El poder sancionador de la empresa
Guía actualizada en el año 2025
Las amonestaciones y sanciones de empleo y sueldo

Obligaciones del empresario y opciones de la persona trabajadora ante una amonestación o sanción de empleo y sueldo.
- Las faltas y sanciones a la persona trabajadora
- Cómo puede la empresa controlar a los trabajadores
- Legalidad del uso de cámaras de seguridad por parte de la empresa
- El uso de detectives privados
- Registro de la pertenencia a los bienes de las personas trabajadoras
- Consecuencias de desobedecer al empresario
- El Expediente sancionador contradictorio antes de proceder a sancionar o despedir
- Las opciones y riesgos de forzar un despido e irse de la empresa
- Guía para impugnar una sanción laboral
El despido disciplinario ante un incumplimiento grave de la persona trabajadora

Opciones de las personas trabajadoras ante un despido disciplinario por un comportamiento grave y culpable del trabajador
- El despido disciplinario: derechos y opciones del trabajador
- Expediente sancionador contradictorio
- Análisis de la Transgresión de la buena fe contractual
- El despido disciplinario por ausencias injustificadas en el puesto de trabajo
- Despido disciplinario por robo o hurto
- Despido disciplinario por embriaguez o toxicomania
- Despido disciplinario por ofensas verbales y físicas
- Despido por descenso continuado en el rendimiento del trabajo
- Guía para impugnar un despido disciplinario
La empresa puede sancionar a las personas trabajadoras con una amonestación, con empleo y sueldo o con el despido disciplinario en función de la gravedad del comportamiento empresarial. Si queremos impugnar la sanción impuesta el plazo siempre será de 20 días hábiles.
