el tema en profundidad.
Hola según mi vida laboral y en la seguridad social estamos acogidos a un convenio de la Comunidad de Madrid de limpieza , pero hablando con el empresario dice que no estamos acogido a ese si no a otro de inferiores condiciones. Mi empresa tiene sede en Madrid pero mi centro de trabajo está en Málaga. Nosotros no somos personal de limpieza si no de Conserjería. Podemos aplicar ese convenio de limpieza de Madrid que s el que viene en la seguridad social aunque nuestro centro de trabajo esté en Málaga.?muchas gracias
Habría que mirar más cuestiones, el contrato de trabajo, si existe o no un centro de trabajo… Te recomiendo que leas este artículo.
Gracias Alejandro por responder. Sí hay centro de trabajo en la recepción de un edificio de oficinas en Málaga. En el contrato no se especifica convenio alguno. Sólo dice que el salario será según convenio… Un saludo
Buenos días, llevo trabajando unos cuantos años de promotor en un Corte Inglés vendiendo móviles a través de una ETT. Al pedir el convenio me dieron uno de 1983, que está más que desfasado. Todos los puestos son en femenino (promotora específicamente, y no es un error), y los pagos por comida fuera del domicilio son 600 pts, por poneros un poco en contexto. No sirve absolutamente de nada algo así. Me resulta difícil pensar que algo así es legal, pero según ellos lo es. Puedo hacer algo para que lo actualicen? Sé que existen otros más modernos obviamente… y encima es una de las grandes ETT del país, si no la que más.
Gracias de antemano y un saludo!
¿Revisaste si ese es tu convenio que aparece en el contrato? Es decir, que un convenio no esté actualizado no es causa para exigir que se te aplique otro. Puedes exigir otro si ese no es tu convenio por el ámbito de aplicación del mismo, pero no por el hecho de que no esté actualizado.
Buenos días,
¿Es legal que te apliquen un Convenio Colectivo que no recoge ni la actividad ni las condiciones de la misma?
Me aplican un convenio que no recoge ni la actividad que realizo (un servicio) ni las condiciones laborales (trabajo a turnos, con guardias, etc).
Lo importante es que estés dentro del ámbito de aplicación del mismo. Si estás dentro del ámbito de aplicación si que se tiene que aplicar. Si el convenio no regula ciertas condiciones laborales, se aplica el estatuto de los trabajadores.
Ah de acuerdo. Gracias. El convenio no hace mención alguna a qué se nos deba excluir de él. Tampoco tenemos condiciones muy superiores (no soy directivo sino trabajador de oficina) y no llegamos a un acuerdo de estar fuera de convenio, al contrario.
Yo quiero que se me respete el convenio que pone mi contrato.
Gracias de nuevo.
Habría que ver el caso más en profundidad, pero exige aquello que no se te está respetando por convenio.
Gracias por la entrada, muy informativa. No encuentro alguna donde se toque el tema de «no aplicación de convenio» a los empleados. ¿Existe esto?
E.G. En mi empresa estamos varias persona contratadas y en el contrato pone el Convenio aplicable a nuestro sector, así como nuestro salario y categoría.
Al tener un salario superior al de la categoría que nos han puesto, nos dicen que estamos «fuera de convenio» y que aunque el contrato ponga el convenio al que estamos, no nos aplica (pago de hrs extras, nocturnidades, plus, etc).
Por ello, busco información al respecto.
A veces «fuera de convenio» se denomina aquellos trabajadores que cobran un salario muy superior o que tienen unas condiciones muy superiores a lo que marca el convenio, en ese caso, habría que ver si es por un acuerdo individual o por que así lo recoge el convenio, es decir, que puede dejar de su ámbito de aplicación a determinados trabajadores (normalmente directivos)
Hola y gracias de antemano. Tengo un contrato fijo discontinuo de 1,30 horas al día en el cual no aparece el convenio que tiene la empresa. ¿Sería posible disfrutar del permiso de lactancia trabajando tan poco tiempo o se necesita al menos la media jornada de trabajo?
No es necesario ningún tiempo mínimo para la lactancia.
Hola, trabajo de mantenimiento en un edificio en Sevilla de pisos de alquiler y realizo labores de fontanería, persianería, electricidad, soldadura, cerrajería….(lo que se suele llamar un «manitas»).
Me aplican el convenio de limpieza pero veo que pone en el grupo IV (que es en el que estoy) que debo realizar labores destinadas al mantenimiento en relación con la limpieza, no con reparaciones e instalaciones que es lo que hago, ¿sería correcto ese convenio?, ¿existe alguno que se me pueda aplicar que case mejor con mi relación laboral?, ¿se podría modificar ese convenio a través de negociación?.
Gracias de antemano
Habría que ver la actividad de la empresa, y ver el ámbito de aplicación del convenio colectivo que te están aplicando ahora. Muchas veces no es una cuestión sencilla.
Hola!! Trabajo 10 años en una empresa que desde hace 3 se dedica principalmente a la venta de internet por fibra óptica y telefonía móvil en Murcia. Es un operador local que factura mensualmente las facturas a sus clientes. Yo, como administrativo, me pone que pertenezco al convenio del comercio en general. Mis compañeros técnicos, sin embargo pertenecen al metalúrgico, esto es posible? No le veo mucho sentido.
¿Estáis en el mismo centro de trabajo? Puede ser posible si existen dos centros de trabajo diferenciados
Buenas tardes, mi duda es sobre los topografos. Mi marido es topografo, tiene una ingeniería superior. Trabaja para una empresa que tiene el convenio de oficinas pero el no pisa la oficina para nada, esta siempre trabajando fuera de nuestra provincia. Es correcto este convenio?? No sería el de construcción. También lo tienen como oficial de primera, sería correcta esta categoría? El 90% de los trabajadores de la empresa están fuera de la oficina el 95% de los días.
Muchísimas gracias de antemano
Saludos
Sin revisar la empresa y el convenio que indicas no es posible dar una respuesta. Es una cuestión que excede de las orientaciones gratuitas que puedo dar a través de los comentarios.
Hola y gracias por atenderme. Mi duda es la siguiente en el contrato de trabajo me pone que estoy en el convenio de fincas urbanas y en la vida laboral que manda la seguridad social dice construcción y obras públicas a cual de los dos convenios debería acogerme? Hay compañeros más antiguos que están en convenio construcción. Gracias de nuevo
Habría que ver cual es el adecuado acorde con al relación laboral. No se si el contrato es de hace tiempo, y hubo un cambio en el convenio..
Hola:
Me gustaría saber el convenio de panaderías en provincia de la Coruña, ya q el único q encontré fue uno del 2017 y no se si está vigente.
Donde puedo mirar? Y si es ese, el salario base puede bajar de 900€, si el S.M.I. es esa cifra??
Gracias. Un saludo
El salario base puede ser inferior a los 900 € si con los demás conceptos salariales se alcanza dicho salario. Por ejemplo, por un plus de antigüedad, o plus de convenio. El último convenio es del 2017.
Hola, trabajo 18 años en la misma empresa, el 16 de mayo tuve un accidente intinire y volví el 4 de septiembre, las vacaciones dice mi jefe que me las dará en diciembre, en ese mes hay 5 días de convenio, y mi jefe dice que no me corresponden, que para ello hay que trabajar las 1752 horas al año, eso es así? Gracias
Habría que ver que es lo que dice el convenio, que es la que concede el derecho.
Buenas, muchas gracias por esta entrada
Tenía una consulta, actualmente trabajo en una cadena de tiendas de reprografía (impresiones, diseño gráfico, encuadernaciones, etc), y según mi Manager nos regimos por el convenio «Retail» pero realmente el convenio al que deberíamos regirnos es el CONVENIO COLECTIVO ESTATAL DE ARTES GRÁFICAS, MANIPULADOS DE PAPEL, MANIPULADOS DE CARTÓN, EDITORIALES E INDUSTRIAS AUXILIARES. No sé si es una jugada suya para ahorrarse unos euros y querría saber si hay manera de cambiar el convenio siendo un simple trabajador más.
La única manera que puedes obligar a la empresa es demandando, o presentando una denuncia en inspección de trabajo.
Quería conocer características y salario del grupo profesional 7,dentro del convenio comercio alimentacion de la cam en una empresa con menos de 10 trabajadores
Es una pregunta amplia que obligaría a revisar el convenio, y excede las orientaciones que puedo realizar a través del blog.
Tengo una duda, hace tiempo trabajo en una empresa y el grupo profesional pone que soy conserje multifunción y el grupo de cotización el 10 la empresa está radicada en Alcobendas Madrid pero en el contrato del que firme no viene especificado el convenio al que estoy sometido, si es que estoy sometido alguno, cómo podría averiguarlo ??
Lo explico en la entrada como puedes saber el convenio colectivo de aplicación. De todos modos, puedes preguntar en la Seguridad social.
soy mantenedor de una urbanizacion en el puerto de santamaria en cadiz ,mi convenio segun el contrato me pone que es el CONVENIO COLECTIVO DE VALORES GENERALES,llevo 3 años y 4 meses trabajando ¿ME PERTENECE COBRAR ANTIGUEDAD SEGUN MI CONVENIO? gracias
Si es este, Convenio colectivo de ESC Servicios Generales, SL., creo que no te corresponde.
Buenos días:
Tengo un amigo discapacitado que está trabajando como jardinero al estar en una empresa de las que cogen discapacitados, ADUNARE, en que convenio puede estar?
Seguramente en el de convenio de jardinería provincial.
Buenos días muchas gracias primero por su labor soy cubano y no conozco mucho de las leyes quiciera saber que debo decir para poder acumular los días de lactancia y si me empieza a contar desde que lo solicite hasta que mi hija tenga los 9 meses gracias y disculpe las molestias y mi desinformación :.
Si, es desde que lo solicitas hasta que el menor cumpla nueve meses. Vale cualquier tipo de escrito para que la empresa sepa que reclamas la lactancia acumulada.
B. Días Alejandro,
Yo me encuentro en una situación un poco peculiar, hace un año firmé un contrato en un despacho de abogados como secretaria y contable del despacho, acordamos que por mi titulo profesional de administración y finanzas sería esa la categoría, lo cual cuando firmé el contrato me encontré con auxiliar de administrativo, y me dijeron que lo cambiarían y todavía un año después no ha pasado.
En la reunión que tuve con la empresa, la oferta que me hicieron sería de cobrar 1.000€ netos, con las pagas extras a parte, y con subidas de sueldo anuales.
Pues bien, tras un año trabajado y cobrando 900€ netos todos los meses, me he reunido con mis jefes para regular esta situación y me han informado que su gestor ha revisado el Convenio, y que según convenio, no me pertenece subida de sueldo alguna.
Tras solicitarle al Gestor el Convenio que regula mi puesto de trabajo hace ya una semana, no he obtenido respuesta alguna. Qué Convenio puede estar rigiendo mi contrato? En mi contrato no pone ninguna referencia a Convenio alguno.
Y qué debo hacer al respecto de esta situación?
Un saludo y muchísimas gracias de antemano.
El convenio de oficinas y despachos de tu localidad.
Buenas tardes,
Pertenezco a una empresa que se encuentra dentro del convenio de Oficinas y Despachos de Bizkaia. Estas últimas semanas hemos tenido una serie de preguntas sin contestar con referencia a nuestra nómina, y es que, desde la empresa se basan en comentarnos que como el convenio de oficinas y despachos de Bizkaia se encuentra en negociación, está obsoleto y que estamos en el «limbo». Como qu eno pertenecemos a ningún convenio ahora mismo…
Vamos que no nos aplican ni dicho convenio, ni alguno que pudiera ser estatal.
¿Es esto posible?
Muchas gracias de antemano por vuestra respuesta.
Es posible que no se aplique ningún convenio, si el convenio ha caducado, se haya «denunciado» por alguna de las partes y no se haya firmado otro. De todas maneras, se deben de respetar las condiciones laborales ya adquiridas.
Hola, lo primero muchas gracias por la aportación. Tengo una duda, no se que convenio colectivo hay que aplicar a un recepcionista ( toma las citas y cobra clientes) cuya actividad presta en un centro de trabajo consistente en un consultorio medico ( medicina estética y otras especialidades). El empresario imparte consulta en una sala y el resto las alquila a otros medicos que realizan su actividad de forma autónoma. El centro de trabajo se encuentra en Guipuzcoa. Dudo entre oficinas y despachos al ser todas las consultas alquiladas, peluquería y centro de belleza y estética estatal o del ámbito provincial o bien el de hospitalización, clinicas medico quirurgicas y diagnostico de Guipuzcoa aunque se indica que la validez es hasta 2000 pero no se si se prorroga automaticamente. Por favor, necesito aclararlo, no encuentro donde encajarlo. Gracias.
En primer lugar, no depende del centro de trabajo sino de la empresa que le tiene contratado. A veces es una cuestión complicada, que requeriría mirar los ámbitos de aplicación de ambos convenios, con el tiempo que ello supone y excede de las orientaciones gratuitas que realizo a través del blog.
Buenas tardes Alejandro,
primero agradecerle por su tiempo.
En mi contrato de trabajo con una empresa aparece escrito mi grupo profesional y el convenio colectivo por el cual se rige el contrato: »Centros y servicios de atención a personas con discapacidad». (Entiendo con esto que la empresa no tiene convenio propio).
Suponiendo que la empresa no esté descolgada del convenio y no tenga uno propio, ¿puede la empresa establecer condiciones laborales que estén por debajo de las que aparecen en el convenio colectivo? (menor salario, mayor jornada laboral máxima,…).
Gracias de nuevo y un saludo.
No, no pueden.
Buenas, tengo que realizar un proyecto de fin de curso y me ha tocado desarrollar una empresa. Un negocio que se dedique a la compraventa de patinetes eléctricos en Vizcaya a que convenio colectivo corresponde?
Yo trabajo en una cafetería pero mi convenio es de alimentacion quería saber cuántos días m tocaría de lactancia y si m tendrían que pagar lo que viene en la nómina ya que es mui bajo el el resto m lonpagan en negro o mi sueldo seria las horas que ahora entraría a trabajar
Depende de tu jornada de trabajo y convenio colectivo de aplicación. Durante la lactancia, te tienen que pagar el mismo sueldo que cobras cuando trabajas.
Hola Alejandro, enhorabuena por su blog, nos ayuda bastante a los que lo visitamos. Le pongo en situación sobre mi duda: Estoy trabajando para un ayuntamiento andaluz como técnico de inserción laboral (aunque en el contrato pone orientador profesional para la inserción), pagado con un fondo social europeo, es decir, estoy contratada por obra y servicio durante 13 meses. Cuando intento buscar mi convenio colectivo, no se a cual cogerme, puesto que estoy trabajando a través de un fondo social europeo. ¿Sabría usted cuál podría ser?
Que el contrato esté financiado/subvencionado por un fondo social europeo no afecta para nada a los derechos laborales ni a la aplicación del convenio colectivo. Desconozco, el convenio, primero revisa el contrato y en caso de que no se indique nada, tienes que buscarlo por actividades.
Es posible que la empresa que me contrata no tenga convenio regulador?..mi contrato dice en un apartado sin convenio..asi que no se mis derechos..solo se muestran mis obligaciones en dicho contrato..eso puede ser asi?..gracias Saludos.
Sí, existen sectores que no tienen convenio colectivo.
Buenos días: soy auxiliar administrativo en un Ayuntamiento. Yo pertenezco al convenio de oficinas y despachos de Valladolid, pero el resto de personal al propio del personal de la Administración, con lo cual me encuentro en desventaja amplia como complementos (en mi convenio no se reconocen), moscosos, etc.
¿Puedo solicitar que me cambien el convenio?
Muchas gracias
¿Existe alguna razón objetiva por la cual se aplica un convenio diferente a sus compañeros? En principio, se debe aplicar a todos el mismo, y podrá reclamar que no exista diferencias por ese motivo.
Cuando convocaron la plaza establecieron que fuera por ese convenio. Pero las verdad es que no entiendo porqué y mi no puedo disfrutar de complementos y demás ventajas. Por eso quería saber si puedo solicitar que me cambien de convenio
Habría que ver la convocatoria y si hay una razón para ello, no es el trabajador ni la empresa el que decide cual es el convenio a aplicar, sino que se debe aplicar el que se adecua a su ámbito de aplicación.
Antes de nada, agradecerle sus prontas respuestas y «aprovechándome» de sus conocimientos, ¿cómo podría informarme al respecto? En las bases sí establece lo del convenio y extraoficialmente sé que lo hicieron por ahorrarse dinero (así por ejemplo no pagan complementos). ¿Cómo se podría reclamar? Ya no le molesto más.
Un saludo
Habría que demandar, así que le recomiendo que acuda a un abogado de su localidad.
Muchas gracias!!! Seguiré su consejo!!!
Un saludo!!!
Quisiera saber cual es el convenio correcto de una empresa que trabaja con recina poliester,es decir fabrica productos a base de poliester.Se esta aplicando convenio de metal,es cierto?
Hola!
El convenio colectivo de una empresa de organización y decoración de eventos?
De todo tipo empresariales, particulares (inauguraciones, aniversarios, bodas, cumpleaños..)
me contrataron en una empresa para hacer trabajos de pintor , de echo en mi contrato pone como pintor ,pero el convenio que me pone es limpieza publica viaria. es correcto.
Será el convenio que se aplica a la empresa. Puede ser correcto.
Hola, gracias por toda la información.
Acabo de empezar en una nueva empresa comercializadora y suministradora de energía en Zaragoza, pero desconozco cuál es el convenio. En el contrato de trabajo no lo especificaba y nadie me informa.
¿Qué convenio laboral rige según sector y territorio?
Gracias
Lo desconozco.
Hola Alejandro, trabajo en una empresa de servicios y realizo mis funciones como auxiliar en otra empresa; trabajo de noche como vigilante o guarda y me gustaría saber qué convenio se ajusta más
el de seguridad privada o el de oficinas y despachos, gracias
El convenio que se aplique a la empresa que te tiene contratada, es decir, la empresa de servicios.
Hola buenas tardes gracias por su labor yo trabajo de ayudante de tayer de moto y mi jefe me quiere pagar menos de la nómina este mes por que es el último… También quiere descontar e de un trabajo que se hizo en julio y se a dado cuenta haora no se si llo como enoleado tengo que pagar daños de trabajo gracias
No te puede descontar nada.
Hola, estoy contratada por un ayuntamiento con contrato de un año en prácticas. Contrato como educador animador infantil. Y en el pone «Le será de aplicación lo dispuesto en el convenio colectivo de ayuntamientos»
He intentado buscar dicho convenio pero no lo encuentro, solo me salen convenios concretos de ayuntamientos concretos. No uno general.
Estoy teniendo algunos problemillas con compañeros etc. Por lo que me gustaría leer bien y tener atados los puntos de mi convenio.
Gracias
Desconozco ese convenio, buscaría el convenio del ayuntamiento de su localidad.
Si trabajo en una empresa y el cliente es mapfre, pero trabajo en las oficinas de la 1º, mi convenio el de mi empresa o el de mapfre?
gracias
El de tu empresa, no el de Mapfre. Lo explico en esta entrada, salvo que exista cesión ilegal.
Hola , tengo 19 años y acabo de terminar un ciclo formativo superior y me van a contratar en una empresa como auxiliar de administrativa, la actividad es la fabricación mecanica.¿Cual es mi convenio? ¿Hay algun convenio especial para trabajadores en contrato en practicas?
Un saludo
Con esos datos es imposible saber tu convenio. Tiene que venir en el contrato de trabajo, y tiene que ser el mismo que el de tus compañeros de trabajo, no existe uno especial para trabajadores en prácticas.
Hola, trabajo en una empresa de limpieza multisercicio, pero la limpieza la realizo en una fabrica de jamón curado. Que convenio deberían aplicarme? El de limpieza de edificios y locales o el de cárnicas? Gracias
El que se aplica a tu empresa, no al cliente de tu empresa, seguramente será el de limpiezas.
Hola, según mi contrato mi convenio es el de la siderometalurgia, al buscar cual es el de la comunidad de madrid solo me sale el convenio del metal , es el mismo ?
Hola estoy haciendo un proyecto sobre una empresa que vende cosmética online pero no la fabrica y no se muy bien a que tipo de convenio pertenece.
Muchas gracias,
Un saludo
Habría que buscar convenios, así con esos datos tampoco te puedo indicar.
Hola, trabajo en una empresa que se dedica a hacer cuadros eléctricos desde cero, (montar componentes según plano, cablear según plano (esquemas), control de calidad según protocolo y puesta en marcha y comprobación.
El convenio aplicado a dicha empresa es el del comercio del metal. Tengo la sensación que comercio de metal es para cualquier empresa que vende directamente sin creación ni manipulación de componentes ya sea ferretería o compra venta.
HAY ALGUN CONVENIO DE BARCELONA QUE RESPONDA MAS CONCRETAMENTE A EL PROCESO DE MONTAGE Y COMPROBACION ELÉCTRICA como es el caso?
Habría que mirar los convenios, y los desconozco sin revisarlos.
Saludos,
¿Que convenio debería aplicarse a un Laboratorio de Análisis Físico-Químicos y microbiológicos?
CNAE: 7120 Ensayos y análisis técnicos
Creo que sería el Convenio industria química, pero no lo veo del todo claro.
¿Podría orientarme?
Habría que mirar los ámbitos de aplicación de cada convenio, y en los comentarios no reviso convenios colectivo ya que lleva su tiempo, lo lamento.
Hola trabajo en una cantina en un cuartel militar en la cual para coger la cantina hay que ganar un concurso y me pregunto cuál es mi convenio hostelería o el de restauración colectiva es en valencia. Muchas gracias
Habría que mirar que es lo que dice en el ámbito de aplicación de dicho convenio.
hola buenos dias me gustaria que me pudiera orientar en un problema que tengo le explico : acabo de entrar a trabajar en una empresa de construccion de seis dias trabajados me han pagado 250 euros cuando entre me dijeron que serian 1200 euros y que me quitarian ciento o doscientos y algo del irpf y ss que las obras estaban cerca y cuando eran lejos y no habia transporte publico la empresa ponia una furgoneta pero no me dijeron que me quitaban un 1,50 cada vez que usara la furgoneta tambien me dijeron que la hora era a 6,50 pero haciendo numeros con lo ya cobrado no me salen las cuentas espero a cobrar este mes para saber a que atenerme pero mi duda es sobre todo con lo de la furgoneta porque yo apenas la he usado y cuando lo he hecho ha sido un trayecto corto de menos de cinco minutos no hasta la oficina y me van a quitar los mismo que a los que la usan en trayecto largo muchas gracias de antemano
Si ese transporte se realiza en tiempo de trabajo no pueden descontarte nada.
Hola Alejandro , gracias por el Blog , excelente información .
Mi situación es la siguiente : he firmado un contrato con una empresa privada del ámbito sanitario , temporal a 1 a , en el que ponen que si dejo el trabajo trabajo antes del año debo indemnizarles con 6 mil euros … es esto legal? Estoy pensando dejar el trabajo ( llevo 3 meses ) porque las condiciones laborales no son para nada buenas, en una cláusula además pone que el periodo de prueba es de 6 meses ….
que implicaciones legales tendría ?
Gracias por tu ayuda !
Es la primera vez que escucho una cláusula de ese estilo. Si hay periodo de prueba se puede extinguir la relación laboral sin necesidad de preaviso ni justificación.
Gracias Alejandro por tu pronta respuesta , pues pone que por daños y perjuicio a la empresa… estoy intentado asesorarme para dejar el trabajo de la manera más cordial posible pero sin problemas legales que puedan ellos reclamarme nada a futuro , pero .. es posible que tengas que indemnizar a un empleador ? Con esa cantidad ? Es decir es legal ?
Hola buenas noches, desde hace un año que trabajo de pintor naval en una empresa de mi ciudad. Resulta que desde el 5 de junio me hicieron fijo metiéndome en el convenio colectivo de la industria siderometalurgia. Es correcto?
Con los datos que indicas es imposible saber si es correcto o no el convenio de aplicación.
Hola Alejandro. Trabajo en una empresa cuya actividad principal es de laboratorio (tanto de aguas como de alimentos, habiendo diferentes departamentos para ambos). Yo entiendo que deberíamos tener un convenio respecto a la actividad de laboratorio, en cambio toda la empresa (trabajamos todos en el mismo edificio) tiene un convenio de oficinas y despachos (obviamente hay oficinas y despachos en la empresa). ¿Realmente es legal que nos tengan en ese convenio? ¿Que se podría hacer al respecto?. Un saludo y muchas gracias de antemano.
Si la actividad principal no está dentro del ámbito de aplicación, como parece el caso, no debería aplicaros ese convenio de oficinas y despachos. Habría que mirar que convenio se os aplica, y presentar una demanda en los juzgados.