¿Cuándo tengo derecho al finiquito en el trabajo?
Índice de la entrada
El derecho al finiquito y cómo calcularlo
Una de las grandes preguntas de las personas trabajadoras es cuando se tiene derecho a finiquito al finalizar la relación laboral.
¿Cuándo se tiene derecho a finiquito? La respuesta es siempre.
Sí, es indiferente la causa de la extinción de la relación laboral (despido, baja voluntaria, fin de contrato temporal) que siempre se tiene derecho al finiquito.
Lo que no siempre se tiene es derecho a indemnización, por lo que hay que distinguir la indemnización del finiquito.
Si bien, a veces se incluye dentro del finiquito, no siempre se tiene derecho a una indemnización, y eso sí que depende de la causa de la extinción de la relación laboral.
Ahora bien, el finiquito puede ser positivo (la empresa adeuda dinero al trabajador), cero ( si no se adeuda nada) o negativo (si el trabajador adeuda algo a la empresa).
Pero, ¿qué es el finiquito? No existe una concepto establecido por la legislación, pero podemos definirlo como
El finiquito es el documento mediante el cual la empresa liquida cuentas con el trabajador, es decir, abona al trabajador todos aquellos cuantías pendientes de pago y/o reclama todos aquellos pagos realizados al trabajador y que no le correspondían.
¿Qué conceptos incluye el finiquito?
El finiquito debe incluir todos los conceptos que la empresa adeude al trabajador, y también aquellos que el trabajador adeude a la empresa si es el caso.
Por lo tanto, los conceptos varían en cada caso, pero normalmente el finiquito suele incluir los siguientes conceptos:
- Salario del mes trabajado: Muchas veces se incluye dentro del finiquito los días del mes trabajado
- Vacaciones generadas y no disfrutadas: Las vacaciones se abonan en el finiquito y deben de aparecer como cotizadas en la informe de vida laboral.
- Parte proporcional de las pagas extraordinarias. Si las pagas extraordinarias no están prorrateadas, el finiquito deberá incluir obligatoriamente la parte que ha generado el trabajador.
- Bonus por productividad o comisiones por ventas: Algunos trabajadores tiene comisiones por las ventas generadas, en dicho caso, tendrán que abonarse aquellas generadas en el finiquito.
De todos modos, pueden haber muchos más conceptos que la empresa adeude al trabajador no recogidos aquí. Si quieres más información te recomiendo que leas este artículo.
¿Cuando el finiquito puede ser negativo?
El finiquito puede ser negativo cuando el trabajador adeuda alguna cantidad a la empresa.
El caso más frecuente es la ausencia de preaviso en caso de baja voluntaria.
Es importante recordar que en caso de baja voluntaria el trabajador está obligado a preavisar con lo que indique el convenio colectivo, o en su defecto, la costumbre del lugar entiendo como tal normalmente 15 días.
Pero también puede ser en caso de anticipo de nóminas, o cuando el trabajador disfruta de más vacaciones de las que le corresponde.
Si el finiquito es negativo, la empresa puede reclamarle judicialmente la deuda al trabajador.
Preguntas frecuentes sobre el finiquito
¿Cuándo tienen que pagarme el finiquito?
Muchas veces el convenio colectivo establece la obligación de abonar el finiquito el mismo día de la extinción de la relación laboral.
De hecho, en algunos convenios se recoge alguna penalización en caso de que no lo hacerlo.
En caso de que el convenio no diga nada, no se debería demorar más allá de percibir la nómina a final de mes cómo si no se hubiera extinguido la relación laboral.
¿Tengo que firmar no conforme?
Firmar el finiquito no significa estar conforme con la extinción de la relación laboral. Sólo se debe firmar el finiquito si se ha recibido la cantidad que en la misma se indica.
Es decir, al igual que firmar una nómina, firmar el finiquito, indica aunque cabe prueba en contrario, que hemos recibido dicha cantidad.
En consecuencia, no es necesario poner no conforme, simplemente no firmar si no lo hemos cobrado.
¿Me pagan finiquito en caso de excedencia o incapacidad permanente?
Sí, en caso de incapacidad permanente, como se extingue la relación laboral es obligatorio que la empresa abone el finiquito correspondiente al trabajador, tal y cómo explicamos en esta entrada.
En caso de excedencia, también se tiene que abonar el finiquito correspondiente.
Si no me pagan el finiquito, ¿qué puede hacer?
Si no te abonan el finiquito tendrás que reclamarlo judicialmente.
El procedimiento es el de reclamación de cantidad y el plazo es de un año desde que te debían de haberlo pagado.
Además puedes exigir el 10% de interes de mora, en virtud del artículo 29 del Estatuto de los Trabajadores.
Buenas tardes,
He trabajado 9 meses sustituyendo una baja larga en un hotel como Animador.
Se me acabo el contrato por reincorporación de la persona que sustituía.
En el finiquito me liquidaron el salario y las vacaciones pero no me indemnizaron los 9 meses trabajado.
Tengo derecho a esa indemnizacion ? En mi contrato pone SEXTA: A la finalización del contrato de obra o servicio, eventual por circunstancias de la producción y temporal de fomento de empleo para personas con
discapacidad, el/la trabajador/a tendrá derecho a recibir una indemnización de acuerdo con la D. Transitoria 8ª del Estatuto de los Trabajadores.
Muchas gracias por su respuesta,
Saludos,
Tom
Si es un contrato de sustitución, no se tiene derecho a indemnización por fin de contrato temporal.
Hola a todos!!! Mi empresa me mandó carta de despido disciplinario el pasado 16 de Agosto por no presentarme al puesto de trabajo. Tengo todas las vacaciones disfrutadas de este año. Pero la empresa no me ha enviado finiquito, ni he firmado nada. Ya me dieron de baja en la TGSS el día después de mandarme por e-mail la carta de despido disciplinario.
Pedí la prestación por desempleo ya que no reclamé el despido (aunque hubiera podido), y por lo visto el SEPE solo se hace cargo de la parte que va del 17 al 31 de agosto ( la mitad de la prestación).
Mi pregunta es: la empresa me debería haber mandado el finiquito? La propia empresa se tendría que hacer cargo de la parte del mes que no paga el SEPE (del 1 al 16 de Agosto, día que me despidieron)?
Decir que las vacaciones las acabe el 6 de Agosto, pero yo he estado de alta en la empresa el hasta el día 16.
Alguien me puede orientar??
Muchas gracias!!!
Entiendo por lo que comentas, que te has ausentado del puesto de trabajo desde el 6 de agosto hasta el 16 sin estar trabajando, es discutible que tenga que ser remunerado, pero entiendo que sí. En cualquier caso, paga la empresa, y no el SEPE, que sólo se hace cargo desde el despido.
Hola buenas tardes.
Estaba trabajando en una empresa de ayuda a domicilio, la cual en 4 meses no me habian hecho contrato, al quinto mes me lo hicieron,duré 1 mes con el contrato, y al siguiente decido retirarme y solo avise con 5 días de anticipación, tendria derecho al finiquito?
Siempre se tiene derecho a finiquito, no a indemnización en tu caso, pero este puede ser cero o incluso negativo.
Hola tengo mas de dos meses trabajando en una empresa donde no tengo ninguna prestación ni contrato debido a que no cuento con el rfc por lo cual mi pago son en efectivo … Me toca finiquito?
Buenas tardes,
Mi pareja quiere dejar su trabajo, pero su jefa hace unos años al empezar le hizo firmar un contrato en donde ponía que ella podía echarle del trabajo sin preaviso, y él dejarlo también sin preaviso, al mismo tiempo que no iba a percibir ni finiquito ni arreglar los papeles para el paro.
¿Esto es legal? Él lo firmó sin tener conocimiento de la totalidad de todo esto, pero claro ahora tenemos la duda de si se va si tiene derecho a su finiquito.
Por favor nos urge mucho ya que por salud mental no aguanta más.
Muchas gracias.
La baja voluntaria no otorga el derecho a paro ni a indemnización, pero si a finiquito y cualquier cláusula que niegue el derecho al finiquito será nula. Ahora bien, el finiquito puede ser cero si la empresa no adeuda nada al trabajador.
una pregunta, hay un minino de dias que tienes que trabajar para recibir la liquidacion antes de renunciar?
No. Si quieres irte de la empresa, lo mejor es notificar el preaviso con el tiempo que establezca el convenio colectivo.
Me gustaría que me ayudarán sobre este tema porque es muy urgente.
Si te condenan por un juicio ajeno a la empresa que trabajas y te inhabilitan de tu profesión (guardia seguridad) durante 1 año no puedes trabajar en tu empresa, la empresa me hace un finiquito como excedencia y no me paga los días correspondientes por año trabajado como indemnización.
Mi pregunta es: Si la empresa suspende mis servicios por inhabilitación de mi oficio, ¿ que despido me corresponde? o ¿ pueden hacerme una excedencia sin mí consentimiento como han hecho?.
Es muy URGENTE
Entiendo que la empresa no puede decidir unilateralmente situarte en excedencia, pero habría que saber más del caso concreto del juicio para saber que tipo de despido corresponde. Podría ser un despido objetivo por ineptitud sobrevenida, pero el carácter temporal de la medida (un año) hace que haya sentencias que consideren que ese despido no es correcto. Podría ser despido disciplinario si los hechos del juicio afectan a la esfera laboral.
Buenos días,
Me gustaría hacerle una pregunta, llevo en una empresa desde agosto del 2020 con contrato por obra (previamente estuve de enero a junio de 2020 con otro contrato por obra) y ayer me han hecho contrato indefinido, me han dado de baja en la SS anteayer y ayer me han dado de alta de nuevo, esto es correcto? se hace así? no sería más logico modificar el contrato con la clausula de conversión de contrato temporal a contrato indefinido? he preguntado a rrhh y me dicen que no hay diferencia en pasar a indefinido de una manera u otra y que no me corresponde finiquito porque me respetan las vacaciones, supongo que se respeten también las pagas extra… lo que si supongo que he perdido es la antiguedad.
Agradecería si me pudieras informar si es correcto lo que han hecho.
Muchas gracias de antemano
Si al fina has estado todos los días de alta, es correcto. No, no pierdes la antigüedad.
Buenas tardes , llevaba dos meses trabajando en una cafetería y a mitad del tercer mes me ha hechado por que no quiere a personal q se ponga mala , es decir que no puede faltar ni un día ni por enfermedad , entonces me ha hechado y me gustaría saber que finiquito me debe de dar ?
Dependerá de salario, si tienes las pagas extras prorrateadas, vacaciones disfrutadas…. lo que sí que miraría sería impugnar la extinción para la cual tienes un plazo de 20 días hábiles.
Buenas tardes Alejandro!
Tengo una duda con respecto al finiquito/indemnización que me tienen que realizar en los próximos días. Estoy trabajando en una empresa a través de una ETT (empresa de trabajo temporal). Me contrataron en noviembre y me hacían contratos de 1 mes/mes y medio, hasta que en abril debido a la nueva ley laboral, me hicieron contrato como fija discontinua y hasta enero de 2023. Ahora, la empresa con la que trabajo ha decidido cambiar de ETT por lo cual nos cortan a toda la plantilla en los próximos días. La ETT tiene que pagarme todas las vacaciones que me debe y pagarme un día por cada mes trabajado si no me equivoco, pero mi duda es ¿Tienen que indemnizarme? o ¿No deberían finiquitarme hasta enero? Mi contrato termina en enero y a mi me han cortado antes, ¿me pertenece algo? Espero su respuesta. Muchas gracias
Si es un contrato fijo discontinuo, no se indemniza el fin del llamamiento con un día por mes trabajado como los contratos temporales. Eso sí, debe pagar las vacaciones generadas y no disfrutadas. Sobre lo de cortar antes de tiempo, habría que ver si existe causa o no para ello.
Hola Alejandro
Se agradece si se puede contestar a las preguntas:
Se tiene derecho a finiquito si es jubilacion ordinaria por edad ?
El finiquito debe incluir las vacaciones no disfrutadas de 2,5 días por mes de trabajo si es por jubilación ordinaria por edad ?
Tengo entendido que solo se pueden reclamar las vacaciones si se está en situación de IT incapacidad temporal.
Atentamente.
Sí, se tiene derecho a finiquito incluida las vacaciones.
Buenas, en mi caso soy de sevilla, mi empresa me mando a madrid a un trabajo el cual le dije qe no podia ir por motivos muy personales, nunca me negue a trabajar, solo a no salir de sevilla, me dejaron parado y ahora dice qe no me pertenece finiquito por negarme a ir.
Me pertenece finiquito de todas formas? Que debo hacer?….
Entiendo que la empresa ha realizado un despido disciplinario, en ese caso no te corresponde indemnización, pero sí finiquito. Este finiquito puede ser cero si la empresa no te adeuda nada. Respecto a la indemnización, tienes un plazo de 20 días hábiles para impugnar la extinción y conseguir una indemnización.
Buen día, tengo dudas de que procede si me cambian de puesto en la empresa por reestructuración de la misma, ya que mi puesto desaparecería y en el cual llevo laborando desde diciembre del 2016 hasta la fecha, actualmente tengo un contrato y supongo que se tendría que hacer un nuevo contrato con el nuevo puesto, pero también tengo duda de que me corresponde en cuanto a pagos si me darían finiquito de cuanto sería y si tengo que firmar algún tipo de renuncia voluntaria o como se maneja esa parte para obtener el nuevo puesto, que en teoría es un mejor puesto, agradecería que me asesoren para saber que hacer. Gracias
Creo que no me escribes desde España. Con la normativa laboral española no haría falta finiquitar ni firmar otro contrato de trabajo.
Hola buen día:
Mi caso es el siguiente. He decido darme de baja voluntaria sin preaviso el pasado 31enero’22, llevo trabajando en la empresa desde 12dic’19 y con contrato indefinido desde 11nov’20. Ambos a tiempo parcial. Las vacaciones, disfrutadas. Me dicen que naturalmente me descuentan los 15 días que no avisé, pero que tampoco tengo derecho a finiquito. Me pasan una hoja donde pretende que firme finiquito=0€. ¿Es esto legal? ¿Tengo derecho a finiquito?
El finiquito puede ser cero, sino te adeuda nada de vacaciones o las pagas extras están prorrateadas.
Buenos días, le expongo mi caso tengo contrato indefinido desde septiembre del 2018, mi empresa cierra y está seria mi última semana y a partir del lunes empezaría con una nueva empresa. ¿Tengo derecho a mi finiquito? ¿Aunque firme el contrato con la empresa nueva podría reclamar el finiquito? Muchas gracias de antemano
¿Existe una subrogación entre empresas? ¿Una sucesión empresarial? Esa es la clave para dar una respuesta.
No, en la empresa que estoy actualmente le vende toda la maquinaria a la otra empresa pero solamente eso no cambia de titularidad.
La empresa a la que entraría el lunes seria otra con otro nombre.
Muchas gracias por su respuesta
Aunque sea con otro nombre, habría que ver si existe una sucesión empresarial o no, ¿te respetan la antigüedad?. Te recomiendo que acudas a un abogado de tu localidad.
No me respetan la antigüedad por ello es mi duda si me pertenece. Si será mejor buscaré un abogado. Muchas gracias por sus respuesta
Buenos días .yo quieria preguntarle sobre el tema de reducción de horario.antes tenía 4 horas contratadas ,y hace un mes y Medio que me las subieron a 6 horas . ahora por fallecimiento de su tía quieren redicirme a dos y yo me he negado porque no tengo otra cosa de trabajo y es para buscar solo en un sitio.en mi contrató ponía servicio doméstico no era cuidar de una persona ya que vivíven 4 personas más .me puedo negar a las dos horas y que me despidan.y si es así ,me correspondiera algo de indemnización
En llevo un año y mes y medio ?
Solicitaría la extinción por modificación sustancial de las condiciones de trabajo para que puedas tener derecho a indemnización.
Buen día Alejandro el próximo 28 de enero cumplo 2 años en la empresa me han hecho 4 contratos temporales , el último fue por junio y me dieron un finiquito e inmediatamente otro contrato y a la fecha resulta que me están quitando 10 meses de antiguedad y por lo consiguiente mis días de vacaciones, todo esto me suena irregular me podrías asesorar por favor, yo se que no me pueden extender tantos contratos temporales y ahorita llevo bastante tiempo sin contrato, siento que están burlando mis derechos laborales mucho.
La antigüedad a los efectos de un despido la conservas. En lo que respectas a los contratos temporales, habría que verlos, con los datos que me indicas no te puedo decir si son correctos o no.
Hola, mi jefe va a traspasar el local dnd trabajo pero yo no quiero seguir cn el que venga, esta obligado mi jefe a pagarme todo lo que me corresponde?
No, si existe una sucesión empresarial, que habría que verlo, la empresa saliente no tiene obligación de despedir a los trabajadores.
Hola Alejandro, tengo una pregunta. Estuve en baja por incapacidad temporal por 1 año. El INSS me ha dado el alta el día 22.12.2020 y he dado el preaviso de renuncia el 21.22.2020. Esto fue completamente coincidencial, pues ya había pensado en renunciar antes. Me han dicho en la empresa que he presentado la baja voluntaria al día 05/01/2022 (los 15 días después del preaviso) y que debo trabajar hasta entonces. A pesar de estar en alta, mi estado de salud no me permite regresar a trabajar y como te decía, quiero renunciar. Me comentan también que el preaviso no se puede sustituir por vacaciones, sino que hay que trabajarlo. Mi pregunta es: tengo 25 días de vacaciones no disfrutadas. No trabajaré los días de preaviso, y por tanto, ¿en total me deducirán 10 días de salario? Espero haberme hecho a entender. Gracias!
Nadie te puede obligar a trabajar si no quieres. Así que si no cumples con el preaviso indicado en el convenio colectivo, te podrán retirar del finiquito la ausencia de preaviso según lo que establezca el propio convenio.
Hola buenas tardes. Tengo una duda, llevo 1 año trabajando en una empresa, me dieron el aviso de fin de contrato con 15 días de antelación, y me informan que desearían realizarme y un nuevo contrato de sustitucion.
El tema es que habría un día de desempleo por medio, tendrían que indemnizarme?y darme finiquito? Además me deben días de vacaciones.
Tienes derecho a la indemnización, independientemente de que exista un día o no en desempleo. Por otro lado, el finiquito, si se va a mantener la relación laboral, los días de vacaciones normalmente se disfrutan y no se abonan.
Buenas tardes:
Tengo antigüedad en la nómina de febrero de 2001, tuve un accidente laboral en octubre de 2019.
Al año y medio mi empresa me dió de baja.
Me han concedido la incapacidad permanente total y no sé si me tienen que pagar un finiquito o por lo menos algún documento que acredite la baja.
Te corresponde finiquito si te adeuda algo la empresa, como mínimo, las vacaciones generadas y no disfrutadas durante el tiempo de incapacidad temporal.
Buenas tardes Alejandro, si he entendido bien aunque yo no he podido trabajar por la incapacidad temporal ha generado vacaciones sin poder disfrutarlas.
Después del año y medio la empresa me dió de baja indicándome que ya dependía del resultado del INSS.
Ahora tengo la incapacidad permanente total y mi empresa no me ha dado ningún documento ni finiquito correspondiente de las vacaciones.
¿Esto es normal?
Gracias por todo y un saludo
te tiene que abonar las vacaciones, durante la incapacidad temporal las generas.
Buenos dis, tengo un contrato temporal eventual menos de seis meses pero el convenio pone que hay que dar 15 dias de antelacion y quiero irme a otro trabajo tambien tengo 9 dias de vacaciones no disfrutadas me corresponde finiquito
Depende de las cantidades adeudadas, si tienes las pagas extras prorrateadas, vacaciones disfrutadas…. el finiquito puede ser cero, e incluso negativo.
Hola, buenas tardes estoy trabajando solo 28 horas por el mes con una empresa ett cuanto cobro por esas horas? Tengo derecho al finiquito?
Depende del convenio colectivo.
Hola, mira quiero preguntar para estar segura del todo, con un contrato de 20h durante 6 meses, con vacaciones recibidas aunque una semana me dieron vacaciones por no pagarmelas (tema a parte). Cuanto finiquito se me quedaría?, por no renovación de contrato. Yo he calculado que unos 345 o 550,sueldo en nómina a parte.
Depende, si ya has disfrutados las vacaciones, el finiquito serán la parte proporcional de las paga extra e indemnización e su caso.
Muchas gracias.
Hola Alejandro una pregunta ,al finalizar un contrato eventual ,la empresa me propone un contrato de interinidad ,me gustaría saber si tengo derecho la indemnización a anterior contrato eventual ? Muchas gracias
Sí.
Soy empleada de hogar,m despidieron a 1 año de trabajar cn ellos 6 h semanales, sin vacaciones ni medias pagas. Como sería mi finiquito si m pagan 240 € mensuales ❓
Te tienen que pagar las vacaciones generadas y no disfrutadas, que si llevas un año trabajando, serán 30 días de vacaciones, 240 €, además de la indemnización en función de la causa de extinción de la relación laboral.
Buenas Alejandro
Dure en mi empresa casi 9 meses con contrato Indefinido a tiempo completo,, me di baja voluntaria y 15 días de pre-aviso, recibí el finiquito en cero, y no disfruté días de mis vacaciones, solo me reportaron los días trabajados del pre-aviso.
Esto porque? Si durante esos 9 meses no tome 1 día de vacaciones
No es correcto, tienen que pagarte las vacaciones generadas y no disfrutadas.
Mucha gracias por su pronta respuesta, estoy a la espera de de info por parte de RRHH, entiendo que fue un error por parte de ellos.
Buenas noches, tengo un problema del cual me quieren engañar, llevo trabajando en un comercio pequeño cerca de 4 años, mi jefe quiere despedirme porque según el no cubre gastos(cosa incierta)la cosa es que me dice que pida los papeles en el paro, cuando el me tienen que notificar 15 días antes, y que sólo me correspondería 1,500€,es un contrato indefinido, lo que intenta es hacerme un chanchullo, porque me dejo caer una opción, el sabe que no tengo familia, tengo letras y la verdad no se a quien dirigirme para saber que me corresponde por una baja que me da el bueno si que tiene que dejar de pagarme(y yo voy a firmar una baja voluntaria ni quiero renunciar a lo que me debe),pero el negocio funciona, como puedo saber lo que me corresponde antes de hacer la denuncia, ya que me ofrece algo que no es lo justo, gracias.
Acude a un abogado de tu localidad. Desconozco el salario, pero seguramente los 1500€ esté alejado de lo que te corresponde.
Muchas gracias por tu ayuda mi salió 1050€ y si es más,acudiré a firmar el finiquito a magistratura de trabajo,,
Hola Alejandro si me respondes seria genial gracias. Renuncie el dia 9 de junio por mensaje de WhatsApp a mi jefa, el cual terminaría el 24 de Junio estableciendo los 15 días. Llevo 1 año 7 meses en la empresa y quisiera saber q me corresponde. Mi sueldo es 507.62 contrato temporal de obra con media jornada y además hago horas que me pagan en negro y no he echo vacaciones aun. Pero ella Le dijo a mi compañera q me despedirá solo por dejar el aire acondicionado encendido sabiendo que ella en verano lo deja todo el día encendido.. E sposible esto yo habiendo renunciado ya? Necesito ayuda por favor. Este mes por ejemplo he echo mis hroas y 110 euros de horas extras
Sí, podría despedirte antes de la fecha de extinción si hubiera causa para ello, aunque dudo que lo haga habiendo presentado la renuncia. Sobre lo que debes percibir, la parte proporcional de las pagas extras, si es que no las tienes prorrateadas, las vacaciones generadas y no disfrutadas así como las horas extras realizadas.
Buenas, tengo un contrato fijo indefinido y me quiero ir de la empresa con el contrato fijo llevo desde julio y trabajando en la empresa desde enero,si me voy me corresponde finiquito?
Finiquito siempre, pero puede ser cero, o incluso negativo. Indemnización, no.
Y tengo que avisar con 15 días de antelación?
Con lo que diga el convenio colectivo.
Hola bueno mi marido estaba trabajando para una empresa k se llama serja llenaba fijo 4 años i de la noche a la mañana lo an despedido i no le an dado finikito k podemos Acer porfavor
Tenéis un plazo de 20 días hábiles para impugnar el despido, y un año para reclamar el finiquito adeudado
Hola Alejandro. Buenas tardes caballero.
Tengo un par de cuestiones que comentarle respecto al mundo laboral.
El miércoles 12 de mayo del 2021 fue el último día en mi puesto de trabajo por haberme descoteido con el encargado.
El día 13 mi llegó el mensaje de la seguridad social de que estoy dado de bajá.
Después de 6 meses y 13 días de trabajo en la empresa.
La pregunta es me corresponde el finiquito u no?
Ya que de los 6 meses he concedido con el mes de diciembre y he echado muchas horas extras que no las pagan como tal sino que las pagana como horas normales.
El contrato que tengo es fijo discontinuo.
Puedo reclamar la paga extra y el finiquito?
Muchas gracias de antemano Alejandro espero que me eche una mano por favor estoy en un lembo jurídico muy cumplicado por lo que su respuesta puede ser muy positiva y importante para mi. Esto pasó en una empresa agrícola
Gracias de nuevo!!
Toda extinción de la relación laboral genera el derecho al finiquito, cuestión diferente es que esta sea con una cantidad positiva para el trabajador. Si no tienes las pagas extras prorrateadas, te adeudan la parte proporcional de las pagas extras. De la misma manera, si no has disfrutado vacaciones te las adeudan.
Hola llevo 9 meses en una empresa y pedí la baja voluntaria tengo las pagas prorrateadas quería saber si me corresponde algo de finiquito o solo cobro el salario y 3 días que me quedan de vacaciones
El finiquito será las vacaciones generadas y no disfrutadas, más el salario del mes correspondiente.
Hola, tengo un año de trabajo a una empresa por ETT y pediré la baja voluntaria. Mea dicho que: «El finiquito al ser una baja voluntaria no pertenece». No tengo derecho al finiquito? Muchas gracias!
Sí, pero puede ser cero si no te adeudan vacaciones ni pagas extras, ni otra cuestión similar.
Buenas, el día 20 de enero del año en curso cambie de empresa, obtuve un contrato indefinido, hoy día 3 de marzo me trasmiten q causo baja (despiden), q derechos económicos tengo? Mi jefe me dice q solo me tiene q abonar los dos días de este mes. Pero creo q me pertenece, finiquito, indemnización, los días trabajados, y vacaciones. Muchas gracias, un saludo.
Te corresponde las vacaciones generadas y no disfrutadas, la parte proporcional de las pagas extras si no las tienes prorrateadas y la indemnización en función de la causa de extinción.
Buenas de nuevo, gracias por la aclaración, me acaba de resolver las dudas. Un saludo.
Hola! Llevaba 7 años en una empresa y me salió otra oportunidad laboral y me fui. Cuando me fui llevaba dos meses de excedencia por maternidad (ya había agotado mis vacaciones, maternidad, lactancia…), por lo que previamente me habían finiquitado solo la parte proporcional (2000€); si no me equivoco, ahora me tendrían que avisar para recoger la parte correspondiente de los 6 años y pico no? Gracias
Con la parte proporcional, entiendo que te refieres a la parte proporcional de las vacaciones. Si te fuiste, entiendo que es una baja voluntaria, y como tal, no se tiene derecho a indemnización, con los datos que me comentas, puede que la empresa te adeuda nada más.
Muchas gracias Alejandro. He pedido una excedencia de 2 años, pero en este caso no deberían finiquitar nada más de años anteriores? O al haberlo disfrutado se queda a 0?
No existe un finiquito de años anteriores, al ser baja voluntaria es indiferente el tiempo que hayas estado en la empresa, sino las cuantías que te adeuden en el momento de la extinción sin que exista el derecho a indemnización, que puede que sea cero. Habría que revisar que es lo que te han pagado o lo que dice el convenio,
Hola llevo 3 meses trabajando en un almacén, el sábado me despidieron, tengo finiquito
Sí, siempre se tiene derecho a finiquito. Cuestión diferente es el importe de la misma.
Hola!
Trabajo en una empresa pequeña y he decidido darme de baja voluntaria. Cabe decir que he trabajado durante 5 años pero sólo dos días al mes y me lo pagan por horas trabajadas. Mi duda es… El finiquito se calcula igual? Porque al cotizar yo solo cotizaba esos días trabajados y además nunca recibí pagas extras, aunque si tengo esas nóminas de diciembre y junio, y no se cómo se corresponderían las vacaciones en este caso si solo son dos días al mes.
Muchísimas gracias. Un saludo.
Se calcula igual, sólo que el salario día será inferior.
Buenas tardes,
A mí me hicieron un contrato eventual de 3 meses por circusntancias de producción. Luego me hiceron una prórroga de contrato por otro mes y cuando acabó me han hecho un nuevo contrato de 19 días que acaba a finales de este mes. Mi pregunta es si al acabar la prorroga me tendrían que haber dado finiquito y vacaciones no disfrutadas o me lo pueden dar todo en este último contrato. También querria saber si me corresponde indenmización.
Gracias y un saludo.
El finiquito se da al finalizar la relación laboral, si te hacen otro contrato sí que tienen que abonar la indemnización. Al ser un contrato eventual, son 12 días por año trabajado, o un día por cada mes de trabajo.
Hola mi pregunta es la siguiente: mi contrato de limpiadora empezó el 18de octubre del 2019 por la pandemia cerraron el 15 de marzo y no trabaje hasta mayo q se termino el erte, ahora se me ha terminado el contrato el 10 de diciembre me pertenece finiquito estando el lugar donde yo trabajo cerrado xq también en septiembre nos mandaron un mes a erte no sé si eso cuenta como el año o no ?
Tienes derecho a finiquito, que este puede ser cero si no te adeuda nada por vacaciones o pagas extraordinarias. Por otro lado, tienes derecho a indemnización en función de la causa de extinción de la relación laboral.
Buenos días la empresa me finiquito el 4/12 tenía 19 laborales de vacaciones, el certificado de empresa marca 26 naturales en el certificado de seguridad social pone 12 días cotizados de vacaciones, es esto normal? O de quién es el error?
Llevo 485dias de contrato
Gracias
Hola, yo trabajé desde febrero en una fábrica con un contrato de obra y servicio, ( fin de campaña), por la pandemia me dieron la baja en marzo 13, me reintegre en junio 1, y me despidieron en 7 de dice de este año en curso, quiero saber si tengo derecho a que me paquen el finiquito, gracias.
Sí, te corresponde finiquito, que puede ser cero si no te adeudan nada. En cuanto a la indemnización, dependerá de la causa de extinción y el tipo de contrato.
Hola tengo un contrato por obra y servicio como conserje el dia 9 de Diciembre finaliza el contrato pero la empresa me dice que la obra y servicio continua y que no nos finiquita que la empresa nueva que viene nos tiene que subrogar obligatorio.pero yo no quiero sequir trabajando con la nueva empresa.entonces me tienen que liquidar la antigua empresa.
Tambien la nueva empresa dice que no quiere subrogarnos.que no es obligatorio.la antigua empresa no me quiere liquidar y la nueva no quiere subrogar.que debo hace??
Si ninguna de las dos mantiene la relación laboral demanda por despido improcedente/nulo a las dos.
Buenos dias, llevo 9 anos trabajando como peon forestal con contracto indefinido, tengo derecho a indemnizacion? La empresa dice que la ley para los «del bosque no es la misma» , i que no tenemos derecho a indemnizacion,solo somos 2 trabajadores i somos estrajeros los 2.
No es cierto, en caso de extinción de la relación laboral se tiene derecho a indemnización en función de la causa que alegue la empresa.
Muchas gracias !
Hola se me acabo mi contrato de tres meses en la empresa y me renovaron x 2 meses mas me corresponde finiquito del primer contrato? Es legal un segundo contrato inferior al primero?
Si es una renovación, no se finiquito el anterior. Si podría ser correcto esa renovación.
Hola,
Llevo 2 años y medio con un contrato indefinido en una empresa. Tengo vacaciones del 24 al 31 de diciembre y quiero pedirles baja voluntaria para el dia 15 de enero como ultimo dia trabajado. Me daran el finiquito del año 2021 entero con sus pagas extras correspondientes o solo de los 15 dias que trabajo en enero? Gracias
Sólo los 15 días trabajados en enero.
Hola, gracias por el articulo
En mi caso acabo de terminar mi contrato temporal y firme el finiquito, me comunicaron que no tenia posibilidad de continuar pero al dia siguiente me vuelven a conratar por un contrato por obra y servicio.
¿tengo derecho a recibir el complemento de antiguedad?
Entiendo que al firmar el finiquito, se me extingue mi relacion laboral.
Estoy preocupado por enlazar varios contratos temporales, pasaria algo?
Gracias
El complemento de antigüedad sólo existe en caso de que así lo establezca el convenio colectivo o se pacte con el trabajador. Por otro lado, no pasa nada por enlazar varios contratos temporales, al contrario, puede que sea causa de reclamar la condición de indefinido.
gracias Alejandro, pero al firmar mi finiquito en el primer contrato se finalizaria dicho contrato (con el pago del finiquito) y luego se empezaria nuevo contrato al empezar por obra y servicio?
Aunque sean dos contratos, la antigüedad no se pierde.
Hola buenas, tengo un contrato indefinido desde el año 2012, supongamos que sigo hasta jubilarme, me pertenece finiquito e indemnización muchas gracias.
Finiquito sí, indemnización no, salvo que lo indique el convenio.
Tengo contrato excepcional por circunstancias de la producción, por 4 meses, convenio contact center. Se me termina el 15 pero yo quiero pedir baja voluntaria el 10, sin pre aviso. Me tienen que pagar los días trabajados?
Te tienen que pagar los días trabajados, sin perjuicio que la empresa podrá descontarte los días de ausencia de preaviso según lo indicado en el convenio colectivo.
Hola buenas noches llevo en una empresa del 14 de octubre 2019 hasta el día 6 diciembre 2021 y he pedido la cuenta el día 1 porque me incorporó el día 7 en otra como seria mi finiquito y que me pertenece esto con las pagas aparte vacaciones disfrutas y el sueldo es de 400 euros por 20h semanales
No te corresponde indemnización, y si has disfrutado las vacaciones sólo te corresponden las pagas extras, cuya cuantía se calcula en función del número de estas y si se generan anual o semestralmente.
Hola!! Yo trabajo en una Universidad, mi pago es por honorarios, ¿Cómo funciona el pago de mi finiquito?
Hola, mi caso es más o menos parecido, me hicieron un contrato de obra y servicio el 12 abril 2019 y ahora en agosto del 2020 me han hecho contrato indefinido. ¿Me corresponde finiquito?. Por a una compañera tenía contrato temporal y ahora le han hecho un contrato tipo covid q solo dura entre 6 y 12 meses y le han dado finiquito.
Lo normal es no finiquitar la relación laboral si se pasa a indefinido.
Hola buenas yo e pedido la baja voluntaria pero estaba en un erte , llevo 6 años en la misma empresa ,me gustaría saber si aparte de las vacaciones no disfrutadas ,que me pertenece de finiquito dado que yo estaba en un erte
Indemnización no, habría que ver si te adeudan algo por otro concepto.
Mi marido lleva 13 años trabajando en una panadería 3 horas diarias ,tres de los últimos años fijo, ahora lo han despedido tiene derecho a finiquito?
Sí, tiene derecho como explico en el artículo.
Hola estoy de baja por incapacidad temporal, enfermedad comun
Y se me acaba el contrato.
La empresa me ha dicho ke ahora pasará a pagarme la mutua porle no me renuevan,ke lo harán cuando esté de alta.
En este caso como finaliza el contrato y no lo renuevan.
Es como un despido por su parte?
Tienen ke abonarme finikito y vacaciones?
Gracias
Puede ser un fin de contrato, que jurídicamente hablando no es un despido, sino otra forma d extinción de la relación laboral. Habría que ver el contrato para ver si se trata de un despido o no. Por otro lado, sí, tienen que abonarte la parte proporcional de las pagas extras y las vacaciones generadas y no disfrutadas.
Hola me llamo David mira mi empresa no a cerrado ok me encuentro que mis vacaciones no.me los dado por el covid bueno hize desde .20 de marzo hasta el 3 abril vacaciones mal echas porque no las disfrute después esta empresa estoy de baja y yo pues estoy muy harto a través de lo que me han echo si yo me voy dice que me dará todo me lo arreglará que puedo cobrar por favor decirme algo
La pregunta que puedo cobrar es muy amplia, desconozco tu salario, si has disfrutado vacaciones, acuerdo que vas a tener con la empresa…
Pregunta, hace dos años 9 meses deseando de trabajar en una empresa pero nunca me dieron finiquito por una hoja de un accidente laboral que ya les había entregado y me volvieron a pedir y por ese motivo me retuvieron el pago de finiquito dure laborando un año 6 meses , aún puedo hacer algo al respecto?
Si me escribes desde España, el plazo para reclamar ya ha pasado si han pasado más de dos años y en este tiempo nos has reclamado nada.
Hola. Soy fija discontinua, he trabajado este año desde enero hasta marzo, luego mi empresa ha entrado en ERTE, en septiembre nos finalizan los contratos, ya que han pasado los 6 meses y tienen derecho de hacerlo, mi pregunta es, si despues de finalizar el contrato y dar la baja en ERTE nos tienen que pagar el finiquito y las vacaciones de estos 2 meses trabajados? Gracias.
Sí, tiene que finiquitar como entiendo que hace siempre, abonando las vacaciones generadas y no disfrutadas y la parte proporcional de las pagas extras si os adeudan alguna y no están prorrateadas.
Buenas mirando la vida laboral veo que me han dado de baja y al dia siguiente de alta en mi trabajo. Me tendrian que finiquitar por eso? Gracias de antemano
Habría que ver la causa. No finiquitar, pero a lo mejor sí que abonar una indemnización si termina un contrato temporal.
Buenas!! Yo trabajo en una tienda desde hace 4 años,si me dejo el trabajo voluntariamente por cuestiones de no entendimiento con los jefes,me tienen que pagar el finiquito?porque a otra compañera que tambien se fue solo le pagaron las vacaciones no disfrutadas.gracias
Como explico en el artículo, sí te tiene que pagar finiquito, pero si te refieres a indemnización, no, no se tiene derecho a indemnización en caso de baja voluntaria.
Hola buenas, tengo un contrato hasta fin de obra 5 meses aprox, como guarda rural. En la nómina me entran las pagas extras y no me corresponde vacaciones. Tengo derecho a un finiquito??…. Muchas gracias.
Si es un contrato temporal de obra, indemnización por fin de contrato, salvo que estés contratado a través de ETT y también este prorrateado.
Buenas tardes,
Actualmente estoy trabajando en jornada completa con sueldo fijo (12 pagas, 40 horas semanales).
Empezado trabajar 10 de Junio (hasta ahora todo tenía pagado bien y estoy esperando para la nómina de Agosto) pero desde mañana, Lunes 24 Agosto mi jornada completa se cambia a media jornada (24 horas semanales, medio de nomina que tenía).
En el contracto que tengo actualmente de jornada completa tengo 30 días de vacaciones anuales y tenía dos meses de prueba.
Si cambio el contracto, empresa necesita pagar estes 6 días de vacaciones – como finiquito?
Gracias
Si se mantiene la relación laboral, no se finiquita.
Hola ,trabajo en una residencia de mayores .Mi contrato actual es de 90%de cual 47%lo paga la empresa y la parte restante es suvencion de la Comunidad Valenciana .El ratio a bajado muchisimo ya que han fallecido muchos residentes y actualmente no pueden ocuapar las plazas libres por el problema del Covid 19 .La residencia esta obligada a tener 10%de plazas libres por posibles caso de Covid 19 .( tenet espacio suficiente para aislamiento) .Hace unos dias me comunican que solo trabajare 18 horas a la semana cosa que para mi economia familiar es insostenible y quiero la baja voluntaria por que he encontrado un mejor contrato aunque no me incorporare hasta el mes de noviembre ..Tengo derecho a finiquito y al paro?
Solicita la extinción por modificación sustancial de las condiciones de trabajo con derecho a indemnización y prestación por desempleo si has cotizado para ello…
Buenos días, yo estado trabajando en una empresa durante años sin seguro.
Luego me aseguró ara 3 meses, y me aparo sin previo aviso, que derechos tendría. Tendría derecho a finiquito, o como mejor podría recurrir con la ley. Gracias.
buenas tardes trabajo en tecnocasa en una empresa inmobiliaria desde enero desde el 3 para ser mas exacto , ahora estoy de vacaciones , cuando vuelva de las vacaciones voy avisar que me voy porque en septiembre tengo que volver a mi pais por problemas personales. cobro 1100 al mes y el contrato es indefinido cuanto me corresponde de finiquito? alguien sabe ? voy avisar con 15 dias de antelacion porsi las dudas , cuestion es que en el contrato no habla de nada sobre eso .
El preaviso es el establecido en el convenio colectivo, que puede ser superior a los 15 días. Sobre el finiquito, depende, de si tienes las pagas extras prorrateadas, vacaciones generadas y no disfrutadas…
Hola! Mi marido trabajo en un empresa de 8 anos! Quería darse de baja voluntaria! Desde cuando trabaja no ha cobrao paga extra! Cada ano le da el papel de paga extra para firmar! Cuando le da finiquito es posible incluir las pagas extras?
Debería abonárselo, si no se las ha pagado de manera prorrateada. Otra cosa es que lo haga, que lo dudo con lo que comentas. Tendrá que reclamarlos judicialmente.
Hola, buen día, soy de México, mi pregunta es, puede una empresa solicitar visitas a domicilio y tomar fotos de mi casa para comprobar si puede confiar en mí ??, Gracias espero y puedan ayudarme, ya que siento que están violando mis derechos de privacidad.
Si me escribes desde México, no te puedo ayudar. En España no sería procedente.
Hola buenas tardes.
Trabajo en dos empresas a media jornada con diferente nombre pero algunos de los socios son los mismos.
Tras la situación del covid pretenden cesar mi relación laboral en una de ellas y que destine mis ocho horas de trabajo a la otra.
Entiendo que esto es un despido, por tanto en la empresa que termino, aunque sean los mismos jefes … Deberan pagarme finiquito, verdad?
Gracias
Si son dos empresas diferentes, sí, salvo sucesión empresarial, se trataría de un despido.
Buenas tardes,
La empresa en la que estaba trabajando me hizo un erte en marzo debido a la situación del covid, dejando de trabajar por cierre de la empresa. A fecha de 30/06 dejé el trabajo voluntariamente ya que encontré otro. Mi pregunta es, tengo derecho a cobrar el finiquito (liquidación por cese voluntario) a pesar de estar en ERTE?
Gracias!
Sí, si la empresa te adeuda algo, ya sea vacaciones generadas y no disfrutadas y parte proporcional de las pagas, tendrá que pagartelas.
Hola enla empresa que trabajo nos asen firmar un contrato cada fin de año me gustaría saber si eso afecta en algo mi finiquito obtengo que exijirlo
QUERÍA SABER SI ME PUEDEN ORIENTAR O QUE PUEDO HACER. EN LA EMPRESA QUE TRABAJO YA VOY A CUMPLIR LOS 3 AÑOS SERÍA EL 31 DE JULIO DEL 2020. MI JEFE A TENIDO PROBLEMAS LEGALES CON UNA EMPRESA QUE LO TIENE DEMANDADO. EL POR ESE MOTIVO VA A CAMBIAR LA UBICACIÓN EL NEGOCIO Y LA DIRECCIÓN ESTA DEMASIADO LEJOS PARA MI. ME PUEDEN LIQUIDAR SI NO ESTOY DE ACUERDO O QUE PUEDO HACER AL RESPECTO.
SERIA DE MUCHA AYUDA PARA MI. ESPERO SU RESPUESTA GRACIAS.
Habría que valorar la distancia entre centros de trabajo, para ver si se puede considerar una movilidad geográfica.
Hola a mi se me caduca la tarjeta de larga duración en el cual tengo contrato indefinido y por este motivo ( pandemia) no puedo hacer trámite para renovar la tarjeta me afectara en algo en el trabajo?
Hola una pregunta estoy trabajando de repinte del día al día siguiente y me pararon de trabajar me diron una aviso llevó siete meses trabajando cómo oficial de premira que derecho tengo espero que me contesta gracias
Habría que ver el contrato y la causa del mismo así como la causa de extinción. Si no estás conforme tendrás que demandar. Por otro lado, te tienen que abonar el finiquito, esto es, las vacaciones generadas y no disfrutadas así como la parte proporcional de las pagas extras si es que no las tienes prorrateadas.
Buenas tardes, les quería hacer una consulta .
Si estoy en erte y me llaman para incorporarme pero no puedo empeza , me tengo que despedir yo ,ya que no pueden meterme en el paro, tengo derecho a finiquito?
Gracias
Saludos
Si el trabajador no se reincorpora, sí que se puede considerar un abandono del puesto de trabajo y no tendrías derecho a indemnización, pero sí a finiquito, aunque puede ser cero si la empresa no te adeuda nada.
Hola si trabajo con contacto indefinido de 3 años y dejó de trabajar por baja voluntaria tengo derecho a finiqito y como se calculara las vacaciones los tengo disfrutadas gracias
Si, pero si las pagas extras las tienes prorrateadas y las vacaciones disfrutadas, puede que el finiquito sea cero.
He agotado el límite de baja permitía 180dias me abrieron un expediente de incapacidad permanente pero me lo denegaron a los días. Me he incorporado a mi trabajo. Y me hacen un nuevo contrato. Eso es así ?
Se debe mantener el contrato que tenías.
Hola buenas.
He presentado mi baja voluntaria en el trabajo.
Los días de vacaciones generados y no disfrutados ¿me los tienen que pagar?
¿Me tienen que pagar algo más?
Sí, y la parte proporcional de las pagas extras, si es que no las tienes prorrateadas.
El pasado día 14 de julio deje de prestar mis servicios de reparto estaba en periodo de prueba tengo derecho a finiquito y cuando lo cobrare? Gracias
Sí, siempre se tiene derecho a finiquito (aunque puede ser cero) Se debe abonar en el momento de la extinción.
29 de mayoMi jefe se niega a pagarme mi indemnización, salario, y finiquito por el simple echo de que e firmado mi carta de despido poniendo no conforme y la fecha en la que la recibi ya que la recibi 3 días tarde a fecha efectiva del despido.
E tomado esta decision de firmar como no conforme porque las causas que alega son falsas ya que me despidio por reclamar mis derecho, el a alegado que es por una bajada en la economía de la empresa.
En la carta de despido a procedido a pagarme 33 días por año trabajado, pero e firmado de esta manera ya que el finiquito en principio se debe de recibir el mismo día, en este caso hay un retaraso porque a día de hoy sigo sin cobrar mi indemnización cuando el despido a sido con fecha efectiva de 29 de mayo del 2020.
Que medidas deberia de tomar? deberia de reclamarle lo que me pertenece? deberia de denunciar por la demora del pago? o hablar con el para llegar a un acuerdo mutuo?.
Deberías demandar, además para que te reconozca la improcedencia en el SMAC y de esa manera la indemnización no tribute.
Hola llevo 2años trabajando en una empresa como limpieza de oficinas y me despedieron sin avisarme porque me dan de alta como empleada de hogar…antes de despedirme estoy de baja por maternidad y cuando regreso del trabajo el dia 24 de feb no lo sabia que mi contrato ya no es de la empresa….me contaron que ya estoy alta de SS como empleada de hogar….y cuando llego este pandemia yo llevo diass trabajando como empleada de hogar sin saber nada y me contaron todo eso cuando me bajan de SS en 26 de Marzo… me mandaron mi ultima nomina con todo cotizado por ahi hasta con el finiquito pero no me ingresaron en mi cuenta la cantidad que esta en la nomina….no he firmado nada porque solo hablamos por whatsApp… que hago?
Un saludo. Gracias
Habría que ver la cuestión con más detalle, pero no se puede pasar de una relación ordinaria a una relación especial de empleadas del hogar. Habría que demandar ante los tribunales.
Hola quería saber si me corresponde alguna liquidación. Trabajé 3 meses y medio en un a panadería. Pero sin Firmar ningún contrato y fue un despido injustificado simplemente no m llamaron más. Porque supiestamete estaba haciendo suplencia y ahora la retomaron de nuevo a al otra muchacha. Gracais
Que no tengas firmado el contrato de trabajo, no quiere decir que no tengas derecho a finiquito. Habría que ver lo que te adeuda la empresa. Si no te ha abonado indemnización, demanda.
Hola, fui despedida el día 1 de abril (me enviaron una carta de despido el 17 de marzo por email) desde ese día no sé nada de la empresa (es una empresa pequeña) ; no contesta a mis email,ni a mis mensajes de whatsapp. Hoy 25 de mayo sigo sin cobrar el mes de Marzo….y sin ningún tipo de respuesta y mucho menos me han pagado el finiquito. Ni la empresa se ha puesto en contacto conmigo para absolutamente nada. Y me consta que el negocio ya ha reabierto sus puertas de nuevo. (Además de que tampoco me han enviado mis nóminas por lo q no sé qué es lo que tendría q haber cobrado exactamente…) teniendo en cuenta que por lo visto mis nóminas anteriores están todas mal. Y falta dinero en los pagos… espero una respuesta por favor,muchas gracias de antemano.
Si de manera voluntaria no te responde o paga lo que te adeuda, tendrás que reclamarlo judicialmente.
Buenas tardes, cumplí el año en 15 marzo y no me renovaron debido al confinamiento, me dijeron de baja es decir se me termina el contrato temporal. Han pasado 2 meses, y no me han pagado el finiquito he ido 3 veces a la empresa y no dan respuesta dice que tiene que cotejarlo con el gestor me corresponde algun finiquito? tengo entendido que si por lo que leo y cuanto seria?
En primer lugar habría que ver el tipo de contrato temporal, para saber si se tiene derecho a indemnización. Por otro lado, se tiene derecho a la parte proporcional de las pagas extras, y a las vacaciones generadas y no disfrutadas.
Buenas tardes queria formular una pregunta porfavor
Me llamaron de una empresa para hacer una baja estuve 20 dias hasta que se incorporo la trabajadora y a dia de hoy un mes despues aun no me han dado de baja
Que solucion puedo buscar gracias un saludo
¿Te refieres a la baja de la seguridad social?
Buenos dias,llevo trabajando en la empresa cerca de 10 años ahora tengo contrato indefinido y de 8 horras,bueno estamos en ERTE desde marzo como muchos.Me quiero ir de la empresa ahora presentandole la carta de despido y con 15 dias de antelacion.Mi pregunta es que si me voy me dan el finiquito y luego el erte se corta aumaticamente?!Muchas gracias
El ERTE se corta y en principio con ella la prestación por desempleo.
Hola Alejandro.
Hemos estado trabajando durante un año con dos contratos de 6 meses y ahora que ha finalizado este ultimo la empresa va a hacernos un contrato por obra y servicio. ¿Deberiamos cobrar el fininiquito de los dos primeros 6 meses al firmar este nuevo de obra y servicio o al contuniar la relacion laboral con la empresa cobrariamos el finiquito conjunto de los dos contratos de 6 meses mas el de obra y servicio cuando finalice?
Muchas gracias.
En mi opinión, sí se debe abonar indemnización. Si la relación continua, finiquito no es necesario, pero sí, indemnización.
Hola, disculpe pero entré a trabajar el dia 26 de febrero y hoy mismo [30 de abril renuncié por cuestiones de ambiente laboral] ¿Tengo derecho a finiquito? Me dicen que no. :'(
Finiquito sí, indemnización no. Finiquito, vacaciones generadas y no disfrutadas y parte proporcional de las pagas extras.
Buenas tardes,
Llevo cerca de 12 años trabajando, con contrato indefinido e incontables horas extra que por supuesto solo en contadas ocasiones he cobrado. Ahora por temas personales no estoy dispuesto ha echar más de las que se estipulan en el contrato, por lo que no tardarán en echarme de la empresa ya que estarán perdiendo beneficio…
En caso es, ¿si me echan aunque yo cumpla con mis horas y por supuesto con unos objetivos humanamente posible dentro de mi jornada debería corresponderme indemnización?
Gracias y un saludo
Si no existe un incumplimiento grave y culpable, el despido será objetivo. En esta entrada explico que causas pueden ser justificativas de un despido disciplinarias sin derecho a indemnización.
Hola, el 26 de febrero presente en la empresa que trabaja mi cese de actividad con ellos, les di 15 días sin embargo, no me han pagado el finiquito. Estaba como repartidor de comida a domicilio en flota. Me fui por el descontento de dar vacaciones, las tres veces que he tenido vacaciones las tres han sido de su eleccion, aún habiendo pedido yo vacaciones con meses de antelación nunca tuve respuesta y fue el detonante de irme. A día de hoy después de un mes, solo he cobrado nomina pero no finiquito. Como puedo reclamar lo que me deben?
Tendrás que presentar una reclamación de cantidad a la empresa. Primero una papeleta de conciliación y después en caso de no alcanzar un acuerdo, una demanda.
Pero no se la cantidad que me corresponde. He estado contratado con diversos contratos. 20 horas, 25 y 30
Desde el 8 de febrero de 2019 a 11 de marzo de 2020
Saludos
Habría que ver lo que te adeudan de pagas extras y de vacaciones que es lo que se abona en el finiquito principalmente. En este ejemplo te enseño a calcularlo.
Buenas tardes,
Tras el Covid-19 me han echado del trabajo después de 5 meses de trabajo. Trabajo en hostelería y mi contrato es indefinido solo estando de alta 4 horas semanales. ¿Tengo derecho a finiquito? Gracias
Siempre se tiene derecho, pero este puede ser cero si la empresa no te adeuda nada.
Buenas. 4 meses trabajando en una empresa de construcción y hace una semana me han despedido estando de baja por contingencias comunes. La obra y la oficina está cerrada por el estado de alarma y no he recibido la carta de despido, el certificado de empresa ni el finiquito.
¿Cuándo me tienen que dar la documentación?, ¿el mismo día del despido?, ¿merece la pena demandar por despido improcedente con 4 meses de antiguedad?
Muchas gracias por su ayuda, un saludo!
Si se va a declarar la improcedencia, supondría tener derecho a una indemnización de 33 días por año en vez de 20.
Si consideras que te han despedido vulnerando algún derecho fundamental, podrías conseguir la reincorporación.
Hola buenas mi marido llevaba 4 meses en la empresa pero en esa misma cojio el covid-19 a estado 25 días de baja y tras darle el alta la médica le an echado del trabajo con despido disciplinario le an pagado de finiquito y su mes muy poco y en el contrato pone una cosa que el no estaba ejerciendo a denunciado si gana el. Juicio cuanto le darán de indemnización?
Gracias
33 días por año trabajad, o lo que es lo mismo 2,75 días por cada mes de trabajo, o la readmisión en su puesto de trabajo.
Hola muy buenos días, mi consulta es la siguiente:
Empecé a trabajar en una empresa el 2 de enero de este año, debido al coronavirus, me han comentado hoy mismo, que hoy es mi ultimo día de trabajo. Me han mandado el finiquito para que lo firme y poderme dar de alta en el paro.
Le he comentado a la empresa, que me falta por liquidar unas comisiones por ventas, ventas, las cuales, ya se han facturado el 50% de la venta, por adelantado, para empezar a fabricar, ya cobrada la primera comisión de los primeros 50% del pago de la venta ya facturada, pero ahora que no me renuevan mi contrato temporal, de 3 meses, me dicen que las comisiones que faltan por cobrar, es decir, la comisión resultante del resto de la operación (pendiente de facturar, los siguientes 50% del cobro, pq se factura cuando el producto se fabrica, y debido al parón de las empresas, mi empresa no fabrica) , no lo he cobrado, y dicen, lo cobrare cuando se fabrique y cobre al cliente el resto 50%.. Como hago si ya no estoy en la empresa para cobrar las comisiones del 50% porcobrar que me falta, cuando eso se pueda fabricar, que no se sabe cuando,como poder cobrar eso y como lo reclamo,o en cambio, no puedo firmar el finiquito hasta que no cobre esas cantidades? ,como se efectúa esto? Gracias de antemano por su respuesta,, enhorabuena por su trabajo de ayuda.
Si la empresa está dispuesta a pagártela, lo más conveniente sería que dejarais por escrito esa deuda, por ejemplo en el finiquito podrían indicar pendiente de pago del 50% de la comisión identificando cual. Si no están dispuestos a dejarlo por escrito, firma el finiquito indicando tu de tu puño y letra, no conforme, pendiente, minimo, de pago de la comisión que sea
Ok entendido, muchísimas gracias!
No os imagináis la ayuda que dais en momentos de dudas, Espectacular. Voy a ver que mas opciones de servicios dais,pq si habéis solucionado esto por mi, a coste cero, en menos de media hora, no quiero pensar, siendo cliente vuestro. Gracias de nuevo, un placer haberos encontrado. Os voy a recomendar a todo el mundo.
Muchas gracias, palabras como estas nos ayudan a seguir motivados con el trabajo.
Hola tengo derecho a cobrar finiquito si solo e trabajado 76 dias , y estoy de baja ¿?
Siempre se tiene derecho a finiquito cuando hay una extinción de la relación laboral, cuestión diferente es que esta sea positivo. Puede ser cero si la empresa no adeuda nada al trabajador.
La cuestión es que mi pareja le an dado la baja por el cov19 , y en su empresa lo an hechado a cobrado el mes de marzo hasta el día que se dio de baja que fue el día 23 ,ahora pasa a cobrar de la mutua ya está de baja . Y empezó a trabajar el día 7 de enero, que tendría que recibir de finiquito . Grupo de cotización 9 , contrato indefinido
Te recomiendo este artículo en que lo explico.
he trabajado 6 años en una empresa de construccion y he pedido baja voluntaria con 10 dias antes …se me ha dado el finiquito solo por los ultimos 3 meses.es normal esto? por lo que yo escucho y veo no es normal.que deberia hacer?
No tienes derecho a indemnización, pero si a finquito. Si te adeudan alguna cantidad, tendrás que presentar una reclamación de cantidad.
Buenas tardes, mi pareja trabaja en un supermercado de frutero y le ha salido trabajo en un hospital de auxiliar de enfermería. Lleva 1 año y medio trabajando y quiere pedir la baja voluntaria en el supermercado, debido a la situación y que no tiene margen para avisar 15 días y avisando con 7 días de antelación ¿le corresponde finiquito de todas formas?
Gracias.
Rectifico, ha avisado con 10 días de antelación.
Sí, le corresponde finiquito, pero este puede ser cero e incluso negativo si adeuda la empresa por la falta de preaviso según lo indicado en el convenio colectivo.
He trabajado con contrato por campaña, desde 2007,una campaña sí otra no(por la regla de almacén) Ahora estoy de baja laboral.En poco tiempo me va a despedir. Puedo pedir el finiquito para todos los años trabajado o solo por este año?
Depende del tipo de contrato, entiendo que por lo que comentas, no es un fijo discontinuo, sino que te hacían un contrato temporal cada dos año. En dicho caso, en mi opinión, sería complicado que te abonen una indemnización por todos los contratos anteriores, pero sería defendible.
Buenas tardes,
debido el coronavirus no me renuevan un contrato interino cuando me dijo que me pondrían fija. Además, me quiere estafar las vacaciones y pluses en el finiquito. ¿Puedo reclamarlo? y ¿tendré derecho al paro si no cumplo aún el año como la gente que hacen erte?
Gracias
No, no tendrás derecho al paro si no tienes los 360 días cotizados para ello. Por otro lado, sí puedes impugnar el despido y reclamar todos las cuantías que te adeuden.
Hola mi duda es la siguiente: Me dieron de alta el 14 de agosto en una residencia en principio el contrato era de 15 días Con el periodo de prueba. Cuando llego a casa me dice mi madre que ha dado positivo en Covid y como yo vivo con ella mi médico tuvo que darme de baja. Yo llame a la empresa para comunicarles mi situación, ellos procedieron a darme de baja en la Seguridad Social el mismo día. Hay un inconveniente y es que yo no firme ningún contrato porque me pusieron la excusa de que no les ha llegado todavía. Me corresponde cobrar finiquito? Y otra duda más , ¿quien me paga los días que he estado de baja ?
Mientras sigas de baja te pagará la mutua o el INSS, tendrás que pedir el pago directo. Por otro lado, la baja mientras existió la relación laboral te tiene que pagar la empresa. Lo que ha hecho la empresa se trata de un despido improcedente si no has firmado ningún contrato.
Buenas, mi duda es que la semana pasada me despidieron de la empresa en la cual llevaba casi 6 meses y me hicieron firmar el finiquito y conforme había recibido tal cantidad de dinero, pero a día de hoy todavía no me han ingresado nada. Puede ser que se ingrese a final de mes? O en caso de que no lo ingresen, podría reclamar o al haber firmado ya lo he perdido todo? Soy un poco novata en todo esto y me da miedo que me la hayan jugado…
muchas gracias
Habría que ver lo que has firmado, para saber las opciones de reclamación.
Hola buen día, mi caso es el siguiente, trabajé por casi dos años en una empresa pero nunca hicimos un contrato legal, lo cual fue un contrato verbal, ya que se me dio la facilidad de no cumplir un horario fijo en un principio y los últimos meses fueron diferentes al igual que mi salario pero yo estando de acuerdo con lo que la empresa me estaba pagando. Pero por motivo que la empresa ya no podía subir mi sueldo más de lo que esperaba me dijeron que era mi elección si quedarme con ellos o retirarme, lo cual quise retirarme y ver la posibilidad de que me finiquitaran, pero la empresa habló conmigo y me dijo que al no haber tenido un contrato legal de por medio no podría hacer nada, no podían pagar algo que llegaron a un acuerdo conmigo sólo verbal . Realmente es así o yo puedo hacer algo para conseguir que me paguen por el tiempo trabajado podría hacer una demanda ?
Lo primero que habría que mirar es si la empresa te dio de alta en la seguridad social. No debe perjudicar tus derechos el hecho de que no haya un contrato por escrito, y en caso de extinción de la relación laboral tendrás derecho a una indemnización en función de la causa de la misma. Por lo que has comentado, no se si se trata de un despido o una baja voluntaria, cuestión importante para saber si tienes derecho o no a una indemnización.
Hola llevo trabajando 4 años en la misma empresa y estoy fija, por el motivo del Coronavirus me van a despedir me pertenece finiquito e indemnización?
Sí, la indemnización depende de la causa del despido. En el finiquito, que no depende de la causa del despido, te tienen que abonar las vacaciones generadas y no disfrutadas y la parte proporcional de las pagas extras.
Hola,
trabaje 5 meses cubriendo una baja laboral. Después cuando regreso el trabajador pasé a formar parte de la empresa durante un año con un contrato temporal y al terminar ese contrato no continúe en la empresa.
Tengo derecho al finiquito por el año y 5 meses o solo el contrato del último año??
Me han pagado solo la liquidación dell último año.
Un saludo
Si te hicieron un contrato temporal, la indemnización te la abonan en función de ese contrato. Ahora bien, si éste contrato está en fraude de ley, podrías reclamar la indemnización por toda la relación laboral. Para ello tienes que demandar por despido improcedente / nulo en un plazo de 20 días hábiles desde la fecha de la extinción.
Mi duda es: Trabajo de cajero/ reponedor. Empece en junio 2019 hasta ahora. Por problema de salud hernia discal y aconsejado por un cirujano.( esperando estoy a si me opera) me es imposible trabajar de los dolores que tengo y quiero irme cuanto antes del trabajo . Si no aviso con Con antelacion los 15 dias. Me pertenece finiquito?? Quiero dejar claro que de un dia para otro he empeorado y debo cambiar de trabajo ya que mi espalda sufre muchisimo
Lo mejor es que cojas una baja voluntaria. Tienes que preavisar con lo que diga el convenio colectivo, y en caso de no respetar el preaviso te lo pueden descontar del finiquito, que puede ser negativo.
Buenos días una pregunta estoy de vacaciones soy camarero estoy haciendo algunos extras en marzo se me acaba el contrato y me an dicho que no me renuevan trende problemas con inen para cobra el paro por a ver hechos extras gracias
No, no es ningún problema para cobrar el paro.
Si tengo las pagas incluidas en el sueldo y he hecho la parte que toca de vacaciones que tengo que cobrar de finiquito si la empresa no me renueva gracias
La indemnización por fin de contrato en función del contrato temporal que tengas.
Me he llevado 7 años en una guardería. Me hicieron fija discontinua hace 3 años cómo auxiliar trabajando siempre de profesora. Este año me querían mandar a otra ciudad, menos horas, trabajando cómo auxiliar y x menos dinero. Yo me negué y aun no me han echo el llamamiento. Desde octubre a marzo e estado cubriendo 1 baja de maternidad. Me corresponde finiquito de esta empresa.? Cuando m hagan el llamamiento me dará de alta varios días y luego me echara. Me corresponde finiquito? Puedo reclamar mis vacaciones?
Si existe una extinción de la relación laboral te corresponde finiquito, aunque este puede ser cero. Por otro lado, si no te hacen el llamamiento cuando corresponde, tendrás que demandar por despido improcedente. Si te despide, deberá de abonar la indemnización que corresponda en función de la causa alegada por la empresa.
Se me acaba el contrato en marzo el día 4 hará un año y no me renuevan solo tengo que cobra los 4 días trabajo o también tengo finiquito que tengo que contar en el finiquito gracias
Vacaciones generadas y no disfrutadas y parte proporcional de las pagas extras si no están prorrateadas.
Mi consulta es que tenía un contrato a jornada completa eventual. De octubre a enero y después me hicieron una prórroga hasta abril. Con el estado de alarma se extendió automáticamente hasta el fin del mismo. Ahora, al acabar, me dicen que me cambian el tipo de contrato a uno por obra y servicio por no hacerlo indefinido y encima me rebajan la jornada a 6 h diarias.
Me tienen que indemnizar o finiquitar al ser cambio de tipo de contrato?
Muchisimas gracias
Si, tienen que indemnizar el anterior.
Hola, llevo 3 años trabajando en el mismo sitio mi sueldo. Es de 960 €, Quiero pedir la baja voluntaria porque me ha salido otro trabajo mejor. Cuánto de finiquito tendría derecho? Gracias.
Depende, de si tienes las pagas extras prorrateadas o no, del número de vacaciones disfrutadas… puede ser cero si no te adeuda nada de lo indicado anteriormente.
buenas noches,
Sé que los interinos no tienen derecho a indemnización pero, ¿tienen derecho a fiiniquito?
Muchas gracias
Sí, tienen, pero este puede ser cero.
Hola. Mi contrato de duracion determ. T. Parcial eventual circunt. Produc, finaliza en febrero, hago un año trabajando y mi jefa dice que no hara fijo a nadie, yo la verdad es que tampoco quiero quedarme y mi pregunta es, si tengo derecho a finiquito e indemnización?
Si es la empresa la que no renueva el contrato o no lo convierte en indefinido, te corresponde finiquito e indemnización.
Me fui hace poco de la empresa donde trabajaba sin avisar con los 15 días. Firme el finiquito sin haberlo cobrado y por el momento no me lo han pasado. Debería esperar a los días en l o s que recibía la nómina o debería tomar medidas judiciales?
Espera a inicios de mes, es decir a cuando recibirías la nómina y si no demanda.
Buenas tardes
Mi empresa cierra por quiebra económica. Si no puede pagarme finiquito… que puedo hacer? Llevo trabajados mas de 14 años
Demanda, para que pague el FOGASA la parte que le corresponde. Es decir, en caso de insolvencia el FOGASA responder de parte de la deuda.
Hola estoy fijo pero quiero cambiar de trabajo tengo derecho a alguna indemnización en que la baja sea voluntaria?
Indemnización no, finiquito si.
Se me acaba el contrato en marzo el día 4 hará un año y no me renuevan solo tengo que cobra los 4 días trabajo o también tengo finiquito que tengo que contar en el finiquito gracias
Indemnización en función del contrato de trabajo, además de vacaciones generadas y no disfrutadas y parte proporcional de las pagas extras si es que no las tienes prorrateadas.
Buenas, estoy trabajando en una empresa con un contrato eventual y me han pasado ha fijo,¿me tienen que dar el finiquito,o lo cobraria el día que me echen?
Gracias.
En mi opinión, no se indemniza si se cambia de contrato temporal a indefinido. En el momento de la extinción de la relación laboral tendrás una indemnización en función de la causa.
Hola buenas, llevo desde julio de 2019 hasta diciembre de 2020 trabajando en una panadería. Se me ha negado el derecho al finiquito y no he cobrado ni un euro debido a que, según mi jefe, no avisé de que ya no iba a trabajar más y me ausenté por más de cinco días en mi puesto de trabajo, esto me lo confirmó él en una llamada telefónica que yo mismo le realicé. ¿Es esto cierto? ¿Trabajas más de un año y por no asistir algunos días, que son injustificados, lo sé, ya no cobras ni un euro? ¿O puedo reclamarle todavía el dinero? Es que no sé, sé que es una imprudencia estar sin ir a trabajar durante tantos días, pero tampoco quería hablar con él debido a que estaba pasando una mala racha, (ya que sufro de una depresión, tomo varios tipos de medicación, y aquí no te dan cita con un psicólogo que te dice cuatro mierdas hasta que no te ven con cortes o mierdas así) simplemente no volví a aparecer hasta después de dos semanas donde le dije formalmente que no iba a seguir trabajando y que me preparase los papeles del paro. Una vez hecho esto me los dio junto a un papel que afirma que de finiquito me corresponden 0 euros y 0 céntimos, y hablando en plata me parece una mierda habiendo trabajado en ese sitio durante más de un año, turnos de noche, horarios de hasta 14 horas, cobrándolas a 5 euros (4.50 durante los primeros 3 o 4 meses) sin ningún tipo de paga extra claro está y durante bastante tiempo sin estar dado de alta. La verdad es que me dan ganas de denunciar pero no estoy seguro.
También es mi primer trabajo, soy joven y creo que me está tomando el pelo, no quiero levantar una denuncia contra ese hombre pero si se está intentando reír de mí quiero tener la seguridad de que le puedo denunciar por renunciar al pago que me corresponde y por todo lo anterior, gracias por adelantado.
No se cual es la causa de extinción, ya que por un lado comentas que es una baja voluntaria ya que solicitaste irte de la empresa, y por otro la empresa te ha preparado los papeles del paro, en cuyo caso no puede ser una baja voluntaria, sino que seguramente un despido disciplinario. En cualquiera de las dos situaciones no tienes derecho a indemnización, sino la parte proporcional de las pagas extras y las vacaciones generadas y no disfrutadas. Si no estás conforme con la causa de extinción, tienes un plazo de 20 días hábiles para demandar.
Hola Buenas
Una pregunta
He trabajado en una empresa 1 mes solo fines de semana sábado y domingo
Me corresponde finiquito ?
Ya que firme la finalización del contrato y no me dijeron nada más
Gracias
Sí, cuya cuantía depende del tipo de contrato, y de si tenías o no las pagas extras prorrateadas.
Buenas noches,queria hacer una consulta, estaba cubriendo una baja por maternidad y no me avisaron que día volvía la otra persona eso fue un domingo que vi por foto los turnos y yo ya no aparecía al día siguiente ni la semana entera, debe de avisarme la empresa con antelación? Otra cosa me corresponde finiquito?
Gracias
En los contratos de interinidad, depende de lo que se haya pactado o indique el convenio, puede que no sea necesario el preaviso. Finiquito, vacaciones generadas y no disfrutadas y parte proporcional de las pagas extras, pero no indemnización.
Hola Alejandro.
Queria saber si me pertenece finiquito,el dia 4 de enero se me cumplió el contrato mi jefe no me dio ningun papel conforme se me habia acabado,estado trabajando sin contrato desde el 5 al 8 y el 9 me llego un mensaje de que estaba dada de alta y no me a dado ningun contrato para firmar. Tengo que pedirle los papeles del contrato antiguo y el finiquito?
Muchas gracias.
Si la relación continua no te corresponde finiquito, a no ser que pases de un contrato temporal con derecho a indemnización a otro contrato temporal diferente, en cuyo caso, en mi opinión, sí que se debería abonar indemnización por fin de contrato.
Hola, estoy indefinido en una ETT y han decidido no renovar para la empresa para la que préstamos el servicio. Va a entrar una ETT nueva que me va a contratar. La empresa antigua me tiene que dar finiquito e indemnización? O solo finiquito? Gracias
Si acaba el contrato con la otra ETT, tienen que indemnizar en función del tipo de contrato de trabajo.
El contrato es in definido y quieren reubicarme en otra empresa para no darme indemnización. ¿Esto es legal?
Gracias Alejandro
Habría que ver el caso, pero con lo que comentas no.
Buenos días! He mandado la carta de preaviso de 15 días para dejar la empresa. Esta empresa me paga una parte en a y otra en b. El finiquito seguramente me lo harán con la parte en a. Puedo exigir que me paguen la parte correspondiente en b??? Que puede pasar si no quieren?? Gracias
Tienes derecho a que te paguen todo lo que te deben, entre ello el b, el problema será acreditar que te deben dicha cantidad.
Estoy trabajando en una empresa dedicada a la construcción, tengo un embargo de la seguridad social del cual me quitan unos 20 euros mensuales. Pero llega las pagas y me quitan unos 500 euros eso esta bien?
Ahora por finalización de obra me tiene que cambiar de empresa por lo que me tiene que dar el finiquito del cual se supone no me pagará nada porque al estar embargado lo tiene que ingresar a la SS. Esta bien?
Que pasa si le digo que me voy yo y que llegamos a un acuerdo por el efectivo del finiquito? Seria legal? Un saludo
No, no puedes alcanzar un acuerdo con la empresa para evitar el embargo. sobre si está bien o no, habría que echar cuentas. Es normal que te embarguen más cuando cobras las extras.
Buenas noches Alejandro,
Para saber si el cálculo de los 15 días de preaviso que me ha sido abonado en el finiquito, he dividido el importe entre 15 dias, y me sale un valor ligeramente mayor del esperado (Salario bruto anual / 365 dias × 15 dias). La única explicación la encuentro en un concepto de retribución en especie correspondiente a un seguro de vida. Está retribución en especie debe incluirse en el cómputo cálculo del salario día para calcular los 15 días de preaviso? Gracias
Si es salario, y en mi opinión si lo es, debería de computar.
Gracias, Alejandro.
Se podría entender que el salario bruto diario regulador, que se toma como referencia para el calculo de la indemnizacion (ya sean 9 días, 20 dias, 33, 45…), es tambien el salario para calcular la indemnización/pago de eso 15 días de preaviso? o quizas la parte del salario variable hay que quitarla?
Para ese calculo, siguiendo las normas y la jurisprudencia, he incluido TODOS los conceptos salariales brutos anuales y los he dividido por 365 días. Es decir, he incluido:
1.- El salario BRUTO FIJO ANUAL, a fecha de la extinción, 30/11/2019)
2.- la RETRIBUCION FIJA EN ESPECIE (valoracion que la AEAT en el mod 100 del IRPF, del pago en especie referente al citado seguro de vida colectivo que paga la empresa con el empleado como beneficiario). Aquí solo tengo lo que figura en la casilla 4 de mi mod 100 IRPF del año pasado, porque la empresa no me ha informado de la valoracion en especie de ese seguro ee vida en el año en curso.
3.-El SALARIO BRUTO VARIABLE (abonado en los 12 ultimos meses previos al despido). Claro, este bonus corresponde al ejercicio anterior (de 1 de abril de 2018 al 31 de marzo de 2019, año contable anglosajon), pero que se abona en julio 2019. Pero es que no tengo otro, porque el del año en curso no se sabrá hasta mayo de 2020…No se cuál será tu opinión al respecto, Alejandro, o si hay alguna jurispridencia sobre el asunto.
Gracias finalmente por el excelente nivel de este blog, y honestamente de todos tus comentarios y la fenomenal diligencia en las contestaciones.
Debería ser el mismo salario para calcular indemnización de 15 días que de despido. No es tan relevante cuando se abona, sino cuando se genera. Sobre el salario regulador he escrito este artículo.
Hola trabaje para Una panadería como cajera, dure 2 meses tengo derecho al finiquito ya que mi renuncia fue voluntaria?
No tienes derecho a indemnización, pero sí a finiquito, pero este puede ser cero si la empresa no te adeuda nada. En el mismo se deben de abonar las vacaciones generadas y no disfrutadas y la parte proporcional de las pagas extraordinarias.
Hola llevo más de 24 años trabajando en una comunidad limpiando y hace un año conseguí que me contrataran arreglando todo yo ..ahora me despiden ..me corresponde indemnización ?
Depende de la causa del despido. Te recomiendo que acudas a un abogado de tu localidad.
Hola trabajo en una empresa de 6 meses como oficial de primera, escuche que la empresa se va cerrar, pero me deben 3 meses de sueldo, en tal caso que puedo hacer? Dejo el trabajo o espero? Voy a
poder recuperar el dinero.
Puedes demandar, y en último caso, te pagará el FOGASA con ciertos límites.
Hola buenas tengo una duda trabajo en una empresa de transporte me hicieron el contrato el 20 de noviembre de 2020 por 3 meses osea hasta el 20 de febrero de 2021 pero me quieren echar ya mañana día 26 de enero de 2021 alegando poca productividad el caso es que ya han echado a compañeros antes y no los pagan nada les hacen esperar 15 días mínimo mi pregunta es si eso es normal y legal ya que en el momento del despido retienen que dar la indemnización y el finiquito y estos solo te hacen firmar lo que supuestamente te van a ingresar cosa que luego que te descuentan cosas como voy a firmar como que mi finiquito y que cobro por ejemplo si. 1500€si no me lo están dando??
No firmes nada si no te lo han abonado, a lo mejor esperan a pagártelo para que pase el plazo para demandar por despido. Si de manera voluntaria no lo abonan tendrás que demandar.
Luz, trabaje 6 meses y ahora di los 15 días en mi empresa por q los horarios eran abusivos y me quería retirar tengo derecho a finiquito
Sí, pero este puede ser cero si la empresa no te adeuda nada.
Hola buenas! Mi pregunta es que yo tengo mi Nie aprobado desde el 4 de junio y puse mi renuncia un mes de antelación y a mis jefes les a molestado que les renuncie. Ya tengo 6 meces cotizando y han amenazado con quitarme la targeta. Me pueden ayudar por favor?
No soy especialista en extranjería, así que no puedo ayudarte.
Hola, queria preguntar si antes que se me acabe el contrato eventual de 6 meses,la empresa me ofrece otro contrato del mismo tipo ,me debe finiquitar del primero ? Muchas gracias
Si es otro contrato diferente, sí, te debe abonar una indemnización por este contrato.
Hola, buen dia.
Yo trabajaba en una cadena de pizzas, mi ultimo dia fue el 19 de septiembre, y firme mi renuncia 3 dias despues, me habian dicho que ya me habian dado de baja pero aun asi me dieron la hoja donde firme mi renuncia.
Han pasado 2 meses y no me han dado finiquito.
La pregunta es ¿si me lo pueden dar o no?
Puesto que llevaba trabajando con ellos 1 año y no tuve vacaciones.
Sí, te tienen que abonar el finiquito, esto es las vacaciones generadas y no disfrutadas así como la parte proporcional de las pagas extraordinarias si es que no estaban prorrateadas.
Buenas Alejandro; he trabajado 4 día en reparto con furgoneta y decidí no continuar y avisé, me dieron de baja pero no he recibido nada de dinero por los 4 dias trabajados, qué debería de hacer ? Ya hace 21 dias de mi baja en la Seguridad social.
De antemano mi agradecimiento. Muchas gracias
Si no te lo abona de manera voluntaria, la única forma que tendrás es reclamar la cantidad.
Pregunta: un empleado tiene derecho a un finiquito, aunque se le haya pagado las vacaciones, prima vacacional , parte proporcional del aguinaldo? cabe mencionar que este empleado estuvo incapacitado por enfermedad general durante 8 meses y también se le considero este tiempo de incapacidad para pagarle los conceptos antes mencionados; ademas, el IMSS lo dió una pensión temporal por invalidez y el mismo trabajador pidió su baja de la empresa, debo de pagarle algo adicional? anota: esta persona trabajó durante 9 años en la empresa.
Creo que me escribes desde México, y desconozco la legislación de allí.
Hola mi nombre es Nelea, marido ha trabajado 5 años en la empresa como autónomo y 6 meses con contrato indefinido en misma empresa, y la empresa se va a cerrar, mi marido tiene derecho a finiquito
Sí, pero salvo que se acredite que es un falso autónomo, sólo por el periodo de relación laboral.
Hola falso autonomo no parque estava dado de alta en seguridad y con IRPF
Buenas,
Llevo 1 año en una ett, pero la empresa nos ha cambiado de ett porque ya no hace contracto con la ett antigua.
que derechos tengo, que tengo que reclamar, que plazo tengo para reclamar el finiquito. y como puedo saber cuanto me corrosponde?
Para saber que derechos tienes habría que saber que tipo de contrato tienes. Te tiene que abonar el finquito, pero este puede ser cero. Para reclamar el finiquito, existe un año de plazo. Para impugnar la extinción, son 20 días hábiles.
Hola mi empresa me ha pagado el finiquito pero el mes no me lan incluido en el papel que tengo que firmar solo pone la cuantía del finiquito pero los 18 días que he trabajado no me lo dan hasta firma el mes puedo fiarme
Firma pendiente de abono nómina del mes, o no firmes hasta que te abonen todo.
Llevo 9 meses en la empresa y no me han pagado el último mes , solo podria irme con indemnización si pido los 15 días? porque tambien puede que no me lo pagaran y nose que hacer
Si te vas de manera voluntaria, no se tiene derecho a indemnización. Además, tendrás que preavisar con lo que diga el convenio colectivo.
Me quieren sancionar pero yo quiero irme antes de la sanción. Si pido baja voluntaria me correspondería el finiquito ?
La sanción es de empleo y sueldo, por lo tanto, no te pueden descontar dinero del tiempo ya trabajado aunque te sancionen. La sanción no puede ser una multa económica.
Buenas, firmé un contrato por 3 meses y he trabajado 2 meses y me han despedido y no me quieren pagar nada yo no he firmado ya que entiendo que me corresponde liquidacion o finiquito … de momento no se bajan del burro… Que hago?
Demanda por despido y reclamación de cantidad. Habría que mirar la causa del despido para saber si se tiene derecho a indemnización.
Buenas h trabajado 15 días de sustitución, y m finiquitaron. Pero m pidieron si podía cubrir otra baja. M dieron de alta el día 30 de octubrebre. Y el 31 a las dos l dicen al encargado q m avise q el lunes vuelve la otra mujer… M hicieron la nómina normal de final de mes de los dos días sueltos 30 y 31.
Hoy h recibido el sms de l tesorería conforme q m han dado de baja el día 3 de noviembre.
Esos tres días los h de cobrar, y finiquito??
Si, te tienen que pagar hasta el día de baja, finiquito también, pero indemnización depende de la causa, los contratos de interinidad no dan derecho a indemnización.
Muchas gracias.
Hola! Tenía un contrato a tres meses que finalizó el 4 de noviembre, ese mismo día tuve otra opción de trabajo y decidí cambiar, Le notifiqué a mi jefe no continuar ni renovar el contrato el día 5. Él tampoco dijo verbalmente o por escrito si me renovaría o no. No he disfrutado de vacaciones en este tiempo laborando, mi pregunta es: puedo recibir el finiquito habiendo avisado el día que terminó el contrato? o por el contrario sería igual a cero por no avisar con dos semanas de antelación?
Si es no renovación de un contrato temporal de tres meses no es necesario preaviso, pero no tendrás derecho a indemnización. Sí que tendrás derecho a finiquito, pero este puede ser cero.
Hola soy auxiliar de pisos y limpieza en hotel ,llevo 4 años fija discontinua cada año tengo 22 días de vacaciones trabajo desde enero/febrero hasta noviembre y hago 80 HRS al mes no sé si me sale a cobrar finiquito el año pasado no me correspondía y quería saber si ya es hora de hacerme fija y de si tengo posibilidad de ascender dentro de la empresa
Si eres fija discontinua ya tienes un contrato indefinido, pasarlo a indefinido fijo habría que ver el contrato y el convenio para saber si se puede exigir.
Llevo 38 años trabajando en la empresa. He comenzado mi jubilación parcial con contrato de relevo del 75 por ciento de jornada laboral. Me han hecho un nuevo contrato con el 25 por ciento de jornada hasta los 65 años.
Tengo derecho a un finiquito por esos 38 años trabajados al 100 por cien de jornada?
Finiquito sí, indemnización salvo que lo establezca el convenio no. Pero el finiquito puede ser cero, si no te adeuda nada la empresa en el momento de la jubilación. Habría que mirar el convenio.
Muchas gracias por la información. La empresa no me adeuda nada.
Hola puede la empresa incluir el finiquito dentro de la nomina y asi a final del contrato no darte el finiquito si no que lo has cobrado todos los meses en la nomina???
Con carácter general, no, hay conceptos que no se pueden prorratear como las vacaciones o la indemnización, salvo que sea una ETT. De todos modos, aunque siempre se tiene derecho a finiquito, este puede ser cero, o incluso pueda salir a deber al trabajador.
Hola mi esposo ha trabajado por 2 años en una empresa pequeña y ha renunciado el mes pasado le han pagado la nomina de ese mes y su producción pero del finiquito nada es mas el empresario no le coge ni el teléfono y no tenemos ni idea de que hacer me podrían indicar que debemos hacer y donde nosotros somos de Barcelona
gracia.
En ese caso, el finiquito se corresponde a las vacaciones generadas y no disfrutadas y la parte proporcional de las pagas extras. Si de manera voluntaria no se lo quieren abonar, tendrá que presentar una reclamación de cantidad.
Hola, estoy trabajando con un contrato temporal a 32h semanales, el cual empecé el 1 de Julio de este año, y termino el 15 de Diciembre de este año. La causa de finalización es por que me va hacer un nuevo contrato a jornada completa.
En este caso, tengo derecho al finiquito?
¿Qué tipo de contrato tenías antes y que tipo de contrato te van a hacer ahora? ¿es un contrato nuevo, o sólo cambio de jornada parcial a completa? En este último caso, no es necesario abonar indemnización.
Hola he finalizado un contrato de un mes, y ahora me han hecho otro de un mes. He firmado el finiquito pero realmente no me han pagado, he preguntado cómo me lo iban a pagar y la respuesta ha sido que como cobro la hora más € de lo que pone en contrato que que finiquito pido. Me corresponde finiquito a pesar del acuerdo hablado de cobrar más €por hora???
Si, el finiquito es independiente de cobrar más salario de lo que el convenio indica. Por ejemplo, te deben de abonar las vacaciones generadas y no disfrutadas.
Hola…he estado trabajando de socorrista los meses de verano, en dos empresas.
En la primera (Julio y Agosto) no se me hizo entrega de finiquito, tan sólo las dos nóminas correspondientes a los meses trabajados.
En la segunda (Septiembre) estuve trabajando sin contrato, y tampoco se entregó finiquito (dan un cheque a los trabajadores, después de obligarles a devolver la ropa, es más dicen que si no se devolvía la ropa no ibamos a cobrar)
¿esto es legal? me parece muy raro ¿debería presentar una denuncia?
Tan sólo quiero cobrar lo que es mío, en éstos casos supongo que me corresponde finiquito, porque no he tenido días de vacaciones en ningún caso…somos gente joven y se están aprovechando de nosotros, me parece a mi.
Quedo a la espera de su respuesta…gracias, y un saludo
Siempre se tiene derecho a finiquito, pero este puede ser cero. No se si estabas trabajando a través de ETT, o a través de una empresa. La cuestión que a través de ETT, se pueden tener prorrateado vacaciones y pagas extras y puede que el finiquito sea cero Con todo ello, lo más seguro es que os adeuden alguna cantidad de vacaciones, pero habría que ver lo que os han abonado para saber que y cuanto se puede reclamar.
Hola,
He trabajado 7 meses y 11 dias para una empresa. Han hecho un ere por obras y en diciembre volveria a la empresa. En este caso tengo derecho a finiquito?
Gracias
Aunque vuelvas a la empresa después, si existe una extinción, sí que tendrás derecho al finiquito.
Una pregunta trabaje de limpieza 3 meses y yo tuve que darme de baja voluntaria mente .
De casualidad podrían finiquitarme?
Como explico en el artículo, sí, se tiene derecho a finiquito, pero éste puede ser cero.
Hola buenas tardes, soy extranjero estaba trabajando en una empresa part time solo días feriados y domingos, durante 2 meses y medio, me corresponde indemnización? Pregunto porqué fui a firmar el finiquito y el monto era cero.
Habría que ver el tipo de contrato.
Buenos días
Me acaban de enviar una nómina en apariencia igual que las que me dan mensualmente, pero en este caso en la zona inferior me pone que firmando me dan por finiquitado y extinguida la relación con la empresa. Pero esa es la nómina del mes pasado. Si firmo estaré trabajando sin contrato, no?
Pero este mes aún estoy trabajando, el problema es que este mes primero me dieron de baja en la Seg. social 2 dias , cosa que solventaron cuando los llamé, hoy los tuve que llamar para decirles que no me habían abonado el mes pasado y me dicen que fue un error que el ingreso me llega en un par de días. Me mandaron esta nómina por E-mail para que se la mande firmada, cosa que no voy a hacer.Que puedo hacer ?? Avisaré a la empresa por si es un 3º error consecutivo??
Me puedes guiarme en los pasos a seguir.
Gracias
Avisa a la empresa y no lo firmes. Revisa la vida laboral, para ver si te han dado de baja, en caso de que te hayan dado de baja y sigas trabajando presenta denuncia en inspección de trabajo.
Hola!! Soy una empleada de limpieza el encargado de contratarme me dijo que mi contrato sería de solo 30 horas de lunes a viernes. Cuando volvió de vacaciones me dijo que tendría que hacer sábados y domingos en principio ese no fue el contrato que hicimos. Ahora me pide que me vaya y no tengo ni firmado el contrato y ya hice más de un mes. El alta a la seguridad social si que tengo. Que puedo hacer??
Demandar por despido y reclamar todo el tiempo trabajado si es que no lo ha hecho.
Hola buenos días
Me contrataron una empresa de trabajo temporal llevava 3 meses y un día me llamaron para decirme que no hacía falta que fuera más que la faena había bajado.. Quisiera saber si me pertenece finiquito por que en el contrato no pone la fecha de espedicion…
Como explico en el artículo, siempre corresponde finiquito, aunque este puede ser cero, si tienes las vacaciones y las pagas extras prorrateadas.
Hola Alejandro estoy trabajado en una ferretería llevo desde el 2014 trabajado en la empresa estuve los tres prometo años trabajado y cobrado el sueldo mínimos con un contrato de prueba de tres año asta que el año pasado me pasado a indefinido . y ya no estoy Agusto en la empresa y quiero ser empresario quiero hacer la cosa bien avisado con 15 día y todo pero sobre todos kiero cobrar el finiquito
Si con finiquito te refieres a indemnización, no tendrás derecho a ello siendo baja voluntaria. Además deberás de preavisar con lo que indica el convenio colecivo, que puede ser más de 15 días.
Tengo 15 años trabajando en ventas.. Y d repente me dicen q ya no trabajaré mas.. Y les pregunto la causa.. El porqué dl recorte.. Y no me contesta nada. Y nada mas me ofrecen una pequeña cantidad.. Cosa q no acepte ni firme.. Puedo demandar para q me paguen los 3 meses y 20 días por año.. Prima antigüedad?
.
Por la pregunta, creo que no eres trabajador en España, y por lo tanto no puedo ayudarte.
Hola, voy a empezar a trabajar en limpieza en una casa, una semana haré 8 horas, y otra semana haré 12 horas, en total haré 40 horas al mes, con transporte incluido, y pagas incluidas, cuanto podrían pagarme al mes? Y si tengo derecho a finiquito?
Más o menos 262,5 euros al mes, más vacaciones. Finiquito sí, aunque puede ser cero., pero todo dependerá de la causa de la extinción.
Muchas gracias Alejandro
Hola buenas…. Yo quisiera saber que me corresponde de finiquito porque mi jefe la Le a hecho la pirula a muchos de mis compañeros.. Expongo mi caso….
Llevo 1 año trabajando en la empresa 9 meses a 35 horas y 3 a 40 horas y se me a acabado el contrato y no me quieren renovar…. Cuanto me corresponde de finiquito o cuantos días para yo hacer mis cálculos por fa
Depende del contrato temporal, pero si es eventual o de obra, 12 días por año trabajado, en tu caso, 9 días de indemnización, más las vacaciones generadas y no disfrutadas y la parte proporcional de las pagas extras.
Pues a sido de 6 meses y otros 6 meses pero no an querido hacerme fija se me a acabado el contrato pero me dicen unos que 20 días y otros que 12
Si es fin de contrato, son 12 días, si es despido objetivo, son 20 días por año trabajado. ASí que depende de lo que te notifique la empresa como causa de extinción de la relación laboral.
Hola! Llevo 4 años trabajando en una empresa (contrato de obra y servicio) 2 fines de semana al mes (=30h/mes). El caso es que me ha salido un trabajo mejor y voy a dejar la empresa avisando con el tiempo suficiente y tal. ¿Cómo puedo calcular el finiquito que me corresponde? Teniendo en cuenta que tengo las pagas prorrateadas y no he disfrutado de vacaciones?
Graciaas
Si tienes las pagas extras prorrateadas, sólo quedará pendiente de abono las vacaciones. En ese caso,debes contar los días de vacaciones que has generado y multiplicar por el salario día. El salario días es tu salario anual dividido entre 365.
Hola si mi jefe se jubila y quiere cerrar asegurada 23 yo quiero saber que me pertenece si tengo derecho a indemnización
Habría que ver si estás contratada por una SL o directamente por el empresario, en los dos casos tienes derecho a indemnización y finiquito, pero la cuantía varia en cada caso.
Buenos días,
El 1 de Julio la mutua de mi empresa me concedió la baja por riesgo en el embarazo. Entiendo que mi contrato con mi empresa queda suspendido desde ese día. Sé que las vacaciones no disfrutadas las puedo coger una vez termine la baja por maternidad. Mi pregunta es que en Junio trabajé muchas horas extras de Domingo por lo que estoy en mi derecho de exigir el pago de esas horas puesto que el contrato con ellos ha quedado suspendido, ¿Es esto cierto?
Muchas gracias,
Las horas extras se pueden abonar o descansar en un momento posterior según lo que establezca el convenio, pero si no se pueden descansar, si se deberán compensar económicamente.
Hola, cubro una sustitución de un mes de duración, al finalizarlo tendré indemnización por el finiquito?
Depende del tipo de contrato, entiendo que es de interinidad, en dicho caso no tendrás derecho a indemnización, pero si a finiquito, que incluya las vacaciones generadas y no disfrutadas así como la parte proporcional de las pagas extraordinarias.
Hola, llevo 11 meses en una empresa subtituyendo a una persona, el viernes día 5 me llamaron que el día 8 no volviera, estoy de vacaciones las tenía del 17 de junio al 8 de julio, aún me quedan dos semanas más que las tenía en noviembre, mi pregunta es al echarme con el mes de junio cumplido , que finiquito me pertoca, cobro las pagas dobles metidas ya en la nómina, en neto son unos 1040 €. Gracias!
Las vacaciones generadas y no disfrutadas. Que tengas ya escogidas las vacaciones de noviembre no significa que te las tenga que abonar si no las has generado.
Hola. Mi contrato de trabajo era de 5 meses en una escuela infantil. Ya he disfrutado de las vacaciones que me corresponden. Tengo derecho a una indemnización por despido? Sabría decirme qué cantidad es exactamente en esos 5 meses trabajados. Como no me ha dado todavía nóminas no sé si las pagas extras estaban o no prorrateadas..
Sin saber cual es la causa del despido es imposible indicar la indemnización. además que sería necesario saber salario.
Hola de nuevo. Era un contrato eventual porque aumento el num de niños.El sueldo mensual 600 euros
Si es un contrato eventual y la causa de extinción es finalización del contrato temporal, la indemnización es de un día de salario por cada mes de trabajo, es decir, 5 días de indemnización, más las vacaciones generadas y no disfrutadas y la parte proporcional de las pagas extraordinarias si es que no estaban prorrateadas.
hola, he trabajado en una residencia durante un año, el contrato ha finalizado y ya he cogido mis 30 dias de vacaciones. Me dicen que no tengo derecho a finiquito si he disfrutado de las vacaciones, es cierto?
Si has disfrutado de las vacaciones y tienes las pagas extras prorrateadas puede que el finiquito sea cero. Por otro lado, habría que mirar el contrato temporal para saber si tienes derecho a indemnización.
Hola he trabajado en una empresa por motivos personales tuve q dejar de trabajar a finales del mes de noviembre del año pasado y diciembre en enero volví al trabajo con la misma empresa pero cuando me fui la primera vez no me dieron finiquito ni nada solo mi sueldo ahora por motivos personales y d salud me vuelvo a ir de la empresa después de 5 meses y medio con ellos me pertenece finiquito o no
Finiquito sí, pero no indemnización. El finiquito puede ser cero.
He tenido contrato de un año en una residencia ,pedi la baja por el riesgo de embarazo faltando 3 meses para dar a luz , solo me patron los 15 dias que me faltan de vacaciones y no lo trabajo por un año que puedo hacer?
Entiendo que indicas que no recibiste indemnización, habría que ver el contrato. Pero si no estás conforme con la extinción, tienes un plazo de 20 días hábiles para demandar por despido desde la fecha de efectos del mismo.
Puede tener uno derechos aunque aiga trabajado solo un mes no me pagaron mis horas de overtime me lo pagaron como tiempo regular y me pagaban con cheque personal me despidieron por aberles dicho que no estaba de acuerdo por toda la presion que nos daban ami y atidos los trabajadores los jueves nis asian trabajar asta 14 horas
Trabaje en una rezidentia asta dia de 13de marzo 2019 donde me llegue una notification del juzgado que tengo una discapacidad permanente de 55 tengo derecho a un finiquito y ademas lo qué tengo es acidente kabiral no por contingencia comun
Si, tienes derecho a cobrar las vacaciones generadas y no disfrutadas y la parte proporcional de las pagas extraordinarias, además de una indemnización si así lo recoge el convenio.
Buenas. He estado trabajando 3 meses en una residencia y no me avisaron hasta el último día que no me renovaban. Tan solo ingresaron la nómina habiendo trabajado todos los festivos de Diciembre y Enero. Puedo reclamar algo?. El contrato finalizó el 5 de febrero
Si el contrato sólo duró tres meses, te lo pueden avisar el último día de contrato. Cuestión diferente es que te hayan abonado de manera correcta el finiquito y que el contrato fuera correcto y no puedas demandar por despido improcedente, pero por falta de preaviso no.
Hola: si el empresario te da las nóminas y el finiquito 4 meses después de finalizado el contrato y ves que las nóminas contienen errores de cálculo (salario y plus de Convenio sin actualizar, bases de cotización superiores al total devengado, horas extra complementarias no reflejadas en las nóminas aunque sí cobradas); y si además el finiquito no recoge las
vacaciones no disfrutadas, ¿se le puede pedir ahora al empresario, cuatro meses después de la finalización del contrato, que modifique las nóminas y el finiquito?
Gracias
Si tienes de plazo un año para exigirlo. El plazo del año empieza a contar desde que tenía obligación de pagarte el finqiuito, con lo que ya habrá pasado mínimo cuatro meses por lo que comentas.
Muchas gracias, Alejandro. Así lo haré, aunque antes de reclamarle nada voy a tener que buscar ayuda para saber exactamente cuánto debo reclamarle.
ok muchas gracias ¡¡
Tiene usted razón.
Aunque no me corresponda indemnización creo q me corresponde finiquito ;como se calcula el finiquito que me puede corresponder ?
Gracias ,un saludo
lo explico en esta entrada.
Hola llevo 23 años y el jefe se jubila y cierra yo quiero irme ante en vaja voluntaria dandole sus 15 dia tengo derecho a finiquito
Si quieres irte antes con baja voluntaria, te corresponde finiquito, pero no indemnización. Pero si va a cerrar, esperaría a recibir la indemnización que te corresponde.
Hola,llevo 14 años indefinida en la misma empresa y por causas personales me tengo que ir para otra provincia ;hablando con mi jefa .
Le he pedido para febrero mis 15 días de vacaciones de invierno y me contesta :
si disfrutas de 15 días de vacaciones no te puedes ir hasta el mes de junio.
Eso es legal ?
Necesito urgentemente respuesta.
Aparte de haber trabajado 14 años en jornada completa y estar asegurada por 4 horas .
Gracias .Que puedo o debo hacer?
Efectivamente, no has generado 15 días de vacaciones para poder disfrutarlos. Es decir, se tiene derecho a 30 días de vacaciones si se trabaja un año, pero si sólo trabajas dos meses, generas 5 días de vacaciones. Lo de trabajar a jornada completa y estar asegurada por cuatro horas es una cuestión diferente que tendrás que reclamar.
Buenos días y muchas gracias por el blog,
Tengo una duda:
– en sep’17 la empresa EMP1 me aprueba una excedencia de 1 año para trabajar en otra empresa EMP2
– en sep’18 finaliza mi excedencia pero no solicito volver porque sigo en EMP2 y asumo que mi vinculación laboral con EMP1 finaliza en ese momento
– en dic’18 me despiden (improcedente) de EMP2.
En el SEPE me dicen que aunque haya pasado el plazo, debo pedir una reincorporación en EMP1 y que me la denieguen para tener derecho al paro.
Es cierto?
–
Es algo que siempre está solicitando el SEPE para cerciorar de que no tienes un trabajo disponible. Solicita la reincorporación y que la empresa te indique que ya no tienes un puesto de trabajo.
Entiendo que la validez del contrato laboral se extingue al finalizar la excedencia (situación anterior al despido en EMP2). En ese momento, y según vuestra web, la jurisprudencia considera que el trabajador ha renunciado a su puesto de trabajo, con las mismas consecuencias que una baja voluntaria. Dado que en ese momento soy trabajadora activa en EMP2, en el momento del despido tengo derecho al subsidio.
Entiendo la petición del SEPE de solicitar la reincorporación, Pero podria pedir la reincorporación en EMP1 con un nuevo contrato. Dicha solicitud podría incluso requerir su correspondiente proceso de selección.
En caso de que me ofrecieran un puesto, de acuerdo a la normativa del SEPE, podría rechazarla sin perder el derecho a la prestación (siempre y cuando no haya rechazado más de 3 trabajos).
Es correcto?
En principio, el contrato se extingue, salvo que la empresa EMP1 considere lo contrario. Si te indica que sí que tiene un puesto de trabajo para ti, no podrías rechazarlo en dicho caso no tendrías derecho a desempleo.
quiero saber yo tengo con ontrato ya 4 año y 2 año trabajado en negro con la misma familia y me uiero dar de baja ya me siento cansada en que me afectaria o si es precedente
Tendrías derecho a finiquito, que puede ser cero, pero no a indemnización.
Hola buenas, mi caso es que a mi ya me renovaron el contrato temporal de 30h a la semana ,este año en junio, otros 6 meses para hacer el año ahora en diciembre y me quieren hacer fija, mi pregunta es me pertenece el finiquito? Y otra cosa es que yo aun no he tenido vacaciones si me las pagan ya no puedo cogerlas ?
Muchas gracias.
No te corresponde finiquito al continuar la relación laboral, y las vacaciones no te las pueden pagar, las tienes que disfrutar.
Hola. Mi contrato termino el 25/01/2022. Yo llevaba en la empresa desde marzo del 2021. Ahora llamo a la empresa porque necesito unos papeles y me dicen que no me corresponde finiquito. ¿Qué puedo hacer? Gracias!!!
Puede que el finiquito sea cero. Sobre los papeles, depende de que necesites. En caso de negativa, o demandas o presentas una denuncia en la inspección.